EMPIEZA POR TODO QUEREMOS FORMAR A LOS MEJORES PROFESIONALES DE LAS ARTES MEDIANTE UN PROGRAMA ÚNICO, BASADO EN UNA VISIÓN INTEGRADA DE TODAS LAS DISCIPLINAS. ESTAMOS EN CONTRA DE LA ESPECIALIZACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA. EMPIEZA POR CONOCER Y PRACTICAR LAS DISTINTAS FORMAS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y DESPUÉS ENCONTRARÁS UN LENGUAJE PROPIO EN EL QUE PROFUNDIZAR. NO HAY CREACIÓN SIN IDEAS, NI SE APRENDE A ESCRIBIR SIN APRENDER PRIMERO A LEER. FOMENTAMOS TU ESPÍRITU CRÍTICO, LO ENRIQUECEMOS CON MULTITUD DE REFERENCIAS Y DESARROLLAMOS TU CAPACIDAD ANALÍTICA A TRAVÉS DE ASIGNATURAS TEÓRICAS, CLASES MAGISTRALES Y DIÁLOGOS CON MAESTROS EN CADA CAMPO. ALMODÓVAR, ARROYO, BELLVER, BORJA-VILLEL, COBEAGA, DIDI-HUBERMAN, FESSER, FONTCUBERTA, GAMONEDA, GARCÍA-ÁLIX, GOYTISOLO, HERRALDE, JAMESON, MADOZ, MAX, MUNTADAS, QUINO, TODOLÍ, VARGAS LLOSA Y MUCHOS MÁS COMPARTEN SU EXPERIENCIA CON LOS ALUMNOS DE SUR. LA ENSEÑANZA EN SUR SE ASIENTA EN LA PRÁCTICA. NUESTRO PROGRAMA RECORRE LOS DISTINTOS CAMPOS CREATIVOS EN TREINTA TALLERES QUE FOMENTAN EL USO ENTRELAZADO DE DIFERENTES FORMAS DE EXPRESIÓN. NO QUEREMOS ENSEÑARTE LAS ARTES COMO PARCELAS SEPARADAS, SINO APOYARNOS EN LO QUE TIENEN EN COMÚN. EL PROGRAMA DE SUR TIENE UNA CLARA ORIENTACIÓN PROFESIONAL. FORMAMOS ARTISTAS Y LES ENSEÑAMOS A HACER DE SU PASIÓN SU MODO DE VIDA, ACERCÁNDOLES AL EJERCICIO PROFESIONAL EN DISTINTAS FACETAS. SERÁN LOS MEJORES CREADORES Y LOS MEJORES PROFESIONALES DE LAS ARTES. ¿POR QUÉ SUR? Porque creemos que hay otra manera de enseñar el arte. Porque queremos eliminar la barrera entre arte y profesión. Porque reivindicamos el talento y la pasión que siempre ha significado el sur. Porque estamos en el centro de Madrid, capital cultural y epicentro de las industrias creativas de España y referencia en Europa y Latinoamérica. En la visión total de las artes, desde un enfoque radicalmente multidisciplinar. En la enseñanza transversal de la teoría del arte, basada en los elementos comunes a todas las artes. En el carácter práctico de la enseñanza, desarrollado en 30 talleres diferentes. En la enseñanza por profesionales destacados que ejercen en cada campo. En la orientación al ejercicio profesional. ¿PARA QUIÉN ES SUR? Para los que quieren empezar su formación superior explorando su creatividad en distintos campos, sin encasillarse. Para los que ya conocen algún lenguaje creativo y quieren conocer otros. Para los que entienden que una visión total de las artes y su práctica es un complemento ideal a su formación universitaria. Para los que saben que nunca es tarde para desarrollar su pasión y convertirla en una nueva profesión. La diversidad de perfiles que SUR busca en sus alumnos es otro elemento enriquecedor de su programa. Podrás iniciarte como creador en alguno de los campos artísticos o profesiones creativas practicadas. Podrás desarrollar una carrera en alguno de los perfiles profesionales relacionados con las artes. Podrás ejercer como profesional autónomo, o integrarte en los equipos de organizaciones o empresas relacionadas con las artes y las profesiones creativas. Podrás poner en marcha tu propio proyecto o empresa vinculada a la creatividad. COMUNIDAD SUR ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA SUR? SALIDAS PROFESIONALES Los alumnos y profesores de SUR forman una comunidad profesional que crece año a año y a través de la cual mantienen el contacto, comparten experiencias y oportunidades profesionales y tienen acceso permanente a las actividades complementarias que cada año programa la Escuela, como encuentros y clases magistrales. Helgi Halfdanarson, Reykjavik, Islandia, 65 años. Licenciado en ingeniería mecánica; Juan Pablo Chipe, México, 30 años. Diplomado en diseño gráfico y gestión cultural; Hernán Pacheco, Cáceres, España, 39 años. Licenciado en derecho; Emily Jeffers, Ottawa, Canadá, 30 años. Licenciada en traducción, estudios internacionales y lenguas modernas. Alumnos de SUR 2 SUR: ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO Asignaturas teóricas Secuencias (I) Recursos, materiales y forma Asignaturas teóricas Secuencias (II) Analogías, teoría general del hecho artístico Talleres Collage Color Creación sonora Danza Dibujo Diseño gráfico Escultura Fotografía Música