el agujero que han dejado en ancap traspasa los límites de la

EE.UU
SANTIAGO
Huelga se
radicaliza
y Gobierno
de Chile advierte
represalias
Activista antiguerra: EEUU debe eliminar
su programa de drones militares
ESPAÑA
OTAN comienza sus mayores
ejercicios desde 2002 en España
PALESTINA
HAMAS y Yihad Islámica convocan
viernes de ira en Palestina
SIRIA
Rusia: Solucionar crisis siria
depende de erradicar terrorismo
la Juventud
DIARIO
Por la Liberación Nacional y el Socialismo | Año XXIII | Nº 6.981 | Viernes 23 de Octubre de 2015
FERNANDO VÁZQUEZ, DIRIGENTE DEL 26M
“EL AGUJERO QUE HAN DEJADO
EN ANCAP TRASPASA LOS
LÍMITES DE LA IMAGINACIÓN”
$
15
EL CHISTE DE ANCAP
2.3% de rebaja en
el precio de
combustibles rige
desde hoy; el
SUPERGÁS
sigue a $500.
El directorio de Ancap resolvió
rebajar un 2,3% los precios de
los combustibles a partir de la
hora cero de este viernes pero
no de todos los combustibles ya
que el supergás sigue sin bajar
con la excusa de qué la tarifa
actual es reducida y hay que
alinearla a los precios internacionales.
GOBIERNO, CÁMARAS Y SUPERMERCADOS ACUERDAN
Se conocerá hoy el
nuevo acuerdo para
congelar los datos
del INE
El ministro de Economía,
Danilo Astori, confirmó que
este viernes se anunciará un
nuevo acuerdo con industriales
y comerciantes para congelar
precios de productos durante
los próximos meses.
ENTREVISTA A PEDRO MUNIZ
26 de Marzo sale a
las plazas a contar
su propuesta
al pueblo
El dirigente del 26 de Marzo, Fernando Vázquez analizó las negativas repercusiones que tendrá
para el pueblo el presupuesto nacional que aprobará el senado con grandes recortes hacia los
sucesos de la investigadora de ANCAP en donde aparecen pasivos de casi US$2.000 millones
“El agujero que ha dejado ANCAP, esta empresa del Estado monopólica compradora y que a
!!!
"#
la oposición, las cuentas están llegando a casi US$2.000 millones de mal gasto de dinero…
son sucesivas “equivocaciones” que ha cometido ANCAP sobre todo en el régimen del periodo
&''!(
)*
soslayó ayer el dirigente del Movimiento 26 de Marzo, Fernando Vázquez quien en la tarde de
ayer abordó la problemática del Ente petrolero que tanto ha dado que hablar con sus ya incon
El Movimiento 26 de Marzo
de actividades en la capital de
cara al mes de noviembre para
el cual se preparan casi una
decena de actos políticos en
los barrios junto al diputado y
dirigente de esa organización
política, Eduardo Rubio.
VIVIENDA
2
EDITORIAL
O CTUBRE
DE
2015
La vivienda y la falta
de decoro del gobierno
H
Interior, Bernard Cazeneuve, quien acudirá
este jueves a la zona,
admitió ayer que la situación en Calais ha tomado “un giro particular
con la aceleración de la
crisis migratoria”, y que
ese terreno “no puede
ser un espacio de vida
duradero para los inmigrantes”.
Quienes la suscriben
critican que el Gobierno
haya delegado su atención a asociaciones humanitarias y voluntarios,
bajo el pretexto de que
condiciones de vida menos inhumanas podrían
provocar un “efecto llamada”.
Reuters Faris, procedente de Sudán, estudia
francés en el campamento de refugiados ‘La
Jungla’.
A la polémica por el
estado de esas instalaciones contribuyó esta
semana la publicación
cual la mayor parte del
campamento se erige
en una zona catalogada
“Seveso” por su nivel de
riesgo químico.
DE
editorial
Intelectuales y artistas
franceses se pronuncian
por refugiados
EL DOCUMENTO ha
nas que se encuentran
en uno de los mayores
campamentos de refugiados de Europa situado al norte de Francia.
Por medio de un mani
rio francés ‘Libération’,
unos 800 cineastas, es#tigadores e intelectuales
franceses han reclamado
este jueves por dignidad
para los refugiados que
se asientan en la ciudad
portuaria de Calais. Asimismo recordemos que
Francia y Reino Unido
controlan paso de mi
# mado en la plataforma
change.org con el objetivo de denunciar la situación lamentable en la
que se encuentran “entre
5.000 y 6.000 mujeres,
hombres y niños” en
‘La Jungla’, uno de los
mayores campamentos
de refugiados de Europa situado al norte de
Francia.
Reuters Refugiados
cristianos de Eritrea y
Etiopía rezan en una
iglesia construida en ‘La
Jungla’.
La cifra de refugiados
en ese campamento se
!mas tres semanas debido, en parte, a la mayor
Reino Unido a través
de que París y Londres
acordaran en julio reforzar la seguridad por
las sucesivas tentativas
masivas de entrada.
El ministro francés del
V IERNES 23
la Juventud
ace mucho tiempo ya que la vivienda ha sido
uno de los derechos principales que tienen las
personas, y que en nuestro país es largamente
incumplido por más que en las leyes y en la Constitución
de la República resuena a menudo con fuerza, aunque
el debe con las personas es cada vez mayor.
No existe lugar del país, donde esto no se exprese,
ya sea en una situación límite, dada por la marginación
edilicia y social que viven miles de uruguayos en todo
este tiempo sin perspectiva de solución en este problema vital.
El déficit social que supone la actual política de
vivienda del gobierno, que ha obrado de acuerdo a las
políticas de especulación inmobiliaria, y que no ha intentado cubrir las necesidades básicas de la población
trabajadora, donde es un gran problema resolver con
salarios bajos la adquisición de una vivienda propia o
el pago de un alquiler, ello es en nuestra época, algo
imposible de poder concretar.
El actual presupuesto recién votado por el gobierno
nacional, no contempla la vivienda, ni a las necesidades
de miles de personas de diversos sectores sociales del
país.
Ello favorece, por todos los medios posibles a los
grandes propietarios de inmuebles, a la política de que
los alquileres se rijan por las necesidades de la ganancia, y que básicamente la construcción de viviendas se
oriente hacia las clases altas y no a los más necesitados.
No es nuevo además que la ultima reforma del estado
donde por la vía de los hechos se terminó con el banco
hipotecario dando paso a una Agencia financiera, que es
la que orienta los pasos en la construcción de viviendas,
lleva invariablemente a un nuevo concepto de amplio
dominio financiero, y a reformas del aparato financiero
nacional que pasan directamente a nuevos procedimientos en materia de construcción de viviendas en que dependen básicamente de la orientación financiera privada.
Los últimos gobiernos nacionales, solo han intentado en forma muy precaria y formal intentar darle una
solución al problema, que no ha pasado de la acción
propagandística que no ha pasado de la caricatura de
una verdadera política de vivienda.
Recientemente la Unidad Popular en el parlamento
presentó un proyecto que suponía la construcción de
unas 7 mil viviendas anuales para intentar aproximarnos
a eliminar el déficit de la construcción de viviendas en
las próximas décadas, ero ello fue desechado por la
política oficial, pues obviamente se ha optado por el
camino del recorte en el “gasto” social.
También está claro que el crédito para arreglar viviendas no supone construcción de nuevas, que constituyen
unos de los más grandes, déficit de construcciones,
acumulados en los tiempos actuales.
Con esta política sin duda que la vivienda será parte
de una de las grandes deudas en materia social de la
política del gobierno del Frente Amplio, pues si por algo
se ha caracterizado es la orientación de la política en
este presupuesto es la falta de orientación para resolver
los temas sociales y de la vivienda en particular.
Por otra parte, lo que si se ha amplificado en estos
días es el constante despilfarro de dineros en ANCAP,
que hace saltar los tapones sobre la pérdida del control
del gasto por parte del Dr. Vázquez.
Este será uno de los mayores problemas que deberá
enfrentar el gobierno, para explicar lo que para muchos
empieza a ser inexplicable.
VIVIENDA
EL DATO
El texto, publicado en
el diario ‘Libération’, está
respaldado entre otros
por la actriz Emmanuelle
Bercot, el ex futbolista
y actor Eric Cantona,
los cineastas Arnaud
Desplechin, Jean-Luc
Godard y Michel Desplechin, Jean-Luc Godard y
Michel Hazana Hazanaciuz; el sociólogo Edgar
Morin, y el economista
Thomas Piketty.
la Juventud
Director: Guillermo Fernández - Redactor Responsable: José L. Borges - Redacción y Talleres Gráficos: CIDESOL S.A., Nueva York 1326, Tels: 2924 7971, 2924 9418
E-mail : [email protected] - [email protected] - Internet : www.diariolajuventud.com.uy
Inscripción en MEC: Registro de Ley de Imprenta en Tomo VII a fojas 303 - Depósito Legal: Nro 317842
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
POLÍTICA
la Juventud
3
ENTREVISTA A PEDRO MUNIZ, DTAL MONTEVIDEO DEL 26M
26 DE MARZO SALE A LAS PLAZAS
A CONTAR SU PROPUESTA AL PUEBLO
El Movimiento 26 de Marzo fijó un ambicioso
cronograma de actividades en la capital de cara
al mes de noviembre para el cual se preparan
casi una decena de actos políticos en los barrios
junto al diputado y dirigente de esa organización
política, Eduardo Rubio.
CON EL OBJETIVO de
dar a conocer la propuesta
difundida por el diputado
Eduardo Rubio desde su
bancada parlamentaria
así como el análisis del
26M acerca de la coyuntura nacional e internacional, la departamental de
Montevideo del Movimiento 26 de Marzo estableció
un amplio cronograma de
actos barriales impulsando así su trabajo organizativo y propagandístico
de cara a la difícil situación
que se augura en amplios
sectores del pueblo en
momentos donde empieza
estallar la crisis económica y el gobierno decide
recortar a través de un
presupuesto duramente
re a elementos centrales
como lo son la inversión
da y salud.
Éste calendario comenzará el próximo domingo
primero de noviembre con
dos actos a realizarse en
horas del medio día en
Plaza Viera (Buceo) y en
San Martín y Sierra en el
propio corazón del Cerrito
de las Acacias.
En el mismo sentido, el
8 del mismo mes se realizará un acto en Piedras
Blancas, continuando los
días 14 y 15 en el Cerro y
la Unión respectivamente,
para proseguir los días 27,
28 y 29 en Malvín (27),
:<=>?
Sayago, más precisamente en Olivera y Pastor en
donde se inaugurara el
local partidario de la Agrupación Jorge Salerno.
“La Departamental de
Montevideo vio la necesidad después de pasado
todo este periodo de los
primeros meses de la
actuación parlamentaria
del diputado junto con la
primera instancia de la
discusión presupuestal
y ante la perspectiva de
que no iba a llegar nuestra
propuesta tanto en lo que
fue esa discusión sino
también los proyectos de
ley que hemos impulsado
en estos primeros meses,
decidimos salir a la calle
y tener el contacto directo
con la gente para hacer
saber de nuestros proyectos, de nuestras decisiones con la política que
está llevando adelante el
gobierno frenteamplista”señaló al respecto, Pedro
Muniz , integrante de la
Departamental de Montevideo del 26 de Marzo
Pedro Muniz en tareas de agitación junto a Eduardo Rubio.
tores que a pesar de su
despolitización, destacan
la labor realizada a nivel
parlamentario así como
también la presencia de
la militancia en diferentes
puestos a pesar de haberse agotado la instancia
electoral.
' Consultado Sobre el tra- muchas personas han
bajo previo de estas agru- comenzado a acercarse
a la agitación de la labor desencantadas con la
parlamentaria del diputa- propuesta que viene desado, nuestro entrevistado rrollando el Frente Amplio
destacó la participación de acompañadas también de
las agrupaciones en las fe- trabajadores y jubilados
rias y los principales pun- que han conocido la protos zonales con volantes puesta de la izquierda en
en diversas jornadas de K
agitación y propaganda:
“Se ha notado un gran
“Estas agrupaciones reconocimiento de la genhan venido trabajando "
en sus respectivas zo- politizado que cuando nos
nas acompañados de un ve con una bandera del 26
volante que se ha hecho de Marzo o de la Unidad
a nivel central sobretodo Popular ya aparece más.
destacándose los pro- Hay un notorio desarrollo
yectos de ley que se han en la gente de nuestra
presentado por la Unidad imagen gracias a la visiPopular en el parlamento bilidad que nos ha dado
defendidos por Eduardo el parlamento. Ésta era
una de las razones por la
Rubio.
