junio de 2015 Distribución gratuita Edición n°12 ¡BUENAS NOTICIAS PARA NUESTRA COMUNA! el “quiero mi barrio” trae cambios para villa la reina vivimos una gran “fiesta del libro” junto a escritores peruanos más y mejores herramientas para los estudiantes reininos página 4 página 6 y 7 página 8 editorial CONtacto Municipalidad: 225927211 Seguridad y Emergencia: 800222121 Queridas vecinas y queridos vecinos: sectores de nuestro territorio, a la notable mejoría que ya empezaremos a ver en las próximas semanas. Nosotros hemos cumplido en todos los requisitos que se nos exigen y tenemos todos los méritos para que se nos asignen los recursos, así que esperamos que muy pronto el GORE nos los entregue para también empezar estas obras este año. Los próximos meses serán de intensa actividad en la infraestructura pública de nuestra comuna. Esto porque comenzaremos a ejecutar nuestro proyecto “Paseos Peatonales I”, con una inversión de más de $3.067 millones, gracias a la cual lograremos el mejoramiento integral de las veredas en las calles Valenzuela Puelma (en su acera norte, entre Padre Hurtado y Florencio Barrios), Echeñique (en ambas aceras entre Avda. Ossa y Vicente Pérez Rosales), Francisco de Villagra (en ambas aceras, entre Avda. Ossa y Tobalaba), Lynch Norte (entre Tobalaba y Larraín) y en Andacollo y Quinchamalí (entre Alcalde Fernando Castillo Velasco y Chapilca). En todas las aceras de estas calles tendremos pavimentos con especiales condiciones para las personas con discapacidad, nuevas luminarias, espacios de juegos y para ejercicios, ciclovías y jardines donde sea pertinente, para recobrar los espacios públicos y crear seguridad en su utilización por todas y todos nosotros. Luego comenzaremos la estación invernal y, al igual que en los últimos años, ya empezamos a hacer la preparación de la infraestructura de nuestra comuna para enfrentar en las mejores condiciones las contingencias climáticas que pudiere haber. Tenemos funcionando nuestro Centro Comunal de Operaciones, que funciona en las dependencias de Seguridad y Emergencia Municipal, en Avda. Alcalde Fernando Castillo Velasco N° 9990 en forma permanente, 24 horas, los 365 días del año. También habrá trabajos para recuperar plenamente las aceras de Blest Gana, Las Luciérnagas, en Lynch Sur y nueve pasajes de Villa La Reina. En este último caso completaremos la casi totalidad de los ejes oriente/poniente, con lo que damos mejor accesibilidad y tranquilidad a los vecinos. Para la mejor eficiencia, y acorde a la condición de comuna en que somos participativos y responsables, es indispensable que todos nos comprometamos con los otros, con nuestros vecinos y la comuna y nos ayudemos y preocupemos oportuna y anticipadamente en la limpieza de canaletas, recoger las hojas de las veredas en bolsas, en “dar una mano” con los sumideros de aguas lluvias y estar prestos a ayudar a quienes lo necesiten. En las veredas de estas calles en breve lucirá el típico cartel mediante el cual se informa de las obras y se lamenta los inconvenientes que habrá, por lo que desde ya pedimos disculpas por las incomodidades naturales que producen estas labores, inevitables en nuestro progreso. Esta es la inversión urbana más grande en las calles de nuestra comuna en muchos años. Ha sido un esfuerzo compartido entre todos: vecinos y sus dirigentes preocupados, técnicos del municipio haciendo su pega y este alcalde y su Concejo Municipal llevando adelante la iniciativa compartida. Además, ya tenemos aprobado en todos sus aspectos técnicos en el Gobierno Regional Metropolitano (GORE), en condición de elegible, el Proyecto “Paseos Peatonales II”, por más de $2.090 millones, con el cual incrementaremos las veredas de cinco calles más de diversos Reiteramos a todos que está a disposición el teléfono gratuito de emergencias municipal, 800 22 21 21 (es una buena idea incorporarlo a vuestro directorio telefónico) y el twitter @lareina_alerta para que a través de esas vías nos