Manual de Gestión Sostenible Savegre Hotel, Natural Reserve & Spa 2014 Este documento contiene información relevante: Misión, Visión, Código de Ética y Políticas que SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA ha establecido en su actual condición de empresa de turismo sostenible. Adicionalmente, menciona una lista de prácticas recomendadas para una adecuada gestión operativa, con el fin de invitar a sus colaboradores, proveedores, clientes y público en general, a unirse en este importante esfuerzo propio de empresas responsables. MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA NUESTRA MISIÓN Somos un hotel de montaña, que aprovecha sus bellezas naturales para brindar a nuestros clientes servicios y actividades que van de la mano con los más altos estándares de calidad. Así mismo apoyamos el mejoramiento de la calidad de vida de nuestro equipo de trabajo, la protección y conservación del medio ambiente y al desarrollo de las comunidades circunvecinas. NUESTRA VISIÓN Ser uno de los mejores hoteles de montaña de Costa Rica, ofreciendo variedad y calidad en nuestras actividades y servicios, para lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes, con un equipo de colaboradores altamente calificado y comprometido con la protección del medio ambiente. NUESTROS PRINCIPALES VALORES ORGANIZACIONALES • Alegría • Honestidad • Hospitalidad • Lealtad • Respeto • Responsabilidad • Trabajo en Equipo 1 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Capítulo I EL HOTEL SAVEGRE, COMPROMETIDOS CON EL TURISMO SOSTENIBLE Introducción El Hotel Savegre, es una empresa dedicada a los servicios hoteleros, definiendo como su principal preocupación la de brindar al turista local o extranjero, una agradable estadía y un servicio que sobrepase sus expectativas. Nuestra atención enmarcada en un ambiente cálido y familiar, refleja la tranquilidad típica del ser Costarricense, permítanos compartir con usted todo el esplendor de nuestro más importante recurso, la naturaleza. Savegre Hotel, Natural Reserve & Spa está ubicado en San Gerardo de Dota, una pequeña comunidad en las bellas montañas de la Cordillera de Talamanca en medio de un ecosistema muy privilegiado. Un importante bosque nuboso es el refugio de exuberante vegetación, mamíferos como innumerables especies de insectos y anfibios y unas 170 especies de aves multicolores entre las que se observan tucancillos esmeralda, tangaras, cientos de colibríes, y el siempre cautivador quetzal, ave mítica de plumajes sagrados. El sector turismo en Costa Rica, en su condición de principal proveedor de divisas del país y en su deseo de proyectarse bajo lineamientos de desarrollo sostenible, viene propugnando a través de distintas normas la protección del medio ambiente como parte integral de sus actividades y políticas, a fin de conseguir un desarrollo equilibrado y sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental. Es por ello que se han logrado establecer nuevas estructuras promotoras y ejecutoras de programas sostenibles, con la finalidad –no solo de introducirlo activamente en las diferentes zonas turísticas del país- sino también de implementarlo de manera integral entre los diferentes gremios del sector turismo. Como parte de todo este importante esfuerzo, las empresas hoteleras de Costa Rica cuentan con la posibilidad de integrarse a la gran Familia Certificada en Sostenibilidad Turística, grado que otorga el mismo Instituto Costarricense de Turismo (ICT), mediante la norma de evaluación diseñada, por ellos mismos y mejor conocida como CST. Por medio de la presente Savegre Hotel, Natural Reserve & Spa manifiesta su decisión de alcanzar ese importante certificado, reiterando su condición de empresa responsable. Para nosotros es de mucho orgullo y complacencia formar parte del grupo de empresas de turismo sostenibles, que trabajamos en el desarrollo e implementación de políticas y prácticas responsables, luchando de forma integral por este importante esfuerzo focalizado hacia un Turismo Sostenible. 2 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Este documento dirigido a proveedores, mayoristas, clientes, personal interno, y público en general, se ha desarrollado como complemento necesario al programa de sostenibilidad que Hotel Savegre ha llevado a cabo ya por varios años. Los contenidos que se recogen en este documento adoptan un enfoque integrador y divulgativo, manteniendo un gran rigor normativo y apoyándose al mismo tiempo en otros manuales y documentos elaborados por distintas entidades autónomas nacionales e internacionales. Es así como se consigue profundizar de una manera general en los comportamientos ambientales que deben observar nuestros funcionarios, proveedores, clientes y todo aquel que desee integrarse a este valioso esfuerzo, propiciando un cambio de actitudes en el desempeño de sus actividades profesionales. La información y recomendaciones sobre prácticas responsables expuestas a continuación son útiles y sencillas de aplicar, tanto por su simplicidad como por los sorprendentes resultados que se obtienen, contribuyendo de esta manera a conseguir, entre todos, un objetivo fundamental: el Desarrollo Sostenible. Excelencia Organizativa El logro de nuestra visión requiere una actuación superior y en continua mejora de todas las áreas y niveles de la organización. El desempeño de nuestras actividades estará guiado por una declaración estratégica clara y concisa de cada mercado y por una búsqueda de la excelencia en todas las funciones de las unidades operativas y del personal. Esta búsqueda de la excelencia requiere de la contratación de personal calificado para el desempeño de sus funciones, una normativa clara basada en estándares de calidad y enfocada en buenas prácticas ambientales y una constante búsqueda de información y apoyo de empresas especialistas para fomentar el desarrollo profesional de los funcionarios y propiciar un turismo sostenible. 