Año 8 Nº 167 primera quincena mayo 2015 x OTRAS NOTICIAS x Innovador escáner 3D en la clínica dental Rodríguez Lozano página 18 La contaminación ambiental puede afectar a la fertilidad página 6 Diagnóstico prenatal no invasivo en Virgen del Alcázar de Lorca Tratamientos estéticos para ganar en salud Especial SALUD Y BELLEZA páginas de la 21 a la 29 página 16 Procedimiento revolucionario para las tendinopatías página 20 Alquilan parcelas para el cultivo de huertos ecológicos página 34 Virgen de la Caridad ofrece asistencia de urgencia a domicilio página 8 El doctor Lajara (1º izda.) con el equipo de cirugía de vítreo del Morales Meseguer. 1º cirugía de retina en Murcia con un novedoso sistema 3D página 3 Próximo SALUD21: lunes 18 de mayo 2 primera quincena mayo de 2015 QUIENES SOMOS • Editor: Juan Alfonso Celestino [email protected] 664 515 872 • Administración: Menchu Sánchez [email protected] 664 039 854 • Redacción: María Pescador [email protected] 664 516 410 • Fotos y diseño: Beatriz Rus [email protected] Publicidad: 868 076 837 664 515 872 - 664 039 854 Ediciones Vitalidad y Progreso S.L. Ronda Norte, nº 16, escalera dcha. entresuelo izdo. - 30009 - Murcia Teléfono y fax: 868 076 837 Depósito legal: MU-2166-2007 Tirada media: 30.000 ejemplares. Periodicidad quincenal SALUD21 no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de los servicios de sus anunciantes. primera plana Éxito de las charlas sobre patologías oculares en el Colegio de Farmacéuticos Vista Ircovisión colabora con la institución murciana n M. P. R. Durante cinco semanas oftalmólogos de reputado prestigio de la Región de Murcia ofrecen charlas formativas a los colegiados farmacéuticos con el objetivo de que puedan resolver de forma eficaz problemas oftalmológicos que se plantean en las oficinas de farmacia. Tal ha sido la acogida de estas charlas (se hacen cada dos años), que ya se está trabajando para que otros profesionales puedan acceder a los cursos. Este año, como novedad, los inscritos pueden acceder a las conferencias y contenidos a Haga cinco comidas al día para regular la digestión primera quincena mayo de 2015 3 primera plana Es evidente que unas manos expertas, junto con la aplicación de tecnología de última generación, son el mejor binomio posible en medicina. De hecho, la incursión de la tecnología de los microscopios en 3D en las ciru- en la Región de Murcia, hace unas semanas, en el Hospital Morales Meseguer de Murcia a tres pacientes y con excelentes resultados. gías oftalmológicas permite una visualización excelente de las estructuras retinianas y vítreas y con una profundidad de campo que facilita la cirugía y la docencia. Así, este innovador sistema 3D es el que se ha aplicado por primera vez q Realizan en Murcia la primera cirugía de retina con un innovador sistema 3D De izquierda a derecha, el doctor Jerónimo Lajara; Inma Hidalgo, vocal de farmacéuticos en óptica oftálmica y acústica audiométrica; Sandra Sierra, del Colegio de Farmacéuticos; y Antonio Albadalejo, de Ircovisión (FOTO PESCADOR). través del espacio virtual de la Academia de Farmacia (www. academiadefarmaciaregiondemurcia.com). Así, gracias a esta modalidad no presencial hay personas que siguen el curso desde Oxford, y otros puntos de fuera de la Región. Recientemente, el doctor Je- rónimo Lajara, jefe de servicio de oftalmología del hospital Morales Meseguer y director médico de Vista Ircovisión, ha impartido una de las conferencias de este curso en el salón de actos del Colegio de Farmacéuticos de Murcia sobre glaucoma, cataratas y retina. El equipo de cirugía de vítreo del hospital Morales Meseguer ha llevado a cabo las operaciones n María Pescador Rivera La innovación tecnológica es esencial para el avance de la medicina. Una de las novedades más llamativas del último año es la cirugía 3D en oftalmología, en la que el cirujano no utiliza los visores del microscopio habitual, sino que opera utilizando unas gafas que permiten ver la imagen en 3D en un monitor localizado fuera del campo quirúrgico. Este es el sistema que se ha utilizado recientemente en el hospital Morales Meseguer, de Murcia, gracias al microscopio Leica que distribuye Medicalmix, una empresa española especialista en oftalmología. De la mano de los doctores Jerónimo Lajara, María Lafuente y Manuel Losada y el equipo de vitreo del hospital, se ha aplicado este innovador sistema en Murcia por primera vez en operaciones de retina. “La principal ventaja es la magnificación de la imagen. El monitor emite imágenes de gran tamaño y alta definición, tanto que permite realizar una cirugía de gran precisión. Desde el punto de vista docente, los residentes, los estudiantes o el personal de quirófano, al Ventajas q Ergonomía. Permite al cirujano realizar movimientos de cabeza, hombros y espalda sin ningún riesgo. q Visión total del quirófano. El cirujano percibe todo lo que sucede en su entorno. q Training. Las personas en proceso de aprendizaje pueden ver exactamente lo mismo que está viendo el cirujano. El doctor Lajara durante una de las operaciones (FOTOGRAFÍAS PESCADOR/RUS). utilizar gafas 3D, puede ver la cirugía como el propio cirujano. Otra de las ventajas del microscopio 3D de Leica Microsystems es que la posición del cirujano es más confortable. Se cambia una posición en hiperextensión de la espalda, cuando se utilizan los visores de los microscopios habituales, por una posición más natural y relajada, evitando contracturas”, asegura el doctor Lajara. Además, el innovador sistema 3D permite grabar la operación para posteriores revisiones, formación o cursos. q Grabación / documentación. Permite editar los videos quirúrgicos en 3D o en 2D con un ’click’. Compartir vídeos es muy fácil y rápido. q Endoiluminación. Excelente calidad de imagen hasta con un 25% menos de iluminación. q Imagen compartida. Todo el equipo de quirófano ve exactamente lo mismo que el cirujano percibe. No deje objetos pequeños al alcance de los niños 4 en buenas manos La Vega aumenta la asistencia integral para los futuros papás La ‘tarifa plana’ incluye el seguimiento del embarazo, el parto y la 1º consulta n Agencia El servicio de pediatría de La Vega, en Murcia, se suma al ‘todo incluido’ que el hospital creó en 2013 para la asistencia completa a futuros papás que quieran dar a luz en un centro hospitalario privado y que no dispongan de seguro médico. Este paquete incluye desde el seguimiento mensual al embarazo, consultas y pruebas incluidas, hasta que la paciente sale con su bebé en brazos, pasando por la cobertura en habitación individual, así como todos los honorarios médicos, gastos de farmacia y laboratorio. La doctora Rubio, jefa del servicio de pediatría de La Vega, atendiendo a un bebé. La nueva ‘tarifa plana’ para la asistencia integral al embarazo y el parto incluye ahora la primera revisión pediátrica del bebé. De esta forma, el alumbramiento en La Vega garantiza una cobertura completa tanto a la mamá como al niño. Así, durante los próximos meses la primera consulta pediátrica del niño irá incluida en la oferta. El servicio de pediatría de La Vega es uno de los punteros de la Región, siendo el pionero en la implantación de un protocolo para la detección precoz de cardiopatías congénitas en recién nacidos. primera quincena mayo de 2015 El hospital de Yecla lidera un proyecto para atender a bebés n Agencia El hospital Virgen del Castillo, de Yecla, lidera un proyecto piloto de ámbito nacional basado en la experiencia, denominado ‘Hasta Que Tú Quieras’. Con ello se pretende promocionar la atención clínica del recién nacido sano, y ofrecer información que permita evaluar lo que acontece durante las primeras etapas de la vida. Este proyecto tiene como reflejo un incremento en las tasas de lactancia materna en la zona, que son de las más altas de España, ya que alcanzan un 95% al alta de la maternidad y un 50% a los siete meses. El proyecto HQTQ ha sido distinguido por el Ministerio de Sanidad como ejemplo de buenas prácticas en 2014, donde obtuvo la calificación más alta dentro de la estrategia de atención al parto y a la salud reproductiva. Tomar zumo de naranja duplica las vitaminas y el hierro primera quincena mayo de 2015 5 en buenas manos “Mejorar la calidad de vida del paciente es el objetivo de Galenum Clínicas” Luis Ibáñez dirige el área de rehabilitación y fisioterapia de este moderno complejo de Murcia n Redacción Con motivo de la reciente apertura de Galenum Clínicas, un novedoso emplazamiento de cuatro plantas y más de 1.200 metros cuadrados destinados a la salud en la calle Ceballos (Casa Palacio Floridablanca- Casa Braco), conversamos con Luis Ibáñez Pellicer, director del área de rehabilitación y fisioterapia. Este fisioterapeuta habla, entre otras muchas cosas, sobre los múltiples servicios que ofrece esta área de la clínica, los valores que la hacen única y la avanzada tecnología de la que dispone. ¿En qué tratamientos y técnicas se especializa Galenum Clínicas para la recuperación de los pacientes? Aunque en esta clínica realizamos todo tipo de tratamientos de rehabilitación y fisioterapia, estamos especializados en la fisioterapia deportiva, una especialidad dirigida a todas las personas que realizan deporte de forma regular, ya sea tanto amateur como profesional. Nuestros objetivos en este ámbito son Luis Ibáñez, director del área de rehabilitación y fisioterapeuta del centro. la recuperación y readaptación del paciente en el menor tiempo posible y en unas condiciones óptimas para evitar recidivas. Pero además, ofrecen otros muchos servicios... Sí, para todas las personas que, por comodidad o cual- quier otra circunstancia, no puedan desplazarse a la clínica, ofrecemos un servicio de fisioterapia personalizado a domicilio, incluyendo la camilla y el material que fuera necesario para realizar el tratamiento. Con ello, buscamos que la calidad del servicio en la clínica sea la misma que en el domicilio del paciente. ¿Cómo definiría la filosofía de trabajo en esta clínica? Para todo nuestro equipo, lo más importante es ofrecer un buen servicio, y eso pasa por saber combinar diversos factores: las últimas tecnologías, la fisioterapia tradicional y moderna y, naturalmente, la experiencia y la formación continuada de quienes trabajamos en esta unidad de Galenum Clínicas. Por otra parte, también destacaría el trato cercano y personalizado que dispensamos a cada paciente. ¿Qué tipo de lesiones y patologías se pueden tratar en Galenum Clínicas? Diagnosticamos y tratamos, con las técnicas más avanzadas, cualquier lesión del sistema músculo esquelético (lesiones de espalda, esguinces, tendinitis, fracturas, roturas fibrilares, contracturas, luxaciones etc.), además de ofrecer servicios de neurología, fisioterapia respiratoria, fisioterapia pediátrica, incontinencias y preparación al parto. El uso de la tecnología en el campo de la fisioterapia ha evolucionado mucho. ¿Qué nuevos avances emplean? Galenum Clínicas dispone de unas instalaciones amplias, actuales y modernas que cuentan con un equipo completo de rehabilitación para realizar todos los tratamientos que precise el paciente a través del uso de agentes físicos (termoterapia, crioterapia, electroterapia, magnetoterapia, TENS, láser, onda corta, infrarrojos y ultrasonidos) y mecánicos (cinesiterapia, ejercicios terapéuticos, masaje y terapias manuales). En el ámbito de la rehabilitación y la fisioterapia, ¿cuáles son los valores que hacen única a esta clínica en la ciudad de Murcia? Somos un equipo titulado y altamente cualificado que ofrece al paciente un tratamiento personalizado, orientando a sus necesidades y a mejorar su calidad de vida. Nuestra meta no es otra que lograr siempre los mejores resultados y, para ello, gozamos del mejor equipo y la mejor tecnología posible. 