comuniquemos y demostremos que somos una COMUNIDAD VIVA, que actúa a tiempo para prevenir o reaccionar. Una Comunidad Viva es una construcción permanente y, sin duda, tarea de todos. Sólo tendremos mejores veredas, colegios, consultorios, áreas verdes y seguridad, si unimos las manos, las voluntades y los sueños. Cuenten con que el municipio está plenamente abocado a que tengamos una comuna en la que estemos en las mejores condiciones y donde nuestros vecinos vivan cada vez mejor. Ese es el principal objetivo de este alcalde. Los saluda con afecto, Raúl Donckaster Fernández Alcalde de la comuna de La Reina 16ª Comisaría de La Reina (Echeñique 8428): 229222600 Si ves un vehículo desconocido en tu calle, ingresa su patente en “Encargo de vehículos” del sitio web www. carabineros.cl, donde además podrás encontrar valiosos consejos para evitar el robo de tu automóvil. Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO): 225927374 - 225927315 Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL): 225927362 Departamento de Aseo: 225927354 Unidad de Zoonosis: 225927349 Aldea del Encuentro: 222735803 Casona Nemesio Antúnez: 222731032 Centro Cultural Vicente Bianchi: 222776214 Los invitamos a compartir sus opiniones y temas de interés sobre este espacio informativo. Pueden escribirnos a [email protected] Comité editorial Dirección: Lesly Muñoz Periodista: Javier de la Rivera Asistente de Redacción: Juan Manuel Benavides Corrección de Contenido: Catalina Bustos Diseño y Diagramación: Francisco Crespo, Daniela Rivera y Gloria Cornejo Fotografías Equipo de RR.PP. Consultas y Sugerencias [email protected] / Teléfonos 25927255-25927254-25927331 / Municipalidad de La Reina, Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco Nº 9925 Santiago, Chile. / Mayor información www.lareina.cl / Twitter @MuniLaReina / Facebook Municipalidad de La Reina 2 comunidad viva CUENTA PÚBLICA WWW.LAREINA.CL CUENTA PÚBLICA 2014: UN AÑO DE GRANDES LOGROS n factor clave en la prevención U del delito es el conocimiento e interacción entre vecinos y la protección de los integrantes de cada comunidad. En esa línea, el alcalde juntos a los equipos de Convivencia Vecinal de DIDECO y Seguridad y Emergencia, realizaron 34 reuniones en distintos barrios, a las que asistieron más de 800 personas. Así, se han organizado grupos Whatsapp, instalado cámaras de seguridad y realizado novedosas actividades de convivencia vecinal. “Rescatando la Memoria Histórica de Villa La Reina” es la investigación del club escolar del Liceo Eugenio María de Hostos, ampliamente reconocida en distintas instancias educativas. Acciones y programas para entregar una educación gratuita y de calidad, sumado a una fuerte inversión en infraestructura para un desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes, marcaron el sello de la gestión municipal durante el 2014. El Centro Comunitario de Rehabilitación, inaugurado por la Presidenta Bachelet, consolida al Centro Dragones de La Reina como un referente en todo lo relativo a rehabilitación física y calidad de vida, siendo el único centro de rehabilitación en su tipo de la Región Metropolitana y modelo para otras comunas. Mejorar calles, veredas y pasajes era una deuda histórica con Villa La Reina. La Municipalidad y vecinos organizados, mediante el programa “Pavimentos Participativos”, lograron el financiamiento de $534.283.457 para una superficie construida de 10.852 m2. Esta fue solo una parte de los proyectos de infraestructura pública que fueron diseñados, postulados y ejecutados durante el 2014. El 2014 fue un año lleno de logros en materia de Transparencia. En Transparencia Activa, se alcanzó un cumplimiento del 90,92%, subiendo 23 puestos respecto al 2013. Mientras en el Proceso del Derecho de Acceso a la Información solicitada por nuestra comunidad, se obtuvo el 100%. Podemos decir con orgullo que la Municipalidad de La Reina es referente en Gestión de Transparencia, tanto a nivel público como de sus