"LA REVISTA DEL MERCOSUR" Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo DIRECTOR: JULIO CESAR DEBALI INFANTE - [email protected] Secretário de Turismo, Cultura e Esporte de Santa Catarina visita Beto Carrero World Colombia tercero en Suramérica para realizar congresos y convenciones internacionales Abril de 2015 Parque NacionalChankanaab PEQUEÑO MAR!!! UNA MEZCLA DE HISTORIA, CULTURA Y DIVERSION UNA FORMA DISTINTA DE VIAJAR A LOURDES Argentina firmó un convenio con Copa Airlines Por Miguel Ángel García Brera GUAYAQUIL CUENTA CON UN OBSERVATORIO TURÍSTICO Si vas a Cuba y no fuiste a la habana, no estuviste en CUBA… Si vas a la Habana y no fuiste al Malecón, no estuviste en la Habana… PASEAR POR EL MALECON CON ANSIAS DE VIVIR Grupo Iberostar ENRIC NOGUER, DIRECTOR GENERAL AMÉRICA DE GRUPO IBEROSTAR Chankanaab (nombre Maya que en español significa “pequeño mar”) Hotel Bella Italia recebe prêmio de excelência do Booking A nota 8,5 foi obtida com base nos comentários de clientes no ano de 2014 AÑO 12 - Nº 295 Zully Salazar recibió el premio Mujer Bolívar 2015 por su trabajo en la promoción de Cartagena DESTINICO.com la nueva OTA de Latinoamérica CUBA PRESENTE EN MONTEVIDEO HONDURAS SE PREPARA PARA EL GOLF El primero arranca el 24 de mayo POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS TELA ALOJARA TORNEO DE GOLF VISIÓN, (Asociación Inter nacional de P eriodistas Internacional Periodistas y Escritor es La tinos de Turismo) Escritores Latinos UNA CLARA OPCION QUE UNE A LOS ACTORES DE LA COMUNICACION www.vision.travel Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 2 Parque Nacional Chankanaab PEQUEÑO MAR!!! UNA MEZCLA DE HISTORIA, CULTURA Y DIVERSION Chankanaab (nombre Maya que en español significa “pequeño mar”) LUIS ALBERTO YOUNG RAMOS Cozumel , está ahí a pocos kilómetros de la Riviera Maya, y entre su cielo y su tierra se siente el gran legado Maya que aportó cientos de monumentos en la isla. Podemos decir también que no solo ves el universo en el cielo claro con muchas estrellas si no también te encontraras casi sin quererlo con un universo acuático que te fascinará. Visitado a diario por cientos de buzos, por miles de crucerista, la cultura Maya parece aflorar en cada rincón de la isla, y se consolida justamente en el Parque Nacional Chankanaad, donde está todo muy cuidado, muy prolijo y con excelentes guías que logran de cierta manera introducirte en el mundo maya y contarte la historia del pasaje de esa civilización por la isla de una manera sutil. El atractivo de Cozumel tiene hondas raíces históricas. Los Mayas construyeron ahí más de 36 ciudades, la mayor parte de las cuales están abiertas al público. Enclavado en la selva, El Cedral es la estructura más antigua que sobrevive como una ruina arqueológica y un pintoresco pueblo localizado al oeste de la isla, a muy pocos kilómetros de la playa de San Francisco. En tiempos pasados, El Cedral fue un sitio sagrado donde se adoraba a los dioses. Actualmente puedes explorar el área Felipe, un excelente guia en tours guiados a pie, a lomo de caballo o en vehículos todo terreno. Asombra a los visitantes que aún se puedan observar restos de la pintura original y el estuco de las paredes. Si tu visita coincide con el 2 de mayo, podrás ser testigo de la fiesta de la Santa Cruz. Al norte de la isla se encuentran esparcidos, en una gran porción de terreno, los restos de las pirámides de San Gervasio, la mayor y mejor conservada de las zonas arqueológicas de Cozumel. Entre esas estructuras se encuentra Ka’Na Nah, un importante santuario para las mujeres mayas, dado que estaba dedicado a Ixchel, diosa de la fertilidad, las parteras, la medicina y las artes del tejido. Conversamos con LUIS ALBERTO YOUNG RAMOS, Director del Parque Nacional Chankanaab, que nos cuenta entre otras cosas que el Parque recibe entre 20 y 24 mil personas que lo visitan anualmente, y el 80% son cruceristas. V&T: Cuéntanos como surge la idea de construir este parque L.Y.: Este parque surge en el año 1984, en aquel entonces, estaba de gobernador el Lic. Pedro Joaquín Coldwell, y surge primero como rescate a la laguna de Chankanaab, esta que tenemos acá, porque antes, los habitantes de la Vestigios Mayas isla, veníamos los domingos o fines de semana a bañarnos a la laguna. Con el auge del turismo, empezó a venir mucha más gente, entonces por cuestiones de rescate a la laguna Chankanaab, se creó el parque Chankanaab en sí, con la Fundación de Parques y Museos, en aquel entonces se llamaba pro rescate Isla de Cozumel y junto con este parque y el museo de la isla, que está en el centro, se creó la Fundación de Parques y Museos en el año ´84. De ahí en adelante ha venido creciendo poco a poco con tiendas de buceo, el delfinario, el spa, las diferentes actividades que tenemos actualmente, como tirolesa, tenemos una zona arqueológica con 60 réplicas de las medidas originales. Tenemos el área de jardín botánico, con plantas exóticas, teníamos el jardín botánico, que a raíz del huracán Wilma, en el 2005 destruyó completamente el parque, la verdad fueron 8 meses de reconstrucción y actualmente está funcionando. V&T: ¿De dónde provienen los turistas que visitan el parque mayormente? L.Y.: Llegan principalmente de Estados Unidos, yo creo el 80% que son cruceristas. También tenemos visitantes de Europa, de Centroamérica, Sudamérica, pero nuestras principales visitas son de cruceristas. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 V&T: ¿Qué promedio de visita anual? L.Y.: Alrededor de 20 mil a 24 mil personas anualmente. V&T: ¿Qué costo tiene la entrada? L.Y.: La entrada actualmente está en 21 dólares. V&T: ¿La mantención del parque se nutre de esas entradas o tiene apoyo del gobierno? L.Y.: No, la Fundación de Parques y Museos cuenta con el parque Chankanaab, Punta Sur, la reserva ecológica de San Gervasio y el museo de la isla. Es una fundación que apoya a la comunidad, el parque Chankanaab aporta el 80% de los ingresos de toda la fundación, entonces si deja una guerra económica bastante fuerte. Todos los servicios que hay acá son concesiones, los restaurantes, las tiendas, el delfinario, son concesiones, pagan una renta. Entonces la Fundación otorga becas a toda la comunidad, apoya a las escuelas. V&T: ¿Algún proyecto a futuro? L.Y.: Proyecto para futuro, tenemos en lo que es la Fundación de Parques, rescate de manglar en parque Punta Sur, actualmente en parque Chankanaab, tenemos el mantenimiento constante de la laguna, el desazolve, porque con los nortes y los tiempos, la arena va ingresando a la laguna y se va azolvando, así La Laguna que da su nombre que hay que darle mantenimiento constante. El proyecto fuerte es en el Parque Punta Sur, que es la reserva y conservación del manglar. V&T: Muchas gracias por su tiempo. Chankanaab (nombre Maya que en español significa “pequeño mar”) se encuentra dentro del Parque Nacional Marino de Cozumel. Es un hermoso parque de playa donde puedes pasar el día, ya sea haciendo snorkel o buceando, mientras admira peces tropicales, arrecifes coloridos y esculturas bajo el agua. También puede disfrutar de una tortilla hecha a mano en la casita maya, visitar el cocodrilario, ver el show de los leones marinos, o tal vez relajarte con un masaje en frente de la laguna que da su nombre al parque. La laguna envuelve los vestigios místicos de antiguas civilizaciones mayas. Quizá también fue refugio de piratas que buscaban áreas para abastecerse o lugares ocultos para guardar sus preciados tesoros. Estas son sólo algunas de las muchas actividades que se pueden disfrutar en Chankanaab. HISTORIA La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo (FPMCQROO) es una fundación sin fin de lucro dedicada a apoyar la cultura y Pág. 3 LUIS ALBERTO YOUNG RAMOS programas sociales en beneficio de nuestra comunidad. El dinero recaudado de las entradas a nuestros parques es destinado a diferentes talleres y actividades en beneficio de la población de Cozumel. La FPMCQROO ha sido también pionera de diferentes acciones en materias de conservación y educación ambiental. MISIÓN Ejecutar los trabajos, previamente establecidos en materias de promoción y difusión del acervo cultural histórico; de conservación y educación ambiental, y de pedagogía y asistencia social, con personal debidamente calificado y comprometido para contribuir al mejoramiento de nuestra calidad de vida, basada principalmente en la vocación turística de Cozumel. VISIÓN Propiciar la participación de la comunidad en acciones de interés general para brindar protección al patrimonio cultural, como un reconocimiento a nuestro pasado histórico, y a los recursos y bellezas naturales, como parte de nuestro respeto al medio ambiente, cuyos resultados serán para el beneficio colectivo. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 4 Si vas a Cuba y no fuiste a la habana, no estuviste en CUBA… Si vas a la Habana y no fuiste al Malecón, no estuviste en la Habana… PASEAR POR EL MALECON CON ANSIAS DE VIVIR Un lindo paseo Es muy difícil contar, expresar o comentar las experiencias que se viven cuando se recorre el Malecón de la Habana. Hay cientos de fotos que recorren el mundo, existen miles de imágenes, de videos que intentan mostrar la sensación que experimenta el ser humano cuando ésta allí. Pero nada te hará vivir o imaginar el momento que vives en tu alma cuando estás ahí en persona. Recorriendo un Malecón de 8 km de largo, en el que puedes disfrutar de las sensaciones más formidables, donde el mar Caribe con su azul intenso se impone ante tus ojos y una brisa refrescante abraza a los cuerpos humanos de miles de Coquetas desde chiquitas personas que se dan cita a diario en el paseo más carismático que tiene la Habana. El Malecón de la Habana, es sin duda la expresión más cultural de CUBA. En su trayecto hay sitios para pescar con muchos fanáticos que pasan sus horas con sus cañas y también sus presas revoleteando sobre el piso, también encuentras sitios para refrescarse y podrás ver a muchos jóvenes y niños usar piscinas naturales y mandarse sus clavados siendo también protagonistas del espectáculos que ofrece este Malecón, que Una foto soñada recorren cientos y cientos de turistas mezclándose con ese pueblo particularmente amigable. El Malecón se disfruta a pleno, con solo caminar por él, recorres la historia de la Habana, en su música y en su cultura, es tan fácil ver tocar una trompeta con una puesta del sol de fondo, como escuchar las notas de un saxo solamente interrumpido por alguna ola que choca contra la muralla. También las guitarras y los tambores hacen una especie de salsa que grupos de amigos manifiestan bailando y demostrando la alegría que el pueblo cubano tiene. Veras familias enteras preparar sus niñas con lindos peinados y lindos vestiditos para En piscina naturales vale un chapuzon. En que lugar puedes ver algo así. La alegria no tiene fin Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 5 banos. FIT CUBA 2016, estará dedicado al Cultura y será en La Habana, sin duda una opción más para conocer de adentro todo lo místico que tiene la capital cubana y el Malecón será el comienzo. Julio César Debali Infante Director de Viajes & Turismo La revista del Mercosur Imagenes alucinantes pasear por el Malecón y formar parte del espectáculo. Cuando se muere la tarde va dando paso a la noche Y el Malecón se prepara para ser la antesala de los bailes y la movida nocturna cubana por demás variada y cultural, ahí comienza la previa de la noche y también el final de la noche admite un paseo de despedida. Todo ocurre siempre con ese calorcito típico del caribe que resalta aún más las sensaciones vividas. El Malecón es eso, es fantasía, es diversión, entretenimiento y también negocio, para los vendedores ambulantes que no dejan de ofrecer un servicio a la gente con los productos más típicos cu- La pesca es parte del espectaculo. Todos es colorido y alegria Las bellezas estan de un lado y del otro. INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA EN VIAJES & TURISMO LA REVISTA DEL MERCOSUR LLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISA PORQUE ESTAMOS EN TODO EL MUNDO Sonidos que embellecen el caribe AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO EN EL MUNDO Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 6 CUBA PRESENTE EN MONTEVIDEO Una vez mas la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur, con asiento en Buenos Aires, se traslada con todo su equipo a Montevideo para promover el destino Cuba. Un destino que siempre ha sido elegido por los uruguayos para viajar. La oficina de turismo de Cuba, está con asiento físico en Buenos Aires, en ésta oportunidad bajo la Dirección de Niurka Martínez, la oficina atiende los mercados de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Paraguay. Menudo trabajo tiene con estos países que marcan constantemente un crecimiento de turismo hacia la isla. Igualmente siempre se está atendiendo el mercado uruguayo, porque aunque Uruguay es un país chico en numero de habitantes, el porcentaje que viaja a Cuba ha sido y es muy importante y ha estado también en constante crecimiento. La reunión fue el pasado 19 de Marzo en el ESPLENDOR HOTEL de Montevideo, ubicado en la calle Soriano y se desarrolló ante una gran cantidad de público compuesto por agentes de viajes, operadores turísticos y prensa. En la oportunidad conversamos con la Directora NIURKA MARTÍNEZ quien nos dijo lo siguiente: RLP: Niurka Martínez, presentando el destino Cuba en Uruguay. Uruguay, un país que es relativamente chico en habitantes pero que siempre ha sido fiel a Cuba, siempre va en aumento, siempre hay un deseo de visitar Cuba por parte de los uruguayos ¿verdad? N.M.: Verdad. De veras, como dices, un país pequeño, Uruguay con casi 3 millones de habitantes, pero que para Cuba representa un flujo de turistas muy correcto en el sentido del crecimiento que viene sosteniendo en todo el 2014. Es decir, es un país o un mercado en desarrollo para nosotros como destino de Cuba y que tiene fuertes potencialidades y que en el 2015 tiene muy buenos augurios. RLP: ¿Qué significa esta presentación acá en Montevideo, apostando una vez más Cuba a Uruguay? N.M.: La intención, como bien dije al inicio, es seguir potenciando el destino Cuba en Uruguay, teniendo en cuenta las fortalezas que tiene este mercado y lo que representa para Cuba, y el