código departamento profesor tema o trabajo fin de grado 1

CÓDIGO
1
DEPARTAMENTO
PROFESOR
TEMA O TRABAJO FIN DE GRADO
TFG EN PRÁCTICAS TUTELADAS (HOSPITAL O FARMACIA)
PLANTAS MEDICINALES DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE
PALOMA CANTO RAMOS
GUADARRAMA: HABITAT Y PROTECCIÓN
ROSARIO GAVILAN GARCIA
CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA SALUD
IDENTIFICACION MOLECULAR PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE DROGAS
PRADEEP DIVAKAR
VEGETALES Y FUNGICAS
ANALISIS DE POLEN APICOLA COMO HERRAMIENTA PARA DETECTAR EL DECLIVE
JOSE ANTONIO MOLINA ABRIL
DE LAS ABEJAS
GEOBOTÁNICA Y AUTOECOLOGÍA DE LA FLORA MEDICINAL DE LA COMUNIDAD
DANIEL SANCHEZ MATA
DE MADRID
GEOBOTANICA Y AUTOECOLOGIA DE LAS PLANTAS ENDÉMICAS, RARAS Y
DANIEL SANCHEZ MATA
AMENAZADAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MECANISMOS QUE RELACIONAN LA OBESIDAD CON RESISTENCIA A LA INSULINA
CARMEN ÁLVAREZ ESCOLÁ
Y DIABETES TIPO 2
BIOQUÍMICA DE LA EPILEPSIA: PAPEL DE LOS NEUROTRANSMISORES
CARMEN ARCE DE OBIETA
EXCITATORIOS E INHIBITORIOS IMPLICADOS
MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS
DIABETES Y CÁNCER
ESTRATEGIAS ACTUALES Y PERSPECTIVAS FUTURAS EN LA TERAPIA DE LA
OSCAR ESCRIBANO ILLANES
DIBETES TIPO 2
FERNANDO ESCRIVÁ PONS
IMPACTO DE LA SUBNUTRICIÓN SOBRE EL SNC
MARGARITA FERNÁNDEZ GARCÍA DE CASTRO
CÉLULAS MADRE EN MEDICINA REGENERATIVA
PAPEL DIFERENCIAL DE LOS ÁCIDOS GRASOS EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA
ALMUDENA GÓMEZ HERNÁNDEZ
ASOCIADA A LA OBESIDAD Y AL DESARROLLO DE DIABETES TIPO 2
CARLOS GUILLÉN VIEJO
DIABETES Y ALZHEIMER
BLANCA HERRERA GONZÁLEZ
OBESIDAD Y CARCINOMA HEPATOCELULAR
PILAR INIESTA SERRANO
TERAPIAS DIRIGIDAS CONTRA EL CÁNCER
CARMEN DE JUAN CHOCANO
ANGIOGÉNESIS TUMORAL
AVANCES RECIENTES EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA
CARLOS MARTÍNEZ HONDUVILLA
FAMILIAR
PROCESOS INFLAMATORIOS EN LAS COMPLICACIONES DE LA DIABETES:
ANGELA MARTÍNEZ VALVERDE
RETINOPATÍA Y NEFROPATÍA. ESTUDIOS EN PACIENTES DIABÉTICOS
TERESA MÉNDEZ MARCO
ACTUALIZACIÓN EN ALTERACIONES DEL METABOLISMO FOSFOCALCICO
IMPACTO DE LAS ALTERACIONES DEL RITMO CIRCADIANO Y DEL NÚMERO DE
M. JESÚS MIRÓ OBRADORS
HORAS EN VIGILIA-SUEÑO SOBRE LAS HORMONAS Y EL METABOLISMO: EFECTOS
EN LA SALUD
2
BIOLOGIA VEGETAL II
3
BIOLOGIA VEGETAL II
4
BIOLOGIA VEGETAL II
5
BIOLOGIA VEGETAL II
6
BIOLOGIA VEGETAL II
7
BIOLOGIA VEGETAL II
8
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
9
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
10
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
11
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
12
13
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
14
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
15
16
17
18
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
19
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
20
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
21
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
22
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
23
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
ALMUDENA PORRAS GALLO
MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LA REGULACIÓN DE LA MUERTE
CELULAR Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS A ALTERACIONES EN DICHA REGULACIÓN
24
25
26
27
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
Mª JESÚS OSET GASQUE
CESAREO RONCERO ROMERO
CESAREO RONCERO ROMERO
CESAREO RONCERO ROMERO
BIOMARCADORES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
SOMATOSTATINA: FUNCIÓN FISIOLÓGICA Y USO FARMACOLÓGICO
INSULINA: FUNCIÓN FISIOLÓGICA Y USO FARMACOLÓGICO
VASOPRESINA: FUNCIÓN FISIOLÓGICA Y USO FARMACOLÓGICO
1
28
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II
ARÁNZAZU SÁNCHEZ MUÑOZ
29
EDAFOLOGÍA
MIGUEL A. CASERMEIRO MARTINEZ
30
EDAFOLOGÍA
TERESA CRUZ CARAVACA
31
EDAFOLOGÍA
