Un Viento de Oportunidades - Centro de documentación e

REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
PROTOCOLO DE RESPUESTA ESPECÍFICO
ANTE HURACANES
CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO
DE DESASTRES
MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO
Plan de Contingencia ante Huracanes
San Bernardo del Viento marzo 2.014
Actualización Marzo 2.014
Actualización Marzo 2.014
Plan de Contingencia Actualizado Marzo 2.014 y Aprobado Marzo 2.014
Protocoló de Respuesta Específico Actualizado y aprobado Marzo 2.014
Revisaron: Omar Salgado Perez
Liliana Negrette Fajardo
Alex Diaz Contreras
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Aprobo: Concejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres
CONTENIDO
*“Protocolo de Respuesta Específico”*
1. PORTADA CON LOS DATOS *(Nombre, fecha de elaboración, datos de contacto
del CMGRD)*
2. REVISIONES *(Quien reviso y aprobó el Protocolo)*
3. Resumen (presentación Power Point del protocolo)
4. Situación de Riesgo del Municipio con respecto a la amenaza
4.1. Amenaza
4.2. Exposición
4.3. Consolidado de posibles escenarios
5. Directorio de Emergencia *(entidades involucradas)*
5.1. Cadena de Llamada
6. Respuesta /Manejo del evento
6.1. Niveles de Alerta
6.2. Procedimiento de respuesta específico
6.3. Sistema de Alarma
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
6.3.1. Protocolo de activación de las sirenas
6.4. Evacuación *(meta, rutas, responsables y puntos de encuentro)*
6.4.1. Mapa de Evacuación
7. Capacidades Específicas para esta contingencia
8. Anexos
8.1. Listas de Chequeo
8.2. Carta del Alcalde aprobando el Protocolo
8.3. Carta del Alcalde aprobando el Mapa de Evacuación
8.4. Carta del Alcalde aprobando el Protocolo de activación de la Sirena
Situación de Riesgo del Municipio con respecto a la amenaza
Dentro de las zonas de riesgo establecidos por el plan de ordenamiento territorial se encuentran:
1. AMENAZAS POR REMOCIÓN DE MASA
Caída de roca frecuente: Áreas aledañas al cerro del Cliff y zonas altas de San Bernardo del Viento, entre estas: Alto
Mirar, Barcelona, La Cruz, Villa Fátima, Villa Clara, Barbascal de Asturias, San Rafael de Galán, San Rafael del Castillo,
Nueva Estrella, Mar Muerto, Miramar, José Manuel de Altamira (parte alta), (parte baja), el Salvador, Paso Nuevo, Punta
de Piedra, el Castillo. (Tienen asentamientos).
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Zonas afectadas por fenómenos geográficos
FENÓMENOS GEOGRAFICOS
ZONAS AFECTADAS
Caída de roca frecuente
Áreas aledañas al cerro del Cliff y zonas altas de la isla, entre estas: Alto Mirar, Barcelona, La
Cruz, Villa Fátima, Villa del Rosario, Barbascal de Asturias, San Rafael de Galán, San Rafael del
Castillo, Nueva Estrella, Mar Muerto, Miramar, José Manuel de Altamira (parte baja), J el
salvador, Paso Nuevo, Punta de Piedra , el Castillo( tienen asentamientos).
Desprendimiento y deslizamiento
Ubicadas sobre estas áreas están los asentamientos de: Alto Mirar, Barcelona, la Cruz, Villa
Fátima, Villa del Rosario, Villa Clara, San Rafael de Galán, San Rafael del Castillo, Nueva
estrella, Mar Muerto, JOSE Manuel de Altamira, (parte alta) y el salvador, Paso Nuevo, Punta
de Piedra, el Castillo(parte baja)
Características
1
Dado en la Cuenca del Rio Sinu (parte central donde reposan las principales caños: La Balsa,
Sicara, Grande, la Vuelta, Chiqui, Correntozo, Macaneo, José Manuel, Junín, fajardo my
Fajardito, la Playa, los Bautistas). En estas áreas se encuentran ubicados los asentamientos
que llevan los mismos nombres de los caños enunciados anteriormente.
2. AMENAZAS POR DEFORMACIÓN DEL TERRENO
Estas amenazas se presentan por fenómenos geológicos superficiales tales como Alta comprensividad, Alta Licuación y
Alta Expansividad Critica.
