FUNCIONAMIENTO Atención: CONTROL AUTOMÁTICO PARA BOMBAS DE AGUA COPRES 10 / COPRES 10 C No saque el circuito electrónico de su receptáculo. El esquema del circuito electrónico le indicará la correcta conexión de los cables. Una conexión incorrecta podrá dañar irremediablemente el circuito electrónico. Los cables de conexión deberán ser tripolares con el cable de tierra. El diámetro exterior deberá ser mínimo de 7,5 mm y máximo de 8,5 mm. El diámetro del cable tiene que ser menor que la de los pasa cables. Los cuatro tornillos de la tapa y las tuercas de los pasa cables tienen que estar bien apretados para evitar que entre agua en el circuito electrónico. ARRANQUE Cuando el controlador está conectado a la corriente eléctrica el “led Power on” verde y el “led Pump on” amaraillo esán encendidos, esto significa que la bomba ha arrancado. La bomba continúa en marcha durante unos doce segundoshasta el llenado total de las tuberías hasta alcanzar la presión requerida. Si este tiempo no es suficiente se activará el “Les rojo Failure”, cuando esto sucede pulse el botón de “restart”, abra un grifo y espere hasta que el “led” se apague. Entonces cierre el grifo y espere a que el controlador para la bomba cuando alcance la presión de paro. FUNCIONAMIENTO Una vez el controlador ha arrancado en funcionamiento es completamente automático. Cuando trabaja en condiciones inusuales, como falta de agua, etc. se activa el “led rojo” parando la bomba y protegiéndola. Cuando la avería desaparece se pulsa el botón de “restart” y la bomba vuelve a funcionar normalmente. ESPECIFICACIONES Voltage 220-240 VAC Frecuencia 50/60 Hz Intensidad máxima 10 A Protección IP 55 Presión máxima 10 BAR Temperature Max, del agua 60ºC Conexiones 1" INSTRUCTIONES PARA UNA CORRECTA INSTALACIÓN ESQUEMA DE CONEXIONES PARA LA CONEXIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE MOTORES INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN Si la altura de la columna de agua sobre la bomba es mayor de 15 m, el controlador no puede instalarse sobre la bomba, pero puede instalarse a la altura necesaria para que entre el controlador y el punto mas elevado de la instalación sea inferior a 15 m. Por ejemplo si la columna de agua es de 20 m, el controlador deberá instalarse a 5 m por encima de la bomba. El controlador está equipado con una válvula de retención. No instalar ningún grifo entre la bomba y el controlador. PRESIÓN DE ARRANQUE El controlador está ajustado a una presión de arranque de 1,5 BAR. La presión máxima de la bomba tendrá que ser mayor de 0,8 BAR sobre la presión de arranque. Antes de arrancar la bomba asegurarse que la bomba está cebada. Se recomienda instalar una malla flexible a la salida del controlador. Esquema de conexiones para motores monofásicos a 230V, hasta 1,1 kW El controlador incorpora una válvula de seguridad para evitar el escape de agua el supuesto que la membrana se rompiera. NO MANIPULAR Instalar el controlador en el sentido de las flechas y en posición vertical. El controlador puede montarse directamente sobre la bomba o entre la bomba y el primer grifo. Esquema de conexiones para motores monofásicos a 230V mayores de 1,1 kW a través de contactor. Esquema de conexiones para motores trifásicos a 400V a través de un contactor. LA POTENCIA DEL CONTACTOR deberá ser para 4kW a 230V LA POTENCIA DEL CONTACTOR deberá ser para 4kW a 230V AVERÍAS Y POSIBLES DEFECTOS AVERÍA La bomba no arranca La bomba no para POSIBLES CAUSAS DEL CONTROLADOR Circuito electrónico defectuoso - La bomba arranca y para La bomba está bloqueada - Circuito electrónico defectuoso Sensor interno bloqueado. Pulsador de “reset” bloqueado Circuito electrónico defectuoso POSIBLES CAUSAS EXTERNAS - - Fallo de voltaje Bomba bloqueada Conexiones invertidas, línea/motor Pérdidas de agua en la tubería con caudal> a 6 l/min La bomba no suministra suficiente presión Pérdidas de agua en la tubería con caudal> a 6 l/min La bomba no suministra suficiente presión Suciedad en la parte hidráulica
© Copyright 2025