Lista de Espera AUXILIARES ADMINISTRATIVOS Ayuntamiento de Cáceres ‐ 2015 ‐ 1.190 PREGUNTAS TIPO TEST ‐ ‐ ‐ www.temariosenpdf.es © Ed. TEMA DIGITAL © Ed. TEMA DIGITAL • Todos los derechos reservados • Este material está registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual por sus legítimos propietarios y autores • Prohibido su uso fuera de las condiciones de acceso o venta • Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso escrito de TEMA DIGITAL, S.L. • Nuestros temarios y tests están adaptados 100% a los temarios oficiales de las convocatorias, y han sido confeccionados por Licenciados en Derecho y funcionarios de carrera de los Grupos A1 (Cuerpos y Escalas de Técnicos Superiores) y A2 (Cuerpos y Escalas de Gestión Administrativa), con gran experiencia de participación en Tribunales de Selección. Visítanos en www.temariosenpdf.es, donde te ofrecemos: ‐Temarios de oposiciones en pdf, desde 4,95 euros ‐Tests de oposiciones en pdf, desde 4,95 euros ‐Preparación a distancia ‐Material gratuito para opositores: Manual Básico del Opositor, Diccionario Jurídico, Código Básico, Tests y preguntas sobre la Constitución, Ley 30/1992, Ley de Protección de Datos..., etc. ‐o‐o‐o0o‐o‐o‐ T E M A R I O TEMA 1.‐ La Constitución Española de 1978: Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. La Corona. El Gobierno, concepto funciones, deberes y regulación. Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. TEMA 2.‐ La Constitución Española de 1978: La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: formas de acceso a la autonomía. Los Estatutos de Autonomía: significado, elaboración, contenido y valor normativo. Distribución competencial. TEMA 3.‐ El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. TEMA 4.‐ Las Comunidades Europeas y sus tratados. Situación previa a Maastricht y situación actual. Las fuentes del derecho comunitario. Las Instituciones comunitarias. TEMA 5.‐ Normativa de Régimen Local. La Administración Local: concepto, y características. Entidades que integran la Administración Local: concepto y clasificación. Principios constitucionales. TEMA 6.‐ El Municipio: su concepto y elementos. Organización municipal. Competencias. El Alcalde: elección, deberes y atribuciones. El Pleno del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno Local. TEMA 7.‐ Ley 30/1992, de 26 de noviembre: Ámbito de aplicación y principios Generales. De los órganos y actividad de las Administraciones Públicas. El acto administrativo. Concepto, elementos, clasificación, invalidez. Procedimiento administrativo común, principios generales y fases. TEMA 8.‐ Revisión de los actos en vía administrativa con especial referencia a los actos y acuerdos locales. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles o laborales. La potestad sancionadora. TEMA 9.‐ Haciendas Locales: clasificación de los ingresos. Ordenación de gastos y ordenación de pagos. Los presupuestos locales. TEMA 10.‐ Los contratos administrativos locales: concepto, regulación y régimen jurídico. Elementos. Formas de selección de los contratistas. Incumplimiento de los contratos. TEMA 11.‐ Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Equipos de Protección Individual TEMA 12.‐ Protección de Datos de Carácter Personal. Ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre. Definición de la Agencia Española de Protección de Datos: órganos y competencias. Principios de protección. Derechos del ciudadano. TEMA 13.‐ Función Pública Local. Tipos de empleados públicos. Regulación Jurídica. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones Administrativas. Régimen disciplinario. Acuerdo‐Convenio 2007, por el que se regulan las relaciones de trabajo entre los Trabajadores/as del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Corporación Municipal. TEMA 14.‐ Políticas de Igualdad de Género. Normativa vigente. El principio de Igualdad en el ámbito de la Función Pública. TEMA 15.‐ Conceptos básicos de informática y de la utilización del Sistema Operativo Windows. TEMA 16.‐ Manejo del Paquete Ofimático Microsoft Office 2007. Nociones sobre el uso de Internet y correo electrónico. ‐o‐o‐o0o‐o‐o‐ www.temariosenpdf.es 80PREGUNTASTIPOTEST Enunciados 1.‐¿CuántosartículostienelaConstitución?: A)159 B)169 C)171 D)165 A)VIII B)IX C)X D)XI 6.‐¿CómoseorganizaterritorialmenteelEstado?: 2.‐LapersonadelRey,¿estásujetaaresponsabili‐ dad?: A)No B)Sí C)Dependedelactoconstitucionalqueejecute D)Dependedelactopolíticoqueejecute 3.‐LasComunidadesAutónomasdesignarán: A)UnSenador B)UnSenadorporcadamillóndehabitantesde suterritorio C)DosSenadoresyotromásporcadamillónde habitantesdesuterritorio D) Un Senador y otro más por cada millón de habitantesdesuterritorio 4.‐Tienenplenosefectosfrenteatodoslassenten‐ ciasdelTribunalConstitucional: A)Quedeclarenlainconstitucionalidaddeunaley B) Que declaren la inconstitucionalidad de una normaconfuerzadeley C)Quenoselimitenalaestimaciónsubjetivade underecho D) Todas las contestaciones anteriores son co‐ rrectas 5.