RESTAURANTES. Enfrentan serios problemas por corte al suministro aplicado por CFE; Canirac | 11 ESTATAL | 5 REGIONES | 8 Meta es dinamizar debate y eventual aprobación de las propuestas desde Congreso; trazan LA ESQUINA Anclar en la economía del saber o del conocimiento una nueva opción para Hidalgo representa diversas ventajas, aparte del ámbito de servicios este rubro constituye beneficios directos para potenciar cada una de las regiones, a través de proyectos basados en las características propias. Como parte de estos esquemas el gobernador aprovechó el escenario de la México Emprendia SPIN 2014 para difundir este planteamiento ante académicos de Latinoamérica. Avalan padres de familia estrategia de autoridades de Pachuca; inculcan tradiciones [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ MILTON CORTÉS ] LA PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY VIERNES 31 OCTUBRE 2014 AÑO 6 Nº 1835 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Fortalece a Hidalgo economía del saber Ⅵ Enfatiza gobernador Francisco Olvera beneficios que generará Ciudad del Conocimiento y la Cultura, ante académicos de diversos países; preside evento México Emprendia SPIN 2014 Ambicioso proyecto para presupuesto 2015, indica SSH L [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN P resentó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ante académicos de países latinoamericanos el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, así como el desarrollo de la zona metropolitana. Lo anterior en el evento México Emprendia SPIN 2014, "Emprender nos Une", organizado por diversas instituciones educativas del nivel superior en México. Olvera Ruiz reconoció que actualmente las tecnologías de la información y la comunicación permiten con mayor velocidad para que el conocimiento esté disponible para toda la ciudadanía. En su ponencia, el mandatario señaló que a través de la infraestructura de conectividad se inserta a Hidalgo en la economía del saber, como es el desarrollo de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura. Destacó que el proyecto de Hidalgo se convierte en un ecosistema de innovación que en un futuro próximo contará con diversas áreas académicas, espacios culturales, sociales, educativos, dentro de un .3 clima de sustentabilidad. Floricultores esperan una gran ganancia con la venta de Cempasúchil, producto que llevarán a diferentes panteones del estado para esta temporada. La Corte desechó las 2 consultas energéticas Por nueve votos a favor y uno en contra, el pleno de la SCJN declaró inconstitucionales las solicitudes de Moren .6 Ⅵ Búscanos en tu tienda OXXO REGIONES | 9 Gira Lupita Romero instrucción para el impulso a línea de atención; buscan reducir suicidios REGIONES | 10 Sigue Proespa con clausuras de sitios donde incumplen con permisos en tema ambiental [ ALBERTO QUINTANA ] isto el proyecto del presupuesto 2015 de la Secretaría de Salud del gobierno del estado (SSH), el cual es muy ambicioso por los diferentes programas y acciones incluidos; manifestó el titular de la dependencia, Pedro Luis Noble Monterrubio. Al término de la firma de convenio de colaboración con la Asociación ALE I.A.P., destacó que los recursos públicos que se solicitan ante el gobierno federal serán destinados para programas, servicios e infraestructuras .4 que requiere el estado. Echan la casa por la ventana por festejos de Fieles Difuntos; municipios .11 ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 LEONARDO HERRERA 4 ALBERTO WITVRUN 5 ADOLFO MARTÍNEZ UNO JOSÉ CONTRERAS DOS GUILLERMO ORTEGA RANCÉ DOS LA VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. LA IMAGEN BÚSQUEDA Luis Alberto Marroquín Morato, exdiputado local y ahora aspirante a la candidatura tricolor a diputado federal, asegura que él será el elegido por su partido para representarlos en las próximas elecciones. El doctor ya convocó a algunos operadores políticos de la región para invitarlos a su proyecto y de inmediato les asignó tareas como el acercamiento con la prensa. Marroquín Morato se suma abiertamente a los aspirantes priistas que no hicieron caso al llamado de su presidente estatal, poniendo en marcha su estrategia de posicionamiento local. CONFLICTO La queja de decenas de comerciantes porque no terminan los trabajos en la céntrica calle de Guerrero creció, y como ya se fueron a manifestar ante el gobierno del estado, el ayuntamiento de Pachuca tomó la decisión de poner una fecha límite. El problema es que la fecha que fijó el ayuntamiento de la capital hidalguense difiere un mes con la que dio la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal. FRANCISCO ORTEGA Muy centrado en las labores correspondientes a las tareas del Instituto Estatal Electoral, el secretario general mantiene total trabajo con las dependencias involucradas para así afinar los detalles y armonizar cada uno de los aspectos hacia las próximas contiendas. Apuesta el funcionario por una colaboración tersa donde atiendan todo en tiempo y forma. abajo ENTRADA Los delegados federales habían aminorado su presencia en medios de comunicación, pero en la última semana la indicación parece haber cambiado y varios de estos personajes reforzaron sus agendas de entrevistas. La delegada de Sedesol, Patricia González y el de Liconsa, Ernesto Vázquez Baca resurgieron en diferentes espacios y es que dicen en el PRI que sí llegarán, al menos a la final, en la designación de candidatos a diputados federales. ¿Será cierto? Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. CIPRIANO CHARREZ Charrez Pedraza no pierde la oportunidad de hacerse notar en los medios ya sea en el ámbito local o nacional, más conocido por sus escándalos que por el trabajo, el alcalde de Ixmiquilpan mantiene una presencia sui generis porque todos saben de sus temas, más no del trabajo focalizado a favor de los habitantes. EXPERIENCIAS Alumnos de la carrera de Derecho y Criminología, del Icesh Huejutla, realizaron simulacro de múltiple homicidio como parte de las acti- vidades que se desarrollan dentro del plantel. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica [email protected] Van por boleto a SNB en Coabeh [ JOCELYN ANDRADE ] Ⅵ Lograr el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) es el objetivo de los cursos de capacitación docente que habrá de realizar el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), en enero del próximo año, informó su director, Alberto Islas Lara. Los cursos se impartirán en línea en las áreas de historia de México, ética y valores, filosofía, literatura, metodología de la investigación, química y biología. Dichos cursos responden al proceso de ingreso al SNB, el cual constituye el principal objetivo planteado por el Cobaeh, y por el cual la institución ha realizado una serie de acciones al interior de la institución, las cuales han ido enfocadas a la realización de talleres, capacitaciones, implantación de reglamentos y mejoras en infraestructuras. Para conseguir este objetivo es prioritario que docentes, administrativos y alumnos conozcan las reformas educativas implementadas, sobre todo los elementos que integran a la Reforma Integral de la Educación Media y Superior (RIEMS), la cual concreta de forma general al SNB. Lucen la Ciudad del Conocimiento y la cultura ante academia internacional E S C A PA RAT E S O ᮣ Francisco Olvera Ruiz también dio a conocer detalles sobre desarrollo metropolitano ᮣ Hidalgo entra a la economía del saber a través