Manual de Usuario: Carga de Libros www.iconstruye.com

Manual de Usuario: Carga de Libros
www.iconstruye.com
Enero 2015
POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD
Toda la información contenida en este documento, es proporcionada bajo confidencialidad con el único propósito de facilitar la operación
de clientes ICONSTRUYE – DTE. Por lo que queda expresamente prohibido la publicación, divulgación y utilización de su contenido para
fines propios o de terceros no autorizados sin el previo consentimiento expreso y por escrito de iConstruye S.A.
ÍNDICE
1. Introducción
3
2. Flujo del proceso de Carga de Libros (IECV)
3
3. Funcionalidades
4
3.1
Acceso a Carga de Libros
4
3.2
Descargar Planilla
6
3.3
Subir Nuevo Libro
6
3.4
Descargar datos de venta
8
3.5
Consultar Libros
9
3.6
Definición de la Estructura del documento para carga de libros
10
3.6.1
Documento para libros de Compra
10
3.6.2
Registro de la Información de Compras
13
3.6.2.1
Factura recibida de Proveedores con IVA Recuperable
15
3.6.2.2
Factura recibida de Proveedores con IVA No Recuperable
15
3.6.2.3
Factura recibida de Proveedores con IVA Uso Común
16
3.6.2.4
Factura recibida de Proveedores Anuladas
17
3.6.2.5
Factura recibida de Proveedores con CEC Retención Parcial
17
3.6.2.6
Factura de Compra emitida con Retención Total
18
3.6.2.7
Factura de Compra emitida con Retención Parcial
19
3.6.2.8
Registro de Facturas de Compra Anuladas
19
3.6.2.9
Registro de Notas de Débito o Notas de Crédito por
Facturas de Compra
20
3.6.2.10
Registro de facturas proveedores por compras de activo fijo
20
3.6.2.11
Factura recibida de Proveedores con Impuestos
Adicionales o Específicos Sin Derecho a Crédito
21
Factura recibida de Proveedores con
Impuestos Adicionales Con y Sin Derecho a Crédito
22
Factura recibida de Proveedores con Impuestos
Específicos Con y Sin Derecho a Crédito
23
3.6.2.12
3.6.2.13
Ir al índice
Página 1 de 29
3.6.3
Ir al índice
3.6.2.14
Ejemplos de Registro de Liquidaciones Factura
23
3.6.2.15
Ejemplos de Registro de Facturas de Ventas y
Servicios No Afectos o Exentos de IVA
24
3.6.2.16
Ejemplos de Registro de las Declaraciones de Ingreso DIN
24
3.6.2.17
Ejemplos de Registro de las Facturas de Inicio Recibidas
25
Documento para libros de Venta
26
Página 2 de 29
1 Introducción
Dentro de las funcionalidades del módulo de facturación electrónica de iConstruye, existe la opción
de cargar la información de compras y ventas que conforman los libros electrónicos que se envían
al SII (IECV).
El origen de los datos a enviar, puede ser de los documentos electrónicos enviados a SII desde
nuestra plataforma y adicionalmente permite incorporar información de los documentos no
electrónicos generados manualmente por el cliente. A continuación se describen las funcionalidades
y se indica como el usuario debe completar la información a enviar a SII.
2 Flujo del proceso de Carga de Libros (IECV)
Descarga
Información del
sistema en excel
Incorpora
Información de
documentos
manuales
Carga Archivo en el
sistema
Genera xml
Envía a SII
Recibe Archivo
Asigna Trackid
Procesa Respuesta
Genera Respuesta
Actualiza estado
Corrige archivo
excel
Aceptado?
Fin
Usuario
Ir al índice
Página 3 de 29
3 Funcionalidades
3.1 Acceso a Carga de libros
Para acceder a las funcionalidades de carga de libros, debe hacerlo desde el menú
Facturación electrónica/ Carga de Libros.
Al seleccionar esta opción se accede a un listado de todas las razones sociales de la empresa
certificadas para emitir en forma electrónica.
