Rebasa basura a Solidaridad Morena sin contacto con los disidentes

Lo inimaginable,
El Chapo
Guzmán se
amparó contra
extradición a EU
GRUPO
SOCIO ESTRATÉGICO
LUNES 3 / AGOSTO/ 2015 - CANCÚN Q. ROO, MÉX.
Tipo de
cambio
$ Compra $15.90
$ Venta $16.50
€ $18.07
UBER ES VALORADA
EN 51 MIL MDD
@lucesdelsiglo
EL SUPERHÉROE
MÁS TÓXICO
La empresa de servicio online
de transporte particular Uber
Technologies terminó una reciente ronda de financiamiento
que valoró a la firma en cerca
de 51mil millones de dólares,
reportó Wall Street
Journal. La empresa recaudó
mil mdd entre inversores,
entre los inversionistas se
encontraban Microsoft
y Bennett Coleman.
VIVEN CON MENOS
DE 42 PESOS AL DÍA
Min 23° Max 38°
LAS NUEVAS
CASAS
Aquaman volvió a liderar
la lista de los superhéroes
más tóxicos realizada por
Intel Security. El rey de la
Atlántida es el personaje
de comics con mayores
búsquedas infectadas
que podrían llevar a los
consumidores hacia virus,
malware y otro contenido
inadecuado que podría ser
considerado peligroso.
Con la inauguración
de la nueva casa
de los Rayados de
Monterrey, el estadio
BBVA Bancomer, durante los últimos seis
años se han inaugurado tres inmuebles
para el futbol: el
Omnilife, casa de las
Chivas, el Territorio de
Santos Modelo.
Nocivas las
outsourcing
Asegura investigadora
Su labor no es proteger
a los trabajadores, sino
a las cadenas hoteleras
para evadir impuestos
ISELA SERRANO
HUGO DAVID PÉREZ
Al menos 220 mil quintanarroenses sobreviven con un
ingreso menor a los mil 281
pesos mensuales, es decir,
cerca de 42 pesos al día según
cifras del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (Coneval), el
cual se encarga de monitorear
los programas sociales, así
como las cifras de pobreza en
México.
De acuerdo con el informe
“Medición de la Pobreza en
México 2012-2014”, 220 mil
personas en Quintana Roo
tienen un ingreso menor a la
línea de bienestar mínimo,
es decir que sus recursos ni
siquiera les alcanzan para
comprar la canasta básica,
la cual contiene únicamente
alimentos como maíz, trigo,
arroz, carne de res, carne de
pollo, pescado, huevos, queso,
aceite y verduras, entre otros,
misma que está tasada para
la ciudad en mil 281 pesos,
mientras que en el campo es
de 898 pesos.
En otra estadística, el
Coneval explica que al sumar la
canasta básica con la canasta
no alimentaria, la cual incluye
gastos como el transporte
público, limpieza de la casa,
cuidados personales, educación, cultura, vehículos,
vestido, salud y recreación, se
crea la Línea del Bienestar.
El estudio afirma que existen 449 mil personas más con
ingresos inferiores a esta línea
del bienestar, que no ganan
ni siquiera 2 mil 594 pesos
mensuales, lo que significar
que sobreviven con 55 pesos
al día.
Es decir, existen 649 mil
personas quintanarroenses
que tienen un ingreso que
apenas les alcanza para comer
y hacer algunas actividades
fuera de su hogar. No es
extraño que en el indicador
de carencias, la población
con acceso a la alimentación
se haya elevado de 270 mil
personas en 2012 a 358 mil en
2014, un incremento de 88 mil
personas que tiene problemas
para alimentarse.
Las empresas outsourcing o
pagadoras que controlan el 70
por ciento del mercado laboral
de Quintana Roo, representan
un obstáculo para el desarrollo
turístico de Cancún aseguró la
investigadora Linda Amborsie.
Autora del libro “Turismo de
sol y playa: Fantasía y Finanzas
de la Industria del Todo Incluido”,
la especialista aseguró que el
boom de las outsourcing en
Cancún empezó en 2006, y desde
entonces han beneficiado a las
grandes cadenas hoteleras no a
los trabajadores que contratan.
Con evidencias testimoniales
y documentos, cita el caso de los
hoteles RIU, uno de los mayores
empleadores de esta zona del
Caribe preferida por turistas,
cuyo personal en Cancún es
contratado a través de pagadoras que operan de manera ilegal,
sin prestaciones y bajo contratos
temporales de 28 días.
“Lo anterior, a pesar de que
Grupo RIU presume en sus
canales oficiales que el 100 por
ciento de las fuentes de trabajo que genera en Cancún son
permanentes”.
Desde 2011, la Secretaría del
Trabajo reportaba que más del
Rebasa
basura a
Solidaridad
❙ Linda Amborsie advierte que
las leyes laborales en México son
tóxicas.
70 por ciento de los trabajos se
contrataban vía outsorcing, a
través de empresas que realizaban operaciones fraudulentas
para que las cadenas hoteleras
pudieran evadir impuestos.
De acuerdo con los datos que
en su momento consignó esta
dependencia, la empresa Grupo
Integracional Cancún maneja
más de cien pagadoras, y tan sólo
cuatro de ellas controlan el 72 por
ciento de las nóminas de empresas en los municipios de Benito
Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad,
Cozumel y Lázaro Cárdenas.
La información con la que
cuenta la doctora Linda Ambrosie, es que muchos políticos de la
zona son también los dueños de
estas pagadoras y los causantes
directos de que en los meses de
septiembre, octubre y noviembre, un trabajador sea despedido
y recontratado hasta que se incre-
JAVIER VITE
❙ Habitantes se quejan de que se da preferencia a la zona costera y centro
de Playa del Carmen
del Carmen es la playa y ya, pero
no es así. Ahora que por acá está
el Teatro de la Ciudad, o bien
tenemos Plaza Las Américas
como sitio de entretenimiento,
quiero ver cómo se sienten con la
basura a su alrededor”, comentó
Sarahí Rubiales, quien reside en
dicha ciudad.
Bolsas repletas de papel higiénico hasta colchones percudidos,
botes y aparatos electrónicos en
la vía pública es la imagen que
los habitantes de colonias como
Santa Fe, Palmas, Las Flores e In
House observan en lotes baldíos,
banquetas y áreas supuestamente verdes.
En tanto, vecinos de la colonia
Santa Fe, consideran que, además de mala imagen, la basura
que es arrojada en áreas abandonadas desprende olores fétidos,
genera fauna nociva y se transforma en peste durante épocas
de intenso calor.
Morena sin
contacto
con los
disidentes
HUGO DAVID PÉREZ
menta la ocupación hotelera.
“Hay complicidad de los políticos que son dueños de las pagadoras y que son los que operan
para desviar las leyes laborales
del país. Hay que decirlo con
toda claridad, las leyes labores
en México son tóxicas”, subrayó.
Por esta razón exigió una
revisión completa de la ley laboral en México y particularmente
en Cancún, porque estos empresarios –que además son políticos de la zona- no se sienten
mal de que una madre soltera
que está tratando de educar a
su hija no tenga trabajo llegada
la temporada baja.
A esto se suma otro fenómeno que ocurre durante los
meses de septiembre, octubre y
noviembre: el incremento de los
robos, motivado porque mucha
gente no tiene trabajo sino hasta
el mes de diciembre, denunció.
Sí privatizarán IMSS: trabajadores
ELÍAS SALAZAR
Los 56 camiones y 152 trabajadores para el servicio de limpia con
los que según cuenta la oficina
de Servicios Públicos de Solidaridad, no se dan abasto ante la
cantidad de basura que se genera
en todo el municipio, siendo las
más afectadas las zonas periféricas a Playa del Carmen.
Habitantes de las colonias
lejanas a la zona costera y la zona
centro de Playa del Carmen, se
quejan de que las autoridades
municipales de Solidaridad se
han visto rebasadas por el incremento de la basura.
“Para las autoridades Playa
/LucesDelSiglo
Un reducido grupo de médicos
y enfermeras agremiados en
la asamblea democrática del
Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) se manifestaron en
el marco de la marcha convocada
a nivel nacional en contra de la
Reforma de Salud y confirmaron
que la privatización de los servicios médicos es un hecho en
México.
Alfonsina Sánchez, presidenta
de la Asamblea Nacional Democrática de trabajadores del IMSS en
Cancún, afirmó que se pretende
ofrecer a los derechohabientes un
“paquete restrictivo” en el que sólo
se incluirán 265 padecimientos
para su atención, incluyendo el
cuadro básico de vacunas, atención al parto y operaciones mínimas como el apéndice.
“Estamos unidos por el golpe
que pretenden dar a la salud
para crear un sistema de seguridad social universal, debiendo
pagar un impuesto único sobre
la salud en donde le dicen que
podrá atenderse en cualquier
institución, pero no dicen que
sólo es un paquete mínimo, y el
resto tendrá que contratar aseguradoras de cobertura amplia
o media según sus ingresos. Es
algo muy similar a lo que se
oferta en Estados Unidos pero
con más carencias”, expuso.
Añadió que dentro de las
enfermedades que tendrán un
costo adicional se encuentran
los tratamientos para cáncer o
diabetes mellitus, además que
varios de los gastos serán subrogados por el gobierno para beneficiar a la iniciativa privada.
“No le van a prohibir la atención, pero tendrán que pagar
costos adicionales”, dijo.
“Los actores políticos de otros
partidos que se incorporen a
Morena deberán comenzar
desde abajo y será muy difícil que se conviertan en candidatos automáticamente,
pues existen perfiles que vienen trabajando desde que
este movimiento se transformó en partido”, señaló el
Secretario de Organización
de Morena en Quintana Roo,
Omar Sánchez Cutis.
El dirigente detalló que ni
el exalcalde de Benito Juárez,
Julián Ricalde Magaña, ni el
diputado local Jorge Aguilar
Osorio, quienes recientemente renunciaron al PRD,
han tenido pláticas con la dirigencia estatal, aunque aclaró
que de querer incorporarse al
partido será muy difícil que lo
hagan como candidatos.
“Incluso ellos no podrían
ser candidatos de Morena
porque están al final de la
cola, como militantes deben
empezar desde abajo; no nada
más porque vienen de otro
partido ya van a ser nuestros candidatos, ya llegaron
y deben empezar a picar
piedra, aquí no van a darse
privilegios, ni amiguismos,
ni nepotismo”, apuntó.
Sánchez Cutis aclaró que
esta posición no es nada
personal, sino que dentro
de la organización existen
muchos perfiles y gente que
ha venido trabajado. Adelantó que el 9 de agosto tendrán Consejo Nacional para
conocer los lineamientos a
seguir de cara a la renovación del Consejo estatal y las
elecciones del 2016.
Sobre la posibilidad de que
a través de la renovación de
consejos y comités estatales grupos externos puedan
obtener fuerza para colocarse
dentro del partido, Sánchez
Cutis fue enfático en señalar
que Morena no es un barco
a la deriva como muchos
creen, ni un barco sin capital, pues hay gente que ha
trabajado casa por casa en
las comunidades.
2 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ Lunes 3 de Agosto del 2015
Asegura el secretario de desarrollo económico
❙ El exhorto es para que se dé a
los niños de primaria y secundaria
una materia sobre el uso de las
redes y prevenir ciberdelitos como
la pornografía infantil.
Quintana Roo buscará atraer
inversiones… hasta en Marte
Con pendientes en caso Dragon Mart
ISELA SERRANO
Enseñarán
en escuelas
uso de redes
sociales
HUGO DAVID PÉREZ
OPINIÓN
La Segunda Comisión Permanente del Congreso de la Unión
aprobó un exhorto a la Secretaría
de Educación Pública (SEP) para
que incorpore en sus planes y programas de estudio, estrategias de
aprendizaje que doten de herramientas a los niños, niñas y adolescentes para el uso adecuado y
seguro de las redes sociales.
Los legisladores detallaron en
el dictamen que el delito que más
se comete contra menores en el
ciberespacio, es la pornografía
infantil, por lo que es importante
que las y los niños cuenten con
herramientas para acceder a la
red de manera segura e informada, sin menoscabar su derecho
a usar las plataformas digitales.
“La mayor parte de los servicios de conexión proporcionan a
los niños diversos recursos para
obtener información a través de
enciclopedias, noticieros, acceso
a bibliotecas y otros materiales
de valor, así como también para
comunicarse con sus amigos y
para jugar… No obstante, existe
el riesgo de que las y los adolescentes sean contactados por
pederastas a través de las redes
sociales”, señala el texto.
Para el miembro del Comité
de Lucha Magisterial de Cancún, el profesor Eduardo Lara
Peniche, el uso de la tecnología
debe de ubicarse en su verdadera
dimensión puesto que el internet brinda una amplia gama de
opciones para obtener información, pero necesita de un proceso
dialéctico para convertirlo en
conocimiento, además antes de
pensar en nuevos planes en tema
de redes se deben revisar los ya
existentes en temas de español,
cívica, historia, entre otros.
“Incorporar al plan de estudios una asignatura específica
sobre el uso de redes es una exageración puesto que en nuestra
sociedad, son miles de estudiantes quienes no tienen acceso a
internet, así mismo, la tecnología
de la información y la comunicación es sólo una herramienta
más para el aprendizaje, una
herramienta que pocas escuelas de la república poseen de
manera eficiente”, explicó.
A siete meses de la clausura
total del polémico proyecto
Dragon Mart Cancún, el proceso
penal por las irregularidades y
delitos ambientales cometidos
contra hectáreas de manglar,
así como la investigación y suspensión a servidores públicos
que participaron en la entrega
de permisos, siguen pendientes.
En mayo, la Procuraduría
General de la República (PGR),
cumplimentó una orden de
cateo al proyecto comercial,
ubicado en el predio “El Tucán”,
en Puerto Morelos, el cual había
sido clausurado cuatro meses
antes por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(Profepa).
El cateo fue encabezado por
el agente del Ministerio Público
de la Federación adscrito a la
Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el
Ambiente y Previstos en Leyes
Especiales (UEIDAPLE) de la
Subprocuraduría Especializada
en Investigación de Delitos
Federales, se llevó a cabo en
cumplimiento a una orden
obsequiada por el Juzgado
Quinto Penal Federal en la
materia.
Desde el día de la clausura,
en enero, el Centro Mexicano
de Derecho Ambiental (Cemda)
aplaudió la decisión de la Profepa de clausurar totalmente el
proyecto Dragon Mart Cancún
debido a las diversas irregularidades y delitos ambientales
cometidos y solicitó a la PGR la
misma actuación para resolver
el proceso penal, con apego a
la ley.
interesa al gobierno
chino desarrollar
industria ligera,
construcción y trenes
ISELA SERRANO
El gobierno del estado de Quintana Roo busca diversificar su
oferta y para ello quiere atraer
inversiones de cualquier país de
la Tierra o fuera de ella.
“Si vienen los hindúes con los
hindúes, si vienen los de Indonesia con los de Indonesia. No
tenemos ningún interés particular con China, pero si la política
del estado es atraer inversión y
si éstas son de Marte, pues que
vengan de Marte”, sostuvo el
secretario de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal.
El funcionario explicó que
ante un mundo globalizado en el
que México posee más de 90 tratados, hay naciones como China
que han manifestado su intención de invertir y el gobierno de
Quintana Roo no puede darse
el lujo de despreciar ese interés.
“Seamos claros en que ellos
van eligiendo dónde pueden
ejercer sus negocios. Al final del
día nosotros no imponemos la
cuestión de negocios. El interés
ha sido manifiesto de ellos (los
empresarios chinos) y particularmente ellos traen una política:
están abriéndose al mundo. No
es que nosotros los estemos
jalando”, aclaró.
