Descargar programa

VERANO
en
VITORIA-GASTEIZ
la Ves, la Sientes
Vitoria-Gasteiz
European Green Capital 2012
Capital de la Gastronomía 2014
Edita:
Turismo & Convention Bureau
Diseño, maquetación, ilustraciones:
Gabinete Municipal de Comunicación
Fotografías:
Quintas fotógrafos, Daniel Llano,
Erredehierro, Javier Agote, Vicente Perales,
Foat, Martín Díez, Cuadrilla de Añana,
Ayto. de Elvillar
Imprime:
Edición:
7/2015
Plaza de la Virgen Blanca
RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS 4
VISITAS GUIADAS “IN SITU”8
CATEDRAL DE SANTA MARÍA12
MUSEOS Y EXPOSICIONES14
ARTIUM18
CULTURA Y TRADICIONES VASCAS20
NATURALEZA TURISMO ACTIVO Y DEPORTE22
TURISMO FAMILIAR26
ENOGASTRONOMÍA30
FESTIVALES Y EVENTOS SINGULARES34
ÁLAVA37
RECORRIDOS
TURÍSTICOS GUIADOS
Muralla medieval y Nevera Olave
Vitoria-Gasteiz El corazón
de la Almendra
Horario: 11:30 Incluye visita a la muralla de la ciudad.
Lunes a domingo.
Precio: 5 €/persona.
Mínimo 4 personas.
Vitoria-Gasteiz Clérigos y Caballeros
Horario: 17:00 Con acceso a catedral Sta. María
Lunes a domingo.
Precio: 6,5 €/persona
Mínimo 4 personas.
VISITAS EN IDIOMAS: (euskera, inglés, francés).
Con reserva previa 48 horas. 945 161 598
Mínimo 4 personas.
Información y reservas para las visitas guiadas:
Oficina de Turismo 945 16 15 98
VISITAS TEMÁTICAS
Visitas nocturnas teatralizadas
Si quieres sumergirte en la historia haz tu reserva.
Un viaje al pasado recorriendo el hermoso casco
medieval de Vitoria-Gasteiz.
Villa Suso y plaza del Machete
“El mecenazgo en Vitoria-Gasteiz”
Comienzo visita: 20.30 horas. Museo de los
Faroles. c/ Zapatería, 35
Agosto: 1, 14, 22 y 29.
Septiembre: 5, 12 y 19
Precio: 10 euros por persona.
RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS
VISITAS AL CASCO MEDIEVAL
Historias de amor: Tempestad
y pasión, la Vitoria romántica.
Días: 18 de julio, 22 de agosto, 12 de septiembre.
Hora: 12:00 horas.
Precio: 5€/persona.
Verano en Vitoria-Gasteiz
5
Calle Correría
Donde el corazón te lleve
Día: 29 de agosto y 19 septiembre.
Hora: 12:00 horas.
Precio: 5 €/persona.
Información y reservas:
Oficina de Turismo 945 161 598
El secreto de los murales.
La ciudad pintada
Con esta visita guiada podrás descubrir alguno de
los más hermosos murales que salpican el Casco
Histórico de la ciudad.
Precio: 5 € por persona, con un mínimo de 6
personas por visita.
Información y reservas: 633-184-457
Vitoria de leyenda I. La ruta original 18 de julio; 22 de agosto; 12 de septiembre
Horario: 21.00 h
Vitoria de leyenda II. Nuevas leyendas
Jueves, viernes y sábados.
Hora: 21.00 h
Información y reservas:
www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda
945 148 794.
Vitoria y los hijos del Rey David
(con motivo del año nuevo judío)
Fecha: Septiembre: 23
Hora:18:00
Precio: 5 €/persona.
Información y reserva: Kalearte: 945 101 070
LUGARES SINGULARES
Pintxo pote con el arquitecto Olaguibel
Lugar: Die küche bulthaup. Mateo Moraza, 21
(10-13:30 y 16:30-20)
Fechas: Julio: 3, 17 y 24; Septiembre: 11,18 y 25
Hora: 20:30
Precio: 7 Euros. Plazas limitadas
Información y reservas: 945 148 012
Representación teatralizada con el arquitecto
Olaguibel (Juanjo Monago) en un espacio único:
los arquillos y las covachas existentes entre la
calle Mateo Moraza y la Plaza del Machete.
Visitas a los caños
Julio: viernes 18:00 h; sábados: 11:00 h.
Septiembre: sábados y domingos: 11:00 h.
Precio: 3 €/persona
Mínimo 6 personas,
Información y reservas:
Biblioteca Ecologista Gaia.
Tfno.: 945 161 597
Horario de atención al público:
Julio: de 10:00 a 14:00 h
Septiembre: 16:00 a 20:00 h
Lunes a viernes.
Mural en la Plaza
de la Burullería
Visitas al cementerio de Santa Isabel
Información y reservas: 619 770 101
Visitas en euskera, información y reservas
645 844 087
Verano en Vitoria-Gasteiz
RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS
Gasteiz, un viaje a nuestros orígenes
Días: Sábados
Hora: 11:00
Precio: 6 €/persona
Información y reservas: Enklabe 945 356 231
7
VISITAS GUIADAS “IN SITU”
Bajocubierta en la iglesia de San Vicente
Iglesia de San Miguel
Horario: 10:30 a 13.00
17:30 a 19.00
Lunes a viernes.
Entrada y visita gratuita.
En fiestas consultar en la Oficina de Turismo.
VISITAS GUIADAS “IN SITU”
Torre de San Vicente
Horario: 11:30 a 13:30 17:30 a 20:00
Lunes a domingo.
Última visita: a las 13:00 y a las 19:30
Precio: 1 €/persona
Iglesia de San Miguel
Torre de San Vicente
Verano en Vitoria-Gasteiz
9
Palacio de Escoriaza-Esquíbel
Palacio de Escoriaza-Esquibel
Horario: 11:30 - 13:30
17:30 - 20:00
Lunes a domingo.
Visitas guiadas.
La Casa del Cordón
Adéntrate en una casona del siglo XV que alberga
en su interior una torre medieval.
Horario:
Julio y septiembre:
Lunes a Viernes: 08:30 a 14:00
Agosto: cerrado hasta el día 23 inclusive.
Tfno.: 945 162 150
No hay visita guiada
Casa del Cordón
Centro Cultural
Montehermoso
Centro cultural Montehermoso Kulturunea
Exposiciones
Gure jaiak - Nuestras fiestas
Fotografías: Archivo Municipal PIlar Aróstegi
Textos: José María Sedano
9 de junio al 20 de septiembre
Claustro planta 2
Fotografía contemporánea
en la Colección Telefónica
18 de junio al 6 de septiembre
Depósito de Aguas
Aztarnak - Rastros
Proyectos seleccionados en la Convocatoria
Centro Cultural Montehermoso - Facultad de
Bellas Artes de la UPV-EHU, 2015
Artistas: Asensio Martínez Soler, Nerea de
Diego, Miriam Isasi, Karla Tobar, Aranzazu
Temprano y Maite Pinto
Comisaria: Haizea Barcenilla
3 de julio al 6 de septiembre
Planta primera.
VISITAS GUIADAS “IN SITU”
Horario de apertura:
Martes a sábado 11:00-14:00 / 18:00-21:00
Domingos y festivos: 11:00-14:00
Tfno.: 945 161 830
No hay visita guiada.
