MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 CHETUMAL Quintana Roo Año XL 14,008 III No. No. 751 PRECIO: $7.00 Arranca la Tercera Semana Binacional de Salud 2014. Se unen México y Belice por la salud De la Redacción L a Tercera Semana Binacional de Salud entre México y Belice inició ayer, con la meta de aplicar 114 mil 810 dosis de vacunas y entregar 136 mil 196 sobres de Vida Suero Oral, 295 mil 871 dosis de albendazol, y 132 mil 351 de vitamina A. El evento, en la primaria Konhulich, estuvo encabezado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge; el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, y la encargada del Programa Nacional de Vacunación de Belice, Eufemia Waight. Zorrilla de Borge dijo que uno de los objetivos de los tratados entre México y Belice es fortalecer las acciones en prevención de enfermedades. Anunció que seguirán trabajando por el derecho a la protección de la salud y la atención médica de calidad. comienza la contienda para renovar la Cámara de Diputados, con la instalación de Consejo General del INE en el Distrito Federal ESCENA Inicia proceso electoral en Quintana Roo La comentarista de deportes estrena el programa Destino Irresistible, por Unicable Alejandra Galicia E l proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados inicia oficialmente hoy, con la instalación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el Distrito Federal. Abigail Zapata Carvajal, vocal de Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 03, en Benito Juárez, comentó que después se instalarán los Consejos Locales estatales. En el caso de Quintana Roo deberá estar listo antes del 30 de octubre, y los tres Consejos Distritales, antes del 30 de noviembre. El Distrito 01 corresponde a Playa del Carmen; el 02, a Chetumal, y el 03, a Benito Juárez. En las elecciones de diputados federales parti- ciparán 10 partidos políticos, incluidos aquellos que obtuvieron licencia en julio de este año. En marzo y abril iniciarán oficialmente las precampañas. El único que ha definido fecha para su convocatoria es el de la Revolución Democrática (PRD), que la agendó para noviembre. Washington siguen con vida Los Nacionales capitalizaron el mal tiro de Madison Bumgarner para vencer 4-1 a los Gigantes de San Francisco, en el tercer juego de la serie divisional de la Liga Nacional. Info. Pág. 1 Pág.1 LOCAL LOCAL Crece monitoreo por Renegocia ébola deuda y chikungunya primer edil Pág. 7 Pág. 4 Euro Dólar MONEDA COMPRA VENTA $ 13.10 13.70 € 16.72 17.19 SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES novedadeschetumal @novchetumal je a i v e d se va Info. Pág. 5 Info. Pág. 4 Tipo de cambio a s s e n a V AP De la Redacción Rescatan emblemáticas casas anglocaribeñas El remozamiento del Centro Histórico chetumaleño abarca las viviendas antiguas De la Redacción E l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que como parte de los trabajos de rescate del Centro Histórico de la capital, en los que se remozará la emblemática avenida De los Héroes y se construirá la Escuela de Teatro y Estimulación Creativa, está la rehabilitación de 15 antiguas casas de madera de estilo “anglocaribeño”. De la Redacción • El Gobernador puntualizó que seguirá trabajando de la mano con el ayuntamiento para seguir haciendo más obras que permitan tener una Chetumal turística. Se invertirán 2.5 millones de pesos, provenientes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). “Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto realizaremos obras de manera integral en el primer cuadro de la ciudad, a fin de que los habitantes y visitantes disfruten los espacios que estamos como parte de los trabajos de rescate del Centro Histórico de la capital, en el que se remozará la emblemática avenida De los Héroes, se remodelarán las viviendas antiguas de estilo anglocaribeño. remozando”, aseguró. Actualmente se trabaja en cuatro casas: la primera se ubica en la avenida Carmen Ochoa de Merino, número 147; la segunda, en avenida Álvaro Obregón, número 147; la tercera, en avenida 22 de Enero, número 4, y la cuarta, en avenida Othón P. Blanco, número 231. Info. Pág. 6 Info./ Bárbara Pág. 11 Anderson, Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig, Jairo Calixto Albarrán, Joaquín López Dóriga País y Mundo Pág.2 Hoy escriben: Jorge Cruz, Humberto Repetto Opinión Pág.2 2 opinión MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 el cartón palabras al calce DEUSTÚA Golpe de Mazo Humberto Repetto [email protected] Cantinflas was here Proceso en marcha C H antinflas, dirigida por el mexicano Sebastián del Amo y protagonizada por el español Óscar Jaenada, recrea grandes momentos de la vida de este símbolo nacional. La también ibérica Diana Lein, que interpreta a Vitola, comenta que creció yendo los domingos al cine en una España que exhibía películas de Cantinflas con la misma frecuencia que en México. Así que por esta universalidad de Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes no se vale el sesgo chovinista. Chaplin quiso alguna vez filmar con él y lo declaró el mejor cómico del mundo. Ya se anunció que Cantinflas, la película, representará a México para una nominación al Oscar a la mejor película extranjera, lides en la que estuvo antes don Mario con La Vuelta al Mundo en 80 días, que se nominó para ocho categorías y ganó cinco, además de tres Globos de Oro, el de MeCantinflas, jor Actor de Comedia la película, o Musical para Cantinrepresentará a flas-Passepartout. Con México para una la trama de la filmación nominación al de La Vuelta al Mundo Oscar inicia Cantinflas, la película, que ha generado controversia, pero que no es una biografía, sino precisamente lo que aquí y allá dicen los críticos: un recorrido y una reconstrucción anecdótica del mito. Cantinflas fue soldado raso a los 16 años, mintiendo sobre su edad y diciendo ser mecanógrafo; después fue boxeador y un poco de todo. Se inscribió para estudiar Agronomía en Chapingo, y también Medicina, que abandonó por el mundo de las carpas. Podemos imaginar que esa temprana vivencia como multiusos y sus faenas vocacionales cristalizaron después en su único personaje, Cantinflas, y una variedad histriónica en la que hizo de todo: policía, político, embajador, bombero, entre muchos, pero casi siempre torero. Aunque es difícil de verificar su incursión en el rico y colorido mundo de los chapingueros agro maestres (término marítimo que me permito trasladar a tierra), fue confirmada por el gran mimo en una entrevista de 1985 con el periodista Jorge Pulido: “Me inscribí en la carrera de ingeniero agrónomo. Fueron muy pocos los meses que estudié en la Universidad de Chapingo. Lo hice un tanto a fuerzas, para darle gusto a mi padre. Mi verdadera vocación eran las carpas…”. Sé de más de un agrónomo que hubiera desertado también de la meca de la agricultura nacional para seguir su vena artística, de no ser, acaso, por algo de precaución. De los aventurados baste mencionar a Álvaro Carrillo y en el olimpo de los bardos al inolvidable Juan Duch Gary, que sí se volvió agromaestre. Tal vez el fugaz paso de Cantinflas por la Atenas de Texcoco no dé para que los chapingueros lo instalen en la Calzada de los Ilustres, parnaso de la Universidad, pero sí para que algún audaz escoja un árbol centenario para grabar con estilo de lumpen moderno: “Cantinflas was here”, homenaje que nuestro gran mimo no despreciaría y que tal vez le haría decir: “Ahí está el detalle”. Lo leído “ 2 Grita a la policía que tiene a un hombre muriéndose en el coche. México de mis desgracias Bajo las matas, en los pajonales, sobre los puentes, en los canales, hay cadáveres”. Así comienza el poema del argentino Néstor Perlongher, escrito en los momentos más oscuros de la dictadura militar que enlutó a miles de familias y envolvió en la violencia más brutal a la Argentina durante muchos años. Este poema podríamos leerlo en cualquier plaza pública de nuestro país y tendría una escalofriante actualidad. México se cae a pedazos, los hechos de sangre son parte del panorama diario, desde los asesinatos del narco, las desapariciones forzadas de personas y la aparición de fosas clandestinas con cadáveres calcinados de estudiantes. Pero lo más terrible de todo es la inacción de las autoridades para dar con los responsables y nos muestran ante el mundo como una nación de bárbaros, donde el estado de derecho no es más que una palabra hueca. Un país está enfermo cuando la noticia de todos los días son los hechos brutales de sangre contra la población, que no distingue entre pobres, ricos, políticos, gente de la calle o encumbrados; la justicia aparece pronta y expedita cuando se trata de algún personaje distinguido de la élite que nos gobierna. Mientras los políticos de cualquier signo ideológico se hacen trizas para apropiarse de la riqueza del país, sin importarles el destino de los mexicanos, en cualquier rincón de nuestra geografía se registran asesinatos, secuestros, abusos de autoridad, afectaciones al medio ambiente y otros horrores, que ya son parte cotidiana de la escenografía nacional. Ante la opinión pública internacional, México es un país al borde del colapso social, sin instituciones que hagan valer las leyes, una nación que vive de milagro, sin esperanzas, frustrada, bajo la amenaza de convertirse en un Estado fallido. Los gobiernos han sido incapaces de otorgar a sus habitantes los medios necesarios para la subsistencia, al Lo 1 Muere turista antes de aterrizar en Cancún. Jorge Cruz Punto Final comentado borde de la desesperación por la inseguridad y desencantado de sus partidos. ¿Qué podemos pensar cuando se descubre que los criminales se coluden con la policía para secuestrar y asesinar a estudiantes normalistas en Iguala, cuyos cadáveres son encontrados días después en una fosa común clandestina, como si se tratara de una historia irreal, sacada de los más oscuros resquicios mentales de Edgar Alan Poe? ¿Y qué creen que piensan de nosotros en el extranjero, al saber que sin importar el partido que sea, muchos políticos son cómplices del crimen organizado