de la infraestructura de conectividad [ ALBERTO QUINTANA ] P resentó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ante académicos de países latinoamericanos el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, así como el desarrollo de la zona metropolitana. Lo anterior en el evento México Emprendia SPIN 2014, "Emprender nos Une", organizado por diversas instituciones educativas del nivel superior en México. Olvera Ruiz reconoció que actualmente las tecnologías de la información y la comunicación permiten con mayor velocidad para que el conocimiento esté disponible para toda la ciudadanía. En su ponencia, el mandatario señaló que a través de la infraestructura de conectividad se inserta a Hidalgo en la economía del saber, como es el desarrollo de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura. Destacó que el proyecto de Hidalgo se convierte en un ecosistema de innovación que en un futuro próximo contará con diversas áreas académicas, espacios culturales, sociales, educativos, dentro de un clima de sustentabilidad que permitirá el desarrollo de investigaciones, mismas que fortalecerán el intelecto de las y los jóvenes. Destacó que se instalará en ALDO FALCÓN ALDO FALCÓN VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 TIEMPOS EL HECHO | SERVICIO De 2007 a la fecha se han realizado en el Hospital General de Pachuca 91 trasplantes de riñón FUNDAMENTOS. Convertirán a entidad en un ecosistema de innovación que contará con diversas áreas académicas, espacios culturales, sociales, educativos, dentro de un clima de sustentabilidad. este mismo lugar, el Parque Científico y Tecnológico Hidalgo, que tiene como principal objetivo la vinculación entre las empresas, los centros de investigación, la academia y el gobierno. El mandatario explicó que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la entidad contará con el Centro de Estudios pa- ra el Desarrollo Metropolitano, que permitirá en Pachuca una sociedad del conocimiento. "La implementación de este proyecto permitirá llevar a los estudiantes a la excelencia y formar mentes libres para innovar y transferir conocimientos que permitan una educación multicultural y respetuosa del medio ambiente; de esta forma Hidalgo se incorpora a un mundo competitivo a través de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura". Después de las ponencias, fue firmado el memorándum de entendimiento entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN), gobierno de Hidalgo y la Universidad Técnica Nacional de la República de Costa Rica y la RedEmprendia. BALCÓN POLÍTICO n ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó al Partido Acción Nacional (PAN) a convocar a la renovación de su dirigencia y fijó como plazo el 15 de diciembre. En acato a esta disposición, el presidente y secretario general de ese partido en la entidad, Alejandro Moreno Abud y Luis Enrique Baños Gómez, primero lanzaron la convocatoria respectiva y luego se separaron de sus respectivos cargos para integrar una de las dos fórmulas que contenderá por la dirigencia panista. La otra la encabeza el polémico alcalde con licencia de Tezontepec de Aldama, Azael Hernández. U CARLOS CAMACHO PAN con lo mismo Así, el PAN cumplirá con el ordenamiento del tribunal electoral, que resolvió a favor del expediente ST-JDC1881/2014, luego que un grupo de panistas hidalguenses, encabezados por Carlos Mauricio Anguiano Estrada. Pero al final, se presume, las cosas quedarán igual pues se puede anticipar que un buen número de los 7 mil 500 militantes con derecho a votar, lo hará en favor de la dupla Moreno-Baños, que cuentan con el respaldo de los dos diputados locales, Guillermo Galland y Juan Carlos Robes, así como de personajes como Daniel Ludlow e Irma Beatriz Chávez, ambos ex diputados locales y el primero diputado federal panista. No se prevén cambios drásticos en la estructura panista, hoy venida a menos, luego de haber quedado en el desamparo del poder, tras la derrota presidencial a manos del PRI y la consecuente desban- dada de presuntos panistas que sólo estuvieron mientras el blanquiazul estuvo 12 años en el poder federal. Aquí en Hidalgo la depuración del padrón cayó estrepitosamente de 42 mil a 7 mil 500 militantes, que hoy buscan recuperar terreno. Además de haberse quedado sin militantes en una decena de municipios. No obstante, todo parece indicar que se cubrirá el requisito y tanto Alejandro Moreno como Enrique Baños, seguirán dirigiendo al PAN, que por otro lado enfrenta en desventaja el proceso electoral de junio del 2015. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 PUNTO POR PUNTO a jefatura política de Hidalgo ya puso en la mesa los nombres de quienes podrían encabezar las candidaturas de diputados federales en los 7 distritos que estarán en disputa el próximo año, aún cuando se reconocen que una buena parte de las decisiones serán tomadas desde la capital del país. En la lista de propuestas que ya son encuestados al interior de los 84 municipios se encuentran integrantes de algunos grupos que hasta hace unos meses se consideraban muy lejanos de esta posibilidad o bien que se dijo habían perdido influencia al interior del Partido Revolucionario Institucional. Es el caso de Jorge Rojo García de Alba integrante del otrora grupo poderoso Huichapan y a quien comienza a sondear sus posibilidades por el quinto distrito con cabecera en Tula, donde también se valora al Secretario de Gobierno Fernan- L LEONARDO HERRERA Los candidatos de Hidalgo do Moctezuma, junto ambos nombres de los actuales diputados locales Rosalio Santana y Gadot Tapia. Mientras que en el primer distrito, los sondeos que se hicieron y que es parte de lo que el jefe político estatal ha considerado, están dos secretarios del actual gabinete estatal y una directora de una dependencia del gobierno federal. Geraldina García, secretaria de Desarro- llo Social; Joel Guerrero, titular de educación; y Carolina Viggiano, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); son los que ocupan los primeros lugares para alcanzar la candidatura, aunque en el caso de esta última, también es sondeada la posibilidad en Tula y Tulancingo. La lista por este primer distrito, la complementan Juan José Viggiano y Joel Nochebuena actuales diputados locales. Está claro que lista tiene algunas ausencia y faltan los nombres de quienes desde el centro ya se analizan y que también tienen posibilidades reales de estar en la contienda y entre ellos se cuentan a por lo menos 10 delegados federales, entre ellas Patricia González, Carmen Dorantes, Daniel Jiménez Rojo, Ernesto Vaca, Daniel Lara, Antonio Lechuga entre otros. ve en la Secretaría de Finanzas, en lugar del actual titular Aunard de la Rocha, es el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH, Pablo Martínez, quien ya aseguró ante conocidos que el relevo es inminente... Incluso aseguran que pidió fuera promovido en algunos medios de comunicación para resaltar la eficiencia que en pasillos de la SEPH dudan y cuestionan...dos puntos habría que considerar, ó el subsecretario tiene Información privilegiada producto de la relación cercana que presume tiene con el mandatario estatal , para adelantar la renuncia de Aunar de la Rocha y la seguridad con la que afirma será el elegido en caso de que ocurra lo primero o está tratando de aprovechar los momentos políticos que de avecina para promoverse igual y resulta... DE MI TINTERO. Dicen que quien ya se Twitter:@herreleo Listo el