Revista mensual de análisis e infoRmación en juRispRudencia y

Revista mensual de análisis e información
en jurisprudencia y doctrina
Revista de Análisis Especializado
de Jurisprudencia
DIRECTOR GENERAL
Giovanni Priori Posada
DIRECTORA EJECUTIVA
Xaviera Pérez Benazar
COMITÉ CONSULTIVO
José Antonio Álvarez Caperochipi (España), Jorge Horacio
Alterini (Argentina), Jesús Cruz Villalón (España), Samuel
Abad Yupanqui, Natale Amprimo Plá, Luciano Barchi
Velaochaga, Fernando Cantuarias Salaverry, Mario
Castillo Freyre, Jorge Danós Ordóñez, Jorge Avendaño
Valdez, Fernando de Trazegnies Granda, César Fernández
Arce, Gonzalo García Calderón, César Gonzalez Hunt,
César Landa Arroyo, Juan Monroy Galvez, Felipe Osterling
Parodi, José Antonio Payet Puccio, Aníbal Quiroga León,
José Ugaz Sanchez-Moreno, José Luis Sardón de Taboada,
Alfredo Soria Aguilar, Manuel Villa-García, Vicente Ugarte
del Pino.
Presentación
La especialización en el Derecho exige al abogado de hoy estar preparado
frente a los nuevos retos que plantea la sociedad en su conjunto. El uso
de fuentes, ya sean normativas o jurisprudenciales son frecuentes en el
quehacer de todo abogado; es imprescindible, por ello, el dominio de las
mismas para poder resolver con eficiencia cualquier consulta o controversia
que se presente.
A pesar de la exigencia de este conocimiento, la dispersión de jurisprudencia
y de normas legales hacen que esta tarea se vuelva compleja y muchas
veces confusa. Frente a ello, RAE Jurisprudencia le ofrece una propuesta
innovadora, caracterizada por ser una revista altamente académica y
rigurosa en su contenido, introduciendo con ello a la bibliografía jurídica
nacional importantes libros en materia civil, procesal, constitucional, penal,
laboral y administrativa que marcan la pauta en la comunidad jurídica.
RAE Jurisprudencia asume el compromiso de brindar a nuestros suscriptores,
mes a mes, la jurisprudencia y doctrina más relevante, sistematizada por
temas, así como comentadas y analizadas por expertos y reconocidos
juristas.
COMITÉ PERMANENTE
César Abanto Revilla, Daniel Abramovich, César Aliaga
Castillo, Elmer Arce, Francisco Avendaño Arana, Jorge
Beltrán Pacheco, Manuel Bermúdez Tapia, Claudia
Canales Mayorga, Jorge Castillo Guzmán, Paolo del
Aguila Ruiz de Somocurcio, María del Carmen Alvarado,
José Antonio Castro, Christian Donayre Montesinos,
Gonzalo Ferrero Diez Canseco, Juan Luis Hernández
Gazzo, Juan José Monroy Palacios, Alfonso Montoya Stahl,
Juan Carlos Morón Urbina, Enrique Pasquel Rodríguez,
Jorge Picón, Juan Carlos Prado Herrera, Domingo Rivarola
Reisz, Gustavo Rodríguez García, Luis Suárez Vargas,
Alvaro Vidal Bermúdez, María Cristina Chiabra, Elvira
Martínez Coco, Alfredo Gildemeister, Fernan AltuveFebres, Rolando Salvatierra, Lelly Bermúdez Tapia, Raúl
Ravina, Raúl Pariona, Daniel Echaiz Moreno, Luis Ojeda,
Luis Gonzalo Ramírez, Marta Fernández, Piero Calderón,
Maritza Reátegui, Ricardo Rodríguez Ardiles, Jorge Luis
Mayor, Cecilia Catacora, Gladys Yaringaño Rosado.
COMITÉ EDITORIAL
Estudio Olaechea y Estudio Avendaño (Coordinadores del
Área Civil y Procesal Civil), Amprimo & Flury Abogados
(Coordinador del Área de Arbitraje), Estudio Benites,
Forno & Ugaz Abogados y Estudio Caro & Asociados
(Coordinadores del Área Penal y Procesal Penal), Estudio
Muñiz, Ramírez, Pérez-Tayman & Olaya Abogados y
Estudio Paz de la Barra Abogados (Coordinadores del
Área de Indecopi), Estudio Payet, Rey & Cauvi Abogados
(Coordinador del Área Laboral), Estudio Berninzon &
Benavides (Coordinador del Área Tributaria), Echaiz
Estudio Jurídico Empresarial (Coordinador del Área
Comercial), Silvana Armas y Francisco Gómez-Sánchez
(Coordinadores del Área Constitucional), Esther
Anaya Vera (Coordinadora del Área de Jurisprudencia
Supranacional e Internacional).
