plan distrital de seguridad ciudadana

“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
(LEY N° 27933)
SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
2015
0
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
INDICE
Pag.
PRESENTACION.
3
I.
GENERALIDADES.
4
A. Visión.
4
B. Misión.
4
C. Objetivo.
4
D. Base Legal.
5
E. Alcance.
7
II. DIAGNOSTICO.
7
A. Geografía y población.
7
B. Situación actual de la seguridad ciudadana.
12
1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos.
12
2. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad “Mapa del Delito”.
13
3. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana – “Mapa de Riesgo”.
14
4. Problemática en el ámbito educativo.
16
5. Problemática en el ámbito de salubridad.
18
III. RECURSOS
19
A. Municipalidad.
19
B. Policía Nacional del Perú.
22
C. Organismos públicos adscritos al Ministerio del Interior.
24
D. Sector Justicia.
24
E. Ministerio Público.
24
F. Sector Educación.
25
G. Sector Salud.
26
1
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
H. Comunidad Organizada.
28
I. Financieros
31
IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
32
Visado
34
Anexos
35
2
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
PRESENTACION
El presente Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2015 ha sido elaborado por la Secretaría
Técnica del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC, con la valiosa colaboración
de los representantes de las instituciones que conforman el Comité, en cumplimiento a lo
dispuesto en la Ley 27933 y su Reglamento con la finalidad de contar con un instrumento
básico de gestión para reducir en forma planificada la violencia y delincuencia común en
nuestro distrito, mediante una adecuada política de prevención.
El Plan es el resultado del trabajo realizado en conjunto por los integrantes del CODISEC.
Previa consolidación de la información relevante del año 2014, solicitado a las Instituciones
Públicas que cuentan con dependencias en el distrito, así como las propuestas de las Juntas
Vecinales de Seguridad Ciudadana e Instituciones Educativas de Ciudad Nueva
respectivamente; en base a lo cual se ha formulado el diagnóstico para conocer la realidad
en el tema de seguridad ciudadana y convivencia social. Luego del respectivo análisis de los
principales problemas y tomando en consideración los programas de prevención y control
determinados por el CONASEC como órgano rector del sistema nacional de seguridad
ciudadana, se han aprobado por consenso las estrategias y actividades a seguir, con sus
respectivos indicadores a ser evaluados en forma progresiva y permanente durante la
vigencia del Plan 2015.
El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ciudad Nueva, igualmente se ha trazado
metas que únicamente se concretaran con la activa y permanente participación de sus
integrantes, teniendo en cuenta el deber y la responsabilidad de trabajar en forma
integrada, con el apoyo y participación de la población del distrito, para lograr la convivencia
pacífica y la erradicación de la violencia y el delito.
3
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
I.
GENERALIDADES
A. Visión
“Hacer de nuestro distrito, un lugar seguro, donde se permita la convivencia
pacífica de la población, dentro de un marco de confianza, tranquilidad y paz
social, que permita una mejor calidad de vida”.
B. Misión
Ejecutar el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2015, asegurando la seguridad y
tranquilidad de quienes viven y transitan por el distrito, garantizando su integridad
física, así como sus patrimonios, con la participación de la ciudadanía, cuya
ejecución asegure la reducción de la violencia e inseguridad.
C. Objetivo General
Fortalecer la seguridad y confianza ciudadana en el distrito de Ciudad Nueva,
mediante la planificación, formulación, ejecución y evaluación del presente Plan
Local.
Objetivos específicos
 Fortalecimiento del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
 Reducir la violencia familiar, psicológica y sexual, fortaleciendo la atención y
protección a las víctimas.
 Reducir la violencia en niños, jóvenes y adolescentes.
 Fortalecer los programas de prevención e intervención del consumo de drogas,
alcohol y otras drogas.
 Realizar acciones de prevención, sensibilización y capacitación.
4
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
D. Base legal
a. Constitución Política del Perú.
 Artículo 44º.- Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía
nacional; garantizar la vigencia de los derechos humanos; proteger a la
población de las amenazas contra su seguridad; promover el bienestar
general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y
equilibrado de la Nación. Asimismo, es deber del Estado establecer y
ejecutar la política de fronteras y promover la integración, particularmente
latinoamericana; así como el desarrollo y la cohesión de las zonas
fronterizas, en concordancia con la política exterior.
 Artículo 166º.- La policía nacional tiene por finalidad fundamental
garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y
ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las
leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. Previene, investiga y
combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras.
 Artículo 197º.- “Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la
participación vecinal en el desarrollo local. Asimismo brinda servicios de
seguridad ciudadana, con la cooperación de la policía nacional del Perú,
conforme a ley”.
b. Leyes
 Ley Nº 27933 – Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su
Reglamento.
5
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Artículo 3º.- Crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC),
con el objeto de coordinar eficazmente la acción del Estado y promover la
participación ciudadana para garantizar una situación de paz social.
Artículo 26º - Funciones del Comité Distrital - Inciso c. - Formular, ejecutar y
evaluar los planes, programas y proyectos para reducir la criminalidad y
delincuencia común de su jurisdicción y dictar directivas sobre la materia.
 Ley Nº 27972- Ley Orgánica de Municipalidades.
Artículo
85º.- Las Municipalidades, en seguridad ciudadana, son
responsables de establecer un sistema de Seguridad Ciudadana en su
jurisdicción, con la participación de la Policía Nacional y la sociedad civil; y
normar el establecimiento de los servicios de Serenazgo, vigilancia
ciudadana, rondas urbanas o similares, de nivel provincial, distrital o de
centros poblados en la jurisdicción de acuerdo a ley.
 Ley Nº 30055 – Ley que modifica la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana, Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades y la
Ley 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales e incorpora a
representantes del Ministerio Público en los CODISEC.
 Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto aprobado
por el DS. Nº 304-2012-EF.
 Ley 29701.- Ley que integra a los Coordinadores Distritales de las Juntas