que compra conciencias, asesina a quienes se oponen a sus designios de sangre y se convierte en un poder real en vastas regiones de nuestro apesadumbrado país? ¿Podemos creer sin sonrojarnos que en las próximas elecciones federales, no meterá la mano la delincuencia en muchos Estados para poner candidatos de manera directa, sin tapujos ni maquillaje alguno, sabiendo de su enorme poder corruptor que reparte a manos llenas a los que aceptan sus condiciones, ya sea por miedo o por conveniencia cínica? Cada una de estas palabras están llenas de dolor, de pesadumbre ante la hecatombe que parece ser nuestra, porque los que pueden cambiar el estado de cosas, están coludidos con los criminales, son delincuentes ellos mismos o simplemente no les importa lo que le ocurra a los millones de mexicanos que impotentes, miramos cómo nuestro país cae en manos de la inconciencia, la intolerancia, la corrupción y la insensibilidad. No tenemos derecho de heredar a nuestros hijos un país sin rumbo, las futuras generaciones serían los más implacables fiscales de quienes no pudimos o no quisimos regalarles un futuro lleno de esperanzas, y no un horror como lo que vivimos en estos tiempos en los que la dignidad y el decoro, son simples palabras que decoran un discurso insustancial. oy inicia formalmente el proceso electoral federal para la elección de tres diputados de mayoría relativa–en el caso de Quintana Roo–, con antecedentes que son ampliamente favorables para el PRI en todas las elecciones intermedias, cuando el Tricolor no enfrenta huracanes de máxima categoría del corte de Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador. El PRI tendría en la bolsa las tres diputaciones –si nos guiamos por tales antecedentes contundentes–, mientras la oposición panista y perredista se conforma de nuevo con la captura de una jugosa diputación plurinominal, conquistada en los últimos procesos por panistas de la zona norte que han desplazado con facilidad a los chetumaleños. Por el PAN se apuntan Mario Rivero Leal (Chetumal) y Patricia Sánchez Carrillo (Cancún), quienes pretenden ir a lo seguro evitando el desgaste y desenlace adverso de una contienda electoral, por enfrentar a un partido que domina de principio a fin Destaca la todas las fases de esta avanzada batalla. tuberculosis Al igual que el PRD, panista y el PAN ha perdido su perredista que atractivo por el lanzasigue como servil miento de los mismos espectadora de siempre, cancelando la posibilidad de oxigenar su oferta con la postulación de nuevas figuras, emanadas por ejemplo del sector privado. No debe sorprendernos la repetición del menú, conocido del todo por un priismo que va por los tres distritos, sin dejar de detectar algunos nubarrones concentrados en el impredecible Cancún, donde se aplicarán a fondo para evitar una desagradable sorpresa. El debut del partido Regeneración Nacional (Morena) tendría cierto impacto en Cancún, para disputarle al PRD un segmento de mercado electoral que se le ha indigestado al PRI con frecuencia, provocando su estrepitosa caída en contiendas locales y federales. Pero los priístas tienen a su favor el auge de un abstencionismo que se manifiesta contundente en todas las elecciones intermedias a nivel federal, ya que generalmente las candidaturas carecen de magnetismo y la utilidad práctica de los diputados que no agita conciencias a nivel masivo. El inicio de este proceso electoral federal casi coincide con el 40 aniversario de la conversión de Quintana Roo de Territorio a Estado, por lo que debemos hacer un balance del estado actual de nuestra clase política y los beneficios que ha aportado a la entidad. Destaca la avanzada tuberculosis de una oposición panista y perredista que permanece como servil espectadora concentrada en Cancún, sin disputarle al PRI el resto del Estado. Ha iniciado el proceso electoral, para la elección de tres diputados federales. Los nombres está ahí, y no debemos perder de vista a algún candidato independiente que pueda ponerle pimienta al proceso, desplazando a los insípidos opositores que participen fuera de Cancún. MEMES 1 Arrecifes, una minita de oro. 2 Van universitarios a concurso gastronómico en Perú. 3 Persecución de película termina con dos heridos por choque. Lo 4 Carambola paraliza el bulevar Colosio: 14 vehículos dañados. 1 Medicina alternativa, otra opción para curarse. 5 Cancún, escenario ideal para observar la luna de sangre. 2 Joven pescador captura cocodrilo. tuiteado gsip.se/1mpsW0Y Cocinar es un arte que se realiza prácticamente en cualquier sitio, pero la mujer de la imagen realmente llevó esta práctica a otro nivel. Los animales siempre han sido fuente inagotable de inspiración para burlarse de las debilidades humanas, como se aprecia en tres imágenes. DENISSE LORÍA ACEVEDO DIRECTORIO Rómulo O’Farrill César muñoz Padilla C.P. Andrés García Lavín LAURA E. ORTÍZ ESPINOZA Lic. Gerardo García Gamboa ISRAEL LÓPEZ AVILÉS Fundador † Fundador † Director General Gerente Administrativo Ernesto neveu Jefe de Información Director de Información Subdirectora Editorial Coordinador Novedades Chetumal NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431 DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010 IMPRENTA: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010 DISTRIBUIDOR: NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO, C.P. 77010 NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA Teléfonos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Dirección Internet: http://www.sipse.com Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo. Circulación Certificada por chetumal MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 la diputada Berenice Polanco presenta la iniciativa al Colegio del ramo de Quintana Roo; busca la opinión de los organimos de la sociedad civil para enriquecer el trabajo legislativo Proponen Comisión de Arbitraje Médico De la Redacción De la Redacción C on la finalidad de enriquecer el trabajo de la XIV Legislatura, la diputada Berenice Polanco Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, entregó al Colegio Médico de Quintana Roo, la iniciativa para crear la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, con el fin de que los especialistas en la materia, conozcan el documento y expresen los comentarios pertinentes. Polanco Córdova informó en un comunicado, que en días recientes sostuvo una reunión con los integrantes del Colegio Médico de Quintana Roo que preside Margarito Olán Frías, con el objetivo de hacerlos partícipes de los trabajos de análisis de esta iniciativa que está siendo revisada por las comisiones de Justicia y la de Salud y Asistencia Social, que preside la diputada Arlet Mólgora Glover. Lo que se busca con esta iniciativa, es crear un organismo que ofrezca medios alternos para la solución de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos, que permita promover la prestación Alista la Conago órgano de Igualdad y Género L la diputada Berenice Polanco Córdova, durante el encuentro con integrantes del Colegio de Médico. de servicios de calidad y contribuya con la seguridad de los pacientes, puntualizó Polanco Códova. Destacó que para los integrantes de estas comisiones es de suma importancia escuchar y contar con las opiniones de los colegios médicos en torno a un tema de interés para la sociedad, particularmente porque se trata de una añeja petición. “Desde el inicio de la Legislatura hemos estado buscando las opiniones de todos los organis- Anticipan repunte de ventas en zona libre C En Quintana Roo, las acciones en perspectiva de género alcanzaron un presupuesto histórico de 10 millones de pesos este año. • El próximo 9 y 10 de octubre en Aguascalientes, se conocerá cual de los gobernador presidirá la Comisión y sus integrantes. Claudia Martín En estos momentos las ventas oscilan entre un 40 a 50%, motivo por el cual esperan que para noviembre estén al 100%. Jorge Carrillo Harold Alcocer Se busca fortalecer las acciones a nivel nacional en perspectiva de género Harold Alcocer comerciantes del lugar prevén llegar a mediados del mes al 70% de afluencia 3 • Se han realizado inversiones importantes para cambiar el rostro de la Zona Libre y por ello se han abierto nueve tiendas y se espera la apertura de seis más. omerciantes de la zona libre de Corozal, Belice se preparan para atender a que dependen de las ventas sus clientes en la temporada que se generan en un imporalta de diciembre, de acuer- tante universo de productos do con Carlos Parra Jiménez, y servicios. ex presidente de los comerParra Jiménez señaló que ciantes establecidos en el se han realizado inversiones área, ya se encuentran listos importantes para cambiar el con mercancías de tempora- rostro de la zona libre y por da para la llegada de compra- ello se han abierto nueve tiendores decembrinos, aunque das y se espera la apertura de pronosticó que se espera seis más, las cuales tendrán que para mediados de este artículos con mejor calidad, mes se incremente hasta el además de que las instalacio70% la fluencia de nes cuentan con más compradores. detalles de lujo. Indicó que varios “En estos momende los empresarios tos las ventas oscilan establecidos en el llaentre un 40 a 50%, tiendas mado “paraíso fiscal” motivo por el cual esse encuentran tra- son las que operan peran que para meen la zona libre bajando para que se diados de este mes y generan dos ofrezcan productos y se incrementen a un mil 200 empleos artículos de calidad, 70% y cuando llegue directos lo anterior para genenoviembre estén al rar una afluencia de 100%”. paseantes constante El comerciante rey dejar de ser “una zona de conoció que no se ha tenido temporadas”, pues el hecho contacto con el nuevo admide tener mucha mercancía nistrador de la Aduana de Subde procedencia asiática ha teniente López, pero confío en influido en el ánimo de algu- que se tenga una mística de nos clientes. servicio que permita revertir Calculó que son más de la mala imagen que se tenía de 365 las tiendas que generan esta frontera hasta hace unos alrededor de dos mil 200 meses, por la actuación ilegal empleos directos en benefi- y deficiente atención o abusos cio de beliceños y mexicanos frente a los visitantes. 