Hacia las Cortes La nueva Constitución Es imposible sustraer la mirada a los comentarios periodísticos que sugiere la actualidad política española, llena de vibraciones y cargada de hondas realizaciones para el porvenir. La vida de España se halla hoy colocada en el trance más decisivo y grave de toda ..su existencia, ya que en breve plazo ha de darse una Constitución, hecho de enorme tra-scendencia nacional e internacional. En _la historia de las grandes conmociones políticas la revolución española ha representedo una fase anormal, ya que sus características en Nide se asemejan a las de otras revoluciones, señaladas con etapas de sangre y cruentas destrucciones y violencias. Nacían las revoluciones y las Repúblicas con hermoso dolor .de parto vivo, entre sangre y lágrimas, que eran la mejor fe de que no había de desvirtuarse la pureza de las 'reivindicaciones de justicia que significaban. Sin embargo, las nuevas consideraciones de dereeho, el valor y la ConsiStencia adquiridos en todas las conciencias por los recursos y la fuerza de los poderes j.urídicos, y .más que nada el ansia indestructible de libertad que sentía España, la posibilitaron para hacer su revolución,sin violencias y sin descabezar reyes, aun cuando para el rey envilecido y perjuro el subir las gradas del cadalso hubiera sido la única honra de su triste vida. Desde el glorioso día 12 de abril, el pueblo español, con toda gallardía y civismo, tomó posesión efectiva del inviolable ejercicio de la soberanía nacional. • Desde entonces a él corresponde el mérito y de él ha nacido el volumen inmenso y la intensidad profunda de la obra revolucionaria que vivimos. Actor principal, protagonista rector. del movimiento que hundió a la monarquía, generoso contribuyente de sacrificios y de sangre, la misma primordial intervención le corresponde cuando se trate de encerrar en mo,des de leyes y en rstructuradones jurídicas las esenejes maravillosas del movimiento revolucionario que ahora ilumina a España. En este sentido, nos parecerán indudables aciertos de gobernante todas las medidas que tiendan a facilitar al pueblo su fecunda intervención ciudadana v le asignen una influencia suprema en la futura contextura del Estado, como nos parecerá error profundo todo lo que tienda a eliminarle de ese su genuino papel de árbitro definitivo. Posesas estas circunstancias por tal' trascendencia histórica, concedemos importancia suma a la labor que realiza la Comisión jurídica que, por encargo del Gobierno de la República, confecciona un proyecto de Constitución. Claro es que este proyecto no es la Constitución misma; pero será presentado a las Constituyentes como ponencia del Gobierno, y a nadie se le ocultará lo que esto representa por ser sus componente-s cabezas visibles y responsables de las jornadas republicanas que ventieron a la mon arquia. •• Como antes decíamos, en esta fase de matiz constructivo reciaarnamos para el pueblo el primer puesto. La • Constitución de la República. ha ,de ,encerrar la enorme envergadura del movimiento revolucionario y su intensidad v extensión total para 'que fuera de ella no se desborden las apetencias del pueblo. Ha de ser una Constitución avanzada, con separación de la Iglesia y el Estado; con las religiones sometidas al Estado ; con escuela única, gratuita y laica; con amplios cauces para que se transforme el contenido económico de nuestra vida nacional... Con razón se ha dicho estos días, por voces autorizadas, que una Constitución es la obra viva de un pueblo v no el resultado, más o menos feliz, de un trabajo de gabinete. Piensen los hombres de la Comisión jurídica que su esfuerzo será bien dado en cuanto alcancen a servir al espíritu revolucionario del país. Piensen que lo que llevan hecho hasta ahora, según las declaraciones de uno de sus miembros, es un gran error. Su obra no es de creación, sino de interpretación de los anhelos que tuvo el pueblo al derribar a la monarquía, prototipo de clericalismo, de reacción y de injusticia moral. La Comisión jurídica no es un órgano generador, sino un instrumento que imprimirá modalidad jurídica a la sustancia vibrante de la revolución española. No hay que aislarse ni huir de los latidos del pueblo,' sino co, nvertiese en su cincelador y orfebre, sin desvirtuar la pureza de su esencia. ' En resumen, les pediríamos a los componentes de la Comisión jurídica que se den cuenta del alcance de se obra, que huyan de la reacción y que iluminen la penumbra de su gabinete de trabajo con el resplandor de las antorchas rojas que encendió el pueblo el día 14 de abril Partido Socialista Obrero ¡A barrer tocan! Curas en paro forzoso En el Estado de Veracruz se ha promulgado una ley por la que únicamente se permite un sacerdote para cada cien mil habitantes. En su consecuencia, no caben en dicho Estado mejicano más que once clérigos. La noticia nos sugiere un triste presentimiento. ¿Dónde sentará sus reales la bandada de negras aves sobrante? Porque en circunstancias análogas, ya se sabía : España era siempre la tierra de promisión. ¡Aquí, donde para cada 300 habitantes hay un delegado del Señor ! No creemos, sin embargo, que se atrevan esta vez a hospedarse entre nosotros tantos prestes sin trabajo. No está el horno para tortas, principalmente ahora en que los aires de purificación nacional reclaman un tijeretazo a fondo en el predominio del clero, como antes se hiciera en el militar. Si en nuestro país se hiciera un recuento exacto de los elle sienten verdaderamente preocupaciones religiosas, y sólo para ellos se aplicara la ley mejicana es seguro que con un par de docenas de padres de almas tendríamos suficientes. Porque en España, como es notorio a cualquier observador sagaz, apenas hay creyentes sinceros. Fuera del rutinario y del fanático, para nuestros fieles practicantes «el catolicismo es la forme, más elegante dell indiferentismo religioso». Muy acertada la ley que comentamos. Y sólo hacemos votos porque cunda el ejemplo • en nuestro país, que buena falta le hace... 1111111111111111111111111111111111n1111111111I1111111l1111111111111111111111111111111111111111111111111111151111111111111ffillifill1111111111lie Comentarios El revolucionarismo ingenuo del sindicalismo Examinemos con serenidad el problema sindicalista. Si nos dejamos llevar de las manifestaciones ingenuas de Pestaña, estamos a punto de entrar en el paraíso del rég imen que ellos propugnan, puesto que toda España es sindicalista. Afortunadamente para el país, esas manifestaciones son pura ilusión. El sindicalismo de Pestaña no es otra cosa que un sedimento que queda en nuestro país del viejo anarquismo, del que ya no queda en el mundo más que el recuerdo. Recuerdo nada agradable, per cierto. Unido a ese sedimento anarquista hay una ingenua interpretación del •romántico federalismo del final del siglo pasado. Es decir, que estos hombres representan un retraso, en la obra evoltstiva de la civilización, ,de más de cincuenta años. Representan, pues,...tnea -fuerza re.tardataria, y empeñados' -en aparecer Como ultrarradicales, son profundamente reaccionarios. El Sindicato obrero es un instrumento de lucha v de educación obrera, y a medida que evoluciona podrá transformarse en un órgano técnico útil a la organización, pero no podrá ser jamás una organización política de la vida nacional. Existe una gran cantidad de actividades humanas que se desenvuelven al margen de la vida de los Sindicatos. Si queréis meter en un grave aprieto a Pestaña no tenéis más eme preguntarle cómo se resolverían en un régimen sindicalista los problemas del cultivo del arte y de la ciencia ; cómo se organizaría la enseñanza ; cómo se organizarían' los servicios de higiene y salubridad, de abastecimientos, etcétella. Es seguro que no hallaría respuesta ajustada a las reglas de la lógica. Además,- las Humanidad evoluciona y progresa, y cada día se descubren nuevas actividades físicas e intelectuales que representan los anhelos constantes de superación y perfeccionamiento- humano. ¿Cómo, afrontaría estos problemas un régimen sindicalista? El apartamiento de los sindicalistas de la política revela o su incapacidad o su cobardía para afrontar los problemas que se plantean. Va no quedan apolíticos en el mundo. Sólo los países retrasados en su cúltura conservan zonas carentes de sensibilidad suficiente para actuar en la vida política. A esta zona oscura de nuestra área nacional pertenece el sindicalismo español. Si no fuera así, ¿cómo iban a aparecer apartados de la -actividad política de nuestros días, en que España está elaborando una nueva organización para encauzar su progreso futuro? Esta actitud es mucho menos explicable y comprensible después de la eficacia revolucionaria que han demostrado las últimas elecciones munici pal es. Otra manifestación de su ignorancia se revela en su enemiga a da actuación de los Comités parie tarjas. Quieren pactar las mejoras obreras al margen del derecho social, directamente con los patronos, sin • darse cuello/ de que es lo que más cenvieno istoereses,de la burguesía, ponee• un pacto que no .se apoya en preceptos jurídicas es más fácil 1de vulnerar. Basta con que la organización obrera se debilite para lograrlo. Además, no hay modo de exigir al patrono responsabilidad de sus actos. Todo esto revela el infantilismo de estos elementos. Son como los jóvenes ingenuos que se lanzan .a. la • vida independientemente de la familia, dedicándose a hacer calaveradas, de las cuales se tienen que arrepentir cuandu 'ya las cosas no tienen remedio. Y dejemos aquí las :cosas por hoy. Manuel CORDERO Ginebra. Del momento Voces de Cataluña Mientras don Francisco Maciá, con hábil equilibrio, trata de no herir los sentimientos republicanos de los españoles, Ventura Gassol, su lugarteniente, aprovecha todas las oportunidades para exhibir su oreja separatista. Con motivo de conmemorarse los treinta y nueve años desde que se estructuraron las famosas . bases •de Manresa, festejóse en un mitin monstruo a los hombres autores del hecho histórico, celebrado en la referida ciadad, de abolengo $,ierical. Todos los oradores conservaron la ecuanimidad patriótica, tan necesaria en los momentos presentes. Ballester, presidente de la Unió Catalanista; Soler y MarchCosme y Rofas, Valls y Taberner, Batista y Roca, Juan Estelrich, Ferreras y Durán Maspóns y Anglasell, Bofill y Matas, Raimundo de Abadal v Francisco Maciá tu111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 vieron para los naturales del otro lado del Ebro palabras de confianza y de confraternidad. Sólo Ventura GaSsol,' inoportuno y Los frailes retador, dijo textualmente: «Nosotros no somos españoles. Sólo son españoles los nacidos en tierras de España. Nosotros somos catalanes porque hemos nacido en Cataluña.» Ese consejero de la Generalidad, a cuyo cargo está la sección de cultura, Parece ser que en Tudela hase ha hecho antipático a los mismos bían llegado ya los frailes hascatalanes. Con la frase dicha ante ta acuñar moneda. Eso es, lo gente docta, demostró la poca cultuque se desprende de una resra que posee. Todo el mundo sabe puesta que da «El Debate» a que España es nombre de dominaun periódico de la noche que ción romana, cuyos cesares dividieron denunció el caso. Según «El la Península ibérica en dos: España Debate», odas supuestas moneulterior, con su capital, Zaragoza, y das son las que usan desde haEspaña interibr, con Tarraco, hoy ce muchos años los alumnos Tarragona, por Capital. La prenea del Colegio de San Francisco barcelonesa ha corregido el lapsus de Javier de Tudela. Les sirven nuestro representante de • la cultura --dice—a modo de vales para reseñando el concepto en estos o paadquirir lapiceros, etc., y son recidos términos: «Dijo que no se de uso interno en el colegio». pueden considerar los catalanes casPero el ((Heraldo» afirma que tellanos porque no han nacido 'allí.» esas monedas han circulado Ya Marcelino Domingo tuvo que P or Betelu,•Alsasua, Irún, Casrectificarle el concepto figurado de las tejón... Y que las manejaban fionteras'a . poner entre España y . Caniños de veinte a cuarenta años taluña, coMe.stándole que la ideología aproximadamente. . • moderna tendía a suprimirlas para rePor lo visto, tenemos aquí unir a la familia humana en una gran —o teníamos—una especie de nación. Ciudad Vaticana. Falta saber Pero. por, lo visto, ese Gassol suesi eSos frailes, o lo que sean, ña en una Cataluña feudal que haga de Tudela han impreso sellos, esclavos a los catalanes. Encerrarse tounbién de circulación limitaen una tor r e de marfil será muy poéda, con la efigie del cardenal tico; pero la mayoría de les catalaSegura. nes -desean sacar la cpbeza por la ;Qué industriosos son los ventana y ver cómo el menda marfrai les! cha a un estado más perfecto. ¡Qué industriosos son! • M. BRUGAL La propaganda electoral nacional La Comisión ejecutiva del Partido acordó en su última reunión la impresión de un manifiesto de propaganda electoral -socialista, el cual se halla ya en prensa. La tirada inicial es de un millón de ejemplares, tirada que se ampliará en la medida que las necesidades' aconsejen y el tiempo de que se dispone I,o) permita. El manifiesto, impreso en color, irá ilustrado con viñetas alegóricas de las diversas manifestaciones del trabajo y un apunte de Pablo Iglesias. Como la. Ejecutiva lo edita con cargo a la caja central, se repartirá gratuitamente:a las- Agrupaciones y Sociedades obreras afectas al Partido. El envío de •ejemplares comenzará el martes próximo. Si alguna organizacióc, .por omisión o error, no recibiere a tiempo-los ejemplares correspondientes, debe reclamarlos urgentemente a la Secretaría del Partido, Carranza, 2yfinde0subarl, falta. También se está preparando la emisión por radio de sendos discursos, que pronunciarán ante el micrófono nuestros camaradas Fernando de los Rios, Largo Caballero . e Indaleci.o Prieto. Oportunamente se anunciará en la prensa la fecha de la emisión. La Ejecutiva recomienda a las Casas del Pueblo y organizaciones que cuenten con ni4dios- para ello la instalación de aparatos receptores en lugar adecuado, al objeto de que pueda escuchar las discursos de nuestros compañeros el mayor número de camaradas de toda España que sea posible. Gómez Osorio, a Galicia SALAMANCA, 19.—Esta noche ha salido con dirección a Pontevedra nuestro camarada José Gómez Osorio, candidato a diputado a Cortes por aquella circunscripción. El camarada Gómez Osorio intervendrá en varios actos de propaganda electoral preparados en aquella provincia, juntamente con los compañeros Arbones, Botana a Otero, que, corno secialistas, forman parte de la candidatura de la Conjunción Republicano-Socialista, así como con los demás candidatos representantes de los diversos partidee republicanos de la citada prce vincia gallega. El proyecto de Constitución ¡Eso no sirve! Un redactor de «El Sol» ha visitado a uno . de los miembros de la Comisión jurídica nombrada para redactar un proyecto de Constitución de la República. Lo que ha dicho ese seflor, 'que es vocal dé la' citada Comisión, nos ha producido una impresión muy desagradable.'• La Subcomisión ha redactado ya el documento. Pues bien: ese documento es de lo más reaccionarito que pudiera imaginarse. Se recomienda en él la existencia de una Alta Cálnara. Se dice también que es una Constitución de tipo unitario. El problerne de Cataluña lo quieren resolver dando gusto a Cambó. Se deniega a la mujer el derecho de veto. Es, en fin, la Constitución que se nos pre, senta indigna de los tiempos que vive el mundo y, sobre -.todo, -de los . cate-vive España. ¡Apañados estaríamos si no tuviera que pasar todavía por la Comisión j urídica y por el Parlamento! Gracias a que las ideas de los señores reaccionarios que han redactado ese engendro se quedarán sin aplicación. Pero, c o n todo, estamos asombrados de que aún haya hombres sin dos dedos de sentido. Porque, ¡vamos!, si dejáramos la vida de España en manos de ciertos abogados... Y es que el que preside todo ese tinglado es' el señor Oso-riyGald.Epecto, pues, tiene que ser ossorista perdido. Es decir, reaccionario sin contemplaciones. Lo que no saben esos señores—y sálvese quien pueda—de la Comisión jurídica y de la Subcomisión es que Como se empeñen en hacer cosas reaccioñarias, van a perder el tiempo. En las Cortes toda esa burocracia retrógrada va a ver el trato que recibirá su obra,' si, corno parece, presentan un Estatuto nacional tan lamentable. Entérense, pues, tos señores Ossorio y Gallardo y compañía: ¡Eso no sirve! Ni eso ni otra cosa más liberal. ¡Hace falta una Constitución revolucionaria! llllllllllllllllllllllIIlllllIllllllllllllllllllllllIIllllIlllllllllllIl ElsumariocontraelAyuntamiento dictatorial de Sevilla SEVILLA, pe—El juzgado especial que instruye el sumario por malversación y prevaricación contra los upetistae que constituyeron el Aventamiento de la dictadura ha recibido decleracióreesta mañana a los ex concejales señores Riaza, García Rodríguez, presidente del Círculo Militar: Herrera, Olmedo, actual presidente del Círculo Mercantil; Sandoval, y Otros, hasta el número de catorce._ Notas sueltas Los impacientes Es peligroso conspirar En el último consejo de ministros parece que se babló de determinado complot extremista que tenía por objeto obstaculizar la celebración de las próximas elecciones para las Constituyentes: Por el solo hecho de que alguien piense en llevar a la práctica tal disparate se dibuja una figura de delito de graves consecuencias. El Gobierno actual ha demostrado que sabe ser enérgico y que el libre ejercicio de la libertad no es inconveniente para que, llegado, el momento, haga uso de s:u autoridad. Ya pueden andar con cuidado los extremistas y los impacientes. Porque ahora el complot o la conspiración no tienen el carácter que tenían antes cuando la dictadura había amordazado a todos los , ciudadanos y cuando, había en las cumbres del Poder un Gobierno faccioso. Fernando) de los Ríos lo há dicho con frase maestra. En la democracia, el complot es un delito. Porque en la democracia (.3l Poder es Poder creado por el demos para garantir su libertad. Y todo ataque a un Estado democrático es una agresión a la conciencia colectiva que lo ha creada. Conspirar ahora, cuando todo el mundo puede votar, cuando todo el mundo puede reunirse y escribir y hablar, es algo así coma un delito de alta traición. Y el Gobierno, si llega el momento de que se intente algo contra él por tortuosos caminos, sabrá, sin duda, responder adecuadamente. Desde París Para el fascismo no existe el derecho de gentes Al día siguiente del abominable asesinato legal de Miguel Schirru, llamado ejecución por los fascistas, un publicista belga habló de «barbarie fascista». Los detalles de la atroz escena, relatados en el comunicado oficial y en la prensa fascista con sádica complacencia, revelaban una mentalidad de atormentador que producía escalofríos de angustia. A fijar esta impresión de espante venían, uno tras otro, una serie de hechos que denunciaban la misma naturaleza. En primer lugar, , e1, episodio de Toscanini, uno de los mejores directores de orquesta de nuestro tiempo, golpeado," abofeteado, apaleado, menospreciado, arrojado del hot«I en donde se hospedaba, ,por negarse a ejecutar los himnos fascista y real en un concierto. Y lo mismo que el asesinato jurídico de. Miguel eSchirru fue exaltado y celebrado por la prensa fascista, aquella cobarde agresión de cien hombres•armados.-contra uno inerme tué glorificada. corno una grande y noble aventura. «La Tribuna» de Roma del 20 de -mayo, en un suelto titulado «Los saludables efectos de una bofetada», no tuvo reparo en escribir: «Deduzcamos de esto una conclusión. Una bofetada a tiempo puede provocar a veces 'efectos saludables. El primero de todos el. de reafirmar de un modo sonoros que la fórmula mezquina "el arte por el arte" no es hoy cpsa muy segura.» En segundo lugar, los incidentes relativos a la guerra doméstica entre el papado y el fascismo.. El papa, que después de la serie lamentable de crueldades, de brutalidades, de inhumanidades inauditas perpetradas por los fascistas con sus adversarios desarmados; después del asesinato de dum Minzoni, cura de Argenta, y de la devastación de las Cooperativas católicas del Brianza; después del asesinato de Matteotti y de los execrables crímenes del tribunal espeeial, parece asombrarse y sentirlo, es ciertamente un gran fenómeno de sencillez' y de simplicidad. «L'Osservatore Romano» denuncia las «tristes cosas» ocurridas con motivo de la disolución de las Juventudes católicas y de la Acción católica: injuriaebacia la augusta persona' del soberano pontífice, iglesias asaltadas, sacerdotes apaleados, jóvenes de las instituciones católicas molestados y heridos, el crucifijo destrozado, las sagradas imágenes derribadas y pisoteadas, etc., etc. Sin embargo, este periódico permaneció mude cuando las víctimas del fascismo -eran socialistas o masones. , Por lo 'visto, saquear y oprimir a los no católicos puede ser tolerado por un católico; pero atacar a los católicos sí es censurable. Pero el fascismo es siempre igual. Después del Vaticano, los musulmanes. Los diarios extranjeros relatan que el Comité de defensa de Tripolitenia, cuya residencia es en Damasco, ha dirigido el 'siguiente llamamiento a la Sociedad de las Naciones: «La Italia fascista procede en Tripolitania y en Cirenaica como si no existiesen derecho de gentes ni sentimientos de humanidad y como si Libia no tuviese nada que ver con el inundo civilizado.» Este llamamiento al derecho de gentes por parte de . poblaciones que creeríamos se hallan todavía en estado de barbarie, tiene algo de flagelante que debería hacer enrojecer a los fascistas, si fueran capaces de ello. Los hechos que cita el documento son de una realidad dolorosa. Véase lo que dice: «Por declaración de las propias autoridades italianas, resalta que 80.000 árabes de la Cirenaica han sido llevados con sus familias al desierto de Sirte a pretexto de que mantenían relaciones con los insurrectos. Es el caso que esos80.000 árabes estaban desarmados hacía mucho tiempo nunca habían intentado nada contra Italia. Esta quiere arrebatarles sus tierras para entregárselas a colonos italianos, y así lo ha declarado abiertamente. Los árabes relegados al desierto de -Sirte se mueren de hambre porque Italia quiere dejar él campo libre a sus- colonos. Los hijos de esos árabes, 'desde tres a catorce años, han sido separados de sus padres y llevados a Italia, donde se les inculcan principios reli- giosos que no son los de sus predecesores. Con motivo de esta separación brutal se han producido escenas desgarradoras. La Sociedad de ,las Naciones, que ha sido constituida para lograr la paz universal, no puede tolerar que niños musulmanes sean arrancados a sus familias y convertidos al cristianismo contra la voluntad de sus padres.» Denuncia el documento los excesos a que se entregaron las tropas italianas en el momento de la ocupación del oasis de Kufra. Dice que fueron asesinados 70.000 indígenas y que la gran mezquita senusita ha quedado transformada en un casino. Ejemplares del Corán fueron pisoteados y destrozados y centenares de árabes ejecutados sin formación de proceso. sQué conclusión cabe deducir de todo esto? La solidaridad que los partidos conservadores, y a veces las mismas democracias gubernamentales, prestan al fascismo italiano, está basada evidentemente en un equívoco. Se ve en „el fascismo sil fenómeno de clase, y se simpatiza con las tendencias de clase que expresa el fascismo. So, piensa que es conservador y reaccionario y se le presta apoyo. Pero ser conservador o católico no es lo mismp que ser criminal o carecer de escrúpulos morales. El fhscismo italiano es una triste selección de los peores elementos que pueden encontrarse en una poblacion. Pero no hay posibilidad de cambiar lbs hechos tal como se revelan. Y si el fascismo de los camisas negras pertenece a la historia, pertenece a ella con igual título que el pecado y la maldad. El mundo occidental prefirió no conocer este aspecto del fascismo. El conservador francés, belga o aleman Se vió retratado en el fascismo,. en el que reconoció una, fuerza capa de aplastar al Socialismo. Lo que no ió fué que ,semejante fuerza estaba representada por una banda armada,•t• yo único fin no podía ser otro que el dominio de todas las fuerzas normales del país. Naturalmente, en cuanto encontraba resistencia la allanaba. El rey abdicó vergonzosamente, y para conservar sus emolumentos renunció hasta al prestigio de su función. El papa quiso ser más pillo, y, el fascismo ne tardó en dejarle sentir su pesada mano. La Banca tiembla cada dia por su porvenir. El fascismo pertenece a la patología política; pero el mundo wagneriano en que. vivimos parece incapez de comprenderlo. • SCOLINOS París. lltIIlllllllIllHllllllIlllllIllllllllIlllIllllllllllIllIllllHllllllIII Don Rodrigo — ¡Que no tenga ra= zón! Don Rodrigo Soriano está que echa lumbre. Con su gracia incisiva tacha a la República de "demi-vierge", Codorniú y de duro sevillano». No querernos entrar en averiguaciones sobre si la revolución llena o no las aspiraciones de la mayoría del pueblo español. Creemos que, dada la heterogeneidad del Gobierno, el respeto a sus compromisos en los días heroicos de San Sebastián, que es la única argamasa ministerial, las dificultades con que tropieza por parte de los extremistas blancos y negros, la premura del tiempo que 'apenas permite otra "cosa que preparar la técnica electoral, los ministros de la República han hecho todo y sólo lo que podían hacer. Pero si las Constituyentes no satisficieran los anhelos del pueblo que derribó la monarquía, entonces daríamos la razón a Rodrigo Soriano, y todos los que ansiamos una renovación total lanzaríamos el mismó grito: «¡ A montar a caballo!» Los reyes en el destierro Hoy, por una verdadera casualidad, he hablado con un marqués que ha ejercido alto cargo en Palacio y que hace poeta días se separó del ex rey don Alfonso en su destierro, y como cosa natural le pregunté cuál es la yida que hace aquella familia. El, dando pruebas de una gran pena, me responde que son dignos de lástima, dada la situación por que atraviesan. —Don Alfonso—me dijo—se ha vuelto muy poco comunicativo. Siempre está pensativo, y se interesa por, las cosas de España. Su vida es de verdadero recogimiento y está desentendido de la política. Doña Victoria no es conocida. Está muy delgada, y con frecuencia repite que jamás debieron abandonar Madrid. No asisten a diversiones, y sólo son acompañados por dos o tres aristócratas que los siguen en su destierro. Las dos hijas también están desmejoradas, y recuerdan constantemente su Madrid, sus amigas, la alegría de su patria. Los infantes están recluidos en sus habitaciones, y sólo se dedican al estudio. La salud del primegénis to está cada día peor. Ahora comen diariamente todos juntos, cosa que antes sólo lo hacían lee domingos, y todas las conersaciones recaen sobre España. Cuando me:despido de este título,. me dice: .