PAÚL CARRASCO CARPIO DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS: Paúl Ernesto Carrasco Carpio FECHA DE NACIMIENTO: 22 de marzo de 1971 DIRECCIÓN: Bolívar 4- 30 y Vargas Machuca TELÉFONO: (+593) (7) 2847236 E-MAIL: [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA: • 2010 Maestría en Administración de Políticas Públicas. Universidad Internacional de Andalucía, España. • 2006 Ingeniero Agropecuario. Universidad del Azuay – Cuenca, Ecuador. • 2003 Tecnólogo Agro. Zootecnista Universidad del Azuay; Cuenca – Ecuador DIGNIDADES OCUPADAS: Prefecto del Gobierno Provincial del Azuay para el período 2014- 2019 3er Periodo por votación popular (2004-2009, 2009-2014, 2014-2019). Gestión pública basada en los principios y componentes de la democracia radical: participación, derechos y libertades, organización social, modelo social de la producción, ecodemocracia y territorio e institucionalidad. 1 Presidente Mundial de la Organización Regiones Unidas / Foro de Global de Asociaciones de Regiones ORU-FOGAR. Octubre 2012 - Actualidad. Vicepresidente de la Organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos para la Sección Regional. Octubre 2013 – Actualidad. Miembro del Comité Consultivo de Expertos del Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional, oficina para América Latina y el Caribe, para el Programa de Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio Desarrollo de Capacidades: mejoramiento de política pública y procesos de planeamiento y gestión del desarrollo. 2013 - Actualidad. Miembro del Grupo de Trabajo “Taskforce” de gobiernos locales y regionales creado por la Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos para el proceso de Desarrollo de la Agenda Post-2015 ante la Organización de Naciones Unidas. Marzo 2013 – Actualidad. Secretario General de la Organización Latino- Americana de Gobiernos Intermedios (OLAGI), 2011- 2013. Vicepresidente Mundial del Foro de Global de Asociaciones de Regiones ORUFOGAR. 2010-2012. Presidente de la Organización Latino - Americana de Gobiernos Intermedios OLAGI. Diciembre 2008- Febrero del 2012. Prefecto del Gobierno Provincial del Azuay para el período 2009- 2014 y período 2005-2009 Presidente del Directorio de la Corporación para la Promoción Proactiva de Inversiones INVEC. Agosto 2009 – Actualidad. Presidente del Parlamento Popular del Azuay, 2007-2012 Presidente del Directorio de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A., 20052011. Miembro de la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Presidencia de la República del Ecuador, para trabajar con la Asamblea Constituyente en la Constitución aprobada en el año 2008. Delegado Institucional del Consorcio Nacional de Consejos Provinciales del Ecuador para CORPECUADOR, 2006 -2007. Delegado del Consorcio Nacional de Consejos Provinciales del Ecuador para el Consejo Nacional de Competitividad, 2006 - 2007 Presidente del Directorio de la Compañía de Generación Hidroeléctrica Paute / Hidropaute S.A., 2005 -2007 Presidente del Consejo de Gestión de Aguas de la Cuenca del Paute / CG Paute, 2005 – 2007 2 Consejero Provincial del Gobierno Provincial del Azuay, 2002-2004. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio DIGNIDADES POLÍTICAS: Fundador y Director Nacional del Movimiento, “PARTICIPA”. 2013 - Actualidad Fundador del Movimiento Nacional, “Poder Popular”, y Director Nacional. 2012 Fundador del Movimiento local del Azuay, Movimiento Encuentro Democrático, 2007. Presidente Provincial. Diciembre 2010 - Marzo 2011. Presidente del Partido Izquierda Democrática del Azuay. 2006-2007. Vicepresidente Provincial del Partido Izquierda Democrática del Azuay. 2001 -2005. Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad del Azuay. 1993- 1994. Presidente de la Asociación Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Azuay. 