Ante esa declaración, se le
cuestionó al funcionario si eso
también significa el tener que
llegar a hacer negocios con quién
sea, incluido el narco, a lo que
❙ Javier Díaz Carbajal aseguró que se harán negocios con cualquiera que
quiera invertir.
contestó “Si tú lo ves como inversión, éntrale”.
Javier Díaz Carvajal manifestó que la entidad ha recibido
visitas de algunas delegaciones
de ciudadanos chinos quienes
están interesados en desarrollar
proyectos de construcción, trenes e industria ligera.
“La política del gobernador
Borge es atraer inversiones y si la
política nacional va en el sentido
de ir abriendo esas inversiones
hacia países de Asia, buscaremos
aquellos que cumplan con la normatividad”, añadió.
Díaz Carvajal declinó explicar
si existe una línea marcada en el
gobierno del presidente Enrique
Peña Nieto para generar acuerdos con el gobierno de China.
“Hay convenios, hay una serie
de inversiones que tiene México
con diferentes países de Asia y
ahí está el tema”, respondió.
Reconocen padrón “inflado” en el PAN
JAVIER VITE
Ante las diversas acusaciones
que se han lazado los aspirantes a dirigir el Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) del Partido Acción
Nacional (PAN), la presidenta
del Comité Municipal de Benito
Juárez, Jessica Chávez García
reconoció que de cara al proceso
interno, el padrón de militantes
está inflado y espera se logre una
depuración antes de la elección
del próximo mes de agosto.
La dirigente panista destacó
que se han promovido recursos
para que se pueda filtrar y limpiar para que sean los propios
blanquiazules quienes elijan a
su dirigente nacional.
“Para el caso de Benito Juárez
hace tiempo pedí información,
no se entregó a tiempo y espero
que haya voluntad para analizar el tema, esto afecta al PAN
y genera confrontaciones, pues
muchos de esos no participan
directamente con el partido y
Caribe en
Q. Roo será
Área Natural
Protegida
El gobierno de Peña Nieto deberá informar
con veracidad lo que realmente ocurrió antes, durante y después de la salida del capo.
sólo resta ver si ejercieron su voto
por Acción Nacional durante el
pasado proceso federal”, dijo la
también ex regidora.
Sin dar datos sobre el porcentaje de “infiltrados”, Chávez García
reconoció que de no concretarse
esta limpia, muchos panistas
podrían quedarse sin votar, ya que,
dijo, hubo quienes en su momento
obtuvieron su registro como militantes muy rápido y otros siguen
en “la congeladora”, por lo que
exigió una revisión integral.
ISELA SERRANO
El gobierno federal inició los
estudios para incluir eventualmente, por decreto presidencial,
al Caribe mexicano, en el estado
de Quintana Roo, como Área
Natural Protegida.
El titular de la Secretaría
de Medio Ambiente y Recur-
La dirigente del PAN en
Benito Juárez, reconoció que
exista la voluntad de los contendientes al CEN para que se
permita esta depuración.
La denuncia en su momento
la presentó el Diputado local, y
ex dirigente estatal, Sergio Bolio
Rosado, quien exigió una auditoria, ya que para la renovación
de los Comités en el estado se
podrá tener la certeza que sean
los panistas quienes elijan a
quienes los van a representar.
sos Naturales (Semarnat) José
Guerra Abud, indicó que uno de
los lineamientos del presidente
Enrique Peña Nieto, es proteger
esta zona, para lo cual se busca
no afectar la actividad pesquera,
ni afectar la actividad turística
y sí en cambio preservar la zona
para que se puedan seguir preservando los ciclos naturales.
La LiSTa NEGra
AnAbel HernAndez
@AnabelHdezMx
´Nos dijeron que “El Chapo” estaba muerto’
T
El secretario de Desarrollo
Económico, puntualizó que todas
las cuestiones de hermanamientos, como el reciente nombramiento entre Chetumal y la provincia de Hunam, son formas de
hacer política y buscar ciudades
o provincias que son de la misma
actividad económica, o similar.
Al referirse a la industria
turística, Díaz Carvajal insistió
que Quintana Roo ha vivido con
todos los huevos en una misma
canasta, por lo que en materia
de proveeduría la entidad busca
abrirse; primero en favor del sector nacional; pero si no, al extranjero que le interese.
“Lo que buscamos es reducir
importaciones, atraer inversiones en ese sentido preferentemente nacionales pero si vienen
intereses de otro lado, da igual.
Tampoco podemos coartarlos”,
expresó.
eodoro García Simental alias El Teo
quien fuera jefe de sicarios del Cartel de los Arellano Felix ocupa la celda
número 3 en la misma área de Tratamientos
Especiales del CEFERESO No.1 El Altiplano
destinada a los criminales más peligrosos
donde hasta hace unos días se encontraba
preso el líder del Cartel de Sinaloa Joaquín
Guzmán Loera El Chapo.
De la voluminosa figura que ostentaba
El Teo cuando fue mostrado ante las cámaras en enero de 2010 tras su arresto poco
queda. El narcotraficante que dicen mandó
matar hasta a su novia ha perdido mucho
peso como otros presos por el propio régimen
alimenticio del penal de máxima seguridad
y el frecuente estado de descomposición en
que se encuentra la comida. Por ejemplo
Edgar Valdez Villareal alias La Barbie ex jefe
de sicarios de Arturo Beltrán Leyva, también
ha sido víctima de la involuntaria dieta.
Como la mayoría de las desgracias no vienen solas en El Altiplano también está encarcelado su hermano Marco Antonio García
Simental alias El Cris detenido desde 2004, él
está en la celda número 13 del pasillo 2 muy
cerca de la que ocupaba El Chapo.
El 12 de julio peritos y ministerios públicos
de la PGR se desplazaron al penal de máxima
seguridad ubicado en Almoloya, Estado de
México para hacer las primeras pesquisas
sobre la inverosímil nueva ´fuga´ de Guzmán
Loera e interrogó a varios de los presos del
área de Tratamientos Especiales entre ellos
a El Teo. La historia que contó no solo contradice la versión que hasta ahora ha dado el
gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el caso
sino que abre la hipótesis de que El Chapo
pudo no haber salido por el túnel sino por
la puerta grande.
“A las veintiuna treinta horas aproximadamente”, contó El Teo, “nos gritaron del otro
pasillo que el señor Joaquín Guzmán Loera
no respondía y le estaban hablando, por lo
cual suponían le había pasado algo respecto
a la salud, y estaban pegándole todos a las
puertas para que los oficiales fueran a ver”.
Se sabe que en Tratamientos Especiales
la propia forma de construcción del lugar
genera un efecto de eco por lo que los internos del pasillo 1 y el pasillo 2 pueden fácilmente comunicarse a gritos, lo complicado
es que los custodios se los permitan.
Los ‘huéspedes’ del pasillo 2 eran: en la
estancia 11, Sigifredo Nájera Talamante alias
El Canicón; la estancia 12 estaba ocupada por
El Cris, la 13 por Mario Casarrubias Salgado
alias El Sapo Guapo, en la 14 Arturo Martínez
Herrera alias El Texas_quien fuera cómplice
de Guzmán Loera cuando se ´fugó´ en 2001
del penal de máxima seguridad en Puente
Grande, Jalisco_, en la celda 15 estaba Fernando Sánchez Arellano alias El Ingeniero y
en la estancia 16, José Jorge Balderas Garza
alias El JJ, y en la estancia 19 la más cercana
a Guzmán Loera estaba Mario Cárdenas
Guillén hermano de Osiel Cárdenas Guillen
quien fuera líder del Cartel del Golfo.
El Teo dice que los del pasillo 2 les gritaron a los del pasillo 1 para que llamaran a
los custodios. Ante el escándalo llegaron el
comandante Roberto Cruz Bernal y Esteban
Estrada quienes preguntaron que querían.
“…le dijimos que el señor de la estancia
veinte no contestaba por lo cual deducíamos que el señor se encontraba mal de salud,
que si podían checar de favor, verificar en su
estancia si se encontraba bien, a lo que ellos”.
Los dos guardias fueron a la estancia 20
y desde afuera gritaron tres veces “¡Señor
Guzmán Loera!” pero nadie respondió. En
ese momento dijeron en voz alta para que
todos los internos escucharan “que el señor
estaba desmayado desvanecido pero que ya
se había incorporado y que ya estaba sentado
en su cama, diciéndonos que estaba bien”.
El Teo dijo a la PGR que a las diez de las
noche llegaron más funcionarios, cerca de
20. “…estaban haciendo maniobras desconociendo que era lo que hacían, he hicieron una
especie de valla los oficiales para que no observáramos nosotros hacia el pasillo dos estancia
veinte, ya que varias estancias del pasillo
uno son de puerta de reja, donde se puede
acercar a la reja y se puede observar hacia el
otro pasillo”. Minutos después “nos dijeron
❙ Panistas esperan depuración
antes de elección interna, aseguró
la presidenta del comité municipal,
Jessica Chávez.
“Cuando uno decreta un
Área Natural Protegida no significa que no haya actividades productivas, fue una instrucción del
presidente, hay que crear estas
Áreas Marítimas Protegidas,
pero respetando la actividad
pesquera que se está llevando a
cabo, con base en los lineamientos de Conapesca”, dijo.
que Joaquín Guzmán Loera había fallecido”,
revelo el narcotraficante a la PGR.
Señaló que a los internos de Tratamientos
Especiales se les hizo raro que nunca llegó
personal del equipo médico y que los oficiales
se quedaron ahí como hasta las doce de la
noche. Fue entonces que los presos, muchos
de los cuales tienen televisión según permite
el reglamento, se enteraron que Joaquín Guzmán Loera se había fugado.
En el expediente de la fuga al que se tuvo
acceso custodios declararon a la PGR que
cuando pasadas las 21:30 horas fueron a
verificar si Guzmán Loera estaba o no en su
celda, 38 minutos después de que desapareció de la vista de la cámara de seguridad
que lo vigilaba, vieron que sobre la cama de
El Chapo había un bulto a lo largo de toda la
cama bajo el cobertor como dando a entender que parecía que alguien pudiera estar
acostado ahí. En la descripción que hacen
nunca señalan que alguien haya levantado
la cobija para ver que había ahí.
Los hechos narrados por El Teo a la PGR
abren la posibilidad que cuando los funcionarios hicieron la vaya para bloquear la
vista a los internos pudieron haber sacado
a Guzmán Loera de su celda y él no habría
tomado el riesgo de usar el túnel de más de
1.5 kilómetros de largo arriesgarse a no tener
un final feliz.
El gobierno de Peña Nieto deberá informar con veracidad lo que realmente ocurrió
antes, durante y después de la salida del capo.
Deberá mostrar no sólo un fragmento de
segundos del video sin audio, sino dar acceso
a la sociedad a las grabaciones de imagen y
sonido antes y durante la ‘fuga’ donde se
escucha claramente que hubo golpes contra
el cemento. Entre más tiempo pase sin decir
la verdad de lo que pasó más evidencia su
complicidad al más alto nivel.
Hacia Río
Aunque no terminó
en el podio, el clavadista yucateco
Rommel Pacheco
clasificó a los JO
del 2016, luego de
terminar sexto en la
prueba de trampolín
tres metros en el
Campeonato Mundial de Natación, en
Kazán, Rusia.
DEPORTE
Los próximos
JO invernales
serán en Pekín,
donde no nieva.
LUNES 3 AGOSTO 2015
Por la educación
El 20 de septiembre se llevará a cabo en Cancún, la
primera Carrera por la Educación Superior. La distancia a recorrer son 5 kilómetros y hay dos categorías: la libre y universitarios, en varonil y femenil.
las autoridades deportivas no apoyaron a Aarón Hernández
Sin Panamericano,
peleador de jiu jitsu
El combatiente sólo
reunió 2 de los 13 mil
pesos que necesitaba
para viajar al regional
JESÚS SIERRA
Al no poder conseguir los 13 mil
pesos necesarios para cubrir los
gastos, el artemarcialista Aarón
Hernández declinó su participación para el próximo campeonato Panamericano de Jiu Jitsu,
que se celebrará en Cundinamarca, Colombia, del 27 al 30
de agosto.
Ni el gobierno estatal, a través
de la Comisión para la Juventud
y el Deporte de Quintana Roo
(Cojudeq); ni el Instituto del
Deporte municipal de Solidaridad, ni el gobierno federal, vía
Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (Conade), le
brindaron el apoyo necesario al
peleador, quien sólo pudo reunir
2 mil pesos.
Humberto Lobato, presidente
de la Asociación de Jiu Jitsu de
Quintana Roo, comentó que
Aarón Hernández tenía de plazo
para reunir el dinero hasta ayer
a las 18:00 horas y así confirmar
su presencia en el torneo.
Sin embargo, al no reunir
el dinero necesario para cubrir
sus gastos, no le quedó más
que declinar su participación
en los Panamericanos de la
especialidad.
El también maestro de Hernández reprochó la falta de
apoyo a deportes individuales
en México.
Sobre las razones por las
cuales la Federación Mexicana
de Jiu Jitsu tampoco apoyó a
Hernández, Lobato explicó que
este organismo sólo tiene presupuesto para cubrir los gastos
de los primeros lugares de cada
categoría.
En este caso, Aarón Hernández no podía acceder a esta
ayuda, puesto que en el Campeonato Panamericano del 2014,
celebrado en Cuba, consiguió el
cuarto lugar en el torneo.
Además, en una entrevista
fechada en junio de este año,
Lobato denunció que la Asociación estatal de Jiu Jitsu, no
ha recibido recursos porque
la Conade “no ha liberado el
presupuesto total para que la
Federación Mexicana de Jiu
Jitsu cubra los gastos de todas
las competencias”.
Pierde Atlante
primer juego de visita
JESÚS SIERRA
El Atlante sumó su segunda
derrota en el torneo, al caer de
último minuto frente a Murciélagos FC de Los Mochis 1-0.
En su debut como locales en
el estadio Centenario, los sinaloenses se presentaron ante un
lleno total y consiguieron su primera victoria como franquicia
del Ascenso MX, ya que anteriormente era la Trinca Fresera
de Irapuato.
Los Potros de Hierro, dirigidos por Eduardo Fentanes, presentaron algunos cambios con
respecto al primer partido frente
a Necaxa, sobre todo en la delantera, donde alineó a Tony López
y Carlos Garcés como referentes del ataque, así como la aparición de Fernando Herrera en
el mediocampo, para que Paul
Uscanga y Fernando Espinosa
jugaran más libres.
Cobijados con el apoyo del
público, el conjunto sinaloense
tuvo las oportunidades más claras
de gol y sometieron a presión al
cuadro azulgrana. Incluso el juego
de los Murciélagos ocasionó que
el equipo atlantista se llenara de
tarjetas amarillas. Con el paso de
los minutos, Murciélagos se lanzó
con más confianza al ataque, lo
cual abrió espacios en su defensa
que poco pudieron aprovechar los
atacantes azulgranas.
El resultado se selló en el
tiempo de compensación, a 20
segundos de terminar el partido,
cuando los Murciélagos tuvieron
una pelota a balón parado que
terminó en un centro que David
Michel remató para darle el primer gol de Murciélagos F.C. como
locales y, de paso, la victoria al
benjamín del Ascenso MX.
A ELLOS SÍ
El presidente de Cojudeq, Martín Cobos, entregó uniformes
a Guerreros de Cancún. Los
peloteros, de 14 años de edad,
recibieron esta indumentaria,
elaborada del mismo material que los uniformes de los
A pesar del desánimo ante
lo ocurrido, Lobato señaló que
Hernández continuará con sus
entrenamientos con la mira
puesta en el Torneo Nacional de
Jiu Jitsu, que se llevará a cabo el
5 de septiembre en la Ciudad de
México.
