Facultad de Educación

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE EDUCACIÓN
FACULTAD
CANDIDATOS
EDUCADORES PROFESIONALES
JANET VALVERDE
RIASCOS
(LICENCIATURA EN
ETNOEDUCACIÓN)
EDUCACIÓN
NANCY LORENA
MEZA MENESES
(LICENCIATURA EN
EDUCACION BASICA
PRIMARIA)
ADRIAN DELGADO
SOTELO
(LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN
PREESCOLAR)
EDUCANDOS
ELIZABETH
CAICEDO
ARROYO
(LICENCIATURA
EN BÁSICA
PRIMARIA)
ANA MILENA
TERAN
BENAVIDES
(LICENCIATURA
EN EDUCACION
PREESCOLAR)
EDUCADOR PROFESIONAL CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE
EDUCACIÓN
CANDIDATO:
YANET DEL SOCORRO VALVERDE RIASCOS
FACULTAD:
Educación
PROGRAMA:
Etnoeducación
¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad?
La motivación a inscribirme como candidata al Consejo de Facultad es participar
de manera activa y dinámica en los acuerdos y decisiones que se proponen en las
funciones, de tal manera que se busque que los procesos misionales aporten a la
formación humano cristiana ofrecida por la Universidad.
Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia.
Desarrollarme como persona a través de la labor docente, apoyando y orientando
los procesos formativos de los educandos que permitan crecimiento intelectual,
moral y social en el actuar inter - intrapersonal para alcanzar profesionales
idóneos y con calidad humana. De esta manera el sentido de pertenencia se
refleja en una práctica pedagógica desde el ejemplo que impulsa y motiva la
Espiritualidad Mariana y Franciscana.
Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional.
El compromiso con la vivencia de la Misión Institucional es:

Contribuir a formar profesionales humana y académicamente competentes que
adquieran no sólo la ciencia y el saber, sino que se alcance el compromiso
social en el entorno más próximo.

Ser sujeto activo y pensante que contribuye al mejoramiento continuo de la
sociedad de la cual formo parte desde la ética y la moral.

Fortalecer la Espiritualidad Mariana y Franciscana desde la formación ética,
ciudadana y cultura de paz.
EDUCADOR PROFESIONAL CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE
EDUCACIÓN
CANDIDATO:
ADRIÁN DELGADO SOTELO
FACULTAD:
Educación
PROGRAMA:
Licenciatura en Educación Preescolar
¿Qué lo(a) motiva a inscribirse como candidato(a) al Consejo de Facultad?
El tener el deseo de colaborar en el mejoramiento de la calidad educativa
universitaria, primordialmente en la formación humana, teniendo en cuenta a
directivos, administrativos, docentes y estudiantes. Además mi compromiso es
buscar diálogos, para el mejoramiento de la calidad laboral de sus empleados,
teniendo en cuenta que la motivación es primordial en el cumplimiento de la alta
calidad universitaria.
Manifieste su compromiso personal con su Facultad, sentido de pertenencia.
Mi compromiso es disponibilidad para escuchar, ser escuchado y actuar en el
mejoramiento continuo.
Acompañamiento desde mi perfil en las diferentes situaciones que se presente.
Generar espacios de libre expresión para mejorar las relaciones humanas.
Proponer planes de mejoramiento de la Facultad de Educación.
Describa su compromiso con la vivencia de la Misión Institucional.
Partiendo del gran compromiso social y humano que tiene la Universidad Mariana
con el territorio en el cual se ubica, mi compromiso es participar en la
construcción de una auténtica Universidad que dé pie al cumplimiento de su obra
social, humana y educativa para la comunidad en general.
EDUCANDO CANDIDATO AL CONSEJO DE FACULTAD DE EDUCACIÓN
CANDIDATO:
ELIZABETH CAICEDO ARROYO
FACULTAD:
Educación
PROGRAMA:
Licenciatura en Educación Básica Primaria
¿QUE LA MOTIVA A INSCRIBIRSE COMO CANDIDATA AL CONSEJO DE LA
FACULTAD?
Lo que me motiva a inscribirme como candidata al Consejo de la Facultad es en
primer lugar el representar a mi Facultad, el poder aportar la opinión de todos los
estudiantes pertenecientes tanto al programa de Licenciatura en Educación
Preescolar como la Licenciatura en Educación Básica Primaria, el ser ese puente
o canal que une y mantiene comunicados a los estudiantes con los directivos y
viceversa, además de poder servir a mi Universidad y a mis compañeros; en
segundo lugar lo considero como una gran oportunidad para aprender de los
integrantes de dicho Consejo al cual quiero pertenecer ya que como docente me
inquieta el buscar nuevas experiencias que me hagan crecer tanto personal como
profesionalmente, además pienso que es un derecho y un deber como integrante
del grupo de dicentes de la Universidad Mariana y debo ser participante activa y
comprometida de los procesos que requiera mi Universidad.
MANIFIESTE SU COMPROMISO PERSONAL CON SU FACULTAD, SENTIDO
DE PERTENENCIA.
Mi compromiso con mi Facultad es la responsabilidad y respeto en primer lugar ya
que con el accionar de estos dos valores pretendo no solo mostrar quien soy sino
aplicarlos como representante estudiantil, puesto que en el mismo instante que
decidí ser maestra también acepte ser un modelo a seguir para todas las personas
que se encuentren en mi entorno, además quiero comprometerme a cumplir con
las funciones que se me deleguen como representante de facultad y representarla
de la mejor manera posible enalteciendo el nombre de esta, la FACULTAD DE
EDUCACIÓN, ya que ella refleja el acervo de los futuros docentes de nuestra
región y porque no decirlo también de nuestro país.
DESCRIBA SU COMPROMISO
INSTITUCIONAL.
CON
LA
VIVENCIA
DE
LA
MISIÓN
Mi compromiso con la vivencia de la Misión Institucional es vivir en la fe cristianocatólica de la cual hago parte, siguiendo mis principios y convicciones de la mano
de nuestro Creador, de su hijo Jesucristo y el de María como Madre de todos.
Además de reflejar mi compromiso en el sentido espiritual, ético, crítico y social al
formar parte de la Familia Mariana y el de respetar, admirar y cumplir su misión y
darla a conocer como muestra de nuestra humildad y grandeza Institucional.