6 n Redacción El éxito de muchos tratamientos de fertilidad depende de la exposición de las parejas a determinados tóxicos que se encuentran en el ambiente. En la consulta de medicina medioambiental del doctor Juan Antonio Ortega, en el Hospital Mesa del Castillo, de Murcia, se estudia la exposición a determinados tóxicos que se encuentran en el medio ambiente a través de una cuidadosa historia clínica. En medicina reproductiva, tanto la calidad del semen como el éxito o fracaso en la implantación del embrión, son los retos más importantes. En el caso de la implantación, médicos y científicos están de acuerdo en el efecto anti-implantación de numerosos tóxicos ambientales relacionados con exposiciones a químicos en el trabajo, el hogar o por ciertos estilos de vida. Los espermatozoides, por su parte, son unas células extremadamente sensibles a la acción de los tóxicos ambientales. Numerosos tóxicos alteran parámetros básicos como número, volumen o capacidad de movimiento de los espermato- Acuda al oftalmólogo, al menos, una vez al año primera quincena mayo de 2015 en buenas manos El medio ambiente puede afectar a la fertilidad de las parejas Numerosos tóxicos suelen alterar la calidad reproductiva El doctor Juan Antonio Ortega estudia la exposición a determinados tóxicos. zoides, y provocan alteraciones de la fragmentación de ADN espermático y otras lesiones. Según el doctor Ortega, “la mayoría de estas lesiones son reversibles si reducimos y eliminamos la exposición a los tóxicos”. Además, los resultados tras un adecuado tratamiento podrían comenzar a notarse a partir de los tres meses. La consulta de medicina medioambiental reproductiva en Mesa del Castillo se inicia con una entrevista clínica minuciosa, que en algunos casos puede venir acompañada de análisis de sangre, orina o semen previa y, posteriormente, se aplica el tratamiento. Se trata de un complemento a los tratamientos de fertilidad y reproducción asistida. La medicina medioambiental trata de dar solución a pacientes con enfermedades cuyo origen sea causado por las condiciones medioambientales en las que viven. La casa, el trabajo, el campo y otros contextos de la vida cotidiana pueden estar amenazados por la presencia de sustancias químicas que provocan alteraciones de la salud si la exposición se prolonga. La consulta del doctor Ortega tiene como objetivo reestablecer la salud de los pacientes a través de la medicina convencional y la mejora de las condiciones medioambientales. Se encuentra ubicada en las instalaciones del nuevo policlínico del hospital Mesa del Castillo, junto al edificio principal de Ronda Sur, en Murcia. Más información en la web www.mesadelcastillo.com y en el teléfono 968 246 116. primera quincena mayo de 2015 7 Las cenas ligeras ayudan a conciliar el sueño 8 primera quincena mayo de 2015 en buenas manos n Ángela de la Llana El servicio de urgencias del Centro Médico Virgen de la Caridad (CMVC) de Cartagena es el único centro privado que cuenta con una unidad de urgencias pediátricas, en horario de 8 de la mañana a 9 de la noche a diario, los 365 días del año. Por lo que respecta a las urgencias de adultos, el centro dispone de un servicio de asistencia a domicilio de atención a los pacientes. Además, los profesionales de CMVC ofrecen a los enfermos una atención personalizada que va más allá de la visita en urgencias, ya que les facilitan un seguimiento posterior de sus dolencias. La calidad del servicio de urgencias está reforzada por la lucha de los profesionales para que los tiempos de espera de los pacientes sean cortos. En este sentido, Centro Médico Virgen de la Caridadofrece a los enfermos un servicio de 9 en buenas manos Virgen de la Caridad ofrece urgencias 24 horas con servicio de pediatría El centro médico también cuenta con asistencia a domicilio Myriam Llorca, directora de urgencias. Tome leche o alimentos con calcio todos los días primera quincena mayo de 2015 radiología y análisis clínicos las 24 horas, que facilita los diagnósticos y la posibilidad de resolver el problema en el menor tiempo posible. La directora de urgencias del CMVC, Myriam Llorca, explica que “entre las grandes ventajas que ofrecen al paciente es la accesibilidad a los especialistas”, ya que desde urgencias el médico se pone en contacto con sus compañeros para que el profesional lo vea con premura. Además, el servicio dispone de boxes individualizados que aseguran la privacidad del enfermo que sufre patologías agudas o tiene que quedar en observación y pasar más horas en el centro. Entre las ventajas, la más apreciada por los pacientes es la atención domiciliaria, tanto de médicos como de enfermeros, a aquellas personas que por edad u otras cuestiones les cuesta acercarse al servicio. En este sentido, Myriam Llorca considera fundamental este tipo de asistencia en personas que sufren enfermedades como el Alzheimer, ictus etc. Los niños, por su parte, también reciben una atención especializada de la mano de los pediatras. El servicio de urgencias, que se abrió en el año 2003, no está masificado, ya que la plantilla se incrementa en función de las necesidades. En épocas de gripe, por ejemplo, el centro refuerza su asistencia. En el servicio se atienden todas las patologías, aunque las más frecuentes son los traumas y los problemas respiratorios. La atención de los enfermos está enfocada “a que se les solvente el problema. No nos podemos quedar en la atención puntual, tenemos que llegar hasta el final y ofrecerle al paciente todos nuestros servicios”, concluye la doctora. González Costea incorpora a su clínica el láser más moderno del mundo Permite realizar operaciones oftalmológicas con una precisión y rapidez sin precedentes Ventajas n Redacción La Clínica González Costea de, Murcia, ha incorporado recientemente a sus instalaciones el MEL 90 de Zeiss, un láser de última generación que es el más avanzado y seguro en el mundo para operaciones de miopía, astigmatismo e hipermetropía. En la actualidad, esta tecnología sólo está disponible en seis clínicas de todo el país. Doctor Alberto González Costea, ¿qué supone la adquisición de este nuevo láser? Con esta nueva adquisición nos ponemos en cabeza de los recursos materiales y profesionales en nuestra Región, de forma que nuestros pacientes puedan tener la seguridad de que la salud de sus ojos va a estar en las mejores manos Zeiss MEL 90 es, en la actualidad, el láser más completo y moderno del mundo, ¿realmente es así? Sí, este láser es el más avanzado que existe, sin comparación posible con cualquier otro que podamos encontrar en la actualidad, ni en España ni fuera de nuestras fronteras. Esta tecnología, de la que disponemos sólo seis clínicas en todo el país, incorpora todos los avances técnicos y científicos para el tratamiento y recuperación de problemas de miopía, astigmatismo e hipermetropía. También es capaz de tratar la presbicia. Estamos hablando, sin ningún tipo de q Más seguro y preciso, garantiza mejores resultados. q Más rápido: velocidad de 500 herzios. q Menos invasivo: consume menos tejido durante el tratamiento. q Mejor control de movimientos oculares: con una cámara que capta 1.050 imágenes por segundo del ojo. El doctor Alberto González Costea, en el quirófano de su clínica con el nuevo láser MEL 90 de Zeiss (FOTOGRAFÍA CEDIDA). duda, de que en Murcia tenemos ya la mejor tecnología del mundo, la más puntera. ¿Cuáles son las mejoras principales que aporta este láser para el paciente? Son, principalmente, tres: ante todo, la seguridad para el paciente en la intervención quirúrgica del ojo, también su rapidez y eficacia. No sólo garantiza una perfecta ejecución de la operación por parte del médico, sino que lo hace con “ El láser MEL 90 de Zeiss permite operar miopía, hipermetropía y astigmatismo ” los más altos niveles de seguridad para el paciente. Los resultados visuales están siendo espectaculares. ¿En qué nota el paciente las ventajas de este láser? En primer lugar, por la rapidez tanto de la intervención como de la recuperación. Elimina las dioptrías en unos pocos segundos, la cirugía es mínimamente invasiva, así que la recuperación es casi inmediata y sin ningún tipo de efecto secundario en el paciente. Mejora sustancialmente las técnicas anteriores porque es cien por cien fiable, sin ningún margen de error. Está comprobado que la recuperación del paciente es más rápida y reduce los problemas asociados a los movimientos oculares. ¿Para qué tipo de pacientes está indicado este láser? Para todas aquellas personas, mayores de 18 años, que quieran ver bien sin necesidad de usar sus gafas o lentillas. La investigación científica nos dice que, en este tipo de intervenciones, la utilización de este láser mejora sustancialmente los resultados para el paciente, y lo hace además de forma más rápida y fiable. Es un paso definitivo para solucionar los problemas de miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. Conductor y peatón: las distracciones matan 10 en buenas manos primera quincena mayo de 2015 en buenas manos “Es posible aprender a tener un humor diferente ante las dificultades” El psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas ofrece una charla en Murcia organizada por la FEM n M. P. R. El doctor Luis Gutiérrez Rojas es psiquiatra en el hospital clínico San Cecilio, de Granada, además de investigador del grupo de neurociencias del Centro de Investigación en Biomedicina de la Universidad de Granada. El lunes 4 de mayo, gracias a la colaboración de la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM), ofrecerá una charla a las 18:00 horas en el Centro Municipal García Alix (Plaza Pedro Pou, 1, San Antolín, Murcia), bajo el título ‘Cómo afrontar con humor las dificultades’. ¿En qué consistirá su ponencia? Plantearé soluciones practicas y sencillas, aplicando el sentido del humor y el sentido común a las situaciones estresantes y problemáticas más frecuentes en el mundo actual. La ponencia busca que el asis- tente a la misma sea capaz de encontrar herramientas prácticas que le permitan reírse de sí mismo y de las situaciones que le hacen sufrir. ¿Es posible realizar un ‘adiestramiento’ previo para afrontar las cosas de otra manera, o es algo que va ligado a nuestra naturaleza? Hay personas que son capaces de afrontar los problemas desde su juventud. Seguramente será una mezcla de cierta predisposición genética asociada a un aprendizaje que, probablemente, ha tenido lugar en su ámbito familiar. Pero, pensar que la capacidad de afrontamiento es innata suele ser una excusa que ponemos para no cambiar. El adiestramiento previo es posible y necesario, y aquellos especialistas de la psicología que están bien formados son capaces de llevarlo a la práctica en los pa- “ Para prevenir la depresión no piense en lo que debería haber hecho ” Luis Gutiérrez Rojas (FOTO CEDIDA). cientes que tratan. ¿Es posible a aprender a tener un humor diferente? Por supuesto. Lo más importante es conocerse bien a uno mismo, darnos cuenta de que muchas veces reaccionamos con irritabilidad, enfado y pe- 11 primera quincena mayo de 2015 “ Las personas que se conocen mejor son las que más fácil lo tienen para cambiar ” simismo ante pequeñas dificultades de la vida que no tienen mayor importancia. Las personas que se conocen mejor son las que tienen más facilidad para comenzar a cambiar. En la ponencia desarrollaré ideas practicas que sirvan para verse cada uno tal y como es. ¿En qué influye y cómo el humor en las personas? El sentido del humor y el optimismo no son dos mandamientos que debemos de cumplir a rajatabla, son una forma de estar en el mundo, una forma de ser. Todos conocemos personas que, pase lo que pase, siempre están contentas y nos trasmiten ganas de vivir y, al contrario, gente que siempre se está quejando por todo. Esa actitud no es cuestión de la suerte ni de las circunstancias externas, tiene mucho más que ver con el autoconocimiento y la asunción de unos valores que le den sentido al sufrimiento. ¿Cuánto más mayor, más experiencia, y mejor se afrontan las dificultades? No tiene por qué. Si eso fuera así, habría una correlación entre la edad y el optimismo, y más bien sucede al contrario. Muchas veces los traumas nos hacen fuertes y permiten que asumamos los problemas de forma positiva, mientras que otras veces nos hunden y nos generan un poso de desconfianza de cara al futuro. No se trata de tener muchas buenas o malas experiencias, sino de aprender las estrategias que nos permitan afrontarlas de forma madura y equilibrada, sin neuroticismo. ¿Cómo prevenir la depresión tras una situación difícil? Aceptar lo sucedido con objetividad. Relativizar los daños. No perder el tiempo pensando en lo que no hicimos o en lo que deberíamos haber hecho. Aprender de los errores. Evitar las quejas. Cambiar a otra actividad. Tener la mente ocupada. Apoyarnos en la gente que nos quiere. “Las ambiciones absurdas e inútiles consumen nuestra energía vital” El doctor López Otín dará una conferencia con la FEM n María Pescador Rivera El próximo jueves 7 mayo, a las 20:00 horas y en el colegio Paseo Rosales, de Molina, Carlos López Otín, catedrático de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Oviedo, hablará sobre ‘Qué es la vida’. El acto está organizado por la Fundación de Estudios Médicos de Molina (FEM) ¿Qué temas abordará? Reflexionaré sobre una difícil cuestión: ¿qué es la vida? En los últimos años, el extraordinario impulso de la biología molecular ha permitido el análisis riguroso y profundo de cuestiones esenciales acerca de la naturaleza de la vida y de las enfermedades humanas. Los estudios moleculares sobre procesos tan complejos como el cáncer y el envejecimiento han empezado a ocupar un lugar destacado en el grupo de problemas científicos sometidos a una nueva mirada. El genoma humano posee 3.000 millones de nucleótidos y 25.000 genes que generan un universo de mensajes armónicos que hacen posible cada instante de vida en cada uno. ¿Por qué toda esa armonía molecular se pierde y las células se debilitan, los tejidos pierden sus funciones, y el organismo envejece y enferma? ¿Será posible controlar el cáncer y otras enfermedades para las que hoy Carlos López Otín (FOTO CEDIDA). no hay respuestas adecuadas? ¿Podremos extender la longevidad? En la conferencia se discutirán trabajos recientes del laboratorio dirigidos a intentar proporcionar respuestas a estas preguntas. ¿Qué investiga ahora? Estamos a punto de completar nuestra contribución al gran proyecto internacional de los genomas del cáncer, con la descripción del genoma normal y tumoral de más de 500 pacientes con leucemia. En paralelo, seguimos con nuestros estudios sobre las claves del envejecimiento normal y patológico, con algunos avances muy recientes en el ámbito de la aplicación de técnicas de reprogramación celular y edición genómica para explorar un proceso biológico tan complejo como el del envejecimiento. Por último, seguimos progresando en la identificación y caracterización funcional de nuevos genes cuyas mutaciones causan varias enfermedades hereditarias. Háblenos sobre la identificación de los nuevos genes de la muerte súbita hereditaria. Es un trabajo reciente que surgió tras estudiar familias asturianas con numerosos casos de muerte súbita de origen desconocido. El análisis de su genoma nos permitió identificar un nuevo gen cuyas mutaciones causan esta enfermedad, abriendo el camino hacia el consejo genético que permita anticiparse. Uno de mis estudiantes de doctorado, Rafael Valdés, murciano, tuvo un papel decisivo en este descubrimiento. Consejos para frenar o enlentecer el envejecimiento. Vida tranquila, alimentación sana, no tener ambiciones absurdas e inútiles que consumen energía y no dan mucha felicidad, en fin, todo aquello que sirva para mantener la máxima armonía molecular en nuestro organismo. Las estrategias basadas en la nueva información científica que estamos generando deberán esperar