O ES 1º ESO Escenifican representación 2º-3º Primaria Exponen en 4º-5º Primaria “Los oficios” 2º ESO Juegan al Rosco entre clases Muestran a las clases de 2º Bach “Callejeros Viajeros” 3º ESO Exponen en el pasillo las vidrieras Cuentacuentos en 1º-2º-3º de Primaria Pasan por 6º de Primaria explicando la ruta turística Puesta en común en las clases del Quijote del s. XXI 4º ESO 1º BACH 2 Clases acompañan a Infantil a la Casa Cervantes y juegan con la baraja quijotesca. Colocan en el pasillo las obras de arte del Quijote 2º BACH Comentario de texto: “Cervantes, español ilustre” En la asignatura de Lengua GALA PREMIOS CERVANTES 13.30 1º Y 2º ESO 14:00 3º, 4º ESO y 1º BACH H C A -B 8.00/8.45 MICRORRELATOS 1º ESO Diseño de la baraja quijotesca Los oficios del Quijote 1º ESO Representación del Quijote 2º ESO El rosco de Cervantes 2º ESO Callejeros viajeros Quijo-cómic. 3º ESO AyC Museo Etnográfico del Quijote 3º ESO ByD Cuentacuentos de las Novelas Ejemplares AyC Cuentacuentos 4º ESO Ruta turística al Valladolid de Cervantes ByD Acompañan a Infantil a la casa Cervantes y realizan el cuentacuentos 4º ESO Un Quijote del s.XXI 8:45 Teatro 1º BACH El Quijote a través del arte Trivial Diseño de juegos con la baraja quijotesca La cueva de Salamanca 1º BACH 8:45 Teatro “Misterioso asesinato en la casa Cervantes” A IM R P LUNES 25 3 años Tutoría: Cantar la canción “Quijote, Sancho” Comprensión audiovisual de “El Quijote para niños” MARTES 26 3 años Cantar la canción “Quijote, Sancho” Comprensión audiovisual de “El Quijote para niños” Miércoles 27 3 años Cantar “Quijote, Sancho” “El Quijote para niños” Crear una simbología sobre El Quijote (molino, armadura,…) Imitar personajes y adivinarlos. Jueves 28 3 años Cantar “Quijote, Sancho” “El Quijote para niños” Análisis de personajes desde el punto de vista emocional 4 años Tutoría: Acerca la figura de Cervantes y su obra universal; El Quijote. Lectura del cuento con pictogramas 4 años Bits sobre biografía del autor Cantar la canción “Quijote, Sancho” Atelier cooperativo: Pliego autor y personajes 4 años Bits sobre biografía del autor Cantar la canción “Quijote, Sancho” Puzle de una escena del El Quijote Escenificación de la aventura más conocida de El Quijote: “Los molinos de viento” 4 años VISITA CASA MUSEO CERVANTES Análisis de personajes desde el punto de vista emocional VIERNES 29 3 años Observar distintos tipos de molinos de viento. Observar y valorar el paisaje de Castilla La Mancha. 4 años Bits sobre biografía del autor Cantar “Quijote, Sancho” “El Quijote para niños” Observar y valorar distintos molinos y el paisaje de Castilla La Mancha. L TI N FA -I N A RI LUNES 25 0 años: Danza cuento, Cuento de textura, pintar bigote. 1 y 2 años: Danza cuento, colorear cuento, pintar bigote. MARTES 26 Proyecto de Inteligencias Múltiples: Cervantes - Juegos de la época cervantina - Biografía de Cervantes - Cervantes, ¿renacentista o Barroco? - Cervantes y Valladolid. - Cervantes y su obra maestra: Don Quijote - Paralelismo Cervantes – Delibes 0 años: Sacar silueta de molino. 1 y 2 años: Colorear cuento, circuito psicomotricidad, sacar silueta de molino. Miércoles 27 0 años: Sacar pluma. 1 y 2 años: Colorear cuento, vestir al Quijote PDI y sacar pluma. Jueves 28 0 años: Contar la vida de Cervantes y sacar escudo 1 y 2 años: Colorear cuento, contar vida de Cervantes y sacar escudo VIERNES 29 0 años: Capítulo de cuento en PDI,sacar cuento texturas. 1 y 2 años: Colorear cuento, capítulo cuento en la pantalla y sacar cuento. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Canción del Quijote, Juego de los molinos y Cuento leído
© Copyright 2025