UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 CLASE 5 A–B-C–D ASIGNATURA: Castellano y literatura CLASE: 5 N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 10 TOTAL DE OBJETIVOS: 24 SECCIÓN: A - B – C– D PROFESORES RESPONSABLES: Belkis González – Roberto Durán ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE OBSERVACIONES CONOCER Aspectos formales de la escritura: 19/09 al 30/11 Sangría, márgenes, uso de las letras minúsculas y mayúsculas, pulcritud y caligrafía. Pautas para el uso de la carpeta de Castellano: portadas, ojetes, subrayado y uso de bolígrafo. Expresión verbal Proceso de comunicación: emisor, mensaje y receptor. Código y canal. La conversación. Normas del buen hablante y del buen oyente. Texto narrativo: Novela Características fundamentales. La carta: Misión comunicativa: lo afectivo Brevedad del mensaje. Estilo del discurso. Presentación: ilustraciones y motivos. Querido hijo: estás despedido. Autor: Jordi Sierra i Fabra EVALUACIÓN ESCRITA ERA 1 PRUEBA LARGA. 4 ptos. 20 % Material de fábula, leyenda y mito diseñado por el docente. 16/11/15 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Orígenes de los seres y de las cosas. Autora: Ivonne Rivas UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA PONDERACIÓN CONTENIDO OBSERVACIONES TÉCNICAS INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESCRITA 2 PRUEBA LARGA PUNTOS PORCENTAJE 4 ptos 20 % 8 ptos. 40 % Ortografía: Uso de la H Oraciones según la actitud del hablante: informar, afirmar, negar, preguntar y ordenar. La narrativa: Elementos: personajes y ambiente. Fábula (Significado de la moraleja), leyenda. Mito: Características fundamentales. Ortografía: Uso de la r, rr, g, j. Separación silábica. Diptongo, triptongo, hiato. La sílaba tónica. Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. 30/11 al 30/01 La narrativa: Partes: inicio, nudo, desenlace. Elementos: personajes y ambiente. Ortografía: Uso de la x, c en prefijos y sufijos. Sumatoria de las pruebas semestrales: DA 19/01/16 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA PONDERACIÓN CONTENIDO OBSERVACIONES TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Talleres de escritura Escala de estimación 4 ptos. 20 % Controles y quices Evaluación objetiva 4 ptos. 20 % Asignaciones/Tareas Lista de cotejo 2 ptos. 10 % Intervenciones/Res ponsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Talleres creativos/ Exposiciones/ Cartelera/Oral Escala de estimación 1 pto. 5% 12 ptos. 60 % Durante todo el semestre Sumatoria de las evaluaciones continuas: PORCENTAJE CORRESPONDIENTE AL CONOCER 100 = 50% Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO HACER Durante todo el semestre ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Cumple con las normas de elaboración, tratamiento y presentación de la carpeta de Castellano. Lista de cotejo 8 ptos 40% Ejecuta de forma fluida y continua la lectura oral, atendiendo al uso correcto de los signos en el texto que indican pausas y entonaciones Lista de cotejo 4 ptos 20% Redacta de forma clara los textos, respetando las normas referentes a la tipología textual trabajada. Lista de cotejo 4 ptos 20% Redacta conclusiones derivadas de los procesos de clase de manera coherente Lista de cotejo 4 ptos 20% 20 ptos 100% 5 ptos. 25 % Sumatoria de indicadores: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS CONVIVIR DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO Durante todo el semestre ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Tolera y respeta los puntos de vista de sus interlocutores Lista de cotejo 6 ptos 30% Asume su responsabilidad como sujeto activo en la construcción de su aprendizaje Lista de cotejo 6ptos 30% Comprende, respeta y cumple instrucciones de uso cotidiano. Lista de cotejo 8 ptos 40% 20 ptos. 100% 5 ptos. 25 % Sumatoria de indicadores: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 CLASE 6 A–B-C–D ASIGNATURA: Castellano y literatura CLASE: 6 N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 18 TOTAL DE OBJETIVOS: 41 SECCIÓN: A - B – C– D PROFESORES RESPONSABLES: Esther Seide - Enrique Pino ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA CONOCER 21/09 al 25/09/15 28/10/15 al 16/10/15 CONTENIDO TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 4 ptos. 20 % Aspectos formales de escritura: Sangría, márgenes, uso de las letras minúsculas y mayúsculas, pulcritud y caligrafía. Pautas para el uso de la carpeta de Castellano: portadas, ojetes, subrayado y uso de bolígrafo. Expresión verbal Normas de comunicación efectiva en clase. Factores que intervienen en el proceso de la comunicación: emisor, receptor, canal, código, mensaje, contexto, interferencia y retroalimentación Conversaciones. Técnicas de discusión grupal: mesas de trabajo, discusión dirigida, debate. Normas de discusión. Simulaciones. EVALUACIÓN ESCRITA ERA 1 PRUEBA LARGA. 