ORIENTACIONES PARA EL ALUMNADO SOBRE: 2º BACHILLERATO LOE CURSO 2015-2016 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN CORAZONISTAS IKASTETXEA Pº FRAY FRANCISCO, 1 TFNO. 945 15 17 09 01007 VITORIA-GASTEIZ COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 0.- INDICE. 1.- Organigrama del sistema educativo según la LOE ----------- 2 2.- Introducción ------------------------------------------------------ 3 3. Ciclos Formativos -------------------------------------------------- 3 3.1 Utilidad ------------------------------------------------------ 4 3.2 Descripción -------------------------------------------------- 4 3.3 Acceso ------------------------------------------------------- 5 3.4 Titulación y salidas posteriores ----------------------------- 5 4.- Bachillerato ------------------------------------------------------- 6 4.1 Organización del Bachillerato ------------------------------- 7 4.2 Modalidades de Bachillerato -------------------------------- 8 4.3 Materias optativas ------------------------------------------ 10 4.4 Cuadro de Prelación ----------------------------------------- 10 4.5 A tener en cuenta a la hora de elegir las materias específicas y optativas ------------------------------------- 11 5.- Materias de Bachillerato con prioridad de acceso a CFGS ------ 12 6.- Selectividad ------------------------------------------------------- 13 7.- Hojas de solicitud de materias de modalidad y optatividad ---- 14 1 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 1.- ORGANIGRAMA DEL SISTEMA EDUCATIVO. 2 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 2.- INTRODUCCIÓN. En estos momentos te encuentras terminando la etapa de Bachillerato y deberás tomar decisiones importantes sobre cuáles son tus intereses educativos para el futuro. En este cuadernillo encontrarás algunas informaciones y consejos que te pueden ayudar. En primer lugar tendrás que clarificar si: 1. Deseas y cumples las exigencias necesarias para poder cursar una carrera universitaria o equivalente, en este caso necesitarás contar con el Título de Bachillerato y la Selectividad aprobada. 2. O bien has decidido dirigirte hacia los Ciclos Formativos de Grado Superior, una vez que hayas aprobado Bachillerato con o sin la Selectividad aprobada. (Se aconseja hacer la Selectividad aunque tomes este itinerario.) 3. O bien tienes que realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio al no haber conseguido superar el Bachillerato. Si tu intención es cursar una carrera universitaria, tendrás que plantearte y decidir el itinerario formativo de tu interés en este segundo curso. Te interesa también informarte de las salidas laborales de las diferentes carreras y de los nuevos yacimientos de empleo nos puede dar una idea válida acerca de la carrera o estudios universitarios que quieras realizar. Si pretendes cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) conviene que te informes y reflexiones sobre qué tipo de preparación aporta, cuáles son los que más responden a tus intereses, capacidades, expectativas, dónde se imparten, en qué condiciones, etc. Si deseas cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM), deberás conocer cuáles son los campos profesionales que más te interesan y la oferta que existe en nuestra Comunidad. 3.- CICLOS FORMATIVOS. Los Ciclos Formativos representan la nueva concepción de la Formación Profesional, para alcanzar cualificaciones profesionales mediante una formación que pretende adecuarse más estrechamente a la demanda del mundo laboral, y ser más ágil en la respuesta a dicha demanda. Para conseguir amoldarse a las necesidades del mercado de trabajo se ha realizado el Catálogo de Títulos Profesionales. Cada uno de los Títulos Profesionales responde a un perfil profesional determinado, que abarca un conjunto de profesiones y ocupaciones laborales. De este modo, unida a estos Títulos Profesionales, surge la amplia lista de Ciclos Formativos a los que puedes acceder para adquirir las competencias profesionales inherentes a dicho perfil. Los Ciclos Formativos, dependiendo del ámbito profesional al que hacen referencia, se agrupan en diferentes Familias Profesionales. Estas familias abarcan los sectores productivos y de servicios más significativos de la actividad económica. 