CONCEPCIÓN GONZÁLEZ HUECAS
32
EDAFOLOGÍA
ISABEL HERNANDO MASSANET
33
EDAFOLOGÍA
ANTONIO L. LÓPEZ LAFUENTE
34
EDAFOLOGÍA
INMACULADA VALVERDE ASENJO
35
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
COVADONGA ALVAREZ ALVAREZ
36
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
COVADONGA ALVAREZ ALVAREZ
37
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
COVADONGA ALVAREZ ALVAREZ
38
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
PALOMA BALLESTEROS PAPANTONAKIS
39
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
EMILIA BARCIA HERNÁNDEZ
40
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
EMILIA BARCIA HERNÁNDEZ
41
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
IRENE BRAVO OSUNA
42
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
IRENE BRAVO OSUNA
43
44
45
46
47
48
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
DAMIÁN CÓRDOBA DÍAZ
DAMIÁN CÓRDOBA DÍAZ
DAMIÁN CÓRDOBA DÍAZ
MANUEL CÓRDOBA DÍAZ
MANUEL CÓRDOBA DÍAZ
MANUEL CÓRDOBA DÍAZ
49
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
M. LUISA DE ANDRÉS TURRIÓN
50
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
PALOMA DE LA TORRE IGLESIA
51
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
PALOMA DE LA TORRE IGLESIA
52
53
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
PALOMA DE LA TORRE IGLESIA
CARLOS DEL CASTILLO RODRÍGUEZ
54
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ANA FERNÁNDEZ CARBALLIDO
TERAPIA GÉNICA CELULAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
CRÓNICA HEPÁTICA Y/O EL CÁNCER HEPÁTICO
ECOTOXICOLOGÍA DE CADMIO, RIESGO PARA LA SALUD POR LA UTILIZACIÓN DE
SUELOS RICOS EN CADMIO
MANEJO SOSTENIBLE DE SUELOS
APLICACIÓN DE TÉCNICAS ENZIMÁTICAS EN LA EVALUACIÓN DE SUELOS
CONTAMINADOS Y/O REMEDIACIÓN
UTILIDAD DE LAS CLASIFICACIONES DE SUELOS
METALES PESADOS EN SUELOS Y SUS IMPLICACIONES COMO INDICADORES DE
CALIDAD
ENSAYOS DE TOXICIDAD EN SUELOS Y SU INFLUENCIA EN LA EVALUACIÓN DEL
RIESGO
DESARROLLO DE SISTEMAS PARENTERALES PARA EL TRATAMIENTO EN
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
DESARROLLO DE FORMULACIONES DE ADMINISTRACIÓN ORAL PARA EL
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES
VECTORIZACIÓN DE SUSTANCIAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
AUTOINMUNES
NUEVAS TENDENCIAS EN DERMOFARMACIA
DESARROLLO DE SISTEMAS MICROPARTICULADOS PARTA EL TRATAMIENTO DE
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS I
DESARROLLO DE SISTEMAS MICROPARTICULADOS PARTA EL TRATAMIENTO DE
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS II
NUEVOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE SUSTANCIAS ACTIVAS EN LA
SUPERFICIE OCULAR I
NUEVOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE SUSTANCIAS ACTIVAS EN LA
SUPERFICIE OCULAR II
ESTRATEGIAS GALÉNICAS DE LOS SÍNDROMES DE MALABSORCIÓN ORAL I
ESTRATEGIAS GALÉNICAS DE LOS SÍNDROMES DE MALABSORCIÓN ORAL II
ESTRATEGIAS GALÉNICAS DE LOS SÍNDROMES DE MALABSORCIÓN ORAL III
DESARROLLO DE FORMULACIONES TRANSDÉRMICAS I
DESARROLLO DE FORMULACIONES TRANSDÉRMICAS II
DESARROLLO DE FORMULACIONES TRANSDÉRMICAS III
CURSOS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA FARMACÉUTICOS MILITARES
TRAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO DE SISTEMAS MICRO Y NANO PARTICULARES DE LIBERACION
SOSTENIDA PARA ADMINISTRACIÓN PARENTERAL
DESARROLLO DE SISTEMAS MICRO Y NANOPARTICULARES DE LIBERACIÓN
SOSTENIDA PARA ADMINISTRACIÓN ORAL
DESARROLLO DE MICRO Y NANO EMULSIONES DE LIBERACIÓN SOSTENIDA
RÉGIMEN JURÍDICO DEL MEDICAMENTO
NANOPARTÍCULAS FUNCIONALIZADAS PARA FAVORECER SU PASO A TRAVÉS
BARRERA HEMATO ENCEFÁLICA I
2
55
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ANA FERNÁNDEZ CARBALLIDO
56
57
58
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ELVIRA FRANCO GIL
ELVIRA FRANCO GIL
ELVIRA FRANCO GIL
NANOPARTÍCULAS FUNCIONALIZADAS PARA FAVORECER SU PASO A TRAVÉS