3 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Código de Ética EL Hotel Savegre siempre ha reconocido que sus propios intereses a largo plazo y los de quienes muestran interés en la compañía dependen del cumplimiento de los más elevados estándares de conducta ética y de la ley aplicable. Estas políticas han sido aprobadas por un Consejo Ejecutivo del Hotel Savegre y se presenta y fomenta entre todos sus empleados, tanto en las fases de iniciación y formación como en las comunicaciones internas. Los valores del Hotel Savegre se incluyen en este código y se espera que todos los colaboradores se comporten, tanto a nivel personal como profesional, sin excepción, de acuerdo con este código. Para ciertas regiones o países, puede resultar conveniente establecer directrices más estrictas o instrucciones más detalladas, pero éstas no deben contradecir el presente código. EL Hotel Savegre revisa este código de forma periódica y se ha comprometido a modificar su contenido y su aplicación cuando los cambios en las circunstancias o las necesidades lo requieran. Ética y las Leyes EL Hotel Savegre está comprometido con los más altos estándares de conducta ética y con el cumplimiento total de las leyes nacionales e internacionales aplicables. Esto incluye, por ejemplo, las que se refieren a promover la competencia justa, los regímenes corporativos; la prevención de sobornos, pagos ilícitos y corrupción; la seguridad en el uso al que están destinados los servicios que ofrece el Hotel Savegre a los clientes, las leyes y prácticas laborales, el medio ambiente, las leyes en materia de derechos humanos y estándares reconocidos internacionalmente y la protección de los derechos de autor, los activos de la compañía y otras formas de propiedad intelectual. El objetivo del Hotel Savegre no es simplemente el cumplimiento legal mínimo, sino como empresa de amplia trayectoria, estar entre los mejores de Costa Rica en cuando a responsabilidad empresarial, con prácticas empresariales cívicas correctas donde quiera que desempeñe sus negocios. El Hotel Savegre respeta la privacidad e integridad de quienes estén involucrados en los programas de servicios que se ofrecen en su compañía y se esforzará en adherirse a estándares estrictos a la hora de procesar datos personales e información de productos. Todos los datos personales que obtenga y conserve el Hotel Savegre serán procesados adecuadamente, con cautela y de acuerdo con lo dispuesto por las leyes, de manera que se proteja la privacidad de los individuos. 4 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA En su compromiso con un desarrollo de Turismo Sostenible y acatando lo establecido por el ICT, el Hotel Savegre se mantendrá absolutamente respetuoso y pro activo en los temas presentados por: la Ley 7600, la Ley sobre Acoso Sexual, la ley sobre Explotación Sexual de la Niñez, Ley sobre Patrimonio Arqueológico Nacional, Ley de Conservación de Vida Silvestre, Ley sobre Tráfico y Consumo de Sustancias Ilegales, Ley Forestal, Ley Ambiental. Asimismo, con Reglamentos de Uso de Áreas Protegidas, Actividades de Aventura y lo expuesto en el Tratado CITES. Derechos humanos El Hotel Savegre respetara y promoverá los derechos humanos. El Hotel Savegre reconoce, que ciertos derechos humanos deben considerarse fundamentales y universales, según leyes y prácticas aceptadas a nivel internacional, (tales como los de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y los principios del Pacto Mundial). Entre aquellos derechos que El Hotel Savegre considera fundamentales están: el derecho a la no discriminación por raza, credo, color, nacionalidad, origen étnico, edad, religión, sexo, cambio de sexo, orientación sexual, estado marital, minusvalía (Ley 7600) u otro estado; el derecho a no sufrir detención arbitraria, ejecución o tortura; la libertad de reunión pacífica y asociación; la libertad de pensamiento, conciencia y religión; y la libertad de opinión y expresión. El Hotel Savegre no utilizará mano de obra infantil o forzada. El Hotel Savegre no tolerará condiciones o tratamientos laborales que estén en conflicto con las leyes y prácticas internacionales. EL Hotel Savegre no tolerará ningún irrespeto a los derechos humanos de sus funcionarios, estableciendo una estricta posición ante la Ley de Acoso Sexual. En el Lugar de Trabajo Los colaboradores del Hotel Savegre deben respetar y apoyar los valores del Hotel Savegre en el trabajo, promoviendo el trabajo en equipo, la responsabilidad individual y la fuerza que proviene de la diversidad. El Hotel Savegre buscará pagar una compensación justa y ofrecer a sus empleados un lugar de trabajo seguro y saludable. El Hotel Savegre está comprometido con la igualdad de oportunidades en todas sus prácticas de empleo, políticas y procedimientos. En el Hotel Savegre se fomentan buenas prácticas ambientales estableciendo como normas dentro de la empresa: el reciclaje, el ahorro de energía y agua, prácticas adecuadas en los campos de trabajo (conocimientos sobre el reglamento de capacidad de carga, normas para las visitas a los parques nacionales y reservas). Cuando se reúnan los requisitos para un puesto, ningún empleado o empleado potencial recibirá, por lo tanto, un tratamiento menos favorable por su raza, credo, color, nacionalidad, origen étnico, edad, religión, sexo, cambio de sexo, orientación sexual, estado marital, conexiones con una minoría nacional, opinión, minusvalía, pertenencia o no pertenencia a un sindicato. EL Hotel Savegre continuará invirtiendo en el aprendizaje personal y profesional y el crecimiento de sus empleados y los alentará a llevar vidas personales y profesionales equilibradas. 