Vecinales de Seguridad Ciudadana a los CODISEC.
c. Decretos y Resoluciones
6
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
 Decreto Supremo Nº 002-2013-EF: Aprueban los Procedimientos para el
cumplimiento de Metas y la Asignación de los Recursos del Plan de
Incentivos a la mejora de la gestión y Modernización Municipal del Año 2013.
 Decreto Supremo Nº 015-2014-EF: Aprueban los Procedimientos Para el
Cumplimiento de Metas y la Asignación de los Recursos del Plan de
Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año
2014.
 Decreto Supremo Nº 012-2013-IN- Aprueba Política Nacional del Estado
Peruano en Seguridad Ciudadana.
 Resolución Ministerial 1519-2013-Aprueba la Matriz de Monitoreo y
Evaluación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018. (Art. 2º Art. 5º).
 Resolución Ministerial Nº 010-2015 – Aprueba la Directiva Nº 001 -2015-IN
“Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los
Planes de Seguridad Ciudadana, Supervisión y Evaluación de los Comités de
Seguridad Ciudadana.
E. ALCANCE
El presente Plan será ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital de
Seguridad Ciudadana del Distrito de Ciudad Nueva.
II.
DIAGNOSTICO
A. Geografía y población
1. Ubicación Geográfica
7
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
a. UBIGEO - INEI
2320104
b. Altitud
650 m.s.n.m.
Límites
Por el Norte: Limita con la Provincia de Tarata.
Por el Este: Limita con los Distritos de Pachía, Calana y Pocollay.
Por el Sur-Oeste: Limita con el Distrito de Pocollay,
Por el Oeste: Limita con el Distrito de Alto de la Alianza
c. Superficie
173.42 m2.
d. División Geográfica
El distrito de Ciudad Nueva se encuentra distribuido a través de 50
Asociaciones de Vivienda y Comités Vecinales tales como:
- Comités de los AA. HH. Del 01 al 52.
- Comités de la Asoc. Viv. 28 de Agosto: del 01 al 20.
- Comités de la Asoc. Viv. Villa el Triunfo: del 01 al 06
- Asociaciones de Vivienda (35)
Asoc. Viv. 07 de Junio – Asoc. Viv. 26 de Mayo – Asoc. Viv. Manuel G.
Prada – Asoc. Viv. San José – Asoc. Viv. López Albujar – Asoc. Viv. Alto
Horizonte – Asoc. Viv. 24 de Febrero – Asoc. Viv. Altiplano – AA.VV.
Ciudad Alta – Asoc. Viv. Ciudad Blanca – Asoc. Viv. Simon Bolívar – Asoc.
Viv. Cesar Vallejo – Asoc. Viv. 02 de Febrero – Asoc. Viv. Mariscal Nieto –
8
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Asoc. Viv. 23 de Enero – Asoc. Viv. Dios Es Amor – Asoc. Viv. Neyser Llacsa
– Asoc. Viv. 26 de Enero – Asoc. Viv. Ampl. 26 de Enero – Asoc. Viv. La
Unión – Asoc. Viv. La Frontera – Asoc. Viv. Nueva Barranquilla – Asoc. Viv.
01 de mayo – Asoc. Viv. Santa Cruz de Belén – Asoc. Viv. Wari – Asoc. Viv.
24 de Enero – Asoc. Viv. Alto Berlín – Asoc. Viv. 27 de Julio – Asoc. Viv.
APITAC – Asoc. Viv. Bloqueteros Fco. Antonio de Zela – Asoc. Viv.
Pequeño Mineros – Asoc. Viv. Tacna Heroica – Asoc. Viv. Virgen del
Carmen – Asoc. Viv. Taller Fonavi Chan. Asoc. Viv. Taller Los Geranios.
Ubicación del Distrito en el Mapa de la Provincia de Tacna
2. Población
Según el XI Censo Nacional de Población realizado por el INEI del 21 de Octubre
del 2007, el distrito de Ciudad Nueva registro una población censada de 34,231
habitantes, de los cuales 16,965 son hombres y 17,266 son mujeres.
9
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Total (Según el último censo del INEI)
UBIGEO
DISTRITO
TOTAL
POBLACION
HOMBRES
%
MUJERES
%
230104
CIUDAD
NUEVA
34,231
16,965
49.56
17,266
50.44
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda
POBLACION ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, POR AÑOS Y SEXO, 2013 – 2015
DEPARTAMENTO,
PROVINCIA,
DISTRITO
2013
TACNA
333,276
337.583
CIUDAD NUEVA
37,573
37,639
2014
POBLACION 2015
2015
HOMBRES
%
MUJERES
%
341,838
176.941
51.7
164,897
48.23
37,671
19,177
50.9
18,494
49.09
Fuente INEI: Proyecciones y estimaciones 2012-2015 (Boletín Nº 18)
POBLACION ESTIMADA AL 30 JUNIO 2015
19.400
19.200
19.177
19.000
18.800
HOMBRES
18.600
18.494
18.400
18.200
18.000
HOMBRES
MUJERES
10
MUJERES
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Composición por edades y géneros
EDADES
CIUDAD NUEVA: POBLACION POR EDADES Y GÉNERO
386
207
356
606
872
1.059
1.247
1.408
1.719
2.122
2.183
1.991
1.609
1.501
-348 65 a más
-234 60 - 64
-415 55 - 59
-701 50 - 54
-767 45 - 49
-990 40 - 44
35 - 39
-1.094
30 - 34
-1.308
25 - 29
-1.604
20 - 24
-2.089
15 - 19
-2.192
10 - 14
-1.987
5-9
-1.677
0-4
-1.559
-3.000
-2.000
-1.000
0
1.000
2.000
MUJERES
HOMBRES
3.000
POBLACIÓN
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda
Población económicamente activa y actividades que realizan
Población Económicamente Activa – PEA (14 y más años)
DISTRITO
CIUDAD
NUEVA
POBLACION
ECONÓMICAMENTE
ACTIVA PEA
14,377
PEA OCUPADA
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
7,368
5,292
12,660
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda.
La población de Ciudad Nueva realizan principalmente las actividades
ocupacionales siguientes:
a. Profesionales, e intelectuales.
b. Técnicos de nivel medio y trabajos asimilados.
c. Trabajadores de servicio personal y vendedores, comerciantes.
d. Obreros y operadores, minas, canteras, industrias manufactureras y otros.
11
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
e. Obreros de construcción, confección papel cartón.
f. Trabajos no calificados servicios peón, vendedor ambulante y afines.
Clasificación poblacional por nivel educativo
CIUDAD NUEVA: CLASIFICACIÓN POR
NIVEL EDUCATIVO
Sin nivel
1.519 1.141
1.244
1.600 675
Educación Inicial
1.780
Primaria
9.385
Secundaria
Sup. No
universitaria
completa
13.185
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda.
Indice de desarrollo humano y nivel de pobreza
Índice de pobreza en el distrito de Ciudad Nueva
DISTRITO
Ciudad
Nueva
POBLACION
34,231
POBLACION EN
SITUACION DE
POBREZA
HABITANTES
%
9.498
27,75
POBLACION EN
SITUACION DE
POBREZA EXTREMA
HABITANTES
%
738
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda.
B. Situación actual de la seguridad ciudadana
1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos
12
2,16
PROMEDIO
DE GASTO
PER CAPITA
(S/.)
313.20
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Delitos registrados por la Comisaria PNP el año 2014
ESTADISTICAS POLICIALES
1.
2.
3
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
HOMICIDIO
HOMICIDIO CALIFICADO
SICARIATO
EXTORSION
MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS
TENENCIA ILEGAL DE ARMAS
ABORTO
LESIONES
EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN
PELIGRO
HURTO (Delito)
ROBO
ABIGEATO
ESTAFA
APROPIACION ILICITA
USURPACION
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR
DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA
FALSIFICACION DE MONEDAS
FALTAS CONTRA LA PERSONA
FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO
VIOLENCIA FAMILIAR
PANDILLAJE PERNICIOSO
Nº DE CASOS
2013 2014
1
4
1
1
21
15
49
2
4
1
11
60
75
125
18
1
57
61
2
3
3
1
6
2
80
96
432
-
Fuente: Comisaria Ciudad Nueva
2. Mapeo de puntos criticos en violencia e inseguridad – “Mapa del Delito”.
a. Puntos críticos de mayor incidencia delictiva.

