Leer más - Oficina de Registro e Información

Contenido
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
¿Cómo hacer su inscripción mediante la página Web? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¿Cómo realizar su inscripción presencial? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Lugares para entregar la solicitud de inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Exoneración del pago al derecho de inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Solicitud de adecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Calendario proceso de admisión de las universidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
¿Cómo y en qué período presentar apelaciones al padrón de inscritos y la Prueba de Aptitud Académica
(Examen de Admisión) de UCR, UNA, TEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Contactos por universidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cita de examen UCR-UNA, TEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Información de la recepción del promedio de educación diversificada
Para la Universidad de Costa Rica (ucr) y Universidad Nacional (una) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Carreras de la Universidad de Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
Carreras de pregrado y grado por áreas de la Universidad Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Carreras que requieren de pruebas de aptitud específicas para el ingreso a la UNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
INFORMACIÓN DEL TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
Recepción del promedio de la Educación Diversificada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Información General sobre el ingreso al Tecnológico de Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Carreras por áreas del Tecnológico de Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
INFORMACION DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Carreras disponibles para la Universidad Estatal a Distancia en el año 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Anexo 1.
Anexo 2.
Anexo 3.
Anexo 4.
Anexo 5.
Anexo 6.
ANEXOS
Centros de identificación para la UCR-UNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Carta de solicitud de adecuaciones en la aplicación del examen de admisión UCR-UNA-TEC 2015-2016 . . . 45
Constancia del Centro Educativo de procedencia del/la estudiante que solicita adecuaciones en la
aplicación del examen de admisión UCR-UNA-TEC 2015-2016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Solicitud de exoneración del pago del examen de admisión UCR 2015-2016. Estudiantes de Colegios
de Educación Regular en Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Solicitud de exoneración del pago al derecho de inscripción UCR 2015-2016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Listado de las instituciones de Educación Diversificada y modalidades de Educación abierta en
Costa Rica y del exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2
Introducción
Las Universidades Estatales le ofrecen la oportunidad de lograr sus metas de formación profesional.
Este año que recién inicia y en el que usted se encuentra a las puertas de decidir sobre su carrera, le ofrecemos en este documento toda la información necesaria para empezar el camino hacia nuevas oportunidades de realización personal.
El proceso de inscripción a la educación superior estatal costarricense se realizará en forma conjunta
en la etapa de inscripción, incluyendo el proceso de solicitud de adecuaciones para la aplicación del examen de admisión. La inscripción se puede realizar por dos vías:
1.En el sitio www.admision.ac.cr y siguiendo las instrucciones de la página 5.
2.
Inscripción presencial, entregando la Solicitud de Inscripción y siguiendo las instrucciones de la
página 6.
Este documento contiene información acerca de los requisitos y trámites que debe cumplir quien
tenga interés en solicitar inscripción al proceso de admisión de la Universidad de Costa Rica, el Tecnológico
de Costa Rica y la Universidad Nacional, utilizando cualquiera de las vías disponibles, por lo que su lectura
es fundamental antes de la Inscripción. Adicionalmente se suministra información de la Universidad Estatal
a Distancia.
Poblaciones que no podrán hacer trámite de inscripción
Es importante que usted tenga en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación Pública (MEP)
sobre el nivel en que se ubica el estudiantado con asignaturas pendientes y las relacionadas con el Plan de
Estudios de III y IV Ciclo de Educación Especial en Colegios Técnicos y Académicos; por cuanto el decreto
No. 34886-MEP establece:
“Mientras a un estudiante le queden asignaturas pendientes de aprobar en determinado nivel –aunque
haya avanzado en asignaturas de niveles o ciclos superiores- se considera que formalmente es estudiante
del nivel y ciclo en el que todavía tiene asignaturas pendientes y así deberá considerarse en su matrícula y
en su expediente.”
En el oficio DEE-298-2009 del 30 de marzo de 2009 se comunica:
“Este Plan de Estudios [III y IV Ciclo de Educación Especial en Colegios Técnicos y Académicos] no se enfoca
en los contenidos académicos ya que tiene la intención de preparar a los estudiantes para el desarrollo
de la empleabilidad, razón por la cual, no es equiparable con el Plan de Estudios de III Ciclo de Educación
General Básica y Educación Diversificada, debido a que sus objetivos y población meta son muy diferentes.
Por esta razón, los estudiantes no son sometidos a pruebas nacionales, ni pueden continuar estudios superiores que tengan como requisito el título de Bachillerato en Educación Media”.
Si algún/a estudiante de cualquiera de las poblaciones anteriormente mencionadas se inscribe al examen de admisión, se excluirá del proceso de admisión, por no cumplir con las condiciones académicas
requeridas.
Una vez que la/el estudiante se inscriba a alguna de las universidades, tiene la responsabilidad de
informar a la mayor brevedad posible, cualquier cambio que realice en los datos que aportó en la solicitud
de inscripción o mediante la pagina web.
3
Solicitud de Inscripción
Espacio para la etiqueta
2015-2016
uso exclusivo de las universidades
La UNED no tiene examen de admisión, no debe realizar pago alguno.
Si usted marca esta opción, es con el fin de ofrecerle orientación e inducción.
Información personal del solicitante:
Costarricense
Indique el número de cédula
Extranjero/a: Indique el número
(
) cédula de residencia o refugiado (
) pasaporte
Nacionalidad
Primer apellido
Sexo
M F
Fecha de nacimiento
Día
Mes
Año
Segundo apellido
Nombre completo
Teléfono casa de habitación Otro teléfono donde ubicarlo(a)
Dirección de su correo electrónico
Dirección permanente de su residencia:
Provincia
Cantón
Distrito
Barrio/Comunidad
Dirección exacta
Información académica:
Indique nombre y código de la carrera en la que desea ingresar al TEC. Ver pág. 35
Primera opción
Código
Segunda opción
Código
Indique nombre y código de la carrera en la que desea ingresar a LA UNA. Ver pág. 28
Primera opción
Código
Segunda opción
Código
Comprobante de Solicitud de Inscripción
2015-2016
Número de solicitante
2016
Primer apellido
Segundo apellido
Nombre completo
4
¿Requiere usted de Adecuaciones para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica?
SÍ
Debe entregar junto a este documento lo que se indica en la página 10 de este folleto.
¿Requiere usted que la Prueba de Aptitud Académica se le aplique en un día diferente de sábado? SÍ
Consulte el calendario del Proceso de Admisión de las Universidades en la página 13 de este folleto.
este espacio es exclusivo para estudiantes egresados de Educación Diversificada,
estudiantes procedentes del exterior, estudiantes actuales y egresados de educación abierta
Colegio procedencia
Código
Nombre y código en páginas de la 49 a 59
Año de conclusión de estudios
Para estudiantes que optan por la UCR y/o la UNA, indique el Centro de Identificación
(Anexo Nº 1, pag. 44)
Código
Nota: Autorizo a las instituciones participantes para que por medio de correos electrónicos, mensaje de texto al teléfono celular y otros, se
me suministre información.
Declaro bajo fe de juramento que la información suministrada es veraz.
Firma del(de la) solicitante
Etiqueta adhesiva de exoneración de
UCR
Ver página 8
Recibido por:
Etiqueta adhesiva de exoneración de
TEC
Ver página 8
Etiqueta adhesiva de exoneración de
UNA
Ver página 8
uso exclusivo de las universidades, documentos aportados
Solicita adecuación
SÍ
Recibido por:
NO
Solicita guardar el día sábado
SÍ
NO
Solicita ingresar a
Exoneración para
UCR
UCR
TEC
TEC
UNA
UNA
5
SISTEMA DE ADMISION UNIVERSITARIA
PASO 1
¿Cómo hacer su inscripción
mediante la página Web?
Registrarse
Ingrese al sitio Web www.admision.ac.cr
Seleccione la opción Registrarme.
Proporcione los datos que le solicita el sistema.
Lea y acepte las condiciones de uso.
Ingrese a su cuenta de correo electrónico, a donde recibirá un Código de Verificación.
Revise el CÓDIGO DE VERIFICACIÓN.
PASO 2
Iniciar inscripción
PASO 3
Pagar
PASO 4
Finalizar inscripción
Ingrese nuevamente a www.admision.ac.cr, digite su correo electrónico, contraseña
que proporcionó en el sistema y dele click al botón Entrar.
El sistema le solicitará el Código de Verificación, el cual debe ingresar en el espacio
respectivo.
Complete el REGISTRO FINAL de datos personales.
Inscríbase a las universidades que desea e indique si requiere:
• Exoneración del pago al derecho de inscripción ver página 8.
• Adecuaciones en la aplicación del examen de admisión ver página 10.
• Guardar el sábado por motivos religiosos.
Le remitiremos a su cuenta de correo los mensajes correspondientes.
Lea las instrucciones que le hemos enviado a su cuenta de correo electrónico.
Pague únicamente en el BANCO NACIONAL DE COSTA RICA (BNCR), a través de BN
Internet Banking, BN Servicios o en las agencias del BNCR directamente, el monto de
seis mil seiscientos colones (¢6,600.00 por cada universidad). Siga el flujo que a continuación se detalla para el pago de los derechos de inscripción: Pago/ Universidades/
Seleccione universidad/ Inscripción Web. PAGO A NOMBRE DE LA PERSONA QUE SE VA
INSCRIBIR
Le remitiremos a su cuenta de correo electrónico, la confirmación de su INSCRIPCIÓN y
su NÚMERO DE SOLICITUD.
Guarde todos los correos que genere este sistema.
Fecha de inscripción 16 de febrero al 10 de abril del 2015
Lea la información que se le suministra en este folleto sobre los trámites a seguir y fechas de los procesos (cita de examen,
apelaciones, promedio de Educación Diversificada, carreras, requisitos especiales, entre otros).
6
¿Cómo realizar su inscripción presencial?
PASO 1
Completar la solicitud
Iniciar inscripción
Complete la Solicitud de Inscripción incluida en este folleto e indique si requiere:
• Exoneración del pago al derecho de inscripción. Ver página 8.
• Adecuaciones en la aplicación del examen de admisión. Ver página 10.
• Guardar el sábado por motivos religiosos.
PASO 2
Pagar
Pague los derechos de inscripción para cada universidad, por un monto de seis mil
seiscientos colones (¢6,600.00), el recibo debe indicar: nombre completo y apellidos,
número de identificación (cédula, cédula de residencia, carné de refugiado o pasaporte)
de la persona que se va a inscribir, número de cuenta de la universidad y concepto:
derecho de inscripción 2015-2016.
BANCO
UCR
TEC
Banco Nacional
de Costa Rica
(BNCR)
Internet Banking
Flujo de pago:
Pagos-universidadesUCR-Inscripción
presencial.
Internet Banking
Flujo de pago: PagosUniversidadesTEC-Inscripción
presencial.
Internet Banking
Flujo de
pago: PagosUniversidadesUNA-Inscripción
presencial.
UNA
Banco de Costa
Rica (BCR)
bancobcr.com
Flujo de pago:
Pagos-Educación
y Colegios
Profesionales-Pago
admisión UCRNúmero de cédula
del inscrito/a.
Flujo de pago:
Pagos de servicios/
Educación/Pago
admisión TECnúmero de cédula
del inscrita/o.
Flujo de pago:
Pagos de servicio/
Educación
y Colegios
Profesionales-Pago
admisión UNANúmero de cédula
del inscrito/a.
Departamento
Financiero
Contable
Al realizar el pago directamente en la caja de financiero de una
Universidad, sólo le será aceptado el pago para esa universidad.
Conserve el comprobante de pago ya que será requerido en pasos posteriores.
PASO 3
Entregar solicitud
Entregue la solicitud de inscripción junto con los recibos de pago y los documentos
solicitados, ver mapa de los lugares para la entrega, página 7.
PASO 4
Retirar comprobante
Finalizar inscripción
Solicite el comprobante de inscripción.
Guarde una copia de todos los documentos.
Lea la información que se le suministra en este folleto sobre los trámites a seguir y fechas
de procesos (cita de examen, apelaciones, promedio de Educación Diversificada, carreras, requisitos especiales, entre otros.) en el calendario de la página 13.
7
Lugares para entregar la solicitud de inscripción
Independientemente a la Universidad a la cual usted decidió inscribirse, puede entregar la Solicitud de Inscripción en cualquiera de las
Sedes Universitarias, descritas a continuación:
U Lugar
San José
Rodrigo Facio – San Pedro
Simbología Universidades
UCR
TEC
UNED
Centro Académico
UNA
Pérez Zeledón
La Cruz
Alajuela
San Ramón -Occidente
Upala
Guanacaste
Santa Cruz
Santa Clara
Heredia
Monteverde
Guapiles
Nicoya
San Ramón
Puntarenas
Jicaral
Atenas
Upala
2470-0678
Alajuela – Sede
Interuniversitaria
Sede Interuniversitaria
San Carlos – Santa Clara
Sarapiquí
Cañas
Atenas
2511-4671
2511-5517
2257-0470
ext. 122 ó 123
2771-3244
2771-3209
2562-4406
2511-7168
2511-7009
2511-7500
2511-7506
2511-7959
2511-7516
2441-7246
2401-3099
2401-3094
2446-8965
Tacares
Alajuela
Liberia
Teléfono
Tacares
Alajuela Heredia
Bº Amón
San
Pedro
San José
Limón
Cartago
Paraiso
Turrialba
Cartago
Limón
Talamanca
Guanacaste
Liberia
Cañas
2690-0640
2690-0639
2669-0789
La Cruz
2679-8170
Santa Cruz
2680-0373
Liberia
2666-0109
2562-6259
2562-6202
2685-3280
Nicoya
Quepos
Pérez Zeledón
Buenos Aires
Puntarenas
Osa
Puntarenas
Puntarenas
Heredia
Buenos Aires
2511-7405
2511-7422
2775-0546
2511-7703
2511-7704
2730-2433
Jicaral
2650-0457
Monteverde
2645-6770
Osa
2786-7853
Puerto Jiménez
2735-5798
Limón
Quepos
2777-0372
Guápiles
Coto
2732-2464
2562-4804
Talamanca
Golfito
Heredia
Golfito
2562-6189
2562-6162
2562-6159
2764-4600
2764-2972
Sarapiquí
Limón
Limón
2511-3617
2511-3629
2511-7304
2798-2211
2511-7606
2511-7600
2206-5060
Coto
Puerto Jiménez
Cartago
Turrialba - Atlántico
Paraíso
Cartago
2558-9207
2558-3651
2558-3650
2575-4015
2511-7562
2550-2363
2550-2476
8
Exoneración del pago al derecho de inscripción
1. Estudiante actual del Sistema
Educativo Formal (Educación
Diversificada) en Costa Rica:
•
•
•
•
•
•
•
•
Colegio Académico Diurno o Nocturno.
Telesecundaria y Liceo Rural.
Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar.
Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional.
Colegios Artísticos.
Colegio Técnicos Profesionales.
Centro Integrado de Educación para Jóvenes y Adultos (CINDEA)
Instituto Profesional de Educación Comunitaria (IPEC)
UNA-TEC
1.
Si requiere exoneración del pago al derecho de inscripción debe cumplir con los siguientes requisitos:
a. Pertenecer a una familia de bajos ingresos
económicos.
b. Promedio de calificaciones igual o superior a
80.
•
Para Colegios Académicos, Técnicos o
Artísticos se consideran las calificaciones
obtenidas en Décimo o Undécimo año,
según corresponda, incluyendo únicamente las materias básicas de: Español,
Estudios Sociales, Matemática, Educación
Cívica, Ciencias (Física, Biología, Química)
e Idioma Extranjero.
2. Cada universidad le enviará a la Institución
Educativa cinco ETIQUETAS ADHESIVAS con un
código alfanumérico, para que sean entregadas a
las/os solicitantes que cumplan con los requisitos
anteriores.
3.
El/la solicitante tiene la opción de inscribirse al proceso de admisión en una de las siguientes vías:
VIA WEB: Ingrese a la dirección www.admision.ac.
cr, realizar la inscripción e indicar que está exonerada/o registrando el código alfanumérico de exoneración impreso en la etiqueta adhesiva.
PRESENCIAL: debe pegar la etiqueta a la solicitud
de inscripción y entregarla en cualquiera de las universidades UCR, TEC, UNA y UNED, indicados en el
mapa de la página 7.
UCR
1. Complete y entregue el anexo 4, página 47 en el
Departamento de Orientación de su Institución,
donde será valorado según su condición
socioeconómica.
2. Si la solicitud es aprobada el Profesional en
Orientación DEBERÁ ENTREGARLE UNA ETIQUETA
ADHESIVA con un código alfanumérico. Si se inscribe al proceso en forma presencial o vía web debe:
•
VIA WEB: ingresar a la dirección: www.admision.ac.cr realizar la inscripción al proceso, indicar que se encuentra exonerado y registrar el
código alfanumérico del adhesivo.
•
PRESENCIAL: debe pegar la etiqueta en la solicitud de inscripción y entregarla en cualquiera
de las universidades UCR, TEC, UNA y UNED, en
los lugares indicados en mapa ver página 7.
9
2. Estudiante actual
y egresado/a de:
•
•
•
•
•
•
•
Bachillerato por Madurez
Educación diversificada a Distancia (EDAD)
Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED).
Colegios Privados de Costa Rica.
Colegios Privados Subvencionados de Costa Rica.
Egresados del Sistema Educativo Formal (Educación Diversificada) en Costa Rica.
Instituciones de secundaria del exterior.
UNA-TEC
UCR
Si requiere exoneración del pago al derecho de inscripción debe cumplir con los siguientes requisitos:
Si usted considera que requiere exoneración deberá
completar:
1. Promedio igual o superior a 80.
2. Pertenecer a una familia de bajos ingresos
económicos.
3. Proceder de un colegio con financiamiento público
o privado subvencionado.
1.
2.
3.
Para el TEC entregue además:
1. Carta donde indique las razones por las cuales requiere exoneración del pago al derecho de inscripción y adjunte certificación original de calificaciones emitida por el colegio de procedencia.
2.
Toda solicitud será analizada por la Vicerrectoría de
Vida Estudiantil y Servicios Académicos, donde se
autorizará o no la exoneración.
Anexo 5 de la página 48.
Adjuntar constancia de salario del jefe de familia.
Copia de documento de identidad del jefe de familia (cédula, carné de residencia, pasaporte).
Estos documentos debe presentarlos para valoración en
la Vicerrectoría de Vida Estudiantil o en las Coordinaciones
de Vida Estudiantil de la Sedes Regionales.
1. Si su solicitud es aprobada el Profesional que le
autorizó la exoneración DEBERÁ ENTREGARLE UN
ADHESIVO con un código alfanumérico. Si se inscribe al proceso en forma presencial o vía web debe:
•
PRESENCIAL: pegar al formulario de inscripción el adhesivo y entregarlo en los lugares
señalados.
•
VIA WEB: ingresar al sitio www.admision.ac.cr,
realizar la inscripción al proceso, indicar que se
encuentra exonerado/a y registrar el código alfanumérico del adhesivo.
Para la UNA
Ingrese al sitio www.registro.una.ac.cr, a documentos
electrónicos, luego a Admisión y descargue e imprima la
solicitud de exoneración del pago al derecho de inscripción. Complétela y entréguela en la Vicerrectoría de Vida
Estudiantil de la UNA, para el visto bueno.
Si la solicitud es aprobada, debe entregarla en la Sección
de Admisiones del Departamento de Registro, para la
entrega de la etiqueta adhesiva.
El/la solicitante tiene la opción de inscribirse al proceso
de admisión en una de las siguientes vías:
VIA WEB: Ingrese al sitio www.admision.ac.cr, realice la
inscripción al proceso e indique si esta exonerado/a, registrando el código alfanumérico impreso en la etiqueta
adhesiva.
PRESENCIAL: debe pegar la etiqueta a la solicitud de
inscripción y entregarla en cualquiera de las universidades UCR, TEC, UNA y UNED, indicados en el mapa de la
página 7.
10
Solicitud de adecuaciones
Para la aplicación del examen de admisión de la Universidad
de Costa Rica, el Tecnológico de Costa Rica
y la Universidad Nacional (inscripción presencial o vía web)
La Comisión Interuniversitaria de Accesibilidad a la Educación Superior (CIAES), conformada por representantes de las
cuatro universidades estatales, le solicita seguir los siguientes pasos, según la modalidad de inscripción (vía web o presencial):
Inscripción vía Web:
1.
2.
3.
4.
Complete la solicitud vía web en el período establecido según el calendario del proceso de admisión de las universidades del 16 de febrero al 10 de abril del 2015 ver calendario página 13. Debe marcar el requerimiento de adecuación
en la pregunta: ¿Requiere usted de adecuaciones para la aplicación del examen de admisión?
Llene la información que se le solicita en el formulario “Carta de solicitud de adecuaciones”, en la pantalla que
se despliega posterior a que ha marcado el requerimiento de adecuación en la aplicación del examen de admisión.
Solicite en el Centro Educativo de procedencia la Constancia de adecuaciones que le son ó le fueron aplicadas y
la justificación de éstas (Anexo 3). Ver página 46.
Entregue durante el período de inscripción el documento indicado en el punto 3, así como un dictamen, diagnóstico o valoración (de haber sido valorado anteriormente) en cualquiera de las sedes de la Universidad de Costa
Rica, del Tecnológico de Costa Rica, de la Universidad Nacional o de la Universidad Estatal a Distancia que se indica
en el mapa de la página 7 de este folleto.
Debe conservar el comprobante de entrega de
los documentos señalados en los puntos 3 y 4.
Inscripción Presencial:
1.
2.
3.
4.
Complete la solicitud de inscripción desprendible del folleto “Proceso de Inscripción a las Universidades Estatales
2015-2016”. Debe marcar el requerimiento de adecuación en la pregunta: ¿Requiere usted de adecuaciones en la
aplicación de la Prueba de Aptitud Académica?
Llene la Carta de Solicitud de Adecuaciones en la aplicación del examen de admisión UCR-UNA-TEC- 20152016 (anexo 2). Ver página 45.
Solicite en el Centro Educativo de procedencia la Constancia de adecuaciones que le son ó le fueron aplicadas y
la justificación de éstas (anexo 3). Ver página 46.
Entregue los documentos descritos en los puntos 1, 2 y 3 y el dictamen, diagnóstico o valoración (de haber sido
valorado anteriormente) en el período de inscripción en cualquiera de las Sedes de la Universidad de Costa Rica, del
Tecnológico de Costa Rica, de la Universidad Nacional o de la Universidad Estatal a Distancia que se indican en el
mapa de la página 7 de este folleto.
IMPORTANTE
Si no entrega los documentos solicitados en el periodo de inscripción, deberá realizar la prueba
de Aptitud Académica sin aplicación de adecuaciones y en la fecha que se le indique.
Los exámenes de admisión se aplican en idioma español, por lo que no corresponde la aplicación de ninguna adecuación por idioma.
11
Descripción de los documentos a entregar:
A.Carta de solicitud de adecuación: dirigida a la “Comisión Interuniversitaria de Accesibilidad a la Educación Superior”. Esta
solicitud debe estar firmada por el o la solicitante o bien por su padre, madre o encargado/a en caso de estar imposibilitado para firmar. Debe presentar esta solicitud de acuerdo con el formato establecido en el anexo 2, página 45 de este
folleto. (Este documento sólo lo entrega el o la solicitante que se inscribe en forma presencial)
B.Constancia del Centro Educativo de procedencia del o de la solicitante: en el que se especifiquen las adecuaciones que le han sido aplicadas durante la secundaria, debe completarse únicamente por personal autorizado del Centro
Educativo y debe ser firmado por el /la directora/a y con el sello de la institución.
