86 urria octubre 2014 AUTISMOAREN OIHARTZUNAK GOIERRIN GIDA 3 goierri 18 Di-Da: Igor Artola, Legorparty-ren antolatzaile 20 Zaldibia Santa Fe jaiak urria octubre 2014 | Nº86 | Agenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Erakusketak eta besteak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pasado en pinceladas: José Ángel Igarzabal . . . . . . . . . . . Di-Da: Igor Artola, Legorparty-ren antolatzaile . . . . . . . . . . . Zaldibia: Santa Fe jaiak eta Ardiki Eguna . . . . . . . . . . . . . . . . . Ataun: Antzeztaun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ezkio-Itsaso: Sagardo Astea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Goierri: Gautena, al servicio del autismo . . . . . . . . . . . . . . . . . Goierri: Goierriko Hitzak 10 urte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ordizia: Ordizia Rock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ormaiztegi: El puente se revaloriza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El abogado responde: Javier Mosquera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 12 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 GOIERRRIKO GIDA KOMERTZIALA GUÍA COMERCIAL Y PROFESIONAL DE GOIERRI . . . 36-55 28 Goierriko Hitza: 10 urte, hamaika kontu Merkataritza / Comercio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Osasuna / Salud: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Farmaziak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Gastronomia: Zezilionea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Euskadi Gastronomika en Goierri . . . . . . . . . . 46 Concurso de quesos de Ordizia . . . . . . . . . . . . 50 Gastronomia / Goierriko Jatetxeak: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47-49 Gastronomia /Placeres gastronómicos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Motorra / Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Etxea / Profesionales del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Inmobiliariak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 32 Ormaiztegi: El puente se revaloriza Argitaratzen du: ZUM Edizioak S.L. Patrizio Etxeberria, 7. 20230 Legazpi Tf.: 943 73 15 83 E-mail: [email protected] Lege gordailua: SS-767-2008 Erredakzio burua: Tere Madinabeitia Erredakzioa: Josema Azpeitia eta Tere Madinabeitia Kolaboratzaileak: José Ángel Igarzabal Azaleko argazkia: Tere Madinabeitia Argazkiak: Ritxar Tolosa, Tere Madinabeitia eta ZUM Diseinua: Eneko Maiz Maketazioa: Ritxar Tolosa Publizitatea: Iñigo Etxenike Tf. 655 74 46 57 ZUM EDIZIOAK-ek Gida honetako 17.000 ale banatzen ditu hilabetero Goierriko buzoietan, bere orrietan iragartzen diren denda eta entrepresen laguntzari esker. ZUM EDIZIOAK reparte mensualmente 17.000 ejemplares de esta guía en todos los buzones de Goierri, gracias a la colaboración de los comercios y empresas que se anuncian en sus páginas. KULTUR edo KIROL TALDEAK: Zuen ekintzei buruzko informazioa modu zuzenean jakinarazi diezagukezue ZUMeko helbide, telefonoa, faxa edo helbide elektronikoa erabiliz. GRUPOS CULTURALES o DEPORTIVOS: Podéis hacernos llegar directamente la información sobre vuestras actividades a la dirección de ZUM, o haciendo uso del teléfono, fax o dirección electrónica. 6# 6 AG E N DA URRIA 1 ASTEAZKENA Beasain • Ipuin-kontaketa: Maite Frankoren eskutik, “Zaharrak maite ez zituzten herria”. 17:30, Udal Liburutegia. 2 OSTEGUNA Beasain • Goieniz Zine Kluba: “Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!”. 19:0021:30, Usurbe Antzokia. Zerain • Azoka ekologikoaren inguruan: Haragi eta esne ekologikoa ekoizten duen baserriari bisita. 17:00, Olaberriko Etxeberri Goikoa Baserria. 3 OSTIRALA Ataun • Antzeztaun. Iban Nikolai, “Di to Wo”. 20:00, Herri Antzokia. Ikusi 22. orrialdea. Beasain • Zinea. “El corredor del laberinto”. 22:00, Usurbe antzokia. Itsasondo • Pintxo-potea. Ordizia • Zinea: “El hombre más buscado”. 22:15, Herri Antzokia. Zaldibia • Santa Fe jaiak. 20. orrialdea. 4 LARUNBATA Ataun • Antzeztaun. Maite Franko, “Otso tonto-tontoak?”. 17:00, Udaletxeko Ganbara Ikusi 22. orrialdea. Beasain • Haurrentzako zinea. “Hurrak eta lapurrak”. 17:00, Usurbe. • Zinea. “El corredor del laberinto”. 19:30, 22:30, Usurbe. • Conferencia. Organizada por Irriargi en torno a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. 12:00, Igartza. Ordizia • Zinea: “El hombre más buscado”. 19:30-22:15. Herri Antz. Zaldibia • Santa Fe jaiak. Mozorro gaua. Ikusi 20. orrialdea. Zerain • Azoka ekologikoaren inguruan: “Ikas ezazu pate begetalak egiten” tailerra Martin Mujikaren eskutik. 10:00. Albatzisketa. Erraldoiak Beasaingo Udazken Kulturaleko protagonistetako batzuk izango dira. 5 IGANDEA Beasain • Haurrentzako zinea: “Hurrak eta lapurrak”. 17:00, Usurbe. • Zinea. “La gran seducción”. 19:30, 22:00, Usurbe antzokia. Ordizia • Haurrentzako zinea: “Cómo entrenar a tu dragón”. 16:45, Herri antzokia. • Zinea: “El hombre más buscado”. 19:30-22:15. Herri Antz. Zaldibia • Santa Fe jaiak. Koadrilen Eguna. Ikusi 20. orrialdea. 6 ASTELEHENA Beasain • Zinea, ikuslearen eguna. La gran seducción, 19:30. “El corredor del laberinto”, 22:00. Usurbe. Ordizia • Zinea, ikuslearen eguna. “El hombre más buscado”. 19:30. Herri Antzokia. Zaldibia • Santa Fe jaiak. Santa Fe eguna Ikusi 20. orrialdea. 7 ASTEARTEA Zaldibia • Santa Fe jaiak. Ikusi 20. orrialdea. 8 ASTEAZKENA Ordizia • Gazta lehiaketa. Ordiziako Txapeldunen gazta lehiaketa (iraileko txapeldunekin egiten dena). • Zine alternatiboa. “10.000 kilómetos”. 20:30, Herri Antzokia. 10 OSTIRALA Ataun • Antzeztaun. Boni Ofogo, “El elefante que perdió su ojo”. 22:00, Artadi K.E.. Ikusi 22. orrialdea. Beasain • Udazken kulturala: Erraldoi eta buruhandien konpartsa, txistulariek lagunduta. 18:30. • Zinea. “La isla mínima”. 22:00, Usurbe antzokia. Itsasondo • Pintxo-potea. Ordizia • Zinea: “Antes del frío invierno”. 22:15, Herri Antzokia. 11 LARUNBATA Ataun • Antzeztaun. Debote Enbote, “Vademekun”. 17:00, San Gregorio plaza. Ikusi 22. orrialdea. Beasain • Haurrentzako zinea. “Dragon Ball Z, battle of gods”. 17.00, 19:30. Usurbe antzokia. • Zinea. “La isla mínima”. 22:30, Usurbe antzokia. • Udazken kulturala. Gurpil Festa haurrentzat. 18:00, Arana kalea. Ordizia • Zinea: “Antes del frío invierno”. 19:30-22:15, Herri Antzokia. Zaldibia • Santa Fe jaiak. Libre eguna. Ikusi 20. orrialdea. 12 IGANDEA Ataun • Argazki rallya: X. edizioa. • Ohitura zaharren jaia: Jentilbaratza Kultur Elkarteak antolatuta. Baserriaren inguruan girotuko da. Garai bateko baserri inguruko ohiturak ikusiko dira. Ikusi 14. orrialdea. Beasain • Haurrentzako zinea: “Dragon Ball Z, battle of gods”. 17.00. Usurbe antzokia. • Zinea. “La isla mínima”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. • Udazken kulturala. GOIERRI KANTUZ EGUNA. Elkarretaraztea Igartzako jauregian, 11:00. Kantujira Beasaingo kaleetan zehar 12:00etatik 14:00etara. Kantu bazkaria Gernika pasealekuko frontoian, 14:30. Jaialdia Gernika pasealekuko frontoian 17:00. Ordizia • Haurrentzako zinea: “Aviones equipo de rescate”. 16:45, Herri antzokia. • Zinea: ”Antes del frío invierno”. 19:30-22:15, Herri Antzokia. 8# 8 AG E N DA BEASAIN JAZPANA! FEST 2014 13 ASTELEHENA Beasain • Zinea, ikuslearen eguna. “La isla mínima”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. URRIAK 18-AZAROAK 24 • Zinea, ikuslearen eguna. “Antes del frío invierno”. 19:30, Herri Antzokia. 15 ASTEAZKENA URRIAK 24, OSTIRALA Jazpanart! erakustaldiak eta erakusketa Igartza jauregian. Ordizia Ordizia • Zine alternatiboa. “Violete”. 20:30, Herri Antzokia. 16 OSTEGUNA Beasain • Goieniz zine kluba: “Nymphomaniac, parte 2”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. Ordizia • Ordizia Rock, kontzertua: The Soulbros. 19:30, D'Elikatuz. Ikusi 30. orrialdea. 17 OSTIRALA Ataun • Antzeztaun. Jon Plazaola, “Jonny Platz”. 22:00, Troskaeta taberna. Ikusi 22. orrialdea. Beasain • Udazken kulturala: Erraldoi eta buruhandien konpartsa, txistulariek lagunduta. 18:30. • Udazken kulturala. Antzerkia. Urrup taldearen “Ez dago lapurrik onik ez dakarrenik”. 22:00, Usurbe antzokia. Itsasondo • Pintxo-potea. Ordizia • Ordizia rock, Kontzertua. Kalakan. 19:30, Herri Antzokia. Ikusi 30. orrialdea. • Zinea: ”Lasa y Zabala”. 19:3022:15, Herri Antzokia. 18 LARUNBATA Beasain • Haurrentzako zinea. “Khum- Urriaren 19an dantza txapelketa egingo da Seguran. Irudian, iazko irabazleak: Lander Campos eta Haizea Ormaetxea, Santurtzi ordezkatuz. ba”. 17:00, Usurbe antzokia. • Zinea. “Torrente 5: operación Eurovegas”. 19:30, 22:30. Usurbe antzokia. • Udazken kulturala. Dantza Aurtzaka Dantza Taldea. 19:00, Gernika pasealekuko frontoia. Itsasondo • Mendikleta trabesia. Murumendiko inguru ederretan, Itsasondo BTTk antolatuta. Lazkao • Antzerkia. Urrup Antzerki taldearen “Ez dago lapurrik onik ez dakarrenik”. Areria Aretoa. Ordizia • Zinea: ”Lasa y Zabala”. 19:3022:15, Herri Antzokia. • Ordizia Rock, kontzertuak eta gehiago. 14:30, kontzertu ibiltaria auzoz auzo, kamioi gainean. 18:30, plazan tirolina, kontzertua, pailazoak... 22:00, Kashbad, Willis. Ikusi 30. orrialdea. 19 IGANDEA Beasain • Udazken kulturala. Pintura lehiaketa. XXIII. Aire Zabaleko Pintura Lehiaketa. Mihiseak zigilatzeko, 9:00; lanen aurkezpena, 13:30; Sari banaketa 18:30. • Udazken kulturala. Saloi dan- tzak. Dantzaki eskola. 18:30, Gernika pasealekuko frontoia. • Haurrentzako zinea: “Khumba”. 17:00, Usurbe antzokia. • Zinea. “Torrente 5: operación Eurovegas”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. • Kontzertua. Eskifaia eta Loinatz abesbatzak. 19:30, Andre Mari Zeruratuaren Parrokia. Ordizia • Haurrentzako zinea: “Hurrak eta lapurrak“, 16:45, Herri antzokia. • Zinea: ”Lasa y Zabala”. 19:3022:15, Herri Antzokia. • Ordizia rock. 30. orrialdea. Segura • 38. Euskal Herriko Dantza Txapelketa: Euskal Herriko dantzari bikote onenek parte hartuko dute. Finala. Atsedenaldian Alurr Dantza Taldearen “Bi punturen artean” emanaldia ikusgai. 18:00, Baratze Pilotalekua. 20 ASTELEHENA Beasain • Zinea, ikuslearen eguna. “Torrente 5: operación Eurovegas”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. Ordizia • Zinea, ikuslearen eguna. ”Lasa 18:00Argazki rallyaren hasiera. 18:00 Skate txapelketa, Gernika Pasealekuko frontoian. 22:00 Kontzertuak, Bernedoeneako parkinean jartzen den karpan.: Fumut The Lookers Ladislao Nueva Vulcano Olarius & Brothers Djs URRIAK 25, LARUNBATA 16:00 3 x 3 saskibaloi txapelketa, Bernedoeneako parkinean. 17:00 Jazpana herrian (kontzertuak): Siete C (Koiote taberna) Disco Estupendo (Iluntze taberna) 19:00 Kontzertuak, Bernedoeneako parkinean jartzen den karpan.: Nikkin Crazy young Beach Beach Cápsula It’s not not Za! Lasers Dj Coco 06:00 Argazki rallyaren eta jaialdiaren amaiera. AG E N DA y Zabala”. 19:30, Herri Antzokia. 22 ASTEAZKENA Ordizia • Zine alternatiboa. “Mil veces buenas noches”. 20:30, Herri Antzokia. IDIAZABAL Gernika Pasealekuko Frontoia, 19:30. Idiazabal • Gazta txapelketa. Ikusi ondoko koadroa. Legorreta Legorreta • Kultur Astea. Hainbat ekitaldi. • Legorparty: Informatika topaketa. Ikusi 18. orraildea. Beasain • Zinea: “Lasa y Zabala”. 22:15, Herri Antzokia. • Goierriko Hitzaren 10. urteurreneko jaia: Ikusi 28. orrialdea. • Kultur Astea. Hainbat ekitaldi. 23 OSTEGUNA • Goieniz zine kluba: “A 20 pasos de la fama”. 22:00, Usurbe antzokia. Legorreta Ordizia • Kultur Astea. Hainbat ekitaldi. 26 IGANDEA 24 OSTIRALA • Haurrentzako zinea: “Las nuevas aventuras de Caperucita Roja”. 17:00, Usurbe antzokia. • Zinea. “Lasa eta Zabala”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. Beasain • Zinea: ”Lasa eta Zabala”. 22:00, Usurbe Antzokia. • Jazpana Fest: Ikusi koadroa. • Udazken kulturala: Erraldoi eta buruhandien konpartsa, txistulariek lagunduta. 18:30. Itsasondo • Kontsumoari buruzko jardunaldia: Jubilatuen elkarteak antolatuta eta Kontsumo Bide-ren laguntzaz "Ikas ezazu sure burua babesten. Kontsumo Arbitraia". 17:00, kulturgunean. Legorreta Beasain Legorreta Ordizia • Haurrentzako zinea: “Guardianes de la galaxia”. 16:45, Herri antzokia. • Zinea: ”Lasa y Zabala”. 19:3022:15, Herri Antzokia. Zaldibia • Ardiki Eguna. 20. orrialdea. • Zinea: Herri Antzokia. 25 LARUNBATA • Zinea, ikuslearen eguna. “Lasa eta Zabala”. 19:30, 22:00. Usurbe antzokia. Beasain • Haurrentzako zinea. “Las nuevas aventuras de Caperucita Roja”. 17:00, Usurbe antzokia. • Zinea. “Lasa eta Zabala”. 