Aarón Hernández, quien tra-
El club de Segunda División, Tigrillos de Chetumal, anunció la convocatoria para que jóvenes
nacidos entre los años 2000 y 2005, demuestren su talento futbolístico y se incorporen a las
categorías de Sexta y Cuarta División.
baja como elemento de seguridad en un hotel de Playa del Carmen, es uno de los tres quintanarroenses que forman parte de
la selección mexicana de jiu jitsu
y, a nivel nacional, es el número
dos en la categoría de los 62 kilogramos; el número uno es otro
quintanarroense, Orlando Yeh.
❙ Aarón Hernández se concentra para el Torneo Nacional de Jiu Jitsu.
Suma Tigres su cuarta victoria consecutiva
JESÚS SIERRA
Los Tigres de Quintana Roo
vencieron 3 a 2 a los Olmecas de
Tabasco en el primer juego de
la serie disputada en el estadio
Beto Ávila.
El pitcher felino Pablo Ortega
sumó 12 victorias en la campaña
y la número 117 con el equipo,
que lo coloca como el tercero
histórico de la organización y está
a un triunfo de igualar a Ángel
Moreno.
En la parte defensiva los
Tigres permitieron dos carreras
en el juego, una “sucia” en la
tercera entrada y un homerun del
bateador José Castillo en la sexta
entrada.
Por su parte, el conjunto
felino se hizo presente en la
segunda entrada con el cuadran-
Futbol
Nuevas casas
❙ Con la inauguración del estadio
BBVA Bancomer, la nueva casa
de los Rayados de Monterrey,
durante los últimos seis años
en México se han inaugurado
tres inmuebles: el Omnilife,
casa de Chivas y el Territorio
de Santos Modelo.
Convocatoria juvenil
Tigres, para participar en el
torneo “World Baseball Foundation”, en EU. “El gobernador
está muy contento e ilusionado
con su participación en este
torneo internacional”, les dijo
Cobos.
Llueve sobre mojado
Se espera que en estos días el
exdirector técnico de la Selección Mexicana de futbol, Miguel
Herrera, asista a la Procuraduría General de la República para
declarar sobre los tuits en las
elecciones pasadas, en los cuales expresó su apoyo al Partido
Verde Ecologista de México.
Pero no sólo al “Piojo” le ha
ido mal en estos días. De los seis
candidatos que la Federación
Mexicana de Futbol tenía contemplados para el nuevo timonel
de la selección, tres ya dijeron
que no les interesa el cargo, que
son el técnico de los Tigres de la
UANL, Ricardo “Tuca” Ferretti; el
actual campeón, el técnico del
Santos Laguna, Pedro Caixinha, y
Gustavo Matosas, quien prefirió
quedarse con Atlas.
gular número 12 de la temporada
para Francisco Peguero.
Sería hasta la cuarta
entrada cuando Carlos “El
Chispa” Gastelum anotara, tras
un fallido intento de doble play
de Karim García, que se convirtió en error.
Para la tercera carrera
Peguero fue clave, pues conectó
un sencillo que impulsó a Jorge
Cantú al plato de home. Las
cosas se complicaron para los
Tigres en la octava entrada,
cuando el equipo oaxaqueño
recortó distancias.
Los Tigres de Quintana Roo
continúan como sublíderes en la
Zona Sur de la Liga Mexicana de
Béisbol (LMB), con menos de 15
juegos de temporada regular en
el calendario, sólo detrás de los
Leones de Yucatán.
Futbol americano
En la élite
❙ Tras renovar contrato con
los Seahawks, el QB Russell
Wilson recibirá un salario anual
de 21.9 mdd y se convirtió
en el segundo jugador mejor
pagado en esa posición, detrás
de Aaron Rodgers de Green
Bay, que recibe 22 mdd.
Asimismo, se dio a conocer
que el extécnico del AC Milan y
del Real Madrid, Carlo Ancelotti,
le dijo que no a los federativos
que le ofrecieron hacerse cargo
del equipo nacional de futbol.
Otro de los candidatos, el
argentino Jorge Sampaoli, quien
llevó a Chile a ganar la Copa
América, continúa evaluando la
posibilidad de seguir al frente del
representativo sudamericano.
Sección Especial
lu nes 3 / agosto / 2 015 m éx i co, d. f.
Un día como hoy,
pero de 1924, muere
el novelista polaco
Joseph Conrad.
O
R
A
Z
Ó
N
D
Expresividad
en piedra
E
M
É
X
absurdos
de la
belleza
Generar atmósferas
contemporáneas
es el principal reto
al que se enfrentan
los arquitectos
cuando desarrollan
una propuesta con
este material.
Hay para todos
los gustos: desde
enchuecar la
dentadura a
propósito hasta
decorar los globos
oculares con
joyas... Algunos
son peligrosos.
I
C
O
No lo llevaN
al baile
reforma.com /absurdos
C
Miembro SER
[ Socio Estratégico REFORMA ]
A sus 46 años,
Hugh Jackman
dice ser un hombre
pleno. Sin embargo,
tiene un sueño
frustrado: ser
bailarín profesional.
Retiran fusiles
por presiones
Vuelan en RefoRma
Paseo de la Reforma multiplicó sus
caballos de fuerza gracias al Ferrari
F60 que condujo Esteban Gutiérrez a
180 km/hora ante 80 mil personas.
0-1
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) retiró los fusiles
de asalto alemanes Heckler &
Koch G36 que había distribuido a policías de Chiapas, Jalisco,
Guerrero y Chihuahua.
Esto para “evitar señalamientos al Estado mexicano por
parte de organismos nacionales
e internacionales”, de acuerdo
con la dependencia.
El problema no es el tipo ni
el calibre de los fusiles, sino la
presión de autoridades, académicos y organizaciones sociales
de Alemania porque una empresa de ese país vendió armamento para una entidad donde
hay sospecha de violación a derechos humanos.
A inicios de mayo, un escándalo arreció en Alemania luego
La Sedena había entregado los fusiles a:
(Número de armas)
1,924
Guerrero
561
Chiapas
Jalisco
¡Puras penas!
reforma.com /chivas-cruzazul
G36 fueron usados en la muerte y desaparición de estudiantes
de Ayotzinapa en septiembre
de 2014 en Iguala.
Así como en la represión
de diciembre de 2011 contra
normalistas de esa misma escuela, en la que murieron dos
jóvenes en la autopista México-Acapulco.
La Sedena, en una respuesta a información pedida vía la
Ley de Transparencia, aclara
que la distribución de armamento en los cuatro estados
mencionados no violó ninguna
ley mexicana.
Un total de 3 mil 758 fusiles
Chamuscan a Pumas
Los Diablos del Toluca recetaron a la UNAM
su primera derrota, por 2-1. “Pikolín II” salvó
de una goliza a los universitarios.
Repunta aguacate en Jalisco... por violencia en Michoacán
LetiCia rivera
GUADALAJARA.- La inseguridad en Michoacán provocó que
productores de aguacate de ese
Estado vinieran a Jalisco y multiplicaran su inversión.
El resultado: las plantaciones en Jalisco crecieron mil 500
por ciento en 15 años.
En el año 2000, Jalisco tenía mil hectáreas destinadas a
la siembra de esta fruta.
Para 2015 suman 16 mil
Provocará
‘El Chapo’
reacomodo
de cárteles
hectáreas, principalmente en
Zapotlán, Sayula, Concepción
de Buenos Aires y Zapotiltic.
“Mucha gente de Michoacán
se ha venido aquí a plantar (...)
En gran parte es (por) la inseguridad, mejor se vienen a vivir
acá y acá siembran, aunque todavía tengan huertas allá”, explicó un importante productor
local de aguacate que pidió el
anonimato.
Javier Guízar Macías, delegado en Jalisco de la Secre-
César Martínez
La fuga de Joaquín “El Chapo”
Guzmán provocará un reacomodo en las diferentes organizaciones de tráfico de drogas, prevén expertos en temas
de seguridad.
Uno de los estados en el
que los analistas enfocan su
atención es Jalisco, donde el
Cártel de Sinaloa podría in-
taría de Agricultura (Sagarpa),
comentó que el fenómeno de
la expansión de los productores de Michoacán en Jalisco ya
tiene tiempo gestándose.
“A partir de ocho años para
acá han empezado a migrar, incluso muchos se han quedado
a vivir acá”, señaló.
En 2006, el Gobierno federal emprendió el Operativo
Conjunto Michoacán para enfrentar a cárteles regionales que
azotaban la región.
Sin embargo, la seguridad
no es el único factor que favoreció al aguacate en Jalisco.
“Aquí también la tenencia
de la tierra por productor es
mayor, es decir, tenemos casi
el doble o más del doble que
en Michoacán. En Michoacán
hay 4 hectáreas por productor,
aquí andamos cerca de las 10”,
dijo Ignacio Gómez, director
de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate
de Jalisco.
tentar recuperar el control de
la plaza, que actualmente tiene el Cártel de Jalisco Nueva
Generación (CJNG).
“Probablemente en Jalisco se dé una disputa, si es que
no se arreglan, porque Nueva
Generación es un desprendimiento del grupo de Joaquín
Guzmán”, comentó Javier Oliva, especialista en temas militares y de seguridad.
Raúl Benítez Manaut, investigador de la UNAM, mencionó que el CJNG aprovechó
la captura del capo para independizarse y crecer en fuerza
y control de rutas de tráfico
de drogas.
“Y a lo mejor ‘El Chapo’ se
las quiera cobrar, o también
ellos, los del Cártel de Jalisco,
viendo a ‘El Chapo’ suelto otra
vez, quieran negociar”, dijo.
G36
198
De manera
espectacular,
Monterrey presentó
su nuevo estadio.
Guadalajara ligó dos derrotas y ya es último
en la lucha para evitar el descenso.
755 mm de largo
2,304
Chihuahua
Estrenan
Rayados
guadalajara cruz azul
renee Pérez
En la mira...
Exigen
justicia
Periodistas y
activistas en
varias ciudades
demandan resolver
el asesinato de
cuatro mujeres y el
reportero gráfico
Rubén Espinosa.
Pág. 3
En tanto, para Vanda Felbab-Brown, especialista en
seguridad en México del Instituto Brookings, y Alejandro
Madrazo Lajous, del Centro
de Investigación y Docencia
Económicas (CIDE), la violencia podría darse, pero debido a medidas tomadas por
el Gobierno.
Página 4
Capacidad:
30 tiros
fueron retirados y canjeados por
otro tipo de armamento, informó la Secretaría.
También señala que aún falta por canjear 942 fusiles que
fueron entregados a policías de
Chihuahua.
También detalla que 287 de
esas armas fueron extraviadas
por los estados o incluidas en
averiguaciones previas.
A los estados implicados se
les propuso cambiar los G36 por
fusiles automáticos ligeros calibre 7.62 mm, afirmó la Sedena,
pero no precisó de qué marca.
Página 3
Se reparten
$8 millones
en Tlalne
Yadira Cruz
José aguilar
Benito JiMénez
de que autoridades aduanales
de ese país señalaran que Heckler & Koch vendió esos fusiles
a pesar de estar expresamente
prohibido en la Ley de Control
de Armas de Guerra de ese país
europeo.
Esta ley prohíbe la venta de
armas a entidades donde haya
sospechas fundadas de que las
autoridades cometen violaciones a derechos humanos o son
corruptas.
El fabricante de armas admitió en un comunicado del 12
de mayo que cometió una operación ilegal y dijo que dos empleados fueron despedidos.
Además, otros cinco trabajadores implicados en la venta
de dichas armas dejaron de laborar en la compañía.
Actualmente se lleva a cabo
un juicio en Alemania sobre esta venta de armas y la Fiscalía
de esa nación ha dicho que habrá resultados sobre ese proceso este año.
Activistas y académicos alemanes han denunciado que los
reforma.com /rayados-benfica
Compró la Sedena
4 mil armas alemanas
y las dio a 4 estados;
ahora se las quita
José Luis ramírez
reforma.com /ferraristreetdemo
Afirman en Alemania: se usaron para violar derechos en México
Los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Tlalnepantla, en el Estado de México, no conformes con recibir un
jugoso salario al mes, decidieron repartirse, en marzo, 7.8 millones de pesos a discreción.
Lo anterior forma parte
del Reporte de Remuneraciones Mensuales al Personal de
Mandos Medios y Superiores,
correspondiente a ese mes, del
cual Grupo Reforma posee una
copia.
En el documento se da
cuenta de que con estos ingresos adicionales algunos directores y subdirectores de área
prácticamente duplicaron su
salario base.
Tal es el caso de Rocío Moreno Dávila, directora de Obras
Públicas, quien tiene un sueldo
base de 101 mil 520 pesos, pero recibió 108 mil 669 pesos por
concepto de Otros Ingresos y 11
mil 280 por Gratificación.
En una nota al pie del documento se especifica que dentro
de Otros Ingresos está incluida
la prima vacacional.
Sin embargo, según el portal de transparencia del Municipio, Moreno tiene 24 días de
prima vacacional, por lo cual
debería haber recibido alrededor de 82 mil 400 pesos por
ese concepto.
REFORMA buscó la versión del Ayuntamiento, pero
hasta el cierre de esta edición
no fue proporcionada.
2
Casi la mitad de
las impugnacones
del proceso electoral
2014-2015, han sido
declaradas fundadas
por el Tribunal
Electoral federal.
n
Antonio Baranda
23,537
Casos fueron fundados: se dio la razón al quejoso
11,615
impugnaciones* resueltas
del 7 de octubre de 2014
al 24 de julio de 2015.
Infundados
Acuerdo
Desechados
4,880
3,944
2,029
646 Parcialmente fundados
@reformanacional
[email protected]
366 Sobreseimiento
57 Otros
desechamiento
48.6 años
Razones jurídicas
nPor extemporaneidad.
nFalta de firma autógrafa.
nNo reconocimiento
de la personalidad.
nOtras causas.
es el promedio
de edad del jefe de
hogar en México.
lunes 3 / ago. / 2015 / Tel. 5628 7100
Reclaman
cuentas
a bancada
panista
Crece nómina de Cámara alta
Cuestan
asesores
más que
senadores
Claudia Guerrero
Por primera vez en los últimos
cuatro años, el monto que el
Senado gastará en asesores supera en más de 48 millones de
pesos el gasto en salario de los
128 legisladores.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2015, las percepciones totales de los senadores costarán este año a los mexicanos 362.6 millones de pesos.
En tanto, los honorarios para consultores y asistentes rebasan los 411.22 millones de pesos,
es decir, 13.4 por ciento más.
Los senadores no sólo han
incrementado el número de
asesores a su servicio, sino también los recursos con los que
pagan esa nómina.
Si se compara el presupuesto asignado en 2011 —el último
propuesto por la anterior Legislatura—, el Senado ha incrementado en 66.12 por ciento la
bolsa destinada para ese fin.
De acuerdo con los registros publicados en el Diario Oficial de la Federación, en 2011
se aprobó un presupuesto de
247.54 millones de pesos, exclusivamente para los asesores que
puede contratar de manera discrecional cada senador.
Para este año, la partida aumentó nominalmente en 163.68
millones de pesos.
A esos asesores —para los
que hay un techo presupuestal por legislador—, se suman
otros, que son contratados bajo
el esquema de “servicios profesionales para las áreas técnicas, parlamentarias y administrativas”.
Entre 2013 y 2015, el dinero
asignado para pagar esos servicios aumentó 77.6 por ciento, al
pasar de 55.68 a 98.89 millones
de pesos.