3 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 3.1 UTILIDAD DE LOS CICLOS FORMATIVOS. La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar el acceso o reincorporación de las personas al mundo laboral, por medio de su profesionalización. Para ello complementan la Formación Profesional de Base, adquirida en la ESO o en el Bachillerato, con la Formación Profesional Específica que requieren las necesidades reales de cualificación del entorno productivo. Los Títulos Profesionales correspondientes a estos Ciclos Formativos acreditan formación y competencias profesionales. La superación de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior conlleva la obtención del título de Técnico y Técnico Superior respectivamente. 3.2 DESCRIPCIÓN. Los Ciclos Formativos se componen de diferentes unidades formativas denominadas Módulos Profesionales. Cada uno de los Módulos Profesionales capacita en un área profesional determinada, completando con todos ellos las distintas funciones que el profesional debe desempeñar en su ámbito de actuación. El conjunto de Módulos Profesionales determina el Ciclo Formativo y su duración, que varía entre 1 ½ y 2 cursos escolares. He aquí un par de ejemplos. - - FAMILIA DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FAMILIA DE HOSTELERÍA Y TURISMO EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO (CFGM) RESTAURACIÓN (CFGS) MÓDULOS PROFESIONALES Equipos de sonido ....................... Equipos de imagen ...................... Sistemas electrónicos de información ................................ Equipos microinformáticos y term. de telecomunicación .................... Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa .................................... Relaciones en el equipo de trabajo Calidad ...................................... Electrónica general ...................... Electrónica digital y microprogramable ....................... Instalaciones básicas ................... Formación y orientación laboral (FOL) ........................................ Formación en centro de trabajo (FCT) ........................................ Horas 186 210 - 120 - 210 - * TOTAL 2000 - 90 60 64 240 - 240 120 - MÓDULOS PROFESIONALES Horas Procesos de cocina ................... 380 Procesos de pastelería y panadería .............................. 150 Procesos de servicios de alimentos y bebidas ................. 350 Administración de establecimientos de restauración 170 Marketing en restauración ....... 130 160 Lengua extranjera ................... Relaciones en el entorno de 60 trabajo (RET) .......................... Formación y orientación laboral 60 (FOL) ..................................... Calidad y mejora continua (CAC) 40 Formación en centro de trabajo (FCT) .................................... 500 60 400 * TOTAL 2000 4 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE Entre estos Módulos Profesionales destaca el de Formación en Centros de Trabajo, en el que se desarrollan una serie de actividades relacionadas con el Título Profesional en una empresa del sector y durante un tiempo que supone entre el 20 y 25% de la duración total del Ciclo Formativo, donde se pondrán en práctica y ampliarán los conocimientos y habilidades obtenidas en el periodo de formación en el centro educativo (este módulo se realiza en su mayor parte hacia el final del ciclo). Para superar el Ciclo Formativo y obtener el Título Profesional es necesario que apruebes todos los Módulos Profesionales que lo conforman. 