Natación paralímpica Natación paralímpica Comité Paralímpico Español www.paralimpicos.es [email protected] 91 589 78 70 Si eres una persona con discapacidad interesada en practicar natación, si conoces a alguien en esta situación, si formas parte de un club que quiere integrar a nadadores paralímpicos o si te gustaría recibir más información, ponte en contacto con nosotros. Fed. Española Deportes de Personas con Discapacidad Física [email protected] 91 547 17 18 www.feddf.es Fed. Española Deportes para Ciegos [email protected] 91 353 61 68 www.fedc.es Fed. Española Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral [email protected] 91 562 44 15 www.fedpc.org Fed. Española Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual [email protected] 91 565 14 37 www.feddi.org Programa de captación de nadadores con discapacidad Natación paralímpica Clases deportivas Experiencias Para equiparar las capacidades de los nadadores en la competición, existe un sistema de “clases” que los agrupa en función de su tipo y grado de discapacidad. Las clases S1 a S10 engloban a aquéllos que tienen discapacidad física o parálisis cerebral, siendo los de la S1 los más afectados y los de la S10 los más leves. La clase S11 se reserva para los nadadores ciegos, la S12 y S13 para los que tienen discapacidad visual y la S14 para personas con discapacidad intelectual. La natación paralímpica es una de las disciplinas deportivas incluida en el programa de los Juegos Paralímpicos de Verano, en la que España es una potencia mundial. Las personas con discapacidad suelen iniciar su práctica de una forma terapéutica o rehabilitadora. Sin embargo, muchas de ellas se interesan por la competición al comprobar la rápida mejora que experimentan en la movilidad, al sentirse integradas en un grupo o por su afán de superación y trabajo. Y algunas, incluso, consiguen dedicarse a la natación de forma profesional, como las grandes estrellas paralímpicas españolas. TIPO DE DISCAPACIDAD PRUEBA FUNCIONAL VISUAL INTELECTUAL 50 S1-S7 - - 100 S8-S10 S11-S13 - 50 S1-S5 - - 100 S6-S10 S11-S13 S14 50 SB1-SB3 - - 100 SB4-SB9 S11-S13 S14 MARIPOSA ESPALDA BRAZA LIBRE ESTILOS 50 S1-S10 S11-S13 - 100 S1-S10 S11-S13 - 200 S1-S5 - S14 400 S6-S10 S11-S13 - 150 SM1-SM4 - - 200 SM5-SM10 S11-S13 S14 “Pocas son las diferencias en los entrenamientos de paralímpicos y olímpicos”. Es fácil integrar, en los clubes, a nadadores paralímpicos de clases altas (discapacidad leve), ya que no precisa grandes adaptaciones. Puede ser más complicada, pero no imposible, la integración de nadadores con discapacidades más severas. “Es incluso más gratificante entrenar a paralímpicos que al resto”. En los clubes de natación se realizan entrenamientos específicos: - por velocidad - por especialidad - por categorías edad Este sistema permite también integrar a las personas con discapacidad sin romper el ritmo o dificultar el progreso del grupo. “Trabajan, compiten, rinden y en muchos casos ganan medallas paralímpicas”. Entre todos podemos conseguir que España continúe en la élite de la natación paralímpica mundial. Para lograrlo, os animamos a integrar en vuestros equipos a nadadores con discapacidad y a “descubrir” a las próximas estrellas del Equipo Paralímpico Español.
© Copyright 2025