su momento, sobre todo porque hay prioridades mucho más importantes como el estudio de muchas enfermedades que hoy son todavía incurables. Es mejor no dormir con las lentes de contacto colocadas 12 en buenas manos El 20 aniversario de la primera operación de Lasik llega con regalo Fue el equipo de Novovisión el que la realizó y corrigió 18 dioptrías n Redacción Fue por el año 1995 cuando empezaron a aparecer los primeros láseres para corregir algunas miopías de pocas dioptrías. En ese contexto, el doctor Ramón Gutiérrez, fundador en Murcia de una de las primeras clínicas de cirugía refractiva de España, realizó una técnica que consistía en aplicar el láser en el interior de la córnea para eliminar la miopía y el astigmatismo a personas incluso con más de 20 dioptrías. Era el posteriormente popular Lasik. El éxito de ese tratamiento Clínica Oftalmológica Novovisión en la Avenida de la Libertad 4, de Murcia. fue enorme, pocas técnicas quirúrgicas han sido tan populares por su eficacia. Desde entonces, se han intervenido millones de personas en todo el mundo, aunque hoy ya no debería realizarse, según comenta el doctor Gutiérrez, porque hay técnicas mucho mejores, más fiables y seguras. Incluso hay empresas que han montado clínicas dedicadas exclusivamente a esta técnica porque, además, hoy es de bajo coste. Novovisión, la clínica oftalmológica que dirige el doctor Ramón Gutiérrez, celebra el 20 ani- primera quincena mayo de 2015 versario de esa primera operación con un regalo en forma de descuento para sus pacientes, que puede llegar a ser de hasta 400 euros para los tratamientos más sofisticados. Doctor Gutiérrez, ¿por qué dice que el Lasik ya no se debería aplicar? Por la misma razón por la que, aunque los primeros aviones tuvieron gran notoriedad, hoy nadie los utiliza porque la tecnología ha avanzado y se pueden hacer viajes mucho más seguros con los aviones actuales. En las operaciones de miopía hoy existen tecnologías mucho más seguras y precisas que las del antiguo Lasik. Entonces ¿por qué se sigue haciendo esta operación? Por el precio. Realizar operaciones con la técnica Lasik y láseres ya amortizados es muy barato. Por contra, disponer de las tecnologías más seguras requiere una inversión muy importante y en España pocas clínicas se han decido a realizarla. Novovisión está de enhorabuena por este aniversario y por los premios y reconocimientos que acumula su equipo dentro y fuera de España. 13 primera quincena mayo de 2015 en buenas manos La sedación ayuda a eliminar el dolor y la ansiedad en la consulta dental La Clínica Vistabella de Murcia ofrece el servicio para facilitar el tratamiento a niños y adultos n Redacción La sedación es una técnica que cada vez se usa más en la clínica dental para pacientes que presentan algún tipo de miedo o fobia que dificulta la realización del tratamiento bucodental en condiciones normales. La utilización de la sedación facilita el bienestar, reduce la tensión del paciente y disminuye la ansiedad tanto en niños como en adultos. Los principales objetivos que debe cumplir una sedación dental ideal son las siguientes. q Disminuir eficientemente la tensión nerviosa y la ansiedad. q Contribuir a la analgesia, ya sea potenciado los anestésicos locales empleados, o bien incluyendo analgésicos en la técnica de sedación consciente. q Minimizar o suprimir los movimientos indeseados que dificulten el tratamiento dental. q Provocar cierto grado de amnesia de los procedimientos y de los momentos previos. q Los fármacos empleados deben tener una rápido metabolismo, con mínimos efectos secundarios o residuales. Tipos de sedación Hay tres modalidades de sedación. Una es la sedación oral mediante fármacos previamente a la realización del tratamiento dental; otra es la sedación inhalatoria mediante óxido nitroso; y la tercera es la sedación consciente intravenosa. Dependiendo del paciente se elige un tipo de sedación u otra. En los pacientes discapaci- Un niño se somete a la sedación antes de aplicarle un tratamiento dental. tados o los niños que no colaboran es imprescindible utilizar la sedación consciente para tratarlos. En ambos tipos de pacientes no es posible acceder a su boca y tratar sus problemas orales. Al estar dormidos, el dentista trabajará correctamente mediante separadores o facilitadores de la apertura bucal. En los niños, además, es muy importante que no reciban presiones para realizarse el tratamiento de la manera habitual, pues podrían adquirir fácilmente traumas psicológicos que dieran lugar, en el futuro, al rechazo a las consultas del odontólogo, algo imprescindibles para el mantenimiento de la salud oral. En el campo de las sedacio- nes la experiencia es fundamental para tratar a los niños de una forma excelente y segura; cada niño merece el mejor tratamiento por manos expertas. El doctor Francisco Javier Rodríguez Lozano (colegiado nº 938) realiza los tratamientos dentales bajo sedación o anestesia general. Además, el doctor Rodríguez Lozano es profesor de clínica odontológica de pacientes especiales en la Universidad de Murcia, y miembro de la Sociedad Española de Odontoestomatología para el minusválido y pacientes especiales. La Clínica Dental Vistabella de Murcia está autorizada por la Consejería de Sanidad para el tratamiento bucodental con anestesia general y sedación, ya que cumple con los requisitos para realizar estas terapias. 14 Subir por las escaleras también es hacer ejercicio primera quincena mayo de 2015 en buenas manos/ soluciones dentales n Redacción El Hospital Perpetuo Socorro, situado en el casco urbano de Cartagena, dispone desde hace unos meses de una clínica dental (Dentalbite) que ofrece odontología preventiva y conservadora, odontopediatría, ortodoncia, periodoncia, endodoncias, prótesis fijas y removibles, estética dental, cirugía e implantes. Alejandro López Gómez es dentista con amplia experiencia en su profesión (colegiado nº 690) y responsable de Dentalbite. ¿Qué son los implantes? Son unas fijaciones de titanio que se colocan en el hueso maxilar para sustituir a las raíces de las piezas dentales perdidas, lo cual nos permite reemplazar la pieza natural por una pieza artificial de mejor funcionalidad y estética. Para ello, en nuestra clínica contamos con un equipo de cirujanos especializados. ¿En qué consiste la oseointegración? Es un fenómeno biofísico que produce una unión del titanio con el hueso. Dicha unión es tan fuerte que, si posteriormente quisiéramos separar el titanio del hueso, sería imposible; tan sólo podríamos extraer el implante extrayendo al mismo tiempo el hueso que lo rodea. ¿Es dolorosa la colocación de los implantes? Un implante bien colocado no debe doler; por lo tanto, este aspecto no es un obstáculo para el paciente a la hora La clínica dental del Hospital Perpetuo Socorro- Dentalbite, en Cartagena, dispone de tecnología 3D para garantizar la colocación de sus implantes Ofrecen odontología preventiva, prótesis, odontopediatría y estética dental s Los implantes dentales son menos molestos que otras intervenciones El dentista Alejandro López Gómez trata a una paciente en su clínica (FOTO BR). de decidirse por los implantes. Y al contrario de lo que pueda parecer, en muchos casos el postoperatorio conlleva menos molestias e incomodidades que otras intervenciones menores en odontología. Sólo puede ocasionar molestias la herida en la encía durante el proceso de cicatrización. Es fundamental mantener una escrupulosa higiene para evitar sobreinfecciones de la encía. Por seguridad Aconsejan limpiar la nevera dos veces al mes 15 en buenas manos/ soluciones dentales Odontología de confianza s primera quincena mayo de 2015 se prescriben antibióticos. ¿Qué pasa si hay poco hueso en la zona a rehabilitar? En la clínica dental del Perpetuo Socorro disponemos de las técnicas más avanzadas de cirugía 3D para casos extremos. Afortunadamente, son raros los casos en los que un paciente que desea ser rehabilitado no pueda optar a ello. ¿Qué beneficios ofrecen estos implantes al paciente con piorrea? Este tipo de pacientes estaban ineludiblemente abocados a perder sus dientes. Antes el único tratamiento que podíamos ofrecerles era una higiene escrupulosa y periódicas visitas a la consulta para realizar tratamientos periodontales. La perspectiva final siempre era la misma: dentadura completa de quitar y poner. Para los pacientes con piorrea los implantes son la solución ahora, ya que les ofrece una alternativa de recuperar su dentadura fija. ¿Qué otros objetivos tiene actualmente en su clínica? (sigue en la otra página ->) s (<- viene de la página anterior) Una de nuestras pretensiones es el tratamiento de la enfermedad periodontal, y la rehabilitación de pacientes desdentados, parciales o totales. Además, para los pacientes que no puedan ser atendidos de un modo habitual y tengan una gran pérdida de hueso podemos dar una solución quirúrgica con implantes dentales si fuese necesario. ¿Qué procedimientos usan actualmente en la clínica dental de Cartagena? Para colocar los implantes utilizamos sistemas tomográficos y software 3D especializados. Gracias a ellos, conocemos exactamente la anatomía y características del hueso donde se van a colocar los implantes. Así, aseguramos el lugar más adecuado donde colocarlos para realizar una rehabilitación protésica lo más estética y funcional posible. Después de la cirugía de Utilizan sistemas tomográficos y software 3D para colocar implantes implantes y en las primeras 48 horas siguientes, los pacientes pueden llevar prótesis atornilladas sobre implantes provisionales. En la clínica dental del Hospital Perpetuo Socorro, de Cartagena, tratamos de usar las más avanzadas técnicas con implantes de primeras marcas a un precio competitivo, además de ofrecer facilidades de pago a nuestros pacientes. La Clínica Dental está ubicada en el Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena (FOTOGRAFÍA PEDRO SÁNCHEZ). Información y citas: Hospital Perpetuo Socorro 968 082 706 - 602 212 942 C/ Sebastián Feringán, 10 Cartagena En accidentes de tráfico, su obligación es ayudar 16 primera quincena mayo de 2015 en buenas manos El hospital Virgen del Alcázar ofrece el test de diagnóstico prenatal no invasivo El laboratorio del centro sanitario lorquino realiza las pruebas a las embarazadas sin riesgo fetal n Redacción (*) que da origen a un síndrome determinado. El laboratorio del hospital Virgen del Alcázar, de Lorca, y su equipo de profesionales bajo la dirección del jefe de servicio, Mario Sánchez Blanco, incorpora en sus técnicas un test no invasivo que detecta, en sangre materna, aneuploidías frecuentes en el embarazo como las siguientes: q El síndrome de Down es consecuencia de la trisomía del cromosoma 21, perteneciente al grupo G de los grupos cromosómicos del cariotipo humano y se llama trisomía del par 21. Es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva psíquica congénita. q T21 síndrome de Down (47,XY/XX + 21) q T18 síndrome de Edwards (47,XY/XX + 18) q T13 síndrome de Patau (47,XY/XX + 13). El Hospital Virgen del Alcázar incorpora pruebas innovadoras a su laboratorio Además, detecta todas las aneuploidías de los cromosomas sexuales, entre las que destacan el síndrome de Turner y el síndrome de Klinefelter. El test consiste en un análisis del ADN libre fetal circulante, presente en sangre materna. Se realiza a partir de la décima semana de gestación, en cualquier momento del embarazo, y evalúa el riesgo de las trisomías más frecuentes (21, 18 y 13). Los síndromes La mayoría de las personas tienen 46 cromosomas. Los cromosomas contienen todos los genes y el ADN, los pilares fundamentales del cuerpo. Dos cromosomas sexuales determinan si usted se convertirá en niño o en niña. Las mujeres normalmente tienen dos cromosomas sexuales XX, mientras que los hombres normalmente tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. En genética, una trisomía es la existencia de un cromosoma extra en un organismo diploide: en vez de un par homólogo de cromosomas, encontramos un triplete (2n + 1 cromosomas) una enfermedad cromosómica provocada por la ausencia total o parcial de un cromosoma X. La ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil y esterilidad de por vida. q El síndrome de Edwards es un trastorno genético en el cual una persona tiene una tercera copia del material del cromosoma 18 (grupo D), en lugar de las dos copias normales. Los afectados de este síndrome sufren de múltiples malformaciones y anomalías. q El síndrome de Klinefelter se presenta cuando un niño varón nace con al menos un cromosoma X extra. Por lo regular, esto ocurre debido a un cromosoma X adicional. Ocasiona, principalmente, hipogonadismo (trastorno en los testículos u ovarios) y las características sexuales masculinas o femeninas no están desarrolladas. Con este sencillo test que proponen desde el Hospital Virgen del Alcázar, y que consiste en un sencillo análisis de ADN, pueden detectarse estas trisomías durante el embarazo, sin la necesidad de realizar pruebas invasivas para el feto. q El síndrome de Turner es (*) Hospital Virgen del Alcázar q En el síndrome de Patau (niños con malformaciones congénitas) se observa un cariotipo de 47 cromosomas. El cromosoma extra se denomina cromosoma 13 y se habla entonces de la trisomía en el par 13. primera quincena mayo de 2015 17 Consumir pan integral aumenta los niveles de fibra y zinc 18 primera quincena mayo de 2015 en buenas manos La Clínica Dental Rodríguez Lozano incorpora un innovador escáner 3D El tomógrafo I-CAT 3D Exam de Kavo, pionero en Murcia, permite una rápida exploración s n Verónica Prieto El doctor Antonio Rodríguez Lozano presentó el 17 de abril, en su clínica de Altorreal, junto con el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, la nueva herramienta con la que trabajará a partir de ahora. Se trata del