INTRODUCCIÓN Jaén vuelve a ser la capital del turismo interior de Andalucía. Un año más TIERRA ADENTRO, XIV Feria de Turismo Interior de Andalucía, reúne del 23 al 25 de octubre en Jaén, una selección de las mejores ofertas turísticas para un público que, cada vez más, busca destinos con encanto, rutas en plena naturaleza, paseos por la historia, descanso para el cuerpo y el alma,... sólo hay que buscar “tierra adentro”. Este evento de carácter nacional es un proyecto muy positivo para Jaén y Andalucía, y persigue impulsar el sector turístico de interior, que tanta ayuda necesita en estos momentos y que que necesita del apoyo de las instituciones públicas para su puesta en marcha. Desde el año 2001, en el que comenzó su andadura, y a pesar del parón realizado en el año 2012, desde las diferentes instituciones se pretende consolidar una feria que tantos y tan buenos resultados ha obtenido. De esta forma, desde todas las instituciones implicadas en el proyecto, se pretende continuar trabajado en la promoción e impulso del turismo rural y de interior, de sus empresarios, de sus visitantes y del territorio. En esta edición, se podrá disfrutar de turismo cultural, turismo gastronómico con áreas de degustaciones en directo y certámenes gastronómicos, turismo activo, turismo de salud y bienestar, oleoturismo o artesanía, entre otros. Con la implicación de todas las empresas participantes y el esfuerzo del sector, Tierra Adentro se convertirá en más que una feria comercial, será una red que incluya todas las herramientas que enriquezcan las estrategias de comercialización del turismo de interior, la atracción del medio natural, los alojamientos ubicados en lugares encantadores, las personas que disfrutan trabajando en un sector que reporta gratas satisfacciones, la personalísima visión de la población local que muestra lo mejor de su vida cotidiana...Un evento cercano, atractivo, innovador, participativo, moderno y profesional, que incluirá nuevas e importantes novedades. En este sentido podemos decir que en Tierra Adentro propiciaremos la venta directa entre el público asistente y las firmas expositoras. El objetivo es que el visitante encuentre tal variedad de oferta que salga de Tierra Adentro con sus vacaciones decididas y pagadas. Para ello, agencias de viajes, hoteles, restaurantes,… ofrecerán paquetes a precios sin competencia. La nueva edición de Tierra Adentro contempla un amplio abanico de posibilidades turísticas que ponen de manifiesto el potencial cultural, gastronómicos, rural,...de Andalucía. En esta edición 2015 queremos ser más ambiciosos y pretendemos cubrir todos las demandas turísticas que ofrece nuestra tierra, centradas fundamentalmente en el turismo de interior. Desde las Asociaciones para el Desarrollo Rural de los territorios, pasando por alojamientos rurales, hoteles con encanto, vinotecas, agrotiendas, agroturismo, spas, balnearios, restaurantes, agencias de viajes, plataformas on line de turismo, empresas de multiaventura,... Así, se ha realizado un nuevo diseño de plano del Pabellón, tematizado por zonas bien diferenciadas que veremos más adelante. TIERRA ADENTRO. EDICIÓN 2015 Tierra Adentro, se presenta vendido practicamente al 100% de su suelo expositivo. La Feria ha ido atrayendo a nuevos expositores alcanzando las casi 400 empresas representadas entre expositores directos e indirectos. En esta nueva edición Tierra Adentro pretende consolidar su condición de escaparate representativo de las posibilidades que las Comunidades Autónomas presentes ofrecen del turismo de Interior. Nos proponemos destacar e introducir innovaciones que abran la puerta como referente del turismo de interior de todo el país, de entre las que podemos destacar: -Ecoturismo, el cual favorece el desarrollo socioeconómico y la generación de empleo en zonas rurales, ayudando a romper la estacionalidad del sector. El potencial de la naturaleza andaluza como recurso turístico generó un impacto en 2014 a 337 millones de euros, creando 9.000 puestos de