funcionarios. La construcción de nuevas viviendas se empezó a ejecutar rápidamente durante el 2014. Destacamos la concreción del “Parque Habitacional Las Perdices I y II”, un antiguo anhelo de 151 familias reininas, quienes este año ya han podido visitar el departamento piloto. El municipio y la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la U. de Chile firmaron un convenio para generar políticas públicas destinadas a conservar nuestro patrimonio arbóreo. Es así como una cuadrilla de profesionales analizó cada uno de nuestros árboles, obteniendo información especializada y georreferenciada para un plan integral que se ejecutará este año. 3 comunidad viva comunidad @munilareina EL “QUIERO MI BARRIO” TRAE CAMBIOS PARA VILLA LA REINA C on la inauguración de la remodelada plaza los poetas de Villa La Reina como parte de la “obra de confianza”, se dio inicio formal al “Quiero Mi Barrio” en nuestra comuna. La comunidad de Villa La Reina en acción Se trata de un importante mejoramiento en el espacio público, con áreas verdes y recreación, que benefician a 774 familias, con un monto de inversión de $35.300.000 y un espacio intervenido de 2.344 metros cuadrados. “Es un avance histórico para un sector emblemático y una gran opción para tener más espacios públicos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, comentó el alcalde Donckaster. Y acotó que “ahora nuestra misma comunidad será la encargada de darle el mejor uso a los recursos que hoy nos entrega el Gobierno, definiendo los proyectos que vendrán para Villa La Reina”. El proyecto “Quiero mi barrio” fue gestionado por el municipio y contempla una fuerte inversión en obras en este sector La plaza Los Poetas y nuestra Comunidad Viva emblemático de la comuna, con $950 millones obtenidos con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Esta iniciativa socio/urbana impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, busca recuperar barrios que presenten deterioro urbano y vulnerabilidad. Durante el año pasado, 203 barrios se incorporaron a este programa a lo largo de Chile. Entre ellos, Villa La Reina. ENCUENTROS VECINALES Diversas reuniones vecinales se realizaron en torno al “Quiero Mi Barrio”, con el fin de conocer la perspectiva de nuestra comunidad respecto al futuro de Villa La Reina. En esta línea, destacamos el Encuentro Vecinal realizado el domingo 19 de abril en el Gimnasio CEPASO y que contó con cientos de reininos y reininas. Cada uno de ellos aportó su propio diagnóstico, en un material que será muy importante para el futuro Plan Maestro de Recuperación de este emblemático sector de nuestra comuna. Los niños y niñas son los más felices Fotonoticias Municipales Nueva sede Unión Comunal Inauguramos la nueva sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, emplazada en Parque La Quintrala. Se trata de un espacio moderno y en óptimas condiciones para que directivas y socios tengan un lugar adecuado donde compartir y participar. En la foto, el alcalde Donckaster y la presidenta de la Unión Comunal, María Antonieta Garrido. 4 comunidad viva 87 años Club Aéreo de Santiago El 9 de mayo se conmemoraron los 87 años del Club Aéreo de Santiago. En la ocasión, el alcalde Donckaster agradeció al presidente de la institución, Kuno Otipka, por su apoyo en la campaña “La Reina ayuda a Tierra Amarilla”. 23 años Sindicato Suplementeros El Sindicato de Suplementeros Cordillera celebró a lo grande sus 23 años. La asociación gremial compartió en su sede de una grata cena junto al alcalde Donckaster, su señora Pilar Oviedo y otras autoridades ¡Los felicitamos por su trayectoria y la gran labor que realizan en nuestra comuna!. comunidad MUNICIPALIDAD DE LA REINA LIBIA SÁNCHEZ ortega (QEPD) En Los Torreones hubo un gran festejo Nuestras funcionarias fueron regaloneadas Con la reina del Centro Cultural Vicente Bianchi Con la alegría de siempre, en la feria Clorinda Henríquez ¡Celebramos a nuestras mamás reininas en un día especial! El 10 de