Arqui tectus (“Lo oculto, elevado”)
César San Millán
18 de junio al 6 de septiembre.
Sala Jovellanos
Verano en Vitoria-Gasteiz
11
CATEDRAL DE SANTA MARÍA
Pórtico de la Luz
Todo un espectáculo de luz y color, único en Europa. Un viaje al
pasado en busca de un color que el tiempo arrebató a Santa María
1 de julio al 30 de agosto, todos los días a las 19:45 h. Precio: 3 €
Es necesario, retirar la entrada antes de las 19:30 en el Centro de
Atención al Visitante.
Visitas nocturnas a la muralla del siglo XI
Viernes y sábados a las 22:00 h. Precio: 5 €
1 al 30 de agosto (se valorará abrir grupos en función de la
demanda en otros días y horarios).
CATEDRAL DE SANTA MARÍA
Templo gótico del siglo XIII cuya restauración es un proceso abierto al público. Los visitantes realizan un
recorrido por el pasado a través del “Itinerario del Conocimiento”.
Visitas guiadas a la Catedral. Precio: 8,5 €
Catedral con torre. Precio: 10,5 €
Catedral con muralla. Precio: 10 €
Horario de Atención al público: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a
20:00 (consultar horarios de primeras y últimas visitas)
Es conveniente hacer reserva puesto que todas las visitas son guiadas.
Muralla
Del 1 al 30 de agosto (tramo con acceso por Cantón de las
Carnicerías). Abierta SIN visita guiada en horario de 11:00 a 14:00
y de 16:30 a 19:30 h.
Información y reservas: 945 255 135. www.catedralvitoria.com
Verano en Vitoria-Gasteiz
13
MUSEOS Y
EXPOSICIONES
BIBAT
BIBAT Arkeologia Fournier
de Naipes Museoa
C/ Cuchillería, 54. Tel.:945 20 37 07
Museo de Bellas Artes
MUSEOS Y EXPOSICIONES
Paseo Fray Francisco, 8. Tel.: 945 18 19 18
Museo de Ciencias Naturales
C/ Siervas de Jesús, 24. Tel.: 945 18 19 24
Museo de Armería
Museo de Bellas Artes
Paseo Fray Francisco, 3. Tel.: 945 18 19 25
Museo de Arte Sacro
Catedral de María Inmaculada. C/ Cadena y Eleta, 2.
Tfno.: 945 15 06 31.
Museo de Arte Sacro
Verano en Vitoria-Gasteiz
15
HORARIO MUSEOS; martes a viernes:
10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30h.
Sábados: 10:00 a 14:00 h.
Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 h.
Lunes: cerrado.
El museo de Bellas Artes amplía su horario
los sábados tarde de 17:00 a 20:00 h.
PRECIOS MUSEOS: 3 € por persona.
Grupos (más de 10 personas): 2 € por persona.
Tarifas reducidas: 1 € por persona para:
Jóvenes 12 a 18.
Mayores de 65 años.
1er sábado de mes gratuito.
Visitas guiadas en todos los museos con cita
previa. Información y reservas en cada uno.
Museo de Ciencias Naturales
Museo de Armería
OTRAS EXPOSICIONES
MUSEO DE LOS FAROLES
“Jose Mari Sedano:
Medalla de oro de Vitoria Gasteiz.”
Contenido: Sus obras y recuerdos
Horario: 11:00 a 13:00
SALA AMÁRICA
Plaza de Amárica, 4
Trópico de Cáncer
Juan Manuel Díaz Burgos
Fechas: 2-07 / 13-09
José Luis Ramírez
Fechas: 24-09 / 15-11
Horario: Miércoles – viernes: 19:00-21:00
Martes y sábados: 12:00 -14:00 y 19:00-21:00
Domingos y festivos: 12:00-14:00
Lunes cerrado
Palacio de Congresos Europa
SALA FUNDACIÓN CAJA VITAL
C/ Postas, 13 y 15
El paisajista con alma.
Julio Galarta
Horario: de 18.00 a 20:30 horas (lunes a sábado)
De 12 a 14 y de 18.00 a 20:30 horas (domingos
y festivos)
PALACIO DE CONGRESOS EUROPA
Rutas del Camino de Santiago
Exposición fotográfica
En colaboración con: Xacobeo Galicia
Sala Green
Del 15 de septiembre al 8 de octubre
Horario: de 17 a 20 h
Verano en Vitoria-Gasteiz
MUSEOS Y EXPOSICIONES
Museo de los Faroles
17
ARTIUM
Arte Contemporáneo) C/ Francia, 24.
Horario: martes a viernes: de 11.00 h. a 14.00 h.
y de 17.00 h. a 20.00 h. Sábados y domingos: de
11.00 h. a 20.00 h. (ininterrumpido)
Lunes no festivo: cerrado
La taquilla permanecerá abierta hasta media hora
antes de la hora de cierre.
Tarifa general: 6 €.
Tarifa Tú decides. Todos los miércoles del año
Tú decides si pagas y cuánto. Las aportaciones
realizadas se utilizarán para el desarrollo de
programas y el sostenimiento del centro-museo.
Visita guiada gratuita: Todo Artium
La mejor manera de conocer Artium, la singularidad
de su arquitectura subterránea, sus nuevas
exposiciones, las obras del exterior… es sin duda a
través de una visita guiada. Con esta idea el CentroMuseo ha reforzado su programa de visitas guiadas
gratuitas durante los meses de julio y agosto.
¡Reserva tu plaza!
Acceso gratuito con la entrada
del Centro-Museo
Miércoles, sábados y domingos:
12:00 h y 18:00 h
Información y reservas: 945 20 90 20
EXPOSICIONES
Iconocracia
Sala Norte
Proyecto sobre fotografía contemporánea
cubana en el que se reúnen creadores
de imaginarios visuales que exploran la
iconografía asociada a la revolución.
El desarreglo. El curioso caso
del arte despeinado
Colección Artium. Sala Sur
«Quiero ser poeta y me estoy esforzando en
hacerme vidente: ni va usted a comprender
nada, ni apenas si yo sabré expresárselo. Ello
consiste en alcanzar lo desconocido por el
desarreglo de todos los sentidos»
ARTIUM
ARTIUM (Centro Museo Vasco de
De Arthur Rimbaud a Georges Izambard Charleville, 13 mayo
1871
Juguetes irrompibles
Sala Este-Baja
Juguetes irrompibles recorre los siete últimos años de
investigación plástica de Mabi Revuelta, articulados
en torno a 3 ejes: el lenguaje, el juego y la educación
en arte. Una exploración que tiene su origen en el
libro Abeceda (abecedario en checo) publicado en
Praga en 1926 como resultado de la colaboración
entre el escritor Vítezslav Nezval, el artista y diseñador
Karel Teige y la bailarina y coreógrafa Milca Mayerová.
Verano en Vitoria-Gasteiz
19
CULTURA Y
TRADICIONES VASCAS
Aizkolaritza
Campeonato de Pelota Femenina
Green Capital
14, 16, 21, 23, 25, 28 y 30 julio. 18:30
5 de agosto. 10:30 h
Frontón de la Plaza de los Fueros (en caso
de lluvia en el Frontón Ogueta)
Organiza: Federación Alavesa de Pelota
Vasca.
Torneo Virgen Blanca
de Pelota Mano Profesional
Del 5 al 9 de agosto
Frontón Ogueta
Horario 5, 6 y 7 de agosto: 22:00
Horario 8 y 9 de agosto: 17:00
Organiza: Federación Alavesa
de Pelota Vasca.
