Manual de Clases de Puestos. Actualizado al 23-03

MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.
Página 001 de 331
INDICE
CLASE DE PUESTO
INDICE
OCUPACIONAL
Trabajador Manual
0101
Trabajador Misceláneo
0201
Auxiliar Municipal
0301
Auxiliar Topografía
0401
Auxiliar de Investigación
0402
Operario Especializado
0501
Técnico en Mantenimiento
0601
Recaudador
0701
Guarda -1
0801
Guarda -2
0802
Policía Municipal
0901
Bodeguero
1001
Comprador
1101
Cajero
1201
Operador de Equipo Liviano
1301
Operador de Equipo Pesado – 1
1302
Operador de Equipo Pesado – 2
1303
Operario de Imprenta
1401
Oficinista
1501
Supervisor -1
1601
Supervisor -2
1602
Supervisor -3
1603
Supervisor de Vigilancia
1604
Administrador
1701
Secretaria
1801
Auxiliar de Gestión Municipal
1802
Secretaria (o) Ejecutiva (o)
1803
Técnico Municipal -1
1901
Técnico Municipal -2
1902
Inspector
2001
Asistente Municipal
2201
Asistente Técnico Administrativo
2202
Nº PAG.
020
023
026
029
034
040
044
048
057
060
064
067
077
081
085
089
092
097
101
104
107
112
117
121
128
131
016
027
037
070
074
094
1
Técnico Profesional -1
Técnico Profesional -2
Asistente de Auditoria
Operador Computador
Profesional en Informática
Profesional Auditor -1
Profesional -1
Asistente de Gestión Municipal
Profesional -2
Médico
Sub-Jefe de Departamento
Sub-Director
Asesor (a) Comunal del Concejo
Asesor del Concejo
Asistente Alcalde
Asesor Alcaldía
Asistente de Gerencia
Sub Auditor Interno
Auditor Interno
Gerente
Director
Jefe de Departamento
Jefe de Sección
Jefe de Operaciones
Encargado (a) Procesos -1
Encargado (a) Procesos -2
2301
2302
2401
2501
2502
2600
2601
2603
2701
2801
2901
3002
3101
2601
3150
3201
3301
3401
3501
3601
3701
3703
2602
3001
3801
3802
136
142
147
154
157
151
160
170
175
179
183
165
188
192
191
197
202
203
214
225
232
237
243
248
251
256
ESTRUCTURA DEL MANUAL
El Manual Descriptivo de Clases de la Municipalidad de San José, consiste en
un conjunto integrado de especificaciones de clases, las cuales corresponden
a descripciones concretas y claras, que han sido elaboradas mediante el
empleo de conceptos y principios generales, donde se consideran como
elementos sobresalientes los deberes, las responsabilidades y los requisitos de
un grupo de puestos que se han considerado afines.
Como Manual, tiene el propósito de establecer las normas generales del
Sistema de Clasificación y Valoración de Clases Municipales, con un leguaje
que pueda ser entendido por los servidores de todos los niveles. No es
objetivo de este Manual haber recopilado información con gran grado de
2
precisión sólo para presentar de manera uniforme deberes, responsabilidades
y requerimientos, sino el permitir que todos los usuarios de él, empleen el
mismo lenguaje, cuando se refieran a algún aspecto de Clasificación y
Valoración de clases, lo cual permitirá un mayor entendimiento tanto en
sentido horizontal como vertical en la Administración, y sobre todo en la
Administración de los Recursos Humanos.
El Presente Manual mantiene la misma estructura del anterior, en cuanto a su
técnica clasificatoria de clase ancha.
El formato de descripción de los puestos de trabajo municipales por clase,
contiene los siguientes elementos en su estructura.
-
TITULO DE LA CLASE
-
CLAVE
-
NATURALEZA DEL TRABAJO
-
TAREAS TÍPICAS
-
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE:
-
-
Supervisión Recibida.
Supervisión Ejercida.
Responsabilidades por Funciones.
Responsabilidades por Relaciones de Trabajo.
Responsabilidades por Equipo y Materiales.
Condiciones de Trabajo.
Consecuencias del Error.
Iniciativa
CARACTERÍSTICAS PERSONALES:
-
Requisitos.
Habilidades y otras Exigencias.
El Manual Descriptivo de Clases de Puestos Municipales contiene la siguiente
información.
1.
2.
3.
4.
Introducción.
Estructura del Manual.
Terminología de uso más común en el Manual.
Índice de series de clases .
El punto 1.
3
Introducción: Contiene una exposición del objetivo
del Sistema de Clasificación y Valoración de Clases de
Puestos Municipales.
El punto 2.
Estructura del Manual: Contiene una enumeración
de la información que encontrará el usuario en el Manual.
El punto 3.
Terminología de uso más común en el Manual :
Contiene en orden alfabético aquellos términos, no sólo los
que más aparecen en el Manual, sino aquellos sobre los
cuales muchas veces hay diversidad de criterios.
El punto 4.
Un índice: Tanto el índice de series y clases, como el
índice alfabético contiene el título de las mismas. El índice
de series y clases está ordenado según la numeración o
clave que identifica a cada clase o serie ocupacional; y son
las siguientes:
-
Trabajador Manual
Trabajador Misceláneo
Auxiliar Municipal
Auxiliar de Topografía
Operario Especializado
Técnico en Mantenimiento
Guarda 1
Guarda 2
Recaudador
Policía Municipal
Bodeguero
Comprador
Cajero
Operador Equipo Liviano
Operador Equipo Pesado 1
Operador Equipo Pesado 2
Operario Imprenta
Oficinista
Supervisor 1
Supervisor 2
Supervisor 3
Supervisor de Vigilancia
Auxiliar de Investigación
Administrador
4
-
Auxiliar Gestión Municipal
Secretaria
Secretaria Ejecutiva
Técnico Municipal 1
Técnico Municipal 2
Inspector
Asistente Municipal
Asistente Técnico Administrativo
Técnico Profesional 1
Técnico Profesional 2
Asistente de Auditoría
Asesor Comunal
Operador de Computadora
Profesional en Informática
Asistente Gestión Municipal
Profesional 1
Profesional 2
Médico
Sub-Jefe de Departamento
Sub-Director
Jefe de Planes y Operaciones
Encargado (a) Proceso 1
Encargado Proceso 2
Jefe de Sección
Jefe Departamento
Asistente de Gerencia
Asistente Alcalde
Director de Área
Gerente de Área
Asesor Concejo
Asistente Alcalde
Sub-Auditor
Auditor General
TERMINOLOGÍA TÉCNICA
El Manual contiene una serie de términos de carácter técnico, propios del
campo de la Administración de Personal y de la Administración en general.
Sobre ellos se ofrece seguidamente una explicación de su significado.
Adiestramiento:
Instrucción aplicada a dar o adquirir los conocimientos necesarios para ejercer
una actividad determinada.
5
Administrar:
Es planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Amplio Conocimiento:
Significa un conocimiento extraordinario, extenso y especializado, y es señal
de que el puesto exige a resolver situaciones difíciles de trabajo.
Asignación:
Acto mediante el cual se ubica una plaza nueva en la clase correspondiente.
Carrera Universitaria atinente o que faculte para el desempeño del
puesto:
Indica que puede ser seleccionado un candidato para ocupar un puesto en el
cual se piden requisitos de nivel universitario, considerando no sólo una
carrera específica, sino varias, lo cual es determinado por la Dirección de
Recursos Humanos.
Certificado de Conclusión de Estudios Secundarios:
Enseñanza secundaria aprobada, equivalente al bachillerato.
Clases:
La Clase comprende un puesto o conjunto de puestos lo suficientemente
similares en cuanto a deberes, responsabilidades y complejidad, para que se
les pueda aplicar el mismo título a cada uno de ellos, exigir a quienes hayan
de ocuparlos los mismos requisitos de preparación académica, experiencia,
conocimientos, etc.; usar el mismo tipo de exámenes o pruebas de aptitud
para seleccionar a los candidatos a empleo, y asignarles la misma
remuneración en condiciones de trabajo similares
Clasificación de Puestos:
Es el sistema por medio del cual se analizan, evalúan y ordenan en forma
sistemática, los diferentes tipos de tareas que se realizan en una determinada
institución, considerando entre otros, factores tales como:
deberes y
obligaciones, naturaleza de éstos, grado de complejidad, preparación
académica, conocimiento de otra índole, experiencia, habilidades y destrezas
que deben poseer los candidatos a empleo.
6
Clave de la Clase:
A cada clase se le ha asignado un número clave el cual indica la codificación
según los grupos ocupacionales, y además permite localizar la clase en el
Manual.
Combinación Equivalente de Estudios y Experiencia:
Condición de quien, sin reunir los requisitos mínimos. Posee estudios de muy
semejante naturaleza a los de los enunciados en ellos, efectuados en centros
educativos de similar nivel del de aquellos a que se refieren los requisitos y
que tiene además experiencia.
Conocimiento:
Significa el grado necesario para que el servidor labore con efectividad en
situaciones de trabajo normales, bajo poca supervisión directa.
Considerable Conocimiento:
Significa un conocimiento avanzado de la actividad que permita la solución de
los problemas, tanto comunes como inusitados y que faculte para asesorar en
lo técnico y planear métodos destinados a resolver situaciones difíciles de
trabajo.
Coordinación:
Es el proceso de analizar diversas actividades y combinarlas en tal forma que
cada una se efectúe en un momento determinado en relación con otras
actividades procurando alcanzar los objetivos con el mayor grado de eficiencia
posible.
Dirección:
Técnica para conducir las actividades de los individuos dentro de un marco
formal de actividad.
Ejecución:
Aplicación de un individuo en una organización a cumplir con el objeto
particular que se le haya establecido.
Enseñanza General Básica Aprobada:
7
Tercer año de estudios secundarios aprobados.
Especificación de Clase:
Es una descripción clara y concisa que regularmente se desarrolla mediante el
empleo de conceptos y principios generales, donde se exponen los deberes y
responsabilidades de un puesto o grupo de puestos asignados a la clase. Las
especificaciones de clases pueden servir de guía para la elaboración de
pruebas o exámenes, el reclutamiento de personal, para facilitar la
elaboración del presupuesto, como referencia para estudios de organización y
procedimientos y otros usos similares en la Administración de personal. Cada
especificación de clase se divide en varias partes cuyo significado se indica a
continuación.
Grado:
Lugar que ocupa el salario base en la escala de sueldos.
Grupo de Clases (G. de C.):
Se presenta en aquellas clases que incluyen puestos con labores semejantes
en su naturaleza y dificultad, pero la ejecución de las mismas exige
experiencia o estudios específicos de acuerdo con la especialidad de cada
grupo de puestos que conforman la clase.
Grupo Ocupacional:
Es el conjunto de clases cuyo tipo de trabajo se puede estimar como de una
misma área de actividad.
Naturaleza del Trabajo:
El objeto de esta sección es el de establecer, mediante un enunciado general,
el tipo de trabajo que constituye la esencia de la clase.
Perito de un Colegio Profesional:
Graduado de un Colegio Profesional en una de las especialidades por ellos
impartidas.
Preparación Equivalente:
Significa que podrán ser admitidos a cursos para puestos aquellos candidatos
que sin haber hecho los cursos específicos, puedan haberse procurado una
8
capacitación equiparable mediante otros cursos y además posean experiencia
específica.
Procedimiento:
Guía para la acción que detalla la manera en que debe ser realizada cierta
actividad.
Programa:
Conjunto de actividades encaminadas a alcanzar determinado objetivo.
Puesto:
Es un conjunto de deberes y responsabilidades asignados por una autoridad
competente para que sean atendidos por un funcionario durante la totalidad o
una parte de la jornada de trabajo.
Reasignación:
Es el cambio que se hace a la clasificación de un puesto con motivo de haber
sufrido éste una variación sustancial y permanente en sus tareas.
Requisitos:
Se entiende por requisitos el cúmulo de conocimientos, habilidades,
experiencia y capacitación académica o su equivalente necesario para el
adecuado desempeño del trabajo, condiciones que deben poseer los
candidatos a los puestos.
En algunos casos en que se requieren conocimientos, habilidades o
experiencia especial para desempeñar correctamente un puesto, se
especifican dichos factores en el requisito.
En algunas clases se mencionan diversas posibilidades para los requisitos, los
cuales son entre sí equivalentes, pero se describen en orden de importancia.
La primera posibilidad está orientada a los candidatos que desean ingresar a
la Institución. La segunda usualmente sirve para hacer carrera dentro de ésta
y para ampliar el reclutamiento, tanto interna como externamente. Es
importante hacer notar que entre los requisitos no se mencionan cualidades
personales, tales como: honestidad, cortesía, laboriosidad, etc.; porque son
cualidades que deben poseer todos lo servidores.
9
Requisito Legal Obligatorio:
Indica cuáles certificaciones, licencias o títulos deben poseer los candidatos
para ocupar un puesto. Tales atestados son los que se exigen a quienes van a
trabajar en ciertas labores cuya ejecución, por su índole resultaría ilegal o
sumamente difícil sin el documento específico dicho.
Responsabilidades y otras Características:
En esta sección se indican ciertos factores que caracterizan a una clase o que
diferencian entre sí a los diversos niveles de una serie, tales como: la
dificultad técnica, la responsabilidad administrativa, la independencia de
acción, la supervisión ejercida y recibida, las condiciones de trabajo y otros
aspectos relacionados con la naturaleza del puesto.
Revaloración:
Es el aumento en los salarios base asignados a las diferentes clases. Por lo
general se efectúa, entre otras razones, por aumento en el costo de la vida,
fijaciones de salarios por parte de otras instituciones, relaciones de
competencia, etc.
Segundo Ciclo Aprobado Enseñanza General Básica:
Equivale a la Enseñanza Primaria Aprobada.
Serie de Clases:
Es el conjunto de clases comprendidas en un mismo campo de trabajo y que
se diferencia entre sí por el grado de complejidad y responsabilidad de las
tareas que las conforman. Los diferentes niveles dentro de una serie se
indican por medio de números arábigos en orden ascendente a medida que
aumenta el grado de responsabilidad, autoridad y complejidad de los puestos.
Tareas Típicas:
Esta sección incluye ejemplos de las tareas generalmente comunes a los
puestos que comprende la clase. Su intención no es la de limitar los deberes
que pueden asignarse a los servidores. Cada puesto dentro de una clase
tendrá deberes que no están indicados en ella. Aquí aparecen sólo tareas
representativas cuya inclusión en la especificación sirve fundamentalmente
para dar una idea cabal de los diferentes puestos asignados a una clase. La
10
descripción de funciones contenida en una clase no es por tanto, restrictiva de
los deberes propios de cada puesto, sino de tipo ilustrativo y descriptivo.
Significa lo anterior que el funcionario no debe limitarse a realizar solamente
las funciones descritas en la clase a la que pertenece su puesto y no debe
objetarse la clasificación del mismo por ejecutar algunas tareas que no se
describen en la especificación de dicha clase.
Título:
El título de la clase indica, en forma muy breve la índole del trabajo incluido
en ella.
Valoración:
Es el proceso mediante el cual se asignan las remuneraciones a las clases de
puestos, tomando en consideración el estudio de los niveles o grados de
dificultad, responsabilidad y variedad de las tareas, los requisitos mínimos, los
índices de costo de la vida, encuestas de salarios y otros elementos similares.
INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL MANUAL
El Manual contiene un índice ocupacional, el cual incluye los títulos de las
distintas clases, agrupadas por actividades. La estructuración de este índice
corresponde a la colocación y numeración de las especificaciones en el
Manual, o sea, el número de clave que identifica cada clase, es el número de
la página en donde aparece la especificación correspondiente.
El índice ocupacional sirve para localizar los títulos de las clases de puestos,
por el tipo de actividad que en ellos se ejecuta, aún cuando no se conozca su
título. Lo anterior significa que si no sabe el nombre de una clase de puesto,
pero sí se conoce que labor se ejecuta en el mismo, se busca en este índice el
grupo ocupacional correspondiente y dentro de éste el título de la clase. El
índice alfabético sirve para localizar en el Manual una clase de puesto cuyo
título se conoce.
En el índice ocupacional las clases están agrupadas en grandes áreas de
actividad. Dentro de ellas existe una división de puestos de un mismo tipo de
trabajo, pero que se diferencian por el grado de los deberes y
responsabilidades, es decir, son cargos de un mismo tipo que tienen diferente
categoría por razón de la complejidad y dificultad de las labores.
Las series se identifican por la numeración corrida de la clave de las clases
que la integran.
11
Así, la serie de “PROFESIONAL”, aparece en la siguiente forma:
Profesional-1
Profesional-2
Después de la clase de Profesional 2, se interrumpe la numeración corrida de
las claves, lo que significa que ahí termina esa serie. Existen clases que no
forman parte de una serie, como por ejemplo: Médico Empresa y clases que
están formadas por un solo puesto, como por ejemplo:
Asistente Alcalde
Asesor del Concejo Municipal
Auxiliar Topografía
NORMAS PARA EL MANTENIMIENTO DEL MANUAL
1.
Los puestos de la Institución, de acuerdo con su denominación,
naturaleza del trabajo y los requisitos exigidos para ocuparlos, serán
asignados a la correspondiente clase y grupo ocupacional del Manual
Descriptivo de Clases.
2.
La Dirección de Recursos Humanos administrará el sistema de
clasificación de clases, hará estudios de las tareas y responsabilidades
de los puestos, en especial cuando se produzca una vacante, y
propondrá al Concejo Municipal cualquiera de las siguientes medidas:
a.
Reformas al Manual de Clasificación que considere necesarias.
b.
Cambios en la clasificación de los puestos.
c.
Cambios en el estado y los salarios de los trabajadores que
resulten afectados por las modificaciones en la clasificación o la
valoración de las clases.
3.
Todo trabajador tiene derecho a solicitar que se estudien las tareas y
responsabilidades que componen su puesto, si consideran que debe
variarse su clasificación y valoración. La solicitud deberá presentarla en
forma razonada ante su jefe inmediato, quien deberá trasladarla con su
opinión a la Dirección de Recursos Humanos.
Los jefes deberán solicitar estudios de clasificación o revaloración de los
puestos ocupados por sus subalternos, cuando consideren que han
variado los factores de clasificación o de valoración.
12
Los fundamentos de la solicitud para esos estudios de clasificación se
referirán a las variaciones permanentes que se hayan operado en las
características del puesto o en las condiciones en que se desempeña.
4.
Para clasificar o reclasificar un puesto se requiere el estudio previo de la
Dirección de Recursos Humanos.
Un puesto puede ser clasificado o revalorado solamente después de que
haya transcurrido por lo menos un año desde que se produjo el último
cambio en su clasificación, salvo el caso de reorganización que afecte
por lo menor el 50 % del personal de la unidad de trabajo a que
pertenezca.
5.
La Dirección de Recursos Humanos mantendrá actualizado el Manual
Descriptivo de Clases, el cual será instrumento de uso obligatorio para
la aplicación del sistema.
CONFORMACIÓN DE PUESTOS
CLAVE
0101
010101
TÍTULO DE PUESTO
TRABAJADOR MANUAL
Peón Aseo Vías
13
010102
010103
010104
010105
010106
010107
010108
010109
010110
010111
Peón Recolección
Peón de Parques
Peón de Cementerios
Peón de Mercados
Peón de Alcantarillado
Peón Bacheo
Peón Mejoramiento de Barrios
Auxiliar de bodega
Auxiliar electricista
Auxiliar Salud Ocupacional
0201
020101
TRABAJADOR MISCELÁNEO
Conserje
0301
030101
AUXILIAR MUNICIPAL
Mensajero
0401
040101
AUXILIAR TOPOGRAFÍA
Auxiliar de Topografía
0402
040201
AUXILIAR DE INVESTIGACION
Auxiliar de Investigación
0501
050101
050102
050103
050104
050105
050106
050107
050108
050109
050110
050111
050112
OPERARIO ESPECIALIZADO
Fontanero
Carpintero
Albañil
Hojalatero
Mecánico Estructuras
Operador Motosierra
Operador Compresor
Ebanista
Llantero
Encargado Baterías
Soldador
Mecánico Motores
14
050113
0601
Auxiliar Taller Mecánico
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO
060101
060102
060103
060104
Mecánico Electromotriz
Mecánico Equipo Pesado
Pintor
Electricista
0701
070101
RECAUDADOR
Recaudador
0801
080101
GUARDA -1
Guarda -1
0802
080201
GUARDA 2
Oficial de Guardia
0901
090101
POLICÍA MUNICIPAL
Policía Municipal
1001
100101
BODEGUERO
Bodeguero
1101
110102
COMPRADOR
Comprador
1201
120101
CAJERO
Cajero
1301
130101
130102
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO
Chofer Vehículo Liviano
Operador de Chapulín
1302
130201
OPERADOR DE EQUIPO PESADO – 1
Operador de equipo pesado – 1
1303
130301
130302
130303
OPERADOR DE EQUIPO PESADO – 2
Operador Distribuidor Asfalto
Operador Acabador Asfalto
Operador Equipo Pesado 2
15
1401
140101
140102
140103
140104
140105
OPERARIO DE IMPRENTA
Auxiliar Prensista
Encuadernador
Levantador de Textos
Prensista
Técnico Fotomecánica
1501
150101
150102
150103
150104
OFICINISTA
Oficinista
Recepcionista
Operador Fotocopiadora
Operador Central Telefónica
1601
160101
160102
SUPERVISOR -1
Encargado de Cementerio
Encargado de Cuadrillas
1602
160201
SUPERVISOR -2
Encargado de Cuadrillas de obras de
construcción
1603
160301
SUPERVISOR -3
Supervisor Policía Municipal
1604
160401
SUPERVISOR DE VIGILANCIA
Supervisor de Guardas
1701
170101
ADMINISTRADOR
Administrador de Mercado
1801
180101
180102
180103
180104
SECRETARIA (O)
Secretaria de Proceso
Secretaria de Sección
Secretaria de Departamento
Auxiliar de Gestión Municipal
1802
180201
180102
180103
SECRETARIA(O) EJECUTIVA(A)
Secretaria de Dirección
Secretaria de Alcaldía
Secretaria de Concejo
16
1901
190101
190102
190103
190104
190105
TÉCNICO MUNICIPAL -1
Asistente de Personal
Digitador
Auxiliar de Cobranzas
Diagramador
Operador de Radio
1902
190201
190202
TÉCNICO MUNICIPAL -2
Dibujante Ingeniería
Técnico Catastral
2001
200101
200102
200103
200103
200105
INSPECTOR
Inspector de Patentes
Inspector de Personal
Inspector Permisos de Construcción
Inspector de Sanidad
Inspector de Parquímetros
2201
220101
220102
220103
220104
ASISTENTE MUNICIPAL
Asistente Taller Mecánico
Asistente Recolección de Basura
Asistente Aseo de Vías
Asistente Relleno Sanitario
2202
220201
220202
220203
220204
220205
220206
220207
220208
220209
220210
220211
220212
220213
ASISTENTE TÉCNICO ADMINIST.
Auxiliar de Costos
Auxiliar Contabilidad y Presupuesto
Asistente de Cobranzas
Inspector Maquinaria y Equipo
Asistente Departamento de Inspecciones
Asistente Departamento de Producción
Coordinador
Planillero
Asistente de Topógrafo
Asistente Proveeduría
Asistente Capacitación
Asistente Documentación y Trámites
Asistente Trabajo Social
17
2301
230101
230102
230103
230104
230105
230106
230107
230108
230109
TÉCNICO PROFESIONAL -1
Asistente de Ingeniería
Asistente Reclutamiento y Selección de
Personal
Asistente de Parques
Asistente Cooperación Internacional
Asistente Bibliotecología
Asistente Dirección Administrativa
Asistente Abogado
Asistente de Contabilidad
Asistente de Costos
2302
230201
TÉCNICO PROFESIONAL -2
Agente de Cuenta
2401
240101
ASISTENTE DE AUDITORIA
Asistente de Auditoria
2501
250101
OPERADOR COMPUTADORA
Operador Computadora
2502
250201
PROFESIONAL EN INFORMÁTICA
Analista Bachiller
2601
260101
260102
260103
260104
260105
260106
260107
260108
PROFESIONAL -1
Asistente Sección Capacitación
Topógrafo
Asistente de finanzas
Asistente Dpto. de Comunicaciones
Asistente Legal
Profesional Auditor -1 bachiller
Asistente de Gestión Municipal
Artes Dramáticas
2603
260301
PROFESIONAL -2
Bibliotecólogo
18
260302
260303
260304
260305
260306
260307
260308
260309
260309
260309
260310
260311
260312
260313
260314
260315
260316
260317
260318
260319
260320
260321
260322
Relacionista Pública
Ingeniero Civil
Periodista
Economista
Estadístico
Abogado
Trabajador Social
Sociólogo
Analista Financiero
Profesional Auditor
Administrador
Administrador de Recursos Humanos
Ingeniero Industrial
Contador
Psicólogo
Arquitecto
Geólogo
Químico
Ingeniero Electromecánico
Ingeniero Agrónomo
Planificador
Ingeniero Forestal
Relaciones Internacionales
Cualesquiera otra carrera universitaria
2701
270101
MÉDICO
Médico
2801
280101
280102
2901
290101
3001
300101
3002
300201
SUB-JEFE DE DEPARTAMENTO
Sub-Jefe de Departamento Contabilidad
Sub-Jefe de Departamento Proveeduría
SUB-DIRECTOR
Sub-Director de Recursos Humanos
ASESOR (A) COMUNAL DEL CONCEJO
Asesor (a) Comunal del Concejo
ASESOR DEL CONCEJO
Asesor del Concejo
19
3101
310101
ASISTENTE ALCALDE
Asistente Alcalde
2601
260101
ASESOR ALCALDÍA
Asesor Alcaldía
3150
315001
ASISTENTE DE GERENCIA
Asistente de Gerencia
3201
320101
SUB AUDITOR INTERNO
Sub Auditor Interno
3301
330101
AUDITOR INTERNO
AUDITOR INTERNO
3401
340101
3501
350101
350102
350103
350104
350105
350106
350107
350108
GERENTE
Gerente
DIRECTOR
Director Administrativo
Director Asuntos Jurídicos
Director Financiero
Director Seguridad Ciudadana
Director Informática
Director Planificación
Director Recursos Humanos
Director Regulación y Seguimiento
3601
Jefe de Departamento
360101
360102
360103
360104
360105
360106
360107
360108
360109
360110
360111
360112
360113
360114
360115
Jefe de Departamento Control
Presupuesto
Jefe de Departamento Comunicaciones
Jefe de Departamento Desarrollo
Sistemas
Departamento de Soporte Técnico
Jefe de Departamento Serv. Informáticos
Jefe de Departamento Proveeduría
Jefe de Departamento Fiscalizaciones
Jefe de Departamento Patentes
Jefe de Departamento Tesorería
Jefe de Departamento Contabilidad
Jefe de Departamento Gestión Urbana
Jefe de Departamento Gestión Ambiental
Jefe de Departamento Servicios Internos
20
360116
360117
360118
360119
360120
360121
360122
360123
360124
360125
360126
360127
3701
370101
370102
370103
370104
370105
370106
370107
370108
370109
370110
370111
370112
370113
370114
370115
370116
370117
370118
370119
370120
Jefe de Departamento
Catastral
Jefe de Departamento
Jefe de Departamento
Jefe de Departamento
Jefe de Departamento
Jefe de Departamento
Ec
Jefe de Departamento
Jefe de Departamento
Servicios
Jefe de Departamento
Jefe de Departamento
Ambientales
Jefe de Departamento
Culturales
Jefe de Departamento
Econ.
Jefe de Departamento
Ciudad.
Jefe de Departamento
Desarrollo
Desarrollo Obras
Desarrollo Organiz
Secretaría Mpl
Gestión Tributaria
Desarrollo Social y
Observatorio Mpl
Plataforma
Auditoría M pl
Servicios
Servicios
Servicios Soc. y
Participación
Catastro
JEFE DE SECCIÓN
Jefe de Sección Guardia Interna
Jefe de Sección Publicaciones
Jefe de Sección Reclutamiento y Selección
Jefe de Sección Almacén
Jefe de Sección Gestión de Residuos
Jefe de Sección Administración de Salarios
Jefe de Sección Estudios Básicos
Jefe de Sección Mercados y Cementerios
Jefe de Sección Mantenimiento y Const.
Obras
Jefe de Sección Permisos y Patentes
Jefe de Sección Auditoría Financiera
Jefe de Sección Auditoría Operativa
Jefe de Sección Auditoría Informática
Jefe de Sección Desarrollo de Personal
Jefe de Sección Conciliación Laboral
Jefe de Sección Costos
Jefe de Sección Servicios Generales
Jefe de Sección Transportes
Jefe de Sección Coord. Inter-Institucional
21
370121
370122
370123
370124
370125
370126
370127
370128
370129
370130
370131
370132
370133
370134
370135
370136
370137
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Mples
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Jefe de
Sección
Sección
Sección
Sección
Sección
Sección
Control de Presupuesto
Limpieza Urbana
Maquinaria y Equipo
Transportes
Parques
Manten. Instal y Obras
Sección Taller Mecánico
Sección Ingresos
Sección Egresos
Sección Calidad Vida Laboral
Sección Planificación Urbana
Sección Protocolo y Relaciones Int.
Contraloría de Servicios
Sección Gestión Información y Doc.
Sección Gestión de Cobro
Sección de Proyectos
Sección Seguridad Electrónica
Sección Red Pluvial
JEFE DE OPERACIONES
3703
3703
370301
JEFE DE OPERACIONES
Jefe de Operaciones
3801
380101
380102
380103
380104
380105
380106
ENCARGADO (A) PROCESOS -1
Radio
Cobro Adtvo
Cobro Judicial
Licencias Comerciales
Estructuras Metálicas y Parques
Mantenimiento Preventivo
3802
380201
380202
ENCARGADO (A) PROCESOS -2
Control Interno
Clasificación y Valoración de Puestos
22
380203
380204
380205
380206
380207
380208
380209
380210
380211
380212
380213
380214
380215
380216
380217
380218
380219
380220
Presupuesto de Personal
Salud Ocupacional
Psicología
Desarrollo de Sistemas
Soporte Técnico
Control del Presupuesto
Valoraciones
Planificación y Evaluación
Procesos
Oficina de Prevención y Atención Desastres
Ayudas Sociales
Becas
Control Vial
Ventas Ambulantes
Invasiones
Actualización Literal y Gráfica
Servicios Urbanos
Uso de Suelos y Visados
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN
JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 016 de 331
PUESTO:
TRABAJADOR MANUAL
NATURALEZA DEL TRABAJO
0101
Ejecución de labores manuales variadas de cierta dificultad en varios campos
de actividad municipal.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar labores variadas de cierta dificultad tales como: barrer, recoger
desechos sólidos (domésticos o industriales),
limpiar alcantarillas,
aceras y calles; y otras.
23
-
Efectuar labores auxiliares de trabajos
mantenimiento y construcción de obras:
alumbrado, Bacheo otros de similar trabajo.
relacionados con el
soldadura, obra civil,
-
Realizar labores variadas de mantenimiento y limpieza de cementerios,
áreas verdes, parques, alamedas, vías y otras zonas, mediante el uso de
herramientas especiales o manuales.
-
Transportar, empacar, cargar y descargar mercadería, bultos,
materiales, etc. mediante el uso de las herramientas de trabajo.
-
Colaborar en la recepción, almacenaje y despacho de materiales en una
bodega municipal.
-
Participar en la preparación de pedidos de materiales, equipo y
herramientas y en su despacho a la diferentes dependencias de la
Institución.
-
Ejecutar labores de bacheo y mantenimiento de carreteras.
-
Colaborar en trabajos de operación de una bomba de combustible.
-
Efectuar labores de aseo, limpieza y secado de vehículos.
Realizar la revisión general del vehículo y reportar cualquier anomalía
que se le detecte.
-
Preparar terrenos y arrancar materiales para distintos trabajos a realizar.
-
Preparar mezclas y aplicar sustancias de insecticidas y otros productos a
las plantas árboles y maleza.
-
Mantener el orden y limpieza de las instalaciones donde trabaja.
-
Velar por el buen estado y conservación de las herramientas y equipo
que utiliza.
-
Instalar y operar equipo, maquinaria y herramientas que se utilizan para
la realización de los trabajos.
-
Llevar los controles respectivos que le demande el trabajo realizado.
-
Atender público en general y brindar la ayuda necesaria que se
requiera.
24
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones precisas y normas establecidas. Su labor es
supervisada en forma directa por su jefe inmediato y evaluada por medio de
los reportes que presenta y los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde porque las labores de recolección de basura, limpieza de vías,
alcantarillas, zonas verdes, parques, lavado de vehículos, apoyo en una
bodega, así como en labores de construcción civil que le son asignadas se
cumplan con eficiencia y puntualidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las constantes
relaciones con superiores, compañeros y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado uso y mantenimiento del equipo, herramientas y
materiales que se le asignan para el cumplimiento de sus funciones.
Condiciones de Trabajo
Trabaja expuesto a demanda de esfuerzo físico y visual. Sus labores lo obligan
a trasladarse a diferentes lugares del Cantón, así como a la exposición de
elementos desagradables y riesgos para su integridad física y salud, como lo
son el trabajo a la intemperie o en áreas calurosas y de difícil movimiento, al
uso de equipo especial, de operación peligrosa, el uso de indumentaria, así
como a la inhalación de gases tóxicos, humo y polvo, entre otros.
Debe conservar en forma estricta las normas de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores los cuales pueden causar pérdidas, daños
o atrasos de consideración, no obstante, pueden ser advertidos y corregidos
en el curso normal del trabajo. Sin embargo, las tareas deben ser realizadas
con sumo cuidado y precisión.
25
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Primaria completa o competencia afín.
Experiencia en labores relacionadas con el puesto.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad manual.
Interés por superarse.
Buena condición física.
Buena presentación personal.