Ovalo de la Cultura.

Complejo San José.

Mercado Zonal de Ciudad Nueva.

Mercado Intiorko.

Comité 1 cercado.

Feria Perú-Bolivia (Días Lunes y Jueves).
13
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
b. Lugares de micro comercialización de Drogas

Comité 01 – Cercado.- Tía Benita.

Comité 11 – Cercado.- Frente a SENATI.

Comité 12 – Cercado.- Plaza del Comité.

Plaza José Olaya.
c. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito.

Av. Internacional con Precursores.

Av. Juan Moore con Baquijano y Carrillo.

Av. Internacional con Baquijano y Carrillo.

Av. Necochea con precursores.
d. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio,
lesiones).

Plaza 28 de Agosto.
3. zonas de riesgo para la seguridad ciudadana o “Mapa de Riesgo”.
a.
Existencia de Áreas públicas abandonadas y no cercadas.
 Antena de Radio Nacional.
 Parque Industrial
 AAPITAC
b. Lugares con nula o escasa iluminación artificial.
 Antena de Radio Nacional.
14
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
 Comité 11 – Complejo deportivo – Asoc. 28 de Agosto.
 Plaza de la Asoc. 28 de Agosto.
c.
Lugares de comercio ambulatorio.
 Mercado zonal de de Ciudad Nueva.
 Mercado Intiorko.
 Feria Perú-Bolivia (Días Lunes y Jueves).
 Mercado Alfonso Ugarte - Av. Precursores
d. Locales comerciales sin autorización o licencia de funcionamiento.
En el Distrito de Ciudad Nueva, existen diversos locales que no cuentan con
licencia de funcionamiento, en toda la jurisdicción, significando ser puestos
de venta informal y en otros casos ocasionales, dedicados a la venta de
abarrotes, venta de comida (Restaurante) licorerías o bares entre otros. En
el Mapa de Riesgo se señala los locales comerciales sin autorización o sin
licencia de funcionamiento.
e.
Lugares donde se expende licor a menores de edad o en horario
restringido.
 Av. Internacional.
 Plaza 28 de Agosto.
f.
Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos.
 Mercado Intiorko
 Comité 2 Juan Crespo Castillo Mz 18.
 Comité 01 Asociación 28 de Agosto – Frente Iglesia mormones.
g.
Lugares de riñas frecuentes
 Mercado zonal de Ciudad Nueva.
15
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
h. Lugares de vulnerabilidad física ante sismos

Peligro Muy Alto
Asociaciones de vivienda comprendidas entre las calles Av. Expedición
Libertadora y las faldas del cerro Intiorko y calle José A. Encinas con Av.
El Sol.

Peligro Alto
Asociaciones de vivienda comprendidas entre las calles J. Crespo
Castillo y Expedición Libertadora, Av. Los precursores con calle José A.
Encinas y Av. El Sol con la calle 22.

