Válvula limitadora de presión proporcional modelos NPMVP con disposición estándar de conexiones NG 6 según DIN 24 340-A6 Otras válvulas con la misma función o Modelo PMV, PMVP D 7485/1 D 7486 o Modelo PDV, PDVE o Modelo AP D 6905 A/1 (Qmáx = 120 l/min, pmáx = 700 bar) (Qmáx = 120 l/min, pmáx = 350 bar) (Qmáx = 16 l/min, pmáx = 700 bar) Presión máx. Caudal máx. = 700 bar = 16 l/min Combinaciones de válvulas oModelo BA D 7788 Esquemas hidráulicos detallados Modelos NPMVP Válvula de pilotaje prop. ? > Válvula principal @ = < ; 1. Descripción general Las válvulas limitadoras de presión proporcionales del tipo NPMVP sirven para la regulación proporcional de la presión en circuitos hidráulicos. La presión mínima se ajusta cuando no hay corriente. La presión depende del caudal (pérdida de carga) o de la presión mínima ajustada con el tornillo de ajuste (véase también el apart. 2). La activación eléctrica de la válvula requiere una tarjeta prop. (p. ej., EV1M2 según D 7831/1, EV1G1 según D 7837, EV1D1 según D 7831 D, EV1D según D 7831 D). 1.1Diseño Las válvulas limitadoras de presión proporcionales del tipo NPMVP son válvulas accionadas directamente, que constan de la válvula principal (válvula de asiento esférico ;, resorte < y pistón de ajuste =) y del elemento de mando proporcional sujeto con brida (válvula reguladora de presión prop. > y etapa previa de válvula reguladora de presión ?). La presión de sistema tomada de la conexión P de la válvula principal se reduce en la etapa previa ? a una presión de entrada reducida y constante para la válvula reguladora >. En la válvula reguladora > se transforma esta presión en la presión de pilotaje electro-prop. y es conducida al pistón de ajuste =, que por medio del muelle < somete a carga la válvula ;. Como resultado se obtiene la presión de sistema momentánea en la entrada P. Los distintos rangos de presión dependen del tamaño de la válvula reguladora de presión prop. > y de la válvula principal. Tornillo de ajuste @ para la tensión previa del muelle <. Así, el valor límite inferior pmin del rango de presión controlable proporcionalmente de aprox. 3 bar se puede aumentar, de modo que, por debajo del caudal de pilotaje correspondiente incluso al reducir a 0 A, se mantenga constante este valor de presión elevado, independientemente de la divergencia condicionada por el caudal (véase apart. 3.3). El correcto funcionamiento de la válvula reguladora de presión proporcional del modelo NPMVP > requiere una presión mínima de 3 bar o más. Esquemas hidráulicos simplificados, véase página 2 HAWE Hydraulik SE STREITFELDSTR. 25 • 81673 MÜNCHEN © 1989 by HAWE Hydraulik D 7485 N Válvula limita. de presión prop. NPMVP Marzo 2009-02 2.3 D 7485 N Página 2 2. Referencias, datos principales Ejemplo de pedido 1: NPMVP 4 - 41 / G 24 Ejemplo de pedido 2: NPMVP 45 - 44 / G 24 - 3/8 Bloque de conexión individual para la conexión en línea Conexiones ISO 228/1 G 3/8 Modelo -3/8 Tensión nominal Bobina proporcional Electroimán de accionamiento Serie, con conector eléctrico Versión para montaje sobre placa 1) Esquema hidráulico (simplificado) Válvula principal Modelo básico, tamaño constructivo y conexión Conexión rosca ISO 228/1 o diámetro nominal Caudal Qmáx valor de referencia (l/min) sin conector eléctrico con conector Tensión eléctrico con nominal diodo luminoso G 12 X 12 L 12 12V DC G 24 X 24 L 24 24V DC Sección de control proporcional Modelo para elemento de válvula reductora de presión - 41 - 42 - 43 Masa (peso) - 44 Rango de presión controlable prop. (bar) pmín ... pmáx 1) aprox. (kg) 4 6 16 5 ... 