3.3 ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS. Dependiendo del nivel de formación con el que se pretenda acceder a los Ciclos Formativos, tenemos que el Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente da acceso al Ciclo Formativo de Grado Medio, y el Título de Bachillerato o equivalente, al Ciclo Formativo de Grado Superior. El 25% de las plazas se reservan para las personas que, aún no poseyendo alguno de los títulos anteriormente mencionados, superen una prueba de acceso, a la que podrán optar si cumplen alguna de las condiciones siguientes: - Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Medio: . Tener 18 años en el año de solicitud, o . Acreditar 1 año de experiencia laboral, o . Haber superado un Programa de Garantía Social. La prueba de acceso será única para todos los Ciclos Formativos y tendrá como referencia las capacidades señaladas en los objetivos generales de la ESO. Los contenidos de la prueba se agruparán en dos partes: Sociolingüística (área de Lengua y área de Ciencias Sociales) y Científico-Tecnológica (Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología). - Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior: . Tener 20 años en el momento de realización de la prueba. La prueba de acceso constará de dos partes: a) Parte general, versará sobre las capacidades definidas en los Objetivos Generales del Bachillerato y constará de tres apartados: Lengua, Euskara e Historia; Idioma Extranjero; y Matemáticas b) Parte específica, que trata de acreditar las capacidades correspondientes al campo profesional del que se trate, y en la que se incluyen tanto materias de modalidad como materias optativas de los diferentes bachilleratos. 3.4 TITULACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES. Los alumnos y alumnas que terminan un Ciclo Formativo tienen como primera opción su inserción en el mundo laboral, en el sector y ocupación para el cual se han preparado. Para facilitar esta inserción se ha diseñado la Cartilla de Acreditación de Competencias Profesionales, que reconoce y acredita la competencia profesional 5 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE obtenida por la realización del Ciclo Formativo. No obstante si decidieses continuar en el Sistema Educativo puedes hacerlo promocionando a un Bachillerato, si procedes de un Ciclo Formativo de Grado Medio; o a la Universidad, si procedes de un Ciclo Formativo de Grado Superior. Las Universidades, en el caso de alumnos que procedan de los CFGS, ya no reservan un porcentaje de plazas. Este alumnado deberá concursar para entrar en el Grado que desee con la nota media del CFGS que haya cursado. Para subir esta nota puede presentarse a la prueba específica de la PAU (Selectividad). 4.- BACHILLERATO. El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, cuya duración es de dos años, está estrechamente ligado a los estudios posteriores a los que da acceso, ya sean los estudios Universitarios, ya sea la Formación Profesional Específica de Grado Superior. Los estudios de esta etapa sirven para: 1. Proporcionar una formación general que favorecerá una mayor madurez intelectual y humana, a través de una serie de conocimientos y habilidades. 2. Aportar una serie de conocimientos que te servirán como base para los estudios posteriores que quieras desarrollar. 3. Orientar tus intereses tratando de encauzar tus preferencias y tus posibilidades. El Bachillerato se estructura en ITINERARIOS FORMATIVOS que estarán condicionados por las opciones o intereses de estudios que quieras realizar en el futuro y por las exigencias que plantean éstos, estará compuesto por: Materias comunes + Materias de modalidad + Materia optativa Así mismo, podrás permanecer escolarizado en esta etapa durante cuatro cursos académicos; si en este tiempo no has conseguido superar el Bachillerato, podrás concluir estos estudios por alguno de los procedimientos legalmente establecidos. Podrás promocionar de 1º a 2º con 2 asignaturas no superadas como máximo. En caso de tener tres o más materias evaluadas negativamente tendrás que repetir el primer curso. En caso de dejar alguna materia entre 1º y 2º tendrás la obligación de cursar exclusivamente dichas asignaturas. Para conseguir el título de Bachillerato tendrás que aprobar todas y cada una de las asignaturas de los dos cursos. 6 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 4.1 ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO. MODALIDADES El Bachillerato tiene tres modalidades diferentes que se han establecido para atender tanto a las múltiples posibilidades de estudios posteriores, como a la variedad de intereses, capacidades y actitudes que poseen las personas de estas edades. - CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. - ARTES (No se oferta en el centro). 1.