‐EnlaConstitución,lareformaconstitucionalse regulaenelTítulo: A)Enmunicipiosyenprovincias B) En municipios, en partidos judiciales y en provincias C)EnmunicipiosyenComunidadesAutónomas D)Enmunicipios,enprovinciasyenlasComuni‐ dadesAutónomasqueseconstituyan 7.‐ Respecto de los Estatutos de cada Comunidad Autónoma,elEstado: A)Losratificará B)Losprotegerá C)Losreconoceráyamparará D)Losreconoceráyampararácomoparteinte‐ grantedesuordenamientojurídico 8.‐ Las Comunidades Autónomas podrán asumir competenciassobreelfomentodeldesarrolloeco‐ nómicodelasmismasdentrode: A)LapolíticaeconómicadelGobierno B)Losobjetivosmarcadosporlapolíticaeconó‐ micanacional C)LasprioridadeseconómicasdelaAdministra‐ ciónGeneral D)Supropiaplanificacióneconómica 9.‐ElEstadonotienecompetenciaexclusivasobre: A)Basesdelaordenacióndelcrédito B)Basesdelaordenacióndelabanca C)Basesdelaordenacióndeseguros © Ed. TEMA DIGITAL Página 1 www.temariosenpdf.es D)Presupuestaria,administrativa,disciplinariay financiera D)Promocióndeldeporte 10.‐ Cuando el Estado transfiera o delegue en las CC.AA. facultades correspondientes a materia de titularidadestatal,laleypreveráencadacaso: A) La correspondiente transferencia de medios financieros B) La correspondiente transferencia de medios humanos C) La correspondiente transferencia de medios financierosyhumanos D) La correspondiente transferencia de medios materiales 11.‐ElescudoyelhimnodeExtremaduraseregula‐ rán: A)PorleydelaAsambleaaprobadapormayoría dedosterciosdelosdiputados B)PorleydelaAsambleaaprobadapormayoría simpledelosdiputados C)PorleydelaAsambleaaprobadapormayoría absolutadelosdiputados D)PorleydelaAsambleaaprobadapormayoría detresquintaspartesdelosdiputados. 12.‐ElEstatutodeAutonomíadeExtremaduratiene: 14.‐Elnúmeromínimodediputadosparalaconsti‐ tucióndeungrupoparlamentarioenlaAsambleaes de: A)5diputados B)Nohaymínimo C)8diputados D)LoregularáelReglamento 15.‐LosmiembrosdelaJuntadebenresidirenEx‐ tremadura: A)Sí,comonormageneral B)Sí,entodocaso C)Noesnecesario D)SoloelPresidenteylosVicepresidentes 16.‐ElTratadodeMaastrichtsecelebró: A)En1990 B)En1992 C)En1994 D)En1991 17.‐ La Unión Europea no está fundada sobre los valoresderespetoa: A)Lademocracia B)Lalibertad C)Ladignidadhumana D)Estáfundadaentodoslosvaloresderespeto anteriores A)1TítuloPreliminary7Títulos B)1TítuloPreliminary6Títulos C)1Preámbuloy9Títulos D)10Títulosentotal 13.‐EnlostérminosdelEstatuto,laAsambleagoza deautonomía: A)Reglamentaria,presupuestaria,administrativa, disciplinariayfinanciera B)Reglamentaria,presupuestaria,administrativa ydisciplinaria C)Reglamentaria,presupuestariaydisciplinaria 18.‐ Las elecciones al Parlamento Europeo tienen lugar: A)Cada3años B)Cada4años C)Cada5años D)Cada6años © Ed. TEMA DIGITAL Página 2 www.temariosenpdf.es 19.‐¿QuiéneselPresidentedelConsejoEuropeo?: A)HermanVanRompuy B)MarioDraghi C)DonaldTusk D)MartinSchulz A)LasComarcas B)LasMancomunidades C)LasÁreasMetropolitanas D)LasAgrupacionesMunicipales 25.‐EldesarrollodelaConstituciónenmateriade RégimenLocalnoseharealizadoatravés: 20.‐ El mandato de los miembros del Tribunal de JusticiadelaUEesde: A)5añosconposibilidadderenovación B)6añosconposibilidadderenovación C)5añossinposibilidadderenovación D)6añossinposibilidadderenovación 21.‐LaConstitucióngarantizalaautonomíade: A)Losmunicipios B)Laprovincia C)Lospartidosjudiciales D)Lascomarcas A)DelRealDecretoLegislativo781/1986,porel queseapruebaelTextoRefundidodelasdisposi‐ ciones legales vigentes en materia de Régimen Local B)DelaLey41/1975,deBasesdelEstatutode Régimen Local, aprobado por Real Decreto 3046/1977 C)DelaLey7/1985,ReguladoradelasBasesdel RégimenLocal(LBRL) D) Todas las contestaciones anteriores son co‐ rrectas 26.‐Elterritorioenqueelayuntamientoejercesus competenciases: 22.‐Laprovinciaestádeterminadaporlaagrupación de: A)Comarcas B)Partidosjudiciales C)Municipios D)Mancomunidades A)Eltérminomunicipal B)Lademarcaciónmunicipal C)Elpartidojudicial D)Lajurisdicciónmunicipal 27.‐Nopodrásegregarseningúnnúcleodepoblación deuntérminomunicipalcuando: 23.‐LasHaciendaslocalessenutriránfundamental‐ mentede: A)Tributospropios B)ParticipaciónenlostributosdelEstado C)ParticipaciónenlostributosdelasComunida‐ desAutónomas D)Todaslasrespuestasanterioressoncorrectas 24.‐LasagrupacionesdeMunicipioscuyascaracte‐ rísticasdetermineninteresescomunesprecisadosde una gestión propia o demanden la prestación de serviciosdedichoámbitoson: A)SehalleunidoporcalleaotrodelMunicipio originario B)Sehalleunidoporcalleozonaurbanaaotro delMunicipiooriginario C)Sehalleunidoporcalle,avenidaozonaurbana aotrodelMunicipiooriginario D)Sehalleunidoporcalle,ozonaurbanaorústi‐ caaotrodelMunicipiooriginario 28.‐LainscripciónenelPadrónmunicipalnocon‐ tendrácomoobligatorioeldatode: © Ed. TEMA DIGITAL Página 3 www.temariosenpdf.es A)Certificadootítuloescolaroacadémicoquese posea B)Edad C)Sexo D)Númerodedocumentonacionaldeidentidad 29.‐Comonormageneral,laJuntadeGobiernoLocal existeentodoslosmunicipiosconpoblaciónsupe‐ riora: A) Acto administrativo finalizador del procedi‐ miento B)Actoadministrativopresunto C)Actodetrámite D) Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta 34.