mayo fue una fecha muy especial para nuestras mujeres, con la conmemoración del Día de la Madre. Estuvimos con ellas en distintos sectores de la comuna, expresándoles nuestro cariño y admiración ¡Felicidades para todas las madres reininas y gracias por su entrega total sin esperar nada a cambio! Una sensible pérdida sufrimos el pasado 28 de abril con el fallecimiento de Libia Sánchez. La destacada vecina y presidenta durante ocho años de Mujeres de La Reina (MUDELAR), la organización femenina más antigua de nuestra comuna, nos dejó a los 81 años tras una larga batalla contra el cáncer. “Siempre fue una gran luchadora, que hacía cada cosa que se proponía sin esperar nada a cambio. Nos queda la imagen de una mujer única, dirigente y sindicalista”, comenta Berta Vásquez, fundadora de MUDELAR y amiga de Libia. Nuestras condolencias para su familia y cercanos. Esperamos que el enorme legado de la señora Libia perdure con el paso del tiempo. Vecinas del taller de Técnicas Mixtas de la Junta Vecinal N°13 Fotonoticias Municipales 17 años de ORCODIS Una gran celebración vivimos por los 17 años de la Organización Comunal para la Promoción y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (ORCODIS) ¡Agradecemos la noble labor de esta organización con los vecinos y vecinas con algún tipo de discapacidad! Talleres JV Nº 4 Por primera vez desde su fundación en 1990, la Junta de Vecinos Nº 4 está impartiendo talleres para la comunidad. Se trata de Tejido y Técnicas Mixtas, Yoga Tercera Edad y Memoria y Desarrollo Personal. Informaciones e inscripciones en su sede de Lynch Norte 860. Día del Carabinero Celebramos en comunidad los 88 años de Carabineros de Chile. El escenario fue la plaza Ossandón y destacaron los bonitos y simbólicos homenajes de los alumnos de nuestros colegios municipales. 5 comunidad viva cultura @munilareina Fotonoticias M Chúngaro en Villa La Reina La Felliniana Nuestro amigo Chúngaro volvió a visitar nuestra comuna. Esta vez se dio una vuelta por Villa La Reina, con toda su alegría, magia y un poderoso mensaje para los más pequeños. Ciclos de cine La mega producción italiana “La Felliniana” nos sorprendió en plaza Clorinda Henríquez con máquinas escénicas, efectos especiales y coreografías. Fue un gran homenaje para el maestro del cine, Federico Fellini, y muy disfrutado por nuestra comunidad. Inéditas muestras de cine alemán e italiano se realizaron durante las últimas semanas en Casona Nemesio Antúnez, como partes de ciclos con lo mejor del séptimo arte de distintas partes del mundo. III FIESTA DEL LIBRO “LETRAS SIN FRONTERAS” D estacados exponentes del legado cultural peruano, especialmente en el terreno literario, se dieron cita en la 3ª Fiesta del Libro de La Reina: Letras sin fronteras, que esta vez tuvo a Perú como país invitado, y tuvo como escenario precisamente nuestra plaza Chile – Perú El baile fue protagonista de la actividad Fueron 10 días donde la cultura y las artes tuvieron un espacio privilegiado, gracias a un variado programa de presentaciones de escritores y poetas de ambos países, ponencias, exposiciones, homenajes, cine, música y por supuesto, la rica gastronomía de nuestro país hermano. Emotivo homenaje al gran Pedro Lemebel, que contó con la presencia de destacados exponentes del mundo de las artes, como las actrices Claudia Pérez y Vanessa Miller, entre otros 6 comunidad viva Cultura y tradición peruana en el cierre del evento Intercambio cultural entre escritores de Chile y Perú Lanzamiento del libro “De Ñuñohue a La Reina”, del periodista y vecino Carlos Álvarez. Un recorrido por la historia, patrimonio y estilo de vida en nuestra comuna cultura WWW.LAREINA.CL Municipales Copérnico Y un día, Nicolás Copérnico llegó a La Reina. Esto a través de una sorprendente muestra fotográfica y teatral sobre el astrónomo polaco que se presentó en el Centro Cultural Vicente Bianchi. ANIVERSARIO VIOLETA PARRA La Agrupación Cultural Violeta Parra celebró a lo grande sus 35 