BARRERA HEMATO ENCEFÁLICA II
SISTEMAS DE LIBERACIÓN MODIFICADA I
SISTEMAS DE LIBERACIÓN MODIFICADA II
SISTEMAS DE LIBERACIÓN MODIFICADA III
59
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ESTHER GIL ALEGRE
INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DE INTERÉS TERAPÉUTICO I
60
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ESTHER GIL ALEGRE
INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DE INTERÉS TERAPÉUTICO II
61
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ESTHER GIL ALEGRE
INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DE INTERÉS TERAPÉUTICO III
62
63
64
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ANTONIO GONZÁLEZ BUENO
ANTONIO GONZÁLEZ BUENO
ANTONIO GONZÁLEZ BUENO
65
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ROCÍO HERRERO VANRELL
CIENCIA Y FARMACIA EN LA PRENSA DECIMONÓNICA ESPAÑOLA I
CIENCIA Y FARMACIA EN LA PRENSA DECIMONÓNICA ESPAÑOLA II
CIENCIA Y FARMACIA EN LA PRENSA DECIMONÓNICA ESPAÑOLA III
NUEVOS SISTEMAS DE LIBERACIÓN CONTROLADA DE ADMINISTRACIÓN
INTRAOCULAR
66
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
IRENE T. MOLINA MARTÍNEZ
67
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
SOFÍA NEGRO ALVAREZ
68
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
PILAR PASTORIZA ABAL
69
70
71
72
73
74
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
ROBERTO RUIZ CARO
ROBERTO RUIZ CARO
ROBERTO RUIZ CARO
JUAN J. TORRADO DURÁN
JUAN J. TORRADO DURÁN
JUAN J. TORRADO DURÁN
NANOSISTEMAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
NEURODEGENERATIVAS
ESTUDIO BIOFARMACÉUTICO, FARMACOCINÉTICO Y FARMACOTÉCNICO DE LOS
ANESTÉSICOS LOCALES
FORMULACIONES VAGINALES PARA LA PREVENCIÓN DEL SIDA I
FORMULACIONES VAGINALES PARA LA PREVENCIÓN DEL SIDA II
FORMULACIONES VAGINALES PARA LA PREVENCIÓN DEL SIDA III
MEDICAMENTOS ANALGÉSICOS GENÉRICOS I
MEDICAMENTOS ANALGÉSICOS GENÉRICOS II
MEDICAMENTOS ANALGÉSICOS GENÉRICOS III
75
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
SANTIAGO TORRADO DURÁN
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA MEJORAR LA SOLUBILIDAD EN COMPRIMIDOS.
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACEUTICA
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
SANTIAGO TORRADO DURÁN
SANTIAGO TORRADO DURÁN
SUSANA TORRADO DURÁN
SUSANA TORRADO DURÁN
SUSANA TORRADO DURÁN
ANA ISABEL TORRES SUÁREZ
ANA ISABEL TORRES SUÁREZ
DOLORES VEIGA OCHOA
DOLORES VEIGA OCHOA
DOLORES VEIGA OCHOA
LUIS MIGUEL BEDOYA DEL OLMO
LUIS MIGUEL BEDOYA DEL OLMO
RECURSOS TECNOLÓGICOS EN COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN SOSTENIDA
MEJORAS FARMACOTÉCNICAS EN FORMULACIONES DE ANTIFÚNGICOS
ADMINISTRACIÓN PULMONAR DE FÁRMACOS
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN PULMONAR DE FÁRMACOS
NUEVOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN PULMONAR DE FÁRMACOS
NANOMEDICINAS PARA EL TRATAMIENTO DE CARCINOMAS HEPÁTICOS I
NANOMEDICINAS PARA EL TRATAMIENTO DE CARCINOMAS HEPÁTICOS II
FORMULACIONES MUCOADHESIVAS VAGINALES I
FORMULACIONES MUCOADHESIVAS VAGINALES II
FORMULACIONES MUCOADHESIVAS VAGINALES III
TERAPIA REACTIVADORA DE RESERVORIOS DEL VIH
PERSPECTIVAS DE LA TERAPIA ONCOLÍTICA
ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS, FARMACOCINÉTICOS Y FARMACOTÉCNICOS DEL
ÁCIDO ACETIL-SALICÍLICO PARA ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL
3
88
FARMACOLOGÍA
LUIS MIGUEL BEDOYA DEL OLMO
89
FARMACOLOGÍA
JUANA BENEDÍ GONZÁLEZ
90
FARMACOLOGÍA
PAULINA BERMEJO BENITO
91
FARMACOLOGÍA
PAULINA BERMEJO BENITO
92
FARMACOLOGÍA
PAULINA BERMEJO BENITO
93
FARMACOLOGÍA
PALOMA BERMEJO BESCOS
94
FARMACOLOGÍA
MERCEDES DELGADO WALACE
95
FARMACOLOGÍA
SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO
96
FARMACOLOGÍA
BELEN FERNANDEZ PUNTERO
97
98
99
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
LUIS GARCÍA GARCÍA
LUIS GARCÍA GARCÍA
FRANCISCA GÓMEZ OLIVER