Información y venta de entradas:
www.asegarce.com y www.aspepelota.com
Herri kirolak (deporte rural vasco)
Charla y exhibición de las diferentes modalidades del
Deporte Rural Vasco: Levantamiento de Piedra, Corte
de Tronco, Tronza, Sokatira... Txalaparta: Instrumento
tradicional del País Vasco. Incluye degustación de
productos de la tierra: Queso Idiazabal, Vino de Rioja,
Txakoli.
Fecha: Sabados 11 h. (Otras fechas y horarios consultar)
Lugar: Caserío en Álava
Precio: 35 €/ Persona (niños consultar)
Informacion y reservas:
ALAVITA. Tfno: 635 723 515 www.alavita.es
Exhibiciones de deporte rural
Fechas: 5 al 9 de agosto.
Hora: 12:00
Lugar: Plaza de los Fueros.
Dantza Plazan
Danzas tradicionales del País Vasco en las plazas de la
ciudad. Se puede bailar “Larrain Dantza”
(Baile de la Era) y “Txulalai”.
Días: 4 al 9 de agosto
en la Plaza del Machete
11 de septiembre en la
Plaza de España.
Horario: 20:30 horas, excepto
el 9 de agosto que sera a las 19:30 h
Verano en Vitoria-Gasteiz
CULTURA Y TRADICIONES VASCAS
Campeonato de Pelota Vasca
de Fiestas de la Virgen Blanca
14, 16, 21, 23, 25, 28 y 30 julio. 18:30
Del 1 al 9 de agosto. 10:30
Frontón de la Plaza de los Fueros (en caso
de lluvia en el Frontón Ogueta)
Organiza: Federación Alavesa de Pelota
Vasca.
21
NATURALEZA, TURISMO
ACTIVO Y DEPORTE
Via Verde del Vasco-Navarro
Vitoria-Gasteiz es una ciudad perfecta para recorrer en bici. Si quieres, puedes alquilar una en:
Actívate en Álava
C/ Postas (Pasaje General Álava)
Campus Bike
C/ Canciller Ayala, 7
Capital Bikes
Koldo Mitxelena, 7 bajo
Lokoloka
C/ Badaia nº1 y Avda Juan Carlos I, 14 (Salburua)
945.15.79.14
610.46.51.46
www.activateenalava.com
945.25.30.66
651.31.50.79
Capus bike
[email protected]
691.11.22.92
www.capitalbikes.es
administració[email protected]
945.14.47.28
945.33.69.25
www.lokoloka.com
Verano en Vitoria-Gasteiz
NATURALEZA TURISMO ACTIVO Y DEPORTE
ALQUILER DE BICICLETAS
23
VISITAS GUIADAS EN BICICLETA
Vitoria-Gasteiz es una ciudad donde pedalear es
un placer, carriles bicis y sendas urbanas te invitan
a descubrirla en bicicleta.
“Paseo en Bici por la Green Capital”
Un agradable paseo guiado desde el centro de
Vitoria para descubrir el verde paisaje que rodea
la ciudad. Pedalearemos por los Humedales
de Salburúa donde avistaremos aves, ciervos,
cangrejos... en su hábitat natural, y regresaremos
por lo bicicarriles adentrándonos en la Almendra
Medieval.
Salida: Sábados y Domingos
Hora: 11.00h
Lugar: c/Postas, 32
Dificultad: muy fácil
Información y reservas: Actívate en Álava
Tel. 945 157 914 - [email protected]
www.activateenalava.com
Rutas Eco-Culturales (Paque de
Salburua, Armentia, Olarizu)
Horario: A elegir
Punto de encuentro: Calle Koldo Mitxelena, 7
bajo.
Precio: 29€/pax (Descuento para 3 o más
participantes)
Rutas Eco-Recreativas
Horario: Todos los sabados a las 10:30
Punto de encuentro: Calle Koldo Mitxelena, 7
bajo.
Precio: 26€/pax (Descuento para 3 o más
participantes)
Rutas a la carta
Horario y punto de encuentro: a elegir.
Precio: s/presupuesto.
Info y reservas: 691 112 292
[email protected]
www.capitalbikes.es
RUTAS EN TRICICLO
CON CONDUCTOR
NATURALEZA TURISMO ACTIVO Y DEPORTE
Paseos en triciclo con conductor para descubrir la
ciudad y alguno de los parques más hermosos del
Anillo Verde de una manera diferente.
Fechas: Julio agosto y septiembre.
Visitas a la carta
Información y reservas: Adbikers. 638.452 494
VUELOS EN GLOBO
Experimenta la increíble sensación de ver
la Almendra Medieval y el Anillo Verde
desde el cielo.
Vuelos en globo para conocer la ciudad
desde el aire.
Información y reservas: www.
alavaenglobo.com
Verano en Vitoria-Gasteiz
25
TURISMO FAMILIAR
Mural en el Cantón de Las Carnicerías
Visitas guiadas para niños y niñas por
el Casco Medieval
Días: Julio, 17 y 24
Agosto: 14, 21 y 28
Hora: 17:30
Precio: 5 € niño, (2 adultos gratuitos por niño, a
partir del tercer adulto, 5€). Visitas recomendadas
de 6 a 12 años
Visitas familiares nocturnas: Cuéntame
Vitoria-Gasteiz
Días: Agosto: 15 y 29
Septiembre: 5.
Hora: 20:30
Precio: 5 € niño, (2 adultos gratuitos por niño, a
partir del tercer adulto, 5€). Visitas recomendadas
para niños a partir de 8 años.
CURSOS DE COCINA
Intensivos verano para niños
Niños de 13 a 17 años.
Lunes a Viernes de 10.00 a 12.30
Comienza el 29 de Junio y finaliza el 10 de Julio.
Precio 230 euros
Precio clase suelta 25 euros.
Niños de 6 a 12 años. Lunes a Viernes de 10.00
a 12.30
Comienza el 13 de Julio y finaliza el 24 de Julio.
Precio 230 euros
Precio clase suelta 25 euros.
Información y reservas:
945 770 720 www.sualai.com
ARTIUM (Centro Museo Vasco
de Arte Contemporáneo)
Para los más pequeños y sus familias
¡Bienvenido al paraíso!
Del martes11 al domingo 23 de agosto
(a excepción del lunes 17 de agosto, Museo
cerrado).
Para el mes de agosto, hemos organizado un
espacio para que los pequeños de la familia puedan
experimentar y divertirse, y para que los mayores,
mientras les acompañáis, podáis bajaros un refrigerio
de la cafetería, leáis un libro… y disfrutéis del momento.
Entre semana, por las mañanas, de 11:30 h
a 13:00 h nuestra propuesta es trabajar en la
creación de un gran mural, y por las tardes, de
17:30 h a 19:00h, experimentar y explorar con
diferentes técnicas (pintura, dibujo, performance,
Verano en Vitoria-Gasteiz
TURISMO FAMILIAR
VISITAS GUIADAS
27
ESPECTÁCULOS INFANTILES
TITEREANDO
TEATRO DE LA PLAZA
“Revolución en la cocina”
12 de julio. 19:00 h.
Plaza del Machete
Lengua inventada.
ZUPIT TEATRO, “Jai, Marinela”
19 de julio. 19:00 h.
Trasera Fray Zacarías, Zona nevera.