crecimiento que viene teniendo de forma sostenida. La Oficina de Turismo, tiene una serie de actividades proyectadas en el 2015 con Uruguay que va desde estas presentaciones hasta la incorporación de una campaña promocional llamada “Au- téntica Cuba” desplegada a todo lo largo del mercado uruguayo. RLP: Niurka, ¿cómo se viene preparando la FIT Cuba, que es el evento bandera del turismo cubano? N.M.: También al principio de la presentación hice la invitación a todos los operadores turísticos de Uruguay a participar de la edición de la Feria de Turismo a celebrarse en el destino Jardines del Rey, del 5 al 7 de mayo que viene preparándose muy bien. Un destino altamente potenciado, un destino con un desarrollo e infraestructura hotelera muy bueno. Reeditoreada por el grupo de Gaviota y que hoy Cuba apuesta mucho, porque es un destino virgen, donde la línea aérea Copa, también ha ido haciendo un trabajo sostenido al incorporarse a partir del 9 de diciembre los dos vuelos directos a Cayo Santa María. RLP: Para terminar, nuevos aires soplan en Cuba con respecto a las relaciones con EE.UU. ¿Eso realmente ha dado alegría a muchísima gente? N.M.: Sí, realmente ha dado alegría a partir del 17 de diciembre, como bien todos conocemos, se dieron las dos alocuciones por los dos presidentes de gobierno, tanto como de Raúl Castro, nuestro presidente, y para Obama, el empeño en restablecer las relaciones diplo- Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 7 máticas. Conversaciones que se vienen sosteniendo a lo largo de este periodo que ya hoy se hace la tercera ronda y que manifiesta muy buenos augurios, dejando muy bien en claro en todas las entrevistas que hacemos que esto sucede sin renunciar a nuestros principios socialistas. RLP: Muchas gracias Niurka. Éxitos como siempre en tu trabajo, que lo estas llevando muy bien. "No Te Va Gustar" estuvo como artista principal en un festival de música en Cuba La cadena Meliá en Cuba, es la cadena que más hoteles tiene, en este momento tiene 27 hoteles LIDIA GIMÉNEZ, Es EJECUTIVA COMERCIAL DE MELIÁ CUBA PARA EL CONO SUR, ya la hemos visto en varias oportunidades presentando junto al destino Cuba, las bondades de la Cadena Meliá. Como te lo explica con un acento especial, donde parece que te está contando personalmente lo que ofrece Melía, en sus conferencias lo dice con un vocabulario fácil, entendible, dando un toque de vivencias experimentadas, logrando así trasladarte en tu imaginación a una playa perfecta, en un día perfecto, con un clima perfecto. Así es Cuba con Meliá, perfecto!!! y así te lo cuenta Lidia en sus presentaciones. RLP: Lidia, te hemos visto en los últimos eventos trabajando duramente por la cadena Meliá, realmente hablas como si estuvieras de toda la vida, conoces toda la trayectoria de los Hoteles, está muy bueno lo que informas, y queremos felici- tarte por ese trabajo, y que nos cuentes un poco del trabajo de Meliá y los resultados. L.G.: Bueno, muchísimas gracias. En primera instancia yo me he encontrado a muchos uruguayos en Cuba. Sé que lo que les gusta mucho son los circuitos, se que al uruguayo le interesa conocer la Cuba verdadera, “la auténtica Cuba” como dice la campaña. Al uruguayo, aparte de disfrutar el all inclusive y las playas increíbles que tiene Cuba, también le gusta disfrutar mucho de lo que es la ciudad, lo que es la propia identidad cubana, en Santa Clara, Trinidad, Cienfuegos, visitan mucho Santiago de Cuba también, cosa que me sorprende porque el tema de la distancia lo hace también un poco menos accesible, pero realmente el uruguayo lo disfruta. Cada vez, por suerte, tenemos mas uruguayos en Cuba y obviamente queremos que hayan más todavía. RLP: Sin duda que sí, Uruguay es un país chico en emisión de turistas, pero es un país que siempre ha ido a Cuba, siempre les ha gustado a los uruguayos ir a Cuba. L.G.: Exactamente, nosotros tuvimos la suerte de entablar relaciones, por ejemplo, con "No Te Va Gustar" que estuvo como artista principal en un festival de música en Cuba, así que imagínense lo que es la importancia de Uruguay para nosotros. Realmente el pueblo cubano ama a los uruguayos, siempre los recibe con los brazos abiertos, así que lo único que les falta a los uruguayos es ir a conocer la isla. RLP: Sin duda que sí, y lo están haciendo. ¿La cadena Meliá, qué es lo que le podría recomendar al uruguayo para visitar? L.G.: Bueno, en primer lugar, la cadena Meliá en Cuba, es la cadena que más hoteles tiene, en este momento tiene 27 hoteles, estamos en todos los pueblos turísticos, en todos los balnearios, en las principales ciudades. Meliá tiene cuatro marcas y cuenta con marcas de lujo también, entonces realmente el hotel se adapta a cualquier tipo de pasajeros. Para el pasajero que busca estar en pareja, para el pasajero que busca salir con amigos, para aquellos que quieran hacer una despedida de solteros en Cuba, existe la posibilidad, para aquellos que quieren casarse en Cuba. Entonces realmente lo que tiene el destino, es que yo no lo puedo comparar con otro destino del Caribe porque realmente abarca cualquier opción para todo tipo de pasajeros. RLP: Sin duda. Lidia, te agradecemos mucho tu tiempo, te felicitamos por tu trabajo y firme siempre con Meliá. L.G.: Siempre. Muchísimas gracias a ustedes. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 8 RECONOCIMIENTOS A PERIODISTAS QUE ESCRIBEN Y REALIZAN SU TRABAJO Los periodistas que hemos ido nucleando en VISIÓN, han demostrado su eficiencia en la promoción de los destinos que se visitan. Diego Salinas también repite premios en Ecuador. Muchos son los que han ganado premios y reconocimientos gracias a los viajes de VISIÓN, por ejemplo el pasado año durante FITE, en Ecua- dor, varios colegas socios de VISIÓN, ganaron premios por sus artículos excelentes que han escrito en distintos medios especializados en turismo. Han hecho un buen trabajo de promoción del destino y por ello han recibido estos reconocimientos que de alguna manera es un premio a su trabajo, a su esfuerzo y a su llegada a cientos de miles de lectores por todo el mundo. Esa es en verdad la labor de los verdaderos periodistas de turismo que logran con sus artículos y notas mostrar al mundo la realidad de un destino, las bellezas de una región y que el público al final quiera de todas formas viajar a ese destino para vivir las experiencias que el periodista está contando. Vamos a ir nombrando a todos los que han ido ganado estos reconocimientos. En ésta oportunidad tres especialistas han recibido rotundos reconocimientos y lo han hecho en varias oportunidades en diferentes países. Aquí te- Fabrizio García recibe nuevamente un premio en FITE. nemos a Fabrizio García de Ecuador, que tiene en su haber una gran cantidad de artículos escritos de una manera especial y que esperamos que sigan recorriendo lugares y pueda visitar otros países para mostrarnos las bellezas desde su óptica. También tenemos a Carlitos Acosta que según lo expresara la conductora de la entrega de premios cuando lo llamó, dijo “cuando la letras y artículos se convierten en poesía, es que estamos hablando de Carlitos Acosta” con estas palabras no precisamos ahondar en detalles de éste amante de la naturaleza, la flora y la fauna. También entre otros tenemos a Diego Salinas de San Juan Argentina, que recibió constantemente premios por sus trabajos para televisión con imágenes, únicas y comentarios acertados. Esta de alguna forma ha sido la constante de VISIÓN, ir nucleando por el mundo a los mejores comunicadores y medios del turismo mundial. Es lógico que en éste tipo de movidas y habiendo iniciado en todas las américas y parte de Europa algo único como VISIÓN, era obvio que de alguna forma se infiltrara gente de muy mala fe, algunos farsantes, oportunistas y falsos periodistas, de todas formas hemos ido limpiando el padrón de socios, a algunos no le hemos querido renovar su membresía, a otros los hemos expulsado y otros se han ido solos y esto ha sido todo para mantener el prestigio de VISIÓN, el prestigio y la buena fe de los verdaderos periodistas que a diario cumple con su rol y que queda demostrado cuando los premios que se dan en los eventos son ganados en su mayoría por los socios de VISIÓN. Julio César Debali Infante Director .Carlitos Acosta, la revelación del 2014, recibiendo varios premios en distintos países. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 9 UNA FORMA DISTINTA DE VIAJAR A LOURDES Por Miguel Ángel García Brera En la primera semana de abril, un grupo de periodistas hemos vivido una agradable experiencia como es, sin duda, la de participar en un viaje de fin de semana a Lourdes (Francia), bastante diferente de lo que es habitual, por lo que hace a la ruta elegida y al transporte. Ni tomamos un avión, ni nos dimos la paliza de conducir el propio coche. En nuestro caso, se trataba de comprobar la originalidad de una oferta, que comercializa El Corte Inglés bajo el nombre “Lourdes con Ave María” y cuenta en su desarrollo con varias empresas de fuste, desde Renfe hasta Autobuses Alosa y Lasbareilles, pasando por los hoteles del grupo “Lourdes Sanctuaries Hotels”, en uno de los cuales, el Miramont, situado en la avenida que divide en dos el río Gaves, nos alojamos. La Cadena hotelera, cuenta con cinco establecimientos y un parking de 30 plazas para autobuses, lo que permite gran comodidad a la hora de hacer las muy diversas excursiones que pueden iniciarse desde la famosa Lourdes. Hasta llegar a la ciudad francesa, cercana a la frontera española, el viaje fin de semana con “AVE MARIA” nos permitió combinar el tren y el autobús, con una conexión perfecta de horarios, de tal modo que, no sólo pudimos aprovechar el tiempo cuantas personas llegamos de Madrid o Barcelona, sino también otra de Málaga, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real y Zaragoza. Entre otros participantes, fuera de nuestro grupo de prensa, destacaba una madre (nos confesó tener 80 años, aunque no necesitó ayuda alguna) y su hija, llegadas desde Andalucía y procedentes de México. El programa “Ave María” , está tan magníficamente estudiados que casi se puede calificar de milagro, aunque no alcance la dimensión sobrenatural de los realizados por la Virgen Inmaculada, aparecida a la niña Bernardette Sobirous ( hoy ya Santa), en 1857 y cuyo recuerdo está presente en los tres preciosos Santuarios de Lourdes – uno de ellos, el San Pio XII, inmenso y subterráneo –, en la imagen que se venera en la Cueva de Massabielle, objeto permanente de devoción de creyentes de todas partes del mundo, en las piscinas donde todo tipo de médicos y científicos han considerado sobrenaturales muchas curaciones de personas enfermas, o en las hileras de hornacinas, donde se ofrecen cirios que duran un año y se encienden por los “feutiers” a requerimiento de los devotos, -la estadística dice que dos toneladas de velas se almacenan anualmente- y en los caños de la alargada fuente donde los peregrinos beben o se auto bendicen. El hecho es que, sin ser algo sobrenatural, sí que alcanza dimensión de mágico, que unas empresas bien dirigidas y un grupo de personas, con imaginación y buena cabeza, ofrezcan –este año desde el pasado 10 de Abril hasta finales de Octubre-, la posibilidad de realizar una muy completa y atractiva vista a Lourdes, en un fin de semana. Cuando me invitaron a conocer la propuesta “Ave María” no pensé que pudiera dar tanto de sí, partir de Madrid un viernes al comenzar la tarde y llegar en el AVE a Huesca para, allí, sin solución de continuidad, tomar el “Bus María”, que nos esperaba y, poco tiempo después, cruzar los colosales Pirineos, todavía nevados, y entusiasmarnos con los paisajes, al tiempo que nos venían a la mente topónimos asociados a la épica deportiva, como el del Tourmalet, tantas veces oído, años y años, en las retransmisiones de radio y televisión que se ocupan de la Vuelta ciclista a Francia. Imposible era también pensar que el sábado, tras el desayuno, pudiéramos hacer una larga visita a los Santuarios, muy bien dirigida por un guía del Servicio correspondiente y el complemento, emocionado y erudito, de Rafael Moreno, Director de Ventas y Marketing de “Lourdes Sanctuaries Hotels”, uno de los españoles que más sabe en cuanto al turismo se refiere - no sólo al de Lourdes, sino también al español - y que, a lo largo de nuestra estancia, nos acompañó a los lugares incluidos en el programa. Nuestro recorrido, esa mañana, siguió para conocer las piscinas, oír Misa en español en la Capilla de San José y contemplar, eso sí, sin llegar a subir a la colina en la que se asienta, la Fortaleza, que dejamos para otra ocasión porque Lourdes merece volver. En la ciudad se jactan de que la misma no pudo ser conquistada ni por el propio Carlomagno. Por la tarde, - apenas una hora en autobús lo separa de la ciudad mariana unas horas en el Pic de Midi, todavía en abril con abundante nieve, nos permitió recargar el entusiasmo al contemplar la grandeza de las nubes a nuestros pies y la espectacularidad de todo el conjunto, desde la barandilla que llega a estar a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar. Por si fuera poco, tras el café y la copa, - yo nunca había bebido a tal altura – realizamos una visita al Observatorio y al Museo instalado en la cumbre, incluyendo una simulación que nos permitió creernos en volandas, como ángeles entre las nubes. Nos trasladó un funicular, con estación intermedia para transbordar de una a otra cabina, y como ambas eran ampliamente acristaladas, pudimos, en varios tramos, disfrutar de un paisaje nevado digno de una Navidad de cuento. Y hubo tiempo bastante para recorrer el espléndido Observatorio Astronómico. Parece también milagroso que haya podido realizarse una obra así y transportar hasta la altura los materiales necesarios. Un documental lo explica a los asistentes incrédulos. De vuelta a Lourdes, pudimos cenar sin prisa y asistir al acto más impresionante que un alma sensible pueda contemplar en su vida: La procesión de las Antorchas, en la inmensa plaza de un conjunto cristiano que, en total dispone de 52 hectáreas. Al margen de creencias, la larga hilera de peregrinos que, atendiendo las sillas y carritos de inválidos, de impedidos o de ancianos, se mueven por la amplísima explanada portando velas protegidas por tulipas, cantando y rezando el Rosario y el Vía Crucis, en