4/11/15 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO OBSERVACIONES TÉCNICAS 19/10 al 03/11/15 26/11/15 al 03/11/15 PONDERACIÓN INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Texto narrativo: La novela. Estructura y características de la novela. Análisis. Abecedario fantástico. Ursula Wölfel El texto informativo. Fuentes de textos informativos: internet, enciclopedias virtuales y físicas, revistas y diccionarios. Textos relacionados con el tema. Lecturas de imágenes: Fijas: Publicaciones periódicas. Durante el semestre 05/11 al 20/11/15 Ortografía y gramática: División en sílabas. Acentuación. Entonación. Pausas. Signos de puntuación. Técnicas y destrezas de entonación. Diptongo, hiato y triptongo. La narrativa: Partes: inicio, nudo, desenlace. Elementos: personajes y ambiente. Mito: Características fundamentales. EVALUACIÓN ESCRITA DA 2 PRUEBA LARGA 4 ptos. 20 % 20/01/16 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Selección de mitos UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO OBSERVACIONES TÉCNICAS 23/11 al 11/12/15 07/01/16 al 15/01/16 07/01/16 al 29/01/16 Durante el semestre PONDERACIÓN INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE La narrativa: El Cuento Elementos: personajes y ambiente. Las formas expresivas: narración, descripción, diálogo y monólogo. Cuentos para jugar. Gianni Rodari Técnicas de organización y registro de información: Resumen, Ideas y principales secundarias, subrayado, fichas, toma de notas Mapas conceptuales y mentales. Esquemas. Ortografía y gramática: Sinónimos y antónimos. Homónimos y homógrafos. Elementos de la oración. Sintagma nominal y verbal. El artículo. Caracterización y tipología. El sustantivo. Caracterización y tipología. El adjetivo. Caracterización y tipología. Los pronombres. Tipología. Sumatoria de las pruebas semestrales: 8 ptos. 40 % Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS ESTRATEGIA EVALUATIVA DIMENSIÓN FECHA PONDERACIÓN CONTENIDO OBSERVACIONES TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Talleres de escritura Escala de estimación 4 ptos. 20 % Controles y quices Evaluación objetiva 4 ptos. 20 % Asignaciones/Tareas Lista de cotejo 2 ptos. 10 % Intervenciones/Res ponsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Talleres creativos/ Exposiciones/ Cartelera/Oral Escala de estimación 1 pto. 5% 12 ptos. 60 % Durante todo el semestre Sumatoria de las evaluaciones continuas: PORCENTAJE CORRESPONDIENTE AL CONOCER 100 = 50% Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO HACER Durante todo el semestre ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Cumple con las normas de elaboración, tratamiento y presentación de la carpeta de Castellano. Lista de cotejo 8 ptos 40% Ejecuta de forma fluida y continua la lectura oral, atendiendo al uso correcto de los signos en el texto que indican pausas y entonaciones Lista de cotejo 4 ptos 20% Redacta de forma clara los textos, respetando las normas referentes a la tipología textual trabajada. Lista de cotejo 4 ptos 20% Redacta conclusiones derivadas de los procesos de clase de manera coherente Lista de cotejo 4 ptos 20% 20 ptos 100% 5 ptos. 25 % Sumatoria de indicadores: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS CONVIVIR DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO Durante todo el semestre ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Tolera y respeta los puntos de vista de sus interlocutores Lista de cotejo 6 ptos 30% Asume su responsabilidad como sujeto activo en la construcción de su aprendizaje Lista de cotejo 6ptos 30% Comprende, respeta y cumple instrucciones de uso cotidiano. Lista de cotejo 8 ptos 40% 20 ptos. 100% 