BOLETÍN Nº 5 Junio 2015 Estimados socios, en el mes de Marzo se llevó a cabo en Madrid uno de los acontecimientos más deseados por todos nosotros, Las VII Jornadas de la AEDM. Cada año aumenta el número de participantes, los de siempre no faltan y los nuevos socios se incorporan a esta actividad con gran emoción y entusiasmo. Y los pequeños, cada vez más participativos. Este año el número de socios-peques ha llegado a una treintena, de ahí que nos hayamos visto en la necesidad de contratar a otra cuidadora, nuestra gran cuidadora Sara no podía atender a tanto pequeño. vii jornadas de la aedm Las Jornadas de la AEDM son siempre punto de encuentro entre afectados, cuidadores y personal médico. Las familias esperan con gran emoción el evento, no sólo los niños van a volver a encontrarse y retomar sus juegos, sino que los papás van a poder compartir un día tan especial con algo más que amigos, una verdadera Mastofamilia. Este año, hemos contado con la participación de los miembros del CLMast -Dra. Almudena Matito, Dra. Laura Sánchez y Dr. Iván Alvarez- del CIC . Dr. Alberto Orfao, Dr. Andrés García, Dra. María Jara y Dra. Andrea Mayado- del Hospital Ramón y Cajal - Dr. Miguel Piris - de la Universidad de Oporto - Dr. Tiago Rama- , el farmacéutico D. Enrique Leal y la participación de las psicólogas de Feder -Dña. Carmen Laborda, Dña. Verónica Pastor y Dña. Ingrid García. Dr. Alberto Orfao D. Enrique Leal Dra. Andrea Mayado Dra. Almudena Matito y Dr. Tiago Rama Dr. Iván Álvarez Dr. Miguel Piris Dra. Laura Muñoz y Dr. Iván Álvarez Dra. María Jara "Gracias a todos por vuestra implicación con la Asociación". Este año, la AEDM ha concedido los siguientes premios: 1. Categoría Premio Institución Solidaria 2015 La AEDM otorgó el premio “Institución Solidaria 2015 en Mastocitosis” a la FUNDACION ONCE, en agradecimiento a la colaboración y apoyo prestado a nuestra Asociación, facilitándonos el acceso a sus instalaciones permitiéndonos la difusión de la Mastocitosis. Recoge el premio Dña. Teresa Palahí Juan, Secretaria General de Fundación Once. 2. Categoría Voluntariado 2015 en Mastocitosis Se reconoció la labor de Dña. Sara Fernández Otxoa en agradecimiento a su dedicación en el cuidado de nuestros pequeños, con esa generosidad y entusiasmo mostrado siempre que le hemos solicitado ayuda. 3. Categoría Las Artes Escénicas con la Mastocitosis Dos son los premios que se otorgaron en esta Categoría: 3.1 La AEDM otorgó el premio "Las Artes Escénicas con la Mastocitosis" a Dña. Ana Flores Nohales en agradecimiento a la colaboración y apoyo prestado a nuestra Asociación para la difusión de la Mastocitosis. Recoge el premio en su nombre, Dña Inmaculada Burguera, Vicepresidenta de la AEDM. 3.2 La AEDM otorgó el premio “Las Artes Escénicas con la Mastocitosis " al grupo folklórico Aires de Aragón, en agradecimiento a la colaboración y apoyo prestado a nuestra Asociación para la difusión de la Mastocitosis en la Sociedad y su contribución en la investigación de nuestra patología. Debido a la imposibilidad de asistir a la recogida del premio de Dña. Sara Jiménez, es nuestra vocal de Aragón, Verónica Martínez la encargada de recoger el premio. 4. Categoría "Las Letras con la Mastocitosis" La AEDM otorgó el premio "Las Letras con la Mastocitosis" a D. Jose Ramón Illán en agradecimiento a la colaboración y apoyo prestado a la Asociación. Gracias a la cesión de derechos de autor de su libro "Hormiga y Cigarra", la Asociación obtendrá unos ingresos que se dedicarán a la investigación de la enfermedad. PROYECTOS DE LA AEDM PROYECTO SIÉNTETE Y SIÉNTATE: Isabel García de Juan, profesora de Enseñanza Secundaria del colegio Calasanz, Escolapios de Santander, ha realizado el proyecto Siéntete y Siéntate. Con este proyecto se pretende dar a conocer, poner nombre, voz y un lugar donde sentarse a las enfermedades raras. Es un proyecto de cooperación entre familia y colegio, abierto a todas las personas. Es empático, pues intenta que las personas se sientan y se sienten en el lugar del otro . Y es solidario puesto que el colegio lo mantendrá presente hasta el día 23 de abril, día de las puertas abiertas del centro. En el Proyecto Siéntate y Siéntete han pintado sillas con los ojos enmarcados en la línea verde que, como sabéis es la representación de las enfermedades raras en las redes sociales. En el caso de la Mastocitosis, en la clase de Diego , afectado de Mastocitosis, nuestra silla "LA MASTOSILLA", se ha pintado de color azul y también se han pintado bolas de corcho que representan los mastocitos, unos activos y otros no. Estos "mastocitos" se han pegado a la silla y cualquiera que se haya sentado se