Todo esto se difunde en que queríamos estar en el
las ferias, en las reuniones parlamento; un diputado
hace muchísimo apoyande agrupación”.
do inclusive el trabajo
territorial. Esto también
lo planteamos a la inversa:
aceptación del trabajo y el trabajo territorial debe
la propuesta de Unidad #Popular, Muniz destaca mas la tarea del diputado.
Se nos ha arrimado muque hay un “gran” reconocimiento por parte de sec- chísima gente; gente que
Asimismo, Muniz precisó que no se descarta
la realización en otros
barrios en donde hay ya
agrupaciones funcionando
orgánicamente lo que da
lugar a un calendario más
extenso en este cierre de
año.
nos descubre por primera
vez y otra que ya tenía un
seguimiento, que viene de
tendencias de izquierda y
está desilusionada con el
modelo que ha venido impulsando este gobierno”.
Finalmente, Muniz subrayó la importancia de
permanecer permanentemente en la calle en pos
de seguir fortaleciendo
la organización partidaria
acompañar al pueblo y expresar las ideas que tanto
la Unidad Popular como el
26 de Marzo manejan a
nivel nacional agregando
la necesidad de elevar los
niveles de consciencia de
las masas populares para
sumarlas a la movilización activa en contra del
ajuste impuesto por este
gobierno y defender lo
que con tanta lucha se ha
conquistado a lo largo de
décadas:
“Nuestra tarea es la de
siempre, es estar permanentemente en la calle.
Nosotros buscamos construir organización y estar
junto al pueblo; mostrar
nuestras ideas y hacernos
comprender. Esta es una
tarea bastante más difícil y
ambiciosa que la de juntar
votos.
Sabemos que a veces
hay alguna incompren de la gente porque para
ella lamentablemente
son épocas de no mucha
militancia política ni de
mucha interiorización de
los problemas que pueda
tener el país y de la importancia que tiene participar y estar informados.
Nosotros lo que hacemos
es justamente tratar de
informar y buscar una
politización de la gente,
que entienda por qué tiene
los problemas que tiene.
Indudablemente siempre
hay un por qué, siempre
hay una causa que da la
consecuencia de lo que
está pasando y nosotros
tratamos de explicarle
eso, por lo menos mínimamente, que se comprenda
por qué los bajos salarios,
por qué los problemas en
la educación, por qué los
problemas en la salud y
por qué en una aparente
abundancia que tuvo el
país no ha mejorado la
calidad de vida de la población.
Nosotros creemos que
la militancia activa es fundamental para defender
los derechos que se han
conquistado y que se pretenden conquistar. Sin
una movilización activa
y consciente de la gente
es imposible que con la
minoría que tenemos en
el parlamento logremos
algo.
Acá los derechos se pelean, se conquistan; no se
logran de favor y pidiendo
sino exigiendo”.
Militantes de la agrupación Salerno trabajando en la construcción del local de
Sayago que se estrenará el próximo 29 de noviembre en el marco de estas
actividades.
4
POLÍTICA
V IERNES 23
la Juventud
DE
O CTUBRE
DE
2015
EL CHISTE DE ANCAP
2.3% DE REBAJA EN EL PRECIO DE COMBUSTIBLES
RIGE DESDE HOY; EL SUPERGÁS SIGUE A $500.
El directorio de Ancap resolvió rebajar un 2,3%
los precios de los combustibles a partir de la
hora cero de este viernes PERO NO DE TODOS
los combustibles ya que el SUPERGAS SIGUE
SIN BAJAR, es que al decir de los burócratas del
gobierno, está por debajo de los precios internacionales, y hay que alinearlo.
EN EL COMUNICADO
emitid o p o r l a s a u to r idade s d e l En te , l o s
nuevos valores presentan u n a b a j a p ro medio d e 2 ,3 % so b re
el pr ec io de v enta al
El comunicado emitido
es el siguiente:
PRODUCTO
COMUNICADO
DE PRENSA
La Administración
Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland
(ANCAP) comunica que a
partir de la hora cero del
día 23 de octubre de 2015
pasarán a regir los nuevos
precios de los combustibles en todo el territorio
nacional. Los nuevos valores presentan una baja
promedio de 2,3% sobre el
PRECIO AJUSTADO
GASOLINA PREMIUM 97 30 S
GASOLINA SUPER 95 30 S
QUEROSENO
GAS OIL 50 S
GAS OIL 10 S
SUPERGAS
FUEL OIL PESADO
litro
litro
litro
litro
litro
kilo
litro
44,10
42,50
30,10
38,70
49,20
35,00
17,39
VARIACIÓN%)
2,2%
2,3%
2,3%
2,3%
2,4%
0,0%
2,3%
El supergás sigue a $500
GOBIERNO, CÁMARAS Y SUPERMERCADOS ACUERDAN
Se conocerá hoy el nuevo acuerdo
para congelar los datos del INE
Un peso promedio de rebaja
ANCAP
Darío Pérez: lo de Ancap
“es peor que lo de Pluna”
Gobierno y patronales, en el acuerdo anterior (foto archivo)
entre el discurso y la
acción y reconoció
que lo que está pasando con Ancap “es peor
que lo de Pluna”.
EL DIPUTADO de la
Liga Federal Fren-
teamplista, Darío Pérez, pidió “coherencia”
En declaraciones
[da, en su edición de
este jueves, el diputado por Maldonado,
Darío Pérez afirmo:
“Esto me preocupa
porque de Guatemala estamos pasando a Guatepeor. Me
preocupa no por las
personas sino por el
mensaje que le damos
a los frenteamplistas y a la ciudadanía.
La oposición hace su
juego legítimo pero
nosotros ayudamos de
una manera increíble”.
EL MINISTERIO de
Economía pretende que
sea hasta enero inclusive, los empresarios
!
fin de año. Se sigue
negociando.
El ministro de Economía, Danilo Astori, con se anunciará un nuevo acuerdo con industriales y comerciantes
para congelar precios
de productos durante
los próximos meses.
Astori dijo que la intención del gobierno es
congelar precios durante noviembre, diciembre
y enero.
Pero los empresarios
sostiene que solo pue de precios hasta fin de
año. En enero hay aumentos de salario que empujarán al alza los productos.
Este viernes de mañana
!
"Wtiva” entre el Ministerio de
Economía y los empresarios, dijo Astori.
Luego, de tarde, se hará
el anuncio, dijo el ministro.
“Lo que puedo decir es
que acuerdo de precios
va a haber”, aseguró, al
tiempo que agregó que
“Se va a saber cuánto es
la extensión en tiempo y la
lista de productos”.
En las negociaciones
de la semana pasada se
manejó la posibilidad de
ampliar la lista de productos que mantendrán su
precio sin cambios, ya sea
!X!
enero inclusive.
Recordemos que la
lista anterior de 1300
artículo que “rebajarían” el precio, 800
de ellos eran diversas marchas y tipos de
shampoo, desodorante,
crema de encuaje, jabones y detergentes; el
resto incluía variados tipos de galletitas, jugos,
carne ni verduras.
También recordemos
que CAMBADU es decir los comerciantes
minoristas no participa
remarque días antes de
alcanzarse el acuerdo
fue brutal.
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
POLÍTICA
la Juventud
5
FERNANDO VÁZQUEZ, DIRIGENTE DEL 26M
“EL AGUJERO QUE HAN DEJADO ANCAP
TRASPASA LÍMITES DE LA IMAGINACIÓN”
El dirigente del 26 de Marzo, Fernando Vázquez analizó las negativas repercusiones que
tendrá para el pueblo el presupuesto nacional
que aprobará el senado con grandes recortes
hacia los ejes clave de la economía estatal. En
este marco de austeridad, se refirió también
a los últimos sucesos de la investigadora de
ANCAP en donde aparecen pasivos de casi
US$2.000 millones
una radio, la radio Que- ' (
La Teja hasta donde el
bracho que ha apareci- todos los partidos de la propio Presidente de la
do por todos lados, una oposición y ayer tuvo otro (
!
radio pequeña que se le capítulo, la ida del ex Mi- que su familia trabajó
dio plata y parece que la nistro de Economía, el Sr. allí y muchos familiares
radio ni siquiera existía y Fernando Lorenzo que nuestros y de todo el
después apareció, para dijo que él no controlaba mundo ha pasado.
festejar todo esto, una los gastos de ANCAP,
Que un director gaste
que las empresas tenían ^'_`wwwww
gastaron la módica suma cierta autonomía. Todo y pico rompe todas las
que anda por algo más el mundo pensaba que marcas; es medalla de
de US$300.000. Todo controlaba pero ahora oro en todo. Parece como
esto con los haberes que parece que no controlan. Usain Bolt que se llevó
pagan los uruguayos en Que gastaba más Sendic todo.
“EL AGUJERO que ha en materia nacional, en
el combustible.
y ANCAP que en la época
Realmente está mosdejado ANCAP, esta em- materia de educación, en
Arriba de todo eso: de los blancos y los co- trando cuales son los
presa del Estado monopó- materia de vivienda, en
lica compradora y que a su materia de salud; o sea no, lo cierto es que va arriba de todo eso, un lorados, en la época que efectos y la malversación
los rubros fundamentales pasando todo el mundo precio del combustible parece que los blancos y que se ha llevado adey distribuye a través de de la política económica por allí porque, claro, el X los colorados eran malos, lante en una de las emprivadas, pero que lo dis- del país. Porque el pre- agujero que ha dejado no bajó a pesar de que que se endeudaban; que presas que pelearon los
tribuye ha hechos unos supuesto es la aplicación ANCAP, esta empresa se desplomó en el pla- el frente no se endeu- trabajadores de este país
manejos que están fuera constante y sonante de del Estado monopólica no internacional casi en daba tanto, se endeuda para que permaneciera
de la imaginación posible los gastos del Estado en compradora y que a su un 100% podríamos de- mucho más; pero bueno. en manos de Estado.
Vamos a seguir con- estos 5 años que también cir, porque estaba arriba Este gasto faraónico,
se han visto acotados, y distribuye a través de de 100. La paramétrica principesco que ha tenido versando sobre estos
las cuentas están llegando porque ahora no hay más privadas, pero que lo dis- aquella de la que habla- este directorio que hoy lo temas porque también
a casi US$2.000 millones presupuesto cada 5 años tribuye ha hechos unos ban todos los días dejó han ascendido- debe de son resultado de la pode mal gasto de dinero… sino que va a ser por dos. manejos que están fuera de funcionar abrupta- ser por la obra que ha lítica económica en la
son sucesivas “equivoca- Es como el truco, por un de la imaginación posible mente con ANCAP en cumplido- a la vicepre- cual no hay casualidades
ni siquiera en la percepciones” que ha cometido par de ruedas y vamos a - ese momento.