Novedades jurídicas
de colección
La especialización en el Derecho exige al abogado de hoy estar preparado para
hacer frente a los nuevos retos que plantea la sociedad en su conjunto. Frente a
ello, RAE Jurisprudencia asume el compromiso de ofrecer a nuestros suscriptores
mes a mes, la jurisprudencia y doctrina más relevantes, sistematizadas por temas,
comentada y analizada por expertos y reconocidos juristas.
Manual de Títulos Valores
Daniel Echaiz Moreno
Procura convertirse en una útil herramienta de consulta que esté
al alcance de los abogados, los consultores, los magistrados,
los notarios, los inversionistas, los estudiantes y el público
interesado en la fascinante materia de los Títulos Valores. A
través de la lectura ágil y didáctica, el lector accederá a análisis,
comentarios y anotaciones, la Ley de Títulos Valores actualizada,
toda la normatividad cambiaria, los formatos de títulos valores y
la casuística seleccionada.
Formato grande 17 x 24 cms.
Fina carátula en foldcote a todo color
Interiores en papel bond alisado
Tratado sobre derecho
comunitario andino
Esther Anaya Vera
El presente proyecto bibliográfico tiene por objeto constituirse
en una herramienta básica para el entendimiento y aplicación
del Derecho Comunitario Andino, marco jurídico que rige en los
Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN).
Esta obra tiene, también, por objeto contribuir a una efectiva
integración sudamericana y latinoamericana, al proveer las
pautas básicas para la construcción de un ordenamiento jurídico
supranacional que aporte a la conformación de una ciudadanía
comunitaria regional con derechos y obligaciones; y, a una alta
institucionalización que permita a la región fortalecer su posición
negociadora en el marco de organizaciones internacionales de
carácter universal y ante empresas transnacionales, al contar
con una personería jurídica y no únicamente política.
OPINIÓN
Dr. Felipe Osterling Parodi
“RAE Jurisprudencia es una excelente publicación
que familiariza al lector no solo con la más variada
jurisprudencia judicial y administrativa, sino con las
resoluciones de Sala Plena de la Corte Suprema,
del Tribunal Constitucional o del Tribunal Fiscal, que
constituyen precedentes de observancia obligatoria.
Dicha revista es de lectura indispensable para
quienes discurren por el mundo del Derecho”.
Compendio de
Jurisprudencia Civil
Son pocos los libros y trabajos dedicados a la
recopilación de jurisprudencia en temas civiles.
En este sentido, el contar con este compendio
le permitirá conocer las últimas decisiones de
nuestras Cortes de Justicia.
Les ofrecemos libros altamente
académicos y rigurosos en sus
contenidos
RAE Jurisprudencia publica importantes obras de
divulgación en formato de libros físicos y en forma digital
en todas las áreas del Derecho, dotando a la comunidad
jurídica de esenciales herramientas de trabajo.
DOS
TOMOS
EN TAPA
DURA
Formato grande 17 x 24,5 cms.
Fina carátula en tapa dura a todo color
Interiores en papel bond alisado (con señalizador)
Compendio de
Jurisprudencia Penal
El presente compendio le permitirá conocer
las últimas decisiones de nuestras Cortes de
Justicia en materia penal.
OPINIÓN
Dr. Aníbal Quiroga León
Estudio Aníbal Quiroga León
“La revista RAE - Revista de Análisis Especializado
de Jurisprudencia, es una publicación esmerada
que sirve de importante vehículo de comunicación
y difusión de la actualidad del derecho en nuestro
medio jurídico, llegando a la Administración
de Justicia, al Ministerio Público, al Tribunal
Constitucional, a la Administración Pública, a
la empresa privada y a todos los agentes que
participan en las tareas de la justicia o de la asesoría
legal”.