Además, el número de técnicos contratados se elevó 52.43
La sobrecarga de trabajo por la
aprobación de las reformas es
una de las justificantes del incremento en la contratación de
asesores, según el presidente de
la Mesa Directiva del Senado,
Miguel Barbosa.
El coordinador del PRD indicó que, desde marzo de 2014,
el techo presupuestal que se entrega a los legisladores para ese
fin se incrementó de 75 mil a
100 mil pesos mensuales.
Los 25 mil pesos adicionales, dijo, pudieron derivar asimismo en el ingreso de más
personal, igual que la reestructuración del Instituto Belisario
Domínguez.
El legislador recordó que
los nuevos integrantes de ese
MaYolo lópez
La comunidad de Palmitas, en Pachuca,
Hidalgo, aplica un proyecto integral de
prevención que ha derivado en la disminución
de la violencia, además de que se ha
convertido en el mural más grande y colorido
del País. A través del Programa Nacional
para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia se han destinado 5 millones
de pesos al proyecto “Pachuca se pinta”, para
colorear las fachadas de 209 casas.
Para salarios
Recursos destinados
los últimos años al pago de
asesores en la Cámara alta
y dieta de los senadores:
Asesores
Senadores
Millones de pesos
400
360 360
359
369
338
300
200
411
301
247
261
100
0*
2011
12
13
14
15
* No se incluyó total en el Manual de
Percepciones publicado en Diario Oficial.
por ciento, pues hace dos años
se tenían registradas 185 personas –contratadas por honorarios– y en 2015 ya son 282.
todo sube
En términos generales, todo el
capítulo de Servicios Personales
se ha encarecido en los últimos
cuatro años.
Entre 2011 y 2015, el costo para el erario ha aumentado 51 por ciento, al pasar de mil
253.72 millones a mil 893.72 millones de pesos.
Con esos recursos se ha pagado la dieta de senadores y el
salario de altos mandos, asesores, contratación de servicios
técnicos, secretarias, choferes y
personal sindicalizado.
En el caso de los senadores,
además de su percepción bruta, los ciudadanos han cubierto
sus gratificaciones de fin de año,
que en 2015 ascenderán a 31.48
millones de pesos, es decir, más
de 245 mil pesos por cada uno
de los 128 legisladores.
Atribuyen a reformas
sobrecarga de trabajo
Claudia Guerrero
Color y seguridad
instituto, que antes eran contratados con base en cuotas de
grupos parlamentarios, ahora
se ha profesionalizado.
Barbosa confirmó la información publicada el pasado jueves por REFORMA, sobre el aumento de trabajadores, asesores
y mandos en Cámara alta.
Sin embargo, aseguró que
las cifras de 2012 corresponden
a una nómina disminuida por
las liquidaciones de finales de
la anterior Legislatura.
“Sí hubo un aumento, pero
estamos revisando el porcentaje”, expresó.
Según los registros de personal del Senado, en tres años
ha habido 892 nuevas contrataciones, lo que representa un incremento de 52.53 por ciento en
la totalidad de su nómina.
especial
Aumenta 66.12%
bolsa millonaria
para el pago
de esas plazas
* Impugnaciones
resueltas por la Sala
Superior, la Especializada y las Salas
Regionales Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Distrito Federal.
La bancada del Partido Acción
Nacional en la Cámara de Diputados cerró la ventanilla sin
entregar cuentas.
María Concepción Ramírez,
diputada blanquiazul, denunció que a pesar de que al menos una decena de integrantes
de la fracción demandó los resultados de tres auditorías practicadas, el responsable de las finanzas ya no dio la cara.
A un mes de que concluya
la 62 Legislatura del Congreso de la Unión, los inconformes alegan que el grupo que
hasta hace un mes lideró Ricardo Anaya, ahora candidato
a la presidencia de Acción Nacional, no dio cuentas de un
faltante de al menos 20 millones de pesos.
“El diputado Isaías Cortés,
que era el encargado de darle seguimiento a esta situación,
por una extraña razón ya no está, y entonces ya no hay nadie
en la oficina y ya no reciben papeles ni nada.
“Ya se quedó eso en el olvido,
porque ya no hay quien atienda la demanda de ciertos diputados, porque de los 113, diez
son los únicos que estamos pidiendo que nos rindan cuentas”,
acusó Ramírez en entrevista.
Uno de los oficios que recibió el sucesor de Anaya, Marcelo Torres, fue elaborado por el
diputado Carlos Angulo.
“Queremos pedirte atentamente, hagas del conocimiento
de nuestro grupo parlamentario
y de la ciudadanía en general, el
resultado de las tres auditorías a
las que se ha sometido el manejo de los recursos públicos recibidos por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional
en la Cámara de Diputados.
“Así como el destino exacto de la utilización de dichos
recursos”, reclamó Angulo en
la misiva..
Reclaman
apertura
Con el fin de
garantizar el derecho
de acceso a la
información pública
en posesión de
sujetos obligados,
senadores del PRI y
el PVEM presentaron
una iniciativa para
que sea expedida
una Ley Federal
de Transparencia
y Acceso a la
Información Pública.
n
Staff
ProPuesta
n Armonizar el apartado A del
artículo 6 constitucional y la
nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
n Toda la información generada, adquirida, transformada
o en posesión de sujetos
obligados es pública.
n Sólo podrá ser reservada
temporalmente y por
razones de interés público
y seguridad nacional.
obligados
n Servidores públicos
n Miembros de sindicatos.
n Partidos políticos.
n Personas física o morales.
Deja curul tras fiesta
con prostitutas
Exhiben en video a vicepresidente de la Cámara de
los Lores, impulsor de una ley de comportamiento
para parlamentarios
reForMa / StaFF
Tenía historial de fiestero, y la
exhibición del video de una
fiesta con prostitutas lo obligó
no sólo a dimitir a su cargo especial en la Asamblea Legislativa, sino también a despedirse
de su escaño.
No se trata de Luis Alberto
Villarreal o alguno de los otros
panistas que protagonizaron
una fiesta con escorts en Vallarta, pues ellos siguen ocupando
sus asientos en el Congreso.
Se trata del Lord británico
John Buttifant Sewel, ex vicepresidente de la Cámara de los
Lores y presidente de la comisión parlamentaria que vela por
los estándares de conducta de
los legisladores.
Sewel, de 69 años de edad,
casado y con cuatro hijos, dimitió primero a sus cargos especiales después de que el domingo pasado el tabloide “The
Sun” publicara fotografías y vi-
deos suyas consumiendo cocaína con prostitutas.
Un día después, el mismo
medio dio a conocer nuevas
imágenes del político vestido
con un sostén naranja, fumando y despotricando contra rivales, y alardeando de haberse
acostado con una presentadora de la BBC.
El Lord entonces remitió
una carta al Parlamento en la
que dijo que también renunciaba a su curul vitalicio con el fin
de limitar el daño a la reputación de la Cámara, cuyos miembros son designados y no elegidos mediante el voto.
También pidió disculpas
por el dolor y la vergüenza causados por su comportamiento.
La decisión final de Sewel
es resultado de las presiones de
sus colegas y de una legislación
aprobada en marzo impulsada
por él mismo, en la que se contempla la expulsión de los Lores por mala conducta.
Youtube.com
Quejas
electorales
Pérdida. John Sewel renunció a la curul que ocupaba
con carácter vitalicio.
Tras la divulgación de los
videos, la presidenta de la Cámara alta británica, la baronesa
Frances D’Souza, pidió a la Policía Metropolitana de Londres
que investigara el caso.
Además, el comisionado encargado de vigilar el comportamiento de los Lores, Paul Kernaghan, inició una pesquisa
sobre si la conducta de Sewel
infringe el nuevo reglamento
parlamentario.
De no haber renunciado por
su cuenta, el político habría tenido que comparecer ante la comisión que presidía, la cual decidiría su castigo. Finalmente
no fue necesario.
Aunque deja su escaño y su
actividad parlamentaria, Sewel
conservará el título de Lord que
le fue otorgado en 1996 por el
ex Primer Ministro laborista
Tony Blair.
Lunes 3 de Agosto del 2015 z REFORMA
Matan a 3 en Tlaquepaque
REFORMA / StAFF
GUADALAJARA.- Los cuerpos de tres personas degolladas
fueron encontrados la mañana
de ayer en un predio cercano a
una secundaria del municipio
de Tlaquepaque, Jalisco.
Se trataba de dos hombres
y una mujer, de entre 25 y 30
años de edad, que tenían poco
tiempo de haber sido asesinados, de acuerdo con los policías
de Guadalajara, que fueron los
primeros en llegar al lugar de
los hechos.
Las víctimas permaneces
en calidad de desconocidos y,
según autoridades, el crimen se
había perpetrado una o dos horas antes del arribo de los policías, ya que las los cadáveres
aún no presentaban rigidez.
cadena de conFlictos
En esta zona, hace dos años
fue encontrado otro cuerpo.
Según las autoridades, la
mujer vestía sudadera y tenis
rosas, además de un pantalón
de mezclilla azul; era delgada,
de tez clara y tenía ojos y cabello negros.
De la segunda persona, informaron que era un hombre
de complexión regular que llevaba un pantalón gris y una camisa de resaque del mismo tono. Éste era moreno y de pelo corto.
El tercer fallecido, que estaba inclinado a un costado de los
pies de la mujer, vestía pantalón
azul y tenía tatuadas unas letras
en la espalda y su brazo izquierdo; era moreno y delgado. Tanto a él como a los otros dos les
habían cortado el cuello.
2007. El gobierno alemán
prohíbe la exportación
de armas a zonas de
conflicto. La lista incluye
a los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco y
Chiapas.
2010. El activista Jurgen
Grasslin demanda a
Heckler and Koch por
exportar armas a entidades mexicanas prohibidas
violando la ley alemana.
Noé Magallón
En corto
Plantean
regular
acciones
militares
Mariela trinidad
REFORMA / StAFF
inStALAn fiLtroS
en mADero
CiUDAD mADero.- elementos de la gendarmería instalaron ayer un filtro de revisión
para vehículos en Playa miramar. Los federales verificaron
el interior de las unidades, en
busca de armas o droga.
Staff
Ponen exPLoSivo
en SeDe PoLiCiAL
ACÁMBARO.- Un grupo de
desconocidos estalló ayer en
el acceso a las instalaciones de
Seguridad Pública municipal
de Acámbaro, Guanajuato, un
artefacto explosivo y que provocó solamente daños materiales. Jorge escalante
CAnJeAn ArmAS
en HiDALgo
PACHUCA.- El comandante de
la 18 Zona militar, Sergio Armando Barrera Salgado, anunció la ampliación del programa de canje de armas para los
municipios de San Bartolo Tutotepec, Apan y Huehuetla, en
Hidalgo. Staff
El presidente del Senado de
la República, Miguel Barbosa Huerta, se pronunció por
la necesidad de regular las
acciones del Ejército y la
Marina para fortalecer la
lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Decididamente, estoy
a favor de que estas actividades se ajusten a la ley.
Desde mi posición de Senador de la República apoyaré
cualquier acción legislativa
para regular las acciones de
las fuerzas armadas”, indicó
en un comunicado.
El también coordinador
de los senadores del PRD
dijo que este tema debe ser
tratado por los partidos políticos en el próximo periodo de sesiones que inicia el
1 de septiembre, y que sería
conveniente que los grupos
parlamentarios fijen una
posición sobre el tema.
“Entendamos que sin la
acción de las Fuerzas Armadas, hoy el crimen organizado estaría mucho más
fuerte, mucho más activo
por el deterioro del sistema
policial mexicano”.
Reconoció que a diario
ocurren sucesos que ponen
a prueba al Ejército, y el hecho de que se reconozcan
equivocaciones en algunos
casos, no significa debilitar
a la institución.
La adquisición de miles de armas a la empresa Heckler and
Koch ha colocado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el centro de acusaciones en Alemania y en México.
La dependencia adquirió
entre 2006 y 2009 un total de 9
mil 652 fusiles Heckler & Koch
G36 con un costo de 13 millones
76 mil 316 euros.
Las armas fueron importadas para utilizarlas en tareas de
seguridad pública de 27 estados
y la entonces Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Entre las entidades figuran
Guerrero, Jalisco, Chihuahua
y Chiapas, estados a los que la
Defensa Nacional dotó de casi 5 mil fusiles de asalto en ese
periodo para hacer frente al crimen organizado.
Pero la Ley de Control de
Armas de Guerra de Alemania,
que prohíbe vender armas en
zonas de conflicto, contempló
en esos años a esos estados en
ese criterio y ordenó a la empresa Heckler & Koch no enviar
armamento a esas entidades.
Sin embargo, el mayor fabricante de armas del mundo
ignoró la prohibición y vendió
los fusiles de todas maneras.
Heckler and Koch fue demandada penalmente en 2010
por activistas de violar la ley en
un caso que aún se litiga en los
tribunales de Alemania y que
ha provocado un escándalo que
crece conforme se revelan detalles de la transacción.
En uno de los últimos episodios del litigio, en mayo pasado se filtró a la prensa un reporte de autoridades aduanales de Alemania en los que se
confirmaba la venta ilegal del
armamento.
En México, la Comisión
Permanente del Congreso de
la Unión aprobó el 17 de junio
un punto de acuerdo en el que
se exhorta al ejecutivo federal,
a la PGR y la Sedena “a tomar
medidas urgentes y realizar investigaciones exhaustivas” sobre el caso.
El punto de acuerdo, impulsado por el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Samperio, pide determinar
y, en su caso, fincar responsabilidad a los funcionarios involucrados con el ingreso ilegal de
armas de origen alemán.
Y es que, en el caso que se
lleva tribunales alemanes, han
surgido incluso señalamientos
de la empresa alemana sobornó a autoridades mexicanas con
dinero en efectivo para obtener
los contratos.
Después de la desaparición
de normalistas de Ayotzinapa
en septiembre de 2014 en Guerrero, surgieron versiones de
que los fusiles G36 habían sido
usado por los policías munici-
Reclaman justicia para fotoperiodista
Periodistas, fotógrafos y activistas marcharon ayer en demanda de justicia tras el homicidio
de Rubén Espinosa, quien salió
huyendo de Veracruz por amenazas en su contra.
El sábado, el cuerpo del fotógrafo y los de cuatro mujeres
fueron hallados con signos de
tortura en un departamento de
la Colonia Narvarte, en la Delegación Benito Juárez.
En en el Ángel de la Independencia los inconformes exigieron que se abra una línea de
investigación enfocada al trabajo periodístico que realizaba Espinoza.
En la marcha se pidió apoyo económico para el velorio
del fotógrafo de la Cuartoscuro y de la revista Proceso.
En las instalaciones de la representación de Veracruz en el
DF los manifestantes colocaron
una ofrenda floral e imágenes
con el rostro de Rubén.
Para los integrantes del consejo consultivo del Mecanismo
de Protección para Periodistas,
la investigación del asesinato
de Espinosa debe partir del hecho de que había recibido amenazas del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
“Hacemos manifiesta nuestra exigencia para que estos homicidios sean investigados de
manera rigurosa, objetiva y profesional.
“En cuanto a la muerte de
Rubén Espinosa la investigación
debe partir del hecho que era
un periodista y había recibido
amenazas del Gobernador Javier Duarte”, señalaron.
2014, noviembre. Surgen
versiones de que armas
alemanas de Heckler and
Koch fueron usadas por
policías de Iguala y Cocula en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa.
2015, Mayo. Autoridades
alemanas confirman que
Heckler and Koch vendió
ilegalmente armas a la
Sedena que terminaron
en Chiapas, Guerrero,
Jalisco y Chiapas.