Mediante Acuerdo 8 articulo IV dela sesión Ordinaria 109, celebrada por
el Concejo Municipal del Cantón Central de San José, el 29 de mayo del
año dos mil doce, se modificaron los requisitos académicos.
26
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 020 de 331
PUESTO:
TRABAJADOR MISCELANEO
0201
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores manuales variadas de cierta dificultad en limpieza y aseo
de las instalaciones municipales, así como otras de similar naturaleza.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar el aseo y limpieza general de oficinas, bodegas, escritorios,
archivos y otras instalaciones de la Institución.
-
Revisar,
barrer,
sanitarios.
-
Efectuar mandados de gran variedad dentro y fuera de la Institución y
distribuir correspondencia, mensajes, etc.
-
Colaborar en la atención de reuniones, seminarios y otras actividades de
similar naturaleza.
-
Atender público en general y brindar la ayuda necesaria que se
requiera.
-
Colaborar en tareas sencillas de oficina, tales como: sellar documentos,
llenar formularios, archivar, hacer paquetes, clasificar acuerdos,
confeccionar notas, sacar fotocopias, atender teléfono y otras similares.
lavar
y ejecutar
la limpieza de los servicios
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
27
Ejecuta gran parte de sus tareas bajo supervisión directa de su jefe inmediato
y siguiendo instrucciones precisas y normas establecidas. Su labor es
evaluada por medio de la apreciación de los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el eficiente, puntual y oportuno cumplimiento de las tareas y
servicios que se le asignen.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que trate las constantes
relaciones con superiores, compañeros de trabajo y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el equipo y materiales asignados en la ejecución de sus labores,
tales como cepillos eléctricos para el piso, herramientas y productos de
limpieza, etc.
Condiciones de Trabajo
La ejecución de sus labores obliga a desplegar esfuerzos físicos y a
permanecer en posiciones incómodas.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas económicas
y materiales menores y atrasar los procedimientos de trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien definidas.
REQUISITOS
-
Segundo Ciclo de la Enseñanza General Básica aprobado (Primaria
completa) o competencia afín.
Preparación equivalente
Experiencia en la ejecución de labores relacionadas con el puesto.
28
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad manual.
Interés por superarse.
Buena condición física.
Buena presentación personal.
Mediante Acuerdo 16 Articulo IV dela Sesión Ordinaria 70, celebrada por el
concejo Municipal del Cantón de San José
el 30 de agosto del año dos mil
doce, se modifican los requisitos.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 023 de 331
PUESTO:
AUXILIAR MUNICIPAL
NATURALEZA DEL TRABAJO
0301
Ejecución de labores de recolección y distribución de valores, correspondencia
y documentos en instituciones públicas y empresas privadas y dependencias
de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
29
-
Realizar tareas complejas de mensajería que incluyen entrega, retiro y
traslado de correspondencia, paquetes, cheques, facturas, dinero,
certificados y otros documentos y valores similares.
-
Retirar en dependencias públicas y privadas valores, documentación,
correspondencia, paquetes, artículos o productos adquiridos por la
Institución.
-
Trasladar notificaciones internas y externas sobre revocatorias,
licitaciones y otras de carácter oficial a las oficinas y funcionarios
correspondientes.
-
Llevar y retirar dictámenes a la Imprenta Nacional para su edición y
debida presentación a los miembros del Concejo.
-
Recibir, revisar y ordenar documentos variados para su posterior
distribución.
-
Hacer retiros y depósitos de cheques, realizar pagos y otras labores de
similar naturaleza.
-
Operar y conducir una motocicleta durante su trabajo y velar por el
correcto uso y adecuado mantenimiento.
-
Colaborar en tareas sencillas de oficina, tales como: sellar documentos,
llenar formularios, archivar, hacer paquetes, clasificar documentos,
sacar fotocopias, atender teléfono y otras similares.
Elaborar informes de labores.
-
Llevar diferentes controles que el trabajo le demanda.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones generales en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada de manera directa
por parte de su Jefe inmediato.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende el desarrollo de
las tareas asignadas.
30
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
La actividad origina relaciones constantes con superiores, funcionarios de
otras instituciones públicas y de empresas privadas, compañeros de trabajo y
público en general, las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo y materiales que usa en su
trabajo, así como por los documentos y valores confiados.
Condiciones de Trabajo
Trabaja expuesto a la presencia de algunos elementos desagradables como:
calor, humo y ruido, pero no de tal magnitud que afecten las condiciones
físicas y mentales del servidor. Debe observar en forma estricta las normas
de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños a
atrasos de consideración, los cuales pueden ser advertidos y corregidos en el
curso normal del trabajo. No obstante, las tareas deben ser realizadas con
sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria.
Experiencia en la ejecución de labores de mensajería y oficina.
Requisito Legal
-
Poseer licencia actualizada para conducir motocicletas
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
31
-
Tacto y habilidad social.
Habilidad espacial.
Atención concentrada.
Buena condición física.
Buena presentación.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 026 de 331
PUESTO:
AUXILIAR DE TOPOGRAFÍA
NATURALEZA DEL TRABAJO
0401
Ejecución de tareas auxiliares especializadas de carácter técnico de alguna
complejidad y responsabilidad en el área de la Topografía.
TAREAS TÍPICAS
-
Colaborar en la ejecución de la variedad de tareas operativa necesarias
para la toma de medidas, determinación y diferenciación de gradientes
topográficos.
-
Tomar medidas de precisión y determinar niveles mediante la plomada,
cinta, cadena o nivel de mano.
-
Dar línea adelante o atrás para tomar los puntos de referencia
necesarios.
-
Comprobar la colocación exacta de tacos y estacas que demarcan las
líneas o trazados.
-
Calcular y plotear en planos de datos topográficos recogidos en libretas.
-
Colocar la mira en los puntos previstos durante la nivelación.
-
Colaborar en la movilización del equipo topográfico hacia los lugares
donde se efectúan los trabajos y nuevamente hacia la bodega al
finalizar la jornada y los trabajos programados.
32
-
Cavar hoyos, zanjas y limpiar la maleza, arbustos y obstáculos de las
áreas de trabajo.
Colaborar en manejo del tránsito y nivel de mano.
-
Colaborar con limpieza y mantenimiento del equipo, para mantenerlo
en buen estado y en óptimas condiciones de funcionamiento.
-
Ejecutar otras tareas afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Ejecuta gran parte de su trabajo bajo supervisión directa del topógrafo,
aunque siguiendo instrucciones generales y normas establecidas. Su labor es
evaluada por medio de la apreciación de la calidad de su ejecución y los
resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda las tareas que
se le encomiendan, dado que estas son relevantes para el éxito de la función
topográfica que desarrolla la cuadrilla que integra.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes y frecuentes con superiores, compañeros y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y útiles de
trabajo de que dispone, los cuales tienen valor.
Condiciones de Trabajo
Realiza el trabajo a la intemperie por lo que se expone a condiciones
desagradables provocadas por las variaciones del clima: sol, lluvia y frío;
igualmente, debe laborar en terrenos de difícil movilización, todo lo cual
puede afectar su condición física. Debe trasladarse a los diferentes lugares
del Cantón para efectuar labores de Topografía.
Consecuencia del Error
33
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración. No obstante, estos pueden ser detectados y
corregidos en el curso normal del trabajo, a través de la supervisión directa
del topógrafo o la revisión de los datos que toma o cálculos y dibujo que
ejecuta.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Primaria Completa
Requiere los cursos y el adiestramiento específico mínimo para
garantizar el satisfactorio cumplimiento de su labor.
Combinación equivalente estudios-experiencia.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Aptitud numérica.
Inteligencia espacial.
Atención concentrada.
Adecuada condición visual.
Adecuada condición física.
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
PUESTO:
AUXILIAR EN INVESTIGACIÓN DE ASUNTOS INTERNOS
NATURALEZA DEL TRABAJO
0402
34
Ejecución de labores de investigación de delitos de alguna dificultad para la atención
quejas presentadas ante el Proceso de Supervisión y Control de Asuntos Policiales.
de
TAREAS TÍPICAS
-
Ejecutar labores diversas en la investigación de casos de posibles delitos denunciados ,
de acuerdo con los lineamientos establecidos en la ley y demás normativa que rige la
materia.
Asistir a personal de mayor nivel en la ejecución de investigaciones, análisis y otras
labores similares.
Analizar el hecho e identificar el problema.
Investigar y recopilar la información que lleve a su esclarecimiento tal como lugar y
forma en que ocurrió, personas involucradas y características de los posibles
sospechosos.
Examinar pruebas y el sitio del incidente; determinar el “modus operandi” en la
comisión de los hechos.
Realizar inspecciones oculares en el sitio de suceso.
Recolectar evidencias físicas tales como fibras, residuos de pólvora, fluidos corporales
y otros que sirvan para la investigación.
Revisar sospechosos y detectar evidencias que los puedan incriminar.
Registrar la escena del delito en fotografía, vídeo, dibujo o por medio de detalles
escritos y croquis.
Efectuar labores diversas de comunicación tales como servicio de radio, teléfono y
facsímil.
Dejar constancia escrita de las actividades realizadas.
Hacer anotaciones sobre las situaciones presentadas durante la jornada de trabajo.
Reportar las irregularidades que observe en el desarrollo de las actividades.
Entrevistar testigos y demás personas que tengan conocimiento sobre los hechos
siguiendo los lineamientos de ley.
Revisar antecedentes de sospechosos y archivos con información sobre casos
similares.
Conocer y aplicar los manuales, procesos y gestión del Proceso de Supervisión y
Control de Asuntos Policiales.
Realizar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones generales, los métodos y procedimientos establecidos. Su
labor es evaluada mediante los resultados obtenidos y de los informes que presenta la
apreciación de la calidad .
Supervisión Ejercida
No ejerce.
Responsabilidad por Funciones
35
Responde por el grado de eficiencia y eficacia en la atención de las labores propias del
área de su competencia. Debe guardar discreción acerca de los asuntos encomendados y
sobre las políticas y controles establecidos por las autoridades superiores.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones constantes
con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones públicas o empresas privadas
y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los materiales que se
han asignado para el cumplimiento de sus actividades, así como por la confidencialidad
en el uso de documentación o información pertinentes.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo ameritan, y
le corresponde trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares para realizar
inspecciones, fiscalizaciones, investigaciones, supervisión y control. Debe estar
disponible en situaciones de emergencia. Puede estar expuesto a situaciones de peligro y
prestar los servicios cuando sean requeridos.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar problemas de consideración
relevante tales como pérdida de imagen, pérdidas económicas o denuncias a nivel
laboral así como a lo externo de la institución. Sin embargo éstos pueden ser advertidos
y corregidos oportunamente en virtud de su vinculación directa en la ejecución de las
actividades en razón de lo cual debe actuar de manera cuidadosa y asegurarse antes de
emitir sus criterios.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata, orientado por
el estilo administrativo y la legislación vigentes.
REQUISITOS
ACADÉMICOS
-
Tercer año aprobado de secundaria.
Conocimientos básicos de Informática.
36
-
Experiencia en supervisión de personal.
-
Otros requerimientos
-
Manejo de los ambientes computadorizados y los sistemas de información existentes
en el área de trabajo.
Conocimiento de la Ley General de Control Interno.
Conocimiento del Manual de Normas Generales de Control Interno para la Contraloría
General de la República y las entidades y órganos sujetos a su fiscalización.
-
Carne de portación de armas de fuego al día
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Capacidad de análisis.
Habilidad para tomar decisiones.
Habilidad de comunicación oral y escrita.
Habilidad de negociación.
Habilidad para trabajar en equipo.
Habilidad para trabajar bajo presión.
Habilidad para las relaciones humanas.
Capacidad de organización.
Atención concentrada.
Buena ortografía y caligrafía.
Iniciativa.
Minucioso y responsable.
Altos principios cívicos y morales.
Buenas condiciones físicas y mentales.
Buena presentación personal.
Requisito Legal
-
Licencia de conducir B-1 al día.
37
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 029 de 331
PUESTO:
OPERARIO ESPECIALIZADO
0501
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas especializadas de mediana dificultad en un campo técnico
relacionado con el mantenimiento de equipo, de vehículos y de instalaciones
físicas.
TAREAS TÍPICAS
-
Ejecutar trabajos variados relacionados con el mantenimiento y
reparación de motores de diesel y gasolina.
-
Reparar bombas de agua, motores con daños
similares.
-
Determinar daños mecánicos en vehículos automotores, así como
reparar y solicitar el suministro de los repuestos necesarios.
-
Afinar motores, regular válvulas y bomba de frenos, y realizar trabajos
propios de automotores.
-
Acoplar y ajustar guardafangos, parachoques, puertas, cerraduras, así
como sustituir, adaptar y soldar partes de carrocería.
-
Preparar, limpiar y dar mantenimiento al equipo, instrumentos,
utensilios y herramientas que utiliza en la ejecución del trabajo.
-
Ejecutar tareas en carpintería, pintura, albañilería, soldadura y similares
relacionadas con el mantenimiento de equipos e instalaciones.
-
Pintar paredes, ventanas, techos, puertas, y otros en las instalaciones
de la Municipalidad.
y otros componentes
38
-
Hacer cálculos de cantidades de materiales y útiles requeridos en los
diferentes trabajos a realizar.
-
Operar la maquinaria que se utiliza para el rompimiento de calles y
productos duros.
-
Operar un barreno, preparar y adaptar y ajustar los diferentes equipos
adaptables a la máquina que opera.
-
Ejecutar labores variadas relacionadas
reconstrucción de estructuras y juegos.
-
Interpretar planos simples, croquis y dibujos en lo que se refiere a
construcción de obras.
-
Ejecutar trabajos de soldadura en general, construir y remodelar piezas
y estructuras metálicas, tales como verjas, portones, tanques, marcos,
infraestructuras en general y otros componentes.
-
Operar una motosierra y cortar árboles y ramas en diferentes zonas.
-
Realizar reparaciones menores a la máquina o equipo con que labora y
hacer los pedidos de combustible, lubricantes y repuestos que requiere
para llevar a cabo el trabajo.
-
Determinar las medidas y cortar láminas para la confección y reparación
de canoas, bajantes, codos, recipientes y otras estructuras.
-
Ejecutar labores manuales especializadas en la construcción y
mantenimiento de alcantarillas, puestos, paredes, edificios, calles, y
otros similares.
-
Efectuar trabajos de mantenimiento, reparación y cambio de baterías y
preparar el electrolito.
-
Ejecutar tareas manuales especializadas en la construcción,
reconstrucción y mantenimiento de obras de ingeniería civil.
-
Construir cerchas, barandas, muros, cercas, pegar cielos rasos y otras
partes en madera propias de la construcción de edificios.
-
Montar, mantener y reparar las instalaciones eléctricas y equipo
auxiliar en edificios, parques municipales, oficinas, locales y otros.
con
la
construcción
y
39
-
Instalar
y
cambiar
lámparas,
reflectores,
toma
corrientes,
conmutadores, interruptores y otros componentes eléctricos.
-
Realizar tareas de instalación y mantenimiento de tuberías y cañerías
para aguas negras, pluviales, fluviales y potables en edificios y otras
instalaciones municipales.
-
Llevar controles y presentar informes de los trabajos que realiza.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones específicas y normas establecidas. Su labor es
evaluada mediante la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los
resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda trabajos y
servicios que se le encomienden.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las constantes
relaciones con superiores y compañeros.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el debido uso del equipo y materiales que se ponen a su
disposición para ejecutar su trabajo.
Condiciones de Trabajo
Labora en condiciones desagradables e incómodas, ya que el tipo de trabajos
que se le encomiendan exigen mantener posiciones corporales inclinadas y
horizontales prolongadas. Trabaja eventualmente en turnos alternos, expuesto
a condiciones de infraestructura adverso, a contaminación y ruido permanentes. Lo anterior junto a la operación del equipo y materiales de trabajo que
provoca situaciones de peligro para su salud por intoxicaciones, quemaduras y
40
lesiones en ojos y oídos. Debe mantener su atención concentrada por lapsos
prolongados.
Debe atender y acatar estrictamente las normas de higiene y seguridad
vigentes y estar dispuesto a recibir los cursos de adiestramiento que sean
necesarios para la satisfactoria ejecución del trabajo.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas económicas,
daños o atrasos de consideración, sin embargo, éstos pueden ser detectados
y corregidos oportuna y rápidamente en el proceso del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples, en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Segundo ciclo de enseñanza general básica aprobado o competencia
afín; o graduado del INA preferiblemente.
Amplia experiencia relacionada con
la ejecución de las tareas
asignadas.
Contar con la licencia requerida para el manejo de equipo, según la
necesidad de los cargos en particular.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Interés por superarse.
Habilidad manual.
Habilidad para interpretar planos y croquis.
Buena condición física.
41
Mediante Acuerdo 5 Articulo IV dela sesión Ordinaria 110, celebrada por el
Concejo Municipal del Cantón Central de San José, el 05 de junio del año dos
mil doce, se modifican los requisitos.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 034 de 331
PUESTO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO
NATURALEZA DEL TRABAJO
0601
Ejecución de tareas especializadas de alta complejidad, relacionadas con el
mantenimiento de equipo automotor en cuanto a mecánica, electricidad,
electrónica y soldadura automotriz.
TAREAS TÍPICAS
-
Efectuar revisiones totales a vehículos y maquinaria pesada a efecto de
determinar el desperfecto del sistema eléctrico, así como realizar su
reparación.
-
Reparar motores, generadores, embobinados y otros equipos eléctricos.
-
Calcular y hacer los pedidos de materiales u herramientas requeridos
en los diferentes trabajos, así como velar por su uso y mantenimiento.
-
Llevar registros y presentar informes de los diferentes trabajos
realizados.
42
-
Operar y mantener el equipo y herramientas utilizadas para su trabajo
en perfectas condiciones.
-
Brindar recomendaciones y ejecutar las labores correspondientes
reparación del equipo asignado.
-
Atender y resolver consultas que le presenten superiores, subalternos y
compañeros de trabajo.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
de
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia técnica, pero siguiendo instrucciones específicas y
normas establecidas. Su labor es evaluada mediante la apreciación de la
calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce eventualmente supervisión sobre personal de nivel asistencial.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende trabajos y
servicios que se le encomienden.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las constantes
relaciones con superiores y compañeros.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el debido uso del equipo, instrumentos, herramientas, útiles y
materiales que se ponen a su disposición para ejecutar su trabajo.
Condiciones de Trabajo
Labora jornadas diurnas o nocturnas, lo cual presenta algunos elementos
desagradables como: humo, polvo, frío, lluvia, pero no de tal magnitud que
afecten las condiciones físicas y mentales del servidor. En el ejercicio de su
función está expuesto a afrontar situaciones que pueden poner en peligro su
integridad física, por lo que observa en forma estricta las normas de
seguridad e higiene vigentes.
43
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de gran consideración y poner en peligro la integridad física de
compañeros y de otras personas, así como la seguridad de instalaciones y
materiales, por lo que las labores deben ser realizadas son sumo cuidado y
precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
-
Título de Bachiller de Secundaria o competencia afín, o graduado de un
Colegio Técnico Profesional en la especialidad correspondiente
(Mecánica, Electrónica, Telefonía, Electricidad, Soladura automotriz,
litografía), o graduado del INA o bien cursos propios de la especialidad.
Considerable experiencia en el campo de la actividad.
Experiencia en supervisión de personal
Conocimientos en la Legislación Laboral Vigente.
Licencia para conducir según el equipo asignado, cuando la actividad es
relacionada con el campo de la mecánica.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad para manejar armas de fuego.
Buena condición física.
Mediante Acuerdo 4, Articulo VI dela sesión Extraordinaria 46, celebrada por
el Concejo Municipal del Cantón de San José el 12 de marzo del año dos mil
doce, se modifican los requisitos.
44
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2.
Página 037 de 331
PUESTO:
RECAUDADOR
NATURALEZA DEL TRABAJO
0701
Recibir, contar, registrar y reportar cantidades de dineros recaudados en
Mercados Municipales por concepto de los derechos respectivos.
TAREAS TÍPICAS
-
Recibir, contar, registrar y reportar cantidades de dineros recaudados en
Mercados Municipales y otros establecimientos por concepto de los
derechos respectivos.
-
Visitar negocios y establecimientos con el fin de inspeccionar y recaudar
dineros por concepto de alquileres, derechos y tasas.
-
Recaudar los dineros depositados por los usuarios en los parquímetros,
custodiarlo y velar por el traslado del dinero al lugar correspondiente.
-
Llevar controles diarios sobre los movimientos de recaudación y brindar
los informes respectivos a la jefatura.
-
Atender público en general y brindar información
propios de su trabajo.
-
Reportar las anomalías que se presentan en el desarrollo de su trabajo.
-
Realizar labores de oficina que surgen como resultado de la actividad
que realiza.
sobre aspectos
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones precisas en cuanto a
métodos, horarios y turnos de trabajo. Su labor es supervisada de manera
45
directa por parte de su jefe inmediato. Se le evalúa por medio del análisis de
los reportes que presenta y la apreciación de los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda los servicios de
recaudación y custodia de los dineros y otros valores.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros de trabajo y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo los instrumentos que usa en su trabajo, así
como por el dinero y valores que maneja.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones normales, donde se presentan algunos
elementos desagradables como: humo, polvo, lluvia, pero no de tal magnitud
que afecten las condiciones físicas y mentales del servidor, además en el
ejercicio de su función está expuesto a afrontar situaciones que pueden poner
en peligro su integridad física. De recibir los cursos y el adiestramiento
necesarios para el desempeño adecuado del cargo. Debe observar en forma
estricta las normas de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error:
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración ya que su labor implica la indagación de precios de
las mercaderías requeridas por las dependencias municipales y la realización
de los trámites de cotización correspondientes. Sin embargo, los errores
pueden ser advertidos oportunamente y corregidos con alguna dificultad en el
desarrollo normal del trabajo.
Iniciativa:
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
46
REQUISITOS:
-
Bachiller en Secundaria.
Experiencia en labores generales de oficina.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Inteligencia espacial.
Aptitud numérica.
Buena condición física.
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2.
Página 040 de 331
PUESTO:
GUARDA -1
NATURALEZA DEL TRABAJO
0801
Ejecución de tareas variadas de inspección, vigilancia, seguridad y custodia de
los bienes e instalaciones de la Municipalidad; recepción, control y custodia de
dinero, títulos valores y documentos originales en la atención de una caja
recaudadora de poco volumen.
TAREAS TÍPICAS
47
-
Velar por el mantenimiento de la seguridad y el orden en las
dependencias de la Municipalidad
-
Custodiar y vigilar los edificios, oficinas, cajas recaudadoras, mercados,
bodegas y otros bienes y establecimientos municipales.
-
Realizar recorridos constantes en el área asignada y reportar cualquier
anomalía que se presenta
-
Ejecutar labores de control, seguridad y vigilancia de los relojes
marcadores.
-
Velar por el orden y disciplina en el proceso de marcas a la entrada y
salida del personal municipal, e informar cualquier anomalía que se
presente.
-
Controlar la entrada y salida de visitantes y funcionarios de la
Institución, así como de vehículos, equipos y materiales.
-
Hacer reportes acerca de la labor realizada.
-
Mantener en perfecto estado el uso de arma adjudicada y otros
instrumentos empleados en su trabajo.
-
Efectuar labores de registro, custodia y control de dineros provenientes
de las diferentes cajas recaudadoras municipales.
-
Recibir, contar, registrar y reportar cantidades de dineros recaudados en
Mercados Municipales y otros establecimientos por concepto de los
derechos respectivos.
-
Visitar negocios y establecimientos con el fin de inspeccionar y recaudar
dineros por concepto de alquileres, derechos y tasas.
-
Atender público en general y brindar información
propios de su trabajo.
-
Llevar controles diarios sobre los movimientos de recaudación y brindar
los informes respectivos a la jefatura.
-
Brindar información a público y usuarios en general relacionada con los
servicios que se presta en las instalaciones.
-
Reportar las anomalías que se presentan en el desarrollo de su trabajo.
sobre aspectos
48
-
Realizar labores de oficina que surgen como resultado de la actividad
que realiza.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones precisas en cuanto a
métodos, horarios y turnos de trabajo. Su labor es supervisada de manera
directa por parte de su jefe inmediato. Se le evalúa por medio del análisis de
los reportes que presenta y la apreciación de los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda los servicios de
recaudación y custodia de dineros y otros valores, así como los servicios de
seguridad y vigilancia que se le asignen, por lo que se mantiene atento
durante el turno de trabajo para cumplir cabalmente con las tareas que le han
sido confiadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores, compañeros de trabajo, visitante y público en
general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del arma y demás instrumentos que usa en
su trabajo, los cuales tienen algún valor, así mismo responde por el dinero y
valores que maneja, por la custodia y vigilancia de las instalaciones,
materiales y equipo, los cuales pueden ser de gran valor.
Condiciones de Trabajo
Labora jornadas diurnas o nocturnas, lo cual presenta algunos elementos
desagradables como: humo, polvo, frío, lluvia, pero no de tal magnitud que
afecten las condiciones físicas y mentales del servidor. En el ejercicio de su
función está expuesto a afrontar situaciones que pueden poner en peligro su
integridad física, por lo que observa en forma estricta las normas de
seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
49
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración y poner en peligro la integridad física de compañeros
y otras personas, así como la seguridad de instalaciones y materiales, por lo
que las labores deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tarea bien
delimitadas.
REQUISITOS
-
Tercer ciclo de enseñanza general básica aprobada.
Amplia experiencia en el uso de armas y labores de vigilancia y
seguridad.
Haber aprobado cursos en seguridad y vigilancia.
Preparación equivalente.
Requisito Legal
-
Contar con el permiso de portación de Armas de Fuego, exigido por la
Ley.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad para manejar armas de fuego.
Buena condición física.
50
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2.
Página 0514 de 331
PUESTO:
GUARDA -2
NATURALEZA DEL TRABAJO
0802
Ejecución de tareas de asistencia a la jefatura en la supervisión, y control en
labores variadas de seguridad y vigilancia de los bienes, propiedades y
edificios de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Supervisar y controlar tareas de seguridad y vigilancia que realiza un
grupo de guardas, en los edificios, oficinas, cajas recaudadoras,
mercados, bodegas y otros bienes y establecimientos municipales.
-
Indicar e instruir en los períodos y lugares de vigilancia y métodos
procedimientos de trabajo.
-
Velar porque se mantengan adecuadas medidas de seguridad en
lugares en donde operan cajas recaudadoras de dinero o en donde se
realizan entregas de valores.
-
Velar porque se cumplan las instrucciones emanadas de los niveles
superiores y porque se reporten las irregularidades ocurridas u
observadas durante el servicio.
-
Brindar información al público acerca de la ubicación de edificios y
oficinas, localización de funcionarios y suministrar otros datos
informativos variados.
-
Coordinar las labores de seguridad y vigilancia con las diferentes
dependencias y funcionarios de la Municipalidad.
-
Evaluar las actividades de seguridad y vigilancia con el fin de describir
y corregir las fallas que ocurran.
51
-
Velar porque se mantenga una adecuada dotación y por el
mantenimiento de las armas, municiones, uniformes, papelería y todo el
equipo necesario para el cumplimiento de la funciones de seguridad y
vigilancia.
-
Atender y resolver consultas que le presenten
relacionadas con la actividad a su cargo.
-
Mantener controles sobre las labores bajo su responsabilidad y velar
porque las actividades se cumplan de acuerdo con los planes
establecidos.
-
Velar, junto con el supervisor de turno, por la ejecución eficiente de las
labores de seguridad de la institución.
-
Realizar tareas similares a las que ejecuta el personal de vigilancia y
custodia, cuando las circunstancias lo exigen.
-
Preparar y presentar informes verbales y escritos sobre las actividades
realizadas y mantener informado a su superior acerca de todos los
asuntos relacionados con su trabajo.
sus superiores,
Atender y utilizar correctamente el equipo de radio asignado para su
función.
-
Sustituir personal de mayor nivel.
-
Ejecutar otras tareas afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones específicas en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada y evaluada por
medio del análisis de los informes que presenta y la apreciación de los
resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
52
Ejerce supervisión sobre empleados que se dedican a labores de seguridad y
vigilancia.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda los servicios de
seguridad y vigilancia se cumplan con eficiencia y puntualidad, por lo que se
mantiene atento para cumplir a cabalidad con la custodia y vigilancia de las
instalaciones de la Municipalidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores, compañeros de trabajo, y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del arma y demás instrumentos que usa en
su trabajo.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en horarios alternos. En el ejercicio del su función está
expuesto a afrontar situaciones que pueden poner en peligro su integridad
física. Debe observar en forma estricta las normas de seguridad e higiene
vigentes. Puede corresponderle conducir vehículos para transportarse a los
lugares donde trabajan guardas.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración y ponen la integridad física de compañeros y otras
personas, por lo que las labores deben ser realizadas con sumo cuidado y
precisión
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien definidas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria.
Amplia experiencia en el uso de armas de reglamento; y en labores
de vigilancia y seguridad.
Haber aprobado cursos en Seguridad y Vigilancia.
Experiencia en supervisión de personal.
53
-
Preparación equivalente.
Requisito Legal
Contar con el permiso exigido para portar armas de fuego.
Licencia para conducir.
-
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad para manejar armas de fuego.
Buena condición física.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 048 de 331
PUESTO:
POLICIA MUNICIPAL
0901
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas de prevención, investigación, control y vigilancia en el
Cantón.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar recorridos constantes en el área asignada y actuar en
forma preventiva ante cualquier anomalía.
Brindar información y preparar informes sobre las labores
realizadas durante la jornada de trabajo.
Velar por el mantenimiento, vigilancia y orden de lugares públicos
como parques, bulevares, monumentos históricos, calles, barrios
del Cantón, etc.
54
-
-
-
Vigilar el uso vecinal de las vías públicas y dictar medidas
necesarias pertinentes para que el tránsito de vehículos y peatones
se desarrollen con seguridad.
Velar por el cumplimiento y aplicación de la Ley que regula el
transito dentro del Cantón Central de San José.
Realizar el levantamiento de información en casos de accidentes de
tránsito y ejecutar los trámites correspondientes para este efecto.
Realizar recorridos constantes sobre áreas de trabajo asignadas.
Indagar y actuar en: actividades subversivas, tensiones con grupos
minoritarios, crimen, drogas extorsión organizados, rastreos de
personas, integridad de Policía Municipal, etc.
Adiestrar los caninos cuando se requiera.
Cooperar con otras organizaciones policiales cuando estas lo
solicitan (OIJ, Seguridad Pública, etc.)
Velar por la seguridad de personas y sitios públicos.
Conducir vehículos livianos asignados al Departamento de la Policía
Municipal, como: bicicletas, motocicletas y automóviles.
Ejecutar otras labores que se apliquen en la seguridad ciudadana
en el Cantón Central de San José.
Ejecutar labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con iniciativa, siguiendo instrucciones específicas. Su labor es
supervisada y evaluada por parte de su Jefe Inmediato, a través de los
informes que presenta y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
No ejerce supervisión.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende el trabajo
que se le asigna.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros de trabajo y ciudadanos, además de
55
cooperar con otras organizaciones policiales cuando estas lo solicitan (OIJ,
Seguridad Pública, etc.).
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del arma y demás instrumen tos que
utiliza en su trabajo, los cuales tienen valor.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor expuesto(a) a las influencias del tiempo, donde se
presentan elementos desagradables como: calor, ruido, humo, polvo, lluvia;
a tal magnitud que pueden afectarse las condiciones físicas y mentales del
servidor. Normalmente labora en condiciones de peligro.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas humanas o
acarrear problema legal a los ciudadanos, los cuales no pueden ser
corregidos en forma inmediata.
Iniciativa
Recurre a la iniciativa para tomar decisiones difíciles en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS







Tercer año aprobado en secundaria
Experiencia y conocimientos sobre las leyes, reglamentos y
disposiciones del tránsito de vehículos.
Cursos de capacitación sobre ley de tránsito, diseño de croquis de
accidentes, manejo de armas y todos aquellos que lo faculten para el
desempeño del puesto.
Licencia para conducir motocicleta cuando se ubique en la unidad
motorizada
Licencia para vehículo correspondiente cuando sea ubicado(a) para el
manejo de unidades.
Permiso para portación de armas
Cursos especializados de Adiestramiento de Caninos, rastreo de
personas, etc…
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad para manejar armas de fuego.
56
-
Buena condición física.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 057 de 331
PUESTO:
BODEGUERO
1001
NATURALEZA DEL TRABAJO
Recepción, registro, almacenamiento, custodia y despacho de materiales,
útiles de oficina, herramientas, combustible, equipos, mobiliario y otros
inherentes a las actividades de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Recibir, registrar, almacenar, custodiar y entregar materiales,
mercadería, equipo, mobiliario y otros artículos de gran valor en una
Unidad Municipal.
-
Aprobar facturas y órdenes de compra y verificar que la información
coincida con lo indicado en los pedidos.
-
Preparar y despachar los pedidos de materiales, herramientas,
equipos y otros artículos de valor.
-
Mantener los controles respectivos sobre los materiales que ingresan y
se despachan de la bodega.
-
Clasificar los artículos, acomodarlos en las lugares correspondientes y
velar por su estricto orden.
-
Llevar el control de las existencias en bodega y solicitar cuando
merman las cantidades, determinar mínimos y máximos.
-
Ejecutar inventarios selectivos, determinar faltantes o anomalías,
presentar informes.
-
Mantener actualizados los tarjeteros y archivos de control de
existencia e informar cualquier anomalía al respecto.
57
-
Velar por el cumplimiento de normas laborales existentes así como por
el orden y aseo de la bodega a su cargo.
-
Resolver las consultas que le presentan superiores y compañeros de
trabajo sobre la actividad a su cargo.
-
Realizar otras tareas administrativas que se deriven de su función.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas. Su labor
es evaluada por medio de la apreciación de la calidad de su ejecución y los
resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce eventualmente supervisión sobre auxiliares de bodega y personal de
menor nivel, a quienes les asigna y aprueba el trabajo.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda el servicio de
recibo y despacho de mercaderías, el cual es indispensable para la
realización de las obras comunales y las actividades de la Institución.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las frecuentes y
constantes relaciones con superiores, compañeros, proveedores y público en
general, las cuales deben atenderse con tacto y discreción.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado uso y mantenimiento de los materiales, equipo y
herramientas bajo su control y custodia, los cuales son de mucho valor.
Condiciones de Trabajo
58
Realiza
su labor en áreas y edificios debidamente acondicionadas y
ubicadas. Sin embargo se presentan elementos desagradables como calor,
polvo y humedad, pero no de tal magnitud que puede afectar sus
condiciones físicas y mentales. Debe observar las normas de seguridad e
higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración por cuanto estos se relacionan con los controles en
la recepción y despacho de materiales, equipo y herramientas cuyo valor
puede ser muy alto y su reposición alcanzar un costo de gran consideración
para la Institución. Sin embargo, dichos errores pueden ser advertidos y
corregidos oportunamente en el curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria.
Amplia experiencia en labores generales de Administración de
bodegas.
Experiencia en supervisión de personal.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Aptitud numérica.
Buena condición física.
Buena presentación personal
59
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 060 de 331
PUESTO:
COMPRADOR
1101
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de cotización, registro y compra de materiales,
mercadería, herramientas, repuestos, equipo, útiles de oficina y otros artículos
inherentes a las actividades de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS:
-
Investiga precios, calidad y especificaciones de artículos para efectos de
compra.
-
Retira y distribuye cotizaciones y órdenes de compra.
-
Visita y solicita a las casas comerciales facturas proforma.
-
Realiza las gestiones necesarias ante las distintas casas comerciales
para la agilización de los trámites de compra.
-
Recibe órdenes de compra y efectúa el trámite necesario para concretar
la adquisición de la mercadería.
-
Realiza los trámites correspondientes ante el Ministerio de Hacienda
para la exoneración de impuestos a las mercaderías.
-
Realiza las compras directas en las casas comerciales a las cuales se les
adjudica las cotizaciones.
-
Recoge, revisa y traslada al Almacén Municipal, por los medios de
transporte disponibles, la mercancía comprada.
Hace los pagos con dinero en efectivo o cheques extendidos por la
Tesorería Municipal para esos fines.
-
60
-
Entrega comprobantes respectivos a la Tesorería Municipal y realiza las
liquidaciones correspondientes cuando los artículos hayan sido
adquiridos.
-
Colabora en el acarreo, carga y descarga de las mercaderías.
-
Lleva registros y controles básicos sobre el mercado de productos, casas
comerciales, proveedores, direcciones y otros datos necesarios para
agilizar los trámites de compra.
-
Lleva los archivos actualizados de órdenes de compra, comprobantes de
entrega y otros documentos de control.
-
Brinda recomendaciones a los superiores sobre las mejores opciones de
compra a la Institución en cuanto a calidades, precios y características
de los artículos.
-
Resuelve las consultas que le presentan superiores y compañeros de
trabajo sobre la actividad de su cargo.
-
Realiza otras tareas administrativas.
-
Realiza otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida:
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones generales. Su labor es
evaluada por medio de la apreciación de la calidad de su ejecución y los
resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones:
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda la cotizaciones y
compras directas de mercaderías y su traslado de esta a las bodegas de la
Institución, así como por el manejo de dinero efectivo y cheques de variable
cuantía.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo:
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las frecuentes y
constantes relaciones con superiores, compañeros, proveedores y público en
general.
61
Responsabilidad por Equipo y Materiales:
Responde por el adecuado uso y mantenimiento de los materiales, equipo y
herramientas bajo su control y custodia, los cuales son de valor.
Condiciones de Trabajo:
Su trabajo le puede obligar a trasladarse a diferentes lugares del país. El
desplazamiento a las casas comerciales lo obliga a exponerse a las
condiciones cambiantes del tiempo:
sol, lluvia, frío. Asimismo al ser
portadores de valores en efectivo o nominales pone en peligro su integridad
física. Debe observar las normas de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error:
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración ya que su labor implica la indagación de precios de
las mercaderías requeridas por las dependencias municipales y la realización
de los trámites de cotización correspondientes. Sin embargo, los errores
pueden ser advertidos oportunamente y corregidos con alguna dificultad en el
desarrollo normal del trabajo.
Iniciativa:
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS:
-
Bachiller en Secundaria.
Experiencia en la gestión de trámites de documentos de compras.
Experiencia en labores generales de oficina.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
Requisito Legal:
-
Licencia para conducir según el equipo asignado.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Inteligencia espacial.
Aptitud numérica.
Buena condición física.
62
-
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 064 de 331
PUESTO:
CAJERO
1201
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas técnicas de poca complejidad de carácter operativo o
administrativo en una área sustantiva o de apoyo de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Ejecutar labores técnicas o asiste a personal de mayor nivel en la
ejecución de investigaciones, proyectos, análisis, programas,
actividades administrativas y otras relacionadas con el campo de
actividad.
-
Recibir, custodiar y entregar dinero o depósito de valores.
63
-
Realizar el cierre de Caja y confeccionar el informe respectivo.
-
Custodiar y vender especies fiscales.
-
Atender y resolver consultas que le presenten sus superiores,
compañeros y público en general, relacionadas con la actividad a su
cargo.
-
Ejecutar labores sencillas de Contabilidad, tales como revisar y registrar
operaciones, hacer balances, revisar, procesar y verificar documentos
contables.
-
Verificar en cheques el monto en números y letras, fechas, nombre,
firma de hecho y pone sellos de cuenta.
-
Llevar controles variados sobre las diferentes actividades que tiene bajo
su responsabilidad.
Realizar labores variadas de oficina que exigen la aplicación de
conocimientos elementales de archivística, mecanografía, redacción,
estadística, etc.
-
Extraer información de una terminal de cómputo.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas. Su labor es
evaluada mediante la apreciación de la calidad de su ejecución y los
resultados obtenidos.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las frecuentes
relaciones con superiores, compañeros, usuarios y contribuyentes.
Responsabilidades por Equipo y Materiales
Responde por el uso y operación adecuados de materiales, equipo y útiles de
oficina, tales como: calculadoras, máquinas de escribir y cajas registradoras y
así como por la custodia de documentos y valores confiados.
Condiciones de Trabajo
64
Trabaja principalmente en locales cómodamente equipados y ubicados. La
recepción y custodia diaria de dinero y valores por variables montos le expone
a riesgos de asaltos, estadas o sustracciones con las correspondientes
consecuencias de peligro para su integridad física. Le puede corresponder
trasladarse en diferentes distritos y localidades expuesto a la intemperie.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración, por cuanto pueden producirse extravíos de dinero o
devoluciones de más que entorpecen otros trámites y la toma de decisiones
de sus superiores.
No obstante, éstos pueden detectarse y corregirse
oportunamente, en el curso normal del trabajo.
REQUISITOS
-
Certificado de Bachiller en Educación Secundaria.
Conocimientos Básicos de Contabilidad.
Conocimientos Básicos de Informática.
Experiencia en la ejecución de labores relacionadas con el puesto.
Preparación Equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS:
-
Tacto y habilidad social.
Aptitud numérica.
Buena condición física.
Buena presentación personal.
65
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 067 de 331
PUESTO:
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO
1301
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de alguna dificultad relacionadas con la conducción de
vehículos livianos y la operación de vehículos o equipos móviles especiales
utilizados en diferentes actividades de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Operar, conducir equipos motrices livianos, tales como: automóviles,
"jeeps", camionetas, microbuses, "pick ups",
camiones pequeños,
tractores de llanta y otros similares, a efecto de transportar personas,
materiales, equipos y mercaderías.
-
Transportar fertilizantes, alimentos, herramientas, necesarios
proceso de trabajo de las respectivas dependencias municipales.
-
Colaborar con los usuarios del vehículo en la carga, descarga y acarreo
de equipo, herramientas, materiales, así como cualquier otro objeto
similar.
-
Revisar periódicamente los indicadores de nivel de aceite, agua,
combustible, así como la presión de las llantas y el estado de la batería
y las ajusta conforme a las especificaciones técnicas establecidas, a fin
de mantener el equipo en óptimas condiciones de funcionamiento.
-
Efectuar periódicamente algunas otras labores de mantenimiento
preventivo de las unidades, realiza reparaciones menores y reporta ante
quien corresponde los desperfectos que requieran de un trabajo
especializado.
-
Velar porque los vehículos se mantengan en adecuadas condiciones de
uso tanto en cuanto a limpieza como funcionamiento, aspectos que
atiende directamente.
en el
66
-
Preparar, adaptar y ajustar los diferentes equipos acoplables a la
maquinaria que opera.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Recibe instrucciones específicas y directas de su inmediato superior. Su labor
es evaluada mediante la observación directa de su desempeño y disciplina.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el cumplimiento eficiente y oportuno de las tareas asignadas al
puesto.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto con que atienda sus relaciones con sus
compañeros, superiores; la discreción conferida a la información confiada; así
como por el manejo de documentos y valores; y el reflejo de la imagen
institucional.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por la existencia, buen uso y funcionamiento del equipo,
herramientas y materiales utilizados.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente jornadas extraordinarias, puede exponerse a la
inclemencias del tiempo y trasladarse a diferentes lugares del país. El puesto
demanda algún esfuerzo físico.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden ocasionar: quebrantos a su
integridad física y a la de los demás; pérdidas económicas; distorsión de la
imagen jerárquica e institucional, por la que debe ser exigente en sus hábitos
y actitudes.
Iniciativa
67
Resuelve pequeñas dificultades imprevistas en ausencia de su inmediato
superior, acatando los procedimientos establecidos.
REQUISITOS
-
Primaria completa.
Conocimientos básicos de mecánica automotriz.
Conocimientos sobre reglamentación y disposiciones para el tránsito de
vehículos automotores.
Experiencia en la conducción de vehículos automotores.
Combinación equivalente de conocimientos y experiencia.
Requisito Legal
-
Licencia para conducir B-1 y C-1, correspondiente al equipo asignado.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para la operación de equipo móvil.
Buena condición visual.
Buena condición física.
Atención concentrada.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 070 de 331
PUESTO:
OPERADOR DE EQUIPO PESADO – 1
1302
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de mediana dificultad relacionados con la operación y
conducción de vehículos pesados especiales aptos para el desarrollo de obras
civiles.
TAREAS TÍPICAS
68
-
Operar y conducir equipos automotores pesados, tales como:
cargadores, retroexcavadoras, acabadores de asfalto, distribuidores de
asfalto, hormigoneras, vagonetas, recolectores de basura, tractores de
oruga y similares en desarrollo de sus funciones propias.
-
Operar un distribuidor de asfalto en la reconstrucción o construcción de
vías.
-
Operar y conducir la máquina extendedora de capas asfálticas, o de
preparados basado en alquitrán sobre la superficie de carreteras y
caminos.
-
Conducir y operar un retroexcavador para la apertura de canales, para
el tendido de tuberías u otros efectos.
-
Operar y conducir un tractor de oruga adaptado para recolección de
desechos, materiales de construcción o tareas propias de movimiento
de tierras.
-
Operar y conducir una niveladora, adaptada para la distribución de
materiales o nivelación de terrenos.
-
Operar y conducir una vagoneta para transporte de vehículos pesados o
materiales de gran peso.
-
Operar y conducir una unidad recolectora de deshechos domiciliarios e
industriales de áreas urbanas, para ser
transportados al relleno
sanitario.
-
Observar de manera estricta los procedimientos de orden técnico
determinados por las características propias del respectivo equipo a su
cargo.
-
Supervisar,
dirigir y controlar las labores desarrolladas por los
trabajadores manuales asignados al servicio de la Recolección.
-
Revisar periódicamente los indicadores de nivel de lubricante, agua,
combustible, aire, líquidos hidráulicos de filtros, limpieza de partes
móviles, carga de acumulador, boquillas, bujías, y gestiona las
provisiones a efecto de establecer los niveles y condiciones adecuados.
-
Revisar el estado general del equipo en sus sistemas, tales como:
frenos, suspensión, transmisión, dirección, electricidad y adicionales a
efecto de obtener un óptimo funcionamiento.
69
-
Velar porque los vehículos se mantengan en óptimas condiciones de uso
y funcionamiento, aspectos que atiende directamente.
-
Realizar reparaciones menores en caso de urgencia en el equipo a su
cargo y reporta a sus superiores los daños mayores.
-
Preparar y presentar reportes sobre el uso y operación del equipo, sobre
el trabajo efectuado, para lo cual se orienta un cronograma de
mantenimiento.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Recibe instrucciones específicas y directas de su inmediato superior, su labor
es evaluada mediante la observación directa de su desempeño y disciplina.
Supervisión Ejercida
Supervisa el desarrollo de tareas de puestos afines de menor nivel.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el cumplimiento eficiente y oportuno de las tareas asignadas al
puesto.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto con que atienda, sus relaciones con sus
compañeros, superiores; la discreción conferida a la información confiada; así
como por el manejo de documentos y valores; y el reflejo de la imagen
institucional.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por la existencia, buen uso y funcionamiento del equipo,
herramientas y materiales utilizados.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente jornadas extraordinarias, puede exponerse a la
inclemencias del tiempo y trasladarse a diferentes lugares del país. El puesto
70
demanda gran esfuerzo físico, dado
maniobrabilidad y alta contaminación.
su
alto
sedentarismo,
pesada
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden ocasionar: quebrantos a su
integridad física y a la de los demás; pérdidas económicas; distorsión de la
imagen jerárquica e institucional, por la que deber ser exigente en sus hábitos
y actitudes.
Iniciativa
Resuelve pequeñas dificultades imprevistas en ausencia de su inmediato
superior, acatando los procedimientos establecidos.
REQUISITOS
-
Primaria Completa
Conocimientos básicos de maquinaria pesada.
Conocimientos de reglamentación sobre tránsito de vehículos.
Experiencia de dos años en la operación de equipo pesado.
Combinación equivalente de conocimientos y experiencia.
Requisito Legal
-
Licencias para conducir B-2, B-3, D-3 correspondiente al tipo de equipo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para la operación de equipo móvil.
Buena condición visual.
Buena condición física.
Atención concentrada.
71
72
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 074 de 331
PUESTO:
OPERADOR DE EQUIPO PESADO – 2
1303
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de gran dificultad y alto esfuerzo físico relacionados con
la conducción y operación de vehículos automotores pesados aptos para
labores especializadas en obras civiles.
TAREAS TÍPICAS
-
Operar y conducir equipos automotores especiales pesados, tales como:
grúas, dragas, niveladoras, camiones articulados, excavadoras,
tractores de orugas, cargadores, hidrovacedores, etc.
-
Operar y conducir un tractor de oruga adaptado para recolección de
desechos, materiales de construcción o tareas propias de movimiento
de tierras.
-
Observar de manera estricta los procedimientos de orden técnico
determinados por las características propias del respectivo equipo a su
cargo.
-
Revisar periódicamente los indicadores de nivel de lubricante, agua,
combustible, aire, líquidos hidráulicos de filtros, limpieza de partes
móviles, carga de acumulador, boquillas,
bujías, y gestiona las
provisiones a efecto de establecer los niveles y condiciones adecuados.
-
Revisar el estado general del equipo en sus sistemas, tales como:
frenos, suspensión, transmisión, dirección, electricidad y adicionales a
efecto de obtener un óptimo funcionamiento.
-
Velar porque los vehículos se mantengan en óptimas condiciones de uso
y funcionamiento, aspectos que atiende directamente.
73
-
Realizar reparaciones menores en caso de urgencia en el equipo a su
cargo y reporta a sus superiores los daños mayores.
-
Preparar y presentar reportes sobre el uso y operación del equipo, sobre
el trabajo efectuado, para lo cual se orienta un cronograma de
mantenimiento.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Recibe instrucciones específicas y directas de su inmediato superior, su labor
es evaluada mediante la observación directa de su desempeño y disciplina.
Supervisión Ejercida
Supervisa el desarrollo de tareas de puestos afines de menor nivel.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el cumplimiento eficiente y oportuno de las tareas asignadas al
puesto.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto con que atienda, sus relaciones con sus
compañeros, superiores; la discreción conferida a la información confiada; así
como por el manejo de documentos y valores; y el reflejo de la imagen
institucional.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por la existencia, buen uso y funcionamiento del equipo,
herramientas y materiales utilizados.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente jornadas extraordinarias, puede exponerse a las
inclemencias del tiempo y trasladarse a diferentes lugares del país. El puesto
demanda gran esfuerzo físico y atención concentrada, dada su pesada
maniobrabilidad y alta peligrosidad.
Consecuencia del Error
74
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden ocasionar: quebrantos a su
integridad física y a la de los demás; pérdidas económicas; distorsión de la
imagen jerárquica e institucional, por la que deber ser exigente en sus hábitos
y actitudes.
Iniciativa
Resuelve pequeñas dificultades imprevistas en ausencia de su inmediato
superior, acatando los procedimientos establecidos.
REQUISITOS
-
Primaria completa
Conocimientos básicos de maquinaria pesada
Conocimiento de reglamentación de tránsito de vehículos pesados y
Ley de tránsito vigente
Conocimiento de reglamento transportes que rige en la institución
Experiencia de tres años en la operación de equipo pesado
Combinación equivalente de conocimientos y experiencias
Conocimientos básicos de mecánica y mantenimiento de
vehículos pesados
En caso de operación de vehículos para trabajo en alturas,
movimientos de tierra, tendido eléctrico, dragado, recolectores
de desechos y otros (experiencia en esas actividades)
Requisito Legal
Licencia de conducir de acuerdo al equipo(s) que conduce y opera en
la dependencia donde se ubica el puesto. Que para el caso de Recolector
será exigida la licencia B-3.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para la operación de equipo móvil.
Buena condición visual.
Buena condición física.
Atención concentrada.
75
Mediante Acuerdo 8 Articulo IV dela Sesión Ordinaria 127, celebrada por el
Concejo Municipal del Cantón Central de San José el 2 de octubre del año dos
mil doce, se modificaron los requisitos.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 077 de 331
PUESTO:
OPERARIO DE IMPRENTA
1401
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas complejas y de gran responsabilidad de carácter operativo
en el área de reproducción impresa de documentos de la Institución.
TAREAS TÍPICAS
-
Ejecutar diversas tareas del proceso de impresión de documentos, tales
como: operación y mantenimiento de prensas impresoras, guillotinas,
dobladoras, engrapadoras y otras máquinas similares.
-
Compaginar, engrapar y encolar folletos, bloques de formularios,
papelería, libros y otros documentos.
76
-
Colaborar en tareas diversas de empastado y encuadernación de libros
y documentos.
-
Trasladar papel, impresos, tinta y otros materiales hacia otros lugares,
según corresponda.
-
Ejecutar diversas tareas del proceso de impresión de documentos, tales
como: ajuste y operación de una prensa litográfica; diagramación y
diseño de textos y opera los elementos propios de la fotomecánica, así
como las máquinas procesadoras del revelado de acetatos.
-
Diagramar textos para lo cual selecciona tipos de letras; tamaños de
títulos, subtítulos y encabezados; ubica pies de páginas y textos
destacados.
Diseña textos que luego serán levantados. Realiza
operaciones aritméticas para la utilización de espacios.
Ajustar y operar una prensa litográfica para la impresión de
documentos, tales como: formularios, ilustraciones, libros, folletos,
carteles y otros similares, en uno o varios colores y sobre diversas
calidades de papel.
-
-
Preparar tintas, combinar colores, aplicar barnices y otros aditivos para
lograr los efectos requeridos por los trabajos de impresión. Sacar y
examinar pruebas, corrige errores y realiza ajustes para obtener una
impresión nítida. Realizar fotografías en línea o en trama para lo cual
prepara los elementos respectivos de la fotomecánica.
Operar
máquinas procesadoras de revelado y colabora en la formación de
montajes por medio de negativos y positivos para la confección de
planchas.
-
Participar en la limpieza de las áreas de trabajo y en tareas afines que le
son encomendados.
-
Prever y reportar anomalías en sus medios de trabajo, proceso
productivo o administrativo y gestiona la normalización.
-
Ejecutar tareas propias del proceso fotográfico con cámara lineal para
textos y similares, tales como: fotografiar documentos y revelar
acetatos para documentos específicos; quemar planchas; realizar
montajes en máscaras y otras similares.
-
Archivar los elementos de fotomecánica, tales como: fotografías,
negativos, máscaras y similares a efecto de que estén a mano en caso
de eventual reimpresión del trabajo.
77
-
Numerar y perforar documentos para su adecuada compaginación y
encuadernación.
-
Mantener la alimentación de papel de la máquinas reproductoras, en un
nivel óptimo, para que no se presenten atrasos.
-
Efectuar periódicamente la limpieza y lubricación de las máquinas
reproductoras y similares.
-
Registrar cotidianamente las actividades que ejecuta.
-
Ordenar, empacar y acomodar los materiales impresos.
-
Prever y reportar anomalías en sus medios de trabajo, proceso
productivo o administrativo y gestionar la debida normalización.
-
Atender y resolver consultas que le formulen sus superiores y
compañeros, relacionados con la actividad a su cargo.
-
Sustituir temporalmente a personas de igual u otro nivel jerárquico.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia técnica, pero siguiendo instrucciones específicas y
normas establecidas. Su labor es evaluada mediante la apreciación de la
calidad, la cantidad de trabajo realizado y de tiempo invertido.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el cumplimiento eficiente y oportuno de las tareas asignadas al
puesto y colaboraciones solicitadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
con el público, superiores y compañeros.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por la existencia, buen uso y adecuado funcionamiento de equipo,
materiales y herramientas, así como los documentos e información confiados.
78
Condiciones de Trabajo
Labora en un edificio en donde las inclemencias del tiempo no le afectan.
Trabaja expuesto a ruido y líquidos que pueden ocasionar algún trastorno, así
como a partes giratorias y cortantes de máquinas, por lo cual debe atender
las normas de seguridad de manera estricta.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden ocasionar atrasos, pérdidas
económicas y distorsión de la imagen jerárquica e institucional, por lo que se
debe ser exigente consigo mismo en el desarrollo de sus actividades.
Iniciativa
Resuelve dificultades imprevistas en ausencia de su inmediato superior,
acatando las normas establecidas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria.
Graduado de un Colegio Técnico Profesional en el área de Artes Gráficas
o Cursos propios de la especialidad, en una institución reconocida.
Experiencia de 3 años en labores propias de artes gráficas.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Habilidad manual.
Inteligencia espacial.
Buena condición visual.
Buena condición física.
Aptitud numérica.
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 092 de 331
79
PUESTO:
OFICINISTA
1501
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas auxiliares y complejas y de gran responsabilidad, de
carácter técnico o administrativo, en una actividad sustantiva o de apoyo de
la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar trabajos mecanográficos que exigen el uso de técnicas
especiales, tales como: cartas, actas, cuadros contables y estadísticos,
planes de trabajo, informes, esténciles, presupuestos, carteles de
licitaciones y otros similares.
-
Redactar documentos sencillos y variados tales como:
telegramas, certificaciones, constancias, circulares y otros.
-
Velar por el buen funcionamiento del equipo y reportar cualquier avería
que se presenta.
-
Confeccionar y revisar informes, cuadros estadísticos, planillas, acciones
de personal, vales de almacén, requisiciones, órdenes de compra,
facturas, controles de tiempo extraordinario, vacaciones, aumentos,
expediente y otros de similar naturaleza.
-
Atender a funcionarios de la Municipalidad y público en general, resolver
consultas y suministrar información variada.
-
Recibir, revisar y tabular datos de boletas y cuestionarios y realizar
cálculos estadísticos de alguna dificultad.
Preparar documentos y ejecutar trámites y procedimientos relacionados
con la administración de personal.
-
cartas,
-
Recibir, revisar y registrar diferentes tipos de documentos.
-
Tramitar facturas y preparar vales para diferentes conceptos.
-
Operar máquinas reproductoras de documentos y llevar controles de los
trabajos realizados.
-
Manejar archivos siguiendo sistemas establecidos, entregar y recibir
expedientes.
80
-
Cotejar datos con facturas y otros comprobantes de tipo similar.
-
Efectuar cálculos aritméticos de alguna dificultad.
-
Recibir, anotar y distribuir correspondencia y documentos varios.
-
Llevar tarjeteros de control cruzado.
-
Recortar y coleccionar artículos de periódicos y revistas y mantener
actualizada una hemeroteca.
-
Transcribir documentos, hacer anotaciones en libros y expedientes y
extraer datos variados de los mismos.
-
Atender el teléfono, anotar y distribuir los mensajes recibidos, resolver
consultas sencillas y suministrar información variada.
-
Participar en la ejecución de inventarios de materiales, herramientas,
equipos y mercaderías.
-
Atender y resolver consultas variadas y difíciles.
-
Operar y llevar registros sobre el uso de una central telefónica.
-
Realizar otras funciones afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones en cuanto a métodos y
sistemas de trabajo. Su labor es supervisada de manera directa por parte de
su jefe inmediato. Se le evalúa por medio de la apreciación de la calidad del
trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejercer eventualmente supervisión sobre empleados que se dedican al apoyo
de las labores de oficina.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende los servicios y
actividades de oficina e investigación que se le encomienden.
81
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros de trabajo y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo de oficina, los útiles y
materiales que usa en su trabajo, los cuales tienen un valor considerable.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales propias de una oficina, en
donde las posibles molestias pueden originarse en la atención del público, en
las frecuentes llamadas telefónicas y ruidos continuos, producidos por las
máquinas de oficina; puede corresponderle trasladarse a otras oficinas o
entidades a realizar su trabajo.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de alguna consideración, los cuales pueden ser advertidos y
corregidos en el curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones en procesos y tareas bien
definidas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria.
Experiencia en labores auxiliares de oficina.
Amplio conocimiento de las leyes y reglamentos municipales.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad para relacionarse.
Interés por superarse.
Habilidad manual.
Atención concentrada.
Aptitud numérica.
Buena presentación.
82
83
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 085 de 331
PUESTO:
SUPERVISOR -1
1601
NATURALEZA DEL TRABAJO
Programación, coordinación y supervisión del desarrollo de actividades de los
trabajadores de las áreas de Parques, aseo de vías, mantenimiento y
reparación de maquinaria y cementerios.
TAREAS TÍPICAS
-
Asignar, coordinar y supervisar los diferentes trabajos que se realizan en
las diferentes áreas.
-
Coordinar con su superior inmediato las diferentes
relacionadas con la labor del personal a su cargo.
-
Supervisar el avance de los trabajos y verifica la calidad de los mismos.
-
Impartir instrucciones y orientar a los colaboradores, en la ejecución de
los trabajos.
-
Atender y resolver consultas propias de la actividad a su cargo que le
presentan superiores y subalternos.
-
Mantener los registros actualizados sobre las actividades bajo su
responsabilidad y vela porque se cumplan de acuerdo con los planes
establecidos.
-
Preparar y presentar informes sobre los trabajos realizados,
irregularidades observadas, aspectos de interés que surgen como
consecuencia del trabajo y presenta recomendaciones pertinentes.
Llevar el control de asistencia y tiempo laborado por el personal
subalterno para efectos de pago.
-
actividades
Brindar al público información sobre las labores a su cargo.
84
-
Velar porque las labores se lleven a cabo de manera eficiente y eficaz.
-
Revisar vehículos automotores, diagnosticar daños y coordinar
reparación.
-
Revisar y verificar los trabajos efectuados en el Taller Mecánico sobre
mantenimiento y reparación de vehículos; otorgar la correspondiente
aprobación a fin de que los vehículos sean entregados a quien
corresponde.
-
Velar por el correcto uso y mantenimiento de las
herramientas y materiales que se emplean en el trabajo.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar tareas especiales en el campo de inhumaciones.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
su
máquinas,
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas. Su labor es
supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta,
la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre sus colaboradores a los cuales asigna, coordina y
supervisa sus labores.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia con que atienda las actividades que se le
encomienden.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores, subalternos y compañeros de trabajo.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
85
Responde por el adecuado empleo del equipo, los instrumentos, herramientas
y materiales que se le asignan a la unidad a su cargo para el cumplimiento de
las actividades.
Condiciones de Trabajo
Trabaja expuesto a trasladarse a diferentes lugares del Cantón donde se
requieran sus servicios; a la inclemencias del tiempo, condición que puede
provocar quebrantos de salud. Debe velar por la observación de las normas
de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños,
atrasos o gastos de alguna consideración, los cuales pueden ser advertidos y
corregidos en el curso normal del trabajo. No obstante, las tareas deben ser
realizadas con sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria
Alguna experiencia en labores relacionadas con el puesto.
Experiencia en supervisión de personal.
Preparación equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad manual.
Habilidad para transmitir conocimientos a otras personas.
Habilidad para supervisar personal.
Buena condición física.
86
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 100 de 331
PUESTO:
SUPERVISOR -2
1602
NATURALEZA DEL TRABAJO
Programación, asignación y supervisión del desarrollo de las actividades que
se realizan en la construcción y mantenimiento de obras y de vías.
TAREAS TÍPICAS
-
Programar, asignar y supervisar las tareas a realizar relacionadas con
cuadrillas de construcción, mantenimiento y otras obras de ingeniería y
parques.
-
Velar porque los trabajos se ejecuten respetando las normas técnicas
propias de la actividad.
-
Llevar controles
similares.
-
Brindar información a compañeros y público en general sobre las
funciones a su cargo.
-
Leer e interpretar planos y croquis de poca dificultad.
sobre
códigos
presupuestarios,
requisiciones
y
87
-
Inspeccionar sectores y lugares donde el personal a su cargo
desempeña sus labores.
-
Llevar el control del tiempo laborado por el personal subalterno para
efectos de pago.
-
Coordinar con sus superiores las labores a realizar.
-
Realizar las funciones administrativas propias de su puesto.
-
Ejecutar otras tareas propias de su puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones generales, normas establecidas. Su labor es
supervisada y evaluada a través de los análisis de los informes y reportes que
presenta, la apreciación de la calidad de su ejecución y los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre el personal que dirige, al cual asigna, evalúa y
aprueba el trabajo.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia con que atienda la programación y
organización de los trabajos que se realizan.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las constantes
relaciones con superiores, compañeros y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento de los materiales, equipo
y herramientas dispuestas para la realización de los trabajos encomendados.
Condiciones de Trabajo
Trabaja expuesto a trasladarse a diferentes lugares del Cantón donde se
requieran sus servicios y a las inclemencias del tiempo, condición que puede
88
provocar quebrantos de salud. Debe velar por la observación de las normas
de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños,
atrasos o gastos de consideración de variada magnitud y costo, que a la
postre podría significar importantes erogaciones presupuestarias para la
Institución. Sin embargo, los errores pueden ser advertidos y corregidos
oportunamente en el curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria.
Experiencia de un año en labores relacionadas con el puesto.
Experiencia en supervisión de personal.
Preparación equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad manual.
Habilidad para transmitir conocimientos a otras personas.
Habilidad para supervisar personal.
Buena condición física.
89
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 103 de 331
PUESTO:
SUPERVISOR -3
1603
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de programación, revisión, control y supervisión del
desarrollo de las actividades que se realizan en seguridad, vigilancia y
prevención a nivel externo de la Institución.
TAREAS TÍPICAS
Dirigir, asignar y supervisar actividades relacionadas con la Policía
Municipal.
-
Inspeccionar diferentes obras y mantiene controles correspondientes a
avance, acabado y detalles técnicos en general.
-
Confeccionar pedidos de materiales, repuestos, equipo, instrumento,
formularios y papelería.
-
Atender y resolver consultas de sus superiores relacionadas con la
actividad a su cargo.
-
Atender y resolver consultas de sus subalternos y los orienta en la
ejecución de sus tareas.
-
Revisar, codificar, clasificar y controlar diversos formularios.
-
Ejecutar otras labores propias del cargo.
-
Establecer métodos y prioridades de trabajo.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
90
Trabaja siguiendo instrucciones generales, normas establecidas en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada y evaluada por
medio del análisis de los informes que presenta, la apreciación de la calidad
del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda las actividades
de control, supervisión y calidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores y compañeros de trabajo.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo
documentos que usa en su trabajo.
del
equipo,
útiles,
materiales
y
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones de riesgo y choque, lo que le genera
exponer su integridad física. Su labor administrativa la ejecuta en una oficina.
Labora en horarios alternos.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas humanas,
daños, atrasos o gastos de alguna consideración. Las tareas deben ser
realizadas con sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria
Experiencia de dos años en labores atinentes al puesto.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 105 de 331
91
PUESTO:
SUPERVISOR DE VIGILANCIA
1604
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de programación, revisión, control y supervisión del
desarrollo de las actividades que se realizan en seguridad, vigilancia y
prevención de los trabajadores en el ámbito interno y externo de la Institución.
TAREAS TÍPICAS
-
Asignar, coordinar y supervisar los diferentes trabajos que se realizan en
las diferentes áreas de atención.
-
Coordinar con su superior inmediato las diferentes
relacionadas con la labor del personal a su cargo.
-
Supervisar el avance de los trabajos y verificar
mismos.
-
Impartir instrucciones y orientar a los colaboradores, en la ejecución de
los trabajos.
-
Atender y resolver consultas propias de la actividad a su cargo que le
presentan superiores y subalternos.
-
Mantener los registros actualizados sobre las actividades bajo su
responsabilidad y vela porque se cumplan de acuerdo con los planes
establecidos.
-
-
Preparar y presentar informes sobre los trabajos realizados,
irregularidades observadas, aspectos de interés que surgen como
consecuencia del trabajo y presenta recomendaciones pertinentes.
Llevar el control de asistencia y disciplinario del personal subalterno,
para efectos de pago.
Brindar al público información sobre las labores a su cargo.
-
Velar porque las labores se lleven a cabo de manera eficiente y eficaz.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
-
actividades
la calidad de los
92
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas. Su labor es
supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta,
la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre sus colaboradores a los cuales asigna, coordina y
supervisa sus labores.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia con que atienda las actividades que se le
encomienden.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores, subalternos y compañeros de trabajo.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo, los instrumentos, herramientas
y materiales que se le asignan a la unidad a su cargo para el cumplimiento de
las actividades.
Condiciones de Trabajo
Trabaja expuesto a trasladarse a diferentes lugares del Cantón donde se
requieren sus servicios; a la inclemencias del tiempo, condición que puede
provocar quebrantos de salud. Debe velar por la observación de las normas
de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños,
atrasos o gastos de alguna consideración, los cuales pueden ser advertidos y
corregidos en el curso normal del trabajo. No obstante, las tareas deben ser
realizadas con sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
93
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria
Alguna experiencia en labores relacionadas con el puesto.
Experiencia en supervisión de personal.
Preparación equivalente.
Licencia para conducir vehículo correspondiente.
Permiso para la portación de armas.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad manual.
Habilidad para transmitir conocimientos a otras personas.
Habilidad para supervisar personal.
Buena condición física
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 108 de 331
PUESTO:
ADMINISTRADOR
1701
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de dirección, coordinación, supervisión y control de los
servicios administrativos, mantenimiento y operación de una instalación
municipal.
TAREAS TÍPICAS
-
Dirigir, coordinar, supervisar y controlar los servicios administrativos,
mantenimiento y operación de un mercado municipal.
-
Velar por la seguridad, mantenimiento, conservación, ornato, limpieza y
uso de las instalaciones a su cargo.
94
-
Inspeccionar las
diferentes áreas y espacios alquilados y llevar el
control de los compromisos adquiridos por los usuarios y dueños de
patentes.
-
Recibir y
llevar el
control de los
dineros recaudados por los
boleteros e inspectores por alquileres o derechos de uso en las
instalaciones.
-
Velar por la correcta aplicación de reglamentos y disposiciones
administrativas referentes a los alquileres de tramos y espacios.
-
Tramitar y formalizar la concesión, traspaso y cancelación de los
locales arrendados.
-
Asignar,
supervisar
y
controlar
las
labores
de limpieza,
mantenimiento e inspección de las instalaciones.
Evacuar cualquier tipo de duda que le presenten subordinados,
usuarios y público en general sobre aspectos relacionados con su
gestión
-
-
Participar en la determinación de normas y procedimientos para un
conveniente uso de las instalaciones.
-
Preparar y presentar los informes
actividades llevadas a cabo.
-
Determinar las necesidades de equipo, materiales y útiles de oficina y
hacer las solicitudes correspondientes.
-
Asistir a reuniones con superiores y compañeros de trabajo con el fin
de mejorar sistemas de trabajo, resolver problemas que se presenten y
otros asuntos relacionados con la actividad.
-
Distribuir y supervisar las labores del personal subalterno.
-
Realizar otras labores administrativas que se deriven de su función.
-
Realizar otras funciones afines al puesto.
respectivos sobre las distintas
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Para ejecutar su trabajo recibe instrucciones generales y normas establecidas.
Su labor es evaluada por medio del análisis de los informes que presenta y la
95
apreciación de los resultados obtenidos. Debe ajustarse a la normativa que le
señala el Reglamento de Mercados.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre un grupo de subalternos a los que orienta e instruye
en la ejecución de sus labores.
Responsabilidad por Funciones
Es responsable por el eficiente, puntual y oportuno cumplimiento de las
labores de administración de un Mercado Municipal, que a la vez da servicio
público, representa un medio de ingreso económico para la Municipalidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
La actividad origina relaciones formales, constantes y frecuentes con
superiores, compañeros, subordinados y público en general, por lo cual exigen
mucho tacto y discreción de su parte.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Es responsable por el uso adecuado de los materiales, útiles y equipo de
oficina, de que dispone para llevar a cabo sus labores, los cuales tienen algún
valor.
Responsabilidad por Manejo de Valores
Le corresponde recibir y custodiar dinero en efectivo por montos de alguna
consideración.
Condiciones de Trabajo
El trabajo presenta factores molestos como el ruido de vehículos y afluencia
de personas usuarias del servicio que presta el mercado. Debe velar por la
aplicación de las normas de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
96
Los errores cometidos pueden causar daños, trastornos, atrasos, o pérdidas de
consideración ya que estos inciden directamente sobre los costos de
operación del mercado y corregidos oportunamente en el curso normal del
trabajo.
Iniciativa
Debe poseer iniciativa para seleccionar métodos y procedimientos de poca
complejidad y para analizar y resolver problemas administrativos surgidos
como consecuencia de la operación del mercado y la supervisión del personal
subalterno.
La actividad demanda algún esfuerzo físico para movilizarse en forma
permanente del área que abarca en mercado y para desplazarse a otros
lugares fuera de éste.
Se requiere esfuerzo mental para organizar y dirigir actividades operativas,
aplicar e innovar procedimientos de trabajo y resolver situaciones imprevistas
originadas en las operaciones del mercado.
Características personales
Debe observar discreción con respecto a los asuntos que se le encomienden.
Requiere habilidad para tratar en forma cortés y satisfactoria con el público.
Habilidad par supervisar personal.
Habilidad para atender y resolver
problemas imprevistos. Poseer alguna destreza en el manejo de máquinas de
escribir, sumadoras y calculadoras.
Habilidad para efectuar cálculos
matemáticos mentales y operaciones aritméticas.
Buena presentación
personal.
REQUISITOS
-
Bachiller universitario de la carrera de Administración de Empresas.
Con gran experiencia en la ejecución de labores relacionadas con el
puesto.
Experiencia en supervisión de personal.
Mediante Acuerdo 1 de la Sesión Ordinaria 143, celebrada por el Concejo
Municipal del Cantón Central de San José el 22 de enero del año dos mil trece,
se revalora la clase y se modificaron los requisitos académicos.
97
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 112 de 331
PUESTO:
SECRETARIA
1801
NATURALEZA DEL TRABAJO
Asistencia a una Jefatura en la ejecución de labores secretariales y
administrativas de una Unidad, Sección o Departamento.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar trabajos mecanográficos de gran variedad y complejidad
producto del trabajo que genera el Departamento.
-
Recibir, registrar y distribuir la correspondencia que ingresa al área de
trabajo.
-
Redactar circulares, notas, certificaciones, cartas sencillas y otros
documentos relativos a la actividad del Departamento donde trabaja.
-
Asistir a la jefatura en sus reuniones, tomar notas y confeccionar los
informes correspondientes.
-
Organizar y mantener actualizados los archivos de correspondencia y
otros especializados y confidenciales propios de las actividades de la
Dependencia.
-
Atender personas telefónica y personalmente y resolver consultas
variadas o trasladarlas a quien corresponda.
-
Llevar la agenda de reuniones, citas, compromisos y otras actividades
de la jefatura e informarlo oportunamente.
-
Incluir
datos
en
equipo
computarizado,
tales
como:
Micro-computadoras, realizar el procesamiento de los mismos utilizando
diversos paquetes.
-
Hacer los pedidos de materiales, equipo y útiles de oficina.
98
-
Cursar a convocatoria a reuniones cuando se presenten.
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones generales en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada de manera directa
por parte de su jefe inmediato. Se le evalúa por medio de la apreciación de la
calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia con que atienda las labores de
secretariado que brinda a sus superiores.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores, funcionarios de instituciones públicas y de
empresas privadas, compañeros de trabajo, usuarios y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo, los útiles y materiales que usa
en su trabajo.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales propias de una oficina, en
donde las posibles molestias pueden originarse en la atención del público, en
las frecuentes llamadas telefónicas y ruidos continuos, producidos por las
máquinas de oficina.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración, los cuales pueden ser advertidos y corregidos en el
curso normal del trabajo.
99
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Certificado de Bachiller en Secundaria.
Técnico Medio en Secretariado Comercial o título en Secretariado
Comercial Ejecutivo
Experiencia de dos años en labores de Secretariado.
Conocimientos medios en procesamiento electrónico de datos.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad para operar máquinas de oficina.
Tacto y discreción para tratar asuntos que se le encomienden.
Conocimiento de la organización y funciones municipales.
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 115 de 331
PUESTO:
AUXILIAR DE GESTION MUNICIPAL
1802
Naturaleza del Puesto
Asistencia a una Jefatura en la ejecución de labores secretariales y
administrativas de una Unidad, Sección o Departamento.
TAREAS TÍPICAS
100
-
Realizar trabajos mecanográficos de gran variedad y complejidad
producto del trabajo que genera el Departamento.
-
Recibir, registrar y distribuir la correspondencia que ingresa al área de
trabajo.
-
Redactar circulares, notas, certificaciones, cartas sencillas y otros
documentos relativos a la actividad del Departamento donde trabaja.
-
Asistir a la jefatura en sus reuniones, tomar notas y confeccionar los
informes correspondientes.
-
Organizar y mantener actualizados los archivos de correspondencia y
otros especializados y confidenciales propios de las actividades de la
Dependencia.
-
Atender personas telefónica y personalmente y resolver consultas
variadas o trasladarlas a quien corresponda.
-
Llevar la agenda de reuniones, citas, compromisos y otras actividades
de la jefatura e informarlo oportunamente.
-
Incluir
datos
en
equipo
computarizado,
tales
como:
Micro-computadoras, realizar el procesamiento de los mismos utilizando
diversos paquetes.
-
Hacer los pedidos de materiales, equipo y útiles de oficina.
-
Cursar a convocatoria a reuniones cuando se presenten.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Ejercida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones generales en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada de manera directa
por parte de su jefe inmediato. Se le evalúa por medio de la apreciación de la
calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Responsabilidad por funciones
101
Responde por el grado de eficiencia con que atienda las labores de
secretariado que brinda a sus superiores.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
constantes con superiores, funcionarios de instituciones públicas y de
empresas privadas, compañeros de trabajo, usuarios y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo
Responde por el adecuado empleo del equipo, los útiles y materiales que usa
en su trabajo.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales propias de una oficina, en
donde las posibles molestias pueden originarse en la atención del público, en
las frecuentes llamadas telefónicas y ruidos continuos, producidos por las
máquinas de oficina.
Consecuencias del error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración, los cuales pueden ser advertidos y corregidos en el
curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
bien delimitadas.
REQUISITOS
-
Certificado de Bachiller en Secundaria.
Técnico Medio en Secretariado Comercial o título en Secretariado
Comercial Ejecutivo
Experiencia de dos años en labores de Secretariado.
Conocimientos medios en procesamiento electrónico de datos.
Competencias requeridas
102
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad para operar máquinas de oficina.
Tacto y discreción para tratar asuntos que se le encomienden.
Conocimiento de la organización y funciones municipales.
Buena presentación personal.
Capacitación exigible
-
Conocer los reglamentos, normas y disposiciones que regulan la
actividad la institución.
Conocer la aplicación de los diferentes sistemas computacionales de la
institución.
Conocimiento del entorno municipal y el comportamiento de las
variables económicas que afectan la institución tanto a nivel cantonal
como nacional.
Conocimiento de los diferentes procesos del quehacer municipal.
103
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 119 de 331
PUESTO:
SECRETARIA (O) EJECUTIVA (O)
1803
NATURALEZA DEL TRABAJO
Asistencia en la ejecución de labores secretariales y administrativas de
elevada dificultad y responsabilidad en el ámbito de la Dirección, Comisión de
Concejo Municipal y Alcaldía.
TAREAS TÍPICAS
-
Coordinar, supervisar y ejecutar las labores de secretariado que
demandan las diferentes Direcciones, Comisiones de trabajo de la
Municipalidad o Alcaldía Municipal.
-
Velar por la correcta tramitación en el orden administrativo, de todos los
asuntos que se presentan a consideración de las comisiones.
-
Realizar trabajos mecanográficos de gran variedad, dificultad y
confidencialidad que por su naturaleza requieren alta precisión, nitidez,
exactitud y discreción.
-
Recibir, registrar y distribuir la correspondencia que ingresa a la
dependencia.
-
Redactar correspondencia y otros documentos y tomar
taquigráfico de asuntos relacionados con el Area de Trabajo.
-
Supervisar, organizar y controlar los sistemas de archivo
correspondencia y vela por su actualización y mantenimiento.
dictado
de
104
-
Preparar documentos variados, localizar datos e información,
correspondencia y expedientes diversos y los remite al superior para su
consideración.
-
Recibir y hacer llamadas telefónicas y resolver consultas relacionadas
con la actividad de la Dirección, Concejo o Alcaldía Municipal.
-
Llevar la agenda de reuniones, citas, compromisos y otras actividades
de la jefatura e informarlo oportunamente.
-
Hacer los pedidos de materiales, equipo y útiles de oficina.
-
Preparar, revisar y corregir actas.
-
Coordinar y colaborar en la transcripción y notificación de acuerdos
municipales.
-
Revisar, corregir y redactar las intervenciones de los señores Regidores
y Síndicos y otros.
-
Tramitar asuntos de diversa naturaleza tales como: gastos de viajes,
movimientos de personal, pagos, cobros y otros similares.
-
Orientar e instruir a personal de menor nivel en la ejecución de sus
labores.
-
Determinar las necesidades de materiales y útiles
controla su normal abastecimiento y consumo.
-
Mantener registros actualizados acerca de las labores que realizan en la
oficina.
-
Velar por el correcto ingreso y procesamiento de la documentación que
llega a la oficina.
-
Incluir
datos
en
equipo
computarizado,
tales
como:
Micro-computadoras, realizar el procesamiento de los mismos utilizando
diversos paquetes.
-
Atender constantemente al superior y al personal técnico y al
profesional de su área en lo relacionado con las labores de secretaria y
ejecución de trabajos especiales que le sean solicitados.
-
Dar seguimiento a gestiones asignadas a efecto de garantizar
oportunamente su trámite.
de trabajo
y
105
-
Asistir a sesiones de trabajo, tomar notas de los asuntos tratados,
prepara resúmenes, actas e informes a los mismos y hace las
comunicaciones respectivas.
-
Mantener informadas a las comisiones acerca de todos los asuntos que
se tramitan en la oficina.
-
Atender al público, resolver sus consultas o los pone en contacto con
las oficinas y funcionarios correspondientes.
-
Coordinar, controlar y ejecutar labores de recepción y registro de
documentos, trámite y manejo de los mismos dentro y fuera de la
oficina.
-
Preparar documentos, expedientes, datos e informaciones que se
requieren en las sesiones de trabajo de las diferentes comisiones.
-
Asignar
y
subalterno.
-
Preparar y presentar informes y reportes acerca de las actividades
realizadas.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
supervisar
las
labores
que
realiza
el
personal
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia, siguiendo instrucciones generales. Su labor es
supervisada y evaluada por medio del análisis de los informes que presenta y
por la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida.
Ejerce supervisión sobre empleados que se dedican a ejecutar labores de
secretariado y oficina.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda, junto con su
superior inmediato la coordinación, supervisión y ejecución de las actividades
de secretariado bajo su responsabilidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
106
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, funcionarios de instituciones públicas y de
empresas privadas, compañeros de trabajo, subalternos, usuarios y público en
general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo, útiles y materiales que usa en
su trabajo, así como el grado de confidencialidad conferido a la información
que maneja.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales propias de una oficina, en
donde las posibles molestias pueden originarse en la atención del público, en
las frecuentes llamadas telefónicas y ruidos continuos producidos por las
máquinas de oficina.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores los que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración, por lo que las actividades deben ser realizadas con
sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para seleccionar métodos y procedimientos de trabajo
de complejidad, aplicables a las actividades que ejecuta.
REQUISITOS
-
Bachiller en Secundaria
Graduado en Secretariado de un colegio Técnico Profesional o Título de
Secretariado Comercial o Ejecutivo.
Considerable conocimiento de las leyes y reglamentos municipales.
Amplia experiencia en labores difíciles de secretariado y supervisión de
personal.
Conocimientos básicos de Informática.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad manual.
Atención concentrada.
107
-
Buena presentación personal
108
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 124 de 331
PUESTO:
TÉCNICO MUNICIPAL -1
1901
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas técnicas de alguna complejidad de carácter operativo o
administrativo, en una área sustantiva o de apoyo de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Ejecutar labores técnicas o asiste a personal de mayor nivel en la
ejecución de investigaciones, proyectos, análisis,
programas,
actividades administrativas y otras labores relacionadas con el campo
de actividad.
-
Llevar controles de asistencia, vacaciones, aumentos, nombramientos,
materiales, facturas, expedientes y otros similares.
-
Cotejar datos con planillas, acciones de personal, permisos, verificación
de tarjetas, facturas y otros comprobantes de tipo similar.
-
Registrar información mediante la operación de una máquina con
sistema de pantalla.
-
Mecanografiar acciones de personal sobre: ascensos, aumentos de
salarios, nombramientos, liquidaciones y otros movimientos similares.
-
Realizar labores variadas y difíciles relativas al proceso y
sistemas computadorizados complejos.
-
Realizar cálculos variados para el cobro de montos de cuotas, intereses
moratorios y otros relacionados con el trámite de cobros municipales y
aprovisionamientos.
-
Participar en las actividades de ejecución y control del sistema de pagos
a la Municipalidad.
control de
109
-
Revisar y firmar comprobantes de pago de cuotas, multas y otros cobros
municipales.
-
Recibir, revisar y tabular boletas, cuestionarios y realizar cálculos
estadísticos, contables o financieros.
-
Efectuar estudios socioeconómicos de alguna complejidad, a fin ejecutar
el cobro por servicios municipales.
-
Brindar información telefónica sobre los mecanismos de pago para los
tributos municipales.
-
Atender y solucionar consultas vía telefónica por parte del contribuyente
del Cantón Central de San José, en lo que respecta a los servicios de
Patentes, Desarrollo Catastral, Permisos de Construcción, Cobranzas y
otros.
-
Colaborar en la coordinación, supervisión, ejecución y control de
diferentes actividades en una unidad determinada.
-
Ejecutar labores variadas en la recepción y comunicación de mensajes a
través del equipo de radiocomunicación.
-
Hacer reportes sobre los desperfectos que sufre el equipo con el que
realiza su labor y sobre las irregularidades que observa en el desarrollo
de las actividades.
-
Colaborar en la instalación de antenas y radios y reparación de
parlantes, fuentes de radar y otros aparatos semejantes.
-
Revisar, limpiar y reparar el armamento municipal.
Mantener bajo su custodia municiones, equipo antimotines, etc.
-
Realizar inventarios periódicos del armamento municipal.
Dotar a las diferentes delegaciones de la Policía Municipal de las
municiones necesarias.
Realizar tareas técnicas sencillas y manuales en lo que a labores de
sonido se refiere.
-
Colaborar en labores de escenografía.
-
Realizar labores variadas de oficina que exigen la aplicación de
conocimientos elementales de archivística, mecanografía, redacción,
estadística, administración, etc.
110
-
Asistir a reuniones con superiores y compañeros con el fin de coordinar
actividades, mejorar métodos y procedimientos de trabajo y brindar
todo tipo de recomendaciones que mejoren el accionar de la
dependencia.
-
Llevar controles variados sobre las diferentes actividades que tiene bajo
su responsabilidad.
-
Obtener, ordenar y analizar diferente tipo de información de acuerdo a
su campo de trabajo.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja recibiendo instrucciones generales y acata normas establecidas. Su
labor es evaluada a través del análisis de los informes que presenta, la
apreciación de la calidad de los trabajos realizados y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce eventualmente supervisión sobre personal de menor nivel.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende los servicios y
trabajos que le corresponden.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las constantes y
frecuentes relaciones con superiores, compañeros, contribuyentes y público
en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el correcto uso de equipo, instrumentos, útiles y materiales que
se facilitan para ejecutar su trabajo, así como por la custodia de documentos y
valores confiados.
Condiciones de Trabajo
Requiere desplazarse a oficinas donde se encuentra la documentación que
necesita ó a los lugares donde puede comprobar la información obtenida, y
111
trasladarse a diferentes lugares del Cantón Central, según se lo demanden las
circunstancias del trabajo.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden provocar pérdidas, daños o
atrasos de consideración. No obstante, estos pueden ser detectados y
corregidos oportunamente en el curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tratar y decidir asuntos y problemas fuera de la
rutina del trabajo, así como para seleccionar entre varias alternativas la
solución o procedimiento por aplicar.
REQUISITOS
-
Primer año de una carrera universitaria afín al puesto.
Con experiencia en la ejecución de labores relacionadas con el cargo.
Conocimientos en el área de Informática.
Cursos en el uso, mantenimiento, arme, desarme de: revólveres,
Pistolas, Pistola Escopetas Pistolas lanza gas y cualquier otro equipo de
esta naturaleza que utilice la Institución.
Preparación equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Habilidad manual.
Aptitud numérica.
Buena presentación personal.
Buena condición física.
Atención concentrada.
Inteligencia espacial.
112
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 129 de 331
PUESTO:
TÉCNICO MUNICIPAL -2
1902
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas complejas y de responsabilidad en un grupo técnico o
administrativo determinado, en un área sustantiva o de apoyo de la
Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar trámite y operaciones de registro y la actualización de datos
sobre censos y fincas.
-
Supervisar, ejecutar y actualizar información proveniente de estudios
censales y específicos sobre propietarios de fincas y construcciones.
-
Registrar y tabular datos de diferentes actividades.
-
Efectuar estudios de actualización de planos, buscando la respectiva
actualización de planos y mapas, así como la lectura de tomos donde
aparecen datos de ventas, segregaciones y traspasos.
-
Ejecutar estudios de conciliación, análisis o delineamiento de la
situación jurídica de propiedades.
-
Efectuar conciliaciones, calificar y recalificar propiedades.
-
Dibujar planos sencillos y efectúa estudio de condiciones legales.
-
Sacar copias de planos, número de mapas, parcelas y tomo, para
documentar la información obtenida sobre propiedades.
-
Revisar permisos de construcción por recalificar con el fin de hacer
cargos y descargos de cuentas.
113
-
Realizar el manejo, atención, control y purificación de pendientes de
pago.
-
Dibujar planos estructurales, mecánicos, hidráulicos, topográficos y de
obras civiles.
-
Elaborar y diseñar gráficos, fluxogramas, organigramas, formularios,
muebles y hacer planos de distribución de planta física.
-
Registrar y actualizar información proveniente de estudios censales y
específicos de campo sobre propietarios de fincas y construcciones.
-
Realizar traspasos de propiedades, dibujar planos sencillos con base en
investigación realizada e información obtenida.
-
Confeccionar croquis, rótulos, letreros, dibujos técnicos, etc.
-
Confeccionar mapas y carteles.
-
Informar y orientación general a los contribuyentes sobre requisitos
necesarios para trámites, consultas e impresión de estados de cuentas
en materia de Desarrollo Catastral, Cobranzas, Urbanismo
-
Realizar cualquier otra tarea propia de su puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con alguna dependencia, siguiendo instrucciones generales y normas
establecidas. Su desempeño es evaluado por los métodos empleados y los
resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Eventualmente le puede corresponder supervisar personal de menor nivel.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda las actividades
asignadas a su puesto.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
con compañeros y superiores.
Responsabilidad por Equipo y Materiales.
114
Responde por el adecuado uso y aprovechamiento conferido a los materiales,
equipos, e instrumentos requeridos por su actividad, así como por la
documentación e información que ésta use y genere.
Condiciones de Trabajo
Trabaja generalmente en locales acondicionados al propósito de la actividad.
El carácter sedentario de la misma produce con el tiempo algunos efectos,
que pueden ser resueltos con programas de salud ocupacional.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden ocasionar confusión, atrasos,
o pérdidas materiales cuantiosas, las cuales pueden ser corregidas a tiempo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para resolver dificultades generadas por la propia
actividad, dentro de la reglamentación vigente.
REQUISITOS
-
Segundo año universitario aprobado o título de diplomado en el área de
especialización en una carrera afín al cargo o graduado de un colegio
profesional en Dibujo Arquitectónico.
Gran experiencia en labores relativas al cargo.
Preparación equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Habilidad manual.
Aptitud numérica.
Buena presentación personal.
Buena condición física.
Atención concentrada.
115
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 133 de 331
PUESTO:
INSPECTOR
2001
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de inspección de alguna dificultad, en las cuales debe
velar porque se compruebe el cumplimiento de Leyes y Reglamentos
referentes a un campo de actividad determinado.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar recorridos nocturnos para determinar el tipo de servicio que se
está brindando y verificar reportes sobre fallas.
-
Realizar inspecciones sobre el uso y condiciones de los vehículos y
maquinaria municipal; sobre construcciones en proceso, patentes y
rótulos.
-
Velar por el cumplimiento de leyes, normas que regulan las condiciones
del equipo móvil, rutas y tiempo de recorrido.
-
Notificar a interesados, patentados y otros sobre variaciones, traspasos
o recalificaciones de patentes, entrega multas.
116
-
Fijar montos de impuestos con base en el tipo de negocio, ubicación,
número de empleados, nivel de ventas.
-
Supervisar y controlar que las labores de barrido de calles y chapea
sean ejecutadas oportunamente, que la recolección de desechos sea
efectuada oportunamente.
-
Coordinar, supervisar, controlar y ejecutar labores de inspección sobre
personal municipal.
-
Evitar la acumulación de focos o acumulación de basura, transmitir
instrucciones a las cuadrillas.
-
Presentar denuncias judiciales contra infracciones a la ley de salud.
-
Preparar informes sobre la labor realizada y reportar anomalías que se
presenten en el cumplimiento de su deber.
-
Visitar diversas dependencias de la Municipalidad para verificar el
cumplimiento de normas establecidas y disposiciones disciplinarias, así
como medidas de seguridad e higiene.
-
Llevar el control de tarjetas de puntualidad y asistencia, ordenar y
distribuir según corresponda, constatar el uso correcto de las mismas y
verificar el otorgamiento de permisos.
-
Verificar que las hojas para control diario de asistencia se utilicen en
forma correcta.
-
Atender y resolver consultas que le presenten en materia de su trabajo.
-
Realizar trabajos mecanográficos que se desprenden de su labor.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones generales en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada y evaluada por
medio del análisis de los informes que presenta y la apreciación de resultados
obtenidos.
117
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre personal de menor nivel, por lo que es responsable
por el cumplimiento de las actividades asignadas.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda las labores de
inspección correspondientes a su cargo.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
con superiores, compañeros, la comunidad, y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado uso y empleos del equipo móvil, materiales y útiles
de trabajo que se le asignan para el cumplimiento de sus labores.
Condiciones de Trabajo
Trabaja expuesto a trabajar sin límite de jornada, desarrolla su labor en
condiciones normales, pero debe desplazarse constantemente según el área
asignada lo cual puede hacer a pie, en motocicleta, en vehículo automotor,
sujeto a cambios en las condiciones climáticas, observando en forma estricta
las medidas de seguridad e higiene vigentes.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración, por lo que las actividades deben ser realizadas con
cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tomar decisiones simples en procesos y tareas
delimitadas.
REQUISITOS
-
Certificado de Bachiller en Educación Secundaria.
Experiencia en la ejecución de labores de oficina.
118
-
Conocimientos específicos de leyes, normas y reglamentos sobre
servicios públicos, de tránsito, patentes comerciales, construcciones,
relaciones laborales.
Experiencia en supervisión de personal.
Requisito Legal
- Poseer licencia para conducir vehículo liviano o motocicleta.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS.
-
Tacto y habilidad social.
Agilidad manual.
Inteligencia espacial.
Buena condición visual.
Buena condición física.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 137 de 331
PUESTO:
ASISTENTE MUNICIPAL
2201
NATURALEZA DEL TRABAJO
119
Organización, coordinación, supervisión y control de las actividades de
carácter técnico o administrativo, en un área sustantiva o de apoyo de la
Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Programar, asignar y supervisar las tareas a realizar relacionadas con
cuadrillas y mecánica automotriz.
-
Colaborar en la organización, coordinación y control de las actividades
que se desarrollan en su área de trabajo.
-
Asistir a la Jefatura en la elaboración de programas de trabajo.
-
Controlar el desarrollo de las actividades de la Unidad, velar porque las
mismas se cumplan según los planes de trabajo.
-
Diseñar cronogramas para llevar control y poder estimar el costo de
operación en nuevos programas asignados a la Unidad.
-
Intervenir en ajustes de los programas de trabajo, preparar y presentar
informes sobre el trabajo realizado, hacer recomendaciones sobre
nuevos métodos de trabajo.
-
Asistir a reuniones con superiores o colaboradores con el fin de analizar
y resolver problemas que se presentan en el desarrollo de las labores.
-
Velar porque los trabajos se ejecuten respetando las normas técnicas
propias de la actividad.
-
Orientar o instruir a personal de menor nivel en la ejecución de sus
labores.
-
Atender y resolver consultas que presentan sus superiores, compañeros
y público en general.
-
Ejecutar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia, siguiendo instrucciones generales y normas
establecidas, su labor es supervisada por medio del análisis de los métodos
120
empleados, los informes presentados y la apreciación de los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión y control sobre personal de menor nivel que se dedica a
labores administrativas y operativas.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda el desarrollo de