1992 -1993. EXPERIENCIA: 3 Coordinador de Programas en la Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo Plan de Manejo de la Microcuenca de los ríos San Francisco y Yumaza, en el cantón Gualaquiza. OFIS – BEDE – MUNICIPIO DE GUALAQUIZA. Manejo Sustentable de la producción de café en la Tablada – San Plácido, Manabí OFIS – FONDO ECUATORIANO CANADIENSE. Manejo Sustentable del Manglar la Boca, en la provincia de Manabí. OFIS. Centro Artesanal del cantón Chordeleg. OFIS – FUNDACION INTERAMERICANA FIA. Fortalecimiento a la Asociación de Tejedoras de Paja Toquilla del cantón Chordeleg. OFIS – INTERMON – OXFAM. Proyecto de Agroempresas campesinas en el Austro Ecuatoriano en el cantón Nabón. OFIS – SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE ESPAÑA. Plan de Manejo de las Áreas Verdes del cantón Cuenca. OFIS – PATRA – MUNICIPIO DE CUENCA. Desarrollo Sustentable de la Microcuenca del río Chacayacu y el Bosque de Sural en la parroquia Molleturo y el cantón Naranjal de la provincia del Guayas. OFIS – BID. Director de la Unidad Técnica de programas. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio 1998 – 2000. Gerente General de Carrasco & Carrasco Cía. Ltda. Cuenca Responsabilidades: Administración General de la Empresa, contabilidad general, diseño y control del Orgánico Funcional, asesoramiento a los procesos de producción y finanzas. 1998. Coordinador de Área en el cantón Nabón. Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo. Responsabilidades: Coordinador del Proyecto: Desarrollo Agroforestal en comunidades indígenas del cantón Nabón. Fondo Ecuatoriano Suizo. FOES – OFIS Director del Proyecto: Reforestación de 16 comunidades indígenas en el cantón Nabón. Corporación Suiza para el Desarrollo – Central Ecuatoriana De Servicios Agrícolas – OFIS. Director del Proyecto: Escuela para Líderes del cantón Nabón. OFIS. 1995 - 1998. Director de la Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo en la Provincia de Manabí. Responsabilidades: Representación legal de OFIS en la provincia de Manabí. Director del Proyecto: Manejo sustentable del Manglar de la desembocadura del río Portoviejo. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO – OFIS. Director del Proyecto: Fortalecimiento Socio Organizativo de 86 comunidades rurales de la provincia de Manabí. PLAN INTERNACIONAL – OFIS. Manejo de temas sobre Liderazgo Popular, Legislación de Organizaciones, relaciones humanas, procedimiento parlamentario y planificación comunitaria, mediante educación popular. 1994 – 1995. Director de la Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo en la Provincia de Bolívar. Responsabilidades: 4 Director del Proyecto: Escuela para el Fortalecimiento Socio Organizativo de 314 comunidades en las provincias de Bolívar y Chimborazo. PLAN INTERNACIONAL – OFIS. Director del Proyecto: Fortalecimiento del Sistema de Comunicaciones Niño – Padrino. PLAN INTERNACIONAL – OFIS. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio Asistente del Proyecto: Elaboración del SAGE, Planificación Estratégica para cinco años. PLAN INTERNACIONAL BOLIVAR. PONENCIAS REALIZADAS: 5 Encuentro Latinoamericano de Izquierda y Democracia – Cuenca, Ecuador. Organizado por la Prefectura del Azuay. Ponencia Análisis de la democracia en ejercicio de los gobiernos latinoamericanos de izquierda. Febrero 2014. Seminario Sobre Acción Internacional de Gobiernos Locales en Iberoamérica, Plenaria I: Áreas de Oportunidad en la Integración de Iberoamérica desde lo Local. México DF-México. Noviembre 2014. Ponencia en el Diálogo de Alto Nivel para la Localización de la Agenda Post-2015, Discurso en la Clausura. PNUD-ONU Habitat-Global Task Force. Turín – Italia. Octubre 2014. Ponencia Cumbre Mundial de Regiones Por el Clima, R20, plenaria II Agenda Positiva de la COP21, Desde la Perspectiva de los Actores Regionales. Paris – Francia. Octubre 2014. Ponencia Pentágono de la Gestión Pública, (Modelo de Gestión del Gobierno Provincial del Azuay)-Universidad Harvard, Kennedy School, Centro de Desarrollo Internacional. Boston - Estados Unidos de Norte América Septiembre 2014. Ponencia en Dialogo Interactivo sobre “Prosperidad y Desigualdades en las Áreas Urbanas”, Reunión del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, ECOSOC, segmento de integración 2014. New York – Estados Unidos de Norte América. Mayo 2014. Ponencia en la apertura del evento y Panelista en el Focus Sesión de la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, sobre