III Jornadas de Estudiantes del Departamento de Lenguas “Trazando Nuestro Propio Camino” Un espacio para lo académico, lo social y lo cultural Primera Circular Los estudiantes del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas convocan a todos los estudiantes de las carreras y asignaturas de lenguas extranjeras (inglés, francés, italiano, portugués, alemán) a participar de las “III Jornadas de Estudiantes del Departamento de Lenguas: Trazando Nuestro Propio Camino. Un espacio para lo académico, lo social y lo cultural”, que se realizarán los días martes 6 y miércoles 7 de octubre de 2015 en el Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Fundamentación y Antecedentes La Universidad Nacional de Río Cuarto establece entre sus objetivos los de construir conocimientos y desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje, realizar investigación, impulsar la extensión universitaria, promover la cultura nacional, y producir bienes y prestar servicios con proyección social, entre otros1. Esto constituye un desafío para todos los miembros de la comunidad universitaria y demanda la realización de actividades que trasciendan los límites de las aulas y el trabajo enmarcado en cada asignatura. El Departamento de Lenguas (Facultad de Ciencias Humanas) es un espacio académico, científico y social pluricultural que tiene como objetivo la formación de profesionales en distintas lenguas extranjeras. En éste, se realiza una gran variedad de actividades de calidad que muestran un importante compromiso académico y social. Quienes formamos parte del mismo, estudiantes y docentes, entendemos que la realización de encuentros que permitan compartir experiencias, conocimientos e investigaciones contribuye al crecimiento de todos los estudiantes y docentes que conforman el Departamento. Las “III Jornadas de Estudiantes del Departamento de Lenguas: Trazando Nuestro Propio Camino. Un espacio para lo académico, lo social y lo cultural” tienen como objetivo presentar y difundir actividades de los alumnos en los distintos espacios curriculares, resultados y avances de trabajos de investigación (becarios y estudiantes adscriptos), participación en proyectos sociocomunitarios y de extensión, actividades en ayudantías de segunda, experiencias áulicas, entre otras cosas, que se han llevado a cabo, o están llevando a cabo. De esta forma, todos los 1 Estatuto Universidad Nacional de Río Cuarto, Resolución Ministerio de Educación Nº1723/2011. estudiantes podrán conocer las actividades que se realizan en la Universidad Nacional de Río Cuarto y en otras instituciones universitarias y terciarias de la Provincia de Córdoba, a la vez que podrán establecer y fortalecer vínculos entre pares. Objetivos de las Jornadas Promover la socialización de producciones en las áreas de docencia, investigación y plurilingüismo entre estudiantes del Departamento de Lenguas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y de estudiantes de carreras similares de otras instituciones de formación universitaria y terciaria. Fortalecer el vínculo entre pares de las distintas carreras del Departamento de Lenguas y con otras instituciones de la Provincia de Córdoba. Promocionar las actividades de docencia e investigación en el Departamento de Lenguas y en la Facultad de Ciencias Humanas. Expositores Estudiantes del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Profesorado y Licenciatura en Inglés, Tecnicatura en Lenguas) Estudiantes de otras instituciones terciarias y universitarias de la zona (UNC, UNVM, e instituciones universitarias y terciarias de la ciudad y zona) Graduados Destinatarios Estudiantes del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Profesorado y Licenciatura en Inglés, Tecnicatura en Lenguas) Estudiantes de otras instituciones terciarias y universitarias de la zona (UNC, UNVM, e instituciones universitarias y terciarias de la ciudad y zona) Graduados y docentes del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas Miembros de la comunidad en general Ejes Temáticos Propuestos Experiencias en Docencia Experiencias de Investigación Interacción con la Comunidad Tipos de Experiencia Actividades de Ayudantes de Segunda Proyectos de Becarios Adscripciones Producciones