180 5 ... 290 5 ... 440 5 ... 700 1,1 45 6 16 5 ... 110 5 ... 180 5 ... 270 5 ... 450 1,1 NPMVP Valor de presión pmín inferior a 5 bar sólo posible por debajo de (0,1 ... 0,2) Qmáx, véase apart. 3 D 7485 N Página 3 3. Otros datos 3.1 Parámetros generales e hidráulicos Tipo de componente Válvula limitadora de presión proporcional, controlada directamente, tipo de construcción con asiento esférico Fijación Montaje por brida con disposición de los orificios NG 6 según DIN 24340-A6, véanse esquemas de medidas apart. 4 y sig. Posición de montaje indistinta Conexiones véanse los esquemas de medidas posición 4 Tratamiento de superficie galvanizado (bobina galvanizada y pasivada en color amarillo-verdoso) Masa (peso) Modelo ca. kg NPMV 4 (45) 1,1 Presión de trabajo Conexión P Conexión R pmáx rango de presión correspondiente pmáx R Ò 20 bar (retorno, depósito); véase curva característica |p-Q, página 6 Fluido hidráulico Aceite hidráulico según la norma DIN 51524 Tl. 1 hasta 3; ISO VG 10 hasta 68 según DIN 51519 Margen de viscosidad: mín. aprox. 4; máx. aprox. 1500 mm2/s Servicio óptimo: aprox. 10 ... 500 mm2/s También apropiado para medios de presión biodegradables del tipo HEPG (polialquilenglicol) y HEES (éster sintético) a temperaturas de servicio de hasta +70ºC. Temperaturas Ambiente: aprox. -40 ... +80°C Aceite: -25 ... +80°C; prestar atención al margen de viscosidad. Permitida una temperatura de arranque de hasta -40°C (prestar atención a las viscosidades) cuando la temperatura final constante en el servicio subsiguiente es, como mínimo, superior en 20 K. Fluidos hidráulicos biodegradables: Observar los datos del fabricante. No superior a +70°C si se tiene en cuenta la compatibilidad del sellado. Clase de pureza recom. ISO 4406 17/15/12 Consumo interno de pilotaje max. aprox. 1,0 l/min Datos eléctricos (bobina proporcional) Tensión nominal UN 12V DC 24V DC Resistencia de bobina R20 *5% 6 { 24 { Corriente en frío l20 2 A 1A Corriente nominal IN 1,26 A 0,63 A Potencia en frío P20 24 W 24 W Potencia nominal PN 9,5 W 9,5 W Tiempo de conexión relativo 100% ED (temp. de referencia }11 = 50°C) Conexión eléctrica Estándar industrial (11 mm de distancia entre contactos) IP 65 (IEC 60529) (en caso de conector montado según lo prescrito) Frecuencia Dither requerida 60 ... 150 Hz Amplitud Dither 20 ... 40% de I20 Valor de referencia para la resistencia en frío Resistencia en frío R ({) bobina 12 V DC Tipo de protección DIN 40050 Resistencia en frío R ({) bobina 24 V DC 3.2 Temperatura ambiente }U (°C) D 7485 N Página 4 Curvas características Las curvas características |p-I de la página 4 facilitan la presión |p (bar) asignada a la corriente de mando I (A) según el modelo y el tamaño constructivo. En tal caso, el rango de regulación comprende entre aprox. 0,1 ... 0,63 A en caso de 24V DC o entre 0,2 ... 1,26 A en caso de 12V DC. En caso de una válvula individual, el punto de regulación útil más bajo depende del caudal y puede ser calculado a partir de la curva característica |p0-Q para I = 0 A. Ejemplo: Relación de las curvas características |p-I y |p-Q, véase a continuación pmáx Presión regulada pmáx Corriente de mando en caída Bisectrices según tablas, página 5 Las curvas características |p-Q en la posición de regulación seleccionada casi no dependen del caudal Histéresis con Dither aprox. 10 bar 1) Corriente de mando en subida Histéresis sin Dither aprox. 