“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” CONVOCATORIA N° 013-2014-UGC CONVOCATORIA PÚBLICA A ENTIDADES DE CAPACITACIÓN PÚBLICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE CARTAS DE EXPRESIÓN DE INTERÉS Y PROPUESTAS TÉCNICAS PARA BRINDAR EL SERVICIO DE CAPACITACIÓN LABORAL AL PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL JÓVENES A LA OBRA I. Objeto Convocar a Entidades de Capacitación Públicas para la suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional con el Programa Nacional de Empleo Juvenil JOVENES A LA OBRA para la prestación de servicios de capacitación técnica para la inserción laboral. II. Base Legal - Decreto Supremo Nro. 013-2011-TR que crea el Programa Nacional de Empleo Juvenil "Jóvenes a la Obra", modificado mediante Decreto Supremo N° 004-2012-TR. Resolución Ministerial N° 179-2012-TR, que Aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Empleo Juvenil JÓVENES A LA OBRA. Resolución de Dirección Ejecutiva N° 023-2013-MTPE/3.24.2/JOVENES A LA OBRA/DE, que aprueba la Guía de Procedimientos para la Calificación y Selección de Entidades de Capacitación. III. Servicios Requeridos El Programa Nacional de Empleo Juvenil JÓVENES A LA OBRA, invita a las Entidades de Capacitación Públicas que ofrecen cursos de capacitación laboral, a presentar su expresión de interés y Propuestas Técnicas para la convocatoria, para que luego del proceso de calificación y selección, se suscriba convenios de cooperación interinstitucional con la finalidad de brindar cursos de capacitación de nivel básico, identificados en el mercado de trabajo, para jóvenes de escasos recursos económicos, comprendidos entre las edades de 18 a 29 años, en las regiones en las que intervendrá JOVENES A LA OBRA en el periodo 2014. Frecuencia Capacitación de Lunes a Sábado Horas de Capacitación Entre 180 y 300 horas pedagógicas de 50 minutos. 1 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” CONVOCATORIA A EXPRESIONES DE INTERÉS PARA CAPACITACION TECNICA NIVEL NACIONAL OCTUBRE 2014 Ítem Código Provincia /Distrito 1 02-016 ANCASH/CHIMBOTE 2 02-017 3 Unidad Zonal Ancash (Chimbote) Cursos Secciones Vacantes Sector económico SOLDADURA ELECTRICA 1 25 CONSTRUCCION ANCASH/CHIMBOTE OPERADOR DE TORNO 1 25 INDUSTRIA 02-018 ANCASH/CHIMBOTE AUXILIAR DE PANADERIA Y PASTELERIA 2 50 INDUSTRIA 4 02-019 ANCASH/CHIMBOTE OPERADOR DE PRODUCTOS LACTEOS 1 25 INDUSTRIA 5 02-020 ANCASH/CHIMBOTE 2 50 CONSTRUCCION 6 02-021 ANCASH/CHIMBOTE 1 25 CONSTRUCCION 7 02-022 ANCASH/CHIMBOTE AUXILIAR DE ALMACEN Y LOGISTICA 2 50 COMERCIO 8 02-023 ANCASH/CHIMBOTE AUXILIAR DE VENTAS Y MARKETING 2 50 COMERCIO 9 02-024 ANCASH/CHIMBOTE 2 50 COMERCIO 10 02-025 2 50 CONSTRUCCION 11 02-026 2 50 INDUSTRIA 12 02-027 2 50 INDUSTRIA 13 02-028 ANCASH/CHIMBOTE 2 50 INDUSTRIA 14 02-029 ANCASH/CHIMBOTE 1 25 CONSTRUCCION 15 02-030 ANCASH/CHIMBOTE 1 25 CONSTRUCCION AUXILIAR EN INSTALACIONES ELECTRICAS Y DOMICILIARIAS AUXILIAR EN INSTALACIONES DE TELEFONIA Y CABLE AUXILIAR DE CAJERO Y ATENCION AL CLIENTE OPERADOR DE TABLEROS ELECTRICOS Y ANCASH/CHIMBOTE CONTROL AUTOMATICO ANCASH/CHIMBOTE AUXILIAR DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ AUXILIAR DE MANTENIMIENTO Y ANCASH/CHIMBOTE REPARACION DE MOTOCAR AUXILIAR EN AFINAMIENTO DE MOTOR OPERADOR EN CONSTRUCCION Y DECORACION EN DRYWALL OPERADOR DE CONSTRUCCION DE MUEBLES DE MELAMINE 600 Ítem Código Provincia/Distrito 1 04-018 AREQUIPA 2 04-019 AREQUIPA 