PRESENTACIÓN McLaren MP4/2 de MTS LA FILOSOFÍA ace apenas dos años nacía MORE THAN SLOT (MTS), una boutique online (www.morethanslot.com/es) dedicada a la comercialización de modelos de slot RTR de alta gama de las mejores marcas del mercado, todo ello dentro de una atmósfera que pretende situar al coleccionista en el asiento del piloto del coche de carreras real cuya reproducción está adquiriendo, y es que MTS ha cambiado el concepto de venta acompañando a sus productos de fotos y videos del coche real, de la carrera así como textos con la historia del coche y el piloto. H Al poco tiempo de empezar con su proyecto MTS detectó, gracias al intercambio constante de información con sus clientes, que a sus clientes se les quedaban cortos los pocos, pero excepcionalmente bien acabados, mo- 030 delos existentes de Fórmula 1 en resina, por lo que MTS ha tomado la decisión estratégica de cubrir ese déficit de determinados modelos del mercado para satisfacer a sus clientes más exigentes, pero siempre sobre la máxima de no generar competencia y respetar a las marcas que comercializa en su boutique. Es así como nace la MORE THAN SLOT COLLECTION, una colección de coches de slot en resina, handmade, en edición limitada a 50 unidades, con un cuidado packaging, y que está dedicada a la Fórmula 1 de la era turbo, la que dicen los expertos fue la época dorada de esta competición. MTS, fiel a su filosofía “Premium”, ha encargado el proyecto de la MORE THAN SLOT COLLECTION a uno de los mejores y famosos artesanos del mercado, Manel Espallargas de Slot Real Car. Las instrucciones desde MTS a Manel fueron claras: calidad “Ostorero” (impresionante fabricante de origen italiano cuyos modelos son la máxima expresión de la fidelidad en la reproducción) packaging “Apple” (por el gigante tecnológico Californiano cuyas cajas de sus productos son objeto de colección), máxima calidad (handmade) y exclusividad (máximo 50 unidades por modelo). Para su primera referencia MTS ha elegido el McLaren MP4/2 con el que Niki Lauda se proclamó campeón del mundo en 1984, un coche que nunca antes se ha fabricado por ninguna marca de slot. En la misma línea irá su segunda referencia ya en producción, el Brabham BT52 con el que el piloto brasileño Nelson Piquet se proclamó campeón del mundo en 1983. Para dar a conocer su primera referencia, MTS organizó durante el pasado mes de octubre un concurso con cuantiosos premios (más de 1.000€ en coches de slot de las mejores marcas) que consistía en adivinar, a partir de una fotografía parcialmente difuminada, el modelo y el piloto de la foto. La participación fue altísima y los premios quedaron bastante repartidos entre Barcelona, Madrid, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y USA. UN POCO DE HISTORIA La elección del Mclaren MP4/2 como primera referencia no fue casual y es que este coche es el precursor de la F1 moderna ya que se trata del primer monoplaza de la historia con un chasis de fibra de carbono, un material más ligero que el aluminio. El coche fue desarrollado por Mclaren en asociación con la compañía fabricante de alta tecnología TAG, empresa famosa por su filial TAG-HEUER enfocada a la producción de relojes deportivos y cronógrafos para competiciones. El motor que montaba el MP4/2 era Porsche. Esta combinación de factores hizo que la superioridad del MP4/2 durante la temporada de 1984 fuera apabullante y no sólo se impusiera por 86 puntos de diferencia en el mundial de constructores sobre el segundo clasificado, la Scuderia Ferrari que defendía el título, sino que se disputaran el campeonato entre sus pilotos Lauda y Prost, sacando ambos pilotos más del doble de puntos al tercer clasificado del mundial de pilotos, Elio de Angelis de Lotus Renault. En la batalla fraticida dentro del box de McLaren, Niki Lauda se llevó el mundial por tan sólo medio punto sobre su compañero Alain Prost. Niki se impuso en los grandes premios de Sudáfrica (Kyalami), Francia (Dijon), UK (Brands Hatch), Austria (Osterreichring) e Italia (Monza), y subió en otras cuatro ocasiones al segundo escalafón del podio, mientras que Prost subió a lo más alto del cajón en Brasil (Jacarepaguá), San Marino (Imola), Mónaco, Alemania (Hockenheimring), Países Bajos, Europa (Nürburgring) y Portugal (Estoril). La clave para la victoria de Lauda en el mundial estuvo en dos carreras. La primera en el Gran Premio de Mónaco donde Lauda se retiró y Prost obtuvo la victoria en una carrera que fue suspendida por causas meteorológicas por lo que no se repartieron todos los puntos. La segunda clave está en la última carrera de la temporada donde a Lauda le valía con hacer un segundo puesto para hacer valer la ventaja de 3,5 puntos que tenía sobre Prost. Niki calificó muy mal y partió en la carrera desde la undécima posición mientras Prost lo hizo