Peligro Medio
Asociaciones de vivienda comprendidas entre las calles Crespo y
castillo con Av. Los Precursores y Av. El Sol con Calle 22.
4. Problemática en el ámbito educativo.
Institución Educativa Mariscal Cáceres.
Nº Alumnos
1º
a. Abandono o deserción escolar
b. Consumo de alcohol y drogas
c. Violaciones sexuales
d. Embarazo en edad escolar
e. Pandillaje escolar
f. Violencia escolar
g. Bullying
h. Adicción a internet
TOTAL
TOTAL
ALUMNOS
Matriculados
PROBLEMATICA
2º
3º
4º
%
1
1
2
6.39
6.39
5º
180 116 128 118 97
16
TOTAL
CASOS
639
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Institución Educativa Simón Bolívar
Nº Alumnos
1º
a. Abandono o deserción escolar
b. Consumo de alcohol y drogas
c. Violaciones sexuales
d. Embarazo en edad escolar
e. Pandillaje escolar
f. Violencia escolar
g. Bullying
h. Otros comportamientos
TOTAL
TOTAL
ALUMNOS
Matriculados
PROBLEMATICA
2º
26 13
3º
20
4º
18
TOTAL
CASOS
%
1
4
1
-6
0.98
3.92
0.98
-5.88
TOTAL
CASOS
%
10
4
2
1
-17
53.3
21.3
10.6
5.33
-
5º
21
98
Institución Educativa Manuel A. Odria
Nº Alumnos
1º
a. Abandono o deserción escolar
b. Consumo de alcohol y drogas
c. Violaciones sexuales
d. Embarazo en edad escolar
e. Pandillaje escolar
f. Violencia escolar
g. Bullying
h. Otros comportamientos
TOTAL
TOTAL
ALUMNOS
Matriculados
PROBLEMATICA
2º
3º
4º
5º
100 113 115 105 100
533
12
10
8
6
4
Mcal Caceres
2
Simon Bolivar
0
M. A. Odria
17
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Conclusiones y sugerencias frente a la problemática educativa
Según informe de las Instituciones Educativas, en el 2014 se observó la
escasa participación de los padres de familia en las diversas reuniones que
programan a nivel de aula y reuniones generales de índole académica y
formativa.
Los Directores de las Instituciones Educativas de la jurisdicción solicitan a la
Municipalidad el apoyo con la asistencia de un profesional Psicólogo para
atención de la población escolar con intervención especializada en los
problemas descritos por las II.EE.
5. Problemática en el ámbito de salubridad
a. Lugares infecciosos y contaminantes
Exposición de residuos sólidos:
 Av. Internacional frente al mercado zonal de Ciudad Nueva.
 Local comunal de la Asociación San José.
 Cerco perimétrico del estadio “La Bombonera”.
 Cerco perimétrico del CEI. Manuel A. Odria.
 Puerta principal de la Cuna Municipal.
 Av. El Sol, altura de la Mz C, Asoc. 26 de Mayo.
 Av. Los Próceres, frente a la pollería “Chambe”.
 Av. Expedición Libertadora.
 Plaza de las Asociaciones Alto Horizonte, 24 de Febrero, Altiplano.
 Av. Juan Moore con calle Hermanos Barreto.
- Así mismo existe Acumulación de residuos sólidos de crianza de cerdos en
las faldas del cerro Intiorko.
18
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
b. Atenciones de Enfermedades infecto-contagiosas
En el año 2014 se ha realizado atenciones de: TBC forma simple, MDR, IRAS,
EDAS, VIH y Micosis Cutánea.
c. Epidemias
No se ha reportado ningún brote epidémico.
d. Desnutrición infantil
Tenemos desnutrición infantil crónica y anemia en menores de cinco (5)
años, también hay incremento de Diabetes mellitus tipo II, hipertensión
arterial y dispilidemias.
III.
Recursos
A. Municipalidad
1. Presidente del CODISEC: Med. Edgar Rogelio Concori Coaquira.
Teléfono: 972887137
Gerente de Desarrollo Económico y Social: Ing. Edy Jhoselin Aduvire Vilca.
Teléfono: 988822252
Jefe División de Seguridad Ciudadana: Gabler Ibsen Quenta Estaña.
Teléfono: #952028568 Correo electrónico: [email protected]
2. Dirección de la Municipalidad: Calle Manuel Lorenzo de Vidaure Nº 448 – Teléfono:
052310704.
Dirección de Serenazgo y Secretaria Técnica: Intersección Av. Internacional – Av.
Precursores - Asociación 28 de agosto - Teléfono: 052310441 - 0800 – 13926
(Línea gratuita)
19
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
3. Servicio de Policía Municipal
Se cuenta con cuatro (4) efectivos en la Policía Municipal.
4. Servicio de Serenazgo
a. Número de efectivos totales
UNIDAD
SERENAZGO
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
OPERATIVOS
4
36
TOTAL
40
Fuente: Seguridad Ciudadana de la MDCN
b. Centro de Comunicaciones y Operaciones
La División de Serenazgo cuenta con Centro de Comunicaciones (CECOM) y
de Operaciones.
c. Cámaras de vigilancia, radios
Medios de Comunicación y Sistema de Video Vigilancia
Radios. T/
Radio
Celulares
Cámaras
Total
R.
Base (Cm)
03
0
7
11
21
Sistema de Video Vigilancia:
La municipalidad Distrital de Ciudad Nueva cuenta con 11 cámaras de video
Vigilancia instaladas en diferentes puntos de la jurisdicción. Las cámaras son
de tipo Domo PTZ con interconexión inalámbrica con la frecuencia de 5.8
Mhz.
UBICACIÓN:
Cámara N°1: Entre la Av. Internacional con Precursores.
S 17° 58.7627’ - W070° 13.9054’.
20
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Cámara N°2: Av. Puno con Psj. Unicachi.
S 17° 58.7506’ - W070° 13.7231’.
Cámara N°3: Plaza 28 de Agosto.
S 17° 58.5414’ - W070° 13.7713’.
Cámara N°4: Av. Mariano Necochea con José A. Encinas.
S 17° 58.3857’ - W070° 13.7621’.
Cámara N°5: Av. Precursores con Exp. Libertadora.
S 17° 58.4644’ - W070° 14.1053’.
Cámara N°6: Av. Exp. Libertadora con Pasaje El Rosario.