19:30, 22:30. Usurbe antzokia. • Jazpana Fest: ikusi koadroa. • Goierriko Txistularien Eguna: Kalejira, 19:00. Txistu kontzertua, Artzai Gazta elkartearen Euskal Herriko gazta txapelketa egingo da Idiazabalen urriaren 25ean, larunbata. Aurtengoa XXXI. edizioa izango da. Goizean zehar, gazta-salmenta, baserriko produktuen salmenta, tailerrak eta herriko ganadu-erakusketa izango dira, lehiaketarekin batera. Euskal Herriko gazta txapelketa hau, Artzain Gazta erakundeak antolatzen du eta 2013. urtera arte, Hegoaldeko lau hiriburuetan egin dute, txandaka. Iaz, berriz, Idiazabalen egiten hasi zen. Lau herrialdeetako hamar onenek hartzen dute parte txapelketa honetan, 40 gaztagilek guztira. Gipuzkoako gazta lehiaketa iraileko lehen igandean jokatu zen Legazpin, Artzain Egunaren baitan, eta honako hauek sailkatu ziren Euskal Herriko txapelketarako: 1. saria irabazi zuen Zeraingo Francisco Jabier Muñoa (argazkian saria jasotzen, Legazpiko alkatearen ondoan); 2. saria, Karmele Murua (Segura); 3. saria, Aizpea (Olaberria); 4. saria, Patxi Otaegi (Beizama); 5. saria, Berastegi Elkartea (Azpeitia); 6. saria, Mausitxa (Elgoibar); 7. saria, Joseba Intxausti (Ordizia); 8. saria, Galtxata (Oiartzun); 9. saria, Akaitz (Oñati), eta 10. saria, José Luis Odriozola (Aia). Goierritik lau ordezkari izango dira, beraz. Gainerako 30 partaideak, Agurainen (Araba), Axpen (Bizkaia) eta Uharte Arakilen (Nafarroa) egindako lehiaketetatik etorriko dira. • Kultur Astea. Hainbat ekitaldi. • Legorparty: Informatika topaketa. Ikusi 18. orrialdea. • Kultur Astea. Hainbat ekitaldi. • Legorparty: Informatika topaketa. Ikusi 18. orrialdea. Ordizia GAZTA LEHIAKETA 27 ASTELEHENA Beasain Ordizia • Zinea, ikuslearen eguna. • Zinea: ”Lasa y Zabala”. 19:30, Herri Antzokia. 28 ASTEARTEA Beasain • Udazken kulturala. Beasaingo Paperak bildumaren 22. zenba- © Miryam Galilea 10# 10 kiaren aurkezpena. Izenburua: “Beasaingo herrigunea 1615ean eta bere bilakaera”. Egilea: Martin Garcia Garmendia. 19:00, Igartzako jauregia. 29 ASTEAZKENA Ordizia • Zine alternatiboa. “Frances Ha”. 20:30, Herri Antzokia. 31 OSTIRALA Beasain • Udazken kulturala, kontzertua. Ingenium Ensemble (Eslovenia) abesbatzaren emanaldia. 19:00, Igartzako jauregia. • Udazken kulturala, bertso jaialdia. Arrano Kultur Elkarteak antolatuta. 22:30, Usurbe Antzokia. Ordizia • Opera. “Tosca”. 22:15, Herri Antzokia. 12 E R A K U S K E TA K E TA B E S T E A K exposiciones temporales BEASAIN • PINTURA EN EL ATERPE Hasta el 2 de octubre podrá verse en el bar Aterpe la exposición de pintura de Conchi Lizán. Le tomará el relevo a esta muestra la colección de dibujos “De par en par” de Juan Carlos Cardesín, que podrá verse en el mismo establecimiento del 4 al 23 de octubre. Y a partir del día 25 y hasta el 20 de noviembre expondrá la artista de Alsasua Helena Santano, con un montaje especial. • EL TREN Para conmemorar el 150 aniversario de la llegada del tren a Beasain se ha organizado el programa “Mutur Beltz Egunak”, con música, conferencias, bertsos, una exposición... La exposición está dedicada al tren y puede verse hasta el 5 de octubre en Igartza. La muestra está formada por varios elementos cedidos por el Museo del Ferrocarril de Azpeitia y CAF. • JAZPAN ART El palacio Igartza acoge la muestra Jazpan Art desde el 18 de octubre al 2 de noviembre. Previamente, del 14 al 17, Igartza acogerá unas jornadas de puertas abiertas en las que se podrá seguir en vivo el proceso de creación de algunas de las obras que serán expuestas en Jazpan Art. • CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE Los trabajos presentados al XXIII Concurso de Pintura al Aire Libre celebrado el 19 de octubre podrán verse hasta el 2 de noviembre en la sala de exposiciones de Usurbe Antzokia. ORDIZIA • ACUARELA: ACUARELISTAS VASCOS Hasta el 3 de octubre puede verse en Barrena la exposición colectiva de la Asociación de Acuarelistas Vascos, fundada en 1945 y que está a punto de celebrar su 70 aniversario. • PINTURA: YVANA DUCHENE Urriaren 13tik 31ra arte, Yvana Ducheneren pintura lanak ikusi ahal izango dira Barrenan. ORMAIZTEGI • ORMAIZTEGIKO ZUBIAK 150 URTE Zumalakarregi museoan ‘enTRENvistas' erakusketa ikusi daiteke azaroaren 16ra arte. Jose Mari Aleman artistaren eskutik, Norteko Ferrokarrilean bidaiariek ikuskatu ditzaketen paisaia garaikideak aurkezten dituen erakusketa da eta Ormaiztegiko zubiaren 150 urteurrenaren inguruko ekitaldien barruan sartzen da. • EUSKARA OSPELETIK EGUTERARA "Euskara ospeletik eguterara. Hizkuntza zapalkuntzaren memoria" erakusketa eta audiobisuala izango dira Kultur Aretoan urriaren 6tik 10era. Bideo emanaldia: astearte eta ostegunean 18:30etan, eta Erakusketan bisita gidatua astelehen, asteazken eta ostiralean 18:30etan. exposiciones permanentes ATAUN • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE ARALAR . Punto de información del Parque Natural de Aralar y de la red de senderos del parque y centro autoguiado. Albergue, bar y restaurante. Tlf.: 943 582069/699 672575 • MUSEO BARANDIARAN. El molino Larruntza de Ataun acoge el museo etnográfico dedicado a la figura de Jose Miguel de Barandiaran. Barrio San Gregorio. 20211 Ataun. Tlf.: 943 18 03 35 BEASAIN XIII. BOLUNTARIO ASTEA URRIAK 1, ASTEAZKENA 18:30-20:00 INFORMAZIO KANPAINA: “Alkohola ezagutzen al dugu?” (Alkoholiko Anonimoak). Loinazko San Martin plaza azpian URRIAK 3, OSTIRALA 18:30 Udaleko beka jaso duten gazte lagunzaileen topaketa eta Haurralde Fundazioaren bitartez Indian lankidetzan aritu diren gazteen esperientzien azalpena. Udaletxeko Batzar aretoan. URRIAK 4, LARUNBATA 10:00-14:00 Gernika pasealekuan. Haur-jolasak (puzgarriak); elkateen standak, ekintza eta material ezberdinez hornituak; txapak egiteko tailerrak, Minbiziaren Aurkako Elkartearen eta Haurralde Fundazioaren postuetan; Bidezko Merkataritzako produktuak salgai, Herriak Elkarlanean erakundearen standean. 11:00 Musika animazioa (Musika Eskolako trikitilariak). 11:30 Haurrentzat koloretako hondarrez egindako marrazkiak eta maskara tailerra (Taupadak GKEak antolaturik) . 11:30 Nikaraguako umeekin esperientzia eta kultur elkartrukaketa gutunen bitartez (Tximelagua erakundeak antolatuta). 12:15 Elkarteen arteko patata-tortila lehiaketa. Dastatzaileak: Gorka Salaberria/Jose Ignacio Duhau-Rubiorena Jatetxea; Jose Ignacio Urkiola-Urkiola Jatetxea; Veronica Varola-Xerbera Jatetxea. 12:45 Beasainen eskarmenturik handiena duen erakundeari aitorpena. 13:00 Gurea abesbatzaren emanaldia. BEASAIN Jose Mari Alemán, autor de la exposición de pintura “EnTRENvistas” que puede verse en el museo Zumalakarregi • CONJUNTO MEDIEVAL DE IGARTZA. Conjunto arquitectónico del siglo XII compuesto por el palacio, la ermita, el molino, la casa del molinero, la ferrería, la casa del herrero con los establos, el lagar (prensa de manzana) y el puente. (Horario: de martes a domingo y festivos: 10:00-20:00). IDIAZABAL • CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y DEGUSTA- CIÓN DEL QUESO IDIAZABAL. (Horario: de lunes a viernes: 10:30-12:30. Fines de semana y festivos: 11:00-14:00 / 16:00-19:00. Tlfno.: 943 18 82 03). ORDIZIA • D´ELIKATUZ. Centro de Interpretación del Goierri y Centro de Interpretación de la Alimentación y la Gastronomía (Horario: de martes a viernes: 9:00-13:00; miércoles: 9:00-13:00 14 E R A K U S K E TA K / 16:00-19:00; sábados-domingos: 10:00-14:00. Festivos: 11:00-14:00 / 16:00-19:00. Tlfno.: 943 88 22 90). • VISITAS GUIADAS EKITUR Empresa dedicada a ofertar visitas y paseos por el Goierri. Ekitur. Industrialdea, pab. 29. Ordizia.; : 943 16 18 23. ORMAIZTEGI ATAUN OHITURA ZAHARREN JAIA Urriaren 12an, igandea, Ataunen IV. Ohitura Zaharren Eguna ospatuko da. Aurtengo gaia BASERRIA izango da, eta baserrian egiten diren ofizio eta lan desberdinak erakusgai izango dira. Ofizioak ikusteaz gain, baserriko lanak egiteko erabiltzen diren hainbat tresna erakusgai izango dira, baita baserritik ateratzen diren hainbat produktu ere: barazkiak, txerrikia, esnekiak... Ezkontza bat ere antzeztuko da, garai batean egiten ziren modukoa. Ohitura Zaharren Eguna Ataungo Jentilbaratza Kultur Elkarteak antolatzen du. • MUSEO ZUMALAKARREGI (Horario: de miércoles a viernes: 10:00-14:00. Fines de semana y festivos: 10:00-14:00 / 16:0019:00. Tlfno.: 943 88 99 00). SEGURA • ARDIXARRA ETXEA. Centro de Interpretación medieval (Horario: de lunes a viernes: 10:3013:30 / 15:30-18:30. Fines de semana y festivos: 11:00-14:00 / 16:00-19:00. Tlfno.: 943 80 17 49). Visitas guiadas. Tfno.: 943 88 98 88. • MUSEO ERRASTIOLATZA Los visitantes conocerán la vida cotidiana de nuestros antepasados a través de herramientas y aperos antiguos, fósiles, etc. Horaio de apertura: Sábados: 10:00-13:00). ZALDIBIA • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL AGUA. De abril a diciembre (Horario: Sábados: 10:0014:00 / 16:00-19:00. Domingos y festivos: 10:0014:00 Tlfno.: 943 88 75 62). ZEGAMA • CENTRO DE INTERPRETACIÓN AIZKORRIKO ATARIA . En el caserío Andueza, que acoge a su vez la Oficina de Turismo. (Horario: lunes: 15:00-17:00. de martes a viernes: 10:30-13:30 / 15:30-18:30. Sábados, domingos y festivos: 09:30-14:00 / 16:00-19:00. Número de teléfono: 943 80 21 87). ZERAIN • EL MONTE DEL HIERRO / COMPLEJO MINERO DE AIZPEA (CASA AIZPITA). Centro de interpretación de la minería. Cuenta con dos plantas en donde el visitante se introduce en el pasado minero de Zerain. (Horario: Miércoles a viernes: 10:30-13:30 / 15:30-18:30. Fines de semana y festivos: 11:00-14:00 / 16:00-19:00). • PARQUE CULTURAL . Minas, serrería, museo etnográfico... (Lunes a viernes: 10:30-13:30 / 15:30-18:30. Sábados, domingos y festivos: 11:00-14:00 / 16:00-19:00. Tlfno.: 943 80 15 05). besteak / otros BEASAIN • IKASTAROA Generoa eta berdintasunari buruzko ikastaroa emango da udaletxeko batzar aretoan urriaren 10etik 17ra bitartean, 17:00- 19:00 ITSASONDO ORMAIZTEGI • ARGAZKI LEHIAKETA Datorren urteko egutegia osatzeko, argazki lehiaketa antolatu du Itsasondoko udalak. Lanak aurkezteko epea urriaren 3ra arte dago zabalik. Lehiaketa honetan herrian erroldatutako itsasondotarrek hartu dezakete parte, eta partehartzaile bakoitzak 3 lan aurkez ditzake gehienez. Irudi guztiak, Itsasondoko udalerriaren eremuan ateratakoak izan beharko dira, eta udaletxean bertan entregatu beharko dira, esan bezala, urriaren 3ra arte. Epaimahaia herritarrek eta Itsasondo 2 aldizkariko ordezkari batek osatuko dute. Saria, Gironako La Seu d’Urgell herrian (Katalunya) dagoen Arbeletxe jatetxean bi pertsonentzako afaria eta hango landetxe batean ostatua izango da. • ELEGANTEEN BILKURARI BEGIRA Azaroan Ormaiztegin ospatuko den XIX. mendeko Eleganteen II. Bilkura prestatzen ari dira Zumalakarregi Museoan. Ikastaro-tailerra egingo da urriaren 4, 11 eta 18an (larunbatak, arratsaldetik): XIX.mendeko Elegante Jantzien osagarriak egiteko ikastaro-tailerra izango da Virginia Ameztoy eta Gill Oconnor-ekin. Liburu aurkezpena ere egingo da: ”XIX.mendeko Eleganteak. Jantzi Eskuliburua”. ORDIZIA • GOIERRIKO BERTSO ESKOLA: MATRIKULA GOIBEn 14-15 ikasturteko matrikulazioa-epea zabalik dago. Izena emateko, ikastetxea bera, Udala edo 649 011 262 telefono zenbakia. ZERAIN • AZOKA EKOLOGIKOA Gipuzkoako Nekazaritza Ekologikoaren Azokaren baitan, Goierrin zehar burutuko diren hainbat ekintza prestatu dira. Azoka bera Zerainen ospatu zen, irailaren 21ean, baina urriaren 2an, osteguna, Olaberriko Etxeberri-Goikoa baserrira bisita egingo da(17:00); eta urriaren 4an, larunbata, “Ikas ezazu pate begetalak egiten.” tailerra, burutuko da Martin Mujikarekin (Abaltzisketa, 10:00). 