LA VACUNA PARA EL SIDA
ESPERANZA DE VIDA CON LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS MEDICAMENTOS A
LA TERAPÉUTICA
ABSENTHA, A PROPÓSITO DE UNA INTOXICACION. SU INFLUENCIA EN LA
PINTURA
MELATONINA Y LIGANDOS. LAS PLANTAS MEDICINALES COMO FUENTE DE
MELATONINA
APUNTES MEDICINALES DE UNA ESPECIA, LA CURCUMA
FARMACOGENÉTICA Y MEDICINA PERSONALIZADA EN EL TRATAMIENTO
PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES
NUEVOS AVANCES FARMACOLÓGICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS
DROGODEPENDENCIAS
NUEVAS ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS
COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD
SUPLEMENTOS DIETÉTICOS, NUTRACÉUTICOS Y FITOTERÁPICOS PARA EL
TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO
MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD DE PARKINSON
FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES IMIDAZOLÍNICOS
RELEVANCIA CLÍNICA DE LA CRONOFARMACOLOGÍA EN FARMACOTERAPIA
100
FARMACOLOGÍA
PILAR GÓMEZ-SERRANILLOS CUADRADO
LAS PLANTAS MEDICINALES COMO FUENTE DE COMPUESTOS ANTINEOPLÁSICOS
101
102
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
JOSÉ A. GUERRA GUIRAO
BEATRIZ DE LAS HERAS POLO
103
FARMACOLOGÍA
ESTEFANIA HERNÁNDEZ BENITO
104
FARMACOLOGÍA
ESTEFANIA HERNÁNDEZ BENITO
105
FARMACOLOGÍA
RUBÉN MARTÍN LÁZARO
106
FARMACOLOGÍA
RUBÉN MARTÍN LÁZARO
107
FARMACOLOGÍA
RUBÉN MARTÍN LÁZARO
108
FARMACOLOGÍA
SAGRARIO MARTÍN-ARAGÓN ÁLVAREZ
109
FARMACOLOGÍA
JOSE M. MASSO CÓRDOBA
110
FARMACOLOGÍA
JOSE M. MASSO CÓRDOBA
111
FARMACOLOGÍA
LUIS V. DE LA MORENA VALLE
112
FARMACOLOGÍA
Mª VICTORIA NAVAL LÓPEZ
TERAPIAS BIOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER
EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA
ALLIUM SATIVUM COMO FUENTE POTENCIAL DE MOLÉCULAS
ANTICANCERÍGENAS
ACTIVIDAD ANTIVIRAL DE POLISACÁRIDOS EXTRAIDOS DE PLANTAS
TOXICIDAD DE PLANTAS MEDICINALES: DATURA STRAMONIUM. RECUPERACIÓN
DE USO, PERSPECTIVA TERAPÉUTICA Y TOXICOLÓGICA
TOXICIDAD DE PLANTAS MEDICINALES: HYOSCIAMUS NIGER, ATROPA
BELLADONA. RECUPERACIÓN DE USO, PERSPECTIVA TERAPÉUTICA Y
TOXICOLÓGICA
FITOTERAPIA EN PROCESOS DE DESHABITUACIÓN A DROGAS DE ABUSO:
TABERNANTHE IBOGA. PERFIL TOXICOLÓGICO Y TERAPÉUTICO
NUEVAS DIANAS FARMACOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
REVISIÓN DE ESTUDIOS EN ESPASTICIDAD PUBLICADOS DURANTE 2014 (SEGÚN
LA BASE DE DATOS PUBMED)
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS QUE COMENZARON EN
ESPAÑA EN 2014 (TIPO, INDICACIÓN, ETC.) INCLUIDOS EN LA BASE DE DATOS
INTERNACIONAL CLINICALTRIALS.GOV.
HEPATITIS B Y HEPATITIS C: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y ALTERNATIVAS
TERAPÉUTICAS
INTERÉS DE LA FITOTERAPIA EN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SOBRE TÉCNICAS DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
4
113
FARMACOLOGÍA
TERESA ORTEGA HERNÁNDEZ-AGERO
PRODUCTOS NATURALES EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME
METABÓLICO
114
FARMACOLOGÍA
OLGA PALOMINO RUIZ-POVEDA
MEDICAMENTOS A BASE DE PLANTAS EN EL TRATAMIENTO DE AFECCIONES
DERMATOLÓGICAS: FORMAS FARMACÉUTICAS, CARACTERÍSTICAS
FARMACODINÁMICAS E INDICACIONES TERAPÉUTICAS. NUEVAS TENDENCIAS
115
FARMACOLOGÍA
CARLOS RAPOSO SIMÓN
116
FARMACOLOGÍA
CARLOS RAPOSO SIMÓN
117
FARMACOLOGÍA
CARLOS RAPOSO SIMÓN
118
FARMACOLOGÍA
JOSÉ A. ROMERO GARRIDO
119
FARMACOLOGÍA
VICENTE SANCHEZ DE ROJAS FDZ CABRERA
NUEVOS MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE
120
121
122
123
269
FARMACOLOGÍA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
KARLA SLOWING BARILLAS
ANGEL AGIS TORRES
SARA BENEDITO CASTELLOTE
RAFAELA RAPOSO GONZALEZ
BELÉN CLIMENT FLÓREZ
270
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
MEDARDO VICENTE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
271
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
ELVIRA LÓPEZ-OLIVA MUÑOZ