Ya el menjunje es tan resulta que la pagan en ción de lo que hacen las
ANCAP sobre todo en el ver como seguimos. Ya los régimen del periodo pasa- márgenes económicos a las cuentas están llegando grande- ya van como una proletaria, en una personas independientedo en donde el Presidente Astori, al Dr. Vázquez, a a casi US$2.000 millones cinco capítulos- que es- zona clavada en la bahía mente del apellido y de la
era el Sr. Sendic y ahora Mujica no dan para jugar de mal gasto de dinero. No tán investigando en el de Montevideo allí en función que tengan”.
es el vicepresidente de la en 5 años; a pesar que vamos a decir corrupción,
(
)* no vamos a decir robo; no,
el dirigente del Movimiento bien, de que el Uruguay no; vamos a decir mal gas26 de Marzo, Fernando está mucho mejor que Vázquez quien en la tarde la región, que sigue cre- lo que viene diciendo todo
COMUNICADO DE PRENSA
de ayer abordó la proble- ciendo pero que habrá un el mundo pero son sucemática del Ente petrolero presupuesto por dos años sivas “equivocaciones”
que ha cometido ANCAP
que tanto ha dado que y después se verá.
hablar con sus cuantiosas
Esa ha sido la realidad sobre todo en el régimen
K
de este país donde los del periodo pasado en
“En el correr de estos gremios se están movili- donde el Presidente era
días habrá un acto por zando, hay muchos temas el Sr. Sendic y ahora es
En el día de hoy se concreto en DINATRA el ámbito
Palestina realizado por salariales, represión sin- el vicepresidente de la
los compañeros de la UP, dical como en el caso del (
\
E s tá el tema de la
será en Vázquez y Colo- gas; los temas del salario
planteado por:
nia, en el local central el son fuertes porque el sa- abultada publicad, de
fin de semana próximo lario está acotado en esta gastos muy importantes
Eliminar la rebaja salarial realizada en octubre 2014.
donde los temas políticos situación pero tenemos de publicidad de la emcomo el tema palestino el que decir que son los pa- presa; gastos tremenCumplimiento estricto del Laudo Grupo 20
tema de Yemen, el temen sos que se han ido dando damente grande, gastos
para
todos los trabajadores dependientes de Comisión
tremendamente “chicos”
haitiano; o sea, los temas en materia política.
de Apoyo de ASSE.
internacionales van a esOtro tema que quisiéra- en relación a lo anterior.
tar arriba de la mesa como mos tocar hoy por la rele- Porque grandes podría
No a los contratos precarios previo al proceso
preocupación de nuestra vancia yo no diría que es ser todo lo que sucedió
de presupuestación.
política.
algo enteramente nuevo con PLUNA cuando la
Hoy queríamos sobreto- sino que ya lleva sus años ex PLUNA quiebra y se
do explicar nuestra visión que es el tema de ANCAP, mantiene la venta de
Participaron; MSP, ASSE, Comisión de Apoyo, FFSP
de lo que está sucediendo el tema de esta investiga- ANCAP infringiendo las
y AFASSE; acordando criterios con base como SALARIO
también en la política na- dora parlamentaria que a normas, con cheques a
E SECTOR con vistas a la presupuestación de CTI.
cional. Venimos de la vota- veces uno no sabe bien más de 30 días compraSe establece un cuarto intermedio para el día viernes
ción en diputados aunque qué es lo que es cierto, ba PLUNA que estaba
el otro capítulo que en el qué es lo que trasciende quebrada, imagínense
23, donde ASSE deberá concurrir con propuestas concretas.
senado sigue que es el ! a Campiani pagando un
del presupuesto nacional; estado muy preocupado peso. Después terminó
Posteriormente hr 18.30 en el local de ANTEU,
que ya lo hemos dicho, es por las cosas que trascien- preso él y varios más.
Lo cierto es que solo
un presupuesto restrictivo, den de esta investigadora,
Marcelino Sosa y Ceibal, nos reuniremos
que acota lo social, que información que tendría por concepto de com]
recauda, que no recoge que ser secreta pero que bustible US$30 millones.
las necesidades que tiene no es secreta. Pero bue- Pero después apareció
3 Compañeros en Huelga de Hambre
El Poder Ejecutivo no puede negarnos
lo que la Ley concede
6
POLÍTICA
V IERNES 23
la Juventud
DE
O CTUBRE
DE
2015
NUEVO PARO LA SEMANA PRÓXIMA Y POSIBLE OCUPACIÓN DE LOCALES
JUDICIALES RETOMAN LA LUCHA
La Asociación de Funcionarios Judiciales realizó
en la tarde de ayer un paro general parcial con
movilización. En horas de la tarde los funcionarios fueron nuevamente al Parlamento para denunciar su situación a la que se agrega que este
presupuesto no asignó recursos al Poder Judicial.
La Comisión de Presupuesto del Senado que comenzó a estudiar el proyecto precisamente ayer
jueves recibió al equipo económico de gobierno.
EN LA REUNIÓN
hubo sorpresas ya
que el Ministro de
Economía y Finanzas,
Danilo Asto ri , a l co n trario d e l o q u e h a b ía
dicho en diputados
reconoció la situación
económica, el nivel
de endeudamiento y
el déficit fiscal por
encima a lo que se
había p l a n te a d o .
Desd e e l g re m i o d e
judicial e s se a n u n ci a
otro paro general par-
cial para la semana
que viene, donde se
va a “oscurecer el
P a l a c i o d e Tr i b u n a les ” bajo la c ons igna
“Se oscurece el Poder
J udic ial, s e os c ur ec e
la democ r ac ia” .
Además, la asamblea de delegados s e
v olv er á a r eunir el 4
de nov iembr e y s i no
s e r egis tr an av anc es
dos los centros de
jus tic ia del país .
Judiciales movilizados (foto archivo La Juventud)
“Estamos lejos de
poder encausar el clima democ rát ic o para
el func ionamient o de
los tres poderes del
Estado”, dijo uno de
los dirigente a los
medios afirmando que
c on es t e pres upues t o
el Poder Judicial queda c omo un poder de
t erc era.
Recordemos que
este conflicto tiene
ya tiempo, que ya
está en tribunales
con una sentencia
de primera instancia
favorable a los trabajadores, a pesar
de lo cual no hay
establecida ninguna
mesa de negociación
establecida.
CONFLICTOS EN LA SALUD
AFASSE: Tres c ompañeros en Huelga de Hambre
los integrantes de AFASSE reunirán en Asamblea
de las negociaciones.
días para el lunes, martes
y miércoles de la próxima
semana, tanto en la Administración de Servicios de
Salud del Estado (ASSE)
ANESTÉSICO
como en el mutualismo,
QUIRÚRGICO:
por lo que solo se reaSINDICATO
lizarán operaciones de
REALIZARÁ
emergencia, urgencia y
NUEVOS PAROS
oncológicas, en los hospitales de ASSE de todo
Otro gremio de la sa- el país.
lud que está también en
El presidente de la Soconflicto es el sindicato ciedad de Anestesiología
]{ que integra el sindicaUruguay el que anunció to, Néder Beyhaut, dijo
un paro nacional de tres que la medida es una
Segunda huelga de hambre de los trabajadores agremiados a AFASSE
EL PODER Ejecutivo no
puede negarnos lo que
la Ley concede
Este miércoles se
concretó en la Dirección Nacional de Trabajo
(DINATRA) el ámbito de
negociación que posibi\to planteado por:
Eliminar la rebaja salarial realizada en
octubre 2014.
Cumplimiento estricto del Laudo Grupo 20
para todos los trabajadores dependientes de Comisión de Apoyo de ASSE.
No a los contratos
precarios previo al proceso de presupuestación.
Funcionarios de ASSE
(AFASSE); acordando
criterios con base como
SALARIO DE SECTOR
con vistas a la presupuestación de CTI.
En la reunión se estableció un cuarto intermedio para el día viernes 23
Participaron de la mis- (hoy), donde ASSE debema representantes del Mi- rá concurrir a la Dinatra
' &
con propuestas concretas.
( MSP) , ASSE, Comisión
Posteriormente hr 18.30
de Apoyo, el gremio de en el local de ANTEU,
la FFSP y Asociación de Marcelino Sosa y Ceibal,
Movilizaciones de AFASSE
continuación de las
adoptadas durante el
mes anterior, y explicó
los principales motivos
del paro.
El doctor Beyhaut
considera que el sindicato le ha dado tiempo
suficiente a las autoridades para que reflexionen, por lo que
si no existe cambios
en cuanto a la forma
de negociación, las
medidas irán en aumento.
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
la Juventud
POLÍTICA
7
CRÓNICAS DE LA VICTORIA.
La Ventana Estratégica se ha abierto.
educación, en un hecho
X
por venir Mujica lo fue a
buscar, el renunciante
volvió y la ANEP más la
Udelar se quedaron como
hasta hoy con un 3.9% del
&[}
Hoy la misma
contradicción nunca resuelta salta a la vista de
toda la sociedad debido
DICE EL SABIO Salomón a la rebelión de las bases
que cada cosa tiene su docentes en todo el país,
tiempo, en un proverbio el duro enfrentamiento
bíblico muy conocido y de una intransigente elite
popularizado por nuestro dominante que ni quiere
excelentísimo primer ma- por convicción ideológica,
gistrado, así hay una esta- ni puede porque ato su
ción de la vida para cada destino a la reprimarizacosa, cada una con sus cion de la economía, sin
características propias, y ni siquiera aprovechar la
así sucede también en la ocasión para sacar una
historia de cada pueblo y buena tajada para la sonación.
ciedad toda, ignorando
Los sucesos polí- una ley económica clave:
el deterioro de los térmi nos de intercambio que
el conjunto de lo que es la ahora pasa factura.
Izquierda en este país se
Pautas salariales
ha abierto una ventana que en muchos casos se
estratégica (frenteamplis- prevén sean inferiores al
tas abstenerse, quienes crecimiento de la economandan a los coraceros mía, por lo que en realia reprimir estudiantes y dad el porcentaje de la
aplican alegremente las riqueza que el conjunto de
leyes del Pachecato, sin los trabajadores recibirá
negociar realmente con descenderá respecto a la
los trabajadores nunca, proyectada evolución de
no son de izquierda), y la economía nacional, son
con ella la oportunidad de la tónica dominante caracincrementar nuestras fuer- terizada por la palabra del
zas, nuestra organización momento: Carestía.
y nuestra incidencia en el
Y mientras autejido social, el momento menta el desempleo, caen
de a la vez que debemos los salarios reales (tenientomar la azada con más do en cuenta además que
fuerza que nunca para el IPC es una media del
poder sembrar a la espera aumento de los precios,
de que llegue la cosecha y pero dentro de estos los
conscientes de que como alimentos y los alquileres
siempre sólo algunas de dos elementos básicos
\" para los trabajadores mardarán su fruto.
can la delantera), y se
Hace 10 años la siguen sin resolver los prodiscusión presupuestal blemas del conjunto de la
marco un punto de quiebre sociedad: ¿Qué es lo que
en la interna frentista con hace el gobierno mientras
la renuncia del ministro tanto?: La plancha, presa
Astori a propósito del 4.5% de sus opciones ideolódel PBI destinado a la gicas y su inconfesada e
inconfesable adhesión a
los dogmas sagrados de
la macroeconomía neoliberal se niega a tomar la
ne a mano para sin prácticamente costos mayores
a los ya pagados tener
una industria pesquera
nacional.
Apuesta a la llegada de nuevas inversiones, a encontrar petróleo
que tape los agujeros de
Ancap, a que la economía mundial capitalista
viole sus leyes básicas y
de golpe los precios de
las materias primas se
disparen, con las mismas
posibilidades y la misma
fe ciega de quien aspira
a sacar el 5 de oro como
solución a la pobreza y o
miseria crónica que el afán
de riqueza de unos pocos
nos provoca al resto.
Esta situación de
crisis que estamos viviendo no es coyuntural, es
estructural ya que no hay
posibilidad alguna de lograr el desarrollo nacional
a través de la explotación
de unas “ventajas comparativas” que sólo existen
en la mitología liberal, por
eso aunque quizás en
de vuelta los precios internacionales, o se atraigan inversiones, ambas
situaciones traerán sólo
un limitadísimo aporte.
He aquí entonces
el centro de la cuestión, el
\ puso al gobierno ante una
situación sin salida, se le
reclamo un “imposible”,
porque sin gravar a quienes tienen y “no puede”
gravar no hay forma alguna de que llegue al 6% del
&[}
tipo de partidas que no
corresponden, y en esta
situación se metió el mismo gracias a la maniobra
#
megaminería quien agito
son bien diferentes.
¿Qué mensaje
vamos a darle al conjunto de la sociedad? Las
otras alternativas ya están claras son “es lo que
hay valor” y “para atrás
para atrás”, los mensajes
LA SALIDA DE
serán claros y todos básiEMERGENCIA ES
ADELANTE Y POR LA camente conservadores,
nosotros como fuerza de
IZQUIERDA.
izquierda debemos seLos caminos no X
son lineales y hay varios a la crisis permanente
escenarios posibles que en la que vivimos hace
no debemos descartar, ya demasiadas décadas
desde la invención de es por izquierda y hacia
un “frentito” que finja adelante, conservando
separarse para luego lo de positivo que se
apoyar al gobierno en halla hecho no sólo en
el ballotage y todas las X iniciativas legislativas retomando y profundirealmente trascendentes, zando muchas cosas
hasta el surgimiento de buenas que los partidos
un sector supuestamente tradicionales insinuaron y
de oposición interna al dejaron a medio camino o
en el papel, y que nadie
vazquismo.
También la inten- se asombre porque en
estos años hemos hapolíticos-sindicales don- blado hasta el cansancio
de cualquier situación de planteos más que
real o no, equivocación vigentes realizados por
o no, con razón o sin José Batlle y Ordoñez
ella será utilizado para y Lorenzo Carneli por
cuestionar nuestras po- ejemplo.
