LABORATORIO SIGMA C.A., fue fundado el 11 de febrero de 1.974, inicialmente como laboratorio dedicado al Bionalisis, posteriormente, modificado y ampliado el 02 de octubre de 1.980, constituyéndose también como laboratorio fabricante y distribuidor de medicina veterinaria con ventas al mayor. Como laboratorio de control de calidad contamos con la aprobación Covenin, lo que nos acredita aún más en cuanto a la calidad de nuestros fármacos ya que todas las materias primas utilizadas son analizadas previamente por nuestro laboratorio antes de producir. Nuestro laboratorio cuenta con una amplia línea de fármacos, la cual consta de: Antibióticos, Quimioterapicos, Antianémicos, Antimastiticos, Modificadores Orgánicos, Sulfamidas, Bacterinas, Hormonas, Intrauterinos, Desparasitantes, Vitaminas, Anti Protozoarios, Garrapaticidas, Sarnicidas, Mosquicidas, Desinfectantes, Anabólicos y Cosméticos. Las líneas de fármacos SIGMA, van dirigidas a diversas especies animales: Avícolas, Porcinas, Caprinos, Bovinos y Pequeños Animales. Laboratorio Sigma C. A., es una empresa auténticamente venezolana, con 35 años de fundada, y ganadora por su idoneidad, tenacidad y amplia capacidad profesional del galardón venezolano: el “AGUILA DE ORO”, en varias ocasiones. A continuación nuestras diversas actividades: • Desarrolla, vende y distribuye productos veterinarios y agropecuarios original, logrados a través de investigación y prueba de campo debidamente registrado en I.N.S.A.I. Siendo en 1981 los pioneros a nivel mundial con el desarrollo y empleo de Quinolonas en veterinaria. En 1982, con el desarrollo y uso de Sulfas Neutras Solubles Atoxicas. En 1996 con el desarrollo y fabricación de Modificadores Orgánicos con Vitaminas en Venezuela y en el año 2008 con el uso de analgésicos y antipiréticos en mascotas. • Realiza todas las pruebas de laboratorio clínico humano y veterinario desde las más simples, hasta las más complejas, entregando resultados inmediatamente y máximo en 48 horas en pruebas especiales. • Presta Asistencia Técnica, a nivel de granjas, fincas, hatos, a través de profesionales especialistas, lo cual aunado al apoyo de su completo y moderno laboratorio, permiten la emisión de diagnóstico con máxima rapidez y eficiencia. • Efectúa controles de calidad de agua, ambiente, alimentos y medicamentos. • Elabora y envasa productos a terceros. • A realizado trabajos de investigación en pro del desarrollo y la productividad agropecuaria venezolana entre ellos: prueba DAG, en 1985 (para determinar a anticuerpos de Gumboro); determinación de índices Hematimetricos y Valores Hemáticos en Cerdos Venezolanos en 1987; síndrome de Cabeza Hinchada o Celulitis Facial en Aves venezolanas en 1987; Importancia de la Histopatología en el diagnóstico veterinario en 1988; El micograma en 1989; Utilización de Probióticos en 1990-1991, entre otros. Indice Inyectables: BOLDENOSIG DIMINASIG DIMINASIG PLUS ENRROSIG AL 5% FLORFENISIG 30% FLUMISIG 50 HEPATOSIG B12 IVOSIG IVOSIG GOLD IVOVIT MANDELASIG MEGASIG 2000 MEGASIG DIAMOND MEGASIG PLATINUM OXITOSIG OXITOSIG SIGMA K3 SIGMA S.T.S. SIGMABIOTIC SIGMACLOR SIGMALITOS SIGMAMICINA AL 5% SIGMAMICINA L.A. SIGMAMIZOL al 5% SIGMAMIZOL al 7,5% SIGMAMIZOL al 22,3% SIGMAVIT AD3E SIGMAVIT B COMPLEX SULFASIG 10 - 10 TYLAFUR Suspensiones y Granulados: 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 13 14 14 15 15 16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 ALBENDASIG AMOXSIG ENRROSIG AL 5% FURASIG MEGASIG 2000 SIGMA S.T.S. SIGMABIOTIC SIGMAFEN SIGMAFEN (Granulado) SIGMAVIT B COMPLEX Tópicos: MASTIFUR JERINGA MASTIFUR SOLUCIÓN NITROGENISIG OFTASIG OTISIG POMASIG 39 39 40 40 41 41 Uso Externo: AMITRASIG AL 5% AMITRASIG AL 12,5% 43 43 Cosméticos: CHAMPÚ SIGMA COLONIA SIGMA ENJUAGUE SIGMA JABÓN LÍQUIDO SIGMA SIGMALIN Orales: ALBENDASIG 10% ENRROSIG FLORFENISIG 10% FURASIG HIDRASIG MEGASIG 2000 SIGMA K3 SIGMA S.T.S. SIGMABIOTIC SIGMACHOL B12 SIGMAVIT B COMPLEX SULFASIG 10-10 TYLAFUR 33 33 34 34 35 35 36 36 37 37 24 24 25 25 26 27 28 28 29 30 30 31 31 3 45 45 46 46 47 INYECTABLES E l riesgo de sitios de inyección infectados puede ser reducido manteniendo condiciones de trabajo y equipo limpias. Las superficies de mesas y equipo para sujetar deben ser mantenidas libres de polvo, humedad y suciedad. Después de usadas, las jeringas pueden ser desinfectadas desarmándolas y lavándolas con agua caliente y jabonosa, enjuagando con alcohol y secándolas antes de armarlas nuevamente. Si es necesario lavar una jeringa cuando se está usando, enjuáguela con agua esterilizada varias veces. La efectividad del producto inyectable depende de la forma en que es manejado después de adquirido. Cuando no se esté usando, debe ser guardado en un lugar cerrado y limpio a una temperatura apropiada. Mantenga los productos etiquetados y deseche los que estén vencidos. La contaminación puede ser evitada durante el uso si el tapón de hule del frasco es limpiada antes de insertar la aguja. Se requiere un cuidado especial para evitar contaminación del producto en ampollas de varias dosis. Inserte una aguja nueva y limpia en el tapón y úsela como aguja de transferencia para llenar las jeringas en lugar de insertar agujas en forma repetida, las cuales han sido inyectadas en animales. Asegúrese de que el producto permanece a una temperatura apropiada durante el uso. Proteja todos los productos del frío o calor extremo. Un bombillo u otra fuente de calor puede ser conectada para proveer de un lugar cálido a un contenedor de medicamentos durante tiempos fríos. Las agujas a menudo son usadas en más de un animal para salvar tiempo y dinero. Esta práctica es más común cuando se usan jeringas de dosis múltiples. Cuando las agujas son usadas en más de un animal el riesgo de manchas en el sitio de la inyección se incrementa, así como el riesgo de transmisión de enfermedades. Cuando más de un animal va a recibir una inyección con la misma aguja, la decisión de cambiar agujas debe basarse en la contaminación, el daño, o la falta de punta apropiada. No se debe inyectar más de diez animales con la misma aguja. Cuando se están procesando muchos animales puede ser útil mantener jeringas con dosis de “respaldo” listas para evitar la tentación de usar una aguja contaminada o doblada. Esto le brinda al operador tiempo para cambiar agujas o re alistar una jeringa automática. 4 INYECTABLES Anabólico Concentrado COMPOSICIÓN: Boldenona ................ 5 grs. Vehículo C.S.P........... 100 ml. INDICACIONES: Anabólico para Equinos, y Caninos para conseguir mayor desarrollo de la estructura ósea y aumento del peso corporal. Coadyuvante en todos los estados que ocasionen pérdida de peso, en la convalecencia de enfermedades, Raquitismo, Fractura y Debilidad Senil. DOSIFICACIÓN: Equinos: 1ml. por cada 90 Kg. de peso de peso vivo, cada 2 a 4 semanas. / Caninos: 0,5 ml. por cada 10 Kg. de peso vivo, cada 2 a 4 semanas. ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 10, 50, 100 y 250 ml. ADVERTENCIA: 1. No emplear en presencia de tumores andrógeno dependientes, adenoma, anal y carcinoma de la próstata y de las mamas. 2. En animales jóvenes puede presentarse osificación prematura. 3. El empleo en animales reproductores y la duración del tratamiento, debe quedar a criterio del Médico Veterinario. DIMINASIG Antiprotozoario / Diminazeno COMPOSICIÓN: Diminazeno Diaceturato ........... Antipirina...................................... Vehículo – Estabilízante C.S.P... 7 grs. 40 grs. 100 ml. INDICACIONES: Tripanosomiasis y Babesiosis en equinos bovinos y Ovinos. Tricomoniasis y Papilomatosis en Bovinos. Piroplasmosis en Perros. DOSIFICACIÓN: 1ml. por cada 20 Kpv. / o 3,5 mg. Por Kpv. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular profunda en caso de Tripanosomiasis y Babesiosis y en caso de Tricomoniasis en forma de lavado prepucial. PRESENTACIÓN: Envases de 20, 100 ml. Inyectables 5 INYECTABLES BOLDENOSIG INYECTABLES Antiprotozoario / Diminazeno COMPOSICIÓN: Diminazeno Diaceturato............. Oxitetraciclina.............................. Antipirina....................................... Vehículo – Estabilízante C.S.P.... 3,5 70 40 100 grs. mg. grs. ml. INDICACIONES: Bovinos: Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis. Equinos: Babesiosis y Tripanosomiasis. Ovinos, Suinos y Caninos: Babesiosis. DOSIFICACIÓN: 1 ml. por cada 10 Kpv. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100 ml. ADVERTENCIA: 1. Disolver con diluente especifico hasta 100 ml. 2. Usar inmediatamente al restituir. ENRROSIG AL 5% Quinolona COMPOSICIÓN: Enrofloxacina ........................... Vehículo C.S.P. ......................... 5 100 grs. ml. INDICACIONES: Contra Neumonía, Pleuroneumonía, Enzótica Bronconeumonía, Colibacilosis, Salmonellosis, Onfalitis, Pasteurellosis, Mycoplasmosis, Disentería Porcina, Staphilococosis, Streptococosis, complicaciones de las enfermedades virales. DOSIFICACIÓN: 0,05 ml. por Kg. de peso vivo por 3 días. 0,1 ml. por Kg. de peso vivo en casos agudos por 3 días. ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular, subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100ml. Inyectables 6 INYECTABLES DIMINASIG PLUS INYECTABLES Antibiótico Sintético COMPOSICIÓN: Florfenicol ............................. Vehículo C.S.P. ..................... 30 100 grs. ml. INDICACIONES: En afecciones respiratorias como bronquitis, neumonías, enfermedades gastrointestinales, enfermedades pódales, infecciones del aparato reproductivo, en mastitis, en general en los procesos infectocontagiosos ocasionados por Echerichia Coli, Salmonella spp, Shigella spp, Corynebacterium spp, pasteurella spp, haemophillus spp, Staphylocuccus spp. DOSIFICACIÓN:Bovinos, Ovinos, Caprinos, Porcinos y Equinos. Aplicar vía intramuscular en la tabla del cuello 20 mg/Kpv.. o 1 ml por Kpv.., en dos aplicaciones con intervalo de 48 horas. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100 ml. ADVERTENCIA: * Período de supresión: Para Carne 28 días, Para Leche 5 días. * Mantener fuera del alcance de los niños. * No administrar con alta frecuencia en machos reproductores. * No administrar en hembras gestantes. FLUMISIG 50 Antiflamatorio - Analgésico Antipirético COMPOSICIÓN: Flumixin Meglumina como Flunixin Base ... 50 mgrs. Excipiente csp………………………...… 1 ml. INDICACIONES: En el tratamiento de la inflamación y el dolor, asociados con los problemas osteomusculares, en caso de Sinovitis, Artritis, Osteítis, Miositis, Cólicos, en estados febriles asociados a diarreas, afecciones respiratorias, en el síndrome MMA. DOSIFICACIÓN: Bovinos: 2 ml. por cada 45 Kpv., una o dos aplicaciones con intervalo de 12 horas. Vía Intramuscular e Intravenosa Becerros: 2 - 3 ml. por animal una sola aplicación. Equinos: 1 ml. cada 45 Kpv., cada 12 horas hasta cinco aplicaciones con intervalos de 12 horas si fuese necesario. Cerdos: 2 ml. / 45 Kpv... una sola aplicación hasta tres aplicaciones. Si es necesario cada 12 horas. Vía de administración Intramuscular Profunda. Caninos: 0,5 - 1 ml. cada 25 Kpv... vía intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 5, 10, 20, 50 y 100 ml. PRECACUCIÓN: * No suministrar en Gatos. * No consumir la leche sino después de 48 horas de su aplicación. * Los animales no deben ser sacrificados sino 10 días después de medicados. Inyectables 7 INYECTABLES FLORFENISIG 30% INYECTABLES Antianémico + Vitamina COMPOSICIÓN: Hierro Dextrano ..................... Vitamina B12 ......................... Vehículo C.S.P. ...................... 10 50 100 gr. mgr. ml. INDICACIONES: Prevención y tratamiento de las anemias en general en bovinos, equinos, suinos, ovinos y caprinos. DOSIFICACIÓN: Lechones: 1 ml. a 3 ó 4 días de nacido y administrar nuevamente a los ocho (8) días. Bovinos y Equinos: de 5 a 8 ml. Terneros y Potros: de 3 a 5 ml. ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular profunda. PRESENTACIÓN: Envases de 20, 100 y 250 ml. IVOSIG Desparasitante / Ivermectina al 1% COMPOSICIÓN: Ivermectina ............. Vehículo C.S.P.......... 1 100 grs. ml. INDICACIONES: Para el tratamiento y control de endoparásitos (en sus formas adultas y larvarios en 4to estado) y ectoparásitos en el ganado bovino, ovino, caprino, cerdos y pequeños animales. DOSIFICACIÓN: 1ml. por cada 50 kg. de peso vivo. 1ml. / 50Kpv... a 200mcg... / Kpv... en bovinos. 1ml. / 33Kpv... a 300mgc.. / Kpv... En suinos. ADMINISTRACIÓN: Vía subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 5, 20, 50,100, 250 y 500 ml. ADVERTENCIA: * El ganado no debe ser beneficiado para consumo humano, sino pasado 21 días del último tratamiento. * No usar intramuscular ni intravenosa. * No usar en período de lactancia. Inyectables 8 INYECTABLES HEPATOSIG B12 INYECTABLES Desparasitante / Ivermectina al 2% Alta Concentración - Larga Duración COMPOSICIÓN: Ivermectina ................................ Vehículo C.S.P. .......................... 2 100 grs. ml. INDICACIONES: En el tratamiento de parásitosis gastro-intestinales y pulmonares como: Trichostrongylus spp, Cooperia spp, Ostertagia Ostertagi, Haemonchus Placei, Oesophagostomun Radiatum, Strongyloides Papilosus, Nermatodirus spp, Bonostomun Phlebostomus, Trichuris spp, Toxocara Vitolorum, Dictiocaulus Viviparus, en el tratamiento de Ectoparasitos, en el control Boophilus Microplus, de larvas de dermatología Hominis, de los Linognathus spp, Haematopinus spp, Solenoptes spp, Damalina spp, de los acaros de la sarna Chorioptes Boris. EVITA LA REINFECCIÓN HASTA 70 DÍAS. DOSIFICACIÓN: 1c.c. por cada 50 kg. P.U. ADMINISTRACIÓN: Vía subcutánea e Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 500 ml. ADVERTENCIA: * No intra venosa. * Animales tratados no deben ir al consumo humano, sino luego de pasar 21 días, de administrado el producto. * No usar en período de lactancia. IVOVIT Desparasitante Ivermectina + Vitamina AD3E COMPOSICIÓN: Ivermectina ................................... Vitamina A ................................. Vitamina D3 ................................ Vitamina E ..................................... Vehículo C.S.P. ............................. 10 mgs. 500.000 U.I. 75.000 U.I. 50 mgs. 1 ml. INDICACIONES: Esta indicado en el control de Parásitos Internos: Ostertagia / Ostertagi, Cooperia spp., Haemorchus Placei, Strongyloides Papilosus, Dictiocaulus Viviparus, Bonostomun Phlebostomus, Oesophagostomun Radiatun, Trichos-trongylus Axel, Nematodirus spp, Trieguris spp, Áscaris spp, Metastrogyles Apri. Larvas de Mosca: Hypoderma Lineatun, Cochilona Hominivorax Ascaros Productores de Sarna: Sarcoptes Scabiei, Chorioptes Boris. Piojos: Haematopinus Euristernus, Solenoptes Capilatum, Damalivia Bovis. Garrapatas: Boophilus Microplus. DOSIFICACIÓN: Bovinos: 1 ml. por cada 50 kpv. Suinos: 1 ml. por cada 33 kpv. Pequeños Animales: 0,1ml. por cada 5 kpv. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 100, 250 y 500 ml. Inyectables 9 INYECTABLES IVOSIG GOLD INYECTABLES Quimioterápico COMPOSICIÓN: Mandelato de Metenamina ........ Vehículo C.S.P. ................................ 40 100 grs. ml. INDICACIONES: En el tratamiento de las infecciones de las vías Genito Urinarias y Biliares de los animales como son la Prostatitis, Pielitis, Nefritis, Cistitis. Se recomienda después de las intervenciones quirúrgicas o manipulación de las vías GenitoUrinarias, en la Encefalitis, Tétano, en la enfermedad de Borna del Caballo (Meningo Encefalitis), en las Miopatias por esfuerzos. En Aves: Para el tratamiento de la Diftero Viruela Aviar. DOSIFICACIÓN: Bovinos y Equinos: 15 a 30 ml. 1 o 2 veces al día. Ovinos, Caprinos y Suinos: 3 a 6 ml. 1 o 2 veces al día. Perros: 1 a 2 ml. 1 o 2 veces al día Gatos: 0,5 ml. 1 o 2 veces al día. Aves y Conejos: 1 ml. /kpv. por 5 días. ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular, e intravenoso. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100 ml. Inyectables 10 INYECTABLES MANDELASIG INYECTABLES Modificador Orgánico Sigma Contiene: AD3E COMPOSICIÓN: Aminoácidos: Monoglumato de Sodio ........ 420 mg. Clorhidrato de L. lisina ........ 1.000 mg. Glicina .................................. 410 mg. DL Metionina ........................ 210 mg. L Leucina ............................. 210 mg. Clorhidrato de L. Histidina.... 210 mg. L. Triptofano ........................ 50 mg. Clorhidrato de L. Arginina..... 200 mg. Electrolitos: Cloruro de Sodio .................. 42 mg. Iodato de Potasio ................. 15 mg. Cloruro de Magnesio ........... 210 mg. Minerales: Cloruro de Cobalto ............. 13 mg. Cloruro de Zinc ................... 10 mg. Sulfato de Cobre .................. 2 mg. Hipofosfito de Calcio ............ 1.500 mg. Vitaminas: Vitamina B12 ...................... 5.000 mcg. Vitamina A ........................... 10.000.000 U.I. Vitamina D3 ......................... 5.000.000 U.I. Vitamina E ........................... 100 mgs. Ácidos Grasos: Ácido Oleico ......................... 750 mg. Vehículo, Preservativos y Diluentes C.S.P. ................... 100 ml. INDICACIONES: * Como suplemento de vitaminas, aminoácidos y minerales. * Para mejorar el metabolismo orgánico, mejorando la conversión alimentaría y la productividad de carne y leche. * Para mejorar la eficiencia reproductiva en machos y hembras. * Como tratamiento de sustentación de enfermedades y parásitos. DOSIFICACIÓN Y VIA DE ADMINISTRACIÓN: * Bovinos: 10 ml. Vía Subcutánea. * Ovinos, Caprinos y Otros: 5 ml. Vía Subcutánea. Repetir tratamiento cada 90 días en animales débiles cada 30 días. PRESENTACIÓN: Envases de 100, 250 y 500 ml. Inyectables 11 INYECTABLES MEGASIG 2000 INYECTABLES Modificador Orgánico de Engorde Contiene: Aminoácidos - Anabolizantes COMPOSICIÓN: Aminoácidos: Monoglumato de Sodio ................... 420 mg. Clorhidrato de L. lisina ................... 1000 mg. Glicina ............................................. 420 mg. DL Metionina ................................... 210 mg. L Leucina ........................................ 210 mg. Clorhidrato de L. Histidina .............. 210 mg. L. Triptofano .................................. 50 mg. L. Valina ......................................... 200 mg. Clorhidrato de L. Arginina .............. 200 mg. Electrolitos: Cloruro de Sodio ............................ 42 mg. Iodato de Potasio ........................... 15 mg. Cloruro de Magnesio ...................... 210 mg. Minerales: Cloruro de Cobalto ......................... 13 mg. Cloruro de Zinc ............................... 10 mg. Sulfato de Cobre ............................. 2 mg. Hipofosfito de Calcio ....................... 1.500 mg. Vitaminas: Vitamina B12 ................................. 5.000 mcg. Vitamina A ...................................... 10.000.000 U.I. Vitamina D3 .................................... 5.000.000 U.I. Vitamina E ...................................... 100 mgs. Ácidos Grasos: Ácido Oleico .................................... 750 mg. Undecilenato de Boldenona ............ 0,5 gr. Vehículo, Preservativos y Diluentes C.S.P. ............................. 100 ml. INDICACIONES: En trastornos nutricionales como suplemento de Vitaminas, aminoácidos y minerales. Para mejorar el metabolismo orgánico, y la conversión alimenticia, para aumentar la producción de carne, en caso de fracturas, tratamiento de la osteoporosis, en los terneros para reducir el stress durante el destete, para estimular el eritropoyesis. DOSIFICACIÓN Y VIA DE ADMINISTRACIÓN: Bovinos, Equinos, Cerdos: 10 ml. Vía Subcutánea. Ovinos, Caprinos: 5 ml. Vía Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 500 ml. ADVERTENCIA: • Agítese bien antes de usar. • Almacenar en lugar fresco. • Preservar de luz y calor excesivo. • Mantener fuera del alcance de los niños • Período de Supresión: 30 días antes del sacrificio. Inyectables 12 INYECTABLES MEGASIG DIAMOND INYECTABLES Modificador Orgánico Lechero Contiene: Fosforo - Cobalto - Magnesio - Selenio COMPOSICIÓN: Aminoácidos: Monoglumato de Sodio ................... 