proyecto del presupuesto 2015 de la Secretaría de Salud de Hidalgo M AG N I T U D E S S ᮣ Indica titular de la SSH, Pedro Luis Noble, que es muy ambicioso por los rubros incluidos Recursos públicos serían principalmente los programas, servicios, así como infraestructura [ ALBERTO QUINTANA ] L isto el proyecto del presupuesto 2015 de la Secretaría de Salud del gobierno del estado (SSH), el cual es muy ambicioso por los diferentes programas y acciones incluidos; manifestó el titular de la dependencia, Pedro Luis Noble Monterrubio. Al término de la firma de convenio de colaboración con la Asociación ALE I.A.P., destacó que los recursos públicos que se solicitan ante el gobierno federal serán destinados para programas, servicios e infraestructuras que requiere el estado. Recordó que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz se reunió con integrantes del Congreso de la Unión y la Secretaría de Ha- cienda para presentar el paquete económico, pero la última palabra la tienen los legisladores federales y senadores. Previamente, Pedro Luis Noble Monterrubio y el Presidente de la "Asociación ALE, I.A.P.", Carlos Alejandro Castro Sánchez, signaron un convenio de colaboración, el cual beneficiará a más hidalguenses que requieren de Trasplante Renal o Córnea. El secretario de salud destacó que desde el inicio del programa de trasplantes, el Hospital General de Pachuca (HGP) ha trasplantado 91 riñones y 46 córneas; además de 22 procuraciones multiorgánicas. Sin embargo el personal de salud trabaja para conseguir más beneficios en estamateria, prueba de ello es la reciente creación del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA). Castro Sánchez, mencionó que con la firma del convenio, laAsociación ALE apoyará a los pacientes de la SSH con los gastos de un trasplante; además de anunciar la donación del equipo necesario para que el Hospital General de Pachuca cuente con un "Banco de Ojos. Martha Elizabeth Flores Barcelata, originaria de Apan, recibió la donación de un riñón por parte de su madre, hace aproximadamente 15 días, agradeció a Asociación ALE por el apoyo económico de 75 mil pesos, que le ayudará a cubrir los gastos que implicó el trasplante. ALDO FALCÓN ᮣ EVENTO. Signaron convenio de colaboración,el cual beneficiará a más hidalguenses que requieren de Trasplante Renal o Córnea. EN LA MIRA in duda alguna entre los municipios hidalguenses que han estado en mayor medida en el ojo del huracán, está Ixmiquilpan. A pesar de su gran potencial de desarrollo, ha vivido graves problemas relacionados con la religión, la demarcación territorial y los inherentes al sistema de usos y costumbres, entre muchos otros. Pero por si ello no fuera suficiente, ahora el lugar se ha convertido en terreno fértil para la ambición por el poder de los hermanos Pascual, Cipriano y Vicente Charrez, quienes han demostrado que su único interés es obtener beneficios, sin importar que pasen por encima de la ciudadanía. Ahí queda como ejemplo el conflicto que se desencadenó cuando los dos primeros contendieron en las pasadas S FRANCISCO PAREDES Víctimas de mal gobierno elecciones por la alcaldía, y la cual quedó en manos de Cipriano. La furia que causó en Pascual la derrota, obligó la intervención del gobierno estatal para evitar problemas que amenazaban la estabilidad política y social del municipio. Desafortunadamente eso sólo fue el preámbulo de lo que hasta ahora puede ya marcarse como uno de los peores gobiernos municipales en el corazón del Valle del Mezquital. Ello, porque a la falta de respuesta puntual a las necesidades básicas de la población, se suman señalamientos contra Cipriano Charrez por mal manejo de recursos públicos, al tiempo que acumula denuncias por despidos injustificados, retención de aguinaldos y constantes abusos y violaciones a los derechos ciudadanos por parte de la policía municipal. A lo anterior deben agregarse lo escándalos en los que el alcalde se ha visto envuelto a nivel nacional, entre los que destacan colocar la banda presidencial al Cristo de Jalpan; entregar un reconocimiento al cantante de narcocorri- dos Alfredo Ríos "El Komander"; enfrentarse con sus gobernados; encabezar irrupciones violentas a oficinas gubernamentales, y "regalarse" un automóvil de 600 mil pesos. Y lo peor es que en Ixmiquilpan se ha desbordado ya la violencia, como lo muestra el linchamiento de dos presuntos asaltantes -uno de los cuales perdió la vida- y disturbios por la cancelación de la presentación de la banda MS en la Feria, además de la golpiza a un hombre que fue confundido con extorsionador. A pesar de la contundencia de los hechos, Cipriano Charrez lejos de reconocer su responsabilidad, se dice víctima de "terrorismo político" y se niega a recibir el apoyo del gobierno estatal. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 AGUJEROS NEGROS ROBO DE AUTOS ALBERTO WITVRUN Periodistas, los foros que vienen Dispensarían lecturas, si lo aprueba el pleno Debe SSPH implementar programas preventivos Ⅵ Exhortó la LXII Legislatura que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) implemente programas para reducir el índice de robo de vehículos, además de verificar los lotes de autos en la entidad. El objetivo es que consideren criterios de prevención y atención a agraviados, así como la investigación y recuperación de los automotores, además incluir revisión de lotes a la compra, venta y consignación de automóviles, así como en los mercados permanentes o eventuales. Asimismo, que la dependencia emita instrumentos normativos de naturaleza reglamentaria, vinculante y obligatoria para los cuerpos policiales estatales, que normalicen su actuación en la intervención, retención o detención de personas que prevea los diferentes escenarios.(Rosa Gabriela Porter) CONGRESO O ᮣ Opción es leer extracto de dictámenes [ ROSA GABRIELA PORTER ] L Twitter: @tlacuacherias A prueban diputados que dentro del proceso legislativo hidalguense sólo expongan en tribuna un extracto o se dispense la lectura de dictámenes, siempre y cuando lo apruebe el pleno en su momento, el objetivo es hacer eficiente el debate y eventual aprobación de propuestas. La reforma a la fracción XXIII del artículo 63, del primer párrafo del artículo 144 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la adición de un segundo párrafo del artículo 70 del reglamento, es para agilizar la discusión de dictámenes, además ahora establece que todos los documentos se enviarán a cada diputado por escrito y correo electrónico. Previamente, en documentos en cartera, la mesa directiva recibió el paquete de iniciativas que envió el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma que modifica 10 ordenamientos en materia jurídica. En asuntos generales, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dora Luz Castelán, reconoció en tribuna los esfuerzos realizados por el gobierno estatal para que los Tenangos Hidalgo hoy sean una marca registrada. "Con lo cual, los productores de estas hermosas artesanías tendrán la certeza de que sus elaboraciones estarán protegidas de plagios en sus diseños como lo PRESUPUESTO ALDO FALCÓN a posibilidad de que se decretara la reglamentación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y la Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo sin una consulta adecuada generó que reporteros de diversos medios de comunicación exigieran que el plazo establecido para recibir propuestas se aplazara indefinidamente. En tanto convocaron