16 E L PA S A D O E N P I N C E L A DA S OcTUbRE Entramos en otoño, estación preciosa si tenemos la paciencia de esperar esos momentos oportunos y espectaculares que nos ofrecen los colores cálidos y amarillentos de sus arboledas. Es época de caza y de recogida de setas y frutos secos. Envueltos en la magia otoñal, desde esta panorámica informativa abordamos para el recuerdo una serie de noticias con un denominador común: Octubre. Comenzamos retrocediendo en el tiempo hasta 1954. Sesenta años en el recuerdo. La prensa a primeros de mes informa que el ayuntamiento de Zumarragaha encabezado con 100.000 pesetas la suscripción popular abierta para la construcción de la carretera que conduce a la ermita de La Antigua. Añadamos que unos días más tarde el alcalde zumarragarra Alberto Artiz da cuenta ante los medios de comunicación de las gestiones, llevadas a cabo en su viaje oficial a Madrid, referentes a la construcción de la Ciudad Jardín, cuyo proyecto consta de cuarenta viviendas-chalet, casa del médico y escuela con vivienda para el maestro. A nediados de octubre de 1954, el doctor José Luis España Landaburu toma posesión de su cargo de médico titular de Gabiria. Situamos el epicentro de la noticia cincuenta años atrás. El discurrir de la vida cotidiana en Zumarraga se ve marcado en Octubre de 1964por un destacado acontecimiento de índole histórico. El domingo día 11 se exalta la figura de Miguel López de Legazpi . Coincide con el IV centenario de la salida del puerto mejicano de La Natividad de la Armada Real al mando de Legazpi con rumbo a la conquista y colonización de Filipinas. Los actos los preside el ministro de Asuntos Exteriores Sr. Castiella. Asisten el cuerpo diplomático hispanoamericano y autoridades del Territorio Histórico y locales. El embajador filipino León María Guerrero, al que se hace entrega del título de Hijo Adoptivo de la villa, subraya en euskera y castellano la gesta de Legazpi y Urdaneta. Pone de relieve que "la conquista y evangelización del archipiélago filipino fueron azañas de vascos". El ámbito musical beasaindarra se encuentra de enhorabuena. Una de sus agrupaciones triunfa en uno de los programas estrella de la única televisión que se disponía en la década de los sesenta. Se trata de la prestigiosa Rondalla Loinaz que, bajo la batuta de Miguel Irizar, acude al concurso de TVE "Salto a la Fama" dentro del apartado de "Tunas y Rondallas". Superadas cuatro eliminatorias se encamina a las semifinales logrando el pase para la fase última que tiene lugar el domingo 18 de octubre de 1964 en el madrileño Palacio de los Deportes. La actuación de la Rondalla Loinaz se ve coronada por el éxito al adjudicársele el primer premio. Un galardón literario se otorga a un legazpiarra. A mediados de mes se da a conocer el fallo del jurado del certamen literario convocado por la revista "Golerilla" editada por los Padres Carmelitas de Amorebieta. En la especialidad de "poema", es premiado el notable escritor en euskera Martin Ugarte "Saletxe", nacido en el caserío de tal seudónimo del barrio Telleriarte de Legazpi. Culminando el mes de octubre de 1964, el popular y renombrado cocinero goierritarra José Castillo es galardonado con la Cruz de Plata de la Orden de Isabel la Católoca otorgada "en atención a los méritos contraídos por su cooperación en pro del turismo". Hace cuarenta años llega una noticia esperanzadora. Supone un sólido paso hacia la solución del grave problema de escasez de agua que obliga en la década de los sesenta a prologadas restricciones del abastecimiento público en el área de Urola Garaia. El 11 de octubre de 1974 en consejo de ministros es aprobado el expediente que fija el régimen de financación con subvención del cincuenta por ciento para las obras de construcción de la presa de Barrendiola. El presupuesto se cifra en 120 millones de pesetas, excluidas las expropiaciones y estaciones depuradoras. El cincuenta por ciento restante corre a cargo de la Diputación y ayuntamientos de la co- El cocinero José Castillo delante del afamado Hotel Castillo de Olaberría. José Ángel Igarzabal Idazlea marca. Evocamos dos apuntes deportivos. Uno de ellos nos traslada a 1939. En el inicio de octubre de 1939es noticia el corredor ciclista Florentino Alberdi al clasificarse en segundo lugar en una prueba programada en Oñati. El zumarragarra entra en meta al sprint con Orbaiceta, que resulta vencedor. Por otra parte destacamos que en la cuarta semana de octubre de 1964 es intervenido quirúrgicamente de rotura de menisco el legazpìarra Javier Urcelay, jugador del Mirandés. Desde el capítulo de sucesos recordamos que a últimos de octubre de 1954 en Idiazabal, Mariano Urbizu, vecino de dicha localidad, fallece al resultar atropelllado por un camión. En la carretera nacional 1, a su paso por Beasain, diez años más tarde, el 31 de octubre de 1964, colisionan una moto y un turismo resultando con heridas muy graves el motorista Bernardo Lasa de 28 años y vecino de Zegama, que fallece poco después de ser ingresado en un centro asistencial. La acompañante, María Mendizabal, su novia, ingresa en el mismo establecimiento en estado grave. En el automovil viaja el industrial José María Aristrain, siendo conducido por su chofer. Respecto a la meteorología, dejamos constancia que, cuarenta años atrás, el último día de octubre de 1974, el frío azota en Gipuzkoa produciéndose las primeras nevadas en el alto de Etxegarate y zona del Alto Urola. Completamos la crónica que nos pone mensualmente en el disparadero de noticias del ayer con datos referentes al mercado de Ordizia. LLegada esta época del año, es notable la presencia de frutos secos. Así, en cuanto a la castaña, retrotrayéndonos a la década de los cincuenta, el 20 de octubre de 1954, se cotiza a 3,75 pesetas el kilo, al tiempo que se venden unos 3.000 kilos de queso de oveja por un precio de 40 pesetas el kilo. En el aspecto micológico, de raigambre en la época otoñal, cuarenta años atrás, el dos de octubre de 1974, los hongos se venden a 250300 pesetas el kilo, mientras que las giberludiñas alcanzan un precio de 200-250 pesetas. Las castañas se ofrecen a 38-45 .pesetas el kilo. Disfrutemos del otoño, rey de los colores, y hasta la próxima hoja del calendario. 18 GOIERRI Tere Madinabeitia IGOR ARTOLA Legorparty informatika-asteburuaren antolatzaile Ez da Barakaldoko BEC-en egiten den Euskal Encounterren tamainakoa, baina Legorretako informatika-topaketak ere badu berea!. Legorparty izenez ezagutzen da, eta aurten urriaren 24 eta 26a bitartean ospatuko da, Legorretako Kultur Astearen baitan. Asteburu horretan, Kultur Etxeko ganbara informatika eta ordenadorezaleen bilgune bihurtuko da hamargarren urtez. Aurten 30bat partaide espero dira. Legorpartyn 20 megako abiadurako internetera konexioa aurkituko dute, eta programak, bideojokoak eta trukoak eta sekretoak elkartrukatzeko aukera izango dute, baita elkarrekin hainbat jokoetan lehiatzeko ere. Lo egiteko lekua ere izango dute, eta ordenadore eta bideo-jokoen aurrean igaroko dituzten ordu luzeetan goserik eta egarririk ez pasatzeko, denda txiki bat. Hiru gazte dabiltza azkeneko urteetan Legorparty antolatzen, 20 eta 25 urte bitartekoak hirurak: Joxe Amondarain, Eneit Lasa eta argazkian agertzen den Igor Artola. Legorretan jaiotakoa da Igor, eta bertan jarraitzen du oraindik, informatika ikasketek herritik kanpora eramaten badute ere. Mutil koskorra zela, 14 urte eskasekin, hartu zuen parte lehen aldiz Legorparty topaketan eta harrez gero, hutsik egin gabe izan da bertan urtero. “Goierriri zentro komertzial handi bat falta zaio” - Zein da zure dohainetatik gehien estimatzen duzuna? Nire ingurukoei laguntzen saiatzen naizela ahal dudan guztietan. - Eta gutxien gustatzen zaizuna? Pazientzi gutxi dudala. - Zein dohain estimatzen duzu besteengan? Sinzeritatea. - Zein gorrotatzen duzu gehien? Faltsukeria. - Informatikaz gain, zeintzuk dira zure zaletasunak? Saskibaloia, musika, zinea, nire ingurukoekin egotea eta noizbehinka parranda egitea. - Ordenadoretan, PC ala Macintosh? Bietatik Macintosh nahiago baina gehiengustuko dudana GNU/Linux da. - Jolasteko, ordenadorea ala kontsola? Biak. - Bideojoko bat. Assasin`s Creed 3. - Musika estilo bat. Hip Hop. - Pelikula bat. ShutterIsland. - Liburu bat. Ez naiz liburu zalea, beraz, bat ere ez. - Eta gutxien? Disgustuak hartzea. - Pertsonai historiko bat. AlanTuring, informatikaren aitetako bat. - Gehien gustatzen zaizun janaria? Langostinoak. - Sukaldean aritzen zara? Zein da hobekien ateratzen zaizun platera? Ez naiz batere aditua sukaldean, beraz, egiteko sinplea den edozein plater. - Gustokoen duzun animalia? Otsoa. - Lasai egoteko leku bat? Hondartza bat gauez. - Paseatzeko, mendia ala hondartza? Ez naiz paseo zalea, baina aukeran nahiago mendia. - Eta oporretarako? Hondartza. - Nun biziko zinake bizi zaren lekuan izango ez balitz? New Yorken. - Orain arte egin duzun bidairik onena? Logroñora. - Eta egingo zenukeena? Txina edo Japoniara. - Goierriko toki bat gomendatu. Larraitz. Zer falta zaio Legorretari? Piztina bat. - Eta Goierriri? Zentro Komertzial handi bat, Urbil edo Garberaren antzekoren bat. 20 ZALDIBIA SANTA FE JAIAK URRIAK 3, OSTIRALA 18:30.- MONDEJUA prestatzeko osagaien bilketa eginez, desfilea Olaldetik plazaraino. 19:00.- Plazan, jaien hasiera eta aldarrikapena: Iztueta Dantza Taldeko dantzariak, danbor jotzaileak, herriko txistulariak eta Gauerdi txaranga. Ondoren, kalejira Gauerdi txarangarekin eta buruhandiekin. 20:00.- Plazan, MONDEJUAK dastatzeko aukera. Afalostean.- Gauerdi txaranga tabernaz taberna. 23:00.- Dantzaldia: IMUNTZO eta BELOKI. URRIAK 4, LARUNBATA MOZORRO GAUA 11:45.- Herriko plazan, IZTUETA DANTZA TALDEA. 12:45.- Herriko plazan, LAGUNTASUNA ERRONDAILA. 17:00.- MOZORRO-FESTA eta HAURREN JAIALDIA Haurrek kanturako, musika tresnak jotzeko… duten abilezia. erakutsiko dute. 18:00.- Afizionatu eta profesionalen esku-pilota partidak. Afizionatuak: HARITZ ORIA-AITOR ELIZEGI eta EGOITZ ABURUZA-UNAI MUJIKA. Lehen mailako 4 ½ko aurre kanporaketa: ARITZ LASA-MENDIZABAL III. Profesionalak: JAKA–REZUSTA eta ALTUNA III-TOLOSA. 19:00.- SKANDALUE kale animazioa. 23:30.- Kontzertua GOSE taldearekin. 01:00.- Dantzaldia GUGAZ musika taldearekin. URRIAK 5, IGANDEA KOADRILEN EGUNA 11:00.- DIANA HERRIKO TXISTULARIEKIN. 12:00.- DESAFIOA, Artxanberri kalean. Hernaniko Ereñozuko zaldia; Oreindako Urkiren mandoa; Zaldibiako “Zaharra” Elosegiren idia. 14:30.- BAZKARIA herriko plazan. Bazkalondoren, JUN DA JO txarangak girotuta, koadrilen arteko JOKOAK eta kalejira 23:00.- Dantzaldia: TXIMELETA musika taldea. Ondoren.- Herri kirolak. 14:30.- HERRI BAZKARIA herriko plazan. Iluntzean.- Ekitaldia. 23:00.- Kontzertua KATEZ taldearekin. Ondoren dantzaldia GABEZI erromeri taldearekin. URRIAK 6, ASTELEHENA SANTA FE EGUNA 11:00.- MEZA 11:45.- Bertsolarien saioa. 12:00.- Herriko trikitilarien saioa. 13:30.- Guraso Batzordeak antolatuta, HAURRENTZAKO BAZKARIA plazan. Ondoren, HAURRENTZAKO JOLASAK plazan. 16:00-19:00.- pilotalekuan, haurrentzat PUZGARRIAK. 18:30.- TRAPU ZAHARRAK kale antzerkia taldearen eskutik “KONGA” izeneko ikuskizuna. URRIAK 7, ASTEARTEA 11:00.- Plazan, ZEZENAK ETA POTTOKAK. 12:00.- HAMAIKETAKOA JUBILATUENTZAT. Ondoren, kalejira Zaldibiako Trikitixa eskolako ikasleekin. 18:00.- Zaldibiako Pilota eskolakoen arteko eskupilota partidak. URRIAK 11, LARUNBATA LIBRE EGUNA (Txosna Batordeak antolatuta) Goizean.- HAURRENTZAKO JOLASAK plazan. ARDIKI EGUNA URRIAK 26 10:30.-.Diana. Herriko txistulari taldea, Xapre ren trikitia,Juan Mari Beltran,Astiazaran aita-alabak eta Hernaniko musika eskolako albokalari, dutzainero eta txistulariak alaituta. Artisautza erakusketa. Ardi gazta eta mondeju egiten, artillea lantzen, galtzerdi egiten, telarra, zesto egiten... Ganadu erakusketa Latxa arrazako ardi loteak, ahuntz azpigorriak, pottokak. Artisau salmenta azoka. 12:00.- Zaldibiako XX.Mondeju eta XVII. Aralarko Gaztaren Lehiaketak, Andoni Egaña eta Sebastian Lizaso bertso kantari direla, Zaldibiko mondejuak dastatu ahal izango dira herriko plazan. Antzokiko bazkarirako txartelak sagai izango dira 25eurotan. 13.15.- Sari banaketa 14:30.- Bazkaria. Herriko jatetxetan: mondejua, ardikia erreta eta saltxan piparrakin, gazta, ardoa, kafea, kopa eta purua. Bazkari -txartelak jatetxetan daude salgai. 19:30.-. Ardiki Egunari amaiera emateko lagunarteko kalejira. 21:30.- Ardiki egunaren amaiera. 21 22 ATA U N ANTZERKIAREKIN AMESTEKO Antzeztaun udazkenean zehar Azkeneko urteetan bezala, aurten ere Autaungo herria antzerkiarekin amesteko aukera eskaintzen ari da udazkenean zehar Antzeztaun antzerki-egitarauari esker. Irailaren 19an hasi zen jaialdia Aldatzen laguntzen taldeak eskainitako ikuskizunarekin, eta urriaren 17an amaituko da Jon Plazaolaren emanaldiarekin. Tartean, beste 5 antzerki-saio. Irailean zehar Imaginaciones Nai taldeak “Nai malabarista” ikuskizuna eskaini zuen, eta urrian zehar beste 5 zita proposatzen dira. Urriko lehen zita Iban Nikolairen eskutik dator, hilaren 3an, ostirala. Artista eta musikari donostiar honek Pili Eskisabelen laguntza izango du bere ikuskizunean. Ataungo Herri Antzokian eskainiko dute biek “Di to wo” lana, gaueko 20:00etan. Donostian jaio zen Iban Nikolai 1977. urtean eta Londresen ezagutu zuen bere ibilbide artistikoaren ardatz bihurtu den Didgeridooa (Australiako aborigenen haize-instrumentoa). Geroago Australiara joan zen, aborigenekin ikastera, eta Europako zati handi batean zehar ere ibili zen, tailerrak eta kontzertuak emanez. Saio ugari eman ditu Euskal Herrian eta Espainian eta euskal artista eta taldeekin partekatutako saioak ere izan ditu, besteak beste, Oreka TX, Samar, Xabi San Sebastian eta Zea Mays. Bestalde, bakarkako 5 disko argitaratu ditu. Maite Franko da Antzeztaun jaialdiko hurrengo gonbidatua. Ipuinkontalari euskaldun hau “Otso tonto-tontoak?”ikuskizunarekin izango da Ataunen urriaren 4an, igandea, arratsaldeko 17:00etan Udaletxeko ganbaran. Maite Franko aski ezaguna da ipuin-kontaketaren alorrean. Irun-Hondarribian 1971ean jaioa, 2004an urtean hasi zen zirkuitu horretan, eta orduz gero mila saiotik gora eskaini dit, heldu zein txikiei zuzendutakoak. Hurrengo asteburuan izango da antzerki gehiago Ataunen, eta ostiralean, urriak 10, Boni Ofogo eta ”El elefante que perdió su ojo” lana izango dira ikusgai eta entzungai Artabin 22:00etan. Ofogo Kamerungoa da jatorriz, baina 1988an iritsi zen Espainia eta 1992. urtetik ipuin-kontalarien lanbide zaharrean dabil. Balio etiko edo didaktikoren bat duten ahozko tradizioko ipuinak aukeratzen ditu beti, kultur kontraste bat nabarmentzen dutenak, edo barrez lehertzeko modukoak direnak. Zirkoa izango da hurrengo zita Antzeztaun jaialdian, Debote Enbote taldearen “Vademekum” ikuskizunarekin. Urriaren 11an, larunbata, izango da antzerki eta zirko konpainia hau, 17:00etan, San Gregorio plazan. Talde hau 2005ean sortu zuten Gorka Pereirak (Bilbo) eta Luciano Mezzoterok (Buenos Aires). Familia osoarentzako akrobaziak, malabareak, zirkoa, parreak eta poesia da eskaintzen dutena. Eta aurtengo Antzeztaun amaitzeko, Jon Plazaola urretxuarra izango da urriaren 17an, ostirala, Troskaeta tabernan gaueko 22:00etan, “Jonny Platz” lanarekin. Polifazetikoa da Jon Plazaola: aktorea, zuzendaria, gidoilaria, idazlea, telebista aurkezlea… eta bakarlaria ere, bakarrizketa barregarriak eskaintzen ditu eta. Irudietan, goitik behera: Iban Nikolai, Maite Franko, Boni Ofogo, Debote Enbote eta Jon Plazaola. 