2015, Julio. La Sedena revela que retiró los fusiles
de Heckler and Koch de
los estados cuestionados
desde diciembre de 2014.
La adquisición de armas Heckler and Koch ha colocado
a la Sedena en la picota en México, mientras en Alemania
avanza un juicio
z Según acusaciones en Alemania, fusiles G36 fueron usados en el desalojo violento de normalistas
de la Autopista del Sol en diciembre de 2011, que dejó dos estudiantes muertos.
pales de Iguala y de Cocula para cometer las atrocidades.
También se señaló que esas
mismas armas fueron usadas
para reprimir a estudiantes de
esa misma escuela en diciembre de 2011 en el desalojo de la
Autopista de Sol en el que fallecieron dos normalistas.
En respuestas de información solicitadas vía la Ley de
Transparencia, la Defensa Nacional ha argumentado que la
compra de armas no viola ninguna ley mexicana y ha puntualizado que no lleva a cabo ninguna investigación.
Los militares que participaron de manera directa en los
contratos de adquisición con la
empresa Heckler & Koch fueron los ex directores de la Industria Militar, General Juan
Alfredo Oropeza Garnica, actual
director de la Unidad Estratégica de Inteligencia de Telecomunicaciones de México; General
Humberto Alfonso Guillermo
Aguilar; y el ex director de Artillería, General Evodio Aquino
Maldonado.
Los contratos también fueron revisados y firmados por
los ex directores del Registro
Federal de Armas y Control de
Explosivos, General Arturo Pérez Cabello; General Gerardo
Rubén Serrano Herrera, actual
comandante de la Primera Región Militar con sede en el Distrito Federal; y General Adolfo Domínguez Martínez, actual
comandante de la 10 Zona Militar asentada en Durango.
De acuerdo con la dependencia, los gobiernos de los estados son los titulares de las licencias oficiales colectivas y son
quienes remiten a la Defensa las
solicitudes de armamento conforme a sus necesidades.
Cada solicitud pasa por un
complejo trámite en el que las
compras tienen que ser aprobada por diversas instancias
de Sedena, entre ellas el Estado Mayor.
Pertrechados
Armas importadas por Sedena en los últimos 10 años
35000
31,626
27,280
28000
24,171 24,519
24,168
20,669
17,506
25,303
21000
14000
16,035
6,903
7000
0
06
07
08
09
10
11
12
218,180
13
14
15*
Total
*Hasta abril
Proveedores
Desde 2007, Sedena ha adquirido con las siguientes empresas:
n FN Herstal
n Sig Sauer
n Combined
Weapon
Systems
n U.S. Ordnance
n Eurosports
n Heckler & Koch
n Alts Technologies
n MLM International
n Barrett Firearms
n Dillon Aero
n Dynamit Nobel
Manufacturating
n RM Equipment
n Knigt’s Armament
n Rippel Effect
n Colt Defense
Corporation
n Abrams Airborne
Systems
Manufacturating
Defense
Company
Fusiles en la Picota
Heckler and Koch señala que este fusil de asalto es de los más
confiables en el mercado, además de que permite una amplia
movilidad y rapidez al ser muy ligero.
G36
n Calibre: 5.56 mm
n Peso: 3.6 kg
755 mm
Largo
30 tiros
Capacidad
Adquieren menos armas, pero pagan más
BENitO JiMéNEz
Francisco Barrón
ARcEliA MAyA y céSAR MARtíNEz
La adquisición de fusiles de asalto a un fabricante además ha significado un dolor
de cabeza para la Sedena:
Ponen en banquillo
fusiles a la Sedena
BENitO JiMéNEz
z La Fiscalía de Jalisco no ha identificado los cuerpos de los dos
hombres y la mujer encontrados en Tlaquepaque.
3
Clamor. En varias ciudades
hubo manifestaciones para exigir que se aclare el homicidio
del fotógrafo Rubén Espinosa.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compra menos
armas para entregarlas a los estados, pero paga más por ellas.
A nivel nacional la compra de armas para corporaciones de Policía se redujo en un
27 por ciento en los primeros
dos años de la actual administración, con respecto al mismo
periodo del ex Presidente Felipe Calderón.
Datos de la Sedena refieren
que entre 2013 y 2014 adquirió
38 mil 175 armas de fuego, entre pistolas y fusiles, para las entidades federativas y el Distrito Federal.
En cambio, entre 2007 y
2008, la Defensa Nacional dotó de 52 mil 483 armas a los gobiernos estatales.
Aún con la reducción en el
número de armas entregadas a
los estados, en 2014 la Sedena
reportó el gasto más alto en la
comercialización de pistolas y
fusiles a los estados desde 2006,
con 127.6 millones de pesos.
Fuentes del Ejército indi-
caron que el costo de las armas
aumentó debido a que son más
ligeras, modernas y potentes.
Actualmente los precios de
las pistolas oscilan entre los 4
mil y los 21 mil pesos, mientras
que en el caso de los fusiles su
costo va de los 11 mil a los 170
mil pesos.
La dependencia federal es
la única facultada para importar
armas al País y cubrir las necesidades de las entidades federativas, ya sea para reforzar o modernizar a sus corporaciones policiacas con mejor armamento.
REFORMA z Lunes 3 de Agosto del 2015
Mueve ‘Chapo’
mapa del narco
De acuerdo con información de la PGR, el Cártel del Pacífico
o de Sinaloa tiene presencia en nueve estados y mantiene
disputas con otros grupos criminales en cuatro de ellos.
BC
767
708
Sonora
658
656
Chihuahua
2,133
1,692
das por el Gobierno mexicano.
“La violencia es posible si el
Gobierno mexicano decide que
debe atacar cualquier ramificación o presencia del Cártel
de Sinaloa en cualquier lugar”,
consideró Felbab-Brown.
Madrazo opinó que además
podría haber violencia dentro
del propio cártel si es que “El
Chapo” debe realizar ajustes
para retomar el control de su
organización.
“Lo que a mí más me preocupa es que ante el evidente
ridículo del Gobierno federal
pretendan lavarse la cara tomando medidas drásticas pero que de poco ayudarían, como militarizar más la seguridad pública, y es que no saben
hacer otra cosa”, agregó.
Guillermo Garduño, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, previó que el
Cártel de Sinaloa buscará dominar toda la franja del Pacífico mexicano.
César Martínez
Para la especialista en temas
de seguridad pública del Instituto Brookings, Vanda Felbab-Brown, la fuga de Joaquín
“El Chapo” Guzmán debilita la
operatividad del capo.
“Considero que ahora estaría en una posición aún peor
(que antes de ser capturado en
2014), quizás sea el hombre más
buscado en el mundo o uno de
los más buscados, está huyendo
todos los días.
“Su mejor oportunidad es
Durango
BCS
473
299
47
91
Sinaloa
326
Aguascalientes
1,220
1,229
45
46
Guerrero
asesinatos presuntamente vinculados
al crimen organizado se han registrado
en el País tras la fuga de Guzmán Loera.
2,283
1,719
Fuente: INEGI
Tras la fuga
Algunos de los incidentes de violencia más graves registrados
en zonas de influencia del Cártel de Sinaloa tras el 11 de julio,
día de la fuga del Chapo Guzmán.
Julio 12. Cuatro miembros
de una misma familia son
asesinados en Ciudad
Juárez.
Julio 19. Once personas son
emboscadas y asesinadas
en San Dimas, Durango.
Julio 29. Ocho integrantes
de una misma familia son
asesinados en Guadalupe
y Calvo, en la Sierra
Tarahumara.
Julio 30. Dos personas son
asesinadas en Tijuana en
un caso atribuido al cártel
de los Arellano Félix.
Fuente: Ejecutómetro de Grupo Reforma
TOLUCA.- Familiares y amigos
del egresado de la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEM), Óscar Álvaro Montes de Oca, exigieron a través de
redes sociales su liberación, tras
ser detenido en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de
México (AICM) acusado de
haber trasladado 20 kilogramos
de cocaína.
A su regreso de Argentina,
Montes de Oca fue detenido por
elementos de la Policía Federal
y acusado de tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con sus familiares, el universitario de 23 años
esperó durante una hora su
equipaje, pero éste nunca apareció. Fue así que cuando acudió a reclamar sus pertenencias
agentes aduanales le informaron que estaba detenido.
Montes de Oca es sociólogo egresado de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de
la UAEM con honores.
Al respecto, el Rector de la
UAEM, Jorge Olvera, en su página de Facebook apoyó la campaña a favor de Montes de Oca
y ofreció apoyo jurídico para el
universitario.
llegar a Paraguay, hacerse varias cirugías plásticas y recurrir
a alguien allá con la esperanza
de no ser hallado, pero cada que
tenga contacto con sus lugartenientes se magnifica el riesgo de
ser arrestado”, consideró.
Por ello, su fuga la calificó
más como una victoria psicológica que podría inspirar a sus
operadores.
“Fuera de eso, no creo que
el Cártel de Sinaloa cambie radicalmente su comportamiento o que veamos más agresiones del Cártel de Sinaloa, ni que
veamos cambios en el ranking
de qué grupo es el más importante, ya lo son, aún cuando fue
arrestado “El Chapo”.
Respecto a las autoridades
de Estados Unidos, comentó
que se encuentran muy frustrados con la fuga del capo, pero seguirán apoyando al Gobierno de México para su arresto
nuevamente.
“En privado, hay muchos
funcionarios del Departamento de Justicia que se sienten
muy frustrados, indignados y
enojados.
“Muchos de ellos pasaron
años y años rastreando a “El
Chapo”, con la ayuda de informantes, con riesgos y compromisos, y todo fue en vano”, dijo
en entrevista telefónica.
La semana pasada, Jack Riley, director interino de la DEA,
consideró a Guzmán Loera como el traficante de heroína más
peligroso del mundo.
“Él (Joaquín Guzmán) y el
Cártel de Sinaloa dominan el
mercado de heroína de Estados Unidos”, afirmó el funcionario estadounidense.
Luce vacío
plantón
docente
La tarde de este
domingo lució totalmente
vacío el campamento que
instalaron los profesores
de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE),
en las inmediaciones
del Monumento a la
Revolución.
sonia del Valle
z Rodolfo Tuirán, subsecretario
de Educación Media Superior.
2014
Está huyendo todos los días, dice especialista
Disminuye
bachillerato
abandono
de alumnos
El Subsecretario de Educación
Media Superior, Rodolfo Tuirán, aseguró que la deserción
en el bachillerato bajó del 15 al
13.4 por ciento en los últimos
dos años.
“Al principio del sexenio 15
por ciento de los jóvenes dejaba la escuela cada año, eso significa 650 mil estudiantes, hoy
en día es del 13.4 por ciento”, dijo el funcionario.
Se espera que al terminar la
administración de Enrique Peña Nieto baje al 9 por ciento.
La cobertura llegará al 93
por ciento para el 2021, año en
que culmina el plazo que tiene el Gobierno federal y los gobiernos estatales para garantizar la cobertura universal en
bachillerato.
Hoy la cobertura alcanza el
75 por ciento, un 10 por ciento superior a lo que se tenía
en el 2012, con 500 mil lugares adicionales en los últimos
dos años.
Para alcanzar la meta que
indica la reforma educativa se
calcula llegar a 93 por ciento.
“Significa aumentar 18 puntos porcentuales, un promedio
de 3 puntos de crecimiento en
la cobertura que es lo que estamos creciendo en los últimos
dos años.
sandra GarCía
‘Truena’ prueba 60%
de aspirantes a plazas
sonia del Valle laVin
El 60 por ciento de los aspirantes a ocupar una plaza docente
en educación media superior o
promoverse dentro del Servicio
Profesional Docente (SPD), fueron rechazados.
En total para ambos concursos se inscribieron 46 mil
783 solicitantes.
De acuerdo con los resultados de los Concursos de Ingreso y Promoción a cargos de dirección, supervisión y asesores
técnicos pedagógicos de educación media superior, 6 de cada
10 aspirantes tuvo un resultado
de no idóneos.
El resultado no idóneo para
los que participaron en el Concurso de Ingreso, significa que
no podrán ocupar una plaza como maestro de los bachilleratos
federales y estatales.
En tanto que el resultado
no idóneo de quienes realizaron los Concursos de Promoción significa que no podrán ascender de puesto en el escalafón salarial, y permanecerán en
su mismo empleo.
Para el concurso de promoción hay 4 mil 772 cargos de director, 561 cargos de supervisor,
y 495 cargos de asesoría técnica
pedagógica que se entregarán a
partir del puntaje que se obtuvo
en la evaluación.
El 66 por ciento de los aspirantes a ocupar una plaza como docente en educación media superior resultaron no idóneos, es decir 27 mil 608 fueron
rechazados.
Los resultados indican que
14 mil 223 maestros competirán por una de las 659 plazas de
tiempo completo y las 107 mil
785 horas, que equivalen a 10
mil 785 posiciones con 10 horas
cada una; por lo que 2 mil 779
aspirantes deberán esperar que
durante el ciclo escolar 20152016 se desocupe una para ingresar al servicio docente.
El 52.4 por ciento de los
maestros que aspiraban a ocupar una plaza como director de
un plantel resultaron no idóneos, es decir 2 mil 191 aspirantes, el resto, 3 mil 963 ingresarán a la lista de prelación.
En este caso, harán falta
aspirantes, pues se pusieron a
concurso 4 mil 772, por lo que
se deberán ocupar esas plazas
con personal que cumpla el
perfil, pero se les dará un nombramiento provisional.
Promueve
IMJUVE
alfabetizar
El Instituto Mexicano
de la Juventud (IMJUVE) dio a conocer que
pondrá en marcha el
programa “Jóvenes
por un México Alfabetizado”, mediante
el cual se apoyará a la
población de todo el
país que registra algún
tipo de rezago en educación. Notimex
n
ATRASO EDUCATIVO
Francisco Barrón
El viernes 17 de julio, seis días
después de la fuga de “El Chapo
Guzmán” del penal del Altiplano, tres “narcomantas” aparecieron en la Colonia 8 de octubre en La Paz, una ciudad que
en los últimos meses ha sufrido
como nunca antes la violencia
vinculada al crimen organizado con decapitaciones, hallazgos de cuerpos torturados, balaceras y ejecuciones a plena
luz de día.
“Agárrense, ya salió el papá
de los pollitos y viene por lo que
le robaron”, se leía en las mantas dirigidas a José René Bastidas Mercado, “El 00”, y Abraham Cervantes Escárcega, “El
Babay”. Según medios locales,
estos personajes querían apoderarse de “la plaza” que en algún momento controló el Cártel de Sinaloa.
Y el sábado 18, una semana
después de la fuga, once personas fueron emboscadas y asesinadas cuando se desplazaban
por un camino de terracería
que conduce del poblado Sapioriz a San José de Bacis, en
el municipio de San Dimas, en
Durango.
La semana pasada, en el
municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, ocho integrantes de una familia que custodiaban un plantío de droga
fueron ejecutados. Fuentes extraoficiales dijeron que el multihomicidio estaba relacionado
con los reacomodos de organizaciones criminales tras la fuga
de “El Chapo” del penal federal
del Altiplano.
Académicos especializados
en temas de seguridad no descartan que la salida del líder de
Cártel de Sinaloa genere violencia en algunas zonas que la
organización disputa con otros
grupos criminales en Baja California o en el área de Juárez,
donde las ejecuciones han repuntado tras un periodo de relativa calma.
Javier Oliva Posada, especialista en temas militares y de seguridad y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas de la
UNAM, consideró que Jalisco es
la principal zona donde podrían
darse hechos de violencia.