a foros regionales para que se escuche la voz de los directamente afectados con esta legislación aprobada por la 51 Legislatura mediante el voto de 29 de 30 legisladores, -un panista salió de la sala al momento de la votación- y, que está en vigor desde el 28 de agosto de 2012 al publicarse un día antes en el periódico oficial con sus 37 artículos divididos en 17 capítulos convirtiéndose en la más avanzada del país en esa materia. De reconocerse la iniciativa de este grupo de profesionales del periodismo cuya convocatoria a pesar de ser amplia no fue atendida en esa medida por un lado porque quien dice tener la "representación" del gremio la Coordinadora de Periodistas del Estado de Hidalgo (Copehi) se convirtió en una caricatura que se dedica a entregar reconocimientos a funcionarios y políticos "a nombre de todos". Ahora en los foros se debe entender que está ley, que contiene 9 de los 14 puntos recomendados por los organismos internacionales, es de carácter profesional no laboral es decir que tiene como objetivo garantizar condiciones para el libre ejercicio de esta actividad porque no puede suplantar otras que garantiza o que establece la Ley Federal del Trabajo. Sería adecuado que se distribuyera la ley entre los reporteros para que surjan las propuestas con fundamentos; y más allá de la intención y objetivos de los convocantes es importante que se manifiesten intenciones de organización en el gremio periodístico sin afanes protagónicos si de solidaridad. OBJETIVO. Hacer eficiente el debate y eventual aprobación de propuestas. habían padecido anteriormente". Además, la adquisición de estos bordados ahora será directa- mente con sus autores, con ello incrementar las ganancias para artesanos de la región. Pachuca patrimonio inmaterial del estado, plantea J. Amador Retoma legislador importancia histórica de la ciudad Ⅵ Propone el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Amador de la Fuente que declaren a la ciudad de Pachuca de Soto "Cuna del Futbol Mexicano, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Hidalgo", debido a la importancia histórica que representa esta disciplina deportiva para la capital de la entidad. En su exposición de moti- vos, el legislador recordó que este municipio albergó los primeros indicios de este deporte en México. Planteó que en 1823, el Tercer Conde de Regla buscó inversionistas para rehabilitar sus minas y junto a sus socios ingleses trajeron tecnología, así como el campo ubicado frente a la mina de Dolores en Mineral del Monte donde empezó la prácti- ca de futbol en México. "El 6 de octubre de 1895 el Periódico The Mexican Herald menciona que el Pachuca Athletic Club fue fundado ese año y la existencia del Pachuca Football Club. Con esto se comprueba que en Pachuca fue el primer sitio donde se practicó el balompié de manera organizada y con un equipo de futbol representativo en todo el país". (Rosa Gabriela Porter) Solicita el IEEH más de 81 mdp para este 2015 Ⅵ Considera el anteproyecto de presupuesto 2015 del Instituto Estatal Electoral (IEEH) la homologación salarial del personal, así como la integración de tres nuevos partidos, el monto es de 81 millones 405 mil 509 pesos, además previene aspectos sobre la armonización de la reforma política, así como el Programa Operativo Anual (POA). El consejero presidente, Mario Ernesto Pfeiffer Islas, aclaró que los incrementos en sueldos de empleados del Instituto refiere a adecuaciones con los tabuladores de organismos autónomos hidalguenses, además que el personal tenía 12 años sin recibir incentivos. De acuerdo con la glosa, 891 mil 705 pesos corresponden a la Comisión de Equidad de Género, por actividad electoral 10 millones 918 mil 245 pesos, en tanto para actividad general, 69 millones 595 mil 109 pesos, que corresponden 29 millones 309 mil 532 pesos de prerrogativas y 40 millones 285 mil 577 en dietas. (Rosa Gabriela Porter) 8 regiones crónica VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 EL DATO | MODALIDADES Inaugura la UAEH Expo InnovaT 2014; participan 204 proyectos de emprendedores en diferentes categorías [email protected] INAUGURACIÓN Inculcan tradiciones a menores Listo espacio para festejos por los Días de Muertos O F R E N DAS ᮣ Reconocen padres esfuerzo de autoridades por fomentar raíces mexicanas [ MILTON CORTÉS ] D [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] ALDO FALCÓN estacaron padres de familia de los Centros de Atención Integral Comunitaria (CAIC) la disposición del ayuntamiento de Pachuca para fomentar en los organismos de asistencia las raíces mexicanas, luego de realizar en el Parque Hidalgo la tradicional ofrenda de muertos. Los padres de familia refirieron que la interacción de las autoridades municipales con los menores es un acto que se debe destacar, ya que durante la presente administración municipal, se ha caracterizado por tener una apertura total y beneficios para el sector infantil de la ciudad. Mirna Valdez, madre de familia de uno de los CAICS, señaló que la conservación de las tradiciones es un acto social al que los políticos mínima atención le prestan, sin embargo, en la presidencia municipal ha existido interés por fomentar las tradiciones. El presidente municipal Eleazar García Sánchez, destacó la creatividad de los alumnos de los CAIC y centros PAMAR existentes en Pachuca, quienes unieron su esfuerzo y su creatividad para montar un espacio de muestra cultural con motivo de Día de Muertos. Expuso que además de que la gente debe acudir al Parque Hidalgo a observar el trabajo de ESLABONES. Participan niños y padres de CAICS en actividades por Día de Muertos. los menores, es indispensable que cuando se busca una ciudad con rostro más humano, se fomenten este tipo de actividades, en el sentido que mientras mayor información se proporcione a los menores relacionadas a las costumbres milena- rias, mayor será el interés de los menores por conservarlas. Luego de observar los trabajos de los menores, acompañada por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pachuca, Gabriela Castañeda, el edil añadió que durante su administración se trabajará por conservar las tradiciones, además de que manif estó que mantendrá la ardua labor en el sentido de generar mayores beneficios para los niños de la ciudad. PANTEÓN MUNICIPAL SAN MIGUEL Recuperan elementos históricos en Tulancingo [ EVEREST VILLAGRÁN ] sona de nombre Jesús. El panteón urbano de San Miguel, cuenta con cuatro tumbas protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a decir del titular de panteones, Roberto González, se analiza el desarrollo del proyecto "museo panteón", con la finalidad de rescatar la parte arquitectónica de las tumbas más antiguas. pieza previa en el Panteón Municipal San Miguel, para recibir a los miles de visitantes por la temporada, fueron localizadas varias piedras de cantera, mismas que tenían inscripciones antiguas, por lo que se determinó que eran históricas. Entre las que destaca la inscripción en piedra de la inauguración de la segunda etapa del "camposanto", que refiere la asistencia del entonces gobernador de Hidalgo, Pedro L. Rodríguez, el 7 de mayo de 1905. A ello se suma una piedra de una lápida que data de 1873, referente a una tumba de una per- ALDO FALCÓN Ⅵ Hace unos días, durante la lim- ACTIVIDADES CULTURALES. Como parte de la difusión de las leyendas de la región, el Taller de Historia, en conjunto con la alcaldía y la Dirección de Panteones, organizan un recorrido