Desarrollo Económico Local, Un Enfoque de Colaboración para la Promoción del Crecimiento Económico Territorial Integrador y el Desarrollo Sostenible. México DF – México. Abril 2014. Ponencias en el Foro Mundial Urbano, Mesa Redonda de Alcaldes, con declaraciones sobre los temas claves para procesos post 2015 y hábitat III – Conversatorio UNCRD “Planificación del Desarrollo Regional Integrado: Un enfoque territorial al desarrollo sostenible” – Comentarista en el Side Event sobre Desarrollo Económico Local: Fortalecimiento de los Vínculos Urbano-Rurales para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible organizado por PNUD. Medellín –Colombia. Abril 2014. Panelista de la Sesión I :¿ Que se ha trabajado para hacer de la Cooperación al Desarrollo, más eficaz y responsable?. Simposio de Alto Nivel de Alemania, Cooperación para el Desarrollo Responsable y Efectivo en la Era Post 2015, Berlín – Alemania. Marzo 2014. Panelista en reunión del Grupo de Trabajo Global para la Agenda de Desarrollo Post 2015 hacia Habitat III ante Naciones Unidas, sobre “Apoyo a la adopción de un objetivo específico sobre “Urbanización Sostenible” dentro de la futura Agenda Mundial de Desarrollo Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio Sostenible. Diciembre 2013, New York – Estados Unidos de Norte América. Diciembre 2013. 6 Panelista en “Diálogo sobre Minería, Agricultura y Medioambiente” ante la Federación Nacional de Departamentos de Colombia, Gobernadores de los Departamentos de Colombia, Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos y Ex Primer Ministro de Gran Bretaña Tony Blair. Diciembre 2013, Valle Du Par – Colombia Diciembre 2013. Ponencia en el Foro sobre Política del Desarrollo Regional y Planificación Territorial en América Latina, organizado por el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional, América Latina y el Caribe, Bogotá-Colombia. Octubre 2013. Conferencista “Situación Política de América Latina: Descentralización” para la Facultad Iberoamericanística de la Universidad de Carlos, Praga – República Checa. Octubre 2013 Panelista durante la Sesión Plenaria Estratégica “Diseñando el Futuro Urbano: El Futuro que Queremos, Agenda de Desarrollo Post – 2015.” Congreso Mundial de líderes y gobiernos locales, organizado por la Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Rabat – Marruecos. Octubre 2013. Ponencia en Seminario Internacional “Cambio Climático y Biodiversidad: el Diálogo Federativo y la Paradiplomacia.” –“La experiencia Subnacional en la Agenda Global.” Organizado por el Gobierno de Estado de Sao Paulo, y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Sao Paulo, Brasil. Junio 2013. Miembro-expositor del Grupo de Trabajo Global de alianza entre la Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos y la Organización de Regiones Unidas-Foro Global de Asociaciones de Regiones, en relación al desarrollo de la Agenda Post-2015 ante Naciones Unidas: “El rol de los gobiernos locales y regionales en la nueva Agenda de Desarrollo Post2015” 2013. New York-Estados Unidos. Mayo 2013. Ponencia durante la III Assises de Cooperación Descentralizada: “Autoridades Locales y Regionales y la Agenda de Desarrollo Post-2015,” organizado por el Comité de Regiones de la Unión Europea en Bruselas – Bélgica. Abril 2013. Participación en la Primera Reunión del “Global Taskforce” de Gobiernos Locales y Regionales para Post-2015 y Habitat III PARA EL DESARROLLO DE LA POSICIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES ante los debates internacionales para la Agenda de Desarrollo Post- 2015, Estambul – Turquía. Marzo 2013. Ponencia en la VI Cumbre de Africiudades sobre “El Valor Agregado de la Aproximación Territorial para la Promoción del Desarrollo Local Durable: El diseño de un gobierno local adecuado a las necesidades del desarrollo local durable en el marco de una democracia radical” Dakar- Senegal. Diciembre 2012. Ponencia en la II Cumbre de Regiones sobre Seguridad Alimentaria: “Iniciativas de las Regiones Frente a los Desafíos Económicos y Sociales,” sobre política regional y experiencia del proyecto de fortalecimiento del acceso a la alimentación de manera equitativa y la comercialización de la producción agrícola rural, en Medellín – Colombia. Octubre 2012. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio 7 Ponencia en la Cumbre de Regiones del Mundo “Economía Verde para el Desarrollo Sostenible y la Erradicación de la Pobreza: Mostrando el éxito,” Río de Janeiro – Brasil. Junio 2012. Ponencia en el Foro Urbano Mundial y participa en la Mesa Redonda de Alcaldes con el tema "Liderazgo Local en Planificación y Gestión de Ciudades del futuro" que complementan el tema "El Futuro Urbano"; Nápoles, Italia. Septiembre 2012. Ponencia en el Foro Mundial de la Asociación Internacional para la expansión de los servicios de Gestión de Residuos de las Autoridades Locales (IPLA) 2012; organizado por Ministerio de Medio Ambiente de la República de Corea (Ministerio de Educación de Corea) y el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional (UNCRD); Seúl -República de Corea. Septiembre 2012. Ponencia en el Encuentro “¿Hacia Dónde va América Latina?”; organizado por: FOGAR, OLAGI, Corporación Escenarios, Prefectura del Azuay. Julio 2012. Ponencia en el Seminario Internacional "CRISIS, GLOBALIZACIÓN Y OPORTUNIDADES" organizado por la Federación Interamericana Empresarial. Ponencia: En la mesa: ¿cómo convertir la crisis en oportunidades? “El Centro Eco-Productivo Girón”. Guayaquil - Ecuador Junio 2013. Ponencia en el Seminario Internacional “CIUDADES AMIGABLES: EMPRENDIMIENTO RUTA AL DESARROLLO” organizado por la Federación Interamericana Empresarial. Ponencia: En la mesa: Redes de Emprendimiento “Promoviendo Redes de Emprendimiento, casos en el Azuay”. Guayaquil- Ecuador mayo 2012. Ponencia en el Congreso: SEGURIDAD CIUDADANA, UN DERECHO IMPOSTERGABLE DE LOS MORADORES DE LAS CIUDADES, con la ponencia: “Seguridad para Todos”, organizado por: Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador. Guayaquil – Ecuador. Enero – 2012. Ponencia en la Mesa Redonda “Que futuro quieren los gobiernos locales y regionales: Productos para un documento final para Río + 20” en el evento “El futuro Local y Regional, ¿Qué es lo que quieren los Gobiernos? Sede de Naciones Unidas de Nueva York. Abril 2012. Ponencia sobre “Nuevas Políticas Alimentarias en América Latina”, en el evento “Sexta Cumbre del OLAGI y Primera Cumbre Latinoamericana de Seguridad Alimentaria”; Medellín – Colombia. Octubre 2011 Ponencia “El Enfoque Territorial en los Procesos de Seguridad Humana, del Taller: “Seguridad Humana en la Agenda de Integración Latinoamericana”, con Énfasis en Cambio Climático y Desastres Naturales; Valparaíso Chile. Agosto 2011. Ponencia sobre el “Desarrollo Económico desde los Territorios de: Enfoques de Cadenas Productivas. Caso de Lácteos en el Azuay”, realizados en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo; Quevedo- Ecuador. Junio 2011. Moderador de la Mesa “Gobernanza Mundial en temas de Seguridad Alimentaria” en el Evento Perspectiva Territorial de las Políticas de Seguridad Alimentaria y sus Estrategias. Junio 2011. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio 8 Ponencia “La experiencia de OLAGI, en materia de Cooperación Descentralizada” en el IV Encuentro de Cooperación Descentralizada; Medellín Colombia. Abril 2011. Ponencia en el “Primer Encuentro de Evaluación de Políticas Públicas”, organizado por: el Gobierno Provincial del Azuay, Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay; Universidad Politécnica Salesiana; OLAGI; Cuenca-Ecuador; Marzo 2011. Ponencia “La Perspectiva Territorial en el Manejo de los Recursos Naturales” en el IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe dentro del nrg4SD, sobre recursos hidráulicos; Mar del Plata – Argentina. Noviembre 2010. Ponencia sobre “Ordenamiento Territorial un Desafío Constitucional” en el Séptimo Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial, organizado por: SEMPLADES, CONCOPE, AME, Universidad de Cuenca y Asamblea Nacional; CuencaEcuador. Octubre 2010. Panelista en Conversatorio del Simposio Internacional Investigación del Impacto de las PYMES en el Desarrollo Local: Elementos de Gestión y Sostenibilidad “Desarrollo de