LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3 Nº 788 / SAN CARLOS, VENEZUELA DEPORTES Equipo venezolano de ciclismo de pista entre los mejores 12 del mundo /15 NO HAY JUEGOS PAUTADOS PARA HOY SEMIFINAL EQUIPOS JJ JG JP AVE DIF CARIBES 5 3 2 .600 - NAV A EGANTES AV 5 2 3 .400 1 TIBURONES 5 2 3 .400 1 TIGRES 5 3 2 .600 - INCLUYE LOS RESULTAD LT OS DE AYER LTAD A TRINCHERA DE PRIMERA: ANTE EL DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO INSURGENCIA PROSUMIDORA /7 Delcy Rodríguez: “Fuerzas progresistas siguen siendo mayoría en la región” » La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que las fuerzas progresistas aún siguen siendo mayoría en la región, a pesar del avance de figuras derechistas en los Poderes Públicos de algunas naciones » De igual manera destacó la importancia de las alianzas regionales nacidas en Revolución /10 Plan Avícola profundizará producción en Anzoátegui > Se propone la cría de 2 mil gallinas ponedoras y la producción mensual de 14 mil huevos aproximadamente /3 Cámara Municipal de Girardot designó nuevo Síndico Procurador /2 Jaua repudia declaraciones difamantes de El Nacional /10 Argentina convoca manifestación por detención de Milagro Sala /12 MUNICIPIO ANZOÁTEGUI CELEBRA HOY EL DÍA DE SU SANTA PATRONA Todos los 18 de enero el municipio Anzoátegui celebra el Día de su Santa Patrona “Nuestra Señora de la Divina Misericordia”, ésta es la celebración religiosa más antigua del estado Cojedes, la imagen de igual manera es una de las más antiguas reliquias de la Iglesia Católica en el estado. FOTO CORTESÍA /4 EE.UU. impone nuevas sanciones contra Irán /13 2 CIERRE w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / LUNES 18 DE ENERO DE 2016 Cámara Municipal de Girardot designó nuevo Síndico Procurador PRENSA GIRARDOT CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA A través de una sesión extraordinaria, la directiva del Concejo Municipal Bolivariano de Girardot, en el estado Cojedes, designó a la abogada Selida Villadiego, como nueva Síndico Procurador en dicha jurisdicción. En ese sentido, los concejales y concejalas realizaron la aprobación unánime de Villadiego, cumpliendo con los reglamentos y leyes establecidas para el nombramiento de la responsabilidad de Síndico Procurador, y seguidamente Marilú Almarat, presidenta del órgano legislativo local se procedió a la juramentación de la misma. El alcalde José Ríos Zúñiga, expresó sus felicitaciones a la nueva Síndico de la localidad, y a su vez le deseó éxito, sabiduría, equidad y compromiso ante los venideros retos que se le avecinan para fortalecer la Revolución Bolivariana. En medio del acto de investidu- ra, Selida Villadiego, como nueva Síndico Procurador del municipio Girardot, señaló que desde ya estará al servicio del pueblo y la protección y defensa de los bienes en la jurisdicción. Igualmente, manifestó “reitero mi agradecimiento a todas las autoridades y tengan la seguridad, que estaré a disposición para colaborar en todas las situaciones que se presenten y sobre todo a profundizar el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez”, dijo. Momentos de la juramentación de la nueva Síndico de Girardot. Conformado cuadro de candidatas para reinado de los III Carnavales Ecoturísticos de Paz 2016 PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Cuadro de candidatas para los próximos Carnavales Ecoturísticos. Belleza y talento fue lo que sobró en la presentación de las 63 aspirantes, provenientes de diversas comunidades del municipio Tinaquillo, de las cuales fueron seleccionadas 22 jóvenes para conformar el cuadro de candidatas que competirán por el reinado de los próximos Carnavales Ecoturísticos de Paz Tinaquillo 2016. El jurado calificador estuvo conformado por reconocidos persona- jes y expertos en certámenes de belleza, de la talla de Lorenzo Bethancourt; Anibal Salgado, mejor conocido como Junior; la reina de los II Carnavales Ecoturísticos de Paz 2015, Auri López, entre otros. Salgado refirió la excelente calidad de los eventos organizados por la alcaldía de Tinaquillo, encabezada por el alcalde Luis Yoyotte, gracias al respaldo de la gobernadora, Érika Farías y del presidente Nicolás Maduro. El próximo viernes se efectuará la Fundadores del MBR 200 Cojedes se reunieron en el CLEC ESPECIAL CIUDAD COJEDES En las instalaciones del CLEC se realizó una reunión con la vieja guardia que fundaron el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR 200), con la intención de reagrupar todos esos viejos dirigentes y cuadros de la Revolución que al inicio del proceso, acompañaron al Comandante Chávez en la conformación de la primera organización política que llamó el líder a estructurar, con miras a dar forma a lo que hoy es este gran movimiento nacio- nal que devino en el partido PSUV. Con la presencia de un nutrido grupo de dirigentes, que hoy continúan trabajando para que el legado del Comandante Hugo Chávez siga vigente, se encontraban entre otros, Jorge Díaz, Rafael Ostos, Francisca Velázquez, José Herrera, Argentina Menesine, Rafael Alemán, los cuales recordaron momentos de lucha con mucha emotividad y compromiso. Después de un largo debate donde se analizó la situación política actual del país, los compatriotas concluyeron en continuar llamando a los iniciadores del movimiento, para como militantes todos del PSUV ponerse a la orden y contribuir en las tareas que hoy el camarada Nicolás Maduro hijo de Chávez, está orientando para vencer el nuevo reto que enfrenta la Revolución como lo es la guerra económica y así como al lado del Comandante vencieron en momentos difíciles, siga hoy venciendo el pueblo con la dirección del primer presidente chavista de la República Bolivariana de Venezuela. presentación a la prensa de las 22 candidatas a reina, el 30 de enero se realizará el concurso en el municipio. Posteriormente la ganadora tendrá la misión de representar al municipio en el concurso regional a realizarse en la ciudad de San Carlos. Lorenzo Bethancourt miembro del comité organizador comunicó que estos carnavales vienen cargados de sorpresas para el pueblo, con una amplia participación de reconocidos artistas nacionales y regionales. EL KIOSCO DE EARLE FUERA DE CONTROL EARLE HERRERA En cuatro sesiones la nueva directiva de la AN ha violado igual número de veces su reglamento interior. En una no hizo quórum. Mandó al aseo urbano los retratos de Simón Bolívar. Desacató una sentencia del TSJ y después reculó. Le dio un plazo de seis meses al presidente Maduro para sacarlo del poder. En la sesión solemne del mensaje presidencial, montó su propio show. Chávez solía convertir las derrotas en victorias. La derecha es experta en lo contrario. Remember 2002. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 3 Cámara Municipal de Tinaquillo juramentó nuevo secretario y administradora PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA La Cámara Municipal de Tinaquillo en su segunda sesión ordinaria, designó a dos nuevos integrantes que pasaron a conformar la nueva junta directiva para el período 2016-2017 del referido órgano legislativo. En la sesión se contó con la presencia de la presidenta del Concejo Municipal, Luz Pabón; el vicepresidente, Oswaldo Andara y los concejales, Valeria Macías, Helen Pérez, Julia Silva, concejala de la MUD; John Carlos Moreno, Néstor Bolívar, Carlos Peña y Marcos Rodríguez, además de algunos directores y trabajadores de la alcaldía, Concejo Municipal y además de representantes del Poder Popular y medios de comunicación presentes. Tras iniciar la sesión a cargo de la presidenta Luz Pabón y luego de escuchar propuestas fue designado Ángel Aranguren como secretario de la ilustre Cámara Municipal y la licenciada Greta Gonzalo para ejercer como administradora. Seguidamente fueron juramentados, asumiendo su designación de manera inmediata. Aranguren, manifestó que desde la secretaría, realizará además del trabajo legislativo, realizará un trabajo completamente social, para mantener un contacto directo con el pueblo junto al resto de los concejales, porque el presidente Chávez les enseñó a tener verdadera sensibilidad social para ayudar al rescate y despertar de los pueblos. Al respecto la concejala Pabón aseguró, que este es un año de retos para ellos como integrantes de la cámara. “No podemos ren- Juramentación del secretario