NÚMERO 2475 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 14 OCTUBRE 2014 Sotés empezará a producir gas para comercializarlo a partir de enero La extracción se mantendrá al menos 10 años con una inversión final de unos 200 millones P. 2-3 LA RIOJA Los escolares de 5 centros públicos trabajan con tabletas al integrarse las TIC en el sistema educativo PÁG. 6 LA RIOJA 500 empresas se beneficiarán de una iniciativa para mejorar su gestión PÁG. 9 Al otro lado de la calle Gustavo Adolfo Bécquer y, en un abrir y cerrar de ojos, la excavadora convirtió el chalet en cascotes. /CLARA LARREA PÁGS. 12-13 La obras de las rotondas de Cascajos obligan a derribar un chalet 2 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 TEMA DEL DÍA SINDICAL CCOO se niega a apoyar los recortes en las ayudas sociales y al estudio ■ CCOO«seniegaaapoyarlosrecortes»enlasAyudasSocialesyalEstudioparael curso2014/2015.CCOOacusaalaAdministración regional de «no negociar, sino que amenaza,imponeautoritariamentesucriterioyperpetúalosrecortesconelúnicobeneplácitodesuorganizaciónsindicalafín». La planta de Sotés empezará a producir gas en enero y durante diez años BÁRBARA MORENO / LOGROÑO [email protected] Viento en popa y a toda vela, así marcha ya el proyecto de extracción de gas de Sotés y Hornos de Moncalvillo, aunque los plazos se han atrasado levemente, las buenas perspectivas que tenían sobre la reserva del yacimiento en el subsuelo riojano se han cumplido, y en breve empezarán a comercializar el hidrocarburo. No hay más que ver estas imágenes para sostener que el proyecto sigue su marcha a pleno rendimiento (entre 150 y 180 personas trabajan hoy en el lugar). El director del proyectoViura, liderado por Unión Fenosa Gas, Luis Carmona, avanzaba ayer a Noticias de La Rioja que la construcción de la planta concluirá antes de las navidades. Y a partir de entonces empezarán a producir el gas en prueba, y después, a comercializarlo. De hecho, el gasoducto que conecta los dos pozos de extracción (uno en Sotés y otro en Hornos), con esta planta de producción y el punto de la red nacional de transporte de Enagas (junto a la autovía), ya está concluido. Con todo, a principios de año la planta empezará a trabajar para producir gas y comercializarlo, y la idea es extraer hidrocarburo durante 10 años. En la planta trabajarán por tanto en este cometido unas 25 personas diarias. Y hasta aquí, se podrá contabilizar que en dicho proyecto se han invertido casi 100 millones de euros. Así las cosas, las perspectivas que tenían se han cumplido. Y, la cantidad de gas natural que los es- La instalación de procesamiento concluirá antes de navidad para empezar a producir en pruebas y después comercializar el hidrocarburo. De momento no se abrirá ningún pozo más en la zona Vista aérea de las instalaciones de extracción de gas ubicada en los alrededores de la localidad de Sotés. /NR tudios indican que hay en la bolsa sería la equivalente al abastecimiento de la población riojana durante 10 años. No obstante, cuando empiecen a producir el gas, explica Carmona, será cuando constaten si las perspectivas se cumplen. Lo cierto es, indica, que la prueba sísmica 3D que se hizo durante 2013, (una especie de ecografía del subsuelo riojano) ratificó que la bolsa del yacimiento tenía las dimensiones que pronosticaban. ¿MÁS POZOS? La intención del consorcio explotador del yacimiento: Unión Fenosa gas (socia mayoritaria), Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi y Oil & Gas Skill, era abrir más pozos extractores, (se habló de hasta 8, luego las expectativas eran de 6), si es que los estudios de las pruebas sísmicas que se hicieron hasta en 200 puntos de 24 municipios confirmaran los buenos pronósticos que tenían de la bolsa de gas que podría haber en esa zona. Sin embargo, ayer mis- mo, el director del proyecto confirmaba que de momento no van a abrir ningún pozo más, al menos hasta que no vean cómo va funcionando la planta y la producción de gas que consiguen, porque se verá cómo se comportan los dos pozos tanto el de Sotés como el de Hornos. La idea era invertir 200 millones de euros en La Rioja. 3 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA SINDICAL CSIF firma el convenio colectivo de alfarería ■ La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acaba de firmar el convenio colectivo de trabajo para las empresas de alfarería de La Rioja que afecta a los empleados de las tres empresas más importantes del sector y supone la descongelación de sus salarios. El convenio mantiene la jornada laboral que en computo anual alcanza las 1738 horas, 32 días naturales de vacaciones al año y el pago de una paga extra en marzo además de las dos tradicionales de junio y diciembre. El acuerdo alcanzado ahora se extiende hasta 2016 y contempla una subida salarial del 0,7% para 2015 y del 1,5% para 2016, igualando el IPC si este supera dicho porcentaje y sin rebasar el 2%, en cualquier caso. Con la firma de este convenio, CSIF «afianza su presencia en el sector privado siendo el único sindicato de la comunidad que crece en dicho ámbito», afirmó el sindicato. La actividad es frenética en la planta gasista. En la actualidad, entre 150 y 180 personas trabajan en el complejo. /NR Una llama corona desde hace meses la chimenea. /NR Al detalle 4Proyecto Viura: El Yacimiento Viura de gas natural se encuentra a unos 4.000 metros de profundidad en el subsuelo de La Rioja. En concreto entre Hornos de Moncalvillo y Sotés. 