INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Integración del Riesgo y el Valor Ganado Andrés Felipe Gómez Marzo 14 y 15 de 2013 Agenda • Introducción • Riesgos • Valor Ganado • Qué ?enen en común el riesgo y el valor ganado? • Integración • Conclusiones • BibliograGa Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Introducción Introducción § Después de trabajar muchos años en ges?ón de riesgos les puedo confirmar que es uno de los factores más importante para el éxito de un proyecto. § Mucha gente dice: “Yo usé eso de los riesgos en un proyecto pero eso no funciona.” Esto es como todo, si no se hace bien, “no funciona”. § Por otro lado, el valor ganado en los proyectos también funciona cuando se usa bien, y no es el factor más importante en el éxito de un proyecto porque el primero es el riesgo. Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Objetivos de la conferencia § M o s t r a r c ó m o l a t r i p l e restricción (base del valor ganado) y el riesgo son inseparables. § La labor del Gerente de Proyectos es ges?onar estos aspectos en un proyecto y conectarlos. Objetivos de la conferencia § No voy a hablar de lo básico, por ejemplo que si nos hemos gastado la mitad de la plata y la mitad del ?empo no necesariamente hemos hecho la mitad del proyecto. § Voy a hablar de lo necesario para conectar los dos temas y cómo se integran para que funcionen Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Riesgos Es este su plan de conOngencia? 7 Gestión de Riesgos § No es tratar de prevenir el riesgo § Se trata de ges?onar los proyectos y programas teniendo en cuenta el riesgo § No sólo es ges?ón de probabilidades, se trata de definir medidas de mi?gación y planes de con?ngencia cuando hay incer?dumbre § Esto significa la ges?ón de la triple restricción Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Definición de Riesgo de la Guía del PMBOK® “Riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta, que si ocurre, tendrá un efecto positivo o negativo sobre algún objetivo del proyecto” § Incierto, o sea, de carácter probabilístico § No es una Situación Problemática (issue) § Afecta objetivos de tiempo, costo, alcance y calidad 5 Procesos de la Gestión de Riesgos • Planeación de Gestión del Riesgo – cómo enfocarse, planear y ejecutar • Identificación de los Riesgos – determinar los riesgos que pueden afectar el proyecto • Análisis Cualitativo de Riesgos – priorizar para realizar más análisis • A n á l i s i s C u a n t i t a t i v o d e R i e s g o s – a n a l i z a r numéricamente los efectos • Planeación de la Respuesta a Riesgos – desarrollar opciones y acciones • Monitoreo y Control de los Riesgos – seguir, monitorear, ejecutar Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Disparadores del riesgo Disparadores (triggers): síntomas y señales de advertencia de la ocurrencia de un riesgo. 11 WBS con evaluación del nivel de riesgo Crawler' Engine' Cooling'System' Intake'System' Fuel' Fuel'Tanks/Lines/ Transfer'Pumps' Fuel'Filters' Exhaust'Sistem' Fuel'InjecGon'System' Cylinder'Heads/' Valves' Fuel'System'Controls' Electrical' Wiring'Harnesses' Circuit'Breakers/' Fuses/Relays' Undercarriage' Track'Frames/'Guides' Recoil'Mechanism/' Track'Adjustors/'Idlers' Switches/'Controls' InstrumentaGon' Track'Rollers/' Sprockets' Power'Train' Breakes' Hydraulics' Pump'Drives' Brake'System' Hydraulics' Reservoir/'Filter' Drive'System'Filter' Master'Cylinder/' Valve' Pumps' Drive'System'Pumps' Brake'Cylinder/' Chamber' Hydraulic'Lines' (reservoirR'valve)' Drive'System'Motors' Shoes/'Drums/' Adjustors' Hydraulic'Valves' Drive'System'Valves' Operator'Controls' Dozer'Lines'(valveR cylinders)' Track'Chains/'Shoes' Sleeves/Pistons/ Rods' Starter/BaJery' Crankstra?/ Camsha?