---Recuerho que en los últimos días del reinaste de don Alfonso, una noche que en la Puerta del Sol dió una carga el Cuerpo de Seguridad, al llegar a Palacio se lo dije al monarca, y él quedó pensantivo. Llegada la hora de la cena, después de la sobremesa, me pregunta el ex rey: «Dime, marqués, ¿qué ambiente se nota en Madrid ?1, Yo comprendí que era necio que./ rer engañarle, y le respondí con toda nobleza: «Señor, el pueblo está muy disgustado, y por todas partes se ven gentes que gritan y demuestran su disgusto.» El quedó pensativo, y después de reflexionar un rato, me respondió: «Yo ya he hecho examen de conciencia y sólo me queda esperar.» Esta es la vida de la familia que fué la dueña de España y hoy empieza a pagar su soberbia y el abandono en que siempre tuvo a la nación que los enriquecía y los halagaba. José Gª VILLAV I CENCIO Las campañas de EL SOCIALISTA LUGO, 1.9—Reunidos los elemende la Conjunción Republicano Socialista de esta localidad, hemos acordado dirigirnos a ese batallador diario para protestar contra los conceptos vertidos en un artículo de un periódico de esta 'localidad sobre la expulsión del cardenal Segura. Alentamos con nisestro aplauso a EL SOCIALISTA para que siga sus vibrantes campañas en casos como el que motiva nuestra protesta.—Rafael Vela, Ramón Martínez, Ricardo LOpez • Pardo y Luis Reguera Balsa. tos Homenaje a Araquistáin SANTANDER; 19. — El Ayuntamiento de Pie de Concha, pueblo donde nació nuestro querido compañero Luis Araquistáin, ha acordado dar su nombre a una plaza pública y colocar una lápida conmemorativa. Los libertarios, fuera de España Un periódico de la noche publicó ayer una conversación con el secretario de la Internacional anarquista, Rodolfo Bocker. A una pregunta del reportero, Bocker contestó: «Las organizaciones de la A. T. no son numéricamente muy fuertes fuera de España ; pero están organizadas excelentemente y ejercen una gran influencia en los hechos sociales de los países respectivos.» Resaltamos la declaración sincera del significado libertario. No son nusmérioamente muy fuertes fuera de España. Esto coincide con lo que re- petidas veces hemos dicho del sindicalismo libertario. Lo que se le ha olvidado decir a Bocker as por qué en el extranjero no tiene arraigo el anarquismo de Bakunín. Nosotros vamos a repetirlo, porque conviene que no se olvide. Ek • sindicalismo libertario ha tendido sus raíces hacia una capa social en la que, por circunstancias especiales, entre las que influye muy directamente la incultura, ha prendido como esos árboles que en la roca pelada clavan sus raíces en las grietas húmedas, sin savia vital. Nos complace esta confesión. Sería curioso que ese mismo reportero preguntara a nuestro Federico Adler sobre la fuerza numérica del Socialismo en Europa. Y después, que el mismo reportero interrogara a cualquier viajero curioso e inteligente, preocupado de cuestiones sociales, sobre el anarquismo europeo, y si el viajero, curioso e inteligente, había descubierto en sus correríts por Europa una organi. zación anarco_sindicalista. Estamos seguros de que ese viajero traería en su memoria ágil de buscador recuerdos muy variados, interesantes, sin duda, de las luchas proletarias en Europa ; estamos seguros también de que habría visto cosas muy raras conso turista, que habría escudriñado en las costumbres, en las faunas variadas de los acuarios de los parques zoológicos de las grandes capitales; pero estamos tanibién segurti ots de que ene todos esos recuerquia. dos, entre esas faunas variadas e interesantes no habría hallado lo que el reportero buscaba, es decir : un anar- esta fecha, los conciertos de la Banda municipalde Barcelona constituyen una escuela de formación musical del iiteleio barcelonés. La Banda Municipal de Barcelone Lia vaajado por el extranjero. Va en los tiempos de los maestros Rodoreda y Sadurní se manifestó diferentes veces en las más importantes ciudades del mediodía de Francia ; posteriormente, y dirigida por e! maestro Lamote, de Grignon, ha dado conciertos en diversas ciudades de la Península, y en 1927 celebró una importante serie de conciertos en Lyon, Francfort del Mein (en cuya Exp' sición Inter. nacional de Música llene la «Semana española»), Bad-Neuheim, Wiesbaden, Stuttgart y Ginebra. Los grandes cempositores Richard Straus- menuel de Falla, Joaquín lax • Schillings, Juan Manén, entree llos, han honrádo a la Banda municipal deBarcelona dirigiendo personalmente algunas de sus abras en los condertoa de le mierná, no sólo en Barcelona, sino también en el extranjero. neo "Glosas" a unos, "comentarios" El ejército y la educación cívico -militar El bien ponderado articulo que publicó EL SOCIALISTA titulado «Comentarios para la reforma militar», cuyo autor, Antonio Curiesee, hace justicia a la patriótica actitud del ejército durante la revolución, me sugiere estas modestas ,«glosas». En efecto, «existe en el ejército ama minoría cegada por la tradicidn favorable a la intervención militar en la vida civil de España» — como apunta el señor Curieses ¡•n su citado articulo —; pero esa minoría es reducidísima y no ofrece peligro alguno; téngalo por seguro el articulista. Nunca un . régimen estuvo tan sólido como el actual, porque lo sostiene, en primer larmino, una firme resolución popular y porque la ¡mayoría, casi la totalidad de los jefes y oficiales, esto es, de :1Ds conductores de la fuerza armada, están identificados con los anhelos populares. La pasividad «aparente» del ejército durante las breves horas de revolución en España fué una demostración evidente del espíritu de la oficialidad, porque «el que calla, otorga». Bastante se había puesto de relieve el sentimiento político del ejército, en España con los actos heroicos de los capitanes Galán y García Hernández, secundados por la .actitud de la guarnición de Jaca, porque eso fué lo miento que decirle al pueblo: Anímate y lánzate a la valle a proclamar el régimen que znisios, porque ya ves que la virtud de la disciplina en efl ejército tiene en contra de sus ventajas el inconveniente de la «obediencia al GoMerno constituido», y así, la tiran monárquica vencerá, porque nos Pondrá enfrente de los más decididos a los que obedecen ciegamente al mando, aun pensando como nosotros políticamente. Y por eso se aparatos telegráficos y radiotelefónicos de transmisiones en campaña. Y, tomando con tiempo estas enseñanzas, que, claro está, no pueden intensificarse con una asistencia diaria a las mismas, pues las ocupaciones de cada educando lo impedirían, se podría llegar a la edad de los Veintidós ,años con la instrucción militar aprendida, y sólo sería preciso «refrendada» dos o tres meses en el cuartel paaa los más aptos, ein vestirlos de uniforme, y diez o doce reses para los que, por cualquier circunstancia, no hubiesen podido pasar num-a mo.. el tamiz de la instrucción elco-milita r. El personal para esta misión patriotica lo tenemos con suficiencia, prescindiendo del de jefes y oficiales en activo (que bastante labor tendrán que desarrollar ahora con !os regimientos reforzados que se hal. organizado refundiendo las tropas de dos en uno solo) •y• echando mano de los que están disponibles forzoso y de los retirados jóVen,es que se acojan al decreto del señor Azaña, pues a estos retiras dos más les ha de halagar que los 'empleen en algo útil para el país que estar percibiendo sus haberes sin einguna ocupación. El Gobierno puede poner remedio fácil a este situación, pues así como mtichas veces hay obreros parados, no por falta de trabajo, sino porque éste no se ha promovido, de igual Otodo no debe haber ningún funcionerío ni ex funcionario joven que de'vengue un ` sueldo sin exigirle el rendimiento de la labor que esté el armonla con sús aptitudes y ednocimientos, máxime en el caso presente, en el cual la mayoría O la totalidad de los que se retinte' desean una ocupación patriótica para servir mejor a la República y a España, por cuya prosperidad y engrandecimiento han estado siempre los militares dispuestos a todo lineje de sacrificios, no siempre agradecidos cuanto lo merecían por parte de los Poderes públicos ni, tal vez inconscientemente, por una gran parte del país. El niño se criará robusto sí la madre se fortalece con el gran regenerador jarabe de FUME/MOS SALUD Los dos estarán sanos, alegres, sin temor a la Federación CastellanoLeonesa de juventudes Socialistas Ha celebrado su II Congreso la Federación de Juventudes Socialista de esta región, en el que se ha demostrado el entusiasmo de los jóvenes socialistas que rivalizan en todas partes en el entusiasmo por difundir los ideales socialistas. El sábado, día 14, comenzaron las tareas del Congreso, en el que estila vieron representadas las Secciones de Barruelo, Brañosera, Vallejo de Orbó, Santander, Reinosa, Palencia, Burgos, Villaseca, León, Rueda. Fueron nombradas las Ponencias de Propaganda, Feminismo, Política sin. dical y cultural ; en todas ellas los jóv• nee de la región castellahodeonesa demostraron su preparación para abordar los problemas más fundamentales. En la ponehela etiltural i ron 90. luciones para resolver el problema de la enseñanza, en la • sindical se ocuparon de la orientación socialista en las organizaciones sindicales y en la de ptopagandat tomaron la decisión de llevar la voe de las Juventudes Socialistas a todos los pueblos de la región, y como resumen de esta actividad orgánizarpina quincena de propaganda juvenil socialista, con la cooperación de la Federación Nacional. Acordado que fuera Palencia el lugar de residencia de la Federación, y elegidos los cargos de presidente y Remeted°, se dieron poi- terminadas las tareas del Congreso. 1111111111111111111111111111111i111111111111111111111111111111111011111 En confirmación dealas afirmaciones cit• e hicieron los representantes del Banco Hipotecario de España en la reunión celebrada al efecto en la Presidencia del Consejo de Ministros. se nos facilita el dato de que en la primera quintena de este rhes exeede de seis millones y medio dé pesetas la cantidad prestada por el mismo para auxilio de la consteurción. Sólo en la última Comision deprése. temes se aceraron varios' pot cantidad superior a dos millones de pesetas, de les males riiás de un minen setecientas mil fué concedido para obras en Madrid. Además, durante la misina quincena se bah formalizado préstamos para edificación, procedentes de c mcesiones ametiores, p o r valor de otros tres Millones y medio de peseta s próximamente. d e 1 ANEMIA TUBERCULOSIS RAQUITISMO De uso todo el año. Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real Academia de Medicina. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. No se vende a granel. lIlIOlIlIlUlIlflhIlIIllltIIIIIlllIlllIlIIllllllflhllUhIIIIllllIIlIIIl Agrupación de Practicantes de Medicina y Cirugía de la U. G. T. El jueves último sé efectuó en el salón terraza de la Casa del Pueblo la asamblea cle constitución de esta entidad, con asistencia de gran núa mero de practicantes. Ocupó la presidencia el camarada Santa Cruz, el cual procedió a abrir la sesión y explicar con breves palabras de exaltación societaria las ventajas que eticontrará la clase estando regida por un organismo sindicad y requiriendo al resto de los practicantes para su ingreso en esta Agrupación, con el fin de llevar a la clase por el verdadero cauce demócrata y de libertad para conseguir sus jestas y legítimas aspiracionee. A continuación filio uso de la palabra el doctor Taboada, subdelegado de Medicina, quien una vez más demostró cuánto quiere a la clase de practicantes, invitando a éstos a que sigan el camino ernprendido, ya que la consecución de las legítimas aspiraciones de estos modestas, pero necesados, auxiliares de la Medicina con el tiempo será un hecho. Seguidamente se levantó e hablar el doctor Ortega (don Julio), ~bien subdelegado de Medicina, el que en un amplio y brillente discuto ensalzó la labor de los practicantes, didando que esta clase fué muy abandonada pon- loa Gobiernos de la dictad-uras, sha teher en cuenta sus buenos _ servicios prestados diariamente en la Sanidad y en la Medicina. Ab gó por la ampliación de estudios d esta carrera, por creer que, con arre gló a los progresos del mundo cien tífico, el auxiliar de Medicina, cone el de todas las carreras, necesita su más elevado posible nivel cultural. También intervino en la asamblea el camarada secretario interino de 11. Unión General de Trabajadores, Enri que Santiago, quien con palabra fir 1 11 e ofreció apoyo a la nueva Agrupacien, la cual copsideró un acierto, pe, <ser la hora de liquidar todo lo caduco y arcaico y cimentar la obra cm pezadn para la defensa de los intere. ses del proletariado. Los oradores fueron calurosamente aplaudidos, dándose vivas a las clases sanitarias y a la Unión General de Trabajadores Acto seguido ir procedió a la elección de Junta directiva, siendo elegida la 'siguiente: Presidente, Ernesto Santa Cruz: vicepreaidente, Antonio S. García de! Real; secretario, Luis López García; tesorero, Gregorio Díaz López; contadora, Felisa Calzadilla; bibliotecarío, José Rocamora; vocales: Arturo Medel, José Verdejo, Francisco Arnás y Manuel Gonzalez> Manifestaciones del señor Alcalá Zamora A las diez y media de la noche de ayer abandonó la Presidencia el señor Alcalá Zamora. Manifestó a les periodistas que había recibido a les ministros de Economía y Trabajo, quienes fueron a hablarle de la petición formulada a mediodía por los despedidos de la Telefónica, ya que el asunto afecta a ambos departamentose. El presidente .añadió que este asunto se solueiortatfa con arreglo a justicia. —El señor Nicoláu–dijo—ha entregado una nota sobre las cosechas de trigo y unos expedientes referentes al trigo exótico. Vo, el domingo por la inafiana, en el Irás:sido, mambo á Jaén. En Espeluy variaré un coche que me llevará directamente a la f)laza de teros, donde tendré una hora de bendita libertad. Esta es la ventaja de ser candidato lin el apoyo oficial. Un periodista le preguntó que si se presentaba por Valencia y con, testó: —No; yo no me presento nada más du,e por Jaén, que es dende tengo mis afectos y amistades tradiciorealce Ahora bien, me hacen la guerra y no tengo más remedio que acudir a ella. Consideraciones Para el director general de Sanidad La manía legislativa fué siempre la cualidad característica de los hombres políticos del fenecido régimen monárquico. Nada tendríamos que reprochar si la profusión de órden es , decretos y dispolcioties complementarias por ellos acumuladas en la «Gaceta» hubiera sido inspirada por el ideal de justicia, ia alteza de miras y la conveniencia de los más y encaminadas a producir frutos positivos ; pero, es triste decirlo, todo cuanto ponían en vigor _era para sembrar la inquietud y la confusión en aquello a que querían referirse ; no pocas veces se advertía la falta de sinceridad, de comprensión, y, al leer entre líneas, se adivinaba el influjo de aleas presiones interesadas en que pudieran satisfacerse ilegítimas aspiraciones, dándoles un carácter legalista a falta de otro mejor derecho. Hubo una época sobre todo—la de los períodos dictatoriales—en que el afán de legislar por decreto, sin parar mientes en la conveniencia de diversos intereses y sin atender para nada a la trascedencia social, política y económica, adquirió unas proporciones desmesuradas ; parecía que los encargados de gobernar, si así puede llamarse, no se cuidaban de otra cosa que de llenar páginas del órgano oficial, con disposiciones absurda» llenas de retórica varia condensada en abrumadores preámbulos, sin impor-tarles los resultados prácticos que habrían de obtenerse y sin tener en cuco.. fa que pudieran originarse conflictos al lesionar derecho" de clase legítanamente logrados. Én el orden sanitario, y dentro de la niteleata área de la función auxiliar, se introdujo la confusión de una manera deliberada, no exenta de menosprecio hacia una clase tan entusiasta de su profesión, tan progresiva y abnegada como la de los practicantes eh Medicine y Cirugía. A estos dell-léanos del ejército sena tario hubo un tiempo en que se pensó incluso en eliminarlos de la sanidad española como tales practicantes, olvidando que habían obtenido un título profesional con arreglo a las disposiciones en vigor, so pretexto de que el programa a que se hablan sometido para cursar sus estudios y darles un carácter legal era arcaico e insuficiente. No eran culpables los practicantes de que dicho programa no contuviera todas las materias necesarias a la época actual, y deseando darle mayor amplitud, conscientes de da elevada misión que ha de desempeñar el auxiliar médico, y persuadidos de la grafi responsabilidad que lleva anexa Fa ejecución de órdenes emanadas de sus superiores jerárquicos en sil orden c•entefice, los médicos, elevaran reiteradas peticiones en el sentido de una mayor exigencia de conocimientos profesfonales, las cuales peticiones no fueron atendidas. Posteriorniente fueron creadas lea enfermeras visitadoras, injertándola* dentro de la función técnico-auxilia, sanitaria, sin reparar en que existía un Cuerpo de practicantes integrado por individuos de uno u otre sexo con conocimientos básicos, siguieran fuelen modestos, que quedaban posterga despor quienes carecían de los rou m eyn taargi o s dentr s au xrilidair dn eocli amifeunntcoisonmás pero sin desmayos, con la esperanza de que un régimen más justiciero irrumpiera en Fa vida española para someter a su juicio el pleito que hace tanto tiempo tienen planteado. La República española, implantada por el anhelo popular v re/ida pum hombres de la mayor solvencia morad y jurídica, promete a todos los atetores de la patria la consecución de sus justas expiraciones. A sus herniares más representativos en el orden sagitario oficial, y especialmente al ilustre doctor Marcelino Pascua, nombrado director general de Sanidad, hombre de un valor científico indiscutible, saturado de ideas modernísimas y organizador preernineta te, recurren los practicantes español les para que sea intérprete cerca de quien corresponda para que sean atendidas sus aspiraciones, que pueden concretarse en una sola : ser declarado como único auxiliar técnico del madico, haciendo que se deroguen cuantas disposiciones hayan concedido beligerancia a elementos extraños que no están capacitados para la funcion meNo se oponen los practicantes españoles a la creación de organismos su. :ciliares a base de la mujer, muy indi. cada para determinados servicios, úni. cemente piden que para formar prte de ellos se encuentren en posesión de los títulos necesarios ganados en hi Facultad, pues es incomprensible que queden incorporadas a la sanidad ofi. cial gentes que a lo SUMO aportan, como documentos acrediativos dé sus conocimientos, certificados por ciertos Institutos, hospitales de la Cruz Roja y , dispensados que no tienen valor oficial alguno. Los practicantes espafidles, al etniar Sil rnás ferviente adheaión y respete°. so saludo al doctor Pascua, confían en Rue dotes de inteligencia y espíritu de justicia para el logro de sus deseos, y esperan que persona de tan nobles propósitos no dejará do remo. nocer las tazones que inspiran esta petición de tan modestos elementos sanitarios. Para ello es suficiente Mit todo Id legislado en etapas anteflores. que ena tronizó el intrusismo en ce campn médico-auxiliar, se refunda, y si se quiere tener ehfermeras, háeanse; pero delimitando con claridad el campo de actividad de elementos tan diferentes : dos primeros como únicos auxiliares técnicos del médico, los altimna ciñéhdose expreeamente a las prácticas higiénicas, fuhción social preventiva, cuidado oersonal del enfermo ; pero sin permitirles la menor intervención en el orden técnico. Luis ROMERO RODRIGUEZ daba el absurdo de que las tropas lite sellan al encuentro de los republicanos sublevados eran tan republicanas como las que iban a someter, pero tenían otro concepto de la disciplina... Los que epinan que la República la trajo indirectamente el ejército con sus acciones y omisiones, conA. C. G. El !ptlefitno domingo e elegirá la viene que modifiquen para lo suce«Señorita Aviacion» para el uño 1931, sivo el concepto que. antes se tenía en la fiesta aeronáutica que se celePetición justísima de la fuerte armada, porque el beata dicho día, a beneficio de los ejér-cito «no volverá jamás a traer naobreros sin trabajo, en el aeródromo de Cuatro Vientos. da», ni mucho menos a «retro- Los subalternos de A la señorita elegida se le regalará traer», ni siquiera a ayudar con una pulsera C00 el etnblerna de la Con relación a una noticia que in. omi . :,ione.s o inacciones cualquier Correos • Aviación regalada por la Dirección sertábamos días pasados referente al ,gollpe de Estado que los ilusos inFirmada por varios subalternos del general de Aeronáutica civil del miconflicto obrero de Arjonilla, nos estentaem ápelando a todo linaje de Cuerpo de Correos, hemos recibido nieterkr de Comunicaciones. criben el alcalde y tenientes de alcalergticias para derribar la naciente y una carta, en la que nes hacen rede de aquel Ayuntamiento, estime-dos Todos as señoritas que deseen ¡arerisueña República española, que to. saltar la situación en que se hallan. camaradas nuestros, haciéndonos tense eentarse al concurso enviarán una fo* l os los buenos patriotas debemos Según parece, les va a ser aumentar que la guardia civil obedeció las tografía, en la que harán constar s-u tado el sueldo a los funcionarios aucelaran órdenes de la Alcaldía y admitió la nombre, apellidos y domicilio, al lo-. demanda presentada por los obreros Esa «minoría monárquica » a que xiliares, elevándoselos de 2.000 a cal social del Aero Popular, calle de San Agustin 5, en donde serán admiagredidos. antes nos rderiam.os es más pla-, 3.000 pesetas. La medida, que los tidas hasta las nueve de Ja noche de Hacemos gustosos la rectificación. lónic-a que peripatética. No se mue- subalternos encuentran justísima, desearían que se hiciera extensiva a dihoy sábado ve porque le falta entusiasmo, nú- chos sufridos empleados, que aún esmero y fuerza. Se va esfumando tán cobrando cuatro pesetas diarias, De las últimas elecciones no "" :1 .:InrEFT'IMIMITIWZLIerri de día en día, convencida, en con- siendo todos ellos, o en su mayoría, 0="" "-"'"'":"I:TITME: 77" : muna 011: había que comenzar por adiestrar en municipales ciencie, de que el último Borbón casados y con cargas familiares cuanlas prácticas sanitarias ; ello supuso VILLAFRANCA DEL BIERZO, 'era, al fin y el cabo, un ente VC11111- tiosas, 9 ue no pueden ver atendidas para los practicantes un nuevo dolor, 19.—La Agrupación Socialista • de Pie. t a r io s o , mal educado, desagradeci- por la insuficiencia del sueldo. una herida profunda en su amor proNosotros recogemos laaaetición que pio, en su dignidad profesional, que drahita del Cebrero (Lugo) protesta do y capaz de traicionar a su prohabía de ahondarse con la exclusión contra la resolución del gobernador de pia sombra. Y su descendencia no nos hacen estos empleados, que por subalternos que sean, tienen dede la Escuela Nacional de Sanidad re Lugo en el expediente de reclamacee ofrece ni un caso solo de probabi- muy a un medio de vida más en arcienternente creada, y en la que, tra4 ' I CS motivado por las infracciones colidad y garantía de asumir digna- recho monía con las necesidades, cada día largos forcejeos, consiguieron ser ad- metidas en las pasadas elecciones ime, mente las facultades y prerrogati- mayores, de la vida, y la trasladamos nicipales. La resolución es un atropemitidos. !I! vas soberanas, por imposibilidad a quien corresponda para que vea el lb para la Agrupación Socialista, que E„g Los practicantes, sintiendo el desIlsica y psfquica, y añadiriamos medio de dar satisfacci,an a tan justo§ amparo en que el Poder público los en dichas elecciones obtuvo un enorme triunfo. Rogamos al Comité Natas aspiraciones. que ética si fuese necesario. telansiea,nyi poder Lel e cional se interese cerca del ministro inegnutno' , 1 PidlegrInam r r ifi ci a all uro ec yo er a pro Respecto a la idea que apunta el i de la Gobernación para que resuelva órgano soberano de la nación, el cual .señor Curieses en su último parra- Los obreros del puerto en justicia. :11 estaba clausurado, sufrían en silencio, do, cuando dice que coeviene crear de La Coruña it111111111111111111111111111111111111111111111111111111111a11111111111111111111111111111111111111111111lH111111111111111111111111111111111111111 «órganos independientes de las insLA CORUÑA, 19.