Historia vial Día del Camino

Celebración del 83 aniversario de la Dirección Nacional de Vialidad,
del Día del Camino y del Trabajador Vial
El 5 de octubre de 2015, con la presencia de la Presidenta de la Nación, Dra.
Cristina Fernández de Kirchner, se llevaron a cabo las celebraciones por el Día del
Camino y del Trabajador Vial en las instalaciones del predio ferial de Tecnópolis, en
Villa Martelli. Cabe señalar que en la oportunidad, la Dirección Nacional de Vialidad
(D. N. V.) celebró su 83 aniversario y el cierre de la gestión de la actual administración,
a cargo del Ing. Nelson Periotti.
Almuerzo
El Administrador General de la D. N. V., Ing. Nelson Periotti, encabezó el
almuerzo que se llevó a cabo en el Microestadio Parque del Bicentenario del predio
ferial de Tecnópolis. Participaron el Subadministrador General de Vialidad Nacional,
Ing. Carlos Joaquín Alonso; los Gerentes de Administración; de Planeamiento,
Investigación y Control; de Obras y Servicios Viales, Cdor. Sergio Passacantando; Ing.
Fernando Abrate e Ing. Jorge Gregorutti, respectivamente, y el Coordinador General de
Distritos, D. Rodolfo Villa. También estuvieron presentes los Jefes de Distrito;
autoridades nacionales; entidades y empresas del quehacer vial.
En el inicio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo del
Regimiento de Granaderos a Caballos General San Martín.
Luego, se llevó a cabo la presentación de la Bandera de Ceremonias de Vialidad
Nacional. Cabe señalar que la Repartición carecía de un símbolo de ceremonial, por tal
motivo la creación de dicho emblema viene a a representar sus 83 años de historia
institucional proyectándola hacia el futuro.
A continuación, se exhibió un video repasando el periodo de gestión 2003/2015.
Dicho audiovisual finaliza con la afirmación de la máxima autoridad institucional:
“Vialidad une al país” .
El Administrador General de la D. N. V., Ing. Nelson Periotti , se dirige a los
presentes en el almuerzo por el Día del Camino y del Trabajador Vial como así
también por la celebración del 83 aniversario de la Repartición.
Palabras del Ing. Nelson Periotti
Acto seguido, el Administrador de la D. N. V. subió al escenario para dirigirse al
auditorio. Pasajes de su discurso:
-“Este Día del Camino nos encuentra celebrando el 83 aniversario de la D. N. V.,
institución emblemática del Estado Argentino. Esta es la última celebración que como
Administrador de la Repartición habré de realizar. Tiene una connotación de
despedida”.
-“Hace doce años llegaba a Vialidad Nacional con la expectativa de quien inicia una
nueva etapa en la vida. Llegaba a Vialidad Nacional a cumplir con la misión de su
recuperación total, ponerla en valor y convertirla en una institución operativa del Estado
Nacional. Llegaba con la experiencia de haber transitado la vialidad durante muchos
años. Llegaba con el apoyo total para lograr la condición rectora del camino argentino
de la institución”.
-“Creo no equivocarme en lo mucho realizado durante esta Administración. La voluntad
y la entrega de todos los viales del país ayudó a la recuperación de esta querida
institución vial de la Nación. Los viales hoy están imbuidos en el crecimiento de la
entidad que los contiene”.
-“Nuestro desafío fue la instalación de Vialidad Nacional como institución fundamental
del Estado Nacional. Trabajamos para que la Repartición no transite más tiempos de
indiferencia”.
-“La recuperación de Vialidad Nacional; la presencia efectiva en todo el territorio; el
volumen de intervenciones; la capacitación y la cantidad de estudios y proyectos, entre
otros, son indicadores de la evolución institucional”.
-“Vialidad debe seguir su desarrollo y crecimiento porque el país lo necesita. Vialidad
es su gente, su más importante recurso. Agradezco a todos: a los que estaban y a los que
incorporaron aire nuevo al recurso humano”.