tomógrafo I-CAT 3D Exam de Kavo que, gracias a su tecnología cone beam, permite la exploración tridimensional del macizo maxilofacial del paciente. Durante la presentación, el doctor Rodríguez Lozano destacó la importancia de contar con esta herramienta en su lugar de trabajo, y señaló que la necesidad principal de los profesionales odontólogos es ver y poder explorar con claridad la cavidad bucal. El tomógrafo visualiza la técnica quirúrgica previa a la cirugía, por lo que se opera al paciente por ordenador antes de la intervención real. Por su parte, Eduardo Contreras señaló la capacidad emprendedora y el esfuerzo del doctor Rodríguez Lozano, con 18 años de carrera profesional dedicado a la odontología. La Clínica Dental Rodríguez Lozano es la primera en incorporar este modelo de escáner en la Región de Murcia. De esta forma, se compromete a ofrecer los más novedosos sistemas tecnológicos y ponerlos a disposición de la salud bucodental del paciente. El aparato emite tres veces menos radiación que los convencionales El equipo odontológico de la Clínica Dental al completo junto con el doctor Antonio Rodríguez Lozano (FOTO V. PRIETO). A la izquierda, el alcalde Eduardo Contreras junto al doctor Rodríguez Lozano. Este sistema resulta especialmente útil para los casos que precisan de cirugía oral, y tiene ventajas tanto para el paciente como para el profesional, ya que a éstos últimos les facilita la toma de decisiones gracias a la alta resolución de las imágenes. El funcionamiento del tomógrafo I-CAT 3D es sencillo, rápido e indoloro. El aparato gira 360º en torno a la cabeza del paciente sentado para obtener imágenes en dos dimensiones, a partir de las cuales crea una base de datos en 3D. El escáner, que se realiza en ocho segundos y medio, ofrece al odontólogo una visibilidad total de todas las estructuras bucales y maxilofaciales. Otra de sus ventajas es que la radiación que desprende es tres veces menor que la de los aparatos convencionales. Según Rodríguez Lozano, el sector odontológico está muy actualizado en cuanto a nuevas tecnologías, pero las inversiones son muy grandes y las clínicas “no siempre pueden asumir el gasto”. Ortodoncia lingual Otro de los servicios a destacar en la clínica es la aparatología personalizada que permite la corrección de la posición dentaria sin que sea visible. De esta forma, los ‘brackets’ van colocados por la cara lingual de los dientes y deja de ser visible. Teniendo en cuenta la importancia estética que existe en la sociedad actualmente, esta invisibilidad resulta ventajoso para el paciente. Tradicionalmente, en el argot sanitario, escáner es sinónimo de I-CAT; sin embargo, no todos los escáner dentales están hechos por un I-CAT, a diferencia del de la Clínica Rodríguez Lozano, que sí lo utilizan. primera quincena mayo de 2015 19 Ejercite la mente con actividades para mejorar la memoria 20 primera quincena mayo de 2015 21 primera quincena mayo de 2015 estar en forma EPTE , la gran revolución en el tratamiento de las tendinopatías ® Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia ofrece esta técnica en Murcia n Esteban Romero (*) Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia dispone del tratamiento más innovador y efectivo que existe actualmente para las lesiones de tendón: EPTE® (electrólisis percutánea terapéutica). Una técnica indolora, rápida y muy eficaz que representa una auténtica revolución en el tratamiento de las tendinopatías. Se utiliza y es efectiva para el tratamiento de lesiones en el tendón tanto de deportistas de élite (todos los clubs de alto rendimiento cuentan con esta metodología), como de deportistas aficionados y personas sedentarias, consiguiendo que los pacientes se reincorporen a su actividad diaria en cuestión de semanas y en las mejores condiciones. La EPTE® es una técnica de fisioterapia única e innovadora que consiste en la aplicación de una corriente galvánica terapéutica a través de una aguja de acupuntura (su grosor es muy fino, lo que hace que apenas se note) para acceder al tejido blando dañado y, así, recuperarlo rápidamente. En Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia contamos con un ecógrafo para el desarrollo de la electrólisis percutánea terapéutica, lo que proporciona una alta precisión, además de permitir ver en todo momento el trayecto de la aguja y la posibilidad de realizar una valoración más exacta del daño real del tejido. A nivel científico se ha observado como la EPTE® asociada al trabajo excéntrico mejora de manera eficaz el tendón rotuliano (cara anterior de la rodilla, muy común en corredores), el tendón de Aquiles (zona del talón donde termina el gemelo), el tendón del supraespinoso (en el hombro, con dolor al subir el brazo o llevarlo hacia la espalda), la epicondilitis (codo del tenista), la epitrocleitis (codo del golfista) y la fascitis plantar (dolor en la planta del pie). Su efectividad está científicamente avalada con diversos estudios. En el primero, realizado en 2014 por Valera, se sometieron a tratamiento personas que padecían tendinopatía epicondílea o codo de tenista (una lesión que debido a la falta de irrigación en este tejido es de muy lenta recuperación), y se comprobó cómo con solo entre 4 a 6 sesiones de EPTE el 86,1% de los pacientes presentó una reducción notable del dolor. Pero fue Abat quien, en el transcurso del mismo año, de- terminó que, gracias a la electrolisis percutánea terapéutica, se acortan los tiempos de recuperación (en este caso con respecto al tendón rotuliano). Hay otros aparatos que utilizan esta metodología, pero en este momento sólo la EPTE® es indolora, además de ser el único aparato de electrólisis percutánea con certificado sanitario que existe a nivel mundial. En la Región de Murcia solo Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia combina las disciplinas de quiropráctica y fisioterapia y cuenta, además, con un amplio abanico de terapias que, bien de manera individual, bien conjunta, proporcionan la mejor solución a los problemas músculo esqueléticos que presenta cada individuo: fisioterapia acuática y en sala de musculación, readaptación deportiva y acupuntura. También Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia dispone de un método exclusivo en Murcia para el tratamiento de hernias discales que puede representar la alternativa real a la cirugía convencional: la DRX 9000. Se trata de una metodología completamente indolora con una alta efectividad clínica. (*) Fisioterapeuta (nº de colegiado 1642), especialista en hidroterapia y licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte. Máster en rendimiento deportivo y salud. Director técnico en Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia. El estrés, el exceso de sol, el tabaco y nuestro ritmo de vida son los principales culpables del envejecimiento prematuro de nuestra piel. En una sociedad donde la juventud es un valor al alza, la medicina actual pone a nuestro alcance diferentes tratamien- tos y técnicas para recuperar los años perdidos con láseres y tecnologías que consiguen minimizar las resultados muy naturales y duraderos. En la última molestias del posoperatorio y logrando unos resuldécada, la demanda de intervenciones estéticas se tados naturales y rápidos. ha visto incrementada considerablemente debido a los avances en la cirugía mínimamente invasiva, los Rejuvenecer cuerpo y rostro, un deseo hecho realidad Hospital Quirón Murcia ofrece los últimos avances en tratamientos estéticos n Redacción Últimamente, la demanda de intervenciones estéticas del rostro se ha visto incrementada considerablemente. Uno de los principales motivos lo encontramos en los avances producidos en la cirugía mínimamente invasiva, así como en el conjunto de láseres y otras tecnologías que consiguen minimizar el postoperatorio y sus molestias, haciendo estas intervenciones más atractivas y satisfactorias para los pacientes, logrando unos resultados naturales, rápidos y sin periodo de convalecencia. Entre los tratamientos más demandados encontramos la blefaroplastia, que permite la corrección de las bolsas y ojeras, patas de gallo y la flacidez de los párpados en una sola intervención, minimizando riesgos y reduciendo a la mitad los tiempos de recuperación. En el apartado de los liftings, se encuentra el lifting invisible cuya Los tratamientos estéticos ofrecen resultados naturales y duraderos (AGENCIA). finalidad es levantar la cola de la ceja y sus tejidos adyacentes, para rejuvenecer la mirada y favorecer una expresión más sutil. Cirugía del pecho Conseguir el cuerpo deseado es ya una realidad gracias a nuestra aparatología de alta precisión, que permite remodelar la silue- ta, reducir la celulitis y atenuar la flaccidez. Las clases de energía más utilizadas son la ultrasónica, el láser y la de radiofrecuencia. Previo a la intervención, a la paciente se le realiza un escáner para analizar su tejido graso con el objetivo de evitar las incisiones traumáticas, los puntos de sutura y las grandes cicatrices. El procedimiento se realiza bajo anestesia local, no precisa hospitalización y permite reincorporarse al ritmo de vida habitual en 24 horas. Finalmente, sobre las zonas de donde se extrajo grasa se efectúa un masaje específico con un rodillo motorizado que actúa homogeneizando la zona. La cirugía estética del pecho sigue siendo una de las técnicas más demandas por su alto índice de satisfacción, ya que ayuda a muchas mujeres a sentirse más cómodas y seguras de sí mismas. Factores como el paso del tiempo, la lactancia, la pérdida de peso o enfermedades como el cáncer de mama, alteran el tamaño y la forma del pecho, siendo necesario someterse a una cirugía para poder solucionarlo. El aumento de pecho se realiza gracias una sencilla intervención quirúrgica en la que se aumenta su tamaño mediante prótesis de gel cohesivo, marcado CEE, de primeras marcas in- q ternacionales, o con grasa de la propia paciente. El exceso de volumen en la mama puede causar daños en la columna vertebral, dolores en la base del cuello y hombros, así como dificultades en la circulación linfática. Con la reducción de pecho la paciente consigue el tamaño y la forma deseada, ya que se elimina el exceso de grasa, la glándula mamaria y la piel del pecho, aliviando el peso y mejorando la estética. La elevación de senos, o mastopexia, está indicada en mujeres que tienen las mamas caídas. Si, además, presentan poco volumen, se puede realizar a la vez un aumento con prótesis. A tener en cuenta Antes de someterse a la intervención es necesario realizar una visita diagnóstica para descartar cualquier contraindicación, conocer los pormenores del procedimiento, alternativas, las posibles molestias y complicaciones, y saber lo que se puede conseguir. Por seguridad y para obtener buenos resultados, es condición indispensable que la técnica sea aplicada por un cirujano especialista y en un ámbito hospitalario. Para pedir cita: HOSPITAL QUIRÓN MURCIA Teléfono 968 011 185 [email protected] 22 n María Pescador Rivera El estrés, el tabaquismo, las jornadas laborales prolongadas, las obligaciones diarias, la mala alimentación o la contaminación ambiental son algunas de las causas indiscutibles de numerosas enfermedades y del envejecimiento precoz. Por ello, desde Coco’s ponen a su disposición todo tipo de tratamientos para mejorar su imagen, ya que se dedican a asesorar y a conseguir la armonía entre belleza y bienestar gracias a su completo catálogo de servicios y tratamientos, para dar un mayor y mejor servicio especializado, con resultados visibles y personalizados. El centro de belleza, peluquería y estética unisex Coco’s, ubicado en el centro de Cartagena, cuenta con un equipo de profesionales que pone a su alcance los más novedosos productos y las últimas tecnologías para ofrecer un concepto de peluquería dinámica, fresca y actual, pensado para la mujer y el hombre de hoy. Para ello, están en continua formación y viajan dos veces al año al extranjero (por ejemplo Londres o Italia) para ver las última tendencias. “Uno de nuestros principales objetivos es que los clientes obtengan el mejor servicio asesorándolos personalmente, ofreciéndoles nuevas tendencias y utilizando las mejores técnicas que el mercado nacional e internacional nos ofrece”, señala Toñi Torres, responsable de Coco’s con más de 20 años de experiencia. La profesionalidad del equipo primera quincena mayo de 2015 23 primera quincena mayo de 2015 Coco’s, sus asesores de imagen en la ciudad de Cartagena Criolipólisis: el tratamiento infalible y sin cirugía contra ‘michelines‘ y ‘cartucheras’ El centro de belleza, estética y peluquería ofrece las últimas tendencias Forma y Línea ofrece la forma más eficaz para eliminar la grasa desde la primera sesión Promoción Top 10 q Pensando siempre en el cliente, Coco’s cuida y mima la imagen de sus clientes con las últimas tendencias y los más modernos tratamientos de belleza y bienestar. Por ello, han puesto en marcha una promoción exclusiva que han denominado Top 10. De izquierda a derecha, Arancha García, Toñi Torres y Amparo Corral, de Coco’s (FOTOGRAFÍA MARÍA PESCADOR RIVERA). de Coco’s les ha llevado a colaborar en pasarelas, certámenes de Miss, cine o teatro, entre otros. Además, son asesores de imagen, especialistas en eventos y protocolo, por lo que encontrará en los profesionales de Coco’s el apoyo que necesita si le surge alguna duda para estas ocasiones. Asimismo, disponen de un servicio propio de confección de tocados. Aniversario q El centro de belleza, estética y peluquería Coco’s cumple 15 años, y lo quiere celebrar con usted. q El sábado 16 de mayo en Coco’s soplarán las velas rodeados de amigos durante el cocktail que ofrecerán gratui- tamente a las 13.00 horas. q Para acudir sólo debe pasar por la calle Ramón y Cajal, 39 (detrás del Corte Inglés). Y si quiere consultar cualquier