para mañana sábado en dos horarios, a las 19:00 y 20:30 horas. Ⅵ Según lo prog ramado, concluyeron las labores para la construcción en la Plaza de la Revolución Mexicana, de Huejutla, el escenario para la conmemoración del Mijkailuitl 2014, cuya inauguración de las actividades por el ayuntamiento tendrá efecto hoy. El director de Casa de la Cultura, Melitón Martínez Hernández, refirió que la escenografía fue inspirada en una costumbre ancestral no privativa de la región, sino de todo el país. Agregó que una capilla y un cementerio sobre una cruz de considerable dimensión son los elementos preponderantes de la escenografía, enmarcada con las costumbres y tradiciones de los municipios que integran la Huasteca hidalguense, donde se celebra diferente, pero con la misma intención de recibir a los fieles difuntos, elaborando altares donde predominan fotografías y los alimentos que más degustaban en vida. Consideró que los municipios que se representarán en la celebración en honor a los muertos son: Huautla; Atlapexco; Xochiatipan; Yahualica; San Felipe Orizatlán; Jaltocán, Huazalingo y Huejutla, donde es la sede para recibir con entusiasmo el arribo de quienes vienen"del más allá". Especificó que las tumbas muestran diferentes diseños y formas con que se construían en los diferentes municipios, generalmente utilizando pedruscos extraídos de la región, simbolizando la eternidad y el recuerdo por el fallecido. Expresó que otra de las creencias sobre la presencia de la cruz en la tradición del festejo de día de muertos, que predomina en los altares y se forma con pétalos de flor de cempasúchil, es para que las almas se orienten recordando los cuatro rumbos del universo y puedan llegar a donde se ubican las ofrendas con que son agasajados por sus deudos en esos días. || regionespágina9decrónicahidalgo || VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 HUGO CARDÓN Promueve DIFH línea para atender crisis emocionales AC CIO N E S ᮣ Instruyó Guadalupe Romero para poner en marcha la línea 01800 839 3822 misma que ha tenido una amplia aceptación l Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFH), que encabeza Guadalupe Romero, difundió que mantiene una amplia atención de personas que hacen uso de la línea telefónica "DIF Te Escucha", por medio de la cual se ha atendido un promedio de 500 per sonas que presentan alguna crisis emocional. La subdirectora de Atención Psicológica del DIFH, Victoria Escalante Villanueva, dio a conocer que una de las necesidades existentes Hidalgo es la atención a per sonas que presentan alguna crisis emocional, de tal forma que por instrucciones de la titular del organismo, Guadalupe Romero, se priorizó en la puesta en marcha de la línea 01800 839 3822 misma que ha tenido una amplia aceptación entre la sociedad. Expuso que el proyecto de visión de asistencia social que ha implementado Guadalupe Romero al frente del organismo de asistencia, ha permitido que en Hidalgo se apliquen este tipo de acciones con las cuales es posible que personas cuenten con atención telefónica en caso de requerir atención por afectación emocional como la intención de suicidarse o bien atravesar por algún problema de índole familiar. UFIM HOY Trabajan en un sistema de gestión ambiental Segunda sesión de Consejos Técnicos Escolares: SEPH Ⅵ Contar con un sistema de gestión ambiental que cumpla con las disposiciones legales vinculadas a la sustentabilidad es el propósito del Plan de Acción Ambiental para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UFIM), indicó su rector, Juan de Dios Nochebuena Hernández. El plan contempla el desarrollo de procesos de mejora continua, para la conservación y salvaguarda de los recursos universitarios, así como la prevención y mitigación de la contaminación, realizando para ello un conjunto de acciones transversales que incorporen la dimensión ambiental en las funciones sustantivas y administrativas de la institución. Aborda tres programas estratégicos: ahorro y uso eficiente del agua; sistemas óptimos para el consumo sustentable de la energía eléctrica y manejo adecuado de los residuos generados en la institución educativa. (Jocelyn Andrade) [ JOCELYN ANDRADE ] Ⅵ Hoy los Consejos Técnicos Escolares (CTE), tanto de educación básica como de media superior, realizarán la segunda sesión ordinaria que contempla en calendario escolar 2014-2015, con el objeto de lograr incidir en una mejor calidad educativa. La directora de Educación Básica, María Elena Núñez Soto, comentó que esta sesión ordinaria, "La Ruta de Mejora Escolar, una decisión colectiva para el aprendizaje", se efectuará en los cuatro mil 508 Consejos Técnicos Escolares de preescolar, primaria y secundaria existentes en Hidalgo. El número de Consejos es menor a la cantidad de planteles existentes en Hidalgo, porque muchas de las escuelas son multigrado y conforman un solo Consejo Técnico, presidido por el supervisor escolar. La segunda sesión de los CTE valorará el logro de los objetivos y las metas de su planeación, a partir del seguimiento a las acciones programadas y los resultados obtenidos hasta octubre. Asimismo, tendrán la tarea de determinar la estrategia para informar a la comunidad escolar sobre los resultados educativos y de gestión de su es- [ HUGO CARDÓN ] ALDO FALCÓN E Exigen justicia para su vecina CAMPOS. Intención es evitar casos de suicidios o bien que atraviesen algún problema de índole familiar. cuela; identificarán las acciones de planeación que se llevarán a cabo durante noviembre y promoverán ambientes de convivencia sanos, pacíficos y formativos mediante la realización de las actividades propuestas en las guías. En tanto en educación media superior, también verificarán los logros obtenidos y las metas que se plantearon al inicio del ciclo escolar, a fin de coadyuve en el incremento del logro educativo de los alumnos, en el marco de una educación de calidad. Hidalgo, fue una de las primeras entidades en donde sesionaron los CTE de Media Superior, desde el pasado ciclo escolar. ALDO FALCÓN [ MILTON CORTÉS ] BOTENGUEDHO Ⅵ Habitantes de Botenguedho, encabezados por su delegado Noé Cruz Paredes, se manifestaron frente a la presidencia de Ixmiquilpan para exigir justicia por un despojo en agravio de Antonia Oropeza Martínez, conflicto donde aseveran, está inmiscuido un funcionario municipal. Los más de 70 quejosos explicaron que este problema tiene más de seis años, sin que hasta el momento las autoridades emitan un resolutivo contundente y se haga valer los derechos de Oropeza Martínez, vecina de esta misma localidad quien fue despojada de un predio por parte de Gonzalo Oriano Uribe. Informaron que la afectada, además del hurto de sus tierras, ha sido amenazada y agredida físicamente, sin que hasta el momento se castigue a Oriano Uribe, quien aseveran es protegido por las influencias de su hijo Cristian Oriano Rafael presunto funcionario municipal. Detallaron que el pasado domingo, nuevamente la afectada así como su hija Eugenia Uribe Oropeza, fueron agredidas , no obstante, estas acciones de violencia no quedaron ahí, pues para el día lunes y martes fueron golpeados cinco vecinos más quienes apoyan a esta familia. "Son varias arbitrariedades, en relación al predio han salido dos dictámenes a favor de la señora por parte del juzgado, sin embargo, no vemos que le den posesión de predio, no entendemos cuáles son esos motivos, aquí hay una clara injusticia". En este mismo sentido, aseveraron que de este caso, tienen