24 EZKIO-ITSASO SAGARDO ASTEA IGARTUbEITIN Urriaren 8tik 17ra bitartean antxinean sagardoa nola egiten zen ezagutzeko aukera izango da Ezkio-Itsasoko Igartubeiti baserri-museoan. Dolare zaharra martxan jarriko da beste urte batez, eta ekitaldiz osaturiko egitaraua izango du lagun bidean ikuskizunak. Sagardo Astearen XIII. edizioa da aurtengoa, eta Ezkio-Itsasoko udala eta Yartu Kultur Elkartea eta Foru Aldundiaren babesa izango du berriz ere. Igartubeiti jardueraz gainezka egongo da urriaren 8an, asteazkena, Sagardo Astea inauguratzen denetik dolareak sagarrei azken zuku-tantak atera arte. Hau urriaren 17an gertatuko da, igandea, eta tarteko 10 egun horietan ekintza ugari burutuko dira baserrian eta inguruan. Zanpaketak izango dira ekintza ikusgarrienak. Guztira, aurten ere 4.000 kilo sagar erabiliko dira Sagardo Aste honetan zehar, horietako asko Ezkio-Itsason bertan bildutakoak. Sagarrak dolarean jarriko dira, antzinako erara txikutuko dira, ateratzen den zukua bilduko da, eta kupeletan sartuko da hemendik hilabete batzuetara sagardoa dastatzeko moduan izan dadin. Sagar-zanpaketak egunero egingo dira, 11:30etan hasita. Asteburuan berriz, urriaren 11 eta 12an, 12:00etan zanpaketa bat egingo da, eta 17:00etan beste bat izango da. Zanpaketa bakoitza baino lehenago, 50 kilo sagar gehituko dira kirikoketa edo erakustaldi bat egiteko, hau da, sagarrak maza edo pisoiekin antxinan egiten zen bezala nola txikitzen ziren erakusteko. Aipatu behar da, sagarrak mazakin txikitze-lanetik kirikoteka deituriko erritmoa edo txalapartaren aldaera eratorri dela, eta horretan jarduten duten Arizkungo Jo ala Jo elkarteko kideak izango direla Igartubeitin asteburuko zanpaketak egiten. Kirikotekaerakustaldi hauetarako 150 kilo sagar gehituko dira. Erreserbak egin behar dira astean zehar, eta asteburuan aurrez joatea gomeni da. Sarrera 2 €koa da astean zehar taldeentzat, eta 4 €koa asteburuan. Antzezpenak dira Sagardo Aste honetako beste ekitaldi nagusiak. Ezkio-Itsasoko eta Yartu elkarteko kide diren bost bizilagunek, XVII. mende hasieran baserrian bizi izandako Kortabarria familia antzeztuko dute. Garai hartako janzkerekin jantziak, baserria erakutsiko diete bisitariei, eta beraien zereginei buruz hitzegingo diete. Bisitariak duela laumendeko bizimodua ezagitzeko aukera izango dute: elikadura, sagardogintza, ohejantziak eta ehuna, altzari konponketa, lanabes eta egur egitura, ereitea, baratzeko produktuak... Antzezpenak, asteburuan bakarrik izango dira, hau da, urriaren 11 eta 12an, 11:30etatik 12:00etara,13:00etatik 13:30etara, 16:30etatik 17:00etara eta 18:00etatik 18:30etara. Sagar erakusketaere izango da egun hauetan. Erakusketa horretan, Ezkio-Itsason bildutako sagar bariedadeak ikusgai izango dira: argentina sagarra, pinoi, errege gaxie, txori sagarra, mendeun sagarra, madari sagarra eta limoi sagarra, besteak beste. Gehiago ere izango da Sagardo Astean zehar. Inaugurazio ekitaldian bertan, hasteko. (urriak 8, 11:00), Gipuzkoako Foru Aldundiaren Sariak-XIII. Sagardo Lehiaketako irabazleei diplomak banatuko zaizkie: Gaztañaga, da garailea, Altzueta bigarrena, eta Gartziategi hirugarrena. Bestalde, aurreko urteetan bezala, aurten ere argazki lehiaketa dago martxan, VII. edizioa, eta urriaren 19an amaituko da epea. Bakailaoarekin eta sagardoarekin egindako errezeten lehiaketa ere izango da, eta parte hartzeko [email protected] bidali behar da lana. Saria, 2 lagunentzako afaria izango da. Azkenik, Bertatik Bertara sukaldaritza tailerra eta dastaketa egingo da urriaren 17an, Zumarragako Kabia jatetxeko Juanma Hurtado eta Bikendi Casadoren eskutik. Saioa 19:00etan izango da Igartubeitiko Interpretazio zentroan, eta beharrezkoa izango da aurrez izena ematea 943 722978 telefonoan. 25 ormazarreta 26 GOIERRI Tere Madinabeitia GAUTENA: AL SERvIcIO DEL AUTISMO Las familias de Goierri y Urola Garaia demandan la apertura de un centro de día en la zona Desde hace un año, Gautena, la Asociación Guipuzcoana de Autismo, cuenta con una pequeña delegación en Goierri y Urola Garaia, donde se ofrece servicio a los niños y jóvenes afectados por este trastorno. La sede de esta delegación está en Zumarraga y allí nos hemos reunido con dos de sus representantes, Jose Conejo (a la izquierda en la imagen superior) y Javi García (a la derecha). El primero legazpiarra, es padre de un joven de 20 años con autismo, y el segundo, natural de Lazkao pero residente en Zumarraga, tiene un niño de 11 años que padece el mismo trastorno. Las dificultades que entraña criar niños con estas características, su escolarización, la atención sanitaria o los medios y servicios sociales a su disposición coparon gran parte de la conversación que mantuvimos con estos padres comprometidos. ¿Cómo es esta sede comarcal de Gautena? Es un espacio agradable y funcional dotado de cocina-comedor-sala, baños y una consulta médica que utilizan la psicóloga y el psiquiatra. Todo un logro para las familias de la zona, que antes solo disponíamos de un pequeño local cedido por Aspace en Beasain en el que la psicóloga recibía a los pacientes. En Zumarraga, además, los fines de semana podíamos utilizar un espacio en el Gaztetxoko para desarrollar actividades de ocio. Ahora, disponemos de un local propio para las consultas y el ocio, que también constituye un lugar de encuentro para las familias que acogen en su seno el autismo como un miembro más. Vuestra situación ha mejorado. Sí. Es un gran avance, si se compara con la situación anterior. Hemos mejorado al tener local propio y tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento de Zumarraga por habérnoslo cedido. También nos hemos hecho más visibles en la zona. Pero no es suficiente, porque en el mundo de este trastorno y de las personas que lo padecen queda mucho por hacer, especialmente a nivel asistencial y a partir de una edad. ¿A quién le compete esta asistencia? Hasta los 18 años de edad, a Gautena. Esta entidad tiene firmados conciertos con Sanidad y Educación para atender a los menores de 18 años que presentan el Trastorno de Espectro Autista (TEA). Por un lado, Gautena pone los recursos y los profesionales para la asistencia psicológica y psiquiátrica que necesitan nuestros hijos. Y por otro lado también atiende a los pequeños que no pueden seguir su educación en aulas ordinarias a través de las llamadas aulas estables. En toda Gipuzkoa hay unas 16-17 aulas de este tipo, una de ellas en el colegio La Salle de Beasain, y también se ha solicitado otra para la zona de Zumarrraga. Y es Gautena la que las gestiona con sus propios profesionales. Entre unos y otros, cuenta con unos 200 trabajadores que atienden a alrededor de 600 familias, siendo estos dos datos sólo de Gipuzkoa. Además de psicólogos y psiquiatras, también trabajan para la asociación profesores, terapeutas, auxiliares y pedagogos entre otros. ¿Y qué ocurre a partir de los 18 años de edad? A veces nos da la impresión de que para GAUTENA Y EL AUTISMO LA DELEGACIÓN COMARCAL las instituciones el autismo desaparece a partir de los 18 años. A esa edad, o dos años más tarde a lo sumo, los jóvenes dejan la escuela, en la que han estado atendidos a nivel educativo y bastante arropados, y los que no pueden optar por el mercado laboral, que son muchos, deben recurrir a los centros de día o a las viviendas, que también gestiona Gautena, en este caso a través de la Diputación. Lo que ocurre es que la crisis ha afectado a este mundo nuestro y cada vez hay menos recursos para mantener este tipo de servicios. ¿Dónde están esos centros de día y viviendas? La red de estos servicios “para adultos” de Gautena está solo en Donostialdea. Por eso nuestro objetivo es comarcalizar, acercar a las comarcas este tipo de recursos. En esta zona, el primer paso ha sido la apertura de esta delegación, y ahora queremos abrir un centro de día. En Zumarraga, cuando se inauguró el local el 24 de octubre del año pasado, su alcalde Mikel Serrano nos habló de una parcela que tenía reservada para ello. Ahora solo nos falta que lleguen los recursos financieros para poder dotarlo de personal especializado que lleve su marcha diaria. Por lo tanto, voluntad ya hay. Aquí, y en otros lugares, el problema no es tanto a nivel de infraestructura, porque locales ya hay, sino de dinero para pagar a los trabajadores. Y esto le compete a Diputación, que es la entidad que debe hacerse cargo de las personas con discapacidad, como es el caso de los autistas. Ahora mismo, hay más demanda que oferta de plazas en centros de día y de pisos, lo que ocasiona que algunas personas afectadas por el autismo se queden en sus casas atendidas por sus familias, muchas veces de forma silenciada. A ello se suma el desacuerdo entre Diputación y Gautena sobre los ratios: la primera considera suficiente un trabajador por cada 8 usuarios con autismo, mientras que para Gautena a veces hasta la proporción 1/4 le es insuficiente. ¿Cómo se soluciona esto? De momento, y en cuanto a nuestra delegación, ya existe un compromiso por parte de Diputación de comarcalizar los servicios y recursos, y el ayuntamiento de Zumarraga ha ofrecido un local para ubicarlos en nuestra comarca. Esperamos que todo se mate- Inauguración de la sede comarcal de Gautena en octubre del año pasado. ARGAZKIA: Asier Zaldua rialice pronto. No hace falta decir que ello acarrearía un importante beneficio a las familias y a los propios usuarios, porque como es lógico y está demostrado, cuanto más cercana sea la atención que puedan llegar a recibir, los resultados serán mejores. ¿Es tan necesaria esa cercanía de los servicios asistenciales? Sí, para los propios usuarios y para sus familias. Porque si, por ejemplo, no hay un centro de día cerca, y ahora los más cercanos están en Donostialdea, los desplazamientos y demás truncan las posibilidades de la familia: algunos acaban mudándose más cerca, otros dejan de trabajar para atender a sus hijos en casa... ¡Y qué vamos a decir si no hay plazas!. Hay que traer los servicios a las comarcas y crear más plazas. Antes hablabais de silencio. ¿Conoce la sociedad el autismo? El autismo es un trastorno del desarrollo que fue identificado en el año 1943 y Gautena lleva trabajando en Gipuzkoa desde 1978 haciéndolo visible y ofreciendo asistencia y cobertura a los afectados y a sus familias. Antes hemos comentado que en Gipuzkoa hay unas 600 familias afectadas. y todos conocemos a alguien con este problema. Hoy, por suerte, el diagnóstico se hace a muy temprana edad y en general el pediatra de Osakidetza deriva a los niños al neurólogo cuando observa ciertas características o síntomas en los pequeños. Es el neurólogo quien diagnostica el autismo y es ahí cuando las familias llegan a Gautena, muy desorientadas, la verdad, porque este diagnóstico es muy duro. Una vez en Gautena, el equipo clínico se hacer cargo del caso y establece las pautas del tratamiento. Pero por lo general pensamos que el autismo no es muy conocido, empezando por Ubicación Plaza de Navarra (antigua sede del INEM). Zumarraga. Servicios Consulta ambulatoria de psicología . Consulta ambulatoria de psiquiatría. Actividades de ocio y tiempo libre los sábados. Programa de respiro. Punto de encuentro de familias. Talleres, charlas, formación, información para familias y la sociedad en general. Junta Directiva Javier Pérez Jose Conejo Yadira Sequea Ángel Fernández Jone Ormazabal Más información www.gautena.org. Teléfono: 943 21 53 44 Email: [email protected] el mismo Osakidetza, que carece de un protocolo de atención a las personas con autismo para cuando éstas van al médico. Nosotros, los familiares, hemos vivido más de una situación desagradable por desconocimiento del trastorno y porque médicos, enfermeros, auxiliares... no saben cómo actuar con estas personas. En cuanto a la sociedad, y en Urola Garaia y Goierri, desde esta delegación de Gautena seguiremos trabajando para darlo a conocer, y participaremos en aquellas actividades que se organicen desde Donostia con el mismo fin. 28 GOIERRI Eskeine Legorburu HAMARKADA bAT bIDEA EGITEN Goierriko Hitza egunkaria ospakizunetan murgilduta dago udazken honetan 2004ko urriaren 5ean argitaratu zuen lehen zenbakia Goierriko Hitza egunkariak, eta ordutik, bidea egiten jarraitzen du. Aurtengo urrian 10 urte beteko dira lehen zenbaki hura argitaratu zenetik, eta dagoeneko, atsedenik gabe, ia 2.400 zenbaki jarri dituzte goierritarren eskura. Goierriko Hitzaren aurretik baziren eskualdean Goierriko gertakarien berri ematen zuten beste bi euskarri ere: Goierritarra eta Otamotz aldizkariak. Egunkariarekin, baina, ordura arteko eskaintza borobildu egin zen, egunero-egunero eskualdeko albisteak goierritarren eskura jarriz, euskara hutsean. Goierritarra, Zintzo Mintzo eta Bertako (Goierritarra aldizkaria, Otamotz aldizkaria eta Berria Taldea) elkartuta sortu zen Goierriko Hedabideak, Goierriko Hitzaren argitaratzailea, eta ordutik, elkarrekin egin dute bidea. Aldaketak ere izan dira bide horretan, eta aldaketa horietatik sortu zen orain kasik hiru urte GoiBerri aldizkaria ere, Goierritarraren eta Otamotzen baturatik. Urteurrenaren ospakizuna Orain, Goierriko Hitzaren 10. urteurrena ospatzeko ekitaldietan murgiltzera doa Goierriko Hedabideetako lan taldea. 