las actividades bajo su responsabilidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones públicas,
empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo, útiles, materiales, valores y
documentos que utiliza en el desarrollo de las actividades de su unidad.
Condiciones de Trabajo
Realiza eventualmente trabajo en oficina, cuando las circunstancias lo exijan
deberá trasladarse a supervisar a diferentes lugares, lo cual le hace estar
expuesto a riesgos, ruidos e inclemencias del tiempo.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de consideración por lo que las actividades deben ser realizadas con
sumo cuidado y precisión.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren solución inmediata, bajo
la reglamentación y directrices vigentes.
REQUISITOS
121
-
Primer año en una carrera universitaria afín con el puesto.
Con experiencia en la ejecución de labores administrativas.
Amplia experiencia en supervisión de personal.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Aptitud numérica.
Capacidad de concentración.
Capacidad de discreción.
Interés por actualizar sus conocimientos.
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 2.0
Página 139 de 331
PUESTO:
ASISTENTE TÉCNICO ADMINISTRATIVO
2202
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas asistenciales especializadas de carácter administrativo, de
gran complejidad y responsabilidad, en un área sustantiva o de apoyo a la
Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar investigaciones siguiendo los métodos establecidos conforme a
instrucciones superiores.
-
Velar porque las leyes, normas, reglamentos sean cumplidos en las
dependencias de la Municipalidad.
-
Efectuar investigaciones y recomendar sanciones disciplinarias sobre
faltas leves de acuerdo con el Reglamento Autónomo de Servicios y la
Legislación Vigente.
-
Recibir, revisar, supervisar y constatar la calidad de los documentos
elaborados.
122
-
Dirigir, asignar y supervisar actividades relacionadas con el control de
calidad y bodegas.
-
Confeccionar diversos informes estadísticos sobre las actividades y
realiza inventarios selectivos.
-
Colaborar en la redacción de instructivos y manuales.
-
Programar, coordinar y ejecutar tareas relacionadas con la información,
divulgación e inspección de la actividad municipal.
-
Asistir al superior en la atención de asuntos administrativos, velar
porque estos se ejecuten correctamente.
-
Colaborar en la asignación y coordinación de los trabajos que se
ejecutan relacionados con las actividades de inspección y control
interno.
-
Realizar investigaciones en diferentes centros conforme a los programas
previamente establecidos, en una disciplina determinada.
-
Preparar informes periódicos sobre los estudios e investigaciones
llevadas a cabo, planteando irregularidades, cambios o aspectos de
interés.
-
Colaborar en la preparación de cuestionarios en la recopilación e
interpretación de datos y análisis de los mismos, prepara informes con
recomendaciones.
-
Realizar cálculos variados relacionados con el pago de salarios,
liquidaciones, deducciones y otros.
-
Revisar, controlar y actualizar los diversos documentos que afectan la
planilla de salarios, verificar montos, cambios o correcciones que aplican
a la planilla.
Preparar cálculos de horas laboradas para efectos de pagos, mediante
la revisión de los controles de tiempo.
-
Llevar control de las pensiones alimenticias y embargos que se
practican al personal de la Municipalidad.
-
Participar en la elaboración de planes, proyectos, controlar el desarrollo
y cumplimiento de los mismos.
123
-
Efectuar estudios de fuentes de ingreso,
presupuestarias, presenta informes a superiores.
hacer
proyecciones
-
Coordinar, supervisar, controlar y ejecutar las labores que se realizan en
su área de trabajo.
-
Participar en la preparación de presupuesto, inventarios, estudios de
costos, realiza operaciones y efectuar ajustes de ingresos y egresos,
determinar totales y efectuar balances.
-
Recibir diversos documentos que le son remitidos en su especialidad, los
revisa y tramita según corresponda.
-
Participar en la ejecución de inventarios de activos.
-
Colaborar en la preparación de programas de trabajo en la unidad
donde se desempeña.
-
Supervisar y ejecutar labores variadas y complejas relacionadas con la
gestión, trámite y control de cobros de impuestos y patentes
comerciales.
-
Preparar las comunicaciones escritas, para informar a los interesados
acerca del resultado de estudios al pendiente de cobro, mantener los
controles actualizados.
-
Asistir a reuniones con superiores y compañeros para analizar métodos
y procedimientos de trabajo, proponer modificaciones.
-
Velar porque las normas disciplinarias y de procedimientos
sean cumplidas.
-
Atender o resolver consultas de superiores, compañeros y público en
general.
-
Realizar labores variadas de oficina que se originan de la actividad que
ejecuta.
-
Realizar otras tareas propias del puesto.
internos
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
124
Labora siguiendo instrucciones generales y normas específicas relacionadas
con su especialidad. Su labor es evaluada por los métodos empleados y la
apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre personal de menor nivel, el cual ejecuta labores en
un área determinada.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende las tareas y
actividades asignadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de otras instituciones y
público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo, útiles de
oficina e implementos de que dispone para efectuar su labor, así como por
documentación e información inherente a sus actividades.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales adecuadas, propias de una
Oficina, en donde las posibles molestias pueden originarse en la atención de
público, llamadas telefónicas y ruidos constantes producidos por diversos
tipos de máquinas.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas, daños o
atrasos de alguna consideración. Sin embargo estos pueden ser advertidos y
corregidos oportunamente.
Iniciativa
125
Recurre a su iniciativa para resolver situaciones de mediana dificultad,
atendiendo las regulaciones establecidas.
REQUISITOS
Segundo año de una carrera universitaria afín con el puesto.
Preparación equivalente.
Considerable experiencia relacionada con el cargo.
Experiencia en supervisión de personal.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Capacidad analítica.
Aptitud numérica.
Atención concentrada.
Capacidad de discreción.
Interés por actualizarse.
Buena presentación personal.
126
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 145 de 331
PUESTO:
TÉCNICO PROFESIONAL -1
2301
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecuta tareas asistenciales de gran complejidad y responsabilidad en un nivel
técnico profesional, cuya área de trabajo es de carácter sustantivo y de apoyo
a la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar investigaciones siguiendo los métodos establecidos conforme a
instrucciones superiores.
-
Participar con superiores en la elaboración de normas y procedimientos
sobre las relaciones públicas de la Municipalidad.
-
Velar por el cumplimiento de las normas, procedimientos legales,
reglamentos y trámites en las dependencias de la Municipalidad.
-
Ejecutar estudios en diferentes dependencias judiciales en donde está
litigando la Municipalidad.
-
Preparar informes periódicos de los estudios realizados, determinar
anomalías, presentar recomendaciones.
-
Recopilar, estudiar documentos y presentar estudios de factibilidad para
la automatización de diversos procedimientos.
-
Colaborar en la redacción de manuales, instructivos y procedimientos
para control interno.
-
Participar en actividades de reclutamiento y selección de personal.
-
Colaborar en la preparación de artículos, crónicas, seleccionar y revisar
materiales para su publicación.
127
-
Desarrollar, supervisar, controlar y ejecutar programas de
interno en el área afín.
control
-
Realizar estudios regístrales.
-
Ejecutar labores asistenciales difíciles en supervisión y control de
construcciones, ampliaciones, remodelaciones de edificaciones,
urbanizaciones, parques, y otro tipo de proyectos.
-
Participar en la elaboración de planes, proyectos, controlar el desarrollo
y cumplimiento de los mismos.
-
Analizar diverso tipo de información financiera contable y estadística,
presentar recomendaciones.
-
Recibir información financiera, coordinar con diversas áreas la aplicación
de los resultados obtenidos según proyectos específicos.
-
Realizar estudios y conciliaciones de diversas cuentas, preparar
asientos, notas de débito y crédito.
-
Brindar asistencia técnica profesional a funcionarios de igual o mayor
nivel profesional y jerárquico en el desarrollo de proyectos de
investigación, estudios y otros que estén a cargo de estos.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades que requiera
el puesto.
-
Velar por el cumplimiento de los programas, proyectos o actividades
que se le encarguen a desarrollar de acuerdo con especificaciones,
planes y/o políticas fijadas por la Institución para el área de su
competencia.
-
Desarrollar, supervisar, controlar y efectuar programas de
interno en el campo de la auditoría.
-
Velar porque las leyes, normas, reglamentos, sean cumplidos en las
dependencias de la Municipalidad.
-
Colaborar en la redacción de instructivos y manuales.
-
Preparar informes periódicos de los estudios realizados, determinar
anomalías, presentar recomendaciones.
control
128
-
Analizar diversos tipos de información financiera contable y estadística,
presentar recomendaciones.
-
Determinar cargas máximas y equivalentes recomendadas para el
diseño de carreteras, puentes y estructuras.
-
Participar con superiores en la elaboración de normas y procedimientos
sobre las relaciones públicas de la Municipalidad.
-
Colaborar en la preparación de artículos, crónicas y seleccionar y revisar
materiales para su publicación.
-
Asistir a reuniones con superiores y compañeros, para analizar métodos
y procedimientos de trabajo, proponer modificaciones.
-
Catalogar y clasificar material bibliográfico según normas
procedimientos, siguiendo las técnicas de la Bibliotecología.
-
Realizar préstamo de material bibliográfico y llevar su registro
respectivo.
-
Ordenar estantes, libros, documentos, revistas, y otros,
estado de los mismos y el uso.
-
Brindar asesoría en la materia de su especialidad tanto a sus superiores
como a funcionarios de otras instituciones que así lo demanden.
-
Asistir a reuniones con superiores, compañeros y funcionarios técnicos y
profesionales de otras instituciones, con el objeto de coordinar
actividades, perfeccionar métodos y procedimientos de trabajo, analizar
y resolver problemas que se presentan en el desarrollo de las labores,
evaluar programas y actualizar conocimientos.
-
Efectuar giras de inspecciones y coordinación de las actividades de los
proyectos, estudios y otros que se le encomienden.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas afines del puesto.
y
velar por el
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativa al nivel técnico profesional de
su puesto y de acuerdo a su grado académico, experiencia y excelencia con
129
que efectúa sus labores. Recibe instrucciones y observaciones de su superior
siendo estas en todos los casos de carácter general. Su labor es evaluada
mediante el análisis de los informes técnicos y de labores que presente, la
calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre personal subalterno, el cual ejecuta labores en una
área determinada.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende las tareas y
actividades asignadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de Instituciones públicas
o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se han asignado para el cumplimiento de sus actividades, así
como por la confidencialidad en el uso de documentación o información
pertinentes.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales adecuadas, propias de una
oficina, donde en ciertas ocasiones, le ameritan trasladarse a lugares
alrededor del centro para realizar inspecciones, estudios.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos de alguna
consideración.
Sin embargo estos pueden ser advertidos y corregidos
oportunamente.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para resolver situaciones de mediana dificultad
atendiendo las regulaciones.
REQUISITOS
130
-
Tercer año de una Carrera Universitaria afín con el puesto.
Con experiencia en labores relacionadas con el cargo.
Experiencia en supervisión de personal.
Preparación equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Capacidad analítica.
Atención concentrada.
Capacidad de discreción.
Interés por actualizarse.
Buena presentación personal.
131
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 151 de 331
PUESTO:
TÉCNICO PROFESIONAL -2
2302
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecuta tareas asistenciales de gran complejidad y responsabilidad en un nivel
técnico profesional en distintas áreas de atención municipal, también se
orienta a la atención, control, asesoramiento y promoción de los servicios que
presta la Municipalidad en gestión de cobro.
TAREAS TÍPICAS
-
Realizar investigaciones siguiendo los métodos establecidos conforme a
instrucciones superiores.
-
Desarrollar, supervisar, controlar y ejecutar programas de control
interno en el área afín.
-
Efectuar estudios y hacer recomendaciones sobre licitaciones, compras
directas, contrataciones, etc.
-
Ejecutar labores asistenciales difíciles en supervisión y control de
construcciones, ampliaciones, remodelaciones de edificaciones,
urbanizaciones, parques, y otro tipo de proyectos.
-
Participar en la elaboración de planes, proyectos, controlar el desarrollo
y cumplimiento de los mismos.
-
Brindar asistencia técnica y profesional a funcionarios de igual o mayor
nivel profesional y jerárquico en el desarrollo de proyectos de
investigación, estudios y otros que estén a cargo de éstos.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades que requiera
el puesto.
132
-
Velar por los programas, proyectos o actividades que se le encarguen a
desarrollar de acuerdo a especificaciones, planes y políticas fijadas por
la Institución para el área de su competencia.
-
Brindar asesoría en la materia de su especialidad. Tanto a sus superiores
como a funcionarios de otras instituciones que así lo demanden.
-
Asistir a reuniones con superiores, compañeros y funcionarios técnicos
y profesionales de otras instituciones, con el objeto de coordinar
actividades, perfeccionar métodos y procedimientos de trabajo, analizar
y resolver problemas que presentan en el desarrollo de las labores,
evaluar programas y actualizar conocimientos.
-
Efectuar giras de inspecciones y coordinación de las actividades de los
proyectos, estudios y otros que se le encomienden.
-
Controlar la recuperación de cuentas que están bajo su cargo y
coordinar la autorización de las prórrogas y arreglos de pago
requeridos.
-
Mantener una relación directa con los contribuyentes de la
Municipalidad de San José y dar seguimiento a los planeamientos y
ofrecimientos hechos por ellos, con el propósito de satisfacer sus
necesidades, procurando la mayor rentabilidad y el menor riesgo en
las transacciones que se realicen.
-
Llevar a cabo análisis y estudios de mercado con el fin de determinar
nuevas necesidades de los contribuyentes.
-
Participar en el desarrollo y ejecución del plan estratégico del área y
de los planes de acción específicos para cada contribuyente.
-
Realiza el manejo, atención, control y purificación del pendiente de
cobro por servicios, lo cual implica la ejecución de investigaciones
contables complejas.
-
Prepara las comunicaciones escritas mediante las cuales informa a los
interesados acerca de los resultados de estudios pendientes de cobro.
Operar una terminal de cómputo con el fin de obtener información
confiable y actualizada para los asuntos relacionados con el manejo y
control del pendiente cobro.
-
-
Atención al contribuyente suministrándole información variada con
respectos a asuntos de su cuenta en cuanto al pendiente de cobro
resolviéndose los problemas que se la someten a su consideración.
133
-
Mantiene controles actualizados sobre el pendiente de cobro y prepara
informes mensuales de avances de recuperación de cuentas con el
objeto de estimar niveles de avance en la recuperación del pendiente
cobro.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas afines del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativa al nivel técnico profesional de
su puesto y de acuerdo a su grado académico, experiencia y excelencia con
que efectúa sus labores. Recibe instrucciones y observaciones de su superior
siendo estas en todos los casos de carácter general. Su labor es evaluada
mediante el análisis de los informes técnicos y de labores que presente, la
calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre personal o procedimientos ejecutados por personal
municipal que ejecute trámites solicitados por los contribuyentes asignados,
en un área determinada.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende las tareas y
actividades asignadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de Instituciones públicas
o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se han asignado para el cumplimiento de sus actividades, así
como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
134
Condiciones de Trabajo
Desarrolla su labor en condiciones ambientales adecuadas, propias de una
oficina, donde en ciertas ocasiones le ameritan trasladarse a lugares
alrededor del centro, para realizar inspecciones, estudios, etc.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos de alguna
consideración.
Sin embargo estos pueden ser advertidos y corregidos oportunamente.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para resolver situaciones de mediana dificultad
atendiendo las regulaciones.
REQUISITOS
-
Cuarto año de una carrera universitaria afín con el puesto
Preparación equivalente
Considerable experiencia relacionada con el cargo.
Experiencia en supervisión de Personal
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social
Capacidad analítica
Atención concentrada
Capacidad de discreción
Interés por actualizarse
Buena presentación personal.
135
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 156 de 331
PUESTO:
ASISTENTE DE AUDITORIA
2401
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de estudios complejos de auditoría para la verificación, evaluación
y control de aspectos administrativos, financieros y electrónicos de los
procesos de la institución.
TAREAS TÍPICAS
-
Elaborar los Programas de Auditoría que se requieran para la ejecución
de las Auditorías que le corresponda ejecutar.
-
Realizar visitas preliminares para la ejecución de los diferentes estudios
del Programa Anual de Trabajo.
-
Confeccionar cuestionarios de revisión preliminar.
-
Examinar y evaluar las acciones administrativas y financieras de las
distintas dependencias.
-
Verificar el control interno, cumplimiento de metas, objetivos y normas
legales de los diferentes procedimientos de la Institución.
136
-
Efectuar arqueos de Caja Chica.
-
Identificar áreas críticas y ejecutar el estudio.
-
Realizar Auditorías Especiales por solicitud de las Jefaturas respectivas
y el Concejo Municipal, así como por requerimientos de la Contraloría
General de la República.
Elaborar informes sobre las intervenciones que realiza, anotando
irregularidades
observadas
y presentar
las
recomendaciones
necesarias.
-
-
Efectuar el control
Presupuesto.
posterior
-
Comprobar que los funcionarios responsables tomen las medidas
recomendadas en los informes de auditoría, así como las emitidas por
la Contraloría General de la República.
-
Efectuar análisis de sistemas del proceso electrónico de datos.
-
Redactar y presentar al Jefe Inmediato informes técnicos sobre las
actividades realizadas y el alcance de los hallazgos obtenidos.
-
Fiscalizar y verificar la toma de inventarios.
-
Efectuar el control
Presupuesto.
-
Comprobar que los funcionarios responsables tomen las medidas
recomendadas en los informes de auditoría, así como las emitidas por
la Contraloría General de la República.
-
Asistir a reuniones con superiores, compañeros, etc.
-
Realizar otras labores afines al proceso de auditoría.
-
Realizar otras funciones atinentes al área de Auditoría.
posterior
de la
de la
ejecución
ejecución
y liquidación
y liquidación
del
del
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
La clase Asistente de Auditoría 1 ejecuta labores con un alto grado de
dificultad.
En consecuencia, para realizarlas, se requiere preparación
académica y experiencia en el campo específico de trabajo.
Supervisión Recibida
137
Trabaja con gran independencia, siguiendo instrucciones generales. Recibe
asistencia funcional de su superior. Su labor es evaluada mediante el
análisis de los informes que presenta, la eficiencia y eficacia obtenidas en el
cumplimiento de los métodos empleados y la calidad de los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
En ocasiones le puede corresponder organizar, coordinar, asignar y
supervisar el trabajo del equipo de trabajo.
Responsabilidad por Funciones
La naturaleza del trabajo exige la aplicación de principios y técnicas del área
de la Auditoría, para atender y resolver adecuadamente problemas y
situaciones variadas de alto grado de dificultad o bien para organizar y
supervisar actividades que han de ser ejecutadas por personal de menor
experiencia.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Es responsable por el adecuado empleo de los equipos y materiales que se
le asignen a la Dependencia para el desempeño de sus actividades.
Condiciones de Trabajo
Le corresponde trasladarse a las diferentes dependencias en el
cumplimiento de su labor. Le puede corresponder integrarse a grupos de
trabajo y trabajar sin límite de jornada.
Consecuencia del Error
Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de
consideración a la Institución, por lo que las actividades deben ser
realizadas con sumo cuidado.
REQUISITOS
-
Segundo año de Carrera Universitaria en Administración de Negocios o
Contaduría Pública.
Entre dos y tres años de experiencia en labores relacionadas con el
puesto.
Preparación equivalente.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Discreción y objetividad.
Capacidad Analítica.
Capacidad de redacción.
138
-
Buenas relaciones humanas.
Capacidad para el trabajo en equipo.
Creatividad
Actualización de conocimientos y técnicas propias de su especialidad.
Buena presentación personal.
139
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 160 de 331
PUESTO:
OPERADOR COMPUTADOR
2501
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas complejas y de responsabilidad en la operación de
sistemas computarizados.
TAREAS TÍPICAS:
-
Operar la consola principal del computador, así como unidades
periféricas de acuerdo con programas establecidos.
-
Registrar el tiempo de cada proceso que se realice en el computador.
-
Montar y desmontar archivos en que se almacenan datos y programas
de operación. Opera los dispositivos del computador a fin de que sean
procesados.
-
Regular los equipos de acuerdo a la operación.
-
Operar unidades de cinta de grabación, clasificación de intercalación de
archivos.
-
Llevar los archivos de discos, cintas y tarjetas y confeccionar tarjetas de
archivo para la actualización del mismo.
-
Velar por el correcto empleo, funcionamiento y mantenimiento del
equipo de cómputo.
-
Realizar cualquier otra tarea propia de su puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
140
Trabaja con alguna dependencia, siguiendo instrucciones generales y normas
establecidas. Su desempeño es evaluado por los métodos empleados y los
resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda las actividades
asignadas a su puesto.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
con compañeros y superiores.
Responsabilidad por Equipo y Materiales.
Responde por el adecuado uso y aprovechamiento conferido a los materiales,
equipos, e instrumentos requeridos por su actividad, así como por la
documentación e información que ésta use y genere.
Condiciones de Trabajo
Trabaja generalmente en locales acondicionados al propósito de la actividad.
El carácter sedentario de la misma produce con el tiempo algunos efectos,
que pueden ser resueltos con programas de salud ocupacional.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden ocasionar confusión, atrasos,
o pérdidas materiales cuantiosas, las cuales pueden ser corregidas a tiempo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para resolver dificultades generadas por la propia
actividad, dentro de la reglamentación vigente.
REQUI SITOS
-
Bachiller Secundaria.
Graduado de un Colegio Técnico Profesional o del INA en el área de su
especialidad.
Capacitación formal en el campo.
Experiencia en labores relativas al cargo.
Preparación equivalente.
141
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Habilidad manual.
Aptitud numérica.
Buena presentación personal.
Buena condición física.
Atención concentrada.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 163 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL EN INFORMATICA -1
2502
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas asistenciales especializadas de carácter
técnico o
administrativo de mediana complejidad y responsabilidad en el área de la
Informática.
TAREAS TÍPICAS
-
Ejecutar labores de programación para el procesamiento electrónico de
datos.
142
-
Elaborar diagramas en bloque con su respectiva codificación.
-
Crear los archivos que prueba en coordinación con el Analista.
-
Realizar la correspondiente prueba de escritorio.
-
Documentar y preparar las instrucciones de operación de los programas
que se le asignen.
-
Resolver consultas técnicas relacionadas con su trabajo.
-
Brindar mantenimiento a los sistemas de información y efectuar los
ajustes necesarios durante su periodo de vigencia, según instrucciones
superiores.
-
Capacitar al usuario en el uso de los programas.
-
Preparar informes sobre el cumplimiento de sus labores.
-
Realizar labores variadas de oficina que se derivan de su actividad.
-
Realizar otras tareas propias del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja siguiendo normas establecidas e instrucciones generales en cuanto a
métodos y sistemas de trabajo.
Su labor es supervisada y evaluada por medio de la apreciación de la calidad
del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce eventualmente supervisión sobre personal de menor nivel, el cual se
especializa en la actividad determinada.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia con que atiende las tareas y actividades
encomendadas en el área de su especialidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, usuarios, funcionarios de otras
instituciones, empresas privadas y público en general.
143
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y útiles de
oficina que dispone para el cumplimiento de sus funciones, así como por
documentación e información confiada.
Condiciones de Trabajo
En condiciones especiales y de urgente necesidad le puede corresponder
trabajar sin límite de jornada y trasladarse a otros lugares.
En la oficina, las posibles molestias pueden originarse en la atención del
público y en ruidos continuos producidos por máquinas.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas de
información, daños o atrasos de consideración. Estos pueden ser corregidos
en el curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para resolver situaciones de mediana dificultad
atendiendo las regulaciones establecidas.
REQUISITOS
-
Bachiller en una carrera universitaria que lo faculte para el desempeño
del cargo.
Conocimientos básicos en el Lenguaje Linc II.
Alguna experiencia en labores propias del puesto.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social.
Capacidad analítica.
Aptitud numérica.
Atención concentrada.
Capacidad de discreción.
Interés por actualizarse.
Buena presentación personal.
144
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 166 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL 1- AUDITOR (A)
AUDITORÍA INTERNA
2600
NATURALEZA DEL PUESTO
Realiza funciones profesionales de auditoría relacionadas con la ejecución de
estudios, proyectos, programas o procesos de menor complejidad para la
fiscalización, verificación, evaluación y control de aspectos financieroscontables, económicos, administrativos de la institución.
FUNCIONES:
-
-
-
Planear, coordinar y ejecutar proyectos y estudios de auditoría asignados por
la jefatura, de acuerdo con las normas emitidas por la Contraloría General de
la República para el ejercicio de la Auditoría Interna.
Realizar los estudios de auditorías especiales que le sean asignadas por la
jefatura a fin de atender las solicitudes del Concejo Municipal o de las
Jefaturas respectivas, así como por requerimientos de la Contraloría General
de la República.
Mantener informado a la jefatura de los principales aspectos, hallazgos o
hechos relevantes, sobre los avances y alcance de los estudios asignados.
Informar oportunamente al superior de las situaciones que se presentan en
el transcurso de las intervenciones y que por su trascendencia requieran la
participación de instancias superiores.
Mantener actualizados archivos y otras fuentes de información, de acuerdo
con los criterios de selección y ordenamiento fijados, a fin de respaldar en
forma adecuada las intervenciones efectuadas.
Llevar el control de su trabajo por medio de programas, cronogramas
y registro diario de actividades realizadas, para garantizar el
adecuado cumplimiento de sus funciones.
Rendir por escrito y de acuerdo con la programación realizada, los
informes pertinentes sobre los resultados de las labores asignadas,
para efectos de retroalimentación, evaluación y toma de decisiones.
145
-
-
-
-
-
Informar a funcionarios/as y unidades administrativas de la Municipalidad,
relacionados con los estudios a su cargo, sobre las disposiciones de la Ley
sobre el Enriquecimiento Ilícito de los Servidores Públicos y su Reglamento, y
sobre legalización de libros, por medio de la atención de consultas orales y
telefónicas, a fin de promover el cumplimiento oportuno de las disposiciones
legales y evitar situaciones al margen de la Ley.
Participar y colaborar en la elaboración de los programas de auditoría que
se requieran para una adecuada gestión fiscalizadora.
Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas,
normas y reglamentos, que rigen el área trabajo en que se desempeña, para
lo cual debe mantenerse permanentemente actualizado.
Efectuar las investigaciones requeridas y el análisis de los estudios
asignados.
Redactar y presentar al Jefe Inmediato informes técnicos sobre las
actividades realizadas y el alcance de los hallazgos obtenidos.
Comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales, políticas,
procedimientos establecidos, acuerdos vigentes y la correcta aplicación de
los mismos.
Asistir a reuniones con superiores, compañeros, etc.
Colaborar en la ejecución de los programas de trabajo, que entre otros
incluye aspectos tales como: arqueos de fondos de operaciones,
conciliaciones bancarias, revisión de formularios contables, análisis de
cuentas de gastos, ventas, revisión de procedimientos utilizados, controles
internos y otros aspectos o actividades susceptibles de evaluación.
Elaborar los programas de trabajo, conjuntamente con sus superiores y
sugerir la metodología a seguir en las intervenciones.
Velar por el cumplimiento de los controles internos, procedimientos
establecidos, de disposiciones y normas legales reglamentarias y de
cualquier otra índole, establecidos en la institución para las diferentes áreas
de actividad.
Proponer medidas correctivas, introducción de controles internos, participar
en la redacción de instructivos y manuales de procedimientos y de cualquier
otra documentación necesaria para asegurar el cumplimiento de esas
medidas.
Participar en sesiones de trabajo para recibir instrucciones, presentar
informes sobre el avance de las intervenciones y cualquier otro asunto de
índole similar.
Recopilar la normativa vigente sobre el asunto auditado.
Coordinar sus actividades con el personal técnico de su oficina y con otros
funcionarios de la Institución.
Colaborar en el desarrollo de otros estudios asignados a los profesionales de
las secciones o departamento.
Aplicar procedimientos de auditoría, recopilar evidencia, identificar, evaluar
y documentar los hallazgos.
Colaborar en la elaboración del plan anual operativo, plan anual de trabajo, y
presupuesto.
Velar por el buen funcionamiento y uso de las instalaciones, equipos e
instrumentos que utiliza en el desarrollo de sus actividades, reportando
146
-
cualquier anomalía o daño importante que se presente a su superior
inmediato.
Participar, colaborar y cumplir con todas las políticas, procedimientos y
regulaciones relativas al aseguramiento de la calidad que desarrolle e
implemente la empresa.
Efectuar estudios preliminares a la ejecución del estudio, analizar estudios
anteriores, normativa o criterios aplicables y otra información documental,
así como identificar áreas relevantes para su evaluación.
Elaborar cuestionarios o cualquier otro instrumento a ser aplicados en las
áreas auditadas.
Concertar reuniones con las personas involucradas en el área bajo estudio.
Evaluar controles internos, procedimientos y cumplimiento de disposiciones
y normas legales, reglamentarias y de cualquier otra índole, en las áreas en
que desarrolla su trabajo.
Efectuar diversos análisis destinados a probar aplicación de procedimientos
y normas, así como la confiabilidad, consistencia, razonabilidad y exactitud
de los datos procesados.
Elaborar el borrador del informe de auditoría, determinando conclusiones y
recomendaciones del estudio, presentar y discutir los hallazgos de los
estudios y la metodología usada con el superior inmediato.
Brindar seguimiento de las acciones y medidas que se hayan definido como
resultado de las revisiones y auditorías practicadas.
Participar en el diseño de actividades de capacitación y desarrollo del
personal de auditoría, así como dictar cursos y charlas.
Realizar cualesquiera otras actividades relacionadas con el cargo, de
acuerdo con las asignaciones específicas de trabajo de su jefe inmediato y
aplicando sus conocimientos profesionales en la materia, para coadyuvar en
el cumplimiento de los objetivos y metas de la Auditoría Interna.
DEBERES
El Profesional I Auditor, en el ejercicio de su cargo según el artículo 32 de
dicha Ley de Control Interno, tiene los siguientes deberes:
a) Cumplir las competencias asignadas por ley.
b) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
c) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y otras
instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
d) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos tratados
en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello que determine
una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de
los funciones institucionales.
e) Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que tengan
acceso.
147
f) Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la Contraloría
General de la República. En caso de oposición por parte de la auditoría
interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se aplicará el
artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
a) Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea Legislativa en
el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del artículo 121 de la
Constitución Política, y colaborar con dicha información
b) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, El
Profesional I Auditor en el ejercicio de su cargo tendrá las siguientes
potestades:
a) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos,
los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos
privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o
bienes públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de
información relacionadas con su actividad.
b) Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras
instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
c) Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, las condiciones y el plazo razonables, los
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los
entes y órganos de su competencia institucional.
d) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración,
el asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la
auditoría interna.
148
e) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico
aplicable.
PROHIBICIONES
El Profesional I Auditor en el ejercicio de su cargo según el artículo 34 de la
Ley
General de Control Interno, tiene las siguientes prohibiciones:
a) Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia.
b) Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
c) Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o
bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que exista
impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del propio
ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre que
sea fuera de la jornada laboral.
d) Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
e) Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico actual, experiencia y
excelencia con que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y
observaciones de su superior siendo éstas en todos los casos de carácter
general.
Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes que presenta, la
eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los métodos
empleados, la calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
149
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia, eficacia con que aplica los principios y
técnicas de la profesión, en la atención y resolución adecuada de problemas
y situaciones variadas, propias del área de su competencia, como
responsable directo de programas y proyectos específicos.
Realiza sus
funciones con independencia funcional y de criterio.
La naturaleza del trabajo exige la aplicación de principios éticos, normativa
que regula el ejercicio, y técnicas aplicables a aspectos administrativos,
financieros, éticos y electrónicos de los procesos de la institución y al campo
de la auditoría
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones
públicas o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
150
Brinda servicios al cliente interno y externo de la entidad mediante la
asesoría profesional. Atiende consultas profesionales, resuelve o canaliza la
solución de los problemas de los clientes para lograr su satisfacción.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
CONDICIONES DE TRABAJO
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y puede trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares
dentro o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental
creciente, dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y
responsabilidad del trabajo.
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos, lo cual podría contrariar su estado normal de salud.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
REQUISITOS
-
Bachiller universitario en una carrera relacionada con un área de
Fiscalización de la Auditoría Interna.
Un año de experiencia en la ejecución de labores afines a las del puesto.
Conocimiento de ofimática.
Amplio conocimiento de la normativa que regula el accionar de la
Auditoría Interna.
151
-
Compresión escrita del idioma inglés.
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Discreción y objetividad.
- Capacidad Analítica.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capacidad de redacción.
Creatividad.
Actualización de conocimientos y técnicas propias de su especialidad.
Capacidad para recordar datos.
Honradez.
Capacidad de trabajar rápidamente.
Capacidad de trabajar en lugares encerrados.
Dominio de sí mismo.
Madurez de juicio.
Aceptación de críticas constructivas.
Emitir criterios.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 173 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL -1
2601
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas difíciles en complejidad y responsabilidad de carácter
técnico o administrativo, en un área sustantiva o de apoyo, a nivel Profesional.
TAREAS TÍPICAS
-
Diseñar, planificar, organizar y ejecutar investigaciones, estudios
descriptivos, análisis y diagnósticos, proyectos y otros trabajos
152
profesionales de su área de conocimiento, con el fin de lograr la mayor
eficiencia y eficacia posible en las actividades sustantivas, de apoyo
técnico y administrativo de la Institución.
-
Elaborar informes de avance y generales de trabajos de investigación,
estudios y otros.
-
Preparar y publicar artículos, folletos y otros trabajos técnicos y
bibliográficos que contengan temas afines a la actividad profesional de
que se le responsabiliza.
-
Brindar asistencia técnica y profesional a funcionarios de igual o mayor
nivel profesional y jerárquico en el desarrollo de proyectos de
investigación, estudios y otros que están a cargo de éstos.
-
Participar o colaborar en la ejecución de los proyectos de mayor
complejidad a cargo de profesionales de igual o mayor nivel y de los
jefes de las unidades responsables respectivas.
-
Planear, organizar, coordinar y ejecutar experimentos, ensayos,
sondeos, análisis y exámenes de variada índole aplicables a las áreas
productiva, administrativa, cultural y de salud de la Institución.
-
Atender y dar seguimiento médico y/o psicológico a funcionarios de la
Institución que lo requieran.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades, así como
representar a la Institución ante organismos públicos y privados,
nacionales y extranjeros.
-
Realizar estudios de carácter social según diversos planteamientos que
se presentan a la Municipalidad.
-
Efectuar entrevistas, investigar naturaleza y causas de los problemas
expuestos, analizar factores económicos, sociales, ambientales y otros
que considere necesarios.
-
Velar porque los programas, proyectos o actividades que se le
encargan, se desarrollen de acuerdo a especificaciones y/o planes y
políticas fijadas por la Institución para el área profesional de su
competencia.
-
Atender y resolver consultas verbales y escritas que le presentan sus
superiores, compañeros y funcionarios de otras Instituciones y publico
en general.
153
-
Brindar asesoría en la materia de su especialidad tanto a sus
superiores como a funcionarios de otras instituciones que así lo
demanden.
-
Ejecutar o participar en la elaboración y desarrollo de programas
actividades propias de su campo de actividad.
-
Programar y participar en la programación de actividades de
capacitación
y adiestramiento del personal, dictar cursos de
capacitación e impartir charlas y conferencias en materias relacionadas
con su profesión.
-
Redactar, corregir y firmar documentos variados que se originan en el
desarrollo de las actividades que realiza y velar por su ágil y correcto
trámite.
-
Asistir a reuniones con superiores, compañeros y funcionarios técnicos y
profesionales de otras instituciones, con el objeto de coordinar
actividades, perfeccionar métodos y procedimientos de trabajo, analizar y resolver problemas que se presentan en el desarrollo de las
labores, evaluar programas y actualizar conocimientos.
-
Mantener controles sobre los trabajos que se le encomiendan y velar
porque los mismos se ejecuten conforme a programas, fechas y
plazos establecidos.
-
Ejecutar o participar en la evaluación del avance y resultados de
investigaciones, estudios y actividades realizadas; sugerir y poner en
práctica cambios en los métodos, procedimientos, programas y otros
factores de carácter técnico y profesional, con el propósito de
mejorarlo.
-
Coordinar sus actividades con otros funcionarios y oficinas de la
Municipalidad, instituciones públicas o privadas, de acuerdo a lo que
sea pertinente.
-
Preparar y presentar informes de labores realizadas y exponer en ellos
los problemas encontrados, soluciones dadas, tipo y cantidad de
actividades realizadas y otros aspectos de interés para la evaluación
de su trabajo.
-
Comprobar la correcta aplicación de normas,
reglamentos que rigen sus actividades.
y
disposiciones, leyes y
154
-
Efectuar giras de inspección y coordinación de las actividades de los
proyectos, estudios y otros que se le encomienden.
-
Mantener al día un banco de información o datos para respaldar o
facilitar su labor y la de otros funcionarios de la Institución.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas afines a la profesión y nivel del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico, experiencia y excelencia con
que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y observaciones de su superior
siendo éstas en todos los casos de carácter general. Su labor es evaluada
mediante el análisis de los informes técnicos y de labores que presenta, la
calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional, sin
embargo,
dependiendo de la
complejidad de las mismas o de la magnitud de los estudios, proyectos o
investigaciones que se le encomienden, le puede corresponder supervisar
personal de nivel profesional, técnico y administrativo que colabora en su
realización.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que aplica los principios y
técnicas de una profesión determinada, en la atención y resolución adecuada
de problemas y situaciones variadas, propias del área de su competencia,
como responsable directo de programas y proyectos específicos.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones públicas
o empresas privadas y público en general.
155
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares dentro
o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental creciente,
dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y responsabilidad
del trabajo. Por lo general desarrolla su labor en oficinas acondicionadas para
el propósito de su actividad, en ocasiones le corresponde trasladarse a otros
lugares y exponerse a otro ambiente, lo cual podría afectar su salud.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
REQUISITOS
-
Bachiller universitario en una carrera atinente al puesto.
Conocimientos básicos de Informática.
Incorporado al colegio profesional respectivo cuando exista esta
entidad.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad para relacionarse.
Habilidad analítica.
Facilidad de expresión oral y escrita.
Capacidad para actualizar sus conocimientos.
Hábito de lectura arraigado.
Capacidad de organización.
156
-
Buena presentación personal.
157
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 179 de 331
PUESTO:
ASISTENTE DE GESTION MUNICIPAL
NATURALEZA DEL PUESTO
2602
Ejecución de tareas difíciles en complejidad y responsabilidad de carácter
técnico o administrativo, en el área de Mejoramiento de Barrios, a nivel
Profesional.
TAREAS TÍPICAS
-
Observar, recolectar, interpretar e informar aspectos fundamentales para
la toma de decisiones sobre las problemáticas de los barrios del Cantón
de San José.
Llevar un control de las organizaciones en las cuales han contribuido a su
formación, construyendo un puente entre las organizaciones comunales y
el Área de Mejoramiento de Barrios.
Observar características propias de cada comunidad para contribuir con
la toma de medidas correspondientes.
Recolectar en los lugares asignados información que contribuya al
mejoramiento del modelo de vida de una comunidad.
Darle prioridad a los barrios con mayores deficiencias en los servicios y la
infraestructura.
Llevar a cabo proyectos de mejoramiento de calles, parques,
alcantarillado, centros de educación, aceras, caños, etc.
Coordinar con otras dependencias municipales para el mejoramiento de
los servicios de limpieza de vías, recolección de basura y ornato de
parques y otros lugares públicos.
Informar e instruir a la población sobre mejorar los hábitos en cuanto a la
disposición de los desechos sólidos y el cuidado de los espacios públicos.
Implementar programas de seguridad ciudadana.
Impulsar convenios con instituciones que imparten capacitación laboral
para facilitarles el acceso a quienes habitan en esos barrios.
Impulsar el establecimiento de lugares dedicados a la recreación y el
deporte en los barrios con el propósito de que los niños y los jóvenes
158
-
-
cuenten con más opciones de divertirse sanamente y alejarse del peligro
de drogadicción.
Apoyar la creación de microempresas y de bolsas de empleo.
Cooperar con otras instituciones para que en las comunidades
marginales se efectúen campañas de educación sexual a través de los
medios de comunicación, el sistema de educación formal y programas
dirigidos directamente a los hogares.
Colaborar con las organizaciones no gubernamentales que atienden
centros asistenciales.
Coordinar programas dirigidos a mejorar la calidad de vida del adulto
mayor.
Establecer mecanismos que posibiliten a la Municipalidad, a través de
procedimientos más expeditos, cancelar la patente a aquellos negocios
que permitan cualquier forma de explotación sexual de los niños.
Promover la organización de los vecinos.
Establecer una campaña de acción municipal en cada uno de los distritos
del Cantón y promover múltiples actividades en cultura, arte, salud,
educación, deporte, recreación, etc.
Interpretar la información recolectada y presentar informe preliminar al
Auxiliar de Gestión.
Informar al responsable sobre las investigaciones que se realizaran
producto del estudio previo de esta información.
Colaborar en la etapa de control de los proyectos aprobados.
Manejo de información de contactos.
Apoyo para la realización de actividades propias de está área, como
seminarios, charlas, capacitaciones a los grupos comunales.
Colaborar en el manejo del archivo y la organización de expedientes.
Ejecutar otras tareas afines a la profesión y nivel del puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico, experiencia y excelencia con
que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y observaciones de su superior
siendo éstas en todos los casos de carácter general. Su labor es evaluada
mediante el análisis de los informes técnicos y de labores que presenta, la
calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional, sin
embargo,
dependiendo de la
complejidad de las mismas o de la magnitud de los estudios, proyectos o
investigaciones que se le encomienden, le puede corresponder supervisar
159
personal de nivel profesional, técnico y administrativo que colabora en su
realización.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que aplica los principios y
técnicas de una profesión determinada, en la atención y resolución adecuada
de problemas y situaciones variadas, propias del área de su competencia,
como responsable directo de programas y proyectos específicos.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones públicas
o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares dentro
o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental creciente,
dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y responsabilidad
del trabajo. Por lo general desarrolla su labor en oficinas acondicionadas para
el propósito de su actividad, en ocasiones le corresponde trasladarse a otros
lugares y exponerse a otro ambiente, lo cual podría afectar su salud.
Consecuencias del error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
160
REQUISITOS
-
Bachiller universitario en una carrera atinente al puesto.
Conocimientos básicos de Informática.
Competencias requeridas
-
Adaptabilidad
Análisis de problemas
Aprendizaje
Atención al detalle
Autoorganización
Capacidad de negociación
Comunicación escrita y oral
Conocimiento entorno
Creatividad/Decisión
Disciplina/Energía
Flexibilidad
Identificación directiva
Independencia/Iniciativa
Integridad/Juicio
Liderazgo
Orientación hacia el logro
Persuasión
Servicio al cliente
Sociabilidad
Trabajo en equipo
Visión
Sentido urgencia
Tolerancia al estrés
Toma de riesgos
Cultura personal
Requisito Legal
-
Incorporado al colegio profesional respectivo cuando exista esta entidad.
Capacitación exigible
-
Conocer los reglamentos, normas y disposiciones que regulan la actividad
la institución.
Conocer la aplicación de los diferentes sistemas computacionales de la
institución.
161
-
Conocimiento del entorno municipal y el comportamiento de las variables
económicas que afectan la institución tanto a nivel cantonal como
nacional.
Conocimiento de los diferentes procesos del quehacer municipal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 184 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL -2
2603
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de tareas de gran dificultad, complejidad y responsabilidad, de
carácter técnico o administrativo, en un área sustantiva o de apoyo a nivel
Profesional.
TAREAS TÍPICAS
-
Diseñar, planificar, organizar y ejecutar investigaciones, estudios
descriptivos, análisis y diagnósticos, proyectos
y otros trabajos
profesionales de su área de conocimiento, con el fin de lograr la mayor
162
eficiencia y eficacia posible en las actividades sustantivas,
técnico y administrativo de la Institución.
de apoyo
-
Elaborar informes de avance y generales de trabajos de investigación,
estudios y otros.
-
Preparar y publicar artículos, folletos y otros trabajos técnicos y
bibliográficos que contengan temas afines a la actividad profesional de
que se le responsabiliza.
-
Brindar asistencia técnica y profesional a funcionarios de igual o mayor
nivel profesional y jerárquico en el desarrollo de proyectos
de
investigación, estudios y otros que están a cargo de éstos.
-
Participar o colaborar en la ejecución de los proyectos de mayor
complejidad a cargo de profesionales de igual o mayor nivel y de los
jefes de las unidades responsables respectivas.
-
Planear,
organizar, coordinar y ejecutar experimentos, ensayos,
sondeos, análisis y exámenes de variada índole aplicables a las áreas
productiva, laboral y administrativa de la Institución y médico
preventivo de los servidores.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades, así como
representar a la Institución ante organismos públicos y privados,
nacionales y extranjeros.
-
Velar porque los programas, proyectos o actividades que se le
encargan, se desarrollen de acuerdo con especificaciones y/o planes y
políticas fijadas por la Institución para el área profesional de su
competencia.
-
Atender y resolver consultas verbales y escritas que le presentan sus
superiores, compañeros y funcionarios de otras Instituciones y público
en general.
-
Brindar asesoría en la materia de su especialidad tanto a
sus
superiores como a funcionarios de otras instituciones que así lo
demanden.
-
Ejecutar o participar en la elaboración y desarrollo de programas
actividades propias de su campo de actividad.
-
Programar y
capacitación
y
participar en la programación de actividades de
y adiestramiento del personal, dictar cursos de
163
capacitación e impartir charlas y conferencias en materias relacionadas
con su profesión.
-
Redactar, corregir y firmar documentos variados que se originan en el
desarrollo de las actividades que realiza y velar por su ágil y correcto
trámite.
-
Asistir a reuniones con superiores, compañeros y funcionarios
técnicos y profesionales de otras instituciones, con el objeto de
coordinar actividades, perfeccionar métodos y procedimientos de
trabajo, analizar y resolver problemas que se presentan en el
desarrollo
de las labores, evaluar programas y actualizar
conocimientos.
Mantener registros sobre los trabajos que se le encomiendan y velar
porque los mismos se ejecuten conforme a programas, fechas y
plazos establecidos.
-
-
Ejecutar o participar en la evaluación del avance y resultados de
investigaciones, estudios y actividades realizadas; sugerir y poner en
práctica cambios en los métodos, procedimientos, programas y otros
factores de carácter técnico y profesional, con el propósito de
mejorarlo.
-
Coordinar sus actividades con otros funcionarios y oficinas de la
Municipalidad, instituciones públicas o privadas, de acuerdo a lo que
sea pertinente.
-
Preparar y presentar informes de labores realizadas y exponer en ellos
los problemas encontrados, soluciones dadas, tipo y cantidad de
actividades realizadas y otros aspectos de interés para la evaluación
de su trabajo.
-
Comprobar la correcta aplicación de normas,
reglamentos que rigen sus actividades.
-
Efectuar giras de inspección y coordinación de las actividades de los
proyectos, estudios y otros que se le encomienden.
-
Mantener al día un banco de información o datos para respaldar o
facilitar su labor y la de otros funcionarios de la Institución.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas afines a la profesión y nivel del puesto.
disposiciones,
leyes y
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
164
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico actual, experiencia y excelencia
con que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y observaciones de su
superior siendo éstas en todos los casos de carácter general.
Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes técnicos y de
labores que presenta, la calidad de su ejecución y la apreciación de los
resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional, sin embargo, dependiendo de la
complejidad de las mismas o de la magnitud de los estudios, proyectos o
investigaciones
que se le encomienden,
le
puede
corresponder
supervisar personal de nivel profesional, técnico y administrativo que colabora
en su realización.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que aplica los principios y
técnicas de una profesión determinada, en la atención y resolución adecuada
de problemas y situaciones variadas, propias del área de su competencia,
como responsable directo de programas y proyectos específicos.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones públicas
o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Condiciones de Trabajo
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares dentro
o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental creciente,
165
dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y responsabilidad
del trabajo.
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos, lo cual podría contrariar su estado normal de salud.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
REQUISITOS
-
Licenciado en una carrera atinente al puesto
Un año de experiencia en la ejecución de labores afines a las del puesto.
Haber obtenido calificación de al menos muy bueno en su desempeño
profesional anterior.
Conocimientos básicos de Informática.
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad para relacionarse.
Habilidad analítica.
Facilidad de expresión oral y escrita.
Capacidad para actualizar sus conocimientos.
Hábito de lectura arraigado.
Capacidad de organización.
Buena presentación personal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
166
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 189 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL 2- ASEGURAMIENTO DE
LA CALIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA
NATURALEZA DEL PUESTO
Realiza funciones profesionales de auditoría relacionados con el programa y
procesos de aseguramiento y control de calidad así como del seguimiento
del SEVRI y coadyuva con el diseño de proyectos específicos del área, para
el nivel de dirección del Sub Auditor Municipal, sustentadas por principios
teóricos, métodos y técnicas pertinentes en concordancia con la misión, la
visión y los valores institucionales.
FUNCIONES:
- Elaborar, ejecutar y controlar un "Programa de Aseguramiento de la
Calidad de la Auditoría Interna", que funcione como un sistema de
gestión de calidad en relación a la planificación, divulgación, control
documental, auto revisión del sistema, gestión de los recursos,
ejecución y mejora continua.
- Controlar y monitorear el cumplimiento de la gestión de la Auditoría
Interna con la normativa emitida por la CGR, por medio del Programa
de Aseguramiento de la Calidad.
- Ejecutar auditorías de calidad de la Auditoría Interna a fin de
identificar oportunidades de mejora en los procesos internos de
planificación, ejecución, comunicación, reporte y seguimiento a las
recomendaciones de los informes de auditorías realizadas.
- Ejecutar auditorías de calidad a fin de identificar oportunidades
de mejora en los procesos de la administración de la Auditoría
Interna.
- Monitorear por medio de indicadores claves la gestión de la Auditoría
Interna.
- Monitorear el cumplimiento del plan estratégico y plan anual para
establecer que la programación establecida se lleve a cabo conforme
a los indicadores.
- Confeccionar y darle mantenimiento al Archivo permanente.
- Realizar evaluaciones de calidad del producto o estudios, y controles
que se llevan en la Auditoría Interna.
- Revisar, diseñar, rediseñar
y actualizar las diferentes políticas,
procesos y procedimientos de la auditoría, y llevar a cabo las
evaluaciones del sistema de control interno en materia de calidad.
- Velar por el cumplimiento del SEVRI en Auditoría y la Autoevaluación
de Control Interno.
167
-
-
Realizar los informe de ejecución
del Plan Operativo Anual de
Auditoría.
Realizar el seguimiento al Plan de Mejora y recomendaciones de la
Contraloría General de la República.
Aplicar las herramientas de evaluación anual de la calidad emitidas
por la Contraloría General de la República.
Velar por que la Auditoría Municipal cumpla los principios de un
sistema de gestión de calidad, como el enfoque de procesos, exceder
las expectativas del cliente y llevar un adecuado control de
documentación.
Elaborar informes de las auditorías de calidad con recomendaciones
de mejora.
Dar seguimiento a las acciones correctivas y preventivas para su
adecuado manejo y ejecución.
Diseñar, rediseñar y controlar la documentación conforme al
Programa de Aseguramiento de la Calidad.
Realizar auditoría internas de calidad según el Programa de
Aseguramiento de la Calidad.
Realizar otras tareas atinentes al puesto y área de actividad en la que
se desempeña.
DEBERES
El Profesional II Aseguramiento de la Calidad, en el ejercicio de su cargo
según el artículo 32 de dicha Ley de Control Interno, tiene los siguientes
deberes:
g) Cumplir las competencias asignadas por ley.
h) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
i) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y otras
instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
j) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos tratados
en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello que determine
una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de
los funciones institucionales.
k) Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que tengan
acceso.
l) Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la Contraloría
General de la República. En caso de oposición por parte de la auditoría
interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se aplicará el
artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
c) Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea Legislativa en
el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del artículo 121 de la
Constitución Política, y colaborar con dicha información
168
d) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, El
Profesional II Aseguramiento de la calidad en el ejercicio de su cargo tendrá
las siguientes potestades:
f) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos,
los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos
privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o
bienes públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de
información relacionadas con su actividad.
g) Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras
instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
h) Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, las condiciones y el plazo razonables, los
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los
entes y órganos de su competencia institucional.
i) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración,
el asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la
auditoría interna.
j) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico
aplicable.
PROHIBICIONES
El Profesional II Aseguramiento de la Calidad en el ejercicio de su cargo según el
artículo 34 de la Ley General de Control Interno, tiene las siguientes
prohibiciones:
f) Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las ne169
g)
h)
i)
j)
cesarias para cumplir su competencia.
Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o
bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que exista
impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del propio
ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre que
sea fuera de la jornada laboral.
Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico actual, experiencia y
excelencia con que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y
observaciones de su superior siendo éstas en todos los casos de carácter
general.
Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes que presenta, la
eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los métodos
empleados, la calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional, sin embargo, dependiendo de la
complejidad de las mismas o de la magnitud de los estudios, proyectos o
investigaciones
que se le encomienden,
le
puede
corresponder
supervisar personal de nivel profesional, técnico y administrativo que
colabora en su realización.
Responsabilidad por funciones
170
Responde por el grado de eficiencia, eficacia con que aplica los principios y
técnicas de la profesión, en la atención y resolución adecuada de problemas
y situaciones variadas, propias del área de su competencia, como
responsable directo de programas y proyectos específicos.
Realiza sus
funciones con independencia funcional y de criterio.
La naturaleza del trabajo exige la aplicación de principios éticos, normativa
que regula el ejercicio, y técnicas aplicables a aspectos administrativos,
financieros, éticos y electrónicos de los procesos de la institución y al campo
de la auditoría
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones
públicas o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
Brinda servicios al cliente interno y externo de la entidad mediante la
asesoría profesional. Atiende consultas profesionales, resuelve o canaliza la
solución de los problemas de los clientes para lograr su satisfacción.
Complejidad
171
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
CONDICIONES DE TRABAJO
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y puede trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares
dentro o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental
creciente, dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y
responsabilidad del trabajo.
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos, lo cual podría contrariar su estado normal de salud.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
REQUISITOS
-
Licenciatura en una carrera relacionada con las áreas de fiscalización de
la Auditoría Interna (Contaduría Pública, Administración de Negocios,
Sistemas de Información etc.)
Un año de experiencia en la ejecución de labores afines a las del puesto.
- Certificado como Auditor en Calidad o Certificador de Calidad en Auditorías
Internas
Conocimiento y manejos de sistemas ofimáticos.
Amplio conocimiento de la normativa que regula el accionar de la
Auditoría Interna.
Compresión escrita del idioma inglés.
Requisito Legal
172
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS perfil profesiográfico profesional
2 auditoria.doc
-
Razonamiento matemático.
Capacidad de mando.
Inteligencia general.
Rapidez en la decisión.
Orden.
Concentración.
Resistencia a la monotonía.
Capacidad de trabajar en un ritmo constante.
Capacidad de organizar el trabajo propio.
Resistencia al estrés.
Atención prolongada.
Responsabilidad.
Memoria visual inmediata.
Memoria visual remota.
Memoria auditiva inmediata.
Memoria auditiva remota.
Expresar claramente ideas verbales.
Comprensión verbal.
Capacidad para recordar datos.
Honradez.
Capacidad de trabajar rápidamente.
Capacidad de trabajar en lugares encerrados.
Dominio de sí mismo.
Madurez de juicio.
Aceptación de críticas constructivas.
Emitir criterios.
173
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 196 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL 2- ASESORÍA LEGAL
AUDITORÍA INTERNA
NATURALEZA DEL PUESTO
Realiza funciones profesionales de auditoría en materia de derecho,
coadyuva con el diseño de proyectos específicos del área, para el nivel de
dirección del Sub Auditor Municipal, sustentadas por principios teóricos,
métodos y técnicas pertinentes en concordancia con la misión, la visión y los
valores institucionales.
FUNCIONES:
- Asesor en temas de su competencia a la Auditoría Interna.
- Asesor en la ejecución de relaciones de hecho, cuando en un estudio
de auditoría se encuentran indicios que puede ocasionar
responsabilidad civil o administrativa
- Asesoría en la ejecución de auditorías (con implicaciones legales).
- Establecer y mantener actualizado el marco regulador-legal y técnico.
- Compilar la información de normativas y demás directrices emitidas
por la Contraloría General de la República, de manera que todo el
personal tenga acceso a esta información actualizada y vigente.
- Desarrollar estudios, dar seguimientos a recomendaciones.
- Revisar que toda relación de hecho que se indica en los legados de los
estudios se apegue a la directriz de la Contraloría General de la
República.
- Revisar que se cumplieron todos los requisitos en materia legal,
aspectos técnicos legales de forma y fondo, en casos que existan
incumplimientos de carácter penal.
- Realizar el análisis de las acciones u omisiones aparentemente
cometidas que surgen de un Estudio de Auditoría, ante lo cual se
valora que si a nivel normativo la aparente acción u omisión está
preestablecida o tipificada.
- Mantener un seguimiento de denuncias o procesos derivados de
relación de hechos o denuncia penal o actividades ante las instancias
judiciales -revisión de expedientes, fotocopias, revisar soluciones
prevenciones.
174
-
-
-
-
Realizar un análisis de aplicación o interpretación de normas jurídicas.
Valorar si las denuncias recibidas están a derecho y que cumpla con
los requisitos de Contraloría General de la República.
Hacer visita de campo para valorar pruebas y obtener la información
necesaria de la que se deduzca la aceptación o no de una denuncia.
Brindar colaboración y apoyo a los compañeros del equipo auditor
ante cualquier duda que contenga aspectos legales.
Revisar y valorar decretos, Gaceta, pronunciamiento judicial,
jurisprudencia, interpretación de normas y comunicar a todos los
interesados sobre los cambios o modificaciones propuestas.
. Revisar y actualizar el procedimiento de tramitación de denuncias,
relaciones de hechos, legalización de libros o cualquier otro ante la
Auditoría Interna de la Municipalidad de San José.
Coordinar con el encargado de Archivo Permanente los cambios de
normativa.
Elaborar, ejecutar y controlar un "Programa de Aseguramiento de la
Calidad de la Auditoría Interna", que funcione como un sistema de
gestión de calidad en relación a la planificación, divulgación, control
documental, auto revisión del sistema, gestión de los recursos,
ejecución y mejora continua.
Controlar y monitorear el cumplimiento de la gestión de la Auditoría
Interna con la normativa emitida por la Contraloría General de la
República.
Monitorear por medio de indicadores claves la gestión de la Auditoría
Interna.
Monitorear el cumplimiento del plan estratégico y plan anual para
establecer que la programación establecida se lleve a cabo conforme
a los indicadores.
Coordinar actividades profesionales y técnicas correspondientes a los
procesos de la Auditoría Interna, definiendo procedimientos en forma
conjunta con el jefe inmediato cuando sea necesario, velando por el
cumplimiento de políticas, normas procedimientos y directrices
emitidas por los niveles superiores y la legislación aplicable a su
ámbito de acción, con el propósito de coadyuvar al cumplimiento de
los planes y programas de trabajo.
Participar en actividades orientadas a promover la aceptación de la
función de auditoría interna en las diferentes instancias
institucionales, realizando exposiciones, y asistiendo a reuniones con
los jerarcas, directores y funcionarios de la institución, para coadyuvar
con la dirección en el fortalecimiento de los sistemas de control
gerencial y sistemas de control interno.
Revisar, diseñar, rediseñar
y actualizar las diferentes políticas,
procesos y procedimientos de la auditoría, y llevar a cabo las
evaluaciones del sistema de control interno en materia de calidad.
175
-
Velar por el cumplimiento del SEVRI en Auditoría y la Autoevaluación
de Control Interno.
Realizar los informe de ejecución
del Plan Operativo Anual de
Auditoría.
Realizar el seguimiento al Plan de Mejora y recomendaciones de la
Contraloría General de la República.
Aplicar las herramientas de evaluación anual de la calidad emitidas
por la Contraloría General de la República.
Dar seguimiento a las acciones correctivas y preventivas para su
adecuado manejo y ejecución.
Diseñar, rediseñar y controlar la documentación conforme al
Programa de la Auditoría Municipal.
Realizar otras tareas atinentes al puesto y área de actividad en la que
se desempeña.
DEBERES
El Profesional II Asesor (a) Legal, en el ejercicio de su cargo según el artículo
32 de dicha Ley de Control Interno, tiene los siguientes deberes:
m) Cumplir las competencias asignadas por ley.
n) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
o) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y otras
instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
p) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos tratados
en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello que determine
una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de
los funciones institucionales.
q) Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que tengan
acceso.
r) Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la Contraloría
General de la República. En caso de oposición por parte de la auditoría
interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se aplicará el
artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
e) Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea Legislativa en
el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del artículo 121 de la
Constitución Política, y colaborar con dicha información
f) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, El
Profesional II Asesor (a) Legal en el ejercicio de su cargo tendrá las
siguientes potestades:
176
k) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos,
los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos
privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o
bienes públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de
información relacionadas con su actividad.
l)
Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras
instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
m) Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, las condiciones y el plazo razonables, los
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los
entes y órganos de su competencia institucional.
n) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración,
el asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la
auditoría interna.
o) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico
aplicable.
PROHIBICIONES
El Profesional II Asesor (a) Legal en el ejercicio de su cargo según el artículo 34 de la
Ley General de Control Interno, tiene las siguientes prohibiciones:
k) Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia.
l) Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
m) Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o
bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que exista
impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del propio
ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre que
sea fuera de la jornada laboral.
n) Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
177
o) Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico actual, experiencia y
excelencia con que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y
observaciones de su superior siendo éstas en todos los casos de carácter
general.
Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes que presenta, la
eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los métodos
empleados, la calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional, sin embargo, dependiendo de la
complejidad de las mismas o de la magnitud de los estudios, proyectos o