365 mos de la sociedad civil y de los colegios de profesionistas, pues de esa forma le damos mayor certeza al trabajo que realizamos en el Congreso del Estado”, agregó la legisladora. La legisladora explicó que la iniciativa entregada al Colegio Médico es una de las propuestas heredadas por la Décimo Tercera Legislatura, cuyo análisis fue retomado en marzo pasado con la reunión de trabajo sostenida con el Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, el doctor José Meljem Moctezuma, con quien analizaron varias alternativas para crear en Quintana Roo una Comisión Estatal de Arbitraje de los Servicios Médicos. Además de este tema, la diputada Polanco Córdova también expuso a los integrantes del Colegio Médico, los beneficios del nuevo sistema de justicia penal, cuya entrada en vigor en el municipio de Benito Juárez está programado para el 30 de abril de 2016. a Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) contará con una Comisión de Igualdad y Género, a pesar de que todos sus integrantes son hombres. De acuerdo con la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Pérez Alonso, la Comisión permitirá fortalecer las acciones que se realizan a nivel nacional en perspectiva de género. “La directora del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, ha realizado políticas que permiten fortalecer a los Estados en materia de igualdad de género. Tan solo en Quintana Roo logramos un presupuesto histórico superior a los ocho millo- nes de pesos, y adicionalmente un fondo de un millón 700 mil pesos para los municipios. Estamos hablando de casi 10 millones de pesos para fortalecer las acciones”, expresó. Pérez Alonso señaló que la Conago es un foro permanente, el cual busca fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto de las instituciones de México y la Comisión de Igualdad de Genero creará un parteaguas importante de beneficio en este eje.“Estamos muy interesados en conocer quien presidirá la Comisión y quienes formarán parte de ella. Es un privilegio formar parte de esta reunión histórica”, puntualizó. 4 chetumal MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Inicia la tercera Semana Binacional en materia sanitaria para prevenir enfermedades erradicables en la niñez Se hermanan México y Belice por la salud De la Redacción C on el fin de fortalecer las acciones preventivas, dio inicio la Tercera Semana Binacional de Salud con el vecino país de Belice, con la meta de aplicar 114 mil 810 dosis de vacunas, 136 mil 196 sobres de Vida Suero Oral, 295 mil 871 dosis de albendazol y 132 mil 351 dosis de vitamina A. El evento que se realizó en las instalaciones de la escuela primaria Konhulich estuvo encabezado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mil (DIF), Mariavacunas aplicadas na Zorrilla de es la meta a Borge, el sealcanzar en la cretario estatal de Salud, Semana Binacional de Salud Juan Ortegón Pacheco, y la encargada del Programa Nacional de Vacunación de Belice, Eufemia Waight, se informó a través de un boletín. Al hacer uso de la palabra, Mariana Zorrilla de Borge dijo que uno de los objetivos de los tratados entre México y Belice es fortalecer a las acciones en prevención de enfermedades y promoción de la salud. 114 De la Redacción La titular del DIF estatal, Mariana Zorrilla, destacó que desde ayer y hasta el 10 de octubre se llevará a cabo un gran esfuerzo aplicando la vacuna triple viral y por primera vez, se pondrá especial énfasis en la aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano, en niñas de primaria . Intensifican vigilancia estatal sobre chinkunguya y ébola Ante los brotes en Estados Unidos, Q. Roo despliega un cerco sanitario preventivo • La Secretaría Estatal de Salud inició la capacitación de médicos, enfermeras y técnicos laboratoristas para tratar esas enfermedades. Paloma Wong C ancún, Cozumel y Mahahual son los principales destinos turísticos donde hay una estrecha vigilancia derivada de las alertas internacionales por posibles casos de chinkunguya y ébola, sin descuidar el tema del dengue, informó el secretario de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco. El monitoreo en las zonas turísticas se debe a que decenas de visitantes extranjeros arriban vía terrestre y marítima a Quintana Roo. La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) inició en días pasados la capacitación de médicos, enfermeras en general y técnicos laboratoristas, así como la verificación de la infraestructura médica en el Estado, ante el registro del primer caso de ébola en los Estados Unidos. Además ha reforzado su vigilancia epidemiológica en aeropuertos, muelles de cruceros y la frontera México-Belice. La vigilancia es porque Quintana Roo es una entidad netamente turística y la prevención de padecimientos epidemiológicos es una prioridad para garantizar la integridad de la población, por ello se han tomado las medidas pertinentes en ese sentido. “La prevención se basa en las indicaciones de nuestra homóloga federal. Ahora estamos en un proceso de capacitación para poder identificar esas enfermedades en caso de que se presenten, además de reforzar la infraestructura. Los puntos Apuntó que estas acciones reafirman la convicción del gobernador Roberto Borge Angulo de trabajar unidos por el derecho a la protección de la salud y la atención médica de calidad. Agregó que por ello, la Tercera Semana Binacional es una responsabilidad que “nos une con nuestro país vecino y nos recuerda el compromiso que tenemos todos de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias”. Mencionó que desde ayer y hasta el viernes, se llevará a cabo un gran esfuerzo colectivo con la finalidad de intensificar las medidas de prevención aplicando la vacuna triple viral y por primera vez, se pondrá especial énfasis en la aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad. Señaló que también se aplicarán todas las dosis para iniciar o completar los esquemas correspondientes en las mujeres en edad fértil. El secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, describió que entre las acciones que se realizarán incluyen también la aplicación de 132 mil 351 dosis de vitamina A; dichas actividades serán realizadas por 218 vacunadores y 695 voluntarios, distribuidos en 192 puestos. En México no hay una alerta sobre casos de chinkunguya y ébola, pero autoridades sanitarias toman precauciones, en especial en Quintana Roo, por ser punto de arribo de turistas de todas partes del orbe. de entrada es donde tenemos la vigilancia estricta”, comentó. Por el momento, la dependencia ha entregado termómetros inteligentes en la zona norte del Estado, ya que con éstos, desde una distancia corta se puede determinar la temperatura de la persona. También se ha implementado la posibilidad de que a los turistas que así lo requieran, Harold Alcocer Paloma Wong L a falta de control en la asignación, uso y desecho de medicamentos está provocando que éstos sean tirados de manera clandestina, lo que genera un riesgo de salud, ya que los individuos que los encuentran pueden consumirlos y ocasionarles efectos secundarios, reconoció el titular de la Dirección Contra Riesgos Sanitarios, Jorge González Orlayneta. En lo que va del año, el área de Salud Ambiental ha recibido tres reportes de medicinas desechadas clandestinamente, de los cuales dos pertenecen a Othón P. Blanco y uno a Benito Juárez. El primer caso fue en febrero, cuando se detectaron varias cajas con material médico • La Semana Binacional de Salud es importante porque representa la celebración de 30 años de colaboración entre Belice y México. Harold Alcocer Falta de control en medicamentos alienta los tiraderos clandestinos Autoridades sanitarias reconocen que es un riesgo tangible en el Estado • Los componentes de este programa son la inmunización de la población vulnerable, para evitar enfermedades. La falta del debido control está provocando que medicamentos sean tirados de manera ilegal, generando un riesgo de salud. para diálisis, así como jeringas, agujas y otros, en un predio baldío cercano al fraccionamiento Las Américas III, en Chetumal, cerca de las calles Luis M. Sevilla esquina con María Cristina Sangri Aguilar. Los otros dos eventos fueron hace dos semanas, uno en un predio de la comunidad de Alfredo V. Bonfil, en Benito Juárez, y otro en la localidad de Sergio Butrón Casas en Othón P. Blanco. se les proporcione la información completa de los síntomas de ambas enfermedades y las medidas preventivas, aunque la más importante es acudir al doctor y no automedicarse. 