duda sobre los servicios que ofrecen, el equipo de profesionales le informará. q A partir de ahora, todos los miércoles, cada uno de los servicios del centro costará 10 euros: corte, baño de color, shine (brillo y color), peinados, manicura, maquillaje, oxigenoterapia... (Quedan excluidos la cloración orgánica, las mechas, el tratamiento de keratina ...). q Consulte las condiciones en el establecimiento. El personal, altamente cualificado en el sector, le asesorará sobre el cuidado de su belleza y las mejores opciones. n María Pescador Rivera Eliminar la grasa localizada de ‘cartucheras’, abdomen o zona lumbar sin recurrir a la cirugía es posible, y de forma infalible e irreversible, gracias a la criolipólisis, una técnica no invasiva que permite la reducción de grasa desde la primera sesión. Esta nueva tecnología, reconocida por las principales universidades médicas del mundo y las sociedades científicas, permite la reducción del tejido graso de manera selectiva y no invasiva. La criolipólisis, conocida coloquialmente como liposucción sin cirugía, ofrece excelentes resultados a la hora de acabar con la grasa localizada, empleando únicamente el frío para enfriar y destruir las células grasas, sin dolor ni la necesidad de aplicar anestesia o tomar medicamentos. Según estudios de la Harvard Medical School, se trata de una novedad revolucionaria, ya que no sólo vacía la glándula grasa (como el resto de las tecnologías que existían hasta ahora en el mercado), sino que la elimina definitivamente, lo que impide que se vuelva a engordar y, por tanto, no se recupera el volumen de la zona tratada. La criolipólisis es la única técnica avanzada que elimina sin cirugía y definitivamente el adipocito (tejido adiposo), gracias a la aplicación de frío (las células adiposas no tienen capacidad de regenerarse). La técnica consiste en bajar la temperatura de la grasa hasta 4º C (no quema la piel) y se mantiene así durante un periodo adecuado de tiempo. El resto de las tecnologías que existen en el mundo solo disuelven la grasa del adipocito y la expulsan, no lo destruyen, por lo que puede volver a recuperar el volumen si no se sigue una dieta adecuada. ‘Michelines’, ‘cartucheras’, tripa y otros depósitos localizados de grasa son los principales objetivos de la criolipólisis, con la que se puede reducir entre un 15 y un 40% de tejido adiposo. Descubra la criolipólisis, el tratamiento eficaz para reducir grasa, volumen y flacidez gracias a Forma y Línea, centro de belleza de referencia en Murcia, y a su equipo de profesionales, altamente cualificados. ¿Cómo es el procedimiento? q La persona se sentará o se tumbará cómodamente en una camilla. Se coloca el cabezal del aparato en la zona a tratar, realizándose una ligera succión que pondrá en contacto la piel con el cabezal. La piel comenzará a enfriarse y la persona notará una sensación de succión que solo dura de 2 a 3 minutos y que no es molesta para el usuario. q Una vez terminada la sesión de criolipólisis, la persona tratada podrá volver a su vida diaria al momento. El tratamiento es indoloro y dura alrededor de 30 minutos (FOTO BEATRIZ RUS). q El proceso de enfriamiento dura 30 minutos por cada zona tratada, y durante ese tiempo el paciente podrá leer, escuchar música o permanecer relajado en la camilla mientras se realiza el tratamiento. 24 n J. A. C. Las hemorroides no son sólo una incomodidad y suponen una preocupación estética para quien las padece, sino que constituyen un auténtico problema de salud cuya solución no debe demorarse, ya que afecta al sistema vascular del organismo. Padecer hemorroides no tiene que ser motivo de sonrojo, ya que son varios los factores que generan su existencia, pero sí debe ser causa de preocupación no ponerle solución. Este problema de salud y estético puede afectar tanto a mujeres como a varones, de diferentes edades y profesiones. La plataforma sanitaria IMADSPAIN, con consultas en Murcia, se ha especializado en tratamientos médicos ambulatorios para solucionar las hemorroides, sin necesidad de recurrir a la cirugía ni al láser. De esta manera, no es necesario solicitar bajas laborales ni alterar el ritmo de vida del paciente. Desde IMADSPAIN llaman la primera quincena mayo de 2015 Las hemorroides, un problema estético y de salud que tiene remedio IMADSPAIN dispone de tratamiento ambulatorio sin cirugía De izquierda a derecha, la doctora Auxiliadora Amador y Rocío Bareló (SALUD21). atención que, con demasiada frecuencia, por desconocimiento, miedo a someterse a la cirugía o por falta de asistencia a tiempo, las hemorroides y las fisuras no se tratan, abocando a procesos más graves. Una vez que aparece la hemorroide, si no se trata, no desaparecen espontáneamente. Aunque cada paciente es diferente, en IMADSPAIN tienen la experiencia de que si se deja sin solucionar este problema cada vez se agrava más y el tejido afectado cede hasta que ya no se puede recuperar. “Hay pacientes que, una vez tratadas y curadas de su proceso hemorroidal, les queda una piel cedida en el periplo del esfínter. Esta piel es poco estética y antihigiénica, ya que impide la correcta higiene, y resulta dolorosa ya que tanto el roce al andar, como el sudor o incluso la misma humedad de la mucosa pueden provocar dolor. Nuestra propuesta es la eliminación estética, de forma ambulatoria, de esa piel; la recuperación resulta muy rápida y se evitan complicaciones”, subraya Rocío Barceló, coordinadora de IMADSPAIN, junto a la doctora Auxiliadora Amador, cirujana general especialista en cirugía hepático-pancreática (nº de colegiada 080832504), responsable médico de la unidad. Por tanto, el mensaje de IMADSPAIN es claro: no se deben demorar los tratamientos de salud, sin olvidar la estética. 25 primera quincena mayo de 2015 Kayas cuenta con la solución para eliminar la grasa y remodelar el cuerpo La clínica ubicada en Yecla ofrece Ultravela, la combinación perfecta para mejorar su belleza n Redacción (*) El objetivo de la Clínica Kayas Salud Integral es ofrecer el mejor trato posible dentro de sus diferentes disciplinas, entre las que se encuentra la fisioterapia, la osteopatía, la estética, la nutrición y el fittnes, siempre con el fin de conseguir un estado general de bienestar de forma personalizada en cada cliente. Apuestan por un tratamiento global; por eso, ofrecen la combinación perfecta para la reducción de grasa y la remodelación corporal con Ultravela. Así, ponen a su alcance dos de las últimas tecnologías en tratamientos corporales: Ultrashape y Velashape III, que permiten la destrucción no invasiva de las células grasas y ayuda a mejorar la flacidez de la piel para conseguir una remodelación corporal perfecta. El equipo de Clínica Kayas Salud Integral de Yecla responde. ¿Cómo funciona la tecnología de Ultrashape y Velashape? Ultrashape aplica ultrasonido focalizado para provocar una destrucción instantánea, selectiva y permanente de la células grasas. La eliminación de grasa se produ- registrado efectos nocivos para la salud ni a corto ni a largo plazo. Dos de las fisioterapeutas de la Clínica Kayas Salud Integral aplicando Ultravela. ce de forma natural por las vías naturales fisiológicas y metabólicas. Por su parte, Velashape III combina tecnologías diferentes en el mismo aparato: infrarrojos, radiofrecuencia y vacumterapia que provocan el calentamiento intensivo de las células grasas, tabiques fibróticos y células de colágeno. Este proceso, además, provoca un aumento inmediato de la circulación, el drenaje linfático, el metabolismo celular y la acumulación de colágeno. ¿Cuántas sesiones se necesitan para obtener resultados? Se necesita una media de 3 sesiones con el tratamiento Ultrashape para reducir hasta 4 centímetros de circunferencia (contorno corporal), y con Velashape III se reduce el número de sesiones a 3, gracias al protocolo clínico focalizado que reduce hasta 2 centímetros como mínimo. ¿Existe algún riesgo para la salud de la paciente la aplicación de estos tratamientos? Ambas tecnologías están respaldadas y avaladas por numerosos estudios médicos, siendo tratamientos seguros que no han ¿Por qué la combinación de ambas tecnologías es el tratamiento perfecto para la remodelación corporal? Ultrashape acaba con la grasa localizada y reduce el contorno corporal. Hay pacientes que tienen zonas de grasa localizada que no se va con dietas, ni con ejercicios físico, pero con esta tecnología podemos acabar con esos depósitos de grasa localizada. El Velashape III, además, remodela la figura, reduciendo la grasa y mejorando la flacidez y la celulitis. En Kayas disponemos de ambas tecnologías, por eso tenemos el tándem perfecto para los tratamientos de remodelación corporal. ¿Quién realiza el tratamiento en sus instalaciones de Yecla? En Kayas apostamos por la seriedad y la salud en nuestros tratamientos. Por eso, son realizados por fisioterapeutas. Además, antes de comenzar y en primer lugar se realiza una valoración a la persona para que, en función de sus necesidades, se aplique la combinación perfecta de ambas tecnologías. ¿El tratamiento se lo puede realizar cualquier persona? Sí, tanto hombres como mujeres. Siempre hay que hacer un estudio previo al comienzo del tratamiento para ver si la persona tiene un problema de sobrepeso. En este caso, y para que el tratamiento sea efectivo, el paciente deberá acompañar el tratamiento con una dieta equilibrada y saludable, además de una práctica regular de actividad física. De este modo, la efectividad del tratamiento se verá incrementada, ya que se centrará mejor en las zonas de grasa localizada. ¿Duele este tratamiento? Ambos son tratamientos no invasivos, no implican tiempo de recuperación, son cómodos, con resultados probados y un perfil de seguridad excelente. Al aplicar el tratamiento se siente una sensación parecida a la de un masaje de efecto calor, sin ningún tipo de dolor. (*) Texto remitido por Clínica Kayas Salud Integral de Yecla 26 La importancia de mantener una buena alimentación para ganar en salud Adquiera calidad de vida perdiendo el exceso de peso con el método Metabolic Balance® necesidades del paciente, tanto internas como externas. Para ello, solicitamos una analítica sanguínea específica así como el historial médico del paciente que nos permita conocer el estado de salud general de la persona y adaptar el plan a sus propias necesidades ya que cada cuerpo es diferente y cada organismo tendrá unas carencias que deben ser cubiertas con una alimentación fresca y natural, sin suplementación, para garantizar un buen estado de salud a corto y largo plazo. Así, experimentan los beneficios de una alimentación sana, variada y equilibrada adaptada a sus necesidades y evitan problemas relacionados con el hambre y la ansiedad durante el tratamiento. El objetivo final es aprender a alimentarse correctamente, adquirir hábitos de vida saludables, sentirse bien con su imagen y, en general, ganar en salud y calidad de vida. n Redacción (*) La belleza, los tratamientos corporales, el culto al cuerpo… Cuidarse está de moda; sin embargo, no siempre préstamos atención a lo que nuestro cuerpo nos está pidiendo realmente. Muchos sufrimos problemas internos (problemas de sueño, problemas de digestión, sobrepeso, ansiedad, estrés, etc.) que dejamos pasar achacándolos al ritmo de vida actual y no nos damos cuenta de que la base de mantener una calidad de vida adecuada empieza por cuidar nuestro organismo y nuestra alimentación. Una alimentación incorrecta puede dar lugar al empeoramiento de enfermedades de base (hipotiroidismo, trastornos hormonales, enfermedad de Crohn, hernia de hiato, dermatitis, alergias…) y también puede favorecer la aparición de otras enfermedades relacionadas o no con alimentación (diabetes, hipertensión, hipercolesterolemias, problemas digestivos, etc.). La alimentación es la base para que nuestro organismo funcione correctamente: forma y mantiene las estructuras corporales, nos aporta energía para afrontar la vida diaria y todos los nutrientes son necesarios para que el cuerpo lleve a cabo sus funciones vitales. Por (*) Texto remitido por Metabolic Balance® Metabolic Balance® se basa en el asesoramiento individual y en un plan nutricional personalizado (FOTOGRAFÍA AGENCIA). todo ello, deberíamos prestar más atención a los alimentos que recibe nuestro organismo. En Metabolic Balance crea- mos planes nutricionales que siguen una firme directriz: conocer las necesidades de cada persona, pactar objetivos al- canzables, apoyar durante el proceso con un asesoramiento cualificado y crear un plan nutricional que reúna todas las Más información: METABOLIC BALANCE® Teléfono 900 801 776 (gratuito) www.metabolic-balance.es [email protected] 27 primera quincena mayo de 2015 primera quincena mayo de 2015 Sapphira dispone de tratamientos efectivos contra los kilos de más Ofrece en Murcia la ultracavitación y la criolipólisis n Redacción Sapphira es un centro de estética ubicado en la ciudad de Murcia, que ofrece un amplio abanico de tratamientos unisex de estética facial y corporal de última generación gracias al uso de aparatología exclusiva de las marcas de cosmética más prestigiosas. El centro de estética Sapphira trae consigo un nuevo concepto de belleza integral para los 12 meses del año: tratamientos que mejorarán su salud y su belleza. Así, cuenta con una amplia gama de procedimientos para eliminar el sobrepeso, la celulitis, la flacidez y mejorar el aspecto físico. Además, gracias al saber hacer del equipo de profesionales de Sapphira, podrá realizarse tratamientos de alto nivel con resultados definitivos y visibles desde la primera sesión. Entre los más de cien tratamientos efectivos de los que disponen en este centro, destacan dos especialmente: q Ultracavitación. Tratamiento no invasivo basado en la fangoterapia. Está destinado para eliminar volumen y grasa de