Congreso Ciencias del Mar: Actualidad legal y reglamentaria en Acuicultura de Algas y APE Mayo 2015 en Chile Sergio Mesa Porcella Encargado Algas y Acuicultura Pequeña Escala División de Acuicultura Subsecretaria de Pesca y Acuicultura Temario: Modificaciones en acuicultura de Algas • Política de Gobierno ”Cultivos de Algas” (SSP) • • • • • • • Modificaciones Sectoriales – Acuícolas 1.- Ley de Algas (LA) 2.- Ley INDESPA (IN) 3.- Ley APE (Ape) 4.- Modificación Reglamento Acuicultura en AMERBs (AMERBs) 5.- Modificación Resolución Acompañante (M.O.) 6.- Modificación Reglamentaria: Distancia entre CC algas (Dist) • • • Modificaciones no sectoriales acuícolas 1.- Proyecto Regularización de Caletas (Caletas) 2.- Ley Bentónica (Bento) • Política Nacional de Algas (PNA) • Gracias (G) Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 2 «Vamos a presentar un proyecto de ley que propenderá que el acceso a la actividad sea más expedito para los pequeños productores, y que permita que los instrumentos de asistencia técnica y financiamiento puedan aplicarse a ésta, en pos de lograr el despegue definitivo de la actividad. Con esta medida, daremos más equidad, justicia y oportunidad para el desarrollo de las comunidades ribereñas». Raúl Sunico Galdames Subsecretario de Pesca y Acuicultura Gobierno de Chile | Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 3 Home LGPA Disposiciones Transitorias de la Ley 20.657 Propuesta de Ley de Algas • Actualmente se encuentra en la Comisión de Pesca , del Senado en el Congreso Nacional un proyecto de ley que establece un sistema de bonificación por parte del Estado al repoblamiento y cultivo de algas para empresas de menor tamaño de conformidad a lo estipulado en la ley N° 20.416. Durante el 2º semestre del presente año, se retomo urgencia a este proyecto (Agenda Legislativa MINECON). Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 4 Home LGPA Disposiciones Transitorias de la Ley 20.657 Propuesta de Ley de INDESPA INDESPA: en el plazo de seis meses, a contar de la entrada en vigencia de la Ley General de Pesca y Acuicultura, se deberá presentar un proyecto de ley por parte del Presidente de la República que cree el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pesquera Escala (INDESPA), cuyo objetivo será el contribuir a elevar la capacidad empresarial, productiva y comercial de los sectores de la pesca y la acuicultura, promover el consumo de los productos del mar y coordinar, financiar y ejecutar de desarrollo productivo de ambos sectores, en el marco de la sustentabilidad pesquera y acuícola. Actualmente Comisión de Hacienda, Cámara de Diputados. Home Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 5 Home Propuesta de Ley: Estatuto Acuicultura de Pequeña Escala Créase el estatuto de la acuicultura de pequeña escala aplicable a quienes califiquen como acuicultores de pequeña escala de conformidad con las disposiciones de la presente ley. Temas que aborda el Estatuto: Definición : Quienes son APE? Como de definirán los polígonos APE? Como se asignaran los polígonos APE? Quienes pueden postular a la asignación? Otras disposiciones generales del Estatuto Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 6 Home Reglamentación en proceso: Modificación Reglamento de Acuicultura en AMERBs Temas en los que se esta trabajando para su modificación: 1. Especies a cultivar dentro de áreas de manejo: a) Invertebrados bentónicos y algas nativas hasta el 40% de superficie. b) Invertebrados exóticos (Ostra – Abalón – Choro arauco) c) Peces nativos 2. Banco natural : Eliminar o modificar esta exigencia. 3. Se eliminará la idea que la acuicultura es complementaria 4. Facilitar el policultivos – cultivo experimental. 5. Informe Técnico (Dac) N° 275 del 15 de mayo 2105. Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 7 Home Reglamentación en proceso: Modificación ambiental para cultivos de algas APE Actualmente la normativa estable de los cultivos de algas, cuya producción sea mayor a 500 ton anual, deben ingresar al SEIA , y deben presentar a una Declaración Impacto Ambiental DIA. Los Cultivos menores a 500 ton algas anuales, no ingresan al SEIA, pero deben presentar un informe de Materia Orgánica. Mediante el Informe Técnico (D.Ac.) Nº 197 del 26 de febrero de 2014, se recomienda eliminar las exigencia o requerimientos establecidas en la Resolución 3612/09 a los centros de cultivo de macroalgas. Este informe ya fue aprobado por la CNA (Comisión Nacional de Acuicultura), y mediante Resolución SUBPESCA N° 2656 de 2014, se hace efectiva la modificación. Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 8 Home Reglamentación en proceso: Modificación Espacial (distancias entre CC) Actualmente la normativa estable de los cultivos de algas, deben tener una distancia entre centros de cultivos. Mediante el Informe Técnico (D.Ac.) Nº 1520 de recomienda: 2012, se a) eliminar la distancia de 50 metros establecida para los cultivos suspendidos de macroalgas; b) eliminar la distancia para los centros de cultivo con sistemas de producción intensiva cuya alimentación se base exclusiva y permanentemente en macroalgas; C) disminuir la periodicidad de los informes ambientales exigidos a los centros de cultivo con sistemas de producción extensiva Esta modificación ya fue decretada mediante resolución N° 20 de 2015, y publicada en mayo de este año. . Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 9 Home Regularización de Caletas Pesqueras 1. Tal como anunció la Presidenta en su mensaje del 21 de Mayo, se presentará un proyecto para regularizar Caletas pesqueras en el país. 2. Con la intensión de poder hacer publica en las caletas Pesqueras. inversión 3. Con fecha 20 de mayo del 2015, ingresa propuesta de Ley al Congreso Nacional. Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura esta 10 Home Proyecto de Ley Bentónica 1. Se creará una regulación particular para el sector Bentónico en el marco de la Agenda Productividad, Innovación y Crecimiento. 2. Se incorporaran temas que no están tipificados en la LGPA. (Buzos – moluscos – algas) 3. Sera un proceso participativo, que actualmente esta en curso, mediante talleres de discusión en caletas de pescadores , en los que se recabará problemática y propuestas de solución entre los usuarios. Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 11 Home Propuesta de Política Nacional de Algas 1. Generar las condiciones para que se desarrollen actividades económicas en torno a las algas. 2. Con fecha 16 de abril de 2015 ha sido publicado llamado a licitación pública del proyecto CUI 2015-40-DDP-4 “Política Nacional de Algas (PNAM)”. Fecha de cierre de recepción de la oferta: 06-05-2015 15:00:00 3. Se espera que se determinen propuestas publica de carácter trasversal entre ellas: Aumentar superficie de Cultivo, repoblamiento, manejo – Valor Agregado Evitar Monopsonios – APE Sustentable - Creación de formula de inversión publico privada en APE (70 – 30) – Financiamiento de acuerdo a necesidades de mercado – Programa mejoramiento de proveedores - Robo. 4. Con fecha 27 de mayo de 2015, se publica en el Portal de Mercado Publico que sido adjudicado a la Consultora CESSO la realización del proyecto. Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 12 Home GRACIAS Gracias. [email protected] Gobierno de Chile / Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 13
© Copyright 2025