conocimiento las autoridades de la Dirección de Gobernación dependiente de la subsecretaría de gobernación, quienes no han dado respuestas concretas, por lo que exigieron, una solución inmediata a este tema. || regionespágina10decrónicahidalgo || Ⅵ Difundió la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), a través de la dirección general de Conservación de Carreteras Estatales (DGCCE), la actualización sobre incidencias carreteras. Huejutla: Se reporta derrumbe en la Carretera Estatal entronque con la carretera federal (E:C.F.), PachucaHuejutla, Chilcoaloya-Tetzacuatl, el cual es atendido con trabajos del programa FONDEN 2013, con un avance del 80 por ciento. Asimismo, se reporta un derrumbe en el municipio de Atlapexco en la Carretera Estatal entronque con carretera estatal (E.C.E.), Atlapexco-Mecatlan-Papatlatla)Tlachapa-Cochotla-Cochiscoatitla, donde volvió a caer material, por lo que se atiende con una retroexcavadora, teniendo un avance del 45 por ciento. Se reportan pequeños derrumbes en C.E. Yatipan-Naranjos, la residencia de Conservación en Huejutla atiende, sin afectación al paso, con un avance del 15 por ciento. Jacala: en La Misión reporta un derrumbe en la comunidad de Macangui, en el Camino Rural Puerto de Piedra-Cerro Prieto, donde hay paso alterno por la comunidad del Roa. Continúa afectado el acceso vehicular a la comunidad de Las Vegas, solo hay acceso a pie, teniendo como ruta alterno por el estado de Querétaro. Metztitlán: Se reporta derrumbe a la altura de la comunidad de La Esperanza, el cual es atendido por parte del programa Fonden, en la Carretera Estatal La Morita-Otlamalacatla-Los Linderos. También se reporta derrumbe en la carretera estatal Tianguistengo-Yatipan, donde sólo se está dando paso provisional, con un avance del 75 por ciento. Molango: en Huazalingo un derrumbe en el km 13+300 de la carretera estatal Huazalingo-San Pedro HuazalingoE.C. (Calnali-Santa Lucía), cuadrillas de Conservación de Carreteras trabajan en el retiro de caídos, liberando el paso alterno en este tramo. En lo que respecta a las residencias de Actopan, Apan, Huichapan, Ixmiquilpan, Progreso, Pachuca y Tulancingo, no se presentan incidencias hasta el momento. El gobierno de Hidalgo mantiene monitoreo permanente en todas las regiones de la entidad.(Alberto Quintana) Más clausuras desde Proespa Informa Salvador Aguilar Rivera que en municipios incumplen con permisos; ambiente [ ALBERTO QUINTANA ] Ⅵ Clausuró la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) el Fraccionamiento Cumbres del Real ubicado en Tepeji del Rio, por no contar con permisos de construcción y ambientales, informó el titular de la dependencia, Salvador Aguilar Rivera. El procurador explicó que la Subdirección de Verificación Ambiental emitió su dictamen en el que cual su calificación técnica refiere que dicho fraccionamien- to no cuenta con su manifiesto de Impacto Ambiental Vigente. Ante esta situación se procedió a la clausura, aplicando la ley de acuerdo a lo establecido, para que el fraccionamiento se regularizarse y cumpla con los ordenamientos legales en materia ambiental. Aguilar Rivera agregó, que en este contexto se clausuro una granja de Cerdos en Villa de Tezontepec, por no presentar Autorización en Materia de Impacto Ambiental expedida por la Secretaria de Medio Ambiente, además de generar afectaciones en el medio. El cumplimiento se dio a la instrucción girada por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz derivada de las denuncias ciudadanas realizadas por los vecinos del Municipio de Villa de Tezontepec que en días pasados durante su gira de trabajo por este lugar. José Salvador Aguilar indicó que a la Clausura y Reubicación de la Granja de Cerdos, ubicada en la calle 16 de Septiembre, acudió personal de la Subdirección de Verificación Ambiental y de la Coordinación de Desarrollo Regional de Tizayuca, para verificar que quedara totalmente desalojada. El titular de la Proespa explicó que con estas acciones se logra disminuir el índice de contaminación beneficiando a más de diez mil habitantes, y los miles de turistas que visitan semanalmente al municipio, contribuyendo con ello a que Villa de Tezontepec continúe con el proyecto para que sea declarado pueblo mágico. Aprueban presupuesto de ingresos para 2015 AC TO PA N HUGO CARDÓN Percances carreteros Regidores avalaron por unanimidad la propuesta que será enviada al Congreso ᮣ ALFAJAYUCAN [ HUGO CARDÓN ] E stá semana, en sesión de cabildo, los regidores del ayuntamiento de Actopan, después de analizar y evaluar el documento relacionado con la Ley de Ingresos 2015, aprobaron por unanimidad la propuesta que será enviada al Congreso de Hidalgo. Sobre este tema, el propio el alcalde, Gregorio Hernández Serrano, precisó que el ayuntamiento cumple con lo dispuesto por la LXII Legislatura, en el sentido de presentar en tiempo y forma su gasto público corriente anual. Aseveró que al igual que el año pasado no habrá sorpresas, pues se mantendrán las tarifas de los impuestos; no obstante, sí estarán implementando algunas estrategias que permitan regularizar a los morosos, pues será con sus recursos como se mantendrán unas finanzas sanas. "Por unanimidad, los integrantes de la asamblea acordamos mantener la política al no incremento de los impuestos municipales en pro de la economía de las familias actopenses, sin embargo, si convenimos aplicar estrategias para regularizar aquellos que no estén al corriente de sus contribuciones". En este mismo contexto, se afirmó que La Ley de Ingresos 2015, representará un beneficio para el gasto de las familias, asimismo se mantiene el compromiso de aplicar de manera efi- Esperan más de 20 mil visitantes para su feria HUGO CARDÓN ACTUALIZACIÓN VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 A FAVOR. Mantendrán las tarifas de los impuestos. ciente y transparentar los recursos en el municipio. "Deseamos que este presupuesto de ingresos, se traduzca en un recurso bien distribuido en los diferentes rubros que se maneja en cada dirección, esto a fin de que se tengan mejores beneficios para la gente", expuso el alcalde. Ⅵ Un millón 100 mil pesos costará la feria anual de Alfajayucan, evento para el cual esperan más de 20 mil asistentes durante los 10 días de actividades que se estarán desarrollándose partir de este 30 de octubre, detalló el alcalde Oscar García Ángeles durante la inauguración de las diferentes actividades. En este sentido, informó que se esperan recibir ganancia por 800 mil pesos, que posteriormente serán utilizados en beneficio de esta misma demarcación. Al igual que el año pasado, el recinto ferial tendrá un costo de entrada, el cual varía de acuerdo al elenco artístico que se tiene. En relación a la seguridad, se informó que se encuentra garantizada debido a que serán reforzados con elementos de Fuerza de tarea del Estado, así como corporaciones de los municipios aledaños que son Ixmiquilpan, Cardonal, Chilcuautla, Chapantongo y Huichapan. (Hugo Cardón) negocios 11 crónica EL HECHO | TARDE DE MUERTE Realizan en Biblioteca Central del Estado "Ricardo Garibay" actividades de lectura y tradiciones, desde el viernes octubre 31 [email protected] VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 COYOACÁN Celebran Día de Muertos en grande; características Llevan tradición hasta DF C E R E M O N I AS Viven festejos entre catrinas, conventos y leyendas típicos de cada región; existe gran diversidad de opciones para