-“Quiero expresar mi agradecimiento al Ministro de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido, y al Secretario de Obras Públicas, Ing. José
López, porque han posibilitado el desarrollo de políticas de desarrollo de nuestra
institución. Quiero agradecer a los hombres y mujeres que me acompañaron, que fueron
llegando desde el sur. Mi gratitud a todos los viales del país por lograr el objetivo de
puesta en valor de la Repartición”.
“Escuelas Técnicas de Vialidad Nacional-Historia de un círculo virtuoso”
Seguidamente, se proyectó el video “Escuelas Técnicas de Vialidad NacionalHistoria de un círculo virtuoso”. La presentación consistió en una mirada retrospectiva
de los diez años transcurridos desde la reapertura del proyecto y a 70 años de la primera
experiencia educativa vial.
Cabe recordar que en el año 2005 la Administración decidió reflotar un viejo
proyecto al reabrir de la escuela técnica. Dicha propuesta se fue federalizando a través
de cinco centros pedagógicos en Buenos Aires; Santa Fe; Tucumán; Chubut y Santa
Cruz.
La mencionada iniciativa cuenta con 425 graduados de las carreras de técnico
superior en obras viales y vial como así también del bachillerato tecnológico con
orientación en construcciones viales, con reconocimiento y validez nacional. A ellos se
suman los más de 300 alumnos de todos los Distritos que se capacitaron a través de la
educación a distancia.
En el marco de la proyección, el Ing. Periotti explicó que los egresados reciben
una formación específica, en el campo vial, que no se imparte en las escuelas
industriales.
Reconocimiento al personal
“Vialidad es su gente, su más importante recurso”, expresó el Ing. Periotti en su
discurso. Dicha afirmación refleja el momento de la ceremonia a desarrollar: la entrega
de presentes institucionales para los agentes que cumplieron 25; 30; 35; 40; 45 y 55
años de servicio en Casa Central y en el Primer Distrito Buenos Aires de la D. N. V.
Para tal fin, se invitó a los Sres. Administrador y Sub Administrador General;
Coordinador de Distritos; Gerentes y Jefe del Primer Distrito, Dr. Leandro Sverdlik, a
ascender al estrado.
De la misma manera, el Jefe de la División Relaciones Públicas y Prensa, Lic.
Ernesto Arriaga, otorgó distinciones a los integrantes del Centro de Jubilados de
Vialidad Nacional Cristina Acebal; Jaime Teitelboim y a la presidenta de dicha
agrupación, Florinda Vázquez.
De igual modo, fueron distinguidos los trabajadores más antiguos de la
Repartición. En tal sentido, fueron condecorados: por 57 años de labor, la Lic. Martha
Melo, Jefa de la División Licitaciones y Compras de Casa Central, y el Técnico Manuel
Ricardo Arias, quien desarrolla su labor en el 5° Distrito Salta. También fue reconocido
el Ing. Jorge Gallo, quien forma parte de la Subgerencia de Mantenimientos y Equipos
de Casa Central, por sus 61 años de desempeño en Vialidad Nacional.
“Programa de Padrinazgo de Escuelas Rurales”
Seguidamente, se presentó el video institucional “Programa de Padrinazgo de
Escuelas Rurales”, que la Dirección Nacional de Vialidad lleva a cabo desde el año
2006, como herramienta para mejorar la calidad de vida de los niños promoviendo una
asistencia integral que complementa a las políticas educativas implementadas por el
Estado Nacional. Dicha acción se realiza en conjunto con los Ministerios de Educación
y de Desarrollo Social de la Nación, empresas privadas y demás entidades.
Actualmente, son apadrinados 39 establecimientos educativos en todo el
territorio. Los mismos fueron seleccionados por los Distritos por la cercanía con una
ruta nacional; por sus necesidades o por encontrarse en situación de aislamiento.