Amenazas por deformación del terreno
FENÓMENOS GEOGRAFICOS
ZONAS AFECTADAS
Alta comprensividad
Se dan generalmente en áreas de manglar y terrenos húmedos, áreas que comprende el
sector del Corregimiento de Tinajones de Compostela, Caño Grande, San Francisco de Sicara
Paso Nuevo, y las Veredas de la Balsa, Playa Venao, Nueva España, la Camaronera, Sector del
Paraíso Camino Real, el Salvador, Punta de Piedra, Punta Manzanillo, Boca Negra, Playa
Mireya, Caño Loco.
Alta Licuación
Se da en todas las áreas de relleno desde Madre Vieja de Montero, Madre Vieja del Molino,
Isla del Queso y en los vertederos a campo abierto que se han formado en diferentes lugares
1
Fenómeno ge
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
del municipio de San Bernardo del Viento como: a lo largo de la Avenida del Hospital, Vea a
Moñitos, Vía a Tinajones, Vía a la Playita, Vía a José Manuel de Altamira mercado Publico los
almacenamientos que se dan en diferentes lugares de vías públicas.
Alta Expansividad
Se da en los sectores de Chiqui, Paraíso Camino Real y en los barrios San Felipe, Victoria y la
Playita.
Fuente: Equipo Técnico POT. DAP.
AMENAZAS POR REMOCIÓN
(DEFORESTACIÓN)
MODERADA
GENERADAS
POR
ACCIONES
ANTROPICAS
Son áreas donde se presenta deforestación generando erosión: Áreas del corregimiento de Tinajones, Caño Grande, San
Francisco de Sicara, Paso Nuevo, José Manuel de Altamira, Barbascal de Asturias, Barcelona, Junín, Villa Clara, Nueva
Estrella, Trementino, San José de las Cañas, Paraíso Camino Real Chiqui, Castillo, Playas del Viento, la Camaronera, la
Balsa, Marín, Caño la Vuelta, Santa Enes de Montero, Chamba 1 y 2, Rio Ciego 1 y 2, Camellón, Pareja, el Salvador, Punta
Mestizo, Punta de Piedra, Mar Muerto, la Popita, la Cieneguita, Quejimbre, Darién, Nueva España, el Algodón, Villa
Fátima, Villa Clara, Villa del Rosario, Carta genita, Caño el Palo, Miranda, Pajonal, Calle Ralita, Macaneo, Correntozo, Tos
novan, Isla Grande Marín, Isla del Queso, Isla de los Milagros, Mundo Nuevo, el Limón, Boca de Sicara, Chiquillito.
Zonas de Riesgo por amenazas Geológicas
Zonas del Distrito de Riesgo de la Doctrina la cual queda ubicada en la margen derecha del Rio Sinu la cual presenta
amenazas de Huracanes, Inundaciones y Sísmicas
ZONAS VULNERABLES POR AMENAZAS NATURALES
Las áreas vulnerables a fenómenos naturales se cuantifican en un porcentaje
del 66% del área total emergida (Sin contar el área de riesgo por ascenso del
nivel del mar ni por huracanes) de este valor porcentual, el 37% se
encuentra en riesgo alto especialmente por deformación en los bordes
costeros de Playa Venao, Nueva España, Sector los Tambos del Caribe, Sector
los Bautistas, Playas del Viento, Pompeya, Rímini, Kilometro 15, Punta de
Piedra, Punta Mestizo, Paso Nuevo, el Salvador y las madre Viejas de
Montero y el Molino las cuales fueron antiguo cauce del rio Sinu y que fueron
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
cortados o desviados en forma antro pica y convertidos en rellenos con la finalidad de ampliar fronteras agrícolas y para
asentamientos de viviendas acciones realizadas en la década de los años 50 y 60 ; así mismo las franjas de pendiente
localizadas en la Cuenca y micro cuencas del rio Sinu, y el costado Suroccidental del sistema de serranías y pendientes.
En riesgo moderado se encuentra el 19% del área emergida, complementando de esta forma con las anteriores franjas
de alta vulnerabilidad un cinturón de áreas susceptibles donde se debe limitar y prohibir la localización de nuevos usos
habitacionales, institucionales o localización de equipamientos. Si se toma en cuenta el fenómeno de ascenso del nivel
del mar, hablaríamos de un área aproximada 342 Ha de factible inundación por ascenso del nivel del mar, estas áreas
generalmente se superponen en algunos sectores del territorio a otros lugares con alta y moderada vulnerabilidad por
otros factores de riesgo (remoción y deformación). Esta área de alta fragilidad por el fenómeno de ascenso del nivel del
mar representa el 12% del área emergida, de este porcentaje el 4.4% se localiza en área urbana, el 7.6 % en área rural.