420 mg. Clorhidrato de L. lisina ................... 1.000 mg. Glicina ............................................. 420 mg. DL Metionina ................................... 210 mg. L Leucina ........................................ 210 mg. Clorhidrato de L. Histidina .............. 210 mg. L. Triptofano .................................. 50 mg. L. Valina ......................................... 200 mg. Clorhidrato de L. Arginina .............. 200 mg. Electrolitos: Cloruro de Sodio ............................ 42 mg. Iodato de Potasio ........................... 15 mg. Cloruro de Magnesio ...................... 210 mg. Minerales: Cloruro de Cobalto ......................... 13 mg. Cloruro de Zinc ............................... 890 mg. Sulfato de Cobre ............................. 2 mg. Hipofosfito de Calcio ....................... 1.500 mg. Fosfaro ........................................... 2.200 mg. Selenito de Sodio ............................ 340 mg. Vitaminas: Vitamina B12 ................................. 5.000 mcg. Vitamina A ...................................... 10.000.000 U.I. Vitamina D3 .................................... 5.000.000 U.I. Vitamina E ...................................... 100 mgs. Ácidos Grasos: Ácido Oleico .................................... 750 mg. Vehículo, Preservativos y Diluentes C.S.P. .............................. 100 ml. INDICACIONES: En trastornos nutricionales como suplemento de Vitaminas, aminoácidos y minerales. Para mejorar el metabolismo orgánico, y la conversión alimenticia y productiva de carne y leche, mejorando la reproducción, evitando el aborto y las retenciones placentarias. DOSIFICACIÓN Y VIA DE ADMINISTRACIÓN: • Bovinos: 10 ml. Vía Subcutánea. • Ovinos, Caprinos y Otros: 5 ml. Vía Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 500 ml. ADVERTENCIA: • Agítese bien antes de usar. • Almacenar en lugar fresco. • Preservar de luz y calor excesivo. • Mantener fuera del alcance de los niños. Inyectables 13 INYECTABLES MEGASIG PLATINUM INYECTABLES Hormona - Oxitocina COMPOSICIÓN: Oxitocina Sintética ................................... 15 Vehículo - Estabilizante C.S.P. ................. 1 U.I. ml. INDICACIONES: • En la inducción de partos. • Retenciones Placentarias. • Expulsión de secreciones placentarias. • Estimulación de bajada de leche. • Hemorragia post-parto. DOSIFICACIÓN: Vacas y Yeguas: 1 a 8 ml. Vía intramuscular. 1 a 4 ml. Vía intravenosa lenta. Ovejas y Cabras: 1 a 2 ml. Vía intramuscular. 0,3 a 0,5 ml. Vía intravenosa lenta Cerdas: 2 a 3 ml. Vía intramuscular. 0,5 a 2 ml. Vía intravenosa lenta. Perras: 0,5 a 1 ml. Vía intramuscular 0,2 a 0,5 ml. Vía intravenosa lenta Gatas: 0,2 a 0,5 ml. Vía intramuscular. ADMINISTRACIÓN: Aplicar vía subcutánea, intramuscular e intravenosa muy lenta. PRESENTACIÓN: Envase de 500 ml. OXITOSIG Hormona - Oxitocina COMPOSICIÓN: Oxitocina Sintética ................................... 10 Vehículo - Estabilizante C.S.P. ................. 1 U.I. ml. INDICACIONES: • En la inducción de partos cuando se presentan atonía ó inercia uterina. • En la expulsión de secreciones uterinas y restos placentarios, en las piometras y retenciones placentarias. • En la agalaxia, para estimular la bajada de la leche. • Para las hemorragias post-partun. DOSIFICACIÓN: Vacas y Yeguas: 3 a 8 ml. Vía intramuscular. 1 a 4 ml. Vía intravenosa lenta. Ovejas y Cabras: 1 a 2 ml. Vía intramuscular. 0,3 a 0,5 ml. Vía intravenosa lenta Cerdas: 2 a 3 ml. Vía intramuscular. 0,5 a 2 ml. Vía intravenosa lenta. Perras: 0,5 a 1 ml. Vía intramuscular 0,2 a 0,5 ml. Vía intravenosa lenta Gatas: 0,2 a 0,5 ml. Vía intramuscular. ADMINISTRACIÓN: Aplicar vía subcutánea, intramuscular e intravenosa muy lenta. PRESENTACIÓN: Envase de 5, 10 y 100 ml. Inyectables 14 INYECTABLES OXITOSIG INYECTABLES Solución Antihemorrágica COMPOSICIÓN: Vitamina K (Metabisulfito de Menadiona) ...... Vehículo C.S.P. .................................. 10 mgs. 1 ml. INDICACIONES: • Casos de Hemorragia. (Indicada en casos de Profilaxis Pre Operatoria. • Prevención de deficiencia de vitamina K. DOSIFICACIÓN: Pequeños Animales: Medianos Animales: Grandes Animales: 0,1 a 5 ml. 5 ml. 10 ml. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular o Intravenosa. PRESENTACIÓN: Envase de 10 ml. SIGMA S.T.S. Sulfamidas Neutras COMPOSICIÓN: Sulfapirialgesima .................... 16 Trimetoprin ............................. 8 Sulfametoxol .......................... 4 Vehículo C.S.P. ...................... 100 grs. grs. grs. ml. INDICACIONES: Aves: Colibacilosis, Salmonelosis, Cólera, Coriza, Estrepto y Estafilococia Septicemas, Bovinos, Equinos, Suinos, Ovinos, Caprinos y Otros: en Neumonías, Bronquitis o infecciones bacterianas Secundarios consecutivos a Neumonías Virales, Colibacilosis, Salmonelosis, Gastroenteritis Hemorrágicas, Necrosis interdigital, Septicemia y en general infecciones por gérmenes Gram Positivos y Gram Negativos incluyendo Hamophilus. DOSIFICACIÓN: Aves: 1 a 2 ml., diarios por 3 a 5 días. Peq. Animales: 3 a 5 ml., diarios por 3 a 5 días. Med. Animales: 5 a 15 ml., diarios por 3 a 5 días. Gdes. Animales:15 a 30 ml., diarios por 3 a 5 días. Según el caso la dosificación debe ser siempre de 10 a 15 mg. / kg. de peso vivo. ADMINISTRACIÓN: Solución Inyectable vía Intramuscular, Intravenosa, Intramamaria y Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 250 ml. Inyectables 15 INYECTABLES SIGMA K3 INYECTABLES Suero Hidratante - Reconstituyente COMPOSICIÓN: Dextrosa Cloruro de Calcio Cloruro de Potasio Sulfato de Magnesio Cloruro de Sodio Citrato de Sodio HCL - de L - Histidina L-Metionina DL Tryptofano HCL - de L Cisteina L Treonina D-Isoleucina HCL - L Arginina DL - Fenilamina DL - Valina HCL - L Lisina L - leucina Glutamato Monosódico Vitamina B12 Vitamina B2 HCL - L Piridoxina Nicotinamida HCL Tiamina Agua destilada C.S.P. 5 15 20 20 750 250 1 1 1 1 2 2 2,5 3 5 3 4 4 4 4 150 10 10 100 grs. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. mg. ml. INDICACIONES: En caquexias y deshidrataciones por deficiencias nutricionales, en post-operatorio, estados tóxicos o tóxicos infecciosos, hepatopatías, desnutrición, hemorragias, neuropatías, acetonemias, hipotrofias orgánicas, anemias, como ayudante en el tratamiento de enfermedades infecciosas tales como Piroplasmosis y Anaplasmosis, en convalecencia de Fiebre Aftosa, y en carencia de Vitaminas de Complejo B. DOSIFICACION: 2 a 6 ml. por kg. de peso. ADMINISTRACIÓN: Vía Subcutánea, Intravenosa, o Vía Oral. PRESENTACION: Envases de 250 y 500 ml. Inyectables 16 INYECTABLES SIGMABIOTIC INYECTABLES Antibiótico COMPOSICIÓN: Cloranfenicol .......................... 15 Vehículo C.S.P. ................... 100 grs. ml. INDICACIONES: Para el tratamiento de infecciones bacterianas susceptibles a este antibiótico de amplio espectro, tales como: Fiebre de Embarque, Peste Boba, Colibacilosis, Estomatitis Infecciosa, Casquera, Amigdalitis, Bronconeumonía, Leptospirosis, etc. DOSIFICACIÓN: De 5 a 10 mg./Kg. de peso vivo en bovinos, equinos, cerdos, ovinos, caprinos y felinos. TABLA: Kg. / Peso ml. 1 a 10 ½a1 10 a 50 1a4 100 a 200 6a8 200 a 400 8 a 14 Más de 500 16 ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular o subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100 ml. SIGMALITOS Suero Hidratante COMPOSICIÓN: Iones cloruro .......................... 102 Acetato ................................. 47 Citrato .................................. 5,8 Sodio ..................................... 136 Potasio ................................. 10 Calcio .................................. 5 Magnesio ............................ 3 Glucosa ............................... 50 Vehículo C.S.P. ................... 1.000 meq. meq. meq. meq. meq. meq. meq. grs. ml. INDICACIONES: En caso de Deshidratación severa, ocasionados por vomito, diarreas, Hipoglicemia, Hemorragias, Enfermedades infecciosas ó Parasitarias y todas las Afecciones que comprometan la volemia del animal. DOSIFICACIÓN: Pequeños Animales: 100 a 150 ml. Medianos Animales: 250 a 300 ml. Grandes Animales: 300 ml. Repetir la dosis las veces que sean necesarias hasta la recuperación del animal. ADMINISTRACIÓN: Vía Intravenosa o Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 250 y 500 ml. Inyectables 17 INYECTABLES SIGMACLOR INYECTABLES Antibiótico COMPOSICIÓN: Oxitetraciclina HCL .............. 5 Vehículo C.S.P. .................. 100 grs. ml. INDICACIONES: Para el tratamiento en Bovinos, Cerdos y Caprinos de Anaplasmosis, Neumonías, Septicemia Hemorrágica, Leptospirosis, Enteritis Bacteriana, Mastitis, Carbón Sintomático, Queratitis Infecciosa, Difteria de los terneros, etc. DOSIFICACIÓN: 2 ml. por cada 10 Kg., de peso corporal. ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular o Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 20, 100, 250 y 500 ml. SIGMAMICINA L.A. Antibiótico COMPOSICIÓN: Oxitetraciclina HCL .............. Vehículo C.S.P. .................. 20 100 grs. ml. INDICACIONES: Para el tratamiento en Bovinos, Cerdos y Caprinos de Anaplasmosis, Neumonías, Septicemia Hemorrágica, Leptospirosis, Enteritis Bacteriana, Mastitis, Carbón Sintomático, Queratitis Infecciosa, Difteria de los terneros, etc. DOSIFICACIÓN: 1 ml. por cada 10 Kg., de peso corporal. ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular o Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 250 ml. Inyectables 18 INYECTABLES SIGMAMICINA AL 5% INYECTABLES Desparasitante - Levamizol COMPOSICIÓN: Levamizol HCL .............. Vehículo C.S.P. .................. 