llevadas a cabo en distintas asignaturas Proyectos de Extensión Proyectos de Prácticas Socio-Comunitarias Trabajos Finales de Licenciatura Experiencias Áulicas Uso Creativo de las Lenguas (dramatizaciones, presentaciones, narraciones) Producciones Propias (sobre distintos aspectos de la lengua y la cultura) Modalidades de Participación Presentaciones, con una duración de 10 minutos, con soporte visual (PowerPoint únicamente). Es requisito fundamental la presentación previa de un resumen, cuyos lineamientos se describen a continuación de esta sección. Exposición de carteles con actividades y materiales producidos por los estudiantes en las distintas asignaturas. Stands con actividades y materiales producidos por los estudiantes en las distintas asignaturas. Inscripciones como Expositores Los estudiantes interesados en participar como expositores en las III Jornadas de Estudiantes del Departamento de Lenguas: “Trazando Nuestro Propio Camino” - Un Espacio para lo Académico, lo Social y lo Cultural, deberán: 1. Inscribirse en un formulario de Google Drive preparado para los Expositores. Podrán hacerlo desde el siguiente link: http://goo.gl/forms/b3vwYYPfrH 2. Inscribirse, a su vez, como Asistentes en otro formulario de Google Drive. Podrán hacerlo desde el siguiente link: http://goo.gl/forms/aknZ5oKriT 3. Enviar un correo electrónico a [email protected] con un documento de Microsoft Word adjunto con el resumen de su presentación, desde el 18 de agosto hasta el 18 de septiembre de 2015. Lineamientos para la Presentación de Resúmenes Los resúmenes deberán seguir los lineamientos que se detallan a continuación: Título de la presentación Autor/es Tipo de experiencia Ejes temáticos donde se enmarca la presentación Idioma de la exposición Objetivo/s Breve descripción de lo que se hará durante la presentación Extensión máxima: 300 palabras. Se adjunta una modelo de resumen (Anexo No. 1). Selección de Trabajos Se recibirán vía correo electrónico hasta el viernes 18 de septiembre, con la intención de incluir todos los trabajos que se reciban y que cumplan con los requisitos establecidos. Desde el 25 de septiembre, confirmaremos la recepción y aceptación de los trabajos, e informaremos los horarios asignados para sus exposiciones. NB: Por cuestiones de organización, se ha establecido un cupo máximo de 40 presentaciones. Asimismo, se buscará hacer el mayor esfuerzo para que ninguna presentación quede afuera. Inscripciones como Asistentes Las inscripciones para alumnos, graduados y docentes se realizarán por medio del siguiente formulario de Google Drive: http://goo.gl/forms/aknZ5oKriT. Todos tienen tiempo de hacerlo hasta el viernes 18 de septiembre de 2015. NB: Inscripciones Sin Costo. Comité Organizador Baldocchi, Bruno Javier (Alumno de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Sánchez, Constanza (Alumna de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Bustos, Érika (Alumna de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Fernandez, Claribel (Alumna de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Colombo, Daiana (Alumna de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Paisio, Florencia (Alumna de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Funes, Camila (Alumna de Profesorado y Licenciatura en Inglés) Prof. Cardinali, Renata (Profesora Adjunta del Departamento de Lenguas) Prof. Rotti, Ana Lucía (Ayudante de Primera del Departamento de Lenguas) Anexo No. 1 Modelo de Resumen III Jornadas de Estudiantes del Departamento de Lenguas “Trazando nuestro propio camino” Eje Temático: ... Tipo de Experiencia: ... Título de la Presentación (en negrita) Expositor/es: (Nombre - Correo electrónico - Institución) Resumen Esta presentación tiene como objetivo mostrar mi/nuestra experiencia como/en... Se enmarca dentro del eje temático “(eje temático)” debido a su relación/su contenido/su realización... (Breve fundamentación teórica, justificación, contextualización, descripción de la presentación) En esta presentación, mostraré/mostraremos... A partir de ello, demostraré/demostraremos… (Todas estas expresiones han sido elegidas a modo ilustrativo, por lo que pueden ser reemplazadas por otras). NB: Enviar a [email protected]
© Copyright 2025