de la Cámara Municipal, Ángel Aranguren. dirnos ante otros intereses, tenemos que luchar por mantener viva la propuesta del presidente Hugo Chávez, porque el imperialismo no descansa y avanza para destronar los logros que hemos tenido en estos años de lucha, estamos construyendo Patria y eso es lo que nosotros tenemos que tener en cuenta”. Agradeció la presencia de los directores de la alcaldía, a los Círculos de Lucha Popular, al Partido Socialista Unido de Venezuela, partidos aliados por esta oportunidad que le han dado de presidir el Parlamento local, asegurando así que trabajará por garantizar el éxito de todas las metas propuestas para fortalecer el municipio. “Trabajaré desde las comunidades, como lo he venido haciendo de la mano del alcalde Yoyotte, de la gobernadora Érika Farías, siguiendo los lineamientos de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, los cuales están arraigados en el pensamiento inmortal de nuestro presidente eterno Hugo Chávez, dijo Pabón. Plan Avícola profundizará producción en el municipio Anzoátegui AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Para contribuir con la producción de alimentos y contrarrestar la especulación, el Poder Popular organizado del estado Cojedes impulsa un Plan Avícola, cuyo financiamiento recae en la alcaldía del municipio Anzoátegui. Se propone la cría de 2 mil gallinas ponedoras y la producción mensual de 14 mil huevos aproximadamente, que podrán ser distri- buidos en las comunidades a precios justos, así lo indicaron voceros de los Consejos Comunales involucrados en este proyecto, que será desarrollado en cinco galpones ubicados en el sector El Carrao del municipio Anzoátegui. Néstor González, representante del Consejo Comunal del sector El Carrao y responsable del proyecto socioproductivo, subrayó que se generarán unos 15 empleos directos y 20 indirectos. “Cada producción se comercializará por completo en jornadas a precios justos directamente en las comunidades de la región cojedeña”, añadió. Dijo que la propuesta, cuyo propósito es potenciar la avicultura en el estado e impulsar la soberanía agroalimentaria del pueblo, se enmarca en el Plan de la Patria, creado por el Comandante Hugo Chávez. Por su parte, Wuilder Godoy, de la Dirección de Economía produc- Se proponen producir aproximadamente 14 mil huevos mensualmente. tiva del Gobierno local, explicó que con este tipo de proyectos se potencia la economía popular, se incentiva la economía productiva y se combate la guerra económica y el mercado especulativo. 4 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / LUNES 18 DE ENERO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Reseña histórica y festividad de “Nuestra Señora de la Divina Misericordia”, patrona de San Diego de Cojedes » Todos los 18 de enero el municipio Anzoátegui celebra el Día de su Santa Patrona WILLIAM GARCÍA Y ENRIQUE ZERPA CIUDAD COJEDES Se trata de una de las imágenes más antiguas de las reliquias religiosas de la Iglesia Católica en Cojedes. Según la investigación de Armando González Segovia, el documento más antiguo encontrado hasta el momento sobre Nuestra Señora de la Divina Misericordia de la población de Cojedes es un Testamento de codicilio de Don Joseph Hernández de Villegas, cláusula vigésima (20), del 10 de abril de 1734, donde se lee: “20 Yten mando se le dé de limosna a Nuestra Señora de la Misericordia de Cojedes, veinte y cinco ps (pesos) para adorno de su Santísima Ymagen que es mi boluntad” (Registro Principal del Estado Cojedes. Libro de Protocolos de San Carlos, correspondiente a los años 17301745, sin foliar). Siete años después, en un documento de inventario levantado por los religiosos que habitaban la población de Cojedes, refiere: “una imagen de Nuestra Señora de la Misericordia de tabla en el altar mayor” (“Lista y memoria de las alhajas y vasos sagrados de la iglesia y sacristía de esta misión de nuestro Padre San Francisco y San Diego de Cojedes, 1741”, en: Instituto de Cultura del Estado Cojedes. Documentos Históricos del Estado Cojedes. 2000). El 31 de marzo de 1769, María de la Candelaria Becerra, vecina del pueblo de Cojedes, hace heredera a Nuestra Señora de la Divina Misericordia: “Y cumplido y pagado este mi testamento, el remanente que quedare de todos mis vienes, deudas, dros., y adjudicaciones y futuras subseciones pr. no tener descendientes lexitimos instituyo, dejo nombro por mi única y universal eredera a Nuestra Señora de la Misericordia qe. se benera en la santa yglesia de dho pueblo de Cobjede, pa. su culto y beneración a disposición del Padre Presidente y Cura de dho pueblo”, (Oficina Subalterna de Registro Principal del Estado Cojedes. Protocolos de San Carlos, 1769, libro 2º, parte 2º, folios 28-31) y en el inventario de la célebre visita del Obispo Mariano Martí a la población de Cojedes, el día 1 de febrero de 1779, refiere la existencia de la imagen de “Nuestra Señora de Misericordia” (Microfilm en la Fundación Boulton). La imagen de “Nuestra Señora de la Divina Misericordia” de Cojedes, carga al Niño Dios en los brazos, talla de autor desconocido. Es una imagen de madera tallada tipo maniquí –es decir, donde el trabajo artesanal radica en la forma de la talla del rostro y las manos, por lo tanto que debe permanecer “Vestida” en todo momento–. Es la actual de la Parroquia Eclesiástica Cojedes. Ana María Zoghbi, describe esta imagen de la siguiente forma: “Es de autor anónimo; colonial; procedencia: desconocido; madera, esmalte; talla, policromía, ensamblaje; imagen femenina de vestir, de farol. Rostro de frente, ojos en pasta vítrea, mirada al frente, nariz perfilada, labios pequeños, cabello sugerido por una mancha de color negro, lleva peluca de color negro, lleva en la cabeza una corona en metal dorado. Cuerpo constituido por una estructura conformada por listones de madera unidos en la parte inferior a una base de madera. Viste traje en satén blanco, manga larga, entallado en la cintura, la camisa bordada con perlas y cuentas, y velo de encaje blanco con bordes en encaje, en la cabeza. Brazos articulados en hombros y codos, flexio- nados hacia adelante. En las manos lleva la imagen de un niño de cuerpo entero, en posición yacente. El niño, rostro de perfil, ojos de pasta vítrea, mirada hacia arriba, cabello corto castaño oscuro. Cuerpo desnudo. Brazos extendidos hacia arriba. Piernas semi flexionadas extendidas. Viste traje en satén blanco; regular; completo; ubicado lado derecho. Las dimensiones son: 132 x 61 x 61 cm”. (ZOGHBI, Ana María. Descripción de las imágenes de la Iglesia de Cojedes. Inventario de Patrimonio Cultural. Caracas. IPC.) Todos los 18 de enero de cada año en el Municipio Bolivariano de Anzoátegui se celebra el Día de la Patrona Nuestra Señora de la Divina Misericordia como advocación de la Virgen María. Desde hace más de dos siglos feligreses y visitantes se concentran al frente de la iglesia que lleva su nombre para recibir las bendiciones y agradecer a la virgencita por todo lo que les ha concedido y en sus oraciones y peticiones. Esta fiesta religiosa comienza con una novena que consiste en llevar una réplica de la virgen divina misericordia a nueve sectores del pueblo para que sus habitantes cuiden de la imagen todo el día desde las 6:00 a.m que es retirada de la iglesia hasta las 6:00 p.m que es regresada después de la misa que el párroco de la comunidad realiza en el sector que recibió a la virgen y así transcurren los 9 días de sector a sector, para culminar el día 18 con una misa en las afueras del templo, la comunidad organizada ofrece una serenata a la virgen con un grupo de mariachis que le dedican todas las canciones a la virgencita. En el lugar se reúnen la familia y visitantes que llegan de todo el estado Cojedes y otras parte del país a disfrutar de estas fiestas religiosas que cada año son mejores y la organización se supera cada año. Para este año 2016 un grupo de jóvenes de la población de Cojedes (San Diego de Cojedes), se organizaron para realizar las fiestas en honor a la Divina Misericordia. Iniciando el pasado viernes 15/01/16 con la sesión especial y un torneo de básquetbol, para los jóvenes en horas de la noche, continuando el día sábado con toros coleados y un amanecer llanero desde las 7:00 p.m, el día domingo se realizó en la tarde toros coleados, futbol de campo y con la participación de un grupo de música bailable culminó el día. Hoy 18/01/16 se realizará una caravana en honor a la virgen por las calles y avenidas del municipio Anzoátegui, a las 6:00 p.m la santa misa y a las 7:00 p.m la serenata a la virgen, luego la presentación de una agrupación bailable “Diamante Show” para así culminar la celebración más antigua del estado Cojedes como lo es la festividad en honor a la patrona del pueblo de Cojedes, la Divina Misericordia. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VOCES 5 Los enemigos de Bolívar SÍNTESIS Luego del Mensaje Presidencial LUIS BRITTO GARCÍA CIUDAD COJEDES 1 HUGO CABEZAS CIUDAD COJEDES / @HUGOCABEZAS78 El presidente Maduro acudió a la Asamblea Nacional, el pasado 15 de enero, conforme a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El primer mandatario subrayó el carácter Democrático de la Revolución y el Gobierno Bolivariano. Muestra de ello, es ver hoy una mayoría de la derecha, cuando esos mismos personajes hace 14 años dieron un golpe de estado contra el Comandante Chávez. En el plano económico enfatizó la promulgación del Decreto de Emergencia Económica, el cual ya es del conocimiento público, por lo cual no es nuestra intención detallarlo acá. La derecha esperaba que el presidente dijera que la solución era aplicar medidas neoliberales, para salir de la crisis. De haberlo hecho, seguramente hubiese arrancado emotivos aplausos del seno de la bancada opositora. Como no fue así sencillamente, “el discurso del presidente no varió... no trajo nada nuevo”. Sin embargo, desde nuestra humilde apreciación, si leemos entre líneas el discurso del jefe del Estado, contiene una fuerte carga moral, de apreciar en el horizonte comunal, el tema clave para salir de la crisis en medio y largo plazo. Por tanto, he de referirme brevemente a un sólo aspecto: en el plano de la nueva agricultura productiva, subyace la idea de cultivar la tierra para “salvar la Revolución y al pueblo venezolano”. Esta idea no se practica de la noche a la mañana, ya que el pensamiento que deben tener y practicar los comuneros, es formarse para el definitivo trabajo colectivo. Sino vencemos el individualismo, estaremos perdidos. Se trata de arraigar en cada corazón de cada comunero, el amor por la colectividad, por el Estado Comunal, en consecuencia por el Socialismo. A la par de esta titánica tarea, nuestro Gobierno debe mermar sustantivamente las importaciones, incrementar la producción nacional, establecer las prioridades para la inversión y redefinir las demandas de la población. En este último aspecto, debemos poner el acento en la agricultura y la salud. Como las dos máximas de este complicado año 2016. Desacelerar (sin paralizar) las grandes misiones, conllevaría a reorientar en buenas medidas el presupuesto hacia la atención de estas dos sentidas necesidades del pueblo venezolano. Mientras logramos a mediano plazo, la diversificación de productos, para la explotación, que sirvan de complemento al ingreso petrolero. No hay grandeza sin enemigos. El camino de todo héroe está sembrado de sabandijas. Bolívar desafió las más aguerridas legiones de un Imperio global. Peleó 472 batallas y perdió sólo seis. Casi invencible cara a cara, sus adversarios buscaron herirlo a traición. Recordemos a Vinoni, que entrega Puerto Cabello; al infeliz negrito Pío que intenta matar al Libertador y sólo acuchilla a Amestoy, que reposaba en la hamaca de aquél; a los magnicidas del atentado del 25 de septiembre de 1828 en Bogotá. Tampoco pudieron con él. Tuvieron que asesinarlo en el alma, balaceando a su más dilecto amigo y posible sucesor: Antonio José de Sucre, mariscal de Ayacucho. 2 Pues no hay adversario más leal que el abierto. El Pacificador Pablo Morillo era de cuidado. Venía con sesenta navíos, inmensos pertrechos y 15.000 hombres a sofocar la rebelión del Nuevo Mundo. Había peleado victoriosamente contra Bonaparte. El Pacificador batalló fieramente contra los patriotas, pero también les reconoció gallardamente la valentía. En la entrevista de Santa Ana pudo capturar a Bolívar, que compareció a parlamentar solo y sin escolta, y no lo hizo. No calzan esos puntos los virreyes a quienes Bolívar o sus generales pusieron en fuga. Ninguno fue hijo de sus obras; ni uno solo tenía un proyecto distinto de la eternización del privilegio, ninguno debió sacar ejércitos de la nada para defender instituciones aún por crear. lombia, niega al Libertador fondos para la Campaña del Sur, e intenta asesinarlo. El infame Pedro Carujo se une a esta conjura, y luego pretende acabar con la Gran Colombia en la conspiración de la Cosiata. Antonio Leocadio Guzmán viaja a la Nueva Granada para incitar a Bolívar a coronarse, y como éste rechaza el proyecto, deviene su acérrimo enemigo. Así como la gloria del héroe crece, disminuye la talla de sus adversarios. Esta enumeración podría seguir indefinidamente en orden decreciente, de no interrumpirla la repugnancia o la lástima. 5 “He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono”, escribe Simón José Antonio en su última proclama. Desaparecido físicamente el héroe, quienes lo odiaron detestan su obra. Es adversario de Bolívar quien rechaza la Independencia de América Latina y el Caribe, su integración, la liberación de esclavos e indígenas, la so- beranía popular, la democracia, la atribución a la República de la riqueza del subsuelo, la confiscación de bienes de potencias extranjeras, la inmunidad frente a decisiones de tribunales foráneos, la educación abierta a todos, el ejército popular. Es tarea para emperadores o nulidades. Bolívar los perdonó. Olvidémoslos. 6 Exigente empresa es hoy odiar a Bolívar Advirtió Neruda que “estás en la tierra, en el agua, en el aire de toda nuestra extensa latitud silenciosa”. Añadió que¬: “todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada: / tu apellido la caña levanta a la dulzura, / el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar, / el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar, / la patata, el salitre, las sombras especiales, /las corrientes, las vetas de fosfórica piedra, / todo lo nuestro viene de tu vida apagada, / tu herencia fueron ríos, llanuras, campanarios, / tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre”. Bolívar es ese legado titánico. ¿Cómo borrar a quien está en todo y es todo? A ver quién nos deshereda. 3 No hay enemigos más dolorosos que los hermanos a quienes la circunstancia enfrenta. Miranda capitula teniendo bajo su mando veinte mil hombres; Bolívar y los patriotas lo detienen para juzgarlo, y en eso los realistas se apoderan de los patriotas y de Miranda. Mucho debió pesar a Simón José Antonio verse enfrentado a aquél hombre deslumbrante, y como él desventurado. Bolívar reconoce que la batalla de San Félix es el más brillante triunfo obtenido hasta ese momento por las armas patriotas, y sin embargo hace ejecutar a Piar, quien intenta dividir las fuerzas o reavivar la Guerra de Colores. El catire Páez quiere separarse de la Gran Colombia, y Bolívar lo aplaca dándose en 1826 un paseo por Caracas acompañado de numerosos batallones. El zamarro llanero espera hasta la muerte física del Libertador para deshacer su obra. Sin embargo, respetuosamente preside la repatriación de los restos del Prócer. Y al final de su autobiografía confiesa que concluye ésta donde debió terminar su carrera política: con la Independencia. Historiadores oficiosos han querido inventar una enemistad entre Bolívar y San Martín; pero éste hasta el fin de sus días en el doloroso ostracismo conserva ante su vista un retrato de Simón José Antonio, quien fallece camino a destierro. 