5 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Medio Ambiente Las actividades ambientalistas del Hotel Savegre se basan en el concepto de turismo sostenible, cuyo objetivo es seguir los lineamientos de buenas prácticas sobre el entorno físico-biológico, la gestión de servicio, el cliente externo y el desarrollo comunitario. El objetivo del Hotel Savegre es reducir los efectos negativos sobre el ambiente durante la ejecución de los servicios contratados por el cliente. Esto se logra administrando nuestras operaciones y nuestra red de proveedores e incorporando programas de buenas prácticas. El Hotel Savegre no utiliza especies en peligro de extinción para ningún propósito comercial y, además, solicita que sus proveedores eviten comprar materias primas de orígenes donde existan indicios claros de abusos a los derechos humanos o animales o que amenacen el ambiente, o cuando el método de compra o distribución sea ilegal. En su publicidad y otras actividades de la compañía, el Hotel Savegre mostrará a los animales de una manera digna y enviará mensajes que promuevan prácticas adecuadas para su protección. En caso de que algún miembro de la comunidad sea testigo de algún tipo de daño ambiental, puede dirigirse al Hotel Savegre, quien le dará un tratamiento formal, procurando proteger y conservar los recursos naturales, y procedimiento; en caso de ser necesario a denunciar dichas acciones en contra de la naturaleza El Hotel Savegre retransmite a sus proveedores y clientes lo establecido por las leyes de: Explotación Sexual de la Niñez, Ley sobre Patrimonio Arqueológico Nacional, Ley de Conservación de Vida Silvestre, Ley sobre Tráfico y Consumo de Sustancias Ilegales, Ley Forestal, Ley Ambiental. Asimismo, con Reglamentos de Uso de Áreas Protegidas, Actividades de Aventura y lo expuesto en el Tratado CITES. Proveedores El Hotel Savegre hará todo lo posible por contratar sólo a subcontratistas y proveedores que se adhieran a las leyes y prácticas ambientales y de derechos humanos internacionales. El Hotel Savegre se compromete a supervisar el comportamiento ético de sus proveedores y a tomar medidas exhaustivas inmediatas en los casos en que se cuestione el comportamiento ético de sus proveedores. El Hotel Savegre dará a conocer a sus proveedores lo relacionado con: la Ley 7600, la Ley sobre Acoso Sexual, la ley sobre Explotación Sexual de la Niñez, Ley sobre Patrimonio Arqueológico Nacional, Ley de Conservación de Vida Silvestre, Ley sobre Tráfico y Consumo de Sustancias Ilegales, Ley Forestal, Ley Ambiental. Asimismo, con Reglamentos de Uso de Áreas Protegidas y Actividades de Aventura. Tendremos como política la prohibición de la compra a aquellos proveedores que distribuyan productos o especies que estén en peligro de extinción o vedados por la ley. 6 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Aplicación El compromiso de cumplimiento con lo dispuesto en el manual se extiende a todos los asuntos, incluyendo decisiones relativas al comercio, inversión, subcontratación, abastecimiento, desarrollo empresarial y en todas las demás relaciones laborales y de negocios. El enfoque del Hotel Savegre en torno a la aplicación del Código de Conducta será activo, abierto y adecuado desde el punto de vista ético. Aunque puedan surgir cuestiones difíciles en cuanto a su interpretación en situaciones específicas, especialmente respecto a la necesidad de mantener un equilibrio sensato entre las costumbres locales y los requerimientos de estándares y algunas directrices, El HOTEL SAVEGRE reconoce que dicho compromiso significa que se hará todo lo posible por resolver los problemas éticos, legales, ambientales, laborales y de derechos humanos de manera coherente con el Código de Conducta. Es responsabilidad de cada uno de los colaboradores del Hotel Savegre, promover el código. Debe informarse a los superiores de todos los problemas que surjan en cuanto a la aplicación o el significado de cualquiera de las disposiciones del código, así como de sus posibles violaciones. El superior deberá hacer una valoración inicial de la naturaleza y gravedad de cualquier supuesta violación de la que se informe. En caso de acusaciones serias relacionadas con posibles violaciones del código que no carezcan de fundamento de forma obvia y evidente, el superior más cercano al problema llevará a cabo una investigación completa e imparcial con la ayuda de importantes funciones corporativas de asistencia. Si la investigación por parte de un superior o sus representantes pudiera considerarse conflictiva o inadecuada, deberá notificarse a otros superiores administrativos o directivos globales para que supervisen dicha investigación. Si una posible violación del código pudiera tener un impacto económico significativo, se informará al Director que, a su vez, compartirá la información con el Administrador y Encargado de Finanzas. Se llevará a cabo una investigación completa El Hotel Savegre e imparcial con importante asistencia interna y/o externa y se informará del asunto al auditor externo. Todas las investigaciones relacionadas con supuestas violaciones del código deberán llevarse a cabo según los principios establecidos en los procedimientos de investigación interna de la compañía. Las conductas que no se ajusten al código deben corregirse tan pronto como sea posible y están sujetas a acciones disciplinarias correctivas que pueden incluir la terminación de la relación laboral. El Hotel Savegre tomará las medidas necesarias para garantizar que no habrá consecuencias adversas relacionadas con el trabajo cuando un empleado presente una queja por violaciones del código. 7 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Nuestras Políticas EL HOTEL SAVEGRE trabaja también para hacer respetar las políticas de conservación nacional e incluso regional. Realizamos una constante y ardua labor de divulgación sobre Ley Nº 7495 de Conservación de Vida Silvestre, cuyo objetivo principal es la defensa, protección y conservación de la flora y fauna existentes en condiciones naturales (silvestre). Así como la Ley Orgánica del Ambiente Nº 7554 y el Convenio Internacional de Comercio de Especies en Peligro de Extinción – CITES). Todos nuestros colaboradores serán debidamente capacitados en relación a estas leyes, brindándoles charlas de inducción, material informativo y transmitiéndoles cualquier dato o información especial que sea de interés sobre este tema (noticias, artículos de periódicos, revistas) Nuestros guías retransmitirán esta información a nuestros clientes, de manera que conozcan los lineamientos existentes en nuestro país en esta materia. En este sentido, estableceremos un enfoque estratégico de imagen del país enfatizando sobre los esfuerzos que Costa Rica realiza en pro de la conservación de los ecosistemas y la educación ambiental. Asimismo, nuestros mayoristas contaran con la información pertinente, de manera que sean parte de nuestro esfuerzo. Formarán parte de nuestros criterios de evaluación de proveedores el cumplimiento de estas leyes, lo cual se hará de previo conocimiento para los interesados. Esto significa que cada uno de nuestros proveedores deberá hacer cumplir las leyes durante la realización de la actividad, pero además se tomaran en consideración los niveles de compromiso que cada uno de ellos adquiera alrededor de este tema en la práctica (capacitaciones de su personal, denuncias realizadas, programas implementados). 