/Timing' Train' Charging'Components' Lube'System' Track'Frame' Suspension' Drive'System'Lines' Dozer'Cylinders' Lights' Final'Drivers' Dozer'Controls' Motors' Drive'System' Controller' Ripper'Lines'(valve'R' cylinders)' Accessories' Operator'Controls' Ripper'Cylinders' Structural' Main'Frame/' Chassis' ProtecGve' Coverings/' Appearance/' Clearance' Controls'for' Environment' Cab' ROPS' Seats/'Seat'Belts' Dozer'Ground' Engaging' Components' Dozer'Pins/' Bushings/'Links' Dozer'Structural' Members' Ripper'Ground' Engaging' Components' Riesgo'Bajo' Riesgo'Medio' Riesgo'Alto' Ripper'Pins/' Bushings/'Links' Ripper'Structural' Members' 12 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Cinco principios fundamentales de la Gestión de Riesgos La esperanza no es una estrategia 5 1 2 No existe ninguna estimación de costo o cronograma que sea correcta 3 El Costo,el Cronograma y el La Comunicación es el Alcance son inseparables factor de éxito más 4 importante La gestión de riesgos requiere seguir un proceso muy bien definido Valor Ganado 14 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Gráficas de Valor Ganado PV, AC, EV y BAC SV y CV Análisis de Valor Ganado Análisis de Variaciones $200 $1,800 $1,600 $100 $1,400 $0 $1,000 $ (000) $ (000) $1,200 $800 $600 $400 $200 ($100) ($200) ($300) $0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct ($400) Ene Período Costo Real (AC) Feb Mar Abr Variación de Costos (CV) Valor Planeado (PV) SPI y CPI Jun Jul Ago Sep Oct Variación de Cronograma (SV) EAC Estimado a la Conclusión Índices de Desempeño $1,800 1.20 $1,700 1.10 $1,600 1.00 $1,500 $(000) Eficiencia May Período Valor Ganado (EV) 0.90 0.80 0.70 $1,400 $1,300 $1,200 $1,100 0.60 $1,000 0.50 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Período Índice de Desempeño de Costos (CPI) Índice de Desempeño de Cronograma (SPI) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Período Presupuesto a la Conclusión (BAC) Sin aplicar Valor Ganado • N o h a y n i n g u n a medida de la cantidad de trabajo que se ha hecho • N o s e p u e d e identificar el valor de los entregables, sólo lo gastado • Puede ser engañoso (el proyecto no está por debajo de presupuesto) Adaptado: Wikimedia Foundation, Inc. and Garry L. Booker Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Valor Ganado vs. Valor Planeado • Se pueden identificar las variaciones de cronograma • Se puede inferir que a partir de la 6 ta semana estamos atrasados en el cronograma • S e m u e s t r a q u e e s t u v i m o s adelantados en el comienzo del proyecto. Qué pasó? Adaptado: Wikimedia Foundation, Inc. and Garry L. Booker Valor Ganado vs. Costo Real • Se puede ver que estamos por debajo de presupuesto • Estamos creando más valor de lo que estamos gastando Adaptado: Wikimedia Foundation, Inc. and Garry L. Booker Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO EV vs. AC y PV • Se incluyen las 3 métricas • Se puede ver el valor contra el tiempo • También se puede comparar con el costo • Se entiende mejor el progreso del proyecto Adaptado: Wikimedia Foundation, Inc. and Garry L. Booker Análisis de Valor Ganado No se necesita ser un experto en proyectos para hacerse algunas preguntas “Por qué están divergiendo estas líneas?” Tarea de la WBS Porcentaje Completado = 54% Por qué cambió de repente la pendiente de esta curva? “Por qué subió tan rápido la curva? Qué fue ese salto? “Cómo se llegó a 54%?” “Cuál fue la diferencia entre 53% y 54%? “ “Por qué no 50%? Cuánto va a ser en un mes?” Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Reservas planeadas negociado Fondos Totales 4500 Reserva AdministraOva MR 4000 3500 $$$ Cronograma de entrega BAC 3000 2500 2000 PV 1500 1000 Reserva Cronograma 500 0 Ene Mar May Jul Sep Nov Estado de las Reservas Hoy Ene Mar May TIEMPO negociado Fondos Totales 4500 Reserva AdministraOva MR 4000 Exceso de costos 3500 Cronograma de entrega 3000 $$$ EAC BAC 2500 2000 PV Desfase cronograma 1500 1000 500 0 Ene Mar May Reserva Cronograma EV AC Jul Sep Nov Ene Mar May TIEMPO Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Favorable Análisis de Tendencias de las Variaciones de Costos/Cronograma Uso de la MR SV a la conclusión Desfavorable 0 CV a la conclusión Tiempo Desfase de cronograma CV -‐-‐-‐ SV Management Reserve El Ciclo del Valor Ganado PLANEACIÓN Organización Equipo LÍNEA BASE DEL PROYECTO Definir el trabajo Programar el trabajo Planes de Recursos detallados (Cuentas de Control) EJECUCIÓN Controlar/actualizar la línea base Ejecutar el trabajo Estado del Cronograma Medir Valor Ganado Recolectar Costos Reales CONTROL Tomar acciones correc?vas Proyecciones Análisis Causa-‐Raiz Comparar Planeado vs. Ganado vs. Costos Reales 24 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Criterios EVM- ANSI 748 Definir la EDT Iden?ficar la organización que hace el trabajo Integrar la EDT y la OBS en una RAM Programar todo el trabaj planeado Inden?ficar Productos e Hitos Hacer presupuesto en el ?empo Registrar todos los Costos Directos Determinar todas las Variaciones Sumar estas Variaciones Ges?onar planes de acción Incorporar los cambios Integración 26 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Muchas veces, la información de costo, cronograma, alcance, y los sistemas de gestión de riesgos se despelotan cuando los tratamos de juntar. Gestión de la Integración (Guía del PMBOK® • La integración incluye caracterís?cas de unificación, consolidación, ar?culación, así como las acciones integradoras que son cruciales para la conclusión del proyecto, la ges?ón exitosa de las expecta?vas de los interesados y el cumplimiento de los requisitos. • La ges?ón de la integración del proyecto implica tomar decisiones en cuanto a la asignación de recursos, balancear obje?vos y alterna?vas contrapuestas, y manejar las interdependencias entre las áreas de conocimiento de la dirección de proyectos. Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Integración del Valor Ganado Las 3 dimensiones del Análisis de Valor Ganado La 4ta dimensión es el ?empo OBS (Organiza?on Breakdown Structure) WBS (Work Breakdown Structure) CBS (Cost Breakdown Structure) Traslape de procesos en un proyecto Nivel de Costo y Uso de Personal Fases Intermedias (una o más) Fase Inicial Fase Final Ejecutar Planear Iniciar Controlar Cerrar Nivel de Interacción entre Procesos Inicio Tiempo Fin Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Ejemplo de traslape de fases El traslape de fases puede producir beneficios en costos y el cronograma, pero complica la integración Solicitud de Propuesta Fase de Propuesta Fase de Análisis de Requerimientos Fase de Diseño General Fase de Diseño Detallado Programación y pruebas Qué tienen en común el riesgo y el valor ganado? 32 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Qué tienen en común el riesgo y el valor ganado? Hay una relación directa entre el riesgo y el valor ganado ¡ La fórmula del EAC es un método que proporciona “señales de advertencia tempranas” para el manejo de “los riesgos de los costos” del proyecto. ¡ La metodología de Valor Ganado proporciona una “Reserva Administra?va – Management Reserve” (MR) y ayuda a definir presupuestos para con?ngencias l l l l MR es una reserva para la incer?dumbre, para el trabajo no previsto dentro del alcance MR es un presupuesto no controlado (usualmente) por el Gerente de Proyecto La reserva de con?ngencia es (frecuentemente) controlada por el Gerente de Proyecto El principio dominante es que el trabajo “no presupuestado” NO debe ser incluido en los cálculos del Valor Ganado ya que esto distorsiona las medidas Qué tienen en común el riesgo y el valor ganado? • Apoyan la toma de decisiones para saber cuál es la mejor forma de seguir adelante con el proyecto desde donde estamos. • En?enden el pasado para ayudarnos a mover hacia el futuro. • Ambas disciplinas se enfocan en los obje?vos, en lo que queremos obtener pues sino tenemos claro los obje?vos no podemos usar ninguna de las dos. El foco en los obje?vos nos perite cumplir con las expecta?vas de los stakeholders. • Ambas son técnicas de ges?