30 bar 1) (alimentación plana) 0,5 pmáx Inicio de regulación con caudal grande Inicio de regulación con caudal pequeño Pérdida de carga |p0 en I=0A (resistencia propia) pmin con 24V DC Caudal Q (l/min) con 12V DC 1) prácticamente idénticos para todos los rangos de presión y modelos Corriente de mando I (A) Curvas características |p-Q La presión seleccionada mediante la corriente de mando casi no depende del caudal. El valor de presión |p (bar) que corresponde a una determinada corriente de mando I (A) y que se mantiene constante prácticamente no varía, independientemente de si aumenta o disminuye el caudal a través de la válvula dentro del rango permitido. Esto rige siempre que la pérdida de carga del conducto de retorno conectado en R en el margen de Qmáx no sobrepase los 2 ... 3 bar. Si la resistencia de retorno es superior, en torno a 5 ... 7 bar, entonces se aumentará ligeramente la curva característica |p-Q, y en caso de Qmáx aumentará en torno a 6 ... 15 bar. Pérdida de carga |p0 (bar) en I = 0 A Presión regulada |p (bar) según la corriente de mando I (A), véanse curvas características |p-I 3.3 aprox. 6 hasta 15 bar en Qmáx pmáx Las curvas características |p-Q, en caso de posición de regulación seleccionada y constante, prácticamente no dependen del caudal aprox. 6 hasta 15 bar en Qmáx Tensión previa mínima en el tornillo de ajuste & aprox. 3 ... 5 bar en el modelo PMV(P) NPMVP 4 NPMVP 45 Caudal Q (l/min) Viscosidad del aceite durante la medición aprox. 60 mm2/s Desarrollo en caso de contrapresión < 3 bar Desarrollo en caso de contrapresión 5 - 7 bar en la línea de retorno conectada en R D 7485 N Página 5 Curvas características |p-I Valores medios sin tener en cuenta condiciones de fabricación de la bobina. Dado el caso, averiguar la presión real y proporcional a la corriente de mando por medio de manómetros. Presión regulada |p (bar) Modelo NPMVP 4 ..-41..-42..-43..-44 Cambio de presión medio (bar/0,1 A) NPMVP 4-41 aprox. 38 NPMVP 4-42 aprox. 62 NPMVP 4-43 aprox. 96 NPMVP 4-44 aprox. 150 con 24V DC 12V DC Corriente de mando I (A) Presión regulada |p (bar) Modelo NPMVP 45 ..-41..-42..-43..-44 Cambio de presión medio (bar/0,1 A) NPMVP 45-41 aprox. 23 NPMVP 45-42 aprox. 38 NPMVP 45-43 aprox. 58 NPMVP 45-44 aprox. 94 con 24V DC 12V DC Corriente de mando I (A) Viscosidad del aceite durante la medición aprox. 60 mm2/s D 7485 N Página 6 Dimensiones de la válvula Todas las medidas se indican en mm. Se reserva el derecho a introducir modificaciones. Modelos NPMVP 2) 1) 4. Disposición de los orificios en la placa base Bloque de conexión individual Característica -3/8 Conexiones según ISO 228/1: P, T, A, B= G 3/8 (A, B sin función) M = G 1/4 (cerrado, sin función) 1) esta medida depende de cada marca (en este caso, marca K+B GmbH, 84056 Rottenburg a.d.L.), según DIN EN 175 301-803 B es posible hasta un máximo de 40 mm 2)con este tornillo de ajuste se puede reducir o aumentar la presión mínima pmin (apart. 3.1). Siempre se debe utilizar el valor de presión mínimo seleccionado, incluso cuando se reduce la corriente de mando. Aflojar debidamente la contratuerca con una llave de 10 mm de entrecaras (tuerca „Seal-Lock“) antes de girar el tornillo de ajuste para no dañar la junta anular vulcanizada de la rosca. Atención: En el modelo NPMVP el funcionamiento requiere una presión mínima pmín de 3...5 bar. D 7485 N Página 7 5.Anexo 5.1 Ejemplos de conmutación Esquemas hidráulicos BA 2 - A 5 - NPMVP 45 - 44 /0 - NBVP 16 G /M /3 - NBVP 16 G /M /3 - NBVP 16 Z /2 /3 - 1 - G 24
© Copyright 2025