“UNA EXPERIENCIA DE EVANGELIO” Volumen 1, nº 1 Septiembre La Salle hoy… El Instituto de los hermanos de las escuelas cristianas han decidido llevar ciertas líneas de formación a partir de la misión que como lasallistas tenemos es por eso que en la Circular 470 se ha resumido lo siguiente: a los jóvenes, particularmente a los pobres, según el ministerio que la Iglesia le confía. (RR, 3). Nuestra Visión: Impresionados por las necesidades apremiantes, iluminados por el Evangelio, inspirados en nuestra memoria viva, transformamos vidas mediante una educación de calidad para todos. Servicio: Realizar todas nuestras acciones por amor a Dios. Nuestra Misión: El fin de este Instituto es asegurar una educación humana y cristiana Valores fundamentales Fe: Reconocer la presencia de Dios en todo lo que somos y hacemos. Comunión: en la misión: Encarnar a Jesús mediante nuestra asociación en las comunidades y obras. Tema general:Viviendo juntos la alegría de nuestra misión Subtemas Los próximos siete años se estructurarán en torno a subtemas relacionados con el tema general. Para cada uno de los subtemas, se ofrecen tres perspectivas: (a) Tendencias globales, (b) Nuestra memoria viva, y (c) Respuestas y eventos lasallistas: Con la propuesta de estas perspectivas se intenta que el Instituto y la Familia Lasallista obtenga una visión común y desarrollen respuestas coherentes que hagan que la misión lasallista continúe siendo tan relevante. Para el 2015-2016 Lema: Una Experiencia de Evangelio Tendencias globales Tendencias globales: Contraposición de las nuevas pobrezas y la cultura de la mercantilización Nuestra memoria viva (1715 – 1716) La Salle se traslada a Saint-Yon (Nov. 1715) Nuestra memoria viva: Continúa trabajando en las Meditaciones para los domingos y fiestas. Respuestas y eventos lasallistas Esto es lo que nos toca trabajar, si lo hacemos juntos lo haremos mejor, por eso empezaremos con las meditaciones. Trabajaremos una por mes dividida en cuatro partes, una para cada semana, la cual podrán trabajar en la primera clase del lunes o según dispongan, ésta solo es una guía para llevar estas reflexiones. Página 2 TÍTULO DEL BOLETÍN Las Meditaciones de Juan Bautista De La Salle San Juan Bautista de La Salle compuso tres grupos de meditaciones, a saber: «Meditaciones para los días de retiro», que son 16. «Meditaciones para todos los domingos del año», que son 77. «Meditaciones sobre las principales fiestas del año», que son 114. Suman, pues, en total, 207. De ninguna de estas obras se ha conservado el manuscrito original, pero no se tienen dudas sobre la identidad del autor. Parece ser que las primeras que compuso fueron las del retiro, también llamadas «Meditaciones sobre el empleo de la escuela», cuyos destinatarios no son sólo los Hermanos, sino todas aquellas personas que se dedican a la educación de la juventud La estructura de las Meditaciones “Ustedes deben servirles de ángeles custodios” La estructura de las Meditaciones. Tanto las Meditaciones de los domingos como las de las fiestas tienen una estructura muy similar. Cada una se divide en tres puntos, y cada punto se construye con dos o tres tipos de reflexiones. En cada punto hay una idea central, que suele ir al principio. Sigue una consideración o explicación de dicha idea, y se termina con una aplicación, casi siempre de forma directa y exigente, para la persona que medita. Año de la Misericordia El Año Santo se abrirá el 8 de diciembre de 2015, solemnidad de la Inmaculada Concepción. Esta fiesta litúrgica indica el modo de obrar de Dios desde los albores de nuestra historia. Después del pecado de Adán y Eva, Dios no quiso dejar la humanidad en soledad y a merced del mal. Por esto pensó y quiso a María santa e inmaculada en el amor (cfr Ef 1,4), para que fuese la Madre del Redentor del hombre. Ante la gravedad del pecado, Dios responde con la plenitud del perdón. La misericordia siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner un límite al amor de Dios que perdona. En la fiesta de la Inmaculada Concepción tendré la alegría de abrir la Puerta Santa. En esta ocasión será una Puerta de la Misericordia, a través de la cual cualquiera que entrará podrá experimentar el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza. Papa Francisco VOLUMEN 1, Nº 1 Página 3 ¡Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios! Evangelio según San Lucas 11, 5.6 Y añadió: supongan que uno de ustedes tiene un amigo y acude a él a media noche, diciendo: “Amigo, préstame tres panes, porque ha venido a mi casa un amigo que pasaba de camino y no tengo nada que ofrecerle” Palabra de Dios Meditación 37 Punto I. En el evangelio de este día propone Jesucristo una parábola que da a entender la obligación que tenéis de interesaros por las necesidades de aquellos a quienes instruís. Si alguno de vosotros, dice, fuere a media noche en busca de uno de sus amigos y le dijese: préstame tres panes, pues uno de mis amigos acaba de llegar de viaje a mi ca- sa, y no tengo nada que darle 1 . En la exposición que hace san Agustín de esta parábola, dice que este amigo viajero es aquel que, después de haber caminado por la vía de la iniquidad, después de haber buscado la satisfacción de sus pasiones en el siglo, sin encontrar en él más que vicios, vanidad, miserias y pesadumbres, se dirige a voso- tros, en su indigencia, para recibir algún socorro, persuadido de que vosotros habéis recibido gracia para sostener a los débiles, para enseñar a los ignorantes y para corregir a los delincuentes 2 . Acude a vosotros