3 denuncias sobre desechos de medicamentos han sido presentadas en lo que va del año. Al respecto, González Orlayneta dijo que es necesario implementar un proceso de entrega de medicamentos, así como el retiro de las farmacias, clínicas u hospitales cuando estén a punto de caducar. “Hace falta un control estricto de la asignación y uso de medicinas, es un riesgo porque pueden ser sustraídas por la gente, lo que incrementa la automedicación. Además se puede prestar para el tráfico”, comentó. Exhortó a los responsables de áreas que tienen manejo de medicamentos o sustancias químicas a ser más responsables, ya que en caso contrario se pueden establecer multas con autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sobre el caso de la comunidad de Sergio Butrón Casas, dio a conocer que éstos pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que serán las autoridades de esa institución las encargadas de investigar y sancionar. CHETUMAL MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 En quintana Roo el Consejo Local debe sesionar antes de que termine octubre, con lo cual inician las actividades correspondientes para definir las tres curules con que cuenta el Estado 5 Tomás Álvarez Arranca proceso para diputaciones federales Alejandra Galicia E l proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados inicia oficialmente hoy, con la instalación de Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el Distrito Federal. Abigail Zapata Carvajal, vocal de Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 03, comentó que hoy comienza la etapa técnico operativa del INE y el Consejo Local de Quintana Roo deberá estar listo antes del 30 de octubre, mientras que los consejos distritales, antes del 30 de noviembre: el del Distrito 01, tiene su cabecera en Playa del Carmen; el 02, en Chetumal, y el 03, en Benito Juárez. Harold Alcocer el INE convocará en 2015, pero se desconoce el mes. Pretenden consejeros seguir en el Ieqroo Claudia Martín L os representantes del órgano electoral de Quintana Roo permanecerán en sus puestos hasta que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita la convocatoria para elegir a los nuevos consejeros de los institutos electorales locales de los Estados, que en 2016 tendrán comicios locales. De acuerdo con el consejero presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno, si cumplen con la convocatoria los seis consejeros del órgano electoral local y el consejero presidente, podrán reelegirse si la evaluación del INE los beneficia. “De acuerdo con la Reforma Electoral 2014 vigente, será el INE la instancia electoral que nombre a los nuevos consejeros locales, de hecho, ya se llevó a cabo el primer proceso de selección en 18 Estados del país que tendrán elecciones en 2015. De los Estados que tuvieron ese procedimiento, 17 consejeros presidentes y varios consejeros y consejeras concursaron por un período más”, dijo. Precisó que, de acuerdo con las declaraciones de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, el próximo año se llevará a cabo el proceso de selección y designación de consejeros de los institutos electorales locales que tienen proceso comicial en 2016, dentro de los cuales está Quintana Roo. “No sabemos en qué mes el INE emitirá la convocatoria, será en 2015 cuando se realice el proceso de selección”, finalizó. • De acuerdo con el portal de transparencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, un diputado federal gana 148 mil 558 pesos mensuales, por varios conceptos. Participarán 10 partidos políticos en las elecciones a diputados federales, incluidos aquellos que obtuvieron licencia en julio de este año: Partido Humanista (PH), Encuentro Social (PES) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La funcionaria electoral explicó que en marzo de 2015 ini- cia oficialmente la campaña de los precandidatos, en mayo y hasta tres días antes de la elección, concluyen las campañas, y el 7 de junio es el día de la votación. El 15 de enero se hace un corte del padrón de electores actualizado y comienza la etapa de capacitación electoral, para designar a los funcionarios de casilla, quienes tendrán a su cargo las votaciones con las que se renovarán 500 diputados federales, de los cuales 300 son de mayoría relativa y 200 plurinominales. El mismo día, los ciudadanos contestarán las consultas populares en materia de reforma energética por parte del PRD y Morena; el tema al au- mento al salario mínimo con la propuesta del PAN, y la reducción de diputados plurinominales que postula el PRI, en el que depositarán su respuesta en una casilla única. El portal de transparencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, www. diputados.gob.mx, muestra que un diputado federal gana una “dieta mensual” de 74 mil pesos; recibe apoyos económicos para la “atención ciudadana” de 28 mil 772 pesos, y el de “Asistencia Legislativa” de 45 mil 786 pesos: un total de 148 mil 558 pesos mensuales. Julio César Lara Martínez, el líder local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que después de noviembre La Junta Distrital 03, al igual que las otras dos, deberá tener un corte del padrón electoral el 15 de enero, como punto de partida. harán la convocatoria para las candidaturas federales, porque se encuentran en el proceso de las elecciones internas del partido, por lo que después de integrar los comités municipales, en enero próximo, inscribirán a sus candidatos para la elección federal. En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente estatal, Eduardo Martínez Arci- la, comentó que esperarán los tiempos que indique el INE para designar a los participantes de los comicios de 2015. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, dijo que será hasta a finales de febrero de 2015 cuando presenten a los candidatos a diputados federales. 6 chetumal MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 la Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Educación y Cultura, Lilián Villanueva Chan, manifiesta que los trabajos en las casas de madera cuentan con un importante avance Mejoran imagen de casas tipo caribeño De la Redacción las 15 casas son parte del patrimonio cultural de Quintana Roo. De la Redacción E l gobernador Roberto Borge Angulo anunció, como parte de los trabajos de rescate del Centro Histórico de esta capital, en el que se remozará la emblemática avenida De los Héroes y se construirá la Escuela de Teatro y Estimulación Creativa, la rehabilitación de 15 casas de madera antiguas de estilo anglocaribeño. “Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto realizaremos obras de manera integral en el primer cuadro de la ciudad, a fin de que los habitantes y visitantes disfruten los diferentes espacios que estamos millones re m o z a n d o de pesos se para una meinvierten en jor convivenlos trabajos de cia, deleite y remozamiento del expresión de sus talentos”, centro de la capital señaló en un comunicado. En estos trabajos se invertirán 2.5 millones de pesos con fondos de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El jefe del Ejecutivo dijo que con el apoyo federal se remozarán las fachadas de 15 casas de madera que están en el Centro Histórico, las cuales son patrimonio cultural de Quintana Roo, en especial de los chetumaleños. “A estas acciones se suman 2.5 Prevén mover a ambulantes del centro los semifijos serán reubicados, por lo pronto, a la feria que está por comenzar Harold Alcocer • Los puestos semi-fijos deberán ser trasladados a otro lugar; el problema de las obras afecta más a los comerciantes establecidos. Jorge Carrillo A proximadamente 40 vendedores semifijos que comercializan diversas mercancías en la avenida De los Héroes serán reubicados, mientras transcurre el proceso constructivo en dicha arteria comercial, anunció el director de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Héctor Benítez Cuéllar. Agregó que por el momento no ha habido conflicto con este sector, pues la mayoría tendrá la oportunidad de colocarse en las instalaciones de la feria, que iniciará el próximo 17 de octubre, y estará vigente hasta el 2 de noviembre, lo que solucionará en parte el problema de las ventas mientras transcurren las obras. El funcionario municipal aceptó que el problema real es con los comerciantes estableci- dos, sobre todo los que pagan renta, impuestos, salarios y otros servicios, pues para cada tramo las empresas que llevan a cabo las obras de remodelación calculan un lapso de dos meses, situación que les representará pérdidas por la imposibilidad de sus clientes de transitar, además de las dificultades para el surtimiento de mercancías. la edificación de la Escuela de Teatro y Estimulación Creativa, el Museo del Faro y el de la Bahía, al igual que el remozamiento de la avenida De los Héroes, para darle un ‘plus’ a la capital del Estado y más atractivos para los visitantes y los propios habitantes”, dijo. Roberto Borge explicó que actualmente se trabaja en cuatro de las 15 casas de madera: la primera se ubica en la avenida Carmen Ochoa de Merino número 147; la segunda, en avenida Álvaro Obregón, 147; la tercera, en avenida 22 de Enero número 4, y la cuarta, en ave- nida Othón P. Blanco, número 231. El gobernador puntualizó que seguirá trabajando de la mano con el ayuntamiento capitalino para seguir haciendo obras que permitan tener una las propuestas que el gobierno municipal ha hecho a los comerciantes han tenido buena aceptación. Señaló que estos casos se ventilan con el apoyo de la Dirección de Participación Ciudadana del ayuntamiento y el Instituto Municipal de Economía Social (IMES), además con personal de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), quienes con diálogo constante hacen ver a los comerciantes y arrendadores que la afectación es temporal, pero finalmente el beneficio será para ellos mismos, pues la imagen urbana cambiará por completo y será más atractiva. capital turística, con valor cultural y artístico. Los trabajos tienen un importante avance y se espera concluirlos antes de finalizar el año. Harold Alcocer La instalación de los durmientes quedó finalizada y sólo están a la espera de que lleguen las refacciones del trenecito, las cuales se solicitaron a Estados Unidos, porque en México no se encontraron. Avanza reparación del trenecito del Parque Zoológico de Chetumal Queda componer el pequeño ferrocarril, una vez que tengan las refacciones Paloma Wong E l personal del Parque Zoológico de Chetumal ha concluido con la reparación de los durmientes de las vías férres y ahora sólo falta el trenecito, del cual las piezas fueron solicitadas a una empresa de Estados Unidos, informó el director del parque, Roger Braga González. Estimó que el próximo mes pudiera estar listo el proyecto, pero entrará en actividad hasta que se hagan las pruebas necesarias y se dé la aprobación del presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui. En la primera quincena de agosto, el edil capitalino anunció la reparación del trenecito, que tendrá una • El director del Parque Zoológico, Roger Braga, afirmó que al iniciar funciones el trenecito se tendrá un nuevo atractivo que vendrá a reforzar las actividades de los visitantes que cada fin de semana llegan a convivir con la naturaleza y los animales. inversión aproximada de 200 mil pesos. El tren será utilizado de manera provisional, en tanto la presente administración busca los recursos para adquirir un nuevo equipo. Al respecto, Braga González dijo que la atención de esta