5 100 grs. ml. INDICACIONES: Antihelmíntico de amplio espectro para el tratamiento y control de los nemátodos gastrointestinales y pulmonares que parasitan a Equinos y pequeños animales, como estimulador del sistema inmunológico. DOSIFICACIÓN: Caprinos: 1 ml. por cada 10 Kgr. de peso vivo. Equinos: 7,5 ml. por cada 100 Kgr. de peso vivo como dosis máxima 25 ml., para animales mayores de 300 Kgr. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 20, 100, 250 y 500 ml. SIGMAMIZOL al 7,5% Desparasitante - Levamizol COMPOSICIÓN: Levamizol HCL ................... Vehículo C.S.P. .................. 7,5 100 grs. ml. INDICACIONES: Antihelmíntico de amplio espectro para el tratamiento y control de las formas maduras (adultas) e inmaduras (larvas) de los nemátodes gastrointestinales y pulmonares que parasitan a bovinos, suinos, ovinos y caprinos, estimula el sistema inmunológico. DOSIFICACIÓN: 1 ml. por cada 20 kg. de peso corporal. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 100, 250 y 500 ml. Inyectables 19 INYECTABLES SIGMAMIZOL al 5% INYECTABLES Desparasitante - Levamizol COMPOSICIÓN: Levamizol HCL ................... Vehículo C.S.P. .................. 22,3 grs. 100 ml. INDICACIONES: Antihelmintico de amplio espectro para el tratamiento y control de las formas maduras (adultas) e inmaduras (larvas) de los nemátodes gastrointestinales y pulmonares que parasitan a bovinos, cerdos, ovinos y caprinos. Como estimulante del sistema inmunológico. DOSIFICACIÓN: 1 ml. por cada 50 Kg. de peso corporal. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envase de 500 ml. ADVERTENCIA: * Período de supresión: 3 días antes del sacrificio y 24 horas antes del ordeño para consumo. * Mantener en lugares fresco y al abrigo de la Luz. * Mantengase fuera del alcance de los Niños. SIGMAVIT AD3E Vitaminas COMPOSICIÓN: Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vehículo C.S.P. 500.000 75.000 50 100 U.I. U.I. mgs. ml. INDICACIONES: En trastornos del crecimiento, osteomalacia, esterilidad abortos prematuros, tratamientos de enfermedades infecciosas y parasitarias.Para mejorar la fertilidad en machos y hembras y mejorar la producción láctea y de carne. DOSIFICACIÓN: Vacas y Toros: Novillas y Mautes: Becerros: Suinos: Lechones: Ovinos y Caprinos: 5 ml., 3 ml., 1 a 2 ml., 1 a 3 ml., ½ ml., 1 a 3 ml., por animal por animal por animal por animal por animal por animal. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 20, 100, 250 y 500 ml. Inyectables 20 INYECTABLES SIGMAMIZOL al 22,3% INYECTABLES Vitaminas COMPOSICIÓN: 3 Vitamina B1 ........................ Vitamina B6 .......................... 3 30 Vitamina B12 ......................... Vehículo C.S.P. ................. 100 grs. grs. grs. ml. INDICACIONES: Deficiencias vitamínicas, mala absorción, anemias después de tratamientos con antibióticos y/o quimioterápicos, alteraciones del sistema nervioso, como favorecedor del crecimiento y la lactancia, en intoxicaciones, anorexias, stress post parasitario y alteraciones hepáticas. DOSIFICACIÓN: Pequeños Animales: 2 ml. 3 veces a la semana. Medianos Animales: 5 ml. 3 veces a la semana. Grandes Animales: 10 ml. 3 veces a la semana. ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100 ml. SULFASIG 10 - 10 Antibiótico COMPOSICIÓN: Sulfametoxol ............................... 10 Dimerasol .................................... 10 Vehículo C.S.P. ........................... 100 grs. grs. ml. INDICACIONES: En enfermedades respiratorias como: Neumonía, Bronconeumonía, Toxoplasmosis, Enteritis, Coccidiosis, Colibacilosis, Neumoenteritis, Onfalitis, Artritis, Coriza, Septicemias, Salmonellosis, Enterotoxemias, mastitis, Pasteurellosis, y en general infecciones agudas o crónicas causadas por microorganismos Gram Positivos y Gram Negativos, con resultados excelentes ya que no forma derivados acetilados que afecten al riñón. DOSIFICACIÓN: Aves: 1 a 2 ml. diarios por 3 a 5 días. Peq. Animales: 3 a 5 ml. diarios por 3 a 5 días. Med. Animales: 5 a 15 ml. diarios por 3 a 5 días. Gdes. Animales: 15 a 30 ml. diarios por 3 a 5 días. Según el caso la dosificación debe ser siempre de 10 a 15mg. / kg. de peso vivo. ADMINISTRACIÓN: Solución Inyectable vía intramuscular, intravenosa, intramamaria y Subcutánea. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 250 ml. Inyectables 21 INYECTABLES SIGMAVIT B COMPLEX INYECTABLES Nitrofuranos + Antibiótico COMPOSICIÓN: Tartrato de Tilosina ....................... 20 grs. Vehículo C.S.P. ............................ 100 ml. INDICACIONES: En Bovinos: Se recomienda para el tratamiento de la Metritis, Neumonía, Mastitis, Peste Boba, Difteria, Pododermitis, Infecciones de las patas casqueras ó chinelas. En Suinos: Para el tratamiento de la Disentería Vibriónica, Neumonía, Artritis causada por Mycoplasma, Erisepela, Metritis y Leptospirosis. Para la prevención de la Salmonellosis y el control de la Linfadenitis causada por Stretocoloccus del Grupo E. DOSIFICACIÓN: Bovinos: de 1 a 2 ml. por cada 50 Kg. de peso del animal, por 3 días seguidos y hasta un máximo de 5 días. Suinos: de 0,5 a 2 ml. por cada 50 Kg. de peso del animal, por 3 días seguidos. La dosis puede variar de acuerdo al criterio del Médico Veterinario. ADMINISTRACIÓN: Solución Inyectable vía Intramuscular. PRESENTACIÓN: Envases de 20 y 100 ml. ADVERTENCIA: El ganado no debe ser beneficiado para consumo humano, sino pasado 8 días del último tratamiento, y los cerdos pasado 4 días. La leche no debe ser usada para consumo humano durante el tratamiento ni antes de las 108 horas después del último tratamiento. Inyectables 22 INYECTABLES TYLAFUR ORALES L os PRODUCTOS MEDICAMENTOSOS deben ser guardados en condiciones óptimas hasta su utilización dentro de la Explotación, puesto que un mal almacenamiento puede propiciar que éste pierda sus propiedades y actividad orginales. Se deben respetar la dosis y duración de los tratamientos que los veterinarios le han indicado con el fin de solucionar el proceso lo más rápidamente posible y evitando la aparición de resistencias en el caso de antibióticos. Otro concepto a respetar escrupulosamente es el Tiempo de Retirada previa al sacrificio de cada medicamento. Sólo así podremos estar seguros que el medicamento ya no se encuentra en ningún tejido del animal y podremos ofrece un producto de CALIDAD acorde a las normas de Seguridad Alimentaria. La eficacia del producto a utilizar no se puede asegurar si el envase permanece abierto más tiempo del que nos recomiendan las Indicaciones. Los medicamentos que se desechan hay que depositarlos en los contenedores de la retirada de residuos tóxicos. En los medicamentos orales también hay dos grandes grupos según su forma farmacéutica, suspensiones y soluciones orales y por otro los medicamentos solubles. La administración de medicamentos solubles en agua requiere la perfecta disolución del mismo asegurando la homogeneidad en el agua de bebida. Las soluciones y suspensiones deben disolverse perfectamente, pero tenemos que controlar la ausencia de grumos en el depósito de dosificación. Una vez preparada en los depósitos de la granja este agua medicada debe ser consumida en un máximo de veinticuatro horas ya que el medicamento está expuesto al medio ambiente y puede reaccionar y perder su actividad original (evitar presencia de materia orgánica e impurezas en el propio depósito de medicación). Igualmente, una vez abierto el envase el producto hay que administrarlo seguidamente debido a que el principio activo entra en contacto con el aire y la humedad y podría alterarse provocando dificultades al disolverlos en el agua o incluso que el principio activo se haya oxidado. En éste último caso obtendremos subproductos del medicamento y no el principio activo original con lo que no se puede asegurar sus propiedades curativas originales. 23 ORALES Desparasitante - Albendazol COMPOSICION: Albendazol .................................. Vehículo C.S.P. .......................... 10 100 grs. ml. INDICACIONES: Bovinos, Ovinos y Caprinos: En infestaciones por Fasciola Hepática; Larvas Adultos de Nematodes, Gastrointestinales: (Haemonchus, Ostertagia, Trichostrongylus, Nematodirus, Cooperia, Bunostomun, Strongyloides, Capillaria, Desophagostomun). Pulmonares: (Dictyocaulus) y Taenias, (Moniezia). DOSIFICACIÓN: Bovinos: * Contra Nematodos Gastrointestinales, Pulmonares y Tenias: 5 mg. / kpv. ó 1 ml. / 20 kpv. * Contra Ostartegia: 7,5 mg. / kpv. * Contra Fasciola Hepática: 10 mg. / kpv. ó 1 ml. / 10 kpv. Ovinos y Caprinos: * Contra Nematodos Gastrointestinales, Pulmonares y Tenias: 3,8 mg. / kpv. * Contra Fasciola Hepática: 4,75 mg. / kpv. ADMINISTRACIÓN: Vía oral, intraruminal (En caso de Fasciola Hepática). PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ENRROSIG Quinolona COMPOSICIÓN: Enrofloxacina ....................... Vehiculo CSP ....................... 100 1.000 grs. ml. INDICACIONES: Contra Colibacilosis, Cólera Aviar, Salmonellosis, Mycoplasmosis, Coriza Infecciosa; ERC complicada, Staphylosis, Streptococosis. DOSIFICACIÓN: Administrar 0,5 ml. por litro de agua, por 3 dias y 5 dias en los casos de Salmonellosis PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ADVERTENCIA EN EL USO DE QUINOLONAS, Los Tratamientos efectuados con Acido Nalidixico o cualquier otra Quinolona, no pueden ser aplicados conjuntamente con: * Nitrofuranos. * Tetraciclina. * Cloranfenicol. Orales 24 ORALES ALBENDASIG 10% ORALES Antibiótico Sintetico / Solución Oral COMPOSICIÓN: Florfenicol .............................. Vehiculo CSP ....................... 10 100 grs. ml. INDICACIONES: Para Aves y Cerdos: Indicados en el tratamiento de las infecciones producidas por agentes bacterianos como: Ecoli, Pasteurella Multocida, Salmonella ssp, Staphylococcus spp, Bordetella bronchiseptica, Clostridiun spp, Corynebacterium pyogenes, Haemophylis, Parassuis, Actinobacillus. DOSIFICACIÓN: AVES: Administrar 1 ml. con el agua de bebida durante 3 - 5 días o sea 100 mg/litro de agua. CERDOS: Administrar 0,5 - 1 ml. por cada litro de agua de beber durante 5 días consecutivos. ADMINISTRACIÓN: Vía oral directa. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. PRECAUCIÓN: * El agua medicada debe ser la única fuente de consumo durante el tratamiento. * Período de Supresión 5 días. * Mantener fuera del alcance de los niños. FURASIG Antidiarreico / Suspensión Oral COMPOSICIÓN: Furazolidona .............................. Vehiculo CSP ............................ 5 grs. 100 ml. INDICACIONES: En la enteritis bacteriana y tratamientos antidiarreicos en los lechones. Activo contra la Escherichia Colí y otros germenes asociados como Salmonella Cholerasuis, Streptococcus sp., Clostridium sp. tipo C, y otros microorganismos sobre los cuales se ha demostrado la Furazolidona óptima actividad. DOSIFICACIÓN: Cerdos Lechones: 2 cc vía oral directa por tres días. Cerdos Adultos: 3 cc vía oral directa por tres días. Ovinos o Caprinos: 3 cc vía oral directa por tres días. Becerros: 4 cc vía oral directa, dos veces al día por tres días. Mautes: 12 -16 cc vía oral directa, dos veces al día por tres días. ADMINISTRACIÓN: Vía oral directa. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. PRECAUCIÓN: * Agitese bien antes de usarse. * Conservese al abrigo de la luz y el calor. * Tiempo de retiro, 5 días antes del sacrificio. Orales 25 ORALES FLORFENISIG 10% ORALES Hidratante Anti Stress / Polvo Soluble COMPOSICIÓN: Cloruro de Sodio Cloruro de Calcio Cloruro de Potasio Acido Cítrico Acido Ascórbico Dextrosa Vehículo C.S.P. usp. usp. usp. usp. usp. usp. 9 0,33 1,50 2 0,5 80 100 grs. grs. grs. grs. grs. grs. grs. INDICACIONES: Profilaxis y tratamiento de la deshidratación por Depleción de Glicógeno y Déficit del Cloruro de Sodio. Cuando exista grandes perdidas de liquido causado por diarreas, vómitos, y exceso de calor. DOSIFICACIÓN: Aves: 1 a 1,5 grs. por litro de agua de beber durante 1 a 5 días. Mamíferos: 100 grs. disueltos en un (1) litro de agua, suministrar varias veces al día. ADMINISTRACIÓN: Vía oral directa. PRESENTACIÓN: Envases de 20 grs, 100 grs. y 1 kgr. Orales 26 ORALES HIDRASIG ORALES Promotor de Crecimiento Vitaminas + Aminoacidos + Electrolitos COMPOSICIÓN: VITAMINAS Vitamina A ..................................... 10.000.000 Vitamina D3 ..................................... 2.000.000 Vitamina E ....................................... 5 Vitamina B1 ..................................... 2 Vitamina B2 ..................................... 3 Vitamina B6 .................................... 2 AMINOACIDOS Clorhidrato de Arginina .................. 4 Glicina ............................................. 6 Histidina .......................................... 3 Acido Glutámico ............................. 20 Leucina ........................................... 8 Lisina .............................................. 8 Metionina ........................................ 2,5 Triptofano ........................................ 2,5 Valina .............................................. 4 ELECTROLITOS Cloruro de Sodio ............................. 9 Cloruro de Potasio .......................... 15 Cloruro de Calcio ........................... 3,3 Preservativos .................................. 20 Vehiculos Estabilizantes csp ......... 1.000 U.I. U.I. grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs grs ml INDICACIONES: El Megasig 2000 Promotor de Crecimiento, esta indicado: * En los desequilibrios y deficiencias nutricionales. * En Situaciones de Stress. * En muda de aves de postura. * Para mejorar la vialidad del huevo y del pollo bebe. * En aquellos estados convalecientes de los animales y luego de afecciones viricas bacterianas y aquellas que cursan con lesiones hepaticas. * Mejora la eficiencia reproductiva. * Mejora el rendimiento productivo de los animales. ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN: Via Oral ( En el agua de bebida). Aves: Suministrar 0,5-1 ml. por ltr. de agua de bebida de 3 a 5 dias Cerdos: Suministrar 1-2 ml. por ltr. de agua de bebida de 3 a 5 dias Bovinos Jóvenes: Suministrar 0,5 ml. por ltr. de agua de bebida por 5 dias Perros y Gatos: Suministrar 2 ml. por ltr. de agua de bebida por 5 a 7 dias. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ADVERTENCIA: * Agitese antes de usar. * Almacenar en lugar fresco y seco. * Preservar de la luz y calor excesivo. * Mantengase fuera del alcance de los niños. Orales 27 ORALES MEGASIG 2000 ORALES Vitamina COMPOSICIÓN: Vitamina K3 ……………….... Vehiculo CSP ……………….. 5 100 grs. ml. INDICACIONES: Coagulante, Despique, Enfermedades Hemorrágicas. DOSIFICACIÓN: Aves - Curativo: 1 ml por ltr de agua por 3 días. Aves - Preventivo: 1/2 ml por ltr. de agua por 2 dias. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ADVERTENCIA: Mantener protegido de la luz y el calor excesivo. SIGMA S.T.S. Sulfamidas COMPOSICIÓN: Sulfapirialgesina ……………. Trimetroprim ……………….... Sulfametoxol ……………….... Vehiculo CSP ………………… 10 8 2 100 grs. grs. grs. ml. INDICACIONES: Coriza, Cólera Aviar, Neumonía, Pasteurelosis, Septicemias hemorrágicas, Enteritis bacteriana, Colibacilosis. DOSIFICACIÓN: Aves - Curativo: 3 ml. por ltr. de agua por 3 días y 2 ml por ltr. de agua por 2 dias más. Aves - Preventivo: 2 ml. por ltr. de agua por 3 dias. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ESTE PRODUCTO NO ES TOXICO Y NO PRESENTA PROBLEMAS A NIVEL HEMATICO Orales 28 ORALES SIGMA K3 ORALES Hidratante COMPOSICIÓN: IONES: Citrato de Sodio ................................ Acetato de Sodio .............................. Cloruro de Sodio ............................. Cloruro de Potasio ........................... Cloruro de Calcio ............................. Cloruro de Magnesio ....................... VITAMINAS: Vitamina B1 ..................................... Vitamina B2 .................................... Vitamina B6 ................................... Vitamina B12 ................................. AMINOACIDOS: Nicotinamida .................................. DL Tryptofano ................................ L Treonina ...................................... HCL L Arginina ............................... Cloruro de Colina ........................... Agua destilada C.S.P. ..................... 0,5 1,5 1,5 0,3 0,2 0,3 gr. gr. gr. gr. gr. gr. 10 4 20 50 mg. mg. mg. mg. 10 1 1 2 3 100 mg. mg. mg. mg. mg. ml. INDICACIONES: En caso de deshidratación severa vómitos, diarreas, deficiencias de vitaminas del complejo B, Trastornos Nerviosos, Disminución del apetito, enfermedades infectocontagiosas o parasitarias. DOSIFICACIÓN: Vía Oral Directa o en Agua de Bebida. • Equinos, Bovinos, Cerdos: Suministrar 20 a 30 ml. • de 2 - 3 veces al día por 5 días seguidos . • Aves, Conejos: Suministrar 5 ml. por litro de agua de bebida por 3 a 5 días. • Perros y Gatos: 5 a 10 ml. por 5 días seguidos PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. Orales 29 ORALES SIGMABIOTIC ORALES Lipotropico - Vitamina COMPOSICIÓN: Vitamina B12 ……………….... Metionina ............................... Colina Bitartrato .................... Sorbitol ................................ Vehiculo CSP ……………….. 1 1 20 60 100 ORALES SIGMACHOL B12 grs. grs. grs. grs. ml. INDICACIONES: Intoxicación medicamentosa, Higado graso, Desintoxicante, Antianemico, Protector Hepático. DOSIFICACIÓN: • Pollos de engorde: 2 ml.por ltr. de agua por 3 días. • Pollitas: 2 ml. por ltr. de agua por 5 días. • Ponedoras y Reproductoras: 2 ml por ltr. de agua por 7 días. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ADVERTENCIA: Mantener protegido de la luz y el calor excesivo. SIGMAVIT B COMPLEX Vitamina COMPOSICIÓN: Vitamina B1………………… Vitamina B2………………… Vitamina B6 ……………… Vitamina B12……………… Vehiculo CSP ……………… 500 1.000 500 5 100 mg. mg. mg. mg. ml. INDICACIONES: Antianémico, Polivitaminico, Regenerador de Energía, Anti-Stress. DOSIFICACIÓN: Aves - Curativo: 4 ml. por ltr. de agua por 5 días. Aves - Preventivo: 2 ml. por ltr. de agua por 3 dias. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ADVERTENCIA: Mantener protegido de la luz y el calor excesivo. Orales 30 ORALES Sulfamidas COMPOSICIÓN: Dimerasol ………................ Sulfametoxol .................................... Vehiculo CSP .................................... 10 10 100 grs. grs. ml. INDICACIONES: Coccidiostato, Enfermedades Respiratorias, Enteritis Bacteriana, Septicemias. DOSIFICACIÓN: Aves: 2 ml. por ltr. de agua por 5 días. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ESTE PRODUCTO NO ES TOXICO Y NO PRESENTA PROBLEMAS A NIVEL HEMATICO TYLAFUR Antibiótico + Nitrofuranos COMPOSICIÓN: Tartatro de Tilosina ......................... 200 Vehiculo CSP ..................................... 1.000 grs. ml. INDICACIONES: Enfermedades crónicas respiratorias, mycoplas-mosis DOSIFICACIÓN: Aves - Curativo: 2 ml. por ltr. de agua por 3 a 5 días Aves - Recepcion: 1 ml. por ltr. de agua por 3 dias. Aves post-vacunacion: 1 ml. por ltr. de agua por 3 dias. PRESENTACIÓN: Envases de 250 ml. y 1 ltr. ADVERTENCIA: Mantener protegido de la luz y el calor excesivo. Orales 31 ORALES SULFASIG 10-10 SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES U na suspensión farmacéutica es una dispersión de partículas sólidas de un principio activo en un vehiculo donde la droga tiene una solubilidad mínima. Es un sistema disperso, heterogéneo, donde la fase interna se dispersa uniformemente mediante agitación mecánica, en una fase externa conocida como medio dispersante o vehículo. Esta forma farmacéutica se utiliza por vía oral y tienen presentaciones de efecto antiácido, antibacteriano, analgésico, antihelmíntico, anticonvulsivante, antifúngico y antibiótico. Propiedades de una suspensión: Una suspensión ideal debe tener partículas, de un tamaño tal, que no sedimenten. Del mismo modo, si es de administración oral se debe verter fácilmente y ser de sabor agradable y microbiológicamente resistente. También, puede presentar un comportamiento reológico tixotrópico esto significa que tiene una alta viscosidad en reposo pero que se dispersa fácilmente al ser agitada, en este caso esta disminución de viscosidad no se restaura en forma instantánea. 