Y es que prevé que el Cártel
de Sinaloa trate de recuperar el
control de la plaza que actualmente ocupa el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Probablemente en Jalisco
se dé una disputa, si es que no
se arreglan, porque Nueva Generación es un desprendimiento del grupo de Joaquín Guzmán”, comentó el profesor.
Raúl Benítez Manaut, investigador de la UNAM y presidente del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), mencionó que
el CJNG aprovechó la captura
del “El Chapo” para independizarse y crecer en capacidad de
fuerza y control de rutas de tráfico de drogas.
“Y a lo mejor ‘El Chapo’ se
las quiera cobrar, o también
ellos, los del Cártel de Jalisco,
viendo a ‘El Chapo’ suelto otra
vez, quieran negociar”, coincidió el académico.
En tanto, para Vanda Felbab-Brown, especialista en seguridad en México del Instituto
Brooking, y Alejandro Madrazo
Lajous, del Centro de Investigación y Docencia Económicas
(CIDE), la violencia podría darse pero debido a medidas toma-
Homicidios en estados
con presencia
del Cártel de Sinaloa
Coahuila
2013
800
440
Para académicos, el escape de Guzmán Loera generará
cambios al interior de la organización, del Gobierno
federal y de otros grupos antagónicos
César Martínez
Demandan
liberación
de alumno
Territorio “Chapo”
staff
4
Triplicará la matrícula
preparatoria en línea
sonia del Valle laVin
La Preparatoria en Línea de la
Secretaría de Educación Pública (SEP) triplicará su matrícula
en los próximos tres años.
Atiende hoy a 46 mil estudiantes, que la SEP prevé aumenten a 150 mil para el 2018.
“Prepa en Línea-SEP se
consolida como una innovadora opción para la población, al
ser gratuita, flexible y con validez oficial, contribuyendo a la
ampliación de la matrícula en
bachillerato, así como a combatir el rezago educativo en el
país”, afirmó el coordinador del
programa Gerardo González en
un comunicado.
Destacó que en principio se
pensó en un perfil de estudiantes de entre 14 y 18 años como el
grupo que principalmente estaría interesado en cursar.
“Sin embargo actualmente
está inscrita una población más
amplia, con una media de edad
de entre 28 y 30 años”, explicó
el funcionario.
Dijo que está abierta la convocatoria para el registro de aspirantes al Servicio Nacional de
Bachillerato en Línea.
El IMJUVE estima las
siguientes deficiencias
educativas en el país
5
millones
de personas
no saben leer ni escribir
10
millones
no han terminado
la primaria
z La estructura de Prepa en Línea-SEP es modular e interdisciplinaria, conformada por un módulo propedéutico.
5
Impulso restaurantero
Mariela trinidad
@reformanacional
aumentaron
las ventas en
restaurantes
fronterizos de
México
Energía
propia
3,000
restaurantes de
la frontera desde
Tamaulipas hasta
Baja California
tienen más clientela
[email protected]
QUERÉTARO. Estudiantes y profesores de ingeniería de la universidad
autónoma de Querétaro
construyeron un aerogenerador de energía eléctrica que, en su primera etapa, dota del 50 por ciento
de energía al edificio de
rectoría. Fernando paniagua
n
A partir del 31 de julio la pesca de lisa en
el Golfo de México
se permite si la talla
es de 30 centímetros.
Lunes 3 / AGo. / 2015 / Tel. 5628 7100
Martha zamora
12%
con el
alza en el
precio del
dólar, más
residentes
de Eu cruzan
a méxico
a comer.
Pedro sánchez
Heredará administración déficit de mil 200 mdp
menos
agua
CIUDAD JUÁREZ.
Este año, Estados unidos entregará menos
agua a méxico a través
del Río Bravo. cada
año ciudad Juárez debe recibir 74 millones
de metros cúbicos,
pero en 2015 recibirá
44 millones de metros
cúbicos. pedro sánchez
Alarga Ayuntamiento
boquete financiero
generado por deudas
con ex trabajadores
Clausuran proyectos
en Valle de Bravo
eVlyn CerVAntes
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción
de un condominio de lujo y
dos casas habitación dentro de
un área protegida de Valle de
Bravo.
Ana Margarita Romo Ortega, delegada de la Profepa en
el Estado de México, informó
ayer en entrevista que la clausura corresponde a un condominio cuya razón social es Banco
Santander Mexicano y el cual
comprende la edificación de
ocho casas tipo dúplex, albercas y cuartos de servicio, en un
predio del municipio de Valle
de Bravo.
La construcción del proyecto inmobiliario, que tiene un 60
por ciento de avance, abarca mil
280 metros cuadrados del Área
de Protección de Recursos Naturales de las Cuencas de los
Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Temascaltepec y Tilostoc; y el responsable de la obra
es el arquitecto Octavio Franco Chávez.
Además, fueron clausuradas las obras de dos casas habitación, que también presentan
un 60 por ciento de avance en
su construcción y colindan con
la presa de Valle de Bravo.
Dicha presa, con capacidad
para albergar 480 hectómetros
cúbicos, forma parte de la cuenca del río Balsas y tiene como
uso primordial la distribución
de agua potable para consumo
humano en la zona metropolitana del Valle de México a través del sistema Cutzamala.
De acuerdo con la Profepa,
los responsables de las obras no
cuentan con la autorización en
materia de impacto ambiental
que brinda la Semarnat.
En mayo de 2014, REFORMA publicó que con permisos
municipales, los fraccionadores han invadido en los últimos
seis años el Área de Protección
de Recursos Naturales de Valle
de Bravo. En esa ocasión, la Profepa clausuró cuatro proyectos
habitacionales y una casa por
carecer de autorización de impacto ambiental y cambio de
uso de suelo.
Alfonso Juárez
gabino Arriaga
especial
n
z Cerca de la presa de Valle de Bravo se construyen dos casas
habitación que fueron clausuradas por la Profepa.
Tiene Acapulco
números rojos
como
en casa
MONTERREY. un
oso negro de unos
400 kilos de peso se
“paseó” la mañana
de ayer por la colonia
las torres, al sur de
monterrey, y terminó
dormido por casi tres
horas en el pasillo de
una vivienda.
n
Gabino arriaga
ACAPULCO.- A unos meses
de que concluya la actual administración de este municipio,
el Gobierno local heredará una
deuda de al menos mil 200 millones de pesos por pasivos del
gasto corriente, laudos y pagos
pendientes a proveedores.
De acuerdo con estimaciones del Ayuntamiento, tan sólo
los laudos con ex trabajadores,
que se han ido arrastrando desde administraciones pasadas, suman unos 600 millones de pesos,
aunque esta cifra podría aumentar al terminar el trienio, admitió
Manuel Guillermo Romero Pineda, secretario de Administración y Finanzas de Acapulco.
Además, se tiene una deuda con proveedores de servicios
por alrededor de 70 millones de
pesos, y se deben 27.5 millones
a empresas crediticias y otros 27
millones al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
De los créditos bancarios
heredados de la administración
pasada que se reestructuraron
también se deben 425 millones
de pesos a pagar en 20 años.
Sin embargo, según Romero Pineda, ellos entregarán un
municipio con menos deuda.
“Estamos trabajando para
dejar la deuda mínima en cuanto servicios de renta, pago de
luz y arrendamientos.
Endeudados
El Gobierno de Acapulco
dejará una deuda millonaria
que asegura arrastra de
administraciones pasadas.
Millones
Deuda
monto
Laudos
$600
Proveedores
Empresas crediticias
$70
$27.5
Seguridad social
Créditos bancarios
$27
$425
Gasto municipal
7,200
empleados laboran
en el ayuntamiento
$88
millones
se pagan entre sueldos
y retenciones de impuestos
25%
del presupuesto
garantizan para la siguiente
administración
minas oficiales del municipio.
Y es que el ex Alcalde Walton se candidateó para Gobernador de Guerrero y dejó el
Ayuntamiento.
En su lugar entró Luis Uruñuela, quien ha reconocido que
la deuda sigue y prometió un
recorte de personal que no ha
ocurrido, pese a que Romero
Pineda reconoció que con 4 mil
trabajadores podrían operar.
Advierten sobre riesgos
por plaguicidas agrícolas
aprovechan
atracción
cuestionada
nAtAliA VitelA
laura ruiz
PUEBLA. la playa artificial instalada por el ayuntamiento en el Zócalo de
esta ciudad, la cual ha
sido criticada por activistas y políticos, lució llena
durante su primer fin de
semana. Desde el anuncio
del proyecto, opositores
han cuestionado el uso
de recursos públicos en
su instalación, incluso el
movimiento alternativa
social realizó una clausura simbólica de la playa,
la cual, según el alcalde
antonio Gali, es un espacio en el que se difunde la
lectura. laura Ruiz
Denuncian
abandono
de patrullas
en Hidalgo
“La siguiente administración tiene garantizado el ejercicio (libre) del 25 por ciento
del presupuesto”, aseguró.
El funcionario municipal
sostuvo que el pago de nómina, que asciende a 88 millones
de pesos, y de fin de año, están
garantizados para los 7 mil 200
empleados del Ayuntamiento.
“Esta garantizado la siguiente administración que no tendremos adeudos con lo que respecta al capítulo mil (sueldos y
retenciones”, indicó .
Desde la toma de protesta
del ex Alcalde Luis Walton en
septiembre de 2012, se alertó sobre los números rojos en las arcas municipales y se comprometió a resolver el principal boquete financiero de Acapulco, el del
adeudo con los trabajadores.
Según el Gobierno actual,
durante el trienio del priista
Manuel Añorve Baños, de 2009
a 2012 la deuda creció casi 400
por ciento, pasó de 396.4 a mil
561 millones de pesos.
En ese periodo, unas 8 mil
personas laboraban en el Gobierno municipal, las cuales se
mantienen en la actual administración, pues sólo se sustituyeron a través de nóminas
extraordinarias, revelaron empleados del Ayuntamiento.
“Cuando fue el proceso electoral, un poquito antes de las
campañas a Gobernador, contrataron a más gente que nunca
vimos”, señaló un trabajador de
la Secretaría de Finanzas, quien
pidió el anonimato.
Ese tipo de contrataciones se
registraron como empleos eventuales y no aparecen en las nó-
fernAndo PAniAguA
PACHUCA.- Al menos 12 patrullas y los cuatro carros de
bomberos con que cuenta el
municipio de Tula de Allende
se encuentran inservibles en el
taller de la Alcaldía, denunció el
Regidor Paciano Calva Aguilar.
De acuerdo con el Munícipe,
esta situación mantiene en riesgo a la población de la localidad,
que está expuesta a contingencias ocurridas en la entidad.
Tal es el caso de la explosión registrada en la refinería de
la localidad y el reciente choque
entre una pipa cargada con diesel y cinco vehículos de la Sedena, ocurrido en la carretera Tula-Jorobas.
En aquella ocasión, aseguró
Calva Aguilar, los últimos cuerpos de emergencia que llegaron
a la zona fueron los de Tula, pese a que el siniestro se registró
en esa localidad.
“No es porque los bomberos
no quieran atender las contingencias ocurridas en el municipio, sino que no llegan a tiempo por falta de equipamiento”,
indicó.
Como ejemplo del abandono de las unidades de la Policía local puso el caso de una
patrulla tipo Charger, que presuntamente costó un millón de
pesos y que, según Calva Aguilar, se encuentra abandonada
en los patios de la Presidencia
municipal.
Las intoxicaciones entre jornaleros por plaguicidas son frecuentes debido a que trabajan
sin equipo de protección, advirtió Omar Arellano, investigador
de la Facultad de Ciencias de
la UNAM y experto en riesgos
ecotoxicológicos.
“Hay equipo para protegerse, como mascarillas, guantes,
botas y overol, pero, desafortunadamente, lo que hemos visto
en las visitas al campo es que lo
único que emplean los jornaleros son paliacates para cubrirse
boca y nariz.
“A veces no les dan este
equipo, y en ocasiones sí se los
dan, pero no los usan. Dicen:
‘No puedo ni respirar si estoy
con una mascarilla’”, aseguró
el especialista.
Dijo que, mientras los jornaleros están trabajando en el
campo, se aplican los plaguicidas en avionetas, además de que
éstos se quedan en los suelos, lo
que origina que los trabajadores
estén expuestos.
Además, cuestionó la deficiente la capacitación que reciben jornaleros para evitar riesgos, por lo que es necesario que
los trabajadores del campo tengan información sobre los riesgos que corren al estar en contacto con estas sustancias y
cómo pueden prevenir las intoxicaciones.
Ayer REFORMA publicó
que jornaleros agrícolas del Va-
z Amelia, una ex jornalera de
San Quintín muestra los daños
en su piel por los plaguicidas.
lle de San Quintín, en Baja California, presentan daños en su
salud por la exposición a químicos de plaguicidas utilizados en
los campos de cultivo.
Ante ello, el especialista dijo que estudios revelan que los
jornaleros muestran niveles altos de plaguicidas en sangre y
orina, lo que origina efectos adversos a largo plazo, como cáncer y malformaciones congénitas en sus hijos.
Afirmó que reportes del
Centro Nacional de Programas
Preventivos y Control de Enfermedades indican que en las
últimas dos décadas se dio un
aumento del 300 por ciento en
enfermedades debido a intoxicaciones por agroquímicos en
poblaciones rurales.
6
70
encuesta reforma
Economía
35
57
54
25
29
45%
44%
10%
15
Jul
Dic
Abr Ago
Dic Mar
Ago
2013
2014ha empeorado
2015
en los últimos cinco meses, la proporción de mexicanos que opina que
la economía del País
creció
acentúan deterioro económico0
16
Abr
Tiran cría
de animales
de 40 a 45 por ciento. Hace un año, esta percepción era compartida sólo por 29 por ciento, revela encuesta.
Ha mejorado
Ha emPeorado
Sigue igual
en los últimos 12 meses, ¿diría que la situación
económica del País…?
en los últimos 12 meses, ¿diría que su situación
económica personal…?
70
70
60
35
26
35
57
54
25
29
16
0
Abr
Jul
2013
Dic
Abr
15
Ago
2014
45%
44%
10%
Dic
13
0
Abr
Mar
Ago
2015
Jul
2013
Dic
Abr
56
54%
32
37%
11
8%
Ago
2014
Dic
Nuevas regulacioNes de
protección al ambiente y la poca demanda de zoológicos está matando el negocio de criar
para vender animales exóticos y
endémicos, como puede ser una
jirafa o una guacamaya, según
empresarios y especialistas del
ramo. Frida andrade
Mar
Ago
2015
meTodología: encuesta nacional en vivienda realizada del 23 al 26 de julio de 2015 a mil 200 mexicanos adultos. margen de error de +/-2.8%,
a un nivel de confianza de 95%. la tasa de rechazo a las entrevistas fue de 22%. Patrocinio y realización: grupo reforma.
@reformanegocios
60
35
26
32
Jul
2013
Dic
afianzará liderazgo
a pesar de la llegada de nuevos competidores
nissan no está dispuesta abandonar el trono y por
ello ya se prepara para lanzar nuevos modelos en el
mercado, asegura airton cousseau, su director en
méxico.
Competir con los grandes operadores del País, en lugar de
buscar nichos de mercado propios ha sido uno de los principales errores de los operadores
móviles virtuales (MVNO), consideran expertos.
Es por eso, que empresas de
esto tipo no logran cumplir con
sus metas en México.
Mientras que en otros países han sido grandes disruptores en el mercado, los dos principales jugadores apenas suman
138 mil 229 usuarios, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Virgin Mobile, el MVNO
más grande en el mercado
mexicano, se propuso llegar a
un millón de clientes en su primer año de operación, pero solo
logró 114 mil 25.
