6 DIARIO DE VALLADOLID. MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 VALLADOLID i La Cúpula del Milenio acoge la I Feria para comunidades de propietarios VALLADOLID Niños y jóvenes pertenecientes a Asprona montan en algunos vehículos policiales durante el acto de clausura del Plan para la Convivencia. ICAL El ‘ciberacoso’ sigue siendo la mayor preocupación policial en los colegios La Policía Nacional impartió 250 charlas en centros educativos de Valladolid y Medina del Campo VALLADOLID El ‘ciberacoso’ continúa siendo la primera preocupación policial en los colegios e institutos de Valladolid y Medina del Campo. Así se desprende del balance del Plan para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos de la Policía Nacional, en el que este curso han participado 77 colegios e institutos de ambas ciudades, y donde el 95% de las 250 charlas ofrecidas por los agentes estuvieron relacionadas con el ciberacoso y los riegos de internet. La inspectora Clara del Rey, coordinadora del programa, resaltó que todas las conferencias y actividades que se llevan a cabo en los centros escolares se hacen en función de las peticiones de los padres y de los propios colegios e institutos. «Nuestro trabajo siempre es preventivo, aunque en ocasiones, cuando existe un claro caso de acoso lo que intentamos es reconducir la situación», explicó Del Rey, a la vez que matizó que el consumo de drogas, «a pesar de seguir siendo un problema, no se percibe de una forma tan grave como el ‘ciberacoso’», informa Ical. A su vez, también resaltó que además de las redes sociales, el principal canal de acoso es el WhatsApp, «donde cada vez nos encontramos con más usuarios a partir de los diez años». Según el balance de este plan, que fue clausurado con una demostración policial en el Centro Educativo y Asistencial ‘El Pino’, integrado en la Fundación Perso- nas, de las 40 reuniones mantenidas con asociaciones de padres, 33 estuvieron relacionadas con el acoso escolar y los riegos de internet, mientras que de las 210 celebradas con alumnos, 203 estuvieron relacionadas con los mismos temas. La aceptación de este Plan para la Convivencia, iniciativa puesta en marcha por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cada vez es mayor. En este curso la presencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil fue requerida en el 65% de los centros escolares de la provincia, donde se desarrollaron 576 reuniones con docentes y 142 con asociaciones de padres. El acto de clausura estuvo presidido por el Delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que estuvo acompañado por presidente de la Fundación Personas, Manuel Fernández Alonso, y el comisario jefe provincial, Francisco López Canedo. Los usuarios del centro ‘El Pino’ contemplaron una demostración de la Unidad Canina de la Policía Nacional y pudieron contemplar el material y los vehículos que utilizan otras unidades como los ‘zetas’, la Policía Científica o la unidad especializada en la vigilancia del subsuelo. El centro concertado de educación especial El Pino, uno de los tres centros docentes que tiene la Fundación Personas en Valladolid, atiende a alumnos con edades comprendidas entre los tres y los 23 años que presentan necesidades especiales y permanentes, que vienen asociadas a condiciones personales de discapacidad. La Cervantes crea un doble grado de Turismo con una escuela suiza Los estudiantes podrán realizar prácticas remuneradas durante un año VALLADOLID La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid ha puesto a disposición de sus alumnos del Grado en Turismo la posibilidad de realizar el tercer curso académico en la Escuela de Educación Superior Business and Hotel Management School (BHMS), de Suiza, institución académica en la que compartirán experiencias con estudiantes de 65 nacionalidades. La estancia incluirá prácticas remuneradas y supondrá la obtención de un doble grado, en el que realmente se conseguirán tres títulos universitarios. Por un lado el de la UEMC, por otro el de la propia BHMS de Suiza y, finalmente, el de la Universidad Robert Gordon del Reino Unido. El vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, David García, considera que esta acción «se encuadra en uno de los objetivos que el equipo rectoral se marcó a su llegada, hace casi un año: aumentar el abanico de experiencias internacionales que la UEMC pone a disposición de sus alumnos, presentes y futuros». Por otra parte entiende que «con este acuerdo, además de todos los intangibles que aporta una estancia formativa en el extranjero, se potenciará la empleabilidad de aquellos alumnos que quieran aprovechar la oportunidad». Los tres pilares de la Business and Hotel Management School son la educación, las prácticas internas y el desarrollo personal, informó la Cervantes en un comunicado. «La primera ofrece los conocimientos básicos para poder cumplir con un trabajo, la segunda permite aplicar esa formación y la tercera y más importante motiva a los estudiantes, les guía, les fortalece y finalmente les lleva a tener éxito», agregó. La Cúpula del Milenio de Valladolid acogerá entre este viernes, 19 de junio, y el domingo, día 21, la I Feria de Servicios para Comunidades, en la que los proveedores mostrarán las utilidades que pueden ofrecer a las comunidades de propietarios. El certamen está dirigido, fundamentalmente, a las 17.000 comunidades de propietarios que existen en Valladolid y la organización espera que la Feria llegue a los 10.000 visitantes. El principal objetivo es que los responsables de las comunidades de propietarios tengan en un mismo lugar a los diferentes proveedores, de forma que puedan valorar el servicio que reciben actualmente y dispongan de posibilidades para mejorarlo. Asimismo, visitarán la feria administradores de fincas profesionales y gerentes de colectivos e instituciones, informa Europa Press. De acuerdo con los organizadores, se trata de un evento «demandado desde hace tiempo por los principales protagonistas de ambos sectores». El responsable de su puesta en marcha, Jesús Pérez, de Grupo Interservice, afirma que nace «con el propósito de aunar en un espacio único la oferta referente al mantenimiento, conservación y rehabilitación de edificios, comunidades de propietarios y cualquier otro tipo de edificios y locales». El policía Jesús del Amo, nuevo comisario de Palencia VALLADOLID El nuevo comisario provincial de Palencia, Jesús del Amo, se incorporó ayer a su puesto en la Comisaría palentina después de que la Dirección General de la Policía decidiera destituir a Julián Cuadrado, que llevaba ocho años en el cargo. Según la Subdelegación del Gobierno, el nuevo comisario tomará posesión en un acto protocolario la próxima semana. Jesús del Amo ejercía hasta ahora de comisario jefe de la Brigada de la Policía Judicial de Valladolid y fue segundo comisario en Palencia entre los años 2008 y 2010.
© Copyright 2025