32 ALBENDASIG Antiparasitario COMPOSICIÓN: Albendazol ........................... Excipientes csp .................... 400 20 gr. ml. INDICACIONES: En Parasitosis gastrointestinal, simples o combi-nadas, producidas por: Ascaris, Anquilostomas, Tenias, Trichuris, en Perros y Gatos . DOSIFICACIÓN: Adultos de más de 4 kg. Una sola toma de 20 ml. Animales de menos de 4 Kg. Administrar 5 ml. Por cada Kg. de peso. Repetir a los 21 días (Vía oral). PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. AMOXSIG Antibiótico COMPOSICIÓN: Amoxicilina ………...................... Excipientes cps …….................... 250 mg. 5 ml. INDICACIONES: Indicado en el tratamiento de infecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias altas y pulmonares: amigdalitis, faringitis, laringitis, otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía, bronconeumonía. En las infecciones de las vías genito-urinarias: cistitis, pielo nefritis, prostatitis, uretritis, cervicitis, sepsispuerperal, aborto séptica. Infecciones del tracto gastrointestinal: gastroenterocolitis, diarreas bacterianas, salmonellosis, infecciones de las vías biliares. DOSIFICACIÓN: Suministrar vía oral 11 mgr./kpv., cada 12 horas durante 6 días. PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. Suspensiones y Granulados 33 SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES ENRROSIG AL 5% Quimioterápico COMPOSICIÓN: Enrofloxacina ..................................... 5 gr. Vehiculo csp ....................................... 100 ml. INDICACIONES: En Perros y Gatos, en enfermedades infectocontagiosas causadas por agentes gram positivos (+) y gram negativos (-) y micoplasma, responsables de afecciones urinarias, otitis, artritis, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, prostatitis, afecciones de piel y mucosas, Problemas de Erlichiosis . DOSIFICACIÓN: Vía Oral Directa suministrar 1 ml. por cada 10 Kg. de peso vivo por 5 - 20 días. PRESENTACIÓN: Envase de Frascos de 50 ml PRECACUCIÓN: No administrar durante la preñez. No administrar por tiempo prolongado durante el crecimiento. Manténgase fuera del alcance de los niños. Consérvese en lugar fresco, seco y protegido de la luz. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. FURASIG Antibacteriano COMPOSICIÓN: Furazolidona ................................ 5 Vehiculo csp ................................ 100 INDICACIONES: gr. ml. En la Enteritis bacteriana o tratamientos antidiarreicos, en los cachorros, activo contra Escherichia coli y otros gérmenes asociados como Salmonella, Cholerasui, Estreptococcus, Clostridium sp, Tipo C , y otros microorganismos sobre los cuales ha demostrado la Furazolidona óptima actividad. DOSIFICACIÓN: Vía Oral una (1) cucharadita cada 6 horas por tres días seguidos. PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. Suspensiones y Granulados 34 SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES MEGASIG 2000 Promotor de Crecimiento Vitaminas + Aminoacidos + Electrolitos COMPOSICIÓN: Vitaminas: Vitamina A = 10.000.000UI / Vitamina D3 = 2.000.000 UI / Vitamina E = 5.000 mgrs. / Vitamina B1 = 2.000 mgrs. / Vitamina B2 = 3.000 mgrs. / Vitamina B6 = 2.000 mgrs. Aminoácidos: Clorhidrato de Arginina = 4.000 mgrs. / Glicina = 6.000 mgrs. / Histidina = 3.000 mgrs. / Acido Glutamico = 20.000 mgrs. / Leucina = 8.000 mgrs. / Licina = 8.000 mgrs. / Metionina = 2.500 mgrs. / Triptofano = 2.500 mgrs. / Valina = 4.000 mgrs. Electrolitos: Cloruro de Sodio = 9.000 mgrs. / Cloruro de Potasio = 1.500 mgr. / Cloruro de Calcio = 3.300 mgrs. / Preservativos = 20.000 mgrs. Excipientes csp = 1000 ml. INDICACIONES: En desequilibrios y deficiencias nutricionales, carencias de proteínas, stress, mejora el crecimiento, la reproducción, complemento de terapia contra enfermedades infecciosas y parasitarias . DOSIFICACIÓN: Entre 2-5 ml. por 10 - 12 días PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. SIGMA S.T.S. Antibacteriano COMPOSICIÓN: Dimerasol ................................ Trimetropim ............................. Sulfametoxol ............................ Excipientes ............................. INDICACIONES: 10 8 2 100 grs. grs. grs. ml. En enfermedades respiratorias como neumonías, bronquitis, bronconeumonias, infecciones gastrointestinales, enfermedades causadas por gérmenes gram positivos y gram negativos y coccidiosis. DOSIFICACIÓN: Vía Oral en perros y gatos 3 ml. cada 8 horas por 5 días consecutivos. PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. Suspensiones y Granulados 35 SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SIGMABIOTIC Hidratante - Reconstituyente COMPOSICIÓN: Dextrosa, Cloruro de Calcio, Cloruro de Potasio, Sulfato de Magnesio, Citrato de Sodio, Aminoacidos esenciales, Vitaminas B12,B2, B6, B1, Nicotiamida. INDICACIONES: En caquexias y deshidrataciones por deficiencias nutricionales en post operatorio, estados tóxicos infecciosos, hepatopátías, desnutrición hemorragias, neuropatías, acetonemias, hipotrofias orgánicas, anemias, coadyuvante en el tratamiento de enfermedades infecto contagiosas en piroplasmosis, Anaplasmosis y en carencia de vitaminas de complejo B. DOSIFICACIÓN: Vía Oral Directa para Caninos y Felinos: 5 ml. por 7 días. PRESENTACION: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. SIGMAFEN Analgésico - Antipirético - Hidratatante COMPOSICIÓN: Acetaminofen ............................... Cloruro de Sodio U.S.P. ............... Cloruro de Calcio U.S.P. .............. Cloruro de Potasio U.S.P. ............ Acido Cítrico ................................ Dextrosa ....................................... Vehículo ......................................... INDICACIONES: 2 9 0,33 1,5 2 80 100 grs. grs. grs. grs. grs. grs. grs. En Perros. Indicados como tratamientos coadyuvante en las enfermedades infecto-contagiosas que causan; dolor, fiebre y deshidratación. Para eliminar el malestar general del animal. DOSIFICACIÓN: Suministrar vía oral directa, 5 - 8 ml., cada 8 horas por 3 días. ADMINISTRACIÓN: Vía oral directa. PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. ADVERTENCIA: Mantener protegido de la luz y el calor excesivo. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. Suspensiones y Granulados 36 SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SIGMAFEN (Granulado) Analgésico - Antipirético - Hidratatante COMPOSICIÓN: Acetaminofen ........................... Cloruro de Sodio U.S.P. ........... Cloruro de Calcio U.S.P. .......... Cloruro de Potasio U.S.P. ........ Acido Cítrico ............................ Dextrosa ................................... Vehículo .................................... INDICACIONES: 2 9 0,33 1,5 2 80 100 grs. grs. grs. grs. grs. grs. grs. En Perros. Indicados como tratamientos coadyuvante en las enfermedades infecto-contagiosas que causan; dolor, fiebre y deshidratación. Para eliminar el malestar general del animal. DOSIFICACIÓN: Disolver un sobre de 20 grs. en 250 ml. de agua tibia o natural y administrar en varias tomas, máximo tres diarias, por 3 días. ADMINISTRACIÓN: Vía oral directa. NO INYECTABLE. PRESENTACIÓN: Sobre de 20 gramos. ADVERTENCIA: Mantener protegido de la luz y el calor excesivo. SIGMAVIT B COMPLEX Vitaminas COMPOSICIÓN: Vitamina B1 ................................... Vitamina B2 ................................... Vitamina B6 .................................. Vitamina B12 ................................ Vehiculo csp ................................... INDICACIONES: 500 1000 500 5 100 mgr. mgr. mgr. mgr. ml. Poli vitamínico, regenador de energías. En estados deficitarios, en casos de mala absorción en el nivel gastrointestinal, en anemias, en intoxicaciones, anorexias en estados de stress, después de medicaciones con sulfas y antibióticos. DOSIFICACIÓN: Animales tallas pequeñas (perros y gatos): 2,5 cc vía oral directa por 10 - 12 días. Animales tallas grandes: 5 ml. vía oral directa por 8 - 10 días. PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR, SI EL LÍQUIDO NO ES HOMOGÉNEO, NO SE ADMINISTRE. Suspensiones y Granulados 37 SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES SUSPENSIONES Y GRANULADOS ORALES MEDICAMENTOS DE USO EXTERNO O TÓPICOS E xisten medicamentos cuya vía de adminis-tración no implica que este ingrese al organismo más allá de la espesura de la piel. Estos son los llamados Medicamentos de Uso Externo o de Aplicación Tópica. Estos medicamentos tienen acción contra las enfermedades de la piel de tipo infeccioso, principalmente las causadas por hongos; de tipo parasitario, como la acarosis o mundialito; o de tipo irritativo, como las insolaciones. Así mismo, otros órganos como el ojo, se benefician de medicamentos de este tipo. Entre las variantes de estos medicamentos del tipo Tópicos tenemos: POMADA: es una suspensión semisólida, sobre una base grasa (como vaselina, manteca de coco, etc.). Permite un contacto prolongado con la medicación. Se aplica sobre la piel limpia y seca, y se extiende con un aplicador (depresor lingual) o con guantes. Después, puede cubrirse la zona con un apósito para evitar que el animal se la retire involuntariamente. Se emplea en aplicaciones dermatológicas, oftálmicas, oticas, intramamario y vaginales. LÍQUIDOS: los medicamentos presentados en forma líquida pueden utilizarse para las aplicaciones de gotas oftalmológicas, auditivas y nasales. También se pueden aplicar mediante pulverización en la mucosa oral y faringea, o para realizar garganrismos. 