Los resultados son visibles desde la primera sesión (FOTO BEATRIZ RUS). zonas amplias del cuerpo. Durante las sesiones relajantes se destruyen las células grasas sin intervención quirúrgica en áreas complicadas como la cadera, los muslos glúteos, los brazos, el abdomen y la cintura. Los resultados son visibles desde la primera sesión, sin dolor, sin esfuerzo, ni reposo. Debe tener en cuenta que está contraindicado en personas con enfermedades graves (cáncer), en aquellos que llevan un marcapasos, durante el embarazo, o en personas con sobrepeso (para ellos es recomendable la fangoterapia). Sapphira aplica los más innovadores tratamientos (FOTOGRAFÍA BEATRIZ RUS). q Criolipólisis con electroforesis. Permite eliminar la grasa localizada sin cirugía, sin dolor y sin anestesia en las zonas más pequeñas. Es más potente y eficaz que la mesoterapia virtual. ‘Crio’ significa frío, ‘lipo’ grasa y ‘lisis’ romper. Por lo tanto, gra- cias a la criolipólisis se eliminará la grasa localizada, enfriando los adipocitos (células grasas); y la electroforesis (impulsos eléctricos) ayuda a una mejor penetración de los principios activos. La criolipólisis es una técnica no invasiva e indolora que elimina la grasa localizada (cartucheras, flancos, rodillas, nalgas, zona de cintura); y desde la primera sesión (entre 30 y 40 minutos) se reduce entre un 25 y 45% el tejido graso. Después de terminar la sesión podrá volver a su actividad normal. La criolipólisis es, actualmente, el método más seguro y fiable para perder grasa localizada de una forma fácil. SAPPHIRA C/Azarbe del papel, 6, Murcia www.sapphira-murcia.com [email protected] Teléfono 868 075 115 28 primera quincena mayo de 2015 29 primera quincena mayo de 2015 n Dr. Antonio Fructuoso (*) El embarazo ocasiona en la mujer una serie de cambios morfológicos y fisiológicos. Entre ellos aparecen los acúmulos de grasa en lugares que no le son propios como consecuencia de la vulnerabilidad nutricional del periodo de gestación. Esto puede llevar en el post parto a la obesidad entre el 3% y el 28% de los casos de embarazo. En el post parto el metabolismo de la mujer experimenta un regreso a la normalidad mediante su autorregulación. Sin embargo, a veces aparecen alteraciones, sobre todo de la glándula tiroides, desencadenante de un posible hipotiroidismo, pudiendo ocasionar incluso afectación psíquica, como la depresión postparto. Este estado hipotiroideo se manifiesta por la dificultad de la pérdida de peso, e incluso su incremento. Al mismo tiempo, pueden acompañar otros síntomas propios de esta deficiencia hormonal, como estreñimiento, cansancio, retención de líquidos, etcétera. Cuando la mujer queda embarazada con peso normal, el aumento de peso en el post parto es como máximo de 5 kilos, que deben perderse en los seis meses siguientes. Si no consigue esta pérdida, a los 16 años del post parto del último embarazo el peso se multiplica por tres (Frase J., 2011). Esta situación conduce a la mujer a la mal llamada ‘obesidad saludable’, de localización sobre todo abdominal: una forma lenta de enfermar debido a la alteración metabólica que Cuidados y recuperación de la mujer en el post parto Salud, bienestar y estética se unen en la clínica del doctor Vientre antes (izquierda) del tratamiento de reducción de volumen de grasa corporal, y después (derecha) de la aplicación de la novedosa técnica. se agrava en la menopausia, pudiendo acarrear otros problemas como diabetes, arterioesclerosis, enfermedades cardiorespiratorias, cáncer, etcétera. El ser mamá es algo bonito y saludable para aquella mujer que siente la maternidad. Sin embargo, hay que estar preparada para el embarazo evitando riesgos, sobre todo de obesidad y sobrepeso. En el proceso del post parto se ha de cuidar la recuperación física y emocional del estrés biológico que ha supuesto el estado de gestación, como la presencia de acúmulos grasos no existentes o el aumento de la obesidad anterior a la etapa del embarazo. Si hay alteraciones previas de la circulación, ésta se verá afectada, sobre todo en las piernas con aparición de varices, inflamación y retención de líquidos. Todas estas características se acompañan de una afectación más o menos intensa de los músculos (abdominales y suelo pélvico), así como flacidez y estrías en la piel sobretodo en abdomen. En nuestra Clínica Dr. Fructuoso, de Murcia, le ofrecemos el programa Noobes Post Parto, dirigido a ayudar a la mujer en su recuperación integral física y estética sin inyectables ni ningún tipo de cirugías. Este programa consiste en un protocolo médico no invasivo, desarrollado a partir de dos proyectos tecnológicos investigados en el Instituto de Envejecimiento de la Universidad de Murcia (Decisión c 6684 nº exp. 200703 I+D+I 0026 y I+D 2104SU012) y avalados por la Comunidad Europea a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). (*) Doctor en medicina y máster en medicina estética, envejecimiento y acupuntura. Médico acupuntor. (Número de colegiado 30/3002691). Ventajas del método q Zonas grasas. Adelgazamiento, modelación y reafirmación en el mismo acto con la aparatología médica Pielum® (exclusiva del centro). Se estimula el aumento de capilares vasculares: mejora el riego sanguíneo y facilita la llegada de hormonas que activan las enzimas que metabolizan la grasa, logrando el resultado adecuado. q Piel. Al aumentar el riego sanguíneo hace que se estimulen los fibroblastos, sintetizando colágeno y elastina y solucionando la flacidez. q Mejora la circulación. En varices, retención de líquidos, inflamación, pesadez de pierna... consiguiendo bienestar y salud estética. q Músculos. Tonificación muscular y asesoramiento de los ejercicios más adecuados en cada fase del tratamiento. “Proporcionamos el ‘secreto de la belleza eterna’ a nuestros clientes” Ángeles Hernández dirige la parafarmacia Los Arcos donde estudian la piel en profundidad n Redacción La primavera es una estación en la que hay que prestar especial atención a los cuidados específicos de la piel. Ángeles Hernández es gerente de la parafarmacia Los Arcos, en Santiago de la Ribera, y en el centro comercial Dos Mares, de San Javier. ¿La piel es uno de los órganos más importantes? Debemos cuidarla y sobre todo ahora, que empezamos actividades al aire libre. Es evidente que el sol es muy bueno para la salud, sube el ánimo y mejora el humor, pero siempre en dosis limitadas y con la protección adecuada. La primavera es una etapa muy interesante para seguir cuidándonos la piel, pero teniendo en cuenta que cada edad tiene su punto de inflexión: en pieles muy jóvenes, tenemos que exfoliar y sobre todo hidratar mucho; conforme vamos subiendo la edad, las exfoliaciones son importantes, pero también hay que ir introduciendo productos como el ácido hialurónico, Q10. ¿Y quién determina el tipo de piel y el tratamiento correcto? Ángeles Hernández, directora de la parafarmacia Los Arcos (FOTOGRAFÍA CEDIDA). En la parafarmacia Los Arcos somos especialistas en cosmética farmacéutica. Contamos con la última tecnología en dermoanálisis, como la máquina denominada ‘Microcaya’, con la que podemos decir al usuario el grado de hidratación, elasticidad y la grasa que tiene su piel. Una vez realizada la evaluación, podemos determinar cuál es la crema más aconsejable para su tipo de piel y asesorarle personalmente para protegerla e hidratarla correctamente. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y en continua renovación de conocimientos; recientemente, hemos estado en la feria de Milán para conocer las últimas tendencias del sector. Así, ofrecemos dermocosmética de calidad porque pensamos, ante todo, en la piel del cliente, y le proporciamos el ‘secreto de la bellaza eterna’. Los clientes, cuando les apli- can esa máquina, ¿se llevan muchas sorpresas? Microcaya analiza la epidermis y las capas profundas de la piel. Puede ser que se lleven alguna sorpresa, porque esta tecnología establece hasta dónde ha llegado el sol y cuál es el producto que necesita para tener una piel sana. El proceso es sencillo: el usuario se sienta, y no es necesario que se introduzca en ninguna máquina, sino que el profesional mide las características de la piel gracias a un aparato que apoya sobre el rostro o la zona a tratar. La máquina, que aporta la información del estado real de la piel, es un sistema indoloro. ¿Nos cuidamos la piel lo suficiente? Normalmente, en las ciudades la gente se cuida más, y este cambio en la mentalidad se está extendiendo a toda la Región. Tenga en cuenta que en nuestra comunidad el sol incide durante muchas horas al año, y hay épocas en las que hay mucho viento, una circunstancia que también influye en la calidad de la piel. Las personas que hoy en día no se cuidan la piel ni se hidratan correctamente, es probable que en 10 años no tengan la belleza que desean. Ahora tenemos los medios, la preparación y los artículos al alcance de la mano para evitarlo. Desde la parafarmacia los Arcos velamos para que tenga los cuidados necesarios y pueda mostrar a diario la luminosidad y la juventud en su cara. Hemos tratado a mujeres de poco más de 50 años que ya han sido operadas por melanomas, y no debemos permitir llegar a estos extremos si lo podemos evitar con un gesto muy simple: ponernos crema y protegernos del sol. La mentalidad parece que ya está cambiando. ¿Cuáles son los consejos que no pueden faltar? No puede faltar una buena limpieza diaria y utilizar el tratamiento cosmético adecuado a cada tipo de piel. Es fundamental aportar a nuestro organismo lo que nos falta con la nutricosmética (activan la hidratación, el colágeno, la elastina...). Además, no tiene efectos secundarios. Cierre el grifo mientras se lava las manos o los dientes 30 primera quincena mayo de 2015 diálogos 31 veteranos Lynda Juall Carpenito se define como una enfermera de un centro de atención primaria para personas desfavorecidas en Nueva Jersey (EE. UU.). Es un referente mundial en enfermería y experta en diagnosis. De- Tuttiscooter apuesta por nuevos servicios para mejorar la movilidad fiende la autonomía de la enfermera. Visitó la Región con motivo del centenario de la Universidad de Murcia. q “Debe haber respeto entre la profesión médica y enfermera” Lynda J. Carpenito, sanitaria de EE.UU., visitó Murcia La empresa cartagenera, líder en su sector, abarca toda la Región y parte del territorio nacional n Redacción Lynda Carpenito durante un momento de la entrevista (FOTO VERÓNICA PRIETO). n Verónica Prieto ¿Hay muchas diferencias entre el sistema de enfermería español y el norteamericano? Hay una impresión en el mundo de que el perfil del enfermero en Estados Unidos está más desarrollado que en otros países, pero no es cierto. En dos años puedes convertirte en enfermero y se tiene en la misma consideración que aquel que cursa estudios en cuatro años; no existe distinción entre ambas titulaciones, cosa que en España no ocurre. Pienso que los requisitos académicos en España están más regulados que en Estados Unidos. Tenemos más dificultades que otras áreas sanitarias, cuando los médicos y los enfermeros son en realidad colegas, y algunas enfermeras ven conveniente estar en desacuerdo sobre ciertos temas con los médicos. Creo que los médicos no deben dar órdenes a las enfermeras. ¿Se apoya en EE. UU. la investigación en enfermería.? Use gafas homologadas que reflejen los rayos UV primera quincena mayo de 2015 Mª José L. Montesinos, profesora enfermería en la UMU; Ana García, vocal del Colegio de Enfermería; Paloma Moral, directora del departamento de enfermería UMU; Lynda Carpenito; y Amelia Corominas, presidenta del Colegio de Enfermería. Sí, al menos en EE.U.U. en los llamados Hospitales Magnéticos, una distinción importantísima otorgada por la Asociación Americana de Enfermería, ya que en ellos se dedica una parte importante de los fondos a proyectos de investigación. Estos proyectos se reflejan des- pués en el nivel de preparación y en los cuidados que dan las enfermeras. Pero no soy quien para decir si esto se debe o no implantar en España. Lo que defiendo es la profesión de enfermera, y saber distinguir que ni el médico es enfermero ni viceversa, y que, por tanto, el médico no conoce todo sobre la profesión de enfermería. En definitiva, lo que se pide es respeto entre profesiones. El Colegio de Enfermería de Murcia ha exigido la presencia de enfermeras en las escuelas, tras el caso de una madre que salvó a su hijo de morir asfixia- do ¿cree necesario la presencia de un profesional? Totalmente. En EE. UU. por ley hay una enfermera en los colegios, aunque a veces no hay suficientes para atender a todos, ya que no están de forma permanente dentro del colegio. Es una gran oportunidad para los enfermeros y beneficioso para los niños. ¿Cree que las enfermeras deben prescribir medicamentos? En Estados Unidos hay dos niveles: las enfermeras generalistas y las enfermeras que realizan un máster de enfermería clínica. Sólo las del segundo nivel tienen autoridad para prescribir y realizar algunas pruebas diagnósticas. En el caso de España, para mí no tiene sentido que cualquiera pueda ir a una farmacia a comprar ciertos medicamentos, pero que las enfermeras no puedan prescribir ninguno. Pero, el debate no está en si prescribir o no en España porque, si las enfermeras no pueden diagnosticar, ¿de qué les sirve prescribir? Tuttiscooter, empresa líder en movilidad en la Región, apuesta por mejorar día a día su servicio postventa pensando siempre en el cliente. Muchos usuarios tienen dificultades para trasladarse hasta las instalaciones de la sede, en Cartagena, por lo que los profesionales de Tuttiscooter visitarán al cliente en su domicilio, de forma gratuita, mostrando el producto que necesite y sin ningún compromiso. Además, disponen de un servicio técnico propio para la reparación de los vehículos, ya sean o no de su