atracción lleva un avance considerable, pues han concluido con el cambio de los durmientes que estaban deteriorados, por lo que ahora están en la etapa de distribuir la graba para reforzar las vías del tren. Sobre el trenecito, explicó que esperan la llegada de algunas piezas eléctricas que fueron solicitadas a Estados Unidos, pues en el resto del país no hay en existencia: “Ya se colocaron los durmientes de madera de zapote, y estamos a la espera de las piezas del tren que mandamos pedir, ya que no cualquiera te las vende. Algunas de ellas están sulfatadas por eso no pueden reutilizarse”, comentó. El entrevistado mencionó que la conclusión del proyecto tardará por lo menos un mes más, pues también la lluvia es un factor que afecta, tal y como sucedió en días pasados, cuando tuvieron que parar las obras. Al tener listo el trenecito se harán las pruebas necesarias en las rieles, pues es un recorrido de dos kilómetros con capacidad para 32 personas, entre adultas y menores de edad, pero de ser sólo niños se podría utilizar incluso para 50 menores. chetumal MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 7 el presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui viaja al centro del país para gestionar recursos con financieras Buscan financiamiento para reestructurar deuda Jorge Carrillo E l presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, viajó al centro de la República en busca de reestructurar la deuda de 272 millones y evitar que se tenga un déficit en las finanzas que no permitan pagar las prestaciones de fin de año a dos mil 300 trabajadores del ayuntamiento, y para lo que también se desarrollan otros programas que permitan la captación de recursos, como los descuentos del 100% en recargos y actualizaciones de quienes adeudan el impuesto predial. En entrevista, el edil capitalino explicó que por un lado se busca con diferentes financieras que ofrezcan mejores condiciones para reestructurar la deuda que les heredó hace un año por 272 millones de pesos, por la administración municipal que encabezó Carlos Mario Villanueva Tenorio, además de que, de manera adicional, también se busca reestructurar el adeudo por 130 millones de pesos que se adquirió antes con Banorte, con el objetivo de hacer frente a los compromisos con los proveedores. Señaló que la problemática actual es que se tienen que pagar más de seis millones de pesos mensuales como parte de intereses y abono a capital, situación que, reiteró, el ayuntamiento no podrá soportar y se Harold Alcocer la prestación de servicios, como la recolección de basura, podrían estar en riesgo en caso de insolvencia. podría caer en una situación de insolvencia frente a los pagos Crédito Foto dado que varias personas estarían dispuestas a estudiar en plantel que se proyecta, las autoridades ejidales investigan los antecedentes de la Universidad Benemérita y Heroica de México A.C. Jóvenes de Nicolás Bravo esperan detalles del plan de la universidad ejidatarios analizan la cesión de tierras para el proyecto del plantel educativo Edgardo Rodríguez J óvenes de la comunidad de Nicolás Bravo y región limítrofe se encuentran a la espera de que se detalle la instalación de una universidad en la zona para el próximo año, de acuerdo a autoridades ejidales, por lo que se analiza la cesión de tierras para el proyecto del plantel. Bernardo Santos Gil, comisario ejidal de Laguna Om, detalló que se encuentran en pláticas con la Universidad Benemérita y Heroica de México A.C., para la instalación de un plantel en la comunidad de Nicolás Bravo, que daría el servicio a más de mil jóvenes de la región, incluyendo a los que habitan en la zona limítrofe. La autoridad ejidal abundó que hace unos meses tuvieron la visita de Francisco Caballero •Bernardo Santos Gil, comisario ejidal de Laguna Om, detalló que se encuentran en pláticas con la Universidad Benemérita y Heroica de México A.C., para la instalación de un plantel en la comunidad de Nicolás Bravo que daría el servicio a más de mil jóvenes. Vázquez, quien es el rector de la universidad y les explicó acerca del proyecto que pretenden instalar en la comunidad de Nicolás Bravo, el cual consta de un plantel con la oferta académica de Enfermería, Derecho, Turismo y Agronomía, que serían las que se estarían impartiendo a los jóvenes de la región. Detalló que desde inicios de este año se había proyectado la instalación de la universidad, y actualmente el núcleo agrario analiza cuáles podrían ser los predios donde se ubicaría la escuela. En un principio se hablaba de las instalaciones de la ex telesecundaria; sin embargo, esto sólo sería momentáneamente, dado que pretenden donar algunas tierras para la instalación concreta del proyecto. Santos Gil dijo que se propondrá ante la asamblea del ejido la sesión de alrededor de cinco hectáreas para la edificación del plantel, por lo que sólo se espera la anuencia de los integrantes del núcleo agrario para que se apruebe la moción para las tierras y con ello se pueda instalar la escuela. Sobre el colegio, dijo que han pedido información a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar los datos de la escuela, así como el registro legal, a fin de evitar la instalación de una escuela “pirata” en la región, dado que varios jóvenes estarían dispuestos a estudiar en dicho plantel. Datos de la página de Facebook Universidad Benemérita y Heroica de México A.C y del propio sitio web, ubican dos planteles de esta escuela, uno en Oaxaca y otro más en Veracruz, teniendo sus oficinas centrales en el Distrito Federal. de prestaciones que se acercan para el fin de año. “Buscamos que se tengan mejores condiciones de pago, • Quieren refinanciar la heredada de $272 Mlls., y otra de $130 Mlls. con Banorte, para evitar un déficit para el fin de año. tasas más bajas de interés y se brinde un período de gracia, con el fin de que se puedan desahogar un poco las finanzas municipales, esto sería puesto a consideración del cabildo y del Congreso local”, dijo. Señaló que buscar reestructurar los adeudos son acciones que forman parte de las estrategias para elevar las prestaciones y salarios de los trabajadores del ayuntamiento, situación que ha sido un reclamo constante y que ya forma parte de su compromiso para el próximo ejercicio. Por su parte, el regidor José Hadad Estéfano sostuvo que la renegociación de la deuda heredada por la actual administración tiene que reestructurarse, porque de otra manera sería imposible cumplir con los compromisos de brindar a la población los servicios públicos básicos, además de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. 8 ESPECIAL Talento matemático MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Es el primer mexicano en realizar un postdoctorado en matemáticas, en la que es considerada la mejor institución de nivel superior en el mundo; planea regresar para alentar el estudio de los números en el país Alejandra Ruiz De México a Harvard, de la mano de las ciencias exactas C ésar Adrián Lozano Huerta es un joven matemático de 33 años que, se puede decir, ha hecho historia en su ramo. Siendo el primer mexicano en realizar un postdoctorado en la materia en la Universidad de Harvard, considerada la mejor del mundo por el ranking mundial de educación. El egresado del Instituto Politécnico Nacional es optimista en cuanto al nivel de conocimientos en México. Asentado en la señorial ciudad de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos, Lozano tiene el firme propósito de regresar a su país a reforzar el estudio de los números, en donde, precisamente, se necesita que los “cerebros” retornen en lugar de “autoexportarse” a otras naciones. Casado y padre de un niño de casi dos años, el aspirante a postdoctor demuestra que no tiene nada que ver el hecho de egresar de una institución superior pública o privada, el talento se reconoce en cualquier ámbito del mundo, siempre y cuando se cuente con disciplina, coraje y, en su opinión, el gusto y la pasión por la profesión. matemáticas tiene menos de diez años de existir. México, por otra parte, tiene un nivel precario con respecto a Reino Unido, Japón, Rusia, y muy pobre comparado a Estados Unidos, Francia y Alemania. Por citar un ejemplo, hay 150 universidades en México, y existen aproximadamente cuatro mil 500 en Estados Unidos. Más de ellas significan más ideas, más innovación, población más educada, menos escasez de mano calificada, etc. El desempeño de una universidad está estrechamente ligado a qué tan motivada está su comunidad. Por tanto, para mejorar ela productividad de una casa de estudios hay que reclutar a los mejores y más motivados. Insisto, por “los mejores”, me refiero a gente que se esfuerce en su trabajo, y se desempeñe de manera responsable. ¿Qué le podrías aconsejar a los estudiantes de nivel superior, sobre todo de instituciones públicas que quieran acceder a Harvard? En tu opinión, ¿cuál es la situación de la educación superior en México? La situación de la educación superior en México es un mosaico de buenas y malas noticias. El panorama es optimista cuando uno observa el desempeño de instituciones como Conacyt, Universidad Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN) y Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). La movilidad social que estas instituciones le dan al país es enorme. ¿Qué necesitan las universidades mexicanas para estar al nivel de aquellas de países emergen- tes que han remontado en el ranking mundial? La educación superior en México es un mosaico de buenas y malas noticias Hay aspectos que admitirían muchas mejoras. Por ejemplo, muchas instituciones en los Estados y el Distrito Federal pasan por una mala situación económica. La demanda de educación siempre excede la oferta. Existen programas universitarios que se volvieron obsoletos y/o caducos. En general, la planta de profesores universitarios está en proceso, o ya envejeció y no hay recursos para renovarla. Tenemos un nivel optimista con respecto a naciones latinoamericanas; por ejemplo, en Guatemala el único programa de doctorado en La planta de profesores