8 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Políticas ambientales El objetivo general de la Política Ambiental es promover y fomentar lineamientos de prácticas sostenibles como parte de nuestros procesos internos, contribuyendo activamente con el desarrollo de un turismo sostenible. a. La operación general del Hotel Savegre se realiza contribuyendo efectiva, constructiva e integralmente con la generación de beneficios económicos para toda la organización (socios y colaboradores), protegiendo el medio ambiente y respetando la cultura e idiosincrasia costarricense. Para ello realizaremos un monitoreo periódico de los impactos que nuestra operación pueda generar en el medio ambiente y la comunidad. b. La sostenibilidad será base fundamental para el desarrollo de la operación global del Hotel Savegre, convirtiéndose en una característica inherente de los servicios brindados. c. La capacitación de nuestros colaboradores favorecerá siempre una clara conciencia y sentido de responsabilidad ambiental que se refleje en su desempeño laboral. d. El ahorro de agua, de energía y el reciclaje serán pilares fundamentales para el cumplimiento de nuestro compromiso como empresa responsable. En este sentido el Hotel Savegre se compromete a: i. Utilizar la energía racionalmente mediante prácticas de reducción. ii. Evitar el desperdicio y contaminación del recurso hídrico para contribuir a su conservación. iii. El consumo de agua y energía será monitoreado continuamente por medio de medidores.. iv. Consideraremos fuentes de energía alternativa para iluminación, calentamiento o precalentamiento de agua. v. Las aguas pluviales son manejadas en forma adecuada, sin producir alteración en el medio ambiente. vi. Realizar un manejo adecuado de sus residuos mediante lineamientos de reducción, reutilización y reciclaje. vii. La carbono neutralidad será parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, manteniendo proyectos de compensación formalmente. 9 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA e. Como parte complementaria a la gestión ambiental, el Hotel Savegre procede a: i. Contribuir con la conservación de los recursos forestales del país. ii. Contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica. iii. Cumplir gradualmente con la legislación ambiental nacional pertinente (vertido y reutilización de aguas residuales, desechos peligrosos, uso de agroquímicos, entre otros). iv. Procurar las condiciones de higiene y seguridad adecuadas para la salud de los colaboradores, clientes y visitantes. v. Participar regularmente en actividades ambientales que se llevan a cabo, principalmente, en nuestra localidad San Gerardo de Dota, o bien en otras partes del país. vi. Como parte de nuestra planificación paisajística, en nuestras áreas verdes procuraremos que la vegetación esté compuesta en forma predominante por especies nativas de la región. vii. Mantendremos nuestras plantas debidamente identificadas con su respectiva taxonomía (nombre común y nombre científico). viii. Apoyaremos el mantenimiento o manejo de alguna área silvestre protegida o de alguna reserva o área natural. ix. En nuestras instalaciones es terminantemente prohibido mantener animales en cautiverio. x. Ubicaremos a iluminación artificial de manera que evitemos perturbaciones a las especies de fauna silvestre. xi. Nuestros sistemas de iluminación artificial no perturbaran a las especies de fauna silvestre. xii. Realizaremos mediciones para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para medir nuestra huella ecológica y, con ello, estableciendo una estrategia ante el cambio climático en el desarrollo sostenible de nuestra gestión administrativa y operativa. xiii. Procuraremos utilizar y consumir bienes producidos a nivel local o nacional. xiv. Nuestra decoración será con artesanías u otro tipo de manifestaciones artísticas nacionales producidas con material que no estén vedados por ley y que tengan verificación de origen. xv. Apoyaremos a nuestra comunidad para potenciarla en los criterios de sostenibilidad. xvi. En nuestra promoción general, destacaremos las bondades de las actividades recreativas manejadas por organizaciones comunales o empresas locales. xvii. Informaremos y promoveremos las actividades benéficas, sociales o culturales que se desarrollan en la comunidad. 10 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA xviii. Contribuiremos con donaciones en especie, o económicas que coadyuven a dar soporte a las necesidades prioritarias de la comunidad, por ejemplo: asociaciones comunales, asociaciones de desarrollo, entre otros, incluyendo aspectos de infraestructura y similares. xix. Apoyaremos comercialmente a empresas locales, regionales o nacionales y promocionaremos actividades en donde las organizaciones comunales, grupos de artistas puedan expresar, sus proyectos e iniciativas. xx. Apoyaremos organizaciones locales facilitándoles espacio para reuniones. xxi. Denunciar según el formulario establecido, todas aquellas acciones o actividades que causen un daño ambiental tanto en la empresa como en sus alrededores. Políticas sociales f. Se combatirá enérgicamente cualquier tipo de actividad turística que atente contra las buenas costumbres que caracterizan a los costarricenses o que ponga en peligro la integridad física y moral de sus colaboradores, clientes, visitantes y vecinos, así como el deterioro social. g. Se propiciará un desarrollo turístico apoyado en la ética, la calidad y la sostenibilidad, para lo cual el Hotel Savegre utilizara sus influencias a nivel de sector turístico, político y empresarial en beneficio equitativo de la empresa, colaboradores, el medio ambiente y la comunidad. h. Toda la promoción internacional y nacional se hará de acuerdo con planes específicos que se diseñarán considerando el involucramiento de la zona, procurando beneficios mutuos en términos de promoción de imagen y respondiendo a la visión y objetivos turísticos de la zona en su conjunto. i. Procuraremos ser parte de organizaciones regionales, locales, nacionales o internacionales que trabajen continuamente en la problemática ambiental (BAE). j. Mantendremos campañas informativas, inclusivas y participativas dirigidas a colaboradores, huéspedes y otros públicos de interés. k. Para las contrataciones de personal, daremos prioridad a personas de la localidad o comunidades aledañas para cubrir al menos el 60% de nuestro Capital Humano. 