En la columna “Opciones” seleccione el icono 
Se abre la opción carga de libros. Al acceder, el sistema muestra el RUT de la empresa
seleccionada con los siguientes botones (para Venta y para Compra):
 Subir Nuevo libro: permite acceder a la carga de libros
 Descargar Planilla: permite descargar una planilla Excel que contiene las columnas
requeridas para que el usuario rellene la información requerida para cargar los
libros.
Ir al índice
Página 4 de 29


Descargar Datos Venta: permite descargar un archivo Excel con todos los datos de
los documentos emitidos desde la plataforma de Facturación Electrónica de
iconstruye, requeridos para realizar la carga del libro de ventas.
Descargar Datos Compra: permite descargar un archivo Excel con todos los datos
de los documentos recibidos que se requieren para realizar la carga del libro de
compras.
Adicionalmente se entrega un listado de los libros ya cargados, indicando:






Tracking o número de seguimiento entregado por SII
Periodo contable en formato AAAAMM
Tipo de Libro
o Mensual
o Especial
o Rectifica. se utiliza para reemplazar un libro tanto de venta como de
compra que ya fue aceptado por el SII y se encuentra cuadrado, para esto
se debe descargar un código de autorización para el reemplazo del libro, el
cual se realiza ingresando al SII con el certificado digital.
Tipo de Envío Compra/ Venta
Acciones
o Descargar xml
o Ver detalle del libro
Estado:
o Enviado SII: el Libro fue enviado al SII y se encuentra a la espera de
aceptación o rechazo por parte del servicio.
o Aceptado SII: el Libro fue enviado al SII y este lo acepto.
Ir al índice
Página 5 de 29
o Rechazado SII: el Libro fue enviado al SII y este lo rechazo. En este caso el
servicio envía un correo a la casilla de administración de la empresa
emisora que realizó la carga indicando el motivo de rechazo, registrada en
SII. Esto también puede ser consultado en la página de SII para lo cual debe
contar con el certificado electrónico de la empresa.
3.2 Descargar Planilla
Al seleccionar “Descargar Planilla”, el sistema levantará un cuadro de diálogo que le pedirá
guardar el archivo de planilla en formato Excel en el destino que Ud. Defina en su
computador. Guarde y edite con la información requerida.
3.3 Subir Nuevo Libro
Al seleccionar “Subir Nuevo Libro”, el sistema levanta una ventana con el formulario que
permite cargar una planilla Excel (debe ser la planilla que previamente descargó del
sistema), y seleccionar información del libro. Los datos a ingresar son los siguientes:


Seleccionar Archivo: al seleccionar el botón para cargar archivo, el usuario debe
seleccionar el archivo Excel desde su computador y subirlo al sistema (si es la
primera vez que usa esta opción, debe bajar la planilla con el formato de carga, el
cual será validado por el sistema al cargar el archivo)
RUT Empresa: el sistema mostrará el RUT de la empresa, sin opción de modificarlo
Ir al índice
Página 6 de 29






Fecha de resolución: dato levantado por el sistema desde la configuración de la
empresa
Número de Resolución: dato levantado por el sistema desde la configuración de la
empresa
RUT Representante Legal: Dato ingresado por el usuario, se ingresa el RUT sin digito
verificador
Tipo Libro: Mensual, Especial, Rectifica
Tipo Envío: Parcial, Final, Total, Ajuste
Período Mes/Año: número del mes y año correspondiente al libro que se está
subiendo.
El usuario selecciona opción “Subir” y el archivo Excel es procesado por el sistema,
transformado en XML, firmado y enviado al SII.
La opción para subir libros de Venta funciona de forma similar al libro de Compra, con la
salvedad de que las planillas de carga son distintas, por lo que se deben descargar ambas
planillas.
Ir al índice
Página 7 de 29
3.4 Descargar Libro Venta
Se ha añadido una funcionalidad que permite que el sistema monte automáticamente el
Libro de Ventas de un periodo determinado.
Seleccionaremos el mes, y la plataforma descargará un archivo Excel o xml recopilando la
información de todos los DTE de venta de ese intervalo de tiempo y estructurado como
Libro.
Podremos subir el libro generado como hacíamos normalmente desde la Carga de Libros.