ón y no de análisis. Se hace análisis pero nos interesa es hacer. Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Qué tienen en común el riesgo y el valor ganado? Pero también ?enen inconvenientes • La gente cree que se necesita tener un experto para usarlas. • Se cree que son “extras”. “Hagamos el trabajo “real” del proyecto y si sobran recursos, ?empo, etc. usamos valor ganado.” • Ambas disciplinas ?enen cosas buenas y cosas malas. Por qué integrar la Gestión del Riesgo y la Gestión de Valor Ganado? La ges?ón integrada de proyectos y programas, y en par?cular la integración de la Ges?ón de los Riesgos y el Valor Ganado, ofrece grandes oportunidades de mejora en la forma como se hace la ges?ón. • Un mejor entendimiento del riesgo/incer?dumbre, así como de las oportunidades, permite realizar una ges?ón que ayude a reducir las consecuencias de que el riesgo se concrete pero mejorar las probabilidades de que las oportunidades se concreten y materialziar los ahorros que ofrecen. • Tomar acciones para evitar un impacto adverso en los costos o entregas tarde. Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Por qué integrar la Gestión del Riesgo y la Gestión de Valor Ganado? • Iden?ficación y cuan?ficación de los riesgos y de las oportunidades para alimentar el cronograma y el presupuesto • Incorporación de los riesgos/oportunidades en la ges?ón de los planes de ges?ón de los cronogramas y presupuestos, para asegurarse que se asignen las responsabilidades y los recursos para su ejecución • Iden?ficación de nuevos riesgos/oportunidades, así como el estado de las ac?vidades de ges?ón de los riesgos/ oportunidades usando valor ganado y análisis de variaciones • Incorporación de los impactos de riesgos/oportunidades en los Es?mados a la Conclusión (EAC) Ventajas y desventajas Valor Ganado • S u p o n e q u e s i entedemos el pasado podemos predecir el futuro. • Se usa el espejo retrovisor Riesgo • Se enfoca en el futuro • Hay poco interés en el p a s a d o l u e g o s e pierden el contexto y l a s l e c c i o n e s aprendidas. • Se usa como un radar. Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Áreas de sinérgia 1. Línea base del presupuesto (PV) 2. Predición de resultados futuros (EAC) 3. Evaluación de la efec?vidad del proceso de riesgos Sinérgia Ac?vidad 1 GesOón del Riesgo Ac?vidad 2 “Predicción” Ac?vidad 23 GesOón de Valor Ganado “Progreso” Fecha de reporte Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Creación de la línea base Gasto planeado total Fin planeado del proyecto Inclusión del riesgo en el PV • Desarrollar la EDT costeada sin colocar con?ngencia • Hacer cronograma total del proyecto con costos y recursos • Evaluar la incer?dumbre de la es?mación de costo/?empo para cada tarea • Realizar iden?ficación, evaluación y respuesta del riesgo • Cuan?ficar el riesgo de costo/?empo, incluyendo las respuestas al riesgo acordadas • Construir el modelo de riesgos y ejecutar una simulación de MonteCarlo • Seleccionar el perfil de riesgo con base en el PV • Usualmente los "valores esperados", pero se puede u?lizar otro perfil (por ejemplo, 80%) Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO 1ra recomendación U?lice el “perfil de gastos esperado” de un análisis cuan?ta?vo de riesgos integrado de costo/?empo como como la linea base del PV. Inclusión del riesgo en el EAC • Registre el progreso y el AC, y calcule el EV • Revise/modifique los es?mados para las ac?vidades restantes • Actualice la iden?ficación, evaluación y respuesta a los riesgos • Modifique el modelo de riesgo con los es?mados revisados y con los nuevos riesgos • Vuelva a correr el modelo de Monte Carlo para lo que queda del proyecto • Seleccione el PV con el nuevo perfil de riesgo desde la fecha de progreso hasta la conclusión para determinar el EAC Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO 2da recomendación Use “costos/?empos esperados” de un análisis cuan?ta?vo de riesgos integrado de costo/?empo como EAC Efectividad del proceso de riesgos Si la ges?