años. Música, expresiones artísticas y mucha alegría fueron parte del festejo de este emblemático punto de encuentro en torno al arte en Villa La Reina. Muestra Juan Treuquemil “Akutun” (Regresar, en mapudungún), es la muestra plástica de Juan Treuquemil que se presentó en Casona Nemesio Antúnez. Elementos sencillos y propios de la cultura Huilliche marcaron la creación de este artista de Temuco, cuya obra cautivó a los visitantes. Los stands de editoriales tuvieron mucho movimiento durante todo el evento El Alcalde Donckaster y Teresa Fuller, hija de la gran Chabuca Granda. La cantautora y folclorista peruana recibió un homenaje póstumo en la 3a Fiesta del Libro La literatura desde la óptica femenina con las escritoras Lucero de Vivanco, Karina Pacheco, Alejandra Costamagna y Natalia Berbelagua 7 comunidad viva educación WWW.LAREINA.CL NUEVA SALA DE MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA PALESTINA “Albert Einstein” se llama la nueva sala de matemáticas que tiene la Escuela Palestina, como parte del inicio del programa comunal de desarrollo de pensamiento lógico y numérico, que da vida a este innovador espacio que cuenta con una gran variedad de moderno material didáctico y además contempla la capacitación para profesores. Cabe destacar que esta iniciativa se pudo concretar gracias al trabajo conjunto del municipio, el Centro de Los alumnos sorprendieron con un recorrido histórico de las matemáticas La enseñanza tiene elementos modernos y lúdicos “YO ELIJO MI PC” Padres del colegio, que aportó con muebles y cortinas para generar un espacio acogedor, y recursos provenientes de Mega, por la grabación de la teleserie “Pituca sin lucas”, destinados a adquirir algunos materiales. En la inauguración, distintos grupos de alumnos y alumnas nos sorprendieron con sus presentaciones y conocimientos ¡Felicidades por este nuevo paso para una educación integral y acorde a nuestros tiempos! Emoción en jóvenes y familias, al recibir sus notebooks A legría y emoción vivimos gracias al programa “Yo elijo mi PC”, donde el alcalde Raúl Donckaster hizo entrega de computadores para jóvenes con rendimiento destacado de colegios Municipales y Particulares Subvencionados de nuestra comuna, quienes fueron acompañados por sus orgullosos padres durante la ceremonia de entrega de equipos. “Yo elijo mi PC” es una iniciativa impulsada por el Gobierno a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), con el fin de aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños y niñas en condición de vulnerabilidad, que destacan por sus altas calificaciones escolares. En esa línea, cabe destacar que durante este año se entregarán 113 computadores a escolares reininos. ¡Felicidades para todos los beneficiados y sus familias! Niños y niñas conociendo sus nuevos dispositivos Fotonoticias Municipales Premio mejores asistencias Sorpresa hubo en el Colegio Confederación Suiza, pues el Ministerio de Educación aportó con un incentivo (mochila y útiles escolares) para los alumnos con mejor asistencia. Esto como reconocimiento a la labor en el establecimiento, donde además este año hubo un considerable aumento de matrícula. 8 comunidad viva Nueva cancha Complejo Educacional Una impecable cancha de pasto sintético inauguramos en el Complejo Educacional Básica. Se trata de un espacio ideal para fomentar el deporte en esta comunidad escolar. Profesores destacados Seis profesores de nuestros colegios municipales tuvieron nivel Destacado en la Evaluación Docente. María Isabel Silva y Carina Macaya (San Constantino), Manuel Cristi y Soledad Cabello (E. María de Hostos), Ricardo Berríos (Confederación Suiza) y Claudia Molina (Complejo Educ. Vespertino) fueron recibidos en el municipio tras este gran logro. ¡comunidad viva! @munilareina Clínica de tenis Fundación “Ganamos Todos” Ceremonia graduación técnicos Complejo Educacional ¡Comunidad VivA! Primer circuito de Calistenia en plaza Ossandón Con las chicas del taller Polinesia Fitness