Euskera
YARLEKU “Numenak”.
26 de julio, 26. 19:00 h.
Plaza del Machete.
Euskera
COMPAÑÍA DE TÍTERES
ERRANTES “Paseando a
Errabundo Pelele”
2 de agosto. 18:30 h.
Itinerante (Diputación, Postas,
Plaza de los Fueros)
Castellano
PANTHA RHEI “Astokillo”
2 de agosto. 19:30 h.
Itinerante (San Prudencio, Pz
del Arca, Dato, Postas y Pz de la
Virgen Blanca)
Euskera
Y MEDIO TEATRO “Sie7e”
16 de agosto. 12-14 y 18.30 a
20.30 h. Pases cada 10 minutos.
Plaza del Marqués de la Alameda
Sin texto.
TEIA MONER “Pulgar Circus
Moner”
23 de agosto. Pases: 18.30; 19.15
y 20.00 h.
Lugar: Plaza del Conde de
Peñaflorida.
Cada pase es para 50 personas.
Castellano
LA MAR DE MARIONETAS “El
niño que soñaba”
23 de agosto. 19.00 h.
Lugar: Jardines del Palacio
Etxanobe.
Castellano
PELELE “Au boeuf du fil”
30 de agosto. 19.00 h.
Plaza del Conde de Peñaflorida.
Sin texto.
C. DE TÍTERES ERRANTES &
PRODUCIONES CACHIVACHE “Le
petit Studio Cinéma”.
30 de agosto. 18.00-20.00 h.
Pases ininterrumpidos.
Plaza de la Provincia.
Sin texto.
collage, fotografía…) y diversos
materiales.
El fin de semana, sábados y domingos,
de 11:30 h a 13:00 y h de 17:30 h a
19:00 h, continuaremos con nuestro
taller de experimentación de técnicas y
materiales.
Acceso gratuito con la entrada del
Centro-Museo.
Mas información en:
945 20 90 20 o www.artium.org
Visitas en familia en el
BIBAT (Museo de Arqueología y Naipes)
C/ Cuchillería, 54
Visitas y actividades para niños
Primer sábado de mes
12:00 h.
Entrada gratuita
Información y reservas: 945 20 37 00
ATARIA Centro de Interpretación
de los Humedales de Salburua
GALEÓN PIRATA “AKUA”
Parque infantil de juegos, de nombre “Akua”, con
un gran barco de 33 metros de eslora, desplegado
sobre una superficie de tres mil metros cuadrados.
El Galeón cuenta con mástiles y toboganes, una
tirolina desde una torre de madera, un columpiocesta y una alfombra voladora de un área
destinada a discapacitados
Cómo llegar: Línea del tranvía dirección Ibaiondo.
Parada: Lakuabizkarra.
TREN TURÍSTICO
Mañana 11:00 - 11:45 - 12:30 - 13:15 y por la tarde
17:00- 17:45 - 18:30 - 19:15 - 20:00 - 20:45 h.
Precio: 4 € adulto. 3 € niños. (3 a 12 años)
Consultar recorridos especiales en Agosto
DIBERTIKALE
Animaciones de calle
Hora: 19:30
lunes 13 julio
‘Txatarra’ con el grupo Malas Compañías.
Pza. Castillo de Záitegi ( C.C. Ariznabarra)
martes 14 julio
‘Play’ con el grupo Circortito.
Plaza frente al Pol. de Abetxuko.
miércoles 15 julio
‘Piratak’ con el grupo Detraka.
Senda Valentín de Foronda (C. C. Lakua)
jueves 16 julio
‘Tiritirantes’ con el grupo Birly&Birloque.
Calle peatonal Caracas (C.C. El Pilar)
Verano en Vitoria-Gasteiz
TURISMO FAMILIAR
Paseo de la Biosfera,s/n
Observatorio de aves –ciervos-senderismo y
bicicleta
Información: 945 16 26 96
Horario: 11 a 14 y 17 a 20. Lunes cerrado.
Autobús 3. Parada Paseo de la Biosfera
Cafetería Ataria
martes a domingo: 10:00 - 20:00
lunes cerrado (excepto festivos)
Observatorios del Parque de Salburua:
10:00 A 20:00 horas.
29
ENOGASTRONOMÍA
Acción diseñada por Gasteiz On
Ruta de pintxos en las que los establecimientos
participantes te ofrecen sus mejores propuestas
creadas para descubrir las joyas gastronómicas de
Vitoria-Gasteiz.
Agosto y septiembre.
Solicita un folleto en la Oficina de Turismo.
Semana Grande del Pintxo
Los establecimientos participantes te ofrecen sus
mejores propuestas .
9-20 de septiembre
Organizado por SEA Hostelería-Ostalaritza
Solicita un folleto en la Oficina de Turismo
VISITAS GUIADAS
Saborea Vitoria
Días: Sábados y domingos a las 12.00h Lugar de salida: Hotel NH Canciller Ayala.
Duración: 2h 30’ aprox.
Incluye:
- Ruta guiada por la Almendra Medieval
- 5 pintxos + 3 Vinos Rioja Alavesa (Crianza)/
Txakoli de Álava
Precio: 30€
ARTIUM. Arte, cine y gastronomía
Una propuesta que aúna arte, cine y gastronomía
para disfrutar de una tarde repleta de
experiencias: disfrutar de una visita comentada,
ver una película y degustar un plato y una copa
de vino en el restaurante Cube.
Miércoles 12 de agosto
. El guateque, Blake Edwards, 1968, 99 min
Miércoles 19 de agosto
. El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante,
Peter Greenaway, 1989, 123 min
Miércoles 26 de agosto
. Chocolat, Lasse Hallström, 2000, 121 min
Miércoles 2 de septiembre
. Julie y Julia, Nora Ephron, 2009, 123 min
V.O.S. con subtítulos en castellano.
Visita comentada (20 minutos): máximo 25
personas.
Reservas: 945209020
Precio: 7,5 € (5 € Amigos de Artium)
Venta anticipada a partir del 1 de agosto
ENOGASTRONOMÍA
Pintxos Estrella
Visita un obrador de pastelería. Artepán
¿Quieres ver que se cuece en un obrador de
pastelería?.
Días: sábado 1 de agosto
Hora: 12:00 a 12:20 visita rápida.
Información y reservas: 945 205 381
Verano en Vitoria-Gasteiz
31
Cata de vinos. “Degusta nuestros Caldos
Alaveses”
Explicación sobre la cultura y elaboración del vino con
una degustación de Vinos donde nuestros sentidos:
olfato, gusto y vista se deleitarán con el aroma y sabor de
nuestra tierra. Cerraremos la cata con un picoteo.
Fecha: Sabados 19 h. (Otras fechas y horarios consultar)
Precio: 27 €/ Persona
Informacion y reservas: ALAVITA Tfno:635 723 515 www.
alavita.es
Catas dirigidas
Enoteca Eguren Ugarte, Plaza Abastos.
C/ Jesús Guridi, s/n
Catas orientadas al ocio, en las que además impartimos
nociones básicas de cata (color, olor y sabor). 2 opciones.
Cata Básica (3 vinos y 1 pintxo) y Cata deluxe (5 vinos, 2
premium y 1 pintxo)
Horario: Lunes a viernes: 11, 12 , 13, 18 y 19. Sábados:
11, 12, 13 y 14.
Información y reservas: 945 287 625
Catas de café
Cafés La Brasileña (C/ Paz)
Espacio Café 360º
Fecha: Miércoles no festivos.