segundo tras Nelson Piquet que partía desde la pole con su Brabham. La carrera empezó mal para Lauda que perdió dos posiciones mientras su compañero se colocaba fácilmente en la primera posición. Mientras Prost comandaba la carrera Lauda tuvo que deshacerse en pista de Piquet, Cheever, Tambay, De Angelis, Johansson, Alboreto, Rosberg y Senna, y con fortuna de Nigel Mansell que cuando marchaba en segunda posición justo delante de Lauda tuvo una avería en los frenos lo que dejó a Lauda camino despejado para alcanzar el segundo puesto lo que le permitió mantener medio punto de ventaja sobre Prost y proclamarse campeón del mundo de Fórmula 1 por tercera vez. En el podio de Estoril Lauda dejó dos frases para el recuerdo, la primera dirigida a Prost al que antes de que le abrazara felicitándole le dijo que pronto sabría los que es ser campeón del mundo, y la segunda, dirigida a los periodistas, “no importa por cuanta ventaja ganes, lo que importa es ganar”. 031 PRESENTACIÓN DETALLE VISERA CASCO PRACTICABLE LA MAQUETA Lo primero que podemos apreciar al ver por primera vez la reproducción de este Mclaren MP4/2 es su afilada figura culminada con el espectacular alerón típico de la máxima expresión de la era Turbo y decorado con la librea Marlboro fluorescente que tantos momentos de gloria ha dado al mundo del automovilismo deportivo. Luego, cuando empiezas a profundizar en los detalles, puedes ir parte por parte del coche sorprendiéndote, vemos que todos los elementos aerodinámicos se han resuelto con fotograbado dejando la fabricación en resina sólo al monocasco, el montaje del complejo alerón trasero que se compone de 10 piezas perfectamente encajadas y en el que se puede incluso apreciar la simulación de la tornillería en los paneles laterales. NIKI LAUDA Niki Lauda, actual asesor de la escudería Mercedes, ha sido uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1 habiendo entrado en el olimpo de los tres veces campeones del mundo y habiendo pertenecido a las mejores escuderías de su época (Ferrari, Brabahm, Mclaren), aunque sin duda mucha gente le recuerda por su rivalidad con James Hunt durante el trienio 1975-1977 y sobre todo por ser un ejemplo de superación, y es que en 1976 sufrió un gravísimo accidente en Nürburgring 032 al incendiarse su coche con él dentro que le llevó incluso a que le administraran la extremaunción, pero Lauda no sólo se recuperó en tiempo record perdiéndose tan sólo dos carreras sino que le disputó el título a Hunt hasta la última carrera de esa temporada, y al año siguiente ganó su segunda corona mundial y le dio tiempo para retirarse en 1979 para dirigir su propia compañía aérea y luego volver dos temporadas después y ganar otro título mundial en 1984 con el MP4/2. En el interior vemos a un Niki Lauda con su mono y casco perfectamente reproducido, incluso la visera de su casco es practicable, vemos que la relojería, la palanca de cambios y los paneles del cockpit también se han imitado a la perfección, incluso la almohadilla que protege la cabeza del piloto de los golpes de las brutales inercias de F1 Turbo esta reproducida. Todos los brazos de la suspensión están hechos también en fotograbado dejando las ruedas delanteras girar libremente con semiejes, lo que permite eliminar el grotesco eje delantero que afea las reproducciones de un F1 para slot, y es ahí en los neumáticos donde encontramos un nuevo detalle… se han reproducido las típicas marcas de tiza que los inge- nieros de las gomas utilizan para clasificar los diferentes compuestos y sus condiciones de uso, esto causara un dilema en el coleccionista pues seguramente de rodar este detalle se acabara perdiendo igual como ocurre en la realidad durante el devenir de la carrera. Si seguimos buscando veremos otros elementos a destacar como los radiadores, los inserts de las llantas, los espejos retrovisores, el arco de seguridad, la caja de cambios y una larga lista de detalles perfectamente representados y fieles a su hermano de escala 1:1. En cuanto a la parte mecánica vemos que el chasis esta realizado en latón de 1.5mm e incluye también fotograbados adicionales para lograr imitar sus particularidades, como los escapes traseros o las rejillas del fondo plano, monta un motor Slim de 30.000rpm con piñón de 10 atacando sobre una corona Hobbyslot de 24 dientes que simulara los efectos del motor TAG Turbo campeón del mundo. En resumen tenemos en las manos una gran pieza para los coleccionistas de la durante mucho tiempo olvidada categoría de F1, que encima cubre ese hueco que teníamos en la lista de campeones del mundo. Esperemos que nos sigan sorprendiendo por este camino y nos sigan ofreciendo desde MTS estas pequeñas joyas para nuestras vitrinas. Por Devilwhelslot “No importa por cuanta ventaja ganes lo que importa es ganar”
© Copyright 2025