—}Ia quedado tituciones armadas que, sin lesionar intereses individuales, desempeñen constituida la Unión de Obreros y rt4 tina función educadora tendente a Empleados de la Junta de Obras del 114 Puerto, afecta a la Unión General formar la conciencia ciudadana del Trabajadores. .14 soldado», etc., creemos que es ahí deEn el acto de la constitución quedó kailltilM111111111011111111111111IIIHM111111fillifillallifill1111111111111111111111111111111111111111111111111111ffill9111111111111111111111elle TORRELAGUNA, i9.—En pucua Estamos en momentos de reflexión, donde está el principal cimiento de nombrada la Junta directiva. no es sólo en el cerebro de los heno pueblos de España se habrá hecho y la República e en la educación de Se leyeron los acuerdos tomados E donde bullen las ideas de la gran desde la implantación de La Repúblilas masas juveniles, con una ense- por la Federación Nacional de Obreke bres transformación que en España ha de ca una labor de educación política y sa, fianza cívico-militar que despierte ros de Juntas de Obras de Puertos, E realizarse con la República naciente. social tan grande como la Ilevadli a e, Le ciudadanía y vaya creando una que fueron escuchados con gran inteTambién las mujeree, en es- cabo por la Conjunción Republicanol; í5,1l caso número, pensamosaunque Socialista de esta villa. ilustración aventadora de todos los rés por los obreros congregados en ei en un Inundo En las elecciones del 12 de abril extremismos a que por una utópica neto de la constitución de la Sociedad. mejor, quizás no para nosotras, pero E para nuestros hijos, a dos cuales sólo obtuvo nuestra candidatura el seducción se lanzan en estos mopor 100 de los votos. Proclamada l'a no queremos condenar a una vida 30 Mentos no sólo algunas juventudes ii 1 i azarosa y llena de sinsabores. No ha- la República, y ya con libertad de anaifabetas, sino otras que pdr E a, ce muchos días pedíais los hombres propaganda, comenzamos una »ere .snobismo y degeneración de los socialistas la colaboración de la mu- de mítines--dos por semana--, y en 'sentimientos humanos creen que jer en vuestras filas: ahí estamos dis- las elecciones del 3 1 de mayo logra"ejercen una trascendente sabor repuestas a luchar con vosotros, por mos una votación que rebasó el 48 iffif dentora destruyendo y desmoralicruenta que la lucha sea. Llevamos en por 100, a pesar de lee coacciones y a E hechas a los obrerus por zando a la sociedad. Hay que poner el fondo de nuestra alma y sensibtti- amenazas IjI todos loe caciquee coligadas y disfraE.-femenina el más vehemente deseo freno a esa juventud si queremos La Banda municipal de Barcelona, zados de republicanos). e de salvares a los hombres, que sois que España no se hunda en la des- que llegó almete a Madrid para tu. Sindicalmente hemos conseguido nuestros hijos, esposos, hermanos y confianza mundial. mar parte en las fiestas de la Repú- ldi proporcionar jamal en las obras del prometidos, de cuantos peligros os roPero esa educación civicosmilitar blica, fue fondada en 1886 por iniCanal del Lozuya a los oletees sin 1 ifT dean. la de tener por principal objeto ciativa de don Francisco de P. Rius y trabajo—pues se lo negaban loe cainstinto poderosu La madre, con ciques por haber votado la candidareducir extraordinariamente el ná- Taulet alcalde de Barcelona, y con so o desconfiado, vela siempre por el tura de la Conjunción—, lo que ha mero de soldados que la nación vistas, a la Exposición Universal del sér que concibió, y vosotros, hombres contribufdo al fomento de la Socieha de sostener en los cuarteles, año 1888. socialistas, acogednos en colaboración dad de Oficios Varios, que de 37 Se encomendó la organización al ahorrándose el erario público los maestro don José Rodoreda, quien la a vuestro programa de redención y obreros asociados ha elevado el núequipos, vestuarios y alimentación constituyó siguiendo las orientaciones justicia humanas, pues no podréis com- mero a más de 250. pletarlo sin nuestra ayuda, por ser de de centenares de miles de reclutas. propias de la época. La Comisión gestora de este Ayuntotal justicia, aportando nuestros dis- tamiento acordó en una de sise priY para eso es preciso que desde En 1896, y a consecuencia de haber tintos sentimientos. meras sesiones adherirse a la petilos catorce años puedan asistir los dimitido el maestro Rodoreda, fué La madre debe tener autoridad para ción del de Gijón oelicitiando del Gomuchachos, tanto obreros como nombrado el maestro don Celestino := 11 á conservar la vida de sus hijos y como bierno la expulsión de lea órdenes recampesinos y estudiantes, a unos Sa,durní, quien reorgenizó la Banda, #41 _ interventora en los convenios de la ligonas, especialmente la de jesiuítae; 7Z-2 centros de instrucción teórico-prác- modernizándola algún tanto y dotánpaz mundial, os hará un gran papel, pedir al Gobierno se practique el desdola de e:ementos de los cuales haLI tica, donde, de paso que se les edupues los hombres, por ese orgullo va- linde de bienes comunales y se anule bía carecido hasta entonces. :que flsicamente con ejercicios gim- En 1910 por fallecimiento del maesronil, condenten en que los hombres el contrato de arriendo de caza en el násticos y deportivos (por los que tro Saduri n,í, pasó la Banda munici111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111fieelleleY1111111111111111111111111f11111111111111111110111111111111111111111111111lie 1„1 hagan guerras corno otros las hicie- monte público de Valgallego. 1 ran, dando su pecho y su sangre a lo En sedón del día 13 de los corren/a juventud actual siente verdade- pal de Barcelona por un período de que llaman «honor nacional» ; mas las tes y para conmemorar el achicad. •a vocación), se les enseñe a cons- lamentable crisis : aniortizáronse buen mujeres no sentimos ofendido ese miento de la República acordó se axe. truir trincheras y a manejar fusi- número de plazas, quedando este ornor nacional, por considerar que la lebren el próximo domingo, día as, les y cañones, así como a conocer ganismo deplorablemente desequili= mayor parte de las veces se defienden grandes festej os. brado, Durante este período, y hasta intereses comerciales o particulares de 191 4 ,1 asumió la dirección el suixiirechl ala la burguesía, y siente más la vida que tor, maestro don Cristóbal Casañé. „a peligra del hijo amado, viendo al fin En 1914 fué nombrado director de = re la misma amargura sufrirá la mela Banda municipal de Barcelona el LAS MUJERES re del enemigo, y más que sembrar maestro don Juan Lamote de Grignon, ?dt odios, en el corazón de nuestros hijos DE LOS TRABAJADORES quien puso todo su empeño en lograr En su domicilio, Valencia, 5, coa. para con sus contrarios, hemos de cul- tinuará que el Ayuntamiento de la capital cadebieran todas saber que la este Círculo su ciclo de Ive• tivar el amor y la paz entre los hutalana concediese a aquella entidad la turas comentadas el próximo lunes regla suspendida reaparece manos, que al fin todos somos hijos día importancia que corresponde a da ca22, a las nueve y media de le usando las célebres de la Tierra, sin distingos de naciones noche, tegoría de la ciudad. El nuevo direca cargo del compañero Francisco ni banderas, por ser todos hijos de tor consiguió de su Municipio que, 1 /1 López Rodríguez, que daza de - e la Humanidad, y más que dispararnos paulatinamente y en sucesivos presuinienzo a la lectura v cementado del elñoriazos para arrebatar las vidas, «Manifiesto Comunista», puestos, se consignasen las partidas BOTE, 4,50 PESETAS de Marx y !sernos darnos el abrazo fraternal e Engels. necesarias al objeto de poder realizar VENTA: En jamadas. DETAE ieternacional, como nuestra doctrina sus planes de reorganización artística La duración de esta lectura será de LLES: LABORATORIOS KLAM. I socialista nos enseña. y encauzar la actuación de la Bande nueve v inedia a once de la nucte, en el sentido de flenar una misión TARRAGONA Teresa VELASCO continuando el estudio de este notable cultural ; púdose ver plenamente rea- 0,4011111,111 ,1111111111 4 a =:1 1:1 1 1 Ll 11111111111411111111111111111111111111111111111111111111111111i11111111 «Manifiesto en sesión que ()portan> lizado todo ello en 1919, y, a partir de ma, w. El. SOCIALISTA.—Apartado 10.035. mente se anunciará. 1 illiláltellli1~511111141II3811 Mb MI 1 MIMO 1 1 III 1 Fiesta popular de aviación 1 Una rectificación 111 UN E-11t. 11! 11 La Banda municipal de Barcelona PARA • Actividad sindical Feminismo so-cialista y política :IT ft 10.1 elí 0S ti tilu Círculo Socialista del Sur "ny • "PIRRAS FORTAN" 5,. g 11 Puerta del 13 Glorieta de Bilbao I INI 11151 Puerta del Sol, 8 Plaza del Progreso Príncipe, núm. 35 • Av. Pi y Ma gall, 4 1111111111111•11111/1111/1111/1111141111:d•11•11:1111/11•14,11111111II , or tr.111111/1111111N1111. 101, 1/11111/0111 ,1,1 i.19 11.11111.11 ... a umgmalm~a 1 11. 11t/1 9,111. . 1/ 11.1.0.141 !"( • EL !SOCIALISTA 1 1 1 PROBLEMAS MED1CO-SOCIALES La Escuela Nacional de Puericultura ¿Eisten ya provistas los cargos de sste Centre? ¿Llegan a tiempo estas líneas? A lu primera pregunta no sabernue contestes; a la segunda, rotundamente des:brios que se porque, aun resuelto el concurso, estamos seguros de que las autoridades que hoy nue gobiernan saben hacerse cargo de las observaciones que lealmente se les haisaii, y aun fallado el concurso y cubiertas la* plezeis, pondrán remedio al olvido, si le hubo, o modificarán su criterio, si éste fue el motivo del hecho que ocasiona estas 1f. neme. Mal nos parece el procedimientn empleado para proveer dichas plazo, limitando el creneurso al Cuerpo de Sanidad nacional, en aras - de un reglamento o disposiciones arcaices, prescindiendo de cuantos elementois pus su especlzilizacIón podrían rens dir un «vidente beneficio en la Es.. cuela nacional de Puericultura ; tanto más cuanto que el hecho de haber 'elegido para dirigirla interina.. Mente a persona ajena a aquel Cuerpu de Sanidad, nos hace pensar que en él no se pudo echar mano de nadie capacitado para dicho cometido, dándose el peregrino caso de que quien ha sido requerido para el cargo de director interino, flIn duda por creerle competente, no puede aspirar a dicho cargo de director en el concurso que se ha convocado. Pero con eer todo esto bastante anómalo, lo es mucho más que no se exijo a los concursantes absolutamente ningún requisito relacionado con la espskialidad toco-ginecológica, no obstante ser una de las disciplinas de la Escuela le puericultura intrauterina. s Olvido? ¿Criterio de elipsis/dr diehO servicio transformando la Escuela en una Clínica de niños? s Deseo de igualar la organización de la Escuela a la de la Institución municipal de Puericultura? Hace años que venimos los tocólegos del Municipio de Madrid lu. l iando porque la Puericultura intrauterina sea un hecho, y aun tuvimos un momento de ilusien cuando, en el edificio central de la Institucien municipal de Puericultura, vimos un departamento para embarazadas con su correspondiente consultorio; pero como en el régimen anterior sólo quien tenía valimiento lograba sus deseos, fuesen buenos y beneficiosos o particulares y_ bastardos, el servicio no se creó, no obstante estar todo dispuesto para ello, y hay no sabemos a qué estará destinada aquella conmina y aquella sala de embarazadas. La Escuela Nacional de Puericultura esta si tenía su Servicio intrauterino, si bien no podernos saber sí la orientación que seguía era de una «sencilla consulta de embarazadas» o de un centro de irradiación de una verdadera protección médica, social jurídica del hija y de la madre cuando su íntima unión y el ambiente que los rodea les hace más acreedores a aquella, por irnbricarse a veces factores de ese triple aspecto en forma de falta de asistencia médiea, carencia de medias económicos y abandono del seductor, paradeterminar un contlictu que puede der al tesete con la vida 'del nuevo sér o de ambos, sin que la sociedad se haya ocupado de evitarlo y se iitnitoOespués u poner a la mujer-madre el título pesdoso de «desgraciada» o. el infamante de «criminal», cuando la desgraciada y criminal es la sociedad, que no ha sabido organizarse en forma que eso no pueda suceder. Por otra parte, mal se puede hablar de Puericultura si ésta no con'Unza desde el momento en que el niño es engendrado ; y es más ; en rigor de verdad, le protección tiene que ser Profiideti ca y extenderse mes allá de la concepción, mediante disposiciones y consej os eug,énicos que perniiten a los futuros esposos y padres realizar *u fecunda unión con sníninie de riesgos para ellos y eta fruto. No otra cosa significa la consulta prenupcial estable:ida en la Policlínica de la nueva Maternidad Baudelocque, de París, cuya organización representa un modelo, no seto de asistencia materna!, sino de verdadera proteeción médico-social. Por todo ello nos permitimos pedir a quienes incumba que no sólo no supriman de la Escuela Nacional de Puericultura la sección intrauterina, sino que den a ésta todo el prestigio y amplia organización que in ereeC Pa -raevitlqupdcrsea primera actuación en materia de Sanidad social de la República español'a, con su pléyade de hombres socia•istas, ha op as-tido en privar. a la mujer-madre y a cuantos de su eleu. dio se preocupan de un servicio de preteozión médica y social e de un foco de enseñanza de la puericultura intrauterina, cuando lo que procede es multiplicar los centros maternales, creando dicho servicio de 'protección a la mujer embarazada el Municipio de Madrid, que elementos tiene en su seno para ello, en forma de consultas plumees:es, maternidad, servicio obstétrico de urgencia, etc., etc. Como al principio decíamos, estamos seguros de que muy pronto veremos, no sólo subsanado el olvido, sino desarrollada una gran campaña de protección maternal, uno de cuyos puntales será, sí se enfoca bien, el segero de Maternidad, para todo lo cual los médicos, los especialistas madrileños en particular y españoles en general, estamos dispuestos a colaborar con el Gobierno ; pero es preciso q ue éste, con clara visión de la realidad, legisle y proceda armónicamente, nunca al margen de acuelles que precisamente por sus conocimientos y por su espíritu son les primeros en desear un cambio radical de las costumbres españolas en este interesante punto social sanitario. Francisco HARO GARCIS, tocólogo-ginecólogo de la Beneficencia municipal de Madrid. $111111IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMI1111111111111111111111111111111111111111111HIMIlill11111111111111111111111111111111111111fit11111111111 Por los ministerios EN TRABAJO Los informadores de los ministerios. El ministro de Trabajo habló ayer con ros periodistas de los intedenses que se habían suscitado entre ellos y ios secretarios de algunos departa, mentos, y se lamentó de la falta de anisideración con que algunos han obrado. LOS informadores le dijeron que al ministerio de Trabajo no afectaba el incidente, pues todo el persone! de la Secretaría se ha comportado con la prensa con la tareeinia cortesía. Yo deseo-añadió-que este incidente se resuelva satislactorianientZ., porque es muy lamentable que los periodistas tengan teranteees con el Gobierno de as República Las conclusiones de una asamblea.Se pide la adquisición de trigo por el Estado. -Me ha viertado una numerosa Comisión de pueblos de Elija, Fuentes de Andalucía, Herrera y Marinaleda, integrada por representaeiones de las Cámaras agrícolas, por patrenus y obreros del carneo, para entre_ 'ganase las • siguientes peticiones, acordadas en una reciente asamblea!, para 'resolver en parte I angustioso problema del trigo. - El Estado comprará diariamente los trigos que 09 sean "ente:Jos por el Mercado harinero y los pagará al precio de tasa. 'Serán pueblos de adquisición les de 8.000 habitantes en adelante. Sts designará una Comisión de pro:puesta de compras, y se compondrá 'del alcalde, eil contador, un agrietep or, un corredor matriculado de ce-. sueles y un fabricante de harina, si Jo 'hubiere. Semanalmente, ~a Comisión recibirá los fondas necesarios. Esta Comisión es reunirá diariamente en el Ayuntamiento, examineirá des asistieras de los que necesiten vender, tornará referencias del vendedor y fiadores solidarias y resolverá o no la adquisición de las partidas 'propuestas. La tasa del trigo será de 49 pesetas los »o kilos hasta el 15 de octubre de 50.5u pesetas en el segun.'do cuatrimestre, y de 52 pesetas por el resto del año. ' La Comisión clasificará los trigos en tres clases: superiores y corrientes, al precio de tasa; endebles, una sdue pesetas menos, y los a11310$ no 'liarán admitidos. La muestra que sirve de base .para la adquisición del trigo será archivada, rotulada y lacrada. Las ventas ase verificará bajo le garantía depositaria dl - y, de loas liacieree solidarios, habiénose d procedido previamente a la cable-eses:la y peso del pruducto. Este sei á inernbargable y estará ssreviamente ~gis. rade. " La asatnblea estima que el capital , pudiera ser de 75 a loo millones de , pesetas en los cuatro primeros me' ses, descendiendo considerablemente ~as cantidades en fechas sucesivas, porque las ventas se normalizarán considerablemente. ti. Este capital podrá tomado el Es.tado del Banco de España, de las Cajas colaboradoras del Retiro obrero, , de los Previsores del Porvenir u otra , entidad similar. 1 Pera todas las operaciones, el Estado se entenderá exclusivamente con ive Municipios, y éstos con el vendedor y fiadores solidarios. Es-ta Comisión pide también al Gee bierno que las rentas de fincas rústicas que venzan antes del día 29 de septiembre se considerarán prorrogadas hasta este día. En los contratos que no exista fianza o no haya a suficiente para garantizar al propietario, 'será indispensable eue el arrendatario constituya la suficiente, sin cuyo requisito no habrá derecho a la prórrola, o bien se admitirá que el día señalado para el Pago de la obligación se permita que éste se realice en especies al precio dei día. Las rentas Je subarriendo deben reducirse liaste un justo límite, y deberá tenerse presente el estado de la cosecha. Tenlo para la cesentle de la reducción en el precio de los subarriend9s como pare la suficiencia de las garete tías que deban aportarse, entenderán en elle los jurados ir-natos, o una C0misión arbitral integrada por el alcalde, un arrendatario, un eubarrendatarío y un representante de la propiedad. Finalmente, Ecija levanta su voz para expreses el unánime sentir de la nación y acusa v condene 'releendeusente e los gebereantes que con SU maldita política de abastos arruirieron la agricultura andaluza. Conio cese 'asunto pertenece en su principal aspecto al ministerio de Economía, indiqué a los comisionados que visiten al señor Nicoláss para entregarle las conclusiones de la asamblea, y mañana lo harán. Otras noticias.-Huelgas resueltas. También he recibido al alcalde de Carabanchel para hablarme nuevamente de la construcción de un paso en la finca de Vistalegre, con lo cual « dada trebejo a los obreros parados. Como eil0 depeisde de los mi nisterios de Gobernacion y Trabajo, he tratarse en consejo de ministros. Varios puebles del partido judicial de Talavera de la Reina me han pedido la constitucien de los Jurados mixtos circunstanciales. Dió cuenta después el ministro de haberse resuelto varias huelgas, entre ellas tres de las minas de Linares, declarad por el :castigo de un obrero, y el conflicto minero de La Carolina, pesque se negaban a fi.iagar el economato, alegando que los articules eran de muy cala calidad. Los obre- ros se han comprometido a pagar las deudas"ess pequeñas cantidades, y las Empresas a no restar cantidades de los jornales. --El delegado regional del Trabajo en Cádiz me participa que en la provincia hay 'bastantes obreros parados porque se emplean muchos portugues es. Yo le lit contestado que si los obreros extranjeros están ~tratados después del decreto que reguló la mano de abra, tendrán que sustituirlos por obreros nacionales. gura suntinuaba en Hendaya, y contestó saue, según sus noticias, pensaba ir a un convento del mediocha francés y después a Roma. EN LA PRESIDENCIA Los incidentes con los periodistas. Ayer recibió a los pelea:estas el subsecretario de la Presidencia. -Esta mañana-dijo el señor Sánchez Guerra-, al llegar de regreso de Córdoba, me vi sorprendido por el incidente de ustedes con los secretorios de los señores Alcalá Zamora y Prieto. Yo, Como periodista, lo lamento sinceramente, y de mi no puede:in ustedes tener qusja, porque siempre les he dado Lis mayores faeilidades nasa realizar su misión. Para que en la Presidencia no vuelva a casirir lo de ayer ni lo de otros dias, desde mañana seré y o quien estará en contacto con ustedes. Visitas al presidente El señor Sánchez Guerra dijo que el presidente había recibido al gobernador civil de Barcelona para saludarle, porque no pudo despedirse de él cuando march.5 a posesionarse del sango. Ha aprovechado el viaje para darle cuenta de los asuntos de Barcelona. Visitaron 'también al señor Akalá Zamora el prelidente del Supremo y una Comisión de obreros de ePedides de la Telefónica. • EN HACIENDA Justa petición de los pasivos. La Junta directiva del Centro General de Pasivos cie España visitó al ministro de Hacienda ' para confirmarle personalmente la felicitacide eme le fuó dirigida por el advenimiento de la República, así como por su nombramiento pera dicho cargo. Se le hizo entrega els: una expoeis cid-i, rogándole se tornase la molestia de leerla para conocer les fundamentol de la de-menda g resolverla en justicia, con la ecuanimidad, el patriotismo y 13 entereza en que ye inspira el actual régimen, poniendo por fin remedio a la lamentable y desdichada situación económica de un determinado número 'de retirados que por su ancianidad • desaparecerán en breve plazo, los cuales, por haber pasado al montón del olvido con anterioridad al 29 de junio de 1918, son los «únicos citidadanos» de! Estado que no han obtenido compensación alguna pera contrarrestar la cada vez más creriente carestía d le vida. EN GUERRA 1.oki ascensos concedidos por Primo . de Rivera. El ministro de la Guerra dijo ayer a los periodistas que está estudiando la revisión de ascensos concedidos por méritos de guerra, especialmente aquellos que, durante la dictadura fueron denegados por el Supremo y después rechazados -también por el Consejo de ministros, y que Primo de Rivera desenterró y concedió por su cuenta propia. Dijo -también que había enviado al ministerio de Justicia los nombramientos del personal de auditores y de relatores para la Sala de Justicia militar del Tribunal Supremo. La reorganización de la aviación militar. Al Consejo del próximo martes se propone el señor Azaña llevar la reorganización completa de los servicios de aviación, en cuyas plantillas, que tendrán completa autonomía, serán incluídas la Escuela, las Acedemies y todos loe servicios. En la reforma va una nueva distrilmción de todas las fuerzas aéreas. Dijo qué también llevaría a dicho Consejo la reorganización de los estados mayores del ejército. Por último anunció que, en vista del excesivo trebejo que sobre él pesa, y de la cantidad de asuntos que tiene pendientes, ha aplazases su viaje a Segovia para entregar una bandera a la Academia de Artilleria, y que sólo irá el domino ea Avila viaje de propaganda electoral. Se suprimen varias categorías equivalentes a las de general de división. El Gobierno de la República ha publicado el siguiente decreto complernenter io de las reformas mUb 'res: eDispuestoe por decreto de 16 dei actuaj gee la eetegerfe más elevada del Estado Mayer General sea la de general de división, parece natural que a la reducción de jerarquías que elle impone y que el referirle decrete te. ,xativemente señala corresponde etre equivalente en las categorías superiores de los Cuerpos que por sus especiales cometidos no forman parte diaho Estado Mayor •Generel, Por ello se decreta Queden suprimidas las categorías de consejero togado, intendente de ejército, interveotor general de ejército, inspector médico de primera ciase e inspector farmacéutico de segunda clase en los Cuerpos jurídico militar, intendencia, intervención, sanidad militar (medicina) y sanidad militas- (farmacia), respectivamente. En lo sucesivo, las categorías más elevadas en dichos Cuerpos serán La de auditor general, en la Cuerpo jurídico militar; las de intendente general e interventor general, en los de intendencia e intervención ; la de inspector médico, en sanidad militar (medicina) asimiladas todas ellas a ' general debrigada, y la de subinspector farmacéutico de primera clase, en sanidad militar (farmacia), asimilada como actualmente a coronel. Los que posean actualmente alguna de las categorías suprimidas la conservarán con todos sus dereishoe hasta su amortización total,» Nueva Agrupación Socialista RONDA, 19.-A1 canse:Mb-se la Agrupación Socialista de esta localidad saluda al Comité Nacional, a las organizaciones hermanas y a loe compañeros que forman parte del Gobierno provisional de la República, particularmente a Fernando de los Ríos. Concurso nacional de escultura El próximo lunes, a las doce de la mañana, inaugurará el director gene- 'EN GOBERNACION ral de Bellas Artes le Exposición de La lucha electoral.---Los viajes de Se- las obras presentadas al concurso nacional de Escultura, al que concugura. El ministro de la Gobernación recibió ayer a los periodistas y les manifestó que había confereridado largamente con el gobernador civil de Barcelona, quien le ha dado cuenta de que su impresien es muy favora, ble respecto a la situación de la capital. Hablando de las elecciones, dijo el señor Maura que esperaba que la lucha fuese durísima. Concedió gran importancia al viaje de Lerroux a Barcelona. Se le preguntó si el cardenal $e- rren una treintenascle artistas. El acto se verificará en el gran salen de Exposiciones del ministerio de instrucción pública, que quedare abierto hasta el 30 de junio, siendo las hse-as de visita de once de la meSiena a dos de la tarde y de seis a ocho de la noche. La entrada será pública. 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 EL. SOCIALISTA.-Teléfono de la Administración: 31862. Pagina el Español, que comentábamos el Los de siempre otro día, sea examinada por la Comisión de Gobernación y se convoque en estos seis días a un concursillo por si hay OITOS que quieran optar at Español durante el' verano. Para poder celebrar las sesione, st acuerda citar en primera convocatoria para el miércoles y en segunda En la hermosa playa de Torremo- para el viernes, día en que seselebean el número de conce;ates que linos (Málaga) han permanecido du- raásisctao n. Los anarcosindicalistas en Barcelo- eharlatanes, vendedores de mercanrante dos meses las niñas que han na siguen haciendo de las suyas. Y, cías averiadas, va «viento en popa» formado la . Colonia escolar madrile- Al terminar la sesión, don Fulgen- naturalmente, todo lo que hacen es a su triunfo. Los marinos visitan cada ña, enviarles para su regeneración fi- cio hace algunos ruegos. apelando a armas Len día más su domicilio social, que no El camarada Muiño ruega que se desprestigiar, saca, de que tan necesitadas se hallahabituales en ellos como son el em- es «taberna ni garito»; sus prohagan negociaciones para que se susban. Los resultados obtenieos por los buste y la calumnia, en todo lo posi- blemas los estudian y los llevan por datos que se acompstresii, recogidos, pendan las obras de la casa en cons- ble al Partido Socialista y a la Unión vías fáciles de solución; los trabatrucción en la calle de la Flor Baja como él sabe hacerlo, por el director General de Trabajadores. La «china» jadores del mar están cansados de Sanatorio, doctor Lezarraga, ni) porque destrozan la simetría de la ca- en este caso ha tocado a la potente tantos «sacrificados), que no salen del han podido dar mayores frutos des- lle. Y ademes dice a Encinares que organización marítima de Barcelona leompeolas», v, sin embargo, quieren de el punto de vista del aumento del tendrá que pagar unos faroles que en- «La Naval», organización afecta a la convertirse en- los más genuinos recargó, sin acuerdo, a Estocolmo. peso, talla y perímetro torácico ; Federación Nacional de Transportes presentantes de los que a diario reciLuego se toman en coesideración Marítimos pudiendo presentarse un solo caso en y, por tanto, a la U. G. T. ben las caricias del mar... las siguientes proposiciones: la Colonia de una niña que, a pesar Es ésta una organización que cuenta En fin: después de escrito lo que Una interesando que el exeelentíside las taras orgánicas que detallaen sus filas con la casi totalidad del antecede, pensamos que esa gente no inos, haya perdido en el índice vital mo Ayuntamiento se dirija al minis- proletariado que, residente en Barce- es digna siquiera de que se conteste tro de Economía en sulicitud de que lona, presta sus servicios en buques, del fisiologismo orgánico. sus, calumnias, salvaguardados siemVeamos resumidos en un gráfico se dicte la oportuna disposición mo- barcos, obras del puerto y todo aque- apre por el anenimu, porque ni siquielos datos que isoneri de manifiesto dificando la actual legalidad en el llo que es trabajo de marinería. Or- ra tienen el valor, la hombría de dar sentido de que cuando las Compala bondad de las Colonias escolares, ganización que es, además, por su lo cusir animará a nuestro inifarigas ñías suministradores de flúido eléc- potencia numérica, por su consecuen- la cara. Pero creemos preciso salir al ble Ayuntamiento, que con tenlo ce- trico contraten a base de contador, cia y por sus largos años de lucha paso de tales calumnias, como lo han lo y altruismo ha emprendido esta si el consumidor no se reserva el de- titánica frente a la burguesía marí- hecho nuestros camaradas de «La Nade Barcelona. Que todo siga cobienhechora labor en favor del niño recho a ponerlo de su propiedad, lo tima, el puntal más firme de la Fe- val», mo hasta aquí y que los anarcosínque necesita de estas instituciones: deberá hacer la Compañía, sin poder deración Nacional de Transportes Ma- dicalistai no apelen a otros medios, exigir cantidad alguna por alquiler, Cuadro indicador de los pesos medios fianza, instalación, colocación ni par rítimos. De ahí eue los sindicalistas, como predican y quieren hacerlo, porde las niñas de la Colonia de Torre- ningún otro concepto que se refiera con una prodigalidad espantosa, pre- que, tras de la calumnia, para ei-iusr tenelan crear el confusionismo y es- el arma más eficaz es la pistola, pora dichos aparatos. mismos cotonas. Otra interesando que por el Nego- cindir esta organización marítima, con que la respuesta que se les daría esENTRADA ciado de Estadística se proceda a razones que, como todas a las que tará siempre en armonía con la forformar con toda ureencia una rela- apelan estos «revolucionarios», son ma en que ellos procedan. «ha NaEDADES Pm meato Pm silbe Pm m'almo ción de aquellas calles cuyos nom- impropias de quienes, como ellos, val», de Barcelona, está saturada del bres se encuentran repetidos, o las quieren presentarse a los ojos de to- máximo de sacrificio que precisa para como los más sufridos defensores acometes la ardua labor de hacer fren1 3 a ños.••• 35,850 43,800 27,900 de aquellas otras cuya denominacien dos 12 30,500 35,200 26,800 no conmemora tringu'n hecho históri- del proletariado. Pero creemos que te a las huestes de la Confederación. mi 29,250 33,500 25 co ni perpetúa el recuerdo de ninguna pierden el tiempo. Los «seis mil seisLas provocaciones son grandes y 25,600 32,700 18,600 personalidad ilustre, para que sean cientos veinte» obreros socialistas sa- constantes. Nuestros camaradas seJo brán dar buen mentís a esta campaña 23,90o 26,90o 21,100 reemplazados por otres nombres que guirán en el puesto que hasta aquí 9 respondan a las tradleiceses de toda difamadora, llevada a cabo de la ma- han ocupado. Pero muy bien pudiera nera más canallesca y repudiable. poblacien moderna; y que algún día, cansados de resisSALIDA «La Naval» no está «estancada y ser Otra interesando se acuerde la constir las impertinencias de estos «procadáver», como dicen loe sindicalistas. trucción, lo más inmediata posible, letarios», se dispusieran a contestarles EDADES fess eses Pia0 sitas hm aldea de Por el contrario, desde que esa enti- de un edificio destinado a Casa de dad la manera que ellos se merecen... viesse libre de la influencia morSocorro y Sucursal de la Institución Sócrates GOMEZ 13 años.... 4:0,150 47,800 32,500 de Puericultura en la barriada de los bosa que padecía de determinados 12 32,250 39,200 25,300 Cuatro Caminos, y que, en cuanto 11 29,350 23,400 35,30o ello sea factible, se cedan a las Es- 111111111HIllitliallefillUIIIIIIIIIIIMIIIIIIII11111/1111111111111111111111111111INIIII111111111111111111e111111111111111111111111111111fill 28,800 37,100 20,500 cuelas Cervantes los locales que ac25,700 28,100' 23,400 tualmente ecupa la Sucursal de la 9 rCraiasdaa. de Socorro de la citada baCuadro de las tallas medias de los nri.s•mos colonos. Disminución del riego. Ayer facilitaron en el AyuntamienENTRADA Con clara penetración ha señalado pone al alcance del obrero citadino y to la siguiente nota: el ministro de Trabajo varias de las que desconocemos los «grullos»? seEDADES Talla media Talla maxima Tillistilu «A consecuencia de la pertinaz El pueblo, en estas condiciones, tic.. causas que originan el éxodo de los quía, y atendiendo indicaciones del obreros del campo a la ciudad. ne que continuar siendo un foco de 13 años..., 1,45 Canal del Lozoya, el Servicio de Lira1,50 Es cierto que los Gobiernos pasados Infección y un centro de aburrimiento 1,33 12 piezas del Ayuntamiento se ve en la no tomaron medidae de clase alguna e incomodidad para el campesino que » 1,31 1,50 1,20 II desagradable necesidad de limitar el para hacer amable la vida del campo. no tiene ni el consuelo de satisfacer 1,19 » ' 1,30 1,41 » riego de las calles al mínimo comlo I,2g 1,18 Sólo conocían el agro los directivos su hambre y que como único centro 1,38 patible con la salud pública, a fin 1,20 1,11 del régimen caído en *Lis cacerías, y de recreo encuentra la asquerosa tas9 1,29 de no eausar trastornos graves en el los diputados visitaron sus distritos ca, ahogando en el vino sus penas y caudal de abastecimiento de aguas. únicamente para preparar los epuche- embruteciéndose más aún, si es que SALIDA A este efecto, desde hoy no se dará raros electoreles», y, como lógica con- aquel a quien no se le ha dado insque un riego por la tarde, a secuencia, las leyes municipales y de- trucción puede degenerar Mát1. EDADES Ni anta Talla mata' Talla balar más última hora, aunque se mantendrán cretos de la monarquía fueron en No obstante, el labriego sigue relos dos de la mañana. absoluto inadaptables a medio, desgando con su sudor la tierra, sigue un 13 años.... 1,48 1,46 1,57 El Ayuntamiento espera del vecinconocido por los qs.ie las dictaron. labrando el terreno, para enriquecer 12 1,28 1,43 1,58 dario se dará cuenta de la necesidad Mal confeccionadas y peor aplicadas, más aún al amo, cobrando un jornal 11 1,36 1,19 1,42 de esta restricción, que es el primero las disposiciones emanadas de los Go- de dos pesetas y media en invierno y lo " .--K . 1 ,34 za8 141 en lamentar, y que cesará tan pronto biernos monárquicos dieron por resul- el doble próximamente en veranee 1,12 1,31 1,21 9 lo permita el Canal. quien, por su tado hacer la vida de los pueblos im- trabajando afanosamente desde antes parte, es de esperar intensifique al posible, hasta el extremo que sólo los de amanecer hasta mucho después de Aun cuando ea la casilla de cibser- máximo las obras del nuevo depósito que nos vernos imposibilitados por fal- puesto el Sol y pasando muchas temvaciones encontramos los siguientes para abreviar este período de restric- ta de medios no tientes emigrado a la poradas del año en paro forzoso, porcasos, registrados en la ficha de: insu ción forzosa. ciuded. que la inclemencia del tiempo no per-ficenatrl,gó140mos; Y la causa, sobre las muchas que mite llevar a cabo las faenas agríco.. Los vertederos. ligera escoliosis y raquitismo, ídem El concejal delegado de Vías y provocaron el éxodo, la básica, la fun- las, por lo que, excediéndome en el 3,70o ídem ; operada en la región hedamental, es el desbarajuste de las ha- cálculo, puedo asegurar que el bracepática, ídem 2,200 ídern ; con torax Obras, camarada Muiño, ha visitado, ciendas municipales. ro obtiene una utilidad de 6ors peseraquítico, ídem 3,700 ídem ; con anti- en unión del 'señor Serrano, director Detentados los bienes comunales, tas anuales. ¡ Y con ella tiene que alide Cementerios, y del señor Paz Magua tuberculosis vertebral y gran cis abserbidas todas las fuentes de ingre- mentar y vestir a su familia, generalfosis, ídem 4,500 ; C00 antiguo roto, jefe del Servicio de Limpiezas, so carentes de recursos los Ayunta- mente numerosa! Pues dicen los la/ el vertedero del Este para resolver soraquitismo, f<lom 2,400 ídem ; operada mientos, tienen que gravar a los ve- briegos que, como en invierno no tiede 'vientre, ídem 3,300 ídem ; con es- bre el terreno cómo ha de desapare- cinos con ignominiosos repartimlentos nen qué hacer, se dedican a aumentar crefulas de cuello en granulación, cer dicho vertedero, toda vez que por sobre utilidades, que sin equidad gra- los esclavos del mañana. Y esto no ídem tesoo ídem ; con gran raquitiss recibirse ahora el material moderno vitan sobre el vecindario, repartimien- es exagerado, pues en este villorrio mo, ídem 2,900 ídem ; con ligera es_ de arrastre, es posible recoger la as- tos hechos al capricho de las Comisio- cobran el subsidio por padres de mes piración justísima de las barriadas de nes encargadas de formarlos, en las de ocho hijos diez vecinos, y hay coliosis, ídem 2,600 ídem. También hemos podido apreciar un Bilbao y Le Elipa, para las que el que como vocales notes figuran, ¿có- muchísimos, la mayor parte de los veaumento de peso y talla considera. vertedero actual es una gran moles- mo -no?, los mayores contribuyentes y cinas, que tienen de cuarro en asieran. tia y un peligro. lile te. Ese mismo cabeza de familia tiene cura, pero no los braceros. La solución adoptada, ípterin se el Por Aumente de peso en 8,10rs gramos otra parte, la monarquía sólo se que aportar su cuota al presupuesto construyen les instalaciones MOderun paso ; en 6,300, otro ; en te000, dos acordó que existían las aldeas para municipal, que, calculando 30.000 peen 5,1e0, cinco ; en 5,000, diei; en aas de trptamiento, recieMemente ad - cazar conejos y desollar a los pueblos setas, como antes dije, en un pueblo 4,200, doce, y en quince, y las Mesados, eopeiste en acondicionar con impuestos. Hasta en los pueblos ru- de 3oo vecinos, cada uno de éstos pa.. demás oscilan entre cesou, 2,000 y pera yertedere el barranco situado ralas, la representación del poder can- gará por media proporcional so° pesedetrás de le Necrópolis, lejos de todo ti-al seto se conectó por las denuncias tas, y aunque en el reparto de utilida. 3,509 gramos de aumento en peso. La amplitud torácica en las niñas núcleo habitado y en buenas condi- de la guardia civil a los hambrientos des al bracero en algo se le consideslee esta Colonia be escalde entre 0.04 cione* sanitarias, habiendo dispuesto que cometían riel delito» de cazer un ra, esto no obsta para que la media Muiri p la inmediata habilitacien del Conejo en la finca del «amo», o por el proporcional sea la ya citada. e .9,97 en las de trece años, 0,03 y oese, camino acceso pera comenzar a recaudador de contribuciones que emen la 4e deree, 9,93 . y 946 en ¡OS de verter ende Por tanto, el bracero del carneo, el nuevo emplazamiento den- bargaba los cuatro cachivaches que que con su callosa mano labre la tierra Om;e, 0,93 Y 9,90. .10 las de 4i11;1, Y eree tre de unos quinee días. • y 0,05 en las de nueve. y produce todos aquellos articules de poseía el infeliz que no podía pagar El vertedero actual se terminará de el impuesto del chiribitil, con floree primera necesidad La mejor alabanza al Ayuntatnien_ que la ciudad cone convertirá en tapar con tierra y • to de Madrid es agradecerle todo cuanres de choza, en que vivía con su nu- sume, salidos éstos de sus manos, no magnifico parque. to ha hecho por nuestros niños, y, po, puede ni aun satisfacer su hambre. merosa prole. niendo ante su vista las resultado de La hacienda municipal qravada Alimenta a la ciudad y Muere de inaSu actuación en pro o 4.1 infancia, baste el límite de la exageración, no nición, soportando cargas y gravámeanimarle a proseguir. puede funcionar con el desahogo ne- nes sobre sus míseros ingresos que Estos 11,110S no necesitan comentaSiguen recibknylose nueve. s d - cesario pera llevar a rabo una labor desconoce el compañero citadino. rio en favor de los Colonias : ellos por hessienee en este Comité para solici- de saneamiento y urbanización de las ¿Tiene algo de extraño que el día sí mismos lo hacen, que hechos y no tar la proclamación o elección del aldeas. que la casualidad le hace conocer una palabras son los mejores testimonios. gran pedagogo para da Presidencia de Como los números son un irrecusa- ciudad todas sus ansias sean el abanOjalá 'pudiéramos contar con mías 1e República ble argumento, veamos con números donar el terruño ingrato? plazas para que todos los escolares Pasemos a señalar, si no el remeEntre les últimamente recibidns se el estado de los Ayuntamientos ruraparticipasen de este beneficio en una cuentan muchas de viejos consecuen- les, tomando por modelo el villorrio dio, al 'menos el alivio : época tan crítica. Bien pedemos decir tee republicanos de provincias. de la provincia de Toledo en que como Haciéndose el Estado cargo del sosque ha llegado In «hora del niño», al tenimiento de médicos, veterinarios, En breve comenzarán los trabajos secretario actúo. que nunca se dió tanta importancia de propaganda en toda España encaPaga un pueblo de trescientos ve- farrnaceuticos y secretarios, además como en la actualidad remo futuro minados a crear organizaciones en las cinos a la Diputación por contingere de descargar el presupuesto municipal, ciudadano de nuestra patria. principales capitales, al frente de las te provincial alrededor de 5.000 pese- beneficiará los servicios, pues pasando Dr. Eduardo MASIP que figurarán les hombres más pres- bre; a la cabeza de partido, por gas- los empleados administrativos y facultigiosos del republicanismo español tos de administración de justicia, más tativos a depender del Estado, se ob. en los sessessess intelectuales, profe- de soo ; el Estado, por impuesto de tendrá una mayor eficacia en las Iris.. Del Ayuntamiento, sionales y de las fuerzas vivas del lo por 100 de Pesas y medidas, 20 por pecciones sanitarias, de higiene de 100 de propios, 10 por ion de aprove- alimentos y de higiene y sanidad pepaís. Hay gran entusiasmo por la candi- chamientas fonestalee y /,20 por nao cuarias. En cuanto a 10$ secretarios, libres de la férula de los caciques pues detuve del gran Cossío para primer de pagos, más de 3.00e selectas. En impuesto (sobre personas jurídi- bierinos, infinitamente peores que los presidente de: la Republica española. La correspondencia y adhesiones, a cas, suscripciones, sesensiones, «editas de la ciudad, podrían hacer una labor Bajo le presidencia dee censurada municipales, quintas, síeseitines y otros fecunda en beneficio de los pueblos, Saborit se abre la sesión a las doce 109 señores J. M eaIzrgutoyn pues no se verían obligados a «tapar» y veinte, o sea dos horas después de Francisco Pérez de la Jara, on sus gastos forzosos dm las arbitrariedades de los alcaldes, ni oficinas de Bretón de los Herreros, ga se gastan otras 3.000 seeseses. 1,4 anunciada. Comienza a verse el orden del día, número 28, primero derecha, Madrid. sueldo de médico, veterireseke !arma_ serian meros instrumentos de venganceutke, practicante, matrona, algua- zas de éstos, pues asegurada su estaque no tiene gran iertportancia. -ose cil, guarda rural, secretario, material bilidsid y su independencia económiSe aprueban varios dictámenes y quedan sobre la mesa los que se re- Un alcalde que se sobre- de oficinas, ins.pección sanitaria, etc:é, ca, obligarían a cumplir a los eternos tern, se gastan unas 12.000 pesetas, y vampiros pueblerinos las disposiciones fieren a le reorganización de los seevive eso teniendo en cuenta que no hay au- emanadas de la superioridad, evitanvicios municipales. i9.-Ceno O RG I VA, consecuencia xiliaras y que el sepulturero sobra se- do que éstas sean como hasta la fe.. Se ;tornan -11os siguientes acuerdos: cha letra muerta. Dar el nombre de Ramón y Cajal de la constitución del nuevo Ayunta- tenta ji cinco céntimos diarios... Por otra parte, desgravados los prePara pago de medicamentos a los al Grupo escolar que piensa instalar- miento ha sido elegido segundo alcalse en el hotel número 47 de la calle de un individuo, caracterizado caci- enfermes pobres de 4a Beneficencia supuestos municipales en Un 25 a un de francisco Navacerrada ; que se li- que de esta local/dad, que ha desem- municipal (sobre esto se podrían ~ei- 3o por V00, se puede obligar a les peñado el cargo de alcalde en todas bir libros enteros), lestituto provin- Ayuntamientos a emprender mejoras, bren 3.5cd pesetas para el servicio esto, unido al fumplimiento oe las bañoseduchas del Grupo Jaime Vera ; las situaciones, es decir, antes de la cial de Higiene, socorros a mondas, y ahora dietas a frailes por festejos religiosos, disposiciones agrarias, que mejorarán que se anuncie un concurso público dictadura, con la dictadura actuación en toSU uderechos» a curas por seranones (-mo- la situación del bracera del cimpo, para que cuantos propietarios lo de- con la República. seen puedas ofrecer gratuitamente lis- dos tos momentos ha sido fune.stísima nárquicos, naturalmentel y otros gas- ra este les recartimientos sobre usi. iares para destinarlos a- jardines in- para los inhereses del vecindario, ha- tos de naturaleza semejante, sobre lidades serán nessaderos. en cuyo caso el Municipio puede enfrentar el pro.. fantiles ; inetalar toldos en la Escue- biéndose llevado a la Hacienda mu- 3.50o pesetas. Hablo de -un Municipio a pocos ki- blema de mejoramiento de la aldea. la-Bosque, pera el servicio de Colo- nicípal a un estado deplorable. El veEl Estado, por su parte, C4ief un relémetros de •Madrid, y menos de nias urbanas, por valor de 6.533 pe- cindario entero pide su destitución. Toledo, en el que huy 300 vecinos, entre cargo equivalente al desembolso so. setas; que se libren i.800 pesetas para ad quirir sábanas, fundas, colchas Fomento de las Artes los que no exile? ni un solo terrate- bre las enntribuciones directas. se re.niente. Hablo de un Ayuntamientoo que sareiría de los gastos de sostenimieny toallas con destino a la Colonia El próximo día 22, a las diez sólo cuenta con un empleado actuainis_ to de funcionarios adminidrativos y Arrojo Valdés, de Cercedilia ; librar media de la noche, se verificará en el trativo, que ee: el secretario, y en el facultativos, sín merma de clase ailgua ra directora del Jaime Vera 7.85o social de este centro de en- que se pagan sueldos tara exorbitantes na de mis derenhos al Municipio, y pesetas para adquisición de mobilia- domicilio calle de San Lorenzo, nú- como el que antes cité del sepulture- por el contrario. los Martanneadores rio escolar y crear cuatro secciones señanza, mero 15, la inauguración de la Ex- ro, que cobra por todo 75 csíntinuss hui-Merinos. ayer dr fa u. P. y hay para -párv-ulos en la escuela. escolares corres- diarios. republicanos, se verepi 4.qt-t'in:i1os e Se acordó también adquirir por posición dealtrabajos curso 1930-31. Pues bien •, ¿cometiendo la eeagera- impotentes Pare eentleeer exPloearldo 150.000 pesetas el edificio número 3o pondiente A dicho acto quedan invitados los cien de confeccionar un pre.supue.sto la jeme-ancla de.401,11empeSnos y chude la calle de Avila, para escuelas. socios de la entidad y los alumnos de 30.000 pesetas, qué cantidad pue. pando despindarleinenie dr. los trqs.e. A propuesta de Saborit pasa a Co- que asistieron a sus clases. de emplearse en urbanización, sanea- ros presupuestos municipales ; Permisión un asunto sobre el situado de veladores en le plaza de Santa Ana. 111111111111111111111111111111111111111111111H1111111111111111111111111 miento, instrucción pública, pavimen. Que los discípolos del Borbon p.:té/1 tación, plantación de arbolado. • cense aún en loe pueblos, no se han ido a Después de al/una discusión se acuerda que la petición de «Azores» y EL. BOGIALISTA.-Teléfono de la trueción de parques y jardines y tan- Fontainebleau! Daniel FERNANDEZ Redacción: 41378. De Pedro para nue se les concediera tas y tantee cosas que la COLONIAS escolares La de Torremo- Los marinos catalanes y los linos anarcosindicalistas Causas y medio de remediar el éxodo de los braceros, del campo Comité pro Cossía Sesión del Pleno EL 5.01;IAL157:1 Página 4 dioses antropomórficos y sin cielos bíblicos. Los médicos de almas ya no serán más los de los templos oscuros y los del confesonario inmoral. Lo serán los de la escuela laica, los maestros de dos y dos son cuatro y los que enseñan a plena luz y con el amor y la justicia que puedan hacer los hombres, y para todos los hombres por igual. Basta ya de Roma ; fuera Roma del pensamiento de todas las multitudes que aspiran a ser libres y bue_ las. Demasiado largo y demasiado triste y cruel fué su imperio. Nuestra opinión, en suma, es que el Gobierno de la República debe separar la Iglesia del Estado, sin más trámites, y sin esperar a las Constituyentes ; debe igualmente poner término al Concordato con el Vaticano, que no tiene por qué respetarlo, y regular en seguida las funciones del clero declarándolos profesionales y obligándoles, por lo tanto, a las -contribuciones que se exigen para las demás profesiones. Y también, y por de pronto, prohibir la enajenación de los bienes de la Iglesia y hasta tanto digan las Constitu yentes lo que corresponda hacer con ellos. El Gobierno provisional es un Gobierno revolucionario, que ha venido para terminar con la monarquía y con la Iglesia ; las dos lacras que arruinaron a España. ¿Estamos? 1 tas de sardinas.» Entonces, el forajide Medicina social ¡ comunista, que lleva la voz cantante, I insinúa avanzand la de bonito ?» se llevan loe las hay d el bonito asaltantes pacíficos todo ilay en la tienda, y algún jamón, si le encuentran al paso. ¡ Un espanto, amiLa luz de la civilización gos, un espanto! Hay quienes creen que con separar be, que esa doctrina daña igualmente Uno de los primeros problemas Los que hasta la fecha han dirigipuede extinguirse por dos El ilustre disertante consigue semla Iglesia del Estado está resuelto al espíritu? invasiones peligrosas la in. brar el pánico en su auditorio. Algu- que se le han presentado al nuevo do la campaña contra esta peste No vale aquí andarse con sofismas uno de los problemas que más han vaszón de los soldados y la nos señores graves van palideciendo, director general de Sanidad es el de blanca, han puesto en evidencia con preocupado a los hombres de nuestra de mala ley y consideracioees que no invasión de los sacerdotes. s no falta quien pregunte cuándo sale la lucha antituberculosa, de la que, su fracaso la nula eficacia de su acepoca. Y no es así, sin embargo, y cuadran. ¿Existe o no existe contraVÍCTOR Huso. e' l primer tren para Nápoles, donde si se quiere obtener algún éxito, tie- tuación a pesar de titularse especiacon esa sola medida la manera de so- dicción y cisma entre,,,la ciencia y la ne que encauzarse por nuevos derro- listas y especializados, y no es cosa existe dictadura. Es preciso librar a la conciencia adn lucionarlo. Con la separación de am- 'religión? ¿Existe? ¿Piles a qué conteros y darle otra orientación muy de venir con argumentos más o meYo creo que ha llegado la hora de del .más funesto de los prejuicios bos poderes no se atiende sino a un templar lo de una armonía imposible distinta de la que ha tenido hasta la nos alambicados y tratar de justifitomar un poco en broma el susto de ¡ la mentira de la religión ! aspecto de la cuestión, muy impor- y toda vez que el catolicismo no adfecha, para todo lo cual es preciso nada; ante la realidad de la esHay quien propaga (desde luego los la burguesía. Tendremos que decir- romper con normas y rutinas esta- car tante, desde luego, como es la no in- mite revisión y modificación de sus tadística, se impone como primer coles: «Tranquilícense ustedes, señores, reaccionarios) que el atacar a la re- que por ahora no pasa nada. Esas blecidas desde que se inició; de lo rolario y como tervención religiosa en los asuntos y bases fundamentales? Estamos con inmediata consecuens ligión ha de producir forzosamente funciones del Gobierno ; pero no con que la Tierra se mueve-que es algo contrario continuaremos como esta- cia la de hacer perder toda la con. grandes masas obreras socialistas, qu( la disolución de la patria. MOS, peor. ello, y a pesar de que tampoco reci- innegabde en nuestros días-y ella, no fianza en unos señores que decían Por esa razón hay muchos timora_ tanto les asustan a ustedes, paseando birá de éste subvención alguna, deja- obstante, sigue sosteniendo lo de la Pero por lo visto y por lo leído en que sabían mucho de eso. con banderas por las calles céntricas tos que la defienden aunque la re- su 'civismo-envidia del mundo-son un artículo lleno de justa indignará la Iglesia de seguir su dominio en detención del Sol por Josué, para dar ¡ Son muchos años de fracaso y pruebe su conciencia. ción y repleto de viveza de tono en mucho el dinero gastado para que el Estado, y aunque no sea más que lugar a que terminara la batalla que la mejor garantía de que el pueblo, en Ella sienta como norma de propapor las vías indirectas, como ser por la habla de salvar al pueblo elegido. ¿No inmensa mayoría, no cifra sus la expresión, firmado por el doctor los resultados obtenidos proclamen ganda el que todas -las instituciones su influencia y posesión que ejerza en la es evidente el absurdo? ideales en los asaltos a la propiedad Valdés Lambea, que recientemente ruidosamente la esterilidad de su laestán envilecidas. formación de la conciencia y mentaPero no se trata ahora de discutir ni siente determinada por ha publicado en un diario madrile- bor! Pero no bien ve suspendida sobre el plato, predilección lidad de los pueblos. nuestra razón o la razón religiosa. suculento para los antropó- ño, se descubre que la iniciación de Ante resultado tan poco halagüesu cabeza el hacha revolucionaria, el esa lucha está amoldada a las anti- ño, En España, más que en ninguna Se trata de que la religión, en veinte fagos, de niños crudos. si ha de emprenderse de nuevo alba roja de las reivindicaciones del guas pautas, y si así se inicia, es de otra parte, y en la actualidad, hay siglos de imperio en la Tierra, no ha la campaña, forzoso es cambiar de Pedro GONZALEZ Pueblo, que quiere la luz de la razón temer que con las mismas ideas se aue temer a ese dominio. El catolicis- podido hacer, no ya la felicidad huconducta, y después de la experien. y de la justicia y rechaza la oscuricontinúe y se desarrolle; y a esto cia mo, de buena o mala manera, está mana, que no pretendemos tanto, siaños seguir otras nordad del misterio, -huye despavorida hay que oponerse por muchas razo- masdey veinte metido muy adentro del alma es- no que ni siquiera ha puesto en el otra orientación, con miras viendo irremediablemente la caída del nes; pero como principal y casi co- más amplias, pañola.. No por comprensión inteligen- corazón de los hombres el más elemende per, caserón donde se alberga el falso mo única, por el fracaso, por el ro- sonalismos ; enprescindiendo te, o por aceptación voluntaria, sino tal sentimiento de amor a los semefin, revolucionando lo dogma. tundo fracaso que hasta la fecha ha por .1a fuerza del ambiente y por la jantes, como predicaba el rebelde de M. ALBANDOZ SERANTES hay que revolucionar, y si en ¿Por qué? tenido después de los años que hace que dirección clerical en los primeros bal- Galilea,, y que terminase con tanta algún momento está justificada la Ha empezado a publicarse en Ube- que Santiago de Chile, 18 mayo. Porque el misterio de que la rodean, se inició, y voy, a demostrarlo buceos del niño. La comarca, la al-, injusticia social, como es la detentaviolencia, es en esto; el problema esa inmensa sombra proyectada sobre da un nuevo semanario socialista, en pocas palabras. lea, la provincia interior, no han res- ción de la riqueza y de los medies de por su índole lo impane y las necea editado por el Grupo Socialista de el alma de los niños y de los débiles, La campaña oficial contra la tu- sidades pirado jamás otra cosa que incienso producción por unos cuantos, en delo exigen. Tipógrafos de aquella localidad. es el alma de la reigión, y al quitarle berculosis dió principio con un mitin adormecedor y aceite votivo. La fe trimento y a costa de la esclavitud y Abogamos porque los jóvenes ca- en Complejo como es todo le que se lo que constituye un única esencia, el teatro Real de Madrid, allá por ciega, el temar a Dios-no el amor a miseria de los más. Basta esto y somaradas ubetenses que han emprenDios y la doctrina cristiana-doctri- bra para demostrar su inutilidad ; su (aMales del régimen en la Primera en.. ese misterio tiene que sucumbir for- dido esa empresa para propagar los los años 1904 ó 1905, al que asistie- haga socialmente para hacer dewen. zosamente. ron, y en él tomaron parte muy ac- der nuestra _cifra de mortalidad por, na de sernetimiento y de anquilosa- ninguna misión en 4a época presente. señanza. Remedios eficaces», por Y es que a la fe, que es ciega, al ideales socialistas entre los trabajado- tiva, estadistas, médicos, catedráti- tuberculosis, se comprende que su miento espiritual-han sido durante Por otro lado, y en seguida viene lo Juan Llarena, inspector de escue_ venir a examinarla la razón, ha des- res de aquella localidad, tengan un cos, ministros, periodista; políticos factor no ha de ser exclusivameate siglos lasafuentes de luz y de-cultura que importa, da República, y con ella las. Editorial Hijos de Santiago Ro_ cubierto a la luz del día la falsedad éxito franco. y un público muy numeroso; en él médico, ni,arritidso menos chuico; se de -las- clases Triedra y artesana ; sobre el Socialismo va, o debe ir, a la formadríguez. Burgos. 1931 de sus principios, lo inverosímil de se dijo que anualmente ocasionaba requieren , elementos pedagógicos en todo en los, centros distantes de la pe- ción de un tipo mental nuevo y de una la tuberculosis en nuestro país más sus variados aspectos: higiénicos, El señor Llarena, inspector de pri- sus milagros, la ruindad de sus meriferia. Y en los distritos rurales, en sociedad también nueva. Tiene para doctrinales. de cincuenta mil víctimas. Pues de urbanización, económicos, etcétes las poblaciones-feudo, en las ciudades ello sus métodos sus programas, sus mera enseñanza en la provincia de dios Y estas razones, que constituyen la bien ; el doctor Martín Salazar, en ra, etc. Creer tase sólo por los enuns s y políticas, y Burgos, vierte en un volumen de no con-fortalezas,de campanario y de olor concepciones filolbfica funciones de director general de Sa- ciados expuestos toda esa organizaal cera, con faltas de escuelas laicas, no vemos la necesidad, ni mucho rae- páginas, bien editado, el fruto de una duda universal, ¿no creéis que en un nidad, y en una publicación oficial ción requiere gastos enormes y pre-de maestros laicos y de ciencia salva- nos la conveniencia, de dejar en pie, larga experiencia, adquirida en la es- futuro muy próximo anularán por completo el ideal religioso? ministerio de la Gobernación, en supuestos altos, no deja de ser una dora. Centurias de sacristía, de con- e influyendo en la escuela y en la fa- cuela y en torno de ella. Desde luego puede afirmarse rotunEl sindical del 1923 (fijarse bien en las fechas), ha- equivocación ; hay algo ya utilizable, Combate con acierto el centralismo fesonario, de oscurantismo, en una milia, toda doctrina falsa y probadablando de la campaña social contra aun cuando haya también mucho por palabra, conformaron y absorbieron mente fanesta para la cultura y bien- administrativo, paralizador de toda ac- damente que sí, porque la fe se extinPara mucha gente esta cuestión la tuberculosis, que: «Nosotros per- crear, establecer y sostener; lo que -y no por persuasión, sino por impo- estar de los pueblos. Porque es preciso tividad fecunda, y que, en parte, ha gue. El clero mismo hace ostentación de sólo tiene dos : el jurídico y el econó- demos cerca de cincuenta rail vidas se necesita es una visión amplia del sición-la personalidad íntima del in- no olvidar tampoco que la Iglesia sos- sido atacado por recientes disposiciouna fe que no siente : no se presta ge- mica ; pero los socialistas hemos de por tuberculosis todos los años, y conjunto de los elementos que han dividuo, de la familia y de la colecti- tiene la diferencia de clases y el sis- nes del actual Gobierno. Trata el señor Llarena, siempre con neralmente al sacrificio, y codicioso en ver tres, que son el sindical y los dos aunque no tenemos datos estadíati- de ponerse en juego para implanta vidad española. ¿Cómo apartarlos tema capitalista como obra de Dios. elevación de miras y claro criterio, extremo, lo pone todo a precio: la que acabamos de mencionar. Los exactos de nuestra morbilidad, esa campaña y obtener éxito, acoahora de esas funestas enseñanzas y ¿Para qué más? No se puede pensar en una solu- podemos calcular en unos trescien- plando todas esos factores, obligando znodelardos por el guía y el arquitecto No; no es posible, y de un modo problemas como el de la edificación oración, la predicación y el sacramenmedianamente aceptable en tan- tos mil los enfermos ,de todas clases, a los que ya están establecidos a que amevcs? ¿Cómo cerrar el paso al cura, absoluto, esa tolerancia de credos. escolar, el del material pedagógico, to. Es más, hasta su más alto repre- ción to exista un número de trabajadores sexos y edades, que existen en Es- den un rendimiento útil, rompiendo al fraile para que cese su obra nega- Respeto para con las religiones única_ pesadilla de todos los maestros ; ar- sentante pone a precio sus dispen- agrícolas, que actualmente en España paña afectos de este mal.» si es preclo con los consabidos inv según la calidad del individuo, tiva en la escuela, en la Universidad mente lo pueden pedir los que detes- chivos escalares, ambiente social de sas, o mediante el oro, le cierra las puertas es el mayor, en un estado de atraso Es decir, que después de veinte tereses creados, y de los que se imy en el hogar? ,r Haciendo laica la ins- tan de la Iglesia, haciendo alarde de la escuela, graduación y creación de del infierno o le abre las del paraíso. que difiere poco del que tuvieron sus años de campaña con gastos en sa- planten lograr también que den lo trucción, pero dejando a voluntad de que se comerían sesos de obispo ; pe- escuelas, clases especiales y obras ¡Como si con el oro se pudiese la- abuelos de hace tres o cuatrocientos natorios, en dispensarios, en colo- que hay derecho a esperar de ellos. los padres o tutores del alumno el ro que permiten que sus esposas va- complementarias, fundaciones benéfiaños. Si a este sector del trabajo agrí- nias.; después de una infinidad de var la mancha del crimen! No son los médicos especialistas ,aceptarla? ¿Dejando amplia libertad yan del brazo del cura, y que aqué- co-docentes, escuelas privadas, etc. Sin tener en cuenta que el ojo de cola se le lleva -a condiciones de vida fiestas de la flor, de consignaciones los que han de intervenir exclusivaAtaca en su raíz el vicioso modo de para que la religión se enseñe en las llas y éste hagan el pensamiento y la mejores, y sobre todo se los libra de la conciencia persiguió a Caín en las en los presupuestos, etc., continua- mente en esa campaña. No se hagan escuelas cuando se pida? ¿Permitien- personalidad de sus hijos. Mas el Es- nombrar los maestros, la desmesura- mismas entrañas de la Tierra. los restos de servidumbre que aún mos teniendo la misma mortalidad. la ilusión estos señores de que pos do que penetre en los hogares sin nin- tado, nuestro Estado, debe opinar de da prolongación de las interiraidades pesan sobre ellos, no cabe dudar que Narciso MARTINEZ El fracaso no puede ser más pa- sus conocimientos han de monopodiferente manera. Que los viejos y la en las escuelas, el abandono en que ginsa limitación? cuando se ataque el problema en los tente. hallan éstas por los traslados, aulizar todo el movimiento antituber. No sabemos cómo la República en- beatería se queden con la Iglesia, que se otros dos aspectos se podrá avanzar permisos, excedencias, que Esos datos concretados en el pá- coloso. Aunque parezca paradójico, carará da solución de estas cuestiones al' fin y a la postre son cosas del pa- sendas, mucho más de prisa y mejor. tanto daño producen y tantas protesrrafo anterior dicen más acerca de la sólo les corresponde una parte de él, Mtle tratamos y que importa muchísi- sado, y el pasado-ese pasado-no nos Librar a los campesinos de la mise- mala orientación dada a la campaña y una parte que no es la de más imtas justificadas originan, para señamo el resolver de una forma radical interesa gran cosa. Los niños, la ju- lar la .necesidad de una descentraliria, del analfabetismo, del sentimien- contra la tuberculosis que todo lo portancia, y acaso la menos eficaz, y sin debilidades. Se ¿rabia de la se- ventud que viene, y la actual, ya no zación de servirlos y funciones que to de inferioridad que tienen es colo- que pueda surgir en forma de co- aunque la más ingrata. Sólo penes lo mismo. Esta sí nos interesa muparación de la Iglesia y el Estado, y carlos en situación de que comprendan mentario. denuncia de antemano en uno de los sando con estrechez de miras puede cho, y ella debe ser hecha por y para del laicismo en la enseñanza. Muy más grandes empresas, y puestos en primeros,capftudos del libro. Y es que se han preocupado de- creerse que sin ellos no resultaría efibien. Mas eso sólo no es bastante. la República socialista. el terreno de la comprensión, es mu- masiado del enfermo y demasiado caz la lucha contra la tuberculosis. Deben leer todos los amantes del Quizá no alcancemos nosotros la Hay que hamás allá, y aunque parezcho más fácil que puedan acometer poco del sano. de los problemas escoDe este peligro se está hablando ¿No ven la confirmación de esto ca que se atropellan -ciertos derechos ambicionada perfección humana ; pe- conocimiento este interesante libro del señor mucho en estos días. La palabra «co- su realización y salir triunfantes con El mismo artículo de que antes que digo en el fracaso que han teniy ciertas libertades. Hay que ir, pero ro en el peor de los casos no haremos lares su empeño. Llarena, persona juiciosa y enterada hago mención del doctor Valdés munismo» suena como la palabra los veinte años de su acs de un modo -enérgico, a la prohibición una sociedad donde sea ley la explo- de su oficio.-D. Este aspecto de la cuestión agraria Larnbea enfoca el asunto en un sen- do durante «peste bubónica» en los oídos de las tiene absoluta de toda prédica política en el tación-del hombre por el hombre y en tuación y dirección? su solución, a nuestro modo de tido tan unilateral que pierde con «personas de orden». púlpito; a la prohibición, absoluta donde la milagrería mantenga a les Emilio ANDRIE en idéntica forma que lo ha te- ello gran parte de su valor. En vano los ministros del Gobierno ver, (también, de que acudan a los templos, individuos en la más triste de las ig- «Mi vida con Maeterlinck», novela nido y lo tiene la cuestión obrera in. norancias. provisional tratan de tranquilizar a la original-de Georgette Leblanc. Próp a las casas de enseñanza religiosa, es decir, con el -sistema senlogo de Bernard Grasset. Traduc- nación desmintiendo el avance inmi- dustrial, Ilos menores de dieciocho años, y, por Y, por último, que /a responsabilicillo, y hoy perfectamente comprennente de la -llamada «ola roja»; en vación de Buenaventura L. último, a la supresión, por inmoral, dad de la historia de España que copor da mayoría de dos obreros de Cubierta a colores. Ediciones`Lite- no las personas sensatas procuramos dido ¡id confesonario. mienza en estos instantes incumbe ciudad, que es el de la asociación. por todos los medios contener el ho- la rarias. Madrid. 6 pesetas. Ya oímos el escándalo que esto pro- a la República. Que sea de ella, pues, Hay que robustecer los Sindicatos vocará en algunas gentes sencillas; lo bueno, mediano o malo que pueda Sin que, pueda decirse que se trata rror que se apodera de muchos, que que ya existen de trabajadores agríReunión de la Ejecutiva aun a las preparadas y radicales les cora-Anula Pero que se le deje cons- de uno de esos libros llamados de a toda costa quieren convertir en rea- colas y ayudar a constituirlos en los parecerá demasiado fuerte la proposi- truir sin que tenga que llevar a la «escándalo», ha sido tal la expectación lidades las profecías catastróficas lugares donde no existan. Todo el que Obreros Agrícolas de Guareña (ZaHa celebrado reunión ordinaria la ,ción. Y no vemos que sea tal, a me- rastra pesos muertos y arcaicas en- producida por su publicación en Fran- anunciadas por la reacción... tenga tiempo y condiciones de realizar Comisión ejectitiva de la Unión Ge- mora), con so. Asomados prudentemente a sus balnos que carezca de verdad cuanto se señanzas. No convenimos ni transigi- cia, que en torno suyo se han levanUnión General de Trabajadores de esta labor debe ponerse a trabajar en neral de Trabajadores de España, ha dicho y discutido acerca de las mos con los términos medios: o con tado polémicas y discusiones, ponién- cones, los burgueses contemplan . el seguida, acudiendo tantas veces como habiendo adoptado los siguientes Ardisa (Zaragoza), con 83. falsedades y absurdos de la religión ; la Iglesia o frente a la Iglesia ; no es dose unos al lado del ilustre escritor desfile imponente de las masas obre- sea posible a los pueblos agrícolas es- acuerdos: Obreros del Campo de Villaminala católica sobre todas las demás. otro el dilema que plantea esta hora. belga, otros de parte de la aplaudida ras en procesiones cívicas. Hasta aho- pañoles para hablar a los campesinos ya (Toledo), con 80. Conceder el ingreso en la Unión a ra no se hicieron cargo del volumen y hacerles ser su situación deplora.. y .vamos a plantear la cuestión en En este punto es indispensable el ra- actriz y cantante francesa. Obreros de! Campo, de Bentari-. los siguientes organismos: condel pueblo, no le apreciaron en dicalismo s-raas extremo, y si es que el terreno que debe plantearse. ¿Es Realmente, el libro contiene descuble y excitarles a que se libren de Por conducto de la Federación Na- que (Almería), con 115. Recordaban, por las calles cén- ella. o -no verdad que la religión, por aque- se quiere salvar la revolución. Méji- brimientos muy curiosos relacionados junto. Sociedad de Oficios Varios de cional de la Edificación, a la Societricas, el paso de algún albañil que llo tan sabido, repetido y combatido co, al permitir el regreso del clero, y con la vida de Maurice Maeterlinck, Una vez realizada esta labor inme- dad de Tejeros Cerámicos de Sama Rafal (Alicante), con 137. marchaba presuroso al trabajo. de su empeño en demostrar que uno a pesar de las leyes que regulan sus que únicamente una persona que, coObreros Socialistas de Cachorrilla diata ligarlos a la Unión General de de Langreo (Asturias), con 70 soY es ahora cuando se dan perfecta Trabajadores más uno y más uno es igual a uno funciones, ha perdido todo el esfuerzo mo Georgette Leblanc, ha vivido (Cáceres), con 70. por el intermedio de su ciqs. cuenta de la fuerza y organización del ,--10 de las tres personas distintas y de veinte año de lucha por el progre-. veinte años ligada a él, podría desOficios Varios de Alhambra (Ciar Federación nacional, la de TrabajaConstructores de Mosaico de Salapueblo, y creen que todo él va a ha- dores una sola las tres-que contradice a so y la libertad. El mesianismo y el cubrir; pero en la forma de hacerlo cerse dad Real), con 16o. de la Tierra, y de esta manera manca, con 50. ruso y a comerse los con la realización de las prácticas solas matemáticas, y que se presta a que milagro grotesco vuelven a coger el es donde está precisamente la discu- niños comunista Oficios Varios de Priego de CorPora conducto de la Federación de crudos. Y si lo de los niños les cerebro y la conciencia de ese pueblo el niño, en la generalidad de los casión. usuales : mejora de salarios, Sociedades Obreras de Valladolid: doba con 800. parece a ustedes exagerado, pondre- cietarias sos, no sepa con quién quedarse y sufrido y maltratado por la cruz y la Oficios Varios de . Alcalá la Real reducción de da jornada, etc., se loAgrícolas de Fontihoyuelo (Vallainos: a comerse cuanto hay en todas saya de Roma. Una vez más, allí, el quién está en lo cierto? ¿Está acep(Jaén), con 600. grará, en relativamente corto tiempo, dolid), con 21. Juventud Socialista Madrileña las tiendas de ultramarinos de Espatado que aquello es un error y una cielo terminará siéndolo todo. Y volOficios Varios de Villa de El Eshaber puesto en condiciones a varios ídem de Villagarcía de Campos ña, sin pagar la perra chica, y a re- millares patraña monstruosa? Pues si esto lo verán las riquezas a las catedrales, y corial (Madrid), con 50b de trabajadores para que pue- (Valladolid), con 70. partirse todas las mujeres guapas y acepta la ciencia, y si eso se le ha de los amos a imperar en los campos, y Obreros de Bodegas de Málaga, comprender y aprovechar las me_ 'dem de Villavaquerín (Valladotodas las propiedades rústicas y ur- dan enseñar al estudiante en da escuela y los días sin pan para millones de escon 165. didas que el instrumento legislativo lid), con 86. banas y fumarse todos los puros de en la Universidad del Estado, ¿cómo clavos y de desheredados de ese altísiOficios Varios de Venta de Bade la nación adopte en su beneficio, Ide,m de Ceinos de Campos (Valos estancos, sin sacar un céntimo del con el Estado permitirá luego que ese es- mo poder que, siendo todo justicia, es ños (Palencia), con 70. lo que se habrá logrado la doble lladolid), con 74. bolsillo. todo monstruosidad en este valle de tudiante, y mientras no tenga edad Asociación Varia de Salamanca, de lo que solemos llamar las Idem de Alcazarón (Valladolid), Anoche le ola yo a un caballero ventaja Vigésimosexta y última lista. para discernir por cuenta propia, va- lágrimas para los que no tienen un C011 55. mejoras inmediatas para ellos y la con 103. hablar de esta manera: Suma anterior, 6.196,85 pesetas. ya al templo, al convento o a la Con- jsedazo de tierra o no son ministros de Sociedad de Azucareros de Tocino Idem de Castrejón (Valladolid), -Miren ustedes: lo del mercado de apertura para estos mismos hombres ferencia religiosa a ofr y aprender que Cristo. (Sevilla), con 423. Pedro García, i ; Nazario Maestro- la Boqueria, de Barcelona, no tiene de un 'horizonte mucho más amplio, con 153. cuanto le dice y enseña el Estado, por No, repetimos; la tolerancia religio- arena, 1; Asociación General de Co- importancia, aunque en realidad no que repercutirá enormemente en la Federación Nacional de ComisioIdern de Peñaflor de Hormigón sus centros docentes, no es la ver- sa y la intervención religiosa en el cineros, 566,2o; Grupo Socialista To- dejaron situación económica general del naís. (Valladolid), con so. nstas de Madrid, con 185. en él los asaltantes comunisdad? Estado, en la escuela o en la fami- más Meabe, 5; Luis Velázquez, 2 ; tas ni siquiera un manojo de perejil. Sociedad de Oficios Varios de Zars Idem de Villanueva de los CabaRegino GONZALEZ He ahí algo que conviene meditar lia no puede permitirse. Por lo menos E. L., 2 ; P. S., 2 ; M. Tenorio, 1; Lo za de Monje (Badajoz), con loa. lleros (Vallidolid), con 48. verdaderamente importante es lo y que no se aviene muy bien con esa debe separársela de todo alcance al Santiago Fraile, i ; Cristóbal Núñez, de Andalucía. ;Oh! Qué espanto! Unión Local de Trabajadores, le Idem de Quintanilla de Abajo (Valibertad de conciencia que algunos sa- niño y al joven en minoría de edad. ; Fabian Cubero, 2; R. M., 2; Teo- ¿Ustedes saben lo que pasa todos los Estepona (Málaga), con 200. lladolid), con 115. can a educir como principio intoca- Hay que salvar a España, hacer la doro Fernández, r ; Andrés García, 1; días en Sevilla? ¡ Un horror, amigos! litem de Pollos (Valladolid), con -Centro Obrero de Villanueva III ble. España del siglo que vivimos, y no ha Rufino Colado, 2 ; Enrique Juez, o,so ; Nada, que llegan treinta tíos; se Cameros (Logroño), C012 29. 145 socios. 21 Desde el domingo próximo, di'a Bien :está que se respete el fuero de salvarse y edificarse con materiales Manuel González, x ; Guillermo Sán- plantan frente a una tienda de colo- del actual, circularán todos los doEmpleados de Prensa de Madrid, idein de Alaejos (Valladolid), con Interno de cada cual; pero mientras gastados y que ya prestaron el servi- chez, r; Mariano Velázquez, 0,50; niales; se adelanta un grupo, mien- mingos y días festivos entre Madrid 550 socios. con 200. no perjudique al conjunto colectivo, cio que podían prestar. La Iglesia no Mariano Rosillo, 2 ; E. M., 1; Ma- tras el resto queda a retaguardia, y y Segovia y viceversa los trenes siSociedad de Barrileros de Berja Idem de Melgar de Arriba (Vallatratando de aprapiarse de da libertad tiene fiada que hacer en la vida y en nuel Larriba, 2 ; José Muñoz, 2; An- le dice al amo, con voz cavernosa (Málaga), con 115. dolid), con 70. guientes: de los demás y valiéndose de suges- el progreso de los pueblos ; fué la su- tonio Oliver, .s ; Primitivo Ayuso, 1; amenaiadora: «¡Treinta hombres sin Sociedad de Canteros de MonteIngresan directamente las siguienligero número 2.033, que sale tiones engañosas. Así como no se per-. ya una doctrina de la era de los mie- Felipe Recio, r ; J. Z., i ; Luis Ve- trabajo!» El amo del comercio empie- deTren rroso (Lugo), con 20. Madrid a las siete y veinte para tes: anite la libre difusión y ciculación de dos y de los tiempos prerracionales. lázquez, 0,50; Enrique Velázquez, za a temblar, considerando en peligro llegar a Madrid a las veintitrés y Sociedad de Oficios Varios de UnOficios Varios (Agrícolas) de Caesa literatura llamada de media no- Hoy, por el crecimiento de la cultu- 0,50; M. Velasco, i ; Luis Sáinz, 1; su vida. Los dependientes, estremecisas de Juan Núñez (Albacete), con quera (Santander), con 5o. Tren ligero número 2.036, que sale che, parque ello atenta a la moral, ra, y con el dominio de la física por Narciso Martín, Sociedad de Oficios Varios (Can. dos, interrogan con la mirada : «¿Qué de Segovia a las veinte y veinte para 70 socios. por-qué se ha de permitir la prédica el hombre, no necesita éste de valeImporte total de esta suscripción, «hasemo, señó Frasquito»? Y el amo llegar a aMdrid a las veintitrés y Trabajadores de la Tierra de Fines teros) de La Estrada (Potevedra), del catolicismo, sin alguna limitación deras estúpidas para andar por el pla- 6.8o5,o5 pesetas. con 100 (Almena), con 80. les responde: «Denle ustedes unas la- veinte. por lo menos, sabiéndose, corno se sa- neta. Sabe ya cómo conducirse sin Oficios Varios (Carga y DescasSociedad «La Espiga», de Maello uerto oo de Mazarrón (Mur. (Avila), con no. ri-7222:1-11111:=1:121::::::ZEIZEIMEZZIMIIII:=11:1:11:2:1-E=1:11112:117ZELIZEZZEZEZMI E 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111e: )' dcon en p Obreros de la Tierra de Solosan- cgiaa), Empleados Municipales de Ciudad cho (Avil.a), con 44. Oficios Varios de Martínez (Avila), Real, con 102 Agricultores «Aurora», de Guaro con 80. Trabajadores de la Tierra de Pe- (Málaga), con 200 -1111 ñalsordo (Badajoz), con 100 Sociedad Obrera (Agrícola), de Pesetas. gir-4 Malpartida do la Serena, con 80. Sociedad Obrera de La Garrovilla (Asociado a Profesiones y Oficios Varios, núm. 97) r: 111 Asociación Nacional de Empleades (Badajoz), con 3oo. 01AR 101114.• indiferencia en materia política 0,20 s Sociedad de Oficios Varios de Vi- de Teléfonos. ..- ,--a, Discurso sobre el librecambio Total, 64 Secciones-con ao.2a8 sea 0,35 lla del Rey (Cáceres), con 136. 1-4' _Miseria de la Filosofía 2 Sociedad de Agrkultores de Serre- cios. fe-a Revolución y contrarrevolución ....... -..-..- 2 jón (Cáceres), con 100 *** Manifiesto comunista•---- 2 • ,...... union Losareña», de Losar de la Se , acordó enviar una circvlar -a ..-. - El capital (resumido). ...... ......... 2 DE Vera (Cáceres), con 6o. todos los erganismos afiliados dan= Estado y el Socialismo 0,75 Oficios Varios ae Tomelloso (Ciu- doles instrucciones sobre la línea de sal -- La evolución del capital 2 dad Real), con 706. conducta a seguir en el momenta sa-s Graco Babeuf y la conjuración de los 1,50 Sociedad Obrera Socialista de Car- actual. sas Socialismo, revolución e internacionalismo.......- 0,75 cabuey (Córdoba), con 3oo. Fue designado Enrique Santiago I as: Salario y beneficio. - 0,75 Sociedad «El Progreso», de Gor para intervenir en un acto de pro= - Socialismo utópico y Socialismo científico (Granada), con 299. 0,40 1,1 paganda organizado por la Agrupa. ..;BESTF.IRO: Socialismo, escuela, viveros infantiles 0,20 Sociedad Obrera Agraria de Mon- ción de Practicantes de Medicina y TRAJES a MENDA (estambre). 100 Ptas. 1.1 dejar La lucha de clases como hecho social y como teoría 0,25 (Guadalajara), con 82. Cirugía. Romanticismo y Socialismo 0,25 Sociedad de Agricultores de GoSe dió lectura a una carta muy .11E = PE .LOS _RIOS (F.): Reflexiones sobre una posible reforTRAJES HECHOS (fresco). ... 50 -Ptas. -11 rrea de Gallegos (Huesca), con 114. afectuosa de la Confederación Genema constitucional ....- aua Agrupación Socialista de Sucina ral del Trabajo de Francia invitanE SABORiT: Discurso en el Ayuntamiento. La vida municipal. 0,25 0,50 con 85. do a la Unión para asistir a su Coia GABARDINAS (forro seda). . .. 75 Ptas. tnt (Murcia) )1 = J.GLESIAS: Mitin de controveesia 0,50 ' Unión General de Trabajadores de greso nacional, que se verificará en , II.. .... - Las organizaciones de resistencia 0,25 111 Murohante (Navarra), con bo. won septiembre próximo. Se acordó te,..-- ZUGAZAGOITIA: Pablo Iglesias. De su vida y de su obra. o,6o Obreros Agrícolas de Mazaram- nerlo en cuenta y asistir si fuere poáir: litE BLUMI,, Para ser socialista 10 POR-100 DE DESCUENTO A 0,25 broz (Toledo), con iza sible. = --- Radicalismo y Socialismo 0,25 Obreros Agrícolas de Torrijos ( TODOS LOS AFILIADOS A LA .-a Ley Electoral para 'concejales y diputados a Cortes caso Toledo), con 400. = Ley MUnicipal CASA DEL PUEBLO • .. .--. ... 2 Unión Obrera, de Malpica de Ta- CAMAS DORADAS 19! vi oade Trabajo ,(encuadernado) .----.-a 'o (Toledo), con 340. Sommier hierro, 6o pesetas; matri .7 i * ..... Sociedad de Agriculores de Esca monio, loo • despacho español, soos ai E Para pedidos, a Carranza, 20, Madrid, remitiendo su importe a.m.. .... lona de Alberche (Toledo), con 180. jacobino, 8c;o; comedor jacobino, eco; .1 reembolso. 1q ._ ... ._ Sociedad Oficios Varios (Agricul- con lunas, aso; estilo español, chi. .... _._ .... E ..(1.92.1•11111.11111.11111r.inuattni•miumnwilum fr11..,LInTprlifTwItnalnallii/p011==111£11Tn.111.91annallitlalguy.1...1'.5 tores), Casar de E.scalona, (Toledo), pendal y pianola. ESTRELLA, 10..ik ~1111111111111111111U11111111111111111111111141111111111111111111111111111111111111111F5 MATESAnZ4diez pasos Ancha). AI,54 Charlas de actualidad La Iglesia y el Estado Temas de momento • religion , La lucha antituberculosa Nuevo periódico socialista Bibliografía Aspectos de la cuestión agraria El peligro comunista Unión General de Trabajadores Suscripción pro presos políticos CIRCULACION DE TRENES :EN1TEz ••n••• Obras dexenta en EL SOCIALISTA MIMO IMMO , - 4 ....... CRA U DES MANUFACT4RAS O ~NOM •,--, MMIM SASTRERIA Y CONFECCI ONES -!1 /Mal 1.1~~ uNa E nn•n .n =0.4:011tra ¡i I NTAS, 42": Opiniones El triunfo de la mu jer es problema de cultura Una de las innumerables cosas bien hechas por el Gobierno de la República ha sido la designación de Victoria Kent para la Dirección general de Prisiones. Nu vernos a arializer los méritos, de todos conocidos, de esta notabiIísima abogada, sino a consignar el hecho de ser la primera mujer española gue interviene en la vida pública y la importancia que esto tiene para futurás adaptaciones de la mujer a cargos que hasta hora le fueron vedados. ¡ Quién duda que la capacidad ferie. fina puede iguailarse a la del hombre! Lo que ocurre es que siempre se atendió a la instrucción masculina, descuidando lamentablemente la cultura de la mujer ; y así, esta falta de preparación intelectual nos <lió más snu. jeres sin valuntad y criterio propios, sin discernimiento para todo lo que no fueran las «labores propias de su sexo». El triunfo de la mujer es problema de . cultura, pero no sólo en las clases medias y acomodadas, sino en la clase abrera, en las escuelas, desde pequeñitas. El día que no haya una mujer analfabeta será el de su liberación, porque ello la pondrá en condidones de conocer sus deberes y derechos, Hay que formar la inteligencia de las niñas para lo que han de ser. ¿Qué enseñarán a sus hijos estas ma. airea cuya inteligencia atrofiada no podrá darles una norma de justicia para el desenvolvimiento de su vida social? ¿Qué consejos darán al hombre, a veces tan necesitado de ellos, si .no están capacitadas para hacerlo? Éstas inteligencias plivilegiadas, de las que, por fortuna, podemos contar entre nuestras compatriotas buen número de ellas, son el shnbolo de una ,generación femenina apta. Falta tan sólo cultivarla. Es de vida o muerte para las aspiraciones de la mujer su cultura ; 'hay que prepararla para el ambiente en que vivimos. Esos prejuicios antiquísimos de no enseñarle lo que foransamente ha de aprender es una cosa tan absurda, que sólo peligros acarrea. A la escolar debe dársele enseñanzas de Puericultura y Maternologia para que no sólo sepa tener iii.: jos, sino criarlos. Y (s ato, principalmente, en los pueblos, donde la incultura en este sentid.° es tan manifiesta, que se da el caso frecuentíse !no de mujeres que han tenido doce a más hijos y les viven dos ¡o nineuno! Necesitamos ciudadanos, dudadanos fuertes, de cuerpo sano y alma templada, y la base de esto es la mujer culta, la madre consciente, de cuvos primeros cuidados físicos y mora_ les hacia los hijos depende el poraenir de esta España tan querida. —' Aurea RUBIO VILLANUEVA lees camaradas del Puerto, donde cada vez es más intensa la . difusión del Socialismo. — CABRA.—Organizado por la Agrupación Socialista de esta ciudad t se ha celebrado un importante mitin, en el que tomaron parte como oradores los camaradas Azorín, de Córdoba ; Zafra, de Montilla ; Morán, de Puente Genil, y Valladares y Moreno Viñas, de la localidad. Ha sido uno de los actos más importantes que se han celebrado en esta ciudad. La concurrencia fué extraordinaria y los oradores muy aplaudidos. Grupo Sindical Socialista de Dependientes de Peluquerías y Barberías de Madrid Se ha reunido este Grupo Sindical Socialista - el día 14 del corriente en su domicilio social, Casa del Pueblo, en charla de controversia sobre asuntos sindicales, a la que asistieron un número considerable de compañeros, socios y no socios, para escuchar a nuestros cameladas Rafael Mira y Manuel Lobo. Estos fueron muy felicitados por el acierto que han tenido en el desarrollo de los temas planteados. Al mismo tiempo se tomaron acuerdos de gran importancia para la clase, tanto en orden sindical como político. Hicieron uso de la palabra los co•pañeros Jarabo, Gibaja, Sebastián y otros, que se manifestaron muy elocuentes eh la defensa de nuestros ideales. Se dieron de alta un buen número de compañeros. ¡Animo, compañeros! ¡ Ingresad como un solo hombre en nuestro Grupo Sindical Socialista!—Por el Comité: El secretario, Francisco González. Círculo Socialista del Puente de Segovia Conferencia de la señorita Luz Gil. "Con motivo de haberse inaugurado las clases de Corte y Confección en las escudas creadas por este Círculo para alumnas e hijas de afiliados, la indicada señorita dará una confetencia hoy, sábado, a las nueve de la noche, en el salón de actos de su domicilio social, para dar a conocer loe grandes benficios que reportan esta clase de enseñanzas a las hijas de los trabajadores. También harán uso de la palabra los profesores de las clases diurnas doña María Vaquero y don Mariano on toro. Los teatros los obreros parados. Patrocínala el álcalde, don Pedro Rico Prestan su concurso generosainenté la Banda menicipal, las Bandas de los regimientos números 6 y 31, los Coros galleg,os Rosalia de Castro», el oran . tenor aragonés Santos Gas.ca Lázaro y los su-datas Balder Guillén, Magda y Edmond de Bries y la Orquesta Darling, que dirige el maestro Espines. Se cantará y tocará el himno republicano 1(14 de abril», que será dirigido por se autora, Adela Anáya. En el embarcadero actuará la Banda de la Paloma. Y esto, unido a que habrá sorteo de jeguetes para los niños y baile eh el selein del Ideal Retiro para los Mayores, no será extraño qüe dádo, además, el precio de las localidades (cirectienta céntimos para la gente menuda y una peseta para los demás), la cancurretitia a este festival benéfico etm tantea atractivos sea rebosante. Los pequefloe y los grandes se divertirán y contribuirán a mitigar la crisis obrera. Se expehden localidades en lá Casa del Pueblo, Molinero (Gran Vía), Bellas Artes y Lyceum Club. Acto en Aravaca El lunes, a las siete de la tarde, en el Puente de San Fernando, carrete- ra de La Coruña, la Cooperativa para el abastecimiento de aguas a Aravaca festejará la terminación de sus importantes obras, con asistencia del ministro de Fomento y la muy probable del presidente del Gobierno delaRpúbic. provisnal _ Por EL SOCIALISTA Suma anterior, 28.624 pesetas. Madrid.—J. Ortiz (mayo), Grupo Artes Gráficas (abril y mayo), 4o; afiliado 176 (mayo), 450; Soc. Gasistas y Electricistas (abril a junio), 91,50 ; J. Valverde 35; V. Nieto, 2,gp; J. Cala, i ; Villabeirán, 17; Soc. «El ,Trabajo» (julio y extr.), 650; Feel, Local Edificación (junio), roo; Fed. Nac. Edificación (junio), 5o; Fed. Artes Blancas (junio), 30; J. Mouriz (junio), to; F. AgSailar (junio), 1; R. Calvo (junio), 5; A. hebra (junio), 5; Grupo Site!. Artes Blancas (mayo), 40. Total, 1.08°,5o. Chamarthe — Grupo pro Prensa (mayo), 2. Oviedo. —luís. Sec. (rec. venta flor reja ), 333. Menevar. — Asoc. de Obreros eh Piel, 25. Brrle. — Juv. Soc., 5o. Settondlo. — J. M. Alonso (dicierie bre, enero, febrero y marzo), 20. Santander. — Un camarada de Valderredible, lo; un amigo y simpatizante, 25; rec. entre varios compañeros reunidos para obsequiar, después de un acto público, a la camarada Hildegart, 15,35. Total, 50,35. Burgos. — Agrup. Sec. (sec. venta flor roja), 87• Eme. — J. García, 3. °teste. M. Granele Almansa. Agrup. Soc., 75. Villa Sanjurjo. — J. de León (una colecta), 200. Salamanca. — Sind. Nacional Ferteviario (abril y mayo), 30. Mérida. — Consejo Obrero (abril y Fuencarral.—«Las guapas». Con «Las guapas», la divertida revista del maestro Alnso, se presente anoche en el Fuenearral la compañía de revistas que dirige el popular actor Lino Rodríguez. En la compañía figuran muy valiosos elementos y muchas, chicas guapas. y, naturalmente, el público SecióndArtspláa. aplaudió a todos con verdadero jetAcín, emigrado El artista _Ramon romo revolucionario, que actualmen- vol.. ma Y e); Q. te celebra una Exposición de sus Bartolozzi, su teatro Pinocho y las Total general, 30.614,85 pesetas. fiestas de la República. obras en la Sala del Ateneo, dará eee-__-_-40r hoy, a las ocho de la noche, una La Comisión organizadora de las charla con el título «El violan inglés». fiestas de la República ha dispuesto para hoy sábado, en el teatro Español la celebración de ue intetesantísimo espectáculo dedicado a los niños y niñas de los colegios municipa- Ateneo de Madrid I Propaganda socialista : •MANZANARES.—Organizado por Federación Local de Trabajadores, Federaciones Nacionales les. Se trata de una representación del teatro Pinocho, creado por el popular artista Bartolozzi, el cual, unido al notable literato C. Rivas Cherif harán una exhibición de sus famosos muñecos, intepretando el cuerno de maravilias en dos actos «Pipo, Pipa y el Gato tres pelos», en cu ya interpretación tentarán parte in á a de cien fantoches. Habrá también intermedios cómi. cos y fantasías por Pinocho republicano, el clown Cucurucho y el tonto la se ha celebrado un acto de propaganda, en el que tomó parte el cansara. da Antonio Cabrera. Pronunció .un brillante discurso, siendo insistentemente aplaudido por : e numerosos público que llenaba el 1 salón jardín de la Casa del Pueblo. — ZUHEROS.—En el Centro de Ofi-, ' dos Varios de esta localidad tuvo 1 efecto un acto de propaganda socia-1 1 lista, que resultó brillantísimo. I Corno se regalarán juguetes a los Habló el camarada Moreno Viñas, } niños y flores a las profesoras y sede Cabra, quien pronunció un mtere- ñoras que los acompañen, la fiesta . sentíairno discurso. Fué muy aplau- dejará grato recuerdo en los pequeñuelo% asistentes e indudablemente dido. será una de las notas más simpáticas ., -VALENCIA.—En el café del Tea- e interesantes del programa organitro, distrito del Puerto, se ha celebra- zado por el Ayuntamiento madrileño. do un importante acto de propaganda COncierto popular. sixialista organizado por la AgrupaEn la zona de recreos del Retiro, ción Socialista de dicho distrito. mañana domingo, a las seis de la tarPresidió el compañexo Cervera, e de, se celebrará un concierto popu, ¡hicieron uso de la palabra los camera- lar y festival dedicado a los niños. das Molina Conejero, Antonio de Gra- Organiza la fiesta la Asociación Nacia e Isidro Escandell. cional de Mujeres Españolas, de la Los oradores consiguieron arrancar que són presidenta y setretaria. resgrandes os aciones al auditorio con sus pectivamente, doña Benita Asas Manvibrantes discursos. terola y doña Carmen de Laá, de . El acto ha constituido un éxito acuerdo con la Comisión recaudadopara los organizadores, los infatiga- ra de fondos del Ayuntamiento para i La de Transportes Marítimos. Con asistencia de los camaradas del Comité se die lectura al acta de la anterior sesión, siendo aprobada. Los camaradas de la Sección de Gabarras de Bilbao ponen en conocimiento que llevan varios años sin lograr alcanzar las ocho horas. Se acuerda escribir al director de Trabajo. También manifiestan estos compañeros que, a consecuencia de una manifesto lanzado a la opinión de los camaradas del oficio, han acudido vatios más y reina gran entusiasmo. Los camaradas de Barcelona ehvfan una /Mies impresas que han lanzado a la opinión marítima pare desvirtuar una campaña. calumniosa que preten. didos «Marineros» tratan de realizar. Se acuerda estimularles a que prosigan tal labor. Se da lectura a Varias cartas de administración y trámite de Moaña, Sevilla, Melilla, Vigo, Almería, Torrevieja, Garrucha, Ceuta . y Madrid. Los camaradas de Valencia mandan carta de sumo interese la que estudia detenidamente el Comité, acordándose contestar lo procedente. La esarledad de Marineros, de Pareón piden su ingreso. Se acuerde contestar lo que es estatutario del ceso LOS' competieras de Huelva notifican que la reacción en el personal ríeme es altamente optimista y que han tomado ciertas medidas de orden interior. Fué levantada la sesean después de haberse remiendo impresione.. Nota.-1-1 e sedo impuesta en Correes /a circular númerd ih, en la que se dan instrucciones respecto al Censo electoral, Giros ignorados r REOL A SI PARA CUIDAR SU CUT1 sCUANDO SE LAVe t ° Lávese siempre con aquel ¿dolos> • y Jabón Heno de Pravia, cuya t'asta neutra, oleosa y deliciosamenb perfumada sólo belleza y suovi. dad ofrece aun al cutis más delicado, 1 PERFUMERÍA GAL MADRID - BUENOS AIRES e 2• Espesada bien la espumo antrotar, dese con ella un masaje suave, pera minucioso, lento, paro quo lo espuma penetre bien en los poros y por completo de impurezas. las PASTILLA ,25 Regamos a 109 compañeros que nes giren eantidadee que OUS adviertan las, fechas en que hacen los envicie y localidad donde imponen los giros. Haciéndolo así se dará rápidamente la aplicación debida v no ocurrirá lo que ahora, que tenemos leidos en ignorados por no tener los necesarios datos para su aplicación. Los giros para Secretaría deben mandarse a nombre de el-arruel Albar. Loe de Administración, a Félix Galán, y los que sean para la Unión General de Trabajadores y Federación de la Tierra, a la Casa del Pueblo. Los de Oficinas de Reclamaciones, a nombre de • Fermín Blázquez.. Disminuya poco a poco la tira. 3 ' peratura del agua. Aclárese, en fin, con agua lo más fría pasiisle y enjúguese sin restregar. Esto favorece la reacción y tersura de la piel. "La Unificadora" Esta Sociedad de Defensas Mutuas ha elegido la siguiente Junta directiva: Presidente, Jorge Villar; vicepresi dente, Avelino Nieto; secretario, Ramón Andaria; vicesecretario, Crescencío Olivar ; tesorero, Angel. del Val; contador, Francisco Laborde; vocales: Pablo Abalos, Juan Pérez, Eusebio Lozano, Benito Gallego, Gregorio Valdeoliva, Martín Leiró, Gabino González v Felipe Sánchez. Mesa de discusión: Presidente, Juan Llorente vicepresidente, Ramon de la Torre; secretario, Venan cio Carrascosa. El Pleno de Directivas •nn•.11n1110•n••• Se ha expulsado de la Casa del Pueblo a los carpinteros del hormigón Anoche, en el salón grande de la Casa del Pueblo, se reunió el Pleno de delegados de las entidades copropietarias de la Casa. Se dió cuenta por la Junta administrativa de la situación económica de la Casa, y se señaló la cuantía del prorrateo que há de hacerse entre todas lás Sociedades para sufragar, entre otros, los gastos originados con motivo de la huelga de las Artes Gráficas y de diversas obras realizadas en el edificio. Se planteó la cuestión de la conducta seguida por el Laborista Esperantista Grupo, acordándose darles de baja por haberse comprobado que a la sombra del nombre esperantista habían constituido una orgenización juvenil comunista y destinaba la Secretaría a este fin. Se trató también de lo que sucede constanterneete con la Sociedad de Carpinteros del Hormigón Armado, afiliada a la Confederación Nacional del Trabajo, acordándose también su expulsión de la Casa del Pueblo por las campañas de difamación y calumnia que realiza contra las organizadones y los hombres de esta Casa. Todos estos acuerdos fueron tomados por gran unanimidad. La reunión continuará pasado mañana lunes, a las nueve de la noche. las nueve de la noche, para tratar de asuntos electorales. Por la importancia de los asuntos a tratar se ruega la más puntual asistencia. " salarios. A las once: Julián Vallejo contra Rafael Huete, por salarios. A las once: Felipe Hernández contra la Unión Vidriera de España, por salarios. La candidatura de le Conjunción por Toledo. Número 2. TOLEDO, 19. (Por teléfono.) — La candidatura de la Conjunción Republicano-Socialista por Toledo ha quedado formada de la siguiente forma: Por los socialistas, los camaradas Domingo Alonso, Fermín Blázquez, Félix Fernández Villarrubia y Anastasio de Gracia, y por los republicanos, José Ballestee Perfecto Díaz, Emilio Palomo y Pedro Riera. Mitin de propaganda electoral. NAVAS DE SAN ANTONIO, 19. Con un gran entusiasmo y numeroso público se ha celebrado un mitin electoral, en el que hablaron los candidatos por aquella provincia, señor Martín de Antonio y el compañero Redondo. Con gran elocuencia hicieron uso de la palabra los señores Bear (Manuel) y Herrero (Alejandro), de Segovia), y el compañero Aníbal Hernández, presidente de la Agrupación de Guadarrama. Presidió el acto e hito la presentación de los candidatos y oradores el señor Fernández. Gratamente impresionados, y siempre entre grandes muestras de entusiasmo, fueron despedidos por el pueblo de Navas de San Antohio. Redondo estuvo fermidable. Lástima que no pueda recorrer bien toda la provincia. — Aníbal. La primera salida de los de la Acción. nacional La gente quiere contárselos. Los flamantes y virginales políticos que constituyen la sinuosa congregación denominada Acción nadonal pensaron, con su inconsciencia caracterestita, en celebrar un mitin de propaganda en Tetuán de las Victorias. Y como lo pensaron quisieron hacetlo. Pero no contaron con la huéspeda y resultaron incapaces de comprender que Tetuán no estaba para !Melles reaccionarios a estilo del furibundo celebrado en las cavernas de Pamplona. Con ese atrevimiento sin trampa, hijo de la más rotunda ignorancia, los de la Acción se presentaron en Tetuán dispuestos a hacerse oír. Trabajo les costó a los buenos ciudadanos de Tetuán apearlos de tan locas pretensiones. Fué preciso pare ello que el pueblo en masa les gritara a pleno pulmón su voluntad unánime. absolutamente negativa a su intento, y que reforzara SUR gritos con una concienzuda mano de estacazos bien repartidos. La lección surtió su efecto y la bendita cleriealla despejó el campo en un santiamén. Cuentan los que los han visto que los pebres corrían que era una bendición de Dios. No creemos que loe de la Acción nacional vayan a quejarse del trato que les han dado en Tetuán, va que los procedimientos empleados por aquellos ciudadanos para desetigaearles no pueden ser Más paternales. Piensen que ellos soh los que durante ocho años no dejaron hablar al pueblo, los que han alentado el caciquismo y la miseria. Ahora quieren convencerle con que se deje encadenar de nuevo, y los buenos ciudadanos los han dejado vivos. Pueden det gradas a Segura, que al paso que lleva no tardará en ser el primer mártir de la República. Los maquinistas de M. Z. A. Una aclaración al ministro de Hacienda Vemos aparecer el decreto dejando en suspenso el antetior, en que dejaba exentos de pago del impuesto de Utilidades a los maquinistas, jefes de máquina y jefes de reserva, y nos deja como al que el visiones. Porque, con relación a los maquinistas de, la Compañía de M. Z. A., no necesitaba el ministro de Hacienda haber confeccionado ningún decreto, puesto que con una simple aclaración todo lo que respecta a estos maquinistas hubiese quedado arreglado. Los Maquinistas de M. Z. A., lo que le pediMos fué lo siguiente: Cuando apareció el decreto anulando el impuesto de Utilidades a los obreras a jornal y militares, nosotras, que somos obreros a jornal, o sea jornaleros, se nos seguía descontando, y fue una Comisión a visitar al ministro de Hacienda para darle cuenta de esta anomalía, y ne nos entendió, o nosotros no nos hemos explicado, y le decimos con el debido respeto al Mitlistro de Hacienda : somos obteros á jet-hal; ho hemos pagado impuesto antes de la odiosa dictadura; ganarnos Menee jornal que otros obreros que ne lo pagan ; en una palabra estamos dentro del decreto que anula el derecho de pago del impuesto de Utilidades a obreros a jornal y militares. ¿Por qué lo pagamos? Esta es la aclaráción que pedimos al ministro. Los sueldos que disfrutan estos maquinistas son los siguientes : quirristas de tercera, i i,76 pesetas; ídem de segunda, 13,25 ; ídem de primera, 15,25. De la veracidad de esto estamos a la disposición del ministro para demostrar que no es cierto que de Obreros del Transporte cobremos esos miles de pesetas que Sociedad (Sección Sangre). han propalado esas Comisiones de leEsta Sociedad celebrará junta pen-Mallos, con buena o mala intenneral erdinária hoy, sábado, á las ción.--Le Cémisión. diez de la noche, en el salón terraza de la Casa del Pueblo, para discutir el orden del día reglamentario. . Reuniones y con. vocatorias Ante las elecciones A los electores de la provincia de Madrid. La Comisión electoral de la Conjunción Republicano-Socialista de la provincia de Madrid para las elecciones a diputados constituyentes pone en conocimiento de todos los afilialos y simpatizantes que sé ha establecido una oficina electoral en el domicilio de Acelere republicana, calle de Fernanflor, 6, que funcionará de uh modo permanente todos los días. A ella deben dirigirse cuantos quieran colaborar al triunfo de la candidatura de la Conjunción Republicano-Socialista. Se ruega a. los republicanos y so. debatas residentes en los pueblos de la provincia donde no exista organización coristitufda que a la matee brevedad remiten sus nombres y direcciones para proporcionarles los docurtieritea precisos a fin de que puedan actuar como representantes de eeta Comisión en las próximas elec- Grupos sindicales Socialistas. Se ruega a los compañeros delegados, representantes de los Grupos Sindicales Socialistas, que asistan a masa reunión, que se celebrará el próximo martes, a las nueve de la noche, en el salón escuela, secretaría número 19 de la Casa del Pueblo. Por tratarse de asuntos de vital interés, se encarece a los delegados la puntual asistencia. AsociaCión de Obreros Litógrafos. Esta Asociación convoca a todos sus afiliados a que asistan a la Exposicióo que se celebrará mañana, domingo, de diez de la mañana a una de la tarde, y los siguientes días y225,desit3larnuvde la noche, 'en nuestra Secretaría, con objeto de que emitan su voto en favor del boceto que ha de seryir pera la confección de nuestra bandera. Tribunales Industriales Agrupación Socialista de Chamartin de la Rosa. Se ruega a todos los afiliados a reta Agrupación y a los simpatizantes con nuestras ideas asistan a la reunión que se celebrará en la Casa del Pueblo de esta localidad hoy, a DIAZIXIXIXI:111111111411IXOZIAKEIIIIMIZEIS" JI Bu' Fun Moull •Fuencarral, 91.—Te!ef. 14433. ▪ Sucursal: Eloy Gonzalo, 32. • Teléf. 33987 (frente a la iglesia) Se sirve exquisito café y chocolates. Cervezas y refrescos. Bocadillos y fiambres variados y mariscos de todas Clases. Licores de las mejores y acreditadas marcas. Se sirven meriendas y se preparan en el acto. FUENCARRAL, 91. Sucursal: ELOY GONZALO, 32 (frente a la iglesia). o Los deportes Mañana, la final Athletic-Betis. Por la demanda de localidades hasta el día de ayer para el partido final del campeonato de España, que 'mañana se jugará en el campe de la carretera de Chamartín, no es difícil vaticinar que se ponga el cartelito de «No hay billetes». El actual campeón, Athlétie de Bilbao, manda su equipo completo, figurando como suplentes Urquizu, Uribe e Ispiazúa. La formación del Betis será la misma que en su encuentro frente al Arenas. El Racing Club, al Perú. Con dirección a Santander, donde embarcarán con rumbo al Perú, salieron ayer de Madrid los jugadores reunidos por el Rácing Club, que jugarán varios partidos en el Perú, Cuba y tal vez Méjico. Al frente de la expedición van el tesorero del Rácing, don José Gongora, y el secretario técnico, don Cristino Lorenzo. Los jugadores que se desplatan son los siguientes: Guardametas: Platko y Alfonso Martínez. Defensas: Arturo, Bernabeu y Morera. Medios: Mondragón, Rodríguez, Guillén y Tena 1. Delanteros: Irles, Félix Pérez, Valderrama, Cosme, Muñoz, Rey y Urretavizcaya. De masajista, el ex jugador Marcial de Miguel. Los expedicionarios son portadores de dos trofeos, regalo de don Niceto Alcalá Zamora y don Alejandro Lerroux, que serán disputados en los encuentros a celebrar en Cuba y Perú. Deseamos que la suerte acompañe a los equipistas del Rácing Club en la excursión: Agrupación Deportiva Obrera Natura. El primer equipo de esta Sociedad se enfrentará mañana domingo contra el primero del Victoria. El .tlisso que presentará Natura será él siguiente: Sánchez ; Langa, Menchaca ; Lang,VleciAos;Barn,V. Fernández, Repunta Morón, o. Suplentes: Parrohdo, lñigo y barba. Todos estos compañeros deberán encontrarse mañana, a las siete y media de la mañana, en la glorieta de Bilbao, a la salida del Metro. Las inscripciones en el Censo electo- ral social Nuevamente insistimos cerca de las organizaciones obreras afiliadas a la Unión General de Trabajadores de España o simplemente simpatizantes ,.abre la conveniencia de que figuren debidamente . inscriptas en e! Censo electos-al social. Con arreglo al decreto de 25 de mayo, y del cual nos hemos ocupado ya, las Sociedades nuevas, y en generad todas aquellas ho inscriptas eis dicho Censo o que no lo hubieran solicitado con anterioridad a la publitatión del decreto, deben enviar una ihstancia al ministro de Trabajo solicitando la inscripción. LA ieetaticia irá acompañada de los siguientes documentos e° Un ejemplar del reglamento por el cual se rija la Sociedad. 2. 0 Un certificado de existencia legal, que se debe pedir a los Gobiernos civiles, v, en Madrid, en la Dirección general de Seguridad. 3.° Una relación nssminal de socios (nombres y apellidos) con una declaración jurada de corresponder extra:temerte al número de socios en el día de la fecha. Las organizaciones va inscriptas deben caviar ministro de Trabajo tsna declaración jurada del número de afiliados, conforme indicamos hace unos días. Todas las organizaciones, sin excusa alguna, deben cumplir este deber. Es sabido que el Censo electoral ese cial sirve para elección de las repreeentaciones obreras en el Instituto Nacional . de Previsión, Consejo de Trabajo, Comités paritarios, s; mixtos de agricultura, rte ., y de ahí e! interés de que todas las Organizaciones figuren en el Censo eón el número exacto de sus asociados. jurados Número 1. ciones. A diario esta Comision por interSeñalamientos; para hoy. -- Jurado medio de la prettse, comunicará ins- patronos: M. crespo y C. Paz. Su- trucciones, sobre la marcha de los trabajos 'electorales, rogando a todos el mayor entusiessteo y diligencia en defensa de la candidatura de la Conjunción Republicano-Socialista por la provincia de Madrid. Señalamientos para hoy. — Juradas patronos: A. Marcos y M. Atienza. Suplente, A. Rodríguez. jurados obreros: L. L. Santarnarina y F. Blázquez. Suplente, S. Pérez Infante. A las diez, en segundo lugar (segunda citación): Francisca Candela contra «Agromán», S. A., por salarios. A las diez, en quinto lugar: Julio Martínez contra Joaquín Suier por salarios. A las once, en segundo lugar (segunda citación): Manuel Arango y otros contra Pedro J. Delrieu por salarios. A las once, en segundo.lugar (segunda citación) : Manuel diaz y otros contra Pedro J. Delrieu, per salarios. plente, Gómez. Jurados obreros: F. Gracia y E. García. Suplente, E. Zapatero. A las tiln (segunda citación) : Félix Arriba contra Enrique Sicilia y otro, por salarios. A las diez (segunda citación) : Severino Márquez contra Cristóbal Martínez, poi salarios. A las diez, en segundo lugar (segunda citación) : Hilario Peñasco contra «Agromán», S. A., por salarios. A las diez, en segundo lugar: Lorenzo . Herrero contra Margarita Trujedo, por salarios. A las diez, en tercer lugar (segunda citación) Sixto • Manzano . contra la Sociedad Ibérica de Abonos Químicos, por salarios. A las diez, en, cuarto lugar: María Paz contra Antonio Canto, por Círculo Socialista de las Barriadas del Puente de Segovia ITITS~TffiffiT$~11:fiZT$~9 ALFONSO MAESO `4+1 «LA IDEAL», JARDINES, 23. Cajas NEVERRIP, tres pesetas. !fi ABOGADO • AUGUSTO FIGUEROA, 30 De cuatro a siete. Teléf. 18715. MADRID 011 11 111 XI I~131 11 11 11111 111 111 21 ZEICZIU MIK .7. l1130101111:1111111111111111110111E1011211111,1 • n u 1na II II COOPERATIVA OBRERA Ml et - u ift : 111 10011b3 "LA DIGNIDAD" 1:> • La más sencilla y práctica. PETREL (ALICANTE) t... a JI Adaptable a otros idiomas. Obreros: Comprad vuestros gé- el 51 erecIo: CINCO PESETAS ta 4 neros en la Cooperativa Obre- ie w Id Ignacio Rodrigo, Española/o, 11, de ra; calidad y peso justo. its MADRID rc rt ri n 11 1 NMIII2111311:11113IIIIIIIII11131111111DIEZIONIUW' El problema de los términos jurisdiccionales Urge, o Más bien apremia, resol. ver este problema de las jurisdiccio. nes. Mientras pueblos a lo mejor de un vecindario exiguo poseen un ter. mino jurisdiccional enorme, otros, de una mayor densidad ciudadana, ea ahogan en una circunscripción peque. ea corno un pea-suele. Es, además, trecuentesime el casa de Bue muchísimas de las Seses que integran esa delnarcación tan extense sean de la propiedad del pueblo que se ahoga. Esto pide, a mi juicio, una refor• ma hunediata, pues tales linderos adv., leeen de toda lógico y pecan, además, de injustos. Crean diariamente verdaderos conflictos interlocales, ac. tualmente agudizados al reeabar cada pueblo, para sus hombres los traba. jos de sus términos respectivos. Pero no es sólo en este aspecto don. de se pone de manifiesto tan netos ria desigualdad. El pueblo de pequeña jurisdicción viene obligado a satisfacer en el de gran término les cargas tributarias por impuestos municipales que corresponden a las fincas que posean enclavadas en aquella jurisdicción, De este modo el gran Municipio descarga de impuestos a sus vecinos a costa de los extraños. Esto, sin embargo, nada tiene que ver. para que se repudie al trabajador fu. ras tero. Se trata, pues, de uno de los tan. tísimos absurdos que la vieja política de «la ley del embudo» ha legado como herencia a la República. Es de. suponer que ésta enderezará, con le premura y la justicia que el Caso demanda, semejantes entuertos. Urge rectificar las jurisdicciones. No sería prudente dejar subsistente tamaño desafuero, y que un día el labriego, acorralado en su jurisdie cien pequeñita como un pañuelo, se hiciese justicia. Esto sería lainentea ble,.e bien ea verdad que la irme. rienda de una determinación vieslente por los puebles acosados se ha insinuado ya en varias ocasiones, doblemente hoy con motivo de las cuestiones que suscita el paro. Arbítrese, pues, una medida justa que naturalmente coarte la probable irrupción de un término en otea por compras sucesivas de fincas. Cualquier medida menos hacer nada inmutable. Todo, absolutamente todo, se torne viejo e inadecuado y reclame dé tiempo en tiempo rectificación para que pueda responder a las necesidades sociales de cada época. José ARENAS Quisrnondo, junio 1931. Los operadores de cine se sindican VALENCIA, 19.—Ha quedado defi. nitivamente constituida la Federación Regional de Operadores de Cine, ke. paradores, Alquiladores de películas, etcétera, entidad afecta a la federacion Nacional del Espectáculo y por ende a la Union General de trabajadores. En la asamblea celebrada el &mins go fué elegida la Junta directiva, hornada por los siguientes compañeros: Presidente, Manuel Samper Fito vice, Mariano Andrés Lench; secretario, Salvador Carbonell ; vice, Gas briel Herrero Martín ; contador, Enrique Gironés Navarro; tesorero, Santiago Soler Juliá ; vocales: Salvador 'Tomás Pérez, José Rubio Vives, Enrique García Miralles, Carmen caldoeróná alvadora Romero AdeyMS lantado. Esta Federación sigue recibiendo numerosas adhesioties de los pietées sionales de las provincias que abátele y muy en breve constituirá el más sólido baluarte para la defensa de hes intereses de tan estimados campa. fieros. En la Casa del Pueblo Reuniones para hoy. En el salón teatro, a las seis de la tarde, Pan de Viena. En el salón grande, a las cuatro y media de la tarde, Gas y Electricidad (Teléfonos); a las nueve de la noche, Oficios Varios (Empleados de Oficinas y Despachos). En el salón terraza, a las diez do la noche, Transporte (Sección Sangre). El asunto de los seleccio. nados ferroviarios MONFORTE, 19.—En nombre de loe ferroviarios de la teisiela Zona del. Sindicato Nacional Ferroviario protestamos enérgicamente de la tardanza en resolver el asunto de los ferruviarios militares y el de los seleccionados. n Espectáculos Funciones para hoy ESPAÑOL. — A las 6,30, °digno. Pinocho. — A las 10,45, FERMIN CALAN. COMEDIA.— A las 7 y a las 11, grandes atracciones: Ballet Palacios, Rosarillo de Triana, Ofelia de Aragón. Para todos los ciudadanos que quieran consultar asuntos relacionados con las elecciones ha sido instalada ESLAVA. — A las 7 y a las 44 una oficina en el Círculo Socialista del Puente de Segovia, paseo de Ex- Las pavas. tremadura, 37, en la que se pueden COMICO. — A lea 6,45 Y 10,411 9 hacer toda clase de consultas, de seis marimandona. MARIA ISABEL. —A las 6,45 y de la tarde a once de la noche. 10,4, La culpa es de ellos. A PESETAS DENTADURAS; 10 SVAREZ, pesetas dientes fijos (pivot). AL. Dentista. MAGDALENA, 28. irrompibles' FRESERVATIVOS garantizados El campo 111E111111111,211zotannutatrousametzais FuENCARRAL. A las 8,45 10,45, LAS GUAPAS. CHUECA. -- A las 6,45, LA A t.SACIARA y MARIA mi._ A 12,9 10,30, EL HUESPED DEL SEVILLANO (reestreno). MARAVILLAS. — A las 0,45 Y 10,45, Alonso XIII de Butu-ECin. ROMEA.---A las 6,45 Y 10,45, Lui- sita Toledo, Esther Mery, Isiset arad Per, Briani, Pitusilla, Balden, Lalita Astolfi y Teodoro Castro. CIRCO DE PRICE.--A las 10,30, función de circo. 11111111111111111111111111111111,111111111111111111111111111111111filill EN MADRID' Se admiten suscripciones a EL SOCIALISTA a 2,511 pesetas en Madrid y a 3 pesetas en provincias. SUSCRIPCIONES,: I Madrid, un mes Provincias, trimestre PUBLICIDAD R FAS P A Los anuncios se admiten en esta Administración de 9 de la mañana a 12 de la noche. 2,50 pts. 9 — ÍD NSE 25 ejemplares, 1,75 ptas. TA I ÓRGANO CENTRAL DEL PARTIDO OBRERO En la Casa del Pueblo Se inaugura la campana electoral con un importante acto Anoche se inauguró en el teatro de. la• Casa• del . Pueblo la campaña electoral. El acto resultó brillantísiMo, 'pues el local . y . todos sus pasillos , estaban completamente abarrotados de público, que, deseoso de oír las palabras• de los prestigiosos camaradas y republicanos que iban a intervenir, soportaba estoicamente todas las incomodidades y la elevada temperatura. ‘• Presidió nuestro camarada Andrés Saborit, que explicó el significado del acto, disculpando la asistencia al mismo de nuestro compañero Largo Caballero y del señor Lerroux, que tn 'aquellos momentos se encontraban cumpliendo con sus tareas de ministros. También dijo que el señor Castrovido, que había estado en la Casa, tuvo que ausentarse por encontrarse indispuesto4 •y que nuestro compañero Trifón Gómez, que estaba anun'ciado para presidir el acto, no podía hacerlo por encontrarse en aquellos 'momentos presidiendo la reunión del Pleno de delegados de la Casa del 'Pueblo. ' —El eacto—dijo Saborit—lo habéis dado ya vosotros con vuestra presencia, lo que ha dado la sensación de que España necesita las Cortes constituyentes rápidamente para que en ellas se organice el país, hablando poco y haciendo mucho. (Gran ovación.) ' (En este momento aparece en el escenario el popular poeta Luis de Tapia, que es saludado con una estruendosa y prolongada ovación.) Cuando se hace el silencio, Saborit continúa: —Acabó la monarquía; pero hay que . precurar que la República no se parezca en nada a ella. El hecho de estar en el Gobierno no mejora nuestra situación. Al contrario, la tiene que agravar, puesto que hay irás obligaciones y mayor responsabilidad. Apelo al esfuerzo de todos y os ruego que prestéis vuestro concurso -para que el acto transcurra en medio del mayor orden. • LUIS DE TAPIA Luis de Tapia comienza diciendo que por sus escritos saben todos que le gustan las notas sintéticas. Venimos aquí—dice—a que sepáis lo que somos. Yo creí que lo mejor pera que lo supierais sería enseñaros mi cédula, ya que he pagado más deiechos que Romanones. (Lee su cédula.) Mi apellido no tiene abolengo político. No tengo antecedentes, como atros hijos! Tapia, si tiene apellido, es que lo ha ganado. Soy de Madrid, y en las Cortes daré a mi labor un tono madridista. Luego viene la edad. Tengo cMcuenta y nueve años. No es, pues, una elección prematura. De los cincuenta y nueve años llevo treinta y cinco al servicio de la República, sin rebajarme al poder monárquico. Esperaba la República haciéndole el amor, y cuando ya creía que me iba a decir que no, me dió el sí una mañana del ta de abril. Soy escritor. He vivido siempre de Mi producción. La casa que tengo en la calle de Velázquez no me da para sisar. Pero estoy dispuesto, a dejarla en cuanto un régimen socialista lo quiera. El poeta Luis de Tapia no se morirá de hambre. Después explica el significado de Conjunción, y lee unas coplas suyas, que son muy aplaudidas. Lee una quintilla definiendo su posición religiosa. Decidme si es posible ir a misa con don Niceto y esta quintilla. Termina diciendo que hay que cui'dar la República. En cuanto crezca la haremos correr para que llegue a la ideología de los partidos de izquierda. La República no puede teMer al coco rojo ni al coco negro. Petu al coco rojo tiene que darle libertad. El señor De Tapia fué muy aiplaudido. PEDRO RICO Después ocupó la tribuna nuestro lar alcalde, don Pedro Rko, que Medi:tido Con una estruendosa ovación. Comenzó refiriéndose a la anterior Campaña de propaganda en las elecciones municipales, haciendo resaltar la gran diferencia que existe entre aquéllas y ésta. «Fueron aquellos mítines—dijo—actos de la exaltación ;lírica, romántica de los hombres que estábamos en la oposición y que quepríarnos derribar el pasado. Es hoy la :unión espiritual, no para el grito de la airada protesta, sino para dar una estructura jurídica a los derechos y ,ansias del pueblo.» Se refirió después a los actos en que ha intervenido recientemente en Levante e hizo resaltar el gran entusiasmo que en ellos había. Dijo deepués-que se va a elaborar una Constitución y se extenldó en consideraciones sobre loque debe ser. . Se refirió a la , alianza de republicanos y socialiatas, v dijo que él no sabe si será saludable para la República el que, después de las Constituyentes, se rompa la Conjunción de republicanos y socialistas, porque —añadió—en aquel momento el Partidd Socialista habrá cumplido su deber de ponerse al servido de la buruesía republicana para conseguir la ginstauración de la República y el derrocamiento de la monarquía. Habló nuevamente de la Constitución, y dijo que en ella ha de reconocerse la libertad individual para que el pueblo siga su marcha y la Humanidad no se detenga nunca, ya que no puede detenerse. No podemos menos de pensar al tratar de esto—dijo—que a España 1a agitan hondos problemas. Problemas negros y problemas rojos. Problema negro, que yo no creo pueda tener fuerza en el momento actual para producir sucesos graves. Problema de un fanatismo rojo, que representa las aspiraciones en un más allá de determinados elementos; pero que es preciso encauzar para que no se desperdicie. Porque no nos asusta ninguna ideología. Llevaremos a la Constitución el amparo y el respeto a todas las ideas. Porque ¿qué es el comunismo más que la doctrina de Carlos Marx? é ues la doctrina de carlos Marx: Ea el Socialsm e Dónde está, pues, la diferencia de e.aiterio y de' doctrina? En ninguna parte. La discrepancia es, por 16 tanto, de táctica. No se puede olvidar que jamás se producen los mismos hechos sino en los mismos momentos. Y pensar que España puede estar ahora en las modalidades de otros países es un absurdo. Se refirió después a la candidatura de Conjunción por Madrid, y dijo que el fino sentido político del Partido Socialista dividió su candidatura entre trabajadores de la ciencia y trabajadores manuales. Los republicanos eligieron también su candidatura, en la cual figura—¡ cómo no !---el nombre del glorioso maestro don Roberto Castrovido. Habla del homenaje que quiso tributar el Ayuntamiento al señor Castrovido y dedica grandes elogios a la musa audaz y amena de Luis de Tapia. Dice que en la misma candidatura figura también el señor Sánchez Román, cumbre de la abogacía, al lado del. cual—añade—yo no soy nada más que un satélite de la abogacía. El pueblo de Madrid—terminó diciendo el alcalde—escribirá otra página brillante en la historia, demostrando que no sólo es capaz de conquistar la República, sino de consolidarla y defenderla. Al terminar su discurso don Pedro Rico fué ovacionado durante largo rato. SANCHIS BANUS Habla a 'continuación el camarada Sanohis Banús, quien comienza recordando que en una conferencia organizada el otoño pasado por la Juventud Socialista él declaró que la monarquía y el Socialismo en España eran incompatibles por la persona y por el aislante de Gobierno. Y figuraos—continúa—la emoción que siento esta noche cuando •veo -que el sentimiento de entonces se ha convertido en una fuerza de acción. Luego declara que habla en esta tribuna con la libertad del que ha sido elegido candidato en votación por la Agrupación Socialista. 'Pedimos vuestro voto para la Conjunción Republicano-Socialista. ¿En virtud de qué razón aparecemos unidos a los partidos burgueses? En razón de das circunstancias políticas, pero sin que la alianza signifique renuncia a ninguna de nuestras aspiraciones. Tened la seguridad de que los diputados socialistas defenderán en la Camara los principios de nuestro programa. Queremos sustituir el lema de «A cada cual lo que tiene» por el de «A cada cual lo que pródueca». No hacemos ninguna concesión a la burguesía. Y nosotros, los socialistas, tenemos un doble mandato. Además de defender un ideal nacional, nos debemos a un organismo internacional. Afortunadamente, ambos ideales coinciden en estos momentos. Luego se refiere a los tres mayores enemigos de la República, que la han torpedeado ya. La aristocracia, la burguesía y el clero. Los ataques de estas tres formidables instituciones tenemos la honra de decir que han sido resistidos por los tres ministros socialistas. El voto—termina el camarada Banús—tiene que ser la expresión de un deber de conciencia. Al votar tenemos que saber que alejamos a la República del peligro reaccionario y del extremismo. El discurso de nuestro compañero fué premiado con una gran ovación. DOCTOR CESAR JUARROS Como el público se dió cuenta de que en el escenario se encontraba el ilustre doctor César Juarros se le requirió para que hablara, a lo ' que accedió con grandes muestras de satisfacción. Al aparecer en la tribuna fué saludado con una clamorosa ovación. Comenzó diciendo que él no iba a hablar en nombre de ningún partido, sino que iba a tratar de exponer su programa particular para las próximas Constituyentes. Dijo que es necesario adaptar, producir, pero nunca traducir. La solución al .problema español tiene que ser una solución netamente española. Dijo también que él luchará en las Cortes por la ley abolicionista y por la investigación de la paternidad, ya que todo hijo—añadió—es legítimo. Lo que no puede ser legítimo es el padre o la madre. Además, pienso llevar el problema importantísimo del divorcio, pues es un crimen obligar a convivir juntos á dos seres que espiritualmente están desunidos. El matrimonio no es para la felicidad del hombre y de la 'mujer, sino para la felicidad del .hijo. Termind refiriéndose al problema de la sanidad, y dijo que con una casa limpia, higiénica y bien sulezda, los trabajadores- acudirían más gustosos al trabajo, considerándole más que como Obligación como una distraccian. Al terminar su discurso fué muy aplaudido. de La Latina, no me costaría ningún trabajo echar abajo las casas que dice el doctor Juarros. Pero ahí viven muchos obreros y es necesario buscarles alojamientos anees. (Grandes aplausos.) Habló después nuestro camarada de los inconvenientes con que se tropieza para construir viviendas baratas, ya que se han ofrecido terrenos ideales en El Pardo; pero para eso habría que apoderarse de la Empresa de Tranvías para que se estableciera una comunicación económica y perfecta al servicio de los trabajadores. —Todo lo hemos de hacer—termina Saborit—. Pero para eso hace falta voruntad, disciplina y honradez. (Ovación.) Con esa bandera, el Partido Socialista, en unión de los republicanos, tiene el deber de salvar a Madrid y a España. Ayudadnos en esa labor, que a todos ha de beneficiar. Las últimas palabras del camarada Saborit son acogidas con grandes aplausos y numerosos vivas al Partido. El acto terminó en medio del mayor entusiasmo, desfilando el numeroso público en el más perfecto orden. • ¿Otra vez Abdel-Krim? Circula con ineistencia por el extranjero el rumor sensacional de haberse fugado Abd-el-Krim de la isla de La Reunión, lugar de destierro fijado por Francia a raíz de su derrota definitiva por las fuerzas francesas y españolas mancomunadas. Si el hecho es cierto, reviste una importancia extraordinaria para nuestra acción en Marruecos. Porque el problema marroquí constituyó una verdadera pesadilla para la política española. Y hoy vendría a complicar la acteación de nuestros gobernantes, afanados en reconstruir la vida nacional. Lo mismo que en la Península, han de cambiar radicalmente los procedimientos renovadores más allá del Estrecho. El Marruecos español debe ser un verdadero Protectorado. La acción bélica debe ser sustituida por un sistema de atracción, por una influencia civilizadora que capte /as simpatías de los indígenas y les obligue a deponer su hostilidad y a considerarnos, no como a conquistadores, sino como a desinteresados coadyuvedares de su regeneración. La evasión del Jatabi, de ser cierta, obstaculizaría los buenos propósitos que alberga el nuevo régimen sobre la zona de nuestro Protectorado. Triunfo de los obreros del campo ALGETE, 19.—La Sociedad obrera de este pueblo, que cuenta con una vida aún corta, ya ha tenido un triunfo importantísima, que ha hecho aumentar su prestigio entre la clase trabajadora de Algete. Anteriormente a su fundación se pagaban jornales de dos y tres pesetas diarias, con jornada de sol a sol. Hoy, debido a la huelga planteada días pasados, se ha logrado limitar ) regular la jornada y fijar un jornal mínimo de cinco pesetas diarias. Se está tramitando su ingreso en la Unión General de Trabajadores y en la Federación Nacional de Obreros del Campo. En la Dirección general de Pr:mera enseñanza Al ser recibidos ayer los periodistas 'por el director general de Primera enseñanza le felicitaron por el discurso pronunciado el jueves en el teatro de la Comedia. Seguidamente les comunicó quesel alcalde de Tu,dela de Duero se queja del mal estado de las escuelas, realmenee inhabitables ; pero señaló que en este mismo pueblo se terminó en 1930 un magnífico edificio escolar y aún no se ha utilizado. Entendemos nosotros q u e quien merece la censura más severa es el alcalde de aquel pueblo, así como los de cetros que tienen sin pagar el material pedagógico que les proporcionaron las casas construetoras. El Negociado correspondiente resuelve con rapidez el concurso de traslado—primero y segundo t u r nos—, a pesar de haber en esto un retraso que data desde octubre pasado. Una iniciativa plausible. Sabemos q u e nuestro camarada Llopis ha gestionado el traslado gratuito por fe.rrocarril de los niños que marchan a Colonias escolares y que pretende también que los coches en que viajen sean apropiados para estus fines. Es cosa triste que el 50 por 100 del dinero que se destina al sostenimiento de las Colonias ingrese en las cajas de las Compañías de ferroearriies, aunque éstas hacen una rebaja considerable en el precio de los billeANDRES SABORIT tes. 'Finalmente, 'iritetvina nuestro córnDebiera restringirse el abuso de pañero Saborit para hacer el resumen viajar gratis en ferrocarril y concede los discursos. der esta facultad a los niños que van —Yo celebro infinito—dijoa-que la a reponer su salud en playas y moninvitación de ,un compañero del pú- tañas. blico haya dado lugar a que haga uso Demasiadas Instancias; demasiadas de la palabra el doctor Juarros. Su visitas. discurso, lleno de palabras instructiSiempre están llenos de gente los vas, ha sido el motivo para que otro compañero del público ha ya dicho, antedespachos de este ministerio. En cuando se refería al problema de la ningún país se tolera una cosa semehigiene: «¡ Lástima que no esté el al- jante, pues no se nos alcanza el mocalde!» No está el alcalde. Pero es do corno puedan trabajar ministro, subsecretario, director general y funjata]. Está el . primer teniente de alcalde. Ya sé yo que el Ayuntamiento cionarias si han de dedicarse a redmadrileño no puede resolver inmedia- bir visitas. Los lugares de trabajo tamente el problema que plantea el —incluimos las escuelas—deben estar doctor Juarros. Y no porque no ten- cerrados durante las horas de labor ga gran ilusión, no por falta de inte- a toda dese de visitantes. Otra tarea no menos perturbadora rés. Sino porque siempre ha ido unida a una labor benéfica la idea del es la de las instancias individuales, mercantilismo. Y nosotros no quere- que deben ser enviadas al ministerio mos eso. Aunque, desgraciadamente, por medio de las respectivas Asociahayamos tenido que entregarnos a una ciones profesionales. Debemos curarnos del grave defecEmpresa para la creación de casas baratas, ya que si esperamos a hacer- to nacional de la mendicidad si querelo por la municipalización tardaría- mos elevarnos a la categoría de ciumos algunos meses. Y el problema de dadanos. la vivienda es urgente, no sólo por la 11111111111111111111111111111111I1111111111111111fillii11111111111111111 falta de viviendas. sino también por el paro, que también lo es. A mí, EL SOCIALI STA.—Teléfono de la como teniente de alcalde del distrito Administración: 31862. Crónica Injusticias sociales miar la noticia á la madre, ha insultado a los que hemos tratado de intervenir y ha concluído por decirnos: —Pero si esto no es nuevo; lo mismo mis hermanas, que mis primas, que yo, sabemos ya a qué atenernos. Pagaremos el entierro, «como siempre». Y dentro de unos meses, cuando el niño no mame, daremos a la madre la noticia. Siempre lo hacernos así, pues no sé por qué razón, pero a todas las amas se les mueren los niños. —¿Por qué razón? ¡ Porque le quitan lo suyo! —m y qué le vamos a hacer! Yo «podría criar», pero ni me acomoda hacerlo ni tampoco lo permite mi marido.. —¿Y no les remuerde a ustedes la conciencia causar la muerte de esos niños ? —Si no fuera yo, sería otra... No vamos a trastornar él mundo. Y aquí la glosa: señora de M. No va usted a trastornar el mundo; pero hay legisladores, Sodedades protectoras de los niños y casos como el presente que id/unan justicia. María DE LLURIA La verdad en su lugar Sobre los sucesos ocurridos en Villanueva del Arzobispo El suceso que voy a referir no es z Los luctuosos sucesos del 12 del apuntó con una pistola, diciendo que nuevo; algunos, al leerlo, se encocorriente, .durante los cuales perdie- la mataría si se movía de allí o degerán de hombros diciendo para sus ron la vida dos obreros y 'fueron he- cía algo. Confirmando esto, Vicente adentros: «¿Si creerá esta señora ridos diecinueve, han producido en Cano López manifiesta, mostrando que «eso» no lo sabemos?» Nada toda la provincia un estado tal de atravesada la blusa par balas, que más cierto; pero hay cosas que esindignación, que, unido a otros atro- desde el balcón de la casa de dicho tando latentes precisan, no obstante, pellos y desatenciones, pueden pro- señor Marín vió dos brazos por enser denunciadas porque la opinión ducir un movimiento trascendental tre las persianas, que disparaban cones cobarde, y mas ' aún indolente. de protesta sino se toman medidas tra él. También atice que al pasar Sucesos que saltan a la vista se judiciales contra los autores, algunos por enfrente de la casa de don José repiten constantemente por pasivide los cuales están acusados concre- Bueno Labrador le hizo éste varios dad, por rutina, y los hay,, no obstamente por testigos presenciales. disparos. tante, que claman justicia. Los hechos, 'relatados someramenAlfonso Vilchez declara que al paEh la Maternidad, hace ya bastante, son como sigue: Desde hace unos sar huyendo delante de la farmacia te tiempo que tienen a gala evitar el días venían discutiendo obreros y de don Santiago Ruiz le hicieron ingreso' de hiñes en la Inclusa. El patronos las condiciones de trabajo varios disparos desde la misma, cosistema es harto conocido. La mapara las faenas de la recolección; mo Igualinene vió disparar desde los dre que por circunstancias especiaen esta situación de tirantes, el día balcones del café Marín, donde se les demuestra cierta tibieza, indifede autos por la mañana un mulero refagió. rencia, falta de vocación maternal (el muy afecto a un patrono, que desPetra Berbel Ruiz dice que al sacaso es más frecuente de lo que se pués disparó conjuntamente con lir - huyendo de los disparos que se supone), induciéndole a criar siente aquél sobre los obreros, salió al tra- hadan de la farmacia y del café ciacrecentarse paulatinamente el caribajo cruzando la ciudad y haciendo tados hubo de guarecerse en una de ño hacia el hijo, y acaba por no consentir en la separación, por muchos La Conjunción en Málaga alarde de ello lo que constituía una las puertas próximas, desde la cual provocación. ello, obreros se le acer- Vió perfectamente quiénes hacían los que sean los obstáculos para criarMALAGA, 19.-aLa Conjunción ha caron para convencerle de que no disparos. lo. «Pero estamos aún en la MaterTodos estos nombres y estos henidad»; la madre no ha pisado aún decidido ir al . copo de mayorías y mi- fuera al trabajo; se quejó el patrono a la guardia civil; ésta buscó a chos son suficientemente elocuentes la calle, cori sus tentaciones, con sus norías. Por la capital figuran en la candi- aquéllos, siendo detenidos y pasea- para poder proceder contra varias tropiezos, con sus Obstáculos infran- datura de Conjunción dos camaradas, dos esposados por la ciudad por en- personas, y sin embargo a nadie se queables. Y una vez en la calle, o, Antonio Fernández y Bolaños Mora. tre los grupos, los cuales:se contu- ha detenido aún, lo que, como hemejor dicho, en la casa, es donde Por la provincia, Antonio García vieron a duras penas, máxime cuan- mos manifestado, tiene al pueblo en acechan los principales enemigos. Prieto,. De todós dos factores, el más peli- no Rojo.José Molina Moreno y Maria- do un señor, Fernando Bueno, al un estado de justa irritación. Creemos que el asunto pasará, coverlos, gritó: «¡ Viva la guardia cigroso es la lactancia por medio de vil! ¡ Mueran los granujas !», alu- mo se pide, a la jurisdiccióón ordi«nodrizas». Hoy día, los médicos naria. Hemos puesto un telegrama suelen aconsejar a la madre que críe Nueva.. Sociedad Obrera diendo a los obreros. al ministro de Justicia recabando esAsí las cosas, llegó la tarde. En a su hijo, y no se limitan a dar esROTA, 19.—Ha quedado consticuetarneote el consejo, sino que se tuida la Sociedad de Oficios Varios el Ayuntamiento reuniéronse patro- to y el nombramiento de juez espeextienden sobre todos los peligros de de este pueblo, afecta a la Unión Ge- nos y obreros para firmar definiti- cial, contestando inmediatamente vamente las bases tan discutidas. En que así se lo pedía al presidente de una lactancia artificial—en ella com- neral de Trabajadores. plaza aneja estaba el pueblo en la Audiencia territorial. prendemos la nodriza—y en las inneCuenta esta Sociedad, al constituir_ la El complot de la clase patronal masa. Un teniente de la guardia cigables ventajas que reporta, tanto a se, con novecientos afiliados. vil hablaba con los- obreros aconse- para cazar a tiros a los obreros está la _madre como al recién nacido, renEn el acto de la constitución se jándoles calma y prometiéndoles de- probado por otros testimonios; los dirse a la ley natural y amamantar nombró 14 Junta directiva y se protener al provocador de la mañana; responsables son señalados con nomal hijo. Mas, a pesar de todo, a pesar nunciaroa vibrantes discursos: los obreros aplaudieron al teniente, bres y apellidoa; el pueblo y toda la de los esfuerzos reales y muy loay de repente, desde un balcón, sonó provincia esperan se haga justicia rábles del facultativo, .intervienen otras un disparo de arma de fuego; aquél se pida encarcelando a los causantes de influencias, representadas generalllevó las manos a la cabeza presin- esa «masacre», más propia de un mente por la familia, en muchos catiendo una tragedia. Y en efecto, aduar marroquí que de un país civisos por el marido mismo, que indupor todas partes del pueblo, incluso lizado. cen a la madre a buscar una sustituLa provincia entera de Jaén ha de desde la Unión Patriótica, se dispata en el deber más sagrado del munYa tenemos República; ya cayó raba a mansalva contra los obreros, contribuir sin duda, además de a do. No saben en realidad lo que hacen, porque de no delegar absoluta- para siempre la tiranía de los Bor- que huían a la desbandada. La guar- una protesta por los hechos acaecimente en la nodriza, permitiéndole bones ; ya amanece en el horizonte dia civil también disparó ; sin duda dos, a abrir una suscripción públibogar a su libre albedrío, se impone de España una nueva aurora de li- creyeron que aquellos disparos iban ca que atenúe la angustiosa situadirigidos contra ella. En honor a la ción de las víctimas, ampliando la una vigilancia de todos los instan- bertad. Cayó la monarquía ante el empuje verdad, la mayor parte de los dis- iniciada aquí ya por nosotros en Vites, una lucha perpetua, discusiones del cívico y arrollador del pueblo en las paros de la guardia civil lo fueron llanueva T. sin fin. ALVARE Z ANGU LO La nodriza suele ser verdadera- elecciones del 12 de abril; cuando el al aire, porque de otro modo, dada mente «el ama», o de lo contrario pueblo utilizó las urnas como arma la aglomeración que había en la plaatribuye a las «contrariedades» rea- revolucionaria contra el despotismo. za, la cifra de muertos hubiera sido les o supuestas todo lo que puede Pero la • revolución no está termina- enorme; sin embargo, los dos que sucederle al niño. Sus exigencias no da, porque los cambios en las insti- murieron lo fueron por bala de máutienen tasa, cobra un salario que na- tuciones políticas y Sociales de los ser; los demás heridos lo fueron por da jusifica. se acicala corno una cor- pueblos son tan sólo provisionales bala de pistola, alguno por máuser tesana, no se digna echar mano al mientras la revolución no se hace y otros por escopetas de postas. Después de las seis de la tarde acuEl sumario lo ha iniciado la ju- dieron a la Presidencia los ministros menor trabajo y suele ser la pertur- carne al estructurarse en nuevo estabación y la zozobra constante de la do jurídico, que lleve en las entra- risdicción militar por suponer como de Trabajo y de Comunicaciones. Perñas palpitantes de su Constitución figura de delito agresión a la fuerza manecieron con el 'residente inedia familia. Esta es una de las fases; veamos ei germen fecundo de todas las as- armada. No hubo tal. Sólo un guar- hora, y al salir manifestaron a los pe dia civil dicen que recibió una peque trataron del asunto de-riodsta la segunda: ¿Qué ha sido del niño piraciones nacionales. La esencia de la revolución ha de drada que le produjo una lesión le- los despidos de la Telefónica. de la nodriza? Advocado a la lacTambién acudió a la Presidencia el tancia artificial, es decir, «al biberón ser concretada y condensada en las ve. Estos son los sucesos. Pero paen pésimas condiciones», suele mo- páginas del nuevo Código fundamen- sa el tiempo, y a pesar de declara- ministro de Economía. Cuando salió rir al poco tiempo, y ya se encarga tal del Estado'; y mientras este nue- ciones y . cargos concretos sobre etr- el señor Nicoláu manifestó-a lea' inla familia que le ha robado a su ma- vo Código se estructura, mientras senas determinadas, el Juzgado mi- formadores que había sometido. a la dre de que ésta no se entere de lo son elegidas las Cortes"' que lo 'han litar no toma resolución alguna con- firma del presidente algunos decretue, de estructurar, bien podemos decir tra ( .11os. El pueblo pide la actua- que fueron aprobados en el consejo del ocurrido. En Francia se ha hecho una cam- que estamos en plena revolución, ción de un Tribunal civil especial. día anterior y que figuraban en la nopaña muy intensa, muy bien dirigi- bien podemos decir que estamos re- Nosotros hablamos con el gomina- ta oficiosa. Luego el ministro de Economía se da, contra la lactancia de las nodri- matando el período revolucionario dor, quien dió instrucciones at alcalde a fin de abrir una informacian refirió al gran perjuicio que irroga a zas a domicilio, y realmente parece que se inició el año 17. Y si estarnos aún en pleno períopública para depurar los hechas. la industria pesquera española el anunhaber conseguido que disminuya en parte, disminuyendo al propio tiem- do revoluciónario, es obra contrarre- Los testierionios recibidos en su ini- cio de los gravámenes franceses. —De este asunto—diju—he dado po la mortandad infantil en Breta- volucionaria 'todo cuanto signifique ciación son tan , concretos, que en ña, Lorena y en Normandía, comar- un obstáculo, una dificultad. para el cuanto actúe el Juzgado civil tendrá órdenes para que me informen bien cas especialmente dedicadas a dicha desenvolvimiento de la naciente Re- que tornar medidas contra las per- para hablarles a ustedes de él COI, topública. Y esas dificultades y esos sunas a quienes se acusa. Ahí van do detalle. Desde luego, eso obligará industria. obstáculos deben ser castigados co- unos hechos concretos y unos nom- al Gobierno español a la adopción de. *ee mo tal obra contrarrevolucionaria, bres propios: Antonia Cano Este- medidas de represalia. Hace unas cuantas semanas me vengan de donde vengan, procedan ban, criada de don Joaquín Marín, Un periodista le dijo que mal iban fué dado ver a una joven que estaba de los apetitos insanos de los que manifiesta que su _hijo don Miguel a empezar las negociaciones comera punto de ingresar como nodriza en hasta ahora disfrutaron oligárquica- y el mulero encargado que salió al ciales entre Francia y España exis. casa de los señores de M. Hice cuan- mente del Poder y no transigen con trabajo por la mañana y provocó el tiendo esa tirantez. to pude para disuadirle, pero a todos su ostracismo, o procedan de las in- conflicto estaban disparando desde —No lo crean—contestó el minismis argumentos oponía la misma ra- justificadas impaciencias de los exal- los balcones de su casa, y que al tro--.. A . veces esas situaciones cundo.. zón: pretender ella escapar, el . señorito la ven a soluciones de . graii atnistosidad.. tados. —Me ha abandonado mi marido; Es frecuente 'oír por esos pueblos 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111I111111111111111111111111111111111111111101111111111 estoy sin trabajo y tengo que man- de la nueva España: «Cuando •un tener a mis tres hijos. Los señores obrero tiene hambre y no encuentra DON MELQUIADES, EN OVIEDO de M. ane dan cien pesetas mensua- trabajo, cuando a un trabajador sus les, que entregaré integres a mi 'ma- hijos le piden pan, no se le puede dedre, puesto que yo ya nada necesito. cir que espere a que se reúnan las —Con Cuatro .pesetas no viven su Constituyentes.» madre de usted y los tres niños. Y ello es cierto.; pero cuando al,—Pues calcule usted si además cai- guien dice esto,, sería conveniente go yo allí, sin trabajo... quitarle la careta para ver de quién —No ; sin trabajo, no. Es :isted se trata, 'porque muy bien pudiera lavandera ; esas cuatro pesetas las tratarse de un pistolero del Sindicato puede usted ganar diariamente ba- libre o de :in miembro de las Juvenjando a lavar al río. tudes monárquicas. interesados en el —Y llevando una vida de perros. descrédito de la República. • Estalla una colisión y resultan tres heridos.—Asalto —Eso es otra cosa; le espera una Cuando un obrero tiene hambre y al Circulo reformista vida regalada; pero será la muerte no encuentro trabajo, no se le puede de su hijo. decir que espere a que se reúnan las re. (Por teléfono.)—En OVIE DO, suspendió inmediatamente después de —Mi madre sabrá cuidarlo; hay Constituyentes. Pero ese obrero esperó muchos niños que se crían con bibe- en las mismas condiciones desde que el acto que debía celebrarse esta tar- estallar el primer incidente. en el teatro Campoamor,.en el que Una manifestación de socialistas rón. nació; ese obrero esperó en peores de proponía prununciar un discurso asaltó el Círculo reformista y destro. —Nada más cíerto: la señora de condiciones durante los ocho años se don Melquiades Alvarez, han zb los muebles y enseres. M., en vez de buscar nodriza, puede de ignominiosa dictadura. Y ahora político ocurrido lamentables sucesos, provoLos ánimos continúan excitadísi. criar con biberón al niño. En una que se anuneia . el reinado de la li- cados por la inconsciencia de un re- MOS. casa culta, elegante, rica, ofrece el bertad, ahora que van a concederse formista. biberón menos peligro. definitivamente a los trabajadores Muere uno de los heridos. hablar el señor Deceña, sin cauAbreviando, diremos lo ocurrido: las garantías necesarias para practi- saAlque OVIEDO, 20.—A las eluoe de la lo justificate, se dedicó a inayer ha muerto—de «hambreo—por car con eficacia la lucha de clases, ventar calumnias e infamias contra noche ha fallecido en la Casa de Sonegarse a injerir ningún alimento el ahora que !os trabajadores podemos los socialistas. Aludió a la vieja his- corro uno de los heridos en los inciniño de la nodriza. La señora de M. ya pensar con base sólida en la con- toria de las "concomitancias Par- dentes ocurridas en el teatro se ha negado rotundamente a trans- secución de nuestras soñadas reivin- tido con la dictadura, y dijo del que nos Campoamor. dicaciones, la reacción vierte su ba- habíamos entregado a colaborar con 11111111i1111111111P11111111111111111111111111111111111a1111111111111 ba en forma de impaciencia en los * * ella. Dirigió duras censuras a loa caoídos de los exaltados, y algunos de maradas Largo Caballero e Indalecio Las inconscientes manifestaciones dra éstos se hacen eco de sus cantos de Prieto. reformista promotor de los 'arritmiasirena, lanzándose a producir estriLos numerosos socialistas que se bles sucesos que reseñamos 'vienen a dencias extemporáneas, sin pensar hallaban en el teatro no tuvieron más que contamos con un gran que con ello perjudican a la Repúbli- paciencia para soportar con calma corroborar número de enemigos que tienen deciEl número del teléfono de la Re- ca y le hacen el juego a la reacción, tan canallescas afirmaciones y pro- dido interés en mermar el prestigio y dacción es el que es la . más interesada en que no rrumPieron en una enérgica protes- la ott'ricialidael de nuestro Partido. SO consoliden !a libertad y la Repú- ta. Los reformistas replicaron ¡'oil Naturalmente que en esta hora lo. 4 1 3 7 8. blica para poder seguir impunemen- violencia y en todo el teatro se pro- dos los esfuerzos de la tracción han la inicua explotación del proleta- dujeron colisiones entre los dos ban- de dirigirse contra nosotros, que re. Para cosas relacionadas con la Se- te riado.. dos. • p resentarnos la única garahtía de qui cretaría, Oficina de Reclamaciones y Los verdaderos revolucionarios no Hubo momentos de confusión enor- la República de tener una avara suscripción Madrid, puede llamarse a son los que agitan para llegar más me, y cuando mayor era el tumulto cada orientación social. Pero estamos este número. con el prartto de que se trata se hicieron varios disiparas contra los decididos a no dejar que se nos atroLos compañeros de provincias que allá, de una República burguesa ; porque tengan necesidad de celebrar confe- consciente o inconscientemente ha- socialistas. Estos reaccionaron cor. pelle y no consentir que se nos ca. rencias con la Secretaría y Redac- cen obra contrarrevolucionaria. Los denuedo y atacaron a estacazos a sus lumnie. contrarios. A despreciables infamias corno las ción, deberán llamar también a este verdaderos revolucionarios son !os que La guardia civil rodeó el teatro e dichas por el reformista de Oviedo huy teléfono. dándose cuenta de lo que significa el El número del de la Administra- cambio del 14 de abril, hacen todos hizo varias descargas para sofocar el que contestar con taza acción decidida tumulto. e inmediata, corno lo han hecho les ción es el los posibles sacrificios para no obsA conseeuencia de los disparos re- camaradas asturianos. taculizar la marcha de la revolución sultaron heridos tres 'camaradas. Tenernos una limpia historia y una 31862, triunfante, .pensando en que consola Uno de ellos, apellidado Larriba, esta impecable ejecutoria social y revolual que se debe llamar para cuanto se kir la República es llevar a buen fin gravísimo y habrá que amputarle cionaria ; conquistas nuestras han sirelacione con asuntos administrativos la obra que conjuntamente iniciaron pierna izquierda. do los progresos obreros y la libertad el arlo 17 el eroletariado y la y Biblioteca. Al enterarsc de las infames provola República d.? España, por las que Las' horas de oficina en la Admi- ciudaníespñol. caciones de q u e fueron víctimas ' hemos dudo nuestra sangre. l' sepan Este, y sólo .éste, es el deber en nuestros compañeros, los socialistas que no nos falta una decisión plena nistración son las siguientes: de nueve de la mañana a dos de la tar- retor momentos. de los verdaderos acudieron al teatro y apalearon a la seagriul ed rl,r et espon do:Ce::te itdm rdi e 1ra:1/.1,a-uy:io j de y de cuatro y media a siete y me- revolucionarios españoles. concurrencia reformista. l os dia de la tarde. Juan SAPINA Como es natural, el acto político se les injurias. Los verdaderos revolucionarios Anoche en la Presidencia Un reformista inconsciente dirige injustos ataques al Partido Socialista Teléfonos de EL SOCIALISTA
© Copyright 2025