Horas: 16:00
Inscripción y reservas: CAFES La Brasileña, C/ Paz.
TALLERES DE COCINA
SU ALAI Cursos de cocina
C/ Badaya, 15 bajo
Información y reservas:
945. 770 720 www.sualai.com
Mercado Medieval
Viernes 25 a domingo 27 de septiembre.
Ubicado a lo largo de todo el Casco Histórico
de la ciudad acoge un gran número de
puestos, siendo uno de los mas grandes del
Estado.
ENOGASTRONOMÍA
220grados. Taller de cocina
Información y reservas:
220 grados. 945 27 95 80 - 634 540 220
www.220grados.com
MERCADOS Y FERIAS
Mercado de la Almendra (Casco Histórico)
Primer sábado de mes. Los comerciantes y
productores ofrecen sus mejores productos en este
mercado tradicional.
Mercado de la Plaza
Los mejores productos de alimentación.
Jueves y sábados de 10:00 a 14:00.
En la Plaza de Santa Bárbara (detrás de la Plaza del
Mercado)
Mercado del ajo
Sábado, 25 de julio en las calles:
Cuesta de S. Francisco y Portal del Rey
Todo el día.
Verano en Vitoria-Gasteiz
33
FESTIVALES Y
EVENTOS SINGULARES
Fiestas de La Blanca. Bajada de Celedón
Marta Extramiana
Días: 14 y 21 de agosto
Hora: 21 h.
Precio: 7 €
Información y reservas en la Oficina de Turismo:
945 161 598
SUMIDEROS. Itinerario poético
Grupo Pez Limbo.
Lugar: Casa de Duchas, C/ Correría, 106
Días: 31 de julio; 17-21 horas.
22 de agosto: 12-14 y 18-20
VII Open Internacional
de Ajedrez Vitoria-Gasteiz
26 de Julio al 2 de Agosto
Gran Hotel Lakua
Korterraza
29 julio al 1 de agosto.
20:00 conciertos y 22:00 Proyecciones.
Lugar: Plaza interna de Artium. C/ Francia.
39 Festival Internacional de
JAZZ de Vitoria-Gasteiz
Del 14 al 18 de julio.
www.jazzvitoria.com
Ronda de los Auroros (Anunciadores de las Fiestas Patronales)
Domingo, 2 agosto
Hora: 09:00 a 11:15
Recorrido: Hornacina de la Virgen Blanca, Escaleras
FESTIVALES Y EVENTOS SINGULARES
Concierto nocturno “A la luz de
la música”, en el cementerio de
Santa Isabel
de San Miguel,Plaza de la Virgen Blanca, calle
Correría, Plaza de la Burullería (“chocolate caliente
con cochochos” para los participantes en la ronda),
Cuchillería, Cuesta de San Francisco, Mateo de Moraza.
Verano en Vitoria-Gasteiz
35
Triathlón
12 de julio.
www.triathlonvitoria.com
Fiestas de la Virgen Blanca
4 al 9 de Agosto.
Triatlón
VI FesTVal. Festival de Televisión y Radio de Vitoria-Gasteiz
1 al 6 de septiembre
www.festivaltelevisionyradio.com
XXVII Magialdia. Jornadas
Internacionales de Magia
14 al 20 de septiembre.
www.magialdia.com
Magialdia
Mercado Medieval
25 a 27 de septembre
FesTVal
ÁLAVA
Salinas de Añana
AÑANA
Oficina de Turismo de Valdegovia: 945 353 040
Oficina de Turismo de Salinas de Añana: 945 351 386
EXCURSIONES POR AÑANA
Visita a la torre palacio de los condes de Orgaz en
Fontecha y al Valle Salado en Salinas de Añana
21 de junio, 19 de julio, 20 de septiembre
Precio: 15 € (incluye autobús de ida y vuelta, las
dos visitas guiadas y comida en un restaurante de
la zona)
Información y reservas: 945 359 063 de 8:30 a
15:00 (Plazas limitadas)
VALLE SALADO (Salinas de Añana)
Visita guiadas al Valle Salado y al proceso de
producción de Sal. Imprescindible reserva.
Otro tipo de visitas consultar (Valle+Manantiales,
Valle+Cata, Producción, Taller Salinero, Cata,
Visitas adaptadas …)
Tarifa general: 7 € / persona, incluye entrada al
spa salino (pediluvio y maniluvio). Menores hasta
12 años gratis. Tarifas reducidas para profesores
de la CAV, desempleados, jubilados, estudiantes
de 13 a 18 años, discapacitados y grupos.
Posibilidad de entrada combinada con el Jardín
Botánico de Santa Catalina.
Información y reservas: 945 351 111 ò
www.vallesalado.com.
TORRE PALACIO DE LOS VARONA
(Villañane)
Las visitas se hacen en castellano salvo reserva
previa (inglés, euskera y francés). Para grupos de
más de 10 imprescindible reservar.
Julio y Agosto: Martes a sábado de 11:00-14:00 y
16:00-19:00h
Domingos: 11:00-14:00.
Duración de la visita: 45 minutos.
Lunes cerrado.
Las visitas comienzan a las 11:15, 12:15, 13:15,
16:15, 17:15 y 18:15.
Torre Palacio de los Varona
IGLESIA DE NTRA. SRA. DE
LA ASUNCIÓN (Tuesta)
Interesante iglesia de transición entre el románico
y el gótico.
Visitas guiadas de 40min de duración con cita
previa 945 353 040
Precio: 2 € persona
IGLESIA DE BACHICABO (Bachicabo)
Interesantes retablos de la iglesia de San Martín.
Visitas guiadas de 40 minutos de duración con
cita previa 945 353 040
Precio: 2 € persona
IRUÑA VELEIA CIUDAD
ROMANA (Víllodas)
Martes a viernes 11:00h a 1
4:00 y 16:00h a 18:00h
Sábados, Domingos y Festivos: 11:00h a 14:00h
Lunes cerrado
Visitas guiadas de martes a domingo de 1
1:00 a 14:00 con cita previa: 945 403 044
Entrada y visitas gratuitas.
CASA TRONCAL DE URBINA BASABE
(Urbina Basabe)
Exposición de Arte y Etnografía de la zona
(Kuartango). Centro de Interpretación de la
Batalla de Andagoste (año 38 a.C). Exposición
fotográfica
Horario del 13 de junio al 13 de septiembre
Sábados: 11:30 a 14:30 y 16:30 a 19:00
Domingos y festivos: 11:30 a 14:30
Entrada gratuita. Posibilidad de visitas guiadas,
grupos concertar 945 362 600 (Ayto. de
Kuartango)
ÁLAVA
Junio y septiembre: Sábados y festivos de
11:00 a 14:00 y 16:00 a19:00h
Domingos 11:00-14:00.
Cerrado de lunes a viernes.
Precio: 3 € adultos, 2€ grupos de más de 10
personas, 1€ jubilados, familia numerosa y gazte
txartela, gratis para parados, discapacitados y
niños hasta 12 años.
Información y reservas: Kalearte 945 101 070.