‐Elacuerdodeampliacióndelosplazosestableci‐ dos: A)1.000habitantes B)5.000habitantes C)10.000habitantes D)15.000habitantes 30.‐SielAlcaldeelectonosehallarepresenteenla sesióndeconstitución,serárequeridoparatomar posesiónenelplazode: A)Deberásernotificadoalosinteresados B)Podrásernotificadoalosinteresados C)Nodeberásernotificadoalosinteresados D)Deberásernotificadoalosciudadanos 35.‐Lostrámitesquedebansercumplimentadospor losinteresadosdeberánrealizarseenelplazode: A)12horas B)24horas C)48horas D)72horas 31.‐LaLey30/1992estableceyregula: A)LasbasesdelrégimenjurídicodelasAdminis‐ tracionesPúblicas B)Elprocedimientoadministrativocomúndelas AdministracionesPúblicas C)ElsistemaderesponsabilidaddelasAdminis‐ tracionesPúblicas D) Todas las contestaciones anteriores son co‐ rrectas 32.‐Lacopiadelosdocumentospresentadosporlos ciudadanosenlosregistrosseráremitidaalórgano destinatario: A)Sinningúnotrotrámite B)Previocotejoconeloriginal C)Previacompulsadiligenciada D)Previocertificadodeveracidad 33.‐Laestimaciónporsilencioadministrativotiene atodoslosefectoslaconsideraciónde: A)Diezdíasapartirdelanotificacióndelcorres‐ pondienteacto,entodocaso B)Quincedíasapartirdelanotificacióndelco‐ rrespondienteacto C)Diezdíasapartirdelanotificacióndelcorres‐ pondienteacto,salvoenelcasodequeenlanor‐ macorrespondientesefijeplazodistinto D)Quincedíasapartirdelanotificacióndelco‐ rrespondienteacto,salvoenelcasodequeenla normacorrespondientesefijeplazodistinto 36.‐Enlossupuestosdenulidaddeplenoderecho lasAA.PP.declararándeoficiolanulidaddelosactos administrativos: A)Poriniciativapropia B)Asolicituddeinteresado C)Poriniciativapropiaomediantedenuncia D)Poriniciativapropiaoasolicituddeinteresado 37.‐Elrecursodealzadacabráfundarlo: A)Encualquieradelosmotivosdenulidad © Ed. TEMA DIGITAL Página 4 www.temariosenpdf.es B)Encualquieradelosmotivosdeanulabilidad C) En cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad D)Encualquieradelosmotivosdenulidad,anula‐ bilidadorevocacióndeactos 38.‐Laejecucióndeunactoimpugnadoseentenderá suspendidasidesdequelasolicituddesuspensión hayatenidoentradaenelregistrodelórganocompe‐ tenteparadecidirsobrelamisma,éstenohadictado resoluciónexpresaalrespectotranscurridos: D)Lasdemásprestacionesdederechopúblico 42.‐LosAyuntamientospodránestableceryexigir: A)ElImpuestosobreConstrucciones B)ElImpuestosobreConstruccionesyObras C)ElImpuestosobreConstrucciones,Instalacio‐ nesyObras D)ElImpuestosobreConstrucciones,Edificacio‐ nes,InstalacionesyObras 43.‐Delosplanesyprogramasdeinversiónyfinan‐ ciacióndelaEntidadlocalsedarácuenta,ensucaso: A)Diezdías B)Veintedías C)Treintadías D)Dosmeses 39.‐Elplazoparadictarlaresolucióndelrecursode reposiciónseráde: A)Unmes,debiendonotificarseenlosdiezdías siguientes B)Unmes,enelquetambiéndeberánotificarse C)Dosmeses D)Tresmeses 40.‐Sinoseestablecenplazosespecíficosdepres‐ cripción,lasinfraccionesmuygravesprescribirán: A)Alosseismeses B)Alaño C)Alosdosaños D)Alostresaños A)AlPlenodelaCorporación B)AlaComunidadAutónomacorrespondiente C)AlMinisterioconcompetenciasenAdministra‐ cionesPúblicas D)AlaConsejeríacompetenteenAdministración Local 44.‐¿Quiénestableceráconcaráctergenerallaes‐ tructuradelospresupuestosdelasEntidadesloca‐ les? A)LaDirecciónGeneraldelTesoro B)ElMinisteriodeHacienda C)LaSecretaríadeEstadodeHacienda D)LasCortesGenerales,medianteley 45.‐Elcréditoasignadoacadaaplicaciónpresupues‐ tariaenelpresupuestodelaentidaddefinitivamente aprobadosedenomina: 41.‐LaHaciendadelasentidadeslocalesnoestará constituidapor: A)LasparticipacionesenlostributosdelEstado, delascomunidadesautónomasydemásentida‐ deslocales B)Losingresospercibidosenconceptodeprecios públicos C) El producto de las multas y sanciones en el ámbitodesuscompetencias A)Créditoinicial B)Créditopresupuestario C)Créditocontraído D)Créditoaprobado 46.‐Soncontratosdelsectorpúblicoloscontratos onerososquecelebren: A)LasAdministracionesPúblicas B)Losentespúblicos © Ed. TEMA DIGITAL Página 5 www.temariosenpdf.es C)Losentesyentidadespúblicas D)Losentes,organismosyentidadespúblicas 51.‐Lanormativabásicaenmateriadeseguridady saludeneltrabajoestácontenidaen: 47.‐ El contrato de obras, ¿podrá comprender la redaccióndelcorrespondienteproyecto?: A)ElReglamentodeSeguridadySaludLaboral B)LaLeydePrevencióndeRiesgosLaborales C)LaLeydeProcedimientoLaboral D)LaLeydeSeguridadeHigieneenelTrabajo A)Sí B)No,enningúncaso C)Sí,siemprequesupresupuestoseasuperiora 250.000euros D)Sí,siemprequeselicitedeformaindependien‐ te 48.‐Laadjudicacióndeloscontratosquecelebren lasAdministracionesPúblicasserealizaráordinaria‐ menteutilizando: A)Elprocedimientonegociado B)Elprocedimientoabierto C)Elprocedimientoabiertooelprocedimiento restringido D)Elprocedimientoabiertooelprocedimiento negociado 49.‐ En los contratos menores la tramitación del expediente: A)Noesnecesaria B)Sóloexigirálaaprobacióndelgasto C)Sóloexigirálaaprobacióndelgastoylaincor‐ poraciónalmismodelafacturacorrespondiente D)Sóloexigirálaaprobacióndelgastoylaincor‐ poraciónalmismodelafacturacorrespondiente, quedeberáreunirlosrequisitoslegales 50.