Sábado 10 de octubre Sábado 24 de octubre Saga Producciones Teatro Mutis “Alicia” “El sótano encantado” Idea y dirección: José Sáiz Martin Idea y dirección: Carlos Hernández Camacho Sábado 7 de noviembre Sábado 21 de noviembre Sábado 5 de diciembre Los Excéntricos El Cau de L´Unicorn Dantea-EducArte “The melting pot pourri” Idea y dirección Dani Martínez Iglesias - Roser Castellvi Omeya Dirección escénica de Los Excéntricos “La Vía Láctea” “Cervan3D” Idea original: Gustavo Moral Sábado 10 de octubre Saga Producciones “Alicia” Idea y dirección: José Sáiz Martin Dirección musical: Víctor Lucas 18:00 h. - Teatro Filarmónica Público familiar Duración: 55 minutos Precios: 6,50 € / 4,50 € Alicia: Conejo, Lirón, Reina: Profesor, Sombrerero, Tic, Carta: Mamen Mengo Estela Muñoz Jonatan Cantos Gato, Toc, Carta, Oruga: Adrián Romero Vestuario: Regiduría: Diseño de luces: Jefe Técnico: Fidel David Pérez Miguel Moraga Joaquín Cantó José Martín Vázquez Algo maravilloso está por suceder. Cuando lo cotidiano se convierte en fantástico y cuando la imaginación supera ampliamete la realidad, el mundo cambia de los pies a la cabeza. Así es el País de las Maravillas. Adéntrate en él y acompaña a Alicia en esta particular aventura. Sábado 24 de octubre Teatro Mutis “El sótano encantado” Autor y Director: Carlos Hernández Música: Óscar G. Villegas 18:00 h. - Teatro Filarmónica Público familiar (a partir de 5 años) Duración: 67 minutos Precios: 6,50 € / 4,50 € Reparto: Vestuario: Paloma Hernández Fernando Cárdaba Raúl Marcos Cyril Wicker Escenografía y muñecos: Diseño y construcción: Carlos Hernández Atrezzo y acabados: Paloma Hernández Pilar Garay Pintura de decorados y muñecos: José García Herranz Cuando el padre de Rosaura está a punto de morir dice a su hija que el sótano de su casa fue la mazmorra de un antiguo castillo y quizá guarde un fabuloso tesoro. Rosaura decide buscarlo y pide ayuda a su amigo Leo. Rosaura lee muchos libros fantásticos y de misterio. Cree que existen fantasmas y espíritus, cree en la magia y los encantamientos. Pero su amigo Leo tiene los pies en la tierra. Para él todas esas cosas son cuentos para niños. Juntos vivirán increíbles aventuras en el sótano encantado. Sábado 7 de noviembre LOS EXCÉNTRICOS “The Melting pot pourri” Dirección y Guión: LOS EXCÉNTRICOS 18:00 h. - Teatro Filarmónica Todos los públicos Duración: 75 minutos Precios: 10 € / 8 € CO-ORGANIZA COLABORA Reparto: Marceline Sylvestre Zaza Construcción piano : Marionetas: Iluminación y Sonido: Vestuario: Zaza Sylvestre Y Ventura&Hosta Cartrons Alexandre Barthes Sessé Muñoz a la hora de representarlos en directo y que más emocionan al público. Algunas de estas entradas son parte del espectáculo Rococó Bananas, otras vienen de espectáculos anteriores y algunas otras son completamente nuevas, actualmente en proceso de creación. Gracias a la Experiencia de todos estos años en el escenario y en distintos países del mundo, podemos interpretar con más intensidad los sketches creados con anterioridad, como si tuviéramos una mejor compresión de nosotros mismos y una mayor libertad en el juego teatral. Este espectáculo es una mezcla que combina sketches que son parte de nuestros espectáculos de los últimos años. Hemos elegido aquellos que nos han proporcionado mayor placer Nuestro nivel musical también ha mejorado con el paso del tiempo, lo que nos permite ser más atrevidos en nuestra selección musical. Nos encanta la música en vivo, más aún en estos tiempos en el que todo va tan rápido nosotros defendemos la creatividad artesanal Sábado 21 de noviembre El Cau de L´Unicorn “La Vía Láctea” Idea original y dirección: Dani Mtez. Iglesias Roser Castellvi Omeya Cantantes: MUNTSA RIUS - OSCAR MÁS - JOAN CARLES CAPDEVILA - XAVI FERNÁNDEZ - EVA TRULLÀS - SILVIA GUILLEM - PACO ROSADO - MANOLITA DOMÍNGUEZ 18:00 h. - Teatro Filarmónica Público familiar (a partir de 5 años) Duración: 60 minutos Precios: 6,50 € / 4,50 € Música: dani martínez Letra: roser castellví Arreglos y piano: mark cowling Guitarra: XAVI MUNTANER Didgeridoo I Percusión: FRANCESC VILLARRUBIA únicamente de leche y sus derivados (quesos, cuajadas, yogures, etc.) que obtienen de unos manantiales y de un gran lago de leche. Los Argonianos tienen una curiosa