JARDÍN BOTÁNICO
DE SANTA CATALINA (Trespuentes)
Lunes a viernes 10:00 a 14:00
Sábados, Domingos, Festivos y puentes 10:00 a
20:00
Precio sin visita: Individual: 3 €
Grupo mayor de 10 pax
y estudiantes: 2 € /persona
Niños menores de 10 años: gratuito
Verano en Vitoria-Gasteiz
39
Precio con visita guiada: todos 3 €
Otras opciones: visita + degustación de pan con
miel (2h 30m): 4 € / persona
Visita grupos escolares (1h 30m): 3 €/persona
Posibilidad de entrada combinada con el Valle
Salado
PARQUE NATURAL DE VALDEREJO
(Lalastra)
Parketxea (945 353 146): martes a domingo de
10:00 a 19:00. Lunes cerrado.
CENTRO BTT VALDEREJO – AÑANA
(Camping de Angosto-Villañane)
Cuenta con punto de información, punto de
salida de las rutas, punto de lavado, herramientas
de reparación, duchas, servicios y parking. 7 rutas
balizadas
Abierto todos los días de 9:00 a 21:00h
SOBRÓN AVENTURA (Sobron)
Campo de Aventura (tirolinas, rocódromos,
puentes), Kayak, Stand Up, Paddle (SUP),
Paintball, Senderismo, Orientación, BTT, Tiro con
arco, Puenting, Rapel y Escalada.
Información y reservas:
945 359 016 o 686 983 861
CENTRO NORDIC WALKING GUNEA
En la Oficina de Turismo de Valdegovía se pueden
alquilar bastones para la práctica de este deporte,
las 6 rutas que lo conforman están señalizadas.
ACTIVIDADES
Primer domingo de cada mes mercado de
productores en el frontón de Villanueva de
Valdegobía, con talleres organizados por los
artesanos productores.
Julio
4: Representación “El viaje del emperador” Jardín
Botánico de Santa Catalina (Trespuentes)
11: Feria de la Sal (Salinas de Añana) y
espectáculo de luz y Sonido. Venta de entradas
on-line: www.vallesalado.net.
25 y 26: Observación de mariposas en Valderejo.
Agosto
Noche del 10: Jardín Botánico de Santa Catalina:
Fiesta de la luna.
Septiembre
6: Feria de Angosto (Villanañe), feria de artesanía
en las campas del monasterio
20: II Media Maratón en Salinas de Añana.
Oficina de Turismo Aiaraldea 944 034 930 (Llodio)
www.aiaraldea.org
MUSEOS
MUSEO DEL LICOR (Amurrio)
Concertar cita previa 945 393 704.
MUSEO DE ARTE SACRO (Quejana)
Julio y agosto de lunes a domingo de 9:00 a
14:00 y 16:00 a 19:00.
Septiembre: Martes a domingo de 10:00 a 14:00
Entrada gratuita. 945 399 414
MUSEO SACRO Y SANTUARIO
DE LA ENCINA (Artziniega)
Sábados y domingos: 12:00 a 13:30
Para otros horarios consultar en el 945 396 066
TALLER - MUSEO SANTXOTENA
(Artziniega)
Sábado: 11:00 a 13:30 y 16:00 a 19:00.
Domingo: 11:00 a 14:00.
Visitas en otros horarios consultar: 605 717 857945 396 664
MUSEO ETNOGRÁFICO (Artziniega)
945 396 210
Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 y 16:30 a 19:30.
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00.
ÁLAVA
AIARALDEA
CONJUNTO MONUMENTAL DE
QUEJANA (Quejana)
Sólo con visitas guiadas. Imprescindible reservar
945 399 264
BODEGAS DE TXAKOLI
La Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz y las
Aiaraldea disponen de listados de las bodegas
que ofrecen visitas guiadas. Para visitar cualquier
bodega hay que concertar visita previa.
Conjunto Monumental de Quejana
Verano en Vitoria-Gasteiz
41
ACTIVIDADES
Julio
11: VII Txakolin festa. Exposición y degustación de
txakoli. (Okondo)
Agosto
Principios de agosto: Fiestas patronales en honor
a Ntra. Sra. Y San Roque (Amurrio)
14: Feria agrícola. Concurso agrícola. Exposición
de productos hortícolas, frutícolas, queso, pastel,
txakoli y miel (Amurrio)
15-17 y 27-31: Fiestas patronales de Llodio
16: Feria ganadera, exposición de ganado.
(Amurrio)
28: Día del baserritarra. Feria agrícola, exposición
y venta de productos, concurso de perro pastor.
(Llodio)
Septiembre
19 de septiembre: Mercado de Antaño (mercado
medieval) (Artziniega)
20 de septiembre: Artzain eguna. (Amurrio)
CONDADO DE TREVIÑO
Del 18 de julio al 30 de agosto
www.condadodetreviño.es
Más información 945 101 070
PARROQUIA DE SAN PEDRO APOSTOL
(Treviño)
Martes a sábados. 11:00h a 14:00h y 17:00h a
19:00h
Domingos y festivos: 11:00h a 13:00h
Entrada y visita gratuita
ERMITA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
(San Vicentejo)
Martes a domingo: 11:00h a 14:00h
Entrada y visita gratuita.
CONJUNTO DE CUEVAS DE
SANTORKARIA (Laño-Lañu)
Cuevas artificiales eremíticas.
Martes a domingo: 12:00h
Duración: 1h 30’
Punto de encuentro: Carretera, junto al inicio del
camino a Santorkaria
2 €/persona
Se recomienda acudir con calzado cómodo
LLANADA ALAVESA
Cuevas artificiales de Laño
RECORRIDO POR LOS HAYEDOS
(Bajauri)
22 de Agosto
Duración: 3h
Precio: 2 € persona
Punto de encuentro: 10:00h Frontón de Bajauri
ERMITA DE SAN FORMERIO (Pangua)
PROGRAMACIÓN ESPECIAL
19 de septiembre: Apertura especial de la romería
Horario: 10:00 a 15:00. Entrada y visita gratuita
PARROQUIA DE NTRA.
SRA. DE LA ASUNCIÓN (Mesanza)
1 y 2 de Agosto
Horario: 11:00 a 14:00. Entrada y visita gratuita
LAS TRES JOYAS
Conoce las iglesias
pintadas de Añua,
Alaitza y Gazeo.
Alaiza
Julio y Agosto: Martes
y Sábado. Septiembre: Sábado con reserva
Horario: 10:30 en Añua, 11:30h aprox. Alaitza y
12:15 aprox. Gazeo
Precio: 5€ por persona
Niños hasta 12 años gratis
ÁLAVA
Oficina de turismo de Salvatierra-Agurain:
945 302 931
ENTRA, ESTÁ ABIERTO
Casco Histórico de Agurain, Gazeo y Alaitza
Días: Julio y Agosto: Jueves y Domingo
Septiembre: Domingo, no se necesita reserva
Horario: 10:30h Casco Histórico de SalvatierraAgurain (San Juan, Sta. Maria y Ayuntamiento),
13:30 Gazeo y 14:00 Alaitza
Precio de la visita: 5€ visita completa
3€ si sólo se visita Salvatierra-Agurain ó Gazeo y
Alaitza.
Niños hasta 12 años gratis
Verano en Vitoria-Gasteiz
43
VISITA PASTORES ARTESANOS
Elaboradores de queso Idiazabal
Sábados 17.00h
Precio: 5 €
Plazas limitadas. Necesaria reserva 945 302 931
CASTRO DE HENAIO (Alegría-Dulantzi)
Poblado fortificado entre la Edad del Bronce y la
Edad Hierro (entre los años 840 al 100 a.C)
Abierto sábados de 11:00h a 14:00h
Precio: 2€ persona. Niños hasta 12 años gratis
EL ROMANICO EN ÁLAVA. CENTRO
DE ITNERPRETACIÓN (Santuario de
Estíbaliz)
Horario:
Domingos de 11:00 a 14:00
Posibilidad de visitar el centro en otros horarios
con reserva 646 718 115
PARQUE NATURAL AIZKORRI-ARATZ
(Araia)
688 629 932
Situado en la antigua central hidroeléctrica,
alberga una exposición del Lirón gris, y está
dedicado a las energías renovables.