múltiples idiomas, resulta un espectáculo conmovedor y obliga, incluso a los menos generosos, a reflexionar. De hecho, - hay muchas confesiones publicadas por los propios protagonistas-, ha sido ocasión de un cambio importante en su vida para bastantes peregrinos. Todavía el domingo fue bien aprove- Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 chado. Realizamos un desplazamiento en autobús para pasear por el Parc Animalier de Argelés; zoológico, digno de ver, con una extensión de catorce hectáreas donde se reúnen más de cien especies de animales - salvajes y domésticos- bajo un diseño que les permite vivir al aire libre, sin peligro para los visitantes y casi a su lado. Unos cuantos “turistas” - había esa opción - regresaron a Lourdes en bicicleta, por la romántica Vía Verde de Gaves, cuyo colorido vegetal es intenso y delicioso. Ya todos de vuelta, los promotores del viaje nos prepararon un almuerzo de excepción en el Hotel Paradis, donde hubo conversaciones sobre el turismo y los viajes, excelente menú y exquisito servicio. Pero aún así, todavía quedaba para completar el programa –no hecho especialmente para nosotros, sino abierto, exactamente igual, a cualquier consumidor, y a muy buen precio–, el regreso a Huesca en el autobús “María” para tomar el AVE. La grandeza de esa ruta pirenaica nos infundió un halo de paz casi respirable al atravesar el paisaje de montañas con mil formas, prados de color mágico, anima- Pág. 10 les preciosos, lagos y ríos saltarines, o embalsados, como el de Lanuza, de cuya inicial expropiación de terrenos para ser anegados por las aguas, fueron rescatados algunos y hoy han dado paso a un auditorio en el que se celebran certámenes internacionales de gran fama, junto al pantano y al conjunto, reconstruido, de bonitas casas de curiosa factura y coloridos tejados. En el Col de Pourtalet, en la frontera, a donde en tiempos iban muchos franceses a adquirir productos españoles más baratos, el autobús, según vaya de horario, hace una parada, más o menos larga, para descansar un rato en tan bello entorno. Y para nosotros hubo tiempo, no sólo para extasiarnos con el paisaje -alta montaña como surgida de fondos fluviales y variada vegetación-, sino también para hacer algunas compras y así completar el programa con un rato de “shopping”, que nunca puede faltar en la agenda del viajero. Por supuesto que a Huesca llegamos con puntualidad meridiana para tomar el AVE hasta Madrid, donde, para los residentes en Ciudad Real o Andalucía, quedaba aún otro traslado, pero con llegada a casa dentro del tiempo dominical. ¿No parece imposible? Pues, puedo decir que si fuera un buen cronista y me detuviera más en el relato, a tanto como he contado podría añadir otras actividades llevadas a cabo, de modo que todavía resultaría más increíble que el paquete turístico "A Lourdes con Ave María" se pueda realizar sin el menor cansancio; sólo recargado de emociones y vivencias muy singulares. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 11 DESTINICO.com la nueva OTA de Latinoamérica Fundadores de Destinico Ignacio Vidal y Bari Monzeglio La compañía uruguaya Marquee Travel Group (MTG) especializada en la creación y desarrollo de plataformas turísticas en internet presentó DESTINICO.com , una nueva OTA que promete posicionarse como una de las preferidas en Iberoamérica. Se trata de un sistema fácil e intuitivo donde los usuarios podrán realizar cotizaciones y reservas online al mejor precio disponible. Sus fundadores Ignacio Vidal y Bari Monzeglio aseguran que se trata de una de las plataformas con mayor inventario a nivel mundial, producto de los acuerdos y alianzas estratégicas que han realizado con operadores turísticos líderes en el segmento de viajes y turismo. Destinico.com se gestó como una compañía con un enfoque global. Desde la elección de un nombre que se pueda utilizar en la mayoría de idiomas del mundo, pasando por las etapas de desarrollo con integraciones realizadas por empresas de países como Holanda, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Argentina, hasta la estrategia de captación de usuarios basada en una red de más de 150 portales turísticos sobre destinos como Cancún, Rio de Janeiro, Barcelona o Hong Kong, propiedad del grupo MTG. A través de Destinico.com se puede reservar más de 600.000 hoteles, alquilar autos en más de 25.000 ciudades del mundo, comprar vuelos en más de 1.000 aerolíneas, comparar planes y tarifas de seguros de viaje en las principales aseguradoras del mundo y contratar cruceros en 30 compañias navieras. Ofrecen además la posibilidad de reservar tours y actividades en más de 1.500 ciudades con un sistema de opiniones y ranking que permite conocer las experiencias que han tenido otros usuarios. Las plataformas de vuelos, autos y seguros de viaje fueron implementadas con el sistema de «metasearch» (meta buscador) o comparador de precios, una metodología que tiene gran éxito en mercados como Europa y Estados Unidos. Esta tecnología permite que a raíz de una cotización el sistema busque el producto o servicio en la mayor cantidad de proveedores posibles y arroje los resultados de cada uno de ellos, mostrando las tarifas y condiciones de cada uno para que el usuario pueda seleccionar la opción que más le conviene. En la sección de hoteles se ofrece este servicio de comparación de precios a través de Hotelexperto.com . PROPUESTA DE VALOR Destinico.com opera portales específicos para 20 países y planea ir incorporando agencias físicas para ventas y asistencia personalizada en cada uno de ellos como parte de su estrategia de diferenciación. La primera en abrir será la agencia de Uruguay a fines de mayo. De esta manera se convierte en la primer agencia de viajes 360 grados, ofreciendo la posibilidad de reservar a través de su web absolutamente todos los servicios turísticos que puede requerir un viajero, pero quien lo prefiera podrá también realizar sus reservas de forma presencial y contar con el asesoramiento de un agente de ventas, conjugando así las ventajas de las OTAs como la inmediatez, las herramientas de búsqueda, la practicidad y los precios bajos con lo mejor de las agencias tradicionales que es el servicio personalizado y sobre todo humanizado. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 12 285 destinos de Colombia en el nuevo portal de turismo colombia.travel La nueva versión de la página web, para turistas nacionales e internacionales, ofrecerá información de más ciudades del país y permitirá planear sus viajes y acceder a una base de datos de empresas del sector. Con el propósito de ofrecer mayor información práctica a los viajeros, la versión renovada del portal www.colombia.travel permitirá, en seis idiomas diferentes, conocer la conectividad nacional e internacional del país y los datos de 1.294 empresas del sector turístico, entre hoteles, turoperadores y restaurantes. Por medio de la página web, para viajeros nacionales e internacionales, el turista tendrá acceso a datos de 285 ciudades de todas las regiones colombianas, esto representa una evolución con respecto al portal anterior que solamente contaba con 20 destinos de 11 departamentos. De la Amazonía habrá información de destinos como Florencia, Guainía, Mitú y Mocoa; de la región Caribe estará Barranquilla, Cartagena, Ciénaga, Lorica y Mompox; de la Andina, Aguadas, Armenia, Barichara, Betania y Bogotá; de la región Orinoquía estará Arauca, la Macarena, Puerto Carreño, Villavicencio y Yopal; y del pacífico colombiano, Buenaventura, Buga, Cali, Cartago y Chocó. Dentro de las novedades técnicas está la nueva propuesta visual que le permitirá a los extranjeros y nacionales conocer las experiencias únicas en el segmento de turismo vacacional (cultura, naturaleza, aventura, sol y playa, cruceros y náutico) y la oferta en turismo de reuniones (congresos, convenciones, eventos, viajes de incentivos, golf y bodas). Así mismo, tendrá un planeador de viajes que recomienda los destinos colombianos, de acuerdo al país de origen del viajero quien, a la vez, podrá compartir las publicaciones de sus redes sociales, por medio del numeral #ColombiaEsRealismoMágico. En la presentación de la renovada página estuvo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Alvarez Correa; el gerente general de Fontur, Eduardo Osorio y la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture. «Identificamos que al turista internacional le interesa tener a la mano información práctica y herramientas en línea que les permitan geolocalizar los lugares de interés y dar a conocer fotografías de sus vivencias para que más viajeros se motiven a vivir las mismas experiencias», afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia. Precisamente, colombia.travel, que tiene el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, tendrá una herramienta de georreferenciación que le recomendará al viajero los sitios de interés en las ciudades del país. Igualmente, conocerá la conectividad aérea y terrestre dentro y fuera de Colombia. «Este portal es una excelente herramienta para que los turistas nacionales, y de cualquier parte del mundo, encuentren información relevante para sus viajes. Apalanca la labor que desde Fontur realizamos en lo que tiene que ver con la promoción de los destinos y, en este sentido, es un gran soporte para nuestra gestión», aseguró Eduardo Osorio, gerente general de Fontur. Durante los últimos seis años, la página web ha tenido más de 36 millones de visitas en las versiones en español, inglés, francés, alemán, portugués, chino y japonés, cuyos visitantes entran a la página, principalmente, desde Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, España, Venezuela, Perú. ‘Colombia es Realismo Mágico’, campaña de promoción turística también buscará por medio del portal web incentivar a que más colombianos conozcan los atractivos de su país. Por esta razón, las herramientas que ofrece serán de utilidad tanto para el turista nacional como internacional. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 13 FIT Cataratas terá feira de hotelaria e gastronomia Expo Hotel reunirá inovações em equipamentos, gestão e capacitação A décima edição do Festival de Turismo das Cataratas tem como uma das novidades a realização do Expo Hotel Cataratas. A feira de hotelaria e gastronomia trará as inovações em equipamentos, gestão empresarial e capacitação profissional. O FIT será realizado de 17 a 19 de junho, em Foz do Iguaçu (PR). O evento apresentará como diferencial o grande público já consolidado do festival, que tem como expectativa superar o recorde de seis mil pessoas. Também contará a seu favor o fato de estar no mesmo espaço onde serão realizadas dezenas de atividades ligadas diretamente aos hotéis e restaurantes, com centenas de marcas expositoras. O Expo Hotel estará em contato direto com profissionais da hotelaria e gastronomia de várias partes do Brasil, bem como do exterior. Dentro do público-alvo, destaque também para os próprios expositores do festival. A meta para este ano é ultrapassar o número de 600 marcas expostas - boa parte delas dos segmentos hoteleiro e gastronômico. Grandes operadoras como CVC e FRT, por exemplo, já confirmaram em seus estandes a participação de dezenas de hoteleiros brasileiros e estrangeiros. Muitos outros destinos e operadoras também estarão com estandes coligados com empresas de hospedagem e alimentação. ABIH - O Expo Hotel é realizado em parceria com a Associação Brasileira da Indústria de Hotéis. "Todo ano, a ABIH Nacional faz durante o evento uma reunião trazendo hoteleiros do Brasil todo", destacou a vice-presidente da ABIH Oeste Paraná, Simone Eloisa Villanueva. "Com o Expo Hotel Cataratas, esperamos um aumento significativo do volume de negócios fechados durante o FIT. O evento é muito grande para a região, pois coloca os melhores fornecedores em contato direto com os hoteleiros da Região Oeste, além da Argentina e Paraguai", complementou. Arena Abrasel - O Expo Hotel Cataratas estará interligado ainda com a Arena Gastronômica Brasil Sabor, promovi- da pela Abrasel (Associação Brasileira de Bares e Restaurantes), Regional Paraná. A arena reunirá as tendências da culinária voltada ao turismo, com a presença de chefsrenomados e variedade de sabores. A Abrasel tem confirmada a vinda de quatro caravanas com empresários paranaenses. FIT Cataratas - O 10º Festival de Turismo das Cataratas será realizado de 17 a 19 de junho, no Rafain Palace Hotel & Convention Center, em Foz do Iguaçu. É uma realização da De Angeli Feiras & Eventos, com o apoio estratégico do Ministério do Turismo, Paraná Turismo e Secretaria Municipal de Turismo de Foz, e patrocínio da Itaipu Binacional, Sebrae Nacional, Fecomércio Paraná/CNC e Fundo Iguaçu. FIT nas redes Site: www.festivaldeturismodascataratas.com Facebook: facebook.com/ festurdascataratas Twitter: twitter.com/fitcataratas Instagram: instagram.com/fitcataratas Google+: http://goo.gl/f3FO5n Argentina firmó un convenio con Copa Airlines Argentina_COPAEl ministro de Turismo de Argentina y presidente del Inprotur, Enrique Meyer, firmó un acuerdo con la aerolínea internacional de Panamá con el objetivo de afianzar la promoción turística de nuestro país a través de la difusión de los vuelos hacia la Argentina que ofrece la compañía. Durante una reunión celebrada en el despacho del ministro de Turismo, Meyer rubricó el convenio con la gerente general de Copa Airlines para Argentina, Yanina Nuñez, destacando la importancia de la cooperación con los distintos actores del sector que posibilitan atraer a nuestro país un mayor volumen de turistas. ‘La planificación es parte de una política de Estado que ha permitido colocar a la Argentina como un destino internacional de excelencia. Seguimos trabajando para brindar más y mejor información sobre nuestra variada oferta paisajista, cultural y de servicios’. El acuerdo de mutuo apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística con Copa Airlines (Compañía Panameña de Aviación, S.A), para el asesoramiento, transferencia de información y material promocional permitirá patrocinar trabajos y acciones de interés para ambos países. Además, busca incrementar el flujo turístico a partir de las estrategias de promoción del Inprotur y de los canales de comunicación que posee Copa Airlines. En este sentido, la difusión de los siete vuelos semanales a Córdoba y 17 vuelos semanales a Buenos Aires que ofre- ce Copa Airlines, forma parte de un programa integral para seguir proyectando hacia el mundo las ventajas de la Argentina como destino turístico de primer nivel. Participaron del encuentro, el secretario Ejecutivo del Inprotur, Roberto Palais, y el director de Promoción, Emiliano Parrilli. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 14 Feira apresenta produtos e serviços para hotelaria, turismo, gastronomia e hospitais Amenities, rouparia, lavanderia, alimentos, móveis, softwares e produtos de limpeza estão entre as diversas soluções que os empresários irão encontrar no Encatho & Exprotel O Encatho & Exprotel é um evento de negócios e qualificação direcionado a empresários, profissionais e estudantes do segmento de turismo, hotelaria e gastronomia. Durante quatro dias, de 26 a 29 de maio, no CentroSul, em Florianópolis/SC, proprietários e fornecedores de produtos e serviços para hotéis, motéis, apart-hotel, flats, pousadas, resorts, lancherias, bares, restaurantes, churrascarias, pizzarias, galeterias, cantinas, fast-food, economatos, buffets, cafeterias, casas noturnas, além de outros segmentos a exemplo de hospitais, clinicas e spas, lavanderias, cozinhas industriais, padarias, confeitarias, bancos, entre outros, terão grandes oportunidades de ampliar relacionamentos e fazer muitos negócios. Segundo o coordenador do evento e diretor de Marketing da ABIH-SC, João Eduardo Moritz Neto, o Encatho & Exprotel evoluiu muito nesses 29 anos de história. “Em 1986, o Encatho foi criado com o objetivo de discutir, avaliar, trocar experiências, apresentar fornecedores e sugerir melhorias para o setor. Durava apenas algumas horas e contava com um pequeno grupo de empresários locais (Florianópolis/SC). Depois de uma trajetória de 28 anos, chegamos à 29ª edição como referência no cenário nacional, considerado o maior encontro da hotelaria do Sul do País, reunindo mais de três mil pessoas de 10 estados”, comemora. Neste ano, o evento terá duração de quatro dias. Contará com Rodadas de Negócios realizadas pelo Sebrae/SC entre operadoras/agências de viagens e hoteleiros, Simpósio de Governança e Manutenção Hoteleira, Fórum de Alimentos e Bebidas, THOR – Turismo & Hotelaria Recebe, ciclo de palestras e, é claro, a tradicional feira de produtos e serviços que apresenta soluções para diversos segmentos. “Nós mudamos muito a estrutura e concepção desta edição, mas até 2018 muitas novidades virão e o evento ganhará proporções ainda maiores”, adianta Moritz. Neste ano, empresas como Harus, Kaba, Realgem’s, Altenburg, CMNet/ Bematech, Silbeck Sistemas, Desbrava- dor, Check-In, MRX Energia Limpa, Lava Sul, Girbau, Eletrolux, SC Lucas, Dellart, Hsystem, entre outras, já confirmaram presença. Elas apresentarão produtos com tecnologia de ponta e soluções completas para as diversas áreas de um empreendimento hoteleiro e/ou comercial, já que os produtos utilizados em um hotel também são utilizados em empresas de outros segmentos. “Essa também é uma oportunidade dos gestores hospitalares, moteleiros, empresários do segmento de alimentação e do próprio consumidor poder conhecer novos produtos e serviços, fazer cotações e relacionamento com novos fornecedores”, enfatiza o coordenador do evento. A feira é aberta ao público, tem entrada gratuita e funciona no dia 26/05, das 18h às 21h, e nos dia 27, 28 e 29/ 05 das 13h às 21h. Empresas interessadas em apresentar seus produtos podem solicitar proposta pelo e-mail [email protected] ou através do fone (48) 3222-8492. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 15 La ABAV invita a participar en una encuesta sobre el NDC de la IATA La Asociación Brasileña de Agencias de Viajes -ABAV Nacional- se unió a diversas entidades congéneres internacionales en los Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, India y Sudáfrica para incentivar a todos sus asociados a participar de una encuesta que identificará el formato y contenido que mejor atienda los intereses del agente de viajes cuando sea efectiva la implementación del NDC -New Distribution Capability- propuesto por la International Air Transport Association, IATA. Las preguntas de la encuesta fueron preaprobadas por un grupo de trabajo coordinado en conjunto por la IATA y la World Travel Agents Association Alliance (WTAAA), alianza global que reúne a las principales entidades representativas del segmento de las agencias de viajes en varios países, entre las cuales la ABAV Nacional es la única representante de América Latina. La encuesta fue desarrollada y está siendo aplicada por Hotel Bella Italia recebe prêmio de excelência do Booking A nota 8,5 foi obtida com base nos comentários de clientes no ano de 2014 Tradicional hotel em Foz do Iguaçu, o Bella Italia acabou de receber mais uma vez o Award of Excellence, reconhecimento da gigante mundial de reservas Booking.com, um símbolo da gratidão do portal ao Hotel por ter providenciado a melhor experiência de acomodação aos hóspedes. “Um dos objetivos desta certificação é valorizar os melhores meios de hospedagens do mundo” revela em comunicado o chefe executivo do Booking, Darren Huston. A nota 8,5, recebida pelo Hotel Bella Italia, foi obtida com base nos comentários de clientes no ano de 2014. Atualmente o Hotel recebe a nota de 8,6. Com 25 anos de tradição em Foz do Iguaçu, o Hotel Bella Italia reúne conforto, experiência em hospedagem e uma culinária requintada, com os seus produtos gastronômicos. Foi o primeiro hotel de Foz a receber a nova certificação 4 estrelas Ministério do Turismo, em 2014. SERVIÇO Hotel Bella Italia - 4 Estrelas Foz do Iguaçu/Paraná Telefone: 45 3521-5000 Site: http://www.hotelbellaitalia.com.br Facebook: http://facebook.com/hotelbellaitalia Atmosfhere Research Group, empresa independiente de la industria de los viajes, y T2Impact, consultora con foco en el segmento aéreo. Se puede acceder a ella a través del link http://confirmit.ssisurveys.com/wix/p62792851.aspx?MODE=3, y no tomará más de 14 minutos para completar las respuestas. "Además de necesaria, la participación de todos los agentes de viajes asociados en la pesquisa es la oportunidad que tenemos de opinar sobre esta importante cuestión, directamente relacionada al sector", indicaron. Vale remarcar que se puede responder la encuesta de manera anónima. Ninguna información personal identificable (personally identifiable information - PII) será recolectada o almacenada. Además de ello, la Survey Sampling International (SSI), empresa que aloja al site y a la pesquisa, confirma que posee y mantiene salvaguardas técnicas, administrativas y físicas adecuadas para proteger a las informaciones de la encuesta. "Este es un momento efectivo para participar y formar parte de este estudio global, en el que los agentes de viajes de todo el mundo tendrán la oportunidad de expresar sus puntos de vista y opiniones por medio de esta acción. Ratificamos que el resultado y el reporte completo estará concluido y disponible este año", comentaron, para luego finalizar: "Agradecemos su importante colaboración y solicitamos que respondan el cuestionario lo más pronto posible, con un dead line el 28 de mayo". www.abav.com.br Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 16 XI Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2015 Super Salto é atração do Alpen Park para a alta temporada "VI Fórum Iberoamericano sobre Derecho penaleconómico" y el “I Encuentro de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Derecho”, Les invitamos al“XI Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2015 sobre Temas Penales Contemporáneos, en Homenaje al Dr. Luis Fernando Niño y XI Congreso Internacional de la Sociedad cubana de Ciencias Penales”,en cuyo marco sesionarán el "VI Fórum Iberoamericano sobre Derecho penaleconómico" y el “I Encuentro de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Derecho”, que se efectuará en el Hotel Nacional de Cuba, entre los días 6 y 10 de julio de 2015. Esta Oncena Edición de la Escuela de Verano y del Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, es organizada por la de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, con el coauspicio de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, las Universidades Españolas de Granada, Valencia, Cádiz y Murcia, la Facultad de Derecho de la Universidad San Carlos de Guatemala, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de Santo Domingo y la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otras instituciones nacionales e internacionales. En correspondencia con los buenos resultados alcanzados con la gestión del hospedaje y la transportación aérea de los delegados y las delegadas de Guatemala en la Edición del año 2014 de nuestra “Escuela de Verano sobre Temas Penales Contemporáneos”, por la Agencia de viajes EASA Almendares S.A. nos permitimos recomendarles a dicha agencia, a cuyos efectos podrán contactar con su Gerente de ventas Yoana Gutiérrez, en la Avenida Reforma 4-22 local 103, Zona 9. Hotel Howard Johnson. Tel: 23341550. Fax: 2360–7190. E. mail [email protected]: [email protected] Esperamos poder tener el honor de contar con su presencia y de poder recibirle en La Habana próximamente y al propio tiempo le solicitamos su colaboración para la promoción de la convocatoria, por esta vía, ubicándola en las redes sociales, blogs, sitios web, o por otras, que se encuentren dentro de sus posibilidades. Podendo chegar a 20 metros de altura com o auxílio de equipamentos elásticos, brinquedo permite que o visitante tenha a sensação de estar em um verdadeiro vôo En Facebook pueden encontrar la convocatoria en: https://www.facebook.com/events/410408812445762/ ?context=create&previousaction=create&ref_dashboard_filter=upcoming&source=49&sid_create=3436111860# Estaremos al tanto de cualquier información que nos soliciten. Cordialmente, Descripción: cuño Dra. Mayda Goite Pierre Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana Presidenta de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales. [email protected], [email protected], foto (Crédito: Jéssica Martini) O Alpen Park, de Canela (RS), traz como atração para a alta temporada de inverno na Serra Gaúcha o Super Salto, brinquedo que envolve a força da gravidade e que possibilita sentir a liberdade de estar voando. O Super Salto é composto por cordas elásticas, onde a pessoa fica firmemente amarrada e é lançada para o alto. Com a força dos elásticos é possível chegar a vinte metros de altura, uma verdadeira adrenalina e que irá despertar a atenção de quem visitar o parque. Além disso, a brincadeira ganha ainda mais diversão, já que os participantes podem usar da criatividade e da ousadia para fazer malabarismos com o próprio corpo durante os momentos no ar. A duração do tempo da atração é de dois disparos ou quatro minutos. O valor do ingresso é de R$ 22,00. Saiba mais: Localizado a cinco minutos do centro de Canela (RS), o parque é uma excelente opção de passeio, contando com atrações voltadas para públicos de todas as idades. Para os amantes da aventura, o empreendimento oferece uma variedade de atividades que fazem a adrenalina falar mais alto, como passeios de trenó e quadriciclo, rapel, muro de escalada, arvorismo, tirolesas, além da emocionante Alpen Blizzard, a maior montanha russa de aço do Rio Grande do Sul e o Super Salto, brinquedo composto por cordas elásticas, onde a pessoa fica, firmemente, amarrada e é lançada para o alto. Quem é ligado às novas tecnologias, vai se divertir com o Cinema 4D, curtir os emocionantes Mini Rider 2 e Alpen Interactive, no qual os participantes interagem com jogos de última geração. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 17 Extremadura y sus rutas, las grandes protagonistas de Expotur Vacaciones Extremadura será la Comunidad Autonómica invitada en la I edición de Expotur Vacaciones durante los días 6 y 7 de junio en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Por ello, embárcate en un viaje sugerente en el que Cáceres será la Capital Española de la Gastronomía, siendo un momento idóneo para conocer su rico patrimonio hisstórico y cultural. Del mismo modo, desde Expotur Vacaciones podrán hacer y conocer algunas de las muchas rutas de Extremadura, entre ellas La Ruta del Vino del Guadiana, que se ha consolidado como proyecto de turismo enológico en Extremadura. El vino será el nexo de unión en lo que puede ser una de las mejores excusas para conocer la región, su cultura del vino y todos los placeres de los que se puede disfrutar en la vida y en estas tierras. Extremadura también es Jamón y por ello ya está en marcha su ruta, la Ruta del Jamón Ibérico, Dehesa de Extremadura. El jamón ibérico como producto será el hilo conductor de esta ruta que recorre los lugares extremeños en los que la tradición de la producción y consumo está más arraigado. Presentado recientemente, Extremadura y Expotur Vacaciones nos mostrara su Ruta del Queso. Esta integra zonas productoras, queserías, museos y centros de interpretación, restaurantes, bares, comercio y empresas de actividades relacionadas con la cultura del queso extremeño. Parajes de excepción también serán protagonistas en estas rutas de ensueño, El Tajo Internacional, Destino Gastronómico y El Valle del Jerte con el cerezo en flor y la cerecera serán actores principales de esta gran película, Exportur Vacaciones y cuyo director será Extremadura. www.facebook.com/ expoturvacaciones Departamento de prensa Expotur Vacaciones PUERTO RICO CON DOS DE LAS MEJORES PLAYAS DEL MUNDO La compañía TripAdvisor reconoció hoy en su listado anual de las “Top 25 Beaches” a dos de las playas de Puerto Rico, informó hoy la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Ingrid I. Rivera Rocafort. Los certificados del premio fueron entregados durante el evento de Expo de Turismo Internacional (ETI) - Puerto Rico Las playas puertorriqueñas preferidas por los usuarios de la conocida página web fueron Flamenco en Culebra y Playa Sucia en Cabo Rojo. Flamenco, repitió nuevamente como una de las mejores playas del mundo ocupando la octava posición entre las mejores playas del mundo y la tercera en el Caribe. Por su parte, Playa Sucia fue incluida nuevamente en la lista de las mejores playas del Caribe en la posición número dieciséis. “Estamos sumamente orgullosos de Foto calce: De izquierda a derecha: Kristen Kenny de TripAdvisor; Ingrid I. Rivera Rocafort, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo y Carol Johnson, gerente de ventas de Latinoamérica y El Caribe de TripAdvisor. que dos de nuestras playas hayan logrado este reconocimiento por los usuarios de TripAdvisor. Es importante destacar que este listado se basa en la puntuación otorgada por personas que han visitado nuestra Isla y han experimentado de primera mano nuestras hermosas playas de calibre mundial” comentó la Titular de Turismo. “Esto es prueba de que la posición de nuestra Isla como el mejor destino cinco estrellas en el Caribe continúa en ascenso”. La Gerente de Ventas en Latinoamérica y El Caribe de Trip Advisor, Carol Johnson, quien se encuentra en la Isla participando de ETI – Puerto Rico comentó que “siempre hemos sabido que Puerto Rico tiene las playas más hermosas del mundo y ahora esta votación lo ha confirmado. Pero también reconocemos que Puerto Rico va mucho más allá de ser solo un destino de playa”. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 18 Expourense firma el convenio para celebrar Termatalia 2016 en México En el marco del Tianguis Turístico de México, el director de la feria, Alejandro Rubín, y el secretario de Turismo del Estado de Coahuila, Luis Alfonso Rodríguez Garza, firmaron el convenio de colaboración para materializar la próxima edición Acapulco - México, La próxima edición de Termatalia en América Latina prevista para 2016 ya tiene sede, será en México, en concreto, en el Estado de Coahuila. Esta elección se materializó ayer con la firma pública del convenio de colaboración entre el director de la Feria Internacional de Turismo Termal, Alejandro Rubín, y el secretario de Turismo del Estado de Coahuila, Luis Alfonso Rodríguez Garza, aunque este documento ya había sido pre-firmado por el Gobernador Constitucional del Estado, Rubén Ignacio Moreira Valdez. El marco elegido para el lanzamiento del proyecto Termatalia México ha sido el Tianguis Turístico que estos días se celebra en Acapulco y que reúne a los principales agentes del sector de este país. “Después de tantos años participando activamente en Termatalia, el convertirnos en sede es un sueño para todo el país y en especial para Coahuila”, indicó el secretario de Turismo durante la firma. Y es que Termatalia 2016 había recibido hasta cinco candidaturas oficiales de distintos países de América latina para convertirse en sede de esta feria internacional. Por su parte, Alejandro Rubín indicó que “la celebración en este país contribuirá a poner en valor el enorme potencial en turismo de salud de todo México” y quiso agradecer la implicación e interés mostrado por todos los agentes del sector para que la feria finalmente se celebrase aquí y que asegura “que los estados mexicanos vayan a responder a esta convocatoria del mismo modo que respondieron las provincias argentinas en la última edición en la que estuvieron presentes 19 de 21 provincias termales”. El director de la feria y el secretario de Turismo de Coahuila estuvieron arropados en esta firma del convenio “Termatalia México 2016” por distintas autoridades y empresarios del sector de ambos países como el Cónsul Honorario de España en Acapulco, Pedro Haces Sordo; el Director del Consejo de Promoción Turística de México, Manuel Cavasos Melo; el director del principal Complejo Termal de Coahuila (Termas de San Joaquín), Antonio Garza; el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Gutiérrez Garza; el Comandante a cargo del Buque escuela Cuauhtémoc, Capitán Pedro Mata Cervantes, el director del Sistema de agencias turísticas TURISSSTE, Juan Carlos Arnau Ávila y distintos representantes de los estados de la República de México de Zacatecas, Morelos, San Luis Potosí, Chihuahua y Aguascalientes. La próxima edición de Termatalia en América tendrá lugar en el Estado de Coahuila 2016 en las fechas habituales de la feria (finales de septiembre, comienzos de octubre) y supondrá nuevas oportunidades para las empresas de España y Galicia, así como de los demás países participantes. El director de Termatalia aprovechó su presencia en el Tianguis para invitar a los estados mexicanos a participar también en la edición de este año 2015, que se celebrará en Ourense (España) entre el 24 y el 26 de septiembre. El Estado de Coahuila ha confirmado ya su presencia en este evento y ocupará un lugar destacado en ella para promocionar la próxima edición. Ubicado al noroeste del país, Coahuila de Zaragoza es el tercer Estado más grande de México. Coahuila es reconocida por su desarrollo turístico que lo posiciona como el mejor destino del norte del país para el turismo de negocios, cultural y de naturaleza; distinguido por su oferta atractiva y de calidad, con respeto a su patrimonio natural y cultural. Es famoso por haber formado parte de la República del Río Grande en el año de 1840. Sus ciudades más pobladas son: Saltillo, Torreón y Monclova. En Coahuila se ubican las Termas de San Joaquín, expositor habitual de Termatalia. El potencial del turismo de salud en México y su capacidad de foco de atracción del turismo norteamericano queda fuera de toda duda. El mercado del turismo de bienestar en América Latina y el Caribe genera ingresos por US$26 mil millones, lo que representa un crecimiento anual del 16%, dos veces más rápido que el crecimiento mundial en el gasto del turismo de bienestar (7%). México es un centro de gran influencia del turismo mundial y regional, ubicándose en el puesto número 11 a nivel mundial y captando casi 1 de cada 2 dólares gastados por concepto de viajes de bienestar (US$10 mil millones) en la región (según datos de Global Wellness Summit). Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 19 NOTICIAS DESDE REPUBLICA CHECA!!! ALOJAMIENTO Praga una de las ciudades con precios de hoteles más bajos. peas, 1 982 CZK (coronas checas, aprox. 71 Euros). Para este año se preve un crecimiento de tan solo 2% llegando a 2.018 CZK. Sin embargo Praga será una de las 5 ciudades con mayor crecimiento de ganancias por habitación (3,7%). Mas crecerán solo Dublin, Madrid, Londres y Roma. En 2014 el precio promedio de alojamiento en hoteles de Praga era uno de los más bajos de las metrópolis euro- TRANSPORTE Aeropuerto de Praga amplia oferta de vuelos para la temporada de verano. En la recién inaugurada la tempora- Praga, entre las favoritas de los viajeros. Praga, la capital de la República Checa, regresa a la lista de ciudades favoritas por los viajeros: “Travelers Choice 2015“ que realiza TripAdvisor, y se pocisiona en el 5to puesto sólo detrás de Marrakech, Hanói, Estambul y Siem Reap . Año con año el portal número uno de viajes TripAdvisor realiza el ranking de “Travelers Choice” un listado de los mejores destinos, hoteles y playas elegidos por los millones de usuarios que visitan el portal. Este año Praga ha logrado mantener su posición en el 5to puesto entre las favoritas de los viajeros de todo el mundo y segundo en Europa. Praga, en el corazón de Europa, fue inscrita dentro de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1992 por la belleza incomparable de su casco antiguo, el cual asombra a millones de turistas año con año. Te invitamos a descubrir todas las historias que Praga tiene para contar, visítanos en www.czechtourism.com y para ver el ranking completo visita: http:// w w w. t r i p a d v i s o r . c o m / T r a v e l e r s C h o i c e - D e s t i n a t i o n s - c To p - g 1 a_Mode.expanded#1 da de verano (29 de Marzo – 24 de Octubre), 60 compañías aéreas volarán desde Praga a 138 destinos en 45 países. Entre los 29 nuevos destinos destacan Poznan y Gdansk en Polonia, Stuttgart en Alemania, Bologna en Italia, Bilbao en España, Oporto en Portugal, Liverpoolu en Gran Bretaña, Glasgow en Escocia, Cork en Irlanda, Bordeaux en Francia o Tirana en Albania. El 13 de Abril la compañía Air Berlin inauguró su vuelo de Berlin a Praga. Serán en total 20 vuelos semanales que conectarán las dos capitales. RESTAURANTE Dos estrellas Michelin para Praga Por cuarto año consecutivo dos restaurantes en Praga obtuvieron una estrella Michelin y seis restaurantes se ganaron el distintivo Bib Gourmand. El restaurante Alcron del chef Roman Paulus (www.alcron.cz/en/) y el restaurante La Degustation Boheme Bourgeoise del chef Oldr(ich Sahajdák (www.ladegustation.cz/en/) siguen ya cuarto año consecutivo con una estrella Michelin. El Bib Gourmand, que valora los restaurantes de alta calidad con precio accesible, obtuvieron, igual que en el 2014, los restaurantes Aromi (www.aromi.cz), Aureole (www.aureole.cz), Divinis (www.divinis.cz), Sansho (www.sansho.cz) y Sasazu (www.sasazu.com). El nuevo Bib es para el restaurante Na kopci (www.nakopci.com). HONDURAS SE PREPARA PARA EL GOLF El primero arranca el 24 de mayo POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS TELA ALOJARA TORNEO DE GOLF Tela, Atlántida.- El gerente del Hotel INDURA, Jorge Gutiérrez confirmó que durante tres años consecutivos, en ésta misma época del año, serán sede de un torneo internacional de Golf, el primero de los cuales iniciará el próximo 24 de mayo con la participación de 144 jugadores de 36 países del mundo. “Este torneo de la PGA tiene un contrato a 3 años con nosotros, y nos estamos preparando para que se convierta en el mejor de Centroamérica y así optar a que nos den las siguientes categorías o sea con gente de mucho mayor renombre”, dijo Gutiérrez. Detalló que los participantes, de países como Colombia, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Corea del Sur comenzarán a lle- gar a Tela el 24 de mayo con un flujo aproximado de 3 mil a 4 mil personas durante toda la semana en toda la ciudad Puerto y destinos turísticos aledaños como Punta Sal, Lancetilla y otros. “El impacto va a ser muy bueno para el país porque la misma Tour PGA trae cadenas internacionales como ESPN, Fox Sport y otras que transmitirán a unos 600 millones de personas en todo el mundo”, reaccionó Emilio Silvestri, Director del Instituto Hondureño de Turismo. En cuanto al torneo en sí, Manuel Ortiz, Gerente de del campo de INDURA, explicó que en la explanada de 18 hoyos, una de las mejores de Latinoamérica, los 144 deportistas jugarán de 6 de la mañana a 6 de la tarde en diferentes horarios para obtener finalmente el nombre de los primeros 72 golfistas y después el de los primeros lugares. “La ceremonia de clausura y premiación del PGA será el domingo 31 de mayo a las 4 de la tarde en el hoyo 18 de la Casa Club del campo de Golf de INDURA y el mismo será abierto a todo público con el pago de una módica cantidad”, concluyó Ortiz. Con este torneo internacional, la ciudad Puerto de Tela tendrá una valiosa exposición al mundo que podría traducirse en un mejor posicionamiento como destino con mayores ingresos y empleo para los locales. Unidad de Comunicaciones Instituto Hondureño de Turismo Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 20 ENRIC NOGUER, DIRECTOR GENERAL AMÉRICA DE GRUPO IBEROSTAR · Enric Noguer ha sido nombrado Director General América de GRUPO IBEROSTAR, puesto de nueva creación que lleva desarrollando desde marzo de 2015. · Con una dilatada trayectoria en el sector turístico internacional y una sólida formación, Enric Noguer asume las funciones propias de su cargo desde las oficinas corporativas de la cadena en México. Enric Noguer - Director General América GRUPO IBEROSTAR Buenos Aires, 1 de abril de 2014. Enric Noguer ha sido nombrado Director General de América de GRUPO IBEROSTAR. Noguer será el responsable del cumplimiento de objetivos comerciales, operaciones y la implementación de la estrategia del Grupo en una región de importancia fundamental para la compañía. Enric Noguer aporta al Grupo una amplia experiencia en el sector turístico. Comenzó su trayectoria profesional en el Grupo TUI en Mallorca y República Dominicana. Tras esta etapa, asumió el cargo de Director General en BlueBay Hotels & Resorts. De forma previa a su entrada en GRUPO IBEROSTAR, ocupaba el cargo de Director Regional Américas de Hotelbeds (Grupo TUI), con base en Miami. Noguer cuenta con una sólida formación internacional, es licenciado en Ciencias Empresariales y MBA en ESADE. Posee además un posgrado en International Economics? and Finance por la Brandeis University (Boston, USA). Con su entrada en GRUPO IBEROSTAR, Noguer pasa a formar parte del equipo liderado por José Antonio González, Vicepresidente & CEO América de GRUPO IBEROSTAR y asume la coordinación de las áreas corporativa, comercial y de operaciones en la región. Enric Noguer ha destacado: “Estar en IBEROSTAR supone una gran satisfacción y también un verdadero reto. IBEROSTAR es una de las compañías líderes en el sector turístico a nivel internacional. Con mi incorporación al equipo de GRUPO IBEROSTAR América espero colaborar positivamente en seguir posicionando la compañía en un continente con grandes oportunidades”. GRUPO IBEROSTAR está compuesto actualmente por tres divisiones: IBEROSTAR Hotels & Resorts (división hotelera), IBEROSERVICE (división receptiva) e IBEROSTATE Golf, Villas & Condos (división inmobiliaria). Sobre IBEROSTAR Hotels & Resorts IBEROSTAR Hotels & Resorts es la cadena hotelera vacacional fundada en Palma de Mallorca (Islas Baleares, España) por la familia Fluxà en 1986. Parte integrante del GRUPO IBEROSTAR, uno de los principales consorcios turísticos españoles y con más de 80 años de historia, IBEROSTAR Hotels & Resorts dispone en la actualidad de más de 100 hoteles de 4 y 5 estrellas en todo el mundo. Zully Salazar recibió el premio Mujer Bolívar 2015 por su trabajo en la promoción de Cartagena La Presidenta Ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Zully Salazar Fuentes, fue reconocida con el premio Mujer Bolívar 2015 por sus aportes a la promoción de Cartagena y al fortalecimiento de la industria turística en esa ciudad. El premio lo entregan la Fundación Mujer Bolívar y el programa De mujer a mujer. Este año el acto de reconocimiento se realizó en el salón Vicente Martínez Martelo de la Alcaldía de Cartagena. Zully asumió el cargo de Presidenta Ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena el 28 de mayo de 2012, después de haberse desempeñado como Vicepresidenta de Turismo de Proexport. Foto: Durante la celemonia de presentación, Zully Salazar posa con la placa que recibió como reconocimiento a su labor. Imagen Cortesía Corporación Turismo Cartagena de Indias. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 21 ALGO MÁS QUE PALABRAS LOS HUMANOS EN RELACIÓN CONSIGO MISMO Y CON EL PLANETA ============================ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] ============================ Considero fundamental que los humanos reflexionemos sobre nuestra relación con el astro que nos alienta, nos nutre y nos sustenta. Tan importante como el aire que inhalamos es el agua que bebemos y la tierra en la que crecen los alimentos con los que nos saciamos. A veces lo damos por sentado que nos lo merecemos todo; y, apenas nos damos cuenta, de que a medida que crecemos también disminuye el consumo de recursos, por lo que se hace necesaria una transformación mundial de actitudes y prácticas. En este sentido, es una buena noticia que la Comisión Europea haya puesto en marcha un debate científico sobre cómo alimentar al planeta. Por cierto, la discusión está vinculada al tema de la Exposición Universal de este año (Expo Milano 2015), activando de este modo un auténtico debate político sobre la seguridad alimentaria mundial y la sostenibilidad. Desde luego, hemos de pensar en la manera de mejorar la salud pública a través de la nutrición, quizás aumentando la seguridad y calidad de los alimentos en un mundo globalizado, además de reducir la pérdida de víveres y los residuos. Por consiguiente, pienso que deberíamos concienciarnos toda la especie humana mucho más sobre este asunto público global (alimentación, nutrición y medio ambiente), y máxime cuando las naciones están más estrechamente vinculadas entre sí que nunca. Efectivamente, cuando falta la so- lidaridad en un país se resiente todo el planetario. Téngase en cuenta que el derecho a una alimentación saludable es una cuestión de dignidad, no de limosna. Considérese también la prioridad del ser humano sobre cualquier mercadería o especulación. Asimismo, tenemos la necesidad de cuidar y proteger a la madre naturaleza, aunque sólo fuera por propio interés, para que ella no responda con la destrucción. Precisamente, en este mes de abril, que celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra (el 22), deberíamos fijarnos como objetivo cuidar de nuestro único hogar. Sea como fuere, a mi juicio, necesitamos una mayor eficiencia de las ciudades y una mejor gestión y protección de nuestros campos, y poner las energías alternativas como oportunidad para defender la naturaleza. Hoy, cuando el hambre es completamente evitable, hemos de reconocer que, sin embargo, la cara de la desesperanza se acrecienta. Es un vivir sin vivir. A veces yo mismo me pregunto: ¿Qué nos sucede para mostrar tantas desilusiones?. Por desgracia, multitud de vidas están atrapadas en la más horrenda miseria y viven en condiciones inhumanas, muchas veces son víctimas del asedio al que les someten los grupos armados en conflicto, y en otras ocasiones son mártires de la escandalosa deshumanización de la propia especie humana. Indudablemente, la Unión Europea es un actor crucial de cambio, por una parte es el mayor exportador mundial de alimentos y el segundo mayor importador, además del mayor donante de ayuda humanitaria. Sin duda, tenemos que humanizarnos, querernos mucho más, amarnos sin límite. Nadie debería verse obligado a abandonar su tierra, ni su propio hábitat cultural, por la falta de los medios esenciales de subsistencia. Evidentemente nuestra mentalidad tiene que cambiar. No podemos vivir encerrados en nosotros mismos, con una actitud de pasividad, de indiferencia, cualquiera de nosotros po- díamos vernos indefensos. De ahí la importancia de avivar primero la cultura del encuentro, de la concordia entre nosotros, para luego dar otros pasos que nos reanimen como sociedad verdaderamente humana, desterrando de nuestros horizontes la lógica de lucro y la ganancia con el ser humano. De entrada, sabemos que la investigación y el desarrollo rural es una de las herramientas más eficaces para aumentar sustancialmente la producción agrícola de una manera sostenible. En el área de la salud y seguridad de los alimentos, hemos de establecer los más altos estándares de seguridad alimentaria en el mundo mediante una evaluación de riesgos. Como la nutrición es un factor determinante de la salud, la promoción de dietas sanas han de ser nuestro inmediato objetivo. Bajo estos signos esperanzadores, únicamente nos queda retornar a una actitud de admiración, de contemplación armónica del ser humano consigo mismo y con el planeta, de escucha a la creación y de audiencia con nuestros semejantes. ¡Impliquémonos!. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] 15 de abril de 2015.INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA EN VIAJES & TURISMO LA REVISTA DEL MERCOSUR LLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISA PORQUE ESTAMOS EN TODO EL MUNDO AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO EN EL MUNDO Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 22 Fenasan 2015 / CongressoTécnico AESabesp (O maior evento técnico e mercadológico da AL em Saneamento Ambiental) A Fenasan – Feira Nacional de Saneamento Ambiental – 2015, promovida anualmente pela AESabesp Associação dos Engenheiros da Sabesp, será realizada em conjunto com o 26º Congresso Técnico AESabesp, nos dias 4, 5 e 6 de agosto, no Pavilhão Vermelho do Expo Center Norte, em São Paulo SP, cujo tema central: «A crise da água e suas consequências no sec XXI» traz uma das mais importantes discussões da atualidade. Esta realização, que em 2015 completará 26 anos, é considerada o maior evento técnico e mercadológico do setor de saneamento na América Latina. A expectativa é de reunir mais de 250 expositores nacionais e internacionais (no site www.fenasan.com.br está a lista dos já confirmados) com a estimativa de público em cerca de 20.000 visitantes. Frequentado por um público de elevado nível técnico, o evento irá dispor uma ilha de orientação aos visitantes, com monitores nos idiomas português, inglês e espanhol, Aberta à visitação gratuita, a Feira tem como principal objetivo difundir as tecnologias em uso, as inovações tecnológicas e todas as ações importantes do saneamento ambiental, um dos setores mais importantes para o funcionamento da infraestrutura do País. Pela primeira vez será estruturado um Fórum de Tecnologias trazidas pelos expositores, no interior no espaço de exposição da Fenasan. Já o Congresso Técnico concentrará mesas redondas, minicursos de especialização e diversas palestras téc- nicas, de autorias de docentes de universidades, de técnicos de Companhias de Saneamento de todo o País e muitos vindos do exterior e de grupos privados. Até o momento, seis formações de mesas, pertinentes ao tema da escassez hídrica e uso racional da água, já estão definidas. São elas: - A crise da água e suas consequências no século XXI (conferência título na abertura do Congresso) - Dessalinização como alternativa para abastecimento; - Água de reuso para fins potáveis e recarga de aquíferos e mananciais; - Impactos dos eventos climáticos nos recursos hídricos para o desenvolvimento econômico; - Universalização do saneamento e mobilização social em comunidades de baixa renda; - As consequências das exploração desordenada das águas subterrâneas em tempos de escassez de água. No encerramento, em 06 de agosto, está prevista a solenidade de entrega do Troféu AESabesp às empresas que mais se destacaram na Fenasan. As categorias contempladas serão Melhor Estande, Melhor Atendimento a Cliente, Inovação Tecnológica e o prêmio Destaque Fenasan 2015, para a empresa que obtiver a maior pontuação em todos os critérios. E também haverá a entrega do Prêmio «Jovem Profissional», voltado a autores, com até 30anos, que desenvolverem os melhores projetos para o saneamento ambiental. Visite o site oficial do evento: www.fenasan.com.br Serviço: Fenasan: Feira Nacional de Saneamento e Meio Ambiente Data: 4, 5 e 6 de agosto de 2015 Horário: 12 às 19 horas (visitação gratuita) Observação: entrada permitida só para maiores de 16 anos Congresso Técnico AESabesp Data: 4, 5 e 6 de agosto de 2015 Horário: 9 às18:30 horas (participação mediante inscrições) Promoção: Associação dos Engenheiros da Sabesp ( www.aesabesp.org.br ) Local: Pavilhão Vermelho do Expocenter Norte Endereço: Rua José Bernardo Pinto, 333 - São Paulo -SP Disponibilidade no local: Estacionamento, Restaurante e Wi-Fi. Mais informações nos sites: w w w . f e n a s a n . c o m . b r / www.aesabesp.org.br Contatos de assessoria de comunicação: Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 23 GUAYAQUIL CUENTA CON UN OBSERVATORIO TURÍSTICO Se firmó un convenio marco entre la la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil para el desarrollo e implementación del Observatorio Turístico Científico de la ciudad. Este convenio es un gran acontecimiento para el desarrollo turístico de la ciudad. La creación de un Observatorio Turístico y su puesta en marcha proveerá de indicadores científicos académicos y sociales que reflejarán datos reales, permitiendo obtener la situación actual de la actividad turística de la ciudad, y plantear estrategias para su desarrollo y sostenibilidad. Este convenio que se iniciará con la participación de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, (España), cuyo representante es el Dr. Carmelo León González, Director del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), dará apertura a una serie de alianzas estratégicas, para que los intervinientes puedan celebrar varios convenios específicos, con el apoyo y asesoría de universidades en diferentes países. El Dr. Joaquín Hernández Alvarado, Rector de la UEES, estuvo presente como representante de la institución educativa. Mientras que en la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, firmaron como representantes legales el Gerente General, Ing. Verdi Zambrano Samaniego, y el Asesor Legal Ab. Michael Suquilanda Vera. Además actuarón como testigos de honor, la Presidenta de la Empresa Sra. Gloria Gallardo Zavala y el Director del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), el Dr. Carmelo León González. En Ecuador Galápagos cuenta con un sita la ciudad de Guayaquil, que fue realizado desde inicios del 2014 por la Dirección de Turismo y Promoción Cívica (Actual Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales), en convenio con la UEES. Observatorio Científico Turístico, mientras que en el resto de las ciudades manejan estadísticas basadas en los informes del Ministerio de Turismo y de otros sectores turísticos. Por eso es importante destacar la relevancia de este paso trascendente para la ciudad, ya que con la firma de este convenio, Guayaquil será la primera ciudad de Ecuador que contará con un Observatorio Turístico, cuya investigación estará dirigida exclusivamente a la ciudad, para posteriormente poder contar con indicadores científicos que reflejen datos reales que nos permiten presentar la situación actual de la actividad turística en la urbe, e información de calidad, actualizada y regularizada, con todos los criterios académicos y científicos, que se requieren, puesto que está basado en lo que disponen las metodologías de investigación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), de la CEPAL y con los lineamientos del Ministerio de Turismo del Ecuador. Las estadísticas e información recabada a través del Observatorio Turístico serán la base para poder planificar las estrategias para el desarrollo de un turismo sustentable, y serán publicadas trimestralmente oficialmente por la UEES. Este Observatorio Turístico dará continuidad al levantamiento de información estadística sobre la demanda turística internacional y del turista nacional que vi- Para realizar el levantamiento de esta información se ubicaron equipos encuestadores en los lugares estratégicos y más visitados de la ciudad en diferentes horarios, con el fin de identificar aspectos como la nacionalidad, el gasto promedio, rango de edades, medios de transporte, entre otros factores que definen el perfil de los turistas que nos visitan. El levantamiento de información se efectuó a través de un cuestionario en español e inglés, aplicado a 1 000 turistas en diferentes puntos de Guayaquil: 200 en el Parque Seminario, 200 en el Malecón Simón Bolívar, 200 en el Malecón del Estero Salado, 200 en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo y 200 en el Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera. El estudio arrojó como resultado que Guayaquil es un destino turístico nacional e internacional, y ya no una ciudad de paso, ya que los turistas se quedan en promedio 5 días y recomiendan a la ciudad por sus atractivos turísticos y la hospitalidad de nuestros ciudadanos. Según la encuesta efectuada por la BBC World Travel, Guayaquil ha sido elegida como la primera ciudad para vivir por los expatriados, ya que ellos la ven como la capital económica del Ecuador, un centro cultural y de negocios, que reúne las condiciones para trabajar y prosperar, nuestro clima y la hospitalidad de nuestra gente. Sala de Prensa E.P.M de Turismo y Promoción Cívica M.I Municipalidad de Guayaquil Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 24 EDIFICIO UNASUR , ELEFANTE NEGRO Por el Ab. Fabrizio García Martínez Cuenta la historia que en la antigüedad los Reyes de Tailandia cuando no estaban satisfechos con un súbdito, le regalaban un Elefante Blanco. Debía el súbdito darle cuidados especiales, dedicarle preciado tiempo, alimentarlo abundantemente y permitir el acceso de todos los visitantes que quisieran venerarlo, todo lo cual le significaba un alto costo que muchas veces terminaba por arruinar al súbdito. Desde entonces nació la expresión de “Elefante Blanco”, siendo atribuida a posesiones que tienen un costo de manutención mayor a los beneficios que aportan o aquellas que otorgan beneficio a otros, pero que únicamente proporcionan problemas a su propietario. El desafío arquitectónico, tecnológico y creativo llamado Edificio de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR “Nestor Kichner”, apenas a los 4 meses de su inauguración, el 29 de abril del 2015, fue galardonado con el PREMIO MUNDIAL IAI BEST DESIGN AWARD, en el marco de la Bienal de Diseño AsiaPacífico, por parte de la Federación de Arquitectos y Diseñadores de Asia-Pacífico (APDF). El