4Perforación: Se han perforado 2 sondeos en este proyecto: -El Viura 1, en Sotés, con una profundidad de 3.788 metros. -El Viura 3, en Hornos de Moncalvillo, con una profundidad estimada de 4.000 metros. La empresa indica que con estos dos pozos se realiza una prueba de larga duración de producción, ya que analizando en el tiempo los caudales extraídos de cada pozo, se puede estimar el volumen total del yacimiento y por lo tanto optimizar los recursos técnicos y económicos para su ex- plotación. 4Producción: Una vez conecta- dos los gasoductos que unen el pozo Viura 3 con la planta de proceso, y ésta con la red nacional de ENAGAS, se va a realizar la explotación en pruebas del yacimiento, y posteriormente su comercialización. La idea es aportar medio millón de metros cúbicos de hidrocarburo al día. 4La planta de tratamiento: Estas instalaciones sirven para separar el agua del condensado, filtrar las partículas en suspensión, eliminar el exceso de CO2 que pueda contener el gas, odorizar el gas con THT, y comprimir y medir el gas entregado a la red nacional, explican desde la empresa. La complejidad de las instalaciones y la inversión de unos 100 millones de euros hablan de la relevancia del proyecto. /NR 4 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 LA RIOJA El PSOE pregunta en el Parlamento por la cesión de datos a clínicas privadas El PP asegura que el Sistema Público de Salud cumple la normativa en esa materia NR / LOGROÑO El PSOE ha registrado en el Parlamento regional varias preguntas para conocer más detalles sobre la cesión de datos de historiales clínicos de pacientes del Sistema Riojano de Salud a entidades privadas y concertadas, tras la denuncia de la organización de consumidores FACUA ante la Agencia Española de Protección de Datos. En una nota, el PSOE afirma que el Gobierno riojano, con competencia en sanidad, es el «responsable de proteger la información sobre la salud y la enfermedad de los ciudadanos riojanos». Para los socialistas, la información contenida en el historial clínico «está protegida por la Ley de Protección de Datos» y el Sistema Público de Salud «no puede romper la cadena de custodia», ya que resulta una «información muy sensible» como para cederla sin consentimiento del paciente a una entidad privada. Por eso, desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de La Rioja han registrado una batería de preguntas al Gobierno riojano para conocer «si se han cedido a alguna entidad privada las historias clínicas de pacientes riojanos». Los socialistas también quieren que el Gobierno responda a «qué entidades se han cedido los historiales clínicos y las causas y el contenido de los datos de la cesión». Además, han demandado «si se ha solicitado autorización a los usuarios del Sistema Nacional de Salud para ceder su historial». «El Gobierno de Sanz está provocando un cambio radical en la sanidad riojana, donde la sanidad privada pasa a ser la protagonista, mientras que la pública se queda en segundo plano, lo que genera un perjuicio muy grave al interés general que los socialistas no van a permitir», dijo. El PP replicó el Sistema Público de Salud riojano «cumple rigurosamente» la normativa nacional en materia de cesión de datos sanitarios de pacientes a centros concertados. Según los ‘populares’, todos los pacientes son derivados por el Sistema Público Riojano de Salud a centros con los que existe un contrato público y, por tanto, esos centros concertados están obligados a respetar los términos de la Ley. La Agencia de Protección de Datos, en 2009 y con motivo de la incorporación de la historia clínica electrónica en La Rioja, -aseguró el PP- señaló que «la incorporación a la historia de los datos originados como consecuencia de una asistencia prestada al paciente en el marco del concierto que mantiene con el Servicio de Salud de la comunidad autónoma, constituiría una cesión de datos que resulta conforme con la Ley Orgánica 15/1999». Los socialistas llevarán el asunto al Pleno de la cámara riojana tras la denuncia de Facua EDICTO: YO,CARLOS RAMON PUEYO CAJAL, Notario de Logroño, del Ilustre Colegio de La Rioja, HAGO SABER: Que en mi Notaría ( Avenida de La Rioja, nº 6 , 1º de Logroño ) se tramita un acta de notoriedad a instancia de DOÑA MARÍA-TERESA IRUZUBIETA ARROYO, para la declaración de herederos abintestato de DOÑA PATRICIA ARROYO SANZ, fallecida en Logroño (La Rioja), de donde era vecina, el día 29 de junio de 2014 , en estado de viuda y con cuatro hijos. Lo que hago saber para que en el plazo de veinte días desde la publicación de este anuncio, se pueda presentar toda persona interesada y alegar sus derechos. EDICTO: YO,EMILIO NAVARRO MORENO, Notario de Logroño, del Ilustre Colegio de La Rioja, HAGO SABER: Que en mi Notaría ( Avenida de La Rioja, nº 6 , 1º de