El contenido de este documento permitirá realizar una definición más exacta de las adecuaciones, por lo tanto le solicitamos leer con detenimiento y brindar con exactitud la información solicitada. Este informe debe ajustarse al formato
establecido en el anexo 3, página 46, de este folleto.
En caso de que el o la solicitante sea egresado/a de secundaria, provenga de alguna modalidad de Educación Abierta o
sea estudiante graduado/a en el extranjero, deberá aportar una certificación que incluya la información requerida en el
anexo 3.
C. Dictamen, diagnóstico o valoración: en caso de haber sido valorado por algún especialista calificado en el área a la que
se refiere la condición que justifica la solicitud, debe estar debidamente identificado con el código, sello respectivo, en
idioma español y con no más de cinco años de haber sido expedido.
Conserve los comprobantes de recepción de la solicitud de inscripción al del Examen
de Admisión y el de entrega de documentos de la solicitud de adecuaciones.
Requerimiento de entrevista sólo si es convocado/a):
Algunos/as solicitantes que realizaron inscripción, ya sea por vía Web o presencial pueden requerir una entrevista telefónica o presencial. El requerimiento de entrevista le será informado por los encargadas/os de las universidades mediante fax a su
Centro Educativo, correo electrónico o telefónicamente. Es obligatorio que usted asista a la entrevista, de haber sido convocado/a, de lo contrario no se le aplicará adecuación y deberá, por lo tanto, realizar la Prueba de Aptitud Académica
sin aplicación de adecuaciones y en la fecha que se le indique.
Si usted solicitó adecuaciones en la aplicación del examen de admisión en más de una de las universidades, se realizará
sólo una entrevista. La misma es válida para las tres universidades.
Cita de Examen y Adecuaciones aprobadas
Se enviará a su Centro Educativo o Centro de Identificación elegido, la cita de examen y la información relacionada con las
adecuaciones aprobadas en las fechas establecidas en el calendario de la página 13.
La convocatoria y aplicación del Examen de Admisión de la UCR y la UNA es diferente a la del TEC. Los y las solicitantes a la
UCR y a la UNA realizan un sólo examen para el ingreso a ambas. El TEC aplica una prueba diferente, por lo que debe revisar la
información específica de cada universidad. Para tener el derecho de realizar las pruebas a las tres universidades, recuerde que
debe cancelar por separado el costo de ¢6.600.00 (seis mil seiscientos) colones para cada una.
Por lo anterior, las adecuaciones aprobadas no necesariamente son iguales para el examen del TEC y de UCR-UNA, ya que
su naturaleza es diferente.
Apelaciones a las adecuaciones aprobadas
Posterior a la entrega de la cita del examen se habilita un período de apelaciones si existe disconformidad con los resultados. Presente su apelación por escrito. Puede revisar las fechas respectivas en el Calendario del Proceso de Admisión de las
Universidades que se encuentra en este folleto en la página 13. De presentársele alguna situación especial con su solicitud de
adecuaciones, comuníquese con las personas responsables de los programas de atención a estudiantes con discapacidad y/o
necesidades educativas especiales de cada universidad.
A quienes se les rechace la solicitud de adecuación o renuncien a la misma, se les aplicará el Examen de Admisión sin
adecuaciones, en la fecha que para ello se les indique.
12
Solicitantes que repiten el Examen de Admisión
con Adecuación en su aplicación
A quienes anteriormente se les haya aprobado adecuaciones en la aplicación del examen de admisión y entregaron documentos completos en las aplicaciones del 2013 ó 2014, únicamente deberán entregar el anexo 2 y adjuntar una carta sellada
y firmada por las personas representantes de la CIAES de alguna de las universidades, en donde conste que se cuenta con la
documentación requerida.
Solicitantes de aplicaciones anteriores al 2013 deberán entregar la documentación completa nuevamente.
Formatos de los documentos informativos y de práctica
El/la solicitante que requiera que la información entregada por las diferentes universidades le sea trascrita a un formato
accesible (braille o formato digital), deberá solicitarlo con las personas responsables de los programas de atención de cada
universidad, a los siguientes teléfonos
Universidad de Costa Rica: 2511- 2723
Tecnológico de Costa Rica: 2550-2514 ó al 2550-2280
Universidad Nacional: 2562-6181 ó al 2562-6163
13
Calendario proceso de admisión de las universidades
Encuentre los detalles de cada actividad en este folleto
ACTIVIDAD
1
2
Inscripción vía Web www.admision.ac.cr
Entrega de Solicitud de Inscripción presencial.
Charlas de orientación e información en las
Instituciones de Educación Secundaria.
UCR
UNA
INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN
Del 16 de febrero al 10 de abril 2015
Zona Sur
Del 2 al 6 de marzo 2015
Resto del país
Del 9 al 27 de marzo 2015
Sede del Caribe
9 de abril 2015
Sede del Pacífico
16 de abril 2015
Sede Rodrigo Facio
2 al 3 de setiembre 2015
Sede de Guanacaste
8 al 9 de setiembre 2015
Sede del Atlántico
Consultar en Sede
Sede de Occidente
7 de mayo 2015
Recinto de Golfito
del 25 al 26 de mayo 2015
26 hasta 12:00 md.
ADECUACIONES
Del 2 de marzo
al 10 de abril 2015
TEC
Del 23 de febrero
al 17 de abril 2015
3
Feria vocacional.
1
Convocatoria de estudiantes que solicitan adecuación
Del 28 de mayo al 5 de junio 2015
y que requieren entrevista para su proceso de
adecuación, vía telefónica, correo electrónico o fax.
Periodo de entrevista (SÓLO en aquellos casos en
Del 8 al 19 de junio 2015
que el equipo evaluador así lo determine) para la
aplicación del Examen de Admisión.
Entrega de la cita del Examen de Admisión
Del 3 al 6 de agosto de 2015
Del 31 de agosto al 4 de
con adecuaciones y de la boleta de adecuación
setiembre 2015
aprobadas, éstas se enviarán a la institución
respectiva, o para la UCR o UNA el/la solicitante la
retirará en su Centro de Identificación.
Recepción de apelaciones a las adecuaciones
Del 3 al 13 de agosto de 2015
Del 31 de agosto al 11 de
aprobadas para el Examen de Admisión. Debe
setiembre 2015
presentarse por escrito.
PADRÓN DE INSCRITOS Y CITAS DE EXAMEN
Entrega citas de examen de admisión.
Del 8 al 12 de junio 2015
Consulta vía Web citas de examen y padrón de
Del 8 al 12 de junio 2015
inscritos, UNA www.una.ac.cr o TEC www.itcr.ac.cr
Recepción de apelaciones al padrón de inscritos y
Del 8 al 19 de junio 2015
citas de examen.
Inscritos que solicitaron no aplicar examen de
Del 8 al 19 de junio 2015
Del 8 al 12 de junio 2015
admisión en día sábado por motivos religiosos y los
inscritos que solicitaron adecuación y no recibieron
cita de examen.
Deben verificar su correcta inscripción en la
Institución respectiva, Centro de Identificación o
cualquier Sede de la UCR-TEC-UNA y reportar a la
universidad cualquier error. Debe retirar el folleto de
práctica y folleto informativo UCR-UNA
2
3
4
1
2
3
4
14
5
6
1
2
3
4
1
2
3
4
5
ACTIVIDAD
UCR
UNA
Entrega de citas de día diferente a sábado por
Del 3 a 6 de agosto de 2015
motivos religiosos
Entrega de citas para el Examen de Admisión con
Del 3 a 6 de agosto de 2015
Adecuación
REPORTE PROMEDIO DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA
Estudiantes matriculadas/os en último año de
El M.E.P suministrará el promedio de presentación en el
Educación Diversificada Formal en Costa Rica.
mes de octubre 2015
El TEC solicita al Centro Educativo el promedio
de notas de Educación Diversificada para las/los
estudiantes matriculadas/os en el último año y
egresadas/os de Educación Diversificada en Costa
Rica. Ver página 32.
Para la UCR, UNA la/el solicitante egresada/o del
Del 16 de febrero al 16 de octubre 2015
2001 y años anteriores de Educación Diversificada
Formal en Costa Rica, debe entregar la certificación
con el promedio de presentación, de acuerdo con lo
establecido a partir de la página 19.
Las/los estudiantes actuales y egresadas/os de:
Del 16 de febrero al 16 de octubre 2015
Bachillerato por Madurez Suficiente, Bachillerato
de Educación diversificada a Distancia (EDAD) y
La certificación de notas debe cumplir con lo establecido
Colegios del exterior, deben entregar la certificación
a partir de la página 19, según programa
de notas en las universidades.
de procedencia de la/del estudiante.
Periodo inicial:
Consulte en
17 al 21 de agosto 2015
www.registro.una.ac.cr
Último periodo:
A partir del 17 de agosto al
19 al 23de octubre 2015
16 de octubre 2015
Consultar en
www.ori.ucr.ac.cr
Periodo para que las/los solicitantes presenten
Periodo inicial:
Consulte en
apelaciones al promedio de Educación Diversificada.
17 al 21 de agosto 2015
www.registro.una.ac.cr
Último periodo:
Del 19 al 23 de octubre
19 al 23 de octubre 2015
2015
Consultar en
www.ori.ucr.ac.cr
APLICACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN
Primera aplicación
Sábado 5 de setiembre 2015
Segunda aplicación
Domingo 13 de setiembre 2015
Tercera aplicación
Sábado 19 de setiembre 2015
Cuarta aplicación
Sábado 26 de setiembre 2015
Aplicación con adecuaciones
UCR, Sede Rodrigo Facio
5 al 16 de octubre 2015
Verificación de promedios de Educación Diversificada
vía página WEB.
UNA, Heredia 11 de octubre 2015
6
Aplicación a solicitantes que no realizan examen
en día sábado por motivos religiosos, por cambio
de fecha, rechazo o renuncia a aplicación con
adecuación.
Aplicación en Sedes de UCR-UNA, fuera del Gran Área
Metropolitana, 3 de octubre 2015
UCR, Sede Rodrigo Facio
18 de octubre 2015
Sedes Regionales UCR,
Sede UNA: Campus Pérez Zeledón
21 de octubre 2015
TEC
Del 8 a 12 de junio de 2015
Del 31 de agosto al 11 de
setiembre 2015
Del 8 de junio
al 24 de julio 2015
Del 8 de junio
al 24 de julio 2015
La certificación de notas
debe cumplir con lo
establecido en las páginas
32 y 33, según programa de
procedencia de
la/del estudiante.
Consulte en www.tec.ac.cr
A partir del 17 de agosto
2015
Consulte en www.tec.ac.cr
Del 17 al 22 de agosto de
2015
Sábado 8 de agosto 2015
Sábado 22 de agosto 2015
Del 15 al 27 de setiembre de
2015
Aplicación principal el
Sábado19 de setiembre 2015
Lunes 31 de agosto 2015
Únicamente se aplica
en Sede Central en Cartago
a la 1:00pm
15
ACTIVIDAD
1
2
UCR
UNA
RESULTADOS EXAMEN DE ADMISIÓN
Promedio del examen de admisión
Del 23 al 27 de noviembre 2015
Consulte en: UCR : www.ori.ucr.ac.cr
UNA: www.registro.una.ac.cr
Periodo de apelaciones al promedio del examen de
Del 23 de noviembre al 4 de diciembre 2015
admisión
TEC
Del 12 al 16 de octubre 2015
Consulte en www.tec.ac.cr
Del 12 al 23 de octubre 2015
APLICACIÓN PRUEBAS DE APTITUD ESPECÍFICAS PARA LAS CARRERAS
DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE EXTENSIÓN ARTÍSTICA (CIDEA)
Y LA ESCUELA CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ver págs. 30 y 31
16
¿Cómo y en qué período
presentar apelaciones al padrón de inscritos
y citas de la Prueba de Aptitud Académica
(Examen de Admisión) de UCR-UNA, TEC?
La/el solicitante inscrita/o debe verificar su cita para la Prueba de Aptitud Académica y el listado que se le envía al
Orientador/a, ya que en ambos documentos se indican las Universidades de inscripción para cada estudiante. Si detecta algún
error en la información consignada:
•
Ingrese al sitio www.admision.ac.cr y descargue el “formulario de apelación 2015-2016”, complete la información que se
le solicita ó elabore una carta donde indique nombre completo, número de identificación, teléfonos, correos electrónico,
motivo de la apelación y envíe un único documento firmado, a cualquiera de las Oficinas o Departamentos de Registro
de las Sedes de la UCR, UNA y TEC, o bien por alguna de las siguientes vías:
Universidad
Correo Electrónico
Fax
* UCR
[email protected]
2234-1260
TEC
[email protected]
—
UNA
[email protected]
—
Si envía la boleta de apelación por medio de correo electrónico, la misma debe estar firmada por el/la solicitante, caso
contrario su apelación no será considerada.
*
*
Si envía su apelación por fax, tenga presente que en el plazo de tres días hábiles debe presentar los documentos originales, caso contrario su apelación no será considerada. Debe confirmar que el fax fue debidamente recibido, al
teléfono 2511-5508 ó 2511-1120.
La boleta de apelación firmada por el estudiante puede ser entregada por cualquier otra persona en la universidad de
interés.
La/el estudiante puede apelar en situaciones como:
•
No aparezco inscrita/o o no recibí cita para aplicar la Prueba de Aptitud Académica (como comprobante debe adjuntar: fotocopia del recibo de pago o código de exoneración).
•
No atendieron mi solicitud para aplicar la Prueba de Aptitud Académica en día diferente a sábado por motivos
religiosos.
•
No solicité realizar la Prueba de Aptitud Académica en día diferente a sábado por motivos religiosos.
•
No atendieron mi solicitud para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica con adecuaciones y entregué la
documentación requerida. (Adjuntar fotocopia del comprobante de recepción)
•
No solicité realizar la Prueba de Aptitud Académica con adecuación.
•
El Centro de Identificación es distinto al que solicité para la UCR y la UNA.
•
Mis datos personales están incorrectos.
Fechas de recepción de apelación: del 8 al 19 de junio 2015
NOTA:
Es responsabilidad de la/del estudiante interesada/o verificar su correcta inscripción y reportar a la Universidad
a la cual se inscribió, cualquier error que detecte. Después de este periodo su apelación no será considerada.
Solicite su comprobante de recepción de apelación a la inscripción o a la cita de examen, ya que es su
respaldo de haber realizado el trámite.
17
Contactos por universidad
Si requiere más información sobre una Universidad en específico, se puede comunicar con:
CONSULTA
Inscripción y
cita de examen
UCR
[email protected]
2511-4671 • 2511-5517
TEC
Bach. Laura Rodriguez Elizondo
[email protected]
Sr. Nelson Brenes Ortega
[email protected]
UNA
www.facebook.com/registrouna
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
2562-6173
2550-2667
2550-2400
2550-2476
Adecuación
Personal del Centro de Asesoría
y Servicios a Estudiantes con
Discapacidad (CASED)
[email protected]
2511-2723
Licda. Milene Bogarín Marín
[email protected]
2550-2280
2550-2702
2550-9080
Licda. Tatiana Valverde Calderón
[email protected]
[email protected]
2562-6181 / 2562-6173
M.Ed. Katherine Palma Picado
[email protected]
2550-2280
2550-2559
Prueba de
Aptitud
Académica
Programa Permanente Prueba de
Aptitud Académica
[email protected]
2511-4385
M.Sc. Randall Blanco Benamburg
[email protected]
2550-2809
2550-2813
[email protected]
2562-6163 / 2562-6173
Becas
Licda. Carmen Rodríguez Villalobos
[email protected]
2511-4893
Mónica Avila • 2550-2773
Licda. Astrid Mora Cedeño
[email protected]
2562-4855
Liseth Thames • 2550-2460
Iris Quesada • 2550-2136
Karla González • 2550-2138
Ligia Rivas • 2550-2137
Martha E. Vargas
2550-2512 • 2550-9083
Exoneración
de pago de
Inscripción
MSP. Kattya Vega Campos
[email protected]
2511-1068
Fax: 2234-2427
Bach. Laura Rodriguez Elizondo
[email protected]
Sr. Nelson Brenes Ortega
[email protected]
2550-2667
2550-2400
2550-2476
Para exoneración ordinaria
(5 por colegio) dirigirse a:
Licda. Ana Lorena Camacho Solano
[email protected]
2562-6162
Para solicitar exoneración por
condición socioeconómica el
Orientador(a) debe enviar oficio
dirigido a:
Vicerrectoría de Vida Estudiantil,
al correo electrónico
[email protected]
2277-3121 / 2277-3420
18
Cita de examen (UCR -UNA)
Estudiantes actuales del sistema de Educación Formal
(Educación Diversificada) en Costa Rica
La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, es enviada al Centro
Educativo del 8 al 12 de junio del 2015.
En la cita se le indica fecha, hora y lugar donde le corresponde efectuar la prueba y además la Universidad para la cual
efectuará el examen. Debe verificar su correcta inscripción.
La cita del examen de admisión, de las/los estudiantes que solicitaron adecuación para la aplicación del examen de admisión y las/los estudiantes que solicitaron realizar el examen de admisión en un día diferente a sábado por motivos religiosos,
es enviada al Centro Educativo en el periodo del 3 al 6 de agosto del 2015.
A toda la población estudiantil, independientemente del periodo en que reciba la cita del examen de admisión, se
le entrega en su Centro Educativo del 8 al 12 de junio del 2015, el folleto de práctica y el folleto informativo.
Estudiante actual o egresada/o de Educación Abierta, Colegios del Exterior y estudiante
egresada/o del Sistema Educativo Formal en Costa Rica
La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, deben retirarla del 8 al 12 de
junio de 2015, en el Centro de Identificación que seleccionó al momento de la inscripción. En la cita se le indica fecha, hora
y lugar donde le corresponde efectuar la prueba y además la Universidad para la cual efectúa el examen. Debe verificar su
correcta inscripción.
La cita del examen de admisión, de las/los estudiantes que solicitaron adecuación en la aplicación del examen de admisión y las/los estudiantes que solicitaron realizar el examen de admisión en un día diferente a sábado por motivos religiosos,
deben retirarla del 3 al 6 de agosto del 2015 en el Centro de Identificación que seleccionó al momento de la inscripción.
A la población estudiantil, independientemente del periodo en que retire la cita del examen de admisión, debe
presentarse del 8 al 12 de junio del 2015 en el Centro de Identificación que seleccionó para retirar el folleto de práctica
y el folleto informativo.
Cita de examen TEC
Estudiantes actuales del sistema de Educación Formal
(Educación Diversificada) en Costa Rica
La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, es enviada al Centro
Educativo del 8 al 12 de junio del 2015.
La cita del examen de admisión, de las/los estudiantes que solicitaron adecuación para la aplicación del examen de admisión se les enviará al correo electrónico que proporciona el estudiante, además estará disponible en la web a partir del 31
de agosto del 2015
Estudiantes egresados del sistema de Educación Formal
(Educación Diversificada) en Costa Rica
La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, estará disponible en la dirección www.tec.ac.cr/admision/Paginas/default.aspx a partir del 8 de junio del 2015
Estudiante actual o egresada/o de Educación Abierta, Colegios del Exterior
y estudiante egresada/o del Sistema Educativo Formal en Costa Rica
La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, estará disponible en la dirección www.tec.ac.cr/admision/Paginas/default.aspx a partir del 8 de junio del 2015
19
Información
de la recepción del promedio de educación
diversificada para la Universidad de Costa Rica
(ucr) y Universidad Nacional (una)
1.Población estudiantil que cursa (matriculada) el último año de la Educación Diversificada
1.1Población estudiantil inscrita en las modalidades pertenecientes al Sistema Educativo Formal:
•
Colegio Académico Diurno o Nocturno.
•
Telesecundaria y Liceo Rural.
•
Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar
•
Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional.
•
Colegios Artísticos.
•
Colegio Técnicos Profesionales.
•
Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED)
•
Centro Integrado de Educación para Jóvenes y Adultos (CINDEA)
•
Instituto Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC-CINDEA)
El Promedio de Educación Diversificada para la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional será calculado de la
misma manera que se computa para la “nota de presentación”, de acuerdo con las disposiciones del artículo 113 del Reglamento
de Evaluación de los Aprendizajes N° 35355-MEP:
“La –nota de presentación– se define como el promedio de las calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año y en
los dos primeros trimestres de undécimo año en Español, Matemática, Estudios Sociales y Educación Cívica, Inglés o Francés
(según corresponda) y Biología, Química o Física (según corresponda). Para el caso de los colegios técnicos se considerarán las
calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año, undécimo año y los dos primeros trimestres de duodécimo año en las
mismas asignaturas señaladas anteriormente”.
Esta nota en escala 0-100 con dos decimales, será solicitada por la UCR y la UNA y reportada directamente por el Ministerio
de Educación Pública a la Universidad de Costa Rica y a la Universidad Nacional, a inicios del mes de octubre del 2015.
Es responsabilidad de la persona inscrita verificar que la institución educativa en que cursa el último año de Educación
Diversificada reporte al MEP su Promedio de Presentación.
Si usted aplica las Pruebas Nacionales de Bachillerato con adecuación, debe solicitar a su colegio que entregue carta
firmada por el Director y con sello de la institución con su Promedio de Presentación en la Oficina de Registro e Información
de la UCR y en la UNA, respectivamente, a más tardar el 2 de octubre de 2015, con el fin de que se le pueda calcular y emitir el
resultado del Promedio de Admisión 2015-2016.
Si la persona inscrita abandona el colegio en el cual cursaba estudios (deserta) y la institución educativa no reporta al MEP
el Promedio de Presentación, a pesar de haber efectuado el Examen de Admisión, la UCR y de la UNA, no le emitirán resultado
del Promedio de Admisión 2015-2016.
1.2Población estudiantil actualmente inscrita en las modalidades de Educación Abierta:
1.2.1 Bachillerato por Madurez
Para esta población se considerará el promedio calculado por el MEP de las notas obtenidas en las seis Pruebas de
Bachillerato en Educación Media (Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias -Biología o Física o
Química- y Educación Cívica).
La persona inscrita debe entregar certificación del Ministerio de Educación Pública, con las notas obtenidas en las seis
pruebas, en la Oficina de Registro e Información de la UCR, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
20
1.2.2 Programa de EDAD
Para estudiantes que han llevado completo el Programa EDAD, el Promedio de Educación Diversificada será calculado
de la misma manera que se computa la “nota de presentación”, con base en los resultados de las dos pruebas (y la comprensiva
si fuera el caso), de cada una de las seis materias básicas (Español, Matemática, Estudios Sociales, Educación Cívica, Idioma
Extranjero y Ciencias -Biología o Física o Química-), según acuerdo tomado por el Consejo Superior de Educación en la Sesión
10-2001 del 27 de febrero del 2001 y comunicado el 26 de marzo del 2001, mediante Decreto Ejecutivo 26906-MEP, cita:
“En el programa de Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia, los postulantes deberán egresarse primero del programa de Educación Diversificada a Distancia, para lo cual presentarán dos pruebas por asignatura, teniendo cada una de ellas
un valor de 50%. En las asignaturas que no alcanza la nota mínima de promoción, tiene la posibilidad de presentar por una
vez, una prueba comprensiva extraordinaria de aplazados, en las fechas que defina el Departamento de Pruebas Nacionales y
quienes no las aprueban, deben presentar de nuevo las pruebas descritas en este inciso y que hubiesen aplazado”.
La persona inscrita debe entregar certificación con el Promedio de Presentación calculado, con base en los resultados
de las dos pruebas (y la comprensiva si fuera el caso), de cada una de las seis materias básicas, por el Ministerio de Educación
Pública, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y en la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
1.2.3 Participación simultánea en el Programa de EDAD y Bachillerato por Madurez
Se incluye en esta población a quienes no hayan obtenido el mínimo de aprobación de las pruebas 1 y 2 y la comprensiva
en las seis materias del programa EDAD y por lo tanto el MEP no reporta promedio de presentación a la UCR, ni a la UNA.