universitarios está en proceso, o ya envejeció Elegir su profesión de tal manera que tengan muchas, muchas ganas de ir a trabajar. Así, en los días nublados y que no se tenga ánimo de salir de la cama, se esté muy motivado para laborar. Lo demás viene solo. Muchos podrían pensar en no regresar a México tras haber llegado a un nivel académico de nivel internacional, en el caso tuyo y el de tu esposa, ¿cuáles son las motivaciones para retornar? Mi motivación para regresar a México es sencilla: en primer plano mi familia. Además, el país necesita más de los matemáticos que Harvard. río hondo 9 MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Edgardo Rodríguez compromisos de organizaciones cañeras y del ingenio San Rafel de Pucté ascienden a $240 millones, pero podrían ser $300 millones, si no se establecen las medidas precautorias Reorganizan millonaria deuda rumbo a la zafra Edgardo Rodríguez Edgardo Rodríguez O rganizaciones cañeras y autoridades del ingenio San Rafael de Pucté reestructurarán la deuda de los productores de la vara dulce, que asciende a 240 millones de pesos y que podría alcanzar los 300 millones durante el ciclo 2014-2015, si no establecen medidas precautorias o se abona a los intereses. Gabriel Rivas Canul, presidente de la Asociación de Productomillones res Cañeros anuales son los A.C., señaló que erogan los que para este productores de ciclo se espe la zona agrícola ra abonar por quintanarroense lo menos un 25% del total del pasivo. Aseveró que se encuentran en negociaciones con la industria para evitar que los intereses hagan impagable la deuda, la cual fue adquirida durante dos épocas anteriores, a base de avíos para los productores. Detalló que dentro de los ciclos anteriores se habían tenido niveles de pasivos inferiores a los 70 millones de pesos, los cuales eran pagados en un año o año y medio, ya que por un lado el precio de varios insumos se encontraban a la mitad de su valor actual y las ganancias de los cañicultores eran de casi el doble de lo que se cotiza hoy. Recordó que desde el 2010 el precio del edulcorante ha descendido en un 30% en comparación con la zafra 2011, cuando se cotizó en 610 pesos, mien- en los ciclos anteriores se habían tenido niveles de deuda inferior a $70 millones. En tanto, cañicultores evalúan métodos de cultivo. $100 para este ciclo, se espera abonar por lo menos un 25% del total de la deuda, que buscan evitar se vuelva impagable, pues fue adquirida durante las dos zafras anteriores, a base de avíos para productores. Desde el 2010... ...Si el día de hoy • Se logró un financiamiento por casi 60 millones de pesos adquiridos para pagar en dos años y exentos de intereses, lo que elevó la deuda a 240 millones de pesos, ya que previo a este recurso ascendía a 180 millones. • La industria exigiera el pago inmediato a los cañicultores, cada uno debía desembolsar una importante cantidad, para sanear la deuda que se tiene aún comprometida con el ingenio San Rafael de Pucté. tras que el año pasado se valoró en 396 pesos, 214 menos. Rivas Canul resaltó que tan sólo en gastos de cosecha, los productores erogan más de 100 millones de pesos anuales. En el pago a cortadores, subrayó que son cerca de 70 millones de pesos, recursos que son financiados por el ingenio San Rafael de Pucté y que se traducen en deudas para los productores que tienen un contrato con la industria para sus parcelas y financiamiento. Aarón Renteral Campos, quien es presidente de la Unión de Productores Cañeros local, Edgardo Rodríguez estiman que los niveles de endeudamiento del sector cañero se mantienen estables y se redujo el pronóstico que se tenía cuando se hablaba de cerca de un 80% de agricultores en cartera vencida. Obtiene ganancias el 40% de los cañicultores; otros quedan en ceros Calculan que 700 productores necesitan créditos para afrontar el ciclo Egdardo Rodríguez A lrededor del 40% de productores de caña logró alcanzar márgenes de ganancia con respecto a la liquidación del ciclo 2013-2014, y otro 40% se encuentra endeudado con el ingenio, por lo que se espera que el número de beneficiarios del crédito de 20 pesos, que aún no se ha otorgado, supere los 700 agricultores. Gabriel Rivas Canul, presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C., mencionó que cerca de mil 200 cañicultores lograron tener algunas ganancias y otro número similar quedó con deudas al ingenio al inicio del pago de la liquidación; además, cerca de 700 produc- • Cerca de mil 200 cañicultores lograron tener algunas ganancias y otro número similar quedó con deudas al ingenio al inicio del pago de la liquidación; además, cerca de 700 productores quedaron en ceros, es decir sin ganancia. tores quedaron en ceros con la industria tras el pago de sus empréstitos, aunque tampoco tuvieron ganancias. Mencionó que con estos resultados, prácticamente los niveles de endeudamiento del sector cañero se mantienen estables, y se redujo el pronóstico que se tenía a principios de la zafra cuando se hablaba de cerca de un 80% de agricultores en cartera vencida; sin embargo, la cifra ha resultado ser inferior, aunque reconoció que son niveles que no se habían tenido en otros años. “Estamos analizando que se les pueda otorgar el crédito de 20 pesos por tonelada de caña a los productores que cuentan con finanzas sanas, pues los reportes ya están siendo analizados por el ingenio San Rafael de Pucté para determinar a quiénes se les puede otorgar el financiamiento, por lo que esperamos que sean más de 700 productores los que estarían adquiriendo este apoyo”, aseveró Rivas Canul. Detalló que el precio para la liquidación de la tonelada de azúcar se fijó en seis mil 700 pesos, que si bien representa una cifra inferior a la del ciclo anterior, que fue de seis mil 900, se espera un remanente por parte de la industria a raíz del repunte en la cotización del edulcorante. Según las recientes estimaciones se prevén alrededor de 40 pesos por tonelada de caña suministrada al batey que se les entregaría a los productores, con lo que se recuperaría parte de lo que han perdido en este ciclo. por su parte detalló que el endeudamiento se encuentra entre los 70 mil y 75 mil pesos per cápita para tres mil 200 productores. Ejemplificó que si hoy la industria les exigiera el pago inmediato a los cañicultores, cada uno debería desembolsar esa cantidad de dinero para sanear la deuda con el ingenio San Rafael de Pucté. Reconoció que sólo el 30% de los productores opera con números rojos y en carteras vencidas durante dos años, motivo por el que también se ha decretado que para ciertas deudas, como avíos, préstamos personales y financiamiento para cañales, los compromisos sean individuales y no grupales, como se hacía en ciclos pasados, que la masa común ponía cierta cantidad de recursos para evitar la deuda del grupo. Los líderes señalaron que a pesar de los niveles de compromisos están en negociaciones para frenar los intereses y congelar los pasivos con la fábrica para saldar el monto en cuatro años, dependiendo de las cotizaciones de la tonelada de caña y de azúcar, que este año parecen reuna recuperación, aunque el anuncio oficial se dará a conocer en breve, tras el cierre del ciclo 2013-2014. La factoría reportó pérdidas millonarias de acuerdo con el estimado del inicio de la cosecha, estableciendo que se dejaron de producir 65 mil toneladas de azúcar, que representan más de 554 millones de pesos que no llegarán a la industria y productores. 10 municipios MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Javier Ortiz la Sagarpa entrega a labriegos de 29 ejidos $4 millones en equipamiento, insumos, semilla y herramientas. Gestionan otra bolsa por 2 millones de pesos, este mismo año, para campesinos que se quedaron fuera del padrón Buscan que las mujeres acudan a realizarse exploraciones. Intensifican la detección del cáncer en Bacalar Javier Ortiz P ara detectar a tiempo el cáncer cervicouterino y de mama en mujeres de Bacalar, y evitar que las que ya lo padecen abandonen su tratamiento cuando se encuentran en etapa avanzada, se estará intensificando durante este mes la promoción y difusión sobre la importancia de la detección oportuna. Guillermo Hinojosa Mendoza, director del Hospital Integral de Bacalar, dio a conocer que este mes de octubre en que se lleva a cabo una cruzada contra el cáncer de mama, se intensificarán las acciones encaminadas a motivar la participación ciudadana, para que las mujeres acudan a realizarse exploraciones y descarten este padecimiento. Dijo que hasta el momento, se ha llevado a cabo la revisión a 400 mujeres de toda la geografía municipal, de manera conjunta con el sistema DIF, mediante programaciones que permite mujeres trasladar a las se han sometido personas que a exploraciones desean hacervoluntarias en el se la revisión, a fin de que municipio en el DIF municipal no signifique costo para las familias. Subrayó que el año pasado, un total de 250 mujeres de distintas edades se realizaron la mastografía y 150 el estudio para descartar cáncer de mama, con lo cual se alcanzó una cobertura del 91% de la meta programada; sin embargo, para este año, la meta es de mil pacientes, que considera se puede alcanzar mediante campañas de este tipo. Señaló que de manera conjunta con el sistema DIF, han emprendido acciones permanentes de concienciación en las comunidades rurales, para programar a las mujeres que deseen realizarse los estudios, las cuales son transportadas por medios oficiales, hasta los centros Uneme (Unidad de Especialidades Médicas) y regresadas de la misma manera, ante el poco interés que demuestran realizarlo por sus propios medios. Dijo que de manera constante, tras cada consulta, se hace la recomendación a todas las féminas para que se practiquen los exámenes de detección oportuna o se autoexploren, a fin de reducir los riesgos de contraer cáncer de mama. Apoyan a productores agrícolas de zona maya Manuel Salazar Manuel Salazar M ás de cuatro millones de pesos en equipamiento, insumos, semilla y herramientas fueron entregados ayer en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en