investigaciones
que se le encomienden,
le
puede
corresponder
supervisar personal de nivel profesional, técnico y administrativo que
colabora en su realización.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia, eficacia con que aplica los principios y
técnicas de la profesión, en la atención y resolución adecuada de problemas
y situaciones variadas, propias del área de su competencia, como
responsable directo de programas y proyectos específicos.
Realiza sus
funciones con independencia funcional y de criterio.
La naturaleza del trabajo exige la aplicación de principios éticos, normativa
que regula el ejercicio, y técnicas aplicables a aspectos administrativos,
financieros, éticos y electrónicos de los procesos de la institución y al campo
de la auditoría
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
178
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones
públicas o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
Brinda servicios al cliente interno y externo de la entidad mediante la
asesoría profesional. Atiende consultas profesionales, resuelve o canaliza la
solución de los problemas de los clientes para lograr su satisfacción.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
CONDICIONES DE TRABAJO
179
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y puede trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares
dentro o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental
creciente, dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y
responsabilidad del trabajo.
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos, lo cual podría contrariar su estado normal de salud.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
REQUISITOS
-
Licenciatura en Derecho.
Un año de experiencia en la ejecución de labores afines a las del puesto.
Haber obtenido calificación de al menos muy bueno en su desempeño
profesional anterior.
Conocimiento y manejos de sistemas ofimáticos.
Amplio conocimiento de la normativa que regula el accionar de la
Auditoría Interna.
Compresión escrita del idioma inglés.
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS perfil profesiográfico profesional
2 auditoria.doc
-
Razonamiento matemático.
Capacidad de mando.
Inteligencia general.
Rapidez en la decisión.
Orden.
Concentración.
Resistencia a la monotonía.
Capacidad de trabajar en un ritmo constante.
Capacidad de organizar el trabajo propio.
180
-
Resistencia al estrés.
Atención prolongada.
Responsabilidad.
Memoria visual inmediata.
Memoria visual remota.
Memoria auditiva inmediata.
Memoria auditiva remota.
Expresar claramente ideas verbales.
Comprensión verbal.
Capacidad para recordar datos.
Honradez.
Capacidad de trabajar rápidamente.
Capacidad de trabajar en lugares encerrados.
Dominio de sí mismo.
Madurez de juicio.
Aceptación de críticas constructivas.
Emitir criterios.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 203 de 331
PUESTO:
PROFESIONAL 2- AUDITOR (A)
AUDITORÍA INTERNA
NATURALEZA DEL PUESTO
Realiza funciones profesionales de auditoría relacionadas con procesos
financieros-contables, económicos, administrativos y coadyuva con el diseño
de proyectos específicos del área, para el nivel de dirección de Jefatura de
Sección, sustentadas por principios teóricos, métodos y técnicas pertinentes
en concordancia con la misión, la visión y los valores institucionales.
FUNCIONES:
- Asesorar, investigar, coordinar y ejecutar estudios, análisis, proyectos
y actividades profesionales para la Auditoría Interna.
- Planear y programar trabajos de auditoría relacionados con procesos
financiero-contables, económicos y administrativos.
- Ejecutar auditorías para evaluar la consistencia, suficiencia,
pertinencia y validez del control interno.
181
-
-
-
-
-
Dar seguimiento a la implementación de las recomendaciones
contenidas en los informes enviados a la administración.
Atender y resolver asuntos especiales, asignados por las instancias
superiores, observando y evaluando el cumplimiento de los
programas, las metas y los objetivos establecidos.
Efectuar labores de control para asegurar el acatamiento de
disposiciones legales contenidas en la Ley de Control Interno y
Contraloría General de la República y otras leyes conexas.
Realizar estudios de auditoría con base en el análisis y mantenimiento
de los procesos y micro procesos asignados.
Elaborar papeles de trabajo obtenidos durante el desarrollo de los
procedimientos del programa de auditoría (cédulas, anexos y minutas
de entrevistas, entre otros)
Efectuar un monitoreo periódico del funcionamiento de los procesos y
micro procesos asignados.
Controlar y monitorear el cumplimiento de la gestión de la Auditoría
Interna con la normativa emitida por la Contraloría General de la
República.
Participar en la preparación de programas de trabajo de estudios, siguiendo
las instrucciones que recibe de la jefatura y los lineamientos definidos por la
dirección en el plan anual de auditoría, para coadyuvar al cumplimiento del
objetivo de los estudios.
Participar en la realización de estudios de auditoría financiera, operativa, de
sistemas, integrales, específicos o especiales, por medio del examen
objetivo, sistemático y profesional de los registros, comprobantes,
documentos, procesos, y otras evidencias que sustenten las operaciones,
para brindar recomendaciones profesionales sobre los asuntos que revisa o
audita.
Participar en la realización de estudios de seguimiento a la atención de los
informes de la Contraloría General de la República y de la Auditoría Interna,
de acuerdo con la asignación que le haga la jefatura, aplicando la normativa
específica sobre la materia, con el propósito de fiscalizar el cumplimiento de
la aplicación de disposiciones y recomendaciones y evaluar la efectividad de
las acciones tomadas para el fortalecimiento de los controles y la aplicación
de disposiciones legales.
Preparar los informes preliminares de los resultados de los estudios, de
acuerdo con las solicitudes e instrucciones de la jefatura, y brindando sus
aportes para la oportuna comunicación de resultados del estudio.
Participar en la comunicación oral de los resultados de los estudios, cuando
el superior inmediato lo considere pertinente, dando su apoyo en la
exposición y brindando sus aportes para lograr un resultado satisfactorio en
la aceptación de las recomendaciones.
Organizar la documentación e información recabada o preparada durante el
estudio, siguiendo los procedimientos establecidos, para garantizar la
conservación de los expedientes de
respaldo de los estudios y la
actualización del archivo permanente de la Auditoría Interna.
182
-
-
-
-
-
-
-
Rendir informes escritos a la jefatura, de acuerdo con la programación y la
periodicidad definida o cuando las circunstancias lo hagan necesario, para
dar cuentas sobre el trabajo a su cargo y el cumplimiento de cronograma,
metas y objetivos relacionados con las actividades que se le asignen.
Coordinar con los directores y jefaturas que tienen a su cargo las actividades
o las unidades administrativas objeto de los estudios, manteniendo la
comunicación mediante reuniones, entrevistas, solicitudes de información y
comentarios sobre los resultados de los aspectos evaluados, a fin de lograr
el acceso a toda la información requerida para la realización de los estudios
y la posterior comunicación de resultados.
Participar en reuniones de trabajo con la jefatura y con el personal de
auditoría, aportando ideas y proponiendo mejoras en los procedimientos de
trabajo, para desarrollar con excelencia las diversas actividades de auditoría
interna.
Atender y resolver consultas orales variadas en materia de su competencia
o canalizarlas a su jefe inmediato, si fuera necesario, a fin de dar asesoría y
brindar servicio al cliente interno y externo.
Cumplir con los objetivos establecidos de los indicadores claves de la
gestión de su área de competencia.
Cumplir con la programación establecida del plan estratégico y plan
anual para que se lleve a cabo conforme a los indicadores.
Coordinar actividades profesionales y técnicas correspondientes a los
procesos de la Auditoría Interna, definiendo procedimientos en forma
conjunta con el jefe inmediato cuando sea necesario, velando por el
cumplimiento de políticas, normas procedimientos y directrices
emitidas por los niveles superiores y la legislación aplicable a su
ámbito de acción, con el propósito de coadyuvar al cumplimiento de
los planes y programas de trabajo.
Participar en actividades orientadas a promover la aceptación de la
función de auditoría interna en las diferentes instancias
institucionales, realizando exposiciones, y asistiendo a reuniones con
los jerarcas, directores y funcionarios de la institución, para coadyuvar
con la dirección en el fortalecimiento de los sistemas de control
gerencial y sistemas de control interno.
Revisar, diseñar, rediseñar
y actualizar las diferentes políticas,
procesos y procedimientos de la auditoría, y llevar a cabo las
evaluaciones del sistema de control interno en materia de calidad.
Velar por el cumplimiento del SEVRI en Auditoría y la Autoevaluación
de Control Interno.
Aplicar las herramientas de evaluación anual de la calidad emitidas
por la Contraloría General de la República.
Dar seguimiento a las acciones correctivas y preventivas para su
adecuado manejo y ejecución.
Diseñar, rediseñar y controlar la documentación conforme al
Programa de la Auditoría Municipal.
183
-
Realizar cualesquiera otras actividades relacionadas con el cargo, de
acuerdo con las asignaciones específicas de trabajo de su jefe inmediato y
aplicando sus conocimientos profesionales en la materia, para coadyuvar en
el cumplimiento de los objetivos y metas de la Auditoría Interna.
DEBERES
El Profesional II Auditor, en el ejercicio de su cargo según el artículo 32 de
dicha Ley de Control Interno, tiene los siguientes deberes:
s) Cumplir las competencias asignadas por ley.
t) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
u) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y otras
instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
v) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos tratados
en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello que determine
una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de
los funciones institucionales.
w) Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que tengan
acceso.
x) Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la Contraloría
General de la República. En caso de oposición por parte de la auditoría
interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se aplicará el
artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
g) Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea Legislativa en
el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del artículo 121 de la
Constitución Política, y colaborar con dicha información
h) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, El
Profesional II Auditor en el ejercicio de su cargo tendrá las siguientes
potestades:
p) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos,
los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos
privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o
bienes públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de
información relacionadas con su actividad.
184
q) Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras
instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
r) Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, las condiciones y el plazo razonables, los
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los
entes y órganos de su competencia institucional.
s) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración,
el asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la
auditoría interna.
t) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico
aplicable.
PROHIBICIONES
El Profesional II Auditor en el ejercicio de su cargo según el artículo 34 de la Ley
General de Control Interno, tiene las siguientes prohibiciones:
p) Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia.
q) Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
r) Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o
bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que exista
impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del propio
ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre que
sea fuera de la jornada laboral.
s) Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
t) Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
185
Supervisión Recibida
Trabaja con un grado de independencia relativo al nivel profesional de su
puesto y de acuerdo a su grado académico actual, experiencia y
excelencia con que ejecute sus trabajos. Recibe instrucciones y
observaciones de su superior siendo éstas en todos los casos de carácter
general.
Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes que presenta, la
eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los métodos
empleados, la calidad de su ejecución y la apreciación de los resultados
obtenidos.
Supervisión Ejercida
Trabaja generalmente de manera independiente por ser sus labores de
carácter esencialmente profesional, sin embargo, dependiendo de la
complejidad de las mismas o de la magnitud de los estudios, proyectos o
investigaciones
que se le encomienden,
le
puede
corresponder
supervisar personal de nivel profesional, técnico y administrativo que
colabora en su realización.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia, eficacia con que aplica los principios y
técnicas de la profesión, en la atención y resolución adecuada de problemas
y situaciones variadas, propias del área de su competencia, como
responsable directo de programas y proyectos específicos.
Realiza sus
funciones con independencia funcional y de criterio.
La naturaleza del trabajo exige la aplicación de principios éticos, normativa
que regula el ejercicio, y técnicas aplicables a aspectos administrativos,
financieros, éticos y electrónicos de los procesos de la institución y al campo
de la auditoría
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones
públicas o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
186
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
Brinda servicios al cliente interno y externo de la entidad mediante la
asesoría profesional. Atiende consultas profesionales, resuelve o canaliza la
solución de los problemas de los clientes para lograr su satisfacción.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
CONDICIONES DE TRABAJO
Trabaja eventualmente sin límite de jornada, si las circunstancias así lo
ameritan, y puede trasladarse en funciones de su cargo a diferentes lugares
dentro o fuera del país.
La actividad demanda un esfuerzo mental
creciente, dependiendo de la menor o mayor complejidad, variedad y
responsabilidad del trabajo.
187
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos, lo cual podría contrariar su estado normal de salud.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
REQUISITOS
-
Licenciatura en una carrera relacionada con un área de Fiscalización de
la Auditoría Interna.
Un año de experiencia en la ejecución de labores afines a las del puesto.
Conocimiento y manejos de sistemas ofimáticos.
Amplio conocimiento de la normativa que regula el accionar de la
Auditoría Interna.
Compresión escrita del idioma inglés.
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS perfil profesiográfico profesional
2 auditoria.doc
-
Razonamiento matemático.
Capacidad de mando.
Inteligencia general.
Rapidez en la decisión.
Orden.
Concentración.
Resistencia a la monotonía.
Capacidad de trabajar en un ritmo constante.
Capacidad de organizar el trabajo propio.
Resistencia al estrés.
Atención prolongada.
Responsabilidad.
Memoria visual inmediata.
Memoria visual remota.
Memoria auditiva inmediata.
Memoria auditiva remota.
188
-
Expresar claramente ideas verbales.
Comprensión verbal.
Capacidad para recordar datos.
Honradez.
Capacidad de trabajar rápidamente.
Capacidad de trabajar en lugares encerrados.
Dominio de sí mismo.
Madurez de juicio.
Aceptación de críticas constructivas.
Emitir criterios.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 211 de 331
PUESTO:
MEDICO
2701
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores de diagnóstico, tratamiento, seguimiento y asistencia
médica de los trabajadores de la Municipalidad de San José.
TAREAS TÍPICAS
-
Atiende la consulta médico curativa y preventiva a los empleados
municipales, según consultas diarias.
189
-
Revisa la historia clínica, interpreta
análisis de laboratorio, hace
exámenes físicos, diagnostica enfermedades y prescribe los
tratamientos adecuados.
-
Refiere a consulta médica hospitalaria a aquellos pacientes que
padecen patologías que requieran la atención de personal
especializado.
-
Extiende incapacidades a los trabajadores cuando el estado del
paciente así lo requiera.
Prepara y da charlas al personal municipal sobre su grado de
especialidad.
-
Efectúa curaciones menores como: heridas, quemaduras, excoriaciones
en general y otros.
-
Emite órdenes de internamiento
padecimientos severos.
-
Visita centros y sitios de trabajo para valorar las condiciones en que se
desenvuelven los empleados y sugiere mejoras ambientales para
prevenir enfermedades ocupacionales.
hospitalario
a
pacientes
con
-
Participa en el diseño de Proyectos, Planes y Programas del área de
trabajo que atiende.
Planea, coordina y controla
las actividades propias que se le
encomienden.
Asesora, cuando así se requiera a personal de menor, mayor o igual
nivel.
-
Mantiene controles sobre los diferentes trabajos que se le encomiendan
y vela porque se cumplan de acuerdo con lo programado.
-
Participa en equipos ínter y multidisciplinarios aportando criterios
propios de la labor que despliega.
-
Realiza las labores administrativas que se deriven de su función.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
190
Trabaja con independencia en el aspecto técnico y recibe instrucciones de
carácter general en el aspecto administrativo.
Su labor es evaluada
mediante el análisis de los informes que presenta y la apreciación de la
calidad de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Le puede corresponder organizar, asignar y supervisar el trabajo de personal
técnico, de enfermería y de apoyo administrativo, el cual oriente en la
ejecución del trabajo y vela por el cumplimiento de las normas técnicas y
disciplinarias propias de la actividad.
Responsabilidad por Funciones
La naturaleza del trabajo exige la aplicación médica, para atender y resolver
adecuadamente problemas y situaciones variadas, propias del área de su
competencia, en las cuales, generalmente, está involucrada la salud y el
bienestar físico y psicológico de los trabajadores. Le puede corresponder
participar en campañas sanitarias, emergencias y otras actividades
encaminadas a atender y promover la salud de los funcionarios.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
La actividad origina relaciones constantes con superiores, compañeros y
primordialmente con las personas que solicitan asistencia médica. Todas
las cuales deben ser atendidas con ética profesional, tacto, discreción y
espíritu humanitario.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Es responsable por el adecuado empleo de drogas, medicamentos y equipo
que utiliza en su labor.
Consecuencia del Error
Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de
consideración y una mala práxis pone en peligro la salud y la integridad
física de los trabajadores, por lo que las actividades deben ser realizadas
con sumo profesionalismo, cuidado y precisión.
Iniciativa
191
Debe recurrir a la iniciativa para ejecutar las labores de medicina y tomar
decisiones importantes en momentos preponderantes.
Condiciones de Trabajo
Le puede corresponder trabajar sin límite de jornada y trasladarse a
diferentes lugares del Cantón. Debe observar las normas y procedimientos
de asepsia aplicables a su actividad.
REQUISITOS
-
Doctor en Medicina y Cirugía.
Amplio experiencia en las labores profesionales relacionadas con el
puesto.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social
Facilidad de palabra
Destreza en el manejo de equipo de oficina, tales como máquina de
escribir, calculadoras y terminales de computador.
Capacidad de discreción
Interés por actualizarse
Buena presentación personal.
192
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 215 de 331
PUESTO:
SUB-JEFE DE DEPARTAMENTO
2801
NATURALEZA DEL TRABAJO
Coordinación, supervisión, control y ejecución de labores especializadas de
alguna complejidad y responsabilidad en un área específica dentro de un
programa o subprograma de la Municipalidad.
TAREAS TÍPICAS
-
Coordinar, supervisar y controlar actividades especializadas con la labor
técnico administrativa del Departamento.
-
Colaborar con su superior en la definición de los planes y estrategias a
desarrollar dentro de un programa específico asignado.
-
Participar en programación de labores, coordinar y supervisar la correcta
ejecución de las diversas actividades atinentes a su área específica.
-
Evaluar sistemáticamente los resultados de los planes bajo su
responsabilidad, recomienda los ajustes necesarios.
-
Analizar y recomendar nuevos métodos y procedimientos de trabajo o el
mejoramiento de los existentes.
-
Asesorar a la Jefatura superior en la solución de problemas, ampliación
o aclaración de los asuntos relacionados con la especialidad del
programa bajo su responsabilidad.
-
Preparar informes técnicos de control a solicitud de su Jefatura sobre
diversos aspectos de la actividad a su cargo.
Organizar, asignar y supervisar las diferentes labores del personal
técnico, profesional que conforma el Departamento.
-
193
-
Brindar asesoría a compañeros y superiores, en la materia de su
competencia y resolver consultas diversas.
-
Coordinar las actividades del Departamento con diferentes instancias
administrativas de la Municipalidad y otras entidades públicas.
-
Asistir a reuniones con superiores o subalternos con el fin de coordinar
actividades, mejorar métodos, procedimientos y evaluar problemas que
se presentan en el desarrollo de sus labores.
-
Mantener actualizados los diferentes manuales técnicos y de
procedimientos, así como otros instructivos que se utilizan en el
desarrollo de su trabajo.
-
Ejecutar otras tareas afines con el puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia, acatando la política fijada por la Institución para
su actividad y la legislación que define y/o regula la acción que se desarrolla
dentro de ésta. Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes
que presenta, la eficacia y eficiencia obtenidas y reflejadas en las metas
alcanzadas y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre un variado número de servidores de distintos niveles
a quienes dirige y orienta en la aplicación de procedimientos para el cabal
cumplimiento de las metas y objetivos, revisa y aprueba las acciones
respectivas y evalúa por medio de resultados alcanzados.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda al
planeamiento, programación, organización, dirección y control de las
actividades propias de su Departamento.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las frecuentes
relaciones con subalternos, compañeros, superiores, funcionarios de otras
instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en
general.
194
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el grado de uso y aprovechamiento de los recursos asignados y
requeridos por el normal desarrollo de las actividades propias del
Departamento a su cargo, así como por el grado de confidencialidad conferido
a documentación e información emanadas de su gestión administrativa.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla sus funciones principalmente en oficina
confortablemente
construidas y equipadas, aunque según su área le corresponde desplazarse a
otros lugares, para inspeccionar el avance de construcciones de obras o
para ordenar y supervisar las labores topográficas y de diseño de obras; el
trabajo exige un esfuerzo mental excepcional ya que por estar muy ligado a
actividades consideradas de mayor relevancia, debe aplicar conocimientos
académicos y prácticos de alta especialización, planear y programar las
labores; evaluar, instrumentar e implantar métodos y procedimientos de
trabajo; le puede corresponder trabajar sin límite de jornada, cuando las
circunstancias así lo requieran.
Consecuencia de Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden acarrear trastornos,
confusiones, atrasos o pérdidas de consideración para la Municipalidad, en
razón de su relación directa con el desarrollo de las actividades asignadas a
su Departamento. En virtud de lo cual debe proceder con cautela y con el
asesoramiento adecuado.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata, bajo
acato de las normas vigentes.
REQUISITOS
-
-
Licenciado en una carrera afín al puesto, amplia experiencia en la
dirección y ejecución de programas o actividades del área de trabajo
del puesto, considerable experiencia en supervisión de personal y
conocimiento de la legislación vigente y aplicable a su área laboral.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
Requisito Legal
-
Incorporado al respectivo colegio.
195
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad analítica.
Capacidad de discreción.
Capacidad organizativa.
Interés por actualizarse.
Capacidad de mando.
Actitud controlada.
Presentación personal excelente.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 219 de 331
PUESTO:
SUB-DIRECTOR
2901
NATURALEZA DEL TRABAJO
Planeamiento,
dirección,
coordinación,
supervisión y control de
las
actividades de un programa de gran complejidad y responsabilidad de
carácter técnico o administrativo, en un área sustantiva o de apoyo de la
gestión Municipal.
TAREAS TÍPICAS
-
Definir conjuntamente con su superior, las políticas y objetivos
que ha de seguir y plantear el programa especializado a su cargo.
196
-
Planear, programar y organizar de acuerdo con las prioridades
ligadas a las labores de la actividad a su cargo en función del Plan
de Trabajo Anual.
-
Velar porque los programas de trabajo fijados para cada Unidad
integrante se desarrollen de manera satisfactoria de acuerdo a
políticas y planes formulados por la Municipalidad.
-
Preparar informes
técnicos
sobre temas variados relacionados
con las actividades de
asesoría, investigación, operaciones de
campo y/o de control encomendados a la Subdirección a su cargo.
-
Solicitar a sus
subalternos
y
a
compañeros
de
la
Municipalidad la realización de estudios especiales en la materia
de su competencia, con el fin de ampliar detalles de información
complementar investigaciones de
mayor magnitud, para la
toma de decisiones del Director de Dirección.
-
Colaborar en la preparación del presupuesto
de
la Dirección
conjuntamente
con las
Jefaturas
de los departamentos o
secciones que la conforman, y lleva el control de su ejecución.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades dentro o
fuera de la Municipalidad en compañía de sus superiores o en su
representación.
-
Programar, organizar y dirigir estudios y actividades de mayor
dificultad de cuanto le solicita la Dirección, concernientes a su
especialidad o con carácter interdisciplinario.
-
Realizar reuniones con el personal subalterno con el
fin de
tratar aspectos técnicos y administrativos que afectan el desarrollo
del trabajo.
-
Atender
misiones técnicas nacionales o extranjeras
que
visitan las oficinas, las zonas donde se realizan actividades
o
investigaciones, a solicitud del Director de Área.
-
Velar por el correcto uso y manejo del equipo y maquinaria que
dispone la Dirección para la realización de sus trabajos.
-
Velar porque los servicios de apoyo que presta se efectúen con la
mayor eficiencia y eficacia de forma que se
evitan atrasos
innecesarios
o pérdidas económicas originadas en eventuales
tardanzas o deficiencias de procedimientos.
197
-
Participar con el Director de Área y las respectivas Direcciones de
Área en la toma de decisiones que afectan el programa que dirige.
-
Ejecuta las tareas administrativas correspondientes al nivel de jefatura
que ostenta.
-
Ejecuta otras tareas afines al puesto y área de trabajo de la
dependencia a su cargo.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja
con independencia acatando la política fijada por
la
Municipalidad y los programas del área de su responsabilidad y
competencia, la legislación que define y/o regula la acción que desarrolla
dentro de ésta y las recomendaciones escritas o verbales emanadas del su
superior; su labor es evaluada mediante el análisis de los informes que
presenta, la eficiencia y eficacia que se deriva de la ejecución y la
apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre numeroso personal de diferentes niveles
técnicos, profesionales y administrativos, a quienes dirige y orienta en las
acciones y procedimientos por seguir; revisa y aprueba los trabajos y
evalúa por medio de los informes recibidos y los resultados obtenidos.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende el desarrollo de
las actividades asignadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda la relaciones con
subalternos, compañeros, superiores, funcionarios de otras instituciones
públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
198
Responde por el grado de uso y aprovechamiento de los recursos asignados a
su gestión administrativa, así como por el grado de confidencialidad conferido
a documentación e información emanadas de la misma.
Condiciones de Trabajo
Labora por lo general en
oficinas confortablemente
construidas
y
equipadas.
El trabajo exige gran esfuerzo mental ya que por su
relevancia institucional, requiere aplicar conocimientos académicos y
prácticos,
generales y especializados, planear y programar
las
actividades de varios departamentos, evaluar, instrumentar e implantar
métodos y procedimientos de trabajo; le corresponde trabajar sin límite
de jornada.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar trastornos,
confusiones, atrasos, pérdidas de impacto económico y de imagen jerárquica
e institucional, en virtud de su grado de vinculación con el desarrollo de las
actividades sustantivas y de apoyo de la gestión municipal. Razón por la cual
su actuación debe ser cautelosa y requiere del asesoramiento adecuado.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa en situaciones que requieren atención inmediata dentro
de los lineamientos administrativos y reglamentarios establecidos.
REQUISITOS
-
-
Licenciado en una carrera afín a la actividad programática
que
cubre el puesto, considerable experiencia en el planeamiento, dirección
y ejecución de actividades de similar dificultad y magnitud, experiencia
en supervisión de numeroso personal, conocimiento considerable
de la legislación que afecta su área de competencia.
Conocimiento en Informática para la toma de decisiones.
Requisito legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
199
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad analítica.
Capacidad de discreción.
Capacidad organizativa.
Interés por actualizarse.
Capacidad de mando.
Actitud controlada.
Presentación personal excelente.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 224 de 331
PUESTO:
ASESOR (A) COMUNAL DEL CONCEJO
NATURALEZA DEL TRABAJO
3001
200
Brindar asesoría al Concejo Municipal y/o sus Comisiones, en el ámbito
comunal en asuntos político, social, deportivo, entre otros.
TAREAS TÍPICAS
-
Asesorar al Concejo Municipal y/o sus Comisiones, en el ámbito de
interés comunal.
-
Estar al tanto de las necesidades de la comunidad e involucrarse en la
atención de las mismas.
-
Efectuar trabajos de investigación para diagnosticar y priorizar las
necesidades comunales.
-
Analizar y presentar recomendaciones sobre las principales
problemáticas detectadas dentro de la comunidad, considerando los
diferentes campos de acción político, deportivo o de desarrollo, tales
como: miembros de Asociaciones de Desarrollo, Comités de Vivienda,
entre otros).
-
Contribuir en promover el desarrollo integral de la comunidad.
-
Coordinar con diferentes grupos de acción presentes en la comunidad.
-
Contactar con las instituciones afines a la temática a tratar de interés
comunal para conocer y canalizar a las demandas comunales.
-
Asistir en la ejecución de proyectos de interés social para la comunidad,
tales como vivienda, seguridad, deserción escolar, entre otros, definidos
por Regidores (as).
-
Realizar informes que el Concejo y/o sus Comisiones le encarguen.
-
Atender y evacuar consultas sobre asuntos de su competencia.
-
Colaborar en la definición de políticas comunales, en materia de
competencia del Concejo.
-
Participar en reuniones con miembros de los diferentes grupos
comunales, funcionarios públicos y privados, miembros del Concejo
Municipal y con funcionarios municipales, para coordinar actividades y
obtener información sobre asuntos de interés comunal y municipal.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
201
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja recibiendo instrucciones generales y con estricto acatamiento a la
legislación vigente y a las disposiciones emitidas por la Institución para la
actividad asesora a la respectiva fracción del Concejo Municipal. Su labor es
evaluada mediante la apreciación de la calidad de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
No ejerce supervisión. Su labor se orienta más bien a la asesoría a la
respectiva fracción del Concejo Municipal y sus Comisiones, en materia
comunal.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia con que atienda las labores asignadas.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto con que atienda las relaciones constantes con
superiores, funcionarios municipales, funcionarios de instituciones públicas y
de empresas privadas y público en general, así como el grado de discreción
con que atiende las frecuentes relaciones con los mismos.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el adecuado empleo del equipo, materiales que usa en su
trabajo, así como por el grado de confidencialidad conferido a documentación
e información emanadas de su gestión.
Condiciones de Trabajo
Realiza el trabajo a la intemperie por lo que se expone a condiciones
desagradables provocadas por las variaciones del clima: sol, lluvia y frío;
igualmente debe trasladarse a lugares donde hay exposición a riesgos sobre
delincuencia; le puede corresponder trabajar sin límite de jornada, cuando las
circunstancias así lo requieran.
Consecuencia de Error
202
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden producir trastornos,
confusiones, mal entendidos, atrasos o pérdidas de consideración para la
Municipalidad para lo cual debe proceder con cautela y en el asesoramiento
adecuado, no obstante, estos pueden ser detectados y corregidos
oportunamente en el curso normal del trabajo.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para tratar y decidir asuntos y problemas de rutina así
como tomar decisiones simples en procesos y tareas bien delimitadas y ante
situaciones que requieren atención inmediata, bajo acato de las normas
vigentes.
REQUISITOS
-
Bachiller en secundaria. Preferible con estudios universitarios.
Con formación informal en materia local.
Amplia experiencia en la dirección, ejecución de trabajos a nivel de
órganos directivos y asesoría en el campo de su actividad.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para relacionarse.
Tacto y habilidad social.
Habilidad analítica.
Capacidad de discreción.
Capacidad organizativa.
Actitud controlada.
Buena presentación personal.
Atención concentrada.
Capacidad de comunicación.
203
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 228 de 331
PUESTO:
ASESOR DEL CONCEJO
NATURALEZA DEL TRABAJO
3002
Brindar asesoría al Concejo Municipal y/o sus Comisiones, en materia propia
de las funciones que por Ley le competen.
TAREAS TÍPICAS
-
Asesorar al Concejo Municipal y/o sus Comisiones, en asuntos de su
competencia.
-
Realizar los estudios que el Concejo y/o sus Comisiones le encarguen.
-
Preparar proyectos de dictámenes y acuerdos que presenten Regidores,
Comisiones o el Concejo como tal, velando que cumplan y atiendan los
requerimientos legales correspondientes.
-
Analizar, resumir, comentar, preparar, revisar y corregir, documentos
variados que se sometan a su consideración.
-
Atender y evacuar consultas sobre asuntos de su competencia.
-
Dar seguimiento a solicitudes (información) hechas por Regidores, el
Concejo o sus Comisiones, al Alcalde Municipal y otras instituciones
públicas y privadas.
204
-
Mantener actualizado
Municipal.
el Centro
de Documentación
del
Concejo
-
Coordinar, por delegación del Concejo, la implementación de
actividades que permitan conocer y canalizar las demandas comunales,
sobre servicios y obras.
-
Participar en la definición de políticas, en materia de competencia del
Concejo.
-
Participar en reuniones con miembros del Concejo y con funcionarios
administrativos o particulares, para coordinar actividades, obtener
información y definir planes y métodos de trabajo.
-
Definir estrategias y metodologías para la identificación de
requerimientos de ayuda comunal y promover la coordinación de
proyectos y convenios en esta área.
-
Realizar otras labores afines al puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia, acatando la política fijada por la Institución para
su actividad y la legislación que define y/o regula la acción que se desarrolla
dentro de ésta. Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes
que presenta, la eficacia y eficiencia obtenidas y reflejadas en las metas
alcanzadas y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
No ejerce supervisión. Su labor se orienta más bien a la asesoría del Concejo
Municipal y sus Comisiones.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atienda al
planeamiento, programación, organización, dirección y control de las
actividades propias de su Departamento.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
205
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las frecuentes
relaciones con subalternos, compañeros, superiores, funcionarios de otras
instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en
general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el grado de uso y aprovechamiento de los recursos asignados y
requeridos por el normal desarrollo de las actividades propias del Concejo
Municipal,
así como por el grado de confidencialidad conferido a
documentación e información emanadas de su gestión.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla sus funciones principalmente en oficina
confortablemente
construidas y equipadas, aunque le puede corresponder desplazarse a otros
lugares, para el desarrollo de su labor. Requiere esfuerzo mental excepcional
ya que por estar muy ligado a actividades consideradas de mayor relevancia,
debe aplicar conocimientos académicos y prácticos de alta especialización,
planear y programar las labores; evaluar, instrumentar e implantar métodos
y procedimientos de trabajo; le puede corresponder trabajar sin límite de
jornada, cuando las circunstancias así lo requieran.
Consecuencia de Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden acarrear trastornos,
confusiones, atrasos o pérdidas de consideración para la Municipalidad, en
razón de su relación directa con el desarrollo de las actividades asignadas.
En virtud de lo cual debe proceder con cautela y en el asesoramiento
adecuado.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata, bajo
acato de las normas vigentes.
REQUISITOS
-
Licenciado en Derecho.
Amplia experiencia en la dirección y asesoría en el campo de su
actividad.
Considerable experiencia en conocimiento de la legislación vigente y
aplicable a su área laboral.
206
-
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad analítica.
Capacidad de discreción.
Capacidad organizativa.
Interés por actualizarse.
Capacidad de mando.
Actitud controlada.
Presentación personal excelente.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 232 de 331
PUESTO:
ASISTENTE ALCALDE
Naturaleza del Puesto
3101
Coordinación, asesoría, recomendación y ejecución de labores profesionales
de carácter asistencial para la Alcaldía Municipal, con el propósito de brindar
207
soluciones e información eficiente y coadyuvar en la gestión propia del
Alcalde para poder alcanzar así con los objetivos propuestos.
Tareas Típicas
-
Participar, junto con el Alcalde Municipal y sus compañeros de rango
en la formulación de políticas institucionales en el área de especialidad
que compete a la Alcaldía.
-
Planear,
programar,
coordinar, evaluar, organizar y
ejecutar
proyectos y actividades relacionados con la Alcaldía y designados por el
Alcalde (sa).
-
Atiende y resuelve consultas de trabajo en el orden técnico y
administrativo, emanadas del Despacho del Alcalde.
-
Dar seguimiento al desarrollo de las actividades del Plan de trabajo a
efecto de fomentar la administración por programas y lograr un uso
racional de los recursos municipales en función de la eficiencia y eficacia
institucionales.
-
Proponer e implantar políticas, objetivos planes de trabajo afines a
los programas de a desarrollar por la Alcaldía, coordinando y
gestionando las necesidades de equipo y de recursos materiales,
humanos y financieros a utilizar.
-
Evaluar los resultados de la aplicación de las políticas y planes
fijados
para los
programas
específicos
de
la Alcaldía,
recomendando los cambios y ajustes requeridos para el logro de los
objetivos.
-
-
Servir de enlace entre la Alcaldía Municipal y los órganos componentes
de la Institución para resolución de asuntos diversos.
-
Coordinar y controlar el cumplimiento de las directrices institucionales
actuando como facilitador para el cumplimiento de los objetivos
propuestos.
Asistir en compañía del Alcalde Municipal o en su representación y
el de la Municipalidad, a reuniones, seminarios, juntas y otras
actividades similares que se realicen en instituciones públicas y
privadas, nacionales o extranjeras.
208
-
Asesorar y recomendar al Alcalde, en su campo profesional, sobre
posibles soluciones a problemas con el fin de cumplir con los objetivos
propuestos de nivel asistencial a la Alcaldía.
-
Asesorar
a funcionarios/as de la Alcaldía
Municipal
y
otras
dependencias de la Municipalidad en la materia de su competencia;
resuelve las consultas técnicas que le formulan tanto éstos como
funcionarios de otras instituciones y público en general.
-
Recibir y acompañar a misiones técnicas nacionales y extranjeras que
visitan el Despacho de la Alcaldía para obtener información sobre
métodos, procedimientos y sistemas de trabajos, trabajos efectuados y
avances obtenidos.
-
Velar porque los servicios de apoyo que presta se efectúen con la
mayor eficiencia y eficacia posibles de forma que se eviten atrasos
innecesarios o pérdidas económicas originadas en
eventuales
tardanzas o deficiencias de procedimientos.
-
Analizar y establecer los controles más eficaces para
cumplimiento de los programas de trabajo, fechas
ejecución.
-
Convocar por disposición de la Alcaldía a reuniones a funcionarios y
funcionarias que conforman las áreas de la Alcaldía, con el fin de
tratar asuntos técnicos y administrativos que afectan el desarrollo de
las labores.
-
Preparar informes de las labores realizadas.
-
Ejecutar las tareas administrativas
asistencial que ostenta.
-
Ejecutar otras labores afines al puesto y área de trabajo que dirige.
lograr
el
y plazos de
correspondientes
al nivel
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con amplia independencia, acatando la política de la Municipalidad
para los programas bajo su tutela, la legislación que regula o define sus
acciones y las recomendaciones generales eventuales que recibe del
Alcalde Municipal. Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes
que presenta, la eficiencia y eficacia que se deriva de su ejecución y la
apreciación de los resultados obtenidos.
209
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión indirecta – por su nivel asistencial - instruye y orienta en
las acciones a desarrollar y procedimientos que deben seguir por delegación
de la Alcaldía.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia alcanzadas en el planeamiento,
programación y ejecución de las actividades especializadas de índole técnico o
administrativo de los programas a su cargo.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
frecuentes con superiores, funcionarios tanto municipales como de otras
instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en
general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo
Responde por el grado de uso y provecho de los recursos asignados a su
gestión administrativa, así como por el grado de confidencialidad conferido a
documentación e información derivadas de las mismas.
Condiciones de Trabajo
Desarrollan las labores en oficina confortablemente construidas y equipadas.
El trabajo exige esencialmente un esfuerzo mental, por cuanto al estar
muy vinculado a acciones de carácter político institucional, requiere de la
aplicación de conocimientos académicos y prácticos generales y especializados, planeamiento y programación de labores a nivel de varias áreas
sustantivas o
de apoyo
técnico
y/o administrativo,
evaluación,
instrumentación e implantación de métodos, procedimientos y sistemas de
trabajo. La índole de la actividad le obliga a laborar sin límite de jornada.
Consecuencias del error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden acarrear trastornos,
confusiones, atrasos y pérdidas de impacto económico por estar su gestión
vinculada con actividades sustantivas o de apoyo estructuradas en programas
de cobertura institucional, por lo cual debe actuar con cautela y con el
asesoramiento debido.
Iniciativa
210
Recurre a su iniciativa ante situaciones que demandan atención inmediata
dentro de los lineamientos políticos y estratégicos dictados por la Alcaldía
Municipal.
REQUISITOS
Licenciado en una carrera afín a la actividad de los
programas
que dirige, considerable experiencia en el planeamiento, programación y
dirección de actividades
de alto nivel técnico y político, considerable
conocimiento de la legislación que afecta su área de competencia.
-
Conocimiento en informática para la toma de decisiones.
Competencias requeridas
-
Capacidad de influir.
Capacidad de resolución de conflictos.
Tolerancia a trabajar bajo presión.
Creatividad
Comunicación Asertiva
Iniciativa y autonomía
Trabajo en equipo
Adaptabilidad, flexibilidad
Capacidad de negociación
Ser proactivo
Personalidad/carisma
Adaptabilidad
Autonomía/sentido de riesgo
Orientación al logro
Disponibilidad
Capacidad para la toma de decisiones
Honestidad/integridad
Capacidad intuitiva
Sociabilidad
Capacidad de acción: capacidad de decidir dotándose de medios
adaptados a los objetivos y a la dimensión de los problemas
Control de sí mismo
Aceptación de riesgos
Sentido moral: respeto y lealtad para con los demás. Responsable en
sus compromisos
Capacidad de interactuar conocimientos con las diferentes disciplinas
211
-
Optimista
Facilidad de palabra
Actitud crítica y científica hacia su trabajo, retrospectivamente
Capacidad para retroalimentarse
Reactividad/creatividad
Cooperación
Ecuanimidad
Iniciativa
Juicio y criterio
Saber escuchar
Trabajo en equipo
Aptitud numérica
Requisito Legal
-
Incorporado al colegio profesional respectivo.
Capacitación exigible
-
Conocer los reglamentos, normas y disposiciones que regulan la
actividad la institución.
Conocer la aplicación de los diferentes sistemas computacionales de la
institución.
Conocimiento del entorno municipal y el comportamiento de las
variables económicas que afectan la institución tanto a nivel cantonal
como nacional.
Conocimiento de los diferentes procesos del quehacer municipal.
212
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 238 de 331
PUESTO:
ASESOR DE ALCALDÍA
2601
NATURALEZA DEL PUESTO
Planeamiento, dirección y supervisión de labores de índole técnicoadministrativa, de gran responsabilidad y complejidad, relacionadas con el
área específica de la Alcaldía Municipal.
TAREAS TÍPICAS
-
Planear, dirigir y supervisar
responsabilidad de la Alcaldía.
programas
y
proyectos
de
gran
-
Estudiar, analizar y controlar los sistemas que se pongan en práctica en
la Alcaldía.
-
Asesorar a la Alcaldía y Gerencias respectivas en aquellas gestiones de
índole técnico-administrativa que deba resolver la Alcaldía.
-
Elaborar instructivos y manuales de operación para el
funcionamiento de la Institución en el campo de su competencia.
-
Atender, tramitar y resolver asuntos propios de su especialidad en
asesoramiento directo a la Alcaldía.
-
Atender y resolver consultas de las dependencias a cargo de la Alcaldía.
buen
213
-
Colaborar en la realización de estudios e investigaciones de alto nivel
técnico-profesional que le solicite la Alcaldía.
Asistir a reuniones en representación de la Alcaldía dentro y fuera de la
Institución.
Participar conjuntamente con la Alcaldía, Gerencias y compañeros de
rango, en la definición y establecimiento de políticas aplicables
-
Dar seguimiento al desarrollo de las actividades del Plan de trabajo a
efecto de fomentar la administración por programas y lograr un uso
racional de los recursos municipales en función de la eficiencia y eficacia
institucionales.
-
Proponer e implantar políticas, objetivos planes de trabajo afines a
los programas de a desarrollar por la Alcaldía, coordinando y
gestionando las necesidades de equipo y de recursos materiales,
humanos y financieros a utilizar.
-
Servir de enlace entre la Alcaldía Municipal y los órganos componentes
de la Institución para resolución de asuntos diversos.
-
-
Asesorar sobre
la consecución de las directrices institucionales
actuando como facilitador para el cumplimiento de los objetivos
propuestos.
Asistir en compañía del Alcalde Municipal o en su representación y
el de la Municipalidad, a reuniones, seminarios, juntas y otras
actividades similares que se realicen en instituciones públicas y
privadas, nacionales o extranjeras.
-
Asesorar y recomendar al Alcalde, en su campo profesional, sobre
posibles soluciones a problemas con el fin de cumplir con los objetivos
propuestos de nivel asistencial a la Alcaldía.
-
Asesorar
a funcionarios/as de la Alcaldía
Municipal
y
otras
dependencias de la Municipalidad en la materia de su competencia;
resuelve las consultas técnicas que le formulan tanto éstos como
funcionarios de otras instituciones y público en general.
-
Preparar informes de las labores realizadas.
-
Ejecutar las tareas administrativas
asistencial que ostenta.
-
Ejecutar otras labores afines al puesto y área de trabajo que dirige.
correspondientes
al nivel
214
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con amplia independencia, acatando la política de la Municipalidad
para los programas bajo su tutela, la legislación que regula o define sus
acciones y las recomendaciones generales eventuales que recibe del
Alcalde Municipal. Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes
que presenta, la eficiencia y eficacia que se deriva de su ejecución y la
apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión indirecta – por su nivel asistencial - instruye y orienta en
las acciones a desarrollar y procedimientos que deben seguir por delegación
de la Alcaldía.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia alcanzadas en el planeamiento,
programación y ejecución de las actividades especializadas de índole técnico o
administrativo de los programas a su cargo.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
frecuentes con superiores, funcionarios tanto municipales como de otras
instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en
general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo
Responde por el grado de uso y provecho de los recursos asignados a su
gestión administrativa, así como por el grado de confidencialidad conferido a
documentación e información derivadas de las mismas.
Condiciones de Trabajo
Desarrollan las labores en oficina confortablemente construidas y equipadas.
El trabajo exige esencialmente un esfuerzo mental, por cuanto al estar
muy vinculado a acciones de carácter político institucional, requiere de la
aplicación de conocimientos académicos y prácticos generales y especializados, planeamiento y programación de labores a nivel de varias áreas
sustantivas o
de apoyo
técnico
y/o administrativo,
evaluación,
instrumentación e implantación de métodos, procedimientos y sistemas de
trabajo. La índole de la actividad le obliga a laborar sin límite de jornada.
215
Consecuencias del error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden acarrear trastornos,
confusiones, atrasos y pérdidas de impacto económico por estar su gestión
vinculada con actividades sustantivas o de apoyo estructuradas en programas
de cobertura institucional, por lo cual debe actuar con cautela y con el
asesoramiento debido.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que demandan atención inmediata
dentro de los lineamientos políticos y estratégicos dictados por la Alcaldía
Municipal.
REQUISITOS
-
Licenciado en una carrera afín a la actividad de los
programas
que
dirige, considerable
experiencia
en el
planeamiento,
programación y dirección de actividades
de alto nivel técnico y
político, considerable conocimiento de la legislación que afecta su
área de competencia.
-
Conocimiento en informática para la toma de decisiones.
Competencias requeridas
-
Capacidad de influir.
Capacidad de resolución de conflictos.
Tolerancia a trabajar bajo presión.
Creatividad
Comunicación Asertiva
Iniciativa y autonomía
Trabajo en equipo
Adaptabilidad, flexibilidad
Capacidad de negociación
Ser proactivo
Personalidad/carisma
Adaptabilidad
Autonomía/sentido de riesgo
Orientación al logro
Disponibilidad
Capacidad para la toma de decisiones
Honestidad/integridad
Capacidad intuitiva
216
-
Sociabilidad
Capacidad de acción: capacidad de decidir dotándose de medios
adaptados a los objetivos y a la dimensión de los problemas
Control de sí mismo
Aceptación de riesgos
Sentido moral: respeto y lealtad para con los demás. Responsable en
sus compromisos
Capacidad de interactuar conocimientos con las diferentes disciplinas
Optimista
Facilidad de palabra
Actitud crítica y científica hacia su trabajo, retrospectivamente
Capacidad para retroalimentarse
Reactividad/creatividad
Cooperación
Ecuanimidad
Iniciativa
Juicio y criterio
Saber escuchar
Trabajo en equipo
Aptitud numérica
Requisito Legal
-
Incorporado al colegio profesional respectivo.
Capacitación exigible
-
Conocer los reglamentos, normas y disposiciones que regulan la actividad
la institución.
Conocer la aplicación de los diferentes sistemas computacionales de la
institución.
Conocimiento del entorno municipal y el comportamiento de las variables
económicas que afectan la institución tanto a nivel cantonal como
nacional.
Conocimiento de los diferentes procesos del quehacer municipal.
217
218
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 244 de 331
PUESTO:
ASISTENTE DE GERENCIA
3150 2601
NATURALEZA DEL PUESTO
Ejecutar labores de asistencia y asesoría a la Gerencia Administrativo
Financiera, en asuntos relacionados con temas económicos, financieros,
administrativos y de tecnologías de información, aplicando el proceso
administrativo en materia de programas de considerable complejidad y
responsabilidad
TAREAS TIPICAS
- Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas,
normas y reglamentos, que rigen su área, por lo que deberá mantenerse
permanentemente actualizado.
- Asistir a la Gerencia en la planificación de actividades y proyectos de interés
específico para la misma y en el establecimiento de políticas, normas y
procedimientos.
- Establecer mecanismos de control para garantizar el alcance de los objetivos
y metas propuestas de interés particular para la Gerencia.
- Participar, junto con el Gerente Administrativo Financiero y directores de
área, en la formulación de políticas institucionales en el área de especialidad
que cubre su dependencia.
-
Planear, programar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades
técnicas, administrativas y financieras de programas sustantivos o de
apoyo bajo su responsabilidad delegados por la Gerencia Administrativo
Financiera.
219
-
Coordinar y supervisar la ejecución de labores, actividades sustantivas o
de apoyo técnico y administrativo, financiero y tecnológico en áreas
especializadas, a saber: Dirección Financiera, Dirección de Tecnologías
de Información y Dirección Administrativa y proyectos de interés
específico de la Gerencia Administrativo Financiera.
-
Atender y resolver consultas de trabajo en el orden técnico y
administrativo, emanadas de la Gerencia Administrativo Financiera.
-
Atender y resolver asuntos especiales asignados por su superior
inmediato, a fin de observar y evaluar el cumplimiento de los programas
metas y objetivos establecidos.
-
Investigar y/o tramitar los asuntos encomendados por su superior
inmediato, dando seguimiento a los mismos, cuando así lo requieran.
-
Coordinar con su superior inmediato, la realización de evaluaciones
periódicas sobre métodos y procedimientos de trabajo, con el propósito
de proponer ajustes o cambios que incidan directamente en mayores
niveles de eficiencia.
-
Evaluar y proponer sistemas y formas de simplificación y optimización
de las operaciones a su cargo.
-
Planear, programar, dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades
del plan de trabajo a efecto de fomentar la administración por
programas y lograr un uso racional de los recursos municipales en
función de la eficiencia y eficacia institucionales.
-
Coordinar la ejecución de labores, actividades y proyectos de interés
específico de la Gerencia.
-
Elaborar presupuestos para actividades y proyectos de índole técnico e
interés específico de la Gerencia y promover la adecuada distribución de
recursos en los mismos.
-
Proponer e implantar políticas, objetivos, planes de trabajo afines a los
programas de área de competencia de la Gerencia Administrativo
Financiera, determina y gestiona las necesidades de equipo y de
recursos materiales, humanos y financieros.
-
Asistir en compañía del Gerente Administrativo Financiera o en su
representación y el de la Municipalidad, a reuniones, seminarios,
juntas y otras actividades similares que se realicen en instituciones
220
publicas y privadas, nacionales o extranjeras y atender a funcionarios
ejecutivos de empresas privadas u organismos estatales.
-
Asesorar al Gerente Administrativo Financiera y compañeros/as de la
Municipalidad en la materia de su competencia; resuelve las
consultas técnicas que le formulan tanto éstos como sus subalternos,
funcionarios de otras instituciones y público en general.
-
Recibir y acompañar a misiones técnicas nacionales y extranjeras que
visitan
su oficina
para
obtener información sobre métodos,
procedimientos y sistemas de trabajos, trabajos efectuados y avances
obtenidos.
-
Velar porque los servicios de apoyo que presta se efectúen con la mayor
eficiencia y eficacia posibles de forma que se eviten atrasos
innecesarios o pérdidas económicas originadas en
eventuales
tardanzas o deficiencias de procedimientos.
-
Analizar y establecer controles más eficaces para
lograr
el
cumplimiento de los programas de trabajo, fechas y plazos de
ejecución.
-
Programar, organizar, convocar y dirigir reuniones con los Directores
de Área y personal técnico que conforman las áreas a su cargo,
con el fin de tratar asuntos técnicos y administrativos que afectan el
desarrollo de las labores.
-
Supervisar y controlar el correcto manejo de valores, manuales,
informes, comunicaciones y otros documentos rutinarios
y
confidenciales.
-
Preparar
informes
sobre estudios,
investigaciones a solicitud de la Gerencia.
-
Dar seguimiento a recomendaciones de la auditoría, acuerdos de
Concejo Municipal y otras entidades internas y externas, en lo que
compete a la Gerencia.
-
Colaborar en la ejecución de actividades administrativas como firmar
órdenes de compra, cheques, cajas chicas, solicitudes de trámites,
memorandos y otros documentos propios del cargo, para los cuales esté
autorizado.
actividades,
proyectos
e
221
-
Participar en la toma de decisiones de actividades propias de la
dependencia para la cual labora, junto con el Gerente, cuando se le
solicite.
-
Atender y resolver las consultas que le planteen clientes, trabajadores,
superiores y público en general relacionados con las actividades a su
cargo.
-
Coordinar las labores propias del desarrollo informático y de servicios
generales de la Gerencia.
-
Velar por el buen funcionamiento y uso de las instalaciones, equipos e
instrumentos que utiliza en el desarrollo de sus actividades, reportando
cualquier anomalía o daño importante que se presente a su superior
inmediato.
-
Ejecutar las tareas administrativas
jefatura que ostenta.
-
Ejecutar otras labores afines al puesto y área de trabajo que dirige.
correspondientes
al nivel de
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión recibida
Trabaja con amplia independencia, acatando la política de la Municipalidad
para los programas bajo su dirección, la legislación que regula o define sus
acciones y las recomendaciones generales eventuales que recibe de la
Gerencia Administrativo Financiera. Su labor es evaluada mediante el
análisis de los informes que presenta, la eficiencia y eficacia que se deriva
de su ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión directa e indirecta sobre gran cantidad de servidores de
diversos niveles: técnicos, profesionales, administrativos y ejecutivos, a
quienes dirige, instruye y orienta en las acciones a desarrollar y
222
procedimientos que deben seguir, revisa y aprueba sus trabajos y evalúa de
acuerdo a los informes que presentan y los resultados observados en su
ejecución.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia alcanzados en el planeamiento,
programación y ejecución de las actividades especializadas de índole técnico o
administrativo de los programas a su cargo.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
frecuentes con subalternos, compañeros, superiores, funcionarios de otras
instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en
general.
Las relaciones de trabajo que corresponden al puesto implican contactos
frecuentes con servidores de nivel técnico o profesional de otras unidades
organizacionales, instituciones públicas o de la empresa privada nacional y
extranjera y público en general; para atender y resolver consultas, recibir o
brindar información, ideas y conocimientos, coordinar actividades, brindar
asistencia en campos especializados o formar parte de comisiones.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo
Responde por el grado de uso y provecho de los recursos asignados a su
gestión administrativa, así como por el grado de confidencialidad conferido a
documentación e información derivadas de las mismas.
Condiciones de Trabajo
Desarrollan las labores en oficina confortablemente construidas y equipadas.
El trabajo exige esencialmente un esfuerzo mental excepcional, por cuanto
al estar muy vinculado a acciones de carácter político institucional, requiere
de la aplicación de conocimientos académicos y prácticos generales y
especializados, planeamiento y programación de labores a nivel de varias
divisiones sustantivas o de apoyo técnico y/o administrativo, evaluación,
instrumentación e implantación de métodos, procedimientos y sistemas de
trabajo. La índole de la actividad le obliga a laborar sin límite de jornada.
223
Consecuencia del error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden acarrear trastornos,
confusiones, atrasos y pérdidas de impacto económico por estar su gestión
vinculada con actividades sustantivas o de apoyo estructuradas en programas
de cobertura institucional, por lo cual debe actuar con cautela y con el
asesoramiento debido.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que demandan atención inmediata
dentro de los lineamientos políticos y estratégicos dictados por la Gerencia
Administrativo Financiera.
Requiere mucha iniciativa y poca supervisión, dado que le puede corresponder
modificar, crear y elegir sobre métodos y procedimientos de trabajo para lo
cual requiere de criterio, capacidad de análisis, valoración e interpretación de
datos e informaciones para programar actividades.
Requisitos
-
Licenciatura como mínimo o Maestría en una carrera afín a
la
actividad de los
programas que dirige, considerable experiencia
en el planeamiento, programación y dirección de actividades
de
alto nivel técnico y político, amplia experiencia en supervisión de
personal, considerable conocimiento de la legislación que afecta su
área de competencia.
-
Conocimiento en informática para la toma de decisiones.
Competencias requeridas
-
Personalidad/carisma
Adaptabilidad
Autonomía/sentido de riesgo
Ambición/afán de triunfo
Valoración de los bienes confiados
Implicación
Resistencia/estabilidad frente al estrés: Tolerancia al manejo de tensiones
Disponibilidad
Actitud abierta
224
-
Aptitud para la decisión
Honestidad/integridad
Capacidad intuitiva
Razonamiento y resolución de problemas
Sentido de la negociación
Sociabilidad
Comunicación oral
Capacidad de acción: capacidad de decidir dotándose de medios
adaptados a los objetivos y a la dimensión de los problemas
Control de sí mismo
Aceptación de riesgos
Animador, sentido de equipo: saber hacerse comprender y saber asociar al
equipo a las decisiones
Sentido moral: respeto y lealtad para con los demás. Responsable en sus
compromisos
Capacidad de interactuar conocimientos con las diferentes disciplinas
Inteligente
Independiente
Optimista
Alta tolerancia a la frustración
Negociador
Orientado a la tarea
Buena capacidad de respuesta ante las decisiones ejecutivas
Posee los rasgos necesarios de liderazgo adecuados para la institución
Facilidad de palabra
Actitud crítica y científica hacia su trabajo, retrospectivamente
Capacidad de relacionarse con las personas y mejora de habilidades
Buena capacidad para retroalimentarse
Reactividad/creatividad
Cooperación
Ecuanimidad
Iniciativa
Juicio y criterio
Saber escuchar
Trabajo en equipo
Cultura personal
Requisito Legal
-
Incorporado al colegio profesional respectivo.
225
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 252 de 331
PUESTO:
ASISTENTE DE GERENCIA DE GESTIÓN MUNICIPAL
3150
NATURALEZA DEL PUESTO
Ejecutar labores de asistencia y asesoría a la Gerencia de Gestión Municipal,
en asuntos relacionados con temas de desarrollo sostenible, económicos,
financieros, administrativos y de tecnologías de información, aplicando el
proceso administrativo en materia de programas de considerable
complejidad y responsabilidad.
TAREAS TIPICAS
- Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas,
normas y reglamentos, que rigen su área, por lo que deberá mantenerse
permanentemente actualizado.
- Asistir a la Gerencia en la planificación de actividades y proyectos de interés
específico para la misma y en el establecimiento de políticas, normas y
procedimientos.
- Establecer mecanismos de control para garantizar el alcance de los objetivos
y metas propuestas de interés particular para la Gerencia.
- Participar, junto con la Gerenta (e) Gestión Municipal y directores de área,
en la formulación de políticas institucionales en el área de especialidad que
cubre su dependencia.
Planear, programar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades
técnicas, administrativas y financieras de programas sustantivos o de apoyo
bajo su responsabilidad delegados por la Gerencia de Gestión Municipal.
226
Coordinar y supervisar la ejecución de labores, actividades sustantivas o
de apoyo técnico y administrativo, financiero y tecnológico en áreas especializadas, y proyectos de interés específico de la Gerencia de Gestión Municipal.
Atender y resolver consultas de trabajo en el orden técnico y
administrativo, emanadas de la Gerencia.
Atender y resolver asuntos especiales asignados por su superior
inmediato, a fin de observar y evaluar el cumplimiento de los programas
metas y objetivos establecidos.
Investigar y/o tramitar los asuntos encomendados por su superior
inmediato, dando seguimiento a los mismos, cuando así lo requieran.
Coordinar con su superior inmediato, la realización de evaluaciones
periódicas sobre métodos y procedimientos de trabajo, con el propósito de
proponer ajustes o cambios que incidan directamente en mayores niveles de
eficiencia.
Evaluar y proponer sistemas y formas de simplificación y optimización
de las operaciones a su cargo.
Planear, programar, dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades
del plan de trabajo a efecto de fomentar la administración por programas y
lograr un uso racional de los recursos municipales en función de la eficiencia y
eficacia institucionales.
Coordinar la ejecución de labores, actividades y proyectos de interés
específico de la Gerencia.
Elaborar presupuestos para actividades y proyectos de índole técnico e
interés específico de la Gerencia y promover la adecuada distribución de
recursos en los mismos.
Proponer e implantar políticas, objetivos, planes de trabajo afines a los
programas de área de competencia de la Gerencia, determina y gestiona
las necesidades de equipo y de recursos materiales, humanos y financieros.
Asistir en compañía del Gerente (a) o en su representación y el de
la Municipalidad, a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades
similares que se realicen en instituciones públicas y privadas, nacionales o
extranjeras y atender a funcionarios ejecutivos de empresas privadas u
organismos estatales.
227
Asesorar a la Gerente (a) de Gestión Municipal y compañeros/as
de la Municipalidad en la materia de su competencia; resuelve las
consultas técnicas que le formulan tanto éstos como sus subalternos,
funcionarios de otras instituciones y público en general.
Recibir y acompañar a misiones técnicas nacionales y extranjeras que
visitan su oficina para obtener información sobre métodos, procedimientos
y sistemas de trabajos, trabajos efectuados y avances obtenidos.
Velar porque los servicios de apoyo que presta se efectúen con la mayor
eficiencia y eficacia posibles de forma que se eviten atrasos innecesarios o
pérdidas económicas originadas en eventuales tardanzas o deficiencias de
procedimientos.
Analizar y establecer controles más eficaces para
lograr
el
cumplimiento de los programas de trabajo, fechas y plazos de ejecución.
Programar, organizar, convocar y dirigir reuniones con los Directores
de Área y personal técnico que
conforman
las áreas a cargo de la
Gerencia,
con el fin de tratar asuntos técnicos y administrativos que
afectan el desarrollo de las labores.
Supervisar y controlar el correcto manejo de valores, manuales,
informes, comunicaciones y otros documentos rutinarios y confidenciales.
Preparar informes sobre estudios,
investigaciones a solicitud de la Gerencia.
actividades,
proyectos
e
Dar seguimiento a recomendaciones de la auditoría, acuerdos de
Concejo Municipal y otras entidades internas y externas, en lo que compete a
la Gerencia.
Colaborar en la ejecución de actividades administrativas, para los
cuales esté autorizado/a.
Participar en la toma de decisiones de actividades propias de la
dependencia para la cual labora, junto con la Gerente (e), cuando se le
solicite.
Atender y resolver las consultas que le planteen clientes,
trabajadores, superiores y público en general relacionadas con las actividades
a su cargo.
Coordinar las labores propias del desarrollo informático y de
servicios generales de la Gerencia.
228
Velar por el buen funcionamiento y uso de las instalaciones, equipos e
instrumentos que utiliza en el desarrollo de sus actividades, reportando
cualquier anomalía o daño importante que se presente a su superior
inmediato.
Ejecutar las tareas administrativas
jefatura que ostenta.
-
correspondientes
al nivel de
Ejecutar otras labores afines al puesto y área de trabajo que dirige.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión recibida
Trabaja con amplia independencia, acatando la política de la Municipalidad
para los programas bajo su dirección, la legislación que regula o define sus
acciones y las recomendaciones generales eventuales que recibe de la
Gerencia de Gestión Municipal. Su labor es evaluada mediante el análisis de
los informes que presenta, la eficiencia y eficacia que se deriva de su
ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
No ejerce supervisión directa e indirecta.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia alcanzadas en el planeamiento,
programación y ejecución de las actividades especializadas de índole técnico o
administrativo de los programas a su cargo.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atienda las relaciones
frecuentes con subalternos, compañeros, superiores, funcionarios de otras
instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras y público en
general.
229
Las relaciones de trabajo que corresponden al puesto implican contactos
frecuentes con servidores de nivel técnico o profesional de otras unidades
organizacionales, instituciones públicas o de la empresa privada nacional y
extranjera y público en general; para atender y resolver consultas, recibir o
brindar información, ideas y conocimientos, coordinar actividades, brindar
asistencia en campos especializados o formar parte de comisiones.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo
Responde por el grado de uso y provecho de los recursos asignados a su
gestión administrativa, así como por el grado de confidencialidad conferido a
documentación e información derivadas de las mismas.
Condiciones de Trabajo
Desarrollan las labores en oficina confortablemente construidas y equipadas.
El trabajo exige esencialmente un esfuerzo mental excepcional, por cuanto
al estar muy vinculado a acciones de carácter político institucional, requiere
de la aplicación de conocimientos académicos y prácticos generales y
especializados, planeamiento y programación de labores a nivel de varias
divisiones sustantivas o de apoyo técnico y/o administrativo, evaluación,
instrumentación e implantación de métodos, procedimientos y sistemas de
trabajo. La índole de la actividad le obliga a laborar sin límite de jornada.
Consecuencia del error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden acarrear trastornos,
confusiones, atrasos y pérdidas de impacto económico por estar su gestión
vinculada con actividades sustantivas o de apoyo estructuradas en programas
de cobertura institucional, por lo cual debe actuar con cautela y con el
asesoramiento debido.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que demandan atención inmediata
dentro de los lineamientos políticos y estratégicos dictados por la Gerencia de
Gestión Municipal.
Requiere mucha iniciativa y poca supervisión, dado que le puede corresponder
modificar, crear y elegir sobre métodos y procedimientos de trabajo para lo
230
cual requiere de criterio, capacidad de análisis, valoración e interpretación de
datos e informaciones para programar actividades.
Requisitos
Licenciatura como mínimo o Maestría en una carrera afín a
la
actividad de los
programas que dirige, considerable experiencia en el
planeamiento, programación y dirección de actividades
de alto nivel
técnico y político, amplia experiencia en supervisión de
personal,
considerable conocimiento
de
la legislación que afecta su área de
competencia.
-
Conocimiento en informática para la toma de decisiones.
Competencias requeridas
Personalidad/carisma
Adaptabilidad
Autonomía/sentido de riesgo
Ambición/afán de triunfo
Valoración de los bienes confiados
Implicación
Resistencia/estabilidad frente al estrés: Tolerancia al manejo de tensiones
Disponibilidad
Actitud abierta
Aptitud para la decisión
Honestidad/integridad
Capacidad intuitiva
Razonamiento y resolución de problemas
Sentido de la negociación
Sociabilidad
Comunicación oral
Capacidad de acción: capacidad de decidir dotándose de medios adaptados a
los objetivos y a la dimensión de los problemas
Control de sí mismo
Aceptación de riesgos
Animador, sentido de equipo: saber hacerse comprender y saber asociar al
equipo a las decisiones
Sentido moral: respeto y lealtad para con los demás. Responsable en sus
compromisos
Capacidad de interactuar conocimientos con las diferentes disciplinas
231
Inteligente
Independiente
Optimista
Alta tolerancia a la frustración
Negociador
Orientado a la tarea
Buena capacidad de respuesta ante las decisiones ejecutivas
Posee los rasgos necesarios de liderazgo adecuados para la institución
Facilidad de palabra
Actitud crítica y científica hacia su trabajo, retrospectivamente
Capacidad de relacionarse con las personas y mejora de habilidades
Buena capacidad para retroalimentarse
Reactividad/creatividad
Cooperación
Ecuanimidad
Iniciativa
Juicio y criterio
Saber escuchar
Trabajo en equipo
Cultura personal
Requisito Legal