Para esta población se considerará el promedio de las notas obtenidas en las 6 pruebas de Bachillerato en Educación
Media (Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias -Biología o Física o Química- y Educación Cívica).
La persona inscrita debe entregar certificación del Ministerio de Educación Pública, con las notas obtenidas en las seis
pruebas de Bachillerato, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
1.3Estudiantes provenientes de Instituciones del exterior
La persona inscrita debe entregar certificación de sus notas de todas las materias académicas de secundaria o Educación
Media (contenidos equivalentes a Idioma del país de origen, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias y
Educación Cívica), en el penúltimo año y en los primeros dos trimestres del último año o el primer semestre del último año, en
la Oficina de Registro e Información de la UCR y en la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
La Certificación de notas debe:
•
Estar apostillada o autenticada por la Embajada o Consulado de Costa Rica en el país de procedencia y autenticada
por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
•
Contener la escala de calificación utilizada en el país de origen, con la especificación de nota mínima y máxima de
aprobación.
•
Contener las notas de cada materia en escala numérica. Si la escala de calificación en el país de origen es cualitativa o alfabética, debe indicar el valor numérico de cada calificación con la indicación de nota mínima y máxima de
aprobación.
•
Estar traducida oficialmente al idioma español.
El cálculo del Promedio de Educación Diversificada para esta población lo efectuará la universidad a la cual se inscribió,
considerando únicamente las materias académicas equivalentes a Idioma del país de origen, Estudios Sociales, Matemática,
Idioma Extranjero, Ciencias y Educación Cívica.
Con las notas en escala numérica, el cálculo del Promedio de Educación Diversificada se realizará de la siguiente manera:
A. Se promediarán todas las notas de las materias académicas (previamente citadas) reportadas en la certificación, según la escala del país de origen.
B. Se realizará una transformación a la escala empleada en Costa Rica que va de 0 a 100, donde la nota mínima de aprobación es 70, así:
21
Donde:
NAmínCR es la nota mínima de aprobación en la escala usada en Costa Rica.
NmáxCR es la nota máxima en la escala usada en Costa Rica.
Pest es el promedio del estudiante en la escala del país de origen.
NAmínO es la nota mínima de aprobación en la escala usada en el país de origen.
NmáxO es la nota máxima en la escala usada en el país de origen
Por ejemplo, si en el país de procedencia las notas se reportan en escala de 0 a 20, la nota mínima de aprobación es 14 y
el/la estudiante tiene un promedio de 17, este corresponderá a un 85 en Costa Rica, en escala 0 a 100, con una nota mínima de
aprobación de 70.
Si la certificación de notas entregada por el/la interesada no puede utilizarse para el cálculo del Promedio de Presentación,
dada la imposibilidad de equivalencia entre el sistema de calificaciones del colegio de procedencia y del sistema educativo
costarricense, la UCR le solicitará el reconocimiento y convalidación del título obtenido en el país de procedencia con el fin de
asignarle como promedio de educación diversificada la nota de 70.
2.Población estudiantil egresada de la Educación Diversificada
2.1Estudiantes egresadas/os de Colegios, Liceos, Telesecundaria, CONED, CINDEA, IPEC-CINDEA, Programa Nuevas
Oportunidades, Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional, en Costa Rica.
El Promedio de Educación Diversificada para la Universidad de Costa Rica y para la Universidad Nacional, será calculado
de la misma manera que se computa para la “nota de presentación”, de acuerdo con las disposiciones del artículo 113 del
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes N° 35355-MEP:
“La –nota de presentación– se define como el promedio de las calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año y en
los dos primeros trimestres de undécimo año en Español, Matemática, Estudios Sociales y Educación Cívica, Inglés o Francés
(según corresponda) y Biología, Química o Física (según corresponda). Para el caso de los colegios técnicos se considerarán las
calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año, undécimo año y los dos primeros trimestres de duodécimo año en las
mismas asignaturas señaladas anteriormente”.
La persona inscrita que haya concluido la Educación Diversificada en algún año comprendido entre el 2002 y 2014, no
debe entregar certificación con el promedio de presentación, por cuanto el Ministerio entregará a la Universidad de Costa Rica
y a la Universidad Nacional, un archivo con ese dato.
La persona inscrita que haya concluido la Educación Diversificada en el año 2001 y anteriores, debe entregar certificación
con el Promedio de Presentación calculado por el Ministerio de Educación Pública, en escala 0-100 con dos decimales, en la
Oficina de Registro e Información de la UCR y la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en el 2012, 2013, 2014 ó 2015 a la UCR y entregó la
certificación solicitada, se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso de ingreso para los años 2012, 2013,
2014 ó 2015, razón por la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato.
2.2Población estudiantil egresada de Bachillerato por Madurez
Para esta población se tomará en cuenta el promedio calculado por el MEP de las notas obtenidas en las seis Pruebas
de Bachillerato en Educación Media (Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias -Biología o Física o
Química y Educación Cívica).
La persona inscrita debe entregar certificación del Ministerio de Educación Pública, con las notas obtenidas en las seis
pruebas, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en los años 2012, 2013, 2014 ó 2015 a la UCR y entregó
la certificación solicitada, se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso ingreso para los años 2012, 2013,
2014 ó 2015, razón por la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato.
22
2.3Estudiantes egresadas/os de Bachillerato a Distancia (EDAD) con programa completo
Para esta población el Promedio de Educación Diversificada será el que se le computó como “nota de presentación”, con
base en los resultados de las dos pruebas (y la comprensiva si fuera del caso), de cada una de las seis materias básicas (Español,
Matemática, Estudios Sociales, Educación Cívica, Idioma Extranjero y Ciencias –Biología o Física o Química).
La persona inscrita que haya concluido la Educación Diversificada en algún año comprendido entre el 2002 y 2014, no
debe entregar certificación con el promedio de presentación, por cuanto el MEP entregará a la Universidad de Costa Rica y a la
Universidad Nacional, un archivo con ese dato.
La persona inscrita que haya concluido la Educación Diversificada en el año 2001 y anteriores, debe entregar certificación
con el Promedio de Presentación calculado con base en los resultados de las dos pruebas (y la comprensiva si fuera del caso)
de cada una de las seis materias básicas por el Ministerio de Educación Pública, en escala 0-100 con dos decimales, en la Oficina
de Registro e Información de la UCR y en la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.
A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en el 2015 a la UCR y entregó la certificación solicitada,
se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso de ingreso para los años 2012, 2013, 2014 ó 2015, razón por
la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato.
2.4Egresadas/os con participación simultánea en el Programa de EDAD y Bachillerato por Madurez
Se incluye en esta población a quienes no hayan obtenido el mínimo de aprobación en las pruebas 1 y 2 y la comprensiva
en las seis materias del programa EDAD y por lo tanto el MEP no reporta promedio de presentación a la UCR y a la UNA.
Para esta población se considerará el promedio de notas obtenidas en las seis Pruebas de Bachillerato en Educación Media
(Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias (Biología ó Física o Química) y Educación Cívica.)
La persona inscrita debe entregar certificación del MEP, con las notas obtenidas en las seis pruebas, en la Oficina de
Registro e Información de la UCR y en la Universidad Nacional, del 16 de febrero al 16 de octubre de 2015.
A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en los años 2012, 2013, 2014 ó 2015 a la UCR y a la
UNA y entregó la certificación solicitada, se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso de ingreso para
los años 2012, 2013, 2014 ó 2015, razón por la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato.
2.5Estudiantes egresadas/os de instituciones del exterior
La persona inscrita debe entregar certificación de sus notas de todas las materias académicas de secundaria o Educación
Media (contenidos equivalentes a Idioma del país de origen, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias y
Educación Cívica), en el penúltimo año y en los primeros dos trimestres del último año o el primer semestre del último año, en
la Oficina de Registro e Información de la UCR y en la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015. La certificación de notas
que presenta debe cumplir con los requisitos que se definen en el punto 1.3 de este capítulo.
El cálculo del promedio de Educación Diversificada para esta población se hará siguiendo el procedimiento definido en el
punto 1.3 de este capítulo.
A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en los años 2012, 2013, 2014 ó 2015 a la UCR y a la
UNA y entregó la certificación solicitada, se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso de ingreso para
los años 2012, 2013, 2014 ó 2015, razón por la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL PROMEDIO DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA
A.
La persona inscrita al Examen de Admisión, que en el transcurso del año abandone la institución a la cual pertenece (Colegio, Liceo,
Telesecundaria, CINDEA, IPEC-CINDEA) y se traslade a Educación Abierta (Bachillerato por Madurez o EDAD–Bachillerato a Distancia-), deberá
informarlo a la Oficina de Registro e Información de la UCR y de la UNA, a la mayor brevedad posible. Esta persona, para efectos del Promedio
de Educación Diversificada, deberá cumplir con lo establecido para los estudiantes de esos programas, en los periodos establecidos.
B.
El/la estudiante que, de conformidad con la modalidad de estudios que sigue y las fechas definidas por la UCR y la UNA, no entregue a éstas o no
cuente con el Promedio de Educación Diversificada en la forma como se define en la anterior información, se excluirá del proceso de admisión y
no podrá obtener resultados del Examen de Admisión.
C.
El Promedio de Educación Diversificada para la UCR, tiene un valor de 50% en el Promedio de Admisión de las personas que realicen el Examen
de Admisión.
D.
El Promedio de Educación Diversificada para la UNA, tiene un valor de 40% en el Promedio de Admisión de las personas que realicen el Examen
de Admisión.
E.
Los estudiantes inscritos en cualquiera de las modalidades de estudio deben verificar en la página www.ori.ucr.ac.cr y en la página www.registro.una.ac.cr, si el MEP envió a la UCR y a la UNA el promedio de presentación o si la UCR lo tienen de los procesos 2011-2012, 2012-2013 ó
2013-2014. Consulte el calendario la fecha de verificación. Cualquier error u omisión debe reportarlo directamente a la universidad a la cual se
inscribió (UCR y/o UNA) en el período indicado en el calendario.
23
Carreras de la Universidad de Costa Rica
Lista de carreras y códigos para las carreras de pregrado
y grado por áreas, facultades, escuelas y sedes
SEDE RODRIGO FACIO
ÁREA DE ARTES Y LETRAS
SEDE RODRIGO FACIO
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS
FACULTAD DE BELLAS ARTES
FACULTAD DE CIENCIAS
Escuela de Artes Dramáticas
110101* Bachillerato y Licenciatura en Artes Dramáticas
Escuela de Artes Plásticas
110202 Bachillerato y Licenciatura en Historia del Arte
110213* Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico con
énfasis en Diseño Pictórico, Diseño Escultórico,
Diseño Cerámico o Diseño de la Estampa
110214* Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico
Escuela de Artes Musicales
110302* Bachillerato y Licenciatura en Música con énfasis
en Composición
110313* Bachillerato en Música con énfasis en Dirección
110324* Bachillerato en Música con énfasis en Piano
110325* Bachillerato en Música con énfasis en Guitarra
110326* Bachillerato en Música con énfasis en Canto
110327* Bachillerato en Música con énfasis en
Instrumentos de Cuerda
110328* Bachillerato en Música con énfasis en
Instrumentos de Viento o Percusión
Escuela de Biología
210101 Bachillerato y Licenciatura en Biología
Escuela de Física
210201** Bachillerato en Física
210202** Bachillerato y Licenciatura en Meteorología
Escuela de Geología
210301 Bachillerato y Licenciatura en Geología
Escuela de Matemática
210401** Bachillerato y Licenciatura en Matemáticas
210402** Bachillerato y Licenciatura en Ciencias Actuariales
Escuela de Química
210501** Bachillerato y Licenciatura en Química
(ACREDITADA)
SEDE RODRIGO FACIO
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
FACULTAD DE DERECHO
FACULTAD DE LETRAS
Escuela de Filología, Lingüística y Literatura
120101 Bachillerato y Licenciatura en Filología Española
120102 Bachillerato y Licenciatura en Filología Clásica
Escuela de Filosofía
120201 Bachillerato y Licenciatura en Filosofía
Escuela de Lenguas Modernas
120303 Bachillerato en Inglés (ACREDITADA)
120304 Bachillerato en Francés
310101
Bachillerato y Licenciatura en Derecho
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Escuela de Formación Docente
320241 Bachillerato y Licenciatura en Educación
Preescolar (ACREDITADA)
320242 Bachillerato y Licenciatura en Educación Primaria
(salida lateral Profesorado) (ACREDITADA)
Escuela de Orientación y Educación Especial
320307 Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial (ACREDITADA)
* Con requisitos especiales, consulte en la Escuela respectiva el trámite y fechas en que debe realizarlo.
** Carrera con requisito especial: realización de la Prueba de Habilidades Cuantitativas. Consulte al Instituto de Investigaciones Psicológicas
en la siguiente dirección www.hc.iip.ucr.ac.cr
24
320311 Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de
la Educación con énfasis en Orientación
(ACREDITADA)
Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
320401 Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en
Ciencias de la Información
320402 Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en
Bibliotecas Educativas
Escuela de Educación Física y Deportes
320507* Bachillerato en Ciencias del Movimiento Humano
(salida lateral Profesorado) (REACREDITADA)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Escuela de Administración de Negocios
330102 Bachillerato y Licenciatura en Dirección de
Empresas
330103 Bachillerato y Licenciatura en Contaduría Pública
Escuela de Administración Pública
330201 Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en
Administración Pública (REACREDITADA)
330208 Diplomado en Administración Aduanera y
Bachillerato y Licenciatura en Administración
Aduanera y Comercio Exterior (REACREDITADA)
Escuela de Economía
330302 Bachillerato en Economía
Escuela de Estadística
330402** Bachillerato en Estadística
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
340104 Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de
la Comunicación Colectiva con énfasis en
Periodismo, Producción Audiovisual, Publicidad y
Relaciones Públicas (REACREDITADA)
Escuela de Psicología
340201 Bachillerato y Licenciatura en Psicología
(REACREDITADA)
Escuela de Ciencias Políticas
340301 Bachillerato y Licenciatura en Ciencias Políticas
(ACREDITADA)
Escuela de Trabajo Social
340501 Bachillerato y Licenciatura en Trabajo Social
(REACREDITADA)
Escuela de Historia
340701 Bachillerato y Licenciatura en Historia
340703 Bachillerato y Licenciatura en Archivística
Escuela de Geografía
340801 Bachillerato y Licenciatura en Geografía
Escuela de Antropología
340901 Bachillerato y Licenciatura en Antropología con
varios énfasis (a nivel de Licenciatura se ofrecen
los énfasis en: Antropología Social y Arqueología)
Escuela de Sociología
341001 Bachillerato y Licenciatura en Sociología
SEDE RODRIGO FACIO
ÁREA DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela de Ingeniería Civil
420101 Licenciatura en Ingeniería Civil (ACREDITADA)
Escuela de Ingeniería Eléctrica
420201 Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
(ACREDITADA)
Escuela de Ingeniería Industrial
420302 Licenciatura en Ingeniería Industrial
(ACREDITADA)
Escuela de Ingeniería Mecánica
420401 Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Mecánica
Escuela de Ingeniería Química
420501 Licenciatura en Ingeniería Química
Escuela de Arquitectura
420601* Licenciatura en Arquitectura (ACREDITADA)
Escuela de Ciencias de la Computación e Informática
420703 Bachillerato y Licenciatura en Computación e
Informática (BACHILLERATO ACREDITADA)
Escuela de Ingeniería Agrícola
420804 Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agrícola
y de Biosistemas
Escuela de Ingeniería Topográfica
420904 Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería
Topográfica
* Carrera con requisitos especiales consulte en la Escuela respectiva el trámite y fechas en que debe realizarlo.
** Carrera con requisito especial: realización de la Prueba de Habilidades Cuantitativas. Consulte al Instituto de Investigaciones Psicológicas
en la siguiente dirección www.hc.iip.ucr.ac.cr
25
SEDE RODRIGO FACIO
ÁREA DE LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA
Escuela de Enfermería
510109 Licenciatura en Enfermería (ACREDITADA)
Escuela de Medicina
510201 Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en
Medicina y Cirugía (REACREDITADA)
Escuela de Nutrición
510302 Bachillerato y Licenciatura en Nutrición
Escuela de Tecnologías en Salud
510406 Bachillerato en Imagenología Diagnóstica y
Licenciatura en Imagenología Diagnóstica y
Terapéutica
510407 Bachillerato y Licenciatura en Terapia Física
510408 Bachillerato y Licenciatura en Salud Ambiental
510418 Licenciatura en Audiología
510419 Bachillerato y Licenciatura en Ortoprótesis y
Ortopedia.
Escuela de Salud Pública
510502 Bachillerato y Licenciatura en Promoción de la
Salud
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
520101* Licenciatura en Odontología (ACREDITADA)
1.
FACULTAD DE MICROBIOLOGIA
530101 Licenciatura en Microbiología y Química Clínica
(REACREDITADA)
530102 Diplomado en Asistente de Laboratorio
FACULTAD DE FARMACIA
540101** Licenciatura en Farmacia (REACREDITADA)
SEDE RODRIGO FACIO
ÁREA DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS
Escuela de Zootecnia
910202 Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería
Agronómica con énfasis en Zootecnia
Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios
910307 Bachillerato en Economía Agrícola y
Agronegocios y Licenciatura en Economía
Agrícola y Agronegocios con énfasis en
Agroambiente
Escuela de Tecnología de Alimentos
910402 Licenciatura en Ingeniería de Alimentos
(ACREDITADA)
SEDE RODRIGO FACIO
CARRERAS COMPARTIDAS
(Escuela de Formación Docente)
320206 Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias
Naturales (salida lateral Profesorado. Escuelas:
Química, Biología, Física y Geología)
320208 Bachillerato en la Enseñanza del Inglés (salida lateral Profesorado Escuela de Lenguas Modernas)
320209 Bachillerato en la Enseñanza del Francés (salida lateral Profesorado. Escuela de Lenguas
Modernas)
320233 Bachillerato en la Enseñanza de la Filosofía (salida
lateral Profesorado. Escuela de Filosofía)
320243 Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de las
Matemáticas (salida lateral Profesorado. Escuela
de Matemática)
320244 Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios
Sociales (salida lateral Profesorado) y Licenciatura
en la Enseñanza de los Estudios Sociales y la
Educación Cívica (Escuela de Historia, Escuela de
Geografía)
320246* Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de
la Música (salida lateral Profesorado. Escuela de
Artes Musicales)
320251 Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza del
Castellano y Literatura (salida lateral Profesorado.
Escuela de Filología, Lingüística y Literatura)
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS
Escuela de Agronomía
910102 Bachillerato y Licenciatura en Agronomía
(ACREDITADA)
* Carrera con requisitos especiales consulte en la Escuela respectiva el trámite y fechas en que debe realizarlo.
** Carrera con requisito especial: realización de la Prueba de Habilidades Cuantitativas. Consulte al Instituto de Investigaciones Psicológicas
en la siguiente dirección www.hc.iip.ucr.ac.cr
26
SEDES REGIONALES
600307
Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura
en Gestión Ecoturística (Bachillerato
desconcentrado)
SEDE REGIONAL DE OCCIDENTE
SEDE REGIONAL DEL ATLÁNTICO
Recinto San Ramón - Código 21
110213* Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico,
énfasis en Diseño Pictórico, Diseño Escultórico,
Diseño Cerámico y Diseño de Estampa
(Desconcentrados I y II año).
110214* Bachillerato y Licenciatura en Diseño Grafico
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
310101 Bachillerato y Licenciatura en Derecho
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
320243 Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de las
Matemáticas (Bachillerato y Licenciatura desconcentrados. Salida lateral Profesorado)
320246* Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de la
Música (Salida lateral profesorado)
330102 Bachillerato y Licenciatura en Dirección
de Empresas (Bachillerato y Licenciatura
desconcentrados)
340201 Bachillerato y Licenciatura en Psicología
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
420302 Licenciatura en Ingeniería Industrial (Licenciatura
desconcentrada)
600002 Bachillerato en Informática Empresarial
600110 Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza del
Castellano y Literatura
600113 Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza del
Inglés
600117 Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria
600119 Bachillerato y Licenciatura en Trabajo Social
600120 Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria
con concentración en inglés
600121 Bachillerato en Ciencias de la Educación
Preescolar con concentración en inglés
600123 Bachillerato en Gestión de los Recursos Naturales
600124 Bachillerato en Ciencias de la Educación Inicial
600125 Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios
Sociales y Educación Cívica
Recinto Turrialba - Código 31
110214
Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
320507* Bachillerato en Ciencias del Movimiento
Humano (salida lateral Profesorado) (Bach.
desconcentrado)
330103 Bachillerato y Licenciatura en Contaduría Pública
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
600002 Bachillerato en Informática Empresarial
600116 Bachillerato en la Enseñanza del Inglés
(Bachillerato desconcentrado)
910102 Bachillerato y Licenciatura en Agronomía
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
Recinto Paraíso - Código 32
320243
330102 600002 600116 600307 Recintos Guápiles - Código 33
330102 600002 910307
Recinto Tacares de Grecia - Código 22
320206
320243
600002 600126 Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias
Naturales (Bachillerato desconcentrado)
Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de
las Matemáticas (Salida lateral profesorado)
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato y Licenciatura en Laboratorista
Químico
Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de
las Matematicas (Salida lateral profesorado)
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
Bachillerato y Licenciatura en Dirección
de Empresas (Bachillerato y Licenciatura
desconcentrados)
Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato en la Enseñanza del Inglés
(Bachillerato desconcentrado)
Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura
en Gestión Ecoturística (Bachillerato
desconcentrado)
Bachillerato y Licenciatura en Dirección de
Empresas (Bachillerato desconcentrado)
Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato en Economía Agrícola y
Agronegocios y Licenciatura en Economía
Agrícola y Agronegocios con énfasis en
Agroambiente (Bachillerato desconcentrado)
SEDE REGIONAL DE GUANACASTE
Recinto Liberia - Código 41
120303 310101 Bachillerato en Inglés (Bachillerato
desconcentrado)
Bachillerato y Licenciatura en Derecho
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
* Con requisitos especiales, consulte en la Escuela respectiva el trámite y fechas en que debe realizarlo.