Alumnos del colegio Yangtsé visitaron el municipio Ayuda solidaria llegó a las pocas horas a Tierra Amarilla LA REINA AYUDA A TIERRA AMARILLA Nuestra comunidad acudió al llamado de la municipalidad ante la tarea solidaria para los compatriotas del norte y con sus aportes permitieron el traslado a la zona afectada de grupos de avionetas con más de 10.000 litros de agua envasada en botellas plásticas, cerca de 700 kilos de pañales, 275 kilos de leche en polvo, cerca de 50 kilos de harina y 541 kilos de artículos de aseo. Todo esto gracias a un puente aéreo organizado por el municipio en conjunto con el Club Aéreo de Santiago. Fueron cuatro días de recolección del agua y víveres en el Salón Municipal y posterior traslado este material para los compatriotas de Tierra Amarilla, una de las zonas más afectadas tras la catástrofe del 25 de marzo. ¡Agradecemos a toda nuestra “Comunidad Viva” por el espíritu solidario a toda prueba para ayudar y los invitamos a seguir construyendo una mejor comuna! Funcionarios municipales cargando las avionetas que partieron con ayuda al norte 9 comunidad viva la voz de los concejales MUNICIPALIDAD DE LA REINA Sara Campos María Olivia Gazmuri Adriana Muñoz Pamela Gallegos (DC) (RN) (PPD) (UDI) La confianza lúcida De nosotros depende La Reina que todos queremos Sin duda que los escándalos de corrupción de los últimos meses dejaron un manto de malestar en la ciudadanía y han profundizado la desconfianza en instituciones empresariales y políticas. Pero la desconfianza no queda acotada a determinadas instituciones o personeros, sino que se expande como un estado vital de la ciudadanía y permea todos los ámbitos de la vida. Así las cosas, la pregunta es cómo haremos para generar nuevamente confianza, ya que la convivencia y desarrollo de una sociedad no parece posible sin que esta exista entre los ciudadanos/as. Además de las medidas legislativas y políticas públicas que pueda implementar el Estado, como las recomendadas por la Comisión Anticorrupción, creo que es fundamental entender que la construcción de confianza nos involucra a todos y es en este sentido que considero que cobra mucha importancia el concepto de confianza lúcida acuñado por José Andrés Murillo en su libro del mismo nombre (Fundación para la Confianza). La confianza lúcida es un nuevo paradigma que apela a la conciencia de cada uno de los ciudadanos, una respuesta ética y de valor frente a la desconfianza generalizada que deprime y violenta a las sociedades. Se trata de aprender a confiar pero haciéndonos cargo de lo que a cada uno le compete, no es una confianza ciega que delega en el otro todo el poder, es una confianza atenta, informada y responsable. Hoy la política está desprestigiada por culpa de quienes la conciben como un pasatiempo o un negocio. Dedicarse a ella es realmente el arte de servir a las personas, teniendo un fuerte compromiso con el servicio público. ¿Estamos preparados frente a una emergencia de la Falla San Ramón? 10 comunidad viva Quienes participan de la vida política deben aceptar las implicancias y efectos para la sustentabilidad y mejoramiento de esta, incluso, cuando no puedan ser beneficiados. Ejemplo de esto último es incentivar la participación para lograr horizontalidad política y social, es decir, que la ciudadanía se empodere, fiscalice y exija informada. Es fundamental promover medidas de acción ciudadana como las primarias y plebiscitos bajo un contexto institucional estable porque son necesarias para viralizar la vida democrática de un país y una comuna. Finalmente, de los ciudadanos depende la calidad de la política y los políticos. Quiero invitarlos a participar con convicción de este objetivo de trabajar por el bien común que nos permita salir de esta crisis de legitimidad. ¡Todos juntos por verdadero sentido de la política y el servicio público! Las últimas emergencias que afectaron al país han acaparado nuestra atención, por la fuerza con que se ha expresado la naturaleza