ón de riesgos es efec?va: • • • • • • Hay menos sorpresas Las amenzas se minimizan Las oportunidades se maximizan Se ?enen planes realistas Los cambios se pueden hacer controladamente Se puede verificar a traves de los indicadores de desempeño de Valor ganado (CPI/SPI) Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Uso del CPI y SPI como indicadores del proceso de riesgos CPI/SPI menores que 1: CPI/SPI mayores que 1: • Desempeño por debajo del plan • Desempeño por encima del plan • Proceso de riesgo no efec?vo • Proceso de riesgo efec?vo • Sáquele el cuerpo a las amenazas • Explore las oportunidades CPI/SPI muy altos: CPI/SPI muy bajos: • Problemas con el plan de la línea • Pobre planeación? base plan o con el alcance? • Alcance incorrecto de la línea base? Umbrales El CPI y el SPI son los índices universales para evaluar la salud del proyecto y además ayudan en la iden?ficación de riesgos. Muy bueno para ser verdad 1.05 Más efIciencia en costos o cronograma de lo planeado 1.00 Desempeño igual al plan Menos efIciencia en costos o cronograma de lo planeado 0.95 Por favor, tome alguna acción 51 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO CPI y SPI como indicadores de alerta Defina umbrales para las acciones ACCIÓN PROPUESTA MEJORE EL PROCESO DE RIESGOS PARA EXPLOTAR LAS OPORTUNIDADES CPI o SPI NO SE REQUIERE ACCIÓN ESPECÍFICA (Variaciones Normales) CONSIDERE HACER MODIFICACIONES AL PROCESO DE RIESGOS MEJORE EL PROCESO DE RIESGOS PARA GESTIONAR LAS AMENAZAS Tiempo Uso del CPI y el SPI • Determine los valores de umbral apropiados para CPI/ SPI (o use por defecto valores 0.75/0.90/1.25) • Calcule CPI/SPI, dibuje las tendencias • Considere mods par el proceso de riesgos si se cruzan los umbrales • Tome acciones apropiadas: • CPI/SPI bajos: sáquele el cuerpo a las amenazas • SPI/CPI altos: explote oportunidades • Gaste ?empo donde sea necesario • Revise el plan de la línea base/alcance si estos se man?enen persistentemente altos o bajos Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO 3ra recomendación Use CPI/SPI como indicadores de efec?vidad del proceso de riesgos y tome las acciones apropiadas. El desafío de la intregración • Traslape de procesos • Sistemas efec?vos de Control de Cambios y de Comunicaciones • Reducción del ?empo y de los costos de desarrollo • Par?cipación temprana y con?nua de todos los stakeholders • Resultados visibles rápidamente • Iden?ficación y resolución temprana de problemas • Uso de todos los conocimientos especializados per?nentes cuando se necesiten Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Revisiones y Control de Cambios Definir y Organizar el trabajo Establecer MR Publicar Presupuesto Autorizar el Plan Establecer Línea Base Autorizar el Trabajo Medir el Desempeño Analizar Resultados Desarrollar Planes de Respuesta al Riesgo Asignar Responsabilidad es Monitor and Communicate Integración del Valor Ganado y del Riesgo Planear Actividades de Riesgo Realizar Evaluación del Riesgo Integración del Valor Ganado y del Riesgo Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Integración del Valor Ganado y del Riesgo • Use los riesgos para establecer una Reserva A d m i n i s t r a ? v a ( M R ) adecuada • Asegúrese de tener una Reserva Administra?va ( M R ) s u fi e n t e m e n t e grande para ges?onar los r i e s g o s d e a l t a probabilidad Integración del Valor Ganado y del Riesgo • Incorpore los planes de mi?gación del riesgo en los cronogramas y presupuesto de los programas Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Integración