S 17° 58.6520’ - W070° 14.3546’.
Cámara N°7: Av. Mariano Necochea con Calle Baquijano y Carrillo
S 17° 58.9238’ - W070° 14.4924’.
Cámara N°8: Av. Internacional con I.E. Mariscal Cáceres.
S 17° 59.0939’ - W070° 14.3938’.
Cámara N°9: Av. Internacional con calle Hipólito Unuane.
S 17° 58.9879’ - W070° 14.2466’.
Cámara N°10: Plaza José Olaya.
S 17° 59.0074’ - W070° 14.1097’.
Cámara N°11:Av. El Sol con Hipólito Unuane.
S 17° 59.2125’ - W070° 14.0378’.
Sistema de Comunicación VHF:
La División de Seguridad Ciudadana emplea un sistema de comunicación VHF
analógico con 30 terminales móviles (handyes) y 03 radios base para las
camionetas. La potencia de cobertura alcanza a toda la ciudad de Tacna.
Adicionalmente la División de Seguridad Ciudadana se encuentra
debidamente equipada con elementos de disuasión y de emergencias
básicas.
21
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
d. Número de vehículos
Nro. de Vehículos
Camioneta
3
Motos
8
Bicicletas
0
TOTAL
11
Fuente: Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva
5. Defensoría Municipal del niño, niña y Adolescentes (DEMUNA).
Dirección: Calle Hipólito Unuane Mz F Lote 05.
Teléfono: 964755513.
6. Actividades de Proyección Social que realiza el municipio.
 Programa de Reciclaje de residuos sólidos
 Programa de Vaso de Leche.
 Planta de Procesamiento de Leche de Soya “Vaca Lechera”.
 Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidades Académicas de las II.EE. del
Distrito Ciudad Nueva.
 Organización de Club de madres – Comedores Populares.
 Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED).
B. Policía Nacional del Perú.
1. Comisario: Cap PNP Lenny Xiomara Gonzales Segura.
Teléfono: 983324136.
Correo Electrónico: [email protected]
2. Dirección comisaria Ciudad Nueva: Calle Hipólito Unanue, Frente a la Plaza José
Olaya Teléfono: 052 – 310451.
22
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
3. Número de efectivos y tipo de Unidades Móviles.
UNID. POLICIAL
EFECTIVOS
C. Ciudad Nueva
UNID. VEHICULARES
CAMIONETA AUTOS MOTOS
33
01
02
--
Fuente: Comisaria Ciudad Nueva
4. Actividades y programas que desarrolla la comisaría
Oficina de Participación Ciudadana (OPC)
A cargo de la SO2 PNP Luz Ramos Llanos, quien se encarga de motivar a los
vecinos para lograr su apoyo con la finalidad de reducir bajo ciertos criterios
preventivos y multisectoriales la violencia y delincuencia a nivel distrital,
organizando y capacitando a la población para su autoprotección, mediante la
conformación de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Durante el año
2014 se ha efectuado un permanente trabajo de motivación, concientización,
capacitación y consolidación de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.
Programa de Policía Escolar
Por convenio entre la PNP y el Ministerio de Educación, a nivel nacional,
personal policial de la Comisaría de Ciudad Nueva anualmente capacita a los
escolares de las Instituciones Educativas Públicas del distrito e igualmente de
las Instituciones de Gestión No Estatal que lo solicitan. Está capacitación tiene
la finalidad de prevenir situaciones de riesgo tanto en el interior de los colegios
como en la vía pública, así como principalmente la de fortalecer la moral y los
valores cívicos del estudiantado.
Programa de Vacaciones Útiles
En la temporada de vacaciones se realizan talleres deportivos como: fulbito,
23
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
vóley y ajedrez en sus diversas categorías, con el fin de lograr que el deporte
sea practicado por niños y jóvenes, como forma de expansión y distracción sana
aprovechando racional y constructivamente sus horas libres, propiciando su
participación en actividades recreativas que los aparten de los vicios, drogas y
malos hábitos.
C. Organismos públicos adscritos al Ministerio del Interior
Oficina Nacional de Gobierno Interior
1. Gobernador : Edwin José Velarde Guillermo
Dirección: Calle Hermanos Barreto Comité 10 Mz 48 Lote 2, teléfono
#972503232, correo electrónico [email protected].
2. Número de Garantías Personales: 40.
3. Número de Operativos Multisectoriales : 120
D. Sector Justicia
1. Juez de Paz de Ciudad Nueva: Sr. Cristóbal Cuello Choquegonza.
Juez de Paz de 28 de Agosto: Sr. Héctor Chino Chata.
2. Juzgado de Paz del distrito de Ciudad Nueva
Dirección: Calle Hipólito Unuane Comité 7 Mz 43 Lote 24.
Teléfono: #998409474.
Juzgado de Paz 28 de Agosto
Dirección: Comité 8 Mz 358 Lote 23. - Teléfono: 964961775.
Correo Electrónico: [email protected]
E.
Ministerio Público
El Distrito de Ciudad Nueva no cuenta con un Módulo Básico de Justicia (Ministerio
Publico, Poder Judicial), el local más cercano es la Fiscalía Mixta Corporativa del
Distrito de Alto de la Alianza.
24
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
F.
Sector Educación
El Distrito de Ciudad Nueva tiene en su jurisdicción a 04 Instituciones Educativas
del nivel primario y nivel secundario con un aproximado de 3,000 alumnos, al cual
debemos dirigir nuestra especial atención, toda vez que son el grupo de personas
vulnerables a la violencia familiar, escolar, pandillaje, drogadicción y otros.
Institución Educativa Nivel Primaria: 04