y el impacto en nuestros compatriotas. Estas emergencias nos deben llevar a revisar el nivel de preparación para abordar estos fenómenos. La naturaleza es incierta y la mejor manera de abordar los peligros a los que podemos estar expuestos en terrenos activos como los nuestros, es a través de análisis expertos que nos permitan tomar decisiones que aminoren impactos negativos. Parte de La Reina ha sido construida sobre la falla de Ramón; colegios, casas, universidades y el Reactor Nuclear están sobre ella. Estudios y especialistas advierten que esta falla es capaz de provocar sismos y producir una ruptura en la superficie con desplazamiento de hasta cinco metros. El estudio MINVU (2012) recomienda que el plano Regulador Metropolitano se haga cargo de la falla activa de San Ramón. Además, se cambie la normativa actual y plantee una zona con exclusión para infraestructura crítica a lo largo de la falla. Se debe seguir avanzando en estudios geológicos y paleosismólogicos, monitorear la deformación y sismicidad en torno a la estructura y difundir a la población. No esperemos que un desastre nos lleve a lamentar cuánto podríamos haber evitado si considerábamos esta información. Tomemos medidas aprovechando que estamos iniciando el proceso de Enmiendas al Plano Regulador, como restringir nuevas construcciones en la zona de la falla y revisemos el estado de las construcciones actuales, pensando en la seguridad de los habitantes de la comuna. Es momento de tomar conciencia que para mantener el buen cuidado de nuestra comuna debemos poner todos de nuestra parte. Es fundamental que exista un compromiso tanto de vecinos y vecinas como del municipio para construir La Reina que todos queremos. Ayudar a barrer y mantener limpios los distintos sectores, preocuparse del riego y corte del pasto, salir a pasear el perro con una bolsita para guardar los desechos y no tirar papeles en la calle, son acciones que deberíamos adoptar como propias, por el bien de nuestro entorno. El mismo compromiso debe reflejarse ante el combate de la delincuencia, preocupándonos de lo que pasa en nuestros barrios y no solo en los bienes personales. Por su parte, el municipio debe tomar medidas concretas para apoyar estas labores comunitarias. Me preocupa la disminución de personal del programa “Barrido de Calles”, que en un momento consideraba a 120 personas y hoy son menos de 40, lo que se refleja en la limpieza de la comuna. Asimismo, se debe afrontar con fuerza el tema Seguridad, aumentando con urgencia la dotación de autos para vigilancia en cada sector de La Reina. Como siempre, ante cualquier inquietud pueden contactarme a mi correo personal: [email protected] Celular: 9 275 07 57 salud y deportes @munilareina EXITOSA CORRIDA DEL BRITISH ROYAL SCHOOL El Centro de Padres del British Royal School organizó su “2ª Corrida Familiar”. La actividad recreativa contó con la asistencia de unas 1.500 personas y 700 corredores. El municipio estuvo presente con un stand donde se entregaron autoadhesivos relacionados con los derechos de los niños, niñas y jóvenes, asumiendo el desafío de impulsar una política pública local en esta área. VECINO DESTACA EN MUNDIAL PARALÍMPICO REININO CAMPEÓN EN TIRO AL ARCO Felipe Pérez es un vecino del sector de Calatayud que a sus 19 años recién cumplidos es deportista federado y seleccionado nacional de la modalidad de Tiro con Arco, donde ya es campeón juvenil y adulto de la especialidad. Por estos días, este joven reinino se está preparando intensamente para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde buscará clasificar a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. NUEVA ESCUELA DE FÚTBOL EN LA COMUNA La Junta de Vecinos Nº 12 dispone de una remodelada cancha y ahora de su propia Escuela de Fútbol. Esto gracias a las Escuelas Deportivas Integrales del Instituto Nacional del Deporte (IND), abriendo un nuevo espacio para que niños y jóvenes del sector practiquen deporte en las mejores condiciones. Una inolvidable experiencia vivió Hugo Llancafil en el “Teams and Pairs Championships” de Montreal, Canadá. El integrante nuestro Club de Parálisis Cerebral (CLUDEPAC) representó al país, ayudando a la obtención del 5º lugar y teniendo como resultado más destacado el triunfo 5-2 sobre Estados Unidos. Cabe destacar que esta actividad es practicada por deportistas en silla de ruedas, con grado severo de parálisis cerebral y otras condiciones neurológicas severas. ¡Felicidades para Hugo por este nuevo logro en su carrera deportiva! 