CASA DE LA LITERATURA PERUANA Presentación de libro: 5:30 – 6:00 pm. JUEVES 26 Inauguración 3:00-3:10 p.m. Participan: Milagros Saldarriaga (Directora de la Casa de la Literatura Peruana), Sandro Chiri (Jefe del Equipo de Investigación de la Casa de la Literatura Peruana) y Elton Honores (Presidente del Congreso). Mesa 1: Reflexiones sobre la imagen del superhéroe y la historieta 3:10 - 4: 05 p.m. La disolución de la separación entre los superhéroes y los seres humanos en Sperman de Fontanarrosa y el Juez Dredd de Wagner y Ezquerra ● Raschid Rabí (Universidad Antonio Ruiz de Montoya) El héroe toca tierra: la historieta enmarcada en el mundo real ● Fernando Sarmiento Los superhéroes de Juan Acevedo: El intento de un artista peruano por aplicar a la realidad peruana la mitología de los superhéroes ● Hans Rothgiesser Modera: Bárbara Dávila Raffo Mesa 2: Literatura fantástica y ciencia ficción peruana: los cuentos 4:10- 4:55 p.m. ● Miguel Ángel Vallejo: Monstruos de ayer, hoy y uno de mañana (Altazor) ● Raúl Quiroz: Maneki-neko (Altazor) ● Jorge Rivera Rojas: Butaca en primera fila (La nave) Modera: Bárbara Dávila Raffo Presentación de libro 5:00- 5:30 p.m. 100 minis 7D / De fantasmas y entes afines (Rayoa editores), de William Guillén Padilla Comentarios de Rony Vásquez La civilización del horror. El relato de terror en el Perú (Agalma, 2014) de Elton Honores Comentarios de Paco Bardales y José Donayre Mesa 3: Literatura fantástica y ciencia ficción peruana y ecuatoriana 6:05 – 7:15 p.m. ● Carlos Vera Scamarone: La paradoja Cane (Casatomada) ● José Donayre: Doble de vampiro (Altazor) ● Hans Rothgiesser: Requiem por Lima (Altazor) ● Dany Salvatierra: Eléctrico ardor (Estruendomudo) ● Jorge Valentín Miño: Ayer será otro día (Casa de la Cultura Ecuatoriana) Modera: Miguel Ángel Vallejo viernes 27 sábado 28 Mesa 4: Juegos de rol en la literatura Organiza: La nave Participan: Sebastián León, Pepe Castro y Carlos de la Torre Paredes Presentación de libro 3:30- 4:20 p.m. 4:25 – 4:55 p.m. Seres fantásticos del Perú (Editorial Pasacalle), de Ricardo Virhuez, Johnny Yapo y Aliza Yáñez Comentarios de Ricardo Virhuez y Aliza Yáñez Mesa 5: Narrativa peruana contemporánea: Adolph, Belevan, Calderón Fajardo 5:00 - 6:00 p.m. Fin del mensaje: La pérdida de la condición humana ● Helen Flor Garnica Brocos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) El vampirismo y sus tópicos en El viaje que nunca termina de Carlos Calderón Fajardo ● Jorge Casilla Lozano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Los universos hipertextuales en la narrativa de Harry Belevan ● José Güich Rodríguez (Universidad de Lima) Modera: Álex Flores Mesa 6: Literatura fantástica y ciencia ficción peruana: las novelas 6:05 -7:15 p.m. Mesa 7: Estudios sobre arte e historieta Lo siniestro en el arte contemporáneo ● Diana Rodríguez Díaz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad San Ignacio de Loyola) Las crónicas de Inkarri y la configuración del héroe mítico en el cómic peruano ● Daisy Chumbimune Saravia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) (Casatomada) (Altazor) ● Ricardo Virhuez: Las trampas del Chusalongo (Pasacalle) ● Luis Felipe Cáceres Vizcarra. El ángel del árbol (Edición del autor) Modera: Álex Flores ● Charles Huamaní: Historias de guerrillaZ Modera: Jhonny Jesús Lava Gálvez Mesa 8: Poesía y cultura de masas 11:00 a.m.- 11:45 a.m. Transmutación, simultaneísmo y fabulación en el bestiario: el maravilloso mundo de Noé Delirante de Arturo Corcuera ● Jhonny Jesús Lava Gálvez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Ajuar funerario: ¿terror o humor? Una hermeneia sobre la narrativa de Fernando Iwasaki ● Jhonny Pacheco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Modera Daisy Chumbimune Saravia Presentación de libros ● Juan Mujica Tedin: El oráculo de Xarcax (Edición del autor) ● Beatriz Ontaneda: El fantástico viaje de Helen Haiff 10:10 a.m. -10:55 a.m. Receso 11:50 a.m. -12: 35 p.m. 50 microrrelatos de la Generación del 50 (Trashumantes, 2014) de Óscar Gallegos El primer peruano en el espacio (Altazor, 2014) de Daniel Salvo Participan: Óscar Gallegos, Daniel Salvo y Jorge Ramos Cabezas. Mesa 9: Películas de Ciencia Ficción en la literatura Organiza: La nave Participan: Daniel Salvo, Lucho Zúñiga y Carlos de la Torre Paredes Conferencia Magistral Modera: Fernando José Honorio Hernández 4:20 – 4:50 p.m. Participa: Miguel Det Mesa 12 Ciencia ficción latinoamericana 3: 35- 4: 15 p.m. Lo fantástico en la cuentística de Harry Belevan Jonathan Suárez Quispe (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) La configuración de lo fantástico en La piedra en el agua de Harry Belevan ● Nehemías Vega Mendieta (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Mesa 11: Portafolio de artista: Miguel Det 3:00 - 3:30 p.m. Mesa 13 Escribir literatura fantástica en el Perú 6:00- 7:00 pm. Participan: Harry Belevan, Carlos Calderón Fajardo y Juan Rivera Saavedra Clausura 7:00 -7:15 p.m. Latinoamérica Z ● Mg. Elton Honores (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Mesa 10: Universo Belevan 2:15 - 3:00 p.m. 5:00- 6:00 p.m. Ficciones distópicas: apocalipsis y modernidad en Amado Nervo ● Fernando José Honorio Hernández (Universidad Nacional Federico Villarreal/Pontificia Universidad Católica del Perú) El fantasma de Casandra en la ciencia ficción ● César Silva Santisteban Una aproximación al cyberchamanismo ● Jorge Valentín Miño (Universidad Tecnológica Equinnoccial, Ecuador) Modera: Nehemías Vega Mendieta Actividades paralelas durante el congreso Exhibición y venta de libros de los autores participantes (Altazor, Casatomada, Pasacalle, Cuerpo de la metáfora, Agalma, La nave, El gato descalzo, entre otras). Horario de atención: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Jr. Áncash 207, Lima (Antigua Estación Desamparados) www.casadelaliteratura.gob.pe [email protected] Casa de la Literatura Peruana @casaliteratura 426-2573
© Copyright 2025