CURSO DE POSGRADO ESPECIALIDAD: NUTRICIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA DIRECTORA: Lic. Andrea F. González COORDINADORA: Lic. María de la Paz Temprano EQUIPO DOCENTE: • • • • • • • Lic. Laura Corzo Lic. Verónica Drozd Lic. Andrea F. González Lic. María Carolina Guinle Lic. Luciana Olivero Lic. Gabriela Sancisi Lic. María de la Paz Temprano MATRIZ DISCIPLINARIA 1: MARCO REFERENCIAL La Nutrición aplicada a la Gastroenterología será abordada como una instancia de integración de las disciplinas básicas como anatomía, fisiología y química con disciplinas especiales como bromatología, dietoterapia del adulto y educación en nutrición con orientación y especialización en entidades digesto-absortivas tanto clínicas como quirúrgicas. 2: FINALIDAD DIDÁCTICA La finalidad de este curso está centrada en brindar información acerca de mitos y realidades, evidencias científicas y experiencias de la ciencia de la nutrición en entidades clínicas y quirúrgicas digesto-absortivas. El propósito de la enseñanza del presente programa tiende a gestionar un proceso de aprendizaje de la Nutrición Clínica aplicada a la Gastroenterología, con profundo y crítico tratamiento de la información, con sistematización de obstáculos disciplinarios, hacia la conquista autónoma del saber. 3: FUNDAMENTACION: Este curso está centrado en la formación de recurso humano profesional en el Área de la Nutrición Clínica Gastroenterológica, desde un enfoque integral y razonado de la patología digesto-absortiva, clínica y quirúrgica, en aspectos vinculados a: • El diagnóstico nutricional. • El enfoque preventivo desde el reconocimiento e intervención en los factores de riesgo alimentarios. • El enfoque terapéutico desde el manejo dietoterápico y el apoyo nutricional. 4: CRITERIO ESTRUCTURAL: Se presentan los contenidos de enseñanza distribuidos en diez unidades didácticas, que contemplarán: - Biología del tracto gastrointestinal - Requerimientos y deficiencias nutricionales en las patologías digesto- absortivas. Interacción droga – nutriente. - Evaluación del estado nutricional del paciente gastroenterológico. Identificación del riesgo nutricional - Terapéutica nutricional en patologías clínicas digestivas - Terapéutica nutricional en cirugías digestivas - Terapéutica nutricional en oncología del aparato digestivo Estos diez módulos expresan el orden de la teoría a desarrollar durante el curso y guardan las siguientes interconexiones: - Interpretaremos la Nutrición en Gastroenterología como una operación racional; poniendo a prueba tanto las manifestaciones del paciente (estado nutricional - nivel de ingesta - tolerancia alimentaria - signos y síntomas digestivos - realidad socioeconómica - factores de riesgo alimentario - calidad de vida) cuanto las propias teorías científicas. - Atento a ello, se refutarán o confirmarán hipótesis dietoterápicas y se desarrollarán casos clínicos reales. 5: PROGRAMA DE ESTUDIOS I. CAMPO DISCIPLINARIO II. UNIDADES DIDÁCTICAS Gereralidades MODULO 1 : • Mala digestión y mala absorción Biología del tracto gastrointestinal Docentes: - Lic. María Carolina Guinle - Lic. Verónica Drozd Hormonas y neurotransmisores Motilidad gastrointestinal Inmunocompetencia Epigenética- Nutrigenómica Estado nutricional MODULO 2: • Macronutrientes Requerimientos y deficiencias nutricionales en las patologías digesto-absortivas. Micronutrientes Síndrome de realimentación Docentes: - Lic. Luciana Olivero - Lic. María de la Paz Temprano • Nutrición por vías de excepción. Docentes: - Lic. Luciana Olivero - Lic. María de la Paz Temprano Nutrición Enteral Nutrición Parenteral Combinación de vías de alimentación Aplicación en cuidados paliativos • Valoración nutricional Evaluación del estado nutricional del paciente Docentes: - Lic. Luciana Olivero - Lic. María de la Paz Temprano Ingesta alimentaria • MODULO 3: Esófago- Estómago Docentes: - Lic. María Carolina Guinle Enfermedad por reflujo gastro-esofágico Gastritis y úlcera péptica Acalasia Disfagia Dietas especiales para estudios Neoplasias y Cirugías esófago-gástricas • Hígado Docentes: - Lic. Laura Corzo MODULO 4: Esteatosis Esteatohepatitis Hepatopatía crónica: Compensada y descompensada: Ascitis, hipertensión portal, varices esofáficas, encefalopatía hepática. Sindrome hepatorrenal Cirugía ALPPS Dietas especiales para estudios • Vesícula biliar y páncreas Docentes: - Lic. Luciana Olivero MODULO 5 Litiasis vesicular Pancreatitis aguda Pancreatitis crónica Neoplasias Cirugías: colecistectomías, duodenopancreatectomías Componente digestivo del sínd. Metabólico Dietas especiales para estudios • Intestino delgado Docentes: - Lic. Gabriela Sancisi - Lic. María de la Paz Temprano MODULO 6: Diarrea aguda y crónica Enfermedad inflamatoria intestinal Pouch ileal Insuficiencia intestinal Dietas especiales para estudios • Enfermedad Celíaca Docentes: - Lic. Andrea F. González MODULO 7: Definición. Epidemiología Formas de presentación clínica Diagnóstico Tratamiento: Dieta Libre de Gluten: Implementación, definiciones técnicas, proceso terapéutico nutricional, adaptación a formas de presentación y momentos biológicos, adherencia. Tratamientos alternativos Seguimiento clínico y nutricional Complicaciones de la EC Marco regulatorio Nacional y Regional • Entidades funcionales del aparato MODULO 8: digestivo, sensibilidad al gluten NO celíaca y alergias alimentarias Dispepsia Sindrome de Intestino Irritable Docentes: - Lic. Gabriela Sancisi - Lic. María de la Paz Temprano Dietas de eliminación, dietas hipofermentativas y un nuevo patrón de fermentabilidad llamado FODMAPs Sensibilidad al gluten o al trigo? Alergias alimentarias • Colon Docentes: - Lic. Verónica Drozd MODULO 9: Pseudo-obstrucción Constipación Diverticulosis Colectomías segmentarias Ileorectoanastomosis Ileostomías y colostomías • Integración de conceptos. Se llevará a cabo por todo el equipo docente MODULO 10: Casos clínicos con patologías combinadas Preparatoria para exámen final 6: DISTRIBUCIÓN TEMPORAL: Abril a Diciembre 2015: 3 semanas por módulo Inicio Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6 Módulo 7 Módulo 8 Módulo 9 Módulo 10 Final: 02 al 15dic Recuperatorio16 al 29-dic 29-abr 06-may 27-may 17-jun 08-jul 29-jul 19-ago 09-sep 30-sep 21-oct 11-nov
© Copyright 2025