4 Nada de esta grandeza compartieron quienes fingieron estar de su parte para venderlo más fácilmente. Francisco de Paula Santander, general que jamás ganó una batalla, negocia fatales empréstitos que arruinarán la Gran Co- Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos: [email protected] / [email protected] Depósito legal: PP201301CO1654 Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector González 6 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / LUNES 18 DE ENERO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL 7 Ante el desabastecimiento programado insurgencia prosumidora ESCUELA ALÍ PRIMERA CIUDAD COJEDES En un trabajo de investigación denominado Desabastecimiento e Inflación en Venezuela, realizado por la Dra. Pasqualina Curcio quien es Profesora Titular del Dpto. de Cs. Económicas y Administrativas y de la Coordinación de Postgrados en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar, presentación el cual fue presentado el 20 de diciembre del año pasado, en su trabajo queda demostrado que estamos viviendo en una guerra económica. Con base en análisis econométricos, demuestra que el desabastecimiento que sufre nuestra Patria: “no está siendo causado por el comportamiento de las variables reales de la economía: no se debe a una disminución de la producción (los niveles de producción de la economía, medidos por el PIB Total y el PIB Agrícola han aumentado en promedio durante 2003-2013, 75% y 25% respectivamente, y la tasa de desempleo disminuyó 62,5%); tampoco se debe a una caída de las importaciones (las importaciones totales y las de alimentos, medidas en US$ han aumentado en promedio desde 2003 hasta 2013, 388,9% y 571,7% respectivamente); tampoco se debe a que el Gobierno no ha asignado las divisas al sector privado importador (las divisas otorgadas al sector privado por parte del Estado han aumentado en promedio 442% entre 2003-2013); tampoco se debe a un incremento relativamente alto del Consumo (si bien el consumo de los hogares y del gobierno, así como el consumo intermedio incrementaron 83%, éste fue menor al compararlo con el aumento de la producción total más las importaciones). También se demuestra que la inflación en Venezuela no es causada ni por incrementos de la demanda agregada con respecto a disminuciones de la oferta agregada (tal como lo establece la teoría económica), ni por el aumento de la liquidez monetaria (tal como lo plantean los monetaristas). Se demuestra con modelos econométricos que la inflación depende en 73,1% de la tasa del dólar paralelo que es publicada diariamente y sin criterio económico alguno en páginas web. Igualmente se demuestra que no hay criterios económicos que permitan explicar las variaciones de la tasa de cambio de la moneda en el “mercado paralelo”: no hay relación estadística entre las reservas internacionales y el dólar paralelo (se esperaría que los incrementos desproporcionados del dólar paralelo se deban a caídas abruptas de las reservas internacionales); tampoco hay relación entre las divisas otorgadas al sector privado y el dólar paralelo (se esperaría que tales aumentos del dólar paralelo se deban a una disminución drástica de la oferta de divisas, sin embargo ésta aumentó 442% en promedio desde 2003 hasta 2014). El desabastecimiento está siendo causado por una disminución de la oferta de bienes de primera necesidad en el mercado nacional debido a tres razones en el siguiente orden: 1) Disminución relativa de las importaciones en kilogramos con respecto al aumento de las importaciones en US$ (el sector privado no está utilizando todas las divisas que le fueron asignadas para traer los bienes, un indicador es el costo promedio de importación que aumentó 210% pasando de 0,83 Kg/ US$ en 2003 a 2,34 KG/US$ en 2013). 2) Acaparamiento de bienes primera necesidad (alimentos, medicamentos, productos de higiene personal, repuestos), principalmente no perecederos y cuya producción y distribución está a cargo de monopolios u oligopolios. 3) Colocación de los bienes en otros mercados: contrabando de extracción en las fronteras. (Curcio, 2015). TRINCHERA DE PALABRAS: Define con nosotros: > DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO > INFLACIÓN > LIBERACIÓN > EMANCIPACIÓN > PROSUMIDOR Agradecemos a nuestros lectoras y lectores los comentarios compartidos, les invitamos a continuar realizando sus aportes a través de nuestro correo [email protected] ep.aliprimeracomunicacion@ gmail.com. También les invitamos a visitar nuestro sitio web aliprimera.wordpress.com Este gráfico demuestra como los picos de la escasez coinciden con los eventos electorales, es decir el desabastecimiento ha sido programado como arma política para generar malestar. Esta larga cita podría parecer ociosa, sin embargo se hace con la intencionalidad de señalar que llevamos años tropezando con la misma piedra sin que se procure otra vía para superar el desabastecimiento programado, es decir se pretende vencer una guerra desarrollando las mismas acciones. Curcio, ofrece elementos para pensar que no basta con las medidas que tome el Estado, la ciudadanía debe asumir acciones que complementen los esfuerzos gubernamentales. En el escrito del lunes pasado se sugirieron algunos elementos a considerar para un plan contra imperial territorializado en cada comuna, en los cuales debe comprometerse todo quien se sienta patriota, todo quien desee vivir en un país independiente con justicia social. En esta oportunidad se enfoca la mirada en la economía doméstica, la administración del hogar, toda familia tiene entre sus prioridades la alimentación y la salud. El Sistema Capitalista ha modelado los patrones de consumo alimentario y ha separado la relación existente entre salud y alimentación desatendiendo el principio Hipocrático: “Que tu alimento sea tu medicina, que tu medicina sea tu alimento”, la industria farmacéutica se consolidó como un extraordinario negocio al igual que el agronegocio con Monsanto a la cabeza, construir el Socialismo desde la cotidianidad doméstica, constituye el enorme desafío del momento histórico, es evidente que las políticas del gobierno revolucionario sin la incorporación popular masiva no lograran revertir la situación. Ha llegado la hora de reflexionar sobre las consecuencias de nuestros hábitos y su incidencia en nuestra salud, se debe pensar en aquellas acciones motoras que se puedan desarrollar como por ejemplo el boicot a los productos como la margarina, la harina de maíz precocida, el azúcar, el arroz, por citar solo algunos, ¿es posible vivir sin consumirlos?, por fortuna cada día más personas inician su transformación en este sentido cambiando totalmente su régimen nutricional comprobando que es posible, y además muy beneficioso para la salud lograrlo. Seguramente se esgrimirá en contra de esta vía para superar el desabastecimiento programado del precio de los vegetales, tubérculos, hortalizas y otros, la respuesta que le proponemos es, hasta que los alimentos no sean considerados como derecho y no como mercancía, será difícil salir del problema. La creación del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana constituye una enorme oportunidad para la organización popular en torno a la producción de alimentos en pequeños espacios, la recuperación de la tradición del trueque, el fortalecimiento de la economía comunal a través de la activación de prosumidores y prosumidoras nos prepara a una verdadera transición al Buen Vivir si nos decidimos a trasformar nuestros hábitos y estilos de vida, podremos comenzar un real proceso liberador y emancipatorio. 8 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / LUNES 18 DE ENERO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL 9 10 VENEZUELA w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / LUNES 18 DE ENERO DE 2016 Fuerzas progresistas siguen siendo mayoría en la región » Aseguró la Canciller de la República Delcy Rodríguez Destacó la importancia de las alianzas regionales nacidas en Revolución. HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que las fuerzas progresistas aún siguen siendo mayoría en la región, a pesar del avance de figuras derechistas en los Poderes Públicos de algunas naciones. “Hay un intento de restauración conservadora en la región y, aunque han tenido avances en algunos países, nosotros sabemos que la correlación de fuerzas todavía sigue siendo favorable a las fuerzas progresistas, a las fuerzas que buscan la unidad política de nuestros países basadas en identidades propias”, dijo, en entrevista concedida al Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Esta fue la respuesta de la diplomática en referencia a la advertencia que hizo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, sobre la pretensión de los grupos de extrema derecha de volver a un modelo neoliberal, que no priorice los intereses del pueblo. Destacó que el papel que juegan las alianzas como: Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba- TCP), la Comunidad de Estados Latinoamerianos y del Caribe (Celac), el