firma. El gerente de Tuttiscooter, Juan Jesús Paez, asegura que “hoy en día la gente está más concienciada de que debe invertir en salud”. Por ello, en esta empresa cartagenera, que surte a toda la Región y también a otras provincias, el asesoramiento a los clientes es la base fundamental de su filosofía de trabajo. Así mismo, disponen de todos los repuestos que precise, tales como baterías o ruedas, s La firma ofrece un servicio postventa para el arreglo de todas las marcas Juan Jesús Páez es el gerente de la empresa Tuttiscooter, de Cartagena (FOTOGRAFÍA CEDIDA POR TUTTISCOOTER). que envían a su domicilio cuando sea necesario y sin coste adicional por el transporte. Gama de productos Sillas de ruedas eléctricas, scooter eléctricos, grúas que facilitan el traslado de la persona sin movilidad de la cama al Puede descargarse el ejemplar del periódico en la web www.salud21murcia.es sillón y sillones geriátricos que se inclinan según las necesidades del cliente son algunos de los productos que ofrece Tuttiscooter para hacerle la vida más cómoda, además de un amplio abanico de artículos para favorecer los desplazamientos. También disponen de todo tipo de ayudas técnicas y eliminación de barreras para discapacitados y mayores. Y si lo que necesita es tener un vehículo a su disposición para sus vacaciones o de forma puntual, Tuttiscooter le ofrece un servicio de alquiler con todo tipo de garantías. Tuttiscooter quiere estar al alcance de todos los bolsillos, por ello ofrece facilidades para la compra de su vehículo: financiación de hasta un año sin intereses, con cómodas cuotas a partir de 30 euros al mes. Tuttiscooter está ubicado en Cartagena (C/Alfonso X, El Sabio, nº 6, 968 957 795), y dispone de una delegación en Barcelona con áreas de trabajo en Albacete, Alicante, Almería, Madrid, Gijón, Valencia, Sevilla y Málaga donde prestan todo tipo de servicios. Puede contactar con la empresa para resolver sus dudas a través del correo electrónico [email protected] o visitar la página web www.tuttiscooter.com. El 011 es el teléfono de ayuda en carretera 32 primera quincena mayo de 2015 primera quincena mayo de 2015 Practique ejercicio moderado cuatro días a la semana 33 veteranos veteranos Residencia Lozar de Pozo Aledo: veinte años cuidando con cariño a los mayores MIMO apuesta por la profesionalidad de los cuidadores y por su legalidad laboral El equipo de profesionales ofrece un trato familiar y personalizado en un entorno inigualable La firma murciana ofrece cuidados a domicilio y aporta seguridad para los mayores y sus familias n M. P. R. n Redacción (*) La residencia Lozar de Pozo Aledo (San Javier) está ubicada en el corazón de la huerta, rodeada de un entorno inmejorable que hace que las instalaciones casi se conviertan en una casa rural con todas las comodidades al alcance de la mano. Naturaleza y confort al mismo tiempo. Gracias a la cercanía del Mar Menor y al clima de la comarca, la temperatura siempre está entre 3 y 4 grados por debajo de la ciudad, lo que hace más agradable la estancia allí. La residencia Lozar de Pozo Aledo cuenta con 55 plazas dirigidas tanto a personas dependientes como a residentes con amplia autonomía, que pueden elegir entre habitaciones dobles o individuales, según sus gustos y necesidades. Asimismo, un amplio equipo de profesionales con una dilatada experiencia en el sector geriátrico se encarga de ofrecer en la resiencia Lozar una atención integral, directa e individualizada a cada residente, como si de un hogar cálido y familiar se tratara. s Cuenta con un total de 55 plazas para dependientes y autónomos Las instalaciones y servicios están pensados especialmente para las necesidades de los residentes (FOTOGRAFÍA M. P. R.). Servicios “En residencia Lozar nos dedicamos al cuidado y bienestar de nuestros mayores desde el año 1993. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de calidad; para ello, contamos con unas instalaciones y servicios pensados especialmente para las necesidades de nuestros residentes. Además, entendemos que, como en cualquier familia, cada uno de nuestros residentes es distinto, por ello tratamos de conocerlos íntegramente con el fin de poder ofrecerles un trato totalmente personalizado”, apunta Jesús Martínez, gerente de la residencia Lozar. La residencia ofrece un amplio abanico de prestaciones para que los residentes tengan todas sus necesidades cubier- tas y, a su vez, se fomente la actividad física y mental, aumentando su calidad de vida y su satisfacción: servicio médico, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, programas de psicomotricidad, podología, peluquería y estética, lavandería, dietas específicas y adaptadas, prensa y lectura, celebraciones, servicios religiosos etc. Al mismo tiempo, el equipo de profesionales de la residencia Lozar promueve el contacto con la familia de los residentes, haciéndoles partícipes de las actividades y de la vida diaria de sus allegados. Más información 968 190 855 - 652 099 568 residencialozar@ residencialozar.com Estamos convencidos en MIMO de que el cuidado y la atención de calidad a nuestros mayores es uno de los principales retos de las sociedades actuales, sobre todo unos cuidados centrados en la persona y realizados en el propio domicilio. La tranquilidad de seguir viviendo en el hogar, lleno de recuerdos y vivencias personales, es uno de los aspectos más positivos para asegurar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores y/o dependientes. Sin embargo, las familias tienen cada vez más dificultades para atender a los mayores con garantías en sus propios hogares. Además, el impacto de los cuidados es cada vez más alto para la salud y la calidad de vida de las personas que los llevan a cabo en la familia y, particularmente, para las mujeres, convir- tiéndose en muchos casos en un problema de salud pública. En MIMO apostamos por una atención profesional. Nuestros cuidadores tienen la formación adecuada y trabajan bajo la garantía de una situación laboral regularizada y estable; todo ello es sinónimo de calidad en los cuidados. Nuestro principal objetivo es ofrecer una atención personalizada, planificando los cuidados siempre a la medida de las necesidades de los mayores y conseguir, así, que se sientan confiados, seguros y satisfe- chos. Pero no sólo eso. Las familias son el principal activo en los cuidados y por eso es fundamental que nuestros profesionales sean capaces, mediante la formación oportuna, de crear un ambiente de coordinación y entendimiento con las familias y determinar lo que es útil en los cuidados y tratamientos, en vez de imponer sus decisiones. Atendemos a los mayores con respeto y dignidad, animándoles a vivir su vida lo más plenamente posible, de acuerdo con sus necesidades y las de su red familiar y social. Trabajamos para que las familias de la Región dispongan de un amplio abanico de servicios sociosanitarios en el domicilio con todas esas garantías. Cada vez se hacen más evidentes los riesgos de los cuidados sin cualificación profesional y sin la formación adecuada. De- jar a nuestros mayores y/o dependientes en manos de personas sin los perfiles profesionales mínimos exigibles supone poner en riesgo su integridad, limitar sus capacidades y fomentar un mercado negro que en poco favorece el desarrollo de los cuidados integrales que nuestra sociedad merece y necesita. En MIMO somos conscientes de la importancia de impulsar esta línea de trabajo en todos nuestros servicios y formar, como ya venimos haciendo en nuestra Escuela de Cuidadores, a nuestros profesionales y cuidadores bajo la más estricta responsabilidad en ese sentido. (*) Remitido por MIMO MIMO A. P. de Rivera 4 - 1º Murcia Teléfono: 968 923 123 A. J. Carlos I, 5, Entlo. 4, Lorca www.mimoatencionpersonal.es 34 primera quincena mayo de 2015 35 primera quincena mayo de 2015 comer sano “Cada vez somos más, y cada vez hay menos terreno fértil” LA RECETA ASISTENCIA DOMICILIARIA ÓPTICA CLÍNICA DENTAL Merluza con jugos vegetales INGREDIENTES La asociación ‘El Verdecillo’ alquila parcelas para el cultivo agro ecológico n Verónica Prieto La Asociación agro ecológica El Verdecillo, ubicada en La Arboleja, lleva desde 2012 funcionando a cargo de Jesús López y su mujer Isabel, ambos, provenientes del mundo de la jardinería. En un terreno de aproximadamente dos tahúllas, todo aquel que quiera puede inscribirse a través de su web, y por una cuota de 30 euros al mes puede tener su parcela de tierra para cultivar todo tipo de alimentos. Principalmente, hay dos normas: la primera, que todo lo que se cultive sea ecológico; y la segunda, que se destine sólo al autoconsumo. Las parcelas se pueden compartir hasta entre cuatro usuarios y la herramienta la suministra la asociación. Asimismo, el riego se abastece desde un pequeño motor propio. Respecto al perfil del usuario de este huerto agro ecológico, hay personas de todas las edades, pero lo que sí que predomina es la persona que vive en la urbe y no puede disponer de un espacio al aire libre para cultivar. Además, no es necesario disponer de conocimientos previos en agricultura. Desde la asociación imparten charlas y talleres de libre asistencia en los que se enseña todo lo indispensable para que la Una de las usuarias del huerto urbano en su parcela alquilada (FOTO A. ARIAS). Cristina, junto a una amiga, disponen todo para regar el terreno (FOTO A. ARIAS). cosecha sea productiva. Aparte de cursos prácticos, se organizan coloquios sobre el uso de huertos como método terapéutico para personas con discapacidad. Aunque desde El Verdecillo no se puede comercializar, en la organización defienden otro de los principios de la agro ecología: que el agricultor tenga venta directa, evitando los interme- diarios y el encarecimiento del beneficio del primero. Jesús López asegura que en la asociación fomentan el cultivo de cercanía, y afirma que “hoy en día lo que más contamina es la agricultura, principalmente por el transporte”. Se trata de apoyar el comercio local y preservar terrenos fértiles no contaminados, ya que “cada vez somos más y cada vez hay menos terreno fértil para cultivar”. Respecto a los alimentos, podemos encontrar desde tomates, pimientos, patatas, cebollas o lechugas. Asimismo, el usuario puede cultivar otras variedades concretas como la mostaza o las coles de Bruselas. Para evitar plagas, asocian el huerto a los cultivos de flor, de forma que plantas como la caléndula, emiten una sustancia que repele a los insectos que destruyen el cultivo. Cristina es una de las usuarias más antiguas. Ha plantado pepinos, calabacines y decidió cultivar su propia parcela porque le encanta estar en contacto con la naturaleza. Dolores, otra asidua del huerto urbano, comparte parcela y afición con su hermana y nos asegura que “esto, da la vida”. Pero no todo va a ser trabajar. En El Verdecillo tienen una zona de ocio en la que se reúnen con frecuencia ya que, según Jesús, las relaciones sociales son vitales para este espacio. - Merluza de pincho fresca - 1 kilo de champiñones - 1 kilo de cebollas - 2 dientes de ajo - Perejil - Xantana (aditivo espesante) - 50 gr. de judías verdes - Aceite de oliva (Picual) - Hoja mostaza, mizuna y perifollo - 100 gr. tupinambo - 1/2 guindilla cayena - Jugo 1/2 de limón - 1 cucharada vinagre jerez PREPARACIÓN 1º) Desespinar la merluza, racionar y sazonar (sal y aceite). Para el caldo: -Rustir los champiñones troceados con cebolla y ajo, y dejar dorar bien. Cubrir de agua y cocer. Dejar reposar y colar. Ligar con xantana, añadir zumo de limón y cayena. Para la presentación: -Asar la merluza por la parte de la piel. Saltear las judías verdes y colocar el tupinambo alrededor. Colocar los brotes de las hierbas aliñadas y verter el caldo caliente. *Autor de la receta: Sergio Martínez (Keki Tapería, Murcia). comer sano Confirman los beneficios cardiosaludables de la gama BienStar de ElPozo Médicos de la Arrixaca llevaron a cabo la investigación n Agencia El grupo de investigación clínica y traslacional cardiovascular del hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia acaba de presentar sendos trabajos de investigación realizados en colaboración con el área de I+D+i de ElPozo en los que se ha comprobado el efecto protector de los productos cárnicos optimizados nutricionalmente frente al daño celular cardíaco inducido por isquemia, así como el hecho de que las soluciones cárnicas ElPozo BienStar son fuente de antioxidantes contra el daño celular cardíaco inducido por angiotensina II. Los resultados de estos estudios, que muestran los potenciales beneficios cardiosaludables ElPozo BienStar es la marca especialista en salud (FOTOGRAFÍA CEDIDA). que podría generar el consumo de BienStar para todas las edades, se mostraron en el III congreso de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, el foro de expertos en nutrición más importante de España, que se celebró en Sevilla, en marzo. Los productos de ElPozo BienStar adquiere una capacidad funcional al reducir sustancialmente el contenido en grasa, calorías y sal, y se ela- boran sin gluten ni lactosa, a excepción del espetec. Francisco Javier Tébar Massó, jefe de servicio de endocrinología del hospital Virgen de la Arrixaca y experto en nutrición, destaca que estas propiedades les hace “absolutamente recomendables para todas las edades y, además, se amplía la posibilidad de consumo a aquellas personas con patologías específicas como obesidad, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, e intolerancia a la lactosa o al gluten, que hasta ahora tenían prácticamente prohibida la ingesta de estos alimentos”. El trabajo conjunto con los nutricionistas se une al resto de actuaciones que realiza ElPozo, que colabora con instituciones de prestigio como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la mayor institución pública dedicada a la investigación en