SOLUCION DE GUIA ETICA 3.1) Entre la lista de términos subraya

SOLUCION DE GUIA ETICA
Por: Kevin Andrés peña
Grado 10
3.1) Entre la lista de términos subraya aquellos que según tu opinión tienen relación con el
término conflicto:
Odio
Venganza
Guerra
Deterioro
Creatividad
Dialogo
Colaboración
Estrés
personal
Desacuerdo
Pelea
Comunicación Discusión
Tristeza
Información
Acuerdo
Gritos
Solución
Creatividad
Enriquecimiento
Pacto
Lucha
Escriba las palabras que hayas subrayado en las siguientes columnas. Si piensa que existen otras que
tienen relación con el conflicto y no aparecen entre las anteriores escríbalas también.
PALABRAS POSITIVA
Acuerdo
Colaboración
Solución
Unión
persistencia
MATRIZ DEL CONCEPTO CONFLICTO
PALABRAS NEUTRALES
Discusión
Pacto
Dialogo
PALABRAS NEGATIVAS
Odio
Venganza
Guerra
Pelea
Desacuerdo
3.2) Dinámica de reflexión grupal en cuanto a los siguientes aspectos:
Acoso escolar: es maltratar a una persona hirientemente, mediante palabras, acciones entre dos o mas
personas escolares, este tipo de violencia es tanto emocional como psicológica
se presenta entre escolares entre las cuales hay un afectado directo en una institución ya sea publica o
privada y en muy pocas ocasiones es mutuo.
Sus causas problemas personales, familiares. Emocionales que afectan en su comportamiento y el
individuo atacante ve esto como una forma de diversión.Las consecuencias pueden ir desde un castigo
por parte de los padres e institución como en casos extremos la cárcel, ya que el daño puede ser muy
grave en cuanto físico y emocional.
La solución es hablar con el acosador y ponerle una sanción por sus consecuencias, prometiendo no
volver a intimidar al afectado. En cuanto al afectado ayudarlo psicológicamente y asegurar su seguridad.
Acoso laboral: es una presión o abuso que se le hace y descarga a un trabajador injustamente ya sea
física, emocional, verbal o psicológica dando como resultado un bajo rendimiento en l persona, un bajo
auto estima, daño físico o daño emocional
Se presenta cuando se dan Las expresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilización de
palabras soeces o con alusión a la raza, el género, el origen familiar o nacional, la preferencia política o
el estatus social; Los comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional expresados en
presencia de los compañeros de trabajo. Las injustificadas amenazas de despido expresadas en
presencia de los compañeros de trabajo
Se da por medio de los trabajadores o jefes hacia un trabajador de a empresa o otra no perteneciente,
las consecuencias pueden ir desde tutelas, sanciones, perdidas de licencias, hasta la cárcel.
Acoso psicológico: El acoso psicológico atenta contra la dignidad e integridad moral de la persona.
Conculca los Derechos de Persona, que ampara, Se denomina también acoso psicológico porque
siempre conlleva maltrato psicológico y abuso emocional.
Ciber acoso: El acoso cibernético consiste en utilizar la tecnología para amenazar, avergonzar, intimidar
o criticar a otra persona.Amenazas en línea, mensajes de texto groseros, mensaje despectivos enviados
a través de Twitter, comentarios colgados en Internet. también el hecho de colgar en Internet
información o vídeos de carácter personal para herir o avergonzar a otra persona.