3 04-020 4 Unidad Zonal Arequipa Cursos Secciones Vacantes Sector económico APARADOR DE CALZADO OPERARIO DE CONFECCIONES TEJIDO PLANO 2 50 INDUSTRIA 6 120 INDUSTRIA AREQUIPA ARMADOR DE CALZADO 2 50 INDUSTRIA 04-021 ISLAY AUXILIAR CHEF Y BAR 2 50 SERVICIO 5 04-022 AREQUIPA AGENTE DE SEGURIDAD 6 150 SERVICIO 6 04-023 AREQUIPA 4 100 SERVICIO 7 04-024 AREQUIPA AUXILIAR DE SEGUROS PROMOTOR DE VENTAS Y ATENCIÓN AL CLIENTE 8 200 SERVICIO 720 2 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Ítem Código Provincia /Distrito 1 2 3 4 5 29-013 29-014 29-015 29-016 29-017 LIMA-CALLAO LIMA-CALLAO LIMA-CALLAO LIMA-CALLAO LIMA-CALLAO 6 29-018 LIMA-CALLAO 7 8 9 29-019 25-035 29-020 LIMA-CALLAO LIMA ESTE LIMA-CALLAO 10 25-036 LIMA ESTE 11 29-021 LIMA-CALLAO Unidad Zonal Lima-Callao Cursos ATENCION AL CLIENTE ASISTENTE DE CAJA ASISTENTE DE VENTAS AUXILIAR EN PANADERIA ASISTENTE DE COCINA TELEOPERADORES DE ATENCION AL CLIENTE OPERARIO DE PRODUCCION OPERARIO DE PRODUCCION AUXILIAR DE ALMACEN Y LOGISTICA INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD TEXTIL OPERARIO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Secciones Vacantes Sector económico 2 2 3 6 6 50 50 75 150 150 SERVICIOS COMERCIO COMERCIO INDUSTRIA SERVICIOS 2 50 SERVICIOS 4 4 4 100 100 100 INDUSTRIA INDUSTRIA COMERCIO 4 100 INDUSTRIA 100 INDUSTRIA 4 1025 Unidad Zonal Loreto Ítem Código Provincia /Distrito Cursos Secciones x 25 Vacantes Sector económico 1 15-022 IQUITOS CRIANZA DE ANIMALES MENORES (AVES) 1 20 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA, SILVICULTURA 2 15-023 IQUITOS 1 25 CONSTRUCCIÓN 3 4 15-024 15-025 IQUITOS IQUITOS 1 1 25 25 CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN 5 15-026 IQUITOS 1 25 CONSTRUCCIÓN 6 15-027 IQUITOS 25 SERVICIOS OPERARIOS EN ESTRUCTURAS DE FIERRO AUXILIAR EN ALBAÑILERIA OPERARIO DE CARPINTERIA OPERARIO DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN AUXILIAR DE COMPUTO 1 145 Ítem Código Provincia /Distrito 1 2 3 20-020 20-021 20-022 PUNO/PUNO PUNO/PUNO PUNO/PUNO 4 20-023 PUNO/PUNO 5 20-024 PUNO/PUNO 6 20-025 PUNO/PUNO 7 20-026 PUNO/PUNO 8 20-027 PUNO/JULIACA 9 20-028 PUNO/JULIACA 10 20-029 PUNO/JULIACA Unidad Zonal Puno Cursos OPERARIO EN TEJIDO A MANO OPERARIO EN ESTRUCTURAS METALICAS OPERARIO EN ENCOFRADO Y FIERRERIA AUXILIAR EN PROCESAMIENTO DE TRUCHAS Y CARNES AUXILIAR EN INSTALACIONES BASICAS DOMICILIARIAS AUXILIAR EN PANADERIA Y PASTELERIA OPERADOR DE VENTAS, ALMACEN Y LOGISTICA AUXILIAR EN VENTAS, CAJA Y REPOSICION DE MERCADERIA ASISTENTE DE CHEF DE PARTIDA ASISTENTE DE COCINA Y SERVICIO DE MESA Secciones Vacantes Sector económico 1 1 2 25 25 40 SERVICIOS CONSTRUCCION CONSTRUCCION 1 20 INDUSTRIA 1 25 CONSTRUCCION 2 40 INDUSTRIA 1 20 COMERCIO 2 50 COMERCIO 1 25 SERVICIOS 1 25 SERVICIOS 295 2785 3 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Requisitos Las Entidades de Capacitación Públicas deben cumplir los siguientes requisitos: - Reconocimiento del Ministerio de Educación como Entidad educativa de nivel superior o técnico productivo. Ser una institución de gestión pública, (abstenerse las instituciones privadas). No tener problemas administrativos o económicos, ni tener liquidaciones observadas por la ejecución de convenios con el Ministerio de Trabajo u otras entidades públicas. No estar incurso en procesos judiciales con el Programa u otro similar. No tener deudas coactivas con SUNAT. Ofrecer infraestructura, equipamiento y personal en la zona de intervención, que asegure la atención de vacantes propuestas (*). (*) Es posible que una Entidad de Capacitación pueda ofrecer capacitación para un número de vacantes menor al requerido (siempre que ofrezca un número exacto de secciones). V. Presentación de Expresión de Interés y Propuestas Técnicas 5.1. Fecha de presentación de Expresiones de Interés y Propuestas Técnicas Según cronograma, en los lugares y horarios indicados. 