11 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA l. No contrataremos personal de forma ilegal o por debajo de condiciones mínimas, u otro tipo de acciones que vayan en contra del respeto humano del colaborador dictadas por la legislación nacional o internacional. m. No se contratará personas menores de 15 años, en caso de contar con algún colaborador que tenga de 15 a 18 años, se apegará a lo que dicten las leyes correspondientes en cuanto a jornadas de trabajo y salario correspondiente para menores de edad. Sobre la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico EL HOTEL SAVEGRE se autodefine como un fiel defensor de nuestro patrimonio nacional arqueológico, ante lo cual se compromete a proteger todos aquellos bienes culturales que sean producto de las actividades de los grupos humanos del pasado (específicamente, indígenas anteriores o contemporáneas al establecimiento de la cultura hispánica en territorio nacional). Es por ello que procederá con vehemencia ante cualquier situación que amenace el patrimonio nacional arqueológico mediante tres acciones específicas: 1) Capacitación de sus colaboradores sobre la Ley Nº 6703 de Patrimonio Nacional Arqueológico. 2) Divulgación de dicha Ley 3) Denuncia formal al Museo Nacional en caso de alguna situación que amenace dicho patrimonio. Sobre la Ley Contra la Explotación Sexual Comercial Infantil El Hotel Savegre se declara defensora vehemente de la integridad y los derechos de los costarricenses, en general, adultos, adolescentes, niños y niñas, por lo que regirá sus actividades turísticas bajo los más estrictos lineamientos a las leyes Nº 8204 de Estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, legitimización de capital y actividades conexas; Nº 7476 contra el Hostigamiento Sexual den el empleo y la docencia y la Ley Nº 7899 Contra la Explotación Sexual Comercial Infantil. Divulgaremos entre nuestros los colaboradores, clientes, proveedores y familias que el sexo con menores de edad en Costa Rica es penado con cárcel. Nuestro mensaje hacia los colaboradores, clientes, proveedores y familias enfatizará que nunca se debe culpar o responsabilizar a las niñas, niños y adolescentes de los actos a los cuales son inducidos u obligados por los explotadores. Propiciaremos la creación de una cultura de “cero tolerancia” contra todas las formas de explotación de niñas, niños y adolescentes, para así modificar los arraigados patrones culturales que justifican al autoritarismo, la discrecionalidad, la arbitrariedad que tienen los adultos con las niñas, niños y adolescentes. 12 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA En nuestro mensaje hacia los colaboradores, clientes, proveedores y familias seremos insistentes en el hecho de que el problema no es de única responsabilidad del Estado y mucho menos de las propias víctimas, de sus familias, o de sus entornos sociales inmediatos; por lo que se requiere del esfuerzo de toda la sociedad en su conjunto. En nuestro mensaje hacia los colaboradores, clientes, proveedores y familias seremos insistentes en que cuando las niñas, niños y adolescentes son explotados sexualmente muchos otros derechos también son violados (los Derechos a la salud física y mental, a la Educación, a la vida en familia, al juego, a la recreación) y por lo tanto, esos derechos también deben ser restituidos. En nuestro mensaje hacia los colaboradores, clientes, proveedores y familias seremos insistentes en que los niños, niñas y adolescentes deben ser tratados como víctimas de las personas que se benefician directa o indirectamente de la explotación sexual comercial y de los que toleran esta situación. Invitaremos, por medio de comunicados escritos y formales, a ser parte del Código de Conducta, orientándolos -en caso de ser necesario- sobre los requisitos para su firma. Apoyaremos a la Fundación Paniamor en –al menos- uno de los proyectos de protección de nuestros niños y niñas. Sobre la Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Drogas de Uso No Autorizado. En cualquiera de los programas turísticos de EL HOTEL SAVEGRE es terminantemente prohibido algún tipo de trato o comercio relacionado con drogas, estupefacientes y/o sustancias psicotrópicas de uso no autorizado. Si se diera algún hecho similar se tomaran las medidas respectivas en términos de denuncia (en caso de clientes o proveedores involucrados) o despido (en caso de funcionarios involucrados). Sobre la Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia. La empresa permitirá a sus colaboradores conocer el procedimiento de denuncia de acoso sexual desde el inicio de su relación laboral durante la etapa de inducción y procederá según lo establecido por la ley. La empresa sancionará severamente cualquier indicio de acoso sexual hacia cualquier persona o cualquier situación en la que se vea afectada (o) alguno de sus colaboradores durante gestión laboral dentro o fuera de las instalaciones de la empresa. La información sobre las leyes en mención para el establecimiento de estas políticas estará a disposición de sus colaboradores, proveedores, clientes y familiares. 13 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Ética del Turismo Naturalista El desarrollo este tipo de turismo requiere de un planteamiento estratégico, dirigido a racionalizar el uso y aprovechamiento turístico de los parques nacionales, reservas biológicas, tanto privadas como públicas, ya que una excesiva demanda de ellos dará como resultado la pérdida de sus atractivos fundamentales. Los ecosistemas biológicos son sumamente frágiles, por lo que debe prestarse una especial atención para no agotar su vida útil, como resultado que se inhiba el desarrollo de la flora y que la fauna emigre. Es por lo anterior, que nos unimos a distintas organizaciones ambientalistas que han desarrollado un código de ética operacional, y para cuyo fin se define un reglamento para el desarrollo de los servicios de turismo naturalista y/o de aventuras, basados en la experiencia y siguiendo las recomendaciones en este sentido hechas por la Adubon Society y otras entidades relacionadas. Reglamento para guías 1- Al inicio de cada tour debe darse una charla introductoria sobre la historia natural del país, informarle al visitante las políticas de conservación de los recursos naturales y medio ambiente, así como aspectos propios de conservación de los parques que se visitan. Esto con el fin de lograr una concientización sobre el manejo de nuestra naturaleza. 