10 urte, hamaika kontu lemapean, goierritar guztiekin ospatu nahi du Goierriko Hitzak bere urteurrena. Ekitaldi horien artean hurrengoa urriaren 4an izango da, Urretxuko Ederrena pilotalekuan. Irrien Lagunak el- karteko kideekin batera, eta Goierri osoko 28 eragileren laguntzarekin, saio borobila antolatu dute Ane Pirata eta gainerako pertsonaiekin. Saioa 18:00etan hasiko da, eta sarrerak Hitzaren Beasaingo edo Urretxuko bulegoan, Legazpiko Karibe Zaharra tabernan, Lazkaoko Gerrikon, Ordiziako Mujika liburudendan, Zumarragako Lanbroa belardendan, Urretxuko Fox tabernan edo [email protected] helbidean eskaera eginda erosi litezke, 5 euroan sarrera bakoitza. Urria izango da Goierriko Hitzaren ospakizunak bilduko dituen garaia, urriaren 25ean festa egingo baitute Ordizian. Amets Bide dantza taldearekin eta Hitzaro euskara elkartearekin batera egingo dute ospakizun festa, Plaza Nagusian. Azaroan, berriz, Legazpiko Bertso Olariak taldeak urtero antolatzen duen bertso saioa Goierriko Hitzaren aldekoa izango da, azaroaren 21ean. Berrikuntzak Ospakizunak ospakizun, Goierriko Hitzak aurrera egingo du bidea egiten. Bide horretan, gainera, sorpresa ugari ditu gordeta harpide guztientzat. Izan ere urria aldaketa garaia izango da, eta itxura berrituarekin etorriko da hilabete amaieran, bai paperean eta baita sarean ere. Bien bitartean, [email protected], [email protected] eta otamotz.com helbideetan eta sare sozialetan jarraituko dute orain arteko bidearekin. Bertan aurkitu ahalko da eskualdeko infor- ORDIZIA HITZAK 10 URTE Urriak 25, larunbata Amets Bide Dantza Taldearen 50. urteurrena eta Goierriko Hitzaren 10. urteurrena ospatzeko egun osoko festa ospatuko da Ordizian. 12:30 Plazan, haurren dantza emanaldia eta pintxo salmenta. 17:00 Haurrentzako antzerkia, Hitzaroren eskutik. Herri txiki batetik etorritako bi pailazo euskaldun dira protagonistak. Dantza eta festa betidanik asko gustatu izan zaizkie, baina biek bakarrik dantza egitea ez dute gustoko. Horregatik haur, gazte eta helduak dantzatzera eta abestera animatzen dituzte beraiekin batera. Abesti euskaldunekin eta koreografia dibertigarriekin denok gozatzea da helburua. 19:00 Plazan, dantzari helduen emanaldia, taloak eta trikipoteoa herriko trikitilariekin.. 21:00 Frontoian, Kantu afaria Aitor Furundarenarekin. Afarirako txartelak aurrez salduko dira. Goierriko Hitzaren zozketa. mazio guztia, eta tartean baita Goierriko Hitzaren 10.urteurreneko ekitaldiei buruzko informazioa ere. 30 ORDIZIA ORDIZIA ROcK Kalakan, uno de los protagonistas de la XI edición junto con la oferta para el público con problemas auditivos Thierry, Xan y Janmixel y sus voces e instrumentos de percusión o, lo que es lo mismo, el trío Kalakan, constituyen el plato fuerte de la cartelera de la undécima edición de Ordizia Rock, un festival dedicado a este vasto estilo musical que este año se celebra los días 16, 17 y 18 de octubre en la localidad goierritarra. Junto a Kalakan, la utilización de sistemas para facilitar la audición y la comprensión de música y canciones a las personas con problemas auditivos es la otra gran apuesta de la organización del festival. El bucle magnético es un sistema de sonido que permite hacer llegar la señal de audio deseada correctamente a los audífonos o implantes cocleares, eliminando el ruido de fondo. La organización de Ordizia Rock empleará este año este sistema en todos sus actos, facilitando de esta manera el disfrute de conciertos y demás a las personas que tienen problemas de audición. Con el concierto de Kalakan (sábado 17, 19:30, Herri Antzokia) irán más lejos aún, ya que además del bucle magnético se utilizarán también otros medios, como intérpretes del lenguaje de signos y vibraciones. Por lo demás, este festival volverá a estar a la altura de las expectativas de los más fervientes seguidores del rock, que del 16 al 18 de este mes podrán seguir actuaciones de grupos como Continuo Renacer, Billet Proof Lovers, Kashbad o Willis Drumond (sin confirmar). Completan la cartelera el mencionado grupo Kalakan y otras actividades dirigidas al público de todas las edades, como tirolina, payasos o un concierto itinerante. ORDIZIA ROCK EGITARAUA Urriak 16, ostirala 19:30 D’Elikatuz zentroan, THE SOULBROS.. Jazz kontzertua. Urriak 17, larunbata 19:30 Herri Antzokian KALAKAN 22:00 Kontzertua frontoian. CONTINUO RENACER, BILLET PROOF LOVERS, MERY MAY, DJ BUSBU. Urriak 18, igandea 12:00-14:30 kontzertu ibiltaria: 12:00etan, Otegienean, NORTH NAZARIAN; 12:45 Altamiran, APOSTASIA; 13:30, Poligonoan, STARBLUES; 14:15, Plazuelan, beste talde bat. 18:30 Herriko plazan Barkatu Ama, Baiza eta Flow Balancerekin batera bideratutako ekintza: penduloa, skyline, parapentea, zinea, pailazioak eta tirolina, kontzertua, SAMBA SOIUZ. 21:00 Kontzertua frontoian. KASHBAD, WILLIS DRUMOND,DISASTERS, FUMUT. 31 Tere Madinabeitia ORMAIZTEGI PONE EN vALOR SU PUENTE Acaba de cumplir 150 años y se han organizado diversas actividades para celebrarlo Su cumpleaños fue el 15 de agosto pasado, pero la celebración no ha terminado aún. En Ormaiztegi se han organizado numerosas actividades para conmemorar el 150 aniversario de su mayor símbolo, el puente, ese gran monumento que forma parte del paisaje de la localidad y que ha configurado en gran manera su devenir. El puente o viaducto de Ormaiztegi fue mandado construir por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España a la Société de Construction des Batignolles de París, que a su vez subcontrató el trabajo a una empresa del Piamonte (Italia) en la via férrea que une Madrid con la capital francesa. La obra fue inaugurada el 15 de agosto de 1864 con el paso de un tren que transportaba desde Madrid a San Sebastián, en un principio así se creía, a la reina Isabel II, aunque luego se ha podido saber que quien viajaba era su consorte Francisco de Asís de Borbón. Desde entonces han transcurrido ya 150 años y el ayuntamiento y el museo Zumalakarregi de la localidad goierritarra han puesto en marcha un programa de actividades para celebrar tal onomástica, con el pasado 13 de septiembre como eje central del mismo. Pero las celebraciones no han terminado aún y dos exposiciones, un audiovisual, una actuación musical, un taller infantil y otras actividades sin definir aún acercarán esta gran obra de ingeniería del siglo XIX a pequeños y grandes. Un poco de historia: 131 años de uso El sábado 13 de septiembre pasado arrancó con una climatología muy favorable la celebración del 150 aniversario de este monumento cuya autoría fue en un principio atribuida al afamado Gustave Eiffel. No hace muchos años, después de abrir sus puertas el Museo Zumalakarregi de la localidad goierritara y comenzar a encargarse esta entidad de la salvaguarda del patrimonio de Ormaiztegi, pudo saberse a través de Juanjo Olaizola, director entonces del Museo del Ferrocarril de Azpeitia, que en realidad su autor fue Alexander Lavalley, maestro de Eiffel, y que su obra ormaiztegitarra pudo haber influido en el desarrollo de la famosa torre de París, construida unas décadas más tarde. Esta de Ormaiztegi es una gran obra metálica de ingeniería, que destaca también por su singular diseño constructivo. Con 18.000 toneladas apoyadas sobre cuatro pilares, 289 metros de longitud, su altura máxima es superior a los 30 metros en el punto más alto. Debido a la línea férrea que lo atravesaba, tuvo en su momento, además, un importante valor estratégico, especialmente en las guerras. En la Guerra Civil, por ejemplo, los obreros de Altos Hornos de Bergara cortaron el puente con sopletes para evitar el avance de las tropas franquistas (septiembre de 1937). Al reconstruirse en 1941, se reforzó con los pilares de hormigón que configuran su aspecto actual. Hoy en día está en desuso. Después de 131 años de continuo paso de trenes, el 1 de julio de 1995 fue sustituido por otro viaducto paralelo, que es por donde circula en la actualidad el tráfico ferroviario. El puente, no obstante, sigue en pie. Así lo decidieron los ormaiztegitarras en referendum. Hace unos pocos años, la Dirección de Patrimonio Histórico Artístico del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco lo calificó e En la página izquierda, un grabado que muestra el puente en 1870, y la tirolina que se montó entre sus pilares el pasado 13 de septiembre; en la imagen superior, taller de repostería del 13 de de septiembre. ARGAZKIAk: Zumalakarregi Museoa inventarió como Bien Cultural. El Museo Zumalakarregi es el encargado de su promoción turística y dentro de su amplio programa dedicado a difundir el conocimiento y disfrute del siglo XIX, ofrece visitas didácticas al mismo. La celebración del aniversario El viaducto fue inaugurado el 15 de agosto de 1864 y 150 años y un mes más tarde comenzaron los actos conmemorativos. El pasado 13 de septiembre fue el día grande de la celebración. Ormaiztegi acogió a numerosos visitantes que se acercaron a las inmediaciones del puente para tomar parte en las diversas actividades organizadas para la jornada festiva. La tirolina que se montó entre dos de sus pilares (en la imagen de la izquierda) tuvo muy buena acogida, al igual que el taller gastronómico ”Trenzubia dastatu”, en el que se elaboró y se degustó una gran tarta con dulces referencias al monumento (en la imagen superior). Así mismo, fueron muchos los que tomaron parte en el photo-call y se dejaron fotografiar al lado de un tren del siglo XIX. Ese día hubo también ocasión de visitar la exposición “enTRENvistas” en el Museo Zumalakarregi, una exposi- ción compuesta por 24 pinturas acrílicas, obras todas ellas del pintor zumarragarra Jose Mari Alemán. En sus pinturas, Alemán retrata las vistas que pueden observarse desde dentro del tren, sobre todo en el tramo que va desde Zumarraga a Donostia, aunque también ha incluido vistas del tramo Zumarraga-Madrid. Esta muestra permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre. Otra exposición acompaña también a este 150 aniversario del puente, aunque en esta ocasión se trata de una muestra virtual que puede verse en la página web www.zumalakarregimuseoa.net y que está compuesta por los trabajos presentados al concurso fotográfico on-line organizado a tal efecto, con el viaducto como tema central. Las celebraciones continuarán en noviembre, en torno al Día Internacional del Patrimonio y en vísperas de las fiestas patronales de San Andrés. Se presentará el audiovisual 'Trenzubia 150 urte bizirik', el mítico conjunto ormaiztegitarra Los Zubis (en activo en las décadas de 1960-70) ofrecerá un concierto, se realizará el taller familiar de gomaespuma 'Trenzubia berreraikiz'.... El programa está aún sin definir. 