La salida para
siciones buscando deslegitimarnos, a este juego la crisis tiene nombre y
se prestaran también apellido se llama nacioquienes pretender ser nalización de la banca
más “combativos” pero el comercio exterior y
que en realidad siguen la industria frigorífica,
participando y pertene- entre otras cosas que
ciendo al brazo sindical hemos estado exponiendo en estos años, podrá
del progresismo.
Es este un parti- parecer repetitivo, pero
do en donde todos juga- tenemos una ventaja,
mos, no sólo nosotros y no tenemos que salir de
hay que tener presentes apuro a contratar expert o d o s l o s e s c e n a r i o s tos de marketing que nos
más o menos plausibles hagan jingles a medida
previendo como en el e inventen programas
ajedrez las jugadas po- novedosos, el nuestro ya
sibles del rival, lo que si esta hecho.
Lo hemos dicho
queda clara es que si no
hay reparto de migajas y más de una vez los proque estas deben ser no blemas a resolver siguen
ya migajas sino trocitos siendo los mismos y los
de pastel la situación remedios para la enferd e l p r o g r e s i s m o y l a medad que nos aqueja
percepción de este por también, y es en esa
parte del conjunto social dirección que debemos
esa cifra para intentar
con relativo éxito votos
que se podían perder por
la izquierda, elemento
que luego fue tomado por
nuestro actual presidente.
transitar, cada paso que
demos hacia allí por pequeño que puede parecer
será un salto gigantesco
porque va en la dirección
correcta.
Tenemos de aquí
en más un período que
durara hasta el inicio
de la campaña electoral
para ir ganando adhesiones y sumar voluntades,
y el momento es ahora,
donde es posible desper\
rumbo de este quinquenio el progresismo ha
mostrado su verdadero
cariz y mucha gente ha
visto y seguirá viendo,
esto será posible por
unos años, luego entran
a jugar otros factores no
necesariamente racionales y donde deberemos
sortear posiblemente
otros obstáculos.
Por eso decimos
con claridad que ahora
es cuando más debe accionar, aprovechando
al máximo el cambio en
las condiciones económicas, políticas y sociales.
Nuestro accionar en esta
etapa determinara en
gran medida los éxitos o
fracasos posteriores.
Un diputado ha
significado un avance
muy importante, pero una
bancada de izquierda
en una situación similar
sería decisiva, imaginemos por un segundo que
hubiera pasado con el articulo 654 si hubiera dos
diputados de la UP y uno
menos del FA por ejemplo, o con lo referente
a los medicamentos, en
ambos casos el resultado
hubiera sido muy distinto,
esta es una idea clave en
la que todos debemos
desde ya ir insistiendo
Momento entonces de
agarrar la azada …
8
POLÍTICA
V IERNES 23
la Juventud
DE
O CTUBRE
DE
2015
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS INFORMA
QUE HAY 672 PERSONAS DESPLAZADAS
Según el último informe del Sistema Nacional de
Emergencias (Sinae), aumentó a 672 el número
de personas desplazadas a causa de las inundaciones, de las cuales 145 son evacuadas y 527
autoevacuadas. El departamento más afectado
es Salto, que aumentó el número de personas
desplazadas a 420 salteños. El Sinae aloja a los
damnificados en las instalaciones del Estadio
Bernasconi.
EFECTIVOS militares realizan tareas de atención a
desplazados de Durazno.
Fotografía de archivo. Pie
de foto: Efectivos militares
realizan tareas de atención a desplazados de
Durazno. Fotografía de
archivo.
En Salto aumentó a 420
desplazadas: 44 evacuadas y 376 autoevacuadas.
'::dinación de Emergencias
Departamental de Salto,
la altura del Río Uruguay
se encuentra en 12,53 metros, 53 centímetros sobre
la cota de seguridad que
es de 12 metros.
En Rivera se mantiene
€nas desplazadas, de las
cuales 5 son de la ciudad
de Rivera y 12 de la localidad de Tranqueras, todos
alojados en el Refugio
Estévez.
En la ciudad de Río
Branco se mantiene en
`
evacuadas, no registrándose personas autoevacuadas. El Río Yaguarón
se encuentra en 3,36 metros, 16 centímetros por
encima de la cota de seguridad que es 3,20 metros.
Las personas evacuadas
en Río Branco están alojadas en las instalaciones
del Gimnasio Municipal.
El Río Uruguay en Bella
los albergues y realizan
acciones de promoción de
salud, de prevención de
enfermedades y monitoreo epidemiológico.
Desde la Dirección Nacional del SINAE se realiza un seguimiento permanente de la situación
y se facilitan las ayudas
necesarias.
PUBLICADO: 22.10.2015
INFORMACIÓN DE PRESIDENCIA
Inundación en Durazno (foto archivo web Presidencia)
Unión que ayer se encontraba en 7,13 metros,
siguió descendiendo y se
encuentra en 6,98 metros,
cuando la cota de seguridad es de 6,5 metros. En
Bella Unión se mantiene
=>
desplazadas, 6 evacuadas y 22 autoevacuadas.
Las personas evacuadas
en Bella Unión están alojadas en las instalaciones
de la Estación AFE.
El Centro de Coordinación de Emergencias De&
informa que la altura del
Río Uruguay se encuentra
en 6,71 metros en esa
ciudad cuando la cota de
seguridad es 5,5 metros.
& siendo 170 las personas
desplazadas: 41 evacuadas y 129 autoevacuadas.
Las personas evacuadas
& " jadas en un campamento
instalado en el predio del
Estadio.
Las personas alojadas
en albergues reciben
atención integral, esto es:
resguardo, protección,
alimentación, abrigo, recreación y salud. Equipos de salud recorren
COMUNICADO
UTE no cobrará factura
de electricidad a hogares
afectados por
inundaciones o turbonadas
Inundaciones en el departamento de Durazno en 2015
La Asamblea Nacional
Permanente denuncia
un nuevo ATROPELLO
EN UNA NUEVA expresión de la continua
escalada de autoritarismo, este gobierno, de
servil sometimiento a
los designios del capital
se ensaña con el Sr Fiscal, Dr Enrique Viana,
celoso defensor de la
Constitución, los bienes
naturales, el ambiente
y la soberanía nacional,
desplazándolo de su
#llar su voz, eliminando
así otro obstáculo para
seguir imponiendo este
modelo de entrega.
Esta medida, lejos de
rebajar su estatura a los
ojos del pueblo, exalta
defensor de nuestras
leyes y nuestro patrimonio.
La Asamblea Nacional Permanente en
Defensa de la Tierra,
el Agua y los Bienes
Naturales, en apoyo al
Fiscal Dr Enrique Viana,
rechaza enérgicamente
esta medida que atenta
contra los intereses generales de la población.
No venderé el rico
patrimonio de los orientales al vil precio de la
necesidad.
La Tierra no se vende,
20 DE OCTUBRE DE 2015
EL PRESIDENTE de
UTE, Gonzalo Casaravilla, informó que el
ente dispuso que los
domicilios afectados
por eventos climáticos
graves, como inundaciones, turbonadas o
voladura de techos, y
cuyos moradores deban
desplazarse no pagarán
la factura de consumo
del mes en curso del
problema. Tampoco lo
harán si al mes siguiente
a sus viviendas.
La resolución de perdonar las facturas es
uno de los recursos que
UTE emplea para colaborar con estos ciudadanos, explicó Casaravilla,
quien informó que por
turbonadas se llegó a
exonerar del pago mensual a 8.000 clientes.
Para solicitar el recurso, Casaravilla explicó que el usuario debe
comerciales de UTE.
Informó que cayeron 150 postes cuya
reposición culminará
entre mañana jueves y
el viernes 23 de octubre,
dependiendo del acceso
a los terrenos donde se
instalaron los postes.
Casaravilla informó que
la empresa trabaja en
todo el país y que seguirán afectados unos 700
servicios.
En cuanto a la genera que la generación vía hidráulica y vía eólica mejoró el abastecimiento.
En Salto Grande “llegamos a tener 20.000 me
do en el Río Uruguay,
lo cual es excepcional”,
destacó el presidente
de UTE.
Si bien el incremento
del tipo de cambio “termeros” de la empresa,
Casaravilla señaló que
“de acuerdo al progra para este año vamos
a estar cerrando sin
)
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
SOCIEDAD
la Juventud
9
OPINIÓN
American Curios: Pobres ricos
POR: DAVID BROOKS
DE HECHO, ha habido
una lucha de clases du=wX
y mi clase ha ganado,
declaró en 2011 el inversionista Warren Buffett,
el segundo hombre más
rico de Estados Unidos, y
sigue siendo tal vez la frase más honesta y precisa
para resumir la coyuntura
actual en Estados Unidos.
No es una realidad oculta como en algunos otros
países; está a la vista, de
hecho, es exhibicionista:
el auge de construcción
de lujo está transformando
#„
York, las cadenas de tiendas, actividades, viajes,
restaurantes, servicios
y más para el sector de
lujo no dejan de ofrecer
sueños americanos para
los que tienen mucho,
y todos los indicadores
comprueban que el 1 por
ciento está hoy día mejor
que nunca aquí y alrededor del planeta.
Joseph Stiglitz, el economista premio Nobel,
escribió en 2011 que Estados Unidos se estaba
volviendo en un país del
1 por ciento, por el 1 por
ciento y para el 1 por ciento. Señaló que ese 1 por
ciento concentraba casi
25 por ciento del ingreso
nacional, y controlaba 40
por ciento de la riqueza
total del país. Desde entonces, esta tendencia ha
continuado.
Hoy día, el 1 por ciento
más rico del país representa aproximadamente
1.13 millones de hogares
con un ingreso promedio
de 2.1 millones de dólares
anuales. Pero el 0.1 por
ciento más rico representa
115 mil hogares (otros cálculos dicen que son 160
mil familias) que gozan de
un ingreso promedio de
…†‡"los del Centro de Política
Impositiva.
Pero si se incluye el
valor de todos sus bienes,
las familias de ese 0.1
por ciento más rico son
dueñas de más de 20 por
ciento de la riqueza total
de todos los hogares es-
No casa, no trabajo, hambre
tadunidenses, o sea, casi
el mismo porcentaje de riqueza en manos de 90 por
ciento de las familias más
ciones de los eminentes
economistas Emmanuel
Saez y Grabriel Zucman.
A escala mundial, la
tendencia es la misma.
' # rado por el banco Credite
Suisse divulgado la semana pasada, el 1 por ciento
más rico ahora controla
50 por ciento de la riqueza total del planeta; los
investigadores dicen que
es algo que posiblemente
no se ha visto en casi un
siglo. Oxfam, al inicio de
este año, proyecta que el
1 por ciento más rico del
mundo tendrá más riqueza
que el 99 por ciento de los
demás para 2016.
En Estados Unidos el 1
por ciento tiene toda una
industria para satisfacerlos. Por ejemplo, el New
York Times patrocina la
Conferencia Internacional del Lujo, que aborda
“los retos más críticos –y
las oportunidades inesperadas– del campo de
batalla del lujo hoy día”.
Promete que con análisis
rigurosos y debate transfronterizo entre ejecutivos en jefe, economistas
de prestigio, e íconos del
mundo de los espectáculos y deporte, se ofrecerán vistazos cruciales,
ideas frescas y nuevas
estrategias para ganar
los corazones y las men-
asuntos”.
Una sicóloga de la riqueza comentó que el
movimiento Ocupa Wall
Street tuvo un impacto
importante y tuvo cosas
importantes que expresar
sobre la desigualdad económica, pero se enfocó
sobre el 1 por ciento y los
pintó globalmente como
algo negativo. Agregó que
los medios tienen parte
de la responsabilidad de
hacer que los ricos sientan
que necesitan esconderse
o sentirse avergonzados.