2- A cada pasajero debe entregársele una bolsa de papel y pedirle su colaboración para que recoja los deshechos que se puedan encontrar dentro del área de conservación o reserva privada, además de que pueda depositar su propia basura. 3- Al inicio del tour debe informarse a los visitantes acerca de lo necesario de su colaboración respecto a medidas que deben adoptar y que son necesarias para los lugares de destino de esos turistas y que se orientan específicamente a la conservación y protección ambiental del lugar que van a disfrutar. 4- No permitir fumar dentro de la reserva privada. Medida que rige, tanto para el guía como para los turistas. 5- Evitar el ingreso de alimentos a los senderos de la reserva privada. Especialmente aquellos cuyo empaque no sea biodegradable. 6- Evitar, al máximo, todo tipo de perturbación innecesaria a la vida silvestre, así como al hábitat mismo. Debe minimizarse el ruido al caminar dentro de los senderos, procurando que los turistas mantengan su distancia de las especies, que estos no toquen las plantas, así como evitar el uso de focos de luz amarilla por la noche. 7- Instruir a los turistas para que siempre caminen dentro de los senderos marcados, evitando el salirse de ellos. 14 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA 8- No alimentar, por ningún motivo, a los animales dentro de la reserva así como tampoco dejar desperdicios comestibles dentro de esas áreas protegidas. 9- Si al ingresar a un sendero de se encuentra otro grupo de turistas, debe mantenerse una distancia prudencial entre ambos grupos para no alterar el medio de manera excesiva. 10- Al iniciar una caminata dentro de un sendero, el guía debe llevar siempre consigo el botiquín de primeros auxilios, suficiente agua y/o líquidos para brindar a los pasajeros, o bien frutas ricas en agua para prevenir deshidratación. 11- Al visitar las comunidades aledañas debe apoyarse a los pobladores, mediante la adquisición de bienes y servicios en la localidad, para lograr una interacción positiva de la comunidad y el turista, logrando así que colaboren al soporte de la actividad conservacionista. 12- Del mismo modo, debe instruirse a los turistas para que no adquieran souvenirs y/o recuerdos de su viaje, o artículos artesanales, elaborados con especies silvestres, maderas en peligro de extinción, ni tampoco las especies mismas. 13- Bajo ninguna circunstancia el guía debe abordar temas controversiales como religión, política, y/o críticas al gobierno de nuestro país. Con amabilidad y destreza deben evitar el tema, incluso explicarle directamente al turista que ese tema no es tratado en los tours. Debiendo guardar especial cuidado de no utilizar ningún tipo de chiste (especialmente si se refiere racismo, religión o política) en los tours, ya que no conocemos del todo a nuestros clientes así evitamos herir sensibilidades. 14- El guía debe compartir con los visitantes los valores y principios de la idiosincrasia del costarricense mencionando los siguientes aspectos: LA ETICA ES ESENCIAL DESDE EL PUNTO DE VISTA PERSONAL, SOCIAL, AMBIENTAL Y EMPRESARIAL, PUESTO QUE AYUDA A CONFORMAR NUESTRA CULTURA, A REDUCIR RIESGOS, MEJORAR NUESTRO DESEMPEÑO Y A CONTRIBUIR CON NUESTRA BUENA REPUTACIÓN. 15 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Capítulo II Recomendaciones sobre Prácticas para Una Gestión Operativa Adecuada El compromiso del HOTEL SAVEGRE conduce a un esfuerzo proactivo en términos de información, orientación, apoyo y motivación para todas las personas directa o indirectamente relacionadas con nuestra labor diaria. Para ello presentamos a continuación información importante sobre prácticas que consideramos apropiadas para el logro de los objetivos contemplados dentro de una gestión de turismo sostenible. Como parte de esta importante dinámica, nuestras inspecciones a proveedores consideraran los esfuerzos que cada uno de ellos realice con el fin de reconocerle su deseo de apoyarnos en nuestro compromiso como empresa de turismo sostenible. Prácticas Incorrectas: Gestión Inadecuada El objetivo principal de la información que presentamos a continuación es facilitar la identificación de las acciones que se estén realizando en la gestión diaria de su empresa que pudieran estar generando algún impacto negativo en el medio ambiente. ESTAS ACCIONES DEBEN EVITARSE. Los impactos ambientales de cualquier actividad productiva se clasifican en función de si se producen como consecuencia del proceso de entrada de recursos (consumo, ya sea de productos, agua, energía, etc.), del proceso de salida (contaminación y residuos) o se deben directamente a la acción de la actividad sobre el territorio en que se realiza (impactos sobre el espacio). A continuación se mencionan una serie de prácticas incorrectas. Gestión de los Recursos No realizar una buena gestión del consumo eléctrico ni introducir medidas de ahorro. Emplear materiales de un solo uso. Usar más agua de la imprescindible. Elegir y usar papel no reciclado. Encargar más folletos publicitarios de lo necesario. Mantener las máquinas en funcionamiento si no se están usando. Tener encendidas las luces cuando no hace falta. Almacenar de una forma inadecuada las materias primas, ya que produce una alteración de sus cualidades alimenticias. Calcular mal las cantidades a emplear de manera que se produzcan sobras. Comprar productos que no están legalmente permitidos 16 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Gestión de la Contaminación de los Recursos. No mantener un plan adecuado de prevención de incendios. Gestionar los residuos de forma inadecuada para reducir sus efectos sobre el medio. No separar los distintos tipos de residuos. Adquirir productos con muchos envases y embalajes. Emplear del detergentes con fosfatos. Elegir rotuladores y bolígrafos cuyas tintas tienen pigmentos nocivos. No cambiar los filtros de los sistemas de extracción con la frecuencia necesaria. Usar gases de refrigeración que contengan componentes dañinos para la capa de ozono. Elegir limpiadores que contengan elementos no biodegradables o con fosfatos. Verter productos químicos a la red de aguas residuales. Gestión del Espacio Ocupado. Situar en espacios con valor ambiental las instalaciones de turismo y hotelería. No respetar las tradiciones culturales de las zonas donde se produce el fenómeno turístico. Crear barreras artificiales en la dinámica natural de formación y regeneración de playas. Construir en espacios naturales de forma que se alteren los ecosistemas originales. 