NYCC Newsletter | September 2015 McDonald’s es el patrón La Junta Nacional de Relaciones del Trabajo, NLRB por sus siglas en inglés, decidió que los trabajadores de franquicia pueden negociar con la empresa matriz que controla las condiciones laborales de los trabajadores. Desde que NYCC comenzó a organizar a los trabajadores de comida rápida, nos enteramos quién era el responsable de los salarios precarios y las malas condiciones de trabajo. Los responsables no son las franquicias, es McDonald’s y es Burger King. Sabemos que si estas empresas tienen el poder de determinar cuantos pepinillos debe llevar una hamburguesa, también tienen el poder de subir los salarios. Desafortunadamente, McDonald’s no es la única corporación que usa el modelo de franquicias o sub-contrato para deshacerse de La Lucha por Mejores Salarios y Mejores Bancos Cuando Thiago Marques comenzó a trabajar como cajero en un banco de Nueva Jersey, comenzó ganando $ 10 la hora. A pesar de ser un salario muy bajo, Thiago pensó que este podía ser un trabajo donde pudiera crecer. Pero en el año y medio que trabajó para el banco solo consiguió un aumento de aumento de 20 centavos. Todos estamos de acuerdo de que nadie debería vivir con menos de $ 15 la hora. ¡Y mucho menos un trabajador de banco! Desafortunadamente, Thiago no el único. Un informe publicado por el Proyecto de Ley Nacional de Empleo (NELP por sus siglas en inglés) encontró que más del 74% de los cajeros de bancos ganan menos de $ 15 la hora. Para colmo, se gastan $ 900 millones al año de nuestros impuestos en asistencia pública para cajeros de bancos y sus familias. Los salarios de los cajeros están estancados. Sin embargo, se les pide trabajar más horas y satisfacer más asignaciones en el trabajo. Clases de inglés en NYCC NYCC ofrece clases gratuitas de inglés para los miembros de la comunidad. El programa de ESL Workforce ofrece clases de inglés por la noche para trabajadores y miembros de la comunidad. Las clases están disponibles en seis ubicaciones de Brooklyn y el Bronx. En las clases, los estudiantes aprenden Inglés en el contexto de los derechos laborales y problemas actuales, es decir, viviendas asequibles, derechos de los inquilinos, educación, la desigualdad de ingresos, la inmigración, etc. Durante las clases, los estudiantes aprenden a comunicarse con los clientes, compañeros de trabajo y supervisores, navegar más fácilmente la vida cotidiana en Nueva York; así como también obtienen herramientas para defender sus derechos laborales. Las clases verdaderamente se convierten en una comunidad, donde los estudiantes se apoyan mutuamente, celebran juntos, y participan en numerosos eventos y actividades fuera del aula. Las clases están abiertas a todos los hablantes no nativos del inglés. cualquier responsabilidad sobre sus trabajadores. Nuevas empresas “innovadoras” disfrazadas bajo el “consumo colaborativo” también han encontrado maneras de engañar a los trabajadores. Al igual que McDonald’s, empresas como Uber han llenado sus bolsillos mediante la eliminación de cualquier responsabilidad sobre sus trabajadores. Uber, por ejemplo, clasifica a sus conductores como “contratistas independientes”. Al hacerlo, impiden a sus trabajadores negociar colectivamente por un salario justo y mejores condiciones de trabajo. Sabemos que estas corporaciones millonarias son los verdaderos responsables de las condiciones laborales y tenemos que seguir luchando para que rindan cuentas a sus trabajadores. ¡Vamos a continuar luchando para que las empresas sean responsables y los trabajadores no reciban las sobras! Cassaundra Plummer por ejemplo es cajera en el banco TD en Maryland. Su banco está abierto siete días de la semana. A veces, Cassaundra y sus compañeros de trabajo tienen que trabajar hasta 10 días seguidos, sin ningún día libre. Cassaundra tiene que estar en el banco a las 7:30 de la mañana y lo más temprano que puede salir es la las 6:30 p.m. A pesar de trabajar muchas horas, Cassaundra ha tenido que depender de asistencia pública para asegurarse de que sus hijos tengan un plan de salud. En una industria que cuenta con más de $ 100 mil millones en ganancias, los trabajadores que en realidad sirven al público deben ser capaces de pagar sus cuentas, pagar un seguro de salud, enviar a sus hijos a la universidad, comprar una casa, y poner dinero en ahorros. Como parte del de la campaña