Incorporado al colegio profesional respectivo.
232
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 260 de 331
PUESTO:
SUB AUDITOR(A) INTERNO(A)
3301
NATURALEZA DEL PUESTO
Esta clase de puesto tiene un carácter estratégico, en consecuencias, quien
lo ocupe deberá realizar su labor nivel gerencial y llevar a cabo funciones
de planeación, organización, dirección, supervisión, coordinación y de
control propias de los procesos técnicos y administrativos de la unidad de
auditoría interna, considerando el ámbito legal, estratégico y profesional
que compete desarrollar a esas unidades dentro de la municipalidad de San
José.
En todo caso, deberá proteger su objetividad e independencia, mantener
relaciones efectivas de comunicación y coordinación, y en consecuencia,
abstenerse de realizar funciones de administración activa, excepto las
necesarias para administrar su unidad. Su ubicación en la estructura
organizativa y salarial deberá corresponder con los niveles de fiscalización
superior por encima de las gerencias, dependiendo directamente del jerarca
y con las facultades de que disponen, deberán permitirles realizar con
independencia sus labores. Por ende, las medidas administrativas para con
esos cargos deberán estar acordes con las que rigen el ente u órgano para
los niveles dependientes del jerarca.
FUNCIONES, DEBERES, POTESTADES Y PROHIBICIONES
FUNCIONES:
- Planear, organizar, dirigir y controlar la gestión operativa de la
auditoría Interna de conformidad con lo que establece la normativa
vigente.
- Coordinar y velar por la correcta ejecución del proceso de
planificación de la Auditoría Municipal.
- Formular, gestionar y mantener vigente el reglamento de
organización y funciones de la auditoria operativa, así como velar por
233
-
-
-
-
la existencia de documentos suficientes (Procedimientos, manuales,
disposiciones, etc.)
Participar en reuniones de planificación y reuniones de análisis de
resultados.
Velar por la implementación de acciones concretas y adecuadas para
asegurar la calidad en la función.
Llevar a cabo la revisión y aprobación de informes por nivel de riesgo.
Mantener relaciones cordiales y una efectiva comunicación en el
ámbito de su competencia con el jerarca, los diferentes órganos
sujetos a su fiscalización, la Contraloría General de la República y las
demás instituciones que correspondan.
Apoyar al auditor interno en el descargo de sus funciones.
Sustituirá en sus ausencias temporales, asumiendo todas las
funciones que le competen al Auditor.
Orientar su gestión conforme a la normativa vigente así como
monitorear la cobertura de los riesgos institucionales por medio del
Plan de Auditoría Basado en Riesgos.
Coordinar, elaborar y ejecutar el Plan Estratégico de la Auditoría
Interna.
Realizar la evaluación del desempeño del personal a su cargo.
Revisar, analizar, instruir, recomendar y avalar los reportes periódicos
de seguimiento del Plan Estratégico así como los informes de
semestrales de ejecución de la Auditoría Municipal.
Supervisar el cumplimiento del Plan Anual Operativo de trabajo de la
Auditoría Interna y coordina funciones administrativas con los
diferentes comités establecidos.
Atender todos los asuntos relacionados con su área de trabajo con el
Jerarca, Contraloría General de la República y clientes internos y
externos a la Municipalidad.
Enviar informe anual a la Contraloría General de la República y al
Concejo Municipal.
Colaborar en la definición de los objetivos y valores fundamentales de
la auditoría interna, así como, los factores claves para alcanzarlos
dentro del marco estratégico institucional.
Realizar y mantener actualizado un análisis de fortalezas y
debilidades que junto a la evaluación de los riesgos a que está sujeta
la Auditoría Operativa, le permita, identificar los factores de riesgo e
instaurar las actividades para solventarlos.
Contribuir en la definición de la totalidad del universo fiscalizable, así
como fijar criterios y herramientas mediante los cuales pueda
determinar, priorizar y abarcar los asuntos críticos de acuerdo con los
recursos de que dispone.
Determinar las materias o asuntos que formarán parte de la
planificación estratégica y operativa, con su correspondiente
priorización.
234
-
-
-
-
-
Definir y documentar la planificación anual congruente con la
planificación estratégica, la normativa reglamentaria y técnica
pertinente a fin de asegurar el desarrollo de sus procesos con alta
calidad y basados en el conocimiento y la comprensión del entorno
interno y externo en que se desarrolla la municipalidad de San José.
Determinar los factores claves para cumplir la planificación.
Evaluar los resultados de la planificación de la Auditoría Operativa, de
conformidad con los indicadores de gestión que haya definido.
Definir la forma cómo se van a tratar las desviaciones significativas
entre lo planeado y lo realizado.
Determinar la definición y coordinación del personal directamente
vinculado con las diferentes actividades de la unidad.
Evaluar los resultados que se han obtenido
con el sistema
institucional de valoración del riesgo.
Conocer la evaluación de resultados de la planificación institucional
de períodos anteriores, de conformidad con los indicadores de gestión
en vigor.
Diseñar y mantener actualizados manuales o guías escritas donde se
establezcan las políticas, metodologías, procedimientos, programas u
otros que orienten el trabajo de los funcionarios de la unidad, además
deberá instaurar adecuados sistemas de archivo permanente y
temporal que incluyan la identificación, codificación, custodia, revisión
y otros sobre los papeles de trabajo, informes, documentos de
asesoría, advertencia y otra documentación.
Asesorar al concejo municipal y a la alcaldía municipal en materia de
su competencia.
Informar al concejo y al alcalde municipal cualquier resolución, orden
o procedimiento establecido por las entidades reguladoras que en su
contenido se interpongan a disposiciones legales, notas y
regulaciones establecidas.
Resolver las consultas variadas que se le pueden presentar sobre la
marcha de sus labores cotidianas.
Colaborar en la formulación, documentación, ejecución y control del
presupuesto anual de la auditoría interna, así como autorizar los
documentos de ejecuciones presupuestarias y las modificaciones
presupuestarias que afecten los rubros de su unidad, para garantizar
la disponibilidad y el adecuado uso de los recursos, sometido a la
aprobación del auditor interno, alcalde municipal y concejo municipal.
Realizar otras actividades o funciones propias del área de trabajo.
DEBERES
El Subauditor en el ejercicio de sus cargos según el artículo 32 de dicha Ley
de Control Interno, tienen los siguientes deberes.
a) Cumplir las competencias asignadas por ley.
235
b) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
c) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y
otras instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
d) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos
tratados en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios
especiales de auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello
que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o
eventualmente penal de los funciones institucionales.
e)
Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que
tengan acceso.
f)
Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la
Contraloría General de la República. En caso de oposición por parte de la
auditoría interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se
aplicará el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República
g)
Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea
Legislativa en el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del
artículo 121 de la Constitución Política, y colaborar con dicha información
h) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia .
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, el
Subauditor en el ejercicio de su cargo tendrá las siguientes potestades:
a) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los
archivos, los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos privados,
únicamente en cuanto administren o custodien fondos o bienes públicos de
los entes y órganos de su competencia institucional; también tendrán libre
acceso a otras fuentes de información relacionadas con su actividad.
b)
Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las
transacciones electrónicas que consten en los archivos y sistemas
electrónicos de las transacciones que realicen los entes con los bancos u
otras instituciones, para lo cual la Administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
a)
Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que
administre o custodie fondos públicos de los entes y órganos de su
competencia institucional, en la forma, las condiciones y el plazo
razonables, los informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento
de su competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo
que respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los entes
y órganos de su competencia institucional.
b)
Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración, el
asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la auditoría interna.
236
c)
Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
PROHIBICIONES
El Subauditor en el ejercicio de su cargo según el artículo 34 de la Ley General
de Control Interno, tienen las siguientes prohibiciones :
Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias
para cumplir su competencia.
b)
Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
c)
Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente
personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por
consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o bien, cuando la jornada no sea de tiempo
completo, excepto que exista impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto
del propio ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre que sea fuera
de la jornada laboral.
d)
Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto en las
elecciones nacionales y municipalidades.
e)
Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría
que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil,
administrativa o eventualmente penal de los funcionarios de la institución.
a)
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
Supervisión Recibida
Las actividades que se desarrollan siguen las normas y procedimientos
establecidos, trabaja bajo independencia absoluta, siguiendo los
lineamientos establecidos, bajo el marco jurídico que regula al régimen
municipal, atendiendo las políticas definidas por el concejo municipal en
materia de control y fiscalización del área financiera, técnica, administrativa
y la legislación que define y regula su acción. su labor es evaluada mediante
el análisis de los informes que presenta, la eficiencia y eficacia, con que se
detectan, analizan y corrigen los problemas o anomalías surgidas en el
orden técnico o legal de las operaciones de la municipalidad y por la
apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Deberá implantar una adecuada gestión de supervisión de manera que le
permita, asegurarse la calidad de los procesos, los servicios y productos de
la auditoria.
Será responsable por el proceso de supervisión y en tal condición debe
propiciar que los esfuerzos relacionados con este se dirijan al cumplimiento
237
de los objetivos de la unidad, los de cada proceso y de cada estudio en
particular, así como de las normas, procedimientos y prácticas prescritas, al
mejoramiento de su calidad y a la generación del valor agregado tanto a
dicho proceso como a los productos y servicios finales del trabajo de la
auditoría interna.
Le corresponderá colaborar en la dirección superior y administración de la
unidad de auditoría interna, para ello dictará los lineamientos, directrices,
políticas e instrucciones pertinentes, según la normativa jurídica y técnica.
Aplicará criterios uniformes en el ejercicio de las competencias y en las
relaciones con los sujetos pasivos; colaborará en formular, gestionar y
mantener vigente el reglamento de organización y funciones de la auditoría
interna.
De conformidad con los resultados de la planificación le corresponderá
colaborar en la formulación, la documentación, la ejecución y el control del
presupuesto anual de la auditoría interna.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficacia con que atiende el planeamiento,
programación, organización, dirección, supervisión y control de las labores
técnicas, administrativo-financieras que propician las intervenciones o
análisis efectuado por su dependencia con motivo de la fiscalización de las
operaciones sustantivas, económicas, de apoyo técnico y administrativo que
realiza la Municipalidad de San José. Es de su competencia hacer valer las
recomendaciones que se derivan de los auditorajes o estudios realizados.
Deberá proteger su objetividad e independencia, mantener relaciones
efectivas de comunicación y coordinación y, en consecuencia, abstenerse
de realizar funciones de administración activa, excepto las necesarias para
administrar su unidad. Su ubicación en la estructura organizativa y salarial
deberá corresponder con los niveles que dependen directamente del jerarca
y con las facultades de que disponen, deberán permitirles realizar con
independencia sus labores. Por ende, las medidas administrativas para con
esos cargos deberán estar acordes con las que rigen en el ente u órgano
para los niveles dependientes del jerarca.
Ejecutar sus actividades de
conformidad con el ordenamiento jurídico y técnico que rige el ejercicio de
la auditoría interna y las materias que fiscaliza.
Mantener un conocimiento actualizado sobre tales disposiciones y
comprometerse con la capacitación y la calidad en el cumplimiento y la
vigilancia de la normativa pertinente. Es responsable por administrar en
forma óptima y racional los recursos materiales, humanos y presupuestarios
238
y/o financieros asignados al área de trabajo que dirige. Responde por el
correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente confidenciales y
de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer las
responsabilidades del caso.
Realizar sus funciones con independencia funcional y de criterio.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
La actividad origina relaciones con el Concejo Municipal, Alcalde Municipal,
colaboradores, otros funcionarios de la Municipalidad de San José y de
instancias internas, otros municipios y auditorías internas a nivel nacional,
funcionarios de instituciones controladoras y jurídicas del Estado así como
público en general, las cuales han de ser atendidas en forma oportuna,
eficiente, con tacto y discreción.
De conformidad con la normativa aplicable, le corresponderá regular y
administrar el manejo de las relaciones y coordinaciones de la dependencia
a su cargo. Tales relaciones se enfocan principalmente al jerarca, los
titulares
subordinados
y
otras
instancias
internas
y
externas
(fundamentalmente la Contraloría General de la República, Instituciones de
Control, Comisiones Legislativas, Ministerio Público, Procuraduría General de
la República, denunciantes y otras pertinentes). También le corresponderá
regular las relaciones de los demás funcionarios de la auditoría interna con
los órganos internos y externos del ámbito de su competencia institucional
a fin de que se establezcan de conformidad con el ordenamiento jurídico y
técnico aplicable.
En cuanto al jerarca, deberá asesorarlo cuando este se lo solicite por
escrito en materias de su competencia e igualmente advertir a los órganos
pasivos que fiscaliza, sobre las posibles consecuencias de determinados
hechos, situaciones o decisiones cuando sean de su conocimiento, a fin de
realizar una gestión preventiva y propiciar institucionalmente el
cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que
rigen la función pública y la protección del patrimonio. En vista de lo
anterior, en aras del éxito en el desempeño de la auditoría interna y de
propiciar un mayor conocimiento de la función que esta realiza, el auditor y
su personal deberán mantener relaciones cordiales y una efectiva
comunicación en el ámbito de su competencia con el jerarca, los diferentes
órganos sujetos a su fiscalización, la Contraloría General de la República y
las demás instituciones que correspondan.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
239
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
materiales, humanos y presupuestarios y/o financieros asignados al área de
trabajo que dirige. Responde por el correcto uso y manejo de documentos
valiosos altamente confidenciales y de gran importancia para esclarecer
anomalías y establecer las responsabilidades del caso.
Corresponderá al Subauditor interno administrar su personal (planificar,
organizar, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar, motivar, informar
decisiones y brindar apoyo de capacitación, entre otros) hacia el logro
adecuado de objetivos y metas de la auditoría interna, así como garantizar
un recurso humano competitivo en el ejercicio de las labores respectivas.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
Define y /o desarrolla estrategias para ofrecerle al cliente los servicios,
aprueba la prestación de servicios, realiza negociaciones, diseña
reglamentos y procedimientos para la prestación de servicios al cliente
interno o externo, toma decisiones para la solución de problemas o
solicitudes del cliente interno y externo.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
CONDICIONES DE TRABAJO
240
Desarrolla sus labores en un ambiente normal de oficina, aunque
eventualmente le corresponde desplazarse a diferentes lugares del área
jurisdiccional y dentro del país o fuera de este para efectos de capacitación.
Su trabajo exige excepcional dedicación por cuanto este consiste tanto en
planear, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades
de estudio e investigación tendientes a contribuye a que se alcancen los
objetivos institucionales, mediante la práctica de un enfoque sistémico y
profesional para evaluar y mejorar la efectividad de la administración del
riesgo, del control y de los procesos de dirección en Municipalidad de San
José para proporcionar a la ciudadanía una garantía razonable de que la
actuación del jerarca y la del resto de la Municipalidad de San José, se
ejecuta conforme al marco legal y técnico y a las prácticas sanas.
Su trabajo requiere la permanencia normalmente después de la jornada de
trabajo; por la naturaleza de trabajo este puesto está sometido a altos
niveles de presión, fatiga mental y física en algunos casos.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Los errores cometidos conllevan a acciones administrativas, civiles y
penales propiciando un trastorno en todo el accionar de la Municipalidad de
San José, afectando su imagen, rendimiento, productividad y rentabilidad
sobre los resultados en los procesos de trabajo.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Poseer autocontrol, juicio, gran sentido de adaptabilidad ante situaciones
diversas, sentido positivo para asumir actitudes ante eventuales
adversidades y capacidad para generar confianza de los demás.
Tener habilidad y discernir, extraer ideas y conceptos y capacidad de
análisis y de síntesis para distinguir detalles y transmitir ideas a los demás
en forma clara y ordenada así como tomar decisiones bajo situaciones
difíciles de presión.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
El ocupante de este puesto debe ser una persona que cumpla con los
conocimientos, actitudes y aptitudes, propias de la inteligencia emocional
definida en las siguientes competencias:
241
Deberá caracterizarse por su idoneidad para el puesto correspondiente. Por
ello será profesional altamente capacitado en materia de auditoría que
reúna los conocimientos, experiencia, actitudes, aptitudes, habilidades para
administrar la auditoría interna, asimismo, que cumplan con los demás
requisitos establecidos en los perfiles de la institución a la que brindará sus
servicios.
COMPETENCIAS
perfil profesiográfico sub auditor.doc
Intelectuales:
Visión estratégica
Análisis y evaluación
Planificación y organización
Interpersonales:
Habilidad gerencial
Actitud constructiva
Capacidad de trabajo en equipo
Motivación al logro
Pro actividad
Pensamiento sistémico
Perspectiva estratégica
Sensibilidad interpersonal
Orientación de servicio al cliente
Dirigir a los colaboradores
Persuasión
Espíritu de decisión
Comunicación oral
Comunicación escrita
Control
Autoridad sobre individuo y sobre grupo
Tolerancia al estrés
Aceptación de riesgos
Análisis de los problemas internos y externos de la empresa
Motivación
Capacidad de concentración
Capacidad de mando
Adaptabilidad
Flexibilidad y adaptabilidad
Orientación hacia los resultados
Energía e iniciativa
Creatividad
Disciplina
242
Trabajo en Equipo
REQUISITOS
Perfil académico, de experiencia y conocimiento:
El
Subauditor Interno deberá tener los conocimientos, habilidades y
experiencias profesionales necesarios para administrar efectivamente los
distintos procesos técnicos y administrativos de la auditoría interna en el
sector público. Tales requisitos incluyen, entre otros, lo relativo a normas y
lineamientos emitidos por el Ente Contralor, prácticas, enfoques, principios,
procedimientos y técnicas de auditoría, contabilidad, administración, en
concordancia con los elementos de orden legal, reglamentario y las
disciplinas inherentes a la institución que le corresponde fiscalizar. Es así
como para una adecuada dirección de la unidad de auditoría interna se
requiere
de formación académica, experiencia y habilidades
complementarias para una efectiva dirección y aplicación , de manera que
en la gestión que corresponde a esos cargos se utilicen los recursos con
altos niveles de eficacia, eficiencia, profesionalismo y legalidad.
Formación académica:
Licenciatura en Contaduría Pública
Tres años de experiencia en el sector público.
Incorporado al colegio profesional respectivo.
Experiencia
Experiencia mínima de tres años en el ejercicio de la auditoría interna o
externa en el sector público o privado, preferiblemente en el sector
municipal.
Preferible experiencia mínima de dos años en puestos de jefatura en
auditoría interna externa en el sector público, o en su defecto en el sector
privado.
Conocimientos complementarios:
Conocimiento de las leyes, reglamentos, normas y lineamientos que regulan
la auditoría interna en el sector público costarricense.
Conocimientos de las normas que regulan la auditoria en el sector
gubernamental a nivel internacional.
Conocimiento en las nuevas tendencias en materia de administración y
gerencia.
Conocimiento sobre gestión del potencial humano.
Conocimiento de los ambientes computarizados existentes en el campo de
trabajo de la auditoría interna, y preferiblemente en los de la institución.
243
Conocimiento de los métodos de valoración del riesgo en la administración
activa y en la auditoría interna.
Preferiblemente con conocimiento general de los procesos de la
organización.
Habilidades:
Ética profesional: El Sub Auditor Interno deberá mantener elevados valores
de conducta para ejercer la actividad de la auditoría interna, entre otros, los
de justicia, equidad, oportunidad, servicio, lealtad, objetividad,
independencia, integridad, respeto y motivación para el aprendizaje y la
mejora continua. Tales valores habrán de ponerse de manifiesto en sus
actuaciones y prevenir cualquier posibilidad de duda en su gestión.
En el ejercicio de su cargo deberá actuar de conformidad con las leyes,
reglamentos, las disposiciones que emita la Contraloría General de la
República y las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo de sus
propias instituciones, entre otra normativa aplicable. En cuanto a las
normas de la profesión de auditoría utilizarán supletoriamente las normas
de auditoría acogidas por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica y
las normas para el ejercicio profesional de la auditoría interna acogidas por
la el Instituto de Auditores Internos de Costa Rica.
244
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 271 de 331
PUESTO:
AUDITOR(A) INTERNO(A)
3301
NATURALEZA DEL PUESTO
Esta clase de puesto tiene un carácter estratégico, en consecuencias, quien
lo ocupe deberá realizar su labor nivel gerencial y llevar a cabo funciones
de planeación, organización, dirección, supervisión, coordinación y de
control propias de los procesos técnicos y administrativos de la unidad de
auditoría interna, considerando el ámbito legal, estratégico y profesional
que compete desarrollar a esas unidades dentro de la municipalidad de San
José.
En todo caso, deberá proteger su objetividad e independencia, mantener
relaciones efectivas de comunicación y coordinación, y en consecuencia,
abstenerse de realizar funciones de administración activa, excepto las
necesarias para administrar su unidad. Su ubicación en la estructura
organizativa y salarial deberá corresponder con los niveles de fiscalización
superior por encima de las gerencias, dependiendo directamente del jerarca
y con las facultades de que disponen, deberán permitirles realizar con
independencia sus labores. Por ende, las medidas administrativas para con
esos cargos deberán estar acordes con las que rigen el ente u órgano para
los niveles dependientes del jerarca.
FUNCIONES, DEBERES, POTESTADES Y PROHIBICIONES
FUNCIONES:
- Planear, organizar, dirigir y controlar la gestión de la auditoría Interna
de conformidad con lo establecido en las leyes, políticas, normas y
reglamentos establecidos en gestión de la Municipalidad.
- Dar el oportuno seguimiento de los aspectos operativos
de la
Auditoría Interna de conformidad con el proceso de autoevaluación
para que
se detecten y corrijan oportunamente eventuales
anomalías.
245
-
-
-
-
-
-
-
-
Ejecutar las actividades de conformidad con el ordenamiento jurídico
y técnico que rige el ejercicio de la auditoría interna y las materias
que fiscaliza, a través de la definición, actualización y vigilancia de la
normativa presente.
Definir y dirigir por la ejecución de las actividades necesarias que
prevengan eventuales fallas, pérdida o manipulación indebida de
información; en el control en los sistemas contables, presupuestarios,
administrativos, operativos y de otra naturaleza.
Fiscalizar el adecuado uso de los procedimientos y normas de control
interno y la aplicación del SEVRI.
Fiscalizar y asegurar el cumplimiento de los siguientes aspectos:
Protección y conservación del patrimonio público contra cualquier
pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad y acto ilegal. Exigir
confiabilidad, oportunidad e integridad de la información municipal.
Garantizar eficacia y eficiencia de las operaciones internas y cumplir
con el ordenamiento jurídico y técnico.
Velar por la detección oportuna de actividades y situaciones que
requieren de medidas preventivas y/o correctivas que favorezcan la
optimización del nivel de confiabilidad de la información.
Formular e implantar políticas de control, inspección y fiscalización de
las actividades de los diferentes procesos, de manera que se logre
evitar oportunamente posibles actos o riesgos de corrupción
Dictar los lineamientos, directrices, políticas e instrucciones
pertinentes, según la normativa jurídica y técnica. Aplicará criterios
uniformes en el ejercicio de las competencias y en las relaciones con
los sujetos pasivos; le corresponderá formular, gestionar y mantener
vigente el Reglamento de Organización y Funciones de la Auditoría
Interna.
Velar porque se cumplan todas las directrices, normas, políticas, y
procedimientos establecidos a fin de evitar actos de corrupción y
mejorar la efectividad de los procesos que se desarrollan en el
Municipio.
Velar porque exista el adecuado ambiente de control municipal que
garantice la rendición de cuentas institucional, en congruencia con el
propósito de coadyuvar en el desempeño eficaz, eficiente, económico,
legal y transparente de la administración en el logro de los objetivos y
metas institucionales.
Formular el plan estratégico de la Auditoría Interna, elevarlo a
conocimiento y aprobación del jerarca, y darle el oportuno
seguimiento; el cual deberá ser consistente con los objetivos del plan
estratégico Institucional.
Velar que la institución maneje con eficiencia y legalidad los fondos
públicos, y que los sistemas de control interno contribuyan a que ello
ocurra dentro del marco jurídico y técnico que rige la institución, en
246
-
-
-
-
-
-
absoluta congruencia con el objetivo del Sistema de Control y
Fiscalización Superiores.
Definir los objetivos y valores fundamentales de la auditoría interna,
así como, los factores claves para alcanzarlos dentro del marco
estratégico institucional.
Realizar y mantener actualizado un análisis de fortalezas y
debilidades que junto a la evaluación de los riesgos a que está sujeta
la unidad, le permita, identificar los factores de riesgo e instaurar las
actividades para solventarlos.
Definir la totalidad del universo fiscalizable, así como fijar criterios y
herramientas mediante los cuales pueda determinar, priorizar y
abarcar los asuntos críticos de acuerdo con los recursos de que
dispone (ciclos de fiscalización).
Determinar las materias o asuntos que formarán parte de la
planificación estratégica y de la operativa (corto plazo), con su
correspondiente priorización.
Definir y documentar la planificación anual congruente con la
planificación estratégica y la normativa reglamentaria y técnica
pertinente a fin de asegurar el desarrollo de sus procesos con alta
calidad y basados en el conocimiento y la comprensión del entorno
interno y externo en que se desarrolla la municipalidad de San José.
Evaluar los resultados de la planificación de su unidad, de
conformidad con los indicadores de gestión que haya definido.
Definir la forma cómo se van a tratar las desviaciones significativas
entre lo planeado y lo realizado.
Mantener un archivo permanente actualizado, donde conste la
documentación relativa al entorno institucional, al ordenamiento
jurídico y técnico que rige los sujetos pasivos de su fiscalización, los
resultados de auditorías y estudios especiales, seguimiento de
instrucciones del jerarca y titulares subordinados, para implantar
recomendaciones. Así como la información relacionada con solicitudes
de fiscalización del jerarca, de órganos de control competentes y
denuncias, entre otras.
Determinar la definición y coordinación del personal directamente
vinculado con las diferentes actividades de la unidad.
Conocer y evaluar los resultados que se han obtenido con el sistema
institucional de valoración del riesgo, así como sobre la planificación
del área de trabajo de conformidad con los indicadores de gestión
definidos.
Conocer el planeamiento estratégico y operativo de la institución.
Conocer la evaluación de resultados de la planificación institucional
de períodos anteriores, de conformidad con los indicadores de gestión
en vigor.
Diseñar y mantener actualizados manuales, reglamentos o guías
escritas donde se establezcan las políticas, metodologías,
247
-
-
-
-
-
-
-
procedimientos, programas u otros que orienten el trabajo de los
funcionarios de la unidad. Además, deberá instaurar adecuados
sistemas de archivo permanente y temporal que incluyan la
identificación, codificación, custodia, revisión y otros sobre los papeles
de trabajo, informes, documentos de asesoría, advertencia y otra
documentación.
Asesorar al jerarca, cuando éste se lo solicite y en materias de su
competencia e igualmente advertir a los órganos pasivos que
fiscaliza, sobre las posibles consecuencias de determinados hechos,
situaciones o decisiones cuando sean de su conocimiento, a fin de
realizar una gestión preventiva y propiciar institucionalmente el
cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas
que rigen la función pública y la protección del patrimonio.
Informar al concejo y al alcalde municipal cualquier resolución, orden
o procedimiento establecido por las entidades reguladoras que en su
contenido se interpongan a disposiciones legales, notas y
regulaciones establecidas.
Resolver las consultas variadas que se le pueden presentar sobre la
marcha de sus labores cotidianas.
Promover y participar en programas en cursos de capacitación
dirigidos a la auditoría interna, con el propósito de retroalimentar
sobre las regulaciones, normativas, principios jurídicos que rigen el
accionar de la municipalidad.
Formular, documentar, ejecutar y llevar el control del presupuesto
anual de la auditoría interna, así como autorizar los documentos de
ejecución presupuestaria y las modificaciones presupuestarias que
afecten los rubros de su área de trabajo, para garantizar la
disponibilidad y el adecuado uso de los recursos, sometido a la
aprobación del jerarca.
Administrar los recursos materiales, tecnológicos y de otra naturaleza
de su dependencia, por lo que le corresponderá garantizar la
utilización de tales recursos en forma económica, eficiente, eficaz,
legal y transparente para la consecución de las metas y objetivos de
la auditoría interna, acorde con las regulaciones jurídicas y técnicas
pertinentes.
Asesorar al jerarca, cuando éste se lo solicite y en materias de su
competencia e igualmente advertir a los órganos pasivos que
fiscaliza, sobre las posibles consecuencias de determinados hechos,
situaciones o decisiones cuando sean de su conocimiento, a fin de
realizar una gestión preventiva y propiciar institucionalmente el
cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas
que rigen la función pública y la protección del patrimonio.
Administrar su personal (planificar, organizar, coordinar, dirigir,
supervisar, evaluar, motivar, informar decisiones y brindar apoyo de
capacitación, entre otros) hacia el logro adecuado de objetivos y
248
-
-
-
-
-
-
-
metas de la Auditoría Interna, así como garantizar un recurso humano
competitivo en el ejercicio de las labores respectivas.
Participar en la definición y aplicación de los mecanismos de
incentivos institucionales en lo correspondiente a su personal;
establecer indicadores de desempeño que estimulen la excelencia de
la aplicación de normas, metodologías, procedimientos y generación
de productos y servicios por parte de sus colaboradores, evaluar el
desempeño de su personal y tomar las medidas de mejora
correspondientes.
Mantener una efectiva comunicación en el ámbito de su competencia
con el jerarca, los diferentes órganos sujetos a su fiscalización, la
Contraloría General de la República y las demás instituciones que
correspondan.
Regular y administrar el manejo de las relaciones y coordinaciones de
la dependencia a su cargo. Tales relaciones se enfocan principalmente
al jerarca, los titulares subordinados y otras instancias internas y
externas (fundamentalmente la Contraloría General, Instituciones de
Control, Comisiones Legislativas, Ministerio Público, Procuraduría
General, denunciantes y otras pertinentes). También le corresponderá
regular las relaciones de los demás funcionarios de la Auditoría
Interna con los órganos internos y externos del ámbito de su
competencia institucional a fin de que se establezcan de conformidad
con el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
Administrar personal de diversas disciplinas para lo cual deberá
procurar la mejor integración y coordinación de los (as) funcionarios
(as) a su cargo con las diferentes actividades de la unidad, según la
normativa jurídica y técnica aplicable.
Asegurar que la calidad de los procesos, servicios y productos de la
auditoría se den conforme a la directrices de la Contraloría General de
la República y
propiciar que los esfuerzos relacionados con la
supervisión se dirijan al cumplimiento de los objetivos de la unidad,
los de cada proceso y de cada estudio en particular, así como de las
normas, procedimientos y prácticas prescritas, al mejoramiento de su
calidad y a la generación del valor agregado tanto a dicho proceso
como a los productos y servicios finales del trabajo de la auditoría
interna.
Asistir a las reuniones, citas, congresos, conferencias, seminarios y
otras actividades similares de importancia para la Municipalidad y la
Auditoría; emitir criterios sobre los asuntos de su competencia que en
ellas se le planteen.
Realizar un análisis, exposición, o vigilancia de responsabilidades
propias de su actividad profesional, tales como: Política institucional
en materia de control interno y SEVRI, entre otros.
Definir y diligir por la ejecución de las actividades necesarias que
prevengan eventuales fallas, perdida o manipulación indebida de
249
-
-
información; en el control en los sistemas contables, presupuestarios,
administrativos, operativos y de otra naturaleza.
Fiscalizar y asegurar el cumplimiento de
aspectos tales como:
protección y conservación del patrimonio público contra cualquier
pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad y acto ilegal; exigir
confiabilidad, oportunidad e integridad de la información municipal,
con el objeto de garantizar eficacia y eficiencia de las operaciones
internas y cumplir con el ordenamiento jurídico y técnico.
Realizar otras actividades o funciones propias del área de trabajo.
DEBERES
El Auditor Interno en el ejercicio de sus cargos según el artículo 32 de dicha
Ley de Control Interno, tienen los siguientes deberes.
a) Cumplir las competencias asignadas por ley.
b) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
c) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y
otras instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
d) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos
tratados en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios
especiales de auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello
que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o
eventualmente penal de los funciones institucionales.
e)
Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que
tengan acceso.
f)
Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la
Contraloría General de la República. En caso de oposición por parte de la
auditoría interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se
aplicará el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República.
g)
Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea
Legislativa en el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del
artículo 121 de la Constitución Política, y colaborar con dicha información.
h) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, el
Auditor Interno en el ejercicio de su cargo tendrá las siguientes potestades:
a) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos, los
valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y órganos de
su competencia institucional, así como de los sujetos privados, únicamente
en cuanto administren o custodien fondos o bienes públicos de los entes y
250
órganos de su competencia institucional; también tendrán libre acceso a
otras fuentes de información relacionadas con su actividad.
b)
Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras instituciones,
para lo cual la administración deberá facilitarle los recursos que se
requieran.
c)
Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, en las condiciones y el plazo razonables, los
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los entes y
órganos de su competencia institucional.
d) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración, el
asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la auditoría
interna.
e) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
PROHIBICIONES
El auditor interno en el ejercicio de sus cargos según el artículo 34 de la
Ley General de Control Interno, tienen las siguientes prohibiciones:
a)
Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las
necesarias para cumplir su competencia.
b)
Formar parte de un órgano director de un procedimiento
administrativo.
c)
Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos
estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes,
descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer
grado, o bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que
exista impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del
propio ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre
que sea fuera de la jornada laboral.
d) Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
e) Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible
responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
Supervisión Recibida
251
Las actividades que se desarrollan siguen las normas y procedimientos
establecidos, trabaja bajo independencia absoluta, siguiendo los
lineamientos establecidos, bajo el marco jurídico que regula al régimen
municipal, atendiendo las políticas definidas por el concejo municipal en
materia de control y fiscalización del área financiera, técnica, administrativa
y la legislación que define y regula su acción. su labor es evaluada mediante
el análisis de los informes que presenta, la eficiencia y eficacia, con que se
detectan, analizan y corrigen los problemas o anomalías surgidas en el
orden técnico o legal de las operaciones de la municipalidad y por la
apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Debe implantar una adecuada gestión de supervisión de manera que le
permita asegurarse la calidad de los procesos, los servicios y productos de la
auditoría.
Será responsable por el proceso de supervisión y en tal
condición debe propiciar que los esfuerzos relacionados con este se dirijan al
cumplimiento de los objetivos de la unidad, los de cada proceso y de cada
estudio en particular, así como de las normas, procedimientos y prácticas
prescritas, al mejoramiento de su calidad y a la generación del valor
agregado tanto a dicho proceso como a los productos y servicios finales del
trabajo de la auditoría interna.
Le corresponderá la dirección superior y administración de la unidad de
auditoría interna, para ello dictará los lineamientos, directrices, políticas e
instrucciones pertinentes, según la normativa jurídica y técnica, aplicará
criterios uniformes en el ejercicio de las competencias y en las relaciones
con los sujetos pasivos; le corresponderá formular, gestionar y mantener
vigente el reglamento de organización y funciones de la auditoría interna.
De conformidad con los resultados de la planificación le corresponderá la
formulación, la documentación, la ejecución y el control del presupuesto
anual de la auditoría interna.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficacia con que atiende el planeamiento,
programación, organización, dirección, supervisión y control de las labores
técnicas, administrativo-financieras que propician las intervenciones o
252
análisis efectuado por su dependencia con motivo de la fiscalización de las
operaciones sustantivas, económicas, de apoyo técnico y administrativo que
realiza la Municipalidad de San José. Es de su competencia hacer valer las
recomendaciones que se derivan de los auditorajes o estudios realizados.
Deberá proteger su objetividad e independencia, mantener relaciones
efectivas de comunicación y coordinación y, en consecuencia, abstenerse
de realizar funciones de administración activa, excepto las necesarias para
administrar su unidad. Su ubicación en la estructura organizativa y salarial
deberá corresponder con los niveles que dependen directamente del jerarca
y con las facultades de que disponen, deberán permitirles realizar con
independencia sus labores. Por ende, las medidas administrativas para con
esos cargos deberán estar acordes con las que rigen en el ente u órgano
para los niveles dependientes del jerarca.
Realizar sus funciones con
independencia funcional y de criterio.
Ejecutar sus actividades de
conformidad con el ordenamiento jurídico y técnico que rige el ejercicio de
la auditoría interna y las materias que fiscaliza.
Mantener un conocimiento actualizado sobre tales disposiciones y
comprometerse con la capacitación y la calidad en el cumplimiento y la
vigilancia de la normativa pertinente.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
La actividad origina relaciones con el Concejo Municipal, Alcalde Municipal,
colaboradores, otros funcionarios de la Municipalidad de San José y de
instancias internas, otros municipios y auditorías internas a nivel nacional,
funcionarios de instituciones controladoras y jurídicas del Estado así como
público en general, las cuales han de ser atendidas en forma oportuna,
eficiente, con tacto y discreción.
De conformidad con la normativa aplicable, le corresponderá regular y
administrar el manejo de las relaciones y coordinaciones de la dependencia
a su cargo. Tales relaciones se enfocan principalmente al jerarca, los
titulares
subordinados
y
otras
instancias
internas
y
externas
(fundamentalmente la Contraloría General de la República, Instituciones de
Control, Comisiones Legislativas, Ministerio Público, Procuraduría General de
la República, denunciantes y otras pertinentes). También le corresponderá
regular las relaciones de los demás funcionarios de la auditoría interna con
los órganos internos y externos del ámbito de su competencia institucional
a fin de que se establezcan de conformidad con el ordenamiento jurídico y
técnico aplicable.
En cuanto al jerarca, deberá asesorarlo cuando este se lo solicite por
escrito en materias de su competencia e igualmente advertir a los órganos
253
pasivos que fiscaliza, sobre las posibles consecuencias de determinados
hechos, situaciones o decisiones cuando sean de su conocimiento, a fin de
realizar una gestión preventiva y propiciar institucionalmente el
cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que
rigen la función pública y la protección del patrimonio. En vista de lo
anterior, en aras del éxito en el desempeño de la auditoría interna y de
propiciar un mayor conocimiento de la función que esta realiza, el auditor y
su personal deberán mantener relaciones cordiales y una efectiva
comunicación en el ámbito de su competencia con el jerarca, los diferentes
órganos sujetos a su fiscalización, la Contraloría General de la República y
las demás instituciones que correspondan.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
materiales, humanos y presupuestarios y/o financieros asignados al área de
trabajo que dirige. Responde por el correcto uso y manejo de documentos
valiosos altamente confidenciales y de gran importancia para esclarecer
anomalías y establecer las responsabilidades del caso.
Corresponderá al auditor interno administrar su personal (planificar,
organizar, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar, motivar, informar
decisiones y brindar apoyo de capacitación, entre otros) hacia el logro
adecuado de objetivos y metas de la auditoría interna, así como garantizar
un recurso humano competitivo en el ejercicio de las labores respectivas.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Define y /o desarrolla estrategias para ofrecerle al cliente los servicios,
aprueba la prestación de servicios, realiza negociaciones, diseña
reglamentos y procedimientos para la prestación de servicios al cliente
254
interno o externo, toma decisiones para la solución de problemas o
solicitudes del cliente interno y externo.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
CONDICIONES DE TRABAJO
Desarrolla sus labores en un ambiente normal de oficina, aunque
eventualmente le corresponde desplazarse a diferentes lugares del área
jurisdiccional y dentro del país o fuera de este para efectos de capacitación.
Su trabajo exige excepcional dedicación por cuanto este consiste tanto en
planear, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades
de estudio e investigación tendientes a contribuye a que se alcancen los
objetivos institucionales, mediante la práctica de un enfoque sistémico y
profesional para evaluar y mejorar la efectividad de la administración del
riesgo, del control y de los procesos de dirección en Municipalidad de San
José para proporcionar a la ciudadanía una garantía razonable de que la
actuación del jerarca y la del resto de la Municipalidad de San José, se
ejecuta conforme al marco legal y técnico y a las prácticas sanas.
Su trabajo requiere la permanencia normalmente después de la jornada de
trabajo; por la naturaleza de trabajo este puesto está sometido a altos
niveles de presión, fatiga mental y física en algunos casos.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Los errores cometidos conllevan a acciones administrativas, civiles y
penales propiciando un trastorno en todo el accionar de la Municipalidad de
San José, afectando su imagen, rendimiento, productividad y rentabilidad
sobre los resultados en los procesos de trabajo.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
255
Poseer autocontrol, juicio, gran sentido de adaptabilidad ante situaciones
diversas, sentido positivo para asumir actitudes ante eventuales
adversidades y capacidad para generar confianza de los demás.
Tener habilidad y discernir, extraer ideas y conceptos y capacidad de
análisis y de síntesis para distinguir detalles y transmitir ideas a los demás
en forma clara y ordenada así como tomar decisiones bajo situaciones
difíciles de presión.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
El ocupante de este puesto debe ser una persona que cumpla con los
conocimientos, actitudes y aptitudes, propias de la inteligencia emocional
definida en las siguientes competencias:
Deberá caracterizarse por su idoneidad para el puesto correspondiente. Por
ello será profesional altamente capacitado en materia de auditoría que
reúna los conocimientos, experiencia, actitudes, aptitudes, habilidades para
administrar la auditoría interna, asimismo, que cumplan con los demás
requisitos establecidos en los perfiles de la institución a la que brindará sus
servicios.
COMPETENCIAS
perfil profesiográfico auditor.doc
Intelectuales:
Visión estratégica
Análisis y evaluación
Planificación y organización
Interpersonales:
Habilidad gerencial
Actitud constructiva
Capacidad de trabajo en equipo
Motivación al logro
Pro actividad
Pensamiento sistémico
Perspectiva estratégica
Sensibilidad interpersonal
Orientación de servicio al cliente
Dirigir a los colaboradores
Persuasión
Espíritu de decisión
Comunicación oral
Comunicación escrita
256
Control
Autoridad sobre individuo y sobre grupo
Tolerancia al estrés
Aceptación de riesgos
Análisis de los problemas internos y externos de la empresa
Motivación
Capacidad de concentración
Capacidad de mando
Adaptabilidad
Flexibilidad y adaptabilidad
Orientación hacia los resultados
Energía e iniciativa
Creatividad
Disciplina
Trabajo en Equipo
REQUISITOS
Perfil académico, de experiencia y conocimiento:
El
auditor Interno deberá tener los conocimientos, habilidades y
experiencias profesionales necesarios para administrar efectivamente los
distintos procesos técnicos y administrativos de la auditoría interna en el
sector público. Tales requisitos incluyen, entre otros, lo relativo a normas y
lineamientos emitidos por el Ente Contralor, prácticas, enfoques, principios,
procedimientos y técnicas de auditoría, contabilidad, administración, en
concordancia con los elementos de orden legal, reglamentario y las
disciplinas inherentes a la institución que le corresponde fiscalizar. Es así
como para una adecuada dirección de la unidad de auditoría interna se
requiere
de formación académica, experiencia y habilidades
complementarias para una efectiva dirección y aplicación , de manera que
en la gestión que corresponde a esos cargos se utilicen los recursos con
altos niveles de eficacia, eficiencia, profesionalismo y legalidad.
Formación académica:
Licenciatura en Contaduría Pública
Tres años de experiencia.
Incorporado al colegio profesional respectivo.
Experiencia
Experiencia mínima de tres años en el ejercicio de la auditoría interna o
externa en el sector público o privado.
257
Preferible experiencia mínima de dos años en puestos de jefatura en
auditoría interna externa en el sector público.
Conocimientos complementarios:
Conocimiento de las leyes, reglamentos, normas y lineamientos que regulan
la auditoría interna en el sector público costarricense.
Conocimientos de las normas que regulan la auditoria en el sector
gubernamental a nivel internacional. Así como las normas que regulan la
auditoria en el sector privado.
Conocimiento en las nuevas tendencias en materia de administración y
gerencia.
Conocimiento sobre gestión del potencial humano.
Conocimiento de los ambientes computarizados existentes en el campo de
trabajo de la auditoría interna, y preferiblemente en los de la institución.
Conocimiento de los métodos de valoración del riesgo en la administración
activa y en la auditoría interna.
Habilidades:
Ética profesional: El Auditor Interno deberá mantener elevados valores de
conducta para ejercer la actividad de la auditoría interna, entre otros, los de
justicia, equidad, oportunidad, servicio, lealtad, objetividad, independencia,
integridad, respeto y motivación para el aprendizaje y la mejora continua.
Tales valores habrán de ponerse de manifiesto en sus actuaciones y
prevenir cualquier posibilidad de duda en su gestión.
En el ejercicio de su cargo deberá actuar de conformidad con las leyes,
reglamentos, las disposiciones que emita la Contraloría General de la
República y las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo de sus
propias instituciones, entre otra normativa aplicable. En cuanto a las
normas de la profesión de auditoría utilizarán supletoriamente las normas
de auditoría acogidas por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica y
las normas para el ejercicio profesional de la auditoría interna acogidas por
la el Instituto de Auditores Internos de Costa Rica.
258
259
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 284 de 331
PUESTO:
GERENTE
3401
NATURALEZA DEL TRABAJO
Se encarga de planear, coordinar, dirigir, evaluar y controlar las actividades de
asesoría gerencial a la Alcaldía y al Concejo Municipal, se ubica en el estrato ejecutivo
y estratégico de la Municipalidad, y es responsable de los objetivos generales de la
institución.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Funciones generales de la clase