Narrativas Obra seriada Pintura Poesía Teatro Talleres Arte actual Cine Comisariado Comunicación Crítica y ensayo Cultura de marca Desarrollo profesional Diseño digital Edición Guión cinematográfico Mapas Producción escénica Realidad virtual, videojuegos y aplicaciones Diálogos Cátedra ACCIONA Agenda SUR Diálogos Cátedra ACCIONA Agenda SUR Proyecto profesional tutelado Alejandro Acosta, Madrid, España, 30 años. Licenciado en historia del arte, guionista de cine. Alumno de SUR SUR: ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS 3 PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS TEÓRICAS Secuencias Estudiamos el modo en que las condiciones históricas y las corrientes de pensamiento soportan las formas, temas, estilos y modos de producción del arte. No lo hacemos cronológicamente, sino a través de conceptos recurrentes que permiten una aproximación transversal y multidisciplinar: la ciudad, el poder, el monumento, el viaje, el amor, la muerte, el crimen, lo sagrado… Los profesores se apoyan a lo largo del curso en especialistas en diferentes campos. Recursos, materiales y forma Abordamos dos temas fundamentales: los materiales –tanto físicos como intangibles– y la teoría de la forma que permite conocer sus pautas reguladoras. Analogías, teoría general del hecho artístico Exploramos rasgos comunes en el hecho artístico (como acto creador de un presente continuo en la historia), mediante la identificación de analogías estructurales en obras de arte dispares. Para ello abordamos los principales métodos interpretativos asociados a los productos culturales. TALLERES Arte actual Un taller de talleres, centrado en el análisis de las motivaciones, retos, temas, contextos… charlando con los artistas que están creando hoy el Arte. Cine El cine es relato y registro, ficción y no ficción, espacio y tiempo, personaje y persona. Trabajamos con su carácter híbrido, desde el cine mudo hasta un noticiario, desde un anuncio de televisión hasta el metalenguaje del cine estructuralista. Collage Aprender a utilizar medios que están al alcance de cualquiera. El collage como forma de expresión propia y como herramienta de comunicación en los medios. Tijeras, cola e imágenes… Color Una introducción al fenómeno de la percepción mediante el uso práctico del color: los principios del fenómeno psicofísico, la luz, la combinación de los colores. Comisariado Una de las profesiones más atractivas para trabajar con el arte. El taller revisa los aspectos arquitectónicos, artísticos, 4 SUR: ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS políticos, estratégicos o editoriales que implica una exposición, recorriendo la toma de posiciones sobre el espacio, el trabajo a pie de obra con el artista, el relato curatorial, el proceso editorial y la didáctica del arte. Comunicación Las herramientas digitales son hoy clave para la difusión de cualquier proyecto cultural. La web, las redes sociales y las plataformas artísticas, el SEO, la geolocalización o el comercio electrónico son ejemplo de las nuevas posibilidades que surgen cada día. Creación sonora Las artes y el sonido. Instalaciones sonoras, pensar de oídas, el objeto sonoro, el paisaje sonoro, el sonido del hombre… desarrollamos habilidades para la organización de eventos sonoros. Crítica y ensayo El sentido de la crítica en la era de la sobreinformación. Practicamos la elaboración de un reportaje e intentamos desgranar la fórmula secreta del buen columnismo. Cultura de marca Más que identidad comercial o comunicación, las marcas son un principio estratégico para empresas, museos, ciudades, entidades deportivas e incluso países. Analizamos su desarrollo en la industria de la moda, el “naming”, el diseño gráfico, el “branding”, los eventos pop-up o el diseño de accesorios. Danza Un acercamiento al cuerpo como objeto y sujeto del arte. Utiliza tu cuerpo para aplicar conceptos como equilibrio, ritmo, quietud, movimiento, esfuerzo, abandono, simetría… Desarrollo profesional Abrirse camino profesional en los distintos campos, con el ejercicio de una profesión creativa o como profesional especialista en alguna de las artes. Ejerciendo como autónomo, integrándote en una empresa, o como emprendedor. Cómo presentarte, cómo vender tu proyecto. Dibujo Dibujar como herramienta para aprender