Better Banks, NYCC está luchando para que los trabajadores de bancos en los EE.UU. obtengan justicia. Ubicaciones en Brooklyn: Flatbush: 157 St. Paul’s Place: “Church Ave” (Tren B/Q) East New York: 447 New Lots Ave: “Pennsylvania Ave” (Tren 3) Ubicaciones en el Bronx: Mott Haven: 597 E. 139th Street: “Brook Avenue” (Tren 6); Hunts Point: 739 Coster Street: “Hunts Point” (Tren 6) Mt. Hope Community Center: 55 E 175th Street: “176th Street” (Tren 4); Banana Kelly(Crotona Park East): 1290 Hoe Ave: “Freeman Street” (Tren 2/5); Para inscribirse o para más información, llame al (347) 410 -6919 x242 Las clases son patrocinadas por el Consorcio para la Educación Trabajador. NYCC Newsletter | September 2015 Arrendador de Brooklyn desregula todos los apartamentos de su edificio y sube el alquiler Los inquilinos de un edificio de Nueva York se enfrentaron contra el “peor arrendador en Nueva York”, Michael Slochowsky. Las viviendas asequibles son cada vez más escasas. Muchos propietarios encuentran la manera de desregular los apartamentos y sacar a los inquilinos. Pero las familias de East New York no se irán sin luchar por sus viviendas. Junto a abogados, los inquilinos de 650 New Jersey Ave, presentaron una demanda contra Slochowsky, quien ha desregulado ilegalmente toda su edificio. Los residentes se quejan de la negligencia del edificio, el cual necesita reparaciones urgentes. Los inquilinos han tenido que pasar semanas sin agua caliente y sin calefacción durante los meses de invierno. Además, el arrendador ha cobrado más de lo que debe durante años. Los inquilinos tenemos derecho a una vivienda en buen estado y segura. Si usted vive en East New York o Brownsville y sufre de cuestiones similares en su edificio, por favor llame al 917-661-4505 Algunos ricos no quieren un salario digno para los trabajadores ¿Cuál recuperación? El jueves pasado, a sólo tres semanas de que la Reserva Federal tome una decisión sobre las tasas de interés, fuimos a Jackson Hole, Wyoming para asegurarnos de que las voces de las familias trabajadoras y comunidades de color jueguen un papel central en las deliberaciones del banco central de la nación. Un grupo adinerado gastó $ 100.000 en una cartelera en Times Square, para arremeter contra un salario de $ 15 la hora para los trabajadores de comida rápida. El hombre detrás de la cartelera es el millonario Rick Berman, presidente y CEO de Berman y Co., quien ha sido bautizado como “Dr. Evil” o “Doctor del Mal”. Entregamos un total de 119.000 firmas a los funcionarios de la Reserva Federal pidiéndoles que prioratizen el crecimiento de los salarios y la creación de empleo. La Reserva Federal es el órgano más importante Miren a nuestra miembro María de la política económica de los Estados Unidos. Pero por mucho tiempo, solo las voces de los Maisonet - durante la conferbanqueros de Wall Street y corporaciones han encia de la Reserva Federal en alcanzado sus oídos. En los últimos 12 meses, Jackson Hole, Wyoming. las cosas han empezado a cambiar gracias a la de la Reserva Federal, Janet Yellen, vicepresicampaña de Fed Up. denta de Stanley Fischer, y Gobernadores Lael En noviembre, Fed Up se reunió con el presidente Brainard y Jerome Powell. Berman creó una organización sin fines de lucro solo para luchar contra los sindicatos. Y ahora Berman, puedes agregar un salario digno a su lista de buenas causas para atacar. No se sorprenda si el próximo ataque del “Doctor del Mal” sea contra las abuelas y los cachorros. Conozca a las mujeres que luchan contra la violencia doméstica y equidad económica Las Mujeres Guerreras consisten en un grupo de mujeres trabajadoras que se unen para luchar contra toda explotación: desde el patriarcado, hasta los salarios míseros. El grupo Mujeres Guerreras se inició en Brooklyn después de que un grupo de trabajadoras migrantes se dieran cuenta de que tenían experiencias similares, pero querían un espacio seguro para compartir sus historias. Desde entonces, las mujeres se han convertido en una parte integral de la familia de NYCC. El grupo ha permitido que cada una de ellas se convierta en una mujer empoderada, en pie de lucha contra la violencia doméstica, los salarios bajos y los abusos a los trabajadores y migrantes. Las mujeres se reúnen cada dos martes. La próxima reunión es el 15 de septiembre Para contactar a las Mujeres Guerreras llame al 914-536-8082
© Copyright 2025