- COMUNES. Para todo el alumnado con independencia de la modalidad elegida. Pretenden contribuir a la Formación General. . En 2º de Bachiller, Historia de España y Euskal Herria, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y 1ª lengua extranjera (Inglés). MATERIAS 2.- ESPECÍFICAS DE MODALIDAD. Pretenden proporcionar una formación más especializada, preparando y orientando para estudios posteriores. . Se deberán cursar mínimo seis materias entre los dos cursos y cinco deben ser de la modalidad. . Algunas materias tienen dos niveles. . En el acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior se prioriza haber cursado determinada/s modalidad/es, nota media y materia/s de Bachillerato. HORARIOS 3.- OPTATIVAS. Son materias que otorgan una mayor flexibilidad al Bachillerato, contribuyendo a definir más el currículo del alumno/a. . Una en 1º curso y una en 2º. En el curso 2015/16, el horario será de mañana, entrando todos los días a las 8’00, y saliendo martes y viernes a las 14’30 y lunes, jueves y viernes a las 15’10. 7 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 4.2 MODALIDADES DE BACHILLERATO. Bachillerato de Ciencias y Tecnología. CURSO SEGUNDO 3 3 3 4 4 1 17 4 4 4 4 4 4 4 4 12 3 33 MATERIAS COMUNES: Lengua Castellana y Literatura II Euskera y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de la Filosofía Historia de España Tutoría Total MATERIAS DE MODALIDAD: Matemáticas II (*) Física (*),( ) Tecnología Industrial II (*),( ) Dibujo Técnico II (*),( ) Electrotecnia (*),( ) Química (*), ( ) Biología (*), ( ) CC. Tierra y del Medio Ambiente Elegir 3 materias. MATERIAS OPTATIVAS: 1 materia de 3 horas TOTAL GENERAL Notas: Las materias de 2º curso que tienen (*) indican que se debe realizar la correspondiente en 1er curso. Las materias que tienen ( ) indican que es criterio de admisión para el acceso a determinados C.F.G.S. 8 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. CURSO SEGUNDO 3 3 3 4 4 1 MATERIAS COMUNES: Lengua Castellana y Literatura II Euskera y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de la Filosofía Historia de España Tutoría 18 Total 4 4 4 4 4 MATERIAS DE MODALIDAD: Matemáticas CC. Sociales II (*) Latín II (*) Economía y Org. de la Empresa (*), ( ) Geografía ( ) Hª del Arte 12 Elegir 3 materias. 3 MATERIAS OPTATIVAS: 1 materia de 3 horas 33 TOTAL GENERAL Notas: Las materias de 2º curso que tienen (*) indican que se debe realizar la correspondiente en 1er curso. Las materias que tienen ( ) indican que es criterio de admisión para el acceso a determinados C.F.G.S. 9 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 4.3 MATERIAS OPTATIVAS. Se trata de dos materias que has de realizar entre los dos cursos y que habrás de escoger teniendo en cuenta el itinerario formativo que quieras realizar. Las materias optativas pueden escogerse de entre tres grupos: MATERIAS OPTATIVAS Comunes a todas las modalidades Ligadas a cada una de las modalidades - 2ª Lengua extranjera (Alemán/Francés) HUMANIDADES Y CC SOCIALES - Procesos Administrativos y de Gestión. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA - Fisiología y Anatomía Humana - Dibujo y Diseño asistido por Ordenador ARTES 4.4 CUADRO DE PRELACIÓN. Para poder cursar las materias que aparecen en la columna “B” deberás haber cursado o estar matriculado en la correspondiente que aparece en la columna “A”. “A” “B” MATEMÁTICAS I FÍSICA-QUÍMICA BIOLOGÍA-GEOLOGÍA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I DIBUJO TÉCNICO I MATEMÁTICAS APLICADAS CC.SS. I LATÍN I ECONOMÍA • • • • Matemáticas II Física. Química. Electrotecnia. • Biología. • Tecnología Industrial II • Dibujo Técnico II • Matemáticas Aplicadas CC. SS. II • Latín II • Economía y Organización de Empresas. 10 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 4.5 ALGUNAS IDEAS A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR LAS MATERIAS ESPECÍFICAS Y OPTATIVAS 1. Los intereses de estudios posteriores (ya sean universitarios, o de Formación Profesional) deben ser el referente básico para conformar tu itinerario formativo. 2. Al seleccionar las materias que cursarás en tu itinerario, ten muy en cuenta las exigencias de las diferentes opciones e intenta mantener abiertas las máximas posibilidades. 