a ver: lo que nos rodea y nuestro interior. Trabajando del natural, en rincones de la ciudad o visitando museos. Diseño digital El diseño gráfico para medios digitales se distingue sobre todo por la interactividad. Es necesario empatizar con el usuario, generando una experiencia capaz de ser recordada y recomendada. Música Saber escuchar es componer al revés. De lo popular a lo clásico, de lo cercano a lo lejano, de lo actual a lo histórico. Grabaciones, vídeos, proyecciones, gráficos, instrumentos, canciones, notaciones… Narrativas Pensamos el mundo y la vida en términos narrativos, los comprendemos en la medida en que forman parte de un relato. El alumno descubrirá su manera de contar las cosas, porque a escribir se aprende escribiendo. Obra seriada La línea y la mancha en el grabado mediante técnicas de punta seca, aguafuerte, aguatinta, grabado en seco, técnicas aditivas. La plancha, la mordida, el entintado y las pruebas de estado. El color, la iluminación, la estampación, el collage, el secado y el prensado. Pintura Experimentar con los recursos de la pintura, abriendo el campo de acción hacia terrenos no previstos. Estructura, composición, construcción y deconstrucción, lo matérico o la fotografía como material. Ilustraciones: Fernando Bellver Diseño gráfico Un mensaje se puede transmitir usando diferentes herramientas y códigos. Practicamos con textos, ilustraciones, tipografías, fotografías, colores y texturas utilizando distintas herramientas de software. Poesía Escritura, reescritura, lecturas colectivas, ser un poeta y enfrentarse, lo más crudamente posible, a lo extraño del “decir en poema”. Edición Recorremos el proceso completo de creación de un proyecto editorial, desde que nace la idea hasta que llega al lector. Concepto, contenidos, diseño, edición, producción, distribución, marketing. De papel o digital. Escultura Dar forma a una idea previa o dejar que los materiales nos sugieran formas de intervención, circulando en dos direcciones, con analogías, metáforas, diferencias o similitudes. Fotografía La fotografía, medio de creación y comunicación. Lo que se dice con fotografías no se puede decir de otra manera. Practicamos con la cámara, la iluminación, la postproducción... Guión cinematográfico La descripción de la película soñada es el guión. ¿Qué diferencia la palabra y la imagen? ¿Qué es un guionista? ¿Cómo se cuenta una historia en imágenes? Mapas Explorar territorios y dimensiones, localizar intensidades y referencias, navegar en un marco inestable que nos permita operar en lo real. Cada alumno realizará un mapa en torno a una obsesión personal, como origen y guía para futuras iniciativas artísticas. Producción escénica Poner en marcha un proyecto teatral requiere autor, dirección escénica, diseñadores artísticos, intérpretes, espacio escénico… y también producción ejecutiva, patrocinios, circuitos de exhibición, comunicación. Un recorrido por las profesiones y las claves de la producción escénica. Realidad virtual, videojuegos y aplicaciones El arte del siglo XXI se dota de interactividad. Las apps como medio de expresión artística, la experimentación con realidad aumentada o la generación de sensaciones a través de los videojuegos son sólo una muestra de sus posibilidades. Teatro Despertemos los sentidos, la voz y el cuerpo, el ingenio y la imaginación desde la improvisación, el realismo psicológico, el distanciamiento, el teatro pobre… Te invitamos a sobrepasar tus propios límites. SUR: ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS 5 DIÁLOGOS Como puente entre la enseñanza teórica del curso y la práctica en los talleres, los Diálogos ofrecen la oportunidad de compartir con creadores y profesionales reconocidos de las artes aplicadas experiencias concretas de su trabajo en diferentes disciplinas. En el primer año ya han participado Antonio Gamoneda, Jorge Herralde, Max, Jorge Molder y Quino entre otros. De la mano de ACCIONA, Empresa Asociada a SUR, la Escuela ofrece un programa mensual de conferencias magistrales de grandes autores y pensadores universales, que ofrecen su visión cualificada sobre los temas abordados en el curso, en una sesión privada para los alumnos y otra abierta al público general. Entre los participantes programados el primer año figuran Manuel Borja