Abierto de martes a domingo de 10:00h a 19:00h
Santuario de Estíbaliz
PALACIO LAZARRAGA (Zalduondo)
Palacio renacentista con impresionante escudo de
“los gizones”, pinturas de técnica de grisalla de la
época y temática del carnaval en su interior.
Abierto los domingos de 12.00h a 14:00h
Más información: 945 304 393
PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO
(Garaio)
Parque a orillas del embalse de Ullíbarri-Gamboa
con zona de aparcamiento, sendas señalizadas,
miradores, fuentes, aseos zona de playa (baño),
duchas…
Oficina de información (zona norte de Garaio)
695 782 498/7
Alquiler de bicicletas:
Julio y Agosto y primera semana septiembre: Todos
los días 11:00 a 19:00
A partir del 7 de septiembre: Fines de Semana y
festivos 10:00 a 14:00
Precios: 2 € adultos, 1 € menores. Fianza 5 €
Visitas guiadas (Ruta del Somomormujo,
Conociendo Garaio, Parque Ornitológico de
Mendixur)
Información y reservas: 659 782 498
MONTAÑA ALAVESA
Oficina de Información Turística Comarcal y Centro de Interpretación de la Vía
Verde del Vasco Navarro (Antoñana)
Punto de alquiler de bicicletas (adulto, infantiles y
sillitas porta bebés)
Sábados 10:30 a 14:30 y 16:30 a 19:00 y
Domingos 10:30 a 15:00
Más información: 945 410 577 / 945 405 424
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL GR38 RUTA DEL VINO Y EL PESCADO “LA
TRAVIESA”. (Lagrán)
Martes a viernes: 10:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00
Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 22:00
Lunes cerrado
Tel.: 945.06.33.33 (más información en la
cafetería del Centro)
CENTRO DE BTT Izki-Montaña Alavesa
(Campo de Golf de Urturi)
Información de las rutas, alquiler de bicicletas,
alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas,
vestuarios y duchas, punto de información y
promoción turística, campo de golf público,
cafetería, restaurante y parking.
Horario: 8:30-19:00. Tel.: 945 378 262
ÁLAVA
(Alquiler de bicicletas, visitas guiadas…)
Julio y Agosto: Lunes a viernes 9:30 a 20:30. Fines
de semana y festivos: 9:30 a 21:30
Septiembre: Lunes a viernes 9:30 a 14:30. Fines
de semana y festivos: 9:30 a 15:00
Centro de Interpretación de la Vía Verde
del Vasco Navarro en Antoñana
Verano en Vitoria-Gasteiz
45
IZKI GOLF
Campo de golf de carácter público, donde todo
el que lo desee puede poder practicar o iniciarse
en este deporte, situado en plena naturaleza y
diseñado por Severiano Ballesteros.
Horario: 8:30-19:00. Tel.: 945 378 262
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE IZKI (Korres)
Horario: 10:00-19:00. Cerrado los lunes excepto
festivos que cierra el martes
Tfno.: 945 410 502
MUSEO ETNOGRÁFICO USATXI (Pipaon)
Sábados y Domingos: De 10: 00 h. a 14: 00 h.
Tfno. 945 367 033
MUSEO ETNOGRÁFICO AL AIRE LIBRE
(Peñacerrada)
Paseando por este bonito pueblo y su Paseo de
Ronda podrás disfrutar además de este museo al
aire libre que recoge los diferentes aperos que se
han ido utilizando por nuestros mayores en sus
labores diarias.
CAMINO IGNACIANO
Recrea la ruta que Ignacio de Loyola, siendo
caballero recorrió en el año 1522, desde Loyola
a Manresa. Dos etapas discurren por la zona de
Montaña Alavesa.
Información Oficina de Turismo: 945 410 577
ACTIVIDADES
13 junio euskobike BTT challange non stop (Santa
Cruz de Campezo)
12 julio II Urizaharra BTT
29 agosto jornada etnografica en Pipaon
20 de septiembre día de la vía verde del Vasco
Navarro
RIOJA ALAVESA
ENOBÚS. Aromas y Paisaje de Rioja
Alavesa
Fechas: 11 Y 25 de Julio; 5 Y 19 de septiembre
Hora de salida: 09:00h
Punto de salida: C/ Madre Vedruna (parada bus,
lateral Marianistas)
(Consultar salidas desde Bilbao, Labastida y
Laguardia, Eibar, Bergara y Arrasate-Mondragón)
Precio: adultos 23€. Jóvenes de 11 a 17 años y
mayores de 65 años 15 €.
Niño/-as hasta 10 años 5€.
(Precio por persona IVA incluido. El precio incluye
servicio de autocar de ida y vuelta, recorrido
Bodegas Ysios. Laguardia
Rutas teatralizadas
Julio: 10, 16, 24 y 31 a las 21:00h
Agosto: 7, 21 y 28 a las 20:30h
Precio: 3 €/pax. niños menores de 6 años gratis
Información y reservas: 945 606 632
panorámico por Rioja Alavesa, visita guiada a
municipios, eventos y/o bodegas de la Ruta del
Vino de Rioja Alavesa con degustación de vino.
Servicio ofrecido en castellano)
Información y venta: 945 331 060. Servicios
turísticos Thabuca Vino y Cultura.
945 282 787 Autobuses Arriaga. Estación de
autobuses, taquilla nº7
ELCIEGO
Oficina de Turismo 945 606 632
Visitas guiadas
Horario Julio y Agosto.
Lunes a sábado: 11:00h y 17:00h
Domingos 11:00h
Septiembre consultar
Precio: 2 euros por persona
Información y reservas:945 606 632
Visitas guiadas al Casco Histórico
(Con entrada al Templo del Cristo y Ntra. Sra. de
la Asunción)
Martes a Domingo a las 11.00h.
Precio: 4€/pax
Información y reservas: 945 331 015
Visita guiada a la Iglesia de
Ntra. Sra. Iglesia de la Asunción
Información y reservas: 945 331 015
ÁLAVA
LABASTIDA
Oficina de turismo de Labastida 945 331 015
Visitas teatralizadas sobre la historia
de la ermita del Torrentejo
Lugar: En la recién recuperada muralla medieval
de Labastida
5,19, 26 de Julio a las 20h
2 de Agosto a las 20h
Información y reservas: 945 331 015
Verano en Vitoria-Gasteiz
47
LABRAZA
Visitas teatralizadas 21 y 28 de septiembre
LAGUARDIA
Oficina de Turismo de Laguardia 945 600 845
www.laguardia-alava.com
Iglesia de Santa María de los Reyes
Visitas guiadas a la Iglesia de Santa María de los
Reyes que cuenta en su interior con el famoso
PÓRTICO policromado.
Precio: 2 € por persona.
Domingos y festivos por la tarde no se visita.
Grupos concertar cita previa.
Información y reservas:
Oficina de Turismo 945 600 845
Iglesia de San Juan y Torre
Precio: 1€ cada ticket. - Visita libre.