Convocatoria de los Jefes de Distrito
Consecutivamente, los 24 Jefes de Distrito poblaron el escenario. En dicha
oportunidad, expresó unas palabras, en nombre de sus compañeros, el titular del 7°
Distrito Santa Fe, Ing. Rafael Pretto. A su vez, concedieron presentes al Administrador
y Sub Administrador General como así también al Coordinador de Distritos.
A la par, el Jefe del 18° Distrito Chaco, Ing. Humberto Cardozo, hizo entrega al
titular de la D. N. V. de una escultura en representación del Gobernador de dicha
provincia, Contador Jorge Milton Capitanich.
Llegando al cierre, el Coordinador General de Distritos, Rodolfo Villa,
manifestó su agradecimiento a los trabajadores viales y al Ing. Periotti porque lo
designó en el cargo para que lo acompañe. “Hemos tratado de hacer el mayor de los
esfuerzos para transformar a esta querida Vialidad”, consideró.
El brindis marcó el final de la celebración del 83 aniversario de la Dirección
Nacional de Vialidad, del Día del Camino y del Trabajador Vial, un momento muy
sentido y especial. Fue una ocasión para rememorar la historia; pensar el presente y
avizorar el futuro. Sin dudas, una oportunidad para agradecer.
Jefes de Distrito junto a las autoridades de la D.N.V.
Recuadro: Misa en la Parroquia San Ignacio de Loyola
Como todos los años se realizó la tradicional ceremonia religiosa por el Día del
Camino y del Trabajador Vial en la Parroquia San Ignacio de Loyola, sita en Bolívar y
Alsina. Estuvo a cargo del Padre Carlos, quien en la homilía se refirió a los Reyes
Magos quienes siguiendo la estrella llegaron al pesebre y encontraron al niño recién
nacido. Con dicha metáfora, reveló que el ser humano y las instituciones tienen su
propia estrella, su motivación e inspiración. Pero no está a simple vista, deben buscarla.
Cuando encuentran esa luz brillosa, al escoltarla, construyen el camino.
De la misma manera, el sacerdote incentivó a los participantes de la misa a
alentarse mutuamente para hacer frente a los desafíos del diario vivir. Al mismo tiempo,
bendijo a todos los integrantes de la Repartición; a su tarea diaria; a sus familias y rogó
por el eterno descanso de los trabajadores viales fallecidos.
En el final, el Administrador General llevó al altar a la Bandera de Ceremonias
de Vialidad Nacional que fue bendecida por el celebrante.
Acto institucional
La Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, encabezó el
acto institucional por el Día del Camino, del Trabajador Vial y la conmemoración del
83 aniversario de la Dirección Nacional de Vialidad, en el Salón de las Ciencias en el
predio ferial de Tecnópolis. Fue en un marco cargado de agradecimiento, alegría y
emoción demostrada por los trabajadores viales que colmaron las instalaciones.
Acto institucional por el Día del Camino, del Trabajador Vial y la conmemoración
del 83 aniversario de la Dirección Nacional de Vialidad encabezado por la
Presidenta de la Nación.
En dicha oportunidad, la Primera Mandataria de la Nación inauguró, por
videoconferencia, obras viales correspondientes al Plan de Ampliación de la Avenida
General Paz y a la Ruta Nacional N° 40, Cuesta de Miranda, en la provincia de La
Rioja, entre otros.
Avenida General Paz
La Presidenta se comunicó con el Secretario de Obras Públicas, Ing. José López,
para inaugurar el cuarto carril, puentes; adecuación de nudos; distribuidores y ramas del
tramo Acceso Norte-Acceso Oeste, en el marco de la ampliación de la Avenida General
Paz. El Director Ejecutivo del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI),
Ing. Gustavo Gentilli, como así también los intendentes de Tres de Febrero, Hugo
Curto, y de San Martín, Gabriel Katopodis, lo acompañaron en el lugar.