coordinación con el ayuntamiento para más de mil agricultores procedentes de 29 ejidos de la zona maya. millones En un even200 mil fueron to realizado en entregados en el polifunciosemillas y dos nal de la colomillones 69 mil nia Cecilio Chi pesos en equipos de esta ciudad, el presidente municipal, Gabriel Carballo Tadeo, acompañado de César Armando Rosales Cancino, delegado de la Sagarpa, y la diputada estatal Arlet Mólgora Glover, señaló que existe la plena convicción de trabajar en forma unida, pero responsable por parte de las autoridades en los tres niveles de gobierno con los productores. “El esfuerzo que hacemos para entregar en tiempo y for- • Representantes de los tres niveles de Gobierno encabezaron ayer la entrega de los apoyos a favor de campesinos en la Zona Maya. $2 En el poliforum de la colonia Cecilio Chi se dieron cita más de mil productores agrícolas que fueron convocados a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto para recibir los insumos de trabajo. ma los apoyos representa también la necesidad de que cada uno de ustedes aproveche la oportunidad que se nos está dando para quedarse en sus comunidades, hacer producir la tierra y obtener alimentos abundantes y de calidad para beneficio de sus familias. Los tres órdenes de gobierno le estamos apostando a la perma- nencia de la gente en el campo y con las instituciones educativas a la formación de profesionistas que encuentren en la zona rural la oportunidad de integrarse a la vida productiva del Estado con nuevas tecnologías, pero también con una visión distinta que permita avanzar a grandes pasos hacia adelante”, dijo. Dos millones 200 mil pesos fueron entregados en semillas para los productores a efecto de que cultive cada uno una hectárea de frijol, dos millones 69 mil pesos se entregaron en equipos e implementos para tractor, reparación de maquinarias y motores aspersores durante el encuentro con los campesinos que llegaron de las comunidades para recibir esos apoyos reunidos por los tres órdenes de gobierno. El delegado de la Sagarpa anunció que se ha gestionado una bolsa de recursos por poco más de dos millones de pesos más para este mismo año a efecto de atender a los productores que no han recibido la ayuda que se requiere, debido a que no se encuentran enlistados en el padrón correspondiente, asegurando que los recursos se encuentran prácticamente radicados para ser aplicados antes de que concluya el presente ejercicio fiscal. Manuel Salazar 400 Amplían red de agua potable en demarcación bacalarense en Buenavista se invierten $7.2 Mlls. para cubrir al 100% en agua potable en virtud del crecimiento que registró esa población en tan sólo unos años. Señaló que en la misma situación se encuentran algunas comunidades que han registrado ligero incremento Javier Ortiz en su número de habitantes, lo cual demanda la ampliación duardo Ic Sandy, gerente de servicios y se están tomande la Comisión de Agua do las previsiones corresponPotable y Alcantarillado dientes, para que aquellas de(CAPA) en Bacalar, indicó marcaciones que lo requieran, que el ligero crecimiento de tengan el próximo año la amalgunas poblaciones rurales pliación del servicio, según su requieren la ampliación del demanda. servicio, como es el caso de Subrayó que es el mismo la comunidad de Buenavista, caso que se vive en la cabedonde se invierten cera municipal, pues 7.2 millones de peel crecimiento de la sos para ampliar la ciudad de Bacalar, cobertura al 100%, hacia la salida, exien beneficio de 700 ge una ampliación habitantes. en el servicio, que se habitantes Dijo que se conhará en su momento, de la copmunidad templa la ampliación cuando los terrenos de Buenavista se del número de tomas verán beneficiados que se están habitandomiciliarias y equido en las cercanías con las obras po nuevo de bombeo del edificio de la Unihidráulicas en el pozo de captaversidad Pedagógica ción, así como un de Bacalar, sumen sistema que mejora más de 250, como lo la calidad del agua, con lo cual exigen los lineamientos de la se alcanza brindar un mejor paraestatal. servicio en esa localidad y Dijo que al menos 16 couna cobertura al 100%, que munidades rurales de este satisface la necesidad de sus municipio requieren mejomoradores. ras en su infraestructura para Manifestó que en la comu- eficientar el servicio, por lo nidad de Buenavista, existen que se está proponiendo obras alrededor de 700 viviendas, de para su realización el próxilas cuales solamente 566 con- mo año, en igual número de taban con el servicio de agua poblaciones rurales, en una potable y poco menos de 200, inversión aún por cuantifitenían que buscar alternativas car, pues todo depende de la para contar con el vital líquido, magnitud de la obra. E con la construcción y ampliación de sistemas de abastecimiento de agua potable, principalmente en las comunidades de la zona maya, se ha procurado establecer un servicio eficiente y de calidad. Va la CAPA por el cien por ciento de cobertura en Felipe Carrillo Puerto con $56 Mlls. de inversión se tiene en este momento 94.3% en agua potable Manuel Salazar C on la mayoría de las obras de ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura prácticamente terminada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), obtendrá más del 94% de la cobertura en el servicio, tanto en la zona urbana como en la rural, afirmó la directora de ese organismo en el Estado, Paula Cetina González. Destacó que con una inversión histórica en la actual administración municipal se ha podido alcanzar el 94.3% de cobertura en materia de agua potable, para beneficiar de manera directa a los más de 16 mil usuarios de la zona rural y urbana del municipio de Felipe Carrillo Puerto, quienes actualmente cuentan con sistemas formales de abastecimiento • Con la inversión de este año se dotó de agua potable a las comunidades Tuzik, San Felipe Berriozábal, Señor, Chancah Veracruz, Laguna Kaná, Chunhuás, Filomeno Mata, Hobompich, Trapich, Kankabzonot y Dzoyolá, del vital líquido en sus hogares. Según datos aportados por la directora general de la dependencia, este año se invierten más de 56 millones de pesos en la construcción y ampliación de sistemas de abastecimiento de agua potable, principalmente en las comunidades de la zona maya, en las que se ha procurado establecer un servicio eficiente y de calidad para quienes gozan del servicio. Detalló que el 94.3 % de cobertura en materia de agua potable se logró gracias a la gestión del Gobierno estatal ante la Presidencia de la República, a través de instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), fortaleciendo el eje Solidario del Plan Quintana Roo 20112016 y el Programa Nacional Hídrico (PNH 2014-2018), en beneficio social de las familias de las zonas más vulnerables, que hoy han mejorado su calidad de vida con el servicio más importante para la vida y el desarrollo. Dijo, finalmente, que con la inversión de este año se realizan ampliaciones de las redes de distribución de agua potable en las localidades de Tuzik, San Felipe Berriozábal, Señor, Chancah Veracruz, Laguna Kaná, Chunhuás, Filomeno Mata, Hobompich, Trapich, Kankabzonot y Dzoyolá, así como la construcción del sistema hidráulico en San Antonio Nuevo, entre otras acciones. 700 Javier Ortiz al menos 16 comunidades rurales de este municipio requieren mejoras en su infraestructura para eficientar el servicio. SEGURIDAD 11 MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 La estrategia de verificar la documentación y medidas de seguridad que deben seguir los conductores de motocicletas sigue en la capital del Estado, ante el buen resultado que ha dado martes 07 DE octubre DE 2014 CHETUMAL Quintana Roo 11 Harold Alcocer Continúa operativo para ordenar motos De la Redacción De la Redacción C omo parte de una estrategia permanente, agentes de Tránsito salieron a las principales avenidas de Chetumal para verificar la documentación de las motocicletas que circulan por la ciudad, con la finalidad de detectar vehículos irregulares o que hayan sido utilizados para cometer algún tipo de delitos, como asaltos o robo de bolsas de mano. Los agentes sorprenmotocicletas dieron a los fueron detenidas y conductores, porque mu- llevadas al corralón por no contar con chos estaban los documentos acostumbracorrespondientes dos a que los operativos se realizaran por las tardes. Cerca de las 9 horas, los preventivos se instalaron sobre la avenida del Centenario, por Framboyanes, en al fraccionamiento Arboledas, donde revisaron a los motociclistas que circulaban por esa vialidad, incluyendo repartidores de pan, tortillas, pizzas y todo El Servicio Médico Forense acudió y la Policía Ministerial se hizo cargo de los hechos, por lo que el cuerpo espera ser reconocido. Ubican jóvenes un cadáver flotando pescadores hallan a un occiso en estado de descomposición, todavía sin identificar 15 Claudia Martín U el operativo de los agentes de Tránsito ahora se realizó durante la mañana, lo que sorprendió a algunos motociclistas, quienes estaban acostumbrados a que este tipo de retenes se establecían por las tardes. tipo de comida, a quienes les solicitaron su documentación. Especialmente a los que notaban nerviosos o sospechosos les revisaban el número de motor y chasís, que deben coincidir con los de la tarjeta de circulación, pero también se les recordó que deben utilizar el equipo de protección, primordialmente el casco. Después, se movieron a Piden invasores presencia de autoridades para acabar con fraudes y cobros ilegales Los colonos están muy temerosos de un desalojo, conscientes de su situación H Los invasores del conocido polígono que colinda con una refresquera, tienen miedo de un desalojo, porque sus líderes desaparecieron. ilegal, de esos terrenos. Los colonos destacaron que hay dos personas perfectamente identificadas, que durante la pasada administración municipal incluso perifonearon por las calles de la ciudad, para hacerse de un terreno sobre la zona que colinda con conocida empresa embotelladora, pidiendo a quienes quisieran que “lleguen al lugar y tracen