Otra experta en sicología
del dinero dice que las protestas de Ocupa o de otros
grupos que denuncian la
desigualdad y acusan a
los ricos provocan estrés
en ellos, y agregó que es
tes de consumidores de de pan, respondió: que muy aislante tener mucho
dinero; puede dar miedo la
lujo. Uno de los páneles coman pastel?
será una discusión sobre
Pero aparentemente reacción de la gente hacia
“las fuerzas geopolíticas, no se puede comprar la 
económicas y culturales felicidad. Muchos dentro que también es difícil tener
que dan forma a la indus- del 1 por ciento padecen amistades si eres rico,
tria del lujo…” Entre los de culpa por su riqueza, se porque no sabes si tus
que ofrecerán ponencias sienten aislados y hasta amigos te aprecian a ti o
están los ejecutivos en discriminados, afirman a tu dinero, y que eso lleva
jefe de Chanel y Gucci, a que sólo se relacionen
Š un asombroso reportaje con otros mega-ricos o
no logra cubrir la canasta
básica para una familia, y
la deuda de todos se multiplica. Mientras algunos ricos aparentemente tienen
que ocultarse, millones
de pobres son obligados
a vivir como invisibles en
este país.
A la vez, en este ciclo
electoral –algo nutrido
por la presencia de Bernie
Sanders, en particular– el
tema de la desigualdad y
el poder corruptor de la
clase multimillonaria están
en el centro del debate político. Vale recordar que en
una encuesta del Centro
Pew del año pasado, los
estadunidenses opinaron
que la mayor amenaza
en el mundo hoy día es
la creciente brecha entre
ricos y pobres.
Recuerda una vieja
canción estadunidense
de la gran depresión que
fue resucitada y actualizada por Bruce Springsteen y Ry Cooder, la cual
cuenta de los desastres
económicos y los manejos engañosos de los
Grupos sociales que viven bajo la pobreza en EEUU reclaman derechos sociales
Beckham, columnistas y
editores del Times y más.
Además, ¡se ofrecerán
cenas en el Palacio de
Versalles! ¿No fue ahí
popular (pero aparentemente equivocada), la
reina María Antonieta, al
ser informada de que las
masas se estaban encabronando por la carencia
de The Guardian. Uno de
los expertos en terapia
de ricosexplicó al rotativo: “estamos entrenados
para tener empatía, no
para juzgar, y muchos de
* Œ € ciento del 1 por ciento–
sienten que sus problemas
verdaderamente no son
problemas. Pero lo son.
Muchos terapeutas no les
que oculten que son ricos.
Pobres ricos.
Mientras los ricos buscan terapia para abordar
sus problemas, uno de
cada seis estadunidenses
batalla con el hambre,
unos 46 millones viven
en la pobreza y las cifras
crecen; millones laboran
por un salario mínimo que
poderosos, y concluye
con el estribillo (y título
de la canción): ¿Cómo
puede un hombre pobre
aguantar tales tiempos
y vivir?
DAVID BROOKS: PERIODISTA MEXICANO, CORRESPONSAL DEL DIARIO
LA JORNADA EN LOS ESTADOS
UNIDOS.
10
INTERNACIONALES
la Juventud
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
JANES PETRAS
EL CONFLICTO EN PALESTINA SE PODRÍA PARAR
SI EUROPA DECLARARA EL BOICOT A ISRAEL
Medio Oriente está muy complicado por un
lado la lucha contra los terroristas en Siria e Irak
y por otra la lucha en palestina con gran número
de palestinos muertos, heridos y presos, afirmó
el sociólogo James Petras en su columna en
CX36, donde habló también de EEUU, Brasil y
el carácter capitalista de los golpes de Estado en
América Latina (resumen)
Efraín Chury Iribarne:
Estamos recibiendo a
James Petras en los micrófonos de Radio Centenario.
Bienvenido, buenos día
Vamos a comenzar por
lo que está pasando en
Medio Oriente, particularmente con el objetivo
de Israel de terminar con
Palestina.
JP: En realidad lo que
está pasando en Medio
Oriente es la continuación
cremento en los combates
contra la presencia norteamericana. Es muy complicado, hay luchas entre
varios grupos y subgrupos.
Lo que debemos entender es que el grupo ISIS
y el grupo suni que recibe
apoyo de arabia Saudita,
está combatiendo al gobierno títere de Estados Unidos
por un lado, y por otro está
tratando de tumbar al gobierno de Siria. Asimismo
tenemos a Estados Unidos
que por un lado dice combatir a ISIS y por otro está
ayudándolo para combatir
al gobierno (sirio) de Bashar
Al Assad.
‘""\tos en Irak y Siria, tenemos
la lucha de los palestinos
que están sufriendo muchos asesinatos, incluso
los colonos israelíes están
atacando a los palestinos,
quemando sus casas y
sitios religiosos; y los palestinos, con pocas armas,
tratan de contra atacar.
Mientras que los medios de
comunicación simplemente
enfatizan en las acciones
‘violentas’ de los palestinos
y minimizan las atrocidades
de Israel. Debemos saber
que la proporción de heridos y muertos es de diez
veces, es decir por cada
israelí herido o muerto hay
diez palestinos que sufren
algo similar o peor. Y entre
los palestinos, hay docenas
de casas destruidas por
Israel, porque cualquier
miembro de una familia que
esté involucrado en acciones contra Israel, resulta
que los israelitas destruyen
una salida negociada y tal
vez, entre otras cosas, una
elección que pueda decidir
con quién van a gobernar.
Pero por el momento EEUU
y Europa no quieren entrar
en ese arreglo con Rusia
y buscan todavía crear el
pánico, fomentando la violencia, y no hay forma de
solucionar el problema en
ese camino.
golpe militar, sino que fue
un golpe capitalista. En
primera instancia, un golpe
para liquidar, asesinar, a los
militantes de las fábricas,
que estaban creando obstáculos, sobre las ganancias
del capital. Y segundo, el
golpe tuvo que ver con la
lucha entre sectores liberales del capitalismo y el
su casa y dejan a la familia
sector progresista burgués,
entera en la calle.
nacionalista, que apoyaban
Resulta que la prensa euEChI: ¿Qué pasa en
las medidas estatistas.
\
Estados Unidos hacia la
Entonces podríamos deno levanta ni una mano
en
estos
candidatos
que
no
la
quieren,
buscan
sus
próxima elección?
cir dos cosas sobre los
para paralizar las acciones
tenemos.
propios
voceros.
Entonces
JP: Es como un disco
golpes de Estado, por lo
terroristas de Israel. Tenela orientación hacia la aus- menos en países capita „ ! mos todas las posibilidades
EChI:
¿Cómo
se
ve
Bra!
’listas en América Latina:
\
ben publicidad son los dos sil que está envuelto en apoyo de la derecha ni del El terror no es estatal, el
Europa declarara el boicot
esa
ola
de
corrupción
gran
capital.
\
terror viene de los capitaa los productos israelíes,
Por otro lado, las medi- listas que querían eliminar
Donald Trump por los repu- indetenible?
^^ JP:
Es
claro
que
Dilma
das
de
austeridad
perjudiblicanos y Bernie Sanders
a la oposición que existía
y armar a Israel; así termipor el Partido Demócrata. Rousseff ha optado por el can su base electoral entre entre los trabajadores. En
\ &
“los
trabajadores
y
la
gente
Ambas partes están usando
segundo lugar, el golpe
Israel tiene la fuerza que
mucha demagogia, llaman- timamente ella decidió que pobre. Ni gana el apoyo de Estado no fue militar,
tiene porque los comerdo al os otros candidatos ”’ nuevo de los capitales ni fue capitalista, porque los
ciantes europeos y estadoderechistas, uno criticando exponente de la política de retiene el apoyo de sus apo- objetivos del golpe tenían
unidenses siguen haciendo
Wall Street y el otro criti- libre mercado y la auste- yantes tradicionales, popu- que ver con abrir el camino
negocios con Israel. Eso es
cando Wall Street, pero a ridad. Lo llaman Jak Levi lares. Entonces no queda para aumentar el poder del
producto del a influencia
su manera. Y la campaña aquí en Wall Street, es muy – capital y sus ganancias, y
que tienen los sionistas en
sigue siendo de poco inte- amigo de las grandes casas su capacidad de concentrar
cada región. E EEUU son
rés para la mayoría de la • un 8 o 9% de apoyo. O sea, y centralizar el capital.
muy poderosos, incluso
es un cadáver esperando
gente porque no se sienten Sachs y otros.
Podríamos generalizar
tienen representantes en
Y cuando él le impone la salir de la Presidencia.
representados.
eso sobre Argentina, Uruel gobierno con ciudadanía
En un caso, Trump tiene (guay y otros países, porque
dual, hay muchos altos funEChI: Bien Petras, te muchos hablan de Estado
el apoyo plural de los repu- seff, ella simplemente lo
cionarios norteamericanos
blicanos pro sus declaracio- "– - terrorista, pero es un Esque son ciudadanos EEUU
nes contra los inmigrantes; el presidente del Partido de les para que nos comen- tado de terrorista con su
y de Israel, y ellos maney Sanders tiene un respaldo los Trabajadores (PT), Rui tes en que otros temas contenido social, tiene sus
jan la política hacia Medio
sindical por sus denuncias Falcão, dice que deben estás trabajando
Oriente.
JP: Bueno, hay algunas res, y es un análisis clasista
a la política pro Wall Street. Entonces, no hay ningu& ‘ noticias interesantes que que desenmascara el conna paz en el horizonte ni
cuando las Primarias termi- de Hacienda porque ella quiero mencionar.
tenido social que determina
\
El Banco Central de Ar- quién gana y quién pierde a
nan y los candidatos están está en esa onda.
Debemos anticipar más
Cuando la izquierda del gentina abrió sus archivos partir del terrorismo.
decididos, ni la izquierda
refugiados, debemos enni la derecha extrema van PT critica y busca una alter- y muestran que muchos de
Este es un punto que
tender que Europa está
a tener a sus propios voce- nativa, con el señor Valter los capitalistas argentinos quería enfatizar ya que devinculada directamente con
tenían listas de trabaja- bemos repensar nuestros
ros; va a quedar todo igual Pomar, ella opta por Levi.
\
En otras palabras todos dores, sindicalistas, dele- conceptos cuando trata!
su presencia militar en la repartido ni candidato conse- los progresistas izquierdis- gados de sus empresas, mos de entender nuestro
gión. Lo mismo sucede con
cuente. Por ejemplo, el can- tas que trabajaban en el PT para los militares. Es decir, pasado, porque los obsEEUU. Hablan de acuerdos
didato demócrata Bernie no tienen ninguna opción, exigieron la purga, y la des- táculos para materializar
de paz pero en realidad foSanders, critica la riqueza son cautivos en la línea de aparición de las víctimas de cambios sociales cuando
\
pero no quiere criticar al apoyo crítico dentro del PT. la Junta Militar.
los militares dejan el poTenemos el caso de Irán
Esto es importante, por- der, es importante, porque
capitalismo; habla de paz Lo mismo pasa con Joao
como una excepción temy justicia pero apoya todas Pedro Stédile del Movimien- que muchas veces habla- en realidad simplemente
poral, porque no hemos vislas guerras imperialistas. Es to Sin Tierra (MST), que mos del golpe militar pero castigando o cambiando
to ninguna implementación
un candidato populista pro por muchos siguió metido el contenido del golpe fue la forma de gobierno de
para terminar con las sanimperialista. Del otro lado en el PT y ahora, cuando inminentemente capitalista. militares a civiles, de dictaciones, entonces debemos
Trump ataca a los inmigran- el PT adopta políticas com- Y como los archivos del duras a sistema electoral,
suspender nuestro juicio
tes, respalda al capitalismo pletamente en contra de Banco Central revelan, una no revela la importancia
sobre esa excepción.
salvaje, pero declara que va los intereses de la reforma de las prioridades de los ca- que tuvo el capitalismo. Por
Finalmente debemos
a aceptar un plan nacional agraria, el MST no tiene pitalistas era desaparecer eso el capitalismo sigue retener claro que la presende Salud. Es una mezcla de ninguna otra opción política. a los militantes sindicales.
primiendo y castigando a la
cia de Rusia es un gran
Y utilizan el pretexto de un
Un trabajo anterior de clase obrera, porque nunca
todo para nada.
salto adelante para las
golpe
de
Estado,
que
no
Juan
Carlos
Marín
(y
MiHay que ver las cosas
fue a juicio por su actuación
fuerzas anti sectarias, anti
más de cerca para decir está sobre el horizonte, guel Murmis) denominado y dirección del sector militar.
derechistas y anti presencomo
pretexto
para
justi“Lucha
de
calles,
lucha
que como siempre, las elecEn el mejor de los casos,
cia norteamericana como
ciones estadounidenses — de clases” muestra que el en Argentina llevaron a
fuerza dominante. Rusia
pesar
que
adopta
políticas
80%
o
más
de
los
30.000
son entre uno y otro vocero
juicio a algunos militares,
está apoyando a Bashar Al
desaparecidos eran obre- pero hasta ahora no han
buscando el apoyo de Wall de extrema derecha.