** Carrera con requisito especial: realización de la Prueba de Habilidades Cuantitativas. Consulte al Instituto de Investigaciones Psicológicas
en la siguiente dirección www.hc.iip.ucr.ac.cr
27
320241 320242 330102 330208 340201
420101
420201 600002 600120 600307 910102 910402
Bachillerato y Licenciatura en Educación
Preescolar (Bachillerato y Licenciatura
desconcentrados)
Bachillerato y Licenciatura en Educación
Primaria (salida lateral Profesorado Bachillerato y
Licenciatura desconcentrados)
Bachillerato y Licenciatura en Dirección
de Empresas (Bachillerato y Licenciatura
desconcentrados)
Diplomado en Administración Aduanera y
Bachillerato y Licenciatura en Administración
Aduanera y Comercio Exterior (Diplomado y
Bachillerato desconcentrados)
Bachillerato y Licenciatura en Psicología
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
Licenciatura en Ingeniería Civil
Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
(desconcentrado I y II año de la carrera de
Bachillerato. Profundización en Electrónica,
Telecomunicaciones y Sistemas de Energía)
Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria
con concentración en Inglés (Bachillerato
desconcentrado)
Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura
en Gestión Ecoturística
Bachillerato y Licenciatura en Agronomía
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
Licenciatura en Ingeniería de Alimentos
Recinto Santa Cruz – Código 42
330103
Recinto Limón-Código 51
330102 330103 330208 420501
600307 Bachillerato en Inglés (Bachillerato
desconcentrado)
Bachillerato y Licenciatura en Dirección
de Empresas (Bachillerato y Licenciatura
desconcentrados)
Bachillerato y Licenciatura en Contaduría Pública
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
Diplomado en Administración Aduanera y
Bachillerato y Licenciatura en Administración
Aduanera y Comercio Exterior (Diplomado y
Bachillerato desconcentrados)
Licenciatura en Ingeniería Química (Licenciatura
desconcentrada)
Bachillerato en Informática Empresarial
Licenciatura en Marina Civil: a) Ingeniería Náutica
y Transporte Marítimo
Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura
en Gestión Ecoturística (Bachillerato
desconcentrado)
Recinto Siquirres - Código 52
600002
Bachillerato en Informática Empresarial
SEDE REGIONAL DEL PACÍFICO
Recinto Puntarenas - Código 61
320208 330102 330208 420201 600002 600502
Bachillerato y Licenciatura en Contaduría Pública
(Bachillerato desconcentrado)
SEDE REGIONAL DEL CARIBE
120303 600002 600003
Bachillerato en la Enseñanza del Inglés (salida lateral profesorado) (Bachillerato desconcentrado)
Bachillerato y Licenciatura en Dirección
de Empresas (Bachillerato y Licenciatura
desconcentrados)
Diplomado en Administración Aduanera y
Bachillerato y Licenciatura en Administración
Aduanera y Comercio Exterior (Diplomado y
Bachillerato desconcentrados)
Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
(desconcentrado I y II año de la carrera de
Bachillerato. Profundización en Electrónica,
Telecomunicaciones y Sistemas de Energía)
Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato y Licenciatura en Informática y
Tecnología Multimedia
Recinto Golfito - Código 71
120303
600002 600307 Bachillerato en Inglês (Bachillerato
desconcentrado)
Bachillerato en Informática Empresarial
Bachillerato en Turismo Ecológico y Licenciatura
en Gestión Ecoturística (Bachillerato
desconcentrado)
Recinto Alajuela - Código 81
110214* Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico
(Bachillerato y Licenciatura desconcentrados)
420302 Licenciatura en Ingeniería Industrial (Licenciatura
desconcentrada)
420404 Licenciatura en Ingeniería Mecánica con énfasis
en Protección contra Incendios
* Con requisitos especiales, consulte en la Escuela respectiva el trámite y fechas en que debe realizarlo.
** Carrera con requisito especial: realización de la Prueba de Habilidades Cuantitativas. Consulte al Instituto de Investigaciones Psicológicas
en la siguiente dirección www.hc.iip.ucr.ac.cr
28
Carreras de la Universidad Nacional
de pregrado y grado por áreas
Área
Código
105
106
205
305
410
Inglés (Bachillerato)
176
606
Lengua Francesa
159
Bibliotecología Pedagógica
160
Teología (Virtual)
162
Literatura y Lingüística con Énfasis en Español
163
Ciencias Económicas y Administración
114
Empresariales
201
301
408
501
701
605
Economía
118
Comercio y Negocios Internacionales
161
211
308
417*
511*
Ciencias Sociales
Historia
110
Sociología
112
Psicología
119
Planificación Económica y Promoción Social
113
Relaciones Internacionales
117
Administración de Oficinas
116
416*
708*
Ciencias Exactas y
Biología
122
Naturales
Cartografía y Diseño Digital (Diplomado)
131
Ciencias Geográficas
127
Química Industrial
123
602
Acuicultura (Diplomado)
166
Letras
Ciencias de la Salud
Nombre de la carrera
Bibliotecología y Documentación
Filosofía
Inglés (Diplomado)
Medicina Veterinaria
Promoción de la Salud Física
132
157
Sede
Heredia
Campus
Omar Dengo
Chorotega
Liberia
Nicoya
Pérez Zeledón
Omar Dengo
Alajuela
Omar Dengo
Brunca
Heredia
Interuniversitaria de Alajuela
Heredia
Heredia
Chorotega
Brunca
Región Huetar Norte-Caribe
Interuniversitaria de Alajuela
Heredia
Chorotega
Omar Dengo
Liberia
Nicoya
Pérez Zeledón
Coto
Sarapiquí
Alajuela
Omar Dengo
Heredia
Liberia
Nicoya
Pérez Zeledón
Coto
Omar Dengo
Brunca
Región Huetar Norte-Caribe
Heredia
Pérez Zeledón
Sarapiquí
Omar Dengo
Brunca
Acreditación
Acreditada
Acreditada
Interuniversitaria de Alajuela
Puntarenas
Heredia
Alajuela
Estación de Ciencias
Marinas Punta Morales
Benjamín Núñez
Acreditada
29
Área
Ciencias
Agropecuarias
y Forestales
Ingenierías
Educación
Nombre de la carrera
Ingeniería en Agronomía
Ingeniería en Ciencias Forestales
Ingeniería en Gestión Ambiental
Gestión Integral de Fincas (Diplomado)
Ingeniería en Topografía y Catastro
Ingeniería en Bioprocesos Industriales
Ingeniería en Sistemas de Información
Pedagogía con Énfasis en Educación
Preescolar
Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclos de la
Educación General Básica
Educación Especial con Énfasis en Integración
Orientación
Educación Comercial
Enseñanza del Español
Enseñanza del Francés
Enseñanza de la Filosofía
Enseñanza de la Religión Virtual
Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos
Enseñanza del Inglés
Enseñanza de los Estudios Sociales y
Educación Cívica
Enseñanza de la Matemática
Enseñanza de las Ciencias
Enseñanza de la Educación Física, Deporte y
Recreación
Enseñanza del Arte y Comunicación Visual
Música con Énfasis en Educación Musical
Código
128
130
174
706
124
164
125
209
306
409
505
601
707*
134
Sede
Heredia
Campus
Omar Dengo
Acreditación
Acreditada
Región Huetar Norte-Caribe
Heredia
Chorotega
Brunca
Interuniversitaria de Alajuela
Región Huetar Norte-Caribe
Heredia
Sarapiquí
Omar Dengo
Benjamín Núñez
Liberia
Nicoya
Pérez Zeledón
Coto
Alajuela
Sarapiquí
Omar Dengo
135
136
137
115
101
102
107
165
155
103
401
509
111
120
121
133
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Heredia
Omar Dengo
Brunca
Pérez Zeledón
Coto
Omar Dengo
Acreditada
Acreditada
Heredia
Acreditada
Acreditada
Heredia
Omar Dengo
Acreditada
141
143
*Su apertura queda condicionada a la aprobación en las instancias respectivas.
ACREDITADA: Carrera que cumple con los requisitos de calidad establecidos por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior
(SNAES).
La Universidad Nacional puede abrir otras carreras durante el año, puede consultar la nueva oferta académica en www.registro.una.ac.cr
30
CARRERAS QUE REQUIEREN DE
PRUEBAS DE APTITUD ESPECÍFICAS PARA EL INGRESO A LA UNA
Dada su naturaleza, las carreras que ofrece el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) y la Escuela
Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, tienen como requisito de ingreso la presentación de pruebas específicas
según el siguiente detalle:
CARRERA
DANZA
ARTES ESCÉNICAS
FECHA DE LA PRUEBA
Del lunes 13 al viernes 17 de julio del
2015
I etapa:
Domingo 26 de julio del 2015
Domingo 16 de agosto del 2015
ARTE Y COMUNICACIÓN
VISUAL
Sábado 22 de agosto del 2015
II etapa:
Domingo 23 de agosto del 2015
I etapa:
Martes 4 de agosto del 2015
ENS. DEL ARTE Y
COMUNICACIÓN VISUAL
II etapa:
Viernes 28 de agosto del 2015
MÚSICA
Martes 13 de octubre del 2015
Miércoles 14 de octubre del 2015
Jueves 15 de octubre del 2015
Viernes 16 de octubre del 2015
Sábado 17 de octubre del 2015
Charla introductoria obligatoria: postulantes del gran Área
Metropolitana y zonas rurales.
Postulantes del gran Área
Metropolitana.
Postulantes zonas rurales.
Postulantes seleccionados en las
fechas anteriores.
Apellidos de la A hasta la H, de 8:00
a 10:00 a.m.
Apellidos de la I hasta la O, de 10:30
a.m. a 12:30 p.m.
Apellidos de la P hasta la Z, de 2:30 a
4:30 p.m.
Se convocan a las/los 200 postulantes
que hayan aprobado con los mejores
promedios la primera etapa.
De 8:00 a.m. a 5:00 p.m, se asignan
citas.
Música con Énfasis en la Ejecución
y Enseñanza de: Guitarra, de 9:00 a
12:00 m.d
Música con Énfasis en la Ejecución
y Enseñanza del Piano, de 9:00 a
12:00 m.d
Música con Énfasis en la
Interpretación y Enseñanza de la
Dirección Coral, de 7:00 a 9:00 p.m.
Música con Énfasis en la Ejecución y
Enseñanza de: Percusión de 2:00 a
5:00 p.m.
Música con Énfasis en la Ejecución
y Enseñanza del Canto, de 9:00 a
12:00 m.d
Música con Énfasis en Educación
Musical, se atenderán aquellas/os
postulantes con apellidos de la A–M,
de 8:00 a 12:00 m.d y de 1:00 a 4:00
p.m.
Música con Énfasis en Educación
Musical, se atenderán aquellos postulantes con apellidos de la N– Z, de
8:00 a 12:00 m.d y de 1:00 a 4:00 p.m.
Música con Énfasis en la
Interpretación y Enseñanza de la
Dirección Coral, de 7:00 a 9:00 p.m.
CONTACTO
Para mayor información puede ingresar
a la página Web www.danza.una.ac.cr
o bien al correo electrónico danza@
una.ac.cr
Este proceso requiere inscripción
previa.
Para mayor información al correo
electrónico: [email protected]
Teléfonos: 2277-3386 / 2277-3531.
Para mayor información a los correos
electrónicos [email protected]
[email protected]
Teléfonos 2277-3396
2277-3397
Para mayor información al correo
electrónico [email protected]
31
Lunes 19 de octubre del 2015
ENSEÑANZA DE LA
EDUCACIÓN FÍSICA,
DEPORTE Y RECREACIÓN
PROMOCIÓN DE LA
SALUD FÍSICA
APLICACIÓN CON
ADECUACIÓN PARA
AMBAS CARRERAS
El 11 de setiembre 2015
Música con Énfasis en la Ejecución y
Enseñanza de: Clarinete, de 9:00 a
12:00 m.d
Música con Énfasis en la Ejecución y
Enseñanza de: Flauta Traversa, de
9:00 a 12:00 m.d
Música con Énfasis en la Ejecución
y Enseñanza de: Saxofón, de 9:00 a
12:00 m.d
Música con Énfasis en la Ejecución y
Enseñanza de: Trompeta, de 9:00 a
12:00 m.d
Para mayor información al correo
electrónico ciemhcaviadmision@
gmail.com
El 12 de setiembre 2015
El 25 de setiembre de 2015
La persona que solicitó adecuaciones en la aplicación del examen de admisión y se inscribió en alguna de las carreras que
ofrece el CIDEA y la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, deberá consultar la resolución de la aplicación
de adecuaciones en las Pruebas de Aptitud Específica, de acuerdo con el cronograma que se publica en el folleto informativo
de la UNA, que se entrega en el mes de junio a los/las postulantes inscritas/os. Para mayor información, puede comunicarse a
los teléfonos 2562-6165, 2562-6163 ó 2562-6181.
El/la solicitante puede consultar los requisitos y completar los formularios de inscripción para las pruebas en www.registro.
una.ac.cr
32
Información del Tecnológico de Costa Rica
Recepción del promedio de educación diversificada
1.Población estudiantil que cursa (matriculada) en el último año o egresada de la Educación Diversificada
Modalidades pertenecientes al Sistema Educativo Formal:
•
•
•
•
•
•
•
•
Telesecundaria y Liceo Rural.
Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar (Nuevas Oportunidades).
Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional.
Colegios Artísticos.
Colegio Técnicos Profesionales.
Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED)
Centro Integrado de Educación para Jóvenes y Adultos (CINDEA)
Instituto Profesional de Educación Comunitaria (IPEC)
A. NO DEBE PRESENTAR CERTIFICACIÓN DE PROMEDIO DE EDUCACION DIVERSIFICADA (NOTAS DE IV CICLO), ya
que será solicitada al Centro Educativo de procedencia correspondiente por el TEC, según la Ley 8220 del 14 de
marzo del 2002, Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativo, y su modificación
del 27 de setiembre de 2011.
B. Usted debe verificar que la institución envíe el promedio de notas en las fechas establecidas del 8 de junio al 24
de julio 2015 de no ser así, se le asignará un setenta (70) como promedio de IV Ciclo.
C. Si usted se egresó y cursó sus estudios de Educación Diversificada en una institución que actualmente está inactiva (ver anexo 6, página 51) debe solicitar al Ministerio de Educación Pública certificación del promedio de
IV Ciclo y presentarla en cualquier Sede del TEC del 8 de junio al 24 de julio 2015, de no ser así se le consignará
un setenta (70) como promedio de IV Ciclo.
2.Población estudiantil actual o egresada de las modalidades de Educación Abierta
Bachillerato por Madurez:
Para esta población estudiantil el promedio de Educación Diversificada se calculará utilizando las calificaciones obtenidas
en cada una de las seis pruebas de bachillerato que realiza el Ministerio de Educación Pública (MEP). Si alguna prueba tiene
pendiente la calificación, a esta prueba se asignará un setenta (70) para el cálculo del promedio.
La persona inscrita al TEC, debe entregar certificación extendida por el Ministerio de Educación Pública (MEP), con la
calificación obtenida en las pruebas de cada una de las asignaturas, en la oficina de Admisión y Registro del TEC, del 8 de junio
al 24 de julio 2015. De no presentar la certificación indicada se consignará un setenta (70) como promedio.
Programa de Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia (EDAD)
Para esta población el promedio de Educación Diversificada se calculará utilizando las calificaciones obtenidas en las pruebas 1 y 2 de cada una de las seis asignaturas que componen el Programa EDAD, a saber: Español, Estudios Sociales, Matemáticas,
Educación Cívica, Idioma Extranjero, Ciencias( Biología, Física o Química). Si el estudiante no tiene la calificación de alguna de
las pruebas se asignara un setenta (70) a la prueba pendiente para el cálculo del promedio.
La persona inscrita al TEC, debe entregar certificación extendida por el Ministerio de Educación Pública (MEP), con la calificación obtenida en las pruebas de cada una de las asignaturas, en el Departamento de Admisión y Registro del TEC, del 8 de
junio al 24 de julio 2015. De no presentar la certificación indicada se consignará un setenta (70) como promedio.
33
3.Población estudiantil actual y egresada de Instituciones de secundaria del exterior:
La persona extranjera o costarricense que estudia o se graduó de secundaria en colegios del exterior, debe presentar
certificación de los dos últimos años con las materias académicas de Secundaria o Educación Media, con su respectiva calificación, en el Departamento de Admisión y Registro del TEC, del 8 de junio al 24 de julio 2015. De no presentar la certificación
indicada se consignará un setenta (70) como promedio.
La Certificación de notas debe:
A. Estar apostillada conforme con la Ley Nº 8923, publicada en la Gaceta Nº 47 del 8 de marzo de 2011, o autenticada
por la Embajada o Consulado de Costa Rica en el país de procedencia y autenticada por el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Costa Rica.
B. Contener la escala de calificación utilizada en el país de origen, con la especificación de nota mínima y máxima de
aprobación.
C. Si la escala de calificación en el país de origen es cualitativa o alfabética, se debe mostrar el valor numérico de cada
calificación, debe solicitar la escala en el Embajada de Costa Rica, con la equivalencia correspondiente.
D. Estar traducida oficialmente al idioma español.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL PROMEDIO DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA
1. El promedio de educación diversificada para el TEC, tiene un valor de 40% en el promedio de admisión.
2. Las/los solicitantes de Educación Diversificada en Costa Rica en cualquiera de las modalidades de estudio deben verificar a partir del 17 de agosto 2015 en la página www.tec.ac.cr el promedio de Educación Diversificada reportado por el centro educativo
o bien, el promedio aportado por el/la interesado/a.
3. Cualquier error u omisión debe reportarlo directamente al Departamento de Admisión y Registro en cualquier sede en el período
indicado en el calendario proceso de admisión de las universidades ver páginas de la 13 a la 15.
El periodo de apelaciones al promedio de educación diversificada es únicamente del 17 al 22 de agosto 2015, a acepción de los/las estudiantes que esten
cursando en el 2015 la modalidades de educación abierta, quienes tendrán
hasta el 23 de octubre para presentar documentos.
34
RESULTADOS
EXAMEN DE ADMISIONAD
INSCRIPCIÓN
Información General sobre el ingreso al Tecnológico de Costa Rica
Quiénes
Todas aquellas personas que tengan o que puedan obtener su diploma de Bachiller en Educación Media
durante el año 2015.
Todos aquellos estudiantes que estudien o se hayan graduado en instituciones del exterior y puedan
equiparar sus estudios en Costa Rica durante el año 2015, según el mecanismo que establezca el
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica.
Cuándo
Del 23 de febrero al 10 de abril del 2015.
Costo
Seis mil seiscientos colones (¢6600.00).
Dónde
Ingrese a www.admision.ac.cr siguiendo las indicaciones en la página 5.
Revisión
Si se inscribió vía web verifique la solicitud en la página Web www.admision.ac.cr . Si se inscribió
de forma presencial verifique su solicitud a partir de los 15 días después de haber entregado la
documentación en la página Web www.tec.cr/admision.
Observación
Las carreras indicadas en la “Solicitud de Inscripción” es una escogencia preliminar.
Quiénes
Las personas que estén inscritas al TEC. Verifique esta información en la página Web www.tec.cr/
admision
Cuándo
Del 8 al 12 de junio del 2015 consulte su cita para el realizar el examen de admisión en la página Web
www.tec.cr/admision. Además, si es estudiante actual de secundaria perteneciente al sistema de
educación diversificada, del 8 al 12 de junio 2015 recibirá información detallada al respecto en su centro
educativo.
Dónde
El TEC cuenta con varias sedes para aplicar el Examen de Admisión, verifique esta información en la
página Web www.tec.cr/admision del 8 al 12 de junio del 2015. Las cita para la Prueba de Aptitud con
adecuación la cita estará disponible en la página Web www.tec.cr/admision a partir del 31 de agosto
2015
Requerimientos
Revisar el folleto “Guía: Prueba de Aptitud Académica 2015-2016” en la página http://www.tec.
ac.cr/admision, además si es estudiante actual de secundaria perteneciente al sistema de educación
diversificada del 8 al 12 de junio 2015 recibirá información detallada al respecto en su centro educativo.
Escogencia de carrera
El día que aplique la prueba de Aptitud Académica deberá escoger en forma definitiva las carreras a la
cual desea ingresar al TEC. Considere que algunas carreras tienen una zona de influencia (ver página 36),
esto significa que los estudiantes que vivan en ella, tienen prioridad para el ingreso en esas carreras.
Procedimiento de ingreso
Usted recibirá a partir del 12 de octubre del 2015 información detallada del mecanismo que el TEC
utiliza para seleccionar los estudiantes que se admiten a cada una de las carreras.
Quiénes
Todos los estudiantes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica pueden consultar su resultado de
la Prueba de Aptitud Académica ingresando a la página Web www.tec.cr/admision.
Cuándo
A partir del 12 de octubre del 2015, verifique su resultado en la página Web www.tec.cr/admision.
Además si es estudiante actual de secundaria perteneciente al sistema de educación diversificada del 12
al 16 de octubre 2015 recibirá información detallada al respecto a su centro educativo.
Financiamiento y Becas
El Departamento de Trabajo Social y Salud le entregará información referente a proceso de
otorgamiento de financiamiento y becas.
Matrícula
Fecha preliminar el 21 de enero del 2016 únicamente, el requisito fundamental para matricularse
es haber sido admitido y presentar el diploma de Bachiller de Educación Media o su equivalente y
cualquier otro documento que se le solicite.
Inicio de lecciones
Fecha preliminar 8 de febrero del 2016, consulte la página Web www.tec.ac.cr/estudiantes Calendario
Institucional y Académico 2015.
35
Carreras por áreas del Tecnológico de Costa Rica
Área
Agro-forestal
Ambiental
Arquitectura
Ciencias
Económicas
Educación
Industrial
Tecnologías de
Información y
Comunicación
Nombre de la Carrera
Ingeniería Agrícola
Ingeniería en Agronegocios
Ingeniería en Agronomía
Ingeniería Forestal
Ingeniería Ambiental
Ingeniería en Biotecnología
Arquitectura y Urbanismo
Administración de Empresas
Administración de Empresas
Administración de Empresas
Administración de Empresas
Administración de Empresas
Enseñanza de la Matemática Asistida por
Computadora
Ingeniería en Construcción
Ingeniería en Diseño Industrial
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Ingeniería en Materiales
Ingeniería en Producción Industrial
Ingeniería en Producción Industrial
Ingeniería en Producción Industrial
Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene
Ambiental
Ingeniería Mecatrónica
Administración de Tecnologías de
Información
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computadores
Ingeniería en Electrónica
Ingeniería en Electrónica
Sede
Cartago
Cartago
San Carlos
Cartago
Cartago
Cartago
San José
Cartago
Cartago
San Carlos
San José
Limón
Cartago
Código
10
35
19
09
24
11
22
02
03
20
16
16
08
Jornada
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Nocturna
Diurna
Nocturna
Diurna
Diurna
Grado
Lic.
Lic.
Lic.
Lic.
Lic.
Bach.
Lic.
Bach.
Bach.
Bach.
Bach.
Bach.
Bach.
Acreditación
Acreditada
En proceso
Acreditada
Acreditada
En proceso
Acreditada
En proceso
Acreditada
Acreditada
Acreditada
En proceso
*
Acreditada
Cartago
Cartago
Cartago
Cartago
Cartago
San Carlos
Limón
Cartago
05
27
13
23
14
37
42
15
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Lic.
Lic.
Lic.
Lic.
Lic.
Lic.
Bach.
Bach.
Acreditada
En proceso
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
**
Acreditada
Cartago
Cartago
34
26
Diurna
Diurna
Lic.
Lic.
*
En proceso
Alajuela
Cartago
San Carlos
San José
Limón
Cartago
Cartago
San Carlos
38
04
21
40
43
33
07
39
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Bach.
Bach.
Bach.
Bach.
Bach.
Lic.
Lic.
Lic.
**
Acreditada
Acreditada
**
**
*
Acreditada
Acreditada
Simbología: Bach: Bachillerato Universitario, Lic: Licenciatura***
ACREDITADA: Carrera que cumple con los requisitos de calidad establecidos por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación
Superior (SINAES), la Agencia Canadiense de Acreditación de Ingenierías (CEAB por sus siglas en inglés) o por la Agencia Centroamericana de
Acreditación de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI). Esta característica es un invaluable instrumento de legitimación de calidad de las instituciones de educación superior frente a la sociedad costarricense y a la comunidad académica internacional, así como una garantía de excelencia.
* Carrera que actualmente no tiene egresados, por lo que no cumple el requisito para iniciar un proceso de acreditación.
** Carrera de reciente funcionamiento en esta sede, por tanto no posee egresados para iniciar un proceso de acreditación. Son planes de
estudio con una duración de 5 años.
36
Zona de Influencia de la Sede Regional de San Carlos y Sede Interuniversitaria Alajuela
La admisión de estudiantes a la Sede Regional de San Carlos, se rige por el acuerdo tomado por Consejo Institucional del
Tecnológico de Costa Rica, en la Sesión Nº 2073, Artículo 16, del 05 de agosto de 1999.