‐Enelámbitolocal,¿aquiéncorrespondeacordar laconstitucióndelasJuntasdeContratación?: A)AlAlcalde B)AlPleno C)AlaJuntadeGobiernoLocal D)AlaComisióndeGobierno 52.‐LaLPRLysusnormasdedesarrolloseránde aplicaciónenelámbito: A)Delasrelacionesdecarácteradministrativode lasAA.PP. B)Delasrelacionesdecarácteradministrativoo estatutariodelasAA.PP. C)Delasrelacionesdecarácterfuncionarialdelas AA.PP. D)Delasrelacionesdecarácteradministrativoo estatutariodelpersonalalserviciodelasAA.PP. 53.‐AefectosdelaLPRL,lasenfermedades,patolo‐ gías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajoseconsiderarán: A)Dañosderivadosdeltrabajo B)Enfermedadesprofesionales C)Enfermedadeslaborales D)Dañosprofesionales 54.‐Seentenderácomo“condicióndetrabajo”cual‐ quiercaracterísticadelmismoquepuedateneruna influenciasignificativa: A)Enlosriesgoslaborales B)Enlageneraciónderiesgos C)Enlageneraciónderiesgosparalaseguridad deltrabajador D)Enlageneraciónderiesgosparalaseguridad ylasaluddeltrabajador 55.‐Enunaempresa,¿quiéneligelosEPIs?: A)Eltrabajador B)Elempresario © Ed. TEMA DIGITAL Página 6 www.temariosenpdf.es C)ElComitédeEmpresa D)ElComitédeSeguridadySaludenelTrabajo 56.‐ La Ley Orgánica 15/1999, de Protección de DatosdeCarácterPersonal(enadelanteLOPD)tiene porobjetogarantizaryproteger,enloqueconcierne altratamientodelosdatospersonales: A)Laslibertadespúblicasdelaspersonasfísicas B)Losderechosfundamentalesdelaspersonas físicasyjurídicas C)Laslibertadespúblicasylosderechosfunda‐ mentalesdelaspersonasfísicasyjurídicas D)Laslibertadespúblicasylosderechosfunda‐ mentalesdelaspersonasfísicas 57.‐ElámbitoespecialdeproteccióndelaLOPDes: A)Elhonordelaspersonasfísicas B)Elhonordelaspersonasfísicasyjurídicas C)Elhonoreintimidadpersonaldelaspersonas físicas D)Elhonoreintimidadpersonalyfamiliardelas personasfísicas 58.‐AlosefectosdelaLOPDseentenderápor“Ce‐ siónocomunicacióndedatos”: A)Todarevelacióndedatosrealizadaaunaper‐ sonadistintadelinteresado B)Todarevelacióndedatosrealizadamediante sistemasinformáticos C)Todarevelacióndedatosrealizadaaunaper‐ sonadistintadelinteresado,conosuconsenti‐ miento D)Todarevelacióndedatosrealizadaaterceras personas 59.‐Noseregistrarándatosdecarácterpersonalen ficherosquenoreúnanlascondicionesquesedeter‐ minen: A)Porvíareglamentaria B)Legalmente C)PorlaAgenciaEspañoladeProteccióndeDatos D)PorelGobierno 60.‐LaAgenciaEspañoladeProteccióndeDatos(en adelanteAEPD)es: A)Unorganismoautónomo B)Unentedederechopúblico C)Unentedederechoprivado D)UnaAdministraciónpública 61.‐Sonempleadospúblicos: A)Quienesdesempeñanfuncionesretribuidasal serviciodelosinteresesdelaAdministración B)Quienesdesempeñanfuncionesretribuidasen lasAA.PP C)Quienesdesempeñanfuncionesretribuidasen lasAA.PPalserviciodelEstado D)Quienesdesempeñanfuncionesretribuidasen lasAA.PPalserviciodelosinteresesgenerales 62.‐Respectodelpersonaleventual: A)Elnombramientoserámotivado B)Elceseserálibre C)Elnombramientoyceseseránlibres D)Elnombramientoyceseseránmotivados 63.‐Lasretribucionesdelosfuncionariosdecarrera seclasificanen: A)Básicasyextraordinarias B)Ordinariasyextraordinarias C)Primariasysecundarias D)Básicasycomplementarias 64.‐Quienesseencuentrenensituacióndeservicios especiales: A)Percibiránlasretribucionesdelpuestoocargo quelescorrespondancomofuncionariosdecarre‐ raynolasdelquedesempeñen © Ed. TEMA DIGITAL Página 7 www.temariosenpdf.es B) Percibirán las retribuciones del cargo que desempeñenynolasquelescorrespondancomo funcionariosdecarrera C)Percibiránlasretribucionesdelpuestoocargo quedesempeñenynolasquelescorrespondan comofuncionariosdecarrera D)Tendránderechodeopciónentrelasretribu‐ ciones del cargo que desempeñen y las que les correspondancomofuncionariosdecarrera 65.‐ La sanción disciplinaria de traslado forzoso tendráunaduraciónmáximade: A)LaLey7/2010 B)LaLey8/2011 C)LaLey9/2012 D)LaLey8/2012 70.‐ No forma parte del PRIMER PLAN PARA LA IGUALDADDEMUJERESYHOMBRESENELAYUN‐ TAMIENTODECÁCERES(2011‐2014): A)ElPlanIntegraldeIgualdadMunicipal B) El Plan de Igualdad de Oportunidades del AyuntamientodeCáceres C)ElPlanTransversaldeGénerodelAyuntamien‐ to D)TodoslosPlanesanterioresformanparte A)6años B)3años C)1año D)ElEBEPnofijasuduraciónmáxima 66.‐Promoverlascondicionesparaquelalibertady laigualdaddelindividuoydelosgruposenquese integraseanrealesyefectivascorresponde: 71.‐ La información digital es aquella que puede expresarseentérminosde: A)0y1 B)0y2 C)0‐1‐2 D)Cualquierdígito A)Alospoderespúblicos B)AlGobierno C)AlasCortesGenerales D)Alosciudadanos 67.‐Laigualdadentremujeresyhombresylaelimi‐ nacióndelasdesigualdadesentreunasyotrosson unobjetivoquedebeintegrarseentodaslaspolíticas yaccionesdelaUniónEuropea: A)ElTratadodeÁmsterdam B)ElTratadodeRoma C)ElTratadodeMaastrich D)ElTratadodeLisboa 72.‐Delossiguientes,¿cuálnoesundispositivode entrada?: A)Elratón B)Eldiscoduro C)Elteclado D)Elescáner 73.‐LamemoriaRAM: 68.