Mercado Común del Sur (Mercosur); nacidas en el seno de los gobiernos revolucionarios, como mecanismos fundamentales en la construcción de la Patria grande. Agregó que estas alianzas han permitido fortalecer los lazos bilaterales y de solidaridad, además de una mejor fluctuación de la economía de los países miembros. Subrayó la importancia de fortalecer los acuerdos logrados en la región, e integrar a más países de Latinoamérica y el Caribe. “Creemos profundamente que primero debemos consolidar la unión de nuestras plataformas productivas en la región y luego ver quizás otros caminos. Creemos profundamente en este tipo de unidad donde se busque preservar las plataformas productivas de nuestras naciones suramericanas”, manifestó. Para la canciller, la Alba ha fungido como un mecanismo de integración que ha traído progreso a la región. “Significa, para la región, una alianza consolidada en lo político, en lo ideológico”, acotó. Alertó que por su parte el modelo conservador, que busca reinstaurar la derecha en la región, pretende acabar con la unidad política, impedir los avances sociales y atacar la soberanía consumada, para servir a intereses imperiales y abrirle paso a la injerencia. Respecto al Mercosur, aseveró que el bloque económico tiene el nuevo desafío de “preservar la unidad política para que no se destruyan los intentos de unir nuestras matrices productivas nacionales”. Diputado Elías Jaua, integrante del Bloque de la Patria. Jaua repudia declaraciones difamantes de El Nacional HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El diputado Elías Jaua, integrante del Bloque de la Patria, rechazó el contenido del editorial publicado este domingo por El Nacional, que pretende tildar de homofóbico al parlamentario a partir de señalamientos hechos por la diputada Tamara Adrián. A través del texto titulado Es infame en el editorial de El Nacional, Jaua indicó que en el medio impreso “repiten sin verificar la falsa información difundida por la señora Adrián (que acusa a Jaua de hablar insultado a la diputada Adriana D’Elía) y a partir de ella desarrollan sus prejuicios raciales y de clase en mi contra.” “No he proferido insulto, y mu- cho menos de carácter homofóbico, contra la Diputada Adriana D’ Elia, a quien respeto como ser humano, ni contra ningún otro diputado o diputada”, explicó. En el documento, además, reafirmó su respeto a la comunidad sexodiversa y su reconocimiento “basado en el principio constitucional de la igualdad ciudadana, a sus derechos pero sobre todo en el valor humano y cristiano de reconocimiento al otro y a la otra”. El Nacional, dirigido por Miguel Henrique Otero, enfrenta una demanda por difamación e injuria interpuesta por el diputado y dirigente socialista Diosdado Cabello, al vincularlo sin pruebas con el narcotráfico. Se reunieron equipos de comunicaciones sobre economía y seguridad HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Nuevas estrategias que permitan un mejor abordaje comunicacional. Equipos de comunicaciones de Observatorios de Economía y de Seguridad se reunieron durante el día de ayer, para evaluar nuevas estrategias que permitan un mejor abordaje de ambos temas en medios de comunicación públicos, indicó el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, a través de su cuenta en Twitter, @luisjmarcano. El encuentro forma parte de las acciones para generar una nueva estrategia comunicacional que permita enfrentar la coyuntura nacional, signada por la guerra económica promovida por la derecha, las pretensiones injerencistas de sectores imperiales y el panorama político que surgió luego de los comicios del pasado 6 de diciembre. De acuerdo con el Ministerio de Comunicación e Información, la estrategia comunicacional de la Revolución Bolivariana se enfocará en el área económica, la opinión pública, la comunicación de calle y los multimedios. Ello requerirá nuestras estrategias signadas por la planificación, articulación de medios, adecuación a nuevas circunstancias comunicacionales, reordenamiento interno de la estructura comunicacional para fortalecer la imagen de la Revolución ante el mundo y elevar aún más la capacidad para el debate. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VENEZUELA 11 Rangel: “Victoria de la MUD ocasiona más situaciones traumáticas dentro de la oposición que una derrota” HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA A pesar de haber obtenido mayoría de diputados en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre pasado, el triunfo de la autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha causado internamente “más situaciones traumáticas que una derrota”, enfatizó el periodista venezolano José Vicente Rangel. Esto, aseveró Rangel, de acuerdo con reconocidos analistas, ha derivado en diferencias que este sector político del país pretende recubrir “por un forzado manto de optimismo y simulación”. Durante su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, el periodista sostuvo que ejemplo de ello fue la tensión creada por la elección de Henry Ramos Allup como presidente de la Asamblea Nacional (AN). “Todo indicaba que la designación recaería en el secretario general de Primero Justicia, Julio Borges, no soló por ser el dirigente del partido que obtuvo la mayor votación, en el caso de la oposición, sino porque su imagen producía como menos compro- metida con un pasado cuarto republicano, que durante la campaña electoral la dirección del movimiento trató de ocultar”, dijo. Por ello, la elección del dirigente adeco causó sorpresa en los diversos partidos que forman parte de la MUD. Fuentes políticas aseguran que esto fue producto de una maniobra de última hora, puesto que altos dirigentes de Un Nuevo Tiempo optaron por apoyar a Ramos Allup. Posterior a la elección de Ramos Allup, comentó el periodista, algunas de sus actitudes son vistas en la MUD como demostración del error. Tal fue el caso del anuncio de un plazo de seis meses para cambiar el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Planteamiento considerado como imprudente e inconsulto” por otros dirigentes de la derecha, agregó Rangel. Otro de los resultados de ese error fue haber retirado del Parlamento venezolano retratos del Libertador Simón Bolívar y del líder revolucionario, Hugo Chávez, actitud que es mal vista por ambos sectores políticos del país. Las contradicciones se evidencian en el seno de la bancada derechista. CALIFICA DE PELIGROSA POLÍTICA DE LA MUD HACIA LA FANB Rangel en su programa dominical José Vicente Hoy, transmitido por el canal privado Televen, calificó de peligrosa una nueva política de halago y manipulación empleado por la MUD al sector militar. “Del ataque virulento a la institución castrense se ha pasado a una actitud diferente. Hay un viraje en el discurso oficial de la MUD caracterizado por el empleo de conceptos orientados a tender puentes con los uniformados y a modificar la crítica que anterior- mente se le formulaba”, agregó. Manifestó la necesidad de determinar si se trata de la elaboración de una política de revisión de la oposición con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, o si es un puente para establecer mecanismos para intentar operaciones de carácter subversivo. Dávila: oposición descarta apoyar Decreto de Emergencia Económica » Oposición se enfila a rechazar decreto del presidente Nicolás Maduro NTX/RRV/AES CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La oposición venezolana rechazó la necesidad de aprobar un “Decreto de Emergencia Económica” solicitado el viernes por el gobierno, a pesar de estar abierta con el presidente Nicolás Maduro, señaló hoy el diputado William Dávila. En diálogo con Notimex, Dávila sostuvo que el Decreto de Emergencia presentado por Maduro es “peligrosísimo”, ya que profundizará el intervencionismo del Estado que ha causado la actual crisis económica de inflación y escasez que vive Venezuela. “Aquí lo que viene es más inflación, más escasez y más problemas, ese decreto no va a resolver absolutamente nada, sino que por el contrario, lo que va a traer es mayores problemas, ese es un decreto peligrosísimo”, recalcó. El legislador añadió que el decreto “prácticamente está dando carta de porte al gobierno para seguir expropiando, confiscando y, sobre todo, en el fondo yo lo que veo es un pequeño corralito” que