5 ptos. 25 % Sumatoria de indicadores: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 ASIGNATURA: Castellano y literatura N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 25 DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO CONOCER 21/09 al 16/10/15 19/10 al 6/11/15 9/11 al 20/11/14 CLASE: 7 TOTAL DE OBJETIVOS: 44 Expresión verbal - Normas de comunicación efectiva en clase y en otros contextos sociales. - Proceso de comunicación. - La conversación y la discusión. - Normas de discusión. - Técnicas de discusión grupal. - Simulación. Importancia de roles. Narrativa: - El cuento. Tipos y características. - Partes: inicio, nudo y desenlace. - Elementos: personajes y ambiente. - Lenguaje coloquial, figurado y literario. Gramática: - Entonación. Pausas. Signos de puntuación. Técnicas y destrezas de entonación. - La oración según la actitud del hablante: afirmativas, negativas, dubitativas, desiderativas, exhortativas, exclamativas, SECCIÓN: A, B, E. PROFESORES RESPONSABLES: Luisana Gómez - Enrique Pino ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS CLASE 7 A–B-E INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 5 ptos. 25 % OBSERVACIONES ERA EVALUACIÓN ESCRITA 1 PRUEBA LARGA. 23/11/15 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Una momia en el Titanic. Armado José Sequera UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS DIMENSIÓN FECHA Durante el semestre CONTENIDO 23/11/ al 4/12/15 07/12/15 al 18/12/15 11/01 al 1615/01/ 16 ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 5 ptos. 25 % imperativas, interrogativas: directas e indirectas. - Palabras graves, agudas y esdrújulas. Ortografía: - Los signos de puntuación, de interrogación y de exclamación. - Aspectos formales de la escritura: sangría, márgenes, uso de las letras mayúsculas, pulcritud y caligrafía. Diptongo, triptongo, hiato. - Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. - Acento prosódico, ortográfico y diacrítico. Lecturas de imágenes en torno a la temática establecida: - Fijas: Publicaciones periódicas. - Móvil: Película Publicaciones periódicas: periódico, revistas, entre otros. Artículos relacionados con el tema. Técnicas de organización y registro de la información: resumen, subrayado, toma de notas, fichas bibliográficas y el diccionario. Composición oral - Tipos de párrafos: descriptivos, explicativos, aclarativos y DA EVALUACIÓN ESCRITA 2 PRUEBA LARGA 18/01/16 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO 18/01 al 29/01/16 Durante el semestre ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE demostrativos. - Párrafos que se usan para definir, ampliar y ejemplificar. Narrativa: - La novela. - Elementos del texto narrativo. Diferencia entre: Hecho y opinión Suposición e hipótesis Realidad y fantasía Gramática: - Los verbos en tiempo simple y compuesto, modo indicativo. - Accidentes del verbo: persona, número y tiempo. Verbos regulares e irregulares. Elementos de la oración. Categorías gramaticales: caracterización, tipología y usos. Ortografía: - El uso de la v en palabras que empiezan por eva, -eve, -evi, evo. - La j en verbos terminados en – jear - La b en las terminaciones de copretérito. OBSERVACIONES El principito. Antoine de Saint-Exupéry. Sumatoria de las pruebas semestrales: 10 ptos. 50 % Talleres de escritura Escala de estimación 4 ptos. 20 % Controles y quices Evaluación 2 ptos. 10 % Durante todo el semestre Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE objetiva Talleres creativos/ Exposiciones/ Cartelera/ Oral Escala de estimación 2 ptos. 10 % Ortografía Escala de estimación 2 ptos. 10 % 10 ptos. 50 % Sumatoria de las evaluaciones continuas: PORCENTAJE CORRESPONDIENTE AL CONOCER 100 = 50% Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS HACER DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO Durante todo el semestre ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Carpeta Lista de cotejo 8 ptos. 40 % Realiza y entrega las tareas puntualmente Escalas de estimación 4 ptos. 20 % Argumenta ideas, opiniones y puntos de vista sobre temas variados Escalas de estimación 4 ptos. 20 % Infiere significados de palabras desconocidas a partir del contexto, de la identificación de sufijos, prefijos y de relaciones analógicas o de oposición. Escalas