trabajo vinculados a 1.722 establecimientos, según la “Estrategia para la Gestión de la Estacionalidad Turística 2014-2020” -Pueblos de Andalucía, consolidar el éxito de anteriores ediciones, pues desde la organización consideramos que son los propios municipios los artífices de este evento, ya que ellos conocen mejor que nadie las singularidades y potencialidades que su destino turístico ofrece. -Turismo Activo, ofreciendo al visitante una selección de actividades vinculadas con otros segmentos turísticos como son el turismo de sol y playa, y que vendrán a complementar la oferta turística, con simulaciones de actividades deportivas al aire libre que se podrán practicar en el espacio físico de la feria. -Artesanía, con el objetivo de mostrar e impulsar uno de los sectores más tradicionales de nuestra economía -Turismo Gastronómico, es la principal motivación del viajero para elegir un lugar para visitar, en este caso Andalucía. Tendrán cabida en este espacio expositivo particulares y organizaciones que busquen promocionar productos gastronómicos de una zona determinada, festivales gastronómicos, espectáculos y exhibiciones de cocina, catas de productos gastronómicos de calidad... Tierra Adentro es una Feria en constante crecimiento, aumentando en participación, mejorando la cifra de negocio, la cobertura por los medios de comunicación, la calidad de los stand, la atención a los compradores y las actividades técnico – profesionales que se desarrollan durante la muestra. A continuación pasamos a detallar las zonas en las que se divide la feria con lo que podremos encontrar en cada una de ellas. ZONA EXPOSITIVA PRINCIPAL La esencia de Tierra Adentro está en el turismo de interior. En esta zona tendrán cabida expositores que han sido fieles a Tierra Adentro en todas sus ediciones como son las Asociaciones para el Desarrollo Rural, Alojamientos, Cortijos y Casas rurales, Albergues, Refugios, Complejos turísticos rurales, Oficinas municipales de turismo, Centros de Interpretación,...así como otros grupos de expositores con una menor presencia en esta feria en pasadas ediciones como son guías de turismo rural, autocaravaning en explotaciones agropecuarias, hoteles con encanto,.... Las siete Asociaciones para el Desarrollo Rural (ADRs) de los Jaén son fundamentales en este espacio y juegan un papel decisivo en la oferta turística rural y urbana de nuestra provincia. Además, destaca la participación de las Diputaciones de todas las provincias andaluzas y organismos, instituciones y empresas de otras provincias y comunidades autónomas. • • • • Exposiitroes directos: 90 Expositores indirectos: 300 Total firmas presentes: 390 Comunidades autónomas: Andalucía, Castilla – La Mancha, Murcia, Aragón y Castilla y león. • Metros contratados de exposición: 8.000 metros cuadrados ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMERCIALIZACIÓN DE TURISMO DE INTERIOR, RURAL Y NATURALEZA DE ANDALUCÍA Un año más celebraremos la VII edición del Encuentro Internacional de Comercialización de turismo de interior, rural y naturaleza de Andalucía, una actividad promocional organizada y desarrollada por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía con el objetivo de poner en contacto a la oferta andaluza con la demanda nacional e internacional asistente. Este encuentro es uno de los puntos más importantes de Tierra Adentro pues cumple con uno de los objetivos principales de este evento que es poner en contacto la oferta turística con la demanda Habrá presentes 12 participantes internacionales de 8 países diferentes. En cuanto a compradores hay que decir que son 40, mientras que por el lado de la oferta, habrá unas 70 empresas inscritas. Además, se contará también con la presencia de 24 portales especializados en turismo. Al igual que en las dos últimas ediciones, y vista la buena acogida por parte de los participantes, su celebración física tendrá lugar dentro del espacio expositivo de Tierra Adentro para dinamizar aún más la feria, y posibilitar que los