17 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Prácticas Correctas: Gestión Adecuada Gestión de los Recursos. Energía Realizar campañas de información y formación entre los empleados para el ahorro energético. (En caso de requerir apoyo para alguna charla o actividad específica, el Comité Ambiental de EL HOTEL SAVEGRE estará en la mejor disposición de ayudarles). Involucrar a todos los usuarios en medidas de ahorro energético. Programar las actividades para evitar el consumo excesivo en “horas pico” y repartirlo en horas de menor consumo. Utilizar los equipos informáticos en modo de bajo consumo. Cambiar equipos que no hagan un uso eficiente de la energía. Instalar dispositivos basados en energías renovables aerogeneradores, placas solares.) siempre que sea posible. (pequeños Usar equipos de compensación de potencia para evitar el exceso de consumo de energía eléctrica. Desconectar los sistemas eléctricos sin uso. Instalar interruptores que se apaguen solos automáticamente. Realizar un mantenimiento periódico de los vehículos de la empresa. Aprovechar al máximo la luz natural. Revisar los niveles de iluminación. Usar bombillas compactas de bajo consumo (fluorescentes o Led’s preferiblemente). En este punto les recomendamos adquirir los artefactos con recomendación del ICE, por razones de calidad. 18 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Utilizar detectores de presencia en las habitaciones y pasillos. Mantener un buen nivel de limpieza en los sistemas de iluminación. Controlar automáticamente la temperatura mediante termostato, utilizando un sistema centralizado de control y regulación. Usar acristalamiento doble en ventanas para mantener la temperatura interior. Emplear dispositivos en puertas y ventanas para evitar fugas de calor o frío. Establecer una buena localización de las calderas y otros generadores de calor para evitar pérdidas. Aprovechar correctamente las condiciones externas de temperatura y humedad del aire. Usar programas de lavado en frío y a plena carga en la lavandería. Observar el rendimiento de las calderas y planificar su limpieza periódicamente. Aislar las tuberías, evitando pérdidas de calor. Separar zonas frías y calientes en la cocina. Disponer de buenos sistemas de cierre en las cámaras frigoríficas. 19 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Agua Realizar campañas de información y formación entre los empleados para el ahorro de agua. (En caso de requerir apoyo para alguna charla o actividad específica, el Comité Ambiental del HOTEL SAVEGRE estará en la mejor disposición de ayudarles). Proporcionar información a los usuarios para evitar goteos. Establecer cuánta agua se puede ahorrar en la limpieza y poner en marcha un plan de reducción de consumo. Usar mangueras para riego de árboles, aspersión para zonas extensas y goteo para los arriates. Usar plantas autóctonas adaptadas a la climatología de la zona. Recuperar agua de condensación de los climatizadores para riego. Usar para riego aguas depuradas grises de lavado de alimentos y de aclarado en lavandería. Utilizar difusores en grifos y limitadores de presión en las duchas. Consumo de Productos Atender el criterio ambiental en las compras, mediante la elección de materiales, productos y suministradores con certificación ambiental. Realizar el abastecimiento en forma racional, controlando las fechas de caducidad. Seleccionar, en lo posible, productos con envases fabricados con materiales reciclados, biodegradables y retornables. Conocer el significado de los símbolos o etiquetas “ecológicas”. Observar los requisitos de conservación de las materias primas y alimentos. Usar papel reciclado o blanqueado sin cloro. Evitar el uso de papel de aluminio y recubrimientos plásticos, sustituyéndolos por recipientes que se puedan reutilizar. 20 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Elegir productos de limpieza no agresivos, seguir sus instrucciones de manejo y conocer los símbolos de peligrosidad y toxicidad. Emplear materiales exentos de emanaciones nocivas, resistentes a las variaciones de temperatura y duraderos. Aislar y cerrar adecuadamente los recipientes de productos peligrosos. Gestión de la Contaminación de los Recursos. Realizar campañas de información entre los empleados para la minimización y correcta gestión de los residuos y la contaminación. Utilizar productos con capacidad para ser reciclados posteriormente. Gestionar los residuos de forma que se eviten daños ambientales y a la salud, principalmente en el área de restaurante y bar que, por sus características de espacio, presentan una mayor problemática que los hoteles. Recoger información sobre las características de los residuos y de los requisitos para su correcta gestión. Presentar por separado o en recipientes especiales los residuos susceptibles de distintos. Depositar los residuos en los contenedores determinados para ello. Cumplir las pautas establecidas por la administración local en el caso de residuos y de su recolección especial. Mantener los contenedores de basura higiénicamente limpios para evitar malos olores y la aparición de insectos y roedores. Los residuos peligrosos (tóner, tubos fluorescentes, pilas, etc.) se depositarán en un Punto Especifico designado para ello o se entregarán a gestores autorizados. Rechazar los materiales que dan lugar a residuos peligrosos cuando han sido usados. Almacenar los aceites usados de cocina en contenedores estancos para entregar a gestores autorizados en lugar de verterlos a la red de saneamiento público. 