‐LaLeyestatalparalaigualdadefectivademuje‐ resyhombreshasido: A)LaLey7/2005 B)LaLeyOrgánica3/2005 C)LaLeyOrgánica3/2007 D)LaLeyOrgánica7/2007 69.‐LaLeydeIgualdadentreMujeresyHombresy contralaViolenciadeGéneroenExtremaduraes: A)EsintercambiableconlamemoriaROM B)Eslaencargadadealmacenardeformaperma‐ nentelosdatosylasinstrucciones C)Eslaencargadadecontenertemporalmentelos datos y las instrucciones de los programas en ejecución © Ed. TEMA DIGITAL Página 8 www.temariosenpdf.es D)Contienenormalmentelasrutinasdearranque delordenador 74.‐IndiquecuáleslaúltimaversióndeWindows: A)Windows2015 B)Windows10 C)Windows2014 D)WindowsFuture 75.‐ Todas las funciones de Windows parten del botónfrontal,llamado: A)Icono,elcualseencuentraenlabarradetareas B)Inicio,elcualseencuentraenlabarradetareas C) Ventana, el cual se encuentra en la barra de tareas D) Apagar, el cual se encuentra en la barra de tareas 76.‐EnMicrosoftWord2007,parainsertarnuevas páginas podemos presionar la combinación de te‐ clas: A)CTRL+B B)CTRL+ALT C)CTRL+ENTER D)CTRL+V 78.‐ En Access 2007 los campos TEXTO tienen un númeromáximodecaracteresde: A)250caracteres B)50caracteres C)255caracteres D)100caracteres 79.‐EnMicrosoftPowerPoint2007,seeliminarála diapositiva en la que se encuentra posicionado si presiona: A)LateclaF2 B)LateclaESC C)LateclaSUPR D)LateclaALT 80.‐Enlosnavegadores,laspequeñasaplicaciones queinteractúanconotraparaaportarlesfuncionali‐ dadesadicionalesson: A)JavaScripts B)Pop‐Up C)Pluginsocomplementos D)Cookies 77.‐EnMicrosoftWord2007,labarradetabulacio‐ nes: A)Establecelaposicióndelcentrodeltexto B) No establece la posición del texto, sinoque inserta una barra vertical en la posición de la tabulación C)Alinealosnúmerosentornoalpuntodecimal D)Estableceelextremoderechodeltexto © Ed. TEMA DIGITAL Página 9 www.temariosenpdf.es PLANTILLADERESPUESTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG © Ed. TEMA DIGITAL 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG ABCD GGGG Página 10 www.temariosenpdf.es 80PREGUNTASTIPOTEST Clavesderespuestas 1.‐¿CuántosartículostienelaConsti‐ tución?: 5.‐ En la Constitución, la reforma constitucionalseregulaenelTítulo: A)159 * B)169 C)171 D)165 A)VIII B)IX * C)X D)XI 2.‐LapersonadelRey,¿estásujetaa responsabilidad?: 6.‐¿Cómoseorganizaterritorialmen‐ teelEstado?: * A)No B)Sí C)Dependedelactoconstitucional queejecute D) Depende del acto político que ejecute A)Enmunicipiosyenprovincias B) En municipios, en partidos judicialesyenprovincias C)EnmunicipiosyenComunida‐ desAutónomas * D)Enmunicipios,enprovinciasy en las Comunidades Autónomas queseconstituyan 3.‐ Las Comunidades Autónomas designarán: A)UnSenador B)UnSenadorporcadamillónde habitantesdesuterritorio C)DosSenadoresyotromáspor cada millón de habitantes de su territorio * D)UnSenadoryotromásporcada millóndehabitantesdesuterrito‐ rio 4.‐ Tienen plenos efectos frente a todos las sentencias del Tribunal Constitucional: A) Que declaren la inconstitucio‐ nalidaddeunaley B) Que declaren la inconstitucio‐ nalidaddeunanormaconfuerza deley C) Que no se limiten a la estima‐ ciónsubjetivadeunderecho * D)Todaslascontestacionesante‐ rioressoncorrectas 7.‐RespectodelosEstatutosdecada ComunidadAutónoma,elEstado: A)Losratificará B)Losprotegerá C)Losreconoceráyamparará * D) Los reconocerá y amparará comoparteintegrantedesuorde‐ namientojurídico 8.‐ Las Comunidades Autónomas podránasumircompetenciassobreel fomentodeldesarrolloeconómicode lasmismasdentrode: A) La política económica del Go‐ bierno * B)Losobjetivosmarcadosporla políticaeconómicanacional C)Lasprioridadeseconómicasde laAdministraciónGeneral D)Supropiaplanificacióneconó‐ mica 9.‐ El Estado no tiene competencia exclusivasobre: © Ed. TEMA DIGITAL A) Bases de la ordenación del crédito B) Bases de la ordenación de la banca C)Basesdelaordenacióndesegu‐ ros * D)Promocióndeldeporte 10.‐ Cuando el Estado transfiera o delegue en las CC.AA. facultades correspondientesamateriadetitula‐ ridadestatal,laleypreveráencada caso: * A)Lacorrespondientetransferen‐ ciademediosfinancieros B)Lacorrespondientetransferen‐ ciademedioshumanos C)Lacorrespondientetransferen‐ ciademediosfinancierosyhuma‐ nos D)Lacorrespondientetransferen‐ ciademediosmateriales 11.‐ElescudoyelhimnodeExtrema‐ duraseregularán: * A)PorleydelaAsambleaaproba‐ dapormayoríadedosterciosde losdiputados B)PorleydelaAsambleaaproba‐ da por mayoría simple de los diputados C)PorleydelaAsambleaaproba‐ da por mayoría absoluta de los diputados D)PorleydelaAsambleaaproba‐ da por mayoría de tres quintas partesdelosdiputados. 12.‐ El Estatuto de Autonomía de Extremaduratiene: * A)1TítuloPreliminary7Títulos B)1TítuloPreliminary6Títulos Página 11 www.temariosenpdf.es C)1Preámbuloy9Títulos D)10Títulosentotal 13.‐EnlostérminosdelEstatuto,la Asambleagozadeautonomía: A)Reglamentaria,presupuestaria, administrativa, disciplinaria y financiera * B)Reglamentaria,presupuestaria, administrativaydisciplinaria C)Reglamentaria,presupuestaria ydisciplinaria D)Presupuestaria,administrativa, disciplinariayfinanciera A)Cada3años B)Cada4años * C)Cada5años D)Cada6años 19.