Arquitecto ecuatoriano Diego Guayasamin recibió a nombre del Ecuador el premio en el Estadio Bird’s Nest del Centro Cultural de Beijing-China, como jurado calificador se encontraban destacados representantes del diseño arquitectónico mundial, como el fundador de la Consultora MdB, el Presidente del Centro de Diseño de Seúl, el Presidente del Instituto Nacional de Diseño de Interiores de Holanda, entre otros. El IAI BEST DESIGN AWARD celebra el mejor proyecto arquitectónico a nivel mundial y constituye uno de los galardones mas representativos del universo al mejor diseño que haya demostrado innovación, creatividad y promoción del diseño en la sociedad. En el 2015, de los 820 proyectos presentados por 20 países del mundo que concursaron, entre ellos China, Taiwan, Hong Kong, Singapur, Italia, Australia, Suecia, Holanda, España, México, Japón, orgullosamente el ganador fue el diseño del Edificio UNASUR, de la República del Ecuador. Meses antes, el 5 de diciembre del 2014, en el marco de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, el Ec. Rafael Correa había dado formal inauguración al Edificio de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, nombrando los miembros de la Unión democráticamente, al ex Presidente de Colombia Ernesto Samper, como nuevo Secretario General. En su discurso de orden nuestro Presidente Constitucional ofreció emocionado a Suramérica y el mundo la magna obra en los siguientes términos: “Concretamos los sueños de nuestros libertadores…que dieron todo de si por nuestra América mestiza libre y unida” “Consolidar la integración no es solo un sueño, es una necesidad imperiosa” El Edificio de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, fue denominado “Nestor Kirchner” en homenaje al fallecido ex Presidente de Argentina, quien fue su primer Secretario General, está ubicado a 14 kilómetros al noroeste de Quito, en el Complejo “Ciudad Mitad del Mundo” se encuentra implantado sobre una plataforma de 15.000 metros de terreno, sobre el 10% de esta extensión, 1.500 metros construidos en planta baja, se extienden hacia arriba como volando, los 5 pisos de construcción antisísmica hasta alcanzar los 20.000 metros de construcción, ello según su mentalizador el Arquitecto ecuatoriano Diego Guayasamin, evoca la metáfora de la Libertad, cuando “Tiende a desprenderse del suelo y se proyecta”. En la parte exterior del Edificio sobresale un volado de 55 metros de largo, que no tiene ningún soporte, es el volado más grande de Suramérica, como una “armadura metálica” algo así como un puente metálico habitable, que no solo está anclado a un núcleo de hormigón muy poderoso, sino que traspasa con templadores en equilibrio. Construido con la piedra de lascanteras de San Antonio de Pichincha y la mano de obra ecuatoriana diaria de 1.200 obreros de la zona, el Edifico de UNASUR es inteligente, en el se usó tecnología de punta, todos los sistemas tecnológicos están integrados a lo largo del edificio con sistemas de audio, video, microfonía y conectividad, existen sistemas de seguridad para equipos y traducción instantánea, criterios de bajo consumo energético, con celdas fotoeléctricas de paneles solares en la losa superior, que generan gran parte de su propia demanda energética. Cuenta con certificación internacional medio ambiental y capacidad de resistir sismos cercanos a la magnitud 8 en la escala de Richter, en la construcción resaltan grandes fuentes de agua, que procuran un espacio de armonía con la naturaleza andina. Mediante una importante inversión de $43´500.000 el Ecuador de hoy, entre una mezcla de humildad cierta y emocionado orgullo, ofreció a la UNASUR su anhelado edificio propio, estableciéndolo como la Sede permanente del organismo de integración Regional, que podrá servir también para reuniones de la OEA y demás foros de integración de la Región. En sus 5 modernas plantas funcionarán las oficinas de las delegaciones de los 12 países integrantes de la Unión, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Los gastos de mantenimiento y operación de la Sede correrán por cuenta de cada país, se establecerán cuotas para cada miembro de la Unión, proporcionales al PIB y tamaño territorial de cada país. Convirtiendo a Quito como la Capital de las Naciones Suramericanas, ofreciendo un nuevo destino turístico para el mundo, enclavado en la Latitud 0 grados, Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 0 minutos, 0 segundos, ahí donde el mundo se divide en 2 hemisferios, sitio por el que cruza la línea ecuatorial que atravesando diversos continentes, sólo le da su nombre a nuestra soberana tierra, Ecuador, encontramos al galardonado mundialmente Edificio de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, estrenándose altivo, de imponente presencia física única en la región, tan impresionante que se torna imposible de apreciar hasta para los que se fingen ciegos, quienes cerrando por voluntad propia sus ojos, ofendieron la transformación de la Historia en este nuevo Ecuador, cuando atrevidos lo llamaron “Elefante Blanco”, ceguera que fue traicionada por sus ojos del alma, que inconscientes aún les permitió divisar al fin, la maravillosa realidad, el beneficio colectivo, la necesidad imperiosa, la evidente consolidación de la Unión entera. El Edificio de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR “Nestor Kichner” sin dudas se constituye exactamente como el antónimo, un Elefante Negro o un Elefante Multicolor, que destella infinidad de luces en todas las gamas de colores del Arco Iris, como justo anuncio de tanto anhelo cumplido. Más temprano que tarde, nuestra historia contemporánea relatará como presentes y futuras generaciones pudieron aprovechar a plenitud esta Magnificente obra, fruto del profundo ingenio ecuatoriano y férrea voluntad revolucionaria, que extendiendo sus alas de concreto desde este pequeño gran Ecuador para el deleite de los ciudadanos del mundo, se brinda al servicio de toda la vorágine de integración y hermandad, que esta bendita tie- Pág. 25 rra del Sur de nuestra América ya merecía. Ab.Fabrizio García Martínez "Hostería Sinfonía del Mar" Presidente Director Cámara de Turismo del Guayas Director Asociación Hotelera del Guayas Telfs.042320890 - 099434218 www.hotelesplayasecuador.com Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 26 Colombia tercero en Suramérica para realizar congresos y convenciones internacionales Desde 2010, el país mejoró nueve posiciones y en 2014 se ubicó 25 en la clasificación del ICCA que analiza 111 naciones. Según ProColombia, el país recibió US$218 millones por este concepto en 2014. La realización en Colombia de 150 eventos catalogados como internacionales le valieron al país mejorar su posición en la clasificación mundial como destino de congresos y convenciones y se ubicó 25 entre 111 países según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés) cuyo informe anual será divulgado este lunes. De acuerdo con el reporte, Colombia mejoró tres posiciones frente a la medición de 2013 escalando en el top 30 de lugares escogidos por los organizadores de eventos y compañías que buscan locaciones para sus encuentros corporativos, labor que realiza ProColombia en el exterior y que según la entidad repre- sentó ingresos al país por US$218 millones en 2014. «Dentro de esta industria, el nicho de turismo de reuniones es uno de los que más divisas genera para la economía. Cada viajero de este segmento gasta en el país aproximadamente US$410 dólares diarios , recursos que se distribuyen en toda la cadena que incluye hotelería, comercio, transporte y restaurantes, entre otros», afirmó la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture. En Suramérica, según la clasificación de ICCA, los principales destinos son Brasil y Argentina y Colombia se mantiene tercero. En el mundo el listado lo encabezan Estados Unidos, Alemania y España. Para avanzar en el esca- lafón, ProColombia trabaja con las entidades regionales en la promoción internacional. Desde 2010, esta labor permitió la captación de 457 congresos y convenciones internacionales que han tenido lugar en el país. Entre los más importantes del año pasado se encuentran el Foro Urbano Mundial en Medellín, que atrajo a más de 10.000 participantes de 160 países y la convención la convención anual del International Networkers Team que acogió a 8.500 profesionales de la comercialización por redes que se realizó en Bogotá. Este año tendrá lugar en Antioquia la Asamblea de la Organización Mundial de Turismo y en el Foro Económico Mundal de Latinoamérica que acaba de terminar en Cancún, se anunció que la sede del foro para 2016 será Colombia. De acuerdo con ProColombia, están confirmados al menos 58 eventos entre 2015 y 2016 de mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Por ciudades Dentro de la categoría que reúne a las ciudades de Norteamérica y América Latina, los destinos nacionales también resaltaron por su balance positivo. Bogotá, por ejemplo, subió una casilla, ubicándose en el puesto 12 con 49 eventos; Medellín obtuvo la posición 17 con 33 eventos, mientras que Cartagena se mantuvo con el lugar número 14, a pesar de acoger dos eventos más que el año anterior (45 en total). Uno de los nuevos anuncios fue Cali, que ingresó al escalafón con la posición 78 con 6 eventos realizados. INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA EN VIAJES & TURISMO LA REVISTA DEL MERCOSUR LLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISA PORQUE ESTAMOS EN TODO EL MUNDO AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO EN EL MUNDO LA PUERTA DE ENTRADA A HONDURAS!!! Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 27 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 28 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 29 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 30 Ministro abrirá Festival de Turismo das Cataratas Evento também receberá Fórum Nacional dos Secretários e Dirigentes de Turismo Participam dela todos os prefeitos e secretários de Turismo das cidades fronteiriças. FIT Cataratas - O 10º Festival de Turismo das Cataratas será realizado de 17 a 19 de junho, no Rafain Palace Hotel & Convention Center, em Foz do Iguaçu. É uma O ministro do Turismo, Henrique Eduardo Lyra Alves, participará da abertura do 10º Festival de Turismo das Cataratas, que será realizado de 17 a 19 de junho. A confirmação foi feita pelo presidente da Paraná Turismo, Manoel Jacó Garcia Gimenes, na segunda-feira, 4, em Foz do Iguaçu. Convidado pela presidente Dilma Rousseff, Alves foi empossado no cargo de ministro no último dia 16. "O turismo é, reconhecidamente, uma das mais importantes atividades econômicas do país, gerador de emprego e renda para o pequeno, médio e grande empresário", disse o ministro durante a solenidade de posse. Outra novidade anunciada por Gimenes é a realização do Fórum Nacional dos Secretários e Dirigentes de Turismo (Fornatur) durante o FIT Cataratas. O colegiado se reúne para deliberar sobre os temas relevantes do turismo, incorporando as demandas estaduais, regionais e nacionais. O organismo constitui-se em um bloco de expressão técnica e política. A participação do ministro do Turismo e a realização do Fornatur em Foz do Iguaçu demonstram a importância do Festival de Turismo das Cataratas no cenário nacional, afirma o idealizador e coordenador do Festival de Turismo das Cataratas, Paulo Angeli. "São duas novidades que destacam ainda mais a décima edição do evento", ressalta. Agentes públicos - Dentro da mesma linha, está confirmada a realização do MercoCiudades, uma rede constituída por governos locais do Mercosul que tem um trabalho em destaque nos processos de integração. INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA EN VIAJES & TURISMO LA REVISTA DEL MERCOSUR LLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISA PORQUE ESTAMOS EN TODO EL MUNDO AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO EN EL MUNDO realização da Secretaria Municipal de Turismo, com organização da De Angeli Feiras & Eventos, com o apoio estratégico do Ministério do Turismo e Paraná Turismo, e patrocínio da Itaipu Binacional, Sebrae Nacional, Fecomércio Paraná/CNC e Fundo Iguaçu. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 31 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 PARA TUS VACACIONES UN LUGAR MÁGICO EN BOMBINHAS DISFRUTA DEL MEJOR LUGAR, DE LA MEJOR VISTA, DE LA MEJOR ATENCIÓN DISFRUTA DE LA VIDA CON NIVEL... Pousada Palmeiras – En Bombinhas Estado de Santa Catarina Tel.: 47 33692222 [email protected] www.pousadapalmeiras.com.br www.bombinhas.com Pág. 32 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 33 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 34 Secretário de Turismo, Cultura e Esporte de Santa Catarina visita Beto Carrero World ta Catarina. "É uma ação que visa à união dos valores que o Beto Carrero acreditava para fortalecer o Estado. Ele era o embaixador do turismo de Santa Catarina para o mundo e esse é o papel que o Parque tem como herança", declarou o Diretor-Presidente Rogério Siqueira. O Secretário de Estado de Turismo, Cultura e Esporte de Santa Catarina, Filipe Mello, foi recebido , pela Diretoria Colegiada do Beto Carrero World. O encontro teve como objetivo a união de forças públicas e privadas para o desenvolvimento de um programa integrado de ações no turismo que envolve Brasil, Mercosul e Europa. A ideia é alavancar ainda mais o Estado. De acordo com o secretário Filipe Mello, o Par- que é o principal equipamento turístico de Santa Catarina. "O Beto Carrero World é muito importante para o Estado. Realizaremos ações de promoção do Parque, do Estado na construção do desenvolvimento turístico, social e econômico da região, pois assim Santa Catarina também ganha", declarou o secretário. Já foram agendadas novas reuniões de fortalecimento e integração dos setores turísticos de San- Além do secretário e dos diretores do Parque Rogério Siqueira, Edilson Doubrawa e Clever Ávila, estavam presen- tes no encontro Alex Murad, presidente do Conselho do BCW, Almir Petris, presidente da Federação de Automobilismo de Santa Catarina, o presidente do Parque Vila Germânica e secretário de Turismo de Blumenau, Ricardo Stodieck, Victor Hugo Loth, gerente de planejamento estratégico do BCW, Evandro dos Navegantes, prefeito de Penha e o vereador do município Juju Capela. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 35 Nos vamos a la India y de regreso pasamos por Tahilandia... Bangalore, en India, acogerá la PATA Travel Mart 2015 PATA_2015La Asociación de Viajes de Asia Pacífico, PATA, va a celebrar la 38 edición de PATA Travel Mart 2015 en Bangalore, Karnataka, India, entre los días 6 y 8 septiembre de 2015, concretamente en el Centro de Exposiciones Internacional de Bangalore, BIEC. El Travel Mart está siendo generosamente auspiciado por el Departamento de Turismo, Gobierno de Karnataka. Bangalore es la ciudad capital de Karnataka, ubicada en el sur de India. Bangalore es una ciudad de contrastes, que ha pasado ya por varios alias: Ciudad de Silicon Valley, Pub City, Shopper Paraíso, Jardín de la ciudad, el aire acondicionado de la India y la del placer del Gourmet. La ciudad no sólo acoge a varias empresas internacionales de tecnología de informa- ción, instituciones educativas y de investigación de renombre, empresas del sector público y organizaciones de defensa, sino que también reclama ser el centro de la industria de la biotecnología de la India. El CEO de PATA, Mario Hardy, ha destacado recientemente que ‘estamos muy contentos de que PATA Travel Mart regrese a la India, después de haber celebrado con éxito ediciones en Hyderabad en 2008 y Nueva Delhi en 2011’. El evento de este año ‘será un escaparate tanto el rico patrimonio cultural y características de alta tecnología de la ciudad de Bangalore, en el estado de Karnataka. Además de la exposición, estamos planeando muchas otras emocionantes eventos paralelos unidos al Mart para una celebración de la semana de los viajes y el turis- mo en la región’. PATA Travel Mart, PTM, es la feria de viajes más importante de Asia y el Pacífico, que ofrece oportunidades para establecer contactos y contratación sin precedentes para ayudar a las organizaciones de viajes y turismo acceden los tomadores de decisiones, conocer nuevos clientes, ampliar su red y construir o mantener relaciones existentes. Además, PTM 2015 también incluirá el Foro de Inversiones de Turismo, la Conferencia de Tecnología Viajes en colaboración con Phocuswright y las llamadas Conversaciones PTM. PTM atrae a más de 1.000 delegados llegados de más de 60 países para el evento de tres días, lo que facilita más de 10.000 citas pre-emparejado y que reúne a compradores y vendedores internacionales calificados de cara a cara reuniones, foros educativos y funciones de red. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 LINKS RECOMEND ABLES EN COMUNICA CIÓN TURÍSTICA Y RECOMENDABLES COMUNICACIÓN A DEL MER COSUR VIAJES & TURISMO REVISTA MERCOSUR AMIGOS DE LA REVIST Aquí publicaremos los links de las paginas mas serías y recomendables en el mundo de la comunicación. _______________________________________________________________________________ www.maskviajes.com Antonio Matas Vara - Director de Maskviajes __________________________________________________________________________________________________ www.paulinhodive.com.br Director Paulo Tesserolli - Brasil __________________________________________________________________________________ www.redtravelbolivia.com Ronald D. Telleria Ortega - Director - Bolivia _____________________________________________________________________________________________ http://www.turistamagazine.com Directora Elena Villar - Perú _____________________________________________________ www.gianpaolobonomi.it Director Gian Paolo Bonomi - Italia ___________________________________________________________________________ www.trujillodi.com Guido Sanchez Santur Presidente Reptur Perú www://repturperu.com ____________________________________________________________________________ www.negociosyturismo.com.ar Director - Fabio Heredia - Argentina ____________________________________________________________________________ www.compartiendoturismo.com.ar Director Carlos Masip - Argentina ______________________________________________________________________________ www.oc.com.ve Director Alfredo Ramírez - Venezuela ________________________________________________________________________________________________________ www.teleaire.com Director - Alejandro Martínez - Argentina ______________________________________________________________________________ www.turismoatiempo.com Director - Juan Gonzalo Benitez - Colombia ___________________________________________________________________________________ www.likeatourist.com Director General Leonel Salazar - MÉXICO ___________________________________________________________________________________ www.revistacuenca.com Director - Patricio Miller - Ecuador __________________________________________________________________________________________________ www.gigaturismo.com CON SU JEFE DE PRENSA Y SOCIA DE VISION MARTA G. QUARANTA __________________________________________________________________________________________________ http://www.revistacuenca.com Direcotro ING. PATRICIO MILLER REVISTA CUENCA - Ecuador. __________________________________________________________________________________________________ www.ablturismo.com Turismo en Chile y el Mundo Directora: Annemarie Balde Loosli ________________________________________________________________________________________ http://www.jamaicamia.com/ Yndiana Montes / Adriana Grooscors Solocaribe Inc. ________________________________________________________________________________________ REVISTA VIAGEM COM SABOR. www.viagemcomsabor.com.br ________________________________________________________________________________________ Venezuela: www.gacetaaerea.net ________________________________________________________________________________________ Colombia. www.passporttraveltours.com.co ________________________________________________________________________________________ TV Magia - www.tvmagia.com Emanuela Franco Marketing & Journalism www.tvmagia.com www.tvmagia.es www.tvmagia.eu ________________________________________________________________________________________ www.viajesboletin.com ________________________________________________________________________________________ Si Ud. no está en ésta lista y es amigo de ésta casa, solicite el intercambio de links por ésta misma vía. Pág. 36 Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 37 Para nuestra próxima edición, cobertura especial de FIT CUBA 2015 con entrevistas, notas y comentarios al estilo de VIAJES & TURISMO Estuvimos con Mónica Montes de la cadena Melia. Entrevistas a Yolexis Correa. un amigo de años conversa con nosotros. con mi amigo el Canadiense el Ministro habla en exclusiva con nuestro medio. con el sello de Iberostar Encuentro con buenos amigos periodistas. mas entrevistas Domingo Cisnero, estuvo también con nosotros. amigos de siempre Memories avanza en Cuba y hablamos con su Director. Santiago de Cuba una amiga del alma, Hilda Prieto. una llegada siempre deseada. Lessner Gómez, uno de nuestros primeros amigos de Cuba, ahora Delegado del Ministro en Jardines del Rey Cubanacan siempre listo. Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Desde Curazao Estimado Sr Julio Debali: A través de un amigo del sector, me llego una copia de su revista y sus señas. Yo soy el representante en la provincia de pinar del rio( la región más occidental de Cuba) de la agencia de viajes de turismo especializado de Ecotur. Este año 2015 organizamos en nuestra región la decima edición del evento de turismo de naturaleza Turnat 2015, y quisiéramos poder aprovechar el espacio tan profesional y variado de su revista para dar a conocer el mismo. Le comento que dado los grandes valores naturales , paisajísticos, culturales, etc., de nuestra región pues nos ha permitido organizar por tercera ves esta feria. Queda de ud, Sinceramente. Norge Perez Santos Especialista Comercial Agencia de Viajes Ecotur Sucursal Pinar del Rio Teléf: 053-48-796120 www.ecoturcuba.co.cu movil: 53-52487003 Desde Uruguay Excelente material éxito!!! Minastur Minas – Turismo Desde CUBA Estimado Julio fue un gran Placer volverte a ver durante la Feria, aquí tienes mis contactos, no olvide mandarme la revista Digital. Lessner Gomez Molina Subdelegado Oficina Mintur Ciego de Avila - Cuba Jardines del Rey Cayo Coco - Cayo Guillermo Muchisimas gracias por haber recibido su ejemplar de diciembre de su revista Vision. Tremendo contenido. tengo que dedicar mas tiempo para leer todo. Henry Veeris Caribbean Aviation & Tourism News CEPTURA, prensa turistica de Curazao Fosfaatweg # 27 Willemstad, Curacao Antillas Holandesas Desde Brasil Olá, Buenos dias, nosotros somos del parque Beto Carrero e gustaríamos de receber La Revista Del Mercosur. Ustedes podem enviar mensualmente? Gratas. Att, Beto Carrero World - Muito mais que um Parque Bárbara Weise Assistente de Comunicação e Imprensa Desde Camagüey Cuba Estimado Julio Cesar Debali Infante: Muy interesante los temas tratados en la Revista de Febrero de 2015. Con seguridad que estarás este año por la restaurada ciudad de Camagüey (patrimonio de la humanidad) donde tienes siempre el cariño familiar de muchas personas que te apreciamos. Como siempre seguimos batallando por la salud humana y particularmente por evitar los padecimientos alérgicos y mejorar aquellas personas que los padecen. Recibe un fuerte abrazo, Prof. Olimpio Rodríguez Santos MD Máster en Humanidades Médicas y en Ciencias de la Educación Jefe Servicio Alergología Policlínico Universitario Docente Previsora Camagüey Cuba Celular: (53) 53 650473 E-Mail: [email protected] Pág. 38 DESDE CUBA Estimado sr Julio Debali: A través de un amigo del sector, me llego una copia de su revista y sus señas. Yo soy el representante en la provincia de pinar del rio( la región más occidental de Cuba) de la agencia de viajes de turismo especializado de Ecotur. Este año 2015 organizamos en nuestra región la decima edición del evento de turismo de naturaleza Turnat 2015, y quisiéramos poder aprovechar el espacio tan profesional y variado de su revista para dar a conocer el mismo. Le comento que dado los grandes valores naturales , paisajísticos, culturales, etc., de nuestra región pues nos ha permitido organizar por tercera ves esta feria. Quisiéramos saber cómo podemos contactar con usted y conversar al respeto. Queda de ud, Sinceramente. Norge Perez Santos Especialista Comercial Agencia de Viajes Ecotur Sucursal Pinar del Rio Teléf: 053-48-796120 www.ecoturcuba.co.cu movil: 53-52487003 DESDE ESPAÑA Julio ¡Buenos días! Ha sido una suerte que volviéramos a reencontrarnos en FITCUBA2015. Nos lo hemos pasado súper bien. Me he reído mucho. Abrazos, Joan Font, Editor - director ACUSUB Revista. Av. Diagonal, 105, C1. 08005 Barcelona. Catalunya. España. Tel. 644 496 519 / (34) 934 265 023 http://acusub.com/ mailto:[email protected] Skype: acusub ACUSUB Revista, más de 11.000 suscriptores en todo el mundo. La revista digital de buceo más antigua en lengua española. La número 1. AcuSub TU REVISTA DE BUCEO DE SUSCRIPCIÓN GRATUITA. Puedes descargarla sin coste alguno desde: http://www.acusub.com/ o suscribirte gratis. Cómo suscriptor te comunicamos mensualmente la salida de cada edición por medio de un mail y serás de los primeros en poder descargarla Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Estimado Dr. Julio Debali: Deseo y espero que usted y su familia se encuentren bien. Quisiera, en primera instancia, felicitarlo por tan exquisita publicación, me ha motivado mucho poder acceder a ella e informarme de varias novedades, no solo de los países hermanos del MERCOSUR, sino de otros de América Latina y el Caribe. Desde El Salvador Muchas felicidades y muchos éxitos les deseamos al eficiente y entusiasta equipo de VIAJES&TURISMO, por tan hermosa como util tarea de ofrecer las mejores informaciones tanto para viajeros como para profesionales del turismo en nuestra América y el mundo. Jorge Rodríguez Flores. Desde Perú Estimado Julio, Gracias, recibí conforme la completa Revista Viajes y Turismo. Felicitaciones por la consiguiente labor que realizas. Jorge Patillo Parras. Desde Chile. Gracias por el envío, Julio. Muchas gracias. Un abrazo desde Santiago de Chile, Luis Rafael Jofré Desde Brasil Hola Julio, bom dia, como te vas! Outra vez te cumprimento e deseo que mantengas o êxito de tu excelente publicacion. Gracias y saludos a todos de tu equipe y Abraco Jacob Hartmann WWW.pousadapalmeiras.com.br Desde Argentina Hola Julio: Muchas gracias por la revista que está muy buena. Te deseo una felices Pascuas para vos y tus hijos. Te agradezco todo lo que estás haciendo y la invitación. Este año no puedo ir a Uruguay y Brasil pues tengo clases en San Juan, y en Valle Fértil donde está Ischigualasto todas las semanas y son 250 km de ida y vuelta que tengo que recorrer. Un abrazo, para vos y tu gente y saludos cordiales para todos. Ernesto Palacio Pág. 39 DESDE MÉXICO Mi muy amigo Julio César Llegué casi justo. Esperando que tu estancia ahora si a todas las estrellas para gozar del siguiente evento. Un abrazo Tu amigo dentro y fuera del agua Alejandro Salazar Espacio Profundo Desde Mexico Que padre esta! No la tienes con liga? para compartirla en el Facebook? Gilda Sigie Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 EVENTOS QUE SE VIENEN Pág. 40 Vaya agendando la fecha mas importante de los eventos de América!!! Primera feria turística dirigida al consumidor final 6 y 7 junio 2015 Pabellón de Cristal Casa de Campo Madrid www.expoturvacaciones.com www.facebook.com/expoturvacaciones www.twitter.com/expoturvacacion TravelMart LatinAmerica 2015 September 23-25, Guatemala City, Guatemala www.travelmartlatinamerica.com Cancun Travel Mart 2015 October 12-14, Cancun, Mexico www.cancuntravelmart.com Irma Coleman – President & CEO Manuel Cuevas – Executive Vice President Abril de 2015 - Año 12- Nº 295 Pág. 41 NO TE PIERDAS NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN FOTO SUB 2015 FOTOGRAFÍA DE NIVEL Y EL REENCUENTRO CON AMIGOS Y COLEGAS. Entrevistas, fotos y comentarios de éste evento al cual fuimos invitados. Quien fue Ramón Bravo, el buceador mexicano, entérate aquí en un informe especial. Único portal que reune información de las reserva y zoológicos más importantes del Uruguay. www.uruguaysalvaje.com E-mail: [email protected] Arándiga Producciones 099127040 [email protected]
© Copyright 2025