XV REUNIÓN NACIONAL y IV ENCUENTRO INTERNACIONAL

XV REUNIÓN NACIONAL y IV ENCUENTRO INTERNACIONAL
AACC
2º Congreso Nacional de Biología del Comportamiento
COMPORTA 2015
26, 27, 28 y 29 de Agosto de 2015, S.M. de Tucumán (Tucumán,
Argentina)
Sedes: Centro Cultural “Alberto Rougès” Fundación Miguel Lillo
Universidad San PabloT (sedes centro)
1ra CIRCULAR
La Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (miembro de la International Union
of Psychological Science, IUPsyS) es una sociedad civil y federal sin fines de lucro, fundada en
Mayo de 1987, con intereses científicos y académicos. Abarca las disciplinas del
comportamiento humano y animal, con fundamentos científicos y desde enfoques
psicológicos, biológicos, biopsicológicos y sociales. Su fin general es el de promover la
investigación, docencia, transferencia, extensión y difusión de la Psicología y de las Ciencias del
Comportamiento, desde una perspectiva interdisciplinaria.
Las reuniones científicas dela AACC, que se realizan en forma bianual, constituyen un espacio
privilegiado de intercambio y discusión de los resultados y avances obtenidos desde las
diferentes líneas y programas de investigación en Ciencias del Comportamiento. Corresponde
para el año 2015 la organización y ejecución de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro
Internacional AACC en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, Argentina,
con los auspicios de la Fundación Miguel Lillo.
En el marco de la XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional, la AACC auspicia y
organiza el 2º Congreso Argentino de Biología del Comportamiento, COMPORTA 2015,
espacio para la presentación y discusión de investigaciones en la diversidad de áreas de la
Biología del Comportamiento, con una Comisión designada y un Comité Científico específico.
La Comisión Directiva de la AACC, la Comisión Organizadora de la XV Reunión Nacional y IV
Encuentro Internacional, y la Comisión Organizadora de COMPORTA 2015 convocan a los
socios AACC, a colegas Investigadores, Becarios, Docentes y Alumnos interesados a presentar
trabajos en Simposios, Comunicaciones Orales y Posters.
Las conferencias y sesiones de posters constituirán espacios compartidos para los eventos
AACC y COMPORTA, para facilitar intercambios e interdisciplinariedad. Las comunicaciones
orales de COMPORTA estarán organizadas como un espacio específico, paralelo a las sesiones
simultáneas de ponencias de la AACC.
CONFERENCISTAS CONFIRMADOS

Dr. José Luis Bonet - Sociedad Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología.
Facultades de Medicina y Psicología, Universidad Favaloro.

Dr. Claudio Carpio Ramírez - Laboratorio de Creatividad y Aprendizaje de la
Ciencia, UNAM.

Dr. Daniel P. Cardinalli - CONICET. Facultad de Ciencias Médicas, UCA.

Dr. Marcelo H. Cassini - Laboratorio de Biología del Comportamiento, IBYME,
CONICET.

Dra. Virginia Pacheco Chávez - UNAM.

Dr. Gabriel E. Francescoli - Sección Etología, Instituto de Biología, Facultad de
Ciencias, Montevideo.

Dr. Martín Giurfa - Centre deRecherches sur la Cognition Animale, CNRS.
Universitè Toulouse III Paul Sabatier.

Dr. Sebastián E. Lipina - CEMIC, CONICET.

Dra. María Vicenta Mestre Escrivá - Universidad de Valencia.

Dra. Alba Mustaca - Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari,
CONICET.

Dr. Ricardo Pautassi - INIMEC, CONICET. Facultad de Psicología, UNC.

Dr. Juan Carlos Reboreda - CONICET. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
UBA.