3. En caso de que hayas pensado realizar estudios universitarios, ten en cuenta las materias de las que tendrás que examinarte en la prueba de acceso a dichos estudios. 4. Si tienes claro que quieres dirigirte hacia la Formación Profesional de Grado Superior, ten en cuenta las prioridades de acceso que se señalan en la pág. 12. 5. Tanto para ir hacia estudios universitarios, como para estudios profesionales, hay materias en 2º curso que te exigen haber cursado el nivel inferior en 1º (ver arriba el cuadro de prelación). 6. Si no tienes la completa seguridad de que la Modalidad que has elegido es la que te gusta, piensa qué posibilidades de cambio de Modalidad tienes en segundo curso; para ello te conviene cursar como materia optativa alguna de modalidad de otro Bachillerato. 7. Si cambias de modalidad, para poder obtener el título, es necesario cursar entre los dos cursos seis materias de la nueva modalidad. 8. Puedes examinarte por más de una vía de acceso a estudios universitarios, en cuyo caso deberás examinarte de todas las materias correspondientes a las vías elegidas. 9. Consultar en la página web del colegio los parámetros de ponderación de calificación de la fase específica de la selectividad correspondientes a la UPV-EHU. 10. Se recomienda entrar en el PROGRAMA ORIENTA para ver los parámetros de universidades de otras Comunidades Autónomas y ver más salidas. http://www.corazonistas.com/vitoria/es/oferta_bach2_orienta.asp 11 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 5.- MATERIAS DE BACHILLERATO CON PRIORIDAD DE ACCESO A C.F.G.S. (Algunos ejemplos) Se puede consultar en: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r432638/es/contenidos/informacion/formac_profesional/es_1959/barem.html FAMILIA Actividades físicodeportivas TÍTULO Animación de actividades fisicas y deportivas Modalidad bachiller Cualquier modalidad Ciencias Naturales y de la Salud Economía y Organización de Empresas Humanidades y Ciencias Sociales Economía y Organización de Empresas Ciencias Naturales y de la Salud Economía y Organización de Empresas Humanidades y Ciencias Sociales Economía y Organización de Empresas Gestión y organización de empresas agropecuarias Ciencias y Tecnología Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Gestión y organización de los recursos naturales y paisajisticos Ciencias y Tecnología Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Diseño y producción editorial Artes Dibujo Técnico Ciencias y Tecnología Dibujo Técnico Ciencias y Tecnología Tecnología Industrial II Ciencias Naturales y de la Salud Economía y Organización de Empresas Humanidades y Ciencias Sociales Economía y Organización de Empresas Ciencias Naturales y de la Salud Economía y Organización de Empresas Humanidades y Ciencias Sociales Economía y Organización de Empresas Ciencias Naturales y de la Salud Economía y Organización de Empresas Administración y finanzas Administración y gestión Secretariado Agraria Materia Artes Gráficas Producción en industrias de artes gráficas Comercio internacional Comercio y Marketing Gestión comercial y marketing Gestión del transporte 12 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE 6.- PRUEBA DE ACCESO (SELECTIVIDAD). CONVOCATORIAS. 2 anuales: 1ª Ordinaria: Junio. 2ª Extraordinaria: Julio. Número máximo de convocatorias para la superación de la prueba: 4 No se considera consumida la convocatoria cuando no se haya presentado a ningún ejercicio. Una vez superada la prueba los alumnos/as podrán presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias con la finalidad de mejorar la nota. La calificación se tendrá en cuenta únicamente si es superior a la otorgada anteriormente. ESTRUCTURA Duración: 3 días (ampliable por decisión de la Comisión organizadora). Consta de dos fases: 1ª) Fase General:materias comunes de Bachillerato (4 ejercicios + el correspondiente a la lengua cooficial). Se dan dos opciones de ejercicio para que cada estudiante elija. 