de estimación 4 ptos. 20 % 100 % CONVIVIR Sumatoria de indicadores: Durante todo el semestre 5 ptos. 25 % Es participativo Lista de cotejo 8 ptos. 40 % Tolera y respeta los puntos de vista de sus interlocutores Lista de cotejo 4 ptos. 20 % Reconoce la importancia del manejo consciente del tono de voz, la entonación y la Lista de cotejo 4 ptos. 20 % Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS DIMENSIÓN FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS PONDERACIÓN INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Lista de cotejo 4 ptos. 20 % gestualidad en la comunicación Cumple con las instrucciones de uso cotidiano 100% Sumatoria de indicadores: 5 ptos. 25 % Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 ASIGNATURA: Castellano y literatura N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 29 CLASE: 8 TOTAL DE OBJETIVOS: 41 SECCIÓN: A –B – E1 – E2 PROFESOR(ES) RESPONSABLE(S): Corina Daboín – Luisana Gómez ESTRATEGIA EVALUATIVA FECHA CONTENIDO Desde 21/09/15 Hasta 10/11/15 Texto informativo: - Partes. - Estudio del párrafo. - Ideas principales y secundarias. - Técnicas de subrayado. - Técnicas del resumen. - El mapa conceptual. Características y elaboración. Las publicaciones periódicas: revistas y periódicos. - Descripción analítica, caracterización y evaluación de las publicaciones: a) Físico: tipo de papel, diseño gráfico y diagramación, encuadernación, dimensión, calidad de las imágenes. b) Contenido: Estructura y características de los artículos periodísticos, estilo del texto, comprensión, análisis, explicación y evaluación del contenido. - La ficha hemerográfica. - Redacción de artículos informativos. La exposición: características y técnicas. Ortografía: - Acentuación de palabras. TÉCNICAS CLASE 8 A – B – E1 – E2 INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE ERA 1 EVALUACIÓN ESCRITA PRUEBA LARGA. 5 ptos 25% OBSERVACIONES Obra literaria: Nunca seré un superhéroe de Antonio Santa Ana 06/11/15 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Las prácticas de ortografía son lecciones tomadas del manual UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE Usos de los signos de puntuación Uso de la mayúscula. de ortografía que se utiliza en estas clases. Gramática del texto. La oración según la naturaleza del verbo. - Oraciones transitivas e intransitivas. Texto narrativo: - Tipología de personaje La publicidad y la propaganda: - Características. - Técnicas utilizadas. - Misión comunicativa y función social. - Identificación y cuestionamiento de los valores propuestos por la publicidad. Lectura de imágenes fijas: Fotografía, caricaturas e historietas. - Evolución. - Composición. - Colores/blanco y negro. - Iluminación. - Plano utilizado. - Contenido. Desde 11/11/15 Hasta 27/11/2016 OBSERVACIONES DA EVALUACIÓN ESCRITA 2 PRUEBA LARGA 22/01/16 5 Ptos. 25 % Canciones urbanas: - contenido y relaciones con otros textos y medios. Gramática del texto y ortografía. - Oración recíproca, refleja, impersonal y pasiva. - Análisis morfosintáctico de la oración. La exposición: - características y técnicas. El informe escrito: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS INSTRUMENTOS partes, redacción y normas de presentación. Ortografía: - Uso de la B – V – W - Homófonos y Parónimos - Tilde diacrítica. Acentuación de palabras compuestas. - Uso de la coma Sumatoria de las pruebas semestrales: PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE OBSERVACIONES Durante todo el semestre Las prácticas de ortografía son lecciones tomadas del manual de ortografía que se utiliza en estas clases. 10 ptos. 50% Talleres de escritura Escalas de estimación 3 ptos. 15% Controles y quices Evaluación objetiva 2 ptos. 10% Ortografía Evaluación objetiva 1 pto. 5% Asignaciones y tareas Lista de cotejo 1 pto. 5% Intervenciones y responsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Informe escrito Escalas de estimación 2 ptos. 10% 10 ptos. 50 % Sumatoria de las evaluaciones continuas: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 ASIGNATURA: Castellano y literatura N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 8 FECHA 21/09/15 al 30/011/15 30/11/15 al 25/01/16 CONTENIDO El regionalismo. Contexto histórico. El color local. Variantes dialectales y registros