participantes en el WorkShop, también puedan establecer relaciones comerciales con los expositores. Este Encuentro se desarrollará en la mañana del día 23 de octubre y se complementará con una visita turística para los participantes. ZONA DE TURISMO ACTIVO Las actividades de Turismo Activo también volverán a estar este año en el Pabellón Interior. Las actividades que podremos disfrutar en esta zona son: - TIRO CON ARCO ZONA DE ESCALADA CIRCUITO BMX TALLERES MULTIAVENTURA CETRERÍA ZONA DE EQUILIBRIO Además de actividades, en esta zona encontraremos también aproximadamente 12 empresas dedicadas al sector del turismo activo, turismo de aventura, coches 4 x 4, etc., que ofrecerán a los visitantes su productos y ofertas complementar nuestro paquete turístico con unas actividades inolvidables. ZONA DE ARTESANÍA Compuesta por una serie de stands de empresas dedicadas a labores artesanales tales como alfarería, jabones, chocolates,… Esta zona ha estado siempre presente en todas las ediciones de Tierra Adentro con el objeto de mostrar e impulsar uno de los sectores más tradicionales de nuestra economía cuya evolución y trayectoria va de la mano del sector turístico en nuestra región. En esta zona, contaremos con 10 artesanos llegados desde toda Andalucía AREA GASTRONOMICA En esta zona, se realizará el FESTIVAL GASTRONÓMICO. Aquí diferentes establecimientos llegados de todos los rincones de la provincia ofrecerán sus productos alimenticios para dar a conocer la gastronomía de cada una de sus zonas de procedencia. Así, en esta zona, los visitantes de la feria podrán disfrutar de caña y refrescos a 1 € y de pinchos calientes y fríos a 1,50 €. Esta es una de las novedades de este año de Tierra Adentro que vuelve a recuperar este festival gastronómico que había dejado de hacer durante algunas ediciones de Tierra Adentro y que este año vuelve a ponerse en marcha para dar a conocer a todo el mundo las bondades de la gastronomía de nuestra provincia. Este festival llega a Tierra Adentro bajo el slogan “Cómete Jaén” y se llevara a cabo durante las jornadas del 24 y 25 de octubre. Los restaurantes participantes serán los siguientes: • • • • • • Restaurante Ajo negro (Mengibar) Restaurante Alcuza (Pegalajar) Restaurante Casa Herminia (Cbra del santo Cristo) Restaurante La Báscula (Jáen) Restaurante Bar Mazas (Jaén) Bar Trece Tapas (Jáen) En esta zona se realizará también el VII CONCURSO GASTRONOMÍCO ASOSTEL durante la jornada 23 de octubre. Será nuevamente organizado por la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Jaén 'Asostel', y con la cerveza de Jaén como alimento principal en los platos que elaborarán los responsables de la cocina de los restaurantes de la provincia. Este evento es uno de los muchos que se realizan dentro de Tierra Adentro 2015, en el que se pretende dar a conocer los ricos productos gastronómicos con los que cuenta la provincia de Jaén y su aplicación directa en la gastronomía. Asostel reconocerá la mejor receta con tres premios de 1.200, 700 y 400 euros. Todos ellos acompañados de trofeo y placa para el restaurante. Por otra parte, al finalizar el concurso, se realizará un maridaje de productos agroalimentarios de la provincia, cocinados por los restauradores participantes en el Certamen. El objetivo último de este maridaje es establecer relaciones comerciales entre los restauradores y los productores participantes en la feria. DEGUSTA JAÉN La Diputación de Jaén, a través del Área de Agricultura, ofrece a los visitantes, a través de los productores de Degusta Jaén, la posibilidad de estar presentes en Tierra Adentro. Se habilitará una zona especialmente diseñada para ellos, dónde podrán, por un lado, vender de forma directa sus productos y, por otro lado, elaborar pequeñas degustaciones que podrán vender al público visitante a la feria bajo el slogan “Cómete Jaén por un euro” (que será el coste de la tapa). En esta zona habrá presentes 24 empresas. Alrededor de la Zona Degusta Jaén, se dispondrá una zona de mesas y bancos dónde los