característica: cuanto más aprenden, más les crece la cabeza…a todos excepto a un habitante: nuestro protagonista es un niño y se llama KARIM. A causa de una gran sequía, los manantiales han dejado de manar y las reservas de leche se están acabando… Un mensajero acaba de comunicar al Consejo de Sabios que se reúne en “La Cueva de los Ecos”, la terrible noticia de que una gran hambruna se avecina para los habitantes de Argos si no se encuentra una rápida solución. La vía láctea es un musical de grandes marionetas y actores en luz negra. Argos es un planeta ubicado en el centro de LA VÍA LÁCTEA, cuyos habitantes se alimentan Karim, que por una curiosa casualidad se encontraba en “La Cueva de los Ecos” (Debido a un ritual “iniciático” relacionado con un eclipse de luna) se convertirá en el encargado de buscar un extraño animal – que tiene cuernos y que da leche- por toda la Galaxia. Sábado 5 de diciembre dantea-educarte “Cervan3D” Idea original: gustavo moral 18:00 h. - Teatro Filarmónica Público familiar (a partir de 7 años) Duración: 50 minutos Precios: 6,50 € / 4,50 € Intérpretes: Gustavo Moral (actor y manipulador de la marioneta Evaristo) Gonzalo San Miguel Producción Audiovisules: educArte música Se estrenó en el marco del I Festival Gigante, en la Sociedad Cervantina de Madrid, en el solar donde se ubicaba la imprenta de Juan de la Cuesta, en la que se imprimió la primera edición del Quijote. El teatro clásico, los grandes escritores, el Siglo de Oro… términos que parecen estar en el lado opuesto de la cultura que hoy en día se ofrece a nuestros niños. Usando las nuevas tecnologías (video proyecciones) y las de toda la vida (a la luz de un candil), dos hombres y alguna marioneta experimentarán la forma en la que dar a conocer a los más pequeños el inmenso tesoro que es nuestro pasado. Como lo es nuestro presente y nuestro futuro. Los más pequeños descubrirán lo que es el teatro en todas sus variantes, desde lo clásico a lo experimental. Un viaje o un paseo al que queremos acompañarte y que nos acompañes. VENTA DE LOCALIDADES Taquilla del Teatro Campoamor: HORARIO de 12:00 h. a 13:30 h. de 16:00 h. a 20:00 h. Taquilla del Teatro Filarmónica: El día de la función a partir de las 16:00 h. Venta telefónica: 902 106 601 Cajeros Liberbank www.liberbank.es INFORMACIÓN GENERAL Grabaciones y Fotografías No se permite fotografiar, filmar, ni grabar dentro de la sala. Puntualidad En consideración al público y a los artistas se ruega la máxima puntualidad. La apertura de la sala al público se hará con media hora de antelación al comienzo de espectáculo. No se permitirá la entrada a la sala y palcos una vez iniciada la representación. Los espectadores que lleguen una vez iniciado el espectáculo tendrán que esperar a que se produzca, si así está programado, un intermedio para ocupar sus localidades. Telefonía móvil Deberán desconectarse los teléfonos móviles y todo tipo de alarmas antes de acceder al interior de la sala. Objetos en las barandas No se permite dejar objetos en las barandas de los pisos de la sala. Aviso Por causas de fuerza mayor, debidamente justificadas, el Teatro Filarmónica podrá suspender las funciones o alterar las fechas anunciadas. Otros Ciclos Otoño Sábado 17 de octubre Huesca Andreu Graciela Pilar “La hermosa Jarifa” Idea original de Antonio de Villegas y romancero popular Viernes 30 de octubre Emilia Yagüe Producciones S.L.U. Charo López es Celestina en “Ojos de Agua” Monólogo basado en La Celestina de Fernando de Rojas Sábado 14 de noviembre Compañía Miguel Narros “Insolación” de Emilia Pardo Bazán Dirección de Luis Luque Cabrera Viernes 27 de noviembre Factoría Norte “Mujer” Idea original de Berta Piñán y Ángeles Jiménez Viernes 4 de diciembre Teatro del Cuervo “Criados y bufones” Idea original y dirección de Sandro Cordero Domingo 1 de noviembre Anabel Veloso “FLAMENCOLANDIA. UNA AVENTURA A COMPÁS” Dirección escénica de Anabel Veloso Domingo 15 de noviembre Konraza Compañía de Danza “TANGO FLAMENCO” Dirección escénica de Antonio Perea Domingo 29 de noviembre G9-Danza “9SOLO9” Dirección escénica de G9-Danza Lunes 7 de diciembre Cía. Ballet Flamenco José Porcel “ARTE” Dirección escénica de José Porcel CO-ORGANIZA COLABORA +info www.oviedo.es CO-ORGANIZA
© Copyright 2025