272
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
DOLORES PRIETO OCEJO
273
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
PAZ RECIO VISEDO
274
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
LUIS RIVERA DE LOS ARCOS
275
SECCIÓN DEPARTAMENTAL FISIOLOGIA ANIMAL
ANA ALEJANDRA SÁNCHEZ PINA
124
MICROBIOLOGIA II
REBECA ALONSO MONGE
125
126
127
128
129
130
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
JAVIER ARROYO NOMBELA
ROSA CENAMOR JEREZ
ROSALÍA DIEZ OREJAS
ROSALÍA DIEZ OREJAS
CONCHA GIL GARCÍA
ANGELA GOMEZ ALFEREZ
131
MICROBIOLOGIA II
VICTOR JIMENEZ CID
132
MICROBIOLOGIA II
HUMBERTO MARTIN BRIEVA
PLANTAS MEDICINALES EN ESPAÑA, SU USO Y LESGISLACIÓN ACTUAL
CRONOBIOLOGÍA DE LA REGULACIÓN METABÓLICA
DISFUNCIÓN VASCULAR ASOCIADA A LA OBESIDAD
EL HEMOGRAMA EN LA PATOLOGÍA DE LA SERIE BLANCA/ROJA
PAPEL DE LA ARGINASA EN LA PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
RELAJACIÓN INDUCIDA POR EL INHIBIDOR DE LA FOFODIESTERASA 5,
TADALAFILO, EN LA BASE DE LA VEJIGA URINARIA
FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DEL HIGADO
GRASO NO ALCOHÓLICO
ESTRÉS OXIDATIVO Y SU PAPEL EN LA PATOGÉNESIS DE LA ENFERMEDAD
VASCULAR
ENFERMEDAD DE CROHN
CANALOPATÍAS: DISFUNCIÓN DE CANALES IÓNICOS COMO CAUSA DE
ENFERMEDAD
COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO II
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE VACUNAS FRENTE
A MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.
MICROBIOMA HUMANO
PATOGÉNESIS MICROBIANA
VACUNAS: NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL DISEÑO Y OBTENCIÓN
PATÓGENOS NOSOCOMIALES VS PATÓGENOS OPORTUNISTAS
MICROBIOMA HUMANO
RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
RECONOCIMIENTO DE PATRONES MOLECULARES ASOCIADOS A PATÓGENOS Y
SEÑALIZACIÓN CELULAR MEDIADA POR TLRS
PRODUCCIÓN MICROBIANA DE BEBIDAS FERMENTADAS Y EFECTO DE SU
CONSUMO MODERADO SOBRE LA SALUD
ATENCIÓN FARMACÉUTICA: CRITERIOS DE DERIVACIÓN AL MÉDICO EN
PATOLOGÍAS PREVALENTES
EDUCACIÓN SANITARIA: CONSEJOS DE SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA
ADAPTADOS A CADA SITUACIÓN CLÍNICA
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS NUEVOS MEDICAMENTOS COMERCIALIZADOS
EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE CON ALTERACIONES DE LA
COAGULACIÓN
5
133
134
135
136
137
138
139
140
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
MICROBIOLOGIA II
GLORIA MOLERO MARTÍN-PORTUGUES
MARIA MOLINA MARTÍN
LUCIA MONTEOLIVA DIAZ
FEDERICO NAVARRO GARCÍA
JESUS PLA ALONSO
ISABEL RODRÍGUEZ ESCUDERO
CARMINA RODRIGUEZ FERNÁNDEZ
CARMINA RODRIGUEZ FERNÁNDEZ
141
MICROBIOLOGIA II
CARMINA RODRIGUEZ FERNÁNDEZ
142
MICROBIOLOGIA II
JOSE M. RODRIGUEZ PEÑA
143
MICROBIOLOGIA II
ELVIRA ROMÁN GONZÁLEZ
144
MICROBIOLOGIA II
RAFAEL ROTGER ANGLADA
145
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
ARANZAZU APARICIO VIZUETE
146
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
SARA BÁSTIDA CODINA
147
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
BEATRIZ BELTRÁN DE MIGUEL
148
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
ANGELES CARBAJAL AZCONA
149
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
CARMEN CUADRADO VIVES
150
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
LUIS GARCÍA DÍZ
151
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
152
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
ANA LÓPEZ SOBALER
153
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
BEATRIZ NAVIA LOMBAN
154
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
ROSA Mª ORTEGA ANTA
155
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
LOURDES PÉREZ- OLLEROS CONDE
156
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
BALTASAR RUIZ-ROSO CALVO DE LA MORA
157
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
FRANCISCO J. SÁNCHEZ MUNIZ
158
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