Ir al índice
Página 8 de 29
3.5 Consultar Libros
Al seleccionar desde el menú principal la opción “Carga Libros”, la pantalla por defecto
muestra la lista de Libros de Compra cargados desde nuestro sistema.
El listado muestra los siguientes datos:
Tracking SII
Periodo
Tipo de Libro
Tipo de Envío
Acciones
Número asignado por el SII después de enviar el Libro
Mes-Año
Definido en la carga
Definido en la carga
Descargar XML
Ver Detalle
Al seleccionar la opción “Ver Detalle”, la pantalla muestra el Libro por pantalla agrupando
en dos secciones: Resumen Período y Detalle.
El Resumen Período, muestra la cantidad de documentos que componen el Libro, por tipo,
e incluyendo los montos totales.
El Detalle, entrega la lista de los documentos comprendidos en el Libro.
Ir al índice
Página 9 de 29
99999- 01
Razón Social 01
100000
19000
119000
988888- 01 Razón Social 02
99999- 01 Razón Social 01
3.6 Definición de la Estructura del documento para carga de libros
3.6.1 Documento para libros de Compra
Especificación de los datos permitidos en la planilla de Carga Excel (sólo se cargan las líneas
del detalle):
TIPOS DE LINEAS
DETCOM
DETCOMIVANR
DETCOMIMP
FIN
Ir al índice
Dato que va en la primera columna del Excel
Línea con el detalle del DTE
Línea con IVA no Recuperable, hasta 5 repeticiones
(por documento detallado)
Línea con Otros Impuestos , hasta 20 repeticiones (por
documento detallado)
Marca la última fila del libro
Página 10 de 29
Para las líneas del tipo DETCOM
COLUMNA
0
CAMPO
Tipo de Línea
1
2
Tipo Documento
Excepción Emisor
3
4
5
Folio
Anulado
operación
6
7
8
9
10
Tipo Impuesto
Tasa del Impuesto
Número Interno
Fecha Documento
Código Sucursal
11
12
13
RUT Proveedor
Razón Social
Monto Exento
14
15
Monto Neto
Monto IVA
16
17
18
Monto Neto Activo Fijo
IVA Activo Fijo
IVA Uso Común
19
Impuesto Sin derecho a
crédito
20
Monto Total
21
22
23
24
25
IVA No Retenido
Tabaco Puros
Tabaco Cigarrillos
Tabaco Elaborado
Impuesto Vehículo
Ir al índice
DEFINICIÓN
Siempre DETCOM (en la fila después de la última Factura
debe ir FIN)
Código del tipo de DTE
Cuando el contribuyente anota en su libro de venta una
nota (crédito o débito) que referencia factura de compra
recibida
Número del DTE
Cuando esta anulado debe ir “A”
Sólo en envíos de Ajuste
1= Agrega
2= Elimina
Si no se indica, se supone que es 1, folio a agregar
IVA = 1
Por ejemplo: 19
Para identificación interna
Fecha de emisión contable del documento
Código numérico entregado por el SII que identifica cada
sucursal, identifica que está identificada en el SII.
Con digito verificador
Nombre de la empresa emisora
Suma de valores total de ítems no afectos o exentos
-descuentos globales + recargos globales.
Incluye el monto de Activo Fijo
Se puede comprobar con la fórmula:
TasaIVA*MontoNeto =
MontoIva+IVAnoRecuperable+IVA uso común
Este valor también está incluido en el monto neto (pos 14)
Este valor también está incluido en el monto IVA (pos 15)
Para las compras destinadas en parte a ventas afectas y
en parte a ventas exentas, se indica acá por que la
proporción de afecta/exenta se hace al finalizar el
periodo tributario
Totaliza los impuestos que no dan derecho a crédito al
contribuyente, ver tabla de impuestos asociados a
contribuyente. Es necesario saber que impuestos puede
aprovechar el contribuyente
VA retenido parcial y total + Impuestos adicionales + IVA
Margen comercialización + Impuesto derecho crédito
Diferencia IVA Total e IVA retenido parcial
Valor neto. Sólo para el importador
Valor neto. Sólo para el importador
Valor neto. Sólo para el importador
Conjuntos de partes o Piezas para desarmaduría o
ensamblaje y de automóviles semiterminados
Página 11 de 29
Para las líneas del tipo DETCOMIVANR
COLUMNA
0
1
CAMPO
Tipo de Línea
Código No Recuperable
2
Monto IVA No Recuperable
DEFINICIÓN
Siempre DETCOMIVANR
1: Compras destinadas a IVA a generar operaciones no
gravadas o exentas.