5.2 Lugares de presentación de Expresión de Interés y Propuestas Técnicas: A nivel Nacional en las siguientes direcciones: LIMA – CALLAO AREQUIPA ANCASH(CHIMBOTE) LORETO PUNO Av. Salaverry 655, Piso 1 Trámite Documentario (Programa JOVENES A LA OBRA) Jesús María. Lima Calle Los Picaflores N° 128-130 Urb - El Carmen 2do Piso Urb. Los Pinos Mz T Lote 4, Chimbote (ref: al costado antena Nextel y ½ cuadra de la Universidad San Pedro) Calle Ricardo Palma N° 568 – Iquitos Maynas Jr. Cajamarca N° 249 2do piso – Cercado Puno 5.3 Horario de presentación de expresión de interés y Propuestas Técnicas: De 8:30 a 16:30 horas 4 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” ITEM 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 5.4. Documentación a presentar FORMATO DESCRIPCION Carta de Expresión de Interés (adjuntando todos los Formato: CAP-R-01 documentos indicados en el formato.) Ficha de Inscripción para el Registro de Entidades de Formato: CAP-R-02 Capacitación Formato: CAP-R-03 Carta de Presentación de Oferta Formativa Formato: CAP-PT-01 Presentación de Propuesta Técnica de Curso Formato: CAP-PT-02 Resumen del Curso Propuesto Formato: CAP-PT-03 Horario del Curso Propuesto Descripción de la Ocupación, Los Medios Necesarios y Formato: CAP-PT-04 Aptitudes Psico-Motoras Formato: CAP-PT-05 Resumen de Propuesta Técnico-Pedagógica Formato: CAP-PT-06 El Programa Curricular Formato: CAP-PT-07 Recursos Humanos Formato: CAP-PT-08 Evaluación de Entrada y Salida. Formato: CAP-PT-09 Sede, Equipamiento, Herramientas y Materiales Formato: CAP-CC-01 Carta de Costos de Capacitación Formato: CAP-CC-02 Estructura de Costos PROCESO Registro de Entidades de Capacitación Presentación, Evaluación de Propuesta Técnica de Cursos de Capacitación Presentación, Evaluación de Costos de Formato: CAP-CC-03 Cuadro Resumen de Cursos y Costos de Capacitación Capacitación CD conteniendo las propuestas técnicas en formato Word y demás documentos escaneados Institutos Superiores de Educación Públicos: Informe con la opinión favorable para suscribir convenios de cooperación, del Consejo Directivo, regulado por la Ley N° 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, aprobada por Decreto Supremo N° 04-2010-ED, artículo 55°, literal d). VI. Cronograma: http://www.jovenesalaobra.gob.pe/ Procesos** Fecha Publicación de la Convocatoria 10 de Octubre de 2014 Presentación de expresión de interés y Propuestas Técnicas 13-15 de Octubre de 2014 Evaluación de Propuestas 16 de Octubre de 2014 Publicación de ECAPS para supervisión preventiva 17 de Octubre de 2014 Publicación de Entidades que pasaron la Supervisión Preventiva Asistencia técnica a ECAPS que pasaron la Supervisión Preventiva* Aprobación, presentación de Propuestas Técnicas Finales y Relación de ECAPS para suscribir convenio 21 de Octubre de 2014 Suscripción de Convenios por parte de la ECAP *** 22 - 23 de Octubre de 2014 23 de Octubre de 2014 24 de Octubre de 2014 10 de Octubre de 2014 5 