JOSÉ LUIS SIERRA CINOS
PATOGÉNESIS MICROBIANA
BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA
PATOGÉNESIS MICROBIANA
ECOLOGÍA MICROBIANA
BIOLOGÍA SINTÉTICA
PATOGÉNESIS MICROBIANA
MICROBIOMA HUMANO: EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD
BIOFILMS
AGUAS MINEROMEDICINALES: SALUD, DIVERSIDAD MICROBIANA Y CONTROL DE
CALIDAD
MICROBIOMA HUMANO
APLICACIONES DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO PARA IDENTIFICACIÓN DE
MICROORGANISMOS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS
RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
COMPUESTOS BIOACTIVOS CON INTERÉS NUTRICIONAL. REPERCUSIONES EN
SALUD
6
159
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA I
PILAR VARELA GALLEGO
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA II
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
MONTAÑA CÁMARA HURTADO
VIRGINIA FERNÁNDEZ RUÍZ
Mª CRUZ MATALLANA GONZÁLEZ
INMACULADA MATEOS- APARICIO CEDIEL
PATRICIA MORALES GÓMEZ
Mª LUISA PÉREZ RODRÍQUEZ
JOSÉ MANUEL PRÁDENA LOBÓN
ARACELI REDONDO CUENCA
Mª CORTÉS SANCHEZ MATA
DOLORES TENORIO SANZ
ESPERANZA TORIJA ISASA
Mª JOSÉ VILLANUEVA SUAREZ
FRANCISCO BOLÁS FERNÁNDEZ
CATALINA CASTAÑO FERNÁNDEZ
CARMEN CUELLAR DEL HOYO
CARMEN CUESTA BANDERA
JOSE A. ESCARIO GARCÍA TREVIJANO
JUAN JOSÉ GARCÍA RODRÍGUEZ
ALICIA GÓMEZ BARRIO
179
PARASITOLOGÍA
ISABEL JIMÉNEZ ALONSO
180
PARASITOLOGÍA
MERCEDES MARTÍNEZ GUEIRO
181
PARASITOLOGÍA
JUAN JOSÉ NOGAL RUÍZ
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
PARASITOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
SECCIÓN DEPARTAMENTAL QUÍMICA ANALÍTICA
FRANCISCO PONCE GORDO
MARTA RODERO MARTÍNEZ
PEDRO ANDRÉS CARVAJALES
GREGORIO CARCEDO GÜEMEZ
CRISTINA CORONEL GONZÁLO
JUAN PABLO HERVÁS PÉREZ
JOSÉ LUIS LÓPEZ COLÓN
BEATRIZ LÓPEZ RUÍZ
ANTONIA MARTÍN CARMONA
Mª CARMEN MARTÍN GÓMEZ
ANA ISABEL OLIVES BARBA
MARTA SANCHEZ- PANIAGUA LÓPEZ
SOFÍA RÓDENAS DE LA ROCHA
ELENA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
196
QUÍMICA FÍSICA II
NIURIS ACOSTA CONTRERAS
HÁBITOS DIETÉTICOS Y PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN.
REPERCUSIONES EN LA SALUD
COMPUESTOS BIOACTIVOS EN CÍTRICOS
NUTRIENTES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS EN TRIGO
NUEVAS FUENTES DE PROTEÍNAS: PROTEÍNAS DE ORIGEN MARINO
REVALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA INSDUSTRIA ALIMENTARIA
EDULCORANTES
BEBIDAS FUNCIONALES
ADITIVOS ALIMENTARIOS
VINO Y SALUD
LECHES FERMENTADAS: TRADICIÓN Y SALUD
RIESGOS Y ALERTAS ALIMENTARIAS
COMPUESTOS BIOACTIVOS EN ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
FIBRA ALIMENTARIA
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA LEISHMANIOSIS
PARÁSITOS RESPONSABLES DE DIARREA DEL VIAJERO
PARÁSITOS Y ALERGIA
BLASTOCISTOSIS
TERAPIA ANTIPARASITARIA
HIPÓTESIS DE LA HIGIENE: DE LA PATOGENIA A LA ALTERNATIVA DE SALUD
LA ENFERMEDAD DE CHAGAS FUERA DE SUS FRONTERAS
ACTUALIZACIÓN DEL BROTE DE LEISHMANIOSIS DE FUENLABRADA: ESTUDIOS
DEL VECTOR Y SU UTILIDAD EN EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD
SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENFERMEDAD DEL SUEÑO
ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA DE TRYPANOSOMA CRUZI A LA ACTIVACIÓN DEL
COMPLEMENTO.
ESTRONGILOIDOSIS EN ESPAÑA
ANTICUERPOS MONOCLONALES EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÉTODOS ANALÍTICOS DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
SISTEMAS DE LIBERACIÓN CONTROLADA DE MEDICAMENTOS. APLICACIONES
BIOMÉDICAS.
7
197
QUÍMICA FÍSICA II
CONCEPCIÓN CIVERA TEJUCA
198
QUÍMICA FÍSICA II
Mª ANGELES ELORZA BARROETA
EL IMPACTO DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y MOLECULARES EN EL
DISEÑO DE NUEVOS FÁRMACOS.
NUEVOS VECTORES DE MEDICAMENTOS PARA APLICACIÓN VÍA TÓPICA.
199
QUÍMICA FÍSICA II
Mª BEGOÑA ELORZA BARROETA
NUEVOS VECTORES DE MEDICAMENTOS PARA APLICACIÓN VÍA ENDOVENOSA.