38 TÓPICOS Antimastitico COMPOSICIÓN: Clorhidrato de Furaltadona ............. 1 gr. Nitrofurazona ...................................... 0,20 gr. Estabilizantes ..................................... 50 ml. Vehículo C.S.P. ................................... 100 ml. INDICACIONES: Para la prevención y tratamiento de las mastitis agudas y crónicas y secado de vacas. DOSIFICACIÓN: En vacas de Producción: Lavar, secar y luego ordenar muy bien los cuartos infectados y los sanos, luego infundir 15ml. de la solución bifurámica en cada uno de ellos, repetir la operación cada 24 horas por 3 a 5 días o más si fuese necesario. En vacas secas: Lavar y secar muy bien los cuartos y luego difundir 15ml. en cada uno de ellos. Si la aplicación es con pomada intramamaria una (1) cánula por 3 a 5 días mastitis aguda y en vacas secas una (1) sola aplicación de dos (2) cánulas. ADMINISTRACIÓN: Vía intramamaria. PRESENTACIÓN: Jeringa 10 ml. (Caja de 8 Jeringas) ADVERTENCIA: 1. Agitar el producto fuertemente antes de usar. 2. La leche de animales tratados con MASTIFUR no debe usarse para consumo humano, sino 72 horas después de la última aplicación. 3. Aplicar con sondas o jeringas. MASTIFUR SOLUCIÓN Antimastitico - Intramamario COMPOSICIÓN: Clorhidrato de Furaltadona ................. 1 gr... Nitrofurazona ...................................... 0,20 gr... Estabilizantes ..................................... 50 ml. Vehículo C.S.P. ................................... 100 ml. INDICACIONES: Para la prevención y tratamiento de las mastitis agudas y crónicas y secado de vacas. DOSIFICACIÓN: En vacas de Producción: Lavar, secar y luego ordenar muy bien los cuartos infectados y los sanos, luego infundir 15ml. de la solución bifurámica en cada uno de ellos, repetir la operación cada 24 horas por 3 a 5 días o más si fuese necesario. En vacas secas: Lavar y secar muy bien los cuartos y luego difundir 15ml. en cada uno de ellos. ADMINISTRACIÓN: Vía intramamaria. PRESENTACIÓN: Envases de 100 y 250 ml. ADVERTENCIA: Tópicos 1. Agitar el producto fuertemente antes de usar. 2. La leche de animales tratados con MASTIFUR no debe usarse para consumo humano, sino 72 horas después de la última aplicación. 3. Aplicar con sondas o jeringas. 39 TÓPICOS MASTIFUR JERINGA TÓPICOS Nitrofuranos - Intrauterino COMPOSICIÓN: Nitrofurazona .............................. 5 - Morfolinometil - 3 ................ Vehículo C.S.P. ............................. INDICACIONES: 0,1 gr. 0,5 gr. 100 ml. En el tratamiento de enfermedades de Tracto Reproductivo tales como: Metritis, Vaginitis, Fertilidad Disminuida causada por: Staphylococcus, Escherichia Coli, Salmonellas, Pseudomonas, Vibrio Fetus que afectan a vacas, yeguas, cerdas, ovejas y cabras. DOSIFICACIÓN: En infecciones del Tracto Reproductivo: Infundir de 30 a 90ml. en la parte afectada cada 24 horas por 3 a 5 días consecutivos. En casos de Infertilidad Disminuida y después del parto: infundir 30 ml., en el útero. ADMINISTRACIÓN: Solución para ser administrada vía intrauterina o intravaginal. PRESENTACIÓN: Envases de 250 y 500 ml. ADVERTENCIA: Este producto es antagónico con el A. Nalidixico y demás QUINOLONAS. Debe mantenerse en un lugar airado y protegido del calor excesivo. OFTASIG Solución Oftálmica Antibiótica COMPOSICIÓN: Cloranfenicol ................................ 0,5 Excipientes .................................... 100 INDICACIONES: Colirio Antibiótico. gr. ml. DOSIFICACIÓN: 2 gotas en el ojo afectado, cada 3 horas ó más frecuentemente durante las primeras 48 horas. Posteriormente aumentar el intervalo entre las aplicaciones. PRESENTACIÓN: Envase de 10 ml. Tópicos 40 TÓPICOS NITROGENISIG TÓPICOS Solución Otica Antibiótica COMPOSICIÓN: Cloranfenicol .............................. Nitrofurazona .............................. Lidocaina .................................... Excipientes csp ......................... INDICACIONES: Antibiótico Otico 1 0,2 0,3 100 gr. gr. gr. ml. DOSIFICACIÓN: 2 gotas en el oído infectado, cada 3 horas frecuentemente durante las primeras 48 horas. Posteriormente aumentar el intervalo entre las aplicaciones. PRESENTACIÓN: Envase de 10 ml. POMASIG Pomada Cicatrizante COMPOSICIÓN: Furaltadona ......................... Nitrofurazona ...................... Oxido de Zinc. .................... Vehículo C.S.P. ................... INDICACIONES: 1 grs. 0,5 grs. 27 grs. 100 ml. Quemaduras, Heridas, Castraciones, Ulceraciones, Lesiones de Piel, Dermatitis Infecciosa. DOSIFICACIÓN: Aplicar 1 a 2 veces al día hasta cicatrizar o curar la herida. ADMINISTRACIÓN: Pomada. PRESENTACIÓN: Jeringa de 10 grs. y Tarro de 100 grs. Tópicos 41 TÓPICOS OTISIG BAÑOS GARRAPATICIDAS Y MOSQUICIDAS GARRAPATAS: La garrapata sigue siendo hasta la fecha una de las plagas que provoca grandes pérdidas a la Ganadería. Aunado a lo anterior las infestaciones por moscas se han incrementado en los últimos años, creando serios problemas de control y ocasionando que se usen constantemente diferentes productos, presionando de esta forma no solo a las moscas, sino también a las garrapatas, ya que ambas plagas conviven en los mismos criaderos. El resultado de lo anterior ha sido el desarrollo de la resistencia en ambos tipos de parásitos, sobre todo a los piretroides, aumentando con esto la complejidad en el control. ¿Qué estrategia debe seguirse para el control de las garrapatas?: Antes de iniciar un programa debe conocerse el tipo de garrapata que se encuentra en el predio, pueden ser garrapatas de un solo huésped (Boophilus spp.) o de varios huéspedes (Amblyomma spp.), ya que dependiendo de lo anterior se establecen calendarios diferentes. •Garrapatas de un sólo huésped: Estas viven todo el tiempo sobre el animal, lo cual facilita su control, ya que tratando adecuadamente a los animales, estas garrapatas pueden llegar a erradicarse. El principal representante de esta garrapata, es Boophilus microplus, cuyas hembras ponen alrededor de 3,000 huevecillos, de los cuales dependiendo de las condiciones climáticas en 7 días saldrán las larvas (pinolillos) que se subirán al primer bovino que pase. Una vez arriba de éste, se alimentan con sangre y sufren diferentes cambios, de larva a metalarva, de metalarva a ninfa, de ninfa a metaninfa y de ésta a adulto, que copulará con un macho, para posteriormente dejarse caer y ovipositar, cerrándose así el ciclo, que en total dura sobre el animal aproximadamente 21 días. Con esta base, un tratamiento con Amitraz, cuyo poder destructivo residual es de 2 días. Habría que hacer una repetición entre 14 y 21 días posteriores al primero, con lo cual se logra un buen control. •Garrapatas de varios huéspedes: Por otra parte, cuando las infestaciones son por garrapatas de varios huéspedes, sobre todo por Amblyomma cajennense, la situación es diferente, ya que las hembras repletas ponen hasta 5,000 huevecillos y las larvas que salen de estos parasitarán cualquier animal que pase por el potrero, ya sean conejos, zorros, perros, bovinos o inclusive el hombre. Lo anterior explica el porqué es imposible erradicar este tipo de garrapatas, ya que cada una de las fases (larva, ninfa o adulto) la pasan sobre animales diferentes. Entre cada fase de infestación, las larvas, las ninfas e incluso los huevecillos pueden sobrevivir en condiciones extremas durante varios meses, lo que ocasiona que el ciclo de esta garrapata dure hasta 2 años. Cada fase dura sobre el animal parasitado alrededor de 5 días, por lo que un tratamiento a base de AMITRASIG en este caso debería realizarse cada 7 a 14 días. En este tipo de garrapatas los tratamiento con Amitraz se recomiendan inicialmente cada 21 días y posteriormente se abre el intervalo a 30 o 45 días. MOSCAS: El problema de infestación por moscas se ha incrementado enormemente no solo en nuestro país, sino prácticamente en todo el mundo. Lo anterior ha llevado a los profesionales del ramo a tomar decisiones que en muchas ocasiones son desesperadas y han provocado más pérdidas que beneficios. Estas pérdidas se deben a que se han subdosificado productos, se han utilizado productos agrícolas, se han mezclado estos o de diferentes familias, se han cerrado los calendarios de tratamientos y el resultado es la aparición de resistencia en forma más generalizada que en el caso de las garrapatas, es así que en algunos casos no hay posibilidades de tratamiento sobre los animales. Además, como se mencionó anteriormente estos manejos han seleccionado también moscas resistentes, por lo que es común observar ahora, predios con ambos problemas de resistencia. Lo que debe hacerse para frenar el problema y evitar la diseminación de cepas resistentes, con programas en los que se controle la mosca desde las diferentes etapas de su ciclo de vida, esto es en la fase de larva, pupa y adulto. Existen dos tipos de moscas que afectan el ganado: las moscas chupadoras (hematófagas) como la mosca del cuerno y la mosca brava (Haematobia irritans y Stomoxis calcitrans) y moscas lamedoras, que se alimentan de secreciones nasales, oculares, vaginales, etc., como la mosca de la cara y la mosca doméstica (Musca autumnalis, Musca domestica y Fannia canicularis). 42 USO EXTERNO Antiparasitario Externo a traves de Baño Directo COMPOSICIÓN: Amitraz ................................. 5 gr. Vehículo ................................ 100 ml. INDICACIONES: Caninos: Control de garrapatas y sarna. DOSIFICACIÓN: 50 ml. / 5 lts. de agua. Repetir cada 20 días PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. PRECAUCIONES: Amitrasig contiene un compuesto del grupo químico del Triazapentadieno, de baja toxicidad, siempre que se use de acuerdo con la rata de dilución recomendada. No obstante, deben observarse las siguientes precauciones: 1. Usar guantes gruesos y máscaras con anteojos cuando se maneje el concentrado. Lavar los guantes después de usarlos, especialmente por dentro. 