Coordinar los aportes, técnicos, económicos y de políticas que puedan prestar los
organismos multilaterales y bilaterales dedicados a la cooperación técnica y
financiera en materia de desarrollo local sostenible.

Participar, junto con el Alcalde Municipal y sus compañeros de rango en la
formulación de políticas institucionales en el área de especialidad que cubre
su dependencia.

Coordinar y analizar informes de visitas de inspección, análisis y evaluación
del avance y logro de los proyectos y programas bajo su administración y
responsabilidad.

Proponer e implantar políticas, objetivos y planes de trabajo afines a los
programas de su área de competencia, determinar
y gestionar las
necesidades de equipo y de recursos materiales, humanos y financieros.

Evaluar los resultados de la aplicación de las políticas y planes fijados para
los programas específicos de su dependencia e introducir los cambios y
ajustes requeridos para el logro de los objetivos.
260


Asesorar
al Alcalde Municipal y compañeros de la Municipalidad en la
materia de su competencia; resuelve las consultas técnicas que le formulan
tanto éstos como sus subalternos, funcionarios de otras instituciones y público
en general.
Recibir y acompañar a misiones técnicas nacionales y extranjeras que visitan
su oficina para obtener información sobre métodos, procedimientos y sistemas
de trabajo efectuados y avances obtenidos.

Analizar y establecer los controles más eficaces para lograr el cumplimiento de
los programas de trabajo, fechas y plazos de ejecución.

Programar, organizar, convocar y dirigir reuniones con los Directores del área y
personal técnico que conforma la unidad gerencial a su cargo, con el fin
de tratar asuntos técnicos y administrativos que afectan el desarrollo de las
labores.

Asegurar
el
correcto
manejo
de
valores, manuales, informes,
comunicaciones y otros documentos rutinarios y confidenciales.

Preparar informes de las labores realizadas
por
exponerlos en reuniones con la Alcaldía Municipal.

Ejecutar las tareas administrativas correspondientes
ostenta.

Procurar el máximo de seguridad, confidencialidad y precisión en manejo de la
información a su disposición.

Coordinar equipos de mejora continua.

Ejecutar otras labores afines al puesto y área de trabajo de la dependencia que
dirige.
su
dependencia y
al nivel de jefatura que
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Responde directamente al Alcalde, posee independencia en la toma de decisiones en
materia de su área de competencia. Su labor es evaluada según el logro de los objetivos
estratégicos planificados.
Supervisión Ejercida
261
Ejerce autoridad sobre los y las directores (as), que están bajo su acatamiento. Evalúa
de acuerdo con fundamento en los resultados obtenidos e informes técnicos que éstos
(as) le presentan de manera periódica.
Toma de Decisiones
Debe tomar decisiones de carácter estratégico en conjunto con la Alcaldía, otros (as)
gerentes y los (as) directores. En su área posee independencia para decidir sobre la
ejecutoria de las labores y proyectos debidamente aprobados y validados por la Alcaldía
y el Concejo Municipal.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 286 de 331
PUESTO:
FUNCIONES ESPECIFICAS DEL GERENTE DE GESTION MUNICIPAL

Coordinar el análisis de las determinantes del Desarrollo Local, con énfasis en la
identificación de las inequidades en las condiciones de la población y en el acceso
a los servicios, así como en el impacto sobre las demandas y necesidades
actuales y futuras de la población.

Propiciar y coordinar el desarrollo de métodos y procedimientos para el
establecimiento de prioridades en materia de desarrollo local sostenible,
poblaciones vulnerables, programas e intervenciones con base en criterios de
efectividad, costo y externalidades positivas.

Dirigir, concertar y movilizar recursos y actores locales y de otros sectores que
ejercen influencia en la formulación de políticas de desarrollo local.

Dirigir y coordinar la formulación y mejoras de las normativas y reglamentos
atinentes al desarrollo local.

Asegurar y supervisar la regulación y fiscalización de la prestación de servicios.

Modular y corregir las desviaciones que pueda experimentar el financiamiento a
nivel local.

Desarrollar la capacidad de vigilancia del proceso de financiamiento
local.
262

Coordinar la creación de mecanismos y apertura de espacios de participación
ciudadana en la toma de decisiones del municipio.
REQUISITOS
-
Preferiblemente con especialidad o maestría en desarrollo sostenible o área
afín.
-
Experiencia mínima de 5 años en el planeamiento, programación y dirección
de actividades de alto nivel estratégico, técnico y político, preferiblemente en
entidades similares.
-
Compresión escrita y oral del idioma inglés.
Requisito Legal
-
Incorporado(a) al Colegio Profesional respectivo.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 287 de 331
PUESTO:
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Establecer las políticas necesarias para garantizar que las diversas modalidades
de financiamiento (impuestos locales, recursos del estado y cooperaciones del
sector internacional y privado) tengan la complementariedad necesaria para
permitir el acceso equitativo a los servicios básicos de calidad para todos los
habitantes.

Modular y corregir las desviaciones que pueda experimentar el financiamiento
local e institucional.

Desarrollar una capacidad de vigilancia del proceso de financiamiento local e
institucional.

Dirigir y supervisar las labores de análisis, seguimiento y evaluación de las
actividades económicas y financieras de la Municipalidad y de control de las
operaciones y transacciones económicas.
263

Velar por el equilibrio entre los egresos e ingresos o pérdidas y ganancias,
introduciendo mejoras al sistema contable financiero establecido con dicho
propósito.

Planear, programar y dirigir las actividades de automatización de la información
que generan las diferentes instancias de la Municipalidad.
Ejecutar estudios especiales relacionados con la información con los sistemas
automatizados instalados.


Dirigir y supervisar el suministro de materiales y equipo a las diferentes instancias
de la Municipalidad.

Velar porque los servicios de apoyo que presta se efectúen con la mayor eficiencia
y eficacia posibles de forma que se eviten atrasos innecesarios o pérdidas
económicas originadas en eventuales tardanzas o deficiencias de procedimientos.
REQUISITOS
-
Preferiblemente Administrador (a) de Empresas con maestría, o especialidad en
finanzas.
-
Experiencia mínima de 5 años en el planeamiento, programación y dirección de
actividades de alto nivel estratégico, técnico y político, preferiblemente en
entidades similares
-
Considerable conocimiento de la legislación que afecta su área de competencia y
de la realidad cantonal.
-
Compresión escrita y oral del idioma inglés.
Requisito Legal
-
Incorporado (a) al Colegio Profesional respectivo.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
264
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 289 de 331
PUESTO:
FUNCIONES ESPECIFICAS DEL GERENTE DE PROVISION DE SERVICIOS


Dirigir, coordinar, supervisar y controlar las operaciones de construcción, de
producción, de distribución, de administración de planteles
Velar
porque el equipo y maquinaria utilizados y sistemas de trabajo
empleados presenten las condiciones óptimas para mantener la eficiencia en
el desarrollo de las actividades.

Desarrollar métodos y procedimientos para el cumplimiento de prioridades en
materia de desarrollo local sostenible, poblaciones vulnerables, programas e
intervenciones de acuerdo con lo provisto en la Gerencia de Gestión Municipal.

Asegurar que la prestación de servicios permitan mejorar calidad de vida a los
habitantes, ya sea por medio de la Municipalidad o por terceros.
REQUISITOS
-
Preferiblemente Ingeniero (a) Industrial o Ingeniero (a) Civil con maestría en
Administración de Empresas o experiencia equivalente.
-
Experiencia mínima de 5 años en el planeamiento, programación y dirección de
actividades de alto nivel estratégico, técnico y político, preferiblemente en
entidades similares.
-
Considerable conocimiento de la legislación que afecta su área de competencia y
de la realidad cantonal.
-
Compresión escrita y oral del idioma inglés.
Requisito Legal
-
Incorporado (a) al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y APTITUDES
Debe tener capacidad para:


Influenciar positivamente sobre las acciones de otras personas, ya sea que
trabajen bajo su supervisión o bien, que sea necesario convencer y articular.
Controlar y dirigir el trabajo de otras personas a fin de lograr que dicho trabajo se
desarrolle exitosamente.
265















Dar respuestas positivas ante situaciones laborales diversas y resolver
atinadamente problemas que se presenten
Mantener ecuanimidad en cualquier situación que se presente en el desempeño del
cargo.
Dar soluciones novedosas y creativas a los trabajos o problemas que se presenten.
Transmitir conocimientos e información estratégica.
Dar respuestas rápidas, oportunas y atinadas.
Comunicarse oralmente, persuadir e influir en otras personas.
Tolerar la frustración y generar pensamiento positivo
Trabajar en equipos multidisciplinarios y lograr que, de igual manera, sus
subalternos lo hagan.
Estructurar y planear trabajos, con la participación de equipos interdisciplinarios e
integrar a otras personas en ellos.
Incorporarse rápidamente a nuevas actividades, producto de nuevas exigencias o
de rotación de personal.
Negociar y lograr acciones de concertación
Trabajar y lograr respuestas positivas dentro de enfoques interdisciplinarios
Ejercer liderazgo
Trabajar en forma proactiva
Impulsar el establecimiento de culturas de evaluación, de mejoramiento continuo,
atención al cliente y de responsabilidad por facultación.
Debe tener:









Lealtad hacia la institución
Compromiso con el trabajo con calidad
Compromiso con el cambio.
Actitud de servicio al cliente
Conocimiento y empatía con las acciones innovadoras de la Municipalidad y el
nuevo rol asignado a ésta.
Visión estratégica, de globalidad y de futuro
Sentido crítico, evaluativo y objetivo
Equidad, solidaridad y objetividad.
Capacidad de convocatoria
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 289 de 331
266
PUESTO:
DIRECTOR
3501
NATURALEZA DEL TRABAJO
Planeamiento, organización, dirección, coordinación, supervisión y control
de las actividades de varios programas de gran complejidad y
responsabilidad, de carácter técnico o administrativo en las áreas sustantivas
y de apoyo de la gestión municipal
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Participar, junto con el Gerente de área y sus
compañeros de
rango en la formulación de políticas institucionales en el área de
especialidad que cubre su dependencia.
-
Coordinar y supervisar actividades sustantivas o de apoyo
técnico y administrativo en áreas especializadas, a saber: planeación
e investigación, procesamiento de información, administración de
recursos humanos, financieros y materiales, administración de
construcción y mantenimiento, administración de los servicios públicos.
-
Coordinar, supervisar y controlar las operaciones de construcción,
de producción, de distribución, de administración de planteles y velar
porque el equipo y maquinaria utilizados y sistemas de trabajo
empleados presenten las condiciones óptimas para mantener la
eficiencia en el desarrollo de las actividades.
-
Supervisar las labores de análisis, seguimiento y evaluación de las
actividades económicas y financieras de la Municipalidad y de control
de las operaciones y transacciones económicas
-
Garantizar por el equilibrio entre los egresos e ingresos o pérdidas y
ganancias de la Municipalidad, introduciendo mejoras al sistema
contable financiero establecido con dicho propósito.
-
Planear, programar, dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades
del Plan de Trabajo a efecto de fomentar la administración por
programas y lograr un uso racional de los recursos municipales en
función de la eficiencia y eficacia institucionales.
-
Ejecutar estudios especiales relacionados con la información con los
sistemas automatizados instalados.
267
-
Velar porque el equipo electrónico de su dependencia sea operado y
usado conforme a las especificaciones de las casas fabricantes y a las
políticas de automatización establecidas por la Municipalidad.
-
Procurar el máximo de seguridad, confidencialidad y precisión en manejo
de la información a su disposición.
-
Coordinar y supervisar el suministro de materiales y equipo a las
diferentes instancias de la Municipalidad y controlar y ordenar la
agilización y oportunidad con que se deben realizar los trámites
correspondientes para evitar atrasos o paralizaciones de labores.
-
Realizar visitas de inspección, análisis y evaluación del avance y
logro de los proyectos y programas bajo su administración y
responsabilidad.
-
Proponer e implantar políticas, objetivos y planes de trabajo afines a
los programas de su área de competencia, determinar y gestionar las
necesidades de equipo
y
de recursos materiales, humanos y
financieros.
-
Evaluar los resultados de la aplicación de las políticas y planes
fijados para los programas específicos
de
su dependencia e
introduce los cambios y ajustes requeridos para el logro de los
objetivos.
-
Velar porque los servicios de apoyo que presta se efectúen con la mayor
eficiencia y eficacia posibles de forma que se eviten atrasos
innecesarios o pérdidas económicas originadas en eventuales tardanzas
o deficiencias de procedimientos.
-
Coordinar y participar en equipos de mejora continua.
-
Analizar y establecer los controles más eficaces para
lograr el
cumplimiento de los programas de trabajo, fechas y plazos de
ejecución.
-
Programar, organizar, convocar y dirigir reuniones con los jefes de
departamento y personal técnico que conforma la unidad a su
cargo, con el fin de tratar asuntos técnicos y administrativos que
afectan el desarrollo de las labores.
-
Supervisar y controlar el correcto manejo de valores, manuales,
informes, comunicaciones
y
otros
documentos
rutinarios y
confidenciales.
268
-
Preparar informes de las labores realizadas por su dependencia.
-
Ejecutar las tareas administrativas
jefatura que ostenta.
-
Ejecutar otras labores afines al puesto y área de trabajo de la
dependencia que dirige.
correspondientes
al nivel de
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Responde directamente al gerente de su área. Trabaja con independencia, con
un alto grado de trabajo en equipo con otros directores y gerentes. Su labor es
evaluada según el logro de objetivos planteados para el área asignada.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre el trabajo de los jefes de departamentos y
encargados de proceso, enfocada tanto al logro de objetivos como al
desempeño de las tareas diarias. Es responsable por evaluar constantemente
la ejecución e impacto de programas y proyectos de sus departamentos.
Toma de Decisiones
Debe tomar decisiones de carácter estratégico en conjunto con la Alcaldía,
gerentes y otros directores. Posee independencia para tomar decisiones en su
campo de acción.
REQUISITOS
-
Licenciatura en una carrera afín a la actividad de los programas que
dirige.
-
Mínimo 3 años de experiencia en el planeamiento, programación y
dirección de
actividades de nivel estratégico, técnico y político,
preferiblemente en entidades similares.
-
Considerable conocimiento de la legislación que afecta su área de
competencia y de la realidad cantonal.
Compresión escrita y oral del idioma inglés.
-
Requisito Legal
269
-
Incorporado(a) al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y APTITUDES
Debe tener capacidad para:

















Influenciar positivamente sobre las acciones de otras personas, ya sea
que trabajen bajo su supervisión.
Controlar y dirigir el trabajo de otras personas a fin de lograr que dicho
trabajo se desarrolle exitosamente.
Dar respuestas positivas ante situaciones laborales diversas y resolver
atinadamente problemas que se presenten
Mantener ecuanimidad en cualquier situación que se presente en el
desempeño del cargo.
Dar soluciones novedosas y creativas a los trabajos o problemas que se
presenten.
Transmitir conocimiento e información estratégica.
Dar respuestas rápidas, oportunas y atinadas.
Comunicarse oralmente, persuadir e influir en otras personas.
Tolerar la frustración y generar pensamiento positivo.
Trabajar en equipos interdisciplinarios y lograr que, de igual manera, sus
subalternos lo hagan.
Estructurar y planear
trabajos, con la participación de equipos
interdisciplinarios e integrar a otras personas en ellos.
Incorporarse rápidamente a nuevas actividades, producto de nuevas
exigencias o de rotación de personal.
Negociar y lograr acciones de concertación.
Trabajar
y
lograr
respuestas
positivas
dentro
de
enfoques
interdisciplinarios
Ejercer liderazgo.
Trabajar en forma proactiva
Impulsar el establecimiento de culturas de evaluación, de mejoramiento
continuo y de responsabilidad por facultación.
Debe tener:





Lealtad hacia la institución
Compromiso con el trabajo con calidad
Conocimiento y empatía con las acciones
Municipalidad y el nuevo rol asignado a ésta.
Sentido crítico, evaluativo y objetivo
Compromiso con el aprendizaje continuo
innovadoras
de
la
270