2: Facturas de proveedores registradas fuera de plazo.
3: Gastos rechazados
4: Entregas gratuitas (premios, bonificaciones, etc.)
recibidas.
9: Otros
Suma de Montos de IVA correspondiente a la operación
codificada en campo anterior.
Para las líneas del tipo DETCOMIMP
COLUMNA
0
1
CAMPO
Tipo de Línea
Código del Impuesto
2
Tasa del Impuesto
3
Valor del Impuesto
Ir al índice
DEFINICIÓN
Siempre DETCOMIMP
Según tabla número 5.
-En el caso de Facturas de Compra se deben utilizar los
códigos asociados a retenciones.
-Si la factura de Compra emitida es de retención total y
no corresponde a ningún cambio de sujeto, se debe usar
el código 15 Retención Total.
Según tabla número 5.
3 enteros, 2 decimales.
Totaliza los valores correspondiente al código por tipo de
documento
Página 12 de 29
3.6.2 Registro de la Información de Compras
Aquí se presenta la manera correcta de completar un libro de ventas, especificando
que campos de la planilla son necesarios y cuales no para cada caso, según el tipo
factura.
Cuando descargamos la planilla aparecen los siguientes campos y en este orden:
Contenido
Tipo Línea
Tipo Doc. (Documento)
Excepción Emisor Receptor
Folio Doc. (Documento)
Anulado
Operación
Tipo de Impuesto
Tasa Impuesto
Número Interno
Fecha Documento
Código Sucursal
RUT Asociado Proveedor
Nombre o Razón Social
Monto Exento no Gravado
Monto Neto
Monto IVA Recuperable
Monto Neto Activo Fijo
IVA Activo Fijo
IVA Uso Común
Impuestos Sin Derecho a Crédito
Monto Total
IVA No Retenido
Tabacos Cigarrillos Puros
Tabacos Cigarrillos
Tabacos Tabaco Elaborado
Impuesto a los vehículos
automóviles
Pero muchos de ellos son opcionales y meramente se utilizan para ampliar la
información.
Ir al índice
Página 13 de 29
Los campos que por lo general serán necesarios son:
La correspondencia entre estos apartados con los que aparecen en el Excel es:














Tipo Doc  Tipo Documento
Folio  Folio
Rut  RUT asociado Proveedor
Tasa Impuesto  Tasa Impuesto
Razón Social  Nombre o Razón Social
Tipo Impuesto  Tipo Impuesto
Fecha Emisión  Fecha Documento
Anulado  Anulado
Monto Exento  Monto Exento no Gravado
Monto Neto  Monto Neto
Monto IVA (Recuperable)  Monto IVA Recuperable
Cod IVA no Rec  Monto IVA no Rec  IVA No Retenido
Monto Total  Monto Total
En el libro se pueden añadir hasta 20 impuestos más a cada factura. En el documento
Excel se agregará una nueva línea inferior para cada impuesto con su tasa, tipo y
monto.
Si bien no aparecerán especificados como tal en la planilla Excel, la definición de los
campos es:
 Código Otro Impuesto o Retención
 Tasa Otro Impuesto o Retención
 Monto Otro Impuesto
Ir al índice
Página 14 de 29
3.6.2.1 Factura recibida de Proveedores con IVA Recuperable
Monto Neto
100.000
IVA
19.000
Total
119.000
El campo destinado a IVA recuperable se utiliza cuando se tiene derecho al 100% del crédito
fiscal asociado al documento. La información que se registra en este campo debe ser
consistente con lo registrado en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago
Simultáneo de Impuestos. En estos casos no se deben completar los campos Monto IVA No
Recuperable ni Monto IVA Uso Común.
