Imagen: Escudo Carlos de Mauleón, señor de Traibuenas y Rada. Imagen de de Don portada Libro dede Armería del Reino de Navarra. Escudo Don Carlos de Mauleón, señor de Traibuenas y Rada Archivo y General de Navarra. Libro deReal Armería del Reino de Navarra Archivo Real y General de Navarra. Los estudios sobre la nobleza peninsular en la baja Edad Media conocieron un gran impulso durante los años ochenta del siglo XX a partir de la renovación metodológica de la década anterior. Desde entonces, sin embargo, el tema ha sido menos tratado por los medievalistas españoles que focalizaron progresivamente su esfuerzo en el análisis de las sociedades urbanas. COMITÉ CIENTÍFICO El Comité Científico de la Semana retoma el asunto acotándolo a la península ibérica durante los siglos XIV y XV. No tanto para abordar un balance de la abundante bibliografía publicada hasta la fecha como para mostrar los trabajos en marcha a partir de nuevas fuentes, contenidos y argumentos, y plantear, en diálogo con las ideas y proyectos desarrollados en el ámbito europeo, nuevas propuestas de estudio para el futuro. Tomando como referencia los tres conceptos clave que se sitúan en el dintel del título que preside este año la Semana –discurso, memoria y representación– las sesiones se organizan en torno a tres ejes. El primero se articula en torno a las propuestas de ámbito europeo que serán desarrolladas en las conferencias inaugural y de clausura. El segundo está dedicado a distintos aspectos relacionados con el parentesco, el patrimonio y el poder. El tercero, a los modelos y valores nobiliarios. Finalmente, la Semana dedicará por primera vez una de sus sesiones a dos seminarios durante los que se programará para los asistentes casos prácticos en el tratamiento de la genealogía, la heráldica y los archivos de la nobleza peninsular. PRESIDENTE HONORARIO D. Ángel Martín Duque Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Navarra Centro San Juan +Info 948 20 30 12 [email protected] www.medieval.navarra.es PRESIDENTE D. Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia DL NA 617-2015 Plaza de los Fueros, 28 Estella Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales Gobierno de Navarra VOCALES D. Juan Carrasco Pérez Catedrático de Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra D. J. Ángel Sesma Muñoz Catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza Dña. Eloísa Ramírez Vaquero Catedrática de Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra La nobleza peninsular en la Baja Edad Media D. Pascual Martínez Sopena Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid D. José Ramón Díaz de Durana y Ortiz de Urbina Catedrático de Historia Medieval de la Universidad del País Vasco SECRETARIO Organiza Colaboran D. Jaume Aurell Cardona Profesor Titular de Historia Medieval de la Universidad de Navarra DIRECTOR D. Carlos Idoate Ezquieta Director del Servicio de Archivos y Patrimonio Documental Gobierno de Navarra Martes 21 de julio Miércoles 22 de julio Apertura oficial 10:00 José Augusto de Sotto Mayor Pizarro Universidade do Porto “La Corona y la Aristocracia en Portugal entre los siglos XII y XV. ¿Una relación de servicio?” 10:15 Mario Lafuente 10:15 “La identidad nobiliaria: genealogía y heráldica” Pausa 18:15 Ignacio Álvarez Borge Universidad de La Rioja “Patrimonio y rentas de la nobleza peninsular” Coloquio Jesús Rodríguez Velasco Columbia University Isabel Beceiro Pita 11:30 “Nuevas propuestas para el estudio de la nobleza bajomedieval europea” 11:30 Clausura de la Semana José Ramón Díaz de Durana “La otra nobleza, la hidalguía” Coloquio Modelos y valores nobiliarios Seminarios Presidente: Carlos Laliena 17:00 Universidad de Zaragoza 18:15 Université Paris 1 Universidad del País Vasco Coloquio Pausa J. Morsel “El discurso caballeresco de las élites urbanas” CSIC, Madrid “Nobleza, cultura y mecenazgo” 17:00 Universidad de Valladolid Pausa Pausa 11:30 Ana Rodríguez CSIC, Madrid “Mujeres poderosas de la nobleza peninsular” Universidad de Zaragoza Eduardo Pardo de Guevara Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” de julio 9:30 Presidente: Conchita Quintanilla 17:00 24 9:30 Universidad de Zaragoza “Guerra y nobleza ” Universidad Complutense Viernes Presidente: Pascual Martínez Sopena Université de Poitiers Parentesco, patrimonio y poder de julio Presidente: Carmina García Herrero Conferencia inaugural Martin Aurell “La nobleza en Occidente en el siglo XIII: poder, sociedad, cultura” 23 Presidente: Rafael Sánchez Saus Universidad de Cádiz 12:00 Jueves Begoña Alonso 17:00 Universidad de Cantabria UNED “La memoria de los antepasados: los relatos de origen” Coloquio Eloísa Ramírez Vaquero Universidad Pública de Navarra “Genealogía y heráldica” “Vivir noblemente” Arsenio Dacosta Sesión simultánea 17:00 Cristina Jular CSIC. Madrid “Escritura y poder en las casas nobiliarias” Convalidación Las horas lectivas de que consta el programa podrán ser convalidadas por créditos de Máster, según criterio de la Universidad correspondiente. Colaboraciones Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella. Centro de Estudios Tierra Estella. Asociación de Comerciantes de Estella. Actividades complementarias Concierto y visita guiada. Se comunicarán todos los detalles el primer día del congreso. Matrícula Gratuita
© Copyright 2025