‐¿QuiéneselPresidentedelCon‐ sejoEuropeo?: A)HermanVanRompuy B)MarioDraghi * C)DonaldTusk D)MartinSchulz 20.‐Elmandatodelosmiembrosdel TribunaldeJusticiadelaUEesde: A)5diputados B)Nohaymínimo C)8diputados * D)LoregularáelReglamento A) 5 años con posibilidad de renovación * B) 6 años con posibilidad de renovación C)5añossinposibilidaddereno‐ vación D)6añossinposibilidaddereno‐ vación 15.‐LosmiembrosdelaJuntadeben residirenExtremadura: 21.‐ La Constitución garantiza la autonomíade: A)Sí,comonormageneral * B)Sí,entodocaso C)Noesnecesario D)SoloelPresidenteylosVicepre‐ sidentes * A)Losmunicipios B)Laprovincia C)Lospartidosjudiciales D)Lascomarcas 14.‐Elnúmeromínimodediputados para la constitución de un grupo parlamentarioenlaAsambleaesde: 16.‐ El Tratado de Maastricht se celebró: A)En1990 * B)En1992 C)En1994 D)En1991 17.‐LaUniónEuropeanoestáfunda‐ dasobrelosvaloresderespetoa: A)Lademocracia B)Lalibertad C)Ladignidadhumana * D)Estáfundadaentodoslosvalo‐ resderespetoanteriores 22.‐ La provincia está determinada porlaagrupaciónde: A)Comarcas B)Partidosjudiciales * C)Municipios D)Mancomunidades 23.‐LasHaciendaslocalessenutrirán fundamentalmentede: A)Tributospropios B)Participaciónenlostributosdel Estado C)Participaciónenlostributosde lasComunidadesAutónomas * D)Todaslasrespuestasanteriores soncorrectas 18.‐ Las elecciones al Parlamento Europeotienenlugar: © Ed. TEMA DIGITAL 24.‐LasagrupacionesdeMunicipios cuyas características determinen interesescomunesprecisadosdeuna gestiónpropiaodemandenlapres‐ tación de servicios de dicho ámbito son: * A)LasComarcas B)LasMancomunidades C)LasÁreasMetropolitanas D)LasAgrupacionesMunicipales 25.‐EldesarrollodelaConstitución enmateriadeRégimenLocalnoseha realizadoatravés: A) Del Real Decreto Legislativo 781/1986,porelqueseaprueba elTextoRefundidodelasdisposi‐ cioneslegalesvigentesenmateria deRégimenLocal * B)DelaLey41/1975,deBasesdel EstatutodeRégimenLocal,apro‐ badoporRealDecreto3046/1977 C) De la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL) D)Todaslascontestacionesante‐ rioressoncorrectas 26.‐ El territorio en que el ayunta‐ mientoejercesuscompetenciases: * A)Eltérminomunicipal B)Lademarcaciónmunicipal C)Elpartidojudicial D)Lajurisdicciónmunicipal 27.‐ No podrá segregarse ningún núcleo de población de un término municipalcuando: A)Sehalleunidoporcalleaotro delMunicipiooriginario * B)Sehalleunidoporcalleozona urbanaaotrodelMunicipioorigi‐ nario C)Sehalleunidoporcalle,avenida ozonaurbanaaotrodelMunicipio originario D)Sehalleunidoporcalle,ozona urbanaorústicaaotrodelMunici‐ piooriginario Página 12 www.temariosenpdf.es 28.‐ La inscripción en el Padrón municipalnocontendrácomoobliga‐ torioeldatode: A) Certificado o título escolar o académicoqueseposea * B)Edad C)Sexo D)Númerodedocumentonacional deidentidad 29.‐Comonormageneral,laJuntade Gobierno Local existe en todos los municipiosconpoblaciónsuperiora: A)1.000habitantes * B)5.000habitantes C)10.000habitantes D)15.000habitantes 30.‐SielAlcaldeelectonosehallare presenteenlasesióndeconstitución, serárequeridoparatomarposesión enelplazode: A)12horas B)24horas * C)48horas D)72horas 31.‐ La Ley 30/1992 establece y regula: A)Lasbasesdelrégimenjurídico delasAdministracionesPúblicas B)Elprocedimientoadministrati‐ vocomúndelasAdministraciones Públicas C) El sistema de responsabilidad delasAdministracionesPúblicas * D)Todaslascontestacionesante‐ rioressoncorrectas 32.‐Lacopiadelosdocumentospre‐ sentados por los ciudadanos en los registros será remitida al órgano destinatario: A)Sinningúnotrotrámite * B)Previocotejoconeloriginal C)Previacompulsadiligenciada D)Previocertificadodeveracidad 33.‐Laestimaciónporsilencioadmi‐ nistrativotieneatodoslosefectosla consideraciónde: * A)Actoadministrativofinalizador delprocedimiento B)Actoadministrativopresunto C)Actodetrámite D)Ningunadelascontestaciones anterioresescorrecta 34.‐Elacuerdodeampliacióndelos plazosestablecidos: * A) Deberá ser notificado a los interesados B)Podrásernotificadoalosinte‐ resados C)Nodeberásernotificadoalos interesados D) Deberá ser notificado a los ciudadanos 35.‐Lostrámitesquedebansercum‐ plimentados por los interesados deberánrealizarseenelplazode: A)Diezdíasapartirdelanotifica‐ cióndelcorrespondienteacto,en todocaso B)Quincedíasapartirdelanoti‐ ficacióndelcorrespondienteacto * C)Diezdíasapartirdelanotifica‐ ción del correspondiente acto, salvoenelcasodequeenlanor‐ ma correspondiente se fije plazo distinto D)Quincedíasapartirdelanoti‐ ficacióndelcorrespondienteacto, salvoenelcasodequeenlanor‐ ma correspondiente se fije plazo distinto 36.‐Enlossupuestosdenulidadde plenoderecholasAA.PP.declararán deoficiolanulidaddelosactosadmi‐ nistrativos: A)Poriniciativapropia B)Asolicituddeinteresado C)Poriniciativapropiaomediante denuncia © Ed. TEMA DIGITAL * D)Poriniciativapropiaoasolici‐ tuddeinteresado 37.‐Elrecursodealzadacabráfun‐ darlo: A)Encualquieradelosmotivosde nulidad B)Encualquieradelosmotivosde anulabilidad * C)Encualquieradelosmotivosde nulidadoanulabilidad D)Encualquieradelosmotivosde nulidad,anulabilidadorevocación deactos 38.