del habla. Registro de información hemerográfica. Prensa local, rural y nacional. Artículos acerca del ambiente, ecosistema, rasgos o festividades folclóricas. La ficha hemerográfica. Características del texto narrativo. La novela. Nivel de la historia: -Evolución del personaje. -Secuencias de las acciones del relato. -Ambiente físico y psicológico. La novela. Nivel del discurso: -Tipos de narrador. La novela y cuento -Figuras literarias. -Planos temporales. Gramática textual y comparativa. Elementos de la oración simple. CLASE: 9 TOTAL DE OBJETIVOS: 23 SECCIÓN: A – B – E PROFESORES RESPONSABLES: Esther Seide, Roberto Durán ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS CLASE 9 A–B–E INSTRUMENTOS PONDERACIÓN OBSERVACIONES PUNTOS PORCENTAJE 5 ptos. 25% Doña Bárbara Rómulo Gallegos 5 ptos. 25% Doña Bárbara Rómulo Gallegos ERA 1 EVALUACIÓN ESCRITA PRUEBA LARGA. 9 A – B: 18/11/15 9 E-1: 19/11/15 DA EVALUACIÓN ESCRITA 2 PRUEBA LARGA 9 A – B: 2/01/16 9 E: 21/01/16 Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS FECHA 30/11/15 al 25/01/16 CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE El cuento. Brevedad y parquedad de recursos. Elementos narrativos. -Personajes. -Acciones/secuencias. -Ambiente y tiempo. Gramática textual comparativa. La oración compuesta. -Coordinación. -Yuxtaposición. -Relación sintáctica con otras lenguas. El rastro de Lovecraf Carlos Sandoval Sumatoria de las pruebas semestrales: Talleres de escritura (Mínimo 3) Durante todo el semestre OBSERVACIONES 10 pts. 50 % Escalas de estimación 3 ptos. 15% Controles y quices Evaluación objetiva 2 ptos. 10% Ortografía Lista de cotejo 1 pto. 5% Asignaciones y tareas Intervenciones y responsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Talleres creativos/ Exposiciones/ Cartelera/ Oral/Carpeta Escalas de estimación 2 ptos. 10% Carpeta Escala de estimación 1 pto. 5% 10 pts. 50 % Sumatoria de las evaluaciones continuas: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 CLASE 10 A – B – E1 – E2 ASIGNATURA: Castellano y literatura CLASE: 10 SECCIÓN: A – B – E1 – E2 N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 11 TOTAL DE OBJETIVOS: 21 PROFESORA RESPONSABLE: Roberto Durán, Esther Seide FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS 21/09/15 al 30/011/15 La oralidad. Texto expositivo. El héroe griego Épica Griega: marco geográfico, surgimiento de los géneros literarios y características de la épica. 30/11/15 al 25/01/16 Tragedia griega: características del héroe trágico. La fatalidad y el destino. Evolución del héroe. Épica medieval: Contexto históricopolítico-social - La Edad Media. Características del personaje histórico y de la épica española. Construcción del yo. Construcción del otro. Párrafo argumentativo. INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS OBSERVACIONES PORCENTAJE ERA 1 EVALUACIÓN ESCRITA PRUEBA LARGA. 10 A-B: 17/11/15 10 E-1: 20/11/15 10 E-2: 18/11/15 5 ptos. 25 % Edipo Rey. Sófocles DA 2 PRUEBA LARGA EVALUACIÓN ESCRITA 10 A-B: 19/01/16 10 E-1: 21/01/16 10 E-2: 20/01/16 5 ptos. 25 % Selección de: Cantar de Mio Cid. Anónimo Gramática textual. La oración subordinada: sustantiva, adjetiva y adverbial. Sumatoria de las pruebas semestrales: Talleres de escritura (Mínimo 3) Durante todo el semestre Controles y quices Selección de: Ilíada. Homero Odisea. Homero Durante el semestre 10 ptos. 50% Escalas de estimación 4 ptos. 20 % Evaluación objetiva 2 ptos. 10 % Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA PONDERACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE Asignaciones y tareas Lista de cotejo 1 pto. 5% Intervenciones y responsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Talleres creativos/ Exposiciones/ Cartelera/ Oral Escalas de estimación 2 ptos. 10 % 10 ptos. 50 % Sumatoria de las evaluaciones continuas: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015 - 2016 ASIGNATURA: Castellano y literatura N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 17 FECHA CONTENIDO CLASE: 11 TOTAL DE OBJETIVOS: 32 Desde 18/09/15 Hasta 29/10/16 Desde 30/10/15 Hasta 3/11/15 Textos dramáticos. - Características del texto dramático. El texto argumentativo: - Estructura general. - Tipos de argumentación. - Características de los argumentos. Desde 4/11/15 Hasta 30/01/16 Literatura Prehispánica - Civilizaciones antiguas. - Características generales. - Características literarias. - Principales manifestaciones Mayas e Incas - Análisis de textos. Búsqueda de la identidad nacional y latinoamericana: - La novela histórica. - Características fundamentales. - Lo real maravillo americano. Rasgos generales. Principales representantes. SECCIÓN: A - B – E PROFESORES RESPONSABLES: Corina Daboín / Roberto Durán ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS CLASE 11 A–B- E INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS OBSERVACIONES PORCENTAJE ERA 1 EVALUACIÓN ESCRITA PRUEBA LARGA. 