2ª) Fase específica. Desarrollo de la prueba. Fase General: 1er ejercicio: Lengua Castellana 3er ejercicio: Idioma Extranjero 2º ejercicio: Hº de la Filosofía, ó 4º ejercicio: 1 materia de modalidad Hº de España 5º ejercicio: Euskera Fase Específica: se podrá examinar, voluntariamente, de cualesquiera materias de modalidad de segundo curso excepto la elegida en la fase general. Por tanto, se puede elegir entre no realizar esta fase o examinarse de 1, 2 o más materias de modalidad. En el País Vasco, hasta tres materias. El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la prueba de acceso las materias de las que se examinará. CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN. Cada uno de los ejercicios de las dos fases de la prueba se calificará entre 0 y 10 puntos. Calificación de la 1ª fase = media aritmética de los 5 ejercicios. Para ser declarado apto deberá obtenerse al menos 4 puntos. Calificación de la 2ª fase = la materia será superada si la calificación es igual o superior a 5 puntos. Esta calificación sólo sirve para subir nota y cada Escuela Universitaria decide si valora y cómo lo va a hacer (multiplica hasta 0’2 la nota de la prueba, cn). Calificación= 40% calificación de la fase general + 60% nota media expediente Bachillerato. Para considerar superada la prueba de acceso se deberá alcanzar una puntuación de 5. Nota de admisión = 40% calificación de la fase general + 60% nota media expediente Bachillerato +c1x M1 +c2 x M2). M1, M2= Calificaciones de las materias superadas en la fase específica que den lugar a la nota más alta. RECLAMACIONES: DOBLE CORRECCIÓN. Plazo de solicitud: 3 días hábiles a partir de la publicación de las notas. Procedimiento: Los ejercicios objeto de la reclamación serán corregidos por otro profesor. La calificación resultará de la media aritmética de ambas correcciones, pudiendo resultar una calificación menor. Si existiera una diferencia de 3 o más puntos entre ambas calificaciones, un tribunal distinto efectuará una tercera corrección, otorgando la calificación que resolverá la revisión solicitada. Plazo para resolver: 5 días hábiles a partir de la finalización del plazo de solicitud. Sobre la calificación otorgada por el Tribunal, los alumnos podrán presentar reclamación la COMISIÓN ORGANIZADORA en el plazo de 3 días hábiles, contados a partir de la publicación de la resolución del tribunal. La resolución adoptada por la Comisión Organizadora pondrá fin a la vía administrativa. 13 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE Colegio Sagrado Corazón Corazonistas Ikastetxea Vitoria-Gasteiz ASIGNATURAS ELEGIDAS PARA 2º de BACHILLERATO CURSO 15-16 Alumno/a: _________________________________________ Clase: _______ BTO. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Química Biología* 2. CC. Tierra y Medio A Electrotecnia Matemáticas CC.SS II 1. Eco. y Org. de Empr.* Geografía II Hª del Arte 2. Latín 3. MODALIDAD Física* 1. 3. Dibujo Técnico II* Elige 1 (3 h.) Elige 1 (3 h.) Alemán VI Francés VI Fisiología y Anatom. Dibujo asist. Ord. Una de modalidad no elegida Alemán VI Francés VI Business Una de modalidad no elegida - Deseo cursar Bachillerato Modelo B, con certificado B2 ________ - Deseo cursar Bachillerato modelo A OPTATIVIDAD OPTATIVIDAD Archívame o recíclame, gracias Elige 3 (4 h.) MODALIDAD Zaindu Natura, birziklatu. Eskerrik asko Elige3 (4 h.) Tecnología Industrial II Matemáticas II BTO. HUMANIDADES y CC. SOCIALES ________ En este caso, y si saliera grupo, me gustaría cursar las siguientes materias en Euskera ___________________, _______________________________, ___________________, _______________________________ (Lista de materias en Euskera en la parte de atrás) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Firma del alumno/a Firma del padre/madre En Vitoria-Gasteiz, a ______ de ____________________ de 2015 14 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN – Corazonistas Ikastetxea 2º Bachillerato LOE Fecha límite de entrega al tutor: 18 de mayo de 2015 Materias que se ofrecen en Euskera: - Historia de España y Euskal Herria/ España eta Euskal Herriko Historia - Historia de la Filosofía/ Filosofiaren Historia - Dibujo Técnico/ Marrazketa Teknikoa - Biología/ Biologia - Física/ Fisika - Economía/ Ekonomia PROGRAMA ORIENTA HTTP://WWW.CORAZONISTAS.COM/VITORIA/ES/OFERTA_BACH2_ORIENTA.ASP 15
© Copyright 2025