‐Laejecucióndeunactoimpugna‐ doseentenderásuspendidasidesde que la solicitud de suspensión haya tenido entrada en el registro del órgano competente para decidir sobre la misma, éste no ha dictado resoluciónexpresaalrespectotrans‐ curridos: A)Diezdías B)Veintedías * C)Treintadías D)Dosmeses 39.‐Elplazoparadictarlaresolución delrecursodereposiciónseráde: A)Unmes,debiendonotificarseen losdiezdíassiguientes * B) Un mes, en el que también deberánotificarse C)Dosmeses D)Tresmeses 40.‐Sinoseestablecenplazosespecí‐ ficosdeprescripción,lasinfracciones muygravesprescribirán: A)Alosseismeses B)Alaño C)Alosdosaños * D)Alostresaños 41.‐ La Hacienda de las entidades localesnoestaráconstituidapor: Página 13 www.temariosenpdf.es * A)Lasparticipacionesenlostribu‐ tosdelEstado,delascomunidades autónomas y demás entidades locales B) Los ingresos percibidos en conceptodepreciospúblicos C) El producto de las multas y sanciones en el ámbito de sus competencias D) Las demás prestaciones de derechopúblico 42.‐ Los Ayuntamientos podrán estableceryexigir: A)ElImpuestosobreConstruccio‐ nes B)ElImpuestosobreConstruccio‐ nesyObras * C)ElImpuestosobreConstruccio‐ nes,InstalacionesyObras D)ElImpuestosobreConstruccio‐ nes,Edificaciones,Instalacionesy Obras 43.‐ De los planes y programas de inversiónyfinanciacióndelaEntidad localsedarácuenta,ensucaso: * A)AlPlenodelaCorporación B) A la Comunidad Autónoma correspondiente C)AlMinisterioconcompetencias enAdministracionesPúblicas D)AlaConsejeríacompetenteen AdministraciónLocal 44.‐¿Quiénestableceráconcarácter general la estructura de los presu‐ puestosdelasEntidadeslocales? A)LaDirecciónGeneraldelTesoro * B)ElMinisteriodeHacienda C) La Secretaría de Estado de Hacienda D)LasCortesGenerales,mediante ley 45.‐Elcréditoasignadoacadaapli‐ cación presupuestaria en el presu‐ puestodelaentidaddefinitivamente aprobadosedenomina: * A)Créditoinicial B)Créditopresupuestario C)Créditocontraído D)Créditoaprobado 50.‐ En el ámbito local, ¿a quién correspondeacordarlaconstitución delasJuntasdeContratación?: 46.‐Soncontratosdelsectorpúblico loscontratosonerososquecelebren: A)AlAlcalde * B)AlPleno C)AlaJuntadeGobiernoLocal D)AlaComisióndeGobierno A)LasAdministracionesPúblicas B)Losentespúblicos C)Losentesyentidadespúblicas * D)Losentes,organismosyentida‐ despúblicas 51.‐Lanormativabásicaenmateria de seguridad y salud en el trabajo estácontenidaen: 47.‐ El contrato de obras, ¿podrá comprenderlaredaccióndelcorres‐ pondienteproyecto?: * A)Sí B)No,enningúncaso C)Sí,siemprequesupresupuesto seasuperiora250.000euros D) Sí, siempre que se licite de formaindependiente 48.‐Laadjudicacióndeloscontratos que celebren las Administraciones Públicasserealizaráordinariamente utilizando: A)Elprocedimientonegociado B)Elprocedimientoabierto * C) El procedimiento abierto o el procedimientorestringido D) El procedimiento abierto o el procedimientonegociado 49.‐ En los contratos menores la tramitacióndelexpediente: A)Noesnecesaria B) Sólo exigirá la aprobación del gasto C) Sólo exigirá la aprobación del gastoylaincorporaciónalmismo delafacturacorrespondiente * D) Sólo exigirá la aprobación del gastoylaincorporaciónalmismo delafacturacorrespondiente,que deberáreunirlosrequisitoslega‐ les A)ElReglamentodeSeguridady SaludLaboral * B)LaLeydePrevencióndeRies‐ gosLaborales C)LaLeydeProcedimientoLabo‐ ral D)LaLeydeSeguridadeHigiene enelTrabajo 52.‐LaLPRLysusnormasdedesa‐ rrollo serán de aplicación en el ámbito: A) De las relaciones de carácter administrativodelasAA.PP. B) De las relaciones de carácter administrativooestatutariodelas AA.PP. C) De las relaciones de carácter funcionarialdelasAA.PP. * D) De las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personalalserviciodelasAA.PP. 53.‐AefectosdelaLPRL,lasenfer‐ medades,patologíasolesionessufri‐ dasconmotivouocasióndeltrabajo seconsiderarán: * A)Dañosderivadosdeltrabajo B)Enfermedadesprofesionales C)Enfermedadeslaborales D)Dañosprofesionales 54.‐Seentenderácomo“condiciónde trabajo”cualquiercaracterísticadel mismoquepuedatenerunainfluen‐ ciasignificativa: A)Enlosriesgoslaborales © Ed. TEMA DIGITAL Página 14 www.temariosenpdf.es B)Enlageneraciónderiesgos C) En la generación de riesgos paralaseguridaddeltrabajador * D) En la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador 55.‐Enunaempresa,¿quiéneligelos EPIs?: A)Eltrabajador * B)Elempresario C)ElComitédeEmpresa D)ElComitédeSeguridadySalud enelTrabajo 56.‐ La Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD) tiene porobjetogarantizaryproteger,en loqueconciernealtratamientodelos datospersonales: A) Las libertades públicas de las personasfísicas B)Losderechosfundamentalesde laspersonasfísicasyjurídicas C) Las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personasfísicasyjurídicas * D) Las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personasfísicas 57.‐Elámbitoespecialdeprotección delaLOPDes: A)Elhonordelaspersonasfísicas B)Elhonordelaspersonasfísicas yjurídicas C) El honor e intimidad personal delaspersonasfísicas * D)Elhonoreintimidadpersonaly familiardelaspersonasfísicas 58.