limitaría el uso de moneda en los bancos. Dávila, diputado por el estado andino de Mérida, señaló que por esta razón la Asamblea Nacional que se juramentó hace una semana, debería rechazar el decreto que fue introducido por Maduro el viernes, cuando presentó su informe anual del 2015. “Este es un decreto sumamente peligroso que la Asamblea Nacional tiene que discutir, yo soy del criterio que no debemos caer en esa concha de mango de aprobar un decreto sumamente peligroso”, reiteró. Durante su comparecencia ante el Legislativo, Maduro justificó la solicitud de poderes especiales para enfrentar a la “guerra económica” que habría causado la escalada inflacionaria y la escasez de bienes Oposición rechaza necesidad del Decreto de Emergencia Económica. básicos que afecta a la población. Pese a que el decreto deja de especificar las medidas que se toman, el mismo abre paso para que el gobierno pueda intervenir en las líneas de producción y distribución de las empresas o tomar medidas de política cambiaria. Maduro, de igual manera, asomó que incrementará el precio de los combustibles, que debido a los fuertes subsidios gubernamentales, en Venezuela tienen los precios más bajos del mundo, lo que genera un alto contrabando hacia los países vecinos. 12 NUESTRA AMÉRICA w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / LUNES 18 DE ENERO DE 2016 Solidaridad con Venezuela repudia documento obsceno e injerencista contra el Gobierno Bolivariano HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA “Venezuela viene sufriendo una intensa e inclemente guerra que va fundamentalmente dirigida a las mentes y corazones de los ciudadanos, y busca hastiarlos, una guerra parecida a la ocurrida en 1973 en Chile, cuando se procuró destruir el proceso de ese país desde todas partes”. Así lo expresó Carol Delgado, embajadora de Venezuela en Ecuador, al recibir de manos de movimientos de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, un escrito en desagravio a la carta que sus- cribiera un grupo de ecuatorianos solicitando al presidente Correa que intervenga a favor de la arremetida de la derecha contra el gobierno del presidente Maduro. El documento entregado por Isabel Terán y Fernando García, representantes de la Comisión Política del Comité Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela en Ecuador –CEVE, llamado “Contestación merecida a los títeres del imperio” expresa la indignación frente al suscrito por cien autodenominados intelectuales y publicado en la prensa ecuatoriana, exigiendo al gobierno del Ecuador República Bolivariana De Venezuela Pider Judicial Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario de la Circunscripcion Judicial Del Estado Cojedes San Carlos de Austria, 08 de octubre de 2015 Año: 205º y 156º SE HACE SABER: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS del cujus ciudadano CRUZ ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, mayor de edad , titular de la Cedula de Identidad Nº V-374.135 y a TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO TENGA INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, que por ante este tribunal los Abogados MAC DOUGLAS GARCIAS SALAZAR, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 83.027 y ALEXIS RAFAEL MIRELES DELGADO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 157.409, respectivamente, actuando en nombre de en representación de los ciudadanos, JESÚS JOEL ALVARADO ALVARADO, ELOISA ALVARADO DE ALVARADO, LUCY DEL VALLE ALVARADO ALVARADO, MARIA ALEJANDRINA ALVARADO ALVARADO, PEDRO ANTONIO ALVARADO ALVARADO Y JOSE TADEO ALVARADO ALVARADO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la Cedulas de Identidad Nº V- 13.970.101, V-9.537.204, V-10.988.166, V- 10.988.167, V-12.365.900 y V12.365.899, en su orden, han incoado demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA, la cual fue admitida en esta misma fecha, con el objeto de prescribir a su favor el derecho de propiedad del bien inmueble ubicado en la prolongación de la Avenida principal, Nº 8-96 en Tinaquillo, Municipio Falcón del estado Cojedes, con un área de terreno según cédula catastral Nº 09.02.01.06.03.01A, DOS MIL CUATROCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTICINCO METROS CUADRADO (2.407.25.M2) y área de construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS (253.36.M2), cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con propiedad de Yelitza Hernández y Armando Medina; SUR: Con casa y solar de Hipólito Gutiérrez y Gisela Granados, ESTE: Calle número 5 bis y OESTE: Quebrada de la Guamita, siendo su coordenadas UTM de la siguiente formas: lado P1 P2 ) distancia 37 metros, (P2 P3), distancia 5.80 metros, (P3 P4)distancia 4.90 metros, P4 P5) distancia 67.10 metros distancia 44,60 metros (P6 P7), 35,00 metros (P7 P8) distancia 12metros y (P8 P1) distancia 12 metros, dicho terreno es el resto de un terreno de mayor extensión que adquirió el ciudadano CRUZ ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº 374.135, comprándoselo a la ciudadana Narcisa Pérez de Toro, según documento registrado en la Oficina Subalterna de Registro Público del Municipio Autónomo Falcón del estado Cojedes. A tal afecto, se acordó su emplazamiento, a fin de que comparezcan por ante este tribunal dentro de los (60) días siguientes, en horas de despacho comprendida de 08:30 a.m. a 03:30 p.m., contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del presente edicto, a los fines de que se den por citado en la presente causa, conforme al artículo 231 del código de procedimiento Civil y en caso de transcurrir el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia de algunos de ellos, se procederá a designarle Defensor Judicial, de conformidad con lo establecido en el artículo 232. abogar a favor de los intereses mezquinos que amenazan con destruir el curso constitucional de Venezuela a través de artimañas legales. Recordó Delgado que el liderazgo del Comandante Chávez representó protección contra los ataques desmesurados en contra de la Patria venezolana y americana en general, pero su partida física significa el reto de “fundar y amalgamar nuevos liderazgos políticos” y ese proceso de reinvención ha logrado rendijas a través de las cuales se cuela el miedo inculcado por la derecha y su discurso divisor. Organizaciones ecuatorianas se solidarizan con Venezuela. AMOR AL LIBERTADOR Y A CHÁVEZ Durante el evento, las organizaciones que conforman el Comité Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela-en Ecuador –CEVE-, y organizaciones amigas, se unieron para manifestar también su rechazo a las acciones de ofensa contra la imagen de El Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, perpe- tradas por los representantes de la derecha venezolana. A estas acciones de desagravio se han ido sumando múltiples organizaciones ecuatorianas esta semana; entre ellas: grupo Acción Pais de Alangasí; grupo Acción Pais de Pichincha; Movimiento 30S, y la Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas. Convocan manifestación por detención de Milagro Sala VTV CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Exigirán liberación de la parlamentaria del Parlasur. Tras la manifestación que se realizó el sábado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires (capital de Argentina) para exigir la liberación de la parlamentaria del Parlasur y dirigente de Tupac Amaru, Milagro Sala, un grupo de organizaciones sociales convocó a una nueva movilización para el próximo lunes en la plaza de Mayo. La medida de protesta fue convocada para las 17H00 hora local y busca repudiar nuevamente la detención hecha por una denuncia presentada por el gobernador radical de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales. A través de las redes sociales co- menzó a llamarse a la población argentina para que se una a esta manifestación con la etiqueta #LiberenAMilagrosSalas. Por su parte, referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Jujuy anunciaron un paro por 24 horas para el próximo lunes para reclamar la liberación de la dirigente social y el fin de la criminalización de la protesta. La invitación fue extendida para los sindicatos, las organizaciones sociales, diputados, intendentes de cualquier tendencia política bajo la consigna: Cabildo Abierto por el Trabajo y la Dignidad – Libertad a Milagros Salas. Encuesta muestra tendencia por el Sí » A enmienda constitucional en Bolivia AVN CIUDAD COJEDES Una encuesta de la empresa Equipos Mori, en Bolivia, muestra una tendencia mayoritaria por aprobar en el referendo del 21 de febrero próximo una enmienda parcial a la Constitución Política del Estado Plurinacional, que permita al presidente, Evo Morales, y al vicepresidente, Álvaro García Linera, postularse en los comicios del año 2019. La medición, reseñada por la agencia Prensa Latina, indica que la preferencia por la opción del Sí a la reforma es de 41 % sobre la del No, que arrojó 37 %. De acuerdo con el estudio, la mayor preferencia por el Sí fue captada en el occidental departamento de Oruro, con 64 %. En la oriental ciudad de Santa Cruz, el Sí ob- tuvo 36 % de aprobación y el No, 35%, en tanto que en el departamento de Beni, 47 % se mostró de acuerdo con la propuesta de enmienda. En la capital, La Paz, 44 % de los encuestados apoyó la moción por el Sí, mientras en el central departamento de Cochabamba lo hizo 46 % de los consultados. En el sureño departamento de Tarija, el No obtuvo 54 % de aceptación, mientras el Sí 22 %. La encuesta de Equipos Mori muestra que en la llamada “Villa Imperial”, el departamento de Potosí, la mayor aprobación se la llevó el Sí, con 43 % de la intención de los sufragios, frente a 40 % del No. El Presidente boliviano se unió desde este 17 de enero a la campaña por el Sí a la reforma constitucional, promovida por los movimientos sociales y miembros del Movimien- to Al Socialismo. “Queremos aprovechar el tiempo que sea posible para informar a las masas de cada uno de los éxitos en nuestra gestión y los proyectos a corto y largo plazos que tenemos que cumplir en la Agenda Patriótica de 2025”, señaló el mandatario en declaraciones este domingo. En Oruro, el jefe departamental del Movimiento al Socialismo (MAS), Yván Reynaga, informó que han intensificado la socialización de la campaña por el Sí con actividades deportivas, la inauguración de casas del bicentenario y jornadas de salud, reseña la Agencia Boliviana de Información. “Hoy (domingo) hemos participado de la carrera pedestre 7K y luego esteremos en la apertura de casas de campaña los poblaciones rurales en Huayña Pasto Grande, Andamarca y Huachacalla”, apuntó. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e EE.UU. impone nuevas sanciones contra Irán EE.UU. aplica nuevas medidas de castigo vinculadas con el programa iraní de misiles balísticos. RT CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Un día después de que Irán se viera liberado de sanciones internacionales por su programa nuclear, EE.UU. ha anunciado nuevas medidas de castigo vinculadas con el programa iraní de misiles balísticos. El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este domingo las nuevas medidas restrictivas vinculadas con el programa de misiles de Irán, un día después de que fuera anunciada la cancelación de las sanciones internacionales contra Teherán por su programa nuclear. En la lista de 11 sancionados figuran siete ciudadanos de Irán y uno de China, además de dos empresas de Emiratos Árabes Unidos y una de Hong Kong. De esta forma, EE.UU. prohíbe a sus ciudadanos realizar ningún tipo de operaciones con los sancionados, y ordena congelar sus bienes y activos en el país norteamericano. SANCIONES POR MISILES VS. SANCIONES NUCLEARES En 2010 el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que prohibía al país persa desarrollar y probar misiles balísticos, informa TASS. En este sentido, las nuevas sanciones que buscan frenar el desarrollo de misiles iraníes, no tienen que ver con las severas medidas de castigo impuestas por Washington, Bruselas y sus aliados por el programa nuclear que tenía Irán. A diferencia de las nuevas sanciones por el desarrollo de misiles, que afectan a 11 empresas e individuos, las sanciones por el programa nuclear sacaron a Irán de facto del sistema global financiero e impidieron que el país persa vendiera a su petróleo a pleno rendimiento. Afectado por estas medidas, Irán se vio obligado a sentarse en la mesa de negociaciones con el sexteto de países mediadores, con el que acordó el pasado verano un plan que frena el desarrollo del programa nuclear iraní. Seis meses después, Irán fue liberado este sábado de las sanciones tras cumplir con todos los puntos de aquel acuerdo. Alarma por posible privatización de la principal petrolera de Arabia Saudita RT CIUDAD COJEDES La posible venta de parte de la mayor petrolera nacional causa estupor en el país, ya castigado por la caída de los precios del petróleo. La riqueza de Arabia Saudita se ve reflejada de manera exorbitante en ciudades como Riad, donde gracias a la petrolera estatal Aramco las construcciones son cada vez más monumentales y lujosas. Por ello, la repentina noticia de la posible venta de parte de la empresa, sinónimo de la bonanza del país, ha sorprendido a los saudíes. La incertidumbre sobre las repercusiones de esta venta se mantiene en el aire después de las declaración difundida desde la sede de Aramco, en la provincia oriental de Dam- mam, en la que se confirma el plan inminente de sacar a la venta en bolsa una parte de las acciones de la gigante petrolera. El déficit presupuestario saudita se disparó el año pasado hasta el 15% del producto interno bruto y más de 100 mil millones de dólares de los 650 mil millones de reservas de divisas del país ya se han utilizado para llenar vacíos dejados por la pérdida de ingresos petroleros. La caída del 75% en los precios mundiales del crudo en los últimos 18 meses, hasta los 30 dólares por barril, ha causado daños financieros a las naciones productoras de todo el mundo. El origen de esta caída radica en el desplome de la demanda y un exceso de oferta. LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES MUNDO 13 14 ESPECIAL CIUDAD COJEDES/ LUNES 18 DE ENERO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e LUNES 18 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES DEPORTES 15 27 jugadores conforman preselección de softbol Equipo venezolano de ciclismo de pista entre los mejores 12 del mundo AVN » En Copa del Mundo de Pista de la Unión Ciclista Internacional CIUDAD COJEDES La Federación Venezolana de Softbol realizó una preselección de 27 jugadores que participarán en un módulo de trabajo para escoger el grupo final que participará en los diferentes eventos internacionales durante 2016. La escogencia de los peloteros se realizó por estados, tras la realización del XXVI Torneo Nacional de softbol 18 años masculino, disputado en noviembre pasado en Araure (Portuguesa), donde resultó campeona la representación de Lara. Las primeras competiciones que enfrentará el grupo juvenil definitivo serán el Suramericano de Mayores, a disputarse en Panamá, en abril; una gira preparatoria en México en junio, y el Campeonato Mundial Juvenil previsto para julio. El equipo estará asesorado por los entrenadores Delio Ramón López, Luis Russo, Elis Ugueto, Milton Rodríguez, Carlos Ocando, Pedro Vargas, Javier Valbuena y Julio Sánchez, mientras que los preparadores físicos serán Marlon Pérez, Luis Pire. Además, el mánager de la selección será Iván Briceño Ceballos. AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La selección venezolana masculina de ciclismo de velocidad culminó en el puesto 12 de la Copa Mundo de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) luego de culminar las tres válidas que integran este evento, que en esta edición tocó como sedes a Colombia, Nueva Zelanda y a Hong Kong, China, como última parada durante este fin de semana. En esta última válida, los venezolanos consiguieron el puesto 16, lo que les permitió sumar 58,5 unidades en la tabla general por equipos, cifra que agregada a los 123 tantos obtenidos en la primera válida en Cali, Colombia, en noviembre 2015; y los 54 totalizados en la segunda fecha en Cambridge, Nueva Zelanda, en diciembre 2015, les da un balance final de 235,5 puntos acumulados en la justa mundial. Los venezolanos consiguieron además, consolidarse como los mejores del continente americano, al estar por encima de Colombia y Brasil, naciones que totalizaron 225 puntos y 193,5 unidades, respectivamente. Durante las tres válidas de la Copa Mundo de Pista UCI, representaron al equipo masculino de veloci- Los venezolanos se consolidaron como los mejores del continente americano. dad los ciclistas: Ángel Pulgar, Hersony Canelón, César Marcano y Gabriel Quintero, éste último en sustitución de Canelón, quien participó en las dos primeras fechas, y no asistió a China por realizar una preparación especial el CXIII Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista uqe se celebrará en Londres, Inglaterra, entre el 2 y el 6 de marzo próximo. La Copa Mundo de Pista fue ganada por la selección de Gran Bre- taña, equipo que sumó un total de 552 unidades. En segundo lugar se ubicó Alemania con 549; y tercera terminó Polonia con 528 tantos. Durante el año 2015, el equipo venezolano logró el título de Campeón Panamericano, en el velódromo de Peñalolén en Santiago de Chile y una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto. Actualmente, el equipo criollo ocupa el puesto número 9 del ranking olímpico, actualizado hasta el 7 de diciembre, con 1.119 puntos, listado que domina Alemania con 1.486,5 unidades. Los venezolanos se mantienen por encima de la delegación colombiana que ocupa el décimo puesto con 832,5 unidades. En el ranking mundial, actualizado el 7 de diciembre, Venezuela ocupa el puesto número nueve con 487,5 unidades; y es la mejor del continente americano en ambos rankings. Alemania también lidera esta tabla con 690 puntos. “El Samurai” Alex Cabrera es elegido MVP de la temporada 2015-2016 LÍDER EN DEPORTES CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El slugger venezolano Alex Cabrera, de los Tiburones de La Guaira, sacó nuevamente la casta para alzarse por tercera vez en su carrera con el Premio “Vitico Davalillo”, que le acredita como el Jugador Más Valioso de la temporada 20152016 de la LVBP. Cabrera se llevó la designación de acuerdo al resultado de la vota- ción organizada por NGD y LineUP, con el aval de la LVBP, para el galardón que es patrocinado por Maltín Polar. El “Samurai” tuvo un total de 137 puntos, con 19 votos para el primer lugar, superando al cubano Félix Pérez, de los Leones del Caracas, quien con 126 puntos le escoltó. Es la tercera vez que el toletero criollo se lleva la distinción. La primera fue con Pastora de Los Llanos (1997-1998), mientras que la segunda fue vistiendo la camiseta de su actual equipo, Tiburones, en la 2013-2014. Cabrera es además el dueño de la marca histórica de cuadrangulares de la LVBP, al sumar ya 135 batazos de vuelta completa. En la presente campaña tuvo una octava semana explosiva. Bateó para .450 tras despachar nueve imparables, incluidos par de dobles y tres vuelacer- El “Samurai” tuvo un total de 137 puntos, superando al cubano Félix Pérez con 126. cas, además de 10 remolcadas. En esa ocasión fue escogido como Jugador de la Semana por octava vez en carrera. “El Samurai” fue una vez más líder de cuadrangulares (11) y de carreras remolcadas (39), además de tercero en OBP (.433), en la LVBP. LUNES WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE 18 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3 Nº 788 / SAN CARLOS, VENEZUELA CIUDADCOJEDESREDES léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo comunícate [email protected] / [email protected] [email protected] 0426-5543492 567CE881 Mujeres protagonizaron el clásico capitalino » Deportivo Cojedes y Club Deportivo Paso de las Negras se midieron en el Torneo Regional Inter Clubes HÉCTOR GONZÁLEZ CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA El clásico futbolístico de la capital cojedeña, se vivió ayer por partida doble en una nueva jornada del Torneo Regional Inter Clubes organizado por la Asociación de Futbol de la región, con las féminas del Deportivo Cojedes y el Club Deportivo Paso de las Negras como protagonistas en el engramado del Parque Barreto Méndez. A primera se enfrentaron en la categoría Sub 18, resultando ganadoras las de la “maquinaría naranja” 2 goles por 1, con tantos de Nelisbeth Alvarado y Juliannys Escalona, mientras que por Paso de las Negras marcó Katerin Monagas. Las jóvenes de camiseta azul intentaron por todos los medios igualar el partido luego de empezar perdiendo por dos dianas desde muy temprano, sin embargo las ganadoras lograron aguantar el resultado hasta el pitazo final. La entrenadora de la Sub 18 del Deportivo Cojedes, Albanis Suarez, expresó que enfrenta- ron a un rival muy duro, pero el conjunto trabajó fuerte para conseguir la victoria tal como lo hacen en los entrenamientos de lunes a viernes en la Ciudad Deportiva, “se cumplió el objetivo, la defensa estuvo muy plantada, tal como lo habíamos practicado, estamos enfocadas en la Primera División nacional, quedamos en un grupo muy fuerte y hay que seguir avanzando”. La delantera Nelisbeth Alvarado, autora de uno de los goles, afirmó estar orgullosa y agradecida con el cuerpo técnico que siempre le ha brindado el apoyo, “sin mis compañeras no hubiera marcado, primeramente el juego debe ser colectivo, gracias a Dios por darnos la dicha de estar aquí”. TABLAS EN LA DE MAYORES A segunda hora vino el turno de la categoría libre o también denominada Primera División, en este encuentro pactaron a un gol las divisas capitalinas, sin embargo, y como buen clásico, las emociones En la categoría libre empataron a 1 gol en el estadio de futbol del Parque Barreto Méndez de San Carlos. no se hicieron esperar. El Club Deportivo Paso de las Negras se puso adelante muy temprano en el partido gracias a un golazo, digno de guardar en la videoteca de Andry Montenegro, quien en una acción individual por la banda derecha, pateó desde unos 30 metros y la clavó en el ángulo de la arquera rival. Deportivo Cojedes se volcó al ataque hasta tener la recompensa del empate en la segunda parte por intermedio de Vianny Olivero, quien sacó un certero remate desde la cabeza del área grande que se coló en el ángulo derecho de la cancerbera. Ambas oncenas tuvieron opciones para salir victoriosas, no obstante la suerte les impidió gritar el gol de la victoria. Rauralis Gallardo, entrenadora de Paso de las Negras, dio por bueno el empate debido a que apenas empieza a juntar el grupo, “a pesar que las chicas tienen tiempo sin trabajar han dado buen resultado, lo que vi en la cancha me En la Sub 18 el Deportivo Cojedes venció 2-1 a Paso de las Negras. gustó, nos falta aún mucha resistencia y es lo que vamos a enfocar de aquí en adelante, pero a nivel técnico y táctico es mucho lo que podemos dar”. La goleadora Andry Montenegro habló del bonito gol que marcó: “La portera estaba adelantada, me dio la opción de patear, pude bañarla y fue un golazo desde fuera del área, vi muy bien integrado al equipo, solo nos falta mejorar lo físico, técnica ya tenemos porque la mayoría llevamos años en el futbol”. El Torneo Regional Inter Clubes, organizado por la Asociación de Futbol de Cojedes, persigue, entre otras cosas, masificar, desarrollar y organizar el balompié en la región, tanto masculino como femenino desde las categorías menores. Joseph Chavarría ganó la Vuelta al Táchira 2016 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El pedalista costarricense Joseph Chavarría se llevó este domingo la Vuelta al Táchira 2016, marcando la primera victoria de un corredor de Costa Rica en la competición que abre el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). A pesar de no haber triunfado en la décima y última etapa el do- mingo, Chavarría, de 23 años y líder del equipo Nestlé Giant, cruzó la meta del velódromo JJ Mora con los brazos en alto, sabiendo que era el dueño de la edición 51 del giro al ganar en la clasificación general. La carrera -que constó de 1.443 kilómetros distribuidos en 10 etapas sobre los estados venezolanos de Táchira, Barinas y Mérida- otor- ga puntos para la participación en el Mundial de Ciclismo de Ruta que se disputará durante la segunda mitad del año en Doha, Qatar. En 2015, el título de la Vuelta al Táchira recayó en manos del venezolano José “el cóndor” Rujano, quien se convirtió en el primer tetracampeón de la competencia, una de las más importantes del ciclismo de América. Tradicional- Joseph Chavarría es el primer costarricense en ganar el evento ciclístico. mente, la mayor rivalidad en este evento se ha presentado entre equipos de Venezuela y Colombia, a pesar de que en un par de oportunidades la victoria fue para ciclistas de la antigua Unión Soviética.
© Copyright 2025