2. Evitar el contacto del producto con cualquier parte del cuerpo. Si esto sucede accidentalmente, lavarse de inmediato las partes afectadas con agua y jabón varias veces. La contaminación con el producto diluido en las proporciones recomendadas está prácticamente exenta de peligro, una vez que se hayan tomado las medidas de remoción y limpieza arriba indicadas. 3. Durante la pulverización el operador debe evitar el contacto con el líquido pulverizado y terminado el trabajo, bañarse y cambiarse de ropa. No se debe fumar, beber ni comer durante el tratamiento ni antes de descontaminarse. 4. Dañino para los peces, debe evitarse el contaminar los estanques, represas, cursos de agua o zanjas con el producto o con el envase. 5. Este producto no debe usarse en caballos ni asnos. 6. Después de haber vciado completamente el contenido del envase, enjuguelo (tres) 3 veces con agua, vierta el contenido. Luego inutilice el envase triturandolo o perforandolo y almacenandolo en un lugar seguro. AMITRASIG AL 12,5% Antiparasitario Externo a travesde Baños de aspersion COMPOSICIÓN: Amitraz ................................. 12,5 gr. Vehículo ................................ 100 ml. INDICACIONES: Se utiliza para fumigación de las áreas donde se encuentra en animal. DOSIFICACIÓN: Se recomienda hacer una predilución de la cantidad total del producto a utilizar antes de agregar el producto. PRESENTACIÓN: Envases de 50 ml, 270 ml, y 1 litro. PRECAUCIONES: Amitrasig contiene un compuesto del grupo químico del Triazapentadieno, de baja toxicidad, siempre que se use de acuerdo con la rata de dilución recomendada. No obstante, deben observarse las siguientes precauciones: 1. Usar guantes gruesos y máscaras con anteojos cuando se maneje el concentrado. Lavar los guantes después de usarlos, especialmente por dentro. 2. Evitar el contacto del producto con cualquier parte del cuerpo. Si esto sucede accidentalmente, lavarse de inmediato las partes afectadas con agua y jabón varias veces. La contaminación con el producto diluido en las proporciones recomendadas está prácticamente exenta de peligro, una vez que se hayan tomado las medidas de remoción y limpieza arriba indicadas. 3. Durante la pulverización el operador debe evitar el contacto con el líquido pulverizado y terminado el trabajo, bañarse y cambiarse de ropa. No se debe fumar, beber ni comer durante el tratamiento ni antes de descontaminarse. 4. Dañino para los peces, debe evitarse el contaminar los estanques, represas, cursos de agua o zanjas con el producto o con el envase. 5. Este producto no debe usarse en caballos ni asnos. 6. Después de haber vciado completamente el contenido del envase, enjuguelo (tres) 3 veces con agua, vierta el contenido. Luego inutilice el envase triturandolo o perforandolo y almacenandolo en un lugar seguro. Uso Externo 43 USO EXTERNO AMITRASIG AL 5% COSMÉTICOS LABORATORIO SIGMA C.A., últimas tendencias sobre productos capilares para mascotas han llegado muy lejos, hasta el punto de crear perfumes para canes y felinos dispuestos a hacer de su olor corporal un aroma que dejará huella. La moda de que marcas conocidas saquen al mercado artículos para los mejores amigos del hombre, cada vez es mayor. Este incremento se debe a la rápida aceptación de la sociedad, que cada vez está más predispuesta a adquirir productos de higiene y cuidado de las mascotas. La intención del Laboratorio Sigma... es la de poder unir dos pasiones: los animales y los perfumes. De esta forma Sigma Pet´s Cosméticos salió al mercado, obteniendo un gran éxito en nuestro País Un estricto control... Los componentes de estas esencias de Jabón liquido, Enjuague, y Colonia, han pasado un control exhaustivo para comprobar si todos ellos eran tolerados por el público objetivo, es decir, lo perros. Laboratorio Sigma, fue el encargado de poner el ingrediente estrella para que la combinación de perfume y mascota pudiera llevarse a cabo. Para nuestros mininos... Los gatos también tienen su sitio en este apartado aromático. Después de comprobar la imparable demanda que generó la primera de sus esencias, lanzaron al mercado la misma esencia reformulada, para los felinos más presumidos. Este lanzamiento se realizó para incluir en la denominación de “mejor amigo del hombre” a esta hogareña mascota que acepta a regañadientes la hora del baño. En el caso de SigmaPet´s Colonia, sus componentes, curiosamente, son los mismos que los de cualquier colonia para bebés, si bien han sido igualmente sometidos a pruebas veterinarias. Su olor es muy atrayente por su composición, ya que está hecha con fragancias de jazmín y magnolia, entre otros ingredientes. ha desarrollado una línea de cosméticos entre los cuales se encuentran Jabón Liquido, Enjuague, y Colonia, para sus mascotas: gatos y perros, sin distinción de machos y hembras, ya que ellos también porque el sexo es determinante y nuestras mascotas tambien quieren diferenciarse a traves de su perfume y hacer notar y valer su “sexo”. Nuestro Laboratorio ha determinado que “Nuestros Cosméticos fueron pensados bajo el concepto del Embellecimiento Animal, con lo cual, es nuestra responsabilidad que su uso, no afecte de ningún modo a su mascota. Así mismo, éstos son productos registrados por INSAI, y elaborados y distribuidos por nuestro Laboratorio dedicado al desarrollo de productos para el cuidado del animal, con lo cual, usted se puede sentir lo más confiado/a en la utilización de los Cosméticos SigmaPet´s. La imaginación vuela muy rápido en el mundo del animal doméstico. Concede un capricho a tu olfato sin perjudicar su instinto y costumbres. Gracias a esta Línea de Cosméticos, disfrutarás de un compañero limpio y feliz. Está muy de moda entre las celebridades el no salir de casa sin su perrito. Hay personas que tratan a su mejor amigo como si de un hijo se tratase, y nos parece perfecto. Si eres una persona a la que le gusta cuidarse, oler bien, ir al gimnasio… estamos seguros de que también querrás que tu mascota vaya de punta en blanco y no le falte ningún detalle. Incluso su “Aroma”. El aroma que desprenden los animales de compañía es muy importante, porque a través de él se identifican con los de su especie y el resto de los animales de la casa. Este razonamiento es determinante a la hora de averiguar el motivo por el que tanto muchos perros y gatos huyen estrepitosamente del agua cuando llega el momento del baño. Las 44 COSMÉTICOS Antiséptico - Desodorante COMPOSICIÓN: Esencia ........................................... c.s. Trietalonamoina ........................... 5 % Polyquart H ................................... 5 % Cetiol H .......................................... 0,2 % Texapon base csp ....................... 1.000 ml. INDICACIONES: Ectoparasiticida y preventivo de la sarna para Perros Gatos y otras especies. DOSIFICACIÓN: Mojar bien el pelaje del animal y luego frotarlo, aplíquele directamente cantidad suficiente para producir abundante espuma, teniendo cuidado que no haga contacto con los ojos y otras mucosas. Déjelo actuar de 3 a 5 minutos. PRESENTACIÓN: Envase de 240 ml. COLONIA SIGMA Fragancia COMPOSICIÓN: Fragancia ........................................ 1 % Alcohol 96° ..................................... 35 % Excipientes csp .............................. 100 ml. DOSIFICACIÓN: Atomizar sobre el animal uniformemente, pulsando la válvula cuantas veces sea necesario después de un cepillado previo. PRESENTACIÓN: Envases de 240 ml. Cosméticos 45 COSMÉTICOS CHAMPÚ SIGMA COSMÉTICOS Acondicionador del Pelaje COMPOSICIÓN: Alcohol Cetixico ................................. 2 Cloruro de Cetiltrimetil Amonio.......... 3 % % Dehyquart ............................................. 2 % Acido Cítrico ......................................... 1 % Bronidox L ............................................. 1 % Ingredientes Inertes: Fragancia y Agua c.s.p ..................... 100 ml. MODO DE EMPLEO: Luego de lavar el pelaje con Champú Sigma Pet’s. aplicar sobre el pelaje mojado, masajee suavemente y deje actuar aproximadamente 2 - 3 minutos. Enjuague con abundante agua PRESENTACION: Envase de 240 ml. ADVERTENCIA: * No se ingiera. * Manténgase alejado del alcance de los niños. * Uso externo. Es una a rica en humectantes y emolientes además de pronunciada acción antiestática, dejando el pelaje con apariencia suave, brillante y sedosa. JABÓN LÍQUIDO SIGMA Antiséptico y Desodorante COMPOSICIÓN: Monocloro-ortofenil .......................... 3 % Jabón Base ........................................ 96 % Fragancia y Color .............................. 1 % INDICACIONES: Jabón medicado antiséptico y desodorizante DOSIFICACIÓN: Humedezca el pelo del animal completamente y frote el jabón por todo el cuerpo hasta producir abundante espuma, dejar hasta que el jabón penetre hasta la piel. Masajee vigorosamente para que la espuma actué durante 5 minutos, para lograr una máxima efectividad. Enjuague totalmente. PRESENTACIÓN: Envases de 240 ml. Cosméticos 46 COSMÉTICOS ENJUAGUE SIGMA COSMÉTICOS Jabón Médicado antiséptico COMPOSICIÓN: Monocloro-orto-fenil-fenol ................ 3 % Jabón Base ..................................... 96 % Fragancia y Color ............................ 1 % INDICACIONES: Jabón medicado antiséptico y desodorizante DOSIFICACIÓN: Humedezca al perro completamente, frote el jabón por todo el cuerpo del animal, haga que el jabón penetre hasta la piel. Deje que la espuma sobre el animal actué sobre su piel unos cinco minutos para lograr una máxima efectividad, enjuague lentamente. PRESENTACIÓN: Jabón en Pastilla de 100 gramos PRECAUCIONES: Solo es de uso externo, tenga especial cuidado con animales muy pequeños, jóvenes o especies y razas sensibles al lindano, consulte con su Médico Veterinario, para su uso. Cosméticos 47 COSMÉTICOS SIGMALIN
© Copyright 2025