34 EL ABOGADO RESPONDE MULTA DE HAcE TRES AñOS Y HERENcIA DE UN AMIGO He recibido una carta de la Agencia Tributaria donde se me dice que tengo que pagar una cantidad por una multa de tráfico de hace tres años. He llamado a Tráfico y me dicen que ellos ya no pueden hacer nada porque ahora se encarga de cobrar Hacienda, que no cabe recurso y que sino pago, me van a embargar las cuentas, el sueldo… ¿Esto es así o hay algun error?. Gracias Eider (e-mail) Cuando te llega un requerimiento de pago de la Agencia Tributaria por un asunto de una multa es porque ya todos trámites ante Tráfico (notificaciones, recursos…) ya están terminados, sea porque no han aceptado tus recursos, o porque no han podido localizarte o simplemente “has pasado“ de la multa. La publicación en el Boletín Oficial del Estado es igual que si la hubieses recibido personalmente, o sea, la multa es definitiva y estás obligado al pago. Ahora no caben alegaciones sobre si la multa fue correcta o incorrectamente impuesta, ni recurso contra el hecho que la causó; ahora la Agencia Tributaria actua unicamente para cobrar la deuda, así que lo mejor es pagar o negociar el fraccionamiento en plazos. Evidentemente aquí no se puede pedir reducción de la multa por pronto pago, además de que vas a pagar intereses y costas por el transcurso del tiempo. Para la próxima multa que tengas, procura no llegar a este punto, porque aquí no hay escapatoria posible. Hace dos meses falleció un gran amigo mío, y según me comentó él en vida, habia hecho testamento donde me iba a dejar algo en herencia. Mi amigo estaba casado y tenia dos hijos, y hasta hoy no he tenido noticias de si soy heredero de algo o no, ya que nadie me ha llamado, ni la familia ni el Notario. Me gustaría saber si es cierto que estaba en su testamento o no, ya que como tenía familia, igual legalmente no tendría yo derecho a nada. Un saludo. G.M.L. (Beasain) Lo primero indicarte que a pesar de que no seas familia, por medio de testamento se pueden dejar a terceras personas, amigos en este caso, bienes o dinero, lo que se llama un legado. El legado es una figura legal por la cual una persona da por testamento algo a un familiar o no, a pesar de que no sea heredero legal (esposa, hijos, hermanos…), con lo cual es perfectamente posible que tu amigo te dejase algo. Para saber si ese algo existe, lo primero que debes hacer es solicitar un certificado de fallecimiento en el Juzgado de Paz del lugar de su fallecimiento, y luego solicitar el Certificado de últimas voluntades Javier Mosquera Abogado El abogado Javier Mosquera responderá en esta sección de forma gratuita las consultas jurídicas de nuestros lectores. Para ello, deberán enviar la consulta a la dirección [email protected] Goierriko Gida garantiza el anonimato y la discreción de las personas que utilicen la sección y su consulta será firmada como ellas nos indiquen. Javier ejerce habitualmente como abogado en su despacho de Lazkao (C/ Jose Lasa, 8. Tf. 943 88 96 42) ante el Registro de Ultimas Voluntades de Madrid (correo, Internet). De alli te enviarán ese Certificado donde aparecerá si tu amigo hizo testamento y en qué Notaria. Con esos documentos y tu DNI solo te queda ir a esa Notaría y solicitar copia del testamento. Ten en cuenta que solo te darán la copia si tu nombre aparece en el Testamento; si es así, podrás ver lo que tu amigo te legó, y el Notario te informará de los pasos a dar para hacerte con ese bien, dinero… Merkataritza / Comercio .............. 36-37 Osasuna / Salud .................................... 38-43 Gastronomia............................................ 44-50 Placeres Gastronómicos........................ 51 Motorra / Motor.................................... 52-53 Etxea / Profesionales del hogar....... 54 Inmobiliariak................................................... 55 HIDALGO: BITXITEGIA ETA ERLOJUTEGIA LEGAZPI 3, ORDIZIA - 943 880 406 1957 urteaz geroztik saltzen ditugu erloju, bitxi eta opariak. Sektore guztietan artikuluen aukera handia eta poltsiko guztiek ordaintzeko moduko artikuluak. Bitxi klasikoak, modernoak eta azken joeretakoak izateaz gain, erlojugintzan izen oneneko markak ditugu: JAGUAR, FESTINA, LOTUS, VICEROY, QUICKSILVER, ROXY, DONNA KARAN, VICTORIO-LUCCHINO, SANDOZ eta askoz gehiago. Horrez gainera NEO markako paregabeko eraztunak ditugu.Bai bitxigintzan, bai erlojugintzan, konponketentzako gure tailerra dugu. Hidalgon beti aurkituko duzu DISEINUA, BERMEA ETA KALITATEA. IN YOUR... CLOSET: GAZTEA ETA GERTUKOA ESTEBAN LASA 3, BEASAIN - 677 370 640 Tratu pertsonala eta getutasuna ezaugarri nagusiak dira Irati Arroyok zuzentzen duen denda berri eta gazte honetan. Bertan, punta-puntako markak topatuko ditugu: VILA CLOTHES, PEPALOVES... eta diseinatzaile gazteek sortutako osagarri desberdinak. Además de marcas modernas y las últimas tendencias en moda, en Closet, comercio de reciente creación, se ofrecerá servicio de Personal Shopper y talleres diversos (de asesoría de imagen, de complementos...), todo ello según la demanda del público en una tienda muy personalizada que ofrece un trato cercano y atento. M E R K ATA R I T Z A / COMERCIO NARAI: UDAZKENERAKO HAUR JANTZI EGOKIENAK SANTA MARIA 13, ORDIZIA - 943 161 796 Sonia eta Elena Raya ahizpek denboralditxo bat daramate NARAI jantzi-dendarekin, 0-16 urte bitarteko haur eta gaztetxoentzako jantzi-aukera zabal eta koloretsua eskainiz. Udako denboraldia amaitu berria, udazkenak eta neguak dakartzaten kolore goxo eta beroak dituzten jantziez bete dute dagoeneko lokala: adin eta estilo guztietako neskentzako soinekoak, gonak, legginak, kamisetak...; mutilentzako alkondarak, prakak, sudaderak...; haur jaioberrientzako konjuntoak, pijamak, bodyak...TUC TUC, 3 POMMES marka ezagunak ditugu eta orain gainera LEVI`S ETA ABSORBA MARKA BERRIAK!! . Ordutegia: astelehenetik ostiralera, 9:30-13:00 eta 16:30-20:00; larunbatetan, 10:00-13:00 eta 17:00-20:00. Zatoz!! 37 38 O S A S U N A E TA E S T E T I K A BOSSA NOVA: HORA DE CAMBIAR DE LOOK PZA. AITA BARANDIARAN, 5 - ORDIZIA - 943 882 476 Aunque el verano ya nos ha dicho adiós, todavía queda tiempo de lucirnos. No es un mal momento para pasar por la “pelu” y animarnos con un cambio de look acorde con el inicio del nuevo curso. En Bossa Nova seguimos manteniéndonos al día ofreciéndoos las últimas tendencias y unos excelentes precios. En Bossanova, además, seguimos ofreciendo lo mejor a nuestros clientes. Es por ello que hemos cambiado a una nueva línea de productos de la casa LABEL M, más natural y ecológica. Todos los champús de LABEL M están elaborados sin sulfatos, ni derivados del petróleo, ni siliconas. En Bossa Nova, tu cabello está en buenas manos. ¡VEN A PROBAR NUESTRA NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS LABEL M!! 39 40 O S A S U N A E TA E S T E T I K A 41 42 O S A S U N A E TA E S T E T I K A 43 bEASAIN: ODRIOZOLA Odriozola, IGOR Nagusia 16, 943 88 01 / DE LA CUESTA JAUREGUI, 52 bEASAIN: ODRIOZOLA OdrioJORGE Zelaeta 1, 943 0588 8701 / zola, IGOR Nagusia 16,88 943 URBIZU TELLERIA, M CARMEN 52 / DE LA CUESTA JAUREGUI, NagusiaZelaeta 8, 943 88 JORGE 1, 02 9433288 05 87 / 1 TELLERIA, M CARMENLAURBIZU ORDIZIA: ATORRASAGASTI 2 8, 943 88 02 32 GipuzNagusia RRAÑAGA, MARIA JESUS koako kaleaATORRASAGASTI 15, 943 88 29 34 /LADE 3 ORDIZIA: LA CUESTAMARIA JAUREGUI Santa MaJESUS Gipuz RRAÑAGA, 4 ría 2, 943 16 15, 09 49 kalea 943/ LAURNAGA 88 29 34 / DE koako 5 Mº ISABEL Nagusia Kalea VILLA, LA CUESTA JAUREGUI Santa Ma943 8816 1809 2849 / RECALDE 40, 2, 6 ría 943 / LAURNAGA ARRIOLA, ESTIBALITZ Nagusia VILLA, Mº ISABEL Nagusia Kalea 7 Plaza 88 /06 28 94310, 88943 18 28 RECALDE 40, 8 ARRIOLA, ESTIBALITZ IMAZ, Nagusia GEATAUN: AUZMENDI Plaza 10, 943 88 06 28auzoa 30, 9 NOVEVA Helbarrena 943 16 41AUZMENDI 29 ATAUN: IMAZ, GE10 NOVEVA Helbarrena auzoaLA30, ZEGAMA: AGUINAGALDE 11 943 16 41 29 M. ASUNCION HermaRRAÑAGA, 12 nos Aseginolaza 10, 943 80 11 ZEGAMA: AGUINAGALDE LA-27 RRAÑAGA, M. ASUN CION Herma- 13 IDIAZAbAL: DORRONSORO nos Aseginolaza 10, 943 LOUR80 11 27 14 CANO,MARIA PEÑAGARI 6, 943 18 73 25 15 DES Kale Nagusia IDIAZAbAL: DORRONSORO PEÑAGARI CANO,MARIA LOURITSASONDO: ARRASTOA 16 DES KaleMª Nagusia 6, 943 18Nagu73 25 AGOTE, CRISTINA Kale 17 sia 11, 943 88 21ARRASTOA 48 ITSASONDO: 18 MªARANES CRISTINA Kale NaguAGOTE, LAZKAO: ARCELUS, sia 11, 943 88 21 48 Kalea 30, MARIA BELEN Elosegi 19 943 88 07 90 / PEREIRO ZABALA, 20 LAZKAO: ARANES ARCELUS, PEDROBELEN IGNACIO Hirigoien MARIA Elosegi KaleaKalea 30, 21 12, 943 8890 22/99 943 88 07 PEREIRO ZABALA, PEDRO IGNACIOBADIOLA HirigoienELGAKalea 22 OLAbERRIA: 12, 943 88ARANTXA 22 99 Poblado José 23 RRESTA, M. Aristrain 42, 943 88 04 44 OLAbERRIA: BADIOLA ELGA24 RRESTA, ARANTXAODRIOZOLA Poblado José ORMAIZTEGI: 25 M. Aristrain 42, 943 88 04 44 GOMEZ DE SEGURA, INMACU26 LADA ZumarraldeODRIOZOLA Kalea 2, ORMAIZTEGI: 943 88 27 GOMEZ DE70SEGURA, INMACU27 LADA Zumarralde 2, SEGURA: BERBELKalea AYESTARAN, 28 943 88 27 70 ANA ISABEL Kale Nagusia 11, 943 80 10 09BERBEL AYESTARAN, 29 SEGURA: 30 ANA ISABEL Kale Nagusia 11, ZALDIbIA: ALBERDI 943 80 10 09AINTZANE Lourdes ANDUEZA, 31 Enea, 943 88 45 48 ZALDIbIA: ALBERDI + farmaziak URRIA / OCTUBRE 24 HORAS HASTA 22H. ODRIOZOLA ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ODRIOZOLA JAUREGUI ATORRASAGASTI ODRIOZOLA ATORRASAGASTI LAURNAGA ODRIOZOLA URBIZU DE LA CUESTA URBIZU RECALDE ODRIOZOLA URBIZU ODRIOZOLA DE LA CUESTA ODRIOZOLA URBIZU ODRIOZOLA RECALDE ATORRASAGASTI ODRIOZOLA URBIZU ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ODRIOZOLA URBIZU URBIZU ODRIOZOLA ODRIOZOLA ODRIOZOLA ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ODRIOZOLA JAUREGUI ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ATORRASAGASTI LAURNAGA ODRIOZOLA JAUREGUI ODRIOZOLA DE LA CUESTA LAURNAGA RECALDE ODRIOZOLA DE LA CUESTA JAUREGUI RECALDE JAUREGUI ODRIOZOLA ODRIOZOLA ODRIOZOLA JAUREGUI URBIZU ODRIOZOLA ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ODRIOZOLA ODRIOZOLA ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ODRIOZOLA JAUREGUI ODRIOZOLA ODRIOZOLA ODRIOZOLA LAURNAGA ODRIOZOLA JAUREGUI ODRIOZOLA ODRIOZOLA LAURNAGA ODRIOZOLA DE LA CUESTA ODRIOZOLA ODRIOZOLA JAUREGUI RECALDE JAUREGUI URBIZU ODRIOZOLA ODRIOZOLA JAUREGUI ODRIOZOLA RECALDE ATORRASAGASTI ODRIOZOLA URBIZU ODRIOZOLA ODRIOZOLA ATORRASAGASTI ODRIOZOLA LAURNAGA ODRIOZOLA LAURNAGA JAUREGUI JAUREGUI ODRIOZOLA LAURNAGA ODRIOZOLA ODRIOZOLA 44 GASTRONOMIA Imanol A. Salvador Ritxar Tolosa ZEZILIONEA: EL VALOR DE LA SENCILLEZ "Aquí todo es sencillo" nos subrayó Ugutz Rubio del Zezilionea de Olaberria mientras nos servía unas kokotxas con piquillo insuperables y el enésimo vino a lo largo de la comida que acompañó a la realización de este reportaje. Y razón no le falta al hijo de Juanito Rubio, cocinero y alma mater de la casa, ausente por motivos vacacionales el día de nuestra visita. En Zezilionea la comida se ve en el plato. No hay juegos malabares, ni trampantojos, ni combinaciones contranatura. Básicamente se trata de buenos productos de temporada cocinados de la manera más sencilla posible, cuidando al máximo las texturas, cocciones y, sobre todo, la calidad de los mismos. No faltaron, por supuesto, los hongos al horno, los mejores de los contornos, disponibles todo el año pero nunca en conserva o de bote, ni las verduritas de temporada salteadas, ni una extraordinaria ensalada de bacalao con vinagreta de langostino y tomate... y por supuesto, estando presente Ugutz, no faltó un desfile de excelentes vinos, mayoritariamente blancos, que acompañaron y maridaron (al parecer, hoy en día hay que decir que “armonizaron”) el conjunto de las viandas servidas: blancos alemanes y franceses, txakoli Bengoetxe cultivado y elaborado a menos de un kilómetro del restaurante, un tokaji de 5 putonyos... y un Tricó Rias Baixas 2008 que nos dejó, literalmente, sin palabras. Además, tuvimos ocasión de visitar el comedor-bodega que Ugutz, su hermana Izaro y Juanito están preparando en el sótano del restaurante, un espacio que verá la luz en breve y que encantará especialmente a los amantes del vino. Tras unas breves vacaciones de verano, Zezilionea está de nuevo en marcha con fuerzas renovadas, por lo que podemos aprovechar los últimos coletazos del buen tiempo tan ausente este verano y acercarnos a este precioso enclave en el corazón del Goierri. Comer en su terraza es una maravilla, y el amplio parking adyacente al restaurante y los columpios situados al borde del mismo lo convierten en un destino ideal para acudir con los pequeños de la casa. Y si lo nuestro es un paseíto después de comer, ya sea subiendo al mirador de su iglesia, ya sea perdiéndonos por los caminos que rodean el núcleo urbano de Olaberria, las vistas sobre Aralar, Txindoki y el valle del Goierri que se nos ofrecen a tiro de piedra de Zezilionea, son impagables. Un restaurante imprescindible. ZEZILIONEA Herriko plaza, z/g. OLABERRIA. Tf: 943 88 58 29. www.zezilionea.com Artículo originariamente aparecido en el nº 122 de la revista Ondojan.com (Octubre 2014) 1 2 3 4 5 6 7 LA DEGUSTACIÓN: PRODUCTO DE CALIDAD Y ELABORACIÓN IMPECABLE Sentarse en Zezilionea es sinónimo de disfrutar del mejor producto, ya sea éste de la huerta, del mar o de la monaña. 0.- Guindillas de Ibarra y pimientos de Gernika: “Para nosotros, estos productos son una solución”, admite Ugutz Rubio, “La gente se entretiene y pica algo mientras vamos preparando los primeros platos”. El resultado son unos pimientos y piparras tiernos y que no pican en ninguno de los casos. Aunque no publiquemos la fotografía de los mismos, pensamos que nuestros lectores imaginarán sin problemas la buena apariencia de los mismos. 1.- Ensalada templada de bacalao confitado con vinagreta de langostino, tomate y módena con frambuesa: Plato que Ugutz considera “simple” pero que resulta un prodigio de sabor, tanto por la calidad de las verduras y el bacalao empleado, como por lo acertado de su aliño. 2.