el lote que ne- Buscan patrocinios para el edificio de los bomberos del Pueblo Mágico Sintra construirá un inmueble adecuado, pero aún hace falta equiparlo en forma Javier Ortiz A utoridades de Bacalar buscan el patrocinio del sector empresarial, para equipar al cuerpo de bomberos, cuyo edificio construirá en breve la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), con un presupuesto de 4.89 millones de pesos, sobre 400 metros cuadrados. Issa Melitón Ortiz Moguel, director de la Policía Municipal Preventiva, señaló que, para este fin, se buscará la participación del sector empresarial y turístico para equiparlo y, pos- • Los colonos aseguran que, al paso de los meses, los líderes que les pidieron dinero por los predios ya no se aparecen por el lugar. Manuel Salazar Manuel Salazar abitantes de Felipe Carrillo Puerto que fueron azuzados por un grupo de vivales hace más de un año para apoderarse de un polígono de la ciudad, en el que se tiene programado construir el nuevo plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), demandaron a las autoridades que regulan la vivienda en el Estado acudir a esta ciudad y aplicar la ley, ante la serie de fraudes que se han ido cometiendo por quienes promovieron la ocupación, de manera otros puntos, como la avenida Maxuxac y Javier Rojo Gómez; en el operativo infraccionaron a 15 motociclistas por falta de documentos como la tarjeta de circulación y la licencia. • Conflagraciones de todo tipo enfrentan los tragahumo, quienes tienen programado contar con un inmueble en forma, al que se busca equipar también de manera adecuada. teriormente, el apoyo de organismos altruistas para conseguir una pipa, como se hizo en Othón P. Blanco. Ante los escasos recursos económicos de la comuna y las constantes necesidades en el área rural, es necesario buscar cómo equiparlo y que comience a operar de manera inmediata, pues es un servicio que urge al municipio. Indicó que algunos de los elementos cuentan con conocimientos necesarios para desempeñarse como bomberos, por lo que una vez con el edificio en forma estarán en condiciones de brindar auxilio. Afirmó que buscarán apoyo de organismos altruistas, como la Fundación de Bomberos de Playa del Carmen, para contar con equipo y dar el servicio. Por otra parte, en la capital del Estado, un Juez de Control para Adolescentes emitió el auto de vinculación a proceso en contra del menor de 17 cesiten para establecerse”. “Mucha gente, la mayoría con terrenos en Carrillo Puerto, con el pretexto de que es para sus hijos, se apoderaron de dos, tres y hasta cuatro lotes, aunque se nos informó con oportunidad que el terreno tenía dueño y destino, debido a que ahí estaba proyectada la construcción de la nueva escuela del Conalep”, afirma Raymundo Chan Balam, quien reconoce que fue engañado por quienes dijeron ser promotores, quienes prometieron entregar terrenos ya regularizados. “Ahora que se ha tranquilizado el asunto vemos las cosas con mayor claridad, una señora a la que se conoce como doña Magda, visitaba a los colonos y les pedía dinero”, comentó. n grupo de jóvenes pescadores hallaron el cadáver de un hombre flotando • Tres pescadores se en la sabana, a la altura de la disponían a su pasatiempo antigua autopista a Bacalar. en la sabana que colinda El cuerpo estaba en avanzado con la carretera a Bacalar, estado de descomposición y a la altura del kilómetro comido, presuntamente, por 1.5, pero vieron que algo lagartos. flotaba entre el manglar, y Tres jóvenes chetumaleal ver que era un cadáver, ños que se disponían a pesllamaron al 066. car en la sabana que colinda con la inconclusa carretera a Bacalar, a la altura del kilómetro 1.5, observaron que algo persona humilde. Le faltan flotaba entre el manglar, y al muchos tejidos, gran parte del ir a verificar se dieron cuen- cuerpo estaba esqueletizado, ta que se trataba del cadáver posiblemente comido por lade una persona, por lo que de gartos. La cabeza estaba liminmediato dieron parte a las pia de tejidos”, detalló. autoridades correspondienGómez Izquierdo señaló tes, a través del número de que permanece en calidad de emergencias 066. desconocido y que a través de Al lugar se presentaron ele- la necropsia de ley se determentos de las policías minaran las causas Estatal Preventiva y de la muerte; meMunicipal, quienes se diante un estudio encargaron de resguarantropológico fodar el área y recabar los rense se determicorporaciones primeros indicios. La narán los datos de acudieron al lugar edad, estatura y, Policía Ministerial se del hallazgo: la encargó de los hechos. quizá, su identidad. policía Estatal, la El director de los “Consisten en Ministerial y la Servicios Periciales de analizar el cráneo, Municipal la Procuraduría Genelos dientes, los ral de Justicia del Estacoxales, la cuardo (PGJE), Sergio Góta costilla y datos mez Izquierdo, informó que cadavéricos en general, para se trató de un individuo de determinar sexo, edad, estasexo masculino en avanzado tura, talla, entre otros datos estado de descomposición y para determinar identidad”, comido por lagartos. afirmó. “El cuerpo de un varón El cuerpo fue trasladado se encontró flotando a unos al Servicio Médico Forenocho metros de la orilla, en- se (Semefo) para realizar los tre el manglar, por el tipo de trámites legales corresponvestimenta, pantalón, camisa dientes, y está en espera de y zapatos, se trataba de una ser identificado. 3 Javier Ortiz Los policías de Bacalar tienen que hacer labores de bomberos, con el apoyo de voluntarios y los recursos que les destinan el ayuntamiento y organizaciones de tipo altruista. Ahora tendrán un edificio. años de edad, cuyas iníciales son R. G. C., imputado por el delito de homicidio calificado, en agravio de Manuel C., de 60 años de edad, quien pereció el 2 de octubre, tras recibir el impacto por alcance de un vehículo compacto, mientras conducía su motocicleta a la altura del kilómetro 2.6 del tramo Calderitas-Oxtankah. Al establecerse que el menor R. G. C. cometió homicidio calificado, ilícito que está tipificado como grave, se determinó como medida cautelar el internamiento del imputado en el Centro de Ejecución y Medidas para Adolescentes, durante el tiempo que dure el proceso. La próxima audiencia del juicio será el 15 de noviembre en el Tribunal Unitario para Adolescentes. 12 chetumal MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Reporte Especial La Corett trabaja para dar certidumbre a 25 mil 1 predios en el Estado; más de 18 mil ya fueron contratados y seis mil 136 están en proceso. Solicita la adquisición de 547 lotes de la colonia Talmacab Tema: Dan certeza a la propiedad Editor responsable: Lino Sarmiento Diseño: Jess Hernández Avanza regularización de la tierra en Q. Roo Benjamín Pat L Van contra rezago en escrituración a Comisión para RegularizaMás de 25 mil familias esperan la actualización de predios por parte de la Corett, para obtener sus títulos de propiedad ción de la Tenencia de la Tierra (Corett) confirmó que este año Distribución por municipios: se trabaja en la escrituración de 25 mil 1 lotes habitados en Quintana Roo y ubicados en terre• Othón P. Blanco • Solidaridad nos ejidales o nacionales; de éstos, la mayoría está en los municipios de 4 polígonos con 2 polígonos con Othón P. Blanco, Solidaridad y José lotes habitacionales: lotes habitacionales: María Morelos. Adriano Trejo Encinas, delegado Pucté Payo Obispo Colonia Cristo Rey de la Corett en Quintana Roo, dijo que una vez concluido el proceso, las familias recibirán la escritura pública 393 asignados 3,131 asignados 1,075 asignados que acredita la propiedad del predio. Dijo que el proceso lleva tiempo, ya que en el caso de las expropiaciones se tiene que realizar por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Recordó que en el caso de la capital Polígonos en proceso de regularización en Q. Roo del Estado, son dos asentamientos, entre ellos el denominado Tamalcab, el cual lleva un avance importante al concretarse la expropiación de los vía vía mandato Playa del Carmen terrenos al ejido Calderitas. expropiación presidencial Tamalcab Calderitas Detalló que la Corett solicitó a la Dirección de Ordenamiento y Regularización de la Sedatu, la compra de 1,517 asignados los 547 lotes de la colonia Tamalcab 281 asignados 577 asignados de Chetumal. Dijo que sólo están en • Felipe Carrillo Puerto espera de la respuesta para continuar • Bacalar habitacionales con el proceso, el cual considera es2 polígonos con tudios económicos sobre el nivel de 3 polígonos con lotes habitacionales: marginación, tomando como base los lotes habitacionales: servicios con que cuentan. Felipe Carrillo Puerto También se efectuará otro estuBacalar I Bacalar III dio socioeconómico por familia, que determinará el precio que pagarán a 3,442 asignados cambio de las escrituras públicas de 998 asignados 599 asignados sus predios. En su momento, el Inspendientes de asignar ya fueron asignados tituto Nacional de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) realizó una serie de trabajos para determinar el precio de los terrenos. lotes suman en total en el Estado La regularización de algunos predios se solicitó desde hace más de una década; sin embargo, los expeChunhuhub dientes quedaron rezagados por falta • Benito Juárez de seguimiento, destacó en su mo2 polígonos con lotes habitacionales mento el delegado. En una revisión a Alfredo V. Bonfil y anexos los archivos físicos el año pasado, se Leona Vicario 397 asignados Bacalar II encontraron escrituras que no fueron entregadas y algunas datan de 1982. 5,473 3,133 4, 406 1,185 2,832 12 16 547 608 1,574 28 4,048 2,579 18,885 6,136 1,198 614 3,650 25,001 2,264 1,280 1,117 asignados 398 984 391 961 asignados 377 asignados • Isla Mujeres 15 polígonos con 2,063 lotes habitacionales Algunos son: “San Antonio”, “El Bosque”, “Las Américas”, “La Guadalupana”, “El Triunfo”, “El Paraíso”, “La Eterna Esperanza”, “La Cristiana”, entre otros; de 96 a 225 predios por cada uno. • José María Morelos 1 polígono con 4, 168 lotes habitacionales: 3,268 asignados
© Copyright 2025