La admisión de estudiantes a la Sede Interuniversitaria de Alajuela, se rige por el acuerdo tomado por Consejo
Institucional del Tecnológico de Costa Rica, en la Sesión Nº 2511, Artículo 9, del 10 de mayo del 2007.
Para ambos casos, se establece para efectos de admisión de estudiantes a los programas académicos ofrecidos en estas
sedes una zona de influencia, con el fin de conceder la mayor prioridad a los estudiantes elegibles que sean provenientes de
los centros educativos de la zona de influencia en dichas sedes. Una vez garantizada la admisión de estos estudiantes, se procedería a completar el cupo de nuevo ingreso con estudiantes elegibles provenientes de otras regiones.
Carreras que se imparten en la Sede Regional de San Carlos
Nombre de la Carrera
Administración de Empresas
Ingeniería en Agronomía
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Producción Industrial
Ingeniería en Electrónica
Código
20
19
21
37
39
Sede
San Carlos
San Carlos
San Carlos
San Carlos
San Carlos
Jornada
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Diurna
Grado
Bach.
Lic.
Bach.
Lic.
Lic.
Acreditación
En proceso
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Zona de influencia de la Sede Regional de San Carlos
Provincia
Alajuela
Cantón
Alajuela
Grecia
San Ramón
Guatuso
Los Chiles
Upala
San Carlos
Distrito
Sarapiquí (San Miguel)
Río Cuarto
Peñas Blancas
Buenavista
Cote
San Rafael
Caño Negro
El Amparo
Los Chiles
San Jorge
Aguas Claras
Bijagua
Delicias
Dos Ríos
San José (Pizote)
Upala
Yolillal
Aguas Zarcas
Buena Vista
Cutris
Florencia
Fortuna
Monterrey
Palmera
Pital
Pocosol
Quesada
Tigra
Provincia
Guanacaste
Cantón
Liberia
Bagaces
La Cruz
Guanacaste
Tilarán
Cañas
Heredia
Sarapiquí
Distrito
Venado
Venecia
Liberia
Cañas Dulces
Mayorga
Curubandé
La Fortuna
Mogote
Río Naranjo
La Cruz
Santa Cecilia
La Garita
Santa Elena
Tilaran
Quebrada Grande
Tronadora
Santa Rosa
Líbano
Tierras Morenas
Arenal
Cañas
palmira
Cureña
Horquetas
La Virgen
Llanuras de Gaspar
Puerto Viejo
37
Carreras que se imparten en la Sede Interuniversitaria de Alajuela
Nombre de la Carrera
Ingeniería en Computación
Código
38
Sede
Alajuela
Jornada
Diurna
Grado
Bach.
Zona de influencia Sede Interuniversitaria de Alajuela
La zona de influencia de la sede Interuniversitaria de Alajuela está compuesta por todos los distritos incluidos en la zona
de influencia de la sede Regional de San Carlos más los distritos que se detallan en la siguiente tabla:
PROVINCIA
Alajuela
Cantón
Alajuela
San Ramón
Grecia
San Mateo
Atenas
Distrito
Alajuela
Carrizal
Desamparados
Garita
Guácima
Río Segundo
Sabanilla
San Antonio
San Isidro
San José
San Rafael
Sarapiquí
Tambor
Turrúcares
Alfaro
Ángeles
Concepción
Peñas Blancas
Piedades Norte
Piedades Sur
San Isidro
San Juan
San Rafael
San Ramón
Santiago
Volio
Zapotal
Bolivar
Grecia
Puente de Piedra
Rio Cuarto
San Isidro
San José
San Roque
Tacares
San Mateo
Desmonte
Jesús María
Atenas
Concepción
Jesús
Mercedes
San Isidro
Provincia
Alajuela
Cantón
Atenas
Distrito
San José
Santa Eulalia
Naranjo
Cirrí Sur
Naranjo
Rosario
San Jerónimo
San José
San Juan
San Miguel
Buenos Aires
Candelaria
Esquipulas
La Granja
Palmares
Santiago
Zaragoza
Palmares
Poás
Orotina
Alfaro Ruiz
Valverde Vega
Carrillos
Sabana Redonda
San Juan
San Pedro
San Rafael
Ceiba
Coyolar
Hacienda vieja
Mastate
Orotina
Brisas
Guadalupe
Laguna
Palmira
Tapesco
Zapote
Zarcero
Rodríguez
San Pedro
Sarchí Norte
Sarchí Sur
Toro amarillo
38
SEDES DEL TEC
Sede
Cartago
Sede Central
Descripción
Ubicación
Cartago, Cartago, Oriental, De la esquina suroeste de los Tribunales de
Justicia 500 metros sur 500 metros este
San José
Centro Académico de San José
San José, San José, Carmen, Amón Diagonal al Edificio del INVU
San Carlos
Sede Regional de San Carlos
Alajuela, San Carlos, Florencia, Santa Clara
Alajuela
Sede Interuniversitaria de Alajuela
Limón
Centro Académico de Limón
1.5 km al este de la Iglesia La Agonía, carretera a Desamparados de
Alajuela, contiguo a Bomba COOTAXA.
Puerto Alemán, Centro Nacional de Formación y Capacitación
Portuaria (CENFOCAP) de Japdeva, Limón
Teléfono
2552-5333
2550-2400
2550-2667
2550-9084
2257-0470
Ext. 9084
2401-3099
2401-3094
2441-7246
2798-2211
39
Informacion de la Universidad Estatal a Distancia
La UNED fue creada en el año 1977 mediante ley de la República Nº 6044 que aprobó la Asamblea Legislativa. Su principal
objetivo es atender preferentemente a los sectores de la población que por razones geográficas, de trabajo o de otro tipo no
pueden asistir a los centros de educación superior presénciales.
La metodología a distancia rompe con la barrera de tiempo y el espacio, le brinda al alumno, en cualquier momento y
lugar del país una unidad didáctica modular, material que integra los diferentes medios didácticos para el logro de los objetivos
de aprendizaje con actividades que favorecen la interacción entre sus diferentes dimensiones: estudiantes objeto de conocimiento, estudiante-estudiante, estudiante-universidad y estudiante consigo mismo.
Su método modifica esencialmente el papel del profesor y transfiere gran responsabilidad al alumno, quien puede trabajar y cumplir con sus obligaciones familiares y laborales porque la metodología a distancia no establece rígidos como los de
asistencia a lecciones.
La UNED ha sumido, con clara conciencia, que el conocimiento es de fundamental importancia en la actualidad. En nuestro quehacer formador, educador y promotor cultural vinculado con la producción y con la economía de nuestro país, privilegiamos a miles de personas, para que logren cumplir sus metas de superación personal, para beneficio de sus familias y de la
sociedad en general. En síntesis la UNED da respuesta a las variadas exigencias que la sociedad actual plantea.
Características que distinguen la educación a distancia:
•
Hace compatible el trabajo con el estudio y las obligaciones familiares.
•
Permite al estudiante estudiar cuándo así lo decida, con quién lo decida y dónde lo decida.
•
Fomenta la educación permanente.
•
Propicia el aprender a aprender.
•
Fortalece la autoestima y la responsabilidad.
•
Supera las limitaciones del tiempo y el espacio.
•
Fortalece el desarrollo local, minimizando las migraciones internas.
•
Atiende a población muy diferente en cuanto a edad, condición social, procedencia y otras características.
•
Elabora materiales didácticos de la más alta calidad.
•
Facilita el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación para promover los procesos de aprendizaje.
Admisión y Matrícula
La Universidad Estatal a Distancia, por su sistema de estudios a distancia y por sus políticas de admisión no aplica ninguna
prueba o Prueba de Aptitud Académica (Examen de Admisión), el derecho de admisión se logra con la presentación de los
requisitos establecidos posterior a completar la información de Admisión en la página web de la UNED.
La Admisión está abierta todo el año en el portal de la UNED www.uned.ac.cr, en la “Zona U” que está al final de la página,
ahí puede ingresar en el ícono Admisión, donde está el acceso para realizarla y toda la información del proceso, así como los
requisitos específicos de cada carrera.
Si la carreera tiene requisitos específicos para realizar el empadronamiento, cuenta con un mes antes de la matrícula para
presentarlos en el Centro y obtener respuesta a tiempo ya que sólo puede matricular quien esté Admitido y Empadronado.
Por lo que de presentar los requisitos de carrera en menos de un mes antes, estará realizando el trámite de Empadronamiento
para un periodo de matrícula siguiente al más próximo.
Durante el año se lleva a cabo tres procesos de matrícula para aquéllos estudiantes Admitidos y Empadronados, por lo que
cuentan con clave de acceso parea realizar el trámite por la web según se detallan a continuación:
PERÍODO ACADÉMICO
I Cuatrimestre
II Cuatrimestre
III Cuatrimestre
AÑO 2015
7al 18 de enero
mayo consultar periodo en la web
agosto consultar periodo en la web
40
Requisitos de Admision a la uned
Usted puede ingresar en cualquiera de estos tres procesos, presentando los documentos que se indican a continuación:
•
Original y dos fotocopias del título de Bachiller en Secundaria. Con fotocopia de la cédula o tarjeta de identificación
de menores al reverso de la copia del diploma de secundaria.
•
Una fotografía tamaño pasaporte de frente, sin lentes oscuros, ni gorra. Salvo cuando presente algún impedimento
de salud o religión, el cual deberá aportar constancia de ello con la foto.
•
Además debe completar: la hoja de información general que la Universidad le suministrará durante el proceso de
matrícula. Formulario adjunto.
•
Los requisitos de las carreras de grado y los programas de estudio de posgrados pueden consultarlos en el portal de
la UNED: www.uned.ac.cr en Zona U, en Carreras.
Dos semanas antes de que inicie la matrícula los estudiantes pueden consultar, el documento “Instrucciones para la matrícula y oferta de asignaturas” en el portal de la UNED en Zona U, Periodo Académico o en cualquiera de nuestros Centros
Universitarios ubicados en todo el país, o bien, en la sede central en Mercedes de Montes de Oca.
Costos
Los costos están definidos por asignaturas de acuerdo al nivel, adicional a los costos de inscripción, carné y cuota estudiantil, Fondo Solidario, Póliza. Cabe destacar que dentro del costo de las asignaturas se cubre el material didáctico que se le
entrega al estudiante. La tabla de aranceles se encuentra en el folleto “Instrucciones para la matrícula y oferta de asignaturas”
y en la web en la Zona U.
¿Dónde se estudia?
El proceso de enseñanza-aprendizaje en la UNED, al ser esencialmente individualizado, permite que el educando estudie
en su casa, utilizando el tiempo libre, a la vez que complementa el estudio con cualquier otra actividad.
Los Centros Universitarios son el punto de reunión de los estudiantes. Están ubicados en sitios estratégicos de las diferentes regiones del país, se prestan servicios administrativos, docentes y de bienestar estudiantil. Creados con el fin de extender
hacia las comunidades los servicios de la Universidad y le permiten al estudiante el menor desplazamiento desde su residencia,
por estar distribuidos en todo el territorio nacional.
La UNED ofrece treinta y cuatro Centros Universitarios, cuyos datos se encuentran en la tabla denominada: Lugares en
donde entregar la Solicitud de Inscripción al inicio de este folleto.
Becas estudiantiles
Se otorgan becas por condición socioeconómica y por participación en actividades estudiantiles, como representación
estudiantil, arte, deporte, recreación, etc.
Las fechas y períodos establecidos para tal solicitud, pueden ser consultados en oficina de Atención Socioeconómica de la
UNED. Los mismos corresponden a la semana posterior a la matrícula de cada cuatrimestre. El formulario de solicitud de beca
se encuentra durante esa semana en la página web: www.uned.ac.cr.
Otros servicios que ofrece la Dirección de Asuntos Estudiantiles:
Programa o Unidad
Oficina de Registro y Administración Estudiantil
Reconocimientos y Equiparación
Admisión y Matrícula
Gestión del Historial Académico y Graduación
Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil
Orientación y Atención Psicoeducativa
Estudiantes en el Exterior
Divulgación e información Académica
Privados de Libertad
Estudiante con necesidades Educativas especiales
Oficina de Atención Socioeconómica
Oficina Promoción Estudiantil
Nombre
Licda. Susana Saborío Alvarez
Licda. Cinthya Vega Alvarez
Ing. Teddy Chan Amen
Licda. Tatiana Bermúdez
Licda. Yolanda Morales Quesada
MSc. Ligia Arguedas Ramírez.
Bach. Fanny Larios Flores
Licda. Ingrid María Chaves Mata
Lic. Juan Pablo Camacho Calderón
Licda. Olivey Badilla López
Mag. Raquel Zeledón Sánchez
Licda. Sarita Morales Brenes
Teléfono
2527-2482
2527-2481
2527-2492
2527-2482
2527-2795
2527-2313
2527-2270
2527-2274
2527-2298
2527-2795
2527-2785
2527-2301
Correo electrónico
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
41
Usted encontrará más información en nuestro portal web www.uned.ac.cr, marcando el 2527-2297o escribiéndonos a
[email protected]
Orientación y Atención Psicoeducativa
El propósito de este Programa es ofrecer servicios de Orientación y Atención Psicoeducativa y favorecer el desarrollo educativo, personal, social, vocacional y ocupacional de los estudiantes. Se les brinda orientación para que conozcan la Universidad
y el sistema de educación a distancia, apoyo en períodos de matrícula y citas de orientación para los de primer ingreso.
Desde los Centros Universitarios de la UNED los estudiantes pueden ser atendidos de manera individual o participando en
procesos grupales como talleres, ferias, convivios, conversatorios y video talleres sobre estrategias y técnicas de estudio, formas
de aprender, estilos de aprendizaje, aprovechamiento del tiempo y el planteamiento de un proyecto de estudio.
También, en lo referente a procesos de autoconocimiento, autoestima, toma de decisiones, elección de carrera, mercado
laboral y el proyecto ocupacional.
Solicitud de Aplicación de Adecuaciones curriculares
La solicitud de aplicación de adecuaciones curriculares se realiza a través del Programa de Atención a Estudiantes con
Necesidades Educativas Especiales (NEE):
El Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, tiene como propósito facilitar el proceso
de incorporación, permanencia y logro académico al sistema de la UNED a las personas con diferentes niveles de funcionalidad
asociadas o no a la discapacidad, en igualdad de condiciones.
Lo anterior con fundamento en lo que establece el Artículo 22 del Reglamento General Estudiantil que indica:
La universidad en atención a la normativa y regulaciones nacionales y las Convenciones Internacionales respectivas, ofrecerá opciones de apoyo y adecuación curricular a cada estudiante que presenten NEE.
Cada estudiantil debe solicitar por escrito la valoración técnica ante la oficina de Orientación y Atención Estudiantil, procediendo de la siguiente manera:
1. Previo a la matrícula el o la estudiante debe comunicarse con el Programa de Atención a estudiantes con Necesidades
Educativas Especiales (PAENE).
2. El trámite de solicitud e inscripción debe de realizarse en el periodo establecido por cuatrimestre. El periodo inicia quince
días antes de cada matrícula, y finaliza al concluir el período de matrícula ordinaria de cada cuatrimestre.
3. Completar las boletas detallando los datos personales, la situación que presenta y el tipo de apoyo que requiere.
4. Adjuntar constancia en la que se indique detalladamente el tipo de adecuación curricular aplicadas en secundaria o en
otras instituciones educativas. El documento debe venir con firma y sello de la institución.
5. Adjuntar documentos probatorios de la situación: valoraciones médicas, oftalmológicas, audiológicas o de especialistas
según la situación de cada estudiante.
6. La documentación debe ser dirigida al Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Especiales para la respectiva
valoración.
7. Se notificará a los y las estudiantes sobre el resultado de su solicitud.
Nota importante:
Las solicitudes que se presenten incompletas o fuera de los períodos previamente definidos,
no serán consideradas.
42
Carreras disponibles
para la Universidad Estatal a Distancia
para el año 2015
ESCUELA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Administración de Empresas Agropecuarias
Administración de Servicios de Salud
Ingeniería Agroindustrial
Enseñanza de la Matemática
Enseñanza de las Ciencias Naturales
Manejo de Recursos Naturales
Ingeniería Agronómica
Registros y Estadísticas de Salud
Informática
Informática y Administración de proyectos
Ingeniería Informática y Calidad de Software
Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web
Ingeniería Informática
Ingeniería Informática
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración de Empresas
Banca y Finanzas
Contaduría
Cooperativas y Asociativas
Dirección de empresas
Mercadeo
Negocios Internacionales
Producción
Recursos Humanos
Negocios Internacionales
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Educación General Básica I y II ciclos
Educación Preescolar
Administración Educativa
Docencia
Educación Cívica
Informática Educativa
Educación Especial
Educación Preescolar: Estimulación y corrección del lenguaje
Estudios Sociales y Cívica
Licenciatura en I y II Ciclos con énfasis en Necesidades
Educativas Especiales
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Enseñanza del Inglés I y II Ciclos
Estudios Generales
Estudios Universitarios
Gestión Turística Sostenible
Música con concentración en Estudios Instrumentales
Secretario Administrativo
Bibliotecología y nuevas Técnicas de Información y
Comunicación
Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el
Aprendizaje.
Ciencias Policiales
Ciencias Criminológicas
Enseñanza del Francés
Código
Sede
00005 Centros Universitarios
00010
00075
00025
00027
00022
00065
00095
00087
00090
00091
00092
00088
00089
Código
Sede
00004 Centros Universitarios
00002
00015
00009
00097
00035
00062
00029
00032
00062
Código
Sede
00070 Centros Universitarios
00067
00069
00072
00071
00073
00074
00078
00104
00081
Código
Sede
00099 Centros Universitarios
00000
00008
00080
00036
00060
00093
Jornada
A Distancia
Jornada
A Distancia
Jornada
A Distancia
Jornada
A Distancia
Grado Académico
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Diplomado, Bachillerato
Bachillerato y Licenciatura
Profesorado, Bachillerato
Profesorado, Bachillerato y Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Diplomado
Diplomado
Licenciatura
Licenciatura
Licenciatura
Bachillerato
Licenciatura
Grado Académico
Diplomado
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Grado Académico
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Diplomado, Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Licenciatura
Licenciatura
Bachillerato, Licenciatura
Bachillerato y Licenciatura
Licenciatura
Licenciatura
Licenciatura
Grado Académico
Diplomado, Bachillerato
Bachillerato
Diplomado
Bachillerato, Licenciatura
Diplomado
Diplomado, Bachillerato y Licenciatura
00094
Diplomado, Bachillerato y Licenciatura
00068
00028
00076
Bachillerato
Bachillerato
Profesorado, Bachillerato, Licenciatura
Acreditación
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditación
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditación
Acreditada
Acreditada
Acreditada
Acreditación
43
Centros Universitarios donde puede solicitar información
CENTRO UNIVERSITARIO
TELEFONO
ACOSTA
2410-3441
ALAJUELA
2443-8055 /2440-4325 /2440-4326
ATENAS
2446-8965 /2446-0778 /2446-0779 /2446-8855
BUENOS AIRES
2730-2433
CAÑAS
2669-0789 /2669-1515 /2669-1503
CARTAGO
2551-6965 /2591-9548
CIUDAD NEILLY
2783-3333 / 2783-1037 / 2783-116
DESAMPARADOS
2219-6175
GUAPILES
2710-6259 /2710-1483
HEREDIA
2260-5204 /2269-8698 /2262-4190 /2260-2020
JICARAL
2650-0457
LA CRUZ
2679-8170
LA REFORMA
2438-0710
LIBERIA
2666-4296 /2666-1641
LIMON
2758-0016 /2758-0464
MONTEVERDE
2645-6751
NICOYA
2685-5479
OROTINA
2428-8349
OSA
2786-7853 /2786-7895
PALMARES
2453-3045 /2453-3635
PAVON SUB – SEDE
2471-7029
PUERTO JIMENEZ SUB-SEDE
2735-5798
PUNTARENAS
2661-3300 /2661-0994
PURISCAL
2416-6558
QUEPOS
2777-0372 /2777-0675
SAN CARLOS
2460-1318
SAN ISIDRO
2771-3193
SAN JOSE
2280-7686 /2253-5574 /2253-5570
SAN MARCOS
2546-6157 /2546-7820 /2546-7838
SAN VITO
2773-3013
SANTA CRUZ
2680-2002 /2680-0373
SARAPIQUI
2766-6798
SIQUIRRES
2768-8365
TALAMANCA
2206-5060 /2206-5059
TILARAN
2695-8170
TURRIALBA
2556-96-68 /2556-7308
UPALA
2470-0678
44
Anexo 1
Centros de identificación para la UCR-UNA
Sólo para estudiantes: Egresadas/os de Educación Diversificada; egresadas/os Programa Nuevas Oportunidades; egresadas/os o actuales de Bachiller por Madurez, Bachiller a Distancia (EDAD), procedentes de Colegios del Exterior; que repiten el
Examen de Admisión y que desean ingresar por primera vez a alguna de estas universidades.
Los Centros de Identificación son aquellos lugares que la UCR y la UNA han definido, por su ubicación geográfica, como
estratégicos para que los/las estudiantes que se inscriban al Examen de Admisión puedan realizar algunos de sus trámites con
más comodidad.
Al escoger un Centro de Identificación debe tomar en cuenta el que más le convenga ya que a ese lugar debe presentarse,
en el período establecido para: retirar su cita de examen, folleto de práctica, efectuar el Examen de Admisión y retirar el resultado del Examen de Admisión, con las excepciones que se especificarán en cada caso.
Escoja el Centro de Identificación que más le convenga y anote el código en las casillas que se le pide en la Solicitud de
Inscripción, ya sea que realice la inscripción vía Web o presencial.
PROVINCIAS
San José
Liceo de Puriscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Liceo de Tarrazú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP San Isidro (Pérez Zeledón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Universidad Nacional (Campus Pérez Zeledón . . . . . . . . . . .
Oficina de Registro UCR (San José)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
12
13
14
15
Guanacaste
Sede Regional de Guanacaste UCR (Liberia)*** . . . . . . . . . .
Sede Regional de Guanacaste UCR (Santa Cruz) *** . . . . . .
Universidad Nacional (Campus Nicoya) . . . . . . . . . . . . . . . . .
Liceo de Bagaces*** . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP de Abangares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
52
53
54
55
* Debe realizar el Examen de Admisión en algún Centro Educativo
en San José.
*** Debe retirar cita de examen y libro de práctica en Sede de la
UCR en Liberia, Guanacaste.
Alajuela
Sede Regional de Occidente UCR (San Ramón) . . . . . . . . . .
CTP de Upala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sede Interuniversitaria de Alajuela UCR** . . . . . . . . . . . . . . .
Recinto de Tacares UCR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP de Los Chiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Puntarenas
CTP de Parrita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP de Osa (Palmar Norte) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP de Guaycará (Río Claro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sede del Pacífico UCR (Puntarenas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CTP Umberto Melloni (Coto Brus) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Universidad Nacional (Campus Coto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21
22
23
24
25
27
** Debe realizar el examen de admisión en algún Colegio de
Alajuela.
Cartago
Recinto de Paraíso UCR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Sede Regional del Atlántico UCR (Turrialba) . . . . . . . . . . . . . 32
Heredia
Universidad Nacional (Campus Omar Dengo Heredia) . . . 41
Universidad Nacional (Campus Sarapiquí) . . . . . . . . . . . . . . . 42
61
62
63
64
65
66
Limón:
CTP de Talamanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Sede del Caribe UCR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Recinto de Guápiles, UCR**** . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
**** Debe realizar el examen de admisión en algún Colegio de
la zona.