- Hongos al horno: Seguimos inmediatamente con la especialidad indiscutible de esta casa: En Zezilionea, los hongos al horno están disponibles todo el año, eso sí, antes de ser congelados, Juan Rubio adquiere quintales que lava, trocea y confita prácticamente uno a uno para asegurarse de la calidad y el sabor de los mismos. En cualquier caso, ahora es una buena época para acudir a Zezilionea a disfrutar de este manjar pues, se haga como se haga, el hongo es un producto de temporada que ahora se encuentra en su mejor momento. 3.- Verduritas salteadas con crujiente de jamón, foie fresco y puré de patata. “Muchos de mis amigos han aprendido a comer verdura con este plato” nos comenta Ugutz, y no nos extraña. En el Zezilio cada verdura se cuece por separado para buscar su punto perfecto, y se le añade un rico refrito de ajo y jamón, así como una buena rodaja de foie de calidad. Nuestra duda es, ¿Habrán seguido luego comiendo verduras en condiciones “normales”? 4.- Txipirones a la plancha con almejas y 5.- Kokotxas a la plancha con piquillos. Nos encontramos con dos platos que cumplen la máxima de la casa: sencillez en la elaboración. No así en el producto, que resulta intachable en ambos casos. 6.- Rabo de ternera al vino tinto: Un plato clásico pero cuidado al máximo, tanto en cuanto al tiempo de cocción como en cuanto al sabor de la salsa, que nos retrotrae a los sabores de antaño. Pura evocación culinaria. 7.- Cremoso de queso con coulis de mango y frambuesa:Tras un prepostre de cuajada con compota de manzana y pasas, llega este exquisito postre. Y la filosofía de la casa sigue intacta: buen producto, elaboración sencilla y disfrute palatal. 46 GASTRONOMIA EUSKADI GASTRONOMIKA: POTENCIANDO LA GASTRONOMÍA VASCA DESDE LA CALIDAD La gastronomía vasca, desde la tradicional a la más innovadora, es una de las señas de identidad de Euskadi. Traspasa fronteras y es reconocida y elogiada en el ámbito internacional. Uno de sus secretos es, sin duda, la excelencia y diversidad de materias primas que ofrecen el mar y la tierra. La cultura gastronómica está fuertemente enraizada en el día a día de nuestras gentes y vinculada a nuestra historia, a nuestras costumbres, a nuestras formas de ocio y ha cimentado una cadena de valor que acuña, en todos sus niveles, un objetivo último y común: garantizar la máxima calidad. Ese compromiso compartido vincula al territorio con el productor, con sus paisajes, sus gentes, sus industrias productoras, sus espacios de degustación y de venta especializada, sus fiestas, mercados y eventos gastronómicos. Enlaza la hostelería sofisticada con la más tradicional; la formación, la investigación e innovación culinaria con el “knowhow” más añejo. forma, en el Club de Producto participan los sectores primario, secundario y terciario, ya que no se trata de una iniciativa diseñada únicamente para los grandes chefs o restauradores, sino que da cabida a todo tipo de agentes, desde grandes empresas hasta aquellas de menor tamaño, como pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas, queserías artesanas, bodegas o agroturismos, entre otros. Club de producto Euskadi Gastronomika En este contexto, impulsado por el Gobierno Vasco dentro del Plan de Impulso al Turismo Enogastronómico (plan en el que se viene trabajando desde el año 2010), Nace Euskadi Gastronomika, una red de redes, un Club de Producto de turismo gastronómico que tiene como fin ultimo deleitar al amante de la gastronomía con las mejores experiencias, la mejor oferta gastronómica y un servicio de calidad. Para ello Euskadi Gastronomika basa su funcionamiento en unos criterios de exigencia y compromiso, que asumen todos los agentes implicados como mejor garantía de calidad. Euskadi Gastronomika aúna el potencial de productores, productos y servicios de cada rincón de Euskadi, para poner a disposición de los amantes de la buena mesa y el buen producto una oferta de turismo gastronómico completa, planificada e integral que responda a todas sus expectativas. Un proyecto integrador "Euskadi Gastronomika" es un proyecto trabajado bajo la filosofía Club de Producto que integra en una misma marca los atractivos, la oferta y recursos de las capitales de Euskadi y 16 comarcas, con potencial en el turismo enogastronómico, y lo hace implicando también al tejido empresarial privado de esos destinos: sectores tan diversos como la agricultura, las industrias alimentarias, el comer- Colaboración con Goitur, ZUM Edizioak y Goierriko GIDA cio, la hostelería, agencias de viajes especializadas, museos y espacios de divulgación de la cultura gastronómica, distribuidos por toda la geografía vasca. Goierri, por supuesto, forma parte de este proyecto en el que, coordinados por Goitur y dentro del programa Goierri Gastronomika, además de restaurantes y alojamientos participan los siguientes servicios: Tiendas de productos locales, tiendas delicatessen, comida preparada, tiendas de artesanía, enotecas, queserías, sidrerías, txakolindegis y productores de carne con venta directa como el caserío Borda de Olaberria. Casi 800 empresas de los tres sectores. El carácter innovador de "Euskadi Gastronomika" también se refleja en la apertura a todo el tejido privado relacionado con el ámbito turístico y culinario de los tres Territorios Históricos. De esta Desde el pasado mes de septiembre, y siguiendo la filosofía de dar a conocer, potenciar y ayudar a los establecimientos de calidad implicados con la gastronomía Vasca, el Club de Producto Euskadi Gastronomika ha abierto un espacio de colaboración con ZUM Edizioak, por mediación del cual los establecimientos adheridos al plan, en este caso los restaurantes y establecimientos gastronómicos asociados a Goitur, cuentan con un descuento en las tarifas publicitarias que esta editorial aplica en sus diversas publicaciones: Goierriko Gida, Ondojan.com y Donosti Aisia. Asimismo, Euskadi Gastronomika está trabajando, con la colaboración de ZUM Edizioak, en una ardua recopilación de datos de todos los locales asociados con el fin de publicar, en breve, una completa guía que recoja de manera pormenorizada la infomación más completa sobre todos y cada uno de los establecimientos de carácter gastronómico que conforman este club de producto. 47 ALDASORO EXCELENTE COCINA TRADICIONAL EN PLENO CENTRO DE ORDIZIA ORDIZIA URDANETA, 27 TEL. 943 88 00 23 www.aldasorotaberna.com Este veterano restaurante conoce una nueva etapa de la mano del lazkaotarra Juan José Martínez de Rituerto Arregi, que ofrece una cocina casera que juega con el mercado y el producto, recuperando los platos de casquería casera que se habían perdido con el tiempo (Callos, Morros, Manitas, Lengua rellena con foie, Morros rellenos con crema de puerros y espinacas, Manitas deshuesadas sobre tosta a la plancha...). Recientemente ha sido renovado el comedor, convirtiéndose en una sala mucho más acogedora. En su oferta destacan las Ensaladas templadas (De langosta, de bacalao, de txipirón...), los Pescados frescos (Besugo, Rodaballo...) o la Carne, de calidad garantizada. Todos los postres son caseros (Cuajada, Arroz con leche, Flan, Crepes de chocolate...) La carta de vinos es igualmente remarcable. Barra con gran variedad de pintxos, vinos y raciones. Carta: 30-35€ Menú del día: 10€ Menú de fin de semana: 25-28€. Tarjetas: Todas. Cierra: Domingos GELTOKI DENDA BAR, RESTAURANTE Y TIENDA BEASAIN PLAZA BARRENDAIN, 1 (ESTACIÓN DE BEASAIN) TEL. 943 08 91 58 Dirigido desde agosto de 2011 por Juli Monroy e Iñaki Sánchez, Geltoki denda es un establecimiento en el que la variedad es la norma. Por una parte, en él nos podemos hacer con los artículos de última hora que necesitamos antes de montar en el tren (prensa, chuches, refrescos, yogures, bocadillos..) pero también es un agradable bar al que ha sido agregada una carpa con capacidad para 25-30 personas que permite que podamos degustar de forma más pausada su amplia oferta de Pintxos, Raciones, Platos Combinados, Bocadillos, Hamburguesas o Sandwiches. Llama la atención la SUPER HAMBURGUESA GIGANTE, totalmente casera, equivalente a 6 hamburguesas normales, que se ofrece en porciones (ver foto). Destacan también sus Ensaladas, como la solicitada Geltoki (Lechuga, tomate, cebolla, piña, gulas, setas variadas, piñones y pasas) o la de Queso de cabra. Asimismo, tiene gran éxito la tortilla de patatas, que puede tomarse como pintxo o encargarse entera. Geltoki denda abre todos los días a las 7 de la mañana y cierra domingos y festivos. Toda la comida se prepara para llevar. CASTILLO COCINA TRADICIONAL, CELEBRACIONES E INTERESANTES MENÚS BEASAIN CTRA. MADRID-IRUN, KM. 417 (OLABERRIA) TEL. 943 88 19 58 www.hotelcastillo.info Dirigido por el cocinero ordiziarra Juan Manuel Pérez, este local nos ofrece una cocina de corte clásico adornada de evidentes toques personales y actuales, que se reflejan, sobre todo, en las presentaciones y en las guarniciones de los platos. En su carta podemos degustar especialidades como el Arroz caldoso de almejas, la Terrina de foie casero con reducción de Oporto y frutos secos, el Rape con refrito de ajos y almejas, la Merluza en salsa verde, la Ventresca de bonito confitado con piperrada, la Brocheta de rape y langostinos o el Jarrete de cordero al horno con guarnición de ensalada verde y patata. Este local está especialmente indicado para la celebración de todo tipo de eventos, pudiendo acoger bodas hasta 175 personas. Cuenta con 38 habitaciones completamente equipadas que oscilan entre los 60 y 73 euros, según temporada. Las empresas y grupos cuentan con precios especiales. Carta: 40-45€ Menú del día: 13€ (café e IVA incluido) Menú degustación de fin de semana: 30€ (vino crianza y café incluido) Tarjetas: Todas. Cierra: Domingo noche. Parking. KATTALIN ERRETEGIA PASIÓN POR LA BUENA CARNE BEASAIN KATEA, 4 (FRENTE AL POLIDEPORTIVO) TEL. 943 88 92 52 www.kattalin.com El origen de la carne es sagrado en Kattalin. No en vano, la gran especialidad de este acogedor restaurante son las CHULETAS, con mayúsculas. Chuletas de vaca, de viejo, asadas a la parrilla poco a poco, con mimo, con cariño, acompañadas de unos inimitables piquillos confitados. Así lo ha entendido el jurado del Campeonato de Euskal Herria de parrilleros que ha nombrado Juan Manuel Garmendia Mejor Parrillero de 2013. Y para completar la oferta, nada mejor que su carta con especialidades tradicionales y de temporada como los auténticos Espárragos de Navarra, la Ensalada templada de almejas y gambas, el Revuelto de zizas, el sorprendente Pollo lumaborri a la brasa o los fresquísimos Pescados a la parrilla (cogote, sapo, rodaballo, besugo...). Todo ello, acompañado de una de las cartas de vino más completas de los alrededores. Carta: 40€ Menú especial de chuleta y txangurro: 29€ Menú especial de pollo a la brasa: 19€ (Por encargo) Tarjetas: Todas. 48 GASTRONOMIA KORTA ERRETEGIA MARISCOS FRESCOS E IMPRESIONANTES CHULETAS A LA PARRILLA GABIRIA BARRIO SAN LORENZO TEL. 943 88 71 86 Sito en un precioso caserío en el corazón de Gipuzkoa, dos son los fuertes del Korta: por una parte, las mariscadas elaboradas con mariscos frescos de sus propios viveros como Ostras, Bogavantes o Langostas. Por otra, las Chuletas a la parrilla, asadas con auténtica maestría y carne de primera calidad. Otras especialidades de la cocina de Lontxo Ormazabal son: Menestra de verduras con huevo escalfado y lámina de jamón a la plancha, Alcachofas salteadas con almejas, Pimientos del cristal con ventresca de bonito, Ensalada templada de marisco, Rodaballo salvaje a la parrilla, Besugo a la parrilla, Tacos de bacalao sobre patatas panadera, Bacalao a la plancha con pimientos del piquillo, Solomillo con salsa de hongos, Tarta de nueces... Carta: 30€ Menú día: 10€ Menú sidrería: 20€ Mariscada para 2 personas: 70€ (2 nécoras, 1 txangurro, 6 langostinos, almejas, 1 bogavante, 2 postres, 2 cafés y botella de Cava). Tarjetas: Todas exc. AMEX. Cierra: Martes. Amplio aparcamiento MAITTE COMIDA PARA LLEVAR ELABORADA CON CARIÑO LAZKAO ELOSEGI 22 TEL. 943 08 76 74 www.maitte.es Inaugurado en septiembre de 2008, Maitte es un precioso establecimiento que combina la venta de productos precocinados con una acogedora cafetería en la que, además, podemos consumir las especialidades de la casa. Quien lo desee, además, puede optar por el Menú del día (12€ en local, 8,5€ para llevar) o el Plato del día, consistente en una ración que varía cada día (Paella, Alubias, Ensalada...) acompañada de pan o agua y café al competitivo precio de 6 euros. La cocina de Maitte es casera y elaborada con cariño, con especialidades como Fritos (de hongos, de txanpi, de jamón, de bacalao, mixtas, tigres...), Albóndigas, Callos, Rabo en salsa, Txipirones tinta o plancha, Ajoarriero, Bacalao al estilo Maitte, Tarta de manzana, Pantxineta... Horario: Lunes a sábado: 07:30-20:30. Domingos y festivos: 8:30-14:00 KUKO INNOVACIÓN Y FIDELIDAD AL PRODUCTO ORMAIZTEGI BERJALDEGI PLAZA TEL. 943 88 28 93 Literalmente escondido en Ormaiztegi, Kuko se ha afianzado como uno de los restaurantes más interesantes del Goierri. Recogido, íntimo, coqueto, su comedor resulta ideal tanto para una cita romántica como para una comida de negocios. Iker Markinez en los fogones y Sandra Aparicio en el comedor, deleitan a sus clientes con platos tradicionales elaborados con verdadero mimo, y pequeños toques innovadores. Esta temporada de otoño-invierno, no faltan los productos de temporada como los Hongos salteados con txipirones, Hongos salteados, Morcilla con pencas de la huerta, Pulpo cocido a la plancha con pimientos, Costillitas de conejo con compota de tomate casero y reducción de Pedro Ximénez... Menú día: 22€. Menú degustación: 32€ (bebida aparte) Carta: 40€. Cierra: Sábados mediodía y domingos. MUÑOZ PINTXOS, MENÚS Y COMIDAS CONCERTADAS PARA GRUPOS ORDIZIA PELOTA VASCA, 3 TEL. 943 08 58 24 Elisabeth y Ruth Martín Gimeno dirigen desde 2009 este local en el que llama la atención su gran variedad de pintxos: Morros con setas, Bacalao con tomate, Pintxo moruno, Rabo de toro, Carne guisada, Bola de carne picante, Txipirones en su tinta, Callos, Champis en salsa... Destacan también el menú del día y el menú especial a 18 euros con platos a elegir como Degustación de ibéricos, Ensalada templada de rape, Ensalada templada de gulas, Txipirones a la plancha, Entrecot, Solomillo de ternera, Escalope relleno de jamón ibérico y queso sobre salsa de setas, Crepe de txangurro con salsa de piquillo, Rape al ajillo, Bacalao en piperrada, Chuletillas de cordero... Menú del día: 8,90€ Menú de fin de semana: 18,90€. Se preparan comidas concertadas para cuadrillas, despedidas, cumpleaños... Variedad en platos combinados, hamburguesas y bokatas. 