del Valor Ganado y del Riesgo • Use el Valor Ganado para monitorear el desempeño de los planes de mi?gación del riesgo • Iden?fique nuevos riesgos y oportunidades Integración del Valor Ganado y del Riesgo • Incorpore los impactos del riesgo en el EAC Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Posible doble contabilización de los costos de mitigación EAC Predicción de exposición al riesgo Costos de respuesta al riesgo Costos de respuesta al riesgo Otros costos directos e indirectos Riesgo residual (% x Impacto) Trabajo restante Enfoque integrador Presupuesto de Línea Base Reserva Administa?va 1 Planes B 1 Riesgo Incer?dumbre Oportunidad 2/7 Línea base Estrategias de mi?gación/ Plan B 9 Acción de mi?gación Acción de mi?gación 8 Registro de Riesgos Registro de Planes de Acción 4/5 Análisis Beneficio /Costo Acción de mi?gación Acción de mi?gación Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Otro enfoque integrador Gerente de Programa N riesgos principales Control Gerentes Funcionales N riesgos principales Gerentes de Paquetes de Trabajo Control § Integrar entre funcciones § Repriorizar § Autorizar recursos del proyecto Análisis § Revisar § Priorizar § Evaluar § Clasificar Miembros del equipo de proyecto riesgos Datos EV IdenOficar 3 § Integrar § Repriorizar § Autorizar § Func?onal area resources Decisiones Asignar Responsabilidades Plan § Aprobar planes Datos EV § Recomendar acciones § Desarrollar planes Estado de los Riesgos Tendencias Seguimiento Indicadores Requeridos 1 Datos EV 2 Conclusiones 62 Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Conclusiones • El Valor Ganado y el Riesgo se complementan, no compiten • Valor Ganado: mira hacia atrás paradiagnos?car las tendencias • Riesgo: mira hacia adelante para posibles influencias • Meta común: tomar mejores decisiones • Resultados común: acciones correc?vas • Hay una poderosa sinergia que se basa en una evaluación realista del desempeño pasado (a través del Valor Ganado) y en la incer?dumbre futura (a través del Riesgo) Conclusiones • La Ges?ón del Valor Ganado y la Ges?ón de Riesgos deberían ser procesos integrados de la ges?ón de programas y proyectos. • La Integración del Valor Ganado y el Riesgo ofrece una gran oportunidad para mejorar el desempeño de los proyectos y de los programas: • Mejor asignación de responsabilidades, cronogramas y presupuesto para ges?onar las amenazas y oportunidades iden?ficadas • Mejor planeación y ejecucíon de planes de acción para evitar impactos adversos en costos y retrasos en los cronogramas • Iden?ficación de indicadores clave para definir acciones correc?vas y para desarrollar EACs más precisos Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Bibliografía 65 Bibliografía • I n t e r f a c i n g R i s k & E a r n e d V a l u e M a n a g e m e n t , http://www.apm.org.uk/InterfacingRiskandEarnedValueManagement.asp • “Technical Performance Measurement, Earned Value, and Risk Management: An Integrated Diagnos?c Tool for Program Management,” Commander N. D. Pisano, SC, USN, Program Execu?ve Office for Air ASW, Assault, and Special Mission Programs (PEO(A)) • Project Risk Analysis and Management Guide, APM Publishing. • “Formal Risk Management,” DACS Gold Prac?ces • “Quan?fy Risk to Manage Cost and Schedule,” Fred Raymond, Acquisi9on Review Quarterly, Spring 1999, pp. 147–154 1. “Advanced Quan?ta?ve Schedule Risk Analysis,” David T. Huley, Huley & Associates, hyp://www.projectrisk.com/index.html 2. “Schedule Risk Analysis Simplified,” David T. Huley, Huley & Associates, hyp://www.projectrisk.com/index.html 3. “Modeling Uncertainty in Project Scheduling,” Patrick Leach, Proceedings of the 2005 Crystal Ball User Conference Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados INTEGRACIÓN DEL RIESGO Y EL VALOR GANADO Gomez Project and Training 2013® -‐ Derechos Reservados
© Copyright 2025