45
Anexo 2
Carta de solicitud de adecuaciones en la aplicación
del examen de admisión UCR-TEC-UNA 2015-2016
Fecha: Número del/la solicitante:
Señores / as:
Comisión Interuniversitaria de Accesibilidad a la Educación Superior
Universidad (indique la o las Universidades a las cuales está solicitando adecuaciones para la aplicación de la
Prueba de Aptitud Académica (Examen de Admisión)
Estimados /as señores /as:
Solicito de la manera más atenta adecuaciones para la aplicación del Examen de Admisión de su Universidad.
A continuación describo con mis palabras las razones por las que considero se me deben brindar adecuaciones para la aplicación del Examen de Admisión:
Enumero las adecuaciones que solicito para la aplicación del Examen de Admisión:
Anteriormente ha realizado la aplicación del examen de Admisión con adecuaciones: Si
No
Año
Nombre del o la solicitanteFirma
N° de Identificación
Teléfonos
Nombre del padre, madre o encargado / a*Firma
N° de Identificación
Teléfonos
Nota: *Si el/la solicitante está imposibilitado para firmar, la carta debe estar firmada por su padre, madre o encargado/a.
46
Anexo 3
Constancia del Centro Educativo de procedencia del o la estudiante
que solicita adecuaciones para la aplicación del examen de admisión
UCR-TEC-UNA 2015-2016
ESTA BOLETA DEBE COMPLETARLA ÚNICAMENTE PERSONAL AUTORIZADO DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA QUE PROCEDE EL/LA SOLICITANTE PUEDE
UTILIZAR ESTE ANEXO O REPRODUCIRLO PARA SU COMODIDAD.
1.
Nombre del/la solicitante:
2.
Cédula o identificación:
3.
Nombre del Centro Educativo de procedencia /Teléfono/ Fax /Correo Electrónico:
4.
,
,
Nombre del Director o Directora del Centro Educativo de procedencia:
5.
Mes 6.
Complete el siguiente cuadro y recuerde que el contenido de éste, permitirá realizar una definición más exacta de
las adecuaciones requeridas por el o la solicitante.
/ Año ,
desde cuando se le aplica adecuación en su institución.
Aporte una descripción detallada de la condición
(discapacidad) presentada por el/la estudiante y que
justifica la aplicación de ade­cuaciones en su Centro
Educativo.
Enumere las adecuaciones aplicadas por la institución.
Por ejemplo, si presenta alguna condición visual indique tipo y tamaño de letra requerido, iluminación. Si
presenta alguna discapacidad motora mencione si utiliza bastón, silla de ruedas y si tiene requerimientos de
accesibilidad a las instala­ciones.
7.Observaciones (en este espacio puede agregar información adicional que usted considera relevante para la asignación de adecuaciones en la aplicación del Examen de Admisión).
8. Nombre del profesional encargado de brindar información referente a las adecuaciones aplicadas en el Centro
Educativo: Firma del Director o Directora del Centro Educativo
Correo electrónico:
SELLO DEL CENTRO EDUCATIVO
47
Anexo 4
Solicitud de exoneración del pago
del examen de admisión UCR 2015-2016
Estudiantes de Colegios de Educación Regular en Costa Rica
La Universidad de Costa Rica, al tomar en cuenta las condiciones socioeconómicas de las personas interesadas en inscribirse al Examen de Admisión, brinda la posibilidad de la exoneración del pago, por tal motivo, si usted considera que
requiere la exoneración sírvase recortar y llenar la presente boleta con los datos que se le solicitan y presentar esta solicitud de exoneración en el Departamento de Orientación del Centro Educativo donde realiza estudios para su valoración.
Nombre del (la) estudiante
Nombre de la Institución
Anote el número de personas del grupo familiar
Total de ingresos mensuales del grupo familiar ¢
Debe incluir los ingresos de todas las personas del grupo familiar que habitan en la casa.
Firma del estudiante:
PARA USO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
(Total de ingresos del grupo familiar) / (Número de personas) = ¢
(Ingreso por persona)
De acuerdo con el resultado obtenido, marque con una equis (X)
Si el resultado es menor que la línea de pobreza, la persona que presentó la solicitud es candidata a exoneración.
Si el resultado es mayor que la línea de pobreza, la persona que presentó la solicitud no es candidata a exoneración.
Si el resultado es mayor que la línea de pobreza, pero se considera que la persona que presentó la solicitud es candidata a exoneración, ya que presenta una situación especial, debe justificar en el espacio correspondiente:
Firma del/la Orientador/a o Director/a de la Institución
No. de autorización:
SELLO DE LA INSTITUCIÓN
48
Anexo 5
Solicitud de exoneración del pago al derecho de inscripción UCR
2015-2016
Si usted es estudiante actual de Bachillerato por Madurez, Bachillerato a Distancia, sistema privado o privado subvencionado, egresada/o de Educación Diversificada de cualquier modalidad de estudio y se INSCRIBE POR PRIMERA VEZ para
realizar el examen de admisión y considera que requiere exoneración, debe presentar esta solicitud en la Vicerrectoría
de Vida Estudiantil (Sede Rodrigo Facio) o Coordinación de Vida Estudiantil de las Sedes Regionales de la Universidad de
Costa Rica.
Nombre:
No. Cédula:
Colegio de Procedencia:
No. teléfono:
Dirección del hogar:
Debe adjuntar del jefe de familia: 1. Copia de la cédula y 2. Constancia de salario.
DELARACIÓN JURADA
Personas que conforman el grupo familiar
PARENTESCO
EDAD
DEDICACIÓN
Firma del jefe de hogar
Firma del solicitante
PARA USO DE LA VICERRECTORÍA DE VIDA ESTUDIANTIL O
COORDINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL EN LAS SEDES REGIONALES
Per Cápita
Nº de personas del grupo familiar
La solicitud es:
Aprobada
Si el/la estudiante presenta alguna situación especial indique:
Firma y sello responsable UCR
Denegada
INGRESOS
Indique monto
mensual
49
Anexo 6
Listado de las instituciones de educación diverdificada
y modalidades de educación abierta en Costa Rica y del exterior
CODIGO
MODALIDAD
921
DEL EXTERIOR
925
BACHILLERATO POR MADUREZ SUFICIENTE
926
EDUCACIÓN DIVERSIFICADA A DISTANCIA (EDAD)
Código
1140110
1010601
1011007
1010808
1080103
1150107
1140111
1011004
1150203
1140108
1080401
1010110
1010807
1010307
1010118
1010702
1031201
1090108
1080105
1150111
1011006
1030202
1011105
1010107
1010112
1010117
1010811
1190114
1010813
1150109
1120301
1190703
1010412
1030301
1090104
1140201
1190109
1080701
1010406
Nombre
PROVINCIA DE SAN JOSE
ACADEMIA CRISTIANA LIBERTAD
ANGEL HIGH SCHOOL
CENTRO DE CAPACITACION 15 DE SETIEMBRE,
CINDEA
CENTRO DE EDUCACION INTEGRADA DEL OESTE
CENTRO DE EDUCACION INTEGRAL SAN JORGE
CENTRO DE EDUCACION INTERACTIVA
CENTRO DE INNOVACION EDUCATIVA
CENTRO EDUCATIVO ADVENTISTA DE COSTA RICA
CENTRO EDUCATIVO CAMPESTRE
CENTRO EDUCATIVO CRISTIANO OASIS DE
ESPERANZA
CENTRO EDUCATIVO CRISTIANO REFORMADO
CENTRO EDUCATIVO DEL VALLE
CENTRO EDUCATIVO DEL VALLE
CENTRO EDUCATIVO EL CARMELO
CENTRO EDUCATIVO GRAYMAR
CENTRO EDUCATIVO HORIZONTE 2000
CENTRO EDUCATIVO MADELENE MEDFORD
CENTRO EDUCATIVO MARIA MONSERRAT
CENTRO EDUCATIVO MI PATRIA
CENTRO EDUCATIVO PAULA DE MONTAL
CENTRO EDUCATIVO SAINT VALENTINE
CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL ARCANGEL
CENTRO EDUCATIVO VIRGEN DE GUADALUPE
CENTRO METROPOLITANO EDUCACION JOVENES Y
ADULTOS
CENTRO ORIENTACION Y DESARROLLO
CINDEA ALBERTO MANUEL BRENES MORA
CINDEA C.C MUJER MARIA MAZZARELLO
CINDEA LOMAS DE COCORI
CINDEA MARIA MAZZARELLO
CINDEA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
CINDEA PALMICHAL DE ACOSTA
CINDEA PEJIBAYE
CINDEA RICARDO JIMENEZ OREAMUNO
CINDEA SAN JUAN DE DIOS
CINDEA SANTA ANA
COLEGIO ABELARDO BONILLA BALDARES
COLEGIO AMBIENTALISTA ISAIAS RETANA ARIAS
COLEGIO ASAMBLEAS DE DIOS
COLEGIO BILINGUE BOCA DEL MONTE
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
1010305
1010203
1010905
1040104
1110105
1090301
1010904
1150103
1150401
1190105
1150302
1010114
1110203
1020102
1010505
1010508
1150202
1030105
1010906
1090401
1070301
1020302
1190106
1090102
1010501
1110103
1190301
1010901
1090402
1180303
1180102
1090101
1180301
1140109
1010809
1190101
1010108
1010408
1010803
1150110
1140107
1140102
1010801
1080101
1010812
1010507
1120103
Nombre
COLEGIO BILINGUE F.I. LA ESPERANZA SABER
COLEGIO BILINGUE INTERNACIONAL
COLEGIO BILINGUE LA SABANA
COLEGIO BILINGUE NACIONES UNIDA
COLEGIO BILINGUE SAN ISIDRO DE CORONADO
COLEGIO BILINGUE SAN JUDAS TADEO
COLEGIO BRITANICO DE COSTA RICA
COLEGIO CALASANZ
COLEGIO CALASANZ NOCTURNO
COLEGIO CIENTIFICO COSTARRICENSE - PEREZ
ZELEDON
COLEGIO CIENTIFICO COSTARRICENSE - SAN PEDRO
COLEGIO CIENTIFICO JOHNSON
COLEGIO COOPERATIVO DE EDUCACION INTEGRAL RL
COLEGIO COUNTRY DAY
COLEGIO CRISTIANO ASAMBLEAS DE DIOS
COLEGIO CRISTIANO CENTRO EVANGELISTICO
COLEGIO DE CEDROS
COLEGIO DE GRAVILIAS
COLEGIO DE RINCON GRANDE
COLEGIO DE SANTA ANA
COLEGIO DE TABARCIA
COLEGIO DEL OESTE
COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO ECOLOGICO BILINGUE SAN MARTIN
COLEGIO EL ROSARIO
COLEGIO ENRIQUE MALAVASSI VARGAS
COLEGIO FERNANDO VOLIO JIMENEZ
COLEGIO HUMBOLDT
COLEGIO ILPPAL
COLEGIO INTERNACIONAL CANADIENSE
COLEGIO INTERNACIONAL S.E.K DE COSTA RICA
COLEGIO INTERNACIONAL SOS HERNAN GMEINER
COLEGIO IRIBO
COLEGIO ISAAC MARTIN
COLEGIO JEAN PIAGET
COLEGIO LA ASUNCION
COLEGIO LA INMACULADA
COLEGIO LA PASCUA
COLEGIO LA SALLE
COLEGIO LABORATORIO SAN JOSE
COLEGIO LAS AMERICAS
COLEGIO LINCOLN
COLEGIO LOS ANGELES
COLEGIO MADRE DEL DIVINO PASTOR
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR -SEDE LICEO
MARIA AUXILIADORA
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR -SEDE LICEO
RODRIGO FACIO
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
C.T.P.ACOSTA
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
50
Código
Nombre
1130107 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE COLEGIO
BRAULIO CARRILLO
1011008 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESCUELA
CAROLIN DEN
1190115 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESCUELA
DOCE DE MARZO
1080502 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESCUELA
JUAN FLORES
1190116 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESCUELA
PEDRO PÉREZ
1080109 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE JOSE
JOAQUIN JIMENEZ NUÑEZ
1030108 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
CALLE FALLAS
1060103 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO DE
ASERRI
1070105 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO DE
CIUDAD COLON
1020104 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO DE
ESCAZU
1010907 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO DE
PAVAS
1030109 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO DE
SAN MIGUEL
1050103 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO DE
TARRAZU
1010703 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
JULIO FONSECA
1040105 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
NOCTURN PURISCAL
1060402 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
SAN GABRIEL
1010204 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
SAN JOSE
1110403 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE SAN
ANTONIO DE CORONADO
1011104 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAS-SEDE COLEGIO
RICARDO FERNANDEZ
1031002 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAS-SEDE CTP
DOS CERCAS
1180403 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAS-SEDE CTP
ULADISLADO GAMEZ
1011009 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAS-SEDE LICEO
EDGAR CERVANTES
1010301 COLEGIO MARIA AUXILIADORA
1140104 COLEGIO MARIA INMACULADA
1080402 COLEGIO MATA DE PLATANO
1150201 COLEGIO METODISTA
1010405 COLEGIO METROPOLITANO NOCTURNO RICARDO
JIMENEZ OREAMUNO
1150106 COLEGIO MONT BERKELEY INTERNACIONA
1150102 COLEGIO MONTERREY
1130102 COLEGIO NOCTURNO BRAULIO CARRILLO
1010306 COLEGIO NOCTURNO CARLOS GAGINI
1070102 COLEGIO NOCTURNO DE CIUDAD COLON
1030107 COLEGIO NOCTURNO DE GRAVILIAS
1011003 COLEGIO NOCTURNO DE HATILLO
1040102 COLEGIO NOCTURNO DE PURISCAL
1190110 COLEGIO NOCTURNO DE SINAI
1010810 COLEGIO NOCTURNO JUSTO A. FACIO
1150104 COLEGIO NOCTURNO LEON XIII
1010116 COLEGIO NOCTURNO OMAR DENGO
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
Nombre
1190302 COLEGIO NOCTURNO PALMARES DE PEREZ
ZELEDON
1190103 COLEGIO NOCTURNO PEREZ ZELEDON
1030102 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE DESAMPARADOS
1010109 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES
1140101 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE SION
1020101 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
1010105 COLEGIO NUEVO
1010407 COLEGIO NUEVO DE SAN JOSE
1010602 COLEGIO NUEVO MUNDO
1010104 COLEGIO PANAMERICANO ESTUDIOS SUPERIORES
1010102 COLEGIO PROFESIONAL ADMINISTRATIVO
SAN MARCOS
1010101 COLEGIO REPUBLICA DE MEXICO
1011101 COLEGIO RICARDO FERNANDEZ GUARDIA
1011103 COLEGIO SAGRADA REINA DE LOS ANGELES
1010404 COLEGIO SAGRADO CORAZON
1140103 COLEGIO SAINT FRANCIS
1010304 COLEGIO SAINT GEORGE
1140112 COLEGIO SAINT JOSEPH
1010106 COLEGIO SAINT MICHAEL
1010503 COLEGIO SALESIANO DON BOSCO
1080501 COLEGIO SALVADOR UMAÑA CASTRO
1180103 COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA
1020202 COLEGIO SAN BASILIO
1180401 COLEGIO SAN BENEDICTO
1020301 COLEGIO SANTA MARIA
1100101 COLEGIO SANTA RITA
1010403 COLEGIO SEMINARIO
1010402 COLEGIO SUPERIOR DE SEÑORITAS
1120101 COLEGIO T. P. DE ACOSTA
1080301 COLEGIO T. P. DE CALLE BLANCOS
1010806 COLEGIO T. P. DE EDUCACION COMERCIAL
Y SERVICIOS
1190201 COLEGIO T. P. DE GENERAL VIEJO
1180201 COLEGIO T. P. DE GRANADILLA
1040901 COLEGIO T. P. DE LA GLORIA
1190701 COLEGIO T. P. DE PEJIBAYE
1190601 COLEGIO T. P. DE PLATANARES
1040103 COLEGIO T. P. DE PURISCAL
1200101 COLEGIO T. P. DE SAN PABLO DE LEON CORTES
1090501 COLEGIO T. P. DE SANTA ANA
1160101 COLEGIO T. P. DE TURRUBARES
1100401 COLEGIO T. P. DON BOSCO
1031001 COLEGIO T. P. DOS CERCAS
1011102 COLEGIO T. P. I. DE SAN SEBASTIAN
1030801 COLEGIO T. P. I. JOSE FIGUERES FERRER
1030701 COLEGIO T. P. JOSE ALBERTAZZI AVENDAÑO
1170101 COLEGIO T. P. JOSE DANIEL FLORES ZAVALETA
1190104 COLEGIO T. P. SAN ISIDRO
1020103 COLEGIO T.P. DE ESCAZU
1180402 COLEGIO T.P. ULADISLAO GAMEZ SOLANO
1140202 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL ABELARDO
BONILLA BALDARES
1190118 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL AMBIENTALISTA
ISAIAS RETANA ARIAS
1060701 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL DE ASERRI
1080703 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL DE PURRAL
1030703 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL MAXIMO
QUESADA
1010908 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL PAVAS
1191001 COLEGIO TELESECUNDARIA SAVEGRE DE RIO NUEVO
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
51
Código
1110104
1020303
1030101
1180302
1150105
1020304
1120102
1010413
1110401
1110402
1020306
1080104
1090106
1100102
1080108
1110501
1110201
1011005
1010805
1110202
1130201
1010113
1020305
1180305
1130301
1030201
1170301
1150301
1060601
1030106
1160301
1100501
1060101
1040301
1190401
1190303
1110101
1010401
1180101
1020201
1030601
1030205
1140105
1120302
1010903
1040101
1080702
1120501
1030501
1110102
1060401
1010201
1190501
1050101
1010302
1070101
1010504
1011002
1140301
1110301
1190113
Nombre
COLEGIO TERESIANO SAN ENRIQUE DE OSSO
COLEGIO VALLE AZUL
COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR SANABRIA
COLEGIO YORKIN
COMBI COLLEGE
COMPLEJO EDUCATIVO ROYAL
CONED ACOSTA
CONED SAN JOSE
COSTA RICAN CRISTHIAN SCHOOL
CTP VASQUEZ DE CORONADO
ESCUELA VISTA DEL MONTE
FATHER`S HOME ELEMENTARY SCHOOL
FUNDACIÓN COLEGIO INTERNACIONAL SOS
HERMANN GMEINER
GENESIS CHRISTIAN SCHOOL
INSTITUTO BIBLICO BAUTISTA
INSTITUTO DE EDUCACION GENERAL BASICA PIO XII
INSTITUTO DE EDUCACION INTEGRAL
INSTITUTO DESARROLLO DE INTELIGENCIA
INSTITUTO DR. JAIM WEIZMANN
INSTITUTO PROFESIONAL FEMENINO LA PRADERA
INSTITUTO SECUNDARIA EMANUEL
IPEC SAN JOSE
ITSKATZÚ-EDUCACIÓN INTEGRAL
JOHN DEWEY SCHOOL
KAMUK SCHOOL
LICEO SAN MIGUEL
LICEO ACADEMICO DE COPEY
LICEO ANASTASIO ALFARO
LICEO BRAULIO ODIO HERRERA
LICEO CALLE FALLAS
LICEO CORONEL MANUEL ARGUELLO
LICEO DE ALAJUELITA
LICEO DE ASERRI
LICEO DE BARBACOAS
LICEO DE CANAAN
LICEO DE CONCEPCION DE DANIEL FLORES
LICEO DE CORONADO
LICEO DE COSTA RICA
LICEO DE CURRIDABAT
LICEO DE ESCAZU
LICEO DE FRAILES
LICEO DE HIGUITO
LICEO DE MORAVIA
LICEO DE PALMICHAL
LICEO DE PAVAS
LICEO DE PURISCAL
LICEO DE PURRAL
LICEO DE SABANILLAS
LICEO DE SAN ANTONIO
LICEO DE SAN ANTONIO DE CORONADO
LICEO DE SAN GABRIEL LA SALLE
LICEO DE SAN JOSE
LICEO DE SAN PEDRO - PEREZ ZELEDON
LICEO DE TARRAZU
LICEO DEL SUR
LICEO DIURNO CIUDAD COLON
LICEO DR. JOSE MARIA CASTRO MADRIZ
LICEO EDGAR CERVANTES VILLALTA
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE LA TRINIDAD
LICEO HERNAN ZAMORA ELIZONDO
LICEO JERUSALEN AEROPUERTO
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
1030401
1150101
1010701
1140106
1190107
1190801
1200301
1010804
1010802
1130101
1030702
1030103
1080102
1010410
1030104
1190503
1080106
1190901
1011001
1031101
1010502
1190119
1060501
1070501
1050102
1040903
1190117
1040203
1191102
1200201
1160302
1200401
1190504
1190702
1190202
1190108
1100503
1190102
1080601
1060301
1020308
1090107
1010902
1010506
1080107
1130103
1010111
1130105
1180304
1080302
1090103
1060102
1030502
1150108
1010103
1180104
1070104
1190111
1190402
1070103
1040902
1190112
Nombre
LICEO JOAQUIN GUTIERREZ MANGEL
LICEO JOSE JOAQUIN VARGAS CALVO
LICEO JULIO FONSECA GUTIERREZ
LICEO LABORATORIO EMMA GAMBOA
LICEO LAS ESPERANZAS
LICEO LAS MERCEDES
LICEO LLANO BONITO
LICEO LUIS DOBLES SEGREDA
LICEO MARIA AUXILIADORA
LICEO MAURO FERNANDEZ ACUÑA
LICEO MAXIMO QUESADA
LICEO MONSEÑOR RUBEN ODIO HERRERA
LICEO NAPOLEON QUESADA SALAZAR
LICEO NOCTURNO DE COSTA RICA
LICEO NOCTURNO DE DESAMPARADOS
LICEO NOCTURNO DE SAN PEDRO
LICEO NOCTURNO JOSE JOAQUIN JIMENEZ NÚÑEZ
LICEO PLATANILLO DE BARU
LICEO ROBERTO BRENES MESEN
LICEO ROBERTO GAMBOA VALVERDE
LICEO RODRIGO FACIO BRENES
LICEO RURAL BUENA VISTA
LICEO RURAL DE BIJAGUAL
LICEO RURAL DE PICAGRES
LICEO RURAL DE SAN CARLOS
LICEO RURAL DE ZAPATON
LICEO RURAL JARDIN DE PARAMO
LICEO RURAL LA PALMA
LICEO RURAL LOS ANGELES DE PARAMO
LICEO RURAL SAN ANDRES
LICEO RURAL SAN ANTONIO DE TULIN
LICEO RURAL SAN ISIDRO DE LEON CORTES
LICEO RURAL SANTIAGO DE SAN PEDRO
LICEO SAN ANTONIO DE PEJIBALLE
LICEO SAN FRANCISCO DE CAJON
LICEO SINAI
LICEO TEODORO PICADO
LICEO UNESCO
LICEO VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA
LICEO VUELTA DEL JORCO
LIGHTHOUSE INTERNACIONAL SCHOOL
NEW WAY HIGH SCHOOL
PROYECTO EDUCATIVO SURÍ
PROYECTO EDUCATIVO VIVENCIAL SUMMERHILL
SAINT ANTHONY HIGH SCHOOL
SAINT GABRIEL ELEMENTARY & HIGH SCHOOL
SAINT GEORGE HIGH SCHOOL
SAINT JOHN BAPTIST HIGH SCHOOL
SAINT PETERS HIGH SCHOOL
SAINT VINCENT SCHOOL
SANTA ANA HIGH SCHOOL
SANTA MARIA TECHNICAL SCHOOL
SISTEMA EDUCATIVO BENDITO JESUS
SISTEMA EDUCATIVO SAN LORENZO
SISTEMA EDUCATIVO WHITMAN
SISTEMA EDUCATIVO WHITMAN
SUN VALLEY HIGH SCHOOL
TELESECUNDARIA BUENAVISTA
TELESECUNDARIA DE CANAAN
TELESECUNDARIA DE JARIS DE MORA
TELESECUNDARIA DE MASTATAL
TELESECUNDARIA EL JARDIN DE PARAMO
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
52
Código
1160303
1040201
1040202
1120401
1191101
1200501
1190502
1110106
1010202
1130502
1030204
1130106
1031102
1100502
1130104
1090105
1010411
1020307
2010202
2100110
2100114
2011002
2100103
2100705
2030103
2010804
2130104
2130103
2020401
2100706
2140103
2100109
2100604
2021304
2101310
2100502
2101303
2140301
2100201
2010402
2011001
2010802
2020901
2011301
2101102
2060103
2021301
2020104
2010115
2100202
2130601
2130602
2100203
2060101
2100204
2030601
2100105
Nombre
TELESECUNDARIA EL LLANO
TELESECUNDARIA LA PALMA
TELESECUNDARIA LANAS
TELESECUNDARIA LAS CEIBAS
TELESECUNDARIA LOS ANGELES DE PARAMO
TELESECUNDARIA SANTA CRUZ
TELESECUNDARIA SANTIAGO
THE SUMMIT SCHOOL
UNIDAD EDUCATIVA JOSE FIDEL TRISTAN
UNIDAD PEDAGOGICA CUATRO REINAS
UNIDAD PEDAGOGICA JOSE MARIA ZELEDON
BRENES
UNIDAD PEDAGOGICA JOSE RAFAEL ARAYA ROJAS
UNIDAD PEDAGOGICA LA VALENCIA
UNIDAD PEDAGOGICA LOS PINOS
VALLEY FORGE FUTURE HIGH SCHOOL
VICTORY HIGH SCHOOL
WASHINGTON SCHOOL
WASHINGTON SCHOOL
PROVINCIA DE ALAJUELA
ACADEMIA DE TECNOLOGIA MODERNA
CENTRO EDUCATIVO BOSQUE VERDE
CENTRO EDUCATIVO COOPERATIVO SAN CARLOS
BORROMEO
CENTRO EDUCATIVO SAN DIEGO
CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS
CENTRO EDUCATIVO SANTA MARIA DE LA MONTAÑA
CENTRO FORMATIVO NUEVO MILENIO
CINDEA C.A.I. AREA EDUCACION
CINDEA COLONIA PUNTARENAS
CINDEA DE UPALA
CINDEA LA PAZ
CINDEA LA PERLA
CINDEA LOS CHILES
CINDEA NOCTURNO DE SAN CARLOS
CINDEA PITAL
CINDEA SAN ISIDRO PEÑAS BLANCAS
CINDEA SANTA ROSA
CINDEA VENECIA
COLEGIO ACADEMICO DE BUENOS AIRES DE
POCOSOL
COLEGIO ACADEMICO DE PAVON
COLEGIO AGROPECUARIO DE SAN CARLOS
COLEGIO AMBIENTALISTA EL ROBLE
COLEGIO BILINGUE SAINT JOHN
COLEGIO BILINGUE SAINT PAUL
COLEGIO BILINGUE SAN RAMON
COLEGIO BILINGUE SANTA FE
COLEGIO BOCA DE ARENAL
COLEGIO CANDELARIA DE NARANJO
COLEGIO CHACHAGUA
COLEGIO CIENTIFICO COSTARRICENSE - SAN RAMON
COLEGIO CIENTIFICO DE ALAJUELA
COLEGIO CIENTIFICO DE COSTA RICA - SAN CARLOS
COLEGIO DE BRASILIA
COLEGIO DE DOS RIOS
COLEGIO DE FLORENCIA
COLEGIO DE NARANJO
COLEGIO DE PLATANAR
COLEGIO DE SANTA RITA
COLEGIO DE SUCRE
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
Nombre
2140201 COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE LA CRUZ DE
CAÑO NEGRO
2140401 COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE SAN JORGE
2030404 COLEGIO DEPORTIVO DE GRECIA
2010107 COLEGIO EL CARMEN
2070101 COLEGIO EXPERIMENTAL BILINGUE DE PALMARES
2120501 COLEGIO EXPERIMENTAL BILINGÜE DE SARCHI
2100106 COLEGIO FRANCISCO AMIGHUITTE
2010401 COLEGIO GREGORIO JOSE RAMIREZ
2100111 COLEGIO LABORATORIO SAN JOSE
2011302 COLEGIO LABORATORIO TECNICO LATEC
2010116 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR -SEDE
ESCUELA HOLANDA
2010117 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR SEDE
ESCUELA BERNARDO SOTO
2130106 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
DE UPALA
2100704 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
LA FORTUNA
2100405 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
NATANIEL ARIAS MURILLO
2101309 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
SANTA ROSA DE POCOSOL
2060104 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESC.