Dra. María Cristina Richaud de Minzi - CIIPME, CONICET.
ÁREAS TEMÁTICAS AACC

























Historia de la Psicología
Epistemología y Filosofía de la Psicología
Metodología de la Investigación y Estadística
Psicometría, Diagnóstico y Evaluación Psicológica
Ciencias Cognitivas y Sistemas Inteligentes
Neurociencias
Neuropsicología del Lenguaje. Psicolingüística
Biopsicología, Psicofisiología
Psicofarmacología
Psicoinmunoneuroendocrinología
Psicooncología
Etología
Psicología Experimental
Psicología Comparada y Cognición Comparada
Psicología Ambiental
Psicología Clínica. Psicología de la Salud
Psicología del Desarrollo y Ciclo Vital
Psicología de la Personalidad
Psicología Educacional
Psicología Política y Económica. Economía del Comportamiento
Psicología del Deporte
Psicología Laboral
Psicología Jurídica y Forense
Psicología Social y Comunitaria
Psicología Organizacional
ÁREAS TEMÁTICAS COMPORTA




















Etología
Fisiología del Comportamiento
Ecología del Comportamiento y Sociobiología
Comunicación Animal
Evolución del Comportamiento
Filogenia del Comportamiento
Genética y Ontogenia del Comportamiento
Sistemas Complejos y Comportamiento
Ritmos Biológicos, Orientación y Navegación Animal
Sistemas Sensoriales y Percepción Animal
Neuroetología y Neurobiología
Neurofarmacología y Comportamiento Animal
Hormonas y Comportamiento
Aprendizaje, Cognición y Memoria Animal
Pensamiento Animal
Psicología Evolutiva y Etología Humana
Bienestar Animal
Comportamiento y Conservación Biológica
Comportamiento Animal y Educación Ambiental
Comportamiento y Producción Animal
IMPORTANTE: Si no encuentra específicamente su área de investigación en las listas
presentadas, por favor indíquela al enviar su trabajo y la tendremos en cuenta.
LA RECEPCION DE RESÚMENES SERÁ A PARTIR DEL 1ro DE FEBRERO DE 2015
EN LA PRÓXIMA CIRCULAR SE DETALLARÁN LAS CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LOS
TRABAJOS PARA AACC, COMPORTA 2015 y el PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES
ACTUALIZACIÓN CUOTAS SOCIETARIAS AACC (Aprobada por Asamblea 08/08/2014)
Membresía
Titular
Adherentes
Estudiantes
Hasta 31/03/2015
$600
$400
$100
Desde 01/04/2015
$800
$600
$150
Habilitan inscripción a XV Reunión AACC.
ACTUALIZACIÓN INSCRIPCIÓN NO SOCIOS XV REUNIÓN NACIONAL Y IV ENCUENTRO
INTERNACIONAL AACC
Inscripción No Socios
Profesionales
Estudiantes
Antes del 31/03/2015
$1000
$200
Desde el 01/04/2015
$1200
$300
INSCRIPCIÓN 2º CONGRESO ARGENTINO DE BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO COMPORTA
2015
Inscripción COMPORTA
2015
Profesionales Argentinos
(incluye estudiantes de
posgrado)
Estudiantes Argentinos
Profesionales Extranjeros
Estudiantes Extranjeros
(undergraduated and
graduated)
Antes del 31/03/2015
Desde el 01/04/2015
En el Congreso
$1000
$1200
$1500
$200
USD$300
$300
USD$300
$400
USD$300
USD$200
USD$200
USD$200
Los socios AACC tienen la posibilidad de presentar trabajos en COMPORTA 2015 sin otro costo
de Inscripción de acuerdo a las siguientes condiciones (Asamblea 08/08/2014):
a) Antigüedad como Socio Activo de 3 años como mínimo en la AACC.
b) Cuotas al día de acuerdo a las fechas estipuladas.
COMISIÓN DIRECTIVA AACC
Presidente Honorario: Horacio J. A. Rimoldi †
Presidente:
Enrique Terán
Vicepresidente: Anna Rovella
Secretario:
Ricardo T. Ricci
Tesorera:
Ana Betina Lacunza
Vocales:
Celia Ajmat
Alicia Bianchi
Delegados:
Bahía Blanca
Esteban Freidin
Buenos Aires
Ángel Elgier
Belén Mesurado
Córdoba
Paula Abate
Marcos Cupani
Entre Ríos
Jael Vargas
Mariana Beatríz López
Mar del Plata
Ana Comesaña
Leticia Vivas
Mendoza
Cecilia Romero
Mariana Torrecilla
Misiones
Laura Oros
Rosario
Nadia Peralta
Ana Clara Ventura
San Luis
Victor Martínez
Anna Rovella
Tucumán
Jorge M. Bianchi
Enrique Terán
COMISIÓN ORGANIZADORA
INTERNACIONAL AACC
Presidente: Enrique Terán
Secretario: Ricardo T. Ricci
DE
LA
XV REUNIÓN NACIONAL Y IV ENCUENTRO
Comisión de Finanzas: Ana Betina Lacunza y Ana Ruth Pastrana
Comisión de Coordinación de Comité Científico y Evaluación de Trabajos: Francisco Viola,
Jorge Bianchi y Enrique Terán
Comisión de Comunicación e Institucionales: Marcelo Alé
Comisión Informática: Ezequiel Tosi
Comisión de Logística: Celia Ajmat
Comisión de Voluntariado: Alicia Bianchi, María Pía Castelli
Comisión Premio Investigadores Jóvenes: Mirta Ison y Jorge Vivas
COMITÉ CIENTÍFICO AACC
Consultores:
Prof. Emérito Jorge M. Bianchi
Dra. Carla Sacchi
Comité de Evaluadores:
Dra. María Cristina Richaud de Minzi (CIIPME - CONICET)
Dr. José Eduardo Moreno (CIIPME - CONICET)
Dra. Miriam Teresita Aparicio (UN Cuyo)
Dra. Claudia Arias (CINTRA - CONICET)
Dra. Mariana Bentosela (CONICET)
Dra. Ester Cristina Biassoni (CINTRA - CONICET)
Dra. Silvia Brussino (UNC - CONICET)
Ing. Juan Carlos Casado (UNT)
Dr. Marcos Cupani (CONICET)
Dr. Esteban Freidin (CERZOS - CONICET)
Dr. Juan Carlos Godoy (UNC)
Dra. Mirta Ison (CONICET)
Dra. Giselle Kamenetsky (CONICET)
Dr. Hugo Klappenbach (CONICET - UNSL)
Dra. Ana Betina Lacunza (CONICET - UNT - UNSTA)
Dr. Rubén Ledesma (UNMdP)
Dra. Viviana Lemos (CIIPME - CIPCA - CONICET)
Dra. Alba Mustaca (CONICET)
Dr. Rubén Muzio (CONICET)
Dra. Laura Oros (CONICET)
Dr. Ricardo Pautassi (CONICET)
Dr. Pablo Ribeiro (CONICET - UNMdP)
Dr. Néstor Roselli (CONICET - UCA - UNR)
Dra. Eliana Ruetti (CONICET)
Dr. Sebastián Urquijo (CONICET - UNMdP)
Dr. Francisco Viola (Facultad de Medicina - UNT)
Dr. Jorge Vivas (CONICET - UNMdP)
COMISIÓN ORGANIZADORA DEL 2º
COMPORTAMIENTO COMPORTA 2015
Patricia Black
Monique Halloy
Alejandra Hurtado
CONGRESO
NACIONAL
Viviana Juárez
Cecilia Robles
Natalin Vicente
DE
Mariana Bentosela
Rubén Muzio
Asesor y Fundador de COMPORTA: Pablo Ribeiro (IIMyC - CONICET - UNMdP)
Coordinación COMPORTA & AACC: Enrique Terán (CONICET)
COMITÉ CIENTÍFICO COMPORTA 2015 (a confirmar)
Dr. Alejandro Farji-Brener (CRUB - Universidad Nacional del Comahue)
Dr. Marcelo Hernán Cassini (IBYME - CONICET - Universidad de Luján)
Dr. Walter Farina (IFIBYNE – CONICET - UBA)
Dr. Alfredo Peretti (CONICET - UNC)
Dr. Flavio Quintana (Centro Nacional Patagónico - CONICET)
Dr. Juan Carlos Reboreda (CONICET - UBA)
Dr. Cristian Schleich (IIMyC - CONICET - UNMdP)
Dr. Daniel Tomsic (IFIBYNE – CONICET - UBA)
Dr. Pablo Yorio (Centro Nacional Patagónico - CONICET)
Dra. Roxana Zenuto (IIMyC - CONICET - UNMdP)
CONTACTO
Página Web AACC:
www.aacconline.org.ar
E-mail AACC:
[email protected]
Facebook AACC:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
E-mail COMPORTA 2015:
[email protected]
BIOLOGÍA
DEL