que la gente celebre esta tradición, informaron funcionarios ᮣ [ SARA ELIZONDO ] SARA ELIZONDO E l Día de Muertos se celebrará en los municipios de Hidalgo de diferente forma, algunos con recorridos, otros con representaciones teatrales, narración de leyendas, lanzamiento de globos de cantoya y talleres, por lo que existe una gran diversidad de opciones para que la gente celebre esta tradición, informaron funcionarios y representantes de ayuntamientos en conferencia de prensa. En el caso de Acatlán, Osvaldo Avilés informó que las actividades se realizarán en el ex convento agustino del siglo XVI dedicado a San Miguel Arcángel, donde este 31 de octubre partir de las 18:00 horas habrá un recorrido, una ofrenda viviente, concurso de catrinas y la narración de leyendas. Todo iniciará en el atrio de la iglesia. También habrá actividades el 1 de noviembre por la tarde. Andrés Ramírez Ortiz de Epazoyucan, comentó que la celebración empezó ayer con la instalación de altares, además habrá un recorrido por las tumbas emblemáticas del panteón municipal, algunas de 1830 y 1850. Ahí comenzará una procesión con personajes que promoverán diferentes temas, como el fraile agustino, entre otro que irán por las ATRACCIÓN. Difunden agendas de cada municipio e invitan a participar. calles principales hasta el atrio. En este mismo municipio, el Tuzoofari tendrá sus propias actividades por el Día de Muertos, que consistirán en un recorrido por el área de granja, la representación de la leyenda de La Llorona, una cena, fogata y otras sorpresas, a partir de las 19:00 horas, todo con un costo de 250 pesos, según dio a conocer la gerente de comercialización, Rocío Herrero. En Omitlán, anunció Gustavo Carrasco Vera, este sábado se llevará a cabo el tradicional desfile de disfraces que partirá de la comunidad de Velasco a Omitlán a partir de las 18:00 horas. A partir de hoy y hasta el domingo se realizará el recorrido de leyendas con visitas a una Ex hacienda minera. Finalmente, en Tenango de Doria se lanzarán globos de cantoya, según informó Raibel Molina, pues es una tradición para honrar a los muertos, por lo que este año se espera que haya unos 200 o más en el cielo, pues en 2013 fueron lanzados 150 en total. Ⅵ A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Hidalgo participará de las actividades para la celebración del Día de Muertos en la delegación de Coyoacán con el montaje de una ofrenda tradicional del estado, según señaló la directora de Vinculación y Gestión Institucional de la Secretaría de Turismo y Cultura, Blanca Luz Soto Plata. En entrevista, refirió que el gobierno de Hidalgo fue convocado por esa delegación del Distrito Federal para instalar una ofrenda y participar de la segunda edición de la Muestra Gastronómica de Pan, del Chocolate y el Café. Las actividades se llevarán a cabo en el Jardín Hidalgo con la representación de tradiciones ancestrales como la conmemoración del Día de Muertos, por lo que el estado llevará una con ofrenda tradicional de Acaxochitlán. A decir de la funcionaria, el montaje llamó mucho la atención a personas tanto de la Ciudad de México como del extranjero, pues la colocación se realizó desde el día 29 de octubre por la tarde. Consideró que este espacio sí podría servir para promocionar al estado en materia turística, por lo que con algunos volantes y otros complementos se darán a conocer los atractivos del estado, costumbres, artesanías y riqueza gastronómica. La exposición inició este 30 de octubre y estará hasta el domingo 2 de noviembre. (Sara Elizondo) RESTAURANTEROS SARA ELIZONDO Sufren daños económicos por cortes de energía eléctrica Ⅵ Al menos 10 restaurantes del estado enfrentan serios problemas por el corte al suministro aplicado por personal de la Comisión Federal de Electridad (CFE) con el argumento de que sus medidores no dan lecturas correctas y por ello deben pagar elevadas sumas de dinero para resarcir la problemática, lo cual representa daños por al menos 2 millones de pesos para los empresarios y afecta unos 400 empleos. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo, Julio Bravo, quien explicó que la situación está más compli- cada que el año pasado, pues hay una grave afectación cuando personal de CFE revisa los medidores en las empresas y encuentran que algunos tienen 20 o 30 años, por lo que levantan un acta y automáticamente dejan sin servicio los establecimientos. "Ellos hacen un cálculo según el mayor consumo de un año, pues el medidor no está funcionando adecuadamente. Pero nosotros no los estamos revisando todo el tiempo porque no son de nuestra propiedad sino de ellos, primero debería haber una capacitación, pues no somos especialistas en ese tema". El representante determinó que de acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,los empleados de CFE no pueden retirar el servicio por este tipo de situaciones, pues los restauranteros pagan puntalmente de acuerdo a lo que indica el medidor, pero después llegan a hacer las lecturas y amenazan con quitar el servicio si no se hacen pagos inmediatos. Refirió que ha tenido pláticas con el titular de la zona centro de la CFE, para lo cual hubo que insistir mucho. "Los restauranteros no se niegan a pagar, pero debería ser en condiciones más adecuadas, porque hacen los cobros arbitrariamente". (Sara Elizondo) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 Sagarpa diversifica apoyos M É TO D O S Más del 95 % de los estímulos IDETEC- Maquinaria y Minería Social son entregados a productoras y productores de Hidalgo ᮣ [ ALBERTO QUINTANA ] AYOTZINAPA E OPERATIVIDAD Buscan hoteleros de Actopan mejorar en tema de servicio [ HUGO CARDÓN ] Ⅵ Evaluar y dar salida a las diversas problemáticas que enfrenta el sector hotelero de Actopan es uno de los propósitos que tienen los talleres de capacitación que están recibiendo empresarios, así como prestadores de servicios en el ramo. La intención de este proyecto impulsado por los gobiernos municipal y estatal es mejorar los servicios para evitar pérdidas económicas en cada uno de los establecimientos donde se atienden a los turistas que arriban a esta demarcación, mermas que se presentan debido a cuestiones administrativas o de Alzan voces para que sea aclarado este caso; Huasteca ALDO FALCÓN [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] COBERTURA. Favorecen a gente de Chapantongo,Huichapan,Nopala de Villagrán,Tecozautla,Nicolás Flores,Tasquillo y Alfajayucan. presidente Enrique Peña Nieto, desde el inicio de su administración, se comprometió a tener un campo más competitivo, "debido a ello se han destinado herramientas, recursos económicos y capacitación, para producir más y obtener mejores resultados para ustedes". atención. Herta Franziska Forster, de origen alemán y especialista en formación hostelera con más de 40 años de experiencia, serán la encargada de impartir estos cursos enfocados a la atención al cliente, así como en la calidad de los servicios. Además de impartir el curso, atenderán directamente los establecimientos con el propósito de palpar personalmente el servicio que se brinda al cliente, teniendo en cuenta la imagen de la infraestructura, su personal y el espacio donde se brinda la atención. Zadeth Melo, directora de Desarrollo Económico en el municipio, aseveró que las nuevas técnicas que se les están enseñando a los prestadores de servicios ya son aplicadas por hoteleros de Canadá y Suiza, donde se tiene otras concepción en relación a la atención