REPUBLICA DE COLOMB
2050104 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA CENTRAL DE ATENAS
2020107 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA JORGE WASHINGTON
2100112 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA JUAN CHAVEZ ROJA
2070117 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA MANUEL BERNARDO GOMEZ
2090105 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA PRIMO VARGAS
2030107 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA SIMON BOLIVAR
2120102 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
FRANCISCO J. ORLICH
2110102 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
ALFARO RUIZ
2080102 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
DE POAS
2010204 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
SAN JOSE DE ALAJUELA
2010805 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAS-SEDE LICEO
SAN RAFAEL
2010114 COLEGIO MARIA AUXILIADORA
2030101 COLEGIO MARIA INMACULADA - GRECIA
2100102 COLEGIO MARIA INMACULADA - SAN CARLOS
2010105 COLEGIO MARISTA
2030403 COLEGIO NOCTURNO DE GRECIA
2090103 COLEGIO NOCTURNO DE OROTINA
2070102 COLEGIO NOCTURNO DE PALMARES
2020103 COLEGIO NOCTURNO JULIAN VOLIO LLORENTE
2010102 COLEGIO NOCTURNO MIGUEL OBREGON
2020802 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES
2020102 COLEGIO PATRIARCA SAN JOSE
2010106 COLEGIO REDENTORISTA SAN ALFONSO
2070201 COLEGIO RICARDO MORENO CAÑAS
2070301 COLEGIO SAN AGUSTIN
2130301 COLEGIO SAN JOSE DE UPALA
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
53
Código
2100107
2050101
2090104
2030402
2030104
2010109
2020108
2150101
2140101
2100601
2040101
2100501
2120101
2100701
2100401
2010108
2020501
2100104
2090101
2101301
2010301
2130101
2011004
2010104
2020601
2110103
2060701
2010701
2140102
2011201
2070103
2030801
2070602
2010103
2030106
2100108
2010601
2011003
2010111
2010101
2100403
2150203
2010110
2100113
2010112
2020101
2011202
2020105
2050102
2030802
2130102
2101101
2080401
2130107
2130303
2130201
2110101
2130401
2130302
2150201
Nombre
COLEGIO SAN MARTIN
COLEGIO SAN RAFAEL
COLEGIO SAN RAFAEL DE OROTINA
COLEGIO SAN ROQUE
COLEGIO SANTA JOSEFINA
COLEGIO SANTA TERESA
COLEGIO SUNLIGHT
COLEGIO T. P. DE GUATUSO
COLEGIO T. P. DE LOS CHILES
COLEGIO T. P. DE PITAL
COLEGIO T. P. DE SAN MATEO
COLEGIO T. P. DE VENECIA
COLEGIO T. P. FRANCISCO J. ORLICH B.
COLEGIO T. P. LA FORTUNA
COLEGIO T. P. NATANIEL ARIAS MURILLO
COLEGIO T. P. NOCTURNO CARLOS LUIS FALLAS
COLEGIO T. P. PIEDADES SUR
COLEGIO T. P. REGIONAL DE SAN CARLOS
COLEGIO T. P. RICARDO CASTRO BEER
COLEGIO T. P. SANTA ROSA
COLEGIO T.P. DE CARRIZAL
COLEGIO T.P. DE UPALA
COLEGIO T.P. INVU LAS CAÑAS
COLEGIO T.P. JESUS OCAÑA ROJAS
COLEGIO TECNICO PROFESIONAL CALLE ZAMORA
COLEGIO TECNICO PROFESIONAL DE ZARCERO
COLEGIO TECNICO PROFESIONAL ROSARIO
COLEGIO TELESECUNDARIA DE POASITO
COLEGIO TELESECUNDARIA MEDIO QUESO
COLEGIO TUETAL NORTE
CONED PALMARES
COUNTRY DAY SCHOOL
CTP SANTO CRISTO DE ESQUIPULAS
EAST SIDE HIGH SCHOOL
EDUCACIONAL CENTER ABC
I.C.E.P.
INSTITUTO CENTROAMERICANO ADVENTISTA
INSTITUTO CIENTIFICO SAN MARCOS
INSTITUTO COSTARRICENSE EDUCACION
INSTITUTO DE ALAJUELA
INSTITUTO DE EDUCACION Y FORMACION INTEGRAL
MONTECARLO
INSTITUTO DE ENSEÑANZA GENERAL BASICA RIO
CELESTE (IEGB)
INSTITUTO EDUCATIVO BILINGUE SAN GERARDO
INSTITUTO EDUCATIVO SAN GERARDO SG
INSTITUTO PEDAGOGICO CAMINANTES
INSTITUTO SUPERIOR JULIO ACOSTA
LICEO ALEJANDRO AGUILAR MACHADO
LICEO ARTISTICO MAGALLANES
LICEO ATENAS
LICEO BOLIVAR
LICEO CANALETE
LICEO CAPITAN MANUEL QUIROS
LICEO CARRILLOS DE POAS
LICEO COLONIA PUNTARENAS
LICEO COLONIA VILLANUEVA
LICEO DE AGUAS CLARAS
LICEO DE ALFARO RUIZ
LICEO DE BIJAGUA
LICEO DE CUATRO BOCAS
LICEO DE KATIRA
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
2100602
2080101
2010702
2100101
2150202
2010801
2011101
2020106
2030102
2060501
2100702
2100402
2030602
2010501
2100901
2100801
2110201
2130501
2030401
2101201
2060102
2010602
2010203
2030701
2101307
2130105
2140104
2100115
2130604
2101308
2040301
2140105
2101106
2100603
2101107
2101311
2050701
2100703
2130204
2140202
2010201
2080301
2030301
2070601
2030105
2090102
2120301
2101105
2110401
2100404
2101302
2021302
2101305
2130202
2101001
2101304
2021201
2101104
2021303
2101103
2101306
2130203
Nombre
LICEO DE LOS ANGELES
LICEO DE POAS
LICEO DE SABANILLA
LICEO DE SAN CARLOS
LICEO DE SAN JORGE
LICEO DE SAN RAFAEL
LICEO DE TURRUCARES
LICEO EXP. BILINGÜE DE SAN RAMON
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE DE GRECIA
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE DE NARANJO
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE LOS ANGELES
LICEO GASTON PERALTA CARRANZA
LICEO LA AMISTAD
LICEO LA GUACIMA
LICEO LA PALMERA
LICEO LA TIGRA
LICEO LAGUNA
LICEO LAS DELICIAS
LICEO LEON CORTES CASTRO
LICEO NICOLAS AGUILAR MURILLO
LICEO NOCTURNO DE NARANJO
LICEO OTILIO ULATE BLANCO
LICEO PACTO DE JOCOTE
LICEO PUENTE PIEDR
LICEO RURAL BANDERAS
LICEO RURAL COLONIA PUNTARENAS
LICEO RURAL COQUIRTAL
LICEO RURAL DE BOCA TAPADA
LICEO RURAL IDA SAN LUIS
LICEO RURAL JUANILAMA
LICEO RURAL LABRADOR
LICEO RURAL LAS NUBES DE CRISTO REY
LICEO RURAL LOS ALMENDROS
LICEO RURAL SAINO
LICEO RURAL SAN MARCOS
LICEO RURAL SAN RAFAEL
LICEO RURAL SANTA EULALIA
LICEO RURAL SONAFLUCA
LICEO RURAL VALLE VERDE
LICEO RURAL VERACRUZ
LICEO SAN JOSE
LICEO SAN RAFAEL DE POAS
LICEO SANTA GERTRUDIS
LICEO SANTO CRISTO DE ESQUIPULAS
SAINT PATRICK
SISTEMA EDUCATIVO SANTA FE PACIFIC
TELESECUNDARIA BAJOS DE TORO AMARILLO
TELESECUNDARIA BOCA RIO SAN CARLOS
TELESECUNDARIA COLONIA ANATERI
TELESECUNDARIA COOPE SAN JUAN
TELESECUNDARIA DE MEXICO
TELESECUNDARIA EL CASTILLO FORTUNA
TELESECUNDARIA EL CONCHO DE POCOSOL
TELESECUNDARIA EL PORVENIR
TELESECUNDARIA EL VENADO
TELESECUNDARIA LA GUARIA DE POCOSOL
TELESECUNDARIA SAN ANTONIO DE ZAPOTAL
TELESECUNDARIA SAN JOAQUIN DE CUTRIS
TELESECUNDARIA SAN JUAN DE PEÑA BLANCAS
TELESECUNDARIA SAN MARCOS
TELESECUNDARIA SAN RAFAEL
TELESECUNDARIA VALLE VERDE
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
54
Código
Nombre
2020801 UNIDAD PEDAGOGICA DE VALLE AZUL
2050103 VISTA ATENAS HIGH SCHOOL
PROVINCIA DE CARTAGO
3050113 ACADEMICO DE ORIENTACIÓN TECNOLÓGICA OMAR
SALAZAR OBANDO
3010701 C.T.P. DE SAN JUAN SUR
3010108 CENTRO EDUCATIVO INNOVACCION DE TALENTO
3020106 CENTRO EDUCATIVO INNOVACIÓN DE TALENTO
(CEBITT)
3050103 CENTRO EDUCATIVO JORGE DEBRAVO
3030506 CENTRO EDUCATIVO SAINT JOSSELIN DAY SCHOOL
AND COLLEGE
3050108 CINDEA - TURRIALBA
3070102 COLEGIO ACADEMICO DE OREAMUNO
3030503 COLEGIO ALEJANDRO QUESADA RAMIREZ
3040301 COLEGIO AMBIENTALISTA DE PEJIBAYE
3030502 COLEGIO ANGLO AMERICANO
3010204 COLEGIO BILINGUE JORGE VOLIO JIMENEZ
3010109 COLEGIO BILINGUE SONNYSA C.B.C.
3010103 COLEGIO CIENTIFICO COSTARRICENSE - CARTAGO
3010502 COLEGIO DANIEL ODUBER QUIROS
3050701 COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE
SAN JOAQUIN DE TUIS
3050101 COLEGIO DR. CLODOMIRO PICADO
3080101 COLEGIO ELIAS LEIVA QUIROS
3050110 COLEGIO INTERAMERICANO DE CIENCIAS
AMBIENTALES
3050203 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE C.T.P
LA SUIZA
3050112 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
CLODOMIRO PICADO TWIGHT
3030102 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA CENTRAL DE TRES RIOS
3050601 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA JABILLOS
3020104 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA LIENDO Y GOICOCHEA
3010406 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA SAN IGNACIO DE LOYOLA
3040202 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
LICEO DE TUCURRIQUE
3080102 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
LICEO ELIAS LEIVA
3010111 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
VICENTE LAGHNER
3010104 COLEGIO MIRAVALLE BILINGUE
3010202 COLEGIO NOCTURNO DE CARTAGO
3030201 COLEGIO NOCTURNO DE LA UNION
3050102 COLEGIO NOCTURNO PBRO. ENRIQUE MENZEL
3010403 COLEGIO NOCTURNO VOCACIONAL
DE ARTES Y OFICIOS
3010106 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES
3030504 COLEGIO NUEVO DE LA UNION
3010101 COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESUS
3050107 COLEGIO SAN BUENAVENTURA TURRIALBA
3010201 COLEGIO SAN LUIS GONZAGA
3010107 COLEGIO SANTO DOMINGO SAVIO
3010402 COLEGIO SERÁFICO SAN FRANCISCO
3070103 COLEGIO T. P. A. DE OREAMUNO
3050201 COLEGIO T. P. DE LA SUIZA
3060101 COLEGIO T. P. DE PACAYAS
3030101 COLEGIO T. P. MARIO QUIROS SASSO
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
Nombre
3011101 COLEGIO T.P. FERNANDO VOLIO JIMENEZ
3010902 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL
DE DULCE NOMBRE
3020302 COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE OROSI
3070104 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL OREAMUNO
3030505 COLEGIO VICTORIA
3010401 COLEGIO VOCACIONAL DE ARTES Y OFICIOS
DE CARTAGO
3010110 CONED CARTAGO
3050111 CONED TURRIALBA
3010503 CTP SAN AGUSTIN CIUDAD DE LOS NIÑOS
3020105 CTP SANTA LUCIA
3050401 I.E.G.B EL TORITO
3010105 IPEC - ARABELA JIMENEZ DE VOLIO
3070101 LICEO BRAULIO CARRILLO
3010702 LICEO DANILO JIMENEZ VEGA DE CORALILLO
3070201 LICEO DE COT
3020301 LICEO DE OROSI
3020101 LICEO DE PARAISO
3010801 LICEO DE TIERRA BLANCA
3080302 LICEO DE TOBOSI
3040201 LICEO DE TUCURRIQUE
3010901 LICEO DULCE NOMBRE
3020401 LICEO ENRIQUE GUIER SAENZ
3050104 LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE TURRIALBA
3010404 LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE
JOSE FIGUERES FERRER
3010703 LICEO FELIX MATA VALLE
3010601 LICEO FRANCISCA CARRASCO JIMÉNEZ
3030501 LICEO FRANCO COSTARRICENSE
3040101 LICEO HERNAN VARGAS RAMIREZ
3060201 LICEO MANUEL EMILIO RODRIGUEZ ECHEVERRIA
3020102 LICEO NOCTURNO DE PARAISO
3030202 LICEO NUEVO DE SAN DIEGO
3010205 LICEO OCCIDENTAL DE CARTAGO
3080202 LICEO RURAL CAÑON DEL GUARCO
3070501 LICEO RURAL DE SANTA ROSA
3051201 LICEO RURAL FILA CARBON II
3050106 LICEO RURAL GRANO DE ORO
3051202 LICEO RURAL KJAKUO SULO
3080201 LICEO RURAL LA LUCHITA
3050202 LICEO RURAL PACAYITAS
3050109 LICEO RURAL ROCA QUEMADA
3050702 LICEO RURAL SAN JOAQUIN DE TUIS
3010405 LICEO SAN NICOLAS DE TOLENTINO
3020103 LICEO SANTA LUCIA
3050501 LICEO SANTA TERESITA
3050105 LICEO TRES EQUIS
3010102 LICEO VICENTE LACHNER SANDOVAL
3030701 MARIAN BAKER SCHOOL
3030302 SAINT GREGORY SCHOOL
3010301 SISTEMA EDUCATIVO BILINGUE SAN EDUARDO
3030401 SISTEMA EDUCATIVO BILINGUE VIRGEN DEL PILAR
3030301 SISTEMA EDUCATIVO SAINT CLARE
3010203 UNIDAD PEDAGOGICA RAFAEL HERNANDEZ
PROVINCIA DE HEREDIA
4060201 CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS Y NIÑAS
TRIUNFADORES
4030101 CENTRO EDUCATIVO GRAYMAR
4010204 CENTRO EDUCATIVO MONTEBELLO
4030601 CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
55
Código
Nombre
4050103 CENTRO EDUCATIVO UNIVERSITARIO PARA NIÑOS
Y ADOLESCENTES
4060401 CENTRO EDUCATIVO VALLE DORADO
4070104 CINDEA DE BELEN
4010404 CINDEA LA AURORA
4100302 CINDEA PUERTO VIEJO
4100301 COLEGIO ACADEMICO DE RIO FRIO
4100201 COLEGIO ACADEMICO LA VIRGEN DE SARAPIQUI
4010107 COLEGIO BENJAMIN FRANKLIN
4010304 COLEGIO BILINGUE JESUS DE NAZARETH
4040301 COLEGIO BILINGUE NUEVA ESPERANZA
4010301 COLEGIO BILINGUE SANTA CECILIA
4100107 COLEGIO BILINGUE SARAPIQUI
4010305 COLEGIO CATOLICO NUESTRA SEÑORA
DE GUADALUPE
4010202 COLEGIO CLARETIANO
4030102 COLEGIO DEPORTIVO DE SANTO DOMINGO
4090102 COLEGIO EUROPEO
4050102 COLEGIO HUMANISTA BILINGUE DEL MONTE
4010106 COLEGIO HUMANISTICO COSTARRICENSE
4010403 COLEGIO LA AURORA
4090104 COLEGIO LA GRAN ESPERANZA INTERNACIONA
4010405 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE COLEGIO
LA AURORA
4010112 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP DE
HEREDIA (BRAULIO MORALES)
4020104 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE IPEC BARVA
4070105 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
DE BELEN
4010111 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
MANUEL BENAVIDES
4010102 COLEGIO MARIA AUXILIADORA
4010103 COLEGIO NOCTURNO ALFREDO GONZALEZ FLORES
4010303 COLEGIO NOCTURNO CARLOS MELENDEZ CHAVERRI
4100106 COLEGIO NOCTURNO DE PUERTO VIEJO DE
SARAPIQUI
4100101 COLEGIO NOCTURNO DE RIO FRIO
4020102 COLEGIO NOCTURNO HERNAN LOPEZ HERNANDEZ
4010108 COLEGIO NOCTURNO LUIS FELIPE GONZALEZ
4090103 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
4050401 COLEGIO NUEVA GENERACION
4070102 COLEGIO PANAMERICANO
4010203 COLEGIO SANTA INES
4070201 COLEGIO SANTA MARGARITA
4030201 COLEGIO SANTA MARIA DE GUADALUPE
4080103 COLEGIO T. P. DE FLORES
4010104 COLEGIO T. P. DE HEREDIA
4100102 COLEGIO T. P. DE PUERTO VIEJO
4010402 COLEGIO T. P. DE ULLOA
4060103 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL DE SAN ISIDRO
4010205 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL MERCEDES NORTE
4020201 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL SAN PEDRO
DE BARVA
4030602 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL SANTO DOMINGO
4060102 COLEGIO VILASECA
4010110 COLEGIO VOCACIONAL DE HEREDIA
4030203 COLEGIO YURUSTI
4020401 COMUNIDAD EDUCATIVA CRECER
4010306 CONED HEREDIA
4100112 CONED SARAPIQUI
4010401 CONSERVATORIO CASTELLA
4070301 COSTA RICA ACADEMY
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
Nombre
4070101 INSTITUTO CRISTIANO BILINGUE LA PALABRA
DE VIDA
4010109 INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA
INDIVIDUALIZADA
4100303 INSTITUTO TROPICO HUMEDO
4030302 INTERNATIONAL CHRISTIAN SCHOOL
4040102 IPEC - CINDEA - SANTA BARBARA
4020103 IPEC BARVA
4030103 IPEC SANTO DOMINGO
4030304 ISAAC PHILLIPE PRIMARY AND HIGH SCHOOL
4040302 LA GRAN ESPERANZA INTERNACIONAL
4090105 LA GRAN ESPERANZA INTERNACIONAL
4100305 LICEO AMBIENTALISTA DE HORQUETAS
4070103 LICEO DE BELEN
4010101 LICEO DE HEREDIA
4060101 LICEO DE SAN ISIDRO
4040101 LICEO DE SANTA BARBARA
4030202 LICEO DE SANTO DOMINGO
4030301 LICEO DEL ESTE
4040501 LICEO EL ROBLE
4010105 LICEO ING MANUEL BENAVIDES RODRIGUEZ
4050101 LICEO ING. CARLOS PASCUA ZUÑIGA
4010302 LICEO LOS LAGOS
4090101 LICEO MARIO VINDAS SALAZAR
4080101 LICEO REGIONAL DE FLORES
4020101 LICEO RODRIGO HERNANDEZ VARGAS
4100307 LICEO RURAL ISLAS DEL CHIRRIPÓ
4100114 LICEO RURAL LA ALDEA
4100308 LICEO RURAL LA CONQUISTA
4100110 LICEO RURAL LA GATA
4100113 LICEO RURAL LAS MARIAS
4100115 LICEO RURAL SALVADOR DURAN OCAMPO
4100105 LICEO RURAL SAN JULIÁN
4100502 LICEO RURAL UNION DEL TORO
4010201 LICEO SAMUEL SAENZ FLORES
4020601 LICEO SAN JOSE DE LA MONTAÑA
4100111 LICEO SAN JOSE DEL RIO
4030303 LINCOLN SCHOOL
4080102 SAINT NICHOLAS OF FLUE SCHOOL
4100501 TELESECUNDARIA CUREÑA
4100103 TELESECUNDARIA EL ALAMO
4100202 TELESECUNDARIA EL PARAISO
4100109 TELESECUNDARIA LA ALDEA
4100304 TELESECUNDARIA LA CONQUISTA
4100306 TELESECUNDARIA LAS COLONIAS
4100108 TELESECUNDARIA LAS MARIAS
4100104 TELESECUNDARIA LOS ARBOLITOS
4100203 TELESECUNDARIA SAN JUAN DE PANGOLA
4090106 ZOREK CENTRO EDUCATIVO
PROVINCIA DE GUANACASTE
5010106 ACADEMIA TEOCALI
5010111 ATLANTIC COLLEGE LIBERIA
5020105 CENTRO EDUCATIVO CATOLICO SAN AMBROSIO
5110102 CENTRO EDUCATIVO CATOLICO SAN JOSE
5030104 CENTRO EDUCATIVO ESPIRITU SANTO
5060103 CENTRO EDUCATIVO EULOGIO LOPEZ OBANDO
5050303 CENTRO EDUCATIVO LAKESIDE
5070103 CINDEA ABANGARES
5020110 CINDEA DE NICOYA
5030901 CINDEA HUACAS
5090102 CINDEA NANDAYURE
5020203 CINDEA SAN JUAQUIN
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
56
Código
5020601
5010201
5080103
5010107
5100106
5070101
5040101
5010401
5080201
5010117
5040301
5040103
5020202
5020112
5060105
5010116
5080104
5100203
5040102
5020102
5030102
5060102
5100103
5080102
5010108
5010102
5030301
5010104
5050101
5030501
5020104
5110101
5040201
5090101
5020103
5030701
5030103
5050301
5020201
5080301
5060106
5030109
5010115
5020111
5030801
5010114
5010101
5070102
5020106
5030108
5010110
5030107
5060104
Nombre
Estado
COLEGIO ACADEMICO BOCAS DE NOSARA
COLEGIO ACADEMICO DE CAÑAS DULCES
COLEGIO CATOLICO SAN DANIEL COMBONI
COLEGIO CIENTIFICOS DE COSTA RICA
- GUANACASTE
COLEGIO CUAJILIQUIL
COLEGIO DE ABANGARES
COLEGIO DE BAGACES
COLEGIO DE GUARDIA
COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE CABECERAS
COLEGIO INTERNACIONAL DE GUANACASTE
(CINTEG)
COLEGIO JOSE MARIA GUTIERREZ
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE COLEGIO
DE BAGACES
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP LA
MANSION
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESCUELA
CACIQUE NICOYA
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESCUELA
MONSEÑOR LUIS LEIPOLD
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE INSTITUTO
GUANACASTE
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
NOCTURNO MAURILIO ALVARADO
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE LICEO
SANTA CECILIA
COLEGIO NOCTURNO DE BAGACES
COLEGIO NOCTURNO DE NICOYA
COLEGIO NOCTURNO DE SANTA CRUZ
COLEGIO NOCTURNO JUAN SANTAMARIA
COLEGIO NOCTURNO LA CRUZ
COLEGIO NOCTURNO MAURILIO ALVARADO VARGAS
COLEGIO PROFESIONAL FELIPE PEREZ PEREZ
COLEGIO SANTA ANA
COLEGIO T. P. 27 DE ABRIL
COLEGIO T. P. A. DE LIBERIA
COLEGIO T. P. DE CARRILLO
COLEGIO T. P. DE CARTAGENA
COLEGIO T. P. DE CORRALILLO
COLEGIO T. P. DE HOJANCHA
COLEGIO T. P. DE LA FORTUNA
COLEGIO T. P. DE NANDAYURE
COLEGIO T. P. DE NICOYA
COLEGIO T. P. DE SANTA BARBARA
COLEGIO T. P. DE SANTA CRUZ
COLEGIO T. P. DE SARDINAL
COLEGIO T. P. LA MANSION
COLEGIO T. P. TRONADORA
COLEGIO TECNICO PROFESIONAL CAÑAS
COLEGIO TELESECUNDARIA DE MARBELLA
(Cerrado)
CONED LIBERIA
CONED NICOYA
COUNTRY DAY SCHOOL
ESCUELAS INTERNACIONALES CRISTIANAS
INSTITUTO DE GUANACASTE
INSTITUTO EDUCATIVO SAN JORGE
INSTITUTO PEDAGOGICO EUPI
INSTITUTO PEDAGOGICO LA TORRE DEL NORTE
IPEC - CINDEA - LIBERIA
IPEC - CINDEA - SANTA CRUZ
IPEC - CINDEA DE CAÑAS
Código
5030111
5050401
5100104
5070401
5020109
5020702
5010109
5020101
5050302
5010302
5030101
5030106
5090302
5010301
5080701
5100101
5030105
5100202
5010105
5090501
5080101
5060101
5010103
5100102
5020701
5090602
5090301
5030113
5100107
5030112
5060201
5100204
5090601
5070201
5100201
5010113
5060401
5020108
5030110
5100105
5020502
6050201
6060105
6011501
6010902
6010904
6100305
6010110
6011103
6110104
6030105
6070204
6100104
6011104
6020105
6010404
6010302
6040103
Nombre
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL
LICEO ACADEMICO DE BELEN
LICEO BARRIO IRVIN
LICEO COLORADO
LICEO COPAL
LICEO DE BELEN
LICEO DE CARRILO
LICEO DE NICOYA
LICEO DE PLAYAS DEL COCO
LICEO DE QUEBRADA GRANDE
LICEO DE SANTA CRUZ
LICEO DE VILLAREAL
LICEO EL CARMEN
LICEO EL CONSUELO DE QUEBRADA GRANDE
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE NUEVO ARENAL
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE DE LA CRUZ
LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE DE SANTA CRUZ
LICEO JUNTAS DEL CAOBA
LICEO LABORATORIO DE LIBERIA
LICEO LOS ANGELES DE EL PORVENIR
LICEO MAURILIO ALVARADO VARGAS
LICEO MIGUEL ARAYA VENEGAS
LICEO NOCTURNO DE LIBERIA
LICEO NOCTURNO EXPERIMENTAL BILINGUE
LA CRUZ
LICEO RURAL BELEN
LICEO RURAL COLONIA DEL VALLE
LICEO RURAL EL CARMEN
LICEO RURAL LA ESPERANZA
LICEO RURAL LA GARITA
LICEO RURAL MARBELLA
LICEO RURAL NUEVA GUATEMALA
LICEO RURAL PIEDRAS AZULES
LICEO SAN FRANCISCO DE COYOTE
LICEO SAN RAFAEL
LICEO SANTA CECILIA
TELESECUNDARIA DE BEBEDERO DE CAÑAS
TELESECUNDARIA DE BEBEDERO DE CAÑAS
TELESECUNDARIA DE OSTIONAL
TELESECUNDARIA LA ESPERANZA
TELESECUNDARIA LA GARITA
TELESECUNDARIA SAMARA
PROVINCIA DE PUNTARENAS
C.T.P. OSA
CENTO EDUCATIVO LOS DELFINES
CENTRO DE ANTENCIÓN FORMATIVA Y RECREATIVA
ANTONIO OBANDO CHAN
CENTRO DE EDUCACION CREATIVA DE MONTEVERDE
CENTRO EDUCATIVO ADVENTISTA DE MONTEVERDE
CENTRO EDUCATIVO ADVENTISTA DE PASO CANOAS
CENTRO EDUCATIVO CATOLICO
NUESTRA SEÑORA DE SION
CENTRO EDUCATIVO DE COBANO LAS ARDILLITAS
CENTRO EDUCATIVO LAS NUBES SCHOOL
CENTRO EDUCATIVO PINDECO
CINDEA CIUDAD NEILLY
CINDEA CIUDAD NEILY
CINDEA DE COBANO
CINDEA ESPARZA
CINDEA JICARAL
CINDEA JUDAS
CINDEA MIRAMAR
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
57
Código
6070205
6011202
6080108
6100101
6010107
6100401
6011301
6080202
6030302
6080102
6010105
6020301
6020104
6010108
6080301
6030301
6030701
6050301
6050302
6060102
6080303
6100302
6110102
6100304
6080106
6010103
6100301
6100103
6060106
6010905
6100109
6070103
6110103
6010804
6080107
6050103
6030108
6010102
6030102
6070102
6070301
6050202
6100202
6090102
6010403
6080103
6020302
6030901
6030101
6011101
6100201
6070302
Nombre
CINDEA PUERTO JIMENEZ
CINDEA PUNTARENAS
CINDEA SAN VITO
COLEGIO ACADEMICO DE CIUDAD NEILLY
COLEGIO ACADEMICO DE COSTA DE PAJAROS
COLEGIO ACADEMICO DE FINCA NARANJO
COLEGIO ACADEMICO ISLA DE CHIRA
COLEGIO ACADEMICO JORGE VOLIO JIMENEZ
COLEGIO ACADEMICO LA LUCHA
COLEGIO ACADÉMICO NOCTURNO DE SAN VITO
COLEGIO BILINGUE NUESTRA SEÑORA DEL MAR
COLEGIO BILINGUE SANTA SOFIA
COLEGIO CIENTIFICO ARTISTICO DEL PACIFICO
COLEGIO CIENTIFICO COSTARRICENSE DE
PUNTARENAS
COLEGIO DE AGUA BUENA
COLEGIO DE POTRERO GRANDE
COLEGIO DE TELESECUNDARIA CHANGUENA
COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE BAHIA DRAKE
COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE SIERPE
COLEGIO ECOTURISTICO DEL PACIFICO
COLEGIO EXPERIMENTAL BILINGUE DE AGUA BUENA
COLEGIO HUMANISTA
COLEGIO INMACULADA DE JACO
COLEGIO INTERNACIONAL AMERICAN HIGH SCHOOL
COLEGIO JOHN F. KENNEDY
COLEGIO LABORATORIO DEL CUP
COLEGIO LATINO
COLEGIO MADRE DEL DIVINO PASTOR
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-ESCUELA MARIA
LUISA DE CASTRO
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE C.T.P.
DE SANTA ELENA
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
COLEGIO NOCTURNO CIUDAD NEILLY
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
CARLOS MANUEL VICENTE CASTRO
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
DE JACO
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
DE PUNTARENAS
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
HUMBERTO MELLONI
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE ESC.
DE CORONADO
COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA SANTA CRUZ
COLEGIO MONSERRAT
COLEGIO NOCTURNO DE BUENOS AIRES
COLEGIO NOCTURNO DE GOLFITO
COLEGIO NOCTURNO DE GUAYCARA
COLEGIO NOCTURNO DE OSA
COLEGIO NOCTURNO LA CUESTA
COLEGIO NOCTURNO LA JULIETA
COLEGIO NUEVAS OPORTUNIDADES ISLA VENADO
COLEGIO REPUBLICA DE ITALIA
COLEGIO SANCTI SPIRITUS
COLEGIO SANTA MARTA
COLEGIO T. P. DE BUENOS AIRES
COLEGIO T. P. DE COBANO
COLEGIO T. P. DE CORREDORES
COLEGIO T. P. DE GUAYCARA
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
6010401
6060201
6010501
6090101
6070201
6010801
6080201
6010901
6080101
6070101
6060101
6110101
6100107
6040102
6030406
6100108
6020201
6010109
6010903
6011105
6110105
6020103
6060104
6010602
6010106
6080302
6010803
6100110
6030401
6030405
6070401
6070203
6010802
6080104
6030501
6011201
6020101
6080401
6040101
6030303
6010101
6030801
6020303
6050501
6010301
6050401
6100102
6020102
6110106
6060103
6010104
6050102
6050101
6070202
6110201
6070403
6070402
6010201
6030304
6040104
Nombre
COLEGIO T. P. DE JICARAL
COLEGIO T. P. DE MATAPALO
COLEGIO T. P. DE PAQUERA
COLEGIO T. P. DE PARRITA
COLEGIO T. P. DE PUERTO JIMENEZ
COLEGIO T. P. DE PUNTARENAS
COLEGIO T. P. DE SABALITO
COLEGIO T. P. DE SANTA ELENA
COLEGIO T. P. HUMBERTO MELLONI
COLEGIO T.P CARLOS MANUEL VICENTE CASTRO
COLEGIO T.P. DE QUEPOS
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE JACO
COLEGIO TELESECUNDARIA ABROJO MONTEZUMA
COLEGIO TELESECUNDARIA DE CEDRAL
COLEGIO TELESECUNDARIA YERI
CONED CIUDAD NEILLY
CONED ESPARZA
CONED PUNTARENAS
ESCUELA DE LOS AMIGOS DE MONTEVERDE
ESCUELA FUTURO VERDE
FALCON INTERNATIONAL SCHOOL
INSTITUTO CIENTIFICO DE ESPARZA
INSTITUTO DE ENSEÑANZA GENERAL
BASICA CERRITOS
INSTITUTO DE ENSEÑANZA GENERAL BASICA
MANZANILLO
INSTUTO AGROPECUARIO PASO CANOAS
IPEC CINDEA DE AGUA BUENA
IPEC PUNTARENAS
JOHN F. KENNEDY HIGH SCHOOL
LICEO ACADEMICO DE BORUCA
LICEO ACADEMICO DE BUENOS AIRES
LICEO ACADEMICO DE COMTE
LICEO ACADEMICO LA PALMA
LICEO ANTONIO OBANDO CHAN
LICEO BILINGUE ITALO COSTARRICENSE
LICEO CONCEPCION DE PILAS
LICEO DE CHACARITA
LICEO DE ESPARZA
LICEO DE INNOVACION EDUCATIVA DE SABANILLAS
LICEO DE MIRAMAR
LICEO DE TÉRRABA
LICEO DIURNO JOSÉ MARTÍ
LICEO EL CARMEN
LICEO EMILIANO ODIO MADRIGAL
LICEO FINCA ALAJUELA
LICEO JUDAS DE CHOMES
LICEO LA UVITA
LICEO NOCTURNO DE CIUDAD NEILLY
LICEO NOCTURNO DE ESPARZA
LICEO NOCTURNO DE JACO
LICEO NOCTURNO DE QUEPOS
LICEO NOCTURNO JOSE MARTI
LICEO NOCTURNO PACIFICO SUR
LICEO PACIFICO SUR
LICEO PLAYA BLANCA
LICEO QUEBRADA GANADO
LICEO RURAL ALTO DE CONTE
LICEO RURAL ALTO GUAYMI
LICEO RURAL ARANJUEZ
LICEO RURAL CABRAGA
LICEO RURAL CEDRAL
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
58
Código
6060108
6030703
6060204
6060107
6060301
6010502
6110203
6090103
6070404
6060202
6010405
6080402
6030601
6030702
6030107
6100106
6030109
6060203
6030403
6080105
6011102
6030201
6010402
6010601
6110202
6030104
6030103
7030109
7010107
7030103
7010108
7050203
7020105
7010102
7050204
7040103
7060105
7030301
7030402
7010404
7020305
7010113
7060403
7060501
7020201
7010301
7040104
7030601
7020301
7020302
7020603
7020104
7010110
7040301
7040302
7010202
7010109
7010101
7030107
7030302
7040110
Nombre
LICEO RURAL CERRITOS
LICEO RURAL CHANGUENA
LICEO RURAL COOPESILENCIO
LICEO RURAL DE CERROS
LICEO RURAL DE LONDRES
LICEO RURAL DE RIO GRANDE
LICEO RURAL DE TARCOLES
LICEO RURAL EL CARMEN
LICEO RURAL EL PROGRESO
LICEO RURAL EL SILENCIO
LICEO RURAL ISLA VENADO
LICEO RURAL LA CASONA
LICEO RURAL MAÍZ DE LOS UVA
LICEO RURAL PARAISO DE CHANGUENA
LICEO RURAL SALITRE
LICEO RURAL SAN RAFAEL
LICEO RURAL SANTA EDUVIGES
LICEO RURAL SANTO DOMINGO
LICEO RURAL YIMBA CAJC
LICEO SANTA ELENA DE PITTER
LICEO SANTA TERESA
LICEO YOLANDA OREAMUNO
TELESECUNDARIA DE ISLA VENADO
TELESECUNDARIA DE MANZANILLO
TELESECUNDARIA DE TARCOLES
TELESECUNDARIA SANTA EDUVIGES
TELESECUNDARIA UJARRAS
PROVINCIA DE LIMÓN
ATLANTIC COLLEGE
CENTRO EDUCATIVO ADVENTISTA
CENTRO EDUCATIVO BANDECO
CENTRO EDUCATIVO BILINGUE DEL CARIBE
CENTRO EDUCATIVO GILANDE
CENTRO EDUCATIVO GREEN VALLEY
CENTRO EDUCATIVO MARIA INMACULADA
CINDEA 28 MILLAS
CINDEA DE BRIBRI
CINDEA DE GUACIMO
CINDEA FLORIDA SIQUIRRES
CINDEA HEREDIANA
CINDEA LA BOMBA
CINDEA LA RITA
CINDEA LIMON-RAFAEL IGLESIAS
CINDEA RIO JIMENEZ
COLEGIO ACADEMICO DE DUACARI
COLEGIO ACADEMICO DE JIMENEZ
COLEGIO ACADEMICO DE LIVERPOOL
COLEGIO ACADEMICO INDIGENA DE SEPECUE
COLEGIO ACADEMICO LA ALEGRIA
COLEGIO ACADEMICO LA RITA
COLEGIO ACADEMICO TICABAN
COLEGIO BARRA DE COLORADO
COLEGIO BILINGUE SAN FRANCISCO DE ASIS
COLEGIO CIENTIFICO DEL ATLANTICO
COLEGIO COMPLEMENTARIO DE CAHUITA
COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE CAHUITA
COLEGIO DE TELESECUNDARIA DE GAVILAN VESPA
COLEGIO DEPORTIVO DE LIMON
COLEGIO DIURNO DE LIMON
COLEGIO EXPERIMENTAL BILINGÜE DE SIQUIRRES
COLEGIO FLORIDA
COLEGIO INDIGENA SHIROLES
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
Código
Nombre
7040108 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
DE TALAMANCA
7010115 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP LIMON
7030108 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE CTP
SIQUIRRES-ROBERTO EVANS
7020505 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA CAMPO KENEDDY
7020108 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA CENTRAL DE GUAPILES
7050205 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
ESCUELA DE BATAN
7040204 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
LICEO DE SIXAOLA
7060106 COLEGIO MARCO TULIO SALAZAR-SEDE
MANUEL MARIA GUTIERREZ ZELEDON
7030104 COLEGIO MARYLAND
7040404 COLEGIO NOCTURNO DE AMUBRI
7050201 COLEGIO NOCTURNO DE BATAAN
7020506 COLEGIO NOCTURNO DE CARIARI
7060102 COLEGIO NOCTURNO DE GUACIMO
7010103 COLEGIO NOCTURNO DE LIMON
7020102 COLEGIO NOCTURNO DE POCOCI
7060301 COLEGIO NOCTURNO DE POCORA
7030101 COLEGIO NOCTURNO DE SIQUIRRES
7010106 COLEGIO SAN MARCOS
7040102 COLEGIO SULAYOM AMUBRE
7050202 COLEGIO T. P. DE BATAAN
7060101 COLEGIO T. P. DE GUACIMO
7010104 COLEGIO T. P. DE LIMON
7020101 COLEGIO T. P. DE POCOCI
7040101 COLEGIO T. P. DE TALAMANCA
7010201 COLEGIO T. P. DEL VALLE LA ESTRELLA
7030102 COLEGIO T. P. PADRE ROBERTO EVANS SAUNDERS
7020106 COLEGIO VALLE DEL SOL
7060104 COLEGIO VESPERTINO ACADEMICO DE GUACIMO
7010114 CONED LIMON
7040107 CONED TALAMANCA
7040203 IEGB PARAISO
7020503 IPEC - CINDEA - LIMON - CARIARI
7040201 LICEO ACADEMICO DE SIXAOLA
7020501 LICEO ACADEMICO DE CARIARI
7020304 LICEO AGROPORTICA
7020502 LICEO AMBIENTALISTA DE LLANO BONITO
7020303 LICEO AMBIENTALISTA DE PALMITAS
7010402 LICEO CAPITÁN RAMÓN RIVAS
7020504 LICEO CUATRO ESQUINAS
7050101 LICEO DE MATINA
7060202 LICEO DE POCORA
7010401 LICEO DE RIO BANANO
7020107 LICEO DE SAN RAFAEL
7050301 LICEO DE VENECIA
7030501 LICEO EL CAIRO
7020103 LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE DE POCOCI
7060401 LICEO EXPERIMENTAL BILINGUE DE RIO JIMENEZ
7010205 LICEO INDIGENA BOCA DE COHEN
7010105 LICEO NUEVO DE LIMON
7030502 LICEO RODRIGO SOLANO QUIROS
7010207 LICEO RURAL ALTO COHEN
7020604 LICEO RURAL BARRA DEL TORTUGUERO
7040403 LICEO RURAL COROMA
7010403 LICEO RURAL DE AGUAS ZARCAS
7010203 LICEO RURAL DE BOCA DE COEN
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
59
Código
7040303
7060402
7040202
7040402
7050102
7010206
7010208
7030106
7020110
7050303
7040109
7030202
7010204
7040111
Nombre
LICEO RURAL DE CAHUITA
LICEO RURAL DE CARTAGENA
LICEO RURAL DE GANDOCA
LICEO RURAL DE KATSU
LICEO RURAL DE NAMALDI
LICEO RURAL GAVILAN VESTA
LICEO RURAL JAK SARI
LICEO RURAL LA CELINA
LICEO RURAL LA UNION
LICEO RURAL PALMERA
LICEO RURAL PUERTO VIEJO
LICEO RURAL SAN CARLOS PACUARITO
LICEO RURAL SHIKABALI
LICEO RURAL USEKLA
Estado
Código
7040401
7020401
7020109
7060103
7010116
7010112
7030401
7030105
7020601
7040106
7030201
7020602
7040105
7050302
Nombre
LICEO RURAL YORKIN
LICEO SAN ANTONIO DEL HUMO
LICEO SANTISIMA TRINIDAD
NUEVAS OPORTUNIDADES - GUACIMO
PACUARE HIGH SCHOOL
SISTEMA EDUACATIVO SAGRADA FAMILIA
SISTEMA EDUCATIVO DEL BOSQUE LLUVIOSO
TELESECUNDARIA BARRA DE PARISMINA
TELESECUNDARIA BARRA DE TORTUGUERO
TELESECUNDARIA DE PUERTO VIEJO
TELESECUNDARIA LA PERLA
TELESECUNDARIA LINEA VIEJA
TELESENCUNDARIA SAN VICENTE
UNIDAD PEDAGOGICA RIO CUBA
Estado
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
(Cerrado)
60
Notas