Nombre de la II.EE
Director
Datos
I.E. Mariscal Cáceres
Víctor
Manuel Dirección:
Copari Ramos.
Avenida Internacional 1249
Población: 560 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
Teléfono: 312275
I.E. Manuel A. Odria
Aldo Espinoza
Rodriguez.
I.E. Cohaila Tamayo
Elva Casas Mamani. Dirección:
Avenida Mariano Necochea
1444 –Fono: 052310879
Población: 525 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
I.E. Simón Bolívar
Cecilia Cuito.
25
Dirección:
Avenida Emancipación S/N
Población: 690 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
Fono : 052311040
Dirección:
Calle Daniel Alcides Carrión
S/N, Simón Bolívar
Población: 115 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
Teléfono:
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Institución Educativa Nivel Secundaria: 04
Nombre de la II.EE
Director
Datos
I.E.
Cáceres
Mariscal Víctor Manuel Copari Dirección:
Ramos.
Avenida Internacional 1249
Población: 639 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
Teléfono: 312275
I.E. Manuel A. Odria Aldo Espinoza
Dirección:
Rodriguez.
Avenida Emancipación S/N
Población: 533 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
Fono : 311040
I.E. Cohaila Tamayo Elva Casas Mamani.
Dirección:
Avenida Mariano Necochea
1444 Fono: 052310879
Población: 505 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
I.E. Simón Bolívar
Cecilia Cuito.
Dirección:
Calle Daniel Alcides Carrión
S/N, Simón Bolívar
Población: 98 alumnos
Horario: 8:30- 12:30
Teléfono: 966146002
G. Sector Salud
1. Centro de Salud Ciudad Nueva:
Se encuentra ubicado en la Plaza José Olaya Balandra, cuenta con Trece (13)
médicos, Dos (02) odontólogos y setenta y uno (71) personal asistencial entre
enfermeras, obstetras y técnicos. Asimismo cuenta con el apoyo de (01)
ambulancia y (01) motocicleta con la finalidad de poder trasladar cualquier
paciente hacia el servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue.
Gerente: Dr. José Medina Linares.
Dirección: Calle Daniel Alcides Carrión s/n.
Teléfono: 052-311491.
Email: [email protected].
26
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Número de consultas médicas año 2014: 37,340.
Número de intervenciones quirúrgicas: 2,304.
2. Puesto de Salud Cono Norte:
Se encuentra ubicado en la Mza.197 del Comité 30, cuenta con Dos (02)
médicos, Dos odontólogos y
Veintisiete (27) personal asistencial entre
enfermeras, obstetras y técnicos. Asimismo cuenta con el apoyo de (01)
ambulancia. Asimismo cuenta con el apoyo de una ambulancia.
Gerente: Obstetriz Solange Chávez Lara.
Dirección: Manzana 143 Lote 29 Comité 30.
Teléfono: 052-311433.
Email: [email protected]
Número de consultas médicas año 2014: 7,200.
Número de intervenciones quirúrgicas año 2014: 1,440.
3. Puesto de Salud Intiorko:
Se encuentra ubicado en la Plaza de la asociación 28 de Agosto, cuenta con Dos
(02) médicos, Un (01) odontólogo y Veinticinco (25) personal asistencial entre
enfermeras, obstetras y técnicos. Asimismo cuenta con el apoyo de (01)
ambulancia.
Gerente: Enfermera Monique P. Tenicela Tello.
Dirección: Sector cono norte manzana 143 lote 29 Comité 30.
Teléfono: 052-311433.
Email: [email protected]
Número de consultas médicas año 2014: 5,400.
Número de intervenciones quirúrgicas año 2014: 3,480.
27
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
6.
Comunidad Organizada
1. Juntas Vecinales
La Comisaría de Ciudad Nueva, tiene a su cargo la organización de las Juntas
Vecinales a través de la Oficina de Participación Ciudadana, quien realiza un
permanente trabajo de motivación, concientización y capacitación. La
coordinadora General de las Juntas Vecinales es la Sra. Blanca Quispe Choque
Celular N° 952962204.
2. Organizaciones Sociales de Base
Comedores Populares Activos
PRESIDENTA: NEMESIA RAMOS CCACHURA
Nº
COMEDOR
COORDINADOR
DIRECCION
AV. El sol Mz A- L
22
CELULAR
1 7 de junio
Nemecia Ramos
Ccachura
2 Virgen de las Mercedes
Eugenia Cauna Maquera Ct.03 Mz.21 Lt. 16 952624830
3 Santa Teresita
4 Virgen de la Asunta
Cristina Paucar Hilasaca
Francisca Huanacune
Limache
5 Santa Teresita de Jesús
Vicenta Jancco de la Cruz Ct. 05 Mz. 09 Lt 28
6 Virgen de Guadalupe
Delfina Díaz de Llanos
Ct. 19 Mz 73 Lt 03
952918845
7 Comité 1
Eloísa Rodríguez Ayca
Ct. 02 Mz 06 Lt 02
311045
952509028
Ct. 12 Mz35 Lt11
952808035
Ct.20 Mz 80 Lt 14
952344120
PRESIDENTA: ISABEL RAMIREZ TICONA
Nº
COMEDOR
COORDINADOR
1 Santa Rosa de Lima
DIRECCION
CELULAR
Gregoria Jinez Jinez
Felipa Sarmiento
2 María Parado de Bellido Chambilla
Ct. 33 Mz 199 L 15 952931257
3 Santo Domingo
Ct.31 Mz.203 Lt 15 952243655
Hilaria Chura Paucar
28
Ct. 33 Mz. 197. L 5
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
PRESIDENTA: YOLANDA T. ROQUE VIRACOCHA
Nº
COMEDOR
COORDINADOR
DIRECCION
CELULAR
1 María Asunción Galindo Julia Quiñones Mamani
Ct. 43 Mz. 102 L-5
2 Manuel Soane
Carmen Copa Huanca
Ct. 44 Mz. 161. L.C. 980393854
3 Virgen de Chapi Cm. 44
Jesús Quispe Aquise
Ct. 44 Mz. 161. L- 7 952884201
C. Vallejo Mz 160
L -10
952291747
4 Nuevo Amanecer
Fermina Condori Cama
Yolanda Roque
5 Inmaculada Concepción Viracocha
Nº
COMEDOR
1 Virgen de Fátima
V. de la candelaria Cm.
2 9
984977600
Ct. 26 Mz.128 L-14