visitantes podrán “degustar”, nunca mejor dicho, los productos agroalimentarios de la provincia. PLANO DE LA FERIA PROGRAMA DE ACTIVDADES Viernes, 23 – Sábado, 24 y Domingo, 25 de octubre 11:00 – 20:00 h. Museo de la “Mascarilla Tradicional” de la Fiesta de Mozos de Rus (trajes, fotos y complementos) Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 20:00 h. Degustación con la colaboración de Hotel Rural “La Yedra” Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 20:00 h. Recogida de firmas, entrega de publicidad y pegatinas de promoción Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 20:00 h. Actividades de Turismo Activo - Tiro con arco - Zona de escalada - Circuito BMX - Talleres multiaventura - Cetrería - Zona de equilibrio Lugar: Pabellón Interior Viernes, 23 de octubre 9:00 – 14:00 h. 7º Encuentro de Comercialización de Turismo de Interior, Rural y de Naturaleza de Andalucía Lugar: Pabellón Interior Organiza: Turismo Andaluz 10:00 – 14:00 h. VII Concurso Gastronómico Asostel Lugar: Set Gastronómico. Pabellón Interior Organiza: Asostel 11:00 – 20:00 h. Exposición de artesonados de Carpintería y Ebanistería de la Cruz Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 13:00 h. Demostraciones de imágenes virtuales a cargo de Radikal Dreamers Lugar: Stand 48, Ayuntamiento de La Carolina Organiza: Ayuntamiento de La Carolina 12:30 h. Presentación del stand de Rus, a cargo de D. José Manuel Campos López Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 13:30 h. Presentación de la Fiesta de Mozos de Rus, a cargo de D. José Manuel Campos López, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Rus y D. Diego Ramírez Poyatos, Cronista Oficial Lugar: Sala Jándula, Palacio de Congresos Organiza: Ayuntamiento de Rus 13:30 h. Degustación Gastronómica Hotel “Las Aguas del Arbuniel” Lugar: Stand 99, Ayuntamiento de Cambil–Arbuniel Organiza: Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel 14:30 – 15:00 h. Flamenco en directo a cargo de Julio Romero, Pedro Ramírez y Pedro Ávalos de Rus Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Rus 17:00 h. Degustación de dulces y licores de Rute Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Mancomunidad de la Subbética 17:00 h. Exhibición de Esparto en directo por Manuel Ortega y su sobrino Manolo Lugar: Stand 99, Ayuntamiento de Cambil – Arbuniel Organiza: Ayuntamiento de Cambil - Arbuniel 17:15 h. Presentación de TRAMA, XI Encuentro Profesional de Marketing Turístico Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Mancomunidad de la Subbética 17:30 h. Desfile Trajes Disney "Arbuniel entre Costuras” Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel 18:30 h. Taller de diademas de flores impartido por “Complementos el Tabaque”, de Cristina Verdejo Lugar: Stand 99, Ayuntamiento de Cambil – Arbuniel Organiza: Ayuntamiento de Cambil - Arbuniel Sábado, 24 de octubre 11:00 – 20:00 h. Acabados de escultura a cargo de Fabián Valcárcel Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 20:00 h. Exposición de escultura de Inmaculada Chiclana Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 20:00 h. Exposición de artesonados de Carpintería y Ebanistería de la Cruz Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 13:00 h. Trabajos de marroquinería y artículos de cuero a cargo de Jaén Cuero Lugar: Stand 48, Ayuntamiento de La Carolina Organiza: Ayuntamiento de La Carolina 11:30 – 12:00 h. Presentación Eventos y Actividades Relevantes. Resumen Anual. Área de Turismo Ayuntamiento de Loja Presenta: D. Joaquín Camacho Borrego, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Loja Dª Paloma Gallego Velázquez, Concejala Delegada de Desarrollo, Empleo, Comercio e Industria y de Turismo del Ayuntamiento de Loja Lugar: Escenario Pueblo Andaluz 11:30 h. ACMICA ofrecerá un típico café minero Lugar: Stand 48, Ayuntamiento de La Carolina Organiza: Ayuntamiento de La Carolina 12:00 h. Pasacalles de Mascarillas y más, amenizado por la Asociación Musical “San Blas” de Rus Lugar: Pasillos