del cliente. "La SAGARPA, presidida por el secretario Enrique Martínez y Martínez, asume el compromiso señalado por el presidente de la República, por ello, a 22 meses de trabajo,juntos hemos impulsado un campo más productivo". Fernando Jiménez Uribe, alcalde de Huichapan, manifes- tó que "el Presidente de la República, a través de las reformas que ha impulsado, trabaja en darle un nuevo rostro al campo; pero debemos comprender que los cambios no ocurren de la noche a la mañana, toma tiempo y gradualmente los iremos viendo". COMUNICACIÓN DE SOCIAL Más cambios para alcaldía de Ixmiquilpan Ⅵ Registraron nuevos cambios al in- terior de la Dirección de Comunicación de Social de la alcaldía de Ixmiquilpan, donde ya cuentan con una nueva titular quien se encargará de infundir la información oficial del ayuntamiento. En lo que va del actual gobierno suman ya cinco los responsables de esta área, cambios que no se han oficializados de forma pública, pues únicamente se llevan a cabo internamente, sin que se detalle los motivos de las remociones que se realizan. La actual gestión panista inició con Sandra Simey Olvera Bautista, como responsable de esta área, posteriormente fue reubicada en otro espacio al interior de la alcaldía, mientras tanto el lugar fue ocupado por Tomas Pérez Casas, quien luego de algunos meses también fue removido. Por esta misma oficina también paso Alex Lugo, quien desde el inicio de la gestión se encontraba laborando en esta dirección, pero algunos meses, pues fue sustituido por Bianca Verónica Tagle Ledezma, quien estuvo al frente de este espacio hasta hace una semanas ya que dejo el área para ser ocupada por Alejandra Hernández Jiménez. (Hugo Cardón) ALDO FALCÓN ntregaron 465 implementos agrícolas del componente IDETECMaquinaria para productoras y productores de Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tecozautla, Nicolás Flores, Tasquillo y Alfajayucan. Representa una inversión de 25 millones 295 mil 92 pesos, aportados por el Gobierno de la República, dentro del componente IDETEC-Maquinaria, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Según información oficial, también otorgó martillos hidráulicos y retroexcavadoras del componente Minería Social, a productores de Alfajayucan, Francisco I. Madero y Mixquiahuala; por un monto federal de 2 millones 700 mil pesos. Así, más del 95 por ciento de los apoyos IDETEC- Maquinaria y Minería Social, ya han sido repartidos en Hidalgo en próximos días se harán las entregas faltantes, siendo sede el municipio de Santiago de Anaya. Al respecto Carmen Dorantes Martínez, delegada de la Sagarpa en Hidalgo, dijo que el Ⅵ Simpatizantes del Frente Democrático Oriental de México "Emiliano Zapata" (FDOMEZ) marcharon por las principales calles de Huejutla para pedir que presenten con vida a los estudiantes de Ayotzinapa y justicia para su compañero asesinado, el exdiputado local, Jorge Andrés Hernández Ramírez. Indicaron que como organización se suman a la exigencia popular nacional e internacional "por la presentación con vida de los 43 normalistas detenidos-desaparecidos, juicio y castigo a los responsables intelectuales y materiales de los crímenes ejecutados el pasado 26 de septiembre. Condenaron la ejecución extrajudicial de estudiantes de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero; y la detención-desaparición de 43 más es la manifestación proimperialista, que va dirigida a eliminar todas las voces críticas. Indicaron que se hace necesaria la exigencia del esclarecimiento y juicio a los culpables de estos actos de barbarie, el que considerar que fue un hecho premeditado, crímenes de lesa humanidad y que ahora intentan culpar al crimen organizado. Hicieron un llamado para que estén atentos por cualquier acción represiva que ejerza el gobierno en contra de quienes integran el FDOMEZ, así como a todas las expresiones políticas y populares del país para que en un momento futuro converjan en las acciones políticas de las masas para enfrentar el terrorismo que se implementa en todo el territorio nacional. Asimismo hicieron un llamado a las autoridades para que esclarezcan el homicidio de Jorge Andrés Ramírez, quien fue ultimado a balazos frente a su hogar. También pidieron la presentación con vida de los integrantes del Ejército Popular Revolucionarios Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. LA cronica DE HOY VIERNES, 31 OCTUBRE 2014 SEGUNDA SESIÓN. Reunión de CTE; mejor calidad educativa .9 sociedad CERO VIOLENCIA EN CANCHAS Alistan primer selectivo estatal de karate; sedes Imparte Brizzio Carter conferencia en el ITH [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] PAC H U C A Inicia el 15 de noviembre; convoca a más de 130 atletas de diferentes municipios de Hidalgo ᮣ Evento es avalado por la Federación Mexicana de esta disciplina; preparativo ON y Renade ALDO FALCÓN ᮣ SECUELAS. Temperatura más alta de las últimas horas fue en Huejutla,42°C. [ ALBERTO QUINTANA ] A lojará la Unidad Deportiva Municipal "Solidaridad", e n Pa c h u c a , e l Q u i n t o Campeonato Selectivo Estatal Abierto de Karate: será el 15 de noviembre; convoca a más de 130 atletas de los diferentes municipios de Hidalgo. Con base en información del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) las actividades iniciarán a las 8:00 horas con los primeros combates; la ce- remonia de inauguración será a las 12:00 horas. Contemplan una asistencia aproximada de 130 karatekas que subirán al tatami en las categorías infantil-juvenil, juvenil superior, adultos y master. Pedro Vera Franco, presidente de la Asociación Hidalguense de Karatedo, informó que el evento es avalado por la Federación Mexicana de la disciplina y será selectivo para Olimpiada Nacional (ON) 2015, así como para el Registro Nacional de Deportistas (Renade). El Inhide apoyará con el préstamo de tatamis para tres áreas de combates el día del evento, además agradeció el respaldo del titular del deporte al gestionar el transporte para la participación del selectivo hidalguense en el pasado Campeonato Nacional Infantil-Juvenil 2014 que se realizó en Nuevo León. Pedro Vera agregó que asistió al Campeonato Nacional de karate 2014, disputado en Nayarit, donde logró refrendar el título de campeón en la modalidad de katas o formas. Ⅵ La impunidad es lo que afecta a México y fomenta la inseguridad porque los delincuentes saben que no tendrán castigos ejemplares, planteó el exárbitro Eduardo Brizzio Carter, conocido por su cero tolerancia a la violencia en las canchas, quien impartió conferencia a alumnos del Instituto Tecnológico Huejutla (ITH). A manera de analogía indicó que muchos automovilistas no respetan la ley porque están en sus países, pero cuando llegan a otro lugar las respetan porque es un asunto de disciplina, ya que ahí radica el que se sancione al infractor para que no vuelva a comer te esa indisciplina. Eduardo Brizzio compartió con los alumnos del tecnológico su experiencia a través de la conferencia denominada "la toma de decisiones y trabajo en equipo", en donde considera la importancia de trabajar en equipo. Señaló que se toman decisiones todo el tiempo, pero que esas deben de ser las correctas, aún bajo presión, y eso trata su plática con los alumnos de nivel superior. También hizo un recuento de lo que fue su carrera, ya que primero terminó con su carrera como médico veterinario y posteriormente se dedicó a arbitrar ya que considera que esa es una de sus pasiones.
© Copyright 2025