Cuestionada respecto a si al
cumplir el año lograron la meta, la empresa no quiso hacer
comentarios.
MazTiempo, el segundo
lugar entre los MVNO, consiguió 24 mil 204 usuarios, pero su meta eran 3 millones de
clientes.
“El error de Virgin fue que
quería a los jóvenes, cool, que
tuvieran smartphones, con consumo de datos. Ese es el mismo
mercado que quieren Telcel y
Telefónica y ese fue su error.
Quisieron competir con ellos”,
indicó Gonzalo Rojón, director
de análisis de The Competitive
Intelligence Unit.
Para Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy and Law, los
MVNO llegaron más como una
moda, que como un modelo de
negocios.
“No entendieron el mercado mexicano. Hay casos
verdaderamente vergonzosos,
que incluso usan una publicidad que no es seria, con palabras altisonantes, como Virgin”, dijo.
abaratan
la luz
la cFe dijo que por
octavo mes al hilo, las
tarifas eléctricas a la
industria, al comercio
y a residencial de alto
consumo bajaron. Para agosto, la industria
pagará hasta 38 por
ciento menos que
en el mismo mes de
2014. reForma / staff
apuesta
a campos
grupo méxico y sus
socios están dispuestos a invertir hasta
800 millones de dólares en dos áreas contractuales que le interesan de la fase dos de
la ronda Uno, asegura
ricardo arce castellanos, director de grupo
méxico oil&gas.
8%
Ago
2014
Dic
(-0.32%)
S&P 500
2,103.84
(-0.23%)
naSDaq
5,128.28
(-0.01%)
TIIE
3.3140%
MEzCla
45.63
(Dls/Barril)
Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com
Mar
Ago
2015
Explora Arendal
nuevos mercados
Buscará contratos
en Brasil, Bolivia
y Colombia tras
comprar a Cal Dive
AlejAndrA lópez
Alejandro Mendoza
VAniA Guerrero
Abr
(0.86%)
11
DJ
17,689.86
Quiere desarrolladora diversificar sus inversiones
óscar Mireles
13
0
Abr
IPC
37% 44,752.93
54%
56
EUrO: C $17.42 V $17.97
La compra de Cal Dive México —empresa de servicios petroleros— el 24 de julio, representa la puerta de entrada
para Arendal a los mercados
internacionales.
Flavio Díaz-Mirón, vicepresidente de Desarrollo de Negocios Internacionales y Relaciones Gubernamentales, señaló
que Arendal buscará que los
nuevos negocios en el extranjero le den estabilidad a las inversiones y se diverisfique el
riesgo.
“Hoy nuestro pay es 100 por
ciento mexicano y queremos,
en nuestros planes de los próximos 3 a 5 años crear una diversificación de ingreso por territorio que sea entre 30 a 35 por
ciento o más. Cuando de cada
peso que ganas en 4 o 5 años,
40 centavos te van a llegar de
fuera, eso te protege de muchas
maneras”, dijo.
Entre los lugares que le interesan a esta desarrolladora
de infraestructura de ductos,
obra civil, instalaciones, perforaciones petroleras y otros negocios, están Colombia, Bolivia
y Brasil.
“Le debemos de pegar a
una o dos licitaciones en los
próximos 12 meses, en los 24
meses tendremos tres y, ya con
cuatro o cinco contratos fuera,
podremos subir nuestra participación extranjera o internacional a los niveles de 30 o 35
por ciento.
“Nosotros somos una empresa que genera una facturación de entre 500 y 800 millones de dólares y con esta (adquisición) vamos a sobrepasar
los mil millones de dólares”,
abundó.
Cal Dive, con sede en Texas,
es dueña del 25 por ciento del
mercado de servicios petroleros
Alejandro Mendoza
70
lunes 3 / ago. / 2015 / Tel. 5628 7355 / Editor: Jorge arturo Padilla
Fracasan
telefónicas
virtuales
en México
dólar: C $15.80 V $16.40
[email protected]
z Arendal busca ganar contratos en el extranjero en el corto plazo, dijo Flavio Díaz-Mirón, vicepresidente de Desarrollo de Negocios Internacionales y Relaciones Gubernamentales.
y mantenimiento de plataformas, así como el procesamiento de hidrocarburos a bordo de
embarcaciones.
Tras su adquisición, Arendal posee ahora el barco ‘Texas’
el cual extrae y separa hidrocarburos a bordo.
“Hoy Cal Dive México es
dueña del 25 por ciento del
market share. El otro 75 por
ciento se divide ente siete u
ocho empresas.
“Cal Dive México nos da
entrada a un mercado de entre
500 y 800 millones de dólares.
Ese es el valor del 25 por ciento del mercado total (...) Ese
sería el valor target de ingreso”, destacó.
Cuestionado sobre la posibilidad de obtener menos contratos tras la caída en los ingresos de empresas petroleras,
Díaz-Mirón dijo que la empresa
cuenta con contratos que generan ingresos por los siguientes
18 a 20 meses.
“Eso ya está firmado, ya es-
Presencia de peso
Arendal se ha enfocado en proyectos diversos como ductos, obra
civil, instalaciones, perforaciones petroleras y otros negocios.
63%
de los ductos en el País
tienen la participación
de Arendal.
kilómetros de fibra óptica
ha instalado la empresa.
280
500,000
kilómetros de líneas
de gas natural ha
instalado.
tá comprometido y tenemos
planes de ejecución y nuestros
ingenieros están trabajando en
cómo se va a llevar a cabo la
administración.
“Esto nos da el oxígeno para que empecemos a planear”,
explicó.
Tienen Estados ingresos récord
lAurA CArrillo
y jessikA BeCerrA
Los gobiernos del DF, de los
Estados y los municipios gozan de un incremento en sus
ingresos, pero esta jauja está
postergando los ajustes al gasto
que deben hacer ante los problemas que se avecinan, alertaron expertos.
En el primer semestre del
año, recibieron un récord de
800 mil 988 millones pesos
para ejercer sus funciones, según datos de la Secretaría de
Hacienda.
Dicho monto es 1.9 por
ciento superior en términos
reales al primer semestre de
2014 y 14 por ciento de 2013.
Esta cantidad comprende los conceptos de Participaciones, Aportaciones —que
a su vez agrupan los fondos
con recursos etiquetados—,
subsidios, convenios de descentralización que entrega la
SEP y Sagarpa y convenios de
reasignación.
“(Los Estados) No viven la
restricción presupuestal y la
mayoría no ha hecho los ajustes respectivos que sin duda,
enfrentarán el año que entra,
producto de la baja en el precio
del petróleo”, explicó José Luis
de la Cruz Gallegos, director
del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento
350
Económico.
“Hay elementos para considerar que se deben hacer ajustes de manera urgente, porque
la propia Federación ha anunciado recortes presupuestales
y el mensaje es que nos acercamos a épocas de mayor turbulencia”, dijo.
El Estado de México y el
DF lideran la lista con 88 mil
443 millones y 81 mil 833 millones de pesos recibidos de la
Federación en 6 meses.
Raúl Feliz, investigador del
Centro de Investigación y Docencia Económicas, advirtió
que el flujo de recursos a entidades no se va a mantener así
para los próximos meses.
barriles es la capacidad
conjunta de los tanques
que ha construido
la compañía.
Finalmente, sobre los
proyectos que quisiera desarrollar la empresa, Díaz-Mirón
indicó que hay interés por las
licitaciones de CFE y Pemex
para transporte de gas natural,
además de la generación de
electricidad.
Beneficiados
Los ingresos que reciben
los Estados crecen y crecen.
Aquí los cinco que más
reciben:
(Primer semestre 2015,
en millones de pesos)
Estado de México
88,443
DF
81,833
Veracruz
48,935
Jalisco
42,068
Chiapas
39,234
* Incluye Participaciones,
Aportaciones, subsidios
y convenios de descentralización
reasignación. Expresados en
pesos con poder adquisitivo
del primer semestre de 2015.
Fuente: SHCP
OPINIÓN
Lunes 3 de Agosto del 2015 z REFORMA
jEsús siLvA-hERzOg
MÁRQUEz
Las agresiones a los periodistas merecen
atención especial porque desarrollan una
tarea pública que importa a todos.
http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/
El miedo del periodista
T
enía razón Montesquieu al advertir
que, en el fondo, lo que cuenta en la
política es la naturaleza de las emociones que nos vinculan. El viejo aristócrata sabía perfectamente bien que las reglas eran cruciales. Si el poder se concentra
en una sola persona (o en una sola institución o en un solo grupo) habrá abusos.
Sólo con equilibrios puede haber tranquilidad. Pero esa prudencia institucional, esa
apuesta por los contrapesos expresaba su
confianza en que podría cultivarse un tipo de relación social. La moderación permitiría la convivencia. El barón creía que
la convivencia civilizada podía asentar en
la deferencia o en la igualdad. República
y monarquía podían ser escenarios auspiciosos de la civilidad política. El tuteo de
la igualdad o las reverencias de la jerarquía podrían acoger algún tipo de convivencia digna. Sólo un sentimiento la haría
imposible: el miedo.
El miedo era la emoción primigenia, la pasión política elemental. De ahí
viene la política y ahí regresa cuando se
TEMPLO
MAYOR
rompen las reglas, cuando degeneran las
instituciones, cuando se carcome la confianza. Montesquieu sabía que la arquitectura de la libertad era compleja y exigente, mientras que la estructura del despotismo era lo más simple del mundo. Dejada
la cosa pública al garete, el despotismo del
miedo se impondrá. La crisis política que
es desconfianza en los órganos representativos, ineficacia de las estructuras de seguridad, captura del Estado se refleja en esa
emoción desparramada: temor.
Lo escribo cuando vuelven las noticias de un periodista amenazado que termina torturado y muerto. Es, otra vez, un
periodista veracruzano que paga con su
vida el atrevimiento de indagar y de retratar las atrocidades de nuestro momento.
El periodismo es una profesión altamente riesgosa en México. No lo es solamente por la intimidación y la crueldad del
crimen organizado sino también por la
incompetencia y la arbitrariedad de los
gobiernos locales. Es importante volver a
decirlo: la inseguridad del periodismo es
la inseguridad de todos. Si las agresiones
a los periodistas merecen atención especial es porque desarrollan una tarea pública que a todos importa. Cuando los profesionales de la información no cuentan con
condiciones para ejercer su trabajo es a la
sociedad entera a quien se agrede. El temor
que siente un reportero al hacer su trabajo es nuestro. Quieren silenciarlos para que seamos todos sordos. Quieren tapar la verdad para que todos seamos ciegos. Quieren callarlos para que todos nos
volvamos mudos.
En septiembre de 2010, el Diario de
Juárez publicó un editorial espeluznante.
Se dirigía a los cárteles que se disputaban la
plaza para pedirles claridad. Dos reporteros
del periódico habían sido asesinados y suplicaban indicaciones para hacer su trabajo sin arriesgar la vida de nadie. “Queremos
que nos expliquen qué es lo que quieren
de nosotros, qué es lo que pretenden que
publiquemos o dejemos de publicar, para
saber a qué atenernos –decía el editorial.
(...) Indíquennos qué esperan de nosotros
ToLvanera
ROBERTO zAMARRiPA
EL PANISTA Luis Alberto villarreal es de los que dicen
“hola” para decir “adiós”. Si no lo creen, échenle ojo a la
megacampaña de autopromoción que tiene desplegada
en guanajuato.
CON el pretexto de que este mes concluye la legislatura, el
diputado federal difunde su supuesto “informe de resultados”
por tooodo el estado con espectaculares, mantas y hasta
spots.
LO CURIOSO es que su lema de despedida es “vamos
villarreal”, que tal vez sea el mismo que utilice en campaña,
si es que se le hace ser el candidato del PAN a la gubernatura
en el 2018.
UNO DE los detalles curiosos es que Villarreal, el mismo que
protagonizó el escándalo de los moches panistas, presume
como uno de sus logros la aprobación del sistema Nacional
Anticorrupción... y sin morderse la lengua.
•••
VARIOS de los que ganaron alcaldías y delegaciones en
las pasadas elecciones andan más afanosos y preocupados
en el periodo de transición que en la propia campaña.
Y TODO porque conforme se van asomando a lo que tendrán
que enfrentar en cuanto a deuda, recursos, corrupción
y compromisos, se les borra la sonrisa que lucieron la noche
del 7 de junio.
AHÍ ESTÁ, por ejemplo, el caso de Ricardo Monreal que ya
hasta acciones legales está emprendiendo para evitar que
le entreguen el puro cascarón de la delegación Cuauhtémoc.
OTRO QUE anda con cara de preocupación es el priista
Adrián de la garza, quien le arrebató al PAN la preciada
alcaldía de Monterrey, pues ya descubrió que la capital de
Nuevo León es ni más ni menos que el tercer municipio
más endeudado con créditos, sólo abajo de Tijuana y
guadalajara.
EL MEOLLO del asunto es que ¡el 75.4 por ciento!
de las participaciones federales para Monterrey están
comprometidas a garantizar el pago de la deuda de 2 mil 029
millones de pesos.
QUIENES saben del asunto dicen que, en buena medida,
las finanzas municipales están ahorcadas por las deudas
debido al fallido proyecto electoral-personal de la alcaldesa
Margarita Arellanes, a la nómina inflada con simpatizantes
panistas y, obvio, a la falta de una administración eficiente.
•••
POR FIN se fue el estrambótico mes de julio y llegó agosto,
mes en el que los habitantes de Cuernavaca esperan que
regrese a la cancha pública Cuauhtémoc Blanco.
RESULTA que el alcalde electo prácticamente se borró del
mapa luego de ganar las elecciones. En principio, porque
tenía que cumplir un compromiso ineludible: su luna de miel.
SIN EMBARGO, hay quienes dicen que ni el propio futbolista
creía que pudiera ganar, por lo que tenía otros planes
laborales de los que estaría intentando zafarse, aunque sea
con una “cuauhteminha”.
LA COSA está en que su ausencia comienza a inquietar a
algunos pues dicen que “el Temo” se ha perdido las primeras
reuniones en las que han participado las autoridades electas.
No obstante hay quienes dicen que como asumirá hasta
el 1o. de enero, tiene todavía tiempo de ponerse en forma.
Espanto
D
e la impopularidad a la popularidad. El presidente Enrique
Peña Nieto tiene las cifras más
bajas de calificación en lo que va del
sexenio. Andrés Manuel López Obrador
tiene las cifras más altas rumbo a la carrera del 2018. Eso parece explicar por qué
Peña enderezó contra el populismo en
la reunión con priistas antes que perfilar
las tareas de su partido, el tricolor, en la
circunstancia actual.
Eso parece explicar también la machacona perorata de Ricardo Anaya en
el debate con Javier Corral en el marco
de la contienda por la presidencia panista. No queremos un populista en la Presidencia ni del país ni del partido, repitió
en el debate panista, como Peña ante el
PRI, el joven queretano.
Andan espantados.
Las encuestas de Grupo REFORMA
develadas esta semana marcan que
apenas 34 por ciento de los mexicanos
aprueba la gestión de Peña, colocándole una calificación desaprobatoria de 4.7.
Lo peor valorado es la lucha contra la
corrupción con 76 por ciento de ciudadanos que evalúan como desfavorable la
manera en que el Presidente la enfrenta
y con el 75 por ciento que califica mal la
forma en el que el gobierno combate al
narco. (Reforma, 31/07/15).
La lectura de estas cifras junto con
el “Popularómetro” publicado por Revista R (Reforma, 1/08/15) indican que
los partidos en el gobierno, el PRI y su
teleadicto del Verde, no compiten, no
seducen, no animan.