Logroño ) se tramita un acta de notoriedad a instancia de DOÑA MARÍA-JESÚS ORTEGA PASCUAL, para la declaración de herederos abintestato de DON VICTORIANO LÓPEZ PÉREZ, fallecido en Logroño, siendo vecino de Murillo de Río Leza (La Rioja), el día 14 de agosto de 2014, en estado de casado y con dos hijas. Lo que hago saber para que en el plazo de veinte días desde la publicación de este anuncio, se pueda presentar toda persona interesada y alegar sus derechos. Logroño, a diez de octubre de dos mil catorce. Logroño, a trece de octubre de dos mil catorce. UGT denuncia que los conciertos sanitarios se blindan durante una década Critica la concertación de equipos o camas, cuando las hay vacías en la sanidad pública NR / LOGROÑO La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT de La Rioja denunció ayer el «despilfarro» de dinero público que suponen los conciertos con empresas privadas sanitarias y su renovación para un plazo de diez años, lo que «blinda» los contratos para las dos próximas legislaturas. En una nota, el sindicato aludió a la inauguración la semana pasada del nuevo equipo de Resonancia Magnética (RM) de 3T por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sanz, «un equipo pagado con dinero público que se pone a manos de la empresa privada adjudicataria, que queda amortizado en los diez años de concierto» FSP-UGT considera «obsceno» que la «vanguardia tecnológica» de la que presumen las autoridades no se ponga en manos de «cualificados» profesionales públicos, «a los que se ha arrinconado desde hace 10 largos años». Durante este tiempo, según esta organización, se les ha «impedido» incluso utilizar los equipos de TAC y RM públicos, con escasa utilización en el hospital San Pedro y en el CARPA. Añadió que se desmanteló un equipo de RM y continúa parado un TAC, ambos en el hospital de La Rioja desde 2007. Este sindicato recordó que, a principios del año pasado, se realizó la renovación de la gestión de servicios de Diagnóstico por la Imagen, TAC, RM y radiología convencional en 4 lotes, por un importe de 58 millones de licitación. De este modo, se entregarán a una empresa privada más de 46 millones de euros de en ocho años, que Imagen de archivo del Hospital San Pedro. /NR 29 millones para el contrato de procesos quirúrgicos por cuatro años FSP-UGT criticó que el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó la contratación de la prestación de asistencia sanitaria de procesos quirúrgicos y procedimientos intervencionistas diagnósticos y terapéuticos, por valor de 29 millones de euros por cuatro años. Esta organización sostiene que el 75% de las intervenciones se pueden asumir perfectamente por el hospital San Pedro y representan el 65% del montante a pagar. Criticó que solo se derivan los pacientes sanos que no presentan complicaciones previsibles que resultan «más baratos», si no por el pliego de cláusulas técnicas tendrían que asumir las complicaciones. También censuró que la mayoría de facultativos que realizan estas intervenciones están dentro de la plantilla del Servicio Riojano de Salud, por lo que ha pedido a la Consejería que investigue una posible incompatibilidad. se podrían ahorrar con la optimización de los recursos públicos. Además, el informe de FSPUGT La verdad sobre la sanidad riojana concluye que con un refuerzo de personal del servicio público de rayos en aproximadamente 7 millones de euros estos profesionales podrían asumir el volumen de pruebas diagnósticas previstas. Por otro lado, FSP-UGT alertó que el pasado verano se ha firmado un nuevo contrato de 44 millones con la clínica Valvanera para media estancia, con una previsible duración de 10 años y que es un concierto que dispone de un aumento de camas concertadas de hasta 85, frente a las 75 previas. Sin embargo, hay unas 20 camas cerradas en San Pedro, cuya mayoría de habitaciones están dotadas de instalaciones para un uso doble, sin utilizar. Además, según sus datos, en la Fundación Hospital de Calahorra hay otras 20 camas cerradas y el Hospital de La Rioja, «desmantelado», dispone de entre 70 y 100 camas más. Ciudadanos pide a Salud equipos de protección máxima ante el ébola NR / LOGROÑO [email protected] El coordinador de Ciudadanos en La Rioja, Jesús David García, pidió ayer al consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, la adopción de medias urgentes que incluyan la dotación de equipos de protección máxima ante el virus del ébola. Por medio de una nota de prensa, García también solicitó a Nieto la adecuación de espacios reservados y la creación de un equipo humano multidisciplinar debidamente formado ante esta enfermedad. El líder de esta formación política en la Comunidad autónoma alertó que los profesionales sanitarios de La Rioja no tienen información ni formación para tratar casos de ébola y carecen de equipos adecuados para ello. Calificó el plan organizado por la Consejería de Salud ante la posibilidad de casos de ébola en La Rioja como una «broma de mal gusto, que pone en grave riesgo la salud de los profesionales y, por extensión, la del resto de la población». 