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FORMATO N° CAP-R-01 (MODELO DE CARTA DE EXPRESIÓN DE INTERÉS DE LA ENTIDAD DE CAPACITACIÓN) Ciudad, (día) de (mes) de (año) Señores Programa Nacional de Empleo Juvenil JOVENES A LA OBRA Av. Salaverry N° 655 – Piso 9 Lima.De nuestra consideración: Tengo a bien presentar a nuestra Entidad de Capacitación y manifestarle nuestro interés en participar como Entidad Capacitadora en el Programa Nacional de Empleo Juvenil JOVENES A LA OBRA en el periodo 2014. La expresión de interés que manifestamos en esta carta, demuestra nuestra voluntad de contribuir en el objetivo de promover la vinculación e inserción laboral y proteger la empleabilidad de los jóvenes beneficiarios del Programa. Asimismo, afirmamos que cumplimos con los requisitos exigidos por el Programa JOVENES A LA OBRA sobre la oferta formativa idónea y sobre los documentos legales de nuestra Entidad de Capacitación, por lo que alcanzamos el Formato de Registro de Entidades de Capacitación debidamente llenado, cuyo contenido tiene carácter de Declaración Jurada. Atentamente ________________________________ (Firma del representante legal) (Cargo) (Nombres y apellidos) (Documento de identidad) Se adjunta: 1. Formato CAP-R-02 Ficha de Registro de Entidad de Capacitación 2. Formato CAP-R-03 Carta de presentación de Oferta Formativa 3. Copia del DNI del Representante Legal (Rector o Director General) 4. Ficha actualizada de RUC de la Entidad de Capacitación 5. Declaración Jurada de Código de Cuenta Interbancaria 6. Copia de Resolución o Ley de Creación de la Entidad de Capacitación 7. Copia de Resolución de designación del Rector o Director General de la Entidad 8. Copia de la Resolución de Revalidación de la Entidad de Capacitación 9. Copia de la Resolución de cambio de nombre de la Entidad de Capacitación (de ser el caso) 10. Declaración Jurada del Representante legal de la ECAP de no tener procedimientos de ejecución coactiva pendiente de pago (Adjuntar registro de verificación del Portal Web SUNAT). 11. Institutos de Educación Superior: Opinión favorable para suscribir convenios del Consejo Directivo regulado por la Ley 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, aprobado por DS N° 04-2010-ED, art° 55, literal d). 12. Otros documentos legales 6 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FORMATOFORMATO CAP-R-02 (Se adjunta en formato Excel) CAP-R-02 FICHA DE INSCRIPCION PARA EL REGISTRO DE ENTIDADES DE CAPACITACION FICHA DE INSCRIPCION PARA ENTIDAD DE CAPACITACION I. INFORMACION GENERAL 1. Tipo de Gestión de la Entidad: Público 2. Tipo de Entidad Privado ESPECIALIZADA UNIVERSIDAD INSTITUTO CETPRO OTRO (Especifique) 3. Nombre completo: 4. Nombre comercial: 5. RUC: 6. Nombre del Representante Legal: 7. Documento de Identidad del Representante Legal: 8. Ley o resolución de creación y fecha 9. Resolución de designación de Director o Rector: II. DOMICILIO LEGAL 10. Dirección Legal (Ficha RUC) 11. Distrito: 12. Provincia 14. Telefonos 15. Fax 13. Departamento 16. Dirección Real 17. Distrito: 18. Provincia 20. Telefonos 21. Fax 19. Departamento 22. Correo electrónico autorizado para comunicación con el Programa Jovenes a la Obra: III. DATOS DEL COORDINADOR CON EL PROGRAMA JOVENES A LA OBRA (persona que designa la ENTIDAD para coordinar los aspectos administrativos y operativos con el Programa) 23. Nombre: 24. DNI: 25. Teléfono Fijo: 26. Telefono Movil: 27. RPC 