En materia de candidatos, según el
“Popularómetro”, Andrés Manuel López Obrador, quien por tercera ocasión
buscaría la Presidencia de la República, aparece como el personaje de mayor
apoyo popular. En cualquiera de los cruces hipotéticos simulados en la encuesta,
AMLO vencería a los mejores posicionados del PAN, del PRI y del Verde en una
contienda presidencial.
AMLO concita 42 por ciento de opiniones afirmativas por 52 por ciento de
negativas en posibilidades de voto hacia el 2018. La más cercana es Margarita
Zavala con 28 por ciento de opinión afirmativa y 61 por ciento de negativa. Los
priistas andan a la baja: oscilan entre 10
y 18 por ciento de opiniones afirmativas
y de contundentes 71 a 77 por ciento en
negativas.
Entre líderes, Zavala es la mejor con
48 por ciento de apoyo por 25 de AMLO.
En cinco careos de la encuesta,
AMLO aventaja esencialmente a Miguel Ángel Osorio Chong del PRI y a
Margarita Zavala del PAN, con entre 9 y
15 por ciento.
Osorio es el priista mejor posiciona-
do en términos de la simulación electoral,
pero es el del peor ambiente en términos
de la gestión gubernamental.
El secretario de Gobernación es directamente responsable de la política de
seguridad, misma que 3 de cada 4 mexicanos reprueban. A tres semanas de la
fuga de El Chapo Guzmán prevalece el
pasmo en el gobierno y ese hecho abrió
la puerta del tobogán en el que se desliza
Peña y su equipo. Ni resultados de indagatoria ni rastros del fugado. El horizonte
electoral de Osorio está minado.
En el caso de Margarita Zavala –la
panista mejor posicionada– le beneficia
acaso no responder a los intereses del
grupo que actualmente dirige al blanquiazul. A diferencia de Osorio, ella tiene
un importante umbral de crecimiento.
El asunto es si la debacle gubernamental es directamente proporcional
al incremento de simpatías de López
Obrador. Entre más se hunde Peña, más
Prepara PRI relevo en la dirigencia nacional
Claudia Guerrero
La dirigencia nacional del PRI
definirá esta semana cuál será
la ruta para renovar la presidencia y secretaría general.
Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de las
bancadas del PRI en el Congreso informaron que el Consejo
Político Nacional podría sesionar el próximo miércoles para
aprobar la convocatoria que regirá la elección interna.
En el documento quedarán
establecidos el método de elec-
ción y los tiempos para desarrollar el proceso.
Los requisitos para los aspirantes están determinados por
los Estatutos del Revolucionario Institucional, donde se pide, entre otras cosas, más de 10
años de militancia y haber ocupado algún cargo de dirigencia.
“Debe ser un cuadro de convicción revolucionaria, de comprobada disciplina y lealtad al
partido, contar con arraigo y
prestigio entre la militancia y
la sociedad”, refiere el texto.
Según los priistas consul-
como medio”. La claudicación era presentada como una tregua. Era la victoria del
miedo. Era también la reiteración de que,
frente a las amenazas, el Estado no hace nada. Formará comisiones, hará declaraciones,
creará oficinas especiales pero dejará en el
desamparo a los periodistas amenazados.
Cuando el Estado contempla de esa forma
el éxito de la intimidación se convierte, por
lo menos, en cómplice de la barbarie.
El gobernador de Veracruz, el estado
más peligroso para ejercer el periodismo
en el país, había comentado recientemente el problema. Se dirigió a los periodistas y
les advirtió que había meditado fríamente
su mensaje. Ojalá no se ofendan. Esto fue
lo que les dijo: “Se lo digo a ustedes, por
su familia, pero también por la mía, porque si algo les pasa a ustedes a mí me crucifican todos (sic). Pórtense bien, todos sabemos quiénes andan en malos pasos, dicen que en Veracruz sólo no se sabe lo que
todavía no se nos ocurre. Todos sabemos
quiénes, de alguna u otra manera, tienen
vinculación con estos grupos... todos sabemos quiénes tienen vínculos y quiénes están metidos con el hampa... ¡Pórtense bien,
por favor!, se los suplico. Vienen tiempos
difíciles”. Esto lo dijo el gobernador Duarte hace un poco más de un mes. Para que
los reporteros encuentren tranquilidad, deben aprender a portarse bien.
El Estado, no sólo ausente sino injurioso. El miedo del periodista es el principio
emocional del país.
Se crea una sensación de espanto ante las cifras
que favorecen a Andrés Manuel López Obrador
rumbo al 2018.
[email protected]
F. BARTOLOMé
7
tados, la ruta pretende llevar
la definición hasta el 22 o 23
de agosto, cuando el Tribunal
Electoral haya resuelto todas las
impugnaciones de los comicios
del pasado 7 de junio.
Los priistas deberán esperar
a que el INE asigne las diputaciones plurinominales de manera definitiva, para que pueda
quedar formalmente integrado
su nuevo grupo parlamentario
en San Lázaro.
“Para esa fecha ya estará la
bancada, César Camacho podrá
ser elegido como coordinador
y dejar el espacio al nuevo dirigente nacional”, explicó uno de
los integrantes del CEN.
La decisión de posponer
hasta esa fecha la designación
del nuevo dirigente tricolor
también pretende “brincar” la
elección del nuevo dirigente del
PAN, programada para el domingo 16 de agosto.
Desde julio, Camacho adelantó a delegados del CEN y dirigentes estatales que se espera
el registro de “una sola fórmula”, lo que implica que no habrá
contienda alguna.
crece la figura de AMLO, parece ser la lectura inmediata. Y entre más le peguen al
tabasqueño, mayores réditos le otorgan.
Es notable, junto con la escasa competitividad de la mayoría de priistas, la
inocua presencia de Rafael Moreno Valle
y de Manuel Velasco, gobernadores que
han destinado carretadas de dinero que
no es suyo a promoverse personalmente con el propósito de seducir simpatías.
Hasta ahora, por las cifras develadas, no
ganarían ni en una kermés.
El ciclo de casi dos décadas no cierra. Ni con la deleción perredista la figura de AMLO declina. Y las recetas para
combatirlo siguen siendo las mismas, las
del espanto. Sería agradecible para una
contienda diferente una mayor imaginación política, pero sobre todo una mayor aproximación a las necesidades mayoritarias. Ya se marca lo que no se quiere. Que se perfile, en el marco de una
competencia equitativa, lo que sí.
Cambios internos
En el PRI hacen los últimos ajustes para el proceso de renovación
de la dirigencia:
MiérColes 5
n Sesión del Consejo Político Nacional
para aprobar la convocatoria.
22 o 23
n Definición de la nueva
presidencia.
AspirAntes
n Aurelio Nuño, titular
de la Oficina de la Presidencia.
n Miguel Ángel Osorio Chong,
Secretario de Gobernación.
n Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI.
n Enrique Martínez, Secretario
de Agricultura.
n César Duarte, Gobernador
de Chihuahua.
n Ricardo Aguilar, subsecretario
de la Sagarpa.
8
Sufren en Asia por inundaciones
Se agrava crisis
de Eurotúnel
Fuertes lluvias han provocado
inundaciones en India,
Pakistán y Myanmar, lo que
ha dejado cientos de miles de
desplazados y varios muertos.
Pasaporte
Ministros del Interior
británico y galo, sobre
llegada de miles de
migrantes que buscan
cruzar el Canal de la
Mancha y que ayer fueron dispersados con gas
pimienta
250
personas han fallecido desde
el viernes en los tres países.
Poner fin a esta
situación es una
prioridad absoluta”.
Acusan a otro
cazador
en Zimbabue
HARARE. El Gobierno zimbabuense pidió
la extradición de un segundo estadounidense
por caza ilegal. Esto,
tras la muerte del león
protegido “Cecil”, cuyo
hermano, “Jericho”
(foto), fue hallado ayer
aun con vida. Staff
[email protected]
@reformainter
Lunes 3 / Ago. / 2015 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera
Fallecen 24 personas por contrato amañado
Mata corrupción
en Guatemala
Juan Manuel Fernández
especial
GUATEMALA.- Luis Alberto
Ávila, padre de tres, luce preocupado en la sala de espera de
cuidados intensivos del Hospital General San Juan de Dios, en
el centro de la capital.
Su esposa, Zoila Orellana,
está hospitalizada desde febrero porque se le reventó un tumor cerebral.
“Me la operaron hasta dos
meses después porque no había insumos ni quirófanos. Ella
ingresó consciente, pero a los
ocho días, una bacteria le entró por la nariz”, cuenta Ávila,
bombero de profesión.
Esa meningitis que su esposa contrajo en el hospital tampoco ha sido tratada porque
se acabaron los antibióticos, y
Zoila ha tenido paros cardiacos
al no recibir tratamiento.
“Sabe qué es lo que pasa…
aquí se comen el dinero de las
medicinas. Aquí no hay nada”,
reclama Ávila.
Los pasillos del hospital es-
tán sucios y las instalaciones altamente deterioradas. En enero
fue destituido el director César Reyes tras dos meses en el
puesto por también sobrefacturar alimentos para los pacientes.
Muchos no comían más que un
poco de piña al día.
Y mientras Luis Alberto,
Zoila y su familia siguen a la
espera de un milagro, un caso
por corrupción contra el Instituto Guatemalteco del Seguro
Social (IGSS) sigue abierto en
los tribunales.
Ese caso ha cobrado la vida de más de dos decenas de
pacientes, según el Ministerio
Público.
La investigación comenzó
en mayo pasado, cuando 17 personas, incluyendo el presidente del IGSS, fueron detenidas
por fraude. A cambio de moches, dieron un contrato por
14.8 millones de dólares a la
farmacéutica PISA, ligada a líderes parlamentarios, para tratamiento con diálisis de enfermos de riñón.
PISA no tenía el equipo necesario. Los pacientes desarrollaron infecciones y murieron
de peritonitis.
“La corrupción literalmente
está matando a los usuarios de
los servicios de salud. Hay 5 mi-
llones de personas sin atención
médica básica”, acusa Manfredo Marroquín, presidente de
Acción Ciudadana, ONG que
monitorea actos corruptos.
“Todos los ministerios, salud, educación, seguridad, están
al servicio de grandes financistas de campaña que hacen negocios fraudulentos con recursos públicos”, añade.
El caso del IGSS no es el
único de corrupción en Guatemala. Establecida por la ONU,
la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala
(Cicig) denunció también este
año un caso de fraude en la administración tributaria del país
centroamericano.
El llamado caso SAT ya
desembocó en la renuncia de
la ex vicepresidenta Roxana
Baldetti.
“En el caso de Guatemala, a
la ineficiente utilización de los
pocos recursos públicos se suma la corrupción”, estima Jonathan Menkos, director ejecutivo
del Instituto Centroamericano
de Estudios Fiscales (Icefi).
Toda la situación se desarrolla poco antes de las elecciones generales del 6 de septiembre, donde los guatemaltecos,
acusa Menkos, deben decidir
entre mal y peor.
presidencia de Bolivia
Languidece seguro
social ante comicios;
faltan medicinas,
quirófanos y más
Prevén
pérdidas
en Grecia
z Estudiantes recrearon momentos de la vida indígena durante
una ceremonia en La Paz.
ExigE bolivia hablar
lEnguas indígEnas
reFOrMa / sTaFF
LA PAZ.- A partir de hoy, cualquier funcionario público que
no hable al menos una lengua
indígena será sancionado y podría ser despedido.
Ayer venció el plazo para
que los oficiales fueran capacitados en idiomas nativos del
país sudamericano, como parte
de una ley emitida en 2012 por
el Presidente Evo Morales, él
mismo de raíces aymaras.
En una ceremonia, Morales
repartió certificados a algunos
de los más de 23 mil funcionarios ya capacitados. Éstos
cantaron en aymara, quechua y
guaraní y participaron en bailes
andinos.
“Saludo a quienes hacen el
esfuerzo de recuperar nuestro
idioma, para recuperar nuestra
identidad, alcanzar nuestra dig-
La bolsa de Atenas reabre
hoy tras estar cerrada cinco
semanas, pero analistas
auguran un mal resultado.
20%
o más creen que se
desplomarán las acciones
en la bolsa.
Comparece
fiscal texano
AUSTIN. El procurador general de Texas,
Ken Paxton, comparecerá hoy por cargos
de fraude revelados
el sábado. La unidad
policial especializada
acusa que recibió comisiones bursátiles de
manera ilegal cuando
era diputado local. Staff
z Evo Morales repartió certificados a funcionarios.
nidad y así servir mejor al pueblo”, declaró el Mandatario.
La Constitución boliviana
reconoce 36 grupos indígenas
en el país, y 40 por ciento de
la población dice pertenecer a
alguno de ellos.
Restringe Obama
emisiones de CO2
Fire Brigade Vigili del Fuoco
reFOrMa / sTaFF
Sufren lluviaS en italia
FLorencia. Buena parte de esta ciudad italiana quedó ayer inundada después
de que inusuales lluvias causaran estragos en la región. Varios árboles derribados
destrozaron coches y partes de algunas casas. Staff
Prevé Israel
detener
a radicales
reFOrMa / sTaFF
JERUSALÉN.- El Gobierno israelí tendrá cero tolerancia con
los extremistas judíos.
Así lo indicó ayer el gabinete tras celebrar una reunión
en la que abordó el ataque del
viernes en la localidad palestina
de Duma, Cisjordania.
En el atentado murió quemado un bebé de 18 meses, lo
que desató choques en los que
fallecieron dos personas más.
El gabinete también discutió el acuchillamiento de seis israelíes –uno de los cuales murió ayer– por un ultraortodoxo
durante un desfile gay.
Según la oficina del Premier israelí, Benjamin Netan-
WASHINGTON.- Estados Unidos planea limitar, por primera
vez, sus emisiones de dióxido
de carbono.
Un nuevo plan ambiental
que se presentará hoy en la Casa Blanca prevé que todas las
termoeléctricas reduzcan hasta
en 32 por ciento sus emisiones
para 2030 y que usen al menos
28 por ciento de energías renovables para producir.
“Es el paso más grande que
hemos dado para combatir el
cambio climático (...) pues ya
no es un problema sólo para la
siguiente generación”, indicó el
Presidente Barack Obama.
La Agencia de Protección
Ambiental estadounidense había propuesto las regulaciones
desde 2012.
Cada entidad deberá presentar, a más tardar en 2018, un
plan individual de reducción de
emisiones de CO2, según la cantidad de plantas eléctricas que
tenga y su posibilidad de desarrollar energías alternativas.
yahu, las medidas que se resolvieron adoptar incluyen las
detenciones sin juicio contra
radicales judíos.
Éstas antes eran usadas sólo contra palestinos, y permiten
el arresto sin cargos, por perio-
Varias autoridades locales
y grandes empresas ya amagaron con ampararse contra las
regulaciones, por lo que el tema podría acabar ante la Suprema Corte.
No obstante, el plan ambiental estadounidense representa una oportunidad para que
el resto del mundo adopte medidas similares, ante una cumbre climática a celebrarse en
diciembre en París.
En ésta se espera que los
países miembros de la ONU lleguen a un nuevo acuerdo vinculante para combatir el calentamiento global, en reemplazo al
Protocolo de Kioto, de 1999.
“Esto es el eje de los esfuerzos domésticos e internacionales de la Administración Obama
para el cambio climático.
“Puede usarlo antes de París para presionar a otras economías contaminantes, como
China, India o Brasil”, indicó a
The New York Times Durwood Zaelke, director del Instituto
para la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible.
dos indefinidos y sin que existan pruebas.
La colocación de una pulsera electrónica a los sospechosos de este tipo de actos es otra
de las acciones recomendadas
para rebajar la tensión.