Algunas infraestructuras de educación servicios y salud se verán afectadas en los próximos años, dado el acelerado
ascenso del nivel del mar. (1cm. anualmente) Esta yuxtaposición de amenazas obliga a pensar que hay áreas del
territorio que poseen condiciones de habitabilidad y uso restringido dada la situación por riesgos de diferentes causas
naturales.
Clasificación
Área Ha % de área en riesgo
% del área emergida
Alta
471,742
47,676
17,488
Moderada
517,742
52,324
19,193
deformación
532,419
53,808
19,737
Remoción
457,065
46,192
16,944
Total área en riesgo
989,484
100,000
36,681
Total área emergida
2697,54
por vulnerabilidad
por fenómeno
Fuente: Cartografía Digital CORALINA - Análisis DAP-POT
Aéreas zonas vulnerables
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Área Ha
% del área
emergida
% de área urbana y
rural
área total de inundación por ascenso del nivel del mar
342
área de inundación urbana por ascenso de nivel del mar
120,418
4,464
31,579
área de inundación rural por ascenso de nivel del mar
331,977
12,307
14,333
área urbana
381,322
área rural
2316,218
área Total emergida
2697,540
17,139
Exposición
Además de la ubicación de los asentamientos, la calidad de las construcciones y los materiales utilizados representa una
condición que sumada a la anterior aumenta la situación del riesgo.
La ubicación de la población de San Bernardo del Viento en zonas costeras representa la principal condición de
vulnerabilidad de este tipo. Esta situación, se debe en parte, a características culturales, o económicas favorables para
la población. La utilización de materiales poco resistentes y sin los diseños estructurales adecuados aumenta la
vulnerabilidad de estos habitantes, los cuales en el momento de construir no tienen en cuenta los riesgos del área que
habitan.
Anteriormente, la población nativa que se localizaba en zonas de riesgo construía sus viviendas de manera que no se
vieran afectadas por las inundaciones ya que las viviendas se sostenían en unas columnas que aislaban el piso habitable
del suelo (tambos). Además, de los cambios en los materiales y los sistemas de construcción, se suma la falta de
mantenimiento de las viviendas, las cuales con el paso del tiempo, y por su exposición a los factores climáticos y
salinidad se deterioran en menor tiempo.
Consolidado de posibles escenarios
Los Ciclones Tropicales en el Territorio Colombiano. El territorio insular del Municipio de San Bernardo del Viento, y en
general el territorio marítimo colombiano sobre el Mar Caribe, históricamente han sentido los efectos directos de los
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
ciclones tropicales.
De manera indirecta el norte y centro del territorio nacional ha sido afectado por lluvias fuertes asociadas a las bandas
nubosas que han producido crecientes, avalanchas e inundaciones, estos efectos indirectos se han producido cuando
los ciclones tropicales se han desplazado muy cerca de la Costa Atlántica Colombiana.
Es importante resaltar que en el interior de la región Andina, región pacifica o los llanos Orientales no se presentan
huracanes, aunque estas pueden verse afectadas por la espiral de bandas nubosas y lluvias asociadas a estos
fenómenos.
1 DIRECTORIO CMGR SAN Bernardo del Viento - Córdoba
INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL CMGR – CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
INSTITUCIÓN
NOMBRE
CARGO
TELÉFONO
DR – LUIS FRANCISCO LOPEZ
ARTEAGA
DR
-LUIS ALFONSO PEREIRA
LOPEZ
DRA – ELIANA ARTEAGA HERNANDEZ
ALCALDE
PERSONERO
3008375384
INTENDENTE JEFE
SARGENTO SEGUNDO
SECTOR AGROPECUARIO
INSFRAESTRUCTURA
3104040384
3117040547
3126002439
3015935794
ALCALDIA
DR – HECTOR MARIO ZUÑIGA
HERNANDEZ
JOSE LUIS REALES ZAMBRANO
DAGER JOSE ZABALA JIMENEZ
ISAIAS DE JESUS PINTO VARGAS
DR - LUIS GABRIEL ARROYO
RODRIGUEZ
LOLI LUZ CARDENAS ALVAREZ
3015935794
ALCALDIA
DR – ELVER LUIS LOPEZ LOPEZ
ALCALDIA
DRA
–
SAMIRNA
PETRO
TORDECILLA
LC – JUAN CARLOS DIAZ
OQUENDO
DR - JORGE BARRIOS PETRO
DRA – ANGELA MARIA MERCADO
GENES
DR JOSE IGNACIO ARRIETA
JULIO
NEVIS ARTEAGA C
COORDINADORA
DE
DISCAPACIDAD
SECRETARIO
DE
HACIENDA
COMISARIA DE FAMILIA
SECRETARIO
EDUCACION
INSPECTOR CENTRAL
GERENTE
3162726910
ALCALDIA
ALCALDIA
ALOCALDIA
PERSONERIA MUNICIPAL
POLICIA NACIONAL
ARMADA NACIONAL
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
AGUAS DEL VIENTO
ESE
HOSPITAL
DEPARTAMENTAL
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
ALCALDIA
DRA
–
FAJARDO
LILIANA
NEGRETTE
NORMA RAMOS
KATHY MENDOZA MENDOZA
DRA – ANA MARIA ANGULO
HERNANDEZ
DRA – PAULA OTERO GENES
RICARDO
JOSE
ARROYO
MONTALVO
RONALPEREZ ROMERO
ALCALDIA
EPS COMFACOR
CARMEN PUCHE BURGOS
SECRETARIO
GOBIERNO
RECURSO HUMANO
3184936809
DE
3014546239
3016961619
DE
3116557755
3015884010
3116686552
3012156816
GERENTE
3015333648
VOLUNTARIA
3132833382
SECRETARIA
DE
PLANEACION MUNICIPAL
3008373410
ADULTO MAYOR
FAMILIAS EN ACCION
SECRETARIA DE SALUD
3126772822
3017698419
SECRETARIA DE TURISMO
COORDINADOR
DE
CULTURA
COORDINADORDE
DEPORTES
SISBEN
COORDINADORA
Dirección:
3015756320
3106604741
3012618865
3006844987LUIS
ALFONSO SARMIENTO
MIRANDA
Celular-3126385610
3016081468
8-02
Barrio el Centro
Calle 8
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
EPS EMDISALUD
INGRIS PANTOPJA PETRO
COORDINADORA
3114038920
EPS MUTUALSER
EPS ELECTRICARIBE
CONCEJO MUINICIPAL
YUGEIDIS CASTELLANOS RAMOS
NEVIS ANAYA HUMANES
LICARIO GUZMAN MARTINEZ
COORDINADORA
FUNCIONARIA
PRESIDENTE
3145965069
3205423165
3116591727
ASOCOMUNAL
NELSON FUENTES BALLESTA
3215370938
JUNTA
DE
COMUNAL
ACCION
GUILLERMO COGOLLO
PRESIDENTE(SICARA)
3114214984
JUNTA
DE
COMUNAL
JUNTA
DE
COMUNAL
JUNTA
DE
COMUNAL
JUNTA
DE
COMUNAL
JUNTA
DE
COMUNAL
ACCION
GORQUI CASTELLAR
PRESIDENTE(MARIN)
3103578054
ACCION
NERGIDA BALLESTEROS
PRESIDENTE(BARCELONA)
ACCION
BVELVIS QUINTANA TORRES
PRESIDENTE(PASO
NUEVO)
PRESIDENTE(VILLA DEL
ROSARIO)
PRESIDENTE(TINAJONES)
ACCION
ACCION
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
nto
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
5. Cadena de Llamada
6. Respuesta /Manejo del evento
Alistamiento y
A
A
R
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
EPS Emdisalud
EPS Comfacor
Recurso Humano
Personería
Aguas del Viento
Discapacidad
Adulto Mayor
Sector Agropecuario
Comisaria de Familia
Armada Nacional
Recurso Humano
ESE Hospital San José
Secretaría de Salud
Comando de Policía
Defensa Civil Colombiana
Secretaria de Hacienda
Secretaría de Educación
Secretaría de Infraestructura y
Obras Públicas
Secretaria de de Planeación
ALCALDE
Función
Secretaría de Gobierno
Instituciones Responsables (R) y de Apoyo (A)
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Seguridad
Búsqueda y
Rescate
R
A
A
Evacuación
A
R
A
Atención en
Salud
A
A
Saneamiento
Ambiental
A
A
Vigilancia
Epidemiológica
R
A
R
A
Manejo de
Cadáveres
Alojamiento
Temporal
A
A
A
A
R
A
R
A
A
Insumos
Humanitarios
R
A
A
Información a
la Comunidad
Trabajo
A
A
R
A
R
A
A
Sostenibilidad
Alimentaria
Censo
A
R
A
Atención
Psicosocial
A
A
A
A
A
R
A
R
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Comunitario
Evaluación de
Daños y
Necesidades
R
Monitoreo y
Control del
Evento
R
Remoción de
Escombros
A
A
A
A
A
A
A
A
Servicios
Básicos
Coordinación
Sectorial
A
R
Manejo de
Sustancias
Peligrosas
Coordinación
Interinstitucion
al
A
R
R
A
R
R
A
Apoyo Mutuo
R
Logística
R
A
A
6.1. Niveles de Alerta
Las alertas son medidas de pronóstico y preparación, relacionadas con dos aspectos: la
información previa que existe sobre la evolución de un fenómeno, y las acciones y disposiciones
que deben ser asumidas por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
“CMGRD” para enfrentar la situación que se prevé.
La responsabilidad directa para declarar los diferentes grados de alerta recae sobre el Presidente
del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres
“CMGRD”, con base en la
información técnica suministrada por una entidad competente, para el caso, por el Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM, y el comportamiento local, que está
supeditado a las condiciones y el nivel de protección y mitigación focal. Esto implica, la necesidad
de contar con preparativos para la atención de emergencias por parte del Consejo Municipal para
la Gestión del Riesgo de Desastres “CMGRD”, entre otros, mecanismos de alarma, información,
evacuación, alojamiento temporal, elementos básicos, así como recursos económicos.
Las alertas hidrometeoro lógicas tienen la siguiente connotación:
ADVERTENCIA. Es una información expedida por una Oficina Meteorológica sobre la formación y
evolución de una tormenta tropical o huracán, contiene detalles sobre su localización, intensidad y
dirección de su movimiento.
ALERTA DE TORMENTA TROPICAL. Anuncio a zonas determinadas de que una tormenta tropical o
un principio de tormenta tropical amenaza dentro de las 36 horas siguientes.
AVISO DE TORMENTA TROPICAL. Un aviso de que en las 24 horas siguientes o en un plazo más
corto se espera que zonas determinadas sufran condiciones de tormenta tropical, incluidos
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
posibles vientos sostenidos de velocidades comprendidas entre los 63 y 117 kilómetros por hora
(39 a73 millas por hora) (34 a 63 nudos).
ALERTA DE HURACÁN. Un anuncio a zonas determinadas de que un huracán o un principio de
huracán amenazan dentro de las 36 horas siguientes.
AVISO DE HURACÁN. Un aviso de que en las 24 horas siguientes o en un plazo más corto se espera
que una zona determinada sufra uno o ambos de los efectos peligrosos de un huracán: a) vientos
medios de 118kilómetros por hora (74millas por hora) (64 nudos) o mayores; b) aguas
peligrosamente altas y olas excepcionalmente altas aun cuando los vientos previstos sean menos
fuertes que los correspondientes a huracán.
6.2. Procedimiento de respuesta específico
Las unidades de respuesta para atender un evento de huracán son las siguientes:
-
Centro operativo de la emergencia principal (COE). Este centro estará ubicado en la sala de
junta de la Alcaldía Municipal. Está compuesto por todos los miembros del “CMGR”.
-
Centro operativo de emergencia alterno (COE). En caso de existir amenaza para el COE
principal este se trasladará al alterno, que estará ubicado en la Sala de Audiovisuales del
Auditorio ubicado en el antiguo Centro de Salud.
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
-
Puesto de Mando Unificado (PMU). El PMU es el lugar donde se atienden las necesidades
básicas de los albergues, son los enlaces entre los albergues y el COE. Para cada zona se
conformará un PMU. Hace parte del PMU un representante de cada institución miembro del
“CMGR” con el fin de mantener informado al COE.
-
Evacuación. En caso de evacuación los responsables de este procedimiento serán el Comité
Municipal para el Manejo de Desastres conformado por la Defensa Civil Colombiana, la Policía
Nacional, la Infantería de Marina y las Fuerzas Militares.
-
Zonas y albergues. En el evento de un huracán con el objeto de atender la emergencia, se ha
divido el Municipio en tres (3) Micro regiones y el Casco Urbano cuya ubicación, albergues y
capacidad son las siguientes:
ZONA
UBICACION
ALBERGUE
CAPACIDAD
Instituciones y
Centros
Personas
PMU
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Educativos
Institución
Educativa
Clara
I
NOROCCIDENTE
Micro región Mar
del Municipio
comprende el
sector Comercial,
Hotelero, y los
habitantes del
sector
denominado
Centro
3.750
Institución
Educativa Brisas
del Mar.
2.500
Ubicada entre la
Y Paso Nuevo
Villa
Institución
Educativa Junín
Centro Educativo 750
Barbascal
Institución
Educativa
Manuel
2.400
José
Centro Educativo. 150
Galán
C.E. Villa Rosario
800
Centro Educativo. 100
Carta genita
Institución
Educativa Sicara
II
Micro región Rio
Comprende la
margen derecha e
izquierda del rio
Sinu.
2.750
Corregimiento
San Francisco de
Sicara,
Sicara
Limón.
Centro Educativo.
Marín
Vereda Marín,
Caño la Vuelta,
Boca de Sicara.
Institución
1.700
Educativa Isla de
los Milagros y
Centro Educativo.
Corregimientos
de Tinajones y
Caño Grande
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Caño Grande
Institución
Educativa José
Manuel de
Altamira, Villa
Clara, Junín,
Barcelona
III
Micro región
Villa.
Comprende el
sector Alto de San
Bernardo del
Viento
400
Centro Educativo 600
Villa del Rosario
Centro Educativo 350
Barbascal
Institución
Educativa
Barcelona
300
Institucion
Educativa Junín
800
Institución
5.550
Educativa
San
Francisco de Axis
Casco Urbano
Comprende los 21
barrios que hay
en el municipio
Institución
Educativa Enrique
Olaya Herrera
4.500
Alcaldía
Municipal
de
San
Bernardo
del Viento.
Centro Educativo 600
sagrado Corazón
y la Urbana
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Atención dentro del albergue. La coordinación y el enlace de los albergues con los puestos de
mando unificado (PMU) y el COE, estará a cargo de la Defensa Civil Colombiana y cuatro (4)
miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres “CMGRD”.
La entidad encargada de suministrar alimentos y menajes es la Secretaria de Gobierno y Hacienda
Municipal, apoyado por el Gobierno Departamental y Nacional de ser necesario, con la
coordinación de la Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja y Bienestar Familiar.
La preparación de los alimentos y aseo de los albergues en general lo coordinarán los miembros
del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres “CMGRD”.
o
Módulo de estabilización y clasificación de heridos (MEC).La atención médica la
garantizará la Secretaría de Salud Municipal y la ESE Hospital San José de san Bernardo del Viento,
quien deberá suministrar personal idóneo y las drogas necesarias. Con el objeto de atender los
lesionados leves que se puedan presentar, para nuestro plan se ha contemplado la conformación
de los MEC en los siguientes albergues: Institución Etnoeducativa San Francisco de Asís, Enrique
Olaya Herrera, José Manuel de Altamira, Villa Clara, Junín, Barcelona, Sicara, Trementino, Isla de
los Milagros, Brisas del mar, Paso Nuevo, Barbascal, Marín, Caño Grande, sagrado Corazón,
Urbana. Los MEC estarán bajo la responsabilidad de la Defensa Civil Colombiana y el apoyo de la
Secretaría de Salud siempre y cuando sea necesario.
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
6.3. Sistema de Alarma
6.3.1. Protocolo de activación de las sirenas
6.4. Evacuación *(meta, rutas, responsables y puntos de encuentro)*
6.4.1. Mapa de Evacuación
7. Capacidades Específicas para esta contingencia
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
RECURSOS
MATERIALES
ESTACION
DE POLICIA
Camionetas
13
Camiones
2
Vehículos Panel
8
Camión cisterna
1
Motos
47
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
Botiquines caja médica
Camillas plegables
1
1
1
1
10
1
8
3
7
1
10
2
4
4
3
Carpas hospital
2
3
Carpas camping
6
3
Carpas mosquiteros
2
Inmovilizadores completos
2
2
Bala de oxígeno
1
2
2
AERONÁUTICA CIVIL
4
12
Camillas Rígidas
CESYP
1
10
1
IDEAM
1
2
1
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
9
Lancha
Botiquines portátiles
INFANTERIA
DE MARINA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
2
2
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
2
8
GO
DE
M
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
RECURSOS
MATERIALES
ESTACION
DE POLICIA
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
INFANTERIA
DE MARINA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
Linternas de mano
24
22
8
Fonendoscopio
1
4
3
Tensiómetro
1
4
5
Ambu Adulto
1
3
Camioneta Ford para
transporte de personal
1
1
Planta de energía para
emergencias de 30 Kw
1
1
3
2
Vehículos de transporte
2
3
1
Equipos de primeros
auxilios
1
1
4
Camillas rígidas tipo Miller
2
Montacargas
1
3
Kit de Trauma
1
Chaleco de Stricacion
1
Inmovilizador inflable
2
Ambu resucitador
2
1
Silla de ruedas
2
2
Equipo portátil de oxígeno
2
2
Camilla para rescate tipo
canasta
1
0
Camilla Cuchara
1
1
2
1
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
AERONÁUTICA CIVIL
GO
DE
M
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
RECURSOS
MATERIALES
ESTACION
DE POLICIA
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
INFANTERIA
DE MARINA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
Escaleras metálicas de
guaya
Cizalla para corte de 1/2
pulga da
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
4
1
1
Edge Soler
1
Motobomba
1
1
Moto sierra
2
1
VehiculóSúper Carry
transporte 8 personas
1
Aletas tipo comando
Arnés completo
2
2
2
Arnés (cinturón de
seguridad)
10
4
Arnés completo de
seguridad
2
Bolsas para buceo
2
4
Bolsas equipo buceo
2
2
Bolsa rescate
Botines para buceo
2
2
Boyas de superficie
Cascos de seguridad
Camilla C. Junkin
4
3
40
2
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
AERONÁUTICA CIVIL
GO
DE
M
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
RECURSOS
MATERIALES
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
ESTACION
DE POLICIA
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
INFANTERIA
DE MARINA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
Camilla portátil V
1
Camilla telescópica
1
Careta para buceo
2
IDEAM
CESYP
5
Cinturones
2
2
Cinturón para buceo
2
6
Consola con brújula
2
2
Compresor Bauer
1
Compresor de cascada
6
Compresor Mako
1
2
1
Consola multipropósito
2
Cuchillo para buceo
5
Cuerda estática
1
Cuerda dinámica de
seguridad
1
Cuerda estática de
seguridad
1
Cuerda de rescate
1
2
Chalecos defectivos
2
3
Chalecos para buceo
Chalecos salvavidas
Equipo de oxicorte
2
2
4
2
15
1
1
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
AERONÁUTICA CIVIL
GO
DE
M
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
RECURSOS
MATERIALES
ESTACION
DE POLICIA
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
INFANTERIA
DE MARINA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
Escopeta lanza cuerda
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
AERONÁUTICA CIVIL
1
Equipo inmovilizador
2
2
Equipo TPL310 B
Gato Power H
1
4
Givs en Acero
10
Gorros para buceo
Guantes para buceo
Guantes de Rapell
Juego de cojines Neu
1
Motocicleta
2
1
Camiones con capacidad
de 2 toneladas de carga
2
Buque menor de apoyo
logístico tipo patrullera de
mar
1
Lanchas langosteras para
apoyo de evacuación
3
Buseta con capacidad para
transportar 25 personas
1
Máquinas de extinción de
incendios dotados
2
3
Ambulancia dotada
Jeep
1
1
1
1
1
1
1
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
GO
DE
M
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
RECURSOS
MATERIALES
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
Binoculares
Machetes
5
Linterna
ESTACION
DE POLICIA
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
INFANTERIA
DE MARINA
1
1
5
5
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
1
AERONÁUTICA CIVIL
2
13
2
5
3
1
Carpa
1
Volqueta buldózer
Montacargas
Camionetas F150
Minivans
2
Carro tanque de 2.500
galones
1
Máquina de Bomberos
capacidad 1000 galones
agua, espuma
2
Vehículo de
abastecimiento cisterna de
3000 galones agua
2
Carro rescate, tipo
ambulancia
Tramos de manguera
plástica de 1 ½
30
Tramos de manguera lona
de 2 ½
8
Manguera rígida de
succión
2
2
1
2
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
GO
DE
M
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
RECURSOS
MATERIALES
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
ESTACION
DE POLICIA
CRUZ ROJA
COLOMBIANA
INFANTERIA
DE MARINA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
Hachas
8
Bate fuegos
13
Escombriador
3
Picos
4
1
2
Palas
5
5
2
Escalera sencilla
3
1
3
AERONÁUTICA CIVIL
GO
DE
M
11
8.2 INVENTARIOS RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
CUERPO DE
BOMBEROS
DEPARTAMENTAL
Comandante
1
Maquinistas
3
Bomberos
9
COMAN-DO
DE POLICIA
DEPARTAMENTAL
CRUZ
ROJA
COLOMBIANA
FUERZA
AÉREA
COLOMBIANA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
1
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
AERON
ÁUGOBIER-NO
TICA
DEPARTAM
CIVIL
ENTAL
4
12
Oficiales
15
Intendentes Jefes
2
43
1
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
RECURSOS HUMANOS
CUERPO DE
BOMBEROS
DEPARTAMENTAL
COMAN-DO
DE POLICIA
DEPARTAMENTAL
Subintendentes
27
Suboficiales
6
Patrulleros
141
Agentes
40
Auxiliares Bachilleres
39
No Uniformados
11
Médicos
1
Enfermeros
1
Socorristas
10
Socorristas colaboradores
3
CRUZ
ROJA
COLOMBIANA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
149
29
1
3
5
16
10
11
Damas Grises
12
Juveniles
3
Empleados
4
Directivos
9
Personal de apoyo
FUERZA
AÉREA
COLOMBIANA
38
20
20
40
20
Director
1
Secretaria
1
ParaMédicos
1
Voluntarios SAI
38
Voluntarios Providencia
17
1
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
AERON
ÁUGOBIER-NO
TICA
DEPARTAM
CIVIL
ENTAL
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
RECURSOS HUMANOS
CUERPO DE
BOMBEROS
DEPARTAMENTAL
COMAN-DO
DE POLICIA
DEPARTAMENTAL
CRUZ
ROJA
COLOMBIANA
FUERZA
AÉREA
COLOMBIANA
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
Radio sondista
1
Observador de superficie
4
Operario calificado
1
CESYP
Infantes de marina para
seguridad y acordonamiento
de áreas
AERON
ÁUGOBIER-NO
TICA
DEPARTAM
CIVIL
ENTAL
206
Psicólogos
1
Odontólogos
2
Operadores Móviles
10
Miembros directivos de la
red: Alcaldia, Secretaria de
Gobierno, Secretario de
Infraestructura, Jefe de taller
Municipal.
370
Personal administrativo
disponible, cinco brigadas
de emergencias (Hoteles
Tambos del Caribe) y
personal capacitado en hotel
Tambos, santa María, María
de los Vientos.
Unidades con entrenamiento
en primeros auxilios
8
12
1
8.3 INVENTARIO DE RECURSOS DE COMUNICACIONES
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
CACIONES
dy
as, equipos móviles,
dios portátiles,
red de apoyo
s
CUERPO DE
BOMBE-ROS
DEPARTAMENTAL
COMAN-DO
DE POLICIA
DEPARTAMENTAL
CRUZ
ROJA
COLOMBIANA
1
1
1
10
2
3
FUERZA
AÉREA
COLOMBIANA
2
DEFENSA
CIVIL
COLOMBIANA
CENTRO DE
RESERVA
DEL DPTO
(DEFENSA
CIVIL)
IDEAM
CESYP
2
7
3
8
85
AERONÁUTICA
CIVIL
GOBIERNO
DEPARTAMENTAL
SECRETARIA DE
SALUD
HOSPITAL Y
PUESTOS DE
SALUD
SECTOR
HOTELERO
1
3
2
LCRA
1
50
3
4
– Portátil – Operan
Multibanda
s, L- 500, DSN, HF,
Aeronáutico
4
1
1
1
1
4
1
1
50
arca Yaesu modelo
omunicaciones
a HF
1
2
1
1
omunicaciones Base
1
lo con alcance de
etros
1
Panasonic
1
fónicas con
internet
3
comunicaciones por
istema
chipiélago Marina
cuencia 94.5 FM
1
2
1
1
1
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
1
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
ón
ptor vertex estándar vxa-
1
8. Anexos
8.1. Listas de Chequeo
8.2. Carta del Alcalde aprobando el Protocolo
8.3. Carta del Alcalde aprobando el Mapa de Evacuación
8.4. Carta del Alcalde aprobando el Protocolo de activación de la Sirena
--
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Municipio De San Bernardo Del Viento
OFICINA DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES
CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES “CMGRD”
Celular-3126385610
Dirección: Calle 8 8-02 Barrio el Centro
E-mail: [email protected]
Un Viento de Oportunidades