28. RPM 29. email (adicional) : IV. EXPERIENCIA DE CAPACITACION OCUPACIONAL 30. Detalle de los cursos brindados aplicando la metodología y prácticas de desarrollo de competencias básicas y transversales (se podrán agregar más líneas): Nombre del curso 1 2 3 4 5 6 7 Actividades agrarias Administración y Comercio Artesanía y Manualidades Computación e Informática Construcción Cuero y Calzado Estética personal Nº de horas del curso Nº de participantes capacitados Nº de veces que se dictó el curso durante los dos últimos años Familia ocupacional a la que pertenece el curso (indicar el código según tabla) AÑO Tabla Nº 01 Códigos de Familias Ocupacionales 8 Hostelería y Turismo 9 Industrias alimentarías 10 Mecánica, motores y metales 11 Servicios sociales y asistenciales (No aplicable) 12 Servicios Personales 13 Textil y confecciones 14 Otros (especificar) (No aplicable) (No aplicable) V. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 31. INFRAESTRUCTURA: Información respecto a los lugares y ambientes donde la ECAP lleva a cabo la capacitación ocupacional Consignar sólo aquellos locales, propios o alquilados con licencia de funcionamiento. Tipo de Ambiente (Ver Tabla Nº 02) Cantidad Dirección Distrito Provincia Observaciones Tabla Nº 02 Definiciones de Tipos de Ambientes Aula: No necesita equipamiento especial para capacitación, excepto carpeta y pizarras. Laboratorio: Sala que requiere de algún tipo de equipamiento liviano e idoneo para realizar la capacitación de los alumnos como equipos audiovisuales y/o computadoras. Taller: Requiere de maquinaria especial y/o equipo pesado. La medida mínima aceptable es de 2m2 por alumno considerando el tipo de taller. Se consideran bajo este rubro aquellos ambientes en los que se brindan cursos de operatividad de máquinas de confecciones, carpintería, metal mecánica, mecánica automotriz, cocina, etc. Sede: Filial de la entidad de capacitación, local que incluye aulas, laboratorios, talleres, oficinas administrativas, etc. que permita un óptimo servicio de capacitación. 32. MAQUINARIA Y EQUIPO: Información respecto a la maquinarias y equipos con los cuales la ECAP lleva a cabo la capacitación 7 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” 32. MAQUINARIA Y EQUIPO: Información respecto a la maquinarias y equipos con los cuales la ECAP lleva a cabo la capacitación Nombre de equipo/maquinaria Descripción Año de fabricación Cantidad (Nº) VI. RECURSOS HUMANOS Información correspondiente al personal que actualmente labora en la entidad de capacitación y está referida a 5 personas, que ocupan los cargos de: Director General, El Director Academico, Coordinador ante Jovenes a la Obra y docentes/instructores. La entidad de Capacitación podrá presentar al personal que haga las veces de los cargos antes señalados. 33. Datos del Director General/Responsable General Nombres y apellidos DNI Titulo o Grado obtenido Institución donde alcanzó el grado Institución Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Empresa Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Experiencia en el sector educativo durante el periodo 2008-2013. Experiencia en el sector empresarial durante el periodo 20082013. 