habrá sentido como la famosa princesa del cuento " La Princesa y el Guisante". Esta silla cuenta con unos zapatos, uno de niño y otro de adulto que representa el recorrido de la enfermedad, pues en la mayoría de los casos es una enfermedad crónica. Diego y la Mastosilla JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO CALASANZ Cómo os hemos comentado, el día 23 de Abril fue el día de puertas abiertas del colegio Calasanz. Este día fué festivo para los escolares del centro, con actividades tanto dentro como fuera del colegio (triatlon por relevos, carreras, canoas...), y con la participación de nuestra "Mastosilla". .... hasta el Alcalde de Santander participó en la Jornada de Puertas Abiertas. "Gracias a todos los que habéis colaborado en la difusión de la Mastocitosis y especialmente a nuestra socia-amiga Carmen Puente" HORMIGA Y CIGARRA y seguimos imparables en la presentación del libro "Hormiga y Cigarra". Con motivo del día del Libro, el pasado 27 de Abril se ha realizado la presentación en el Puig de Santa Maria (Valencia). Podéis ampliar información en : http://www.mastocitosis.com/hormiga-y-cigarra-hoy-en-elpuig-de-santa-maria/ Y la presentación llega también a Madrid. 22 de Mayo: Chinchón 14 Junio: Feria del Libro 16 Junio: Librería Casa del Libro en la C/ Fuencarral José Ramón en Chinchón Jose Ramón en la feria del Libro en Madrid Presentación de "Hormiga y Cigarra" por Miguel Angel Jerez en la Casa del Libro Madrid Seguir agradeciendo a José Ramón la inmensa labor que está desarrollando para que el libro sea conocido en todos los círculos y así nuestra enfermedad sea a la vez menos rara. Se prometieron dar a conocer la enfermedad y lo están consiguiendo. DESFILE BENEFICO EN INCA El pasado sábado 9 de mayo se celebró en el claustro de Santo Domingo de Inca (Islas Baleares), la III Edición del desfile benéfico Aires de Primavera, este año dedicado a las enfermedades raras. AEPMI - Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales (Pau), Fundación Andrés Marcio niños contra la Laminopatía (Alvaro) y AEDM - Asociación Española de Enfermos de Mastocitosis (Lucía). Gracias a Joan Pons por pensar en la MASTOFAMILIA, a Aires de Primavera, a la Asociación de Comerciantes y al Ayuntamiento de Inca por organizar el evento, así como a José Urbano por sus fantásticas fotos, a la peluquería Salón 1973 y a TODOS los que participaron en el desfile. MUCHAS GRACIAS por colaborar en la investigación de las ER. Lucia, nuestra modelo preferida RECOGIDA DE TAPONES El proyecto de Recogida de Tapones iniciado en la Comunidad Valenciana, por fin se ha extendido al resto de Comunidades. Ya se ha realizado la primera recogida de tapones en los centros de Madrid, Zaragoza y Navarra. Próximamente habrá una nueva reunión con FEDER Valencia, dónde nos indicarán las nuevas pautas a seguir y si es posible la incorporación de nuevos centros de recogida. Os iremos informando. PRESENCIA DE LA AEDM Se participó en un coloquio para asociaciones de pacientes organizado por el Instituto de Investigación y Desarrollo social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF), en el que recogieron propuestas en sanidad y enfermedades poco frecuentes. Entre los temas tratados estuvieron los Centros de Referencia, los registros de enfermedades raras, los medicamentos huérfanos… Esta asociación organizó otros dos coloquios en los que invitaron a políticos y médicos. De esta forma, pretenden elaborara sus propuestas teniendo en cuenta las aportaciones de los tres colectivos. Nuestra asociación hizo especial hincapié en la importancia de potenciar la creación de nuevos Centros de Referencia, dado que la calidad de vida de los pacientes mejora con una atención especializada, en nuestro caso atañe al Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha. Por parte de la Asociación agradecer a Mercedes Martín su participación en el coloquio. Mercedes en la reunión de INDEPF MARINA D'OR 2015 y seguimos trabajando y divirtiéndonos. Del 12 al 14 de Junio se ha realizado el encuentro de familias en Marina d'or. Las imágenes son reveladoras del buen finde que ha pasado nuestra Mastofamilia. Ya sabéis, los que este año no os habéis animado, marcarlo en el calendario del próximo año, os va a encantar. Y recordar, cualquier sugerencia estaremos encantados de contarla. ¡¡¡¡GRACIAS POR COLABORAR!!!! Enviarnos cualquier información de interés que deseéis incluir en el Boletín y hacerlo a través de los contactos de la AEDM. RECUERDA, PUEDES CONTACTAR CON LA ASOCIACION: Email: [email protected] Tfno.: 659945548/916097289 Facebook: www.facebook.com/mastocitosis Twitter: @mastocitosis_es
© Copyright 2025