Biblioteca virtual
OPINIÓN
Dr. Mario Amoretti Pachas
10 publicaciones en
versión digital
“La Revista RAE es una excelente herramienta
de consulta para los abogados litigantes por
su variada y selecta jurisprudencia, así como
por la calidad de sus informes y artículos.
Nuestro estudio tiene en la revista una
valiosa fuente de consulta por los temas que
analiza y de la data jurisprudencial con la
que cuenta”.
Comentarios a la Ley Procesal
del Trabajo
CÓDIGO PENAL
Acceda al Código Penal
Peruano desde su tablet
o computadora, a través
de la nueva aplicación
profesional de Thomson
Reuters con la que
podrá interactuar con
sus eBooks como nunca
antes lo había hecho.
ARBITRAJE
Principios, Convenio Arbitral
y Nulidad del laudo arbitral
Derecho Laboral
General
Libros en formato 14 x 21 cms.
Fina carátula en foldcote a todo color
Manual de Derecho
Penal
Interiores en papel bond alisado
Jurisprudencia Laboral
Empresarial
Servicios OnLine
ENCUÉNTRANOS EN
Facebook
Twitter
www.raejurisprudencia.com.pe
RAE Web
•
•
•
•
•
•
Revista electrónica RAE
Libros virtuales
Índice de boletines publicados
Normas legales
Legislación básica
Diccionario legal
Otros beneficios adicionales 2014
Calendario de escritorio
Calendario de pared
Carné de suscriptor
Agenda del Litigante
Los mejores juristas del país participan mes a
mes en cada edición de RAE Jurisprudencia
Legislación Mensual
Estudio Olaechea y Estudio Avendaño
(Coordinadores del Área Civil y Procesal Civil),
Amprimo & Flury Abogados (Coordinador
del Área de Arbitraje), Estudio Benites,
Forno & Ugaz Abogados y Estudio Caro &
Asociados (Coordinadores del Área Penal
y Procesal Penal), Estudio Muñiz, Ramírez,
Pérez-Tayman & Olaya Abogados y Estudio
Paz de la Barra Abogados (Coordinadores
del Área de Indecopi), Estudio Payet, Rey
& Cauvi Abogados (Coordinador del Área
Laboral), Estudio Berninzon & Benavides
(Coordinador del Área Tributaria), Echaiz
Estudio Jurídico Empresarial (Coordinador
del Área Comercial), Silvana Armas y
Francisco Gómez-Sánchez (Coordinadores
del Área Constitucional), Esther Anaya Vera
(Coordinadora del Área de Jurisprudencia
Supranacional e Internacional).
SECCIONES
Temas de jurisprudencia
Comprende el análisis y comentario de diversos especialistas
sobre la principal resolución publicada durante el mes, que por su
alto contenido controversial o importancia ha generado debate en
el ámbito jurídico.
Comentando de doctrina
Cada mes publicamos uno o dos artículos de especialistas
invitados. Así se busca dar una tribuna a través del enfoque,
análisis y opinión sobre temas de interés para el lector.
Análisis jurisprudencial
Destacados juristas nos brindan su más acertado comentario
sobre diversas sentencias emitidas en las diferentes materias de
derecho publicadas mes a mes.
Notas y apuntes
Nuestro grupo editorial comenta y analiza diversos temas de
interés legal, contenidos en jurisprudencia y normas recientes.
Esto le permitirá al lector reflexionar sobre el papel que
desempeñan los poderes legislativos y ejecutivos en nuestro
Estado.
Aportes jurídicos
Se le proporciona al suscriptor lo último en jurisprudencia, normas
y proyectos de ley con la finalidad de que se encuentre actualizado
de toda la información jurídica expedida en nuestro país.
Características
Jurisumillado
Extraemos de nuestra data de jurisprudencia diversas definiciones
y conceptos de las distintas instituciones que existen en cada área
del derecho.
NORMAS LEGALES A TEXTO COMPLETO
(INCLUIDAS SEPARATAS ESPECIALES)
• Edición de lujo
• Mayor información
• Más productos
• Más servicios
BASE DE DATOS SISTEMATIZADA
Revista en formato 20,5 x 29 cms.
MOTOR DE BÚSQUEDA RÁPIDA
Fina carátula en foldcote a todo color
Interiores en papel bond alisado
Le ofrecemos una completa base de datos sistematizada de
las normas legales a texto completo (incluidas las separatas
legales publicadas en el diario oficial El Peruano) con un motor
de búsqueda que permite una rápida ubicación de los temas o
normas legales requeridas.