PRESIDENTA: MERCEDES ALANOCA
CALDERON
COORDINADOR
DIRECCION
CELULAR
Dionicia Juana Ordoñez Asoc. 28 ago cm.
Calla
12 Mz 382 L- 1
952914411
Asc 28 Ago Cm. 09
Julia Ticona Mamani
Mz. 385 L- 12
952815223
PRESIDENTA: VIRGINIA VARGAS PAUCARA
Nº
NOMBRE
COORDINADOR
1 Primero de Mayo
Leonor Calderón Mamani
2 Virgen María Magdalena
Emiliana Inquilla Mamani
DIRECCION
Asc. 1° Mayo Mz.1
Lt. 56
Asc. Barranquilla
Mz. 26 LT.03
CELULAR
996017324
962864603
Vaso de Leche
Acopio 1 “A”
Coordinador
Ciudad Nueva: comités 1, 2, 3, Edith Ccama Rosas
4, 5, 6 y 7
Datos
Dirección: Comité 5 Mz 12
lote 17. Cel. 948662168
Acopio 1 “B”
Coordinador
Datos
Ciudad Nueva: comités 8, 9, Basilia
Aroapaza Dirección: Comité 11 Mz 18
10, 11, 12, 13 y Asoc. 07 de Mamani
Lote 20. Cel. 983608533.
Junio
Acopio 2
Asoc. Manuel Gonzales Prada.
Ciudad Nueva: comités 15, 16,
17 18, 19,20, 21,22 y 23
Coordinador
María A. Tuyo
Huanacune
29
Datos
Dirección: Comité 18 Mz 69
Lote 02. Cel. 985986757
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Acopio 3
Ciudad Nueva: comités 31, 33,
34, 35, 36, 37. Asoc. El Triunfo
2, 3, 4 y 5.
Acopio 4
Asoc. 27 de Julio, Alto Berlín,
28 de Agosto: Comité 9, 10,
11, 12 y 19.
Acopio 5
Asoc. Santa Cruz de Belén, 24
de Enero, Nueva Barranquilla,
1 de Mayo y 28 Agosto:
comités 13, 14, 15, 16, 1
7 y 18.
Acopio 6
Asoc. 28 de Agosto: comités
1, 2, 5, 6, 7 y 8. Asoc. Villa El
Triunfo: Comité 6.
Acopio 7
Asoc. La Frontera, La Unión,
26 de Enero, Neyser Llacsa
Arce, Mcal Nieto, 28 de
Agosto: comités 3, 4 y 20.
Acopio 8
Asoc. López Albujar, San José,
Ciudad Nueva: comités 27, 28,
29, 30, 32, 46 y 48.
Acopio 9
Asoc. Ciudad Blanca, 2 de
Febrero, Ciudad Alta,
Altiplano, Ciudad Nueva:
comités 38 y 44. Asoc. Cesar
Vallejo Alto
Acopio 10
Asoc. Alto Horizonte, 24 de
Febrero, Ciudad Nueva:
comités 24, 25, 26, 39, 42, 43
y 52, Asoc. José A. Encinas.
Coordinador
Carmen Cueva
Cuchillo
Coordinador
Artemia Yujra
Mamani de Vilca
Coordinador
Lucia Choque
Choque
Coordinador
Yanet Oscamayta
Flores
Datos
Asoc. El Triunfo Mz 340 Lote
01. Cel. 969064955
Datos
Asoc. 28 de Agosto Comité 12
Mz 383 Lote 02.
Cel.973264314.
Datos
Asoc. 28 de Agosto Comité 15
Mz 362 Lote 11. Cel.
973264314
Datos
Asoc. 28 de Agosto Comité 7.
Cel. 952923601.
Coordinador
Datos
Sebastián Monacada
Asoc. 28 de Agosto comité 20
Mz 345 Lote 8. Cel.
952504262
Coordinador
Datos
Concepción Cañi
Laura
Coordinador
Margarita Chávez
Zapana
Coordinador
Ricardina Machaca
Condori
30
Ciudad Nueva comité 28 Mz
159 Lote 24. Cel. 952638038.
Datos
Ciudad Nueva comité 44 Mz
155 Lote 06. Cel. 972926950.
Datos
Ciudad Nueva comité 39 Mz
182 Lote 13. Cel. 957638906.
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
H. Financieros
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE METAS DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015
OBJETIVOS ESPECIFICOS :
INDICADOR DE GESTION
1. Contribuir a reducir los índices de delitos y faltas que afectan la Seguridad
Ciudadana en el distrito de Ciudad Nueva - Tacna
Eficacia en los servicios de prevención = Intervenciones/promedio total
serenos
PRIORIDAD
ACTIVIDADES Y TAREAS
MEDIOS DE
VERIFICACION
CANT. PROGRAMADAS
UNIDAD DE
MEDIDA
TOTAL
ANUAL
I TRIM
II TRIM
III TRIM
IV TRIM
PRESUPUESTO
ASIGNADO
PERSONA
RESPONSABLE
A.
SERVICIO DE PATRULLAJE POR
SECTORES
1.
Patrullaje Integrado con la PNP
Informe de Servicio Sector
1,095.00
273.75
273.75
273.75
273.75
95,240.00
Jefe de la División
de Seg Ciudadana
2.
Patrullaje Municipal por Sector - Serenazgo
Informe de Servicio Sector
2,100.00
525.00
525.00
525.00
525.00
190,480.00
Jefe de la División
de Seg. Ciudadana
3.
Servicio de patrullaje motorizado - Serenazgo
Informe de Servicio Sector
365.00
91.25
91.25
91.25
91.25
29,280.15
Jefe de la División
de Seg. Ciudadana
SUB TOTAL DEL PRESUPUESTO
ASIGNADO
315,000.00
B.
COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE
LA S.C. A CARGO DE LA SECRETARIA
TECNICA
1.
Charlas para Serenazgo
Reg. Asistencia
Charlas
12.00
3.00
3.00
3.00
3.00
3,600.00
Jefe de la División
de Seg. Ciudadana
2.
Charlas para Juntas Vecinales (Incluye
equipamiento)
Reg. Asistencia
Charlas
48.00
12.00
12.00
12.00
12.00
4,800.00
Jefe de la División
de Seg. Ciudadana
Reg. Asistencia
Charlas
12.00
3.00
3.00
3.00
3.00
4,000.00
Jefe de la División
de Seg. Ciudadana
Doc. Aprobado
Plan/Informe
Mensual
12.00
3.00
3.00
3.00
3.00
22,600.00
Jefe de la División
de Seg. Ciudadana
3.
4.
Charlas de motivación en II.EE. (Incluye
equipamiento)
Formulación y evaluación del PDSC,
audiencias públicas (Incluye seguimiento de
actividades programadas).
SUB TOTAL DEL PRESUPUESTO
ASIGNADO
TOTAL DEL PRESUPUESTO
PROGRAMADO
31
35,000.00
350,000.00
350,000.00
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
IV.
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana contempla 28 actividades para el 2015, las
mismas que se han programado en concordancia con el Plan Nacional de Seguridad
Ciudadana 2013 – 2018 y a los objetivos estratégicos siguientes:
O E 1:
Disponer de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana articulado y
fortalecido.
O E 2:
implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentro
ciudadano.
O E 3:
Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos
delictivos.
O E 4:
Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector
privado y los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad
ciudadana.
O E 5:
Fortalecer a la Policía Nacional del Perú como lo requiere una institución
moderna, con una gestión eficaz, eficiente y con altos niveles de confianza
ciudadana.
O E 6:
Mejorar el sistema de administración de justicia para la reducción de la
delincuencia.
32
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DEL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA 2015 DEL DISTRITO DE CIUDAD NUEVA.
Nº
ACTIVIDADES A REALIZAR
1
Articulación y Actualización del
Mapa del Delito
2
Formulación y Articulación de
Mapa de Riesgo.
3
4
Mecanismo
de
Consulta
Ciudadana del Plan Local de
Seguridad Ciudadana.
Reuniones de comité local de
seguridad ciudadana.
5
Patrullaje integrado por sector.
6
Recuperación
Público.
7
8
9
10
11
de
Espacio
Difusión a través de la página
web y otros medios de difusión
las actividades y logros del
CODISEC.
Prevención
en
violencia
familiar, psicológica y sexual, a
JJVV y comunidad en general.
Prevención de violencia y trata
de personas en niños, jóvenes
y adolescentes, a JJVV y
comunidad en general.
Prevención de consumo de
drogas,
alcohol,
acoso,
violencia escolar (bullying) y
seguridad vial a JJVV y
comunidad en general.
Convivencia social y prevención
de delitos y faltas contra la
vida, el cuerpo y la salud, y
contra el patrimonio, a JJVV y
comunidad en general.
UNIDAD DE
MEDIDA
Mapa del delito
Articulado y
Actualizado
Mapa de
Riesgos
Articulado
TRIMESTRAL
META
2015
1
2
3
4
RESPONSABLES
2
1
0
1
0
PNP - DSC
1
1
0
0
0
DSC
Audiencias
Públicas
4
1
1
1
1
CODISEC
Reunión
12
3
3
3
3
CODISEC
Patrullaje
realizados
365
90
91
92
92
PNP – MDCN
Plan de
recuperación y
ejecución
2
1
0
0
1
MDCN
Notas de
Prensa
8
2
2
2
2
CODISEC
Capacitación
12
3
3
3
3
OPC PNP
Capacitación
12
3
3
3
3
OPC PNP
Capacitación
12
3
3
3
3
OPC PNP
Capacitación
12
3
3
3
3
OPC PNP
12
Patrullajes y rondas mixtas con
las JJ.VV.
Patrullajes
48
12
12
12
12
OPC PNP
13
Jornadas de acercamiento a la
población.
Acción cívica
2
0
1
0
1
MDCN - OPC
14
Programa de vacaciones útiles.
Programa
1
1
0
0
0
OPC PNP
15
Capacitación
Escolares.
Capacitación
8
0
4
4
0
OPC PNP
a
Policías
33
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Nº
16
17
18
19
ACTIVIDADES A REALIZAR
Prevención en el consumo de
drogas,
alcohol,
acoso,
violencia escolar y violencia
familiar a II.EE.
Capacitación y Entrenamiento a
efectivos de Serenazgo.
Operativos contra el pandillaje,
la delincuencia y la prostitución
clandestina.
Operativo a bares y cantinas,
contra la venta de licores a
menores de edad y micro
comercialización de drogas.
TRIMESTRAL
UNIDAD DE
MEDIDA
META
2015
1
2
3
4
RESPONSABLES
Capacitación
3
0
1
1
1
OPC PNP
Capacitación
12
3
3
3
3
SERENAZGO
Operativos
4
1
1
1
1
GOBERNACION,
MP, PNP,
SERENAZGO
3
GOBERNACION,
MP. PNP,
SERENAZGO,
MDCN
Operativos
12
3
3
3
GOBERNACION,
MP. PNP,
SERENAZGO,
MDCN
GOBERNACION,
MP. PNP,
SERENAZGO,
MDCN
GOBERNACION,
MP. PNP,
SERENAZGO,
MDCN
GOBERNACION,
MP, PNP,
SERENAZGO
GOBERNACION,
MP. PNP,
SERENAZGO,
MDCN
GOBERNACION,
MP. PNP,
SERENAZGO,
MDCN
20
Operativos
contra
la
producción y comercialización
de productos adulterados.
Operativos
8
2
2
2
2
21
Operativos
contra
la
producción y comercialización
de productos pirotécnicos.
Operativos
1
0
0
0
1
22
Operativos
preventivos
alimentos.
Operativos
12
3
3
3
3
23
Operativo
vehicular.
Operativos
4
1
1
1
1
24
Operativo
policial
identificación.
Operativos
4
1
1
1
1
25
Operativo multisectorial a
cabinas de internet, locales de
videojuegos y juegos de azar
Operativos
4
1
1
1
1
Capacitación
2
0
1
1
0
SALUD
Tamizaje
2
0
1
0
1
SALUD
Campañas
1
0
0
0
1
SALUD
26
27
28
multisectoriales
de control de
identificación
de
Prevención de enfermedades
de Transmisión sexual y
embarazo escolar en II. EE.
Ampliar cobertura de tamizaje
consumo de alcohol/droga.
Campaña
de
vacunación
antirrábica.
Fecha de aprobación: 06 /02 /2015
(Fdo)
(Fdo)
EDGAR R. CONCORI COAQUIRA
Presidente del CODISEC
GABLER I. QUENTA ESTAÑA
Secretario Técnico del CODISEC
34
“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2015
Anexos:
1. Copia del Plan de Operaciones de Patrullaje Policial Integrado 2015.
2. Mapa de Puntos Críticos en Violencia e Inseguridad “Mapa del Delito”.
3. “Mapa de Riesgo” para la Seguridad Ciudadana.
4. Copia de la Resolución de Alcaldía N° 61-2015-MDCN-T del 29 Ene 2015,
conformación del CODISEC y designación del Secretario Técnico.
5. Copia del Acta de designación del Secretario Técnico.
6. Copia del Acta de Instalación y Juramentación, del Comité Distrital de Seguridad
Ciudadana.
7. Copia del Acta de Aprobación del Plan Distrital de seguridad Ciudadana 2015.
8. Copia de la Ordenanza Municipal N° 08 -2015-MDCN-T del 26 Feb 2015, ratificando
la aprobación del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2015, por el Consejo
Municipal.
9. Copia del Oficio N° 03 -2015-ST-CODISEC-CN del 09 Feb 2015, remitiendo el Plan
Distrital de Seguridad Ciudadana 2015 al Comité Provincial de Seguridad
Ciudadana.
10. Formulario de Acreditación de los Integrantes del Comité Distrital de Seguridad
Ciudadana.
35