Assad, en la lucha contra
Y
Dilma
está
cayendo
ros,
no
guerrilleros
ni
sim' juzgado a los capitalistas
los grupos extremistas de
nanciero vinculado con el entre las dos sillas. Porque patizantes de la izquierda de las grandes empresas
ISIS, tratando de crear un
los
capitalistas
que
ella
armada;
eran
trabajadores.
militarismo en el exterior.
que ganaron y dirigieron las
ambiente para una negoHay poco de progresistas está tratando de atraer Eso muestra que no fue un prioridades de los militares.
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
INTERNACIONALES
la Juventud
11
SANTIAGO
HUELGA SE RADICALIZA Y GOBIERNO
DE CHILE ADVIERTE REPRESALIAS
Fuentes sindicales del Registro Civil de Chile
anunciaron hoy que radicalizarán su huelga que
mantienen desde el 29 de septiembre, a lo que
el Gobierno de Chile respondió que pudiera
tomar represalias.
SANTIAGO DE CHILE, 22 OCT (PL)
señaló que se podría llegar a la aplicación de la
LA PRESIDENTE del gre- Ley de Seguridad Interior
mio del Registro Civil, del Estado a los funcionaNelly Díaz, adelantó que rios del Registro Civil.
a partir del próximo lunes
Por el momento se evi " tará tomar dicha decisión
ni siquiera servicios por a la espera de que se
razones humanitarias, a deponga la movilización
menos que el Gobierno de y que los trabajadores
alguna señal para destra- acepten dialogar volvienbar el entuerto.
do a sus funciones, aclaró
El paro, que demanda Aleuy.
un bono de estímulo su“Uno podría incluso llepuestamente prometido gar a la aplicación de la
por el anterior ministro Ley de Seguridad Interior
de Justicia, dejó como del Estado (...), desearesultado parcial la acu- mos con los servidores
mulación de más de un "millón de trámites y la no logo podamos construir
atención a más de 92 mil chilenos y extranjeros.
merezca el nombre de tal
En declaraciones a la (...)”, apuntó.
prensa, el viceministro del
Interior, Mahmud Aleuy, los funcionarios del Regis-
Registro Civil de Chile anunciaron que radicalizarán su huelga
tro Civil tienen un promedio salarial de un millón
23 mil pesos (alrededor
de mil 500 dólares), sin
considerar bonos.
La víspera, autoridades
de Chile informaron de
una serie de medidas para
proteger a miles de extranjeros residentes en el país
partir de una huelga de
funcionarios del Registro
Civil.
Un comunicado de
prensa del Ministerio del
Interior dio a conocer que
se implantarán un grupo
de medidas para contrarrestar los efectos de la
huelga, sobre todo en extranjeros que no han podido adelantar sus trámites.
COMO DECISIÓN
FUNDAMENTAL,
EL GOBIERNO
DETERMINÓ LA
prórroga de la vigencia
de todas las cédulas de
identidad de ciudadanos fo-
tamento de Extranjería
y Migración (DEM) del
Ministerio del Interior,
Rodrigo Sandoval.
Sandoval aclaró de todas formas que la medida
funcionará en correspondencia con el registro de
la visa o permanencia de
Policía de Investigaciones
de Chile (PDI).
A partir de este miér DEM de esta capital, se
entregarán a los extranjeráneos residentes en Chile, ya sea de forma temporal o permanente, hasta el 31 de de antecedentes en la
diciembre de 2015.
página web del Servicio
En particular, los docu- de Registro Civil e Idenmentos expirados o por expirar, entre el 1 de enero
Respecto a las salidas y
y el 30 de diciembre de entradas del país, de maeste año.
nera excepcional el GoA la sazón, no se san- bierno autorizó a la PDI a
cionará o amonestará \
a quienes soliciten su viajes de los extranjeros
cédula de identidad o re- novación fuera del plazo quen con documentos de
`w vigencia hasta este año.
MEM/FT
informó el jefe del Depar-
BUENOS AIRES
Concluye campaña argentina para dar paso a la veda electoral
POR MARTIN HACTHOUN
BUENOS AIRES, 22 OCT (PL)
tividad electoral. Kicillof
fue el orador central.
El joven candidato a
LOS SEIS candidatos
presidenciales argentique las medidas adopta!
das por los gobiernos de
respectivas campañas
Néstor Kirchner y Cristina
políticas para dar paso
Fernández durante los
a una veda electoral de
€=XWdos días antes de los
jan un país mejor donde
comicios el domingo que
!
"dijo Evita, es el pueblo”.
datario del país.
Tras agradecerle su
Daniel Scioli (Frente
apoyo, Kicillof les aseguró
para la Victoria), Mauria los concurrentes que
cio Macri (Cambiemos),
Scioli y Zannini llevarán
Sergio Massa (Unidos
este proyecto popular napor una Nueva Alternati- Candidatos argentinos
cional a la Casa Rosada.
va), Margarita Stolbizer
En un mensaje trans(Progresistas), Nicolás Anoche en otro multitu- mitido en vídeo, la PresiDel Caño (Frente de orador sea el candidato MinutoUno, junto a Scioli y dinario acto, también en denta manifestó que las
Izquierda) y Adolfo Ro- presidencial.
Zannini.
el Luna Park, la sección elecciones del domingo
dríguez Saá (CompromiEntre los militantes de
En una maratónica jor- del FpV de la Capital Fe- definirán “en qué país
so Federal), encabezan las diversas fuerzas que nada ayer, los candidatos deral, cerró la campaña querés vivir”.
este jueves actos en hoy integran el FpV, habrá del FpV visitaron tres pro- porteña con el ministro
Por su parte, Macri
diversos puntos del país. unos dos mil invitados vincias, Córdoba, Santa de Economía y su pri- quien el lunes cerró su
Scioli y su compañe- especiales, entre empre- Fe y Entre Ríos, recorrido mer candidato diputado campaña en la capital y
ro de fórmula, Carlos sarios, personalidades de en el que se definieron nacional, Axel Kicillof, al ayer en la provincia de
Zannini, presiden una la cultura, legisladores y como el reverso de las re- frente.
Buenos Aires en el municongregación a partir de funcionarios.
cetas ortodoxas liberales
Más de diez mil mili- ’ "
las 19:00 hora local en el
Gobernadores de va- que propone Macri y ase- tantes acompañaron a el acto de cierre a nivel
mítico estadio Luna Park rias provincias estarán guraron que los trabajado- nacional en el teatro Orfeo
de Buenos Aires, en don- también en el escenario, "
X- de Córdoba.
Massa eligió culminar
su campaña presidencial en el distrito bonaerense que gobernó,
Tigre, en su Museo de
Arte ubicado en la ribera del río Luján, emblemático en la región y
también para el Frente
Renovador, ya que allí
se lanzó el partido tres
años atrás.
Stolbizer cierra en
esta capital en la sala
Pablo Neruda del Paseo
de la Plaza, a las 15:00
hora local junto a dirigentes de Libres del Sur y el
socialismo porteño.
Nicolás del Caño también escogió la Capital
Federal para concluir su
campaña con un acto en
la esquina de Corrientes
y Callao desde las 17.30.
El sexto candidato en
contienda, Rodríguez
Saá, realiza su cierre de
campaña en Mendoza,
con un desayuno de
trabajo con jóvenes en
el Hotel Para Hyatt.
RC/MH
12
INTERNACIONALES
V IERNES 23
la Juventud
DE
O CTUBRE
DE
2015
VENEZUELA
CABELLO: ECHAMOS AL FMI
Y AL BANCO MUNDIAL DE VENEZUELA
El presidente del Parlamento de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) no
tienen ningún lugar entre los venezolanos.
“DE AQUÍ echamos al
Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial,
no volverán más nunca
a la patria, no volverán,
no queremos saber nada
de ellos”, declaró el miércoles Cabello durante su
programa semanal Con el
Mazo Dando.
De este modo, el par
audio difundido el pasado
miércoles en el que Lorenzo Mendoza, dueño
de Empresas Polar y el
economista venezolano
Ricardo Haussman, radicado en EE.UU. hablan
sobre las conversaciones
internacional para que
conceda un préstamo de
40.000 a 50.000 millones
de dólares a un futuro
Gobierno venezolano que
suceda al de mandatario
del país, Nicolás Maduro.
Cabello recalcó que su
patria no tiene precio, ya
que “no está en venta” y
la derecha realiza esas actividades con la intención
de volver a tomar las riendas del país, algo que sólo
es un sueño, puntualizó.
Mendoza, Haussman,
continuó, el FMI y el Banco Mundial son como buitres que buscan alimentarse de los restos, al tiempo
que dijo que la nación
venezolana está obligada
a impedir la realización
de planes de la derecha
que quiere acabar con los
logros de la Revolución
Bolivariana.
“No podemos quedarnos callados cuando hay
gente que está conspirando con nuestra patria,
cuando hay gente que
asume responsabilidades
que nos les corresponde,
gestionar la patria es el
(
ca”, añadió.
Asimismo, aseveró que
los venezolanos acudirán
el 6 de diciembre a las
urnas con el propósito
de participar en las elecciones parlamentarias y
demostrar que el pueblo
sigue gobernando en Venezuela.
En este sentido, el presidente venezolano pidió
el lunes que se abriera
un juicio contra Lorenzo
Mendoza, por una admitida negociación con el
FMI para desestabilizar el
país bolivariano y obtener
recursos.
El pasado 14 de oc-
Presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello.
tubre, Maduro advirtió
sobre las acciones desestabilizadoras de la derecha para imponer un
gobierno contrarrevolucionario tras los comicios
parlamentarios del seis
de diciembre del año en
curso.
Por su parte, el vicepresidente de Venezuela,
Jorge Arreaza, alertó que
los sectores ultraderechistas buscan asaltar
la dictadura del FMI en
Venezuela.
FTN/CTL/NAL
ELECCIONES EN GUATEMALA
Candidato de la derecha aventaja por 35 puntos a Sandra Torres
EL ASPIRANTE a la
presidente del país centroamericano por el derechista FCN, cuenta
con 67, 9 por ciento de
respaldo, incluso en el
departamento donde creció Torres, y se perfila
como ganador del balotaje previsto para el 25
de octubre.
El candidato del Frente
de Convergencia Nacional (FCN-Nación) a la
presidencia de Guatemala, Jimmy Morales, cuenta con 67,9 por ciento de
votos válidos emitidos y
aventaja por más de 35
puntos a su adversaria
Sandra Torres (32,1 por
ciento) de la Unidad Nacional de la Esperanza, a
cuatro días de la segunda vuelta electoral.
Las cifras fueron publicadas por la empresa
encuestadora ProDatos
entre el 9 y el 14 de octubre de 2015, realizada en
138 puntos de muestra
de todo el país con un
margen de error de 2,8
por ciento y 95 por ciento
de certeza.
Jimmy Morales podría ganar la segunda vuelta electoral Guatemala
Morales, quien resultó ganador de la primera electoral celebrada el
6 de septiembre, aspira convencer al pueblo
guatemalteco de su plan
de Gobierno enfocado
en combatir el hambre
(seguridad alimentaria
y nutricional), el desempleo (seguridad laboral
y social) y posicionar la
educación.
Sin embargo, el candidato de la formación de-
rechista ha sido acusado
de ejecutar actividades
ilícitas consideradas trágicas por los ciudadanos.
Las defensoras de derechos humanos, Alba
Cecilia Mérida y María Victoria Pedro Mateo, aseguraron a la agencia de
noticias internacional Efe,
que Jimmy Morales “es un
comediante racista con los
pueblos indígenas que está
ligado a la misma gente del
(expresidente, Otto) Pérez
‘<?#nanciado y está alimentado
por militares”.
No obstante, el Tribunal
Supremo Electoral (TSE)
de Guatemala, informó
tras la primera jornada
comicial que el FCN ocupó
siempre el primer lugar de
las listas con un millón 152
mil 394 votos.
La reciente encuesta
coincide con la tendencia
marcada por la tercera
Encuesta Libre, difundida
antes de la primera vuelta
electoral, que vislumbraba
un porcentaje superior al
50 por ciento sobre un
potencial balotaje entre
Morales y Torres.