‐AlosefectosdelaLOPDseen‐ tenderápor“Cesiónocomunicación dedatos”: * A)Todarevelacióndedatosreali‐ zada a una persona distinta del interesado B)Todarevelacióndedatosreali‐ zadamediantesistemasinformáti‐ cos C)Todarevelacióndedatosreali‐ zada a una persona distinta del interesado,conosuconsentimien‐ to D)Todarevelacióndedatosreali‐ zadaaterceraspersonas 59.‐Noseregistrarándatosdecarác‐ terpersonalenficherosquenoreú‐ nanlascondicionesquesedetermi‐ nen: * A)Porvíareglamentaria B)Legalmente C) Por la Agencia Española de ProteccióndeDatos D)PorelGobierno 60.‐LaAgenciaEspañoladeProtec‐ cióndeDatos(enadelanteAEPD)es: A)Unorganismoautónomo * B)Unentedederechopúblico C)Unentedederechoprivado D)UnaAdministraciónpública 61.‐Sonempleadospúblicos: A)Quienesdesempeñanfunciones retribuidasalserviciodelosinte‐ resesdelaAdministración B)Quienesdesempeñanfunciones retribuidasenlasAA.PP C)Quienesdesempeñanfunciones retribuidasenlasAA.PPalservicio delEstado * D)Quienesdesempeñanfunciones retribuidasenlasAA.PPalservicio delosinteresesgenerales 62.‐Respectodelpersonaleventual: A)Elnombramientoserámotiva‐ do B)Elceseserálibre * C)Elnombramientoyceseserán libres D)Elnombramientoyceseserán motivados © Ed. TEMA DIGITAL 63.‐Lasretribucionesdelosfuncio‐ nariosdecarreraseclasificanen: A)Básicasyextraordinarias B)Ordinariasyextraordinarias C)Primariasysecundarias * D)Básicasycomplementarias 64.‐Quienesseencuentrenensitua‐ cióndeserviciosespeciales: A)Percibiránlasretribucionesdel puestoocargoquelescorrespon‐ dancomofuncionariosdecarrera ynolasdelquedesempeñen B)Percibiránlasretribucionesdel cargo que desempeñen y no las que les correspondan como fun‐ cionariosdecarrera * C)Percibiránlasretribucionesdel puestoocargoquedesempeñeny nolasquelescorrespondancomo funcionariosdecarrera D) Tendrán derecho de opción entre las retribuciones del cargo que desempeñen y las que les correspondan como funcionarios decarrera 65.‐Lasancióndisciplinariadetras‐ lado forzoso tendrá una duración máximade: A)6años B)3años C)1año * D) El EBEP no fija su duración máxima 66.‐ Promover las condiciones para quelalibertadylaigualdaddelindi‐ viduoydelosgruposenqueseinte‐ graseanrealesyefectivascorrespon‐ de: * A)Alospoderespúblicos B)AlGobierno C)AlasCortesGenerales D)Alosciudadanos 67.‐ La igualdad entre mujeres y hombresylaeliminacióndelasdesi‐ gualdadesentreunasyotrossonun Página 15 www.temariosenpdf.es objetivoquedebeintegrarseentodas las políticas y acciones de la Unión Europea: * A)ElTratadodeÁmsterdam B)ElTratadodeRoma C)ElTratadodeMaastrich D)ElTratadodeLisboa 68.‐ La Ley estatal para la igualdad efectiva de mujeres y hombres ha sido: A)LaLey7/2005 * B)LaLeyOrgánica3/2005 C)LaLeyOrgánica3/2007 D)LaLeyOrgánica7/2007 A)Elratón * B)Eldiscoduro C)Elteclado D)Elescáner 73.‐LamemoriaRAM: A)Esintercambiableconlamemo‐ riaROM B) Es la encargada de almacenar deformapermanentelosdatosy lasinstrucciones * C) Es la encargada decontener temporalmente los datos y las instruccionesdelosprogramasen ejecución D) Contiene normalmente las rutinasdearranquedelordenador * B) No establece la posicióndel texto, sino que inserta una barra verticalenlaposicióndelatabu‐ lación C)Alinealosnúmerosentornoal puntodecimal D) Establece el extremo derecho deltexto 78.‐ En Access 2007 los campos TEXTOtienenunnúmeromáximode caracteresde: A)250caracteres B)50caracteres * C)255caracteres D)100caracteres 69.‐LaLeydeIgualdadentreMujeres y Hombres y contra la Violencia de GéneroenExtremaduraes: 74.‐Indiquecuáleslaúltimaversión deWindows: 79.‐EnMicrosoftPowerPoint2007, seeliminaráladiapositivaenlaque seencuentraposicionadosipresiona: A)LaLey7/2010 * B)LaLey8/2011 C)LaLey9/2012 D)LaLey8/2012 A)Windows2015 * B)Windows10 C)Windows2014 D)WindowsFuture A)LateclaF2 B)LateclaESC * C)LateclaSUPR D)LateclaALT 70.‐ No forma parte del PRIMER PLANPARALAIGUALDADDEMUJE‐ RES Y HOMBRES EN EL AYUNTA‐ MIENTODECÁCERES(2011‐2014): 75.‐TodaslasfuncionesdeWindows partendelbotónfrontal,llamado: 80.‐Enlosnavegadores,laspequeñas aplicacionesqueinteractúanconotra para aportarles funcionalidades adicionalesson: * A) El Plan Integral de Igualdad Municipal B)ElPlandeIgualdaddeOportu‐ nidades del Ayuntamiento de Cáceres C)ElPlanTransversaldeGénero delAyuntamiento D) Todos los Planes anteriores formanparte 71.‐Lainformacióndigitalesaquella que puede expresarse en términos de: * A)0y1 B)0y2 C)0‐1‐2 D)Cualquierdígito 72.‐Delossiguientes,¿cuálnoesun dispositivodeentrada?: A)Icono,elcualseencuentraenla barradetareas * B)Inicio,elcualseencuentraenla barradetareas C)Ventana,elcualseencuentraen labarradetareas D)Apagar,elcualseencuentraen labarradetareas A)JavaScripts B)Pop‐Up * C)Pluginsocomplementos D)Cookies 76.‐ En Microsoft Word 2007, para insertar nuevas páginas podemos presionarlacombinacióndeteclas: A)CTRL+B B)CTRL+ALT * C)CTRL+ENTER D)CTRL+V 77.‐ En Microsoft Word 2007, la barradetabulaciones: A)Establecelaposicióndelcentro deltexto © Ed. TEMA DIGITAL Página 16
© Copyright 2025