Las facturas de proveedores (código de documentos 30 o 33) con IVA Recuperable, se deben
registrar en los siguientes campos:
3.6.2.2 Factura recibida de Proveedores con IVA No Recuperable
El campo destinado a IVA No recuperable se utiliza cuando se sabe, al momento de registrar
el documento, que el IVA de dicho documento no tendrá derecho a ser recuperado por ser
una compra destinada a operaciones exentas o no gravadas, estar registrado fuera de plazo,
corresponder a entregas gratuitas o corresponder a gastos rechazados. En estos casos no
se debe completar el campo Monto IVA Uso Común y en el campo Monto IVA Recuperable
se debe indicar “0”.
Ir al índice
Monto Neto
100.000
IVA
19.000
Total
119.000
Página 15 de 29
Las facturas de proveedores (código de documentos 30 o 33) con IVA No Recuperable, se
deben registrar en los siguientes campos:
3.6.2.3 Factura recibida de Proveedores con IVA Uso Común
El campo IVA de uso común es utilizado cuando el crédito fiscal de una factura está asociado
tanto a operaciones afectas como exentas o no gravadas y, el monto de IVA a recuperar se
debe determinar de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 del Decreto Supremo N° 55,
de 1977.
Se debe registrar la totalidad del IVA en el campo Monto IVA Uso Común, y luego se deberá
ingresar el porcentaje de proporcionalidad correspondiente para cada tipo de documento.
El sistema identifica aquellos libros de compra en los cuales se utilizan campos de
proporcionalidad del IVA, como por ejemplo [IVA Uso Común]. En tales casos, en la pantalla
de generación de resúmenes se presenta un recuadro en el cual el usuario debe completar
dicho factor para finalmente completar este proceso.
En estos casos no se debe completar el campo Monto IVA No Recuperable y en el campo
Monto IVA Recuperable se debe indicar
“0”.
Ir al índice
Monto Neto
100.000
IVA Recuperable
0
IVA Uso Común
19.000
Total
119.000
Monto Neto
100.000
IVA Recuperable
10.000
IVA Uso Común
9.000
Total
119.000
Página 16 de 29
Las facturas de proveedores (código de documentos 30 o 33) con IVA Uso Común, se deben
registrar en los siguientes campos:
3.6.2.4 Factura recibida de Proveedores Anuladas
Corresponde declarar en la Información de Compras, las facturas de proveedores
electrónicas y manuales que se hayan anulado, asimismo también aquellas facturas
electrónicas anuladas, que NO se hayan enviado al SII, y cuyo folio se encuentre anulado en
la aplicación de timbraje electrónico.
Las facturas electrónicas que se hayan enviado al SII, se anulan con una nota de crédito, por
lo que no debe indicarse en la Información de Compras que se encuentra anulada, debido
a que es suficiente con el registro de la nota de crédito que se emita para anular el
documento.
Las facturas de compras manuales (código de documento 30) y las facturas de compra
electrónicas NO enviadas al SII código de documento 33) y que hayan sido anuladas se
deben registrar solamente en los siguientes campos:
3.6.2.5 Factura recibida de Proveedores con CEC con Retención Parcial
Monto Neto
100.000
19% de IVA
19.000
Subtotal
119.000
Menos
(10%)
Total
Ir al índice
IVA
CEC
(9.000)
110.000
Página 17 de 29
Las facturas de compras emitidas (código de documentos 45 o 46), se deben registrar en los
siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
3.6.2.6 Factura de Compra emitida con Retención Total
En estos casos el que emite el documento es el Comprador, quien debe retener y declarar
en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, el total del
IVA asociado a la operación.
Monto Neto
100.000
19% de IVA a retener
19.000
Subtotal
119.000
Menos IVA Retenido
(19.000)
Total
100.000
Las facturas de compras emitidas (código de documentos 45 o 46), se deben registrar en los
siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
Ir al índice
Página 18 de 29
3.6.2.7 Factura de Compra emitida con Retención Parcial
En estos casos el que emite el documento es el Comprador, quien debe retener y declarar
en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, el IVA
retenido parcial asociado a la operación.