21 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Cumplir los límites de emisión de humos, empleando los equipos de extracción y los filtros adecuados y manteniéndolos en condiciones óptimas de funcionamiento, realizando las inspecciones necesarias de acuerdo con la legislación. Reducir las emisiones de ruidos empleando los equipos y utensilios menos ruidosos y realizando un mantenimiento adecuado de los mismos. Cumplir escrupulosamente la legislación acústica local, principalmente en lo concerniente a los horarios nocturnos. No verter a la cañería pública materiales que impidan el correcto funcionamiento de los mismos, como aceites usados, productos corrosivos, pinturas, etc. 22 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Gestión del Espacio Ocupado Evitar derrames y vertidos líquidos o gaseosos combustibles, inflamables, explosivos, irritantes, corrosivos o tóxicos, tomando las medidas oportunas. Difundir las buenas prácticas ambientales mediante señalización específica para los visitantes. Promover actividades de educación ambiental en las instalaciones como alternativa a otras actividades más impactantes para el medio. Fomentar en los centros turísticos actividades de ocio y diversión respetuosas con el medio ambiente: gimnasia, paseos a pie o en bicicleta, equitación, visita a lugares de interés ambiental, etc. Ofertar productos de ocio y turismo respetuosos con el medio ambiente, evitando actividades potencialmente agresivas con el entorno en espacios naturales de alta sensibilidad. Evitar deportes y actividades que suponen un gran impacto sobre la naturaleza: trial, motos acuáticas, todo terreno, etc. Evitar, en el caso de nuevas instalaciones, modificaciones que puedan favorecer la pérdida de suelo por erosión. Tender a la creación de paisajes armónicos e integrados en el medio, teniendo en cuenta factores como el clima, la vegetación autóctona y los usos tradicionales. Realizar, en el caso de nuevas instalaciones, la construcción bajo criterios de sostenibilidad (instalación eléctrica e hídrica de bajo consumo). Respetar la normativa urbanística de cada territorio. Emplear materiales tradicionales de la región que permitan una correcta integración de las construcciones en el medio y con la arquitectura autóctona. Plantar árboles en los jardines para crear zonas de sombra. Reduce la temperatura del suelo y disminuye las pérdidas de agua por evaporización. Optimizar el uso de fertilizantes y herbicidas en áreas ajardinadas, puesto que evita la contaminación de suelos y acuíferos. 23 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Autoevaluación A continuación presentamos un ejercicio de autoevaluación con el fin invitarlo a reflexionar sobre las medidas que debe tomar para una gestión adecuada en su empresa. EJERCICIO DE AUTOEVALUACION PARA EMPRESAS DE TURISMO 1) ¿Se ha realizado un inventario inicial de consumos de materias primas y de los residuos que se generan en su restaurante, bar cafetería, hotel o agencia de viajes? Reflexione sobre ello y haga una valoración razonada. 2) ¿Los residuos peligrosos se gestionan por las vías adecuadas? Ponga un ejemplo. 3) ¿Cuál es la fuente de energía que se emplea en la cocina del hotel/restaurante? ¿Qué problemas ambientales podría causar? 4) Establece una serie de medidas de ahorro de electricidad, según tipo de dispositivo, situación, consumo, horario, EL Hotel Savegrec.? 5) ¿Qué tipo de gestión se realiza con los residuos de aceites usados, papel, cartón, pilas, orgánicos, vidrio y envases? ¿Se lleva a cabo una recolección selectiva de los mismos? 6) ¿Existen dispositivos de ahorro de agua en su instalación turística? ¿Cuáles? 7) ¿Las rutas ecuestres y sendas están documentadas y registradas? Ponga un ejemplo. 8) ¿Se entregan a un gestor autorizado los residuos de tubos fluorescentes producidos en su actividad turística? ¿Y los aceites de cocina de su restaurante? ¿Qué ocurre con estos productos? 9) ¿Existe información pública para los usuarios sobre las medidas de ahorro energético en las habitaciones? Indique cómo podría hacerse. 10) ¿Se utilizan sistemas de aislamiento en su instalación para ahorrar energía? 24 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Referencias Importantes Instituto Costarricense de Turismo (ICT): www.visitcostarica.com Ministerio del Medio Ambiente: www.minae.go.cr Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: www.ministrabajo.go.cr Enlaces de administraciones ambientales autónomas Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo: www.ccad.ws/ Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO): www.inbio.ac.cr/ APREFLOFAS: www.preserveplanEL Hotel Savegre.org/ Asociación ANAI: www.anaicr.org/anai/en/presentation.html Corp.Conservación del Caribe: /www.cccturtle.org/ CATIE: www.catie.co.cr Centro Científico Tropical: www.cct.or.cr/ CINPE: www.cinpe.una.ac.cr/ Universidad EARTH: www.earth.ac.cr/ FONAFIFO (Fondo Financiamiento Forestal): www.fonafifo.com Fundación Neotrópica:www.neotropica.org/ Fundación Omar Dengo: www.fod.ac.cr/ Fundación Paniamor: www.paniamor.or.cr FUNDECOR: www.fundecor.org/ OEL HOTEL SAVEGRE (Organización Estudios Tropicales): www.ots.ac.cr/es/ Rainforest Alliance: www.rainforest-alliance.org/ SINAC: www.sinac.go.cr/ 25 MANUAL DE GESTIÓN SOSTENIBLE SAVEGRE HOTEL NATURAL RESERVE & SPA Legislación de Referencia - Ley de Conservación de Vida Silvestre, N° 7317. Ultimas reformas Ley N° 7495del 3 de mayo, 1995. Ley N° 7497 de 2 mayo 1995 - Ley Orgánica del Ambiente N° 7554 de 4 octubre, 1996. - Ley Forestal 7575 del 13 de febrero, 1996 - Ley Contra la Explotación Sexual de las Personas Menores de Edad, N° 7899 del 4 de mayo, 1970. - Ley 7600 Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad - Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, N° 7476 del 14 de diciembre, 1994. - Convenio CITES: Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, 01 de julio, 1975. - Ley Psicotrópicos y Sustancias Ilegales N°7233, 21mayo91 - Ley de Pesca y Acuicultura N° 8436, 10febrero 2005 26
© Copyright 2025