49 RK EL RESTAURANTE DE IBAN MATE Y ARANTXA RANCHO BEASAIN NAFARROA ETORBIDEA, 57 TEL. 943 88 98 88 www.dolareahotela.com Precioso restaurante, inaugurado en julio de 2010, dirigido por Arantxa Rancho e Iban Mate, y ubicado en el caserón y hotel Dolarea, frente al vistoso conjunto monumental de Igartza. La cocina de Iban Mate sigue las pautas de calidad establecidas a lo largo de sus 12 años al frente del anterior Dolarea: una vistosa gastronomía con base tradicional y cuidadas presentaciones, con platos como Croquetas de morcilla de Beasain, Carpaccio de pulpo sobre verduras confitadas, Rape negro lacado con vinagre viejo,Terrina de cochinillo confitado y patata asada, Panacotta de fruta de la pasión con crema de horchata.... Su comedor, con capacidad para hasta 200 comensales, está preparado para la celebración de Bodas y todo tipo de eventos. Destacan sus menús, elaborados con platos de carta, destacando su Menú de fin de semana, compuesto de 3 entrantes, 1/2 ración de carne, 1/2 de pescado, postre y vino de crianza por 35€. Su cafetería cuenta con una amplia variedad en vinos y pintxos. Carta: 35-40€ Menú del día: 18,90€ (lun-vier). Menú especial: 31€ (lun-vier). Tarjetas:Todas menos A. E. No cierra. XERBERA GASTRONOMÍA Y BUENOS VINOS EN EL CENTRO DE BEASAIN BEASAIN NAFARROA ETORB, 21 (FRENTE A LA ESTACIÓN DE RENFE) TEL. 943 88 88 29 Abierto en mayo de 2010 en el local anteriormente ocupado por el Dolarea, y reformado con gran gusto, Xerbera es un bar-restaurante en el que el vino adquiere un especial protagonismo, tanto en la decoración, como en su amplia oferta.Además, Xerbera está dotado de una máquina de nitrógeno pionera en Gipuzkoa, especialmente indicada para la perfecta conservación de los vinos, en la que van rotando continuamente diferentes referencias que se sirven por copas. Vero Varela dirige un joven y experimentado equipo, ofreciendo una cocina tradicional con toques actuales: Ensalada templada de gulas de la tierra,Verduras en tempura con salsa picante, Taco de bacalao con crema de patata y manitas de ministro al Jerez, Solomillo de pato relleno de hongos con salsa de frambuesa, Tarta de chocolate blanco con grosella negra... En el bar, además, podemos disfrutar de una gran variedad de pintxoscomo Taquito de bacalao con manitas de ministro, Pulpo a la plancha con patatas asadas o Tortellini de Ricotta y hongos.Carta: 35€ Menú del día: 13€ (lunes a viernes). Menú de empresa: 24€ (lunes a viernes). Tarjetas: Todas menos American Express. No cierra TOKI ALAI BAR, RESTAURANTE Y PUNTO DE ENCUENTRO EN EL CASCO DE ARAMA ARAMA HERRIKO PLAZA TEL. 943 88 89 53 Ane Otegi dirige desde 2008 este restaurante, siguiendo la filosofía de las “casas de comida” de antaño: platos sin complicaciones, a buen precio, utilizando productos de calidad. Esta joven cocinera está forjada en mil batallas entre las que se cuenta la cocina japonesa y la macrobiótica, además de una temporada en Valencia que le sirvió para aprender a preparar unas exquisitas paellas. Es por eso que la cocina de Ane es variada y colorista, sin perder de vista el mundo vegetariano. De hecho, en su carta y su menú siempre encontraremos opciones para los que huyen de la carne y el pescado. Toki-Alai cuenta con una hermosa terraza y un acogedor comedor en los que Ane organiza de vez en cuando actividades gastronómicas como Barbacoas con buffet de ensaladas, fiestas de sushi... además, pretende convertir poco a poco este local en un punto de encuentro con diversas actividades culturales. Carta: 15-20€ Menú del día: 9,50€ Menú fin de semana: 15€. Tarjetas:Todas menos AE. Cierra: Lunes noche. ZERAINGO OSTATUA TRADICIÓN CON TOQUES ACTUALES EN UN ENTORNO SINGULAR ZERAIN UDALETXEKO PLAZA TEL. 943 80 17 99 Zeraingo Ostatua nos ofrece una cuidada oferta gastronómica de la mano de Urki Balerdi, joven cocinero local que nos ofrece una cocina de base tradicional con platos salpicados de atrevidos toques personales que delatan su experiencia: Ensalada templada de pato, Ensalada templada de salmón ahumado, cebolleta y piquillos, Verduras con foie-gras y toque de Pedro Ximénez, Txipirones rellenos de hongos y langostinos, Carrilleras de cerdo con crema de queso Idiazabal, Muslo confitado de pato con puré ligero de patata, Postres caseros elaborados con leche y huevos de caserío... Los días de buen tiempo, podemos comer en la terraza, con unas vistas fantásticas sobre Segura, Aralar y el Goierri. En este restaurante, además, podemos visitar la Prisión Medieval de Zerain.Carta: 20-30€ Menú del día:10€(10,50€con café) Menú fin de semana: 22€Tarjetas:Todas menos American Express. Parking. Abierto por las noches. 50 GASTRONOMIA Imanol A. Salvador AMPO PAGÓ 13.050 EUROS POR EL QUESO DE Mª KARMEN MURUA Y FELIX GOIBURU No hay año en el que el concurso de Quesos de pastor de Ordizia deje de ser noticia, y no sólo por los astronómicos precios pagados en la subasta por el medio queso ganador. Este año, sin ir más lejos, la primera sorpresa se recibía antes siquiera de conocerse el nombre de los ganadores. El archicampeón Ricardo Remiro, de Eulate, claro favorito en todas las apuestas, no pasó la primera fase de evaluación con lo que quedó fuera de todas las quinielas antes de empezar la fase “seria” del concurso. También fue noticia la aplastante presencia de Goierritarras entre los ganadores de esta edición. Mª Karmen Murua, gestora del caserío Ondarre de Segura, fue la gran triunfadora de la jornada tras haber quedado, tan sólo tres días antes, segunda en el Artzai Eguna de Legazpi. También se quedó en Goierri el tercer premio, que cayó en las manos del joven pastor ordiziarra Joseba Insausti. El segundo premio, por su parte, fue para uno de los habituales en estos concursos, Mausitxa de Elgoibar. La subasta discurrió por los cauces habituales, aunque ya se había filtrado entre los asistentes que Ampo acudía decidido a llevarse el medio queso ganador. La cooperativa idiazabaltarra cumple este año su 50 aniversario y sus responsables añadían la coletilla “50” a todas las pujas que realizaban. Finalmente, la dinámica empresa abonó la nada despreciable cantidad de 13.050 euros tras una dura lucha con el comercio ecológico beasaindarra Hurbilekojaleak. Fue una interesante edición en la que ZUM Edizioak tuvo por segundo año consecutivo el honor de participar, en la persona de nuestro redactor, Josema Azpeitia, que acudió como miembro del jurado. Arriba: Mª Karmen Murua y Félix Goiburu reciben el diploma que les acredita como ganadores de Ordizia de manos del alcalde de la villa, Igor Eguren En el centro: Los responsables de Ampo realizando una de las últimas ofertas a lo largo de la subasta Abajo: Una de las mesas del jurado, compuesta por el periodista Josema Azpeitia (ZUM Edizioak), la técnico de la D.O. Idiazabal Marta Albisu, el cocinero Rubén Trincado (Mirador de Ulia, Donostia) y el presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía Luis Mokoroa. Ritxar Tolosa GUZTA JANARIDENDA COMERCIO INTEGRAL IDIAZABAL NAGUSIA, 14. TEL. 681 04 22 98 El 14 de abril se cumplieron 10 años desde que Marisa Rivas puso en marcha GUZTA, un pequeño supermercado que, tras una reciente reforma, se ha convertido en un espacio integral que unifica panadería Ogi Berri, cafetería y tienda de comestibles. Desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche podemos acudir a Guzta a desayunar con su bollería recién hecha, tomar un pintxo o un bocadillo o comprar cualquier producto de alimentación, desde frutas y verduras hasta charcutería, pasando por todo tipo de conservas, bebidas o golosinas. Los jueves, de 7 a 9 el buen ambiente está garantizado con el pintxopote, y el domingo es imprescindible pasar a tomar del vermut y dejarse tentar por sus rabas, sus croquetas, sus pimientos rellenos, sus exitosos callos o sus cazuelitas de albóndigas o chipirones. GUZTA Cuenta, además, con un segundo local en Nagusia kalea dedicado exclusivamente a la alimentación. OIARBIDE HARATEGIA CARNES DE CALIDAD Y PRODUCTOS DE ELABORACIÓN CASERA ZEGAMA ANDRAITZ KALEA, 3. TEL. 943 80 16 80 El joven altsasuarra Patxi Arangiz Oiarbide dirige, desde el 1 de septiembre, esta céntrica carnicería situada junto a la plaza de Zegama donde encontraremos carne de ternera criada en el propio caserío del carnicero, txistorra y chorizo de elaboración propia y hamburguesas caseras, así como unas originales salchichas caseras de ternera. Patxi Arangiz, con más de 4 años de experiencia como carnicero en lugares como Urdiain, Gasteiz o Iruña se ha asentado en Goierri donde, además de su establecimiento, ofrece sus servicios acudiendo a los caseríos a despiezar cerdos o teneras. En su carnicería, asimismo, ofrece otra serie de productos como buena paletilla ibérica, morcillas de Deba, platos precocinados, conservas, vinos, sidras y pan del día traído directamente de Altsasu. Oiarbide harategia abre de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 h, así como los sábados por la mañana. www.usurbeautoak.com Ctra. N-1, Km 418 - OLABERRIA (Pol Iñausti) Tf. 639 000 769 - Tf / Fax. 943 805 335 [email protected] Vehículos de ocasión, multimarca, Kilómetro 0 e Industriales CITROEN C3 5P 1.4 HDI 2011 61.000 KILOMETROS VOLVO XC70 D5 183CV AÑO 2006 119.000 KILOMETROS V.W PHAETON 3.0 TDI 240CV AÑO 2011 RENAULT LAGUNA 1.5 DCI 110CV TOYOTA URBAN CRUISER 1.3I 100CV AÑO 2010 FORD MONDEO TDCI 115CV AÑO 2006 PEUGEOT 308 HDI 92CV SW AÑO 2012 PEUGEOT 308 1.6 HDI 112CV AÑO 2011 MERCEDES CLASE A160 100CV 2012 CITROEN BERLINGO 1.6 HDI 75CV AÑO 2010 FORD TRANSIT NUGGET WESTFALIA TECHO RIGIDO AÑO 2011 17.000 KILOMETROS CITROEN JUMPI FURGON 1.6 HDI 92CV AÑO 2007 268.000 KILOMETROS 54 ETXEA / S E R V I C I O S PA R A E L H O G A R 55 ORDIZIA OPORTUNIDAD Nueva construcción. Últimas viviendas. Precios actualizados. Visita piso piloto.191.970 € ORDIZIA ORDIZIA ORDIZIA ORDIZIA ¡NUEVO PRECIO! Viviendas de 2 habitaciones, desde 158.000 €. Entrega inmediata. ORDIZIA ORDIZIA Urdaneta. Ascensor. 50m2. Para reformar completamente. 84.150 € Altamira. 68m2. Piso completamente reformado de 2 habitaciones (opción3). 120.000 € Santa María 19. Tf. 943 08 50 32. ORDIZIA www.inmobiliariaoihana.com Piso de reciente construcción en Urdaneta. 95m2. 3 hab., cocina, salón, 2 Plaza Garagartza. 55m2. 2 habitaciones, baños. balcón. Impecable. 309.000 € cocina, salón, baño. 220.000 € BEASAIN Centro. 65m2. 3 hab., cocina, sala, baño. Balcón. Para entrar. Opción garaje. 120.000 € GAINTZA Preciosa vivienda bifamilia de 205m2 con jardín. 295.000 € BEASAIN Filipinas. Piso seminuevo de 78m2. 3 habitaciones, cocina, salón, 2 baños. Balcón. Opción a garaje. 190.000 € LAZKAO Kale Nagusia. Vivienda nueva. 129m2 útiles Piso con ascensor de 80m2. 3 habitaciones, cocina, salón, 2 baños y trastero. Para en4 habitaciones + estudio, gran cocina, salón, 2 baños. Opción garaje. 360.000 € trar. 179.000 € GABIRIA Caserío de 387m2 con 30.000m2 de terreno al lado del caserío. Terreno muy llano. Tejado reformado. Inmejorable zona. 310.000 €
© Copyright 2025