5 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Una guía de buenas prácticas mejora la calidad del Punto de Encuentro Familiar Dirigida a los profesionales, quiere garantizar el bienestar del menor EFE / LOGROÑO-MADRID NR / LOGROÑO Una nueva guía de buenas prácticas mejora la calidad en la atención que se ofrece en los Puntos de Encuentro Familiar (FEP), que en La Rioja están ubicados en Logroño y Calahorra, informó ayer el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, quien presentó a miembros de instituciones judiciales esta publicación, elaborada por el Consejo General del Poder Judicial, Federación de Puntos de Encuentro y Gobierno de La Rioja. «A través de un material sencillo, pero con profundas reflexiones, hemos establecido un conjunto de propuestas, recomendaciones y acciones para la buena praxis y mejora de la calidad en la atención de este servicio», detalló. El objetivo de la guía, dirigida a los profesionales y operadores jurídicos que intervienen en la derivación a los PEF, es «garantizar la seguridad y el bienestar de los menores y de sus familias», dijo. Los principios de intervención en el PEF, la unificación de protocolos, la temporalidad en el uso de los PEFs y la coordinación con Juzgados y Fiscalía son algunos de los capítulos, al igual que las normas de funcionamiento y su adaptación a la Comunidad Autónoma. LUGAR NEUTRAL El PEF se concibe como un lugar neutral, imparcial y de carácter subsidiario, que hace posible el cumplimiento del derecho fundamental del menor a mantener la relación con sus familiares. En estos espacios se realizan las visitas tuteladas o entregas y recogidas del menor con su progenitor no custodio, con el fin de que las de- Los divorcios no consensuados suben un 1,8% y las separaciones el 100% Emilio del Río presenta La Guía de Buenas Prácticas en los Puntos de Encuentro Familiar./NR Casi 3.000 usuarios desde 2002 Desde el comienzo del servicio en 2002 y hasta septiembre de 2014, el Punto ha intervenido con 2.942 usuarios directos, de los que 934 eran menores derivados de 684 expedientes, con lo que se han realizado 64.138 intervenciones, entre intercambios, visitas tuteladas y acompañamientos en salida. Se han mantenido más de 7.296 entrevistas con los usuarios y se han llegado a 1.643 acuerdos; mientras que a los juzgados se han enviado 1.949 informes relacionados con el desarrollo del régimen de visitas. En los nueve primeros meses de este año se han atendido a 218 usuarios nuevos, de los que 86 son menores, que corresponde a 66 expedientes nuevos, a lo que hay que sumar 170 expedientes antiguos, que representan 568 usuarios, de los que 228 son menores. savenencias o incumplimientos en el aspecto del régimen de visitas no perjudiquen el desarrollo evolutivo del menor, favoreciendo y garantizando la seguridad y el bienestar de este, así como del padre o madre vulnerable. Su objetivo es lograr la reducción del conflicto familiar generado por el régimen de visitas para que, una vez alcanzados los acuerdos funcionales necesarios, los in- teresados puedan desvincularse del servicio y realizar las entregas y recogidas de forma responsable y pacífica. «El Ejecutivo riojano siempre velará por proteger las relaciones familiares que puedan tornarse conflictivas, con carácter preventivo y reparador, para evitar posible crisis familiares y, en caso de que ocurran, reducir el daño que pudieran producir a los miembros de la familia», aseguró Del Río. «El cuidado de estos menores es y seguirá siento una de las prioridades del Gobierno de La Rioja», dijo el consejero, quien recordó que el Gobierno riojano presta el servicio de los PEF en Logroño desde 2002 y desde 2010 en Calahorra, a través de la Asociación para la Protección del Menor en procesos de separación de sus progenitores (APROME). Este servicio, dotado en 2014 con 194.600 euros, se ha consolidado con el tiempo y ampliado sus intervenciones, «convirtiéndose en un recurso complementario de apoyo importante e imprescindible para la ejecución de sentencias», dijo Del Río. El servicio se complementa con la atención que presta el Punto de Encuentro Familiar de Miranda de Ebro a los casos derivados de los juzgados de Haro, según un acuerdo con la Junta de Castilla y León. La novedad de este año es un programa de mediación, dirigido a usuarios, que también pueden optar a la escuela de padres. Los procesos de divorcio no consensuados aumentaron un 1,8% en La Rioja y los consensuados, un 10,8%, mientras que las separaciones sin acuerdo subieron un 100% y las consensuadas descendieron un 50%, según el Consejo General del Poder Judicial. Los procesos de divorcio no consensuados aumentaron en todas las comunidades autónomas salvo Canarias, Cataluña y Extremadura en el segundo trimestre del año respecto al mismo período del año anterior, en tanto que las separaciones sin acuerdo se incrementaron en 11 autonomías. Según los datos del Poder Judicial, Canarias, Cataluña y Extremadura son las únicas comunidades en las que no se incrementaron los divorcios contenciosos, que crecieron un 3,0% en el conjunto de España. Donde más notable fue el aumento fue en Aragón, con un 26,2% más, y Navarra, con un alza del 16,1%. Los divorcios consensuados también aumentaron en España (un 2,6%), si bien hubo 8 autonomías donde descendieron, sobre todo en Canarias, que es la única autonomía donde no aumentaron ni los divorcios ni las separaciones con o sin acuerdo. Las separaciones no consensuadas aumentaron en 11 comunidades, en especial en La Rioja, donde se doblaron, y en Navarra, donde aumentaron un 50%. Por contra, las separaciones de mutuo acuerdo descendieron en 12 regiones, en especial en La Rioja (50%), País Vasco (28%) y Aragón (27,3%). 