como viajero cansado y fatigado, y os suplica que lo aliviéis en su necesidad. “La santidad consiste en estar siempre alegres” Peticiones Nos dirigimos a Dios diciendo: Ayúdame Señor a ser buen amigo Don Bosco Señor enséñanos a ser bondadosos con los más necesitados. Oremos R: Que sepamos corresponder a los que nos ayudan e incluir a los menos afortunados. Oremos R: Ayúdanos a ser buenos estudiantes y a dar nuestro mejor esfuerzo. Oremos R: Ilumina a nuestros profesores y dales la paciencia necesaria para poder cumplir con su labor. Oremos R: Rezamos un Padrenuestro o un Ave María ¡Viva Jesús en nuestros corazones! “UNA EXPERIENCIA DE EVANGELIO” Página 4 ¡Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios! Evangelio según San Lucas 11, 9ss Por eso yo les digo: Pidan, y Dios les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y Dios les abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca encuentra, y al que llama Dios le abre.. Palabra del Señor Meditación 36 Reflexionamos. Pedid y recibiréis 1 . Con estas palabras del Evangelio de este día, Jesucristo quiere darnos a entender que, puesto que necesitamos recibir sus gracias, debemos también pedírselas; y que Dios, que desea dárnoslas, nos ha proporcionado un medio seguro para obtenerlas. Este medio es la oración, que nos resulta tanto más fácil cuanto que siempre la tenemos al alcance, y podemos servirnos de ella cuando queramos. “Pide y se te dará, busca y encontrarás” Por eso San Agustín, para darnos a entender la facilidad que tenemos de hacer el bien, nos dice: «Si os veis impotentes para obrar, sea a causa de vuestra debilidad, sea a causa de la violencia de la tentación, o por cualquier otro motivo, recurrid a la oración, que os dará infaliblemente el poder de ejecutar lo que supera vuestras fuerzas naturales». Peticiones Nos dirigimos a Dios diciendo: Escúchanos Señor Señor te pedimos cuides de nuestro colegio y lo hagas una comunidad de fe. Oremos R: Te pedimos Señor por toda la comunidad para que sepamos dirigirnos a ti en nuestras necesidades. Oremos R: Te pedimos también por nuestros maestros para que logren transmitir tu amor y tu misericordia. Oremos R: Rezamos un Padrenuestro o un Ave María ¡Viva Jesús en nuestros corazones” VOLUMEN 1, Nº 1 Página 5 ¡Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios! Evangelio según San Juan 17, 9-11 Jesús ora por los suyos Yo te ruego por ellos. No ruego por el mundo, sino por los que tú me has dado; porque te pertenecen. Todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es mío, y en ellos he sido glorificado. Ya no estré más en el mundo; ellos continúan en el mundo, mientras yo me voy a ti. Padre santo, protege en tu nombre a los que me has dado para que sean uno, como tu y yo somos uno. Palabra de Dios Meditación 36. 3 Reflexionamos. Estamos tan sometidos a la tentación, que Job dice que nuestra vida es tentación continua 2 . Y por eso dice san Pedro que el demonio, nuestro enemigo, gira en torno nuestro como león rugiente, buscando sin descanso algún medio para devorarnos 3 . La oración es la que nos capacita para re- sistirlo. Jesucristo dice, incluso, del demonio de la impureza, que no puede ser arrojado sino por la oración y el ayuno 4 . Y coloca la oración por delante del ayuno para indicarnos que, aunque la mortificación sea muy necesaria para vencer al espíritu inmundo, es mucho más importante aún armarse con la oración de cara a sus ataques. Así, pues, cuando os veáis asaltados por el espíritu tentador, no ceséis de orar, hasta que lo hayáis alejado totalmente de vosotros. “Pidan y recibirán; así su alegría Peticiones Nos dirigimos a Dios diciendo: Jesús enséñanos a orar como tú Señor que cuando nos sintamos solos sepamos recurrir a ti. Oremos R: Ayúdanos a ser fieles a tu Palabra y que así podamos acercar a otros a ti. Oremos R: Señor ayuda a que nuestra comunidad sea una comunidad llena de ti y viva en paz con los demás. Oremos R: Rezamos un Padrenuestro o un Ave María ¡Viva Jesús en nuestros corazones! alcanzará la plenitud” Indivisa Manent Manzano 34 2do piso Col. Florida c.p.01030 México, D.F. Teléfono: 56627870 www.lasalle.org.mx Juan Bautista De La Salle nació en Francia en 1651 y consagró su vida a la formación de maestros de escuela enteramente dedicados a la instrucción y educación cristiana. Reunió a esos maestros en comunidad, y fundó luego con ellos el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (lasallistas). El santo De La Salle fue declarado Patrono Celestial de todos los educadores por el papa Pío XII, el 15 de mayo de 1950 y es bendecido y reverenciado en todo el mundo, sobre todo, en los más de 80 países donde el Instituto se ha establecido durante sus más trescientos años de existencia. www.lasalle.org.mx La Iglesia hoy... presentada el próximo jue- Su Eminencia el Metropolitano ves, 18 de junio 2015, a las 11.00 de la mañana, en el de Pérgamo John Zizioulas en representación del Patriarcado Aula Nueva del Sínodo, en Ecuménico y de la Iglesia Orto‐ doxa; y el Profesor John el Vaticano. Schellnhuber, Fundador y Di‐ rector del Ins tuto de Pots‐ “Laudato si” “Laudato si’, sobre el cuidado de la casa común”, es el título de la nueva Encíclica del Papa Francisco sobre los temas relacionados con el medio ambiente, que será En un comunicado se precisa que la presentación del docu‐ mento a los medios de prensa estará a cargo del Presidente del Pon ficio Consejo Jus cia y Paz, el Cardenal Peter Turkson; dam para la Inves gación del Impacto Climá co. (RM ‐ RV)
© Copyright 2025