Consultar horarios en la
Oficina de Turismo 945 600 845
Reloj Plaza Mayor
Reloj de carillón, con unos autómatas articulados,
que, representando a los bailarines del grupo
de danzas de Laguardia que danzan al ritmo del
pasacalles típico de las fiestas.
Horario: 12.00, 13.00, 14.00, 17.00, 20.00 y
22.00 (se recomienda acudir 5 minutos antes de
las horas marcadas)
Torre Abacial
Vista panorámica de Rioja Alavesa.
Consultar horarios en el teléfono 945 600 845
Precio: 1€. La torre permanecerá cerrada si llueve.
Estanque Celtibérico de la Barbacana
Al sur de la C/ Mayor.
Estanque de la Edad del Hierro que permitía
acumular más de 300.000 litros de agua, el
mayor que existe en Europa.
Consultar horarios en el teléfono: 945 600 845
Precio visita: 2€
Racimo Tren. Tren turístico
Recorridos en tren entre viñedos. Parada en el
Portal de Páganos.
Consultar horarios en: 629 830 148
Precio: Adultos: 5 € - Niños: 3 €
Centro Temático del Vino “Villa Lucía”
A 500 metros de Laguardia, en dirección a Logroño.
Museo temático sobre el vino.
Martes - sábado: 11.00-12.30-17.00-18.30
Sábado visita a las 10.15, opcional curso de cata
(precio 20€, incluida la visita al Centro Temático).
Domingos: 11.00-12.30
Precio visita: 6.50 € Visita y cata: 11.00 €
Información y reservas: Tel. 945 600 032
Lagunas de Laguardia
Espacio protegido que engloba los humedales
de “Carralogroño”, “Carravalseca” y “El Prao de
la Paul”. Este último cuenta con un sendero que
permite recorrerlo, disfrutando del paisaje y del
avistamiento de aves.
LANCIEGO
Visitas guiadas al Trujal tradicional con visita a los
calados subterráneos (posibilidad de degustación
de aceite de Rioja Alavesa, consultar)
Precio: 2€ persona. Imprescindible reservar: 664
481 660. Mínimo 4 adultos
Dolmen Chabola de
la hechicera. Elvillar
DOLMENES DE RIOJA ALAVESA
Existen siete magníficos dólmenes en la comarca.
Destaca el de “La Chabola de la Hechicera” a 5
Km. de Laguardia y que pertenece al municipio de
Elvillar.
ÁLAVA
Poblado Prehistórico de La Hoya
A 700 m. de Laguardia, en dirección Vitoria,
cruce de Elvillar. Yacimiento arqueológico de la
Edad de Bronce y Museo.
De martes a viernes: de 11.00 a 14.00
y de 16.00 a 20.00 h.
Sábados: de 11.00 a 15.00
Domingos y Festivos: de 10.00 a 14.00
Lunes: Cerrado
Tel. 945 621 122
Último pase media hora antes de la marcada
como cierre. Entrada gratuita.
BODEGAS DE RIOJA ALAVESA
La oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz y las de
Rioja Alavesa disponen de listados de las bodegas
que ofrecen visitas guiadas.
ACTIVIDADES
Julio
Del 4 al 12: “Música entre viñedos” Conciertos
diarios en Rioja Alavesa
11 y 12: Mercado Medieval (Labastida)
Verano en Vitoria-Gasteiz
49
Del 13 al 19: Semana del Vino y la Música. Catapicnic “Wine&Music”, presentación de bodegas,
el sábado concierto-homenaje a Juan Claudio
Cifuentes “CIFU” y otros conciertos. (Elciego)
Agosto
8-11: Fiestas de las Reliquias (Labastida)
15 : Día de la Virgen (Laguardia)
15 de agosto. XII. Certamen de pintura rápida
“Villa de Elciego”
15 al 17: Fiestas de San Roque. Romería a la
Ermita de San Roque (día 17) y misa (Elciego)
28 y 29: San Juan “Degollao” (Laguardia)
Septiembre
6-11: Fiestas Patronales, en honor a la Virgen
de la Plaza (Elciego)
20: Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa
(Elciego)
ZUIA - GORBEIA
Oficina de Turismo de Zuia (Murgia)
945 430 440 / 945 430 167
VISITAS GUIADAS
1.- Pantano: Hace 50 años…
2.- Castillos y Palacios
3.- Etnografía en Zuia
4.- Mitología en Zuia
5.- R ománico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería
Artesanal
6.- Románico en Zigoitia
7.- Cascos Históricos + Quesería
Grupo mínimo: 4 personas.
Más información y contratación de visitas:
Tel. 945 243 828 / 645 844 087
Idiomas: castellano, euskera e inglés.
Precios: de 2 a 5 euros.
MUSEO DE LA MIEL (Murgia)
Casa Oregi. 945 430 440 / / 945 430 167
Abierto sábados y domingos
Julio y agosto: 11:00h a 13:00h
Junio y Septiembre: 12:30h a 13:30 h.
Entrada gratuita
MUSEO DE ALFARERÍA VASCA (Elosu)
Barrio de Ollerías de la localidad de Elosu.
945 455 145
Entrada gratuita
Horario:
De lunes a viernes de 10:00 a 13:00
y de 16:00 a 19:00
Sábados de 10:00 a 14:00
Domingos y festivos cerrado
PARQUE NATURAL DE GORBEIA (Sarria)
Parketxea (945 430 709): martes a domingo de
10:00 a 19:00. Lunes cerrado.
EXPERIENCIAS GORBEIA
CENTRAL PARK
www.gorbeiaeuskadi..com
Disfruta de Gorbeia a través de sus 20
experiencias únicas que permiten recuperar el
contacto con la naturaleza, los animales y las
tradiciones: Pastor y apicultor por un día, Cerámica
en estado puro, La cerveza de Gorbeia…
PARQUE DE AVENTURAS
HONTZA EXTREM
Oleta. 633468947 / www.hontzaextrem.com
3 actividades: parque de aventura sobre árboles,
tiro con arco y la escalada en árboles.
ACTIVIDADES
Julio
4: Zuia-Bira (Murgia)
4: Duatlón de Urkabustaiz (Izarra)
4 y 5: San Martín, fiestas de Aramaio (Ibarra de
Aramaio)
ÁLAVA
Cima de Gorbea
NORDIC WALKING GUNEA
Bengolarra, Ondategi. 945464 062 / www.
nordicwalkinggunea.net/La-Red-de-Centros-NW/
nw-zigoitia
Los amantes del senderismo cuentan con
una infraestructura para la práctica de la
Marcha Nórdica en Zigoitia. Hay cuatro rutas
comprendidas entre los 3,8 y los 19 kilómetros y
una duración, entre 1 y 3,30 horas.
Servicio de alquiler de bastones.
Agosto
1 y 2: Eguzki jaia, fiestas de Zigoitia (OndategiGopegi)
Septiembre:
13: Zigoitia euskaraz (Zigoitia)
13: Marcha BTT Urkabustaiz
26: Marcha de montaña Aitor Arana (Aramaio)
27: Día de Txirritola (Ibarra de Aramaio)
26 - 29: San Miguel, fiestas de Murgia (Murgia)
Verano en Vitoria-Gasteiz
51
Oficina de Turismo
de Vitoria-Gasteiz
Plaza de España, 1
945 16 15 98
www.vitoria-gasteiz.org/turismo