Emprendimientos Productivos y artesanales en la Provincia del Azuay”, RED AECI – Universidad De Cuenca; Manta – Ecuador. Octubre 2010, Presidencia de la Mesa Temática: “¿Cuáles pueden ser las acciones de las regiones para luchar contra el avance de la malnutrición?”, en la Cumbre Internacional de la Seguridad Alimentaria y exposición de conclusiones en sesión plenaria de “Agricultura, acceso a la alimentación, nutrición: las regiones en acción contra la crisis alimentaria”, organizado por la Presidencia de la República de Senegal, Honorable Abdoulaye WADE; Dakar – Senegal. Enero 2010. Ponencia en el Seminario Internacional “Del Territorio al Espacio Regional: Desafíos para América Latina”, organizado por la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios OLAGI, en Cuenca – Ecuador. Noviembre 2009. Ponencia “La experiencia del Gobierno Provincial del Azuay en los Procesos Ambientales del Territorio, CETESB, Brasil, Sao Paulo. Septiembre 2009. Ponencia sobre “Los procesos de Regionalización en América Latina” en el Buro Ejecutivo del FOGAR, 9na. General Assembly of the Northern Forum; Yukon-Canada. Septiembre 2009. Ponencia en el “Regional Governance in a Global Context”, Redes Regionales y Reconstrucción de la Economía Nacional”; Bruselas-Bélgica. Mayo 2009. Ponencia en el Informe de la Asamblea General del FOGAR, Universidad”; Florencia-Italia. Marzo 2009. Ponencia Foro Andino: “Dialogo, Estado y Sociedad Civil” , Ponencia “Seguridad Alimentaria” Organizan: FAO - Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina - Subregión Andina (RAPAL–Andino) - Prefectura Provincial del Azuay SAVIA ROJA -Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA)- RAPALMIRA- CEISARAPAL Venezuela. Cuenca – Ecuador Agosto 2008. “Desarrollo Regional y Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio 9 Seminario Internacional, IX Seminario Internacional ASOCAM 2008, “Capacidades para el Desarrollo Territorial”, ASOCAM INTER COOPERACION, “Capacidades y Desafíos para el Desarrollo Territorial: la Experiencia de la provincia del Azuay-Ecuador”; CuencaEcuador. Mayo 2008. Simposio “Cuenca y su Educación”, Universidad del Azuay, con la ponencia La Educación desde la perspectiva de Desarrollo Local – Regional; Cuenca Ecuador. junio 2007. Encuentro “Universidad y Desarrollo”, Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay, Universidad Politécnica Salesiana, con la ponencia “Las demandas y expectativas del desarrollo, respecto a la Universidad”, Cuenca Ecuador. Abril 2007 Encuentro Nacional sobre Historia del Azuay, Cuenca 2007, Gobierno Provincial del Azuay, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Banco Central del Ecuador, Universidad de Cuenca, Academia Nacional de Historia, con la ponencia “Visión Geográfica e Histórica de la Región”; Cuenca Ecuador. Abril 2007 II Encuentro Internacional de Desarrollo Agrario y Rural, Universidad Agraria de La Habana, con la ponencia “La Experiencia de Planificación Participativa del Gobierno Provincial del Azuay”; La Habana Cuba. Junio 2006 “La Cooperación para el Desarrollo Local del Azuay, Posicionando Nuevos Roles y Nuevas Prácticas” Vicepresidencia de la República del Ecuador, Instituto Ecuatoriano de Cooperación Internacional, Gobierno Provincial del Azuay, con la ponencia Construyendo en Gobierno Provincial del Azuay, Avances y Desafíos, Cuenca- Ecuador. Mayo 2006. “Taller de Descentralización, dirigido a los medios de comunicación” Gobierno Provincial del Azuay, con la ponencia Pensando como Gobierno Provincial, Cuenca – Ecuador. Noviembre 2005. “Seminario Reducción de la Pobreza y Desarrollo”, Gobierno Provincial del Azuay, Municipio de Santa Isabel, con la ponencia Políticas del Gobierno Provincial del Azuay, en la Disminución de la Pobreza, Santa Isabel Azuay Ecuador. Octubre 2005. “Encuentro Latinoamericano, Retos del Desarrollo Local: Estrategias, Escenarios y Perspectivas” Universidad de Cuenca/Red Cántaro/OFIS, con la ponencia “Desarrollo y Economía como Propuesta del Gobierno Provincial del Azuay”; Cuenca Ecuador. Septiembre 2005 “I Sesión de Liderazgo y Acción Social Demócrata” Partido Izquierda Democrática, y La Academia Ecuatoriana de Liderazgo, con la ponencia “Formación de Líderes Motivadores”; Guayaquil – Ecuador. Junio 2005. “II Cumbre de Prefectos por el Buen Gobierno Seccional y la Responsabilidad Social” Gobierno Provincial del Azuay, Cuenca – Ecuador. Febrero 2005 “El Desarrollo y la Cuestión Económica en la Propuesta Provincial del Azuay” Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana; Cuenca – Ecuador. Enero 2005. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio CAPACITACIÓN: 10 Décimo Tercer Consejo Directivo de la OLAGI Córdoba, Marzo 2012. Cohesión Territorial y Cooperación al desarrollo: Sinergias en construcción en el marco de la conferencia internacional: llevar la ambición de una política global de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial. Contribución a la preparación del G20 de Canes, del Foro de Busan y de la Conferencia Mundial Río + 20. 5 de Diciembre 2011. Ginebra Suiza. Seminario Internacional sobre Cambio Climático: Una visión desde las regiones, organizado por: Universidad de Cuenca y Centro de Estudios Ambientales; Cuenca- Ecuador; abril; 2010. Octava Asamblea FALL y Primera Asamblea Mundial del Foro de las autoridades locales de la amazonia en calidad de participante; Belem de Pará - Brasil; 29 al 31 de enero, 2009. Seminario Internacional sobre Cambios Climáticos en Estados y Regiones, CETESB – Compañía Ambiental del Estado; Sao Paulo – Brasil; septiembre de 2009 IX Sesión del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios – OLAGI; Ciudad de Córdova; República Argentina; mayo del 2009 VI Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial, Universidad de Cuenca, Comisión Organizadora del Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial; Cuenca – Ecuador; abril 2008. Curso, Programa de Desarrollo Regional a través de la Descentralización en las Regiones Andinas, Japan Internacional Cooperation Agency; Narita – Japón; marzo 2008. IV Cumbre de la OLAGI, Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios; Punta del Este – Uruguay; octubre 2007. V Seminario de Comunicación Política y Marketing Público, The George Washington University, The Graduate School of Political Management; Washington – Estados Unidos de Norte América; octubre 2007 Primera Convención Internacional para un Enfoque Territorial del Desarrollo, ProvenceAlpes Cote d´Azur, CRPM CPMR, United Nations Development Programme; Marsella Francia; marzo 2007 Curso de Capacitación sobre Financiación de Proyectos Energéticos, Comisión de Integración Energética Regional, Comité Argentino, Marzo 2006 Buenos Aires – Argentina. “Energy Integration Congress”, International Business Communications Investing Business with Knowledge Business News Americas; Buenos Aires – Argentina. Octubre 2006. “III Cumbre Latinoamericana de Gobernadores, Intendentes, Prefectos y Presidentes Regionales OLAGI”, Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios; La Romana - República Dominicana; octubre 2006. Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio “Conferencia Internacional de Deporte Cultura y Desarrollo”, Fundación Friedrich Ebert e Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales ILDIS; Berlín – Alemania; mayo 2006. "40 Reunión de Altos Ejecutivos de Empresas y Organismos de la CIER", Comisión de Integración Energética Regional – CIER Comité Boliviano de la CIER – BOCIER; Santa Cruz de la Sierra – Bolivia; noviembre 2005. “Juntas Directivas: Gobierno Corporativo” INCAE – Business School; Quito – Ecuador; octubre 2005. “Conferencia Mundial de los Objetivos del Milenio” SNV; La Haya Holanda; octubre 2005. PUBLICACIONES: 11 Plan Plurianual 2014-2019 (Modelo de Gestión Azuay Productivo y Solidario). 2014 Ecuador: El Camino Hacia una Democracia Radical. 2013 Plan Quinquenal 2010-2014, El Modelo de Desarrollo que Queremos para el Azuay. 2010 Azuay Propone: Los Departamentos, la Propuesta de Descentralización del Estado. Aporte del Azuay, para la Asamblea Constituyente. Propuesta técnica multidisciplinaria. 2007 Una Nueva Forma de Hacer Gobierno, Sistematización de la Gestión Alternativa del Gobierno Provincial. 2005 Curriculum Vitae Paúl Carrasco Carpio
© Copyright 2025