6 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 LA RIOJA El Parlamento debatirá este jueves la Ley de Simplificación Administrativa NR / LOGROÑO El Pleno del Parlamento debatirá este jueves el proyecto de Ley de Administración Electrónica y Simplificación Administrativa, que reconoce el derecho de los ciudadanos a disponer de un espacio personalizado en la web del Gobierno riojano, donde acceder a su documentación. El texto consta de 34 artículos estructurados en tres títulos: Preliminar; Título I, dedicado a la administración electrónica, y Título II, relativo a la simplificación administrativa. Será de aplicación en la Administración General y sus organismos públicos, y el resto de entes integrantes del sector público autonómico, incluida la Universidad de La Rioja. También reconoce el derecho de los ciudadanos a disponer de un espacio personalizado en la web del Gobierno desde el que podrán acceder a la documentación que obre en poder de la Administración, entre otros aspectos. El texto recoge también la creación del Registro de representación electrónica de la Comunidad Autónoma de La Rioja que permitirá que los procedimientos administrativos que se lleven a cabo de forma electrónica puedan ser realizados por terceras personas distintas del interesado. OTROS El orden del día, fijado ayer por la Mesa y Junta de Portavoces, también incluye preguntas orales al presidente del Gobierno y miembros del Ejecutivo. En el apartado de proposiciones no de Ley, los socialistas pedirán que el Parlamento inste al Gobierno de La Rioja a aprobar, junto con los gobiernos de Aragón y Navarra, la convocatoria de un Foro delValle del Ebro, con periodicidad anual y carácter itinerante, organizado por los tres gobiernos autonómicos y con participación abierta a toda la sociedad. También pedirá al Parlamento de La Rioja que inste al Gobierno de la nación a que deje sin efecto sus propuestas de modificación de la regulación del Registro Civil para que pase a ser gestionado por los registradores de la propiedad. El Grupo Mixto ha presentado una iniciativa relacionada con la solicitud de una ley de mecenazgo cultural y otra referente a la AP-68. Entre las preguntas orales, se cuestionará la actuación sanitaria del Gobierno riojano respecto a la clínica Los Manzanos; la situación de las camas hospitalarias, la refinanciación del soterramiento o la deuda de la comunidad autónoma. Cinco centros públicos incorporan tabletas y las TIC de forma integral Medio millar de tabletas se repartirán entre los alumnos y profesores del Duquesa de la Victoria, Bretón de los Herreros, Juan Yagüe, el IES D’Elhuyar y el Valle del Oja de Santo Domingo NR/ LOGROÑO Cinco centros educativos públicos desarrollan en el actual curso 2014-2015 una experiencia piloto con la incorporación de tabletas y una capacitación integral de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo que supone una «revolución» en la práctica educativa. Los consejeros de Administración Pública, Concepción Arruga, y de Educación, Gonzalo Capellán, presentaron ayer las actuaciones que el Gobierno de La Rioja desarrollará este curso para dar un impulso definitivo al plan estratégico de integración de las TIC en el sistema educativo. Una de las novedades de este curso será esa la dotación integral de las TIC en los colegios públicos Duquesa de la Victoria, Bretón de los Herreros y Juan Yagüe de Logroño; en el logroñés IES D’Elhuyar y en el IES Valle del Oja de Santo Domingo. A ello se suma el diseño de un modelo común de libro digital, en que se definirán aspectos como el hardware y software, políticas de acceso y seguridad y contenidos, entre otros, para facilitar a los centros su incorporación. Medio millar de tabletas se repartirán este curso entre alumnos y profesores de sexto de Primaria y primero de Secundaria de esos cinco centros; así como una plataforma del libro digital con el objetivo de que puedan seguir las clases a través de esta plataforma. Estos cambios en esos centros estarán tutelados por expertos consultores, que harán un diagnóstico de la situación inicial para, después, definir un plan e incorporar las TIC a la acción pedagógica. «Para asegurar la correcta integración de las nuevas tecnologías por parte del profesorado y de los padres, se impartirán cursos de formación y se establecerá un plan de seguimiento y evaluación continua del propio proyecto», añadió Arruga. La capacitación integral TIC supone integrar, de forma centralizada, todos los servicios TIC de los centros de educación públicos de tal forma que sean gestionables Gonzalo Capellán, consejero