Compromiso con el cambio
Disposición de servicio al cliente
Visión de planificación estratégica
Capacidad de convocatoria
Habilidad para aplicar el análisis de coyunturas y de enfrentar y manejar
conflictos
Mediante Acuerdo 3, Articulo IV de la sesión Ordinaria 135, Celebrada por el
Consejo Municipal del Cantón de San José el 27 de noviembre del año dos mil
doce, se modifican las funciones del Jefe de Departamento de Recursos Humanos
a Director de Recursos Humanos.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
PUESTO:
Versión: 1.2
Página 296 de 331
JEFE DE DEPARTAMENTO
NATURALEZA DEL TRABAJO
3601
Planeación, dirección, coordinación, supervisión, control y seguimiento de
actividades complejas y de responsabilidad de carácter técnico administrativo
en un área sustantiva o de apoyo dentro un programa o subprograma
especializado de la Municipalidad.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Participar junto con su superior inmediato en la definición de planes
y políticas que ha de aplicar la Municipalidad en una área específica
de cobertura institucional, dentro de un programa de acción de ésta.
-
Dirigir, coordinar y supervisar las labores de un departamento de
acción sustantiva o de apoyo técnico a la gestión de la Municipalidad.
-
Distribuir y supervisar la ejecución de
las labores específicas
encomendadas a su unidad, tales como: las de diseño y remodelación
de edificios, asesoría en ingeniería civil, planificación y programación
de las acciones institucionales y construcción civil, administración de
recursos humanos, finanzas, contabilidad, presupuesto, y las inherentes
271
a otras gestiones municipales como: urbanismo, inspección y servicios
públicos.
-
Coordinar las labores de planeamiento y programación de las
actividades de su departamento con su jefe inmediato, y con las
distintas instancias organizativas internas.
-
Coordinar y participar en equipos de mejora continua.
-
Prestar colaboración y asesoría a otras jefaturas departamentales y
direcciones, en la formulación, control y evaluación de programas y
presupuesto, controlar la ejecución presupuestaria, coordinar y
supervisar cualquier modificación al respecto.
-
Coordinar y supervisar las actividades de planificación y diseño de
obras de construcción civil requeridas por la Municipalidad y
presentarlos a consideración de sus superiores para la respectiva
aprobación o ajuste.
-
Organizar, distribuir y supervisar las actividades de construcción o
remodelación de edificios y planta física. Programar y controlar los
pedidos de materiales, equipos y herramientas necesarias para la
ejecución de las obras.
-
Analizar e instrumentar nuevos métodos y procedimientos de trabajo,
implantar y perfeccionar los más accesibles a la realidad de la
Municipalidad.
-
Definir prioridades de trabajos, estudios o investigaciones por realizar,
considerando la importancia y el efecto que éstos tienen sobre los
objetivos y metas del departamento a su cargo.
-
Mantener controles y registros variados y velar porque éstos se
mantengan al día y se adecuen a la dinámica del trabajo.
-
Asesorar a la Dirección de la que depende en la solución de
problemas o aclaración de asuntos de su especialidad.
-
Organizar, coordinar, supervisar y controlar las actividades de
estudio, diseño e investigación que genera su trabajo, evalúa y
aprueba sus resultados.
-
Realizar giras frecuentes a las diferentes oficinas y planteles de la
Institución y zonas donde ésta efectúa trabajos de construcción,
operaciones de sistema, para inspeccionar los trabajos que se están
272
realizando, el tipo y calidad de
resultados obtenidos.
controles que se aplican y evaluar los
-
Analizar y recomendar ante sus superiores las posibilidades de
inversión o reducción de gastos, para optimizar la gestión, o diseño y
construcción de obras de infraestructura de la Municipalidad.
-
Estudiar y proponer nuevas alternativas de solución a los problemas que
surgen con motivo de la aplicación de los actuales métodos,
procedimientos y normas de trabajo.
-
Colaborar estrechamente con la Dirección de la cual depende en la
ejecución de trabajos técnicos, profesionales y administrativos que
ésta demande y participar ampliamente en la solución de los problemas
que se presentan en el área de trabajo a su cargo.
-
Organizar, asignar y supervisar las diferentes labores del personal
técnico, profesional y administrativo que conforma el departamento.
-
Coordinar actividades con otras unidades de igual o mayor nivel
que
la suya; así como con organismos públicos y privados, nacionales y
extranjeros, cuyas funciones de alguna forma se relacionen con las que
se le encargan.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades similares
organizadas por la Institución o por otros organismos públicos y
privados,
nacionales o internacionales, en compañía o en
representación de su superior inmediato y de la Municipalidad.
-
Redactar y revisar informes, proyectos, normas, procedimientos,
notas y otros instrumentos técnicos y documentos que surgen como
consecuencia de la ejecución de las labores.
-
Asistir y participar en reuniones con sus superiores y compañeros con
el fin de coordinar esfuerzos y actividades; mejorar métodos y
procedimientos de trabajo, analizar y
resolver problemas surgidos en
el desarrollo de éste, evaluar programas, actualizar conocimientos,
definir sustituciones o proponer cambios, ajustes o soluciones
diversas.
-
Promover actividades de capacitación y adiestramiento para el
personal bajo su supervisión y participar en los respectivos programas
y cursos, impartiendo lecciones o dando charlas en el campo de su
especialidad.
-
Velar porque la asistencia técnica que reciba la Institución en la materia
de trabajo de parte de organismos internacionales
sea
aprovechada en forma óptima.
273
-
Mantener al día los diferentes manuales técnicos y de procedimientos,
así como otros documentos similares que se utilizan en el proceso de su
trabajo.
-
Realizar las tareas administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas atinentes al puesto y área de actividad del
departamento que dirige.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia y responde al director de su área. Realiza sus
labores la mayoría del tiempo en coordinación con otras jefaturas y su jefe
inmediato. Su labor es evaluada a través de los resultados de los programas y
proyectos asignados, y la eficiencia y eficacia con se realizan las funciones
ordinarias del departamento.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión constante sobre los procesos de trabajo que dirigen las
jefaturas de sección y encargados de procesos a su cargo, evalúa mediante la
presentación de los informes y resultados obtenidos. Supervisa el uso de los
equipos y recursos asignados a su departamento.
Toma de decisiones
Debe tomar decisiones de carácter táctico y de coordinación en conjunto con
directores y otros departamentos. Posee cierto grado de independencia para
tomar decisiones estratégicas, y frecuentemente interviene en decisiones
operativas y técnicas.
REQUISITOS
-
-
Licenciatura en una carrera afín al puesto.
Mínimo 3 años de experiencia en la dirección y ejecución de programas
o actividades del área de trabajo del puesto y de experiencia
profesional, considerable experiencia en supervisión de personal,
preferiblemente en entidades similares.
Compresión escrita del idioma inglés
274
Requisito Legal
-
Incorporado(a) al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y APTITUDES
Debe tener capacidad para:















Influenciar positivamente sobre las acciones de otras personas, ya sea
que trabajen bajo su supervisión o bien, que sea necesario convencer y
articular.
Controlar y dirigir el trabajo de otras personas a fin de lograr que dicho
trabajo se desarrolle exitosamente.
Dar respuestas positivas ante situaciones laborales diversas y resolver
atinadamente problemas que se presenten
Mantener ecuanimidad en cualquier situación que se presente en el
desempeño del cargo.
Dar soluciones novedosas y creativas a los trabajos o problemas que se
presenten.
Brindar respuestas rápidas, oportunas y atinadas.
Comunicarse oralmente, persuadir e influir en otras personas.
Tolerar la frustración y generar pensamiento positivo.
Trabajar en equipos interdisciplinarios y lograr que, de igual manera, sus
subalternos lo hagan.
Estructurar y planear
trabajos, con la participación de equipos
interdisciplinarios e integrar a otras personas en ellos.
Incorporarse rápidamente a nuevas actividades, producto de nuevas
exigencias o de rotación de personal.
Negociar y lograr acciones de concertación.
Trabajar
y
lograr
respuestas
positivas
dentro
de
enfoques
interdisciplinarios.
Ejercer liderazgo.
Trabajar en forma proactiva.
Debe tener:





Lealtad hacia la institución.
Compromiso con el trabajo con calidad.
Conocimiento y empatía con las acciones
Municipalidad y el nuevo rol asignado a éste.
Sentido crítico, evaluativo y objetivo.
Compromiso con el aprendizaje continúo.
innovadoras
de
la
275




Dinamismo.
Honradez.
Equidad y objetividad.
Disciplina y orden.
276
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
PUESTO:
Versión: 1.2
Página 302 de 331
JEFE DE SECCION
NATURALEZA DEL TRABAJO
3701
Planeación, coordinación, dirección, supervisión y control del desarrollo de
tareas especializadas de carácter técnico o administrativo de mediana
dificultad y responsabilidad en un área específica de la actividad sustantiva o
de apoyo de la Municipalidad, a nivel de Sección.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Dirigir, coordinar, supervisar y controlar los programa técnico
administrativos complejos, del área a su cargo, con nivel jerárquico de
Sección.
-
Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de la Sección a su cargo.
-
Participar en la definición de políticas, estrategias y planes
Sección que dirige.
-
Planear, coordinar, dirigir y supervisar la ejecución de programas y
actividades propias de su sección.
-
Administrar los recursos bajo su responsabilidad en forma idónea, de
conformidad con las técnicas modernas que rigen la materia.
-
Distribuir el trabajo entre sus subalternos y vela por su adecuada
ejecución.
-
Establecer los procedimientos por seguir en el cumplimiento de las
tareas y supervisar su correcta aplicación.
-
Asistir a reuniones periódicas con sus superiores y jefaturas de otras
unidades de la Municipalidad a fin de lograr el aporte técnico y
administrativo requerido para el óptimo cumplimiento de sus tareas.
de la
277
-
Asesorar a las diferentes unidades de la organización, en la materia de
su competencia.
-
Coordinar y participar en equipos de mejora continua.
-
Preparar informes técnicos periódicos, generales específicos de la
actividad asignada.
-
Participar en el diseño de sistemas de información para la buena
marcha de la Municipalidad, en el área de su especialidad
organizacional.
-
Realizar cualquier otra tarea que le corresponda, de acuerdo a la
naturaleza de su puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia y responde al jefe de su departamento. Debe
brindar constantemente informes y reportes de la ejecución de sus labores y
de la ejecución de los programas a su cargo. Su labor es evaluada
mayoritariamente por la eficiencia y eficacia con la que coordina y ejecuta las
labores asignadas, así como por el logro de objetivos específicos de sus
proyectos y programas.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión constantemente sobre los procesos y encargados de éstos,
demás funcionarios a su cargo y revisa frecuentemente informes de
resultados, así como realizar inspecciones de las labores ejecutadas. Controla
el uso de los recursos y equipo asignados a su sección.
Toma de decisiones
Debe tomar decisiones de carácter operativo y técnico y de coordinación de
personal en su sección. Decisiones de mayor nivel deben ser consultadas con
su superior.
REQUISITOS
-
Licenciatura en una carrera afín al puesto.
278
-
-
Mínimo 2 años de experiencia en la dirección y ejecución de programas
o actividades del área de trabajo del puesto y de experiencia
profesional, considerable experiencia en supervisión de personal,
preferiblemente en entidades similares.
Compresión escrita del idioma inglés
Requisito Legal
-
Incorporado(a) al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y APTITUDES
Debe tener capacidad para:
















Influenciar positivamente sobre las acciones de otras personas, ya sea
que trabajen bajo su supervisión o bien, que sea necesario convencer y
articular.
Controlar y dirigir el trabajo de otras personas a fin de lograr que dicho
trabajo se desarrolle exitosamente.
Dar respuestas positivas ante situaciones laborales diversas y resolver
atinadamente problemas que se presenten.
Mantener ecuanimidad en cualquier situación que se presente en el
desempeño del cargo.
Dar soluciones novedosas y creativas a los trabajos o problemas que se
presenten.
Transmitir conocimiento e información estratégica.
Brindar respuestas rápidas, oportunas y atinadas.
Comunicarse oralmente, persuadir e influir en otras personas.
Tolerar la frustración y generar pensamiento positivo.
Trabajar en equipos interdisciplinarios y lograr que, de igual manera, sus
subalternos lo hagan.
Estructurar y planear
trabajos, con la participación de equipos
interdisciplinarios e integrar a otras personas en ellos
Incorporarse rápidamente a nuevas actividades, producto de nuevas
exigencias o de rotación de personal.
Negociar y lograr acciones de concertación.
Trabajar
y
lograr
respuestas
positivas
dentro
de
enfoques
interdisciplinarios.
Ejercer liderazgo.
Trabajar en forma proactiva.
Debe tener:
279







Lealtad hacia la institución.
Compromiso con el trabajo con calidad.
Conocimiento y empatía con las acciones
Municipalidad y el nuevo rol asignado a éste.
Sentido crítico, evaluativo y objetivo.
Compromiso con el aprendizaje continuo.
Capacidad de convocatoria.
Compromiso con el cambio.
innovadoras
de
la
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 306 de 331
PUESTO:
JEFE (A) SECCIÓN OPERATIVA / FINANCIERA
AUDITORÍA INTERNA
NATURALEZA DEL PUESTO
Planeación, dirección, coordinación, supervisión, control y seguimiento de
actividades complejas y de responsabilidad de carácter técnico
administrativo en la Auditoría Interna a nivel de sección.
FUNCIONES:
- Planear, coordinar, dirigir,
supervisar y controlar la ejecución de
programas y actividades propias de la sección a su cargo.
- Participar en la definición de políticas, estrategias y planes de la sección
que dirige.
280
- Distribuir el trabajo entre sus subalternos y velar por su adecuada
ejecución.
- Establecer los procedimientos por seguir en el cumplimiento de las
tareas y supervisar su correcta aplicación.
- Asesorar a las diferentes unidades de la organización, en la materia de
su competencia.
- Participar en el diseño de sistemas de información para la buena
marcha de la Municipalidad, en el área de su especialidad
organizacional.
- Asignar las funciones a ejecutar e instruir, dirigir y supervisar el
personal a su cargo.
- Elaborar el Plan Anual de trabajo de su área de acuerdo con en el Plan
de Auditoría basado en riesgos y proponerlo al Sub auditor Interno
como a la Jefatura de Departamento.
- Realizar la ejecución y el control respectivo del Plan Anual de Trabajo
de su área.
- Llevar el control y adecuado uso de los recursos asignados a su área.
- Generar reportes periódicos de ejecución a sus superiores.
- Monitorear el nivel de riesgo de las áreas bajo su cargo.
- Emitir informes sobre el monitoreo de riesgo a la jefatura
correspondiente.
- Establecer la estrategia de cobertura del Plan Anual de Trabajo.
- Llevar a cabo la revisión de informes con el personal ejecutor y con el
área auditada
- Asegurar la calidad en los trabajos, informes y documentos que se
producen en su área de trabajo.
- Generar información que sirva de insumo para los procesos de
valoración de riesgos, Plan de Auditoría y Planes Anuales de Trabajo.
- Participar en reuniones de inicio y validación de resultados con el
auditado.
- Asistir a reuniones periódicas con sus superiores y jefaturas de otras
unidades de la Municipalidad a fin de lograr el aporte técnico y
administrativo requerido para el óptimo cumplimiento de sus tareas.
- Establecer los procedimientos por seguir en el cumplimiento de las
tareas y supervisar su correcta aplicación.
- Asesorar a las diferentes unidades de la organización, en la materia
de su competencia.
-
-
Preparar informes técnicos periódicos, generales específicos de la actividad
asignada.
Participar en el diseño de sistemas de información para la buena
marcha de la Municipalidad, en el área de su especialidad
organizacional.
- Llevar el control de labores y asistencia del personal a su cargo.
- Realizar las tareas administrativas que se derivan de su función.
281
- Ejecutar otras tareas atinentes al puesto y área de actividad de la
sección que dirige.
DEBERES
El o la Jefe de Sección en el ejercicio de su cargo según el artículo 32 de
dicha Ley de Control Interno, tienen los siguientes deberes:
a) Cumplir las competencias asignadas por ley.
b) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
c) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y otras
instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
d) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos tratados
en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello que determine
una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de
los funciones institucionales.
e) Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que tengan
acceso.
f) Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la Contraloría
General de la República. En caso de oposición por parte de la auditoría
interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se aplicará el
artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
g) Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea Legislativa en
el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del artículo 121 de la
Constitución Política, y colaborar con dicha información
h) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, el o
la Jefe de Sección en el ejercicio de su cargo tendrá las siguientes
potestades:
a) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos,
los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos
privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o
bienes públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de
información relacionadas con su actividad.
b) Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
282
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras
instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
c) Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, las condiciones y el plazo razonables, los
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los
entes y órganos de su competencia institucional.
d) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración,
el asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la
auditoría interna.
e) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico
aplicable.
PROHIBICIONES.
El o la Jefe de Sección en el ejercicio de su cargo según el artículo 34 de la
Ley General de Control Interno, tienen las siguientes prohibiciones:
a) Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia.
b) Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
c) Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o
bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que exista
impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del propio ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre
que sea fuera de la jornada laboral.
d) Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
e) Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
283
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia y responde ante el Auditor y Sub Auditor. Realiza
sus labores la mayoría del tiempo en coordinación con otras jefaturas y su
jefe inmediato. Su labor es evaluada a través de los resultados de los
programas y proyectos asignados, y la eficiencia y eficacia con se realizan
las funciones ordinarias del departamento, así como por la calidad de su
ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión constante sobre los procesos de trabajo que dirigen las
jefaturas de sección y/o áreas de trabajo a su cargo, evalúa mediante la
presentación de los informes y resultados obtenidos. Supervisa el uso de los
equipos y recursos asignados a su departamento.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia, eficacia con que aplica los principios y
técnicas de la profesión, en la atención y resolución adecuada de problemas
y situaciones variadas, propias del área de su competencia, como
responsable directo de programas y proyectos específicos.
Realiza sus
funciones con independencia funcional y de criterio.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones
públicas o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
284
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
Brinda servicios al cliente interno y externo de la entidad mediante la
asesoría profesional. Atiende consultas profesionales, resuelve o canaliza la
solución de los problemas de los clientes para lograr su satisfacción.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
CONDICIONES DE TRABAJO
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
REQUISITOS
285
-
Licenciatura en Contaduría Pública y/o Administración de Negocios o
Ingeniería de Sistemas.
Mínimo 2 años de experiencia en la dirección y ejecución de
programas, proyectos o estudios de auditoría
Considerable
experiencia en supervisión
de
personal,
preferiblemente en
entidades similares.
Compresión escrita del idioma inglés
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
auditoría.doc
perfil profesiográfico jefe sección
Razonamiento matemático.
Capacidad de mando.
Inteligencia general.
Rapidez en la decisión.
Persona ordenada.
Hacer varias al mismo tiempo
Capacidad de trabajar en un ritmo constante.
Resistencia al estrés.
Responsabilidad.
Memoria visual inmediata.
Memoria auditiva inmediata.
Memoria auditiva remota.
Expresar claramente ideas verbales.
Comprensión verbal.
Capacidad para recordar detalles.
Capacidad para recordar datos.
Honradez.
Dominio de sí mismo.
Madurez de juicio.
Aceptación de críticas constructivas.
Emitir criterios.
286
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
Versión: 1.2
Página 312 de 331
PUESTO:
JEFE (A) SECCIÓN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
AUDITORÍA INTERNA
NATURALEZA DEL PUESTO
Planeación, dirección, coordinación, supervisión, control y seguimiento de
actividades complejas y de responsabilidad de carácter técnico
administrativo en la Auditoría Interna a nivel de sección.
FUNCIONES:
- Planear, coordinar, dirigir,
supervisar y controlar la ejecución de
programas y actividades propias de la sección a su cargo.0
- Participar en la definición de políticas, estrategias y planes de la sección
que dirige.
- Distribuir el trabajo entre sus subalternos y velar por su adecuada
ejecución.
- Establecer los procedimientos por seguir en el cumplimiento de las
tareas y supervisar su correcta aplicación.
- Asesorar a las diferentes unidades de la organización, en la materia de
su competencia.
- Asignar las funciones a ejecutar e instruir, dirigir y supervisar el
personal a su cargo.
- Elaborar el Plan Anual de trabajo de su área de acuerdo con en el Plan
de Auditoría basado en riesgos y proponerlo al Sub auditor Interno
como a la Jefatura de Departamento.
- Realizar la ejecución y el control respectivo del Plan Anual de Trabajo
de su área.
- Llevar el control y adecuado uso de los recursos asignados a su área.
- Generar reportes periódicos de ejecución a sus superiores.
- Elaborar de los programas de auditoría de sistemas y en otros que
requieran la evaluación de procesos computarizados, aportando sus
conocimientos profesionales en materia informática, a fin de garantizar
la efectividad de esos programas para evaluar los sistemas de
información y los controles de procesos informáticos.
- Evaluar los controles de los sistemas informáticos de la Auditoría y la
Municipalidad, así como la seguridad física y lógica de los datos,
programas de cómputo y equipos informáticos de la institución,
287
-
-
-
-
-
-
-
-
aplicando los procedimientos y normas establecidos, para cumplir con
los objetivos de los estudios de auditoría.
Realizar las auditorias de desarrollo y mantenimiento de sistemas
informáticos, evaluando la metodología aplicada, el cumplimiento de
la normativa y la efectividad de los controles incorporados en esos
sistemas, a fin de brindar la asesoría profesional oportuna para
mantener una seguridad razonable, así como para asegurar la
confiabilidad de esos sistemas, la suficiencia y la validez de sus
controles y el cumplimiento de sus objetivos.
Participar en los estudios de auditoría, dando el apoyo técnico de
acuerdo con los requerimientos definidos por su superior inmediato,
empleando las herramientas computadorizadas que considere
convenientes y oportunas, asesorando sobre criterios técnicos al
profesional auditor encargado y emitiendo informes técnicos sobre los
aspectos que revisa, para evaluar el uso racional y eficiente de los
recursos informáticos.
Participar junto con el equipo de auditores en la comunicación oral de
resultados de estudios de auditoría de sistemas y otros, en que por la
índole de los aspectos evaluados se requiera su participación, a fin de
dar el respaldo y el criterio técnico en la materia.
Organizar la documentación y la información recabada o preparada
durante el estudio, siguiendo los procedimientos establecidos, para
garantizar la conservación de los expedientes de respaldo de los
estudios y la actualización del archivo permanente de la Auditoría
Interna.
Colaborar con el Auditor en la administración de los recursos
informáticos de la Auditoría Interna, ejerciendo los controles necesarios,
definiendo e implantando procedimientos de seguridad para los
sistemas de información y dándole a esos recursos el mantenimiento
periódico, para garantizar su correcto uso, manejo y aprovechamiento.
Elaborar estudios técnicos, de acuerdo con los lineamientos de la
dirección, aplicando su criterio profesional, para determinar las
necesidades de recursos informáticos de la unidad en el cumplimiento
adecuado de sus objetivos y proyectar el uso de la tecnología en el
desarrollo de las funciones de Auditoría Interna.
Desarrollar y mantener la estructura lógica y física de sistemas de
información o aplicación y de las bases de datos para la Auditoría
Interna, aplicando los procedimientos y la normativa sobre la materia,
para el efectivo desarrollo de las funciones de la Auditoría Interna con el
uso de tecnología informática.
Capacitar al personal de la Auditoría Interna en el uso de la tecnología
aplicada, dando charlas y desarrollando manuales para garantizar el
adecuado uso y manejo de los instrumentos y los recursos informáticos.
Controlar el desarrollo de los estudios y actividades a su cargo, por
medio de cronogramas y el seguimiento de la labor diaria, para
288
-
-
-
garantizar el cumplimiento de sus objetivos y de los tiempos
programados.
Rendir informes a su superior inmediato de acuerdo la programación y
la periodicidad definida o cuando las circunstancias lo hagan necesario,
para efectos de retroalimentación, evaluación y toma de decisiones.
Atender y resolver las consultas técnicas de su especialidad, brindando
información oral y escrita de índole variada, relativa a su campo de
acción, a fin de dar asesoría y brindar servicio al usuario interno y
externo.
Monitorear el nivel de riesgo de las áreas bajo su cargo.
Emitir informes sobre el monitoreo de riesgo a la jefatura
correspondiente.
Establecer la estrategia de cobertura del Plan Anual de Trabajo.
Llevar a cabo la revisión de informes con el personal ejecutor y con el
área auditada
Asegurar la calidad en los trabajos, informes y documentos que se
producen en su área de trabajo.
Generar información que sirva de insumo para los procesos de
valoración de riesgos, Plan de Auditoría y Planes Anuales de Trabajo.
Participar en reuniones de inicio y validación de resultados con el
auditado.
Asistir a reuniones periódicas con sus superiores y jefaturas de otras
unidades de la Municipalidad a fin de lograr el aporte técnico y
administrativo requerido para el óptimo cumplimiento de sus tareas.
Establecer los procedimientos por seguir en el cumplimiento de las
tareas y supervisar su correcta aplicación.
Participar, colaborar y asesorar a los usuarios en el desarrollo de
sistemas automatizados.
Asesorar a las diferentes unidades de la organización, en la materia
de su competencia.
Preparar informes técnicos periódicos, generales específicos de la actividad
asignada.
Participar en el diseño de sistemas de información para la buena
marcha de la Municipalidad, en el área de su especialidad
organizacional.
- Llevar el control de labores y asistencia del personal a su cargo.
- Realizar las tareas administrativas que se derivan de su función.
- Ejecutar otras tareas atinentes al puesto y área de actividad de la
sección que dirige.
DEBERES
El o la Jefe de Sección en el ejercicio de su cargo según el artículo 32 de
dicha Ley de Control Interno, tienen los siguientes deberes:
i) Cumplir las competencias asignadas por ley.
289
j) Cumplir el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
k) Colaborar en los estudios que la Contraloría General de la República y otras
instituciones realicen en el ejercicio de competencias de control o
fiscalización legalmente atribuidas
l) No revelar a terceros que no tengan relación directa con los asuntos tratados
en sus informes, información sobre las auditorías o los estudios especiales de
auditoría que se estén realizando ni información sobre aquello que determine
una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de
los funciones institucionales.
m) Guardar la confidencialidad del caso sobre la información a la que tengan
acceso.
n) Acatar las disposiciones y recomendaciones emanadas de la Contraloría
General de la República. En caso de oposición por parte de la auditoría
interna referente a tales disposiciones y recomendaciones, se aplicará el
artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
o) Facilitar y entregar la información que les solicite la Asamblea Legislativa en
el ejercicio de las atribuciones que dispone el inciso 23) del artículo 121 de la
Constitución Política, y colaborar con dicha información
p) Cumplir los otros deberes atinentes a su competencia.
POTESTADES
De conformidad con el artículo 33 de la Ley General de Control Interno, el o
la Jefe de Sección en el ejercicio de su cargo tendrá las siguientes
potestades:
f) Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos,
los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y
órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos
privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o
bienes públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de
información relacionadas con su actividad.
g) Acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones
electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las
transacciones que realicen los entes con los bancos u otras
instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los
recursos que se requieran.
h) Solicitar, a cualquier funcionario y sujeto privado que administre o
custodie fondos públicos de los entes y órganos de su competencia
institucional, en la forma, las condiciones y el plazo razonables, los
290
informes, datos y documentos para el cabal cumplimiento de su
competencia. En el caso de sujetos privados, la solicitud será en lo que
respecta a la administración o custodia de fondos públicos de los
entes y órganos de su competencia institucional.
i) Solicitar, a funcionarios de cualquier nivel jerárquico, la colaboración,
el asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de la
auditoría interna.
j) Cualesquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su
competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico
aplicable.
PROHIBICIONES.
El o la Jefe de Sección en el ejercicio de su cargo según el artículo 34 de la
Ley General de Control Interno, tienen las siguientes prohibiciones:
f) Realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia.
g) Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
h) Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo en asuntos estrictamente personales, en los de su cónyuge, sus ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y afinidad hasta tercer grado, o
bien, cuando la jornada no sea de tiempo completo, excepto que exista
impedimento por la existencia de un interés directo o indirecto del propio ente u órgano. De esta prohibición se exceptúa la docencia, siempre
que sea fuera de la jornada laboral.
i) Participar en actividades político- electorales, salvo la emisión del voto
en las elecciones nacionales y municipalidades.
j) Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los
funcionarios de la institución
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia y responde ante el Auditor y Sub Auditor. Realiza
sus labores la mayoría del tiempo en coordinación con otras jefaturas y su
jefe inmediato. Su labor es evaluada a través de los resultados de los
programas y proyectos asignados, y la eficiencia y eficacia con se realizan
las funciones ordinarias del departamento, así como por la calidad de su
ejecución y la apreciación de los resultados obtenidos.
291
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión constante sobre los procesos de trabajo que dirigen las
jefaturas de sección y/o áreas de trabajo a su cargo, evalúa mediante la
presentación de los informes y resultados obtenidos. Supervisa el uso de los
equipos y recursos asignados a su departamento.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia, eficacia con que aplica los principios y
técnicas de la profesión, en la atención y resolución adecuada de problemas
y situaciones variadas, propias del área de su competencia, como
responsable directo de programas y proyectos específicos.
Realiza sus
funciones con independencia funcional y de criterio.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, compañeros, funcionarios de instituciones
públicas o empresas privadas y público en general.
Responsabilidad por Equipo y Materiales de Trabajo.
Responde por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los
materiales que se le han asignado para el cumplimiento de sus actividades,
así como por la confidencialidad en el uso de documentación e información
pertinentes.
Responsabilidad por manejo de información confidencial
Responde por el correcto uso y manejo de documentos valiosos altamente
confidenciales y de gran importancia para esclarecer anomalías y establecer
las responsabilidades del caso.
Responsabilidad por manejo de recursos económicos
Es responsable por administrar en forma óptima y racional los recursos
financieros asignados al área de trabajo que dirige.
Responsabilidad por la atención del servicio al cliente
292
Brinda servicios al cliente interno y externo de la entidad mediante la
asesoría profesional. Atiende consultas profesionales, resuelve o canaliza la
solución de los problemas de los clientes para lograr su satisfacción.
Complejidad
El trabajo supone enfrentarse a situaciones diferentes que requieren de la
aplicación e interpretación de políticas, principios, normas, procedimientos,
así como de la persuasión y negociación para resolver los problemas que se
presentan y cumplir los objetivos propuestos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa ante situaciones que requieren atención inmediata,
orientado por el estilo administrativo y la legislación vigentes.
CONDICIONES DE TRABAJO
Por lo general desarrolla sus actividades en oficinas acondicionadas para tal
propósito, correspondiéndole en ocasiones trasladarse a otros ambientes
distintos.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar atrasos, confusiones,
trastornos y pérdidas de alguna consideración, en virtud de su vinculación
directa en la ejecución de las actividades en razón de lo cual debe actuar de
manera cuidadosa y asegurarse antes de emitir sus criterios.
REQUISITOS
-
Licenciatura en Ingeniería de Sistemas.
Mínimo 2 años de experiencia en la dirección y ejecución de
programas, proyectos o estudios de auditoría
Considerable
experiencia en supervisión
de
personal,
preferiblemente en
entidades similares.
Compresión escrita del idioma inglés
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
293
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
auditoría.doc
perfil profesiográfico jefe sección
Razonamiento matemático.
Capacidad de mando.
Inteligencia general.
Rapidez en la decisión.
Persona ordenada.
Hacer varias al mismo tiempo
Capacidad de trabajar en un ritmo constante.
Resistencia al estrés.
Responsabilidad.
Memoria visual inmediata.
Memoria auditiva inmediata.
Memoria auditiva remota.
Expresar claramente ideas verbales.
Comprensión verbal.
Capacidad para recordar detalles.
Capacidad para recordar datos.
Honradez.
Dominio de sí mismo.
Madurez de juicio.
Aceptación de críticas constructivas.
Emitir criterios.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
PUESTO:
Versión: 1.2
Página 319 de 331
JEFE DE OPERACIONES
3703
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución de labores asistenciales de planeación, dirección y control de
operaciones en un área sustantiva de la Municipalidad de San José.
TAREAS TÍPICAS
294
-
Planear, dirigir, organizar y controlar las actividades operativas
realizadas en la Policía Municipal en áreas de Vigilancia Urbana y Área
de Seguridad Urbana.
-
Mantener un enlace operativo entre la Policía Municipal y el resto de
áreas administrativas del Departamento de Seguridad Ciudadana y
Policía Municipal.
-
Asistir a la Jefatura en labores operativas del área de trabajo.
-
Asistir a reuniones con Jefatura, supervisores y compañeros en
general.
-
Brindar y aplicar recomendaciones en el campo de su actividad.
-
Brindar informes a su Jefatura sobre las labores asignadas.
-
Atender consultas que le presentan su Jefatura, Supervisores de Área,
compañeros y público en general.
-
Realizar las labores derivadas de su función.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja con independencia, siguiendo instrucciones generales. Su labor es
supervisada y evaluada por medio de los análisis de los informes que
presenta, la apreciación del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Le corresponde la Supervisión de personal de menor nivel destacado en el
área de actividad.
Responsabilidad por funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que atiende las
actividades de planeación, dirección, control, supervisión y calidad.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que atiende las relaciones
constantes con superiores, subalternos y compañeros de trabajo.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
295
Responde por el adecuado empleo del equipo, útiles, materiales y
documentos que usa en su trabajo.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla
naturaleza
desarrollar
tiempo y a
su labor en condiciones propias de una oficina, pero por la
de las mismas, en algún momento le puede corresponder
sus funciones en el campo, expuesto a las inclemencias del
situaciones de peligro a su integridad física y a la comodidad.
Consecuencia del Error
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden causar pérdidas materiales
y humanas, por lo que las tareas deben ser realizadas con sumo cuidado y
precisión.
Iniciativa
Recurre a la iniciativa para tomar decisiones en tareas y procesos
delimitados.
REQUISITOS
-
Bachiller universitario en Criminología, Administración de Recursos
Humanos y/o Ingeniería Industrial.
Experiencia en labores de supervisión, dirección, control y planeación
de operaciones policiales.
Cursos de capacitación atinentes al desarrollo del puesto.
Licencia para vehículo correspondiente
Permiso para la portación de armas.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Tacto y habilidad social para relacionarse.
Habilidad para manejar armas de fuego.
Capacidad de liderazgo.
Buena condición física.
REQUISITO LEGAL
296
Incorporado al Colegio Profesional respectivo
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
PUESTO:
Versión: 1.2
Página 322 de 331
ENCARGADO (A) PROCESOS -1
NATURALEZA DEL TRABAJO
3801
Planeación, coordinación, dirección, supervisión y control del desarrollo de
tareas especializadas de carácter técnico o administrativo de alguna
dificultad en un área específica de la actividad sustantiva o de apoyo.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
-
Dirigir,
coordinar,
supervisar
y
controlar
los
programas
técnico-administrativo de menor complejidad, de área a su cargo.
-
Diseñar, planificar, organizar y ejecutar investigaciones, estudios
descriptivos, análisis y diagnósticos, proyectos
y otros trabajos
profesionales de su área de conocimiento, con el fin de lograr la mayor
eficiencia y eficacia posible en las actividades sustantivas, de apoyo
técnico y administrativo de la Institución.
-
Preparar y publicar artículos, folletos y otros trabajos técnicos y
bibliográficos que contengan temas afines a la actividad profesional de
que se le responsabiliza.
-
Brindar asistencia técnica y profesional a funcionarios de igual o mayor
nivel profesional y jerárquico en el desarrollo de proyectos
de
investigación, estudios y otros que están a cargo de éstos.
297
-
-
Participar o colaborar en la ejecución de los proyectos de mayor
complejidad a cargo de profesionales de igual o mayor nivel y de los
jefes de las unidades responsables respectivas.
Planear,
organizar, coordinar y ejecutar experimentos, ensayos,
sondeos, análisis y exámenes de variada índole aplicables a las áreas
productiva, laboral y administrativa de la Institución y médico
preventivo de los servidores.
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades, así como
representar a la Institución ante organismos públicos y privados,
nacionales y extranjeros.
-
Atender y resolver consultas verbales y escritas que le presentan sus
superiores, compañeros y funcionarios de otras Instituciones y público
en general.
-
Brindar asesoría en la materia de su especialidad tanto a
sus
superiores como a funcionarios de otras instituciones que así lo
demanden.
-
Coordinar y participar en equipos de mejora continua.
-
Ejecutar o participar en la elaboración y desarrollo de programas
actividades propias de su campo de actividad.
y
-
Gestionar ante las instancias organizacionales internas, los recursos
necesarios para la eficaz gestión.
-
Controlar y evaluar la aplicación de normas y procedimientos en la
Unidad a su cargo.
-
Velar por el correcto control y aplicación de los trámites en los procesos
a su cargo.
-
Administrar los recursos a su cargo, de acuerdo a las políticas y planes
predeterminados.
-
Preparar informes técnicos variados de control rutinario o a solicitud de
sus superiores sobre detalles o aspectos de las actividades a su cargo.
-
Asistir a reuniones con superiores o subalternos con el fin de coordinar
actividades, mejorar métodos y procedimientos de trabajo, planear y
modificar programas, analizar y resolver problemas que se presenten
298
en el desarrollo de las tareas, actualizar conocimientos y otros temas
inherentes.
-
Realizar cualquier otra tarea afín con su puesto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja acatando instrucciones de carácter general, métodos y
procedimientos establecidos, las normas administrativas internas, la
legislación y reglamentación aplicable a su área de actividad. Su valor se
evalúa mediante el análisis de los informes que presenta y la apreciación de
los resultados obtenidos.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión sobre un grupo de subalternos de niveles operativos y
administrativos, a los cuales orienta en la aplicación de procedimientos de
trabajo. Revisa y aprueba su ejecución y evalúa sus resultados.
Responsabilidad por Funciones
Responde por el grado de eficiencia y eficacia con que son atendidas las
actividades asignadas a la unidad a su cargo.
Responsabilidad por Relaciones de Trabajo
Responde por el grado de tacto y discreción con que son atendidas las
frecuentes relaciones con subalternos, compañeros, superiores y
funcionarios de otras instituciones públicas o privadas.
Responsabilidad por Equipo y Materiales
Responde por el correcto uso y aprovechamiento de los recursos asignados,
así como por la documentación e información derivada de su accionar.
Condiciones de Trabajo
Desarrolla sus actividades en los locales acondicionados para el propósito
propio de su especialidad, no obstante le puede corresponder trasladarse a
otros ambientes donde se desarrollen tales actividades.
Consecuencia de Error
299
Trabaja expuesto a cometer errores que pueden traer consigo trastornos,
confusiones, atrasos y pérdidas de consideración para la Municipalidad. No
obstante no son imprevistos sino que pueden ser detectados a tiempo y
corregidos.
Iniciativa
Recurre a su iniciativa para resolver situaciones imprevistas de alguna
dificultad, dentro de las normas establecidas vigentes.
REQUISITOS
-
Bachiller en una carrera afín con el puesto.
Experiencia en la ejecución de actividades relacionadas con
del puesto.
Experiencia en administración de recursos administrativos.
Conocimientos básicos en Informática.
el área
Requisito Legal
-
Incorporado(a) al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y OTRAS EXIGENCIAS
-
Habilidad para las relaciones humanas.
Habilidad analítica.
Actualizar sus conocimientos.
- Habilidad para supervisar personal
- Capacidad de discreción
- Buena presentación Personal
HABILIDADES Y APTITUDES
Debe tener capacidad para:








Trabajar con autocontrol.
Transmitir conocimientos e información.
Comunicarse bien en forma oral, persuadir e influir en otras personas.
Dar soluciones novedosas y creativas a los trabajos y problemas que se
presenten.
Comunicarse bien en forma oral, persuadir e influir en otras personas.
Dar respuestas rápidas, oportunas y atinadas a los asuntos que le
formulen.
Relacionarse con otras personas y lograr una atención adecuada.
Trabajar en equipo.
300


Lograr respuestas positivas de las personas que deben brindarle
información o prestarle colaboración.
Mantener ecuanimidad ante cualquier situación que se presente en el
desempeño del cargo.
Debe tener:











Disposición para el aprendizaje continuo
Espíritu crítico.
Capacidad de convocatoria.
Actitud para servir al cliente.
Dinamismo.
Compromiso con el cambio.
Equidad y objetividad.
Agilidad mental.
Compromiso con la visión de la planificación estratégica en desarrollo
local.
Habilidad para, concertar y articular.
Habilidad para aplicar el análisis de coyuntura y para manejar situaciones
de conflicto.
MANUAL DE PUESTOS
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Fecha: 16/03/2015
PUESTO:
Versión: 1.2
Página 327 de 331
ENCARGADO (A) PROCESOS -2
NATURALEZA DEL TRABAJO
3802
Ejecución de tareas difíciles en complejidad y responsabilidad y coordinación
de procesos de carácter técnico o administrativo, en un área sustantiva o de
apoyo, a nivel Profesional.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
301
- Dirigir, coordinar, supervisar y controlar los programas técnico-profesional de
mediana complejidad, de áreas o procesos a su cargo.
- Gestionar ante las instancias organizacionales internas, los recursos
necesarios para la eficaz gestión.
-
Controlar y evaluar la aplicación de normas y procedimientos en los
procesos a su cargo.
-
Dirigir, coordinar y supervisar la ejecución de programas a nivel de
procesos, dentro de la organización.
-
Administrar los recursos a su cargo, de acuerdo a las políticas y planes
predeterminados.
-
Preparar informes técnicos variados de control rutinario o a solicitud de
sus superiores sobre detalles o aspectos de las actividades a su cargo.
-
Asistir a reuniones con superiores o subalternos con el fin de coordinar
actividades, mejorar métodos y procedimientos de trabajo, planear y
modificar programas, analizar y resolver problemas que se presenten
en el desarrollo de las tareas, actualizar conocimientos y otros temas
inherentes.
Diseñar, planificar, organizar y ejecutar investigaciones, estudios
descriptivos, análisis y diagnósticos, proyectos
y otros trabajos
profesionales de su área de conocimiento, con el fin de lograr la mayor
eficiencia y eficacia posible en las actividades sustantivas, de apoyo
técnico y administrativo de la Institución.
-
-
Preparar y publicar artículos, folletos y otros trabajos técnicos y
bibliográficos que contengan temas afines a la actividad profesional de
que se le responsabiliza.
-
Asesorar de manera técnica y profesional a funcionarios/as de igual o
mayor nivel profesional y jerárquico en el desarrollo de proyectos de
investigación, estudios y otros que están a su cargo.
-
Participar o colaborar en la ejecución de los proyectos de mayor
complejidad a cargo de profesionales de igual o mayor nivel y de los
jefes de las unidades responsables respectivas.
-
Asistir a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades, así como
representar a la Institución ante organismos públicos y privados,
nacionales y extranjeros.
302
-
Atender y resolver consultas verbales y escritas que le presentan sus
superiores, compañeros y funcionarios de otras Instituciones y público
en general.
-
Brindar asesoría en la materia de su especialidad tanto a
sus
superiores como a funcionarios de otras instituciones que así lo
demanden.
-
Coordinar y participar en equipos de mejora continua.
-
Ejecutar o participar en la elaboración y desarrollo de programas
actividades propias de su campo de actividad.
-
-
y
Programar y participar en la programación de actividades de
capacitación
y adiestramiento del personal, dictar cursos de
capacitación e impartir charlas y conferencias en materias relacionadas
con su profesión.
Redactar, corregir y firmar documentos variados que se originan en el
desarrollo de las actividades que realiza y velar por su ágil y correcto
trámite.
-
Ejecutar o participar en la evaluación del avance y resultados de
investigaciones, estudios y actividades realizadas; sugerir y poner en
práctica cambios en los métodos, procedimientos, programas y otros
factores de carácter técnico y profesional, con el propósito de
mejorarlo.
-
Coordinar sus actividades con otros funcionarios y oficinas de la
Municipalidad, instituciones publicas o privadas, de acuerdo a lo que
sea pertinente.
-
Preparar y presentar informes de labores realizadas y exponer en ellos
los problemas encontrados, soluciones dadas, tipo y cantidad de
actividades realizadas y otros aspectos de interés para la evaluación
de su trabajo.
-
Efectuar giras de inspección y coordinación de las actividades de los
proyectos, estudios y otros que se le encomienden.
-
Mantener al día un banco de información o datos para respaldar o
facilitar su labor y la de otros funcionarios de la Institución.
-
Realizar las labores administrativas que se derivan de su función.
-
Ejecutar otras tareas afines a la profesión y nivel del puesto.
303
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE
Supervisión Recibida
Trabaja en estrecha coordinación con su superior inmediato en la toma de
decisiones, aunque siempre responsable de los procesos y funciones
asignadas. Trabaja constantemente en equipo y en coordinación con otros
encargados. Su labor es evaluada por el logro de objetivos de proyectos y
programas asignados, así como por la eficiencia y eficacia de las funciones
que diariamente ejecuta.
Supervisión Ejercida
Ejerce supervisión constante sobre los empleados bajo su coordinación,
mayoritariamente personal técnico y operativo. Controla constantemente el
avance y ejecución de las labores de su área.
REQUISITOS
-
-
Profesional a nivel de licenciatura incorporado en una carrera afín al
puesto
Mínimo 3 años de experiencia en el ejercicio de su profesión, y
deseablemente en la coordinación de programas y proyectos;
experiencia deseable en la supervisión de personal, preferiblemente en
entidades similares.
Compresión escrita del idioma inglés
Requisito Legal
-
Incorporado al Colegio Profesional respectivo.
HABILIDADES Y APTITUDES
Debe tener capacidad para:





Trabajar con autocontrol.
Transmitir conocimientos e información.
Comunicarse bien en forma oral, persuadir e influir en otras personas.
Dar soluciones novedosas y creativas a los trabajos y problemas que se
presenten.
Comunicarse bien en forma oral, persuadir e influir en otras personas.
304





Dar respuestas rápidas, oportunas y atinadas a los asuntos que le
formulen.
Relacionarse con otras personas y lograr una atención adecuada.
Trabajar en equipo.
Lograr respuestas positivas de las personas que deben brindarle
información o prestarle colaboración.
Mantener ecuanimidad ante cualquier situación que se presente en el
desempeño del cargo.
Debe tener:











Disposición para el aprendizaje continuo
Espíritu crítico.
Capacidad de convocatoria.
Actitud para servir al cliente.
Dinamismo.
Compromiso con el cambio.
Equidad y objetividad.
Agilidad mental.
Compromiso con la visión de la planificación estratégica en desarrollo
local.
Habilidad para, concertar y articular.
Habilidad para aplicar el análisis de coyuntura y para manejar situaciones
de conflicto.
305