MINISTERIOS PERSONALES – UNIÓN MEXICANA INTEROCEÁNICA Serie: “REAVIVAMIENTO Y REFORMA - 10 madrugadas de oración en el Aposento Alto” Título: “Los hechos poderosos de Dios para la iglesia de hoy” Autor: Dr. José Mercedes Espinosa Almazán-Profesor de Teología en la Universidad de Montemorelos, NL. Categoría: Comunión Coordinador General: Ptr. Félix Vidal Pavón Diseño: Lic. Juan Jair Pacahuala Diagramación: Ing. Rosa Luz Hernández pág. 2 ÍNDICE Día Tema Pág. 01 LA MAYOR NECESIDAD 07 02 LA PROMESA DEL ESPÍRITU SANTO 10 03 LA PREPARACIÓN ESPIRITUAL DE LOS PRIMEROS DISCÍPULOS 13 04 OBSTÁCULOS PARA LA RECEPCIÓN DEL ESPÍRITU 16 05 BAUTISMO CON FUEGO 19 06 MARAVILLAS Y SEÑALES 22 07 UNIDAD, ALABANZA Y SERVICIO 25 08 TRASTORNANDO AL MUNDO 28 09 EL SECRETO DE UNA IGLESIA VIVA 31 10 LOS GRUPOS PEQUEÑOS Y LA EVANGELIZACIÓN 34 pág. 3 PRÓLOGO "Porque Juan, a la verdad, bautizó en agua, pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo después de no muchos días.” Hechos 1:5 Las promesas pronunciadas por el Señor Jesús son fieles y verdaderas, en la cita textual anterior se muestra una de las promesas más importantes, necesarias y esenciales, y es el bautismo del Espíritu Santo. La indicación de Jesús fue no retirarse de Jerusalén porque allí recibirían la promesa del Padre y esto sucedería dentro de no muchos días. Ahora respondamos esta pregunta: ¿porque esperar más días para ser bautizados por Espíritu Santo? ¿No puede ser ahora?, muchas veces hemos creído que la promesa del derramamiento del Espíritu Santo es algo del futuro: "El descenso del Espíritu Santo sobre la iglesia es esperado como si se tratara de un asunto del futuro; pero es el privilegio de la iglesia tenerlo ahora mismo. Buscadlo, orad por él, creed en él. Debemos tenerlo, y el cielo está esperando concederlo.—El Evangelismo, 508 (1895). – {EUD 161} El tiempo de ser bautizados por el Espíritu Santo, ahora no depende del Padre Celestial sino de cada uno de nosotros. Previo al cumplimiento de la promesa la iglesia necesita "Buscadlo, orad por él, creed en él. Debemos tenerlo, y el cielo está esperando concederlo." En la experiencia de los primeros discípulos fue en el aposento alto donde fueron investidos del poder del Espíritu Santo para el cumplimiento de la Gran Comisión. Esto es lo que pretendemos que se repita en cada una de nuestras iglesias, es por eso que hemos decido buscarlo, orar y recibirlo, iniciando con el programa de oración titulado "10 días de oración en el Aposento Alto", con el propósito de crear en nuestra experiencia cristiana el hábito de orar como un estilo de vida. Quiero animarlos a tener la experiencia de orar en forma intensiva 10 días y reflexionar en los devocionales preparados por el Ptr. José Mercedes Espinoza Almazán a quien agradecemos la valiosa contribución al reavivamiento espiritual de la iglesia en la Unión Mexicana Interoceánica. No olvidemos: "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuántos el Señor nuestro Dios llamare". Hechos 2:39 Ptr. Félix Vidal Pavón Dir. Ministerios Personales UMI pág. 4 RECOMENDACIONES 1.- Es importante recordar que la oración no es un programa sino un estilo de vida, por lo tanto, cabe mencionar que estos 10 días son un ciclo intensivo y agresivo para crear un hábito en la vida cristiana de cada miembro. La fecha programada para los 10 días de oración, es del 2 al 11 julio del 2015. 2.- Colocamos a consideración un programa sugerente de la reunión diaria de oración: Momento de alabanzas La hora del poder I: Reavivamiento, Salud, Familia y Recién bautizados. Canto tema o especial. Reflexión: “Los hechos poderosos de Dios para la iglesia de hoy”. La hora del poder II: Reforma, Ganancia de almas, Nuevos lugares y Jóvenes. 3.- El día 4 de julio se debe promover y participar del día de ayuno y oración mundial. 4.- El día 10 de julio debe organizarse una vigilia de oración o el día 11 de julio organizar un programa especial de oración en conexión con el programa de escuela sabática y culto divino con la siguiente programación sugerente: VIGILIA: 19:30-20:00.- Momento de alabanza 20:30-20:50.- Momento de oración 20:50-21:30.- Tema I 21:30-21:50.- Dinámica Bíblica 21:50-22:00.- Testimonio (de fe, oración contestada o misionero) 22:00-22:30.- Ofrenda especial de alabanza 22:30-22:50.- Momento de oración 22:50-23:30.- Tema II 23:30-00:00.- Alabanzas congregacionales 00:00-00:20.- Tema de Llamado a la consagración PROGRAMA ESPECIAL ORACIÓN EN SÁBADO: 6:00-6:20.- Alabanzas al Creador 6:20-6:30.- Reflexión del tema “10 días de Oración en el Aposento Alto” 6:30-7:00.- Momento de oración I 7:00-7:20.- Momento de alabanzas 7:20-8:50.- Programa de Escuela Sabática 8:50-9:20.- Programa el “Momento del talento”: cantos, poesía, instrumental, etc. 9:20-9:40.- Momento de oración II 9:40-11:00.- Culto Divino 5.- El canto tema, los seminarios para la vigilia, y los temas para el ayuno y oración se podrán descargar en la siguiente página: www.interoceanica.org 6.- Anticipadamente debemos hacer todos los preparativos necesarios para que todos los miembros participen de estos intensos y maravillosos 10 madrugadas de oración. pág. 5 “Pero la iglesia oraba sin cesar a Dios por él”. Hechos 12:5. pág. 6 Texto de hoy: “y estando juntos les mandó En muchos lugares se expresa la que no se fueran de Jerusalén, sino que necesidad de terminar el templo, ponerle esperasen la promesa del Padre, la cual, una mejor fachada o construir lugares les dijo, oísteis de mí. Porque Juan para las divisiones infantiles. Otras veces ciertamente bautizó con agua, más se menciona la necesidad de un lugar de vosotros seréis bautizados con el Espíritu recreación para los jóvenes, o de construir Santo dentro de no muchos días” Hechos un dispensario para servicios comunitarios. 1:4 y 5. Todas estas son necesidades aparentes ¿Cuál es la mayor necesidad de la en las cuales muchas veces enfocamos iglesia de hoy? ¿Será de más y mejores nuestros esfuerzos. Pero la mayor templos? ¿Se necesitarán más equipos necesidad de la iglesia es una necesidad electrónicos, proyectores o computadoras? de fondo, que tiene que ver con reenfocar la visión y reorganizar las prioridades. pág. 7 Pág. 7 Elena G. de White señala que “la no se ha visto nunca desde los tiempos mayor y más urgente de todas nuestras apostólicos”. (C.S, 517). Antes que sea necesidades es la de un reavivamiento de demasiado tarde, el pueblo del Señor la verdadera piedad en nuestro medio. experimentará ese reavivamiento Procurarlo debiera ser nuestra primera anhelado, que lo conducirá a la obra. (M.S, 1:141). terminación de la obra de la predicación en La iglesia necesita procurar, como su todo el mundo. No es necesario buscar el primera obra, un reavivamiento de la reavivamiento en ningún otro movimiento, verdadera piedad. Al igual que a la iglesia de pues Elena G. de White vio en visiones de Éfeso, el Testigo fiel señala a la iglesia la noche “un gran movimiento de reforma actual: “pero tengo contra ti, que has dejado en el seno del pueblo de Dios” (J.T. 3:345). tu primer amor. Recuerda, por tanto, de La mayor necesidad de la iglesia, donde has caído, y arrepiéntete, y haz las que es el reavivamiento espiritual, ocurrirá primeras obras” (Apoc. 2:4 y 5). Un bajo la dirección del Espíritu Santo. Jesús reavivamiento implica una renovación del indicó a sus primeros discípulos que fervor misionero del “primer amor”. Un esperaran en Jerusalén la promesa del nuevo entusiasmo por enfocar las fuerzas de Padre (Hech. 1:4) y les prometió que la iglesia, sus talentos y sus recursos a serían “bautizados con el Espíritu Santo realizar “las primeras obras”, esto es, dentro de no muchos días”. Esa indicación enfocarse en la salvación de las almas y y esa promesa son también para la iglesia llevar el mensaje del evangelio a todas las actual. A fin de cumplir eficazmente la personas de la comunidad. misión que Dios nos ha encomendado, a fin de iluminar la tierra con la gloria de Dios LA PROMESA necesitamos el bautismo del Espíritu. Dios ha prometido que ese reavivamiento Afortunadamente no tenemos que esperar vendrá y que ocurrirá dentro de su pueblo. diez días como los primeros discípulos. El Notemos las palabras inspiradas de la bautismo del Espíritu lo podemos recibir siguiente declaración: “Antes que los ahora mismo, pues “el Señor está más juicios de Dios caigan finalmente sobre la dispuesto a dar el Espíritu Santo a los que tierra, habrá entre el pueblo del Señor un le sirven, que los padres a dar buenas reavivamiento de la piedad primitiva, cual dádivas a sus hijos (HA, 41). pág. 8 Nuestra mayor necesidad es la de un discípulos en el día del Pentecostés. reavivamiento, o sea de un despertar Buscar en humildad y confesión, este misionero, un nuevo entusiasmo por la bautismo debiera ser nuestra primera obra, salvación de las almas. Este reavivamiento mostrando un corazón dispuesto a ser vendrá cuando seamos bautizados con el transformado e impulsado por el poder del Espíritu Santo como lo fueron los primeros Espíritu Santo. PARA REFLEXIONAR: “Reavivamiento implica una renovación del fervor misionero del “primer amor”. Un nuevo entusiasmo por enfocar las fuerzas de la iglesia, sus talentos y sus recursos a realizar “las primeras obras”, esto es, enfocarse en la salvación de las almas y llevar el mensaje del evangelio a todas las personas de la comunidad”. MI COMPROMISO: Hoy decido experimentar el reavivamiento en mi vida cristiana para llevar por lo menos una persona a Cristo Jesús. pág. 9 Texto de hoy: “Pero recibiréis poder, cuando “No os toca a vosotros saber los haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, tiempos o las sazones, que el Padre puso en y me seréis testigos en Jerusalén, en toda su sola potestad” (Hechos 1:7). Y Judea, en Samaria, y hasta lo último de la nuevamente dirige su atención al Espíritu tierra” (Hechos 1:8). Santo, enfatizando la promesa: “Pero Jesús acababa de hablar a sus recibiréis poder, cuando haya venido sobre discípulos del bautismo del Espíritu Santo y vosotros el Espíritu Santo, y me seréis ellos salen con la pregunta: “¿Restaurarás el testigos en Jerusalén, en toda Judea, en reino de Israel en este tiempo?” (Hechos Samaria, y hasta lo último de la tierra” 1:6). (Hechos 1:8). Evidentemente sus intereses eran totalmente distintos. Estaban interesados en saber el tiempo de una restauración terrenal. Jesús les declara directamente: Pág. 10 pág. 10 Cuántas veces también en nuestros como indica Elena G. de White: “Después días estamos interesados en fechas, del derramamiento del Espíritu Santo, los eventos y diagramas proféticos. discípulos salieron para proclamar al Preguntamos: “¿Cuándo vendrá Jesús?” Salvador resucitado, poseídos del único “¿Se impondrá ya pronto la ley dominical?” deseo de salvar almas. “¿Cuándo empezará la persecución?” Se regocijaban en la dulzura de la Cuando lo que Jesús anhela es que comunión con los santos” (D. T. G. 144). recibamos el poder del Espíritu Santo para El derramamiento del Espíritu Santo en el que llevemos el evangelio a todas las día del Pentecostés fue para la iglesia personas, de todas las ciudades de todo el cristiana “la lluvia temprana”. Dios ha mundo, para que entonces pueda venir por prometido para la iglesia actual “la lluvia quienes le acepten. Pues él mismo afirmó tardía” (Zac. 10:1). Un derramamiento sin que “Será predicado este evangelio del medida del Espíritu Santo será lo que reino en todo el mundo, para testimonio a producirá en la iglesia el anhelado todas las naciones; y entonces vendrá el reavivamiento que la impulsará a dar el fin”. El fin vendrá cuando, capacitados por el fuerte pregón, que conducirá a la Espíritu Santo, terminemos de predicar el terminación de la obra y al encuentro con evangelio. Esta es la obra en la cual Jesús en ocasión de su segunda venida. debemos estar ocupados. Cuando el Espíritu Santo vino, los discípulos Los primeros discípulos recibieron el fueron transformados de cobardes en poder para testificar y para llevar el valerosos, de temerosos en atrevidos, de evangelio a todo el mundo por medio del egoístas y orgullosos en generosos y Espíritu Santo. El poder no lo recibieron con humildes, de débiles en poderosos. Muy la instrucción, ni con la compañía continua pronto se registró en la historia de la iglesia que tuvieron con Jesús. No bastó que apostólica que “con gran poder los apóstoles estuvieran tres años y medio bajo la daban testimonio de la resurrección del instrucción del más grande de los maestros. Señor Jesús, y abundante gracia era sobre Era necesario que Jesús, en la persona del todos ellos” (Hech. 4:33). Elena de White Espíritu Santo tomara posesión de ellos y pregunta: “¿Cuál fue el resultado del morará en ellos. Cuando eso ocurrió derramamiento del Espíritu Santo en el día experimentaron el verdadero reavivamiento del Pentecostés?” Ella misma contesta: “Las pág. 11 alegres nuevas de un Salvador resucitado Busquemos en arrepentimiento y oración la fueron llevadas a las más alejadas partes unción del Espíritu Santo, lo cual nos del mundo”. (Hechos de los Apóstoles, 39). capacitará para testificar por Cristo “hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). PARA REFLEXIONAR: “Elena G. de White: “Después del derramamiento del Espíritu Santo, los discípulos salieron para proclamar al Salvador resucitado, poseídos del único deseo de salvar almas”. MI COMPROMISO: Hoy decido buscarte mi Dios todos los días, para que me unjas con la presencia del Espíritu Santo, y así ser poseído con el deseo de salvar almas. pág. 12 Texto de hoy: “Entonces volvieron a Los discípulos siguieron al pie de la letra Jerusalén desde el monte que se llama las instrucciones de Jesús. Regresaron a del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, Jerusalén (Hech. 1:12), subieron al camino de un día de reposo. Y entrados, aposento alto (Hech. 1:13), y subieron al aposento alto, donde moraban perseveraban unánimes en oración y Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, ruego. Estos tres aspectos implicados en Tomas, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de la espera de la promesa encierran Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano lecciones valiosas que la iglesia de Jacobo. Todos estos preseveraban contemporánea necesita aplicar a fin de unánimes en oración y ruego, con las experimentar un nuevo Pentecostés. mujeres, y con María la madre de Jesús, y Regresar a Jerusalén implica volver a la con sus hermanos” (Hechos 1:12-14). base, al lugar del encuentro con Dios. pág. Pág.1313 No se trata de correr en forma manifestar un carácter semejante al de su desesperada y sin preparación espiritual Maestro. La iglesia actual necesita subir al tratando de alcanzar en forma rápida un aposento alto, contemplar a Cristo en su objetivo determinado. Se requiere un humillación y llorar avergonzada por sus encuentro espiritual con Dios antes de pretensiones de grandeza. Permitir que la todo programa misionero. Jerusalén, la gracia de Cristo destierre toda soberbia y ciudad del gran Dios, la ciudad que “abata en el polvo la gloria del hombre” albergaba el templo, la capital eterna de (Testimonios para los ministros, 464), a fin Israel, es un símbolo del punto de partida de que sólo Cristo sea exaltado. para toda misión. Es necesario aferrarse a El libro de los Hechos de los Dios, como hizo Jacob, hasta recibir la apóstoles continúa informando que “todos bendición espiritual. éstos perseveraban unánimes en oración Subir al aposento alto implica la y ruego” (Hech. 1:14). Elena G. de White, comunión con Jesús y el análisis interior. al respecto comenta: “Sólo mediante la El aposento alto fue el lugar donde los confesión y el abandono del pecado, la discípulos participaron de los emblemas oración ferviente y la consagración a Dios, del cuerpo y la sangre de Cristo. los discípulos pudieron estar preparados Igualmente ahora, antes de para el derramamiento del Espíritu Santo emprender el programa misionero, es en el día de Pentecostés. Una obra necesario apropiarnos de los méritos de semejante, pero en un grado superlativo, Cristo. Experimentar el gozo de la debe hacerse ahora”. (Recibirési poder, salvación, ser reconciliados por la sangre 127). Cuatro elementos importantes se de Cristo y ser alimentados de su gracia. destacan en esta cita como preparativos Sólo una iglesia que haya experimentado para la recepción del Espíritu: (1) el poder salvador de Jesús podrá testificar confesión, (2) abandono del pecado, (3) de él. oración ferviente y (4) consagración a El aposento alto fue también el lugar donde Jesús se humilló, tomando la Dios. Confesión implica reconocer forma de siervo, al lavar los pies de sus nuestros pecados y debilidades, y permitir discípulos. Este acto reveló el orgullo de que la sangre de Jesucristo nos limpie de sus seguidores y lo lejos que estaban de todo pecado. Abandono del pecado pág. 14 requiere cambios en el estilo de vida, amor de Cristo fuera derramado en sus dejando a un lado todo lo que provoque el corazones. desagrado de Dios. Respecto a la oración Esta es hoy la gran necesidad en ferviente, Elena G. de White declara lo cada iglesia del planeta” (Recibiréis poder, siguiente: “Deberíamos estar a menudo en 291). El último de los cuatro elementos en oración. El derramamiento del Espíritu la preparación es la consagración a Dios. Santo vino en respuesta a la oración Esto es una total sumisión a la dirección ferviente… No estaban reunidos para del Espíritu Santo a fin de que pueda relatar chismes escandalosos, ni para transformar nuestros caracteres e exponer cada mancha que pudieran impulsarnos hacia la terminación de la encontrar en el carácter de un hermano… obra. Oraron con intenso fervor pidiendo que el PARA REFLEXIONAR: La iglesia actual necesita subir al aposento alto, contemplar a Cristo en su humillación y llorar avergonzada por sus pretensiones de grandeza. Permitir que la gracia de Cristo destierre toda soberbia y “abata en el polvo la gloria del hombre” (Testimonios para los ministros, 464), a fin de que sólo Cristo sea exaltado. MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios estar constantemente en el Aposento Alto para humillar y rendir mi vida a ti, y que la gracia de Cristo me habilite para participar en la gran obra de salvar almas. pág. 15 Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y Hablando acerca de los problemas convertíos, para que sean borrados que impiden la recepción del Espíritu, vuestros pecados; para que vengan de la Elena G. de White escribió: “Vi que nadie presencia del Señor tiempos de refrigerio” podía participar del ‘refrigerio’, a menos (Hechos 3:19). que venciera todas las tentaciones y A fin de que la iglesia pueda triunfara contra el orgullo, el egoísmo, el experimentar el poder capacitador del amor al mundo y toda palabra y obra mala” Espíritu Santo, necesita hacer preparativos (Testimonios selectos, 1:111). previos y mostrar una disposición total al servicio, pues el Espíritu vendrá con el propósito definido de mover a la iglesia hacia el cumplimiento de la misión. Pág. 16 La situación es similar a la del tiempo del profeta Isaías, cuando, por inspiración divina, expresó la disposición oh, orad por el derramamiento del Espíritu de Dios!” (Mensajes selectos 3:215). Existen también otros obstáculos del Señor para salvar a su pueblo pero que tienen que ver con las relaciones entre señaló el impedimento por parte del mismo nosotros mismos, como miembros del pueblo: “He aquí que no se ha acortado la pueblo de Dios. Éstos están señalados en mano de Jehová para salvar, ni se ha la siguiente declaración: “El Espíritu no agravado su oído para oír; pero vuestras podrá nunca ser derramado mientras los iniquidades han hecho división entre miembros de la iglesia alberguen vosotros y vuestro Dios, y vuestros divergencias y amarguras los unos hacia pecados han hecho ocultar de vosotros su los otros. La envidia, los celos, las malas rostro para no oír” (Isa. 59:1, 2). sospechas y las maledicencias son de Igualmente ahora, Elena G. de Satanás, y cierran eficazmente el camino White advierte: “No es por causa de para que el Espíritu Santo no obre” Joyas restricción alguna por parte de Dios por lo de los testimonios 2:381). Por lo tanto, que las riquezas de su gracia no fluyen también en este aspecto se hace una hacia la tierra, a los hombres. Si todos recomendación: “Pongan los creyentes a tuvieran la voluntad de recibir, todos serían un lado toda disensión y entréguense a llenados de su Espíritu” (Palabras de vida Dios para la salvación de los perdidos. del gran Maestro, 385). Pidan con fe la prometida bendición y ella Como obstáculos principales en el área personal se mencionan el orgullo, el vendrá” (Testimonios para la iglesia 8:21). Esta preparación para la egoísmo, y el amor al mundo. Por lo tanto, capacitación del Espíritu, aunque se la recomendación que se hace es espera que sea hecha por toda la iglesia, “despojaos de todo orgullo y, como no deja de ser un asunto personal. Cada guardianes representantes de las iglesias, quien necesita exponerse en humildad bajo llorad entre la entrada y el altar, y clamad: la influencia transformadora del Espíritu. ‘Perdona a tu pueblo, oh Señor, y no “Todo individuo debe comprender su rechaces tu heredad. Quita de nosotros lo propia necesidad. El corazón debe ser que quieras, pero no nos quites tu Santo vaciado de toda contaminación, y limpiado Espíritu, porque somos tu pueblo’. ¡Orad, pág. 17 para ser la morada interna del Espíritu” Cuando nos hayamos consagrado (Testimonios para los ministros, 16). plenamente y de todo corazón al servicio La promesa del Espíritu, como en de Cristo, Dios lo reconocerá por un todas las otras promesas, está derramamiento sin medida de su Espíritu; condicionada a la disposición de la iglesia, pero esto no ocurrirá mientras que la principalmente en el aspecto misionero. mayor parte de la iglesia no colabore con Esto está claramente presentado en esta Dios (Servicio Cristiano, 314). importante declaración. “El gran Quiera el Señor que dejemos a un derramamiento del Espíritu de Dios que lado, el orgullo, el egoísmo, el amor al ilumina toda la tierra con su gloria, no mundo, las divergencias y las amarguras y acontecerá hasta que tengamos un pueblo nos dispongamos a colaborar con Dios en iluminado, que conozca por experiencia lo la predicación del evangelio. que significa ser colaboradores de Dios. PARA REFLEXIONAR: “Despojaos de todo orgullo y, como guardianes representantes de las iglesias, llorad entre la entrada y el altar, y clamad: ‘Perdona a tu pueblo, oh Señor, y no rechaces tu heredad. Quita de nosotros lo que quieras, pero no nos quites tu Santo Espíritu, porque somos tu pueblo’. ¡Orad, oh, orad por el derramamiento del Espíritu de Dios!” (Mensajes selectos 3:215). MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios despojarme de todo obstáculo de pecado que estorba en mi vida, y abro mi corazón para que sea lleno del Espíritu Santo. pág. 18 Texto de hoy: "Y se les aparecieron Posteriormente Jesús se refirió al lenguas repartidas, como de fuego, bautismo de Juan, diciendo que “Juan asentándose sobre cada uno de ellos. Y ciertamente bautizó con agua, más fueron todos llenos del Espíritu Santo, y vosotros seréis bautizados con el Espíritu comenzaron a hablar en otras lenguas, Santo dentro de no muchos días” (Hechos según el Espíritu les daba que hablasen" 1:5). En estos textos es evidente que tanto (Hechos 2:3-4). Juan como Jesús hablan de dos Juan el bautista declaró que él sólo bautizaba con agua, pero que vendría uno bautismos: uno de agua y otro de fuego. Naturalmente el fuego es un más poderoso que él, refiriéndose a Jesús, símbolo del Espíritu Santo, lo cual se quien bautizaría “en Espíritu Santo y fuego” confirma con el hecho de que en el día del (Lucas 3.16). Pentecostés “se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego” (Hechos 2:3). Pág. 19 Dios había prometido, por medio del ahora el Cielo se regocijara en poder profeta Ezequiel que utilizaría “agua limpia” derramar sobre la iglesia las riquezas de la para limpiarlos de sus pecados, y les daría gracia del Espíritu” (Hechos de los su Espíritu para que obedecieran sus Apóstoles, 31). mandados. “Esparciré sobre vosotros Ahora estaban siendo bautizados agua limpia, y seréis limpiados de todas con el fuego del Espíritu, lo cual los vuestras inmundicias; y de todos vuestros capacitaría para llevar el evangelio a todo ídolos os limpiaré” (Ezequiel, 36:25). Es el mundo. Elena G. de White comenta que claro que el agua es para limpiar de las “la apariencia de fuego significaba el celo inmundicias del pecado, lo cual ocurre con ferviente con que los apóstoles iban a el bautismo del agua. Y luego el Señor trabajar, y el poder que iba a acompañar agrega: “Y pondré dentro de vosotros mi su obra” (Hechos de los apóstoles, 32). Espíritu, y haré que andéis en mis Pedro expuso que esta demostración era estatutos, y guardéis mis preceptos, y los el cumplimiento directo de la profecía de pongáis por obra” (Ezequiel 36:27). El Joel, en la cual predijo que tal poder bautismo del Espíritu para darles el poder vendría sobre los hombres a fin de para obedecer sus mandatos. capacitarlos para una obra especial. Los discípulos habían sido ya Fue el bautismo por fuego lo que bautizados en agua, pero eso no les daba los transformó de cobardes en intrépidos, el poder para el cumplimiento de la misión. de modo que ni las amenazas, ni los Necesitaban ser bautizados con el fuego azotes pudieron detenerlos en su obra de del Espíritu. “sentían su necesidad proclamar al Señor resucitado. El bautismo espiritual, y clamaban al Señor por la santa del Espíritu cambio el enfoque de sus unción que los había de hacer idóneos vidas, pues ya no estaban buscando para la obra de salvar almas” (Hechos de ventajas personales, ni discutiendo sobre los Apóstoles, 30). En respuesta a la quién sería el mayor. Elena G. de White confesión, al abandono del pecado, a la expresa esa transformación de la siguiente oración ferviente y su consagración a Dios manera: “Eran afectuosos, atentos, “el Ser infinito se reveló con poder a su abnegados, dispuestos a hacer cualquier iglesia. Era como si durante siglos esta sacrificio a favor de la verdad. En sus influencia hubiera estado restringida, y relaciones cotidianas unos con otros, pág. 20 manifestaban el amor que Cristo les había ordenado revelar al mundo. Por sus palabras y sus acciones desinteresadas, se esforzaban por encender este amor en otros corazones” (Joyas de los Testimonios, 3:344, 345). “Estaban llenos de un intenso anhelo de llevar adelante la obra que él había comenzado… Fortalecidos por la dotación del Espíritu Santo, salieron llenos de celo a extender los triunfos de la cruz” (Hechos de los apóstoles, 37). PARA REFLEXIONAR: Los discípulos habían sido ya bautizados en agua, pero eso no les daba el poder para el cumplimiento de la misión. Necesitaban ser bautizados con el fuego del Espíritu. MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios como los discípulos del antaño, tener la experiencia maravillosa de ser bautizados con el fuego del Espíritu Santo. pág. 21 Texto de hoy: “Y sobrevino temor Por lo tanto al leer Hechos 2:43, a toda persona; y muchas maravillas y podemos entender también que las señales eran hechas por los apóstoles” maravillas y señales eran hechas por Hechos 2:43. Dios a través de los apóstoles. Lo mismo que Pedro había dicho Estas maravillas y señales eran el de Jesús en su mensaje el día del cumplimiento de la promesa de Jesús Pentecostés ahora se registra de él y sus registrada en Marcos 16:17 y 18, “Y compañeros. Pedro dijo: “Jesús estas señales seguirán a los que creen: nazareno, varón aprobado por Dios entre En mi nombre echarán fuera demonios; vosotros con las maravillas, prodigios y hablarán nuevas lenguas; tomarán en las señales que Dios hizo entre vosotros por manos serpientes, y si bebieren cosa medio de él, como vosotros mismos mortífera, no les hará daño; sobre los sabéis” (Hechos 2:22). La afirmación de enfermos pondrán sus manos, y Pedro destaca que las maravillas y sanarán”. prodigios fueron hechas por Dios. Pág. pág.2222 Estos milagros eran una evidencia del voluntad y en respuesta a la fe de su poder del Espíritu Santo que les asistía. pueblo. Poder que Jesús otorga a sus seguidores Hay muchos testimonios e para el cumplimiento de la misión. informes que escuchamos por todas También Jesús había prometido que si partes de las maravillas y señales de tuvieran fe como un grano de mostaza Dios en nuestros días. Muchos hemos “nada os será imposible” (Mateo 17:20). tenido la experiencia de encontrarnos El libro de los Hechos de los con personas poseídas por algún apóstoles está lleno de señales y demonio y hemos visto cómo ante el maravillas que Dios hizo por medio de poder del nombre de Jesucristo satanás los apóstoles. Por ejemplo, la curación huye. Dios obra otras maravillas para del cojo que se sentaba a la puerta del bien de sus hijos. En una ocasión, quien templo (Hechos 3.1-10); la muerte esto escribe se encontraba en una repentina de Ananías y Safira (Hechos campaña evangelística y cada noche 5:1-11); la resurrección de Dorcas orábamos por alguna necesidad en (Hechos 9:36-43); la resurrección de particular. Una noche una hermana pidió Eutico (Hechos 20:7-12); el caso cuando que oráramos por su padre que se Pablo fue mordido por una serpiente y encontraba enfermo, y como iglesia nos sobrevivió (Hechos 20:1-10). También se unimos en oración. Al día siguiente, a la nos informa que Dios hizo “grandes hora de la conferencia, llega y muy señales y maravillas” (Hechos 15:12) contenta me dice: “pastor, usted tiene el entre los gentiles, por medio de Bernabé don de sanidad”. Le dije: “no, hermana, y Pablo. pero Dios tiene poder para sanar, Debemos confiar que el poder de dígame que pasó”. Entonces me contó Dios no ha menguado. Él sigue haciendo que al llegar a su casa, la noche anterior, grandes maravillas y señales en su encontró que su padre había sanado iglesia, cuando permitimos que el Poder exactamente a la hora cuando habíamos del Espíritu Santo se manifieste. Por su orado por él en la iglesia. Le dije que puesto, debemos tener claro que Dios es alabara a Dios, pues él es quien tiene el soberano y no actuará conforme a poder sobre la enfermedad. Lo nuestro capricho, pero si conforme a su interesante fue que después de esto, nos pág. 23 tocó orar por los hijos. Una hermana siguiente acompaño a su mamá a la tenía como seis meses que no sabía conferencia. nada de su hijo, quien se había ido Dios sigue haciendo maravillas y rumbo al norte, para tratar de cruzar a prodigios a través de sus discípulos. Estados Unidos. Oramos por él. Cuál Permitamos, en humildad, que su poder sería mi sorpresa que al día siguiente se manifieste en plenitud para la pronta entra al templo la hermana acompañada terminación de la obra de la predicación de su hijo por el cual habíamos orado. del evangelio. Me contó que la noche anterior, al llegar a su casa, recibió una llamada. Su hijo se estaba reportando. No podía cruzar a Estados Unidos. Al saber el hijo que se había orado por él, decidió regresarse a su casa esa misma noche, y al día PARA REFLEXIONAR: Debemos confiar que el poder de Dios no ha menguado. Él sigue haciendo grandes maravillas y señales en su iglesia, cuando permitimos que el Poder del Espíritu Santo se manifieste. MI COMPROMISO: Hoy decido confiar en ti Señor, para que manifiestes tu grande poder en mi vida, y ser un instrumento en tus manos para cumplir tu voluntad. pág. 24 Texto de hoy: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan UNIDAD En primer lugar se destaca la en las casas, comían juntos con alegría y unidad y el apoyo mutuo que había entre sencillez de corazón, alabando a Dios, y ellos. No solamente comían juntos a teniendo favor con todo el pueblo. Y el manera de realizar convivios en las casas Señor añadía a la iglesia cada día los que o en el templo, sino que también el registro habían de ser salvos” (Hechos 2:46-47). sagrado menciona que aún vendían sus El libro de los Hechos describe con propiedades para suplir las necesidades de claridad la vida de los primeros discípulos. otros, y más aún, indica que tenían todas Es importante destacar tres características las cosas en común (Hechos 2:44-45). fundamentales de esta iglesia que es, sin Esta es la unidad por la cual Jesús oró en duda, el mejor modelo a seguir en relación su oración registrada en San Juan capítulo a estilo de vida que debiera 17, “que todos sean uno; como tú, oh caracterizarnos como iglesia remanente. Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:21). pág. 25 Pág. 25 La unidad tiene un modelo y tiene el Espíritu no tenía sus pensamientos un propósito. El modelo es la unidad de la centrados en si misma, lo cual la podría divinidad. El pueblo de Dios, transformado llevar a pensar en necesidades o por el poder del Espíritu Santo reflejará la carencias. La mente se enfocaba en Dios y unidad que se manifiesta en las tres en las maravillas que había obrado a favor personas divinas. No hay el menor vestigio de esta iglesia naciente. Había gratitud y de egoísmo, sino de servicio, entrega y alegría como lo expresa Elena G. de abnegación. El propósito de la unidad White: “Cuando el Espíritu de Dios se también fue expresado por Jesús: para que posesiona del corazón, transforma la vida. el mundo crea. El mundo creerá lo que Los pensamientos pecaminosos son prediquemos cuando como iglesia puestos a un lado, las malas acciones son reflejemos la unidad manifestada entre las abandonadas; el amor la humildad y la tres personas divinas. Juan 17: 23 agrega paz, reemplazan la ira, la envidia y las una expresión más sobre el propósito de la contenciones. La alegría reemplaza a la unidad: “para que el mundo conozca que tú tristeza, y el rostro refleja la luz del cielo” me enviaste”. (Deseado de todas las gentes, 144). La clave para lograr esa unidad está expresada en la declaración de Jesús: “Yo en ellos” (Juan 17:23). No fue SERVICIO El tercer aspecto que caracterizó la sino hasta después del Pentecostés que vida de los primeros discípulos fue el los primeros discípulos pudieron manifestar servicio, lo cual hacia que tuvieran “favor tal unidad. Jesús, no solo estaba con ellos, con todo el pueblo” (Hechos 2:47). El ahora estaba en ellos por medio del servicio no solo se expresaba en ayudas Espíritu Santo. económicas o milagros, como la curación del cojo, sino en compartir el evangelio ALABANZA El otro aspecto que describe la vida como lo expresa Hechos 5:42: “Todos los días, en el templo y por las casas, no de los primeros discípulos es la alabanza. cesaban de enseñar y predicar a Hechos 2:47 dice: “alabando a Dios”. No Jesucristo”. Tenían claro lo que expresa había quejas, reclamos, amarguras ni Elena G. de White: la iglesia “fue resentimientos. La iglesia transformada por organizada para servir, y su misión es la de pág. 26 anunciar el evangelio al mundo” (Hechos de los apóstoles, 9). Permitamos que el Espíritu Santo nos llene y produzca en nosotros estos frutos preciosos que se produjeron en la iglesia primitiva: unidad, alabanza y servicio. PARA REFLEXIONAR: El mundo creerá lo que prediquemos cuando como iglesia reflejemos la unidad manifestada entre las tres personas divinas. MI COMPROMISO: Hoy decido Señor dejar a un lado mis caprichos y malos deseos, procurando fomentar la unidad en mi iglesia para que la gente vea en nosotros tu poder y tu gloria. pág. 27 Texto de hoy: “Pero no hallándolos, Los discípulos, investidos con el trajeron a Jasón y a algunos hermanos poder del Espíritu Santo, estaban haciendo ante las autoridades de la ciudad, gritando: un impacto de tal magnitud, que no solo Estos que trastornan al mundo entero llamada la atención de las autoridades, también han venido acá” Hechos 17:6 sino que el mismo Imperio Romano se En Tesalónica Pablo y sus compañeros estaban predicando con todo fervor y con grandes resultados (Hechos veía afectado, pues se estaba presentando otro Rey, fuera del César, a Cristo Jesús. De la experiencia de Pablo en 17:4). Muy pronto se manifestó el celo de Tesalónica y de la forma como fueron los incrédulos que trataron de frenar la identificados extraemos varias lecciones predicación del evangelio. Estos enemigos para la iglesia de hoy. En primer, lugar se se presentaron ante las autoridades despertó la persecución; en segundo lugar, acusando a los predicadores de cargos se causó un impacto de dimensiones muy elevados: “estos contravienen los mundiales; y en tercer lugar, Cristo debe decretos de César” (Hechos 17:7). ser exaltado como Rey, sin importar las consecuencias. Pág. 28 pág. 28 Comentaremos brevemente estas tres mundo. Precisamente la persecución vino lecciones. porque se desafío a las instituciones Como iglesia somos muy dados a establecidas: el judaísmo y el Imperio hablar de la persecución y de los Romano. Trastornar al “mundo entero” no preparativos que debemos hacer para es tarea fácil, pero cuando la iglesia está cuando ésta venga. Pero como alguien investida con el poder del Espíritu Santo, dijera: “¿quién nos va a perseguir si ni nos nada será imposible. Para los primeros conocen?” La persecución no vendrá discípulos el templo dejó de ser el centro mientras no provoquemos una revolución de operaciones y se fueron por todas evangelística, yendo casa por casa y partes anunciando el evangelio (Hechos pueblo por pueblo. Se cuenta que en cierta 8:4). Abarcaron todas las provincias y ocasión una hermana estaba de visita en todas las ciudades del mundo conocido de una ciudad y un sábado de mañana se su tiempo. Llama la atención la declaración dispuso a buscar la iglesia adventista. “también han venido acá” (Hechos 17:6). Después de mucho preguntar y buscar por Como pueblo necesitamos enfocar todas partes, al fin encontró al grupo de nuestras actividades hacia las hermanos reunidos en un lugar muy comunidades no alcanzadas, en lugar de apartado, y de difícil acceso. Al llegar estar centrados en nuestros propios escuchó que el pastor estaba predicando programas. Nuestra meta debiera ser sobre la persecución y preguntando sobre alcanzar todo el mundo con el evangelio. un lugar para esconderse cuando esto Si cada iglesia se propusiera visitar todas sucediera. La hermana ingenuamente las familias que viven en su comunidad o levantó la mano para dar su opinión: “no en la ciudad donde se encuentra, muy necesitan ir a ninguna parte, aquí pronto terminaríamos de alcanzar a todas quédense, aquí nadie los encuentra”. las familias con el mensaje de salvación. Mientras sigamos encerrados en nuestros El último punto que resalta de esta programas rutinarios nunca vendrá la experiencia es que Jesús debe ser persecución, y por consecuencia ni la exaltado como Rey. Como superior y muy terminación de la obra. por encima de dirigentes religiosos o Otra lección importante es que necesitamos causar un impacto en el políticos. Exaltar a Cristo al grado que despierte el celo de los líderes mundiales y pág. 29 sus gobiernos se sientan desafiados. Eso hicieron los primeros discípulos. Claro les trajo persecución y en muchos casos la muerte. Pero eso no debe impedir que Cristo sea exaltado. Él mismo declaró: “Y Yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo” (Juan 12:32). Es hora que la iglesia actual, impulsada por el Espíritu Santo, llegue a todos los rincones de la tierra y trastorne al mundo exaltando a Cristo, sin temor a la persecución. “Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores, y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles” (Apocalipsis 17:14). PARA REFLEXIONAR: La persecución no vendrá mientras no provoquemos una revolución evangelística, yendo casa por casa y pueblo por pueblo. MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios juntamente con mi familia y la iglesia ir de casa en casa, de pueblo en pueblo, de dos en dos para que las personas conozcan a Cristo. pág. 30 Texto de hoy: “Y crecía la palabra del Más adelante el historiador informa que Señor, y el número de los discípulos se muchos más creyeron “y el número de los multiplicaba grandemente en Jerusalén; varones era como cinco mil” (Hechos 4:4). también muchos de los sacerdotes El número de los discípulos seguía obedecían a la fe” (Hechos 6:7). creciendo (Hechos 6:1) y como señala el texto de hoy, “el número de los discípulos A partir del día del pentecostés el se multiplicaba grandemente” . Todo esto registro histórico de la iglesia primitiva ocurría en Jerusalén. Un crecimiento informa de un crecimiento constante. Todo expansivo. Posteriormente el crecimiento comienza con un grupo de ciento veinte en numérico no fue solamente expansivo (en el aposento alto (Hechos 1:15). El mismo un mismo sitio), sino también extensivo día del derramamiento del Espíritu Santo (alcanzando nuevos lugares). se añadieron a la iglesia como tres mil personas (Hechos 2:41). Y cada día se añadían más (Hechos 2:47). pág. 31 Pág. 31 Fueron esparcidos por las tierras de Judea 8:4). Es muy claro que fueron los y Samaria (Hechos 8:4) y “pasaron hasta miembros de iglesia en general, los que Fenicia, Chipre y Antioquía” (Hechos iban por todas partes anunciando el 11:19). Qué maravilloso registro de un evangelio, pues ellos fueron los que se crecimiento numérico no solo de nuevos esparcieron, no los apóstoles. Estos miembros sino de nuevas congregaciones hermanos esparcidos, no se limitaron a e iglesias, pues el número de las iglesias tener cultos y programas dirigidos a los ya se acrecentaba (Hechos 9:31) evangelizados. Se enfocaron en alcanzar a otros con el evangelio. El templo dejó de TODO MIEMBRO EVANGELIZANDO ¿Cómo fue posible que el número ser el centro de operaciones y se lanzaron a alcanzar todo el mundo con el evangelio. de discípulos se mantuviera siempre en Todos participando en la evangelización ascenso y que también aumentara el hasta “trastornar al mundo” llenando todo número de iglesias? Por supuesto que fue el imperio romano con el conocimiento de el resultado del poder del Espíritu Santo, un salvador resucitado. pero no como una obra milagrosa del Espíritu. Fue el resultado de una participación individual y la estrategia de LO MISMO SE REQUIERE AHORA En nuestros días se requiere seguir movilización con enfoque evangélico de la la misma estrategia: Todos participando en iglesia primitiva. Todos los miembros de la la evangelización y extenderse a alcanzar iglesia estaban en constante acción todas las personas de la comunidad y misionera. Hechos 5:42, nos dice: “Y todos todas las comunidades del mundo. Elena los días, en el templo y por las casas, no G. de White señala que “los pastores cesaban de enseñar y predicar a pueden predicar discursos agradables y Jesucristo”. poderosos y puede realizarse mucha labor para edificar y hacer próspera la iglesia, NO SOLO LOS APÓSTOLES Hechos 8:1, informa que todos pero a menos que su miembros individuales desempeñen su parte como fueron esparcidos, “salvo los apóstoles”, y siervos de Jesucristo, la iglesia estará los que fueron esparcidos iban por todas siempre en tinieblas y sin fuerza”. ( SC, partes anunciando el evangelio (Hechos pág. 32 87). Lo que dará vida a la iglesia será la que suceda hoy también. Que nadie se participación individual. mantenga a la retaguardia, pues noten En otra declaración afirma que “La obra de esta última declaración: “Los que Dios en esta tierra no podrá nunca permanecen a la retaguardia en forma terminarse antes que los hombres y indiferente en los días de la batalla, como mujeres abarcados por el total de si no tuvieran interés y no sintieran miembros de nuestra iglesia se unan a la responsabilidad alguna en la pelea, harían obra y aúnen sus esfuerzos con los de los mejor en cambiar su conducta o en pastores y dirigentes de las iglesias.” (SC, abandonar las filas de inmediato”. (SC, 87). 105). Definitivamente, es privilegio y deber de todos miembros de iglesia participar en la evangelización para su propio crecimiento espiritual y para lograr el crecimiento numérico que Dios anhela PARA REFLEXIONAR: En nuestros días se requiere seguir la misma estrategia: Todos participando en la evangelización y extenderse a alcanzar todas las personas de la comunidad y todas las comunidades del mundo. MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios colocar mis dones y talentos al servicio de tu obra, y así prepararme para el día glorioso de tu segunda venida. pág. 33 Texto de hoy: “Mientras tanto las iglesias Por lo tanto al indicar que las iglesias se en toda Judea, Galilea y Samaria vivían en multiplicaban habla de pequeños grupos paz y eran edificadas en el temor del que funcionaban en casas particulares. Señor, y su número iba en aumento por la Esos pequeños grupos se ocupaban no fuerza del Espíritu Santo” (Hechos 9:31, tanto en alimentarse a sí mismos sino en RVC). alcanzar toda su comunidad con el El crecimiento de la iglesia primitiva evangelio. se dio mayormente en grupos pequeños. Tanto en los evangelios como en las El texto señalado al principio informa que epístolas encontramos el registro de el número de iglesias iba en aumento. Aquí reuniones en casas y de iglesias en casas. habla de iglesias, no de templos. La iglesia Veamos los siguientes ejemplos: La casa del primer siglo no construyó grandes de María, un centro de oración (Hechos edificios para congregase, pues el énfasis 12:12); la casa de Cornelio, un centro de no era la congregación sino la extensión predicación (Hechos 10:24); del evangelio. Pág. 3434 pág. la casa de Ninfas, una iglesia (Col. 4:15); la (Alza tus ojos, 89). Todo grupo pequeño casa de Filemón, otra iglesia (Fil. 2); la será un equipo misionero que saldrá “a los casa de Aquila y Prisila, otra iglesia (Rom. diferentes lugares de las ciudades” para 6:5). En todos estos casos vemos que la predicar el evangelio. iglesia primitiva cumplía la misión por medio de grupos pequeños en casas MÁS EVANGELIZACIÓN Y MENOS particulares. Esos grupos pequeños REUNIÓN establecían más grupos en otras casas. Todo grupo pequeño tendrá un lugar de trabajo: una colonia, un barrio, GRUPOS PEQUEÑOS PARA una población. Su primera preocupación EVANGELIZAR no será “¿dónde nos vamos a reunir?” Al respecto Elena G. de White nos sino, ¿dónde vamos a trabajar?” Ese es dice: “la formación de pequeños grupos, el concepto que Elena G. de White como base del esfuerzo cristiano, me ha enfatiza. Grupos para servir, grupos para sido presentado por Uno que no puede trabajar. errar”. (Ev, 89)) Dios mismo le mostró a su sierva que había que formar pequeños grupos. Esos grupos pequeños en algunos Plan de acción de los grupos pequeños ¿Qué hará el grupo pequeño? La casos son equipos de hermanos que se cita del libro Alza tus ojos, página 89 dice organizan para llevar el evangelio a alguna claramente que saldrá a algún lugar de la zona de la ciudad o a alguna población no ciudad, allí se dividirá de “dos en dos”, y alcanzada. Las siguientes declaraciones dará “el mensaje de advertencia”. confirman esto. “Organícense nuestras Siguiendo el método de Cristo señalado en iglesias en grupos para servir” ( SC, 92). Ministerio de Curación página 102, ganará “Haya en cada iglesia grupos bien la confianza de la gente de la zona que le organizados de obreros que trabajen en el corresponde evangelizar, y buscarán vecindario de la misma” ( SC, 92) “Salgan intereses para darles estudios bíblicos. Ni pequeños grupos de obreros como siquiera será necesario que empiecen a misioneros del Señor…vayan a los reunirse, sino que organizados de dos en diferentes lugares de las ciudades, de dos dos, atenderán estudios bíblicos, por lo en dos, y den el mensaje de advertencia” menos dos hogares atendidos con estudios pág. 35 bíblicos por cada pareja del grupo y domingo, el grupo pequeño podrá pequeño. Después de haber atendido esos establecer una nueva congregación. Pues estudios bíblicos, por lo menos unos cuatro la meta es “establecer numerosos centros meses, semana tras semana, entonces pequeños, en lugar de unos pocos centros podrán realizar, en su lugar de trabajo, una grandes ” (Ev, 62) “campaña de barrio”. Una serie de conferencias predicándoles a los intereses que atendieron previamente. Si esta labor se realiza con dedicación, al terminar la campaña de barrio, que puede durar unas seis semanas, predicando viernes, sábado PARA REFLEXIONAR: Todo grupo pequeño tendrá un lugar de trabajo: una colonia, un barrio, una población. Su primera preocupación no será “¿dónde nos vamos a reunir?” sino, ¿dónde vamos a trabajar?” MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios abandonar mi indiferencia espiritual e involucrarme a un grupo pequeño para participar en el cumplimiento de la misión. pág. 36 CANTO TEMA HABLAR CON DIOS 1 En la Oración encuentro calma, en la Oración encuentro paz, orar a Dios refresca el alma, hablar con Dios me da solaz. Hablar con Dios que privilegio, abrir mi alma al creador, sentir que el cielo está abierto, y oir la voz del Salvador. Coro Grande es nuestro Dios, y las obras de su amor, Y su poder es infinito, Me perdono, Mi Salvador. (Al final dos veces) 2 Hablar con Dios yo necesito, me da las ganas de vivir, La vida en Él tiene sentido, Pues sé que Él me puede oír. pág. 37 NOTAS ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ pág. 38 NOTAS ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ pág. 39 NOTAS ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ pág. 40
© Copyright 2025