de Educación; y Concepción Arruga, de Administración Pública./NR Novedades ‘en clase’ Las principales novedades al apartado «en clase», que cuenta con un nuevo sistema de control de faltas de asistencia más completo, es que permite hacer un seguimiento diario del comportamiento y del trabajo del alumno en el aula y fuera de ella. «Buscamos, de este modo, potenciar esta herramienta para ofrecer un servicio más eficaz, eficiente y de mayor calidad a nuestros centros educativos, del que podrán beneficiarse docentes, familias y alumnos, así como seguir mejorando las cifras de seguimiento», explicó Concepción Arruga. Destacó que, en los nueve primeros meses de 2014, el número de accesos a esta plataforma ha sido de 1,2 millones, lo que supone un incrementado del 21,55% con respecto al mismo periodo de 2013. y, por ejemplo, dispondrán de espacios en los que podrán crear foros, blogs, subir y compartir documentos. Arruga recordó que el Gobierno regional puso en marcha en 2012 su plan estratégico dirigido a garantizar e impulsar las TIC en el ámbito educativo y, hasta ahora, se han invertido 4,5 millones de euros, con la previsión de acabar la legislatura con 6,5. MODERNIZAR Capellán afirmó que este plan tiene como fin modernizar el siste- ma educativo riojano y aprovechar las mejoras del proceso de enseñanza-aprendizaje que resulta de una buena utilización de las TIC en las aulas. «La realidad que nos encontramos actualmente en las aulas es la de un alumnado familiarizado con las nuevas tecnologías, de modo que la incorporación efectiva de las TIC en los centros es una oportunidad de motivación y mejora del aprendizaje y del rendimiento», precisó. Insistió en que el Gobierno regional, en esta materia, está construyendo «una casa bien cimen- Archivada la querella por injurias de LMB y Hekania contra Legarra EFE / LOGROÑO La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) ha archivado la querella por calumnias e injurias interpuesta por las constructoras Luis Martínez Benito (LMB) y Promociones Hekania contra el presidente del Partido Riojano (PR+), Miguel González de Legarra. El líder regionalista informó sobre este auto, por unas declara- ciones que realizó en agosto de 2013 sobre el traslado de la clínica Valvanera a una parcela municipal de la calle Piqueras de Logroño, adjudicada para residencia de ancianos. Según González tada», con la necesaria conectividad, a través de la mejora de la infraestructura básica de los centros; y las herramientas precisas que permitan la optimización de las TIC en el sistema educativo. La consejera insistió en que se ha favorecido la renovación del parque informático de los centros y, hasta septiembre ya se han entregado 3.000 equipos en 120 centros. Otra apuesta del Ejecutivo en es la extensión de Libro Digital para buscar nuevas vías de mejora académica que este tipo de herramientas pueden aportar y la mejora de la plataforma Racima. Estas actuaciones persiguen lograr «una auténtica educación adaptada a la realidad y demanda social del siglo XXI, en la que debe implicarse a profesores, alumnos y padres», según Capellán. La consejera explicó que el Gobierno regional continuará con las iniciativas para mejorar la infraestructura básica TIC y, hasta ahora, se ha mejorado la conectividad de 140 de los 146 centros públicos . También se renovará la red local y se ampliará su solución wifi para dotar de suficiente cobertura a las aulas y zonas específicas donde se imparte clase. de Legarra, la instalación de esta clínica (propiedad de la empresa Viamed) en ese edificio incumpliría el pliego de condiciones por el que el Ayuntamiento logroñés concedió el solar a Hekania, en 2003, con el uso de residencia de ancianos. El TSJR ha archivado la querella al considerar que el asunto había prescrito, al pasar más de un año entre las declaraciones de González de Legarra y la presentación de la querella. 7 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA Juntos por La Rioja La Rioja se ha convertido en un ejemplo a seguir por la calidad de la Educación El Gobierno de La Rioja ha invertido 22 millones en centros educativos NR / LOGROÑO Los Reyes de España, durante su reciente visita a Calahorra, observan los trabajos realizados por el alumnado del IES Valle del Cidacos de FP /NR El nuevo curso escolar ha comenzando con más profesorores, más becas, más apoyo al bilingüismo, a la FP y ayudas para las familias NR / LOGROÑO Tal y como recogen los informes nacionales e internacionales, La Rioja es un ejemplo a seguir por la calidad de la Educación. Esto ha sido posible gracias a la gestión realizada por el Gobierno de Pedro Sanz que desde que asumió las competencias en materia educativa siempre ha trabajado para seguir mejorando con cada curso. Igualmente, hay que destacar la labor del conjunto de la comuni- dad educativa, de los profesores, padres y alumnos que contribuyen a mejorar cada día el sistema educativo riojano. 