34. Datos del Director Académico/Sub Director Nombres y apellidos DNI Titulo o Grado obtenido Institución donde alcanzó el grado 35. Datos del Coordinador de la Entidad ante Jovenes a la Obra Nombres y apellidos DNI Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Empresa Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Titulo o Grado obtenido Institución donde alcanzó el grado 36. Datos de Docente/Instructor 1 Nombres y apellidos DNI Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Empresa Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Titulo o Grado obtenido Institución donde alcanzó el grado Año Institución Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Empresa Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Experiencia en el sector educativo durante el periodo 2008-2013. Experiencia en el sector empresarial durante el periodo 20082013. Año Institución Experiencia en el sector educativo durante el periodo 2008-2013. Experiencia en el sector empresarial durante el periodo 20082013. Año Institución Experiencia en el sector educativo durante el periodo 2008-2013. Experiencia en el sector empresarial durante el periodo 20082013. Año Resumen del Perfil Docente 37. Datos de Docente/Instructor 2 Nombres y apellidos DNI Titulo o Grado obtenido Institución donde alcanzó el grado Institución Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Empresa Cargo Periodo (desde mes/año hasta mes/año) Experiencia en el sector educativo durante el periodo 2008-2013. Experiencia en el sector empresarial durante el periodo 20082013. Resumen del Perfil Docente Año 8 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” VII. VINCULACION CON EL SECTOR EMPRESARIAL La información que se consigne debe quedar sustentada con documentos en copia simple. Se podrá agregar líneas adicionales en caso sea más de una empresa. Marque sólo cuando corresponda. 38. Experiencia de Vinculación Empresarial (Adjuntar documentación descrita) Experiencia Nombre de la Empresa RUC Persona de contacto de la empresa email Teléfono Documento (convenio, carta,etc) que sustenta el vínculo empresarial Diseño del análisis ocupacional, perfil del trabajador y/o plan curricular de los cursos que brinda Convenio con empresas para que los participantes capacitados realicen practicas/Compromiso de prácticas en el proceso productivo La entidad tiene un Consejo Consultivo y alguna(s) empresas(s) forma parte de él. (Opcional) 39. Resultados de inserción laboral obtenidos Nº de participantes capacitados durante el período 2008-2012 (a) Nº de participantes capacitados e insertados en el mercado laboral (b) durante el periodo 2008-2012 % de participantes insertados al mercado laboral = (b/a) * 100 Familia ocupacional en el que se capacitó (Ver Tabla Nº 01) Adicionalmente en el rubro resultados de inserción laboral obtenida, la Entidad de capacitación deberá señalar el número de participantes capacitados durante el período 2008-2012 (a), indicar claramente el número de participantes que se insertaron en el mercado laboral producto de la capacitación (b) 2008-2012, los cuales deben corresponder a los cursos que han sido declarados. Finalmente deberá escribir % de alumnos insertados al mercado laboral (resultado de dividir b/a). En el Area de la Especialidad, familia ocupacional, deberá indicarse el número conforme a la tabla de códigos de familias ocupacionales. (Tabla N° 1) VIII. COBERTURA 40. Posibilidad de la Entidad de brindar cursos de capacitación en otras provincias y regiones. Indicar si la Entidad puede desplazarse a otras provincias o regiones para implementar cursos de capacitación con docentes y equipamiento idoneos. SI NO La información y documentación que se indica en la presente, reviste el carácter de Declaración Jurada. Los firmantes se responsabilizan de su veracidad. Asimismo, en caso el Programa comprobará fehacientemente la intención de alguna entidad de capacitación de ocultar, distorsionar o falsear, cualquier información, documento, dato o testimonio, esto supondrá la inmediata declaración de la entidad de capacitación como no apta y su descalificación, sin perjuicio del inicio de las acciones a nivel administrativo o las que resulten pertinentes. Firma y sellos del Representante Legal Documento de Identidad: Nombre de la Entidad Formato tomado y adaptado del RECAP- Registro de Entidades de Capacitación Programa Projoven BID 2009. Nota: El presente documento debe contener visto y sello en todas las hojas a presentar. 9 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FORMATO CAP-R-03 (MODELO DE CARTA U OFICIO DE PRESENTACIÓN DE OFERTA FORMATIVA DE LA ENTIDAD DE CAPACITACIÓN) Ciudad, (día) de (mes) de (año) Señores Programa Nacional de Empleo Juvenil JÓVENES A LA OBRA Av. Salaverry N° 655 – Piso 9 Lima.De nuestra consideración: Es grato dirigirme a ustedes, para saludarlos cordialmente a nombre de nuestra institución____________ (Nombre completo de la Entidad)__________ y a su vez presentarnos como una entidad prestadora de servicios de capacitación. Para brindar una adecuada capacitación, de acuerdo a las exigencias del mercado laboral, contamos con una adecuada infraestructura y equipamiento, así mismo garantizamos calidad en la enseñanza, ya que contamos con docentes calificados en las áreas y especialidades que dictamos. Nuestra Oferta formativa se caracteriza por estar orientada a la capacitación técnica operativa, diseñada con el enfoque de Competencias, estando en condiciones de implementar los siguientes cursos: Nº Código Curso* Sección Vacantes Sector Económico *Los nombres de los cursos son referenciales y/o afines. Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi mayor consideración y deferente estima personal. Atentamente, ________________________________ (Firma y sello del representante legal) (Cargo) (Nombres y apellidos) (Documento de identidad) 10 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FORMATOS PARA DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCION DE REGISTRO ECAP 1 2 3 http://aplicativo.jovenesalaobra.gob.pe/jao_web/public/convenios/2014/13/2_FORMAT O_CAP_R_02_FICHA_DE_INSCRIPCION_A_REGISTRO_ECAP_1.xls FORMATO DE PROPUESTAS TECNICAS Y COSTOS DE CAPACITACION http://aplicativo.jovenesalaobra.gob.pe/jao_web/public/convenios/2014/13/FORMATOS_PARA_ PROPUESTA_TECNICA_POR_CURSO.doc MODELO DE CARTA DE EXPRESION DE INTERÉS DE LA ENTIDAD DE CAPACITACIÓN http://aplicativo.jovenesalaobra.gob.pe/jao_web/public/convenios/2014/13/1_FORMATO_CAP_ R_01_CARTA_DE_EXPRESION_DE_INTERES_ECAPS.doc MODELO DE CARTA U OFICIO DE PRESENTACION DE OFERTA FORMATIVA 4 http://aplicativo.jovenesalaobra.gob.pe/jao_web/public/convenios/2014/13/3_FORMAT O_CAP_R_01_CARTA_DE_PRESENTACION_DE_OFERTA_FORMATIVA_ECAPS.d oc MODELO DE CARTA INDICANDO CODIGO DE CUENTA INTERBANCARIO (CCI) 5 http://aplicativo.jovenesalaobra.gob.pe/jao_web/public/convenios/2014/13/06_FORMA TO_CAP_C_03_CARTA_DE_ECAP_INDICANDO_CODIGO_DE_CUENTA_INTERBA NCARIA.doc ROTULO PARA PRESENTACION 6 http://aplicativo.jovenesalaobra.gob.pe/jao_web/public/convenios/2014/13/ROTULO_P ARA_CONVOCATORIA.doc 11
© Copyright 2025