Monto Neto
100.000
10% de IVA a retener
10.000
9% de IVA no retenido
9.000
Subtotal
119.000
Menos IVA (10%)
Retenido
(10.000)
Total
109.000
Las facturas de compras emitidas (código de documentos 45 o 46), se deben registrar en los
siguientes campos:
3.6.2.8 Registro de Facturas de Compra Anuladas
Corresponde declarar en la Información de Compras, las facturas de compra manuales que
se hayan anulado, como también; aquellas facturas de compra electrónicas anuladas, que
NO se hayan enviado al SII, y cuyo folio se encuentre anulado en la aplicación de timbraje
electrónico.
Las facturas de compra electrónicas que se hayan enviado al SII, se anulan con una nota de
crédito, por lo que no debe indicarse en la Información de Compras que se encuentra
anulada, debido a que es suficiente con el registro de la nota de crédito que se emita para
anular el documento.
Las facturas de compras manuales (código de documento 45) y las facturas de compra
electrónicas NO enviadas al SII código de documento 46) y que hayan sido anuladas se
deben registrar solamente en los siguientes campos:
Ir al índice
Página 19 de 29
3.6.2.9 Registro de Notas de Débito o Notas de Crédito por Facturas de Compra
Las notas de débito tienen los códigos de documentos 55 y 56, éste último si se trata de un
documento electrónico; y las notas de crédito tienen los código de documentos 60 y 61,
éste último si se trata de un documento electrónico.
Las notas de crédito o de las notas de débito emitidas por facturas de compras, se deben
registrar en los siguientes campos.
Monto Neto Nota de
Débito
100.000
19% de IVA a retener
19.000
Subtotal
119.000
Menos IVA (19%)
Retenido
(19.000)
Total
100.000
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
3.6.2.10 Registro de facturas de proveedores por compras de activo fijo
Ir al índice
Monto Neto
100.000
19% de IVA
19.000
Total
100.000
Página 20 de 29
Las notas de crédito o de las notas de débito emitidas por facturas de compras, se deben
registrar en los siguientes campos.
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
3.6.2.11 Factura recibida de Proveedores con Impuestos Adicionales o Específicos Sin
Derecho a Crédito
Monto Neto
100.000
19% de IVA
19.000
15% ILA (Vinos)
15.000
Total
134.000
Las facturas de proveedores recibidas (código de documentos 30 o 33) con Impuestos
Adicionales o Específicos Sin Derecho a Crédito, se deben registrar en los siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
Ir al índice
Página 21 de 29
3.6.2.12 Factura recibida de Proveedores con Impuestos Adicionales Con y Sin Derecho a
Crédito
Monto Neto
3.400.668
19% de IVA
646.127
Impuesto Específico Petróleo Componente Base (1,5
UTM/m3 * 5 m3) UTM enero de 2012 $ 39.021
292.658
Impuesto Específico Petróleo Componente Variable
0
Impuesto Específico Bencina (6 UTM/m3 * 2m3)
468.252
Total
4.807.705
Las facturas de proveedores recibidas (código de documentos 30 o 33) con Impuestos
Adicionales Con Derecho a Crédito y Sin Derecho a Crédito, se deben registrar en los
siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
3.6.2.13 Factura recibida de Proveedores con Impuestos Específicos Con y Sin Derecho a
Crédito
Ir al índice
Monto Neto
3.400.668
19% de IVA
646.127
Impuesto Específico Petróleo Componente Base (1,5
UTM/m3 * 5 m3) UTM enero de 2012 $ 39.021
292.658
Impuesto Específico Petróleo Componente Variable
0
Impuesto Específico Bencina (6 UTM/m3 * 2m3)
468.252
Total
4.807.705
Página 22 de 29
Las facturas de proveedores recibidas (código de documentos 30 o 33) con Impuestos
Adicionales Con Derecho a Crédito y Sin Derecho a Crédito, se deben registrar en los
siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores). El IVA será recuperable siempre y cuando cumpla lo expuesto en el Art.
23 N°1 al N°5, DL 825. En caso contrario deberá registrarse en el campo IVA No Recuperable.
3.6.2.14 Ejemplos de Registro de Liquidaciones Factura
Las Liquidaciones Factura tienen los códigos de documentos 40 y 43, éste último si se trata
de un documento electrónico.