770 PLAZAS El último gesto que refleja que La Rioja es un modelo es la apertura del curso de FP con los Reyes de España en nuestra Comunidad. Es precisamente la FP uno de los aspectos educativos que más apoyo está recibiendo desde el Gobierno El Gobierno de La Rioja financiará a la Universidad con más de 62 millones de euros dentro del Plan plurianual 2014-2015 del Partido Popular. En concreto, la FP básica se implantará este curso en La Rioja con 770 plazas que se repartirán en 26 centros de toda la comunidad, lo que significa un 18% más de plazas. En conjunto, habrá más alumnos y empresas colaborando con la FP en La Rioja, que han expresado siempre su mejor disposición para lograr los jóvenes mejor preparados. . En general, el nuevo curso es- colar en La Rioja ha comenzado con más profesores, con más becas y ayudas a las familias, y con más apoyo para el bilingüismo y la FP, así como con mejoras en centros educativos y más presupuesto. El presupuesto para becas y ayudas a las familias de los estudiantes riojanos ha aumentado este año el 16,7%. Del mismo modo, las ayudas para libros de textos llegan al 25% de las familias, gracias a una partida de 870.000 euros. La Rioja cuenta con 669 docentes más que en el curso 2007-2008, tras el aumento de profesores que se ha producido y, en cuanto al bilingüismo, se han puesto en marcha nuevos programas como el de Inmersión en Lengua Inglesa en el Extranjero y el de Ayudantes de Lingüística en Inglés. A su vez, seis nuevos centros se incorporan al programa de auxiliares de conversación en Infantil, por lo que La Rioja cuenta ya con 102 auxiliares de conversación, el mayor número de auxiliares por alumno de toda España. Sobre los nuevos centros educativos o la remodelación de los que existen, el Gobierno de La Rioja ha invertido más de 22 millones de euros en lo que va de legislatura. Además, en lo que respecta a la Universidad de La Rioja, este curso se han congelado las tasas a los alumnos, lo que supone una ayuda más para las familias riojanas. Por otro lado, la Universida de La Rioja contará con el Plan Plurianual de Financiación, que supone más de 62 millones de euros en 2014 y 2015; así como con tres nuevos programas para impulsar la investigación, la excelencia y la internacionalización que permitirán que los universitarios riojanos puedan adquirir los conocimientos más necesarios. Nuevas medidas en Educación para seguir mejorando la calidad de la enseñanza fesional Inicial (PCPI) a los que reemplazará. UNIVERSIDAD DE LA RIOJA 4Reforma integral del Instituto de Logroño PráxedesMateo Sagasta. Adecuación del antiguo IES Comercio para albergar la actividad docente del Sagasta durante su remodelación. 4Unas medidas de gran importancia y repercusión: • Congelación de las tasas universitarias para este curso 2014-2015. • Plan plurianual de financiación. El Gobierno de La Rioja financiará a la Universidad de La Rioja con más de 62 millones de euros en los años 2014 y 2015. • Tres nuevos programas para impulsar la investigación, la excelencia y la internacionalización: Becas de Formación del Personal Universitario (FPU), Programa de Captación de Talento Internacional y Programa de Movilidad e Internacionalización del Profesorado. 4En construcción los nuevos colegios de Alcanadre y Arnedo. En este último municipio, se invertirán más de seis millones de euros en el nuevoi centro de Edaucación Infanttiul y Primaria y las obras estarán finalizadas en 2016 4Proyectos de nuevos colegios en Rincón, Cenicero, Casalarreina, Uruñuela y Medrano, así como el de la ampliación del CEIP de Albelda. 4Puesta en marcha de las nuevas escuelas infantiles de Ezcaray y Murillo de Río Leza. PROYECTOS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA 4Más alumnos y empresas colaborando en la FP de nuestros jóvenes. Dos nuevos ciclos de FP Dual: uno en el IES Inventor Cosme García y uno de FP Dual y Bilingüe (Desarrollo de aplicaciones web) en Jesuitas. 4La Formación Profesional Básica se implanta este curso en La Rioja con 770 plazas repartidas entre 26 centros de toda la región: un 18% más de plazas que las contempladas en los actuales Programas de Cualificación Pro- 4Puesta en marcha de dos nuevos programas de bilingüismo en el próximo curso: Programa de Inmersión en Lengua Inglesa en el extranjero (Canadá) y el Programa de Ayudantes de Lingüística en Inglés en seis nuevos centros de Educación Infantil. 8 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 LA RIOJA La Rioja tendrá una presencia destacada en la Exposición Universal Milano 2015 NR / LOGROÑO El consejero de Turismo, Gonzalo Capellán, firmó ayer en Madrid un convenio entre La Rioja Turismo y Acción Cultural Española (AC/E), el organismo público responsable de gestionar la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales, que posibilitará que La Rioja tenga una presencia destacada en la Exposición Universal Milano 2015, que se celebrará del 1 de mayo al 31 de octubre de 2015. Capellán suscribió el acuerdo con Teresa Lizaranzu, comisaría general del Pabellón de España en Expo Milán 2015 y presidenta de AC/E. El pabellón de España en esta cita celebrará del 18 al 24 de mayo la Semana de La Rioja y el día 21 de mayo el Día de Honor de La Rioja. El consejero riojano destacó la idoneidad de las fechas, que coinciden con las primeras semanas de la Exposición cuando quizás mayor atención mediática reciba este evento, que calificó de fundamental para la promoción turística de La Rioja por la gran cantidad de público internacional que moviliza. La Rioja Turismo diseñará para estas fechas un completo programa de actividades que permitan destacar la importan- cia y atractivos que ofrece la región como destino turístico con actividades y eventos gastronómicos y enológicos, así como acciones dirigidas a profesionales y otras cuestiones que se concretarán más adelante. Del 1 de mayo al 31 de octubre de 2015, la riqueza gastronómica de cada comunidad española estará presente en el restaurante Bar de Tapas y en la tienda Gourmet del Pabellón dándole mayor relevancia y destacándola durante la semana elegida por cada región. Una oportunidad que, según Capellán, le viene a La Rioja «como anillo al dedo» ya que en la Exposición Mundial Milán 2015 la gastronomía y el enoturismo tendrán un protagonismo especial y son dos ámbitos en los que La Rioja se ha posicionado de manera destacada desde la Capitalidad Gastronómica. La Rioja ha participado anteriormente, a través de la Rioja Turismo, en exposiciones de esta relevancia como las universales de Aichi 2005 (Japón) y Zaragoza 2008, en la que el stand de La Rioja fue uno de los más transitados con más de un millón de visitas; y en la Expo de Shanghai 2010, donde pasaron por el Pabellón de España en la semana de La Rioja más de 225.000 personas. Emilio del Río, en la apertura del curso ‘Aspectos procesales de la violencia de género y derecho de familia’./NR Del Río aboga por la formación continua de la Policía Local Destacó materias como la violencia de género, derecho de familia y menores para que perfeccionen los servicios que ofrecen las instituciones NR / LOGROÑO El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, subrayó ayer la importancia de la formación continua de los agentes de Policía Local en materia de violencia de género, derecho de familia y menores. Del Río abrió el curso Aspectos procesales de la violencia de género y derecho de familia, en el que participan 20 agentes de la Policía Local de Logroño, Nájera, Calahorra y Arnedo. El consejero abogó por la formación continua como «factor clave para lograr la eficaz respuesta policial y para la consecución del necesario grado de motivación de los agentes». En este sentido, cree que este curso es «la mejor forma de que estos profesionales amplíen su nivel de conocimiento en materia de violencia de género, derecho de familia y menores, y perfeccionen el servicio que ofrecen las instituciones al ciudadano en este ámbito». Recordado que este plan de formación continua se constituye como uno de los compromisos recogidos en el Acuerdo de Modernización para la Prestación del Servicio de Policía Local de la Comunidad Autónoma de La Rioja suscrito en el año 2009, promovido por el Gobierno de La Rioja en coordinación con los ayuntamientos, sindicatos y la Federación Riojana de Municipios. De esta forma, da respuesta a las necesidades formativas actuales de los cuerpos de Policía Local de La Rioja, necesidades que previamente han transmitido los concejales responsables de las policías locales, los mandos policiales y las organizaciones sindicales. Precisó que para este año «el plan está compuesto por 390 horas formativas (43 de ellas a través de internet) que se reparten en 22 cursos, lo que supone un importante incremento de horas y cursos ofertados si se tiene en cuenta que el año pasado se ofrecieron 317 horas repartidas en otros 22 cursos y en 2012, 190 horas en un total de 10 cursos», indicó. Respecto a 2013, ha informado de que se atendieron 443 solicitudes de cursos de policías. También destacó que, en la actualidad, La Rioja cuenta con 392 agentes repartidos en las plantillas de Policía Local en Logroño, Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro, Lardero, Nájera y Santo Domingo de la Calzada. Teresa Lizaranzu y Gonzalo Capellán. /NR El consejero de Agricultura transmite tranquilidad y cautela ante el impacto del veto ruso EFE / LOGROÑO El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, transmitió ayer «tranquilidad» y «cautela» ante el impacto en la región del veto ruso a determinados productos agroalimentarios comunitarios, ya que solo dos empresas se han acogido a las ayudas de la Unión Europea (UE). Nagore manifestó que solo dos operadores riojanos se han acogido a esas ayudas, por lo que las medidas de la UE «parece que están funcionando». Se refirió a que no se ha producido esa «avalancha» inicial que se preveía de llegada al mercado nacional de fruta procedente de otros países, por lo que ha transmitido un mensaje de «tranquilidad», pero también de «cautela». «De momento, las cosas no van del todo mal», apostilló Nagore, quien recordó que el sector de frutas y hortalizas de La Rioja empieza ahora a dar pasos hacia la exportación, ya que la mayor parte de su producción va al mercado nacional. La subida salarial media pactada en convenio hasta septiembre fue del 0,4% EFE / LOGROÑO La subida salarial media pactada en los convenios firmados hasta septiