Plan Vacaciones Semana Santa FOSALUD 2015

Plan de
Vacaciones
Semana
Santa
FOSALUD
Del 28 de marzo al 06 de abril de
2015.
2015
Trabajamos para los más
Vulnerables
Índice
No
PÁGINA
 Introducción
2
 Objetivos
4
 Resultados esperados
5
I.
II.
III.
Etapa actividades de preparación
7
Etapa de respuesta durante la vacación
9
Etapa de evaluación del plan de emergencia
14
3.2.1 Oficina sede
13
3.2.2 Personal de los establecimientos de salud
13
Anexos.
15
1
INTRODUCCIÓN
Desde el 2010, el Ministerio de Salud (MINSAL) implementó la transformación del
Sistema de Salud, basado en Atención Primaria y Salud integral. El nuevo modelo
tiene como alcance en el primer nivel, la extensión de servicios con esquema de
atención en salud a partir de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud
(RIISS) con el objetivo de garantizar el derecho a la salud a toda la población, regular
lo privado y mejorar el acceso a la promoción, prevención, atención y rehabilitación.
A partir de la Reforma de Salud, en la ESTRATEGIA 1: Sistema Nacional de Salud
basado en la Atención Primaria de Salud Integral; ESTRATEGIA 8: Prestaciones de
la Red de Servicios; y ESTRATEGIA 25: Supervisión, Control y Seguimiento; se
establece el marco legal de referencia que da respaldo a la organización del Sistema
de Salud con el fin de brindar un servicio más accesible a toda la población.
En este sentido el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) desempeña su labor
gestionando la extensión de horarios en servicios de salud de todo el país. Con ello,
continúa trabajando para garantizar a toda la población el acceso adecuado a la salud,
especialmente a los grupos poblacionales más vulnerables. En ese sentido, además se
integra al esfuerzo del Sistema Nacional de Protección Civil para brindar los servicios
de salud durante los períodos vacacionales. Así pues, durante las vacaciones de
Semana Santa 2015, la institución trabajará durante diez días continuos que
comprenden desde el sábado 28 de marzo hasta el lunes 06 de abril de 2015.
Las actividades de atención en los 162 establecimientos de salud en el período de
vacaciones, brindaran los servicios esenciales del primer nivel, en el territorio
nacional. Así mismo, las fronteras del país tendrán vigilancia de las principales
2
enfermedades de interés epidemiológico a través de las atenciones de 10 Oficinas
Sanitarias Internacionales (OSI). Se brindará atención a mujeres embarazadas, recién
nacidos y puérperas, en 19 Casas de Espera Materna (CEM), 1 Centro de Atención de
Emergencias (CAE) en San Martin, así como también se pondrá a disposición de la
ciudadanía el servicio de 31 ambulancias que realizarán circuitos de atención a los
establecimientos de salud para el traslado de usuarios/as, en donde se incluyen los seis
nuevos circuitos de ciudad Romero, Anexa Chalatenango, Sonsonate, Berlín, El
Zamoran y San Rafael Cedros, además de las 8 ambulancias especializadas del
Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Se contara con el recambio de ambulancias
de las UCSF de La Libertad, Lourdes Colon, Quezaltepeque, Apopa,
A su vez, tres Unidades Móviles (UM) instaladas en lugares turísticos de mayor
afluencia: Playa El Espino, Puerto La Libertad y San Marcelino en la Costa del Sol,
brindaran atención médica necesaria y de emergencia. La UM ubicada en playa El
Espino y San Marcelino contaran con una ambulancia para la atención de traslado de
emergencias.
Como parte del seguimiento y apoyo al talento humano en los establecimientos de
salud, el equipo técnico del FOSALUD, será el encargado de realizar el monitoreo de
los establecimientos de salud. El propósito de los monitoreos consiste en evaluar las
condiciones de operación de los equipos de trabajo, insumos, papelería,
medicamentos y equipos de comunicación; se revisará el buen funcionamiento de las
unidades, la presencia del personal completo y en funciones, los insumos para el
desarrollo de programas preventivos como vacunación, controles infantiles,
prenatales y otros.
Finalmente, en el presente informe el FOSALUD deja plasmado las estrategias de
cobertura en servicios de salud durante el período vacacional Semana Santa 2015.
3
OBJETIVOS
GENERAL.
Brindar una atención en salud efectiva y de calidad a la población durante las
festividades de Semana Santa 2015, realizando la integración al Sistema Nacional de
Protección Civil.
ESPECÍFICOS
2 Activar el sistema nacional de emergencia sanitaria en coordinación con el
Sistema de Protección Civil, Mitigación y Prevención de Desastres, así
como con otros organismos e instituciones de socorro.
3 Brindar atención médica de calidad y ejecutar las actividades planificadas
para la reducción de la mortalidad materna e infantil en los establecimientos
de 24 horas, fines de semana y días festivos en los que funcionan equipos
FOSALUD durante el periodo vacacional.
4 Organizar un centro de operaciones que dé cobertura a las necesidades
presentadas durante el período vacacional de la semana santa.
5 Realizar la vigilancia epidemiológica en las Unidades Comunitarias de
Salud Familiar (UCSF) y en las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI),
en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSAL) y la digitación de la
información.
4
RESULTADOS ESPERADOS
Las atenciones iniciarán a partir del sábado 28 de marzo con el turno diurno,
brindando las atenciones clínicas en las 162 UCSF; 3 Unidades Móviles (Playa El
Espino, San Marcelino y La Libertad), 10 OSI y 19 CEM.
FOSALUD busca brindar atenciones en salud con una cantidad de población similar
a la del año 2014 en el que se brindaron 94,390 atenciones a usuarios/as, teniendo
una leve disminución en relación al año 2013 de - 2.9%.
Tabla 1 y gráfico 1. Comparativo de atenciones brindadas por FOSALUD en
Semana Santa (2006-2014).
Atenciones Odontológicas
Emergencias
Referencias
Pequeñas cirugías
Atenciones Médicas
14,000
100,000
12,000
80,000
10,000
8,000
60,000
6,000
40,000
4,000
20,000
2,000
0
0
2006
Tipo de
Atenciones
Médicas
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Promedio
Incremento
15%
44,156
65,520
93,143
105,442
99,183
95,648
96,336
97,166
94,390
87,887
101,070
Odontológicas
7,689
11,056
11,368
11,685
11,456
11,269
10,754
11,973
11,978
11,025
12,678
Emergencias
1,594
2,691
2,340
2,382
2,403
2,657
3,075
3,041
3,497
2,631
3,025
Referencias
Pequeñas
cirugías
1,280
2,131
2,791
3,619
3,473
3,768
3,800
4,233
4,528
3,291
3,748
606
848
1,115
1,080
1,008
1,068
1,272
1,247
1,232
1,052
1,209
Fuente: VIGEPES/DESASTRES 2015
5
Como se observa en la tabla anterior durante las vacaciones de Semana Santa del 2014
las referencias, atenciones odontológicas, pequeñas cirugías y emergencias han
aumentado en comparación al 2013, sin embargo han disminuido las atenciones
médicas. Por tanto, podría esperarse que el comportamiento de las atenciones que
brinda FOSALUD continúe de manera similar o con una leve tendencia al aumento
durante el 2015.
En este período además de brindar la atención médica, se hace necesario mantener la
vigilancia epidemiológica en los establecimientos y la atención a necesidades de
personal, en insumos y problemas administrativos, de los equipos que lo reportan.
Además, se ha preparado la logística para lograr la captura del 100% de la información
de los establecimientos de salud a través de un centro de operaciones que se instalará
en la sede administrativa del FOSALUD.
Los resultados esperados en relación a las necesidades logísticas que se presenten en
el periodo de trabajo buscan saldarse en un 100%, en vista de las coordinaciones
realizadas dentro y fuera del FOSALUD.
6
Etapa actividades de preparación
I.
1.1
Se revisó el informe del periodo vacacional anterior de semana santa 2014 para
revisar las producciones, las dificultades y las recomendaciones que se
recogieron en dicho plan.
1.2
Se realizaron las coordinaciones y preparación del plan con todas las gerencias
del FOSALUD para definir responsabilidades, revisar los insumos,
medicamentos y disposición de recursos, el adelanto en la entregas de las 12
ambulancias nuevas adquiridas por FOSALUD para las atenciones de
emergencia para que la población pueda recibir una atención integral que cada
vez sea de mayor calidad.
1.3
Coordinación con Protección Civil, así como con otras instituciones que
conforman el sistema de alerta, para la organización de los recursos y la
atención de los dispositivos de emergencia.
1.4
Colaboración con cuerpos de socorro para el traslado de pacientes. Para ello,
se organizan los circuitos de atención entre las ambulancias existentes para la
facilitación del traslado de los/as usuarios/as hacia hospitales de referencia.
1.5
Actualización de los números telefónicos de los establecimientos de salud,
Sistemas Básicos de Salud Integral (SIBASI), así como coordinadores de
equipo para una comunicación directa del equipo técnico con los equipos
operativos.
1.6
Verificación por parte de la Unidad de Medicamentos de la distribución
enviada de manera que el 100% de establecimientos tengan el cuadro básico
de medicamentos necesarios para atender el período de emergencia en los
establecimientos. Las necesidades que aparezcan en el período vacacional
serán cubiertas con transferencias entre los establecimientos cercanos.
1.7
Instalación por parte de la Unidad de Informática de un centro de digitación
adjunto a la sala situacional de la sede Anexa en la que se colocarán
7
computadoras, líneas telefónicas, fax y un radio de comunicación. Además
hará los trámites para la contratación de personal para digitar los datos que
provenga a diario de los establecimientos.
1.8
Socialización por parte de la Gerencia Técnica del plan de emergencia a los
coordinadores médicos/as de los equipos que trabajarán durante el período, a
través de reuniones por región de salud, entre el 24 y 27 de marzo de este año.
1.9
Presentación del Plan de vacaciones, instrumentos, instrucciones para su
llenado y el flujo de la información de los establecimientos al Sistema Único
de Información.
1.10
Establecimiento de acuerdos entre la Gerencia Técnica del FOSALUD con el
MINSAL sobre las vías adecuadas de comunicación y la disponibilidad de
equipos para la captura de la información, así como insumos suficientes para
la ejecución de
los programas preventivos (cáncer cérvico uterino,
tuberculosis y vacunación), personal de refuerzo y acceso a vehículos y/o
motoristas.
1.11
Integración del plan para la reducción de la mortalidad materna e infantil con
la Dirección del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud y con las
diferentes dirección de Apoyo a la Gestión, Dirección Nacional de Hospitales
y el programa de Salud Sexual y Reproductiva.
1.12
Integración del plan de vacaciones de Semana Santa del FOSALUD con el
“Plan General de Emergencia del Ministerio de Salud” y su inclusión en el
“Sistema de Emergencias de Protección Civil”.
1.13
Socialización de plan de vacaciones a Gerencia Técnica, por parte de
responsables del Plan de Vacaciones, el día lunes 23 de marzo de este año.
8
II. Etapa de respuesta durante la vacación
2.1
En los establecimientos:
2.1.1 Atención en salud durante el período vacacional de Semana Santa 2015, a
través de los 162 establecimientos de salud, 10 Oficinas Sanitarias
Internacionales, 19 Hogares de Espera Materna y 3 Unidades Móviles.
2.1.2 Gestión de coordinaciones telefónicas o vía radiocomunicación, según sea el
caso para la atención de emergencias. El coordinador del equipo de turno,
mantendrá comunicación estrecha con los lugares de referencia al momento
del traslado y reportará la situación con el técnico que se encuentre en la
sede central. Cuando la gravedad del paciente lo amerite, acompañará al
paciente el médico/a o la/el enfermera/o, dependiendo de la necesidad de
atención.
2.1.3 Además de la provisión de servicios de salud el/la coordinador/a del equipo en
cada uno de los establecimientos, deberá llenar todos los documentos
pertinentes a la vigilancia epidemiológica diaria, con el fin de mantener
alimentado el sistema de información. Los instrumentos de llenado son los
siguientes:
a. Reporte epidemiológico diario (periodo de vacaciones).
b. Formulario de notificación individual.
c. Procedimientos odontológicos (se entregará solamente al final de la
vacación).
La primera etapa consiste en la capacitación del personal digitador en el
llenado, revisión y manejo del Sistema VIGEPES/DESASTRES, así como de
la socialización a médicos/as coordinadores/as de cada UCSF.
9
Los recursos necesarios para la digitación de la información constan de los
siguientes elementos: ocho digitadores/as que trabajarán del 28 de marzo al 07
de abril de 2015, en un horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., a través de la
disponibilidad de 5 líneas telefónicas, 5 líneas de fax, teléfono celular y
papelería.
La segunda etapa consiste en la recepción e ingreso de la información la cual
se desarrollará de la siguiente forma:
Tabla 2. Horarios de recepción de información para digitación en
el Sistema. FOSALUD 2015.
Región
Metropolitana
Horario
7:30-8:00 am
8:00-8:30 am
24
Horas
XX
Región
Paracentral
Región Central
Región
Occidental
FSyDF
24 Horas y
FSyDF
24 Horas y
FSyDF
24 Horas y
FSyDF
XX
XX
8:30-9:00 am
9:00-9:30 am
XX
XX
Fuente: Gerencia Técnica, 2015.
 La información deberá enviarse en el horario antes mencionado
a
cualquiera de los números de fax siguientes: Del 2528-9790 al 2528-9794
y los que no puedan hacerlo llegar por fax, deberán llamar a cualquiera de
las líneas fijas asignadas 2528-9795 al 2528-9799. En las respectivas
reuniones regionales se detallara la dinámica del flujo de información.
 Los establecimientos de la región oriental digitan directamente al sistema
su información, por lo que deberán comunicarse a la sede en caso de que se
presente alguna dificultad a cualquiera de las 5 líneas fijas asignadas.
10

Se deberá enviar vía fax, la información que la unidad produjo el día
anterior (turno de día y turno de noche); iniciando el 29 de Marzo con lo
ejecutado el día 28 de Marzo del 2015. Las unidades de 24 horas enviarán
el informe diurno y nocturno. Las de fines de semana únicamente el diurno.
 El 100% de establecimientos harán llegar la información epidemiológica
en toda la vacación comprendida del 28 de Marzo de 2015 al 6 de Abril de
2015.
 Lo realizado en la noche del día 27 de Marzo de 2015 se consigna en el
SIMMOW como producción normal.
 Es responsabilidad de cada grupo de noche, dejar su información para que
el grupo del día pueda dictarla a la Sede o enviarla vía Fax. Además, se
deberá firmar y sellar cada reporte epidemiológico (por médicos
coordinadores y odontólogo), como responsable de lo escrito.
 Los formularios que se deben enviar en este periodo vacacional son Reporte
Epidemiológico Diario En Periodo De Vacaciones, Emergencias y
Desastres (VIGI-Desastres 02), Formulario Para Notificación Individual de
Enfermedades (VIGEPES 01 El último formulario solamente para los
eventos de notificación que los requiera.
 En caso de producirse una situación que impida el ingreso de información
desde las oficinas administrativas de FOSALUD (ej. corte de electricidad
en la zona) se tendrá un plan contingencia el cual será el siguiente:
computadoras portátiles, modem móvil.
 En la sede los digitadores serán quienes ingresen la información, generen
los cuadros y resúmenes, y que serán verificados y analizados por el
miembro/a de la Gerencia Técnica de turno en sede.
2.1.4 El equipo técnico de turno en sala situacional será el encargado de elaborar un
informe ejecutivo en el que se analicen las estadísticas, así como la
11
comparación de la información diaria con respecto al año anterior. Este análisis
deberá enviarse vía correo electrónico a: la Dirección Ejecutiva, Gerentes,
Informática, Comunicaciones y el resto del Equipo Técnico. Además se
redactará una Bitácora diaria de las situaciones resueltas desde la sede
administrativa que deberá estar disponible a las 4:00pm. Toda esta información
generada en sede (resumen ejecutivo, cuadros resúmenes y bitácora) deberá ser
colectada, enviada y archivada, para que sirvan en la sistematización de los
eventos de trabajo durante el período.
2.1.5 En caso de producirse situaciones especiales que afecten al equipo o al
establecimiento, esta deberá ser reportada a la sala situacional en la sede central
del FOSALUD, durante las 7:30am a las 3:30pm, y en caso de ser reportado
en otro horario deberán ser notificados a los Médicos/as Enlaces:
1. Dra. Patricia Melara: Región Metropolitana (Tel. 7919-0401)
2. Dr. Darwin Barrera: San miguel, La Unión, Cuscatlán y Cabañas, (Tel.79190382)
3. Dr. Giovanni Álvarez: Chalatenango, ( Tel. 7919-0198)
4. Dra. Claudia Ruiz: Ahuachapán y Sonsonate, (Tel.7919-0396)
5. Dr. Carlos Solórzano: Santa Ana y La Libertad, (Tel.7919-0185)
6. Dr. Carlos De Jesús: Usulután, Morazán, San Vicente y La Paz, (Tel.7919-0188)
7. Lic. Héctor William Hernández: Enfermero de apoyo a cualquier departamento.
2.2
Monitoreo de los Establecimientos
 Los miembros del equ+7ipo técnico realizarán visitas de monitoreo en los
establecimientos de salud para verificar: la prestación del servicio, la
presencia del equipo de turno bien identificado, medicamentos, vacunas e
12
insumos suficientes, recolección de datos de interés epidemiológico. Y
otras necesidades de resolución inmediata que tengan los equipos.
 El equipo técnico deberá permanecer de turno 8 horas hábiles dividiéndose
en dos equipos de trabajo continuos. Se elaborará una bitácora del turno en
 Sala situacional diario que será enviado vía Internet al Gerente Técnico y
al resto del equipo técnico de FOSALUD para darle seguimiento a las
dificultades encontradas.
2.3
En la Sede Administrativa.
2.3.1 En la sede los digitadores ingresan la información, generan los cuadros y
resúmenes, estos serán consolidados en el informe ejecutivo por el miembro
de la gerencia técnica de turno y luego serán enviados a: la Dirección Ejecutiva,
los Gerentes, Comunicaciones y al resto de la Gerencia Técnica, a fin de dar
seguimiento diario a las situaciones enfrentadas y a las estadísticas generadas.
2.3.2 Las situaciones emergentes serán resueltas por el miembro del equipo
coordinador que se encuentre en la sede. Este será el enlace para la solución de
problemas de recursos humanos, transporte, combustible, seguridad,
comunicaciones, medicamentos, bodega e insumos y mantendrá una
comunicación directa con Protección Civil.
2.3.3 La resolución de problemas técnico-administrativos en coordinación con el
resto de equipo de las diferentes gerencias y departamentos, deberá ser
realizada por el técnico en sede cada día según la necesidad reportada. Además
de verificar la asistencia de los grupos programados para trabajar en turno de
vacaciones.
13
III. Etapa de evaluación del plan de emergencia.
3.1 Análisis de los datos obtenidos en la vacación
Luego del período de vacaciones se elaborará un informe final de atenciones
brindadas por los equipos FOSALUD, así como de las coordinaciones
interinstitucionales realizadas en las actividades del período con las diferentes
instituciones prestadoras de servicio y otras recomendaciones a los demás
departamentos y gerencias de FOSALUD. Esta información será posteriormente
socializada a las gerencias para la evaluación de la capacidad de respuesta de la
institución en estos períodos de emergencia.
3.2 Evaluación de la emergencia
Se deberá evaluar la gestión durante la etapa preparatoria así como la capacidad
generada como institución para la atención de la emergencia. Durante la respuesta se
evaluará el trabajo del personal de los establecimientos, articulación de FOSALUD
con el MINSAL y en el Sistema Nacional de Protección Civil.
3.2.1 Oficina sede
La Evaluación será orientada en relación a la capacidad instalada para la
provisión del servicio, la capacidad de respuesta en las emergencias internas
de carácter técnico administrativo y el aporte brindado por FOSALUD al del
sistema en general de Protección Civil.
3.2.2 Personal de los establecimientos
Se solicitará a los médicos coordinadores de equipos de trabajo el envío por
correo electrónico por establecimiento, las dificultades enfrentadas por el
equipo, los problemas presentados, así como los principales retos durante el
período de la vacación. Esto será analizado con el resto de la información, para
definir nudos críticos y sus posibles soluciones para una mejor gestión de las
atenciones en salud del FOSALUD.
14
ANEXOS
15
ANEXO 1. MAPA DE 32 CIRCUITOS DE AMBULANCIAS FOSALUD 2015
ANEXO 2. DETALLES DE LOS CIRCUITOS DE AMBULANCIAS 2015
REGION
OCCIDENTAL
AMBULANCIA
SONSONATE
1 Izalco
2 San Julián
3 Sonsonate
SANTA ANA
4 Candelaria de la Frontera
5 El Palmar
AHUACHAPAN
6 Atiquizaya
7 Cara Sucia
CHALATENANGO
8 Anexa Chalatenango
CENTRAL
ORIENTAL
PARACENTRAL
9 Dulce Nombre de María
10 La Palma
LA LIBERTAD
11 Puerto la Libertad
12 Quezaltepeque
13 Lourdes
14 San Juan Opico
15 Hospital San Rafael
SAN MIGUEL
16 El Tránsito
17 El Zamorán
USULUTAN
18 Hospital de Jiquilisco
19 Nuevo Amanecer
20 Berlín
MORAZÁN
21 Perquín
22 Osicala
LA UNIÓN
23 Conchagua
LA PAZ
24 San Luis Talpa
25 P. Zacatecoluca
CUSCATLAN
26 San Rafael Cedros
METROPOLITANA
SAN SALVADOR
27 CAE San Martin
28 Hospital Zacamil
29 Apopa
30 Aguilares
31 San Jacinto
32 Panchimalco
CIRCUITO
MOTORISTAS
Armenia, Caluco, Hogar de espera materna Izalco
Cuisnahuat, Santa Isabel Ishuatan, CIAMIN, Armenia, Caluco
Sonsonate, Nahuizalco, Sonzacate, Acajutla, Santo Domingo de Guzmán, Juayua, HEM Sonsonate
Sr. Tobar , Borja , Moreira
Sr. Rivas , Sarmiento , Molina
Sr. García , Menjivar , Masin , Chicas
Santiago de la Frontera , OSI San Cristóbal
San Rafael, Santa Lucia, Santa Bárbara, Tomas Pineda, HEM Coatepeque, el Congo
Sr. Bolaños , Murcia , Palma
Sr. Rodríguez , Portillo , Reyes
Ahuachapan , Chalchuapa , Tacuba
Barra de Santiago , Jujutla , Guaymango
Sr. Chávez , Rodríguez , Peñate
Sr. Álvarez , Vargas , Sarmiento
Nueva Trinidad , Azacualpa , San Isidro Labrador , Arcatao , San Antonio los Ranchos , Ojos de Agua ,
Las Vueltas , Potonico , Concepción Quezaltepeque , Guarjila , El Dorado , San José Cancasque
El Dorado , San Fernando , San Francisco Morazán
Tejutla , Agua Caliente , HEM La Palma , OSI El Poy
Sr. Navarrete , Díaz , Trigueros , Soriano
Jicalapa
Aguilares , Guazapa , Tonacatepeque , Apopa , Opico
Díaz del Pinal , Aguilar Rivas , Jayaque
Díaz del Pinal, Aguilar Rivas, Ciudad Arce, Sitio del Niño, Quezaltepeque.
Díaz del Pinal , Aguilar Rivas, Puerto de la Libertad
Sr. Villanueva , Segovia , Capacho
Sr. Matamoros , Revelo , Martínez
Sr. Villanueva ,Cruz , Menjivar , Meléndez
Sr. Carvajal , Rodríguez , Mateu
San Jorge , La Cruz , El Molino , Concepción Batres , Santa Elena , El Espino
Milagro de la Paz , La Presita , Anexa de San Miguel , Chirilagua
Sr. García , Portillo , Cruz
Sr. Aparicio , García , Chavarría , Luna
Isla de Méndez , Puerto el Triunfo , Corral de Mulas
Corral de Mulas , Isla de Méndez , San Nicolás Lempa , San Agustín , San Francisco Javier
Nueva Granada , Estanzuelas , Sesori , Jucuapa , Chinameca , Lolotique
Sr. Mondragón , Castellón , Ramos , Ayala
Sr. Sigarán , Chávez , Portillo , Hernández
Torola , Rancho Quemado , Joateca
Gualococti , San Isidro , San Simón
Sr. Argueta , Nolasco , Martínez
Sr. Sorto , Medrano , Nolasco
El Tamarindo , Llano los Patos , OSI Cutuco
Sr. Reyes , Guardado , Molina , Fuentes
Olocuilta , San Juan Nonualco , El Zapote , HEM la Herradura , P. Zacatecoluca
Tecoluca , San Juan Nonualco , HEM San Juan Nonualco , P. San Vicente
Sr. Letona , Roldan , Vides , Escobar
Sr. Grande , Lara , Hernández
Cojutepeque , Santa Cruz Michapa , San Sebastián , San Pedro Perulapan , San Emigdio , Candelaria
Cuscatlán , Apastepeque, Santa Clara , San Esteban Catarina , Verapaz
Sr. Cubias , Meléndez , Soriano , Henríquez
Unicentro , Alta Vista , Tonacatepeque , Ilopango , San Pedro Perulapan , Santa Cruz Michapa
Zacamil , Mejicanos , Barrios , Cuscatancingo , San Miguelito , Concepción
Aguilares , Milingo , Popotlan , Guazapa , Quezaltepeque
Milingo , Popotlan , Guazapa , Apopa
San Marcos , Barrios , Concepción , San Miguelito
San Jacinto , San Marcos , Barrios , Concepción , San Miguelito
Sr. Trinidad , Sánchez , Rodríguez , Hernández
Sr. Fuentes , González , Chacón
Sr. Rodríguez , Portillo , Reyes
Sr. Ortega , Quintanilla , Ramírez
Sr. Larios , Jovel , Cartagena , Canton
Sr. Peraza , Cruz , Palacios
Sr. Carrillo , Molina , González
ANEXO 3
Resumen de inversión FOSALUD durante 10 días de atención
en período de Semana Santa 2015.
RUBRO
Recurso humano en establecimientos de salud, Unidades
Móviles, sede administrativa y vigilancia según sea el caso.
(2,064 personas).
Medicamentos e insumos
Combustible
TOTAL DE RECURSOS
Inversión del FOSALUD en
US$
$956,407.65
$125,847.70
$1,769.75
$ 1,084,025.10
Fuente: Gerencia Técnica, Gerencia Administrativa, Gerencia Financiera, y Gerencia de Talento Humano, 2015.
FOSALUD invertirá un monto de US $1,084,025.10 diarios durante el periodo vacacional de Semana Santa 2015.
ANEXO 5. GUÍA DE TELÉFONOS INSTITUCIONALES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
26
27
28
29
30
NOMBRE
Lic. Hector Palomo
Lic. Benigno Mercado
Lic. Orlando Aquino
Dr. Celso Castro
Lic. Marcelo Marquelli
Lic. Margarita Sánchez
Lic. Bosco Guillen
Lic. Marcía
Licda. Priscila Monterrosa
Dra. Patricia Melara
Dr. Darwin Barrera
Dr. De Jesus Gallardo
Dr. Giovanni Alvarez
Dr. Carlos Solorzano
Dra. Claudia Ruiz
Dr. Guillermo Santos
Dra. Ruth Carleton
Dr. José Adrian Rosa
Dra. Blanca Tobar
Dra. Claudia Pintin
Dr. Stanley Lara
Dra. Cristina Vega
Dr. Roberto Ramos
Lic. Nelson Najarro
Lic. Filadelfo Gómez
Sr. Oscar Cáceres
Lic. Héctor W Hernández
CELULAR
7919-0554
7919-0523
7919-0522
7919-0556
7919-0553
7919-0517
7919-0550
7919-0378
7919-0538
7919-0401
7919-0382
7919-0188
7919-0198
7919-0185
7919-0396
7919-0482
7919-0497
7919-0380
7919-0476
7919-0407
7919-0400
7919-0406
7919-0408
7919-0425
7919-0500
7919-0414
7919-0412
CARGO
GERENCIA DE RRHH
GERENTE ADMINISTRATIVO
GERENTE FINANCIERO
GERENTE TECNICO
JEFE DPTO. JURIDICO
JEFA DE COMUNICACIONES
JEFE DE SERVICIOS GENERALES
JEFE DE PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS
COORDINADORA DE ESTADISTICAS
MEDICA ENLACE
MEDICO ENLACE
MEDICO ENLACE
MEDICO ENLACE
MEDICO ENLACE
MEDICA ENLACE
COORDINADOR DE COMPRAS
C. PROGRAMA DE EMERGENCIAS MEDICAS
C. CAE SAN MARTIN
C. UNIDADES MOVILES
MEDICA COORDINADORA DEL PROGRAMA DE VIOLENCIA DE GENERO
COORDINADOR SEM-FOSALUD
C. DE PROGRAMA NIÑEZ ADOLESCENCIA Y MUJER
C. PROGRAMA ODONTOLOGIA
UNIDAD DE INFORMATICA
ALMACENES
JEFE DE TRANSPORTE
ENFERMERO ENLACE
ANEXO 6
Equipos gerenciales que estarán de turno en sede administrativa
Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2015.
FECHA DE TURNO
GERENCIA TECNICA
TELEFONO
GERENCIA
ADMINISTRATIVA
TELEFONO
GERENCIA DEL
TALENTO HUMANO
TELEFONO
1
Sábado 28 de marzo
Dr. Darwin Barrera
7919-0382
Nelson Najarro
7919-0425
Patricia Amaya
7919-0434
2
Domingo 29 de marzo
Dr. Roberto Ramos
7919-0408
Luis Sibrian
7919-0393
Lic. Alexander Escolán
7919-0410
3
Lunes 30 de marzo
Dr. Stanley Lara
7919-0400
Jonatán González
7919-0379
Licda. Ana Méndez
7919-0422
4
Martes 31 de marzo
Dra. Claudia Ruiz
7919-0396
Efraín Rugamas
7919-0387
Licda. Marlene Zarsol
7919-0415
5
Miércoles 01 de abril
Dr. Carlos Solórzano
7919-0185
Maximiliano López
7919-0384
Licda. Patricia Cruz
7919-0428
6
Jueves 02 de abril
Dra. Tobar
7919-0476
Hugo Cruz
7919-0461
Licda. Silvia Padilla
7919-0436
7
Viernes 03 de abril
Dra. Cristina Vega
7919-0406
William Hernández
7919-0563
Erick González
7919-0494
8
Sábado 04 de abril
Dr. Guillermo Santos
7919-0482
Roberto Peña
7919-0546
Licda. Roxana García
7919-0417
9
Domingo 05 de abril
Dra. Patricia Melara
7919-0401
Eddie Alegría
Cindy Vides
7919-0423
10
Lunes 06 de abril
Lic. William Hernández
7919-0412
Benigno Mercado
Licda. Virginia Cruz
7919-0495
7919-0523
20
ANEXO 9. Contactos
REGIÓN CENTRAL:
UNIDAD
HORARIO AMB COMUNICACION
2355-9195
24 horas
SI
2355-9196
2229-5288
24 horas
2228-0226
24 horas
SI
2331-3014
24 horas
SI
2310-2130
PUERTO DE LA LIBERTAD
DIAZ DEL PINAL
LA LIBERTAD
SAN JUAN OPICO
QUEZALTEPEQUE
AGUILAR RIVAS
24 horas
LOURDES
24 horas
CIUDAD ARCE
FDSDF
JAYAQUE
FDSDF
JICALAPA
SITIO DEL NIÑO
FDSDF
FDSDF
TOTAL
CHALATENANGO
UNIDAD
2338-4019
2318-7291
2330-9016
2330-9003
2338-8006
2338-8008
2338-8762
2338-4335
SI
10
4
HORARIO AMB
LA PALMA
24 horas
ANEXA CHALATENANGO
DULCE NOMBRE DE MARIA
EL PARAISO
24 horas
24 horas
24 horas
NUEVA TRINIDAD
FDSDF
NOMBRE DE JESUS
LA LAGUNA
TEJUTLA
EL DORADO
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
AZACUALPA
FDSDF
SAN FERNANDO
SAN JOSE CANCASQUE
SAN ISIDRO LABRADOR
SAN FRANCISCO MORAZAN
ARCATAO
SAN ANTONIO LOS RANCHOS
OJOS DE AGUA
LAS VUELTAS
POTONICO
AGUA CALIENTE
CONCEPCION QUEZALTEPEQUE
GUARJILA
NUEVA CONCEPCION
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
TOTAL
2288-1820
23
SI
1
COMUNICACION
2335-9405
2335-9003
2335-2042
2356-9203
2356-0010
2354-5004
2354-5010
2309-7035
2309-9103
2353-6023
2309-2503
2399-4006
2330-9016
2309-5418
2399-2041
2389-9126
2332-0837
2306-1130
2332-3505
2332-3009
2332-0319
2354-6062
2309-4020
2331-2424
2355-9424
2306-8390
CONTACTOS
Dr. Blanco, Dr. Ramírez, Dr. Castro
Dra. Muñoz, Dra.Manzano, Dr. Ponce.
Dr. Aguilar, Dra. Hernández, Dra. Peña
Dr. Serrano, Dra. Calderón, Dr. Mejía.
Dr. Guerrero, Dra. Morales, Dra. Castellanos
Dr. Brioso, Dr. Cerna, Dr. Rodríguez
Dr. Madrid
Dr. Herbert Herrera
Dra. Patricia Aguilar
Dra. Xóchitl Arias
CONTACTOS
Dr. Posada, Dr. Sánchez, Dr. Mendoza
Dr. Ponce, Dra. Anzora, Dr. Aguilar
Dr. Mena, Dr. Oviedo, Dr. Rodríguez
Dra. Ardon, Dr. Varela, Dra. Estupinian
Dra. Colorado
Dr. Mendoza
Dr. Barrientos
Dr. Meléndez
Dr. Platero
Dr. Díaz
Dra. López
Dra. Guardado
Dr. García
Dra. Tejada
Dra. Sttefany Alvarenga
Dra. Elías
Dr. Serrano
Dra. Santos
Dra. Teresa Alvarenga
Dra. Peñate
Dra. Marín
Dra. Reina
Dr. Maravilla
REGIÓN METROPOLITANA:
SAN SALVADOR
UNIDAD
HORARIO
AMB
SAN JACINTO
24 horas
SI
UNICENTRO
24 horas
APOPA
24 horas
SI
CAE SAN MARTIN
24 horas
SI
ALTAVISTA
COMUNICACION
2270-1740
2280-3691
2291-0002
2292-6978
CONTACTOS
Dra. Platero, Dra. Miranda, Dr. Baires
Dra. Gómez, Dr. Rodríguez, Dr.
Mendoza
2216-0017
2216-7881
22587657
2258-0016
2258-7658
Dra. Monteagudo, Dr. Fabián, Dr.
Funes
24 horas
2253-6749
Dr. Rivas, Dr. Santos, Dra. Moreno
ZACAMIL
24 horas
2272-1145
2272-2200
Dra. Magaña, Dra. Santos, Dra. Valle
BARRIOS
24 horas
2224-4073
2223-2387
Dr. Guifarro, Dr. Meléndez, Dr. Pérez
MEJICANOS
24 horas
2282-7190
Dra. Luna, Dra. Cruz, Dra. Quintanilla
SAN MARCOS
24 horas
2220-3222
2220-2222
Dr. Jaén, Dra. Méndez, Dra. Navarrete
AGUILARES
24 horas
SI
2321-4922
2331-4019
Dra. Lara, Dr. Salguero, Dra. Estrada
PANCHIMALCO
24 horas
SI
2280-5081
2280-8024
Dra. González, Dr. Cea, Dr. Menjivar
TONACATEPEQUE
24 horas
2322-0045
Dr. Álvarez, Dr. Campos, Dr. Jiménez
ILOPANGO
24 horas
2295-9257
Dra. Romero, Dra. Ramírez, Dra. Pablo
FDSDF
2221-1919
2281-1520
Dra. Solís
FDSDF
2276-1858
Dra. Márquez
CONCEPCIÓN
MILINGO
SAN MIGUELITO
POPOTLAN
FDSDF
GUAZAPA
FDSDF
CUSCATANCINGO
FDSDF
TOTAL
2225-4628
2226-1557
2216-1099
2324-0146
fax 2203-2097
2324-0002
2324-0145
FDSDF
19
2286-1192
Dr. Padilla, Dr.Chevez, Dra. Arévalo,
Dra. Reyes, Dra. Tobar, Dra. Valencia
Dra. Tochez
Dra. Nieto
Dra. Hernández
Dr. García
5
22
REGIÓN OCCIDENTAL:
UNIDAD
SONSONATE
HORARIO
AMB
IZALCO
24 horas
SI
ACAJUTLA
24 horas
SAN JULIAN
24 horas
SONSONATE
24 horas
ARMENIA
24 horas
SONZACATE
JUAYUA
FDSDF
FDSDF
NAHUIZALCO
CALUCO
CUISNAHUAT
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
SANTA ISABEL ISHUATAN
TOTAL
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
12
SANTA ANA
SAN RAFAEL
24 horas
TOMAS PINEDA
24 horas
METAPAN
24 horas
CANDELARIA DE LA FRONTERA
24 horas
SANTA LUCIA
24 horas
CHALCHUAPA
EL PALMAR
COATEPEQUE
MASAHUAT
24 horas
24 horas
24 horas
FDSDF
SANTIAGO DE LA FRONTERA
FDSDF
SANTA BARBARA
FDSDF
AHUACHAPAN
EL CONGO
TOTAL
ATIQUIZAYA
CARA SUCIA
FDSDF
12
24 horas
24 horas
AHUACHAPAN
24 horas
BARRA DE SANTIAGO
FDSDF
TACUBA
FDSDF
JUJUTLA
GUAYMANGO
FDSDF
FDSDF
7
TOTAL
SI
COMUNICACION
2453-5019
2452-3082
2452-0093
24520205
2451-0424
2451-7692
2451-8722
2451-0424
2452-1042
2452-2089
2469-2162
2453-0002
2483-0672
2338-8266
2483-7012
2338-8467
CONTACTOS
Dr. Alas, Dra. Zetino, Dr. Recinos
Dra. Cea, Dra. Saggeth, Dr. Carranza
Dra. Osorio, Dr. Castillo, Dr. Linares
Dr. Góngora, Dr. Castro, Dr. Centeno
Dra.Ericka Salazar
Dr. Chacón, Dr. López, Dra. Marroquín
Dr. Mauricio Farfán
Dr. Alfredo Mejía
Dr. Billibaldo Orantes
Dr. Vitelio Carias
Dra. Fanny de Rechinos
Dra. Jarmila Álvarez
2
SI
SI
2
SI
SI
2441-3112
2441-0482
2447-7065
2441-2354
2472-3124
2402-3820
2402-0936
2472-3124
2440-3206
2447-1140
2411-3844
2440-2335
2471-5325
2483-8992
2441-5624
2441-5615
2441-1832
2447-8276
2440-2327
2446-9009
2444-1029
2437-0030
2443-0235
2415-1148
2420-1815
2417-4356
2417-4303
2420-0702
2420-0563
Dr. Figueroa, Dra. Herrera, Dra. Claros
Dr. Godoy, Dra. Méndez, Dr. Macal
Dr. Rauda, Dra. Landaverde, Dra. Ibarra
Dra. Peraza, Dra. Hernández, Dr. Mendoza
Dra. Castro, Dra. Barrientos, Dra. Zetino
Dr. Liborio, Dr. Torres, Dr. Gutiérrez
Dra. Alvarado, Dra. Rivas, Dr. Castro
Dr. Arévalo, Dra. Acosta, Dra. Jiménez
Dra. Arrué
Dr. Corea
Dr. García, Dr. Flores
Dra. Jiménez, Dr. Menéndez
Dr. Serrano, Dr. Amaya, Dra., Fajardo
Dr. Cupido, Dr. López, Dr. Calderón
Dr. Vizcarra, Dr. Arévalo, Dr. Martínez
Dra. Yanira Elizabeth Corado
Dra. Argelia Rodríguez
Dr. Marcos Vinicio Santana
No hay medico
2
23
REGIÓN ORIENTAL:
SAN MIGUEL
USULUTAN
MORAZAN
LA UNION
UNIDAD
LA PRESITA
CHIRILAGUA
EL ZAMORAN
EL TRANSITO
SAN MIGUEL
CIUDAD BARRIOS
SESORI
MILAGRO DE LA PAZ
LOLOTIQUE
MONCAGUA
CHAPELTIQUE
CHINAMECA
CAROLINA
SAN ANTONIO DEL MOSCO
NUEVO EDEN DE SAN JUAN
SAN JORGE
TOTAL
LA CRUZ
EL MOLINO
BERLÍN
CONCEPCION BATRES
EL ESPINO
ISLA DE MENDEZ
ESTANZUELAS
PUERTO EL TRIUNFO
CORRAL DE MULAS
JUCUAPA
SANTA ELENA
NUEVA GRANADA
SAN AGUSTIN
SAN FRANCISCO JAVIER
ESPIRITU SANTO
HORARIO
24 horas
24 horas
24 horas
24 horas
24 horas
24 horas
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
16
24 horas
24 horas
24 horas
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
NUEVO AMANECER
24 horas
TOTAL
CORINTO
PERQUIN
OSICALA
CACAOPERA
SAN FCO. GOTERA
TOROLA
GUATAJIAGUA
GUALOCOCTI
SAN ISIDRO
JOATECA
SENSEMBRA
SAN SIMON
RANCHO QUEMADO
TOTAL
ANAMOROS
CONCHAGUA
SANTA ROSA DE LIMA
SAN ALEJO
17
24 horas
24 horas
24 horas
FDSDF
24 horas
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
8am-4pm
13
24 horas
24 horas
24 horas
FDSDF
AMB
SI
COMUNICACION
2667-0232/2671-9754
2680-1216/2680-1207
2669-3865
2667-0232/2671-9754
2661-2135, 26316388
2665-8069/2665-9343
2682-0971
2661-4558/2661-3009
2680-9079
2618-6012
2618-2084
2665-0132
2681-1823
2681-2337
2680-0915
2610-2052/2610-2246
CONTACTOS
Dr. Molina, Dra. Espinoza, Dr. Martínez
Dra. Contreras, Dr. Corbera, Dr. Flores
Dra. Ayala, Dra. Capriles, Dra. Rosales
Dr. Bonilla, Dr. Palacios, Dra. Ayala
Dra. Canizalez, Dr. Turcios, Dr. Interiano
Dra. Roque, Dr. Pérez, Dra. Quintanilla
Dr. Zavala
Dr. Sánchez
Dra. García
Dra. Rivera
Dra. Ventura
Dr. Yanes
Dra. Flores
Dra. Segovia
Dra. Ayala
Dr. Benjamín Cruz
2662-0930
2662-2058
2663-2269
2627-0210
2608-0370
2656-5133
2627-4052
2663-6844
2612-8852
2665-2172/2663-8060
26634060
2628-2097
2628-1677
2628-1739
2663-6844
2656-6419
Dra. González, Dra. Sánchez, Dra. Rodríguez
Dr. Alejo, Dr. Mejía, Dr. Peralta
Dra. Valenzuela, Dr. Guzmán, Dra. Henríquez
Dr. Josué Jiménez
Dr. Elenilson Vásquez
Dra. Saravia
Dr. Roger García
Dra. Sosa
Dr. Vidaurre
Dr. Molina
Dra. Quintanilla
Dr. Romero
Dra. Fidelina Flores
Dr. Wilber Alemán
Dr. Gavidia
Dra. Monterrosa, Dr. Castillo, Dra. de
Vidaurre
2658-1211/2658-8204
2680-4038/2680-5230
2658-8204/2680-4822
2651-0212
2683-9249/2658-6099
2658-6099/2680-4038
2663-9045
2683-9437
2683-0056
2680-6020
2683-9175
2656-0040
Dra. Rivera, Dr. Argueta, Dra. Rivas
Dra. Rogel, Dra. Roque, Dra. Pozo
Dra. Sorto, Dra. Cruz, Dr. Meléndez
Dr. Vanegas
Dr. Raymundez, Dra. Guevara, Dra. Flores
Dr. Carlos Pacheco
Dra. Erika Rodríguez
Dra. Meléndez
Dra. Yelilsa Meléndez
Dr. Miguel Chávez
Dra. Melida Lagos
Dra. López
Dra. Benjamín Pérez
2647-0014/2647-0145
2680-3443
2641-2561/2641-2566
2649-0012
Dr. Escamilla, Dr. Acevedo, Dr. Warner
Dra. Luna, Dra. Flores, Dr. Jiménez
Dr. Fuentes, Dr. Escobar, Dra. Flores
Dr. Aparicio
1
SI
SI
2
SI
SI
2
SI
24
EL TAMARINDO
LISLIQUE
LLANOS LOS PATOS
MEANGUERA DEL GOLFO
MONTECA
TOTAL
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
FDSDF
8
2649-5066/2663-6844
2682-3770
2681-5699
Dr. Reyes
Dra. Franco
Dra. Reyes
Dr.Acuña
2682-2122
1
REGIÓN PARACENTRAL:
LA PAZ
UNIDAD
24 horas
P. ZACATECOLUCA
24 horas
SI
SAN LUIS TALPA
EL ZAPOTE
SAN JUAN NONUALCO
24 horas
FDSDF
FDSDF
SI
5
2
SAN RAFAEL CEDROS
24 horas
1
PERIFÉRICA COJUTEPEQUE
24 horas
CUSCATLAN
COMUNICACION
CONTACTOS
2330-6006/2330-6786
2334-2445
2334-1941/2334-7589
2334-8003
2338-0257
2330-1086/2330-1010
Dra. Carías, Dra. Girón, Dra. Funes
Dra. Romero, Dra. Mejía , Dr. Hernández
Dr. Díaz, Dr. Rosa, Dr. Amaya
Dra. Bonilla, Dra. Alemán, Dr. Alvarado
Dra. Krissia Ruíz
Dr. Carlos Gómez
SANTA CRUZ MICHAPA
FDSDF
2378-0633
2372-1210
2379-2574/2372-1202
2379-1719
CANDELARIA DE CUSCATLAN
FDSDF
2379-4308
Dra. Josué Alegría
SAN PEDRO PERULAPAN
FDSDF
2379-0001
Dr. Martínez
SUCHITOTO
FDSDF
SAN EMIGDIO
FDSDF
TOTAL
SAN VICENTE
AMB
OLOCUILTA
TOTAL
7
Dr. Galán, Dr. Gil, Dr. Castillo
Dra. Sánchez
Dr. Maldonado
2379-2574
Dra. Alfaro
Dra. Arteaga, Dra. Rivas, Dr. Contreras
1
P. SAN VICENTE
24 horas
2393-1246
APASTEPEQUE
24 horas
2362-5205/2362-5714
SAN NICOLAS LEMPA
FDSDF
2632-2732
Dr. José Pineda
TECOLUCA
FDSDF
2362-4206
Dra. Guadalupe Díaz
SAN SEBASTIAN
FDSDF
2333-9002
Dr. Carlos Navarrete
SANTA CLARA
FDSDF
2389-7151
Dr. Arturo Andrade
SAN ESTEBAN CATARINA
FDSDF
2362-7003
Dr. Marlon Zavaleta
VERAPAZ
FDSDF
2396-3007
Dra. Jacqueline López
TOTAL
CABAÑAS
HORARIO
ILOBASCO
SENSUNTEPEQUE
CIUDAD DOLORES
8
Dra. Herrera, Dr. Lemus, Dr. Cerros
0
24 horas
24 horas
FDSDF
2384-3315
2382-1340
2389-2090/2389-2009
CINQUERA
FDSDF
2389-5718
Dra. Pleítez
JUTIAPA
FDSDF
2389-4068
Dra. Artiga
TOTAL
5
Dr. Gómez, Dr. Velasco, Dr. López
Dra. Ortiz, Dr. Nerio, Dra. Escobar
Dra. Ileana Pineda
0
25
ANEXO 10. DIRECTORIO DE HOSPITALES
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Francisco Menéndez", Ahuachapán
(503) 2443-0046 Conmutador, 2443-1570, 2413-2975 Fax
Dr. Walter Ernesto Flores Alemán (7744-3030, 78512265, 78413944)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL REGIONAL "San Juan de Dios", Santa Ana
(503) 2435-9500 Conmutador, 2435-9529 Telefax
Dr. Ramón Antonio Abrego (78103641)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE CHALCHUAPA
(503) 2444-0085 Conmutador, 2444-0217
Dra. Katia Josefina Henríquez Rosales (78103641)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Arturo Morales", Metapán
(503) 2484-4401 Conmutador
Dr. Edwin Castellanos, Jefe de División Médica/ Dra. Mayra Estrada Epidemióloga (2484-4404/
7861-2922).
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Jorge Mazzini Villacorta", Sonsonate
(503) 2451-0200 Conmutador, 2451-1464 Fax
Dr. Nehemías Alfaro Trejo ( 7150-9483)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Luis Edmundo Vásquez", Chalatenango
(503) 2393-9010 Conmutador 2393-2014 Fax
Dr. Carlos Enrique Girón Sorto (7870-2349)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE NUEVA CONCEPCIÓN
(503) 2335-7007, 2306-7180 Conmutador ;2335-7020 Fax
Dra. María Victoria Durán Ramírez (7170-3118)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "San Rafael", La Libertad
(503) 2530-3500 Conmutador
Dr. Yeerles Luis Ramírez Henríquez (74505735)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO DE MATERNIDAD "Dr. Raúl Arguello Escolán"
(503) 2529-8200 PBX , 2222-0105 Fax
Dr. Roberto Edmundo Sánchez Ochoa (78715488)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO DE NIÑOS "Benjamín Bloom"
(503) 2225-4114, 2225-4029, 2225-4873 Conmutador
Dr. Álvaro Hugo Salgado Roldán (78205609)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Juan José Fernández", Zacamil
(503) 2559-0000 Conmutador , 2272-0464 Fax
Dr. Douglas Salvador Martí Panameño (7465-9534)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE NEUMOLOGIA Y MEDICINA FAMILIAR "Dr. José
Antonio Saldaña"
(503) 2280-8210, 2280-8215 Conmutador, 2280-6560 Fax
Dr. Raúl Roberto Castillo Durán (78331282)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL Y DE PSIQUIATRIA "Dr. José Molina Martínez"
(503) 2291-0050 PBX, 2291-0056 Fax
Dr. Melvin Gómez Flores (7921-6745)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Enf. Angélica Vidal de Najarro", SAN BARTOLO
(503) 2295-1357, 2295-0691 Conmutador, 2295-1675 fax
Dr. Carlos René Fernández Rivera (72382829)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO "Rosales"
(503) 2231-9200 PBX
Dr. Mauricio Ventura Centeno (78883990)
26
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE SUCHITOTO, Cuscatlán
(503) 2335-1062 Conmutador, 2335-1060
Dra. Blanca Lidia Romero (7180-9018)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE COJUTEPEQUE
(503) 2349-2101 Conmutador, 2349-2100
Dr. Joaquín Molina Cornejo (7840-3334)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Santa Teresa", Zacatecoluca
(503) Dirección 23471201
Dr. Raúl Alberto Pineda Díaz (78624988)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE SENSUNTEPEQUE
(503) 2382-0844 Conmutador, 2382-1359 UACI, 2382-3335 Fax
Dra. Patricia Ivonne Pérez (7210-8442) EN FUNCIONES.
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. José Luís Saca", ILOBASCO
(503) 2384-3211, 2384-3212 Conmutador ; 2384-3208 Fax
Dra. Xiomara Hildebrandia Argueta Bermúdez. (78191031)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Santa Gertrudis", San Vicente
(503) 2393-0267 Conmutador
Dra. Eva María Orellana Chacón (79855889)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "San Pedro", Usulután
(503) 2633-8800 Conmutador, 2633-8826 Telefax
Dr. Alfredo Enrique González (7854-7849)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE JIQUILISCO
(503) 2663-8068 Conm. 2663-8250 UFI, Fax 2663-8251 Telefax
Dra. Juana Fidelia López de Cortez (74505289)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Jorge Arturo Mena", Santiago de María
(503) 2663-0018 Conmutador
Dr. Carlos Elías Portillo Lazo (7742-5710)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL REGIONAL "San Juan de Dios", San Miguel
(503) 2665-6100 Conmutador, 2661-1424 Telefax
Dra. Juana Elizabeth Hernández de Canales ( 7862-2873)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE NUEVA GUADALUPE
(503) 2645-2200 Conmutador, 2645-2209 Telefax
Dr. Paul Aluis zaun Chávez (7748-0937)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Directora:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez", Ciudad
Barrios
(503) 2684-1500 Conmutador
Dra. Mabela del Socorro Carballo Portillo (78742663)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL "Dr. Héctor Antonio Hernández Flores", San Francisco
Gotera
(503) 2645-7100 Conmutador, 2654-1314, 2445-7102
Dr. Salvador Humberto Pérez Orellana (7870-4276)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE LA UNIÓN
(503) 2604-4104 Conmutador
Dr. Aníbal Alfaro (2684-0603/ 7838-2224)
Establecimiento:
Teléfono / Fax:
Director:
HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE SANTA ROSA DE LIMA
(503) 2665-6000 Conmutador; 2665-6031 Fax
Dr. Enrique Villatoro Paz (26656003, 78519392, 70043076)
27
ANEXO 11. DIRECTORIO DE FISCALÍA
Edificio La Sultana (Interponer denuncia)
Blvd. La Sultana, No. G-12, Antiguo Cuscatlán Tels.: 2523-7000, 2523-7001
Edificio Farmavida
C. Cortez Blanco Pte. No. 20, Urb. Madre Selva 3, Antiguo Cuscatlán (Santa Elena, por Price Smart) Tels.:
2523-7400, 2523-7401
Edificio Conchagua (Unidades administrativas)
Calle Conchagua. Edif. 2 Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán; La Libertad
Tel.: 2523-7200
Edificio San Benito (Unidades especializadas)
79 Ave. Sur, No. 559, Urb. La Mascota, San Salvador (Frente a Restaurante Inca Grill)
Tels.: 2528-6005
Edificio California Trade Center (Frente a Holcim)
Ave. El Espino y Blvd. Orden de Malta, No. 68, Urb. Madre Selva 2Antiguo Cuscatlán
Tel.: 2228-6000
Oficina Fiscal de Ahuachapán (1)
3ª. Av. Sur No. 1-10, Ahuachapán Tels.: 2413-4093, 2413-4098
Oficina Fiscal de Apopa (2)
Urb. María Elena. Polígono F, Pj.e 7 km 13 1/2 de la carretera que de Apopa conduce a Quezaltepeque.
Tel.: 2522-1900
Oficina Fiscal de Chalatenango (3)
6ª Ave. Sur y 2ª calle Ote. No.29, Pje. No.3, Barrio y Col. San Antonio
Tels.: 2335-2639 2335-2227, 2301-0326, 2301-0327
Oficina Fiscal de Cojutepeque (4)
Antigua Carretera Panamericana Km. 34, Bo. Concepción, Costado nor-oriente gasolinera
Tels.: 2372-1471, 2372-1472
Oficina Fiscal de La Libertad (5)
Centro Comercial Plaza Zaragoza, 3a Calle Oriente, entre Av. Monseñor Oscar Arnulfo Romero y 1° Ave.
España. Ciudad de Zaragoza, La Libertad Tel.: 2347-6500
Oficina Fiscal de La Unión (6)
3ª calle Pte. Y 8ª. Ave. Nte. Bº San Carlos, La Unión Tels.: 2604-3113, 2604-4401
Oficina Fiscal de Mejicanos (7)
Urb. Dolores No. 320-C; Calle a Ayutuxtepeque. Tels.: 2282-4738, 2282-2908, 2282-2781
Oficina Fiscal de San Francisco Gotera (8)
1ª. C. Ote. y 2ª. Av. Nte. No.6, Barrio El Calvario Tels.: 2654-1506, 2654-1507
Oficina Fiscal de San Marcos (9)
1ª calle Ote. y 6ª. Av. Nte. No. 27, Col. El Milagro. Tels.: 2213-0634, 2213-0517, 2220-7785, 2220-2432
Oficina Fiscal de San Miguel (10)
15 y 17 calle Ote. No. 804, Bº Concepción (Costado sur Centro de Gobierno) Tels.: 26452500, 26452513
Oficina Fiscal de San Vicente (11)
7ª calle Ote. No. 22, Barrio El Santuario Tels.: 2393-6478, 2393-6479, 2393-1039, 2393-1202
Oficina Fiscal de Santa Ana (12)
8ª calle Pte. y Ave. José Matías Delgado nte. (Esquina opuesta a Iglesia de Excolegio San José)
Tels.: 2447-9564, 2447-9565, 2441-2144
Oficina Fiscal de Santa Tecla 813)
28
Ave. Manuel Gallardo nte. y calle Boquerón, Centro Salesiano Rinaldi, Santa Tecla.
Tel.: 2522-1100
Oficina Fiscal de Ilobasco (14)
Cantón Agua Zarca, Jurisdicción de Ilobasco, Hijuela N°2 Cabañas. Tel.: 2347-5600
Oficina Fiscal de Sonsonate (15)
Alameda Los Portales, Hda. Las Delicias, Km. 67, carretera a Acajutla (600 mts. del Coleg. San Francisco
de Asis)
Tel.: 2486-3000
Oficina Fiscal de Soyapango (16)
Kilómetro 3 ½, bulevar del Ejercito Nacional y Final 54 Ave. Sur, San Salvador
Tels.: 2293 1459, 2293 9987
Oficina Fiscal de Mejicanos (17)
Urb. María Elena. Polígono F, Pj.e 7 km 13 1/2 de la carretera que de Apopa conduce a Quezaltepeque.
Tel.: 2522-1900
Oficina Fiscal de Zacatecoluca (18)
5a Av. Norte, N° 22, Barrio, Santa Lucía, Zacatecoluca, La Paz
Tels.: 2347-8200
Oficina Fiscal Morazán (19)
1a Calle Oriente y 2a Ave. Nte. #6, Barrio El Calvario, San Francisco Gotera.
Teléfono: 2654-1506, 2654-1507.
29
ANEXO 12. HOJA DE ENTREGA DE ESTABLECIMIENTO
Acta de entrega y recibe de los establecimientos de salud para el periodo de
vacaciones de Semana Santa 2015.
Presentes en el establecimiento de salud ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Dr. (a) ________________________________________ Medico/a Coordinador (a) del Equipo FOSALUD,
Grupo No ____ y Dr. (a)_________________________________________ Medico (a) Director (a) ambos
prestando sus servicios laborales en el establecimiento antes mencionado, para hacer entrega de:
1.
2.
3.
4.
5.
Otros:
Y para usos de las autoridades del MINSAL y FOSALUD, se extiende la presente a las ___horas del día
____ de ________del año dos mil quince.
Recibe:
Entrega:
Firma:_____________________
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Firma:________________________
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Enterados:
Enterados:
Firma:______________________
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Grupo No:
Firma:_________________________
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Grupo No
30