' de Encuesta Libre, la mayoría de los ciudadanos
consultados reconocen la
falta de un programa de
gobierno concreto y experiencia política de Morales.
'
candidato porque supo
aprovechar el rechazo
hacia la clase política en
medio del escándalo de
corrupción.
Entre junio y septiembre, el país centroamericano vivió momentos de
tensión a causa del rechazo popular al gobierno de
Otto Pérez Molina por su
vinculación a una red de
fraude aduanero conocida
como La Línea. 27 funcionarios del Ejecutivo estaban implicado en el caso,
entre ellos la expresidenta
Roxana Baldetti y el jefe
de la Superintendencia de
Administración Tributaria
(SAT), Carlos Muñoz.
Por otro lado, Morales
domina la intención del
voto en cinco regiones
en la que se dividió la
encuesta, incluso en
Petén, el departamento
donde creció Torres.
Aventaja a la candidata
de UNE por 20 puntos
(60 contra 40).
En Contexto
En la primera vuelta
electoral, Morales obtuvo 23,99 por ciento de
los votos mientras que
Torres logró el 19,75 por
ciento en unos comicios
que contaron con una
histórica participación de
70,38 por ciento.
Si el abanderado del
FCN triunfa en el balotaje, tomará posesión el
14 de enero del 2016,
al igual que los 158
diputados al Congreso
electos y el 15 de enero
del mismo año, lo harán
alcaldes y los diputados
al Parlacen.
HTTP://WWW.TELESURTV.
NET/NEWS/GUATEMALA-JIMMYM O R A L E S - A V E N TA J A - P O R 3 5 - P U N T O S - A - S A N D RA -T O RRES-20151022-0001.HTML.
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
la Juventud
INTERNACIONALES
13
EE.UU
ACTIVISTA ANTIGUERRA: EEUU DEBE ELIMINAR
SU PROGRAMA DE DRONES MILITARES
El programa de drones de la Agencia Central de
Inteligencia estadounidense (CIA, en inglés) debe
terminar, afirmó un activista antiguerra, luego
que documentos filtrados revelaran impactantes
detalles de estas operaciones.
“LA TRANSPARENCIA y
el rendimiento de cuentas
es evidentemente necesario para esta agencia
gubernamental secreta
(CIA)”, expresó el miércoles Jim Clune, activista
del movimiento antiguerra
‘The Upstate New York
Coalition to Ground the
Drones & End the Wars’ a
la agencia rusa de noticias
Sputnik.
“Sin embargo, es sólo
un paso en el camino
hacia la eliminación del
programa de drones militares”, puntualizó.
garon tras la demanda
que la Unión Americana de Libertades Civiles
(ACLU), presentó el lunes
contra la CIA luego de que
salieran a la luz documentos impactantes sobre el
programa de asesinatos
con aviones no tripulados
(drones) que llevó a cabo
el Ejército de EE.UU. en
Afganistán, Yemen y So‡#
Jim Clune, activista antiguerra
por una fuente de Inteligencia anónima.
“Creo que es una buena
idea que la ACLU esté tratando de obligar a la CIA a
ser transparente sobre los
drones militares”, puntualizó Clune.
La ACLU declaró que
sobre ataques aéreos de
drones de EE.UU. deciones de Washington
respecto a que sus operaciones en el extranjero
se limitan a objetivos legítimos son falsas.
Asimismo, exige a la
CIA publicar un resumen
sobre sus ataques aéreos en el que se incluya
con exactitud el lugar y la
fecha de los asaltos, ade" timas y sus identidades.
Entre enero de 2012 y
febrero de 2013, los ataques aéreos de los drones
del Ejército estadounidense mataron a más de 200
personas en Afganistán
que más tarde fueron etiquetados como enemigos
muertos en combate, para
tapar así la verdadera cifra
solamente 35 de estos
muertos fueron realmente
los ataques.
Recientemente, Amnis-
tía Internacional (AI) pidió
al Congreso de EE.UU.
que investigue de inmediato los ataques con drones, tras difundirse documentos secretos sobre las
ofensivas lanzadas bajo
la presidencia del mandatario norteamericano,
Barack Obama.
KRD/CTL/NAL
PUERTO PRÍNCIPE
Alianzas y arribo de observadores internacionales
a cinco días de los comicios en Haití
EN LA ANTESALA de
las elecciones en Haití
del próximo domingo,
se cuecen eventuales
nuevas alianzas entre
partidos políticos y se
espera a los veedores
internacionales de esta
contienda.
El 25 de octubre, los
haitianos irán a las urnas para elegir entre un
total de 55 postulantes
a suceder al actual presidente, Michel Martelly,
cuyo mandato culmina
en mayo del 2016.
' les, el candidato presidencial Jovenel Moise,
™
Kale —segundo en las
encuestas—, podría ser
apuntalado por los postulantes Steeve Khawly
(Bouclier) y Jean Henry
Céant (Renmen Ayiti).
‘#”*
Charles Moise, de la plataforma Pitit Dessalines
—tercero en intención
de voto—, ha recibido el
respaldo de Mathias Pierre, del partido Konsyans
Patriotik.
Pierre y Moise aseguran que su coalición
tiene como base una
“visión política compartida” y “para hacer frente a
Fila de votantes haitianos en las elecciones presidenciales de 2010.
oponentes poderosos que
usan el dinero del pueblo
para llegar al poder”.
Entre tanto, Jude Célestin, de la Liga Alternativa para el Progreso y
la Emancipación de Haití
(LAPEH), que encabeza
las encuestas, desde hace
una semana ya cuenta
con el respaldo del expresidente del Senado Simon
Desras, quien renunció a
su candidatura.
El sucesor de Martelly
tiene un gran desafío por
delante; como admitió el
actual mandatario haitiano, “falta mucho por
hacer” en el país más
pobre de América Latina,
del devastador terremoto
de enero de 2010, que
causó la muerte de más
de 200.000 personas.
Los comicios presidenciales haitianos forman
parte del proceso electoral que se inició el 9 de
agosto con la intención de
tica que se agravó con la
disolución del Parlamento
y con una serie de movilizaciones callejeras que
de Martelly.
En esa oportunidad,
seis millones de electores fueron convocados
a votar para represen-
tantes en el Parlamento
en una primera vuelta,
marcada por denuncias de
fraudes, irregularidades
y hechos violentos que
dejaron ochos muertos,
y que registró una participación del 18 %. Solo
10 legisladores fueron
electos —dos senadores
y ocho diputados— de un
total de 139 bancas que
buscaban ser renovadas.
OBSERVADORES
INTERNACIONALES
La Organización de Estados Americanos (OEA),
en un comunicado emitido
el martes, informó de que
completará esta semana
el despliegue de su Misión
de Observación Electoral
(MOE) a Haití con el arribo
a la isla de 125 expertos
y observadores internacionales de 27 nacionalidades.
El excanciller y exministro de Defensa brasileño
Celso Amorim dirigirá el
grupo de veedores de la
OEA, que se sumará a
los expertos que ya se
encuentran en Haití vigilando los preparativos de
los comicios.
Para la OEA es importante que “todos los actores del proceso electoral
trabajen conjuntamente
para garantizar que los
comicios se lleven a cabo
con normalidad y se respete la voluntad del pue
! ) la nota del organis-
mo hemisférico.
Por su parte, la jefa
de la Misión de las Naciones Unidas para la
Estabilización de Haití
(MINUSTAH), Sandra
Honoré, ha manifestado
local y en las fuerzas de
paz de la Organización
de las Naciones Unidas
(ONU) para garantizar
el buen desarrollo de
las venideras presidenciales.
Para suministrar la
seguridad durante este
evento comicial, la Policía Nacional de Haití
(PNH) ha anunciado,
entre otras medidas, la
movilización de 10.000
de sus agentes, que
contarán con el apoyo
de 2.502 cascos azules.
NCL/MLA/HNB
14
INTERNACIONALES
V IERNES 23
la Juventud
DE
O CTUBRE
DE
2015
ESPAÑA
OTAN COMIENZA SUS MAYORES
EJERCICIOS DESDE 2002 EN ESPAÑA
El jefe de la OTAN releva el papel de las Fuerzas
Armadas españolas y asegura que la maniobra
Trident Juncture en el país ibérico pone de manifiesto la capacidad de la Alianza Atlántica para
afrontar los desafíos que encara.
(LA MANIOBRA ocurre
en) “un momento crucial
para la Alianza y para
Europa. Un momento en
el que, a pesar de los
geoestratégicos y la comprensible intranquilidad
de los países situados
en la frontera Este de la
OTAN, nos vemos obligados a valorar también las
amenazas provenientes
de cualquier dirección”,
destacó el miércoles el
jefe supremo del Mando
Aliado de Transformación de la Organización
del Tratado de Atlantico
Norte (OTAN), general
Denis Mercier, con motivo
de la maniobra”Trident
Juncture”.
En un artículo difundido
el miércoles a los medios
de comunicación, Mercier
resaltó que la credibilidad
de la Alianza Atlántica
La base aérea Los Llanos en la provincia de Albacete, España.
Militares españoles.
ante los retos del futuro
se consolida con este ejercicio que comenzó en la
misma jornada y en el que
participan cerca de 35.000
militares, 140 aeronaves y
60 buques, por lo cual se
considera como el mayor
ejercicio de la OTAN desde hace trece años.
La nota también apostilla que: “la inestabilidad en
el Oriente Próximo y en el
sur del Mediterráneo, las
amenazas terroristas, los
\ trolados, el crimen trans " drogas y de personas, y
otras amenazas híbridas,
complejas y ligadas entre
sí, nos mantiene conscientes de las necesidad de
proyectar estabilidad en
un horizonte de 360 grados, mejorar la colaboración con nuestros países
vecinos, y prepararnos
para afrontar estas amenazas dentro y fuera de
nuestras fronteras de forma ágil, rápida y decisiva”.
De acuerdo con los informes publicados por las
fuentes del Ejército y la
Fuerza Aérea española,
estas maniobras tienen
lugar en la base aérea de
Los Llanos en la provincia
de Albacete, al sureste de
la capital Madrid, y en el
Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla.
Estas maniobras durarán hasta el 6 de noviembre y en ella toman parte
los militares españoles,
ingleses, turcos, franceses y daneses.
De acuerdo con las
fuentes, los ejercicios están dirigidos a la formación
de una brigada multinacional de diferentes ejércitos,
sin embargo, hasta el uno
de noviembre no empieza
la fase de la formación, y
mientras llegue esta fecha, cada batallón realiza
actividades preliminares.
Numerosos colectivos
anti-OTAN españoles critican la decisión del Gobierno de Madrid de acercarse militarmente más a
Estados Unidos.
KRD/CTL/NAL
GIRO HISTÓRICO:
Rusia cambia su política
de seguridad nacional
RÉCORD MIGRATORIO
12.600 migrantes entran
a Eslovenia en 24 horas
El Kremlin, sede del gobierno de Rusia
La Policía montada conduce una columna de inmigrantes y refugiados cerca de Dobova, en Eslovenia.
LA POLICÍA eslovena
anuncia este jueves
que 12.676 refugiados
entraron al país en las
=†!cord que supera incluso
las cifras registradas en
Hungría durante el mes
de septiembre.
El comisario europeo
de Migración, el griego
Dimitris Avramopoulos,
tiene previsto llegar este
jueves a Eslovenia para
evaluar las necesidades
de este pequeño país de
los Balcanes, al que llegan
miles de refugiados cada
día.
A fin de ayudar a las
fuerzas del orden, el
P ar lamento es lov eno
aprobó el miércoles
una ley que otorga
más poder al Ejército
con el propósito de
apoyar a este cuerpo de seguridad que
custodia la frontera,
mientras miles de refugiados llegan al país
desde Croacia.
KRD/CTL/NAL
EL CONSEJO de Seguridad de Rusia ha
informado de que el
presidente Vladímir Putin ha decidido realizar
cambios en la estrategia de la seguridad
nacional.
La nueva estrategia
de la seguridad nacional anunciada este jueves implica una política
exterior activa, informa TASS, citando al
Consejo de Seguridad
Nacional de Rusia. Esta
estrategia excluye el
“hermetismo de Rusia
respecto al mundo” y
será aplicada hasta el
año 2020.
' # prensa del Consejo, el
presidente ruso Vladímir
Putin ya había tomado
una decisión al respecto. La versión exacta de
la nueva estrategia será
presentada al presiden año en curso, informa la
De acuerdo con el
Consejo, la nueva
Estrategia presupone
“la continuidad de la
política estatal en el
área de seguridad
nacional, así como
la continuidad del
sistema de intereses
nacionales y de las
prioridades estratégicas nacionales”.