España. También co- opera con las universidades de Murcia y Navarra. ElPozo BienStar es la marca especialista en salud que ofrece la gama más completa de productos con un perfil nutricional optimizado, es decir, bajos en grasas, reducidos en sal, sin lactosa, féculas ni gluten. Los productos de la gama ElPozo BienStar son ideales para personas que cuidan su alimentación. Además, están indicados para quienes necesitan reducir su consumo de grasas y sal por prescripción médica y, en general, para todos a los que les guste sentirse bien tanto física como mentalmente para alcanzar un mayor grado de bienestar. Incluir en una alimentación saludable y equilibrada productos reducidos en grasa y bajos en sal contribuye a reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, sobrepeso y obesidad. No existen dietas milagro, acuda a un profesional 36 primera quincena mayo de 2015 la botica n Redacción El cambio entre fármacos genéricos y de marca confunde a los pacientes La consecuencia es que provoca errores en la medicación n Agencia La principal conclusión del estudio ‘Percepción de los medicamentos de marca frente a los genéricos’, realizado por Kantarhealth, muestra que el 69% de la población general no conoce que el precio entre ambos es el mismo en el sistema público de financiación y, por lo tanto, representan el mismo coste para la Administración sanitaria. Este estudio ha recogido la opinión de población general (2.556 encuestas) y profesionales sanitarios (235 médicos, especialistas en atención primaria y otras especialidades) en cuestiones como las diferencias entre los medicamentos innovadores y los genéricos en cuanto a precio, y bioapariencia (particularidades externas del medicamento tales como el color, la forma, el tamaño o el formato que lo contenga) y la contribución de primera quincena mayo de 2015 ambos a la sostenibilidad del sistema sanitario y a la investigación clínica. Respecto a las diferencias entre ellos y en línea con la conclusión principal del estudio, un 56% de la población general considera que los medicamentos de marca y genéricos se diferencian únicamente en el precio, seguido de un 30% que señalan como diferencia principal el nombre. Solo un 14% resalta la di- El doctor Luis García-Giralda es el segundo por la derecha (FOTO CEDIDA). ferencia en la apariencia y un 13% en los excipientes. Existe consenso entre los profesionales sanitarios (91%) a la hora de considerar que el cambio entre medicamentos de marca y genéricos confunde al paciente y perjudica el cumplimiento terapéutico (84%) y produce errores en la toma de la medicación por a causa de la distinta bioapariencia del producto. En este sentido, el doctor Luis García-Giralda Ruiz, médico especialista en atención primaria en el centro de salud Murcia-centro San Juan considera que “la marca facilita el reconocimiento de la medicación por parte del paciente. Especialmente si hablamos del paciente crónico, quien habitualmente suele ser una persona polimedicada y mayor, acostumbrada a tomar la misma medicación desde hace años”. Hay ciertas reformas en el hogar que no se pueden posponer, a pesar de la crisis. Cambiar la bañera por ducha en el cuarto de baño aporta seguridad y, a la vez, comodidad. Las bañeras, hoy en día, resultan muy incómodas y muy inaccesibles cuando se trata de personas entradas en años, en el caso de las embarazas o cuando se tienen problemas de movilidad. Tampoco hay que olvidar que el cuarto de baño es uno de los dos lugares del hogar (junto con la cocina) que registra un número mayor de accidentes domésticos debido a resbalones. Incluya el pescado en tu dieta tres veces por semana 37 saber consumir Cambiar la bañera por ducha, una necesidad para evitar accidentes Masqueducha se la instala en un día para ganar seguridad en su hogar En un solo día Por ello, a la hora de cambiar la bañera por el pie de ducha es necesario acudir a una empresa especializada. En este sentido, Masqueducha es una compañía de la Región que tiene como aval la experiencia, la seriedad y la profesionalidad de sus operarios especializados. Desde Masqueducha le El cuarto de baño antes de la obra y seis horas después de que le hayan instalado el pie de ducha por Masqueducha. aseguran que le realizarán el cambio de bañera por ducha en menos de 6 horas y, lo más importante, garantizando que el resultado será satisfactorio y apenas sin molestias por las obras, como lo atestiguan su extensa cartera de clientes. En Masqueducha le garantizarán que la ducha antideslizante que le coloquen será de primera marca y con garantía, Antenas, wifis... ¿afectan a la salud? n Redacción Hay una forma muy sencilla de averiguar si los dispositivos de telefonía nos pueden hacer enfermar: prestando atención si tenemos síntomas como mal descanso, irritabilidad, dolores de cabeza, insomnio, cansancio excesivo... que desaparecen cuando se cambia de lugar de descanso o de vivienda. Esto no es casual, y todos hemos podido sentir esa di- ferencia de descanso y bienestar entre distintos lugares. Podemos disfrutar de las tecnologías, pero sin que éstas nos enfermen. Debemos asegurarnos de que ningún miembro de la familia esté afectado por niveles altos de campos electromagnéticos o electrocontaminación. En Bioespacios Consultoría realizan mediciones para confirmar o descartar esta situación. conservando, además, la estética del cuarto de baño. Por si fuera poco, los operarios de Masqueducha se harán cargo de su vieja bañera y le harán entrega de 100 euros salud y los lugares que más tiempo habitamos (vivienda, colegio, trabajo...), sobre la que nos lleva advirtiendo desde hace tiempo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Europa en su resolución de 1815. Hay viviendas, edificios completos, e incluso colegios, que no son nada saludables ya que están muy próximos a antenas de telefonía móvil, sistemas de telecomunicaciones, wifis, líneas eléctricas, transformadores etc. Antena en el tejado de un edificio. Vivir sin radiaciones nocivas Existe una relación muy directa entre nuestro estado de Un hogar sano Bioespacios Consultoría le asesorará para conseguir que su vivienda sea un lugar lo más sano posible y tenga niveles próximos a los de la naturaleza. por la pieza que no necesita. Un técnico de Masqueducha acudirá a su domicilio, una vez que se interese por el cambio de bañera por ducha, con la intención de asesorarle y prepararle un presupuesto gratuito, sin compromiso. En caso de necesidad, es importante contar con una empresa cercana que acude veloz a su llamada. MASQUEDUCHA 868 12 77 89 611 23 36 39 Para esto, realizan mediciones con equipos especializados e instalan ‘apantallamientos’ específicos para conseguir reducciones de los niveles de radiación en más de un 95%. Además, asesoran sobre: q Vivienda sana. Aseguran la mejor elección en su próximo hogar. q En caso de reformas. Asesoran sobre los materiales y soluciones constructivas más sanas. q Construcción 100% saludable. Ayudan en el proceso de selección del terreno más adecuado, y diseñan y proyectan una vivienda 100% sana, ecológica y bioclimática. Los frenazos bruscos con el vehículo contaminan 38 primera quincena mayo de 2015 39 primera quincena mayo de 2015 saber consumir “Ya tengo resuelto mi último viaje” Joaquín, como muchas otras personas, ha elegido Servicios Funerarios Oeste ya que sale ganando al recuperar una parte importante de su capital y sin preocuparse de nada más n Redacción Joaquín Martínez nos recibe en su huerto. Es donde más le gusta estar por las mañanas. ¿Qué tal está? Pues ya ve, con 82 años recién cumplidos y aquí me tiene, hecho un chaval. ¿No se aburre? Yo en mi vida no me he aburrido nunca, siempre he tenido cosas que hacer; y ahora también, entre los nietos, el huerto y la partida con los amigos estoy la mar de entretenido. ¿Tiene usted muchos amigos? Lamentablemente, poco a poco me van faltando, es ley de vida. ¿Le tiene miedo a la muerte? No me asusta, la espero tranquilamente, sin prisas. Yo ya lo tengo todo arreglado con eso que llaman ‘el último viaje’. ¿No me diga que ya tiene usted sacado el billete? Hombre lo que se dice el billete, no. Pero la reserva, desde luego. Yo tengo un seguro de decesos, y lo llevo pagando toda la vida, religiosamente, para no dejar problemas a la familia. Pues hombre, si lleva pagando toda la vida ¿le corresponderá un entierro de ministro, Joaquín Martínez aparece disfrutando de su huerto (FOTOGRAFÍA CEDIDA POR SERVICIOS FUNERARIOS OESTE). por lo menos? Ni lo quiero, ni puedo costeármelo, aunque si hago cuentas de todo lo que llevo pagado y lo que me queda, daría para eso sobradamente. Pero la realidad no es esa, por mucho que pagues a lo largo de tu vida lo que vale es el capital asegurado, en mi caso 4.000 euros, y tal como está hoy en día el precio de las cosas, esto no es gran cosa. Menos mal que me enteré de lo que le comentaba, ‘el último viaje’. Los fui a ver. Menudas instalaciones tienen, de 5 estrellas, con capilla y todo. Allí me explicaron todo al detalle y la forma en la que podría recuperar una importante parte de lo que llevo pagado. Sobre todo porque ahora, cuando estás cerca del final y saben que no te vas a echar atrás, la aseguradora me está friendo con las primas. Vamos, no se le escapa una. Yo he trabajado mucho toda mi vida, y sé lo que cuesta ganar el dinero, ¡vaya si lo sé! Por eso, si alguien tiene que sacar provecho de lo mío que sea mi familia, que bien lo necesita. Pero realmente, ¿cuánto se va ahorrar? Según mis cálculos, bastante más de 2.000 euros. ¿Y este servicio que ha reservado, es exactamente lo mismo que el que tiene asegurado con su compañía? Primos hermanos, en lo esencial. Que si quieres esquela, que yo no la quiero, la pagas aparte, que si quieres 20 coronas, que yo tampoco las quiero, pues las pagas. Yo he elegido mi ‘cajica’, el enterramiento en mi sepultura, que ya la tengo, y ‘sanseacabó’. ¿Y qué seguridad tiene de que todo esto se haga como usted quiere? Esto es lo bueno del asunto. Servicios funerarios Oeste se ocupa de todo. Yo ya se lo he dicho a mi familia. Es más, aquí en la cartera, lo ve, (enseña la tarjeta) llevo su número de teléfono para que, si me pasa algo, les llamen. Ellos lo resuelven todo según lo acordado, y ‘santas pascuas’. Si quiere tenerlo tan claro como Joaquín, infórmese detalladamente y sin ningún compromiso llamando al teléfono 968 88 92 92 o visitando la web www.elultimoviaje.es. en grupo Mesas informativas sobre el lupus en la Arrixaca y en el Morales Meseguer El evento será el viernes 8 de mayo por la mañana n Redacción La Asociación Murciana De Lupus y otras Enfermedades Afines (AMLEA) celebrará el 10 de mayo el día mundial de esta patología con el objetivo de aumentar la sensibilización social y fomentar la investigación clínica. Para ello pondrán dos mesas informativas el viernes 8 de mayo de 10.30 a 13.30 horas: una el hospital Morales Meseguer y otra en la Arrixaca. El lupus es una enfermedad crónica, autoinmune (el sistema inmune se vuele agresor, atacando a las células), por lo que el paciente puede ver afectado cualquier órgano o tejido. El diagnóstico es difícil y existen pocos fármacos específicos para tratar la enfermedad. Nueve de cada diez afectados son mujeres, pero la mayoría de la población no la conoce. Para cualquier duda consulte con AMLEA en el teléfono 601 302 259 o en el correo [email protected]. Convivencia de la Asociación de Laringectomizados. El pasado 25 de abril la Asociación de Laringectomiza- dos de Murcia ‘San Blas’ organizó una jornada de convivencia para asociados, familiares y simpatizantes en una peña huertana de Torreagüera. Los participantes degustaron una sabrosa paella y al final no faltaron los cantos. (SALUD21). 40 primera quincena mayo de 2015 Medical ADMENS alivia el dolor Es un eficaz tratamiento terapéutico basado en un sistema de electroestimulación profesional para uso doméstico muy fácil de aplicar para mitigar numerosas molestias en todo el cuerpo n Redacción El tratamiento ADMENS contra el dolor es el regalo perfecto en cualquier época del año, pero especialmente en primavera que es cuando empezamos a realizar más ejercicio. Está indicado para aliviar las dolencias musculares y articulares, como el dolor de hombro, el lumbar, el cervical, el de rodilla, de cadera, de tobillo, de espalda, de muñeca, del túnel carpiano y la artritis reumatoide. Este innovador tratamiento de electroestimulación médica, que se usa en el ámbitos deportivos y sanitarios, puede adquirirse ahora para uso doméstico. Gracias a la guía práctica del tratamiento ADMENS, el usuario busca el tipo de dolencia que sufre y los programas más adecuados para cada una de ellas. Además, la guía adjunta imágenes explicativas sobre cómo y en qué puntos deben aplicarse los electrodos. Asimismo, Medical ADMENS le facilitará un tratamiento personalizado en el caso de no estar incluida su dolencia en el manual. El tratamiento ADMENS es un alivio profesional eficaz contra el dolor intenso provocado por una lesión actual o crónica, por una mala postura, golpe o una antigua lesión que molesta, incluso con los cambios de tiempo. Bajo el eslogan ‘¿Qué te duele?’, Medical ADMENS desarrollará una campaña informativa sobre el tratamiento ADMENS en los centros de salud, hospitales y clínicas privadas de la Región por medio de folletos y charlas para acercar los beneficios de la electroestimulación a la población. Medical ADMENS quiere estar en todos los hogares de España y al alcance de cualquiera. Por ello, le ofrecen la posibilidad de probar el tratamiento durante 15 días, con un precio especial de 180 euros o hasta en 10 cuotas de 18 euros sin intereses. Para pedidos e información: www.medicaladmens.com [email protected] El tratamiento ADMENS se aplica en diferentes zonas del cuerpo (CEDIDA). 968 314 701 - 644 373 197
© Copyright 2025