200
201
202
203
204
205
206
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
PEDRO A. GALERA GÓMEZ
PEDRO A. GALERA GÓMEZ
PEDRO A. GALERA GÓMEZ
PEDRO A. GALERA GÓMEZ
PEDRO A. GALERA GÓMEZ
Mª ANGELES HERAS CABALLERO
ENRIQUE LÓPEZ CABARCOS
207
QUÍMICA FÍSICA II
ENRIQUE LÓPEZ CABARCOS
208
QUÍMICA FÍSICA II
ENRIQUE LÓPEZ CABARCOS
MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LAS MICELAS.
ADSORCIÓN DE LOS SURFACTANTES
TERMODINÁMICA DE LA MICELIZACIÓN.
ESTABILIDAD COLOIDAL
SOLUBILIZACIÓN EN MEDIOS MICELARES
NUEVAS ALTERNATIVAS EN LOS MEDICAMENTOS ANTIBACTERIANOS.
MICROGELES INTELIGENTES: DEFINICIÓN, SÍNTESIS Y APLICACIONES.
ENCAPSULACIÓN Y LIBERACIÓN DE FÁRMACOS EN SISTEMAS DE FOSFATO
CÁLCICO
CRECIMIENTO DE CRISTALES EN GELES
209
QUÍMICA FÍSICA II
ENRIQUE LÓPEZ CABARCOS
POLÍMEROS BIOCOMPATIBLES Y SU APLICACIÓN EN FARMACIA Y MEDICINA
210
211
212
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
QUÍMICA FÍSICA II
ENRIQUE LÓPEZ CABARCOS
IGNACIO RODRÍGUEZ RAMIREZ DE ARELLANO
BENITO J. RUBIO RETAMA
213
QUÍMICA FÍSICA II
CARMEN RUEDA RODRÍGUEZ
214
QUÍMICA FÍSICA II
CRISTINA SAINZ VILLANUEVA
NANOPARTÍCULAS METÁLICAS: SÍNTESIS, PROPIEDADES Y APLICACIONES
USO DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA.
PRINCIPIOS DE FLUORESCENCIA.
MATERIALES BIOLÓGICOS DUROS, DESDE LA CUBIERTA DE DIATOMEAS AL
TEJIDO ÓSEO.
215
QUÍMICA FÍSICA II
Mª PAZ SEVILLA SIERRA
216
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
DANIEL ARCOS NAVARRETE
APLICACIONES EN NANOMEDICINA DE LA ESPECTROSCOPÍA AMPLIFICADA POR
NANOPARTÍCULAS METÁLICAS (AU Y AG).
NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
217
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
DANIEL ARCOS NAVARRETE
MATERIALES MESOPOROSOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS ÓSEOS
218
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
Mª VICTORIA CABAÑAS CRIADO
NANOPARTÍCULAS DE SÍLICE MESOPOROSA CON APLICACIONES BIOMÉDICAS
219
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
MONTSERRAT COLILLA NIETO
NANOPARTÍCULAS MESOPOROSAS DE SÍLICE COMO SISTEMAS DE LIBERACIÓN
DE FÁRMACOS ESTÍMULO-RESPUESTA: APLICACIÓN EN TERAPIA ANTITUMORAL
220
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO
221
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
JUAN CARLOS DOADRIO VILLAREJO
DESARROLLO DE UNA BASE DE DATOS ON LINE PARA EL MANEJO DE LAS
PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
BIOMATERIALES POROSOS ORDENADOS
222
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
ANA GARCÍA FONTECHA
VIDRIOS MESOPOROSOS BIOACTIVOS PARA REGENERACIÓN DEL TEJIDO ÓSEO
223
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
BLANCA GONZÁLEZ ORTIZ
224
225
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
Mª TERESA GUTIERREZ RÍOS
Mª TERESA GUTIERREZ RÍOS
“NANOPARTÍCULAS DE SÍLICE MESOPOROSA COMO VECTORES NO VIRALES PARA
TRANSFECCIÓN GÉNICA”
FOSFONITRILOS O FOSFAZENOS, APLICACIONES BIOSANITARIAS
SILICATOS: TIPOS Y APLICACIONES
8
226
227
228
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
ISABEL IZQUIERDO BARBA
MIGUEL MANZANO GARCÍA
AFRICA MARTÍNEZ ALONSO
229
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
AFRICA MARTÍNEZ ALONSO
230
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
AFRICA MARTÍNEZ ALONSO
231
232
233
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
JUAN PEÑA LÓPEZ
JESÚS ROMÁN ZARAGOZA
ANTONIO J. SALINAS SÁNCHEZ
234
QUÍMICA INORGÁNICA Y BIOINORGÁNICA
SANDRA SÁNCHEZ SALCEDO
235
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
ANDRÉS R. ALCÁNTARA LEÓN
BIOTRANSFORMACIONES EN LA PREPARACIÓN DE FÁRMACOS ANTITUMORALES
236
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
PILAR LÓPEZ-ALVARADO GUTIÉRREZ
237
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
CARMEN L. DEL CAMPO PÉREZ
238
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
MARÍA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
239
240
241
242
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
GIORGIO GIORGI
JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ MATILLA
MERCEDES T. GRANDE GONZÁLEZ
Mª JOSÉ HERNÁIZ GÓMEZ-DÉGANO
243
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
PILAR HOYOS VIDAL
BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DEL SNC
CANNABINOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA. DISEÑO Y RELACIÓN
ESTRUCTURA-ACTIVIDAD
FOSFATO DE PIRIDOXAL: MECANISMO DE INHIBICIÓN, SISTEMAS ENZIMÁTICOS
CON LOS QUE ACTUA Y SÍNTESIS
SULFAMIDAS: ASPECTOS FARMACOLÓGICOS Y QUÍMICO-FARMACÉUTICOS
FLUOROFOROS ORGÁNICOS Y SU APLICACIÓN EN BIOMEDICINA
EPOTILONAS, UNA ALTERNATIVA EN EL CAMPO DE LOS ANTITUMORALES
SÍNTESIS ENZIMÁTICA DE FÁRMACOS ANTIVIRALES
MÉTODOS BIOCATALÍTICOS PARA LA PREPARACIÓN DE COMPUESTOS CON
ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA
244
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
EMILIO LLAMA HURTADO
245
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
LORETO SALAZAR MARTÍNEZ DE PISÓN
246
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
JOSÉ CARLOS MENÉNDEZ RAMOS
247
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
CARMEN PEDREGAL FREIRE
248
249
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
Mª TERESA RAMOS GARCÍA
JUAN D. SÁNCHEZ CEBRIÁN
250
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
JOSÉ Mª SÁNCHEZ MONTERO
251
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
MÓNICA,SÖLLHUBER KRETZER
252
253
254
255
QUÍMICA ORGÁNICA Y FARMACÉUTICA
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
MERCEDES VILLACAMPA SANZ
PALOMA ASTASIO ARBIZA
PALOMA ASTASIO ARBIZA
PALOMA ASTASIO ARBIZA
EL GRAFENO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER NANOMEDICINAS EN EL MERCADO Y EN DESARROLLO CLÍNICO
LAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS COMO AGENTES MEDICINALES
CLORACIÓN FRENTE A OZONIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA POTABLE.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE AMBOS PROCESOS.
ASPECTOS BIOLÓGICOS Y TOXICOLÓGICOS DE LOS ELEMENTOS DEL GRUPO 12
DEL SISTEMA PERIÓDICO: ZN, CD Y HG.
RADIO FARMACOS
BIOCERÁMICAS DE USO MÉDICO
BIOMATERIALES
NANOPARTÍCULAS DE SÍLICE MESOPOROSA FUNCIONALIZADAS PARA
APLICACIONES BIOMEDICAS
APLICACIÓN DE LA ESPECTROSCOPÍA RAMAN AL DIAGNOSTICO POR IMAGEN
FÁRMACOS NEUROPROTECTORES EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA.
MELATONINA Y ANÁLOGOS
INHIBIDRES DE LA QUINASA GSK3Β EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE
ALZHEIMER
DISEÑO DE FÁRMACOS INHIBIDORES DE ENZIMAS O SISTEMAS DE TRANSPORTE
EN LA DIABETES MELLITUS TIPO II
FÁRMACOS MULTIDIANA
ALDEHIDOS Y CETONAS: REVISIÓN DE SU SÍNTESIS Y REACTIVAD
INHIBIDORES DE ACETILCOLINESTERASA PARA EL TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DISEÑO Y MECANISMOS DE ACCIÓN MOLECULAR DE NUEVOS INHIBIDORES DE
BETA-LACTAMASA
DISEÑO DE FÁRMACOS BASADO EN LA ESTRUCUTRA
DESIGUALDADES EN SALUD
INVESTIGACIÓN FARMACOEPIDEMIOLOGÍCA
INVESTIGACIÓN CON DATOS SECUNDARIOS
9
256
SALUD PÚBLICA
PALOMA ASTASIO ARBIZA
257
258
259
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
PALOMA ORTEGA MOLINA
PALOMA ORTEGA MOLINA
PALOMA ORTEGA MOLINA
260
SALUD PÚBLICA
PALOMA ORTEGA MOLINA
261
262
263
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
JUANA SANTOS SANCHO
JUANA SANTOS SANCHO
JUANA SANTOS SANCHO
264
SALUD PÚBLICA
JUANA SANTOS SANCHO
265
266
267
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
LUCIA CEA SORIANO
LUCIA CEA SORIANO
LUCIA CEA SORIANO
268
SALUD PÚBLICA
LUCIA CEA SORIANO
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADESTRANSMISIBLES Y DE
LARGA DURACIÓN
DESIGUALDADES EN SALUD
INVESTIGACIÓN FARMACOEPIDEMIOLOGÍCA
INVESTIGACIÓN CON DATOS SECUNDARIOS
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADESTRANSMISIBLES Y DE
LARGA DURACIÓN
DESIGUALDADES EN SALUD
INVESTIGACIÓN FARMACOEPIDEMIOLOGÍCA
INVESTIGACIÓN CON DATOS SECUNDARIOS
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADESTRANSMISIBLES Y DE
LARGA DURACIÓN
DESIGUALDADES EN SALUD
INVESTIGACIÓN FARMACOEPIDEMIOLOGÍCA
INVESTIGACIÓN CON DATOS SECUNDARIOS
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADESTRANSMISIBLES Y DE
LARGA DURACIÓN
10