OPINIÓN
Dr. Raúl Chanamé Orbe
Decano del Colegio de Abogados
Siempre primeros en
ofrecer servicios de
calidad
DESCÁRGUELO DESDE
www.raejurisprudencia.com.pe
“La revista RAE es un completo sistema de
información en jurisprudencia, legislación y
doctrina del Estudio Caballero Bustamante,
dirigido a los profesionales en derecho, así
como a los alumnos y especialistas en materias
jurídicas. Los abogados, desde nuestras
distintas especialidades, recurrimos a ella
porque nos ofrece una herramienta clara y seria
para el ejercicio de nuestra profesión”.
COMITÉ EDITORIAL
CONCEPTOS
EXTRAIDOS DE LA
JURISPRUDENCIA
FICHA DESCRIPTIVA,
CONTENIDO, RESEÑA,
NOTAS EXPLICATIVAS Y
COMENTARIOS
CONTENIDO
• Temas de jurisprudencia
• Civil
• Procesal Civil
• Laboral
• Constitucional
• Tributario
• Comercial
• INDECOPI
• Administrativo
• Penal
• Procesal Penal
Temas de actualidad para los profesionales del Derecho
Dr. José Carlos Ugaz Sánchez-Moreno
Dr. Mario Castillo Freyre
Dr. Fernando Cantuarias Salaverry
“A lo largo de estos años de existencia, RAE se ha convertido en un instrumento
indispensable de consulta para los abogados litigantes, toda vez que la
producción de precedentes jurisprudenciales se ha incrementado notablemente.
El valor de la revista estriba, no solo en la sistematización de los fallos relevantes
sino en el análisis de destacados especialistas que aportan a su contenido”.
“La Revista de Análisis Especializado de Jurisprudencia - RAE, desarrolla
una labor fundamental como herramienta de consulta para abogados,
jueces y estudiantes de Derecho, a fin de seguir a fondo el razonamiento
jurídico de los tribunales. Esta revista se ha convertido en una fuente de
referencia obligatoria que sirve a las diversas áreas especializadas del
Derecho”.
“La revista RAE Jurisprudencia se ha convertido en los últimos años en un
importante referente del quehacer jurídico peruano, gracias al minucioso
análisis de la jurisprudencia de los tribunales de justicia, incluidos los
administrativos”.
Estudio Benites, Forno, Ugaz & Ludowieg
Estudio Castillo Freyre
OPINIÓN
Dr. Manuel Villa-García
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico
Jurisprudencia sobre Protección
al Consumidor
“Desde hace mucho tiempo en nuestro Estudio consultamos la revista
RAE Jurisprudencia que sin lugar a dudas es muy importante para el
quehacer diario del abogado litigante y en general de todos. Los felicito
por todo el esfuerzo que desarrollan para otorgar a nuestra comunidad
una herramienta muy útil en nuestro trabajo”.
Jurisprudencia Tributaria sobre
Crédito Fiscal
La Nueva Ley de Contrataciones
del Estado
Propiedad intelectual y
derecho farmacéutico
Obra Colectiva
Se refiere a temas de propiedad intelectual, enfocados
en la industria farmacéutica de investigación: la nueva
regulación de registros sanitarios, la situación actual de los
productos biológicos, la legislación de estudios clínicos, la
protección de datos de prueba de productos farmacéuticos,
patentes farmacéuticas, marcas farmacéuticas, publicidad
de productos farmacéuticos y casos a ser analizados.
estatuto del juez iberoamericano
Ricardo Moreno Ccancce
Con fecha 23, 24 y 25 de mayo del año 2001 en Santa Cruz de Tenerife,
Canarias, España se llevó a cabo la VI Cumbre Iberoamericana de Presidentes
de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia, el cual concluyó con la
aprobación y promulgación del “Estatuto del Juez Iberoamericano”.
En el mencionado Estatuto se destaca la necesidad que el Poder Judicial
evolucione hacia la consecución y/o consolidación de su independencia, pero
visionada, promovida y difundida no como un privilegio estratosférico de los
Jueces como nueva casta del poder; sino como un derecho de los ciudadanos
a ser tratados y resolver las pretensiones en igualdad; y, como garantía del
correcto funcionamiento del Estado Constitucional y Democrático de Derecho
que asegure una justicia transparente, comprensible, atenta con todas las
personas, y además que garantice la proscripción del abuso del monopolio del
poder.
El presente trabajo, tiene como finalidad presentar el mencionado Estatuto
del Juez Iberoamericano debidamente sumillado, concordado con nuestra
Legislación Nacional y Supranacional, y con Jurisprudencia del TC para un
mejor manejo y aplicación.
derecho penal de la sociedad
de riesgos
Denis Aguilar Cabrera
La obra contiene un análisis reflexivo de temas del Derecho
Penal Moderno, actualmente en discusión, tales como: el
Derecho Penal del Enemigo, posturas a favor y críticas;
el funcionalismo orientado al Derecho Penal Funcional,
fundamentos de legitimidad y su inserción en la legislación
penal peruana. La expansión del Derecho Penal, el Derecho
Penal Prospectivo o el Derecho Penal de Excepción. La
Sociedad de Riesgos en el control social; el Derecho Penal
de Riesgos, la creciente inseguridad ciudadana; el crimen
organizado y política criminal.
la estructura del derecho de las
obligaciones
Hugo gómez Apac
La obra contiene una investigación académica que busca explicar
que el derecho de las obligaciones se manifiesta a través de la
conceptualización de dos niveles distintos de relaciones jurídicas,
unas de naturaleza básica llamadas relaciones obligatorias, y otras de
naturaleza compleja denominadas relaciones obligacionales complejas,
siendo el tipo por excelencia de estas últimas la relación obligacional
contractual. En la obra se explican los elementos constitutivos de cada
relación jurídica.
Asimismo, con el propósito de visualizar dichas relaciones jurídicas
se consigue, mediante el gráfico de esquemas conceptuales, una
suerte de radiografía jurídica de la estructura interna del derecho de
las obligaciones y, a su vez, se diseñan sendos modelos funcionales
que explican la operatividad de la cesión de créditos, la transmisión de
débitos y la cesión de posición contractual, instrumentos jurídicos que
facilitan la circulación de los recursos contenidos en los contratos.
El derecho a la tutela cautelar
en el Derecho Procesal Civil
La prueba indiciaria en el
Proceso Civil y en el Proceso
Penal
CÓDIGO CIVIL
Acceda al Código Civil Peruano desde su tablet o computadora,
a través de la nueva aplicación profesional de Thomson Reuters
con la que podrá interactuar con sus eBooks como nunca antes
lo había hecho.
NUEVA SUSCRIPCIÓN 2014
Suscríbase y acceda a este completo sistema de
información en jurisprudencia y doctrina.
12 Revistas RAE Jurisprudencia - Edición mensual
2 Compendios de Jurisprudencia
TAPA
DURA
TAPA
DURA
+ Capacitación
presencial
+ Certificación en
clínica jurídica
Nuevo formato
Revista 20,5 x 29 cms.
Fina carátula a todo color
Interiores en papel bond
RAE - Web
6 Libros con temas de actualidad
Tratado sobre
Derecho
Comunitario
Andino
Esther Anaya
Vera
La Estructura
del Derecho de
las Obligaciones
Hugo Gómez Apac
Manual de
Títulos Valores
Daniel Echaiz
Moreno
• Revista electrónica RAE Jurisprudencia
• Libros virtuales
• Índice de boletines publicados
• Normas legales
• Legislación básica
• Diccionario legal
PÀGINA WEB
Derecho Penal
de la Sociedad
de Riesgos
Denis Aguilar
Cabrera
Estatuto del
Juez
Iberoamericano
Ricardo Moreno
Ccancce
Propiedad
Intelectual y
Derecho
Farmacéutico
Obra Colectiva
Productos Adicionales
REVISTAS
ELECTRÓNICAS
BOLETÍN
DIARIO
BIBLIOTECA JURÍDICA
INTERNACIONAL
2 Códigos en Proview
CARNÉ DE
SUSCRIPTOR
2014
CALENDARIO DE
PARED 2014
CALENDARIO DE
ESCRITORIO 2014
AGENDA DEL
LITIGANTE 2014
CÓDIGO CIVIL
CÓDIGO PENAL
Productos Virtuales
FÁCIL
DESCARGA
Más información:
Central telefónica: 707-5933
Llamada gratuita: 0800 – 77116
mail: [email protected]
www.raejurisprudencia.com.pe
Encuentranos en Facebook y Twiter