Villel, Georges Didi-Huberman, Joan Fontcuberta, Fredric Jameson, Chema Madoz y Eduardo Souto de Moura. AGENDA SUR SUR propone semanalmente a sus alumnos una selección de la agenda cultural de Madrid: exposiciones, teatro, cine, conciertos, conferencias o libros, que servirán de referencia en las aulas y talleres y serán un complemento imprescindible para formar su capacidad crítica. Como puente hacia la práctica profesional, cada alumno de SUR elabora un proyecto de carrera que canaliza sus intereses hacia un planteamiento viable. Deberá plantear una estrategia y definir los medios necesarios para su desarrollo, bajo la tutela de los profesores de SUR. PROFESORES CÁTEDRA ACCIONA PROYECTO PROFESIONAL TUTELADO Bajo la dirección académica de Daniel Gómez-Valcárcel, un equipo integrado por Gabriel Aranzueque, Lucía Jalón, Valerio Rocco, David Sánchez Usanos y Gonzalo Velasco imparte las asignaturas teóricas acompañándose de especialistas en cada campo. Los talleres de SUR están impartidos por artistas y profesionales en el ejercicio de cada disciplina. Además, SUR cuenta con la colaboración de autores y profesionales de gran prestigio que participan complementando las asignaturas teóricas, impartiendo talleres, conferencias magistrales y diálogos. Pedro Almodóvar, Eduardo Arroyo, Fernando Bellver, Juan Bonilla, Borja Cobeaga, Martín Chirino, Félix de Azúa, Luis de Pablo, Agustín Díaz Yanes, Javier Fesser, Alberto García-Álix, Cristina Iglesias, Sean Mackaoui, Óscar Mariné, Antoni Muntadas, Carles Sans, Vicente Todolí, Javier Vallhonrat, Mario Vargas Llosa y Gerardo Vera están entre muchos otros nombres confirmados. Emily Jeffers, Ottawa, Canadá, 30 años. Licenciada en traducción, estudios internacionales y lenguas modernas. Alumna de SUR 6 SUR: ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS Ana María González, Medellín, Colombia, 23 años. Alumna de SUR Calendario y horarios Dos años académicos. Curso 2015 / 16 Desde el 19 de octubre de 2015 hasta el 30 de junio de 2016. 640 horas presenciales por año más prácticas, actividades y proyecto personal Lunes a viernes de 09.00h a 14.30h. Círculo de Bellas Artes. Alcalá 42, Madrid, España. Fotografías: Luis de las Alas Solicitudes y proceso de admisión El proceso de selección en SUR es continuo desde un año antes de comenzar cada curso. Los interesados pueden consultar más información actualizada en surescuela.com Contacto: [email protected], +34 912 985 516 y +34 666 525 211 Grupos Grupo máximo de 60 alumnos Talleres en grupos reducidos Todos los alumnos son seleccionados mediante entrevista personal, valorándose su formación académica, su experiencia artística y profesional, su motivación y sus proyectos de futuro. Precio del curso El precio total del curso es de 6.500€ por año académico, ofreciéndose facilidades para su pago fraccionado. Los candidatos deberán enviar previamente su curriculum y una carta de motivación y concertar una entrevista (presencial o videollamada). BECAS ACCIONA ACCIONA, como Empresa Asociada de SUR, concede diez becas completas para el curso 2015 /16, cinco para primer curso y cinco para segundo curso, facilitando el acceso a la formación a alumnos latinoamericanos y españoles seleccionados en base a su trayectoria, potencial y motivación, así como a su situación económica. SUR asignará las becas entre nuevos alumnos previamente admitidos en el proceso de selección que lo soliciten antes del 20 de mayo de 2015. SUR: ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS 7 ¿QUIÉN ES SUR? SUR Escuela de Profesiones Artísticas ha sido fundada en 2014 por el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica, dos organizaciones de carácter privado con sede en Madrid y muy dinámicas en la promoción cultural que, desde perfiles muy diferentes y complementarios, se han aliado para renovar la enseñanza de las artes. SUR cuenta con ACCIONA como Empresa Asociada, que refuerza de esta manera su compromiso con la sociedad a través de la innovación, acercando la Escuela al mundo profesional de las empresas. Ponte en contacto con nosotros [email protected] +34 912 985 516 y +34 666 525 211 SUR. Escuela de Profesiones Artísticas Alcalá 42, 28014 Madrid, España surescuela.com Empresa asociada circulobellasartes.com lafabrica.com acciona.es
© Copyright 2025