Ruta Nacional N° 40, provincia de La Rioja
La Jefa de Estado se contactó con el Gobernador de La Rioja, Dr. Luis Beder
Herrera, inaugurando obras básicas para la sección km 520/539, en el trayecto Villa
Unión-Nonogasta, Cuesta de Miranda, de la Ruta Nacional N° 40. Estuvieron presentes
el Vicegobernador riojano, Contador Sergio Casas; el Intendente de Chilecito, Nicolás
Lázaro Fonzalida; los Jefes de las Divisiones Obras y Conservación del Distrito La
Rioja de la D. N. V., Ingenieros José Cerezo y Enrique Tejada, respectivamente.
Palabras de la Presidenta
-“Hoy es un día muy especial. Es el Día del Camino…Nos acompañan muchos
trabajadores de Vialidad, orgullosos”.
-“El 91 por ciento de la red vial con pavimento. Eso no fue magia…”
-“Quiero homenajear a todos los trabajadores de Vialidad Nacional, una institución
histórica en el país, que no solamente construye sino que cuida”.
-“…Yo quiero contar como provinciana, como patagónica, lo que significa y que hacen
estos hombres. Cuando en invierno las rutas patagónicas están cubiertas de nieve,
tenemos los puestos, en trailers, viven en trailers en medio de la Patagonia, en medio de
la nada, y son los que ayudan a despejar la nieve de las rutas para que no queden los
pueblos aislados. Esto, tal vez, no se entiende en los grandes centros urbanos. En el
interior del país, un trabajador vial es un compañero que ayuda a que el resto de los
coprovincianos vivamos mejor…”
Monolito “Kilómetro 0”
En la oportunidad, la Presidenta recibió el monolito “Kilómetro 0”, símbolo que
representa el punto de partida hacia los distintos caminos y rutas de nuestro país. El
presente fue entregado por los trabajadores viales más antiguos: la Lic. Martha Melo; el
técnico Manuel Ricardo Arias y el Ing. Jorge Gallo. También participó el Ing. Alberto
Gaffuri, quien en el año 1982 fue designado Jefe de la Delegación de Vialidad Nacional
en las Islas Malvinas durante el conflicto en el Atlántico Sur entre la República
Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La Presidenta de la Nación junto a los trabajadores viales Lic. Martha Melo,
Técnico Manuel Ricardo Arias, Ing. Jorge Gallo e Ing. Alberto Gaffuri.
Cena Anual por el Día del Camino de la Asociación Argentina de Carreteras
El Secretario del Obras Públicas de la Nación, Ing. José López, presidió la
tradicional cena anual del Día del Camino de la Asociación Argentina de Carreteras,
que se efectuó en el Hotel Panamericano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En
tal ocasión, el Secretario se refirió, en especial, a la expansión de la red vial en los
últimos doce años como así también la importancia de tener una concepción federal del
país.
Por su parte, el Administrador General de la D.N.V., Ing. Nelson Periotti, realizó
el cierre del evento, con un brindis, y dirigió unas palabras a los invitados. En tal
oportunidad, destacó el crecimiento de la institución en el marco del compromiso del
Gobierno Nacional con la obra pública, la tarea mancomunada entre las instituciones del
rubro vial y resaltó la importancia de continuar trabajando por los logros alcanzados de
cara al futuro.
A la cena asistieron el Sub Administrador General de la Dirección Nacional de
Vialidad, Ing. Carlos Alonso, y los Gerentes de Obras y Servicios Viales; de
Planeamiento, Investigación y Control y de Administración de la D. N. V., Ingenieros
Jorge Gregorutti; Fernando Abrate y Contador Sergio Passacantando, respectivamente.
Premiaciones
*Obra Vial Urbana del Año: Plan de Ampliación de la Avenida General Paz.
*Obra Vial del Año: Ruta Nacional N° 40, “Cuesta de Miranda”, provincia de La
Rioja.
*Obra Provincial del Año: Ruta Provincial N° 15, tramo: Guanchín a Chilecito,
provincia de La Rioja.
El Gobernador de La Rioja, Dr. Luis Beder Herrera, junto al Secretario de Obras
Públicas y al Administrador de la D.N.V., recibe la distinción por la Obra Vial del Año.