11 comunidad viva ¡Comunidad viva! WWW.LAREINA.CL conoce las 37 OBRAS que MEJORARÁN la INFRAESTRUCTURA de NUESTRA COMUNA • ARREGLOS SE EFECTUARáN durante el 2015-2016 EN CALLES, VEREDAS, COLEGIOS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MUNICIPALES. Valenzuela Puelma Carlos Ossandón Florencio Barros Alcalde de la Lastra D estaca el proyecto “Paseos Peatonales”, una gran inversión en sectores que no han sido intervenidos y que contempla la instalación de baldosas ornamentales y adoquines de hormigón, paisajismo, equipamiento y mobiliario urbano, pistas recreativas y luminarias. INFOGRAFÍA: Proyecto Paseos Peatonales 1 Las Luciérnagas $3.067 millones aprobados por el Gobierno Regional (GORE). 1 Proyecto Paseos Peatonales 2 $2.090 millones en proceso de priorización Echeñique del GORE. Proyectos Pavimentos Participativos Simón Bolívar 4 pasajes ejecutados y 9 en proceso ($533 5, 5a, 5b Lynch Norte millones financiados por SERVIU). * 15 pasajes ejecutados durante el 2014 por 3 Lynch Sur un monto de $534 millones. 4 Blest Gana Reposición de veredas. Obras específicas. 6 Francisco de Villagra 2 4 7 Quillagua Quinchamalí Pavimentos Participativos Villa La Reina Andacollo Proyectos de mejoramiento de infraestructura comuna La reina 2015-2016 REPOSICIÓN ACERAS Y PASEOS PEATONALES - 1° ETAPA REPOSICIÓN ACERAS Y PEATONALES - 2° ETAPA -Valenzuela Puelma (acera norte, entre Padre Hurtado y Florencio Barrios). -Echeñique (ambas aceras, entre Vespucio y Vicente Pérez Rosales). -Francisco de Villagra (ambas aceras, entre Vespucio y Tobalaba). -Lynch Norte (ambas aceras, entre Tobalaba y Larraín). -Andacollo (ambas aceras entre Av. Alc. Fernando Castillo y Chapilca). -Quinchamalí (aceras oriente, entre Av. Alc. Fernando Castillo y Chapilca). -Alcalde de la Lastra - Salvador Izquierdo (Francisco Bilbao - Príncipe de Gales) -Florencio Barros (Valenzuela Puelma - Francisco Bilbao) -Carlos Ossandón (Valenzuela Puelma - Echeñique) -Simón Bolívar (Américo Vespucio - Vicente Pérez Rosales) -Quillagua (Pasaje 6 - Pasaje 2) 1 REPOSICIÓN CONSULTORIO OSSANDÓN COMUNA LA REINA REPOSICIÓN DE VEREDAS LYNCH SUR, ENTRE AV. LARRAÍN Y BLEST GANA 12 comunidad viva PASEOS REPOSICIÓN DE VEREDAS LAS LUCIÉRNAGAS ACERA NORTE, ENTRE CENTELLAS ORIENTE Y RICARDO WAGNER 3 MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO LOS HILANDEROS 4 INSTALACIÓN CÉSPED SINTÉTICO MULTICANCHAS DRAGONES DE LA REINA Y PARQUE INDUSTRIAL 5 MEJORAMIENTO PATIOS COLEGIO SAN CONSTANTINO REPOSICIÓN DE VEREDAS ACERAS NORTE Y SUR CALLE BLEST GANA, ENTRE TOBALABA Y CARMELA RAMÍREZ 2 MEJORAMIENTO CAMARINES Y BAÑOS COMPLEJO TALINAY DEPORTIVO 5a MEJORAMIENTO TECHOS COLEGIO SAN CONSTANTINO 5b MEJORAMIENTO COMEDOR COCINA COLEGIO SAN CONSTANTINO. 6 MEJORAMIENTO PLAZA LOS POETAS 7 MEJORAMIENTO PLAZA LAS CAMPANAS PASAJE EL SALADO (FRAY ANDRÉS / PARINACOTA) PASAJE TAMARUGO (CAMARONES / PARINACOTA) PASAJE 1 (CAMARONES / CHUNGARÁ) PASAJE Nº 12 (POMAIRE / ANDACOLLO) PASAJE CARACOLES (AV. TALINAY / FONDO PASAJE) PASAJE CHAPIQUIÑA (AV. TALINAY / PASAJE 2) PASAJE CALAMA (AV. TALINAY / QUILLAGUA) CAQUENA (AV. TALINAY / ESCRITOR ROBERTO ALARCÓN) PASAJE SALAR DEL CARMEN (AV. TALINAY / CORDILLERA) PASAJE CORDILLERA (AV. TALINAY / PRINCIPIO PASAJE CORDILLERA) PASAJE CAMARONES (ESCRITOR ROBERTO ALARCÓN / FONDO PASAJE 1) PASAJE CAQUENA (ESCRITOR ROBERTO ALARCÓN / FONDO PASAJE) PASAJE 2 (RÍO LAUCA / FIN DE PASAJE (COMIENZO CALLE 2)
© Copyright 2025