de la feria Organiza: Ayuntamiento de Rus 12:00 – 13:00 h. Gastronomía de Mágina: Degustación de la tradicional "Cuerva de Jódar" Lugar: Stand 91, Ayuntamiento de Jódar Organiza: Ayuntamiento de Jódar 12:00 h. Taller de flores de tela impartido por "Cósetelo" (Encarna Lechuga) Lugar: Stand 99, Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel Organiza: Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel 12:00 – 13:00 h. ACMICA realizará una demostración de maderistas mineros, acompañados de un cantaor y un guitarrista Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de La Carolina 13:00 – 13:30 h. Actuación de la Asociación Musical San Blas de Rus Lugar: Escenario Público Organiza: Ayuntamiento de Rus 13:00 – 16:00 h. Festival Gastronómico “Cómete Jaén” • Restaurante Ajo Negro (Mengíbar) • Restaurante Alcuza (Pegalajar) • Restaurante Casa Herminia (Cabra del Santo Cristo) • Restaurante La Báscula (Jaén) • Restaurante Bar Mazas (Jaén) • Bar Trece Tapas (Jaén) 13:30 h. Degustación Gastronómica del Restaurante "La Alcaidía" Lugar: Stand 99, Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel Organiza: Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel 13:30 h. Pasacalles a cargo de la Banda de Música "Pedro Gámez Laserna" de Jódar, conmemorando "Jódar, ciudad de la música" Lugar: Pasillos de la feria Organiza: Ayuntamiento de Jódar 14:00 h. Concierto de la Banda de Música "Pedro Gámez Laserna" de Jódar, conmemorando su XX aniversario fundacional y promocionando la Semana Santa de Jódar Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Jódar 15:00 – 16:00 h. Actuación en acústico “Alto Consumo” Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Rus 17:00 h. Pasacalles de Mascarillas y más, amenizado por la Asociación Musical “San Blas” de Rus Lugar: Pasillos de la feria Organiza: Ayuntamiento de Rus 17:30 – 18:00 h. Pasacalles con los personajes del Belén Viviente de Fontanar Lugar: Pasillos de la feria Organiza: Ayuntamiento de Pozo Alcón Necesidades: Quieren saber si pueden entrar con una mula en el pabellón para que participe en el Belén Viviente 18:00 – 18:30 h. Presentación del cartel del Belén Viviente de Fontanar Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Pozo Alcón Necesidades: Proyector, pantalla y equipo de sonido para música ambiente Domingo, 25 de octubre 11:00 – 20:00 h. Exposición y muestra en directo de pintura a cargo de Luccía García Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 11:30 h. Desfile de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Rus Lugar: Pasillos de la feria Organiza: Ayuntamiento de Rus 11:00 – 13:00 h. Demostraciones de imágenes virtuales a cargo de Radikal Dreamers Lugar: Stand 48, Ayuntamiento de La Carolina Organiza: Ayuntamiento de La Carolina 11:30 – 12:00 h. Actuación de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Rus Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Rus 12:00 - 12:30 h. Presentación de dulces a cargo de Panadería La Estación en Degusta Jaén y de Aceite de Oliva Don Ruseño, de la Cooperativa de Ntra. Sra. Del Rosario y San Blas de Rus Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Rus 12:30 – 13:00 h. Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres. Actuación de Bailes Regionales y Melenchones Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Jaén 13:00 h. Presentación del producto turístico “El Paraíso desde el cielo” y sorteo de un viaje en globo Lugar: Stand 107-110, Macrotour 13:00 - 13:30 h. Desfile de moda a cargo de la diseñadora Ana-Ló, con su colección de blusas y tocados Lugar: Escenario Pueblo Andaluz Organiza: Ayuntamiento de Rus 13:00 – 16:00 h. Festival Gastronómico “Cómete Jaén” • Restaurante Ajo Negro (Mengíbar) • Restaurante Alcuza (Pegalajar) • Restaurante Casa Herminia (Cabra del Santo Cristo) • Restaurante La Báscula (Jaén) • Restaurante Bar Mazas (Jaén) • Bar Trece Tapas (Jaén) 14:00 h. Degustación de productos de Rus Lugar: Stand 37-38, Ayuntamiento de Rus Organiza: Ayuntamiento de Rus
© Copyright 2025