La nueva estrategia
buscará emplear de manera más eficaz “las
reservas internas de
Rusia, es decir su potencial económico, político, humano, cultural y
espiritual”.
Asimismo, la estrategia “consolidará los esfuerzos de los órganos
del poder y las instituciones de la sociedad para
crear las condiciones
internas y externas favorables con objeto de
afrontar los nuevos desafíos para los intereses
nacionales de Rusia”.
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
INTERNACIONALES
la Juventud
15
SIRIA
RUSIA: SOLUCIONAR CRISIS SIRIA
DEPENDE DE ERRADICAR EL TERRORISMO
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dejó claro
el miércoles que no habrá una solución política
para la crisis siria si antes no se erradica a los
grupo terroristas que operan en el país árabe.
“ESTÁ CLARO que resulta imposible hablar
de una solución política
mientras la amenaza
terrorista, capaz de desintegrar Siria, de hacerla
perder su integridad territorial, siga dominando
en el país”, dijo Peskov.
Con todo, el vocero
admitió que tanto Rusia
como Siria y el resto de la
comunidad internacional
“son absolutamente unánimes en lo que respecta
a que no hay alternativa
al arreglo político en Siria”.
En declaraciones similares, el presidente del
Consejo de Rusia para
Asuntos Internacionales,
Igor Ivanov, ha dicho este
\ves pérdidas a los terroristas en Siria no tendrá
sentido discutir cualquier
solución política, porque
el foco de atención está
ahora en las operaciones
militares.
Ivanov ha aseverado
que la presencia militar
rusa en Siria para apoyar al Ejército del país
árabe conllevará, sin
duda, muchos resultados
positivos.
Respecto a la duración
de las operaciones aéreas rusas en Siria, ha
señalado que sería difícil
predecir cuánto tiempo
tomarán las mismas ya
que depende de muchos
factores. Previamente, el
presidente del Comité de
Asuntos Internacionales
de la Duma rusa, Alexei
Pushkov, había previsto
que los ataques aéreos
contra las posiciones
terroristas en Siria durarán “entre tres y cuatro
meses”.
A petición del presidente sirio, Bashar AlAsad, las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia
comenzaron el pasado
ristas que operan en el
evidencias y reportes,
cuentan con e l a p o y o
de varios países regionales y occidentales.
Hasta el momento dichos bombardeos, aseguran funcionarios rusos
y sirios, han tenido éxito
y mejores resultados que
los ataques aéreos de la
llamada coalición antiEIIL (Daesh, en árabe)
liderada por EE.UU. que
al parecer ha causado
víctimas civiles más que
cualquier otra cosa.
Portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov
30 de septiembre una
campaña de bombar-
deos contra los objetivos de los grupos terro-
KAA/KTG/HNB
HISPAN TV
‘œ':“
‘œ':“
de la Casa Blanca a viaje de Al-Asad
RUSIA TACHA de “lamentables” las declaraciones del portavoz de
la Casa Blanca, quien
criticó “la alfombra roja
de bienvenida” tendida
‘dente sirio.
“Los diálogos (entre
el presidente ruso, Vladimir Putin y su par sirio, Bashar al-Asad) se
centraron en preparar el
terreno para un acuerdo
político en Siria, por lo
tanto, las dudas de la
Casa Blanca al respecto
son lamentables”, criticó
el vicecanciller de Rusia,
Serguei Riabkov, citado
este jueves por la agencia rusa TASS.
Bashar al-Asad viajó
‘tal rusa, —en su primera
salida de Siria en más
de cuatro años— donde
discutió con Putin, entre
otros temas, las operaciones antiterroristas de
‘ y la situación política del
país y su Ejército.
La Casa Blanca, a través de su portavoz, Eric
'! coles que “la alfombra
roja de bienvenida para
Al-Asad (…), se contradice con el objetivo
El expresidente estadounidense
Carter entregó a Rusia mapas de
las posiciones del EI en Siria
Presidente presidentes Bashar al-Asad, y Vladimir Putin
declarado por los rusos de
una transición política en
Siria”. “Lo que (los rusos)
están haciendo ahora mismo es contraproducente”,
objetó Schultz.
En esta línea, Riabkov,
de visita oficial en Argentina, recordó que el
mandatario ruso sostuvo
“conversaciones con el
presidente legítimamente
elegido sirio”.
“Solo podemos lamentar que Washington mire
con sospecha y animosidad nuestros esfuerzos
realizados al más alto
la crisis” en Siria, apostilló.
Además, el alto diplomático ruso recalcó que
\ '
“se deriva en gran parte
de una política miope y
errónea de EE.UU. en
Oriente Medio”.
Siria, desde marzo
de 2011 sufre una gran
crisis provocada por
grupos terroristas que
reciben apoyo de algunos países, entre ellos
Arabia Saudí, Turquía y
EE.UU. con el objetivo
de derrocar al Gobierno legítimo de Bashar
al-Asad.
La crisis siria se ha
cobrado, desde su inicio
en 2011, la vida de más
de un cuarto de millón
de personas, de acuerdo
con las estadísticas del
opositor Observatorio
Sirio para los Derechos
Humanos (OSDH).
MJS/CTL/NAL
El expresidente estadounidense Jimmy Carter hace el signo de la victoria antes de pronunciar un discurso en un hotel
en Rangún, Birmania, el 5 de abril de 2013.
EL PASADO mes de
mayo el expresidente de EE.UU. Jimmy
Carter entregó a Rusia mapas en los que
aparecen fijadas las
posiciones del Estado
Islámico y otros grupos
'
jueves el Ministerio
ruso de Exteriores.
‘ Washington muestre el
mismo enfoque constructivo y de colaboración con la Federación
Rusa en la lucha contra
el terrorismo que el expresidente de Estados
Unidos, dijo la portavoz
del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova,
cita RIA Novosti.
Carter dijo este miércoles que en mayo entregó a la Embajada de
Rusia mapas con las
posiciones de los terroristas del Estado Islámico en Siria después de
hablar con el presidente
ruso, Vladímir Putin.
“Puedo confirmar que
esta información coinci-
de con la realidad. De
hecho, Jimmy Carter
se dirigió a la parte
rusa con la propuesta
de enviarnos los mapas elaborados por
su centro presidencial
que muestran la ubicación actual de las
partes del conflicto
sirio, incluidas las posiciones de las tropas
del Gobierno, del Estado Islámico y otras
agrupaciones”, afirmó
Zajárova en una sesión informativa.
la Juve
16
V IERNES 23
DE
O CTUBRE
DE
2015
V IERNES 23
la Juventud
DE
O CTUBRE
INTERNACIONALES
la Juventud
DE
2015
16
PALESTINA
HAMAS Y YIHAD ISLÁMICA CONVOCAN
VIERNES DE IRA EN PALESTINA
El Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y el Movimiento de la Yihad
Islámica Palestina convocan a los palestinos
a manifestarse en un nuevo “viernes de ira”
contra el régimen de Israel.
EN COMUNICADOS emitidos este jueves por separado, los movimientos
palestinos han llamado a
todo el pueblo palestino
a salir a las calles en la
ocupada Cisjordania, después del rezo del viernes,
y reiterar su compromiso
con seguir la lucha contra
el régimen de Tel Aviv en
todas partes de los territorios palestinos ocupados.
Este viernes de ira del
pueblo palestino “transmite el mensaje de que la
detención de los palestinos jamás resultará en su
renuncia del camino de la
Intifada (levantamiento)
(…) solo son esfuerzos
fallidos para tratar de im-
advirtió de que la Tercera
Intifada palestina no cesará hasta que se libere del
todo Al-Quds.
El día 20 de octubre, un
alto responsable de HAMAS hizo un llamamiento
pedir esta Intifadita (…)
a la “militarización” de la
que jamás se detendrá”,
actual Intifada contra el
enfatiza HAMAS en su
régimen israelí y “actuar
comunicado.
con mayor firmeza ante
En este sentido y con el
nuestros enemigos”.
' nacional y apoyar a la
del Ministerio palestino
Resistencia antisraelí, los
de Salud, publicadas el
organizadores del evenmiércoles, en lo que va
to han solicitado a los Estudiantes palestinos de la Universidad Politécnica en la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón) lanzan piedras contra
del mes, al menos 53 paparticipantes solo utilizar fuerzas israelíes (18 -10-2015)
lestinos han muerto y mibanderas palestinas.
les han resultado heridos
En actos similares, las palestinos viven una situa- tencia Islámica Palestina por las armas de fuego
Este anuncio tiene lugar
mientras la mañana de fuerzas israelíes también ción de máxima tensión a (HAMAS), llamó a la nación israelíes.
este jueves las fuerzas han llevado a cabo reda- raíz de los asaltos de milita- palestina a lanzar una IntiEn el caso más recienmilitares del régimen de das en la ciudad de Yenin, res israelíes y de la profana- fada (“levantamiento”) con te, este jueves dos palesIsrael han llevado a cabo en la ocupada Cisjordania, ción de la Mezquita Al-Aqsa, W
]*{) tinos han perdido la vida
una serie de redadas en y han arrestado a uno de en Al-Quds, por parte de los décadas de ocupación bajo por disparos de la policía
varios barrios de la ciudad los líderes del Movimiento colonos y las fuerzas del el régimen israelí.
del régimen israelí en Beit
El 12 de octubre, Ismail Shemesh, a 30 kilómetros
de Al-Quds (Jerusalén) y de la Yihad Islámica Pa- régimen de Tel Aviv.
El pasado 9 de octubre, Hanie, subjefe de la direc- de Al-Quds.
han detenido a decenas lestina en esa urbe.
TAS/KTG/HNB
Los territorios ocupados el Movimiento de Resis- ción política de HAMAS,
de palestinos.
REUNIÓN CON NETANYAHU
EL SECRETARIO de
Estado de EE.UU., John
Kerry, ha mantenido un
encuentro con el primer
ministro del régimen
israelí, Benyamin Netanyahu, en el que ha exigi
para el conflicto entre
palestinos e israelíes.
“Es absolutamente
las incitaciones, a toda
la violencia y hallar una
vía que permita construir
un proceso” de paz, ha
sostenido este jueves
Kerry en Berlín, capital
alemana, donde se ha
entrevistado durante 4
horas con Netanyahu.
Kerry ha dicho que
sus diálogos con el premier israelí han producido un “prudente”
optimismo de que se
mejore la situación en
los territorios ocupados
palestinos.
Por su parte, Netanyahu ha acusado al Mo-
tono de sus comentarios.
“Varios de los comentarios sobre Al-Haram
Al-Sharif (la Explanada
de las Mezquitas) han
alimentado demasiado
las tensiones”, denunció
el alto cargo después de
que Netanyahu alegara
el martes que el antiguo
dictador nazi Adolf Hitler
trató de exterminar a los
judíos a petición de un
muftí palestino llamado
Hay Amin al-Huseini.
Las tensiones entre los
palestinos y los israelíes,
en las que han muerto al
menos 53 palestinos, se
exacerbaron tras una nueva serie de profanaciones
de la Mezquita Al-Aqsa, en
Al-Quds (Jerusalén).
La Organización de
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reúne con el primer
ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, en Alemania. 22 de octubre
de 2015
vimiento de Resistencia
Islámica Palestina (HAMAS) y otros grupos de
la Resistencia de ser responsables de la escalada
de la violencia.
“No es un asunto de
que la ola de ataques sea
impulsada directamente
por la incitación. La incitación proviene de HAMAS
(…) la incitación, lamento
decirlo, proviene del presidente (palestino, Mahmud) Abás”, ha alegado.
Netanyahu ha negado
que su régimen busque
cambiar el statu quo de
la Explanada de las Mezquitas y ha acusado a
Abás de mentir al respecto.
' del departamento de Estado de EE.UU., citado
por Reuters, uno de los
objetivos de Kerry en
su encuentro con Netanyahu ha sido pedir al
premier que modere el
La Explanada de las Mezquitas, situada en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
las Naciones Unidas
para la Educación, la
Ciencia y la Cultura
(Unesco, por sus siglas
en inglés) aprobó el
miércoles una resolución en la que condena
los actos provocativos
del régimen israelí en
la Explanada de las
Mezquitas.
KAA/KTG/HNB