Monto Neto Liquidación
100.000
19% de IVA
19.000
Subtotal
119.000
Monto Neto Comisiones
10.000
19% IVA Comisión 1.900
1.900
Total
107.100
El detalle de la comisión indicado en las liquidaciones factura recibidas se debe registrar en
los siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
Ir al índice
Página 23 de 29
3.6.2.15 Ejemplos de Registro de Facturas de Ventas y Servicios No Afectos o Exentos de
IVA
Las Facturas de Ventas y Servicios no afectos o exentos de IVA tienen los códigos de
documentos 32 y 34, éste último si se trata de un documento electrónico.
Monto Exento
100.000
Total
100.000
Las facturas de ventas y servicios no afectos o exentos de IVA manuales y las facturas afectas
o exentas electrónicas se deben registrar en los siguientes campos:
3.6.2.16 Ejemplos de Registro de las Declaraciones de Ingreso DIN
Las Declaraciones de Ingreso (código de documento 914) deben ser registradas en el Libro
de Compras en el periodo que se efectúe el pago de los impuestos.
Las Declaraciones de Ingreso se deben registrar en los siguientes campos:
Ir al índice
Página 24 de 29
Para el caso de las importaciones en el campo RUT del Proveedor, se debe ingresar el RUT:
55555555-5
Si la importación corresponde a una adquisición de activo fijo, se deberá agregar dicha
información al campo Monto Neto Activo Fijo y al campo Monto IVA Activo Fijo. Se debe
tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
3.6.2.17 Ejemplos de Registro de las Facturas de Inicio Recibidas
La factura de inicio tiene el código de documentos 29. El comprador, al hacer uso de la
Factura de Inicio está obligado a realizar la retención de los impuestos generados por la
operación y debe declararlos en su Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago
Simultáneo de Impuestos.
Monto Neto
100.000
19% de IVA a retener
19.000
Subtotal
119.000
Menos IVA Retenido
(19.000)
Total
100.000
Las facturas de inicio recibidas (código de documentos 29), se deben registrar en los
siguientes campos:
Se debe tener en consideración para registrar el IVA, si corresponde a IVA Recuperable, No
Recuperable o IVA Uso Común (de acuerdo a lo indicado en los ejemplos para las facturas
de proveedores).
Ir al índice
Página 25 de 29
3.6.3 Documento para libros de Venta
Definición de la planilla de Carga Excel (sólo se cargan las líneas del detalle):
TIPOS DE LINEAS
DETVTA
DETVTAIMP
DETVTALIQ
FIN
Dato que va en la primera columna del Excel
Línea con el detalle del DTE
Impuestos del documento que se detalla, pueden ser
hasta 20
Informe de las comisiones por documento detallado,
pueden ser hasta 20
Marca la última fila del libro
Para las líneas del tipo DETCOM
COLUMNA
0
CAMPO
Tipo de Línea
1
2
Tipo Documento
3
4
5
6
7
8
Excepción Emisor Receptor
Folio
Folio Anulado
Operación
Tasa Impuesto
Número Interno
Indicador Serv. Periódico
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Ir al índice
Indicador Venta Sin costo
Fecha Documento
Código Sucursal
RUT Cliente
Razón Social
Número
Id
Receptor
Extranjero
Nacionalidad
Receptor
Extranjero
Tipo Documento Referencia
Folio Documento Referencia
Monto Exento
Monto Neto
DEFINICIÓN
Siempre DETVTA (en la fila después de la última Factura
debe ir FIN)
Código del tipo de DTE
Cuando el contribuyente anota en su libro de venta una
nota (crédito o débito) que referencia factura de compra
recibida
Número del DTE
Cuando esta anulado debe ir “A”
Sólo en envíos de Ajuste
1= Agrega
2= Elimina
Si no se indica, se supone que es 1, folio a agregar
Por ejemplo: 19
Para identificación interna
Indica si la transacción corresponde a la prestación de un
servicio
Sólo Facturas
1: Entrega gratuita
Fecha de emisión contable del docto
Código numérico entregado por el SII que identifica cada
sucursal que identifica que está identificada en el SII.
Con digito verificador
Nombre de la empresa emisora
Corresponde al número o código de identificación
personal del receptor extranjero, otorgado por la
Administración tributaria extranjera u organismo
Gubernamental competente.