11 A - 11B: 29/10/15 Popol Vuh 5 ptos. 25 % Ollantay 11 E : 19/11/15 DA 2 PRUEBA LARGA EVALUACIÓN ESCRITA 11 A - 11B: 14/01/16 El reino de este mundo Alejo Carpentier 5 ptos. 25 % 11 E : 01/12/15 Textos no ficcionales: - Ensayo/ Ensayo filosófico e histórico. - El texto argumentativo-demostrativo: - Artículo de divulgación científica. Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Textos de interés. UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS - INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS PORCENTAJE 10 ptos 50 % Reseña crítica. Texto icónico-verbal Anuncio publicitario/comerciales de tv. Sumatoria de las pruebas semestrales: Durante todo el semestre Talleres de escritura Escalas de estimación 3 ptos. 15 % Controles y quices Evaluación objetiva 3 ptos. 15 % Asignaciones y tareas Lista de cotejo 1 pto. 5% Intervenciones y responsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Oral Escalas de estimación 2 ptos. 10 % 10 ptos. 50 % Sumatoria de las evaluaciones continuas: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje OBSERVACIONES UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRE I AÑO ESCOLAR 2015-2016 ASIGNATURA: Castellano y literatura N° DE OBJETIVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 7 FECHA CONTENIDO CLASE: 12 TOTAL DE OBJETIVOS: 14 Desde 21/09/15 Hasta 11/11/15 Desde 12/11/15 Hasta 30/01/16 El cuento latinoamericano - Estructura, técnicas narrativas y elementos de análisis. Tendencias en la narrativa latinoamericana del siglo XX: Realismo metafísico. - Revolución Mexicana: Contexto histórico. - Novela histórica. - Características de la novela contemporánea. - Técnicas modernas de narración: espacio y tiempo. - Monólogo interior, voces colectivas. - Literatura y sociedad: Repartición de tierras, el latifundismo. SECCIÓN: A – B – E1 – E2 PROFESORES RESPONSABLES: Corina Daboín – Esther Seide ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS CLASE 12 A – B – E1 – E2 INSTRUMENTOS PONDERACIÓN PUNTOS OBSERVACIONES PORCENTAJE El llano en llamas Juan Rulfo ERA 1 EVALUACIÓN ESCRITA PRUEBA LARGA. 12 A: 03/11/15 12 B: 04/11/15 Novela de la Revolución Mexicana. 5 ptos. 25 % 12 E1 – E2: 11/11/15 La novela latinoamericana La novela latinoamericana contemporánea. Estructura, técnicas narrativas y elementos de análisis. Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Pedro Páramo Juan Rulfo UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO HUMBOLDT CARACAS FECHA CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA TÉCNICAS Tendencias en la narrativa latinoamericana del siglo XX: Realismo Mágico y lo real maravilloso americano. Boom latinoamericano. Contexto histórico de Venezuela y de Latinoamérica. Innovaciones en la novela de las nuevas tendencias. Recursos técnicos. Temas. Enfoque de personajes. Participación del lector. La novela: entre el realismo y la magia. Enfoque de personajes. Mito, rito y arquetipo. INSTRUMENTOS PUNTOS PORCENTAJE 5 ptos. 25 % OBSERVACIONES DA 2 PRUEBA LARGA EVALUACIÓN ESCRITA 12 A: 12/01/16 12 B: 13/01/16 12 E1 – E2: (VORABI) 13/01/16 Sumatoria de las pruebas semestrales: Durante todo el semestre PONDERACIÓN 10 ptos 50 % Talleres de escritura Escalas de estimación 3 ptos. 15 % Controles y quices Evaluación objetiva 3 ptos. 15 % Asignaciones y tareas Lista de cotejo 1 pto. 5% Intervenciones y responsabilidad Lista de cotejo 1 pto. 5% Oral Escalas de estimación 2 ptos. 10 % 10 ptos. 50 % Sumatoria de la evaluación continua: Este plan está sujeto a modificaciones de acuerdo al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje Cien años de soledad Gabriel García Márquez
© Copyright 2025