Nacionalidad del extranjero, según tabla de países de
Aduana.
Código del tipo de DTE de referencia
Número del DTE de referencia
Suma de valores total de ítems no afectos o exentos
-descuentos globales + recargos globales.
Incluye el monto de Activo Fijo
Página 26 de 29
20
21
22
23
24
25
Monto IVA
IVA fuera de plazo
IVA Propio
IVA Terceros
Ley 18211
IVA Retenido Total
26
27
IVA Retenido Parcial
Crédito
Empresas
Constructoras
28
Depósito Envases
29
30
31
32
33
34
Ir al índice
Monto Total
IVA No Retenido
Total Monto No Facturable
Total Monto Periodo
Venta Pasajes Nacional
Venta Pasajes Internacional
Se puede comprobar con la fórmula: TasaIva*MontoNeto
= MontoIva+IVAnoRecuperable+IVA uso común
Sólo en Notas de Crédito
Las empresas que venden por cuenta de un mandatario,
pueden opcional separar el IVA en propio y de terceros.
En todos estos casos el campo “IVA” debe contener el IVA
total de la Factura.
Ídem al anterior
Impuesto Zona Franca
Corresponde al IVA retenido en Facturas de
Compra del contribuyente que genera el libro.
Suma de retenciones con tasa toral del IVA
Sólo Facturas de compra recibidas cod. (45, 46) y Notas
de Crédito y Débito asociadas.
Se genera según la tasa del IVA Retenido.
- Si la tasa de retención es menor al Total del IVA, el valor
de la retención debe ir en este campo.
Según Artículo 21 del Decreto Ley N° 910/75
Para empresas que usen envases en forma habitual, por
su giro principal. Corresponde a la sumatoria de las líneas
de detalle que indican.
Monto neto + Monto no afecto o exento + IVA +
Impuestos Adicionales + Retención anticipo+
IVA anticipado + Garantía por depósito de envases o
embalajes - Crédito empresas
constructoras - IVA Retenido, parcial y total (en caso de
facturas de compra, Notas de Crédito
y Débito asociadas) – Impuesto Retenido Factura de Inicio
– Valor Comisiones y Otros
Cargos no Afectos o Exentos – Valor Neto Comisiones y
Otros Cargos – Valor IVA
Comisiones y Otros Cargos
Diferencia IVA Total e IVA retenido parcial
Suma de montos de bienes o servicios con indicador de
facturación/exención =2 menos Suma de montos de
bienes o servicios con indicador de facturación/exención
=6
Monto total + monto no facturable
Sólo ventas con Factura Exenta
Sólo ventas con Factura Exenta
Página 27 de 29
Para las líneas del tipo DETVTAIMP
COLUMNA
0
1
CAMPO
Tipo de Línea
Código del Impuesto
2
Tasa del Impuesto
3
Valor del Impuesto
DEFINICIÓN
Siempre DETVTAIMP
Según tabla número 5.
-En el caso de Facturas de Compra se deben utilizar los
códigos asociados a retenciones.
-Si la factura de Compra emitida es de retención total y
no corresponde a ningún cambio de sujeto, se debe usar
el código 15 Retención Total.
Según tabla número 5.
3 enteros, 2 decimales.
Totaliza los valores correspondiente al código por tipo de
documento
Para las líneas del tipo DETVTALIQ
COLUMNA
0
1
2
3
4
Ir al índice
CAMPO
Tipo de Línea
RUT Emisor
Total Neto Comisión
Total Exento Comisión
Total IVA Comisión
DEFINICIÓN
Siempre DETVTALIQ
Con guion y dígito verificador. Sólo para registrar el Rut
del emisor de Liquidaciones y Liquidaciones-Factura,
tanto electrónicas como manuales.
Su registro es obligatorio para Liquidaciones y
Liquidaciones-Factura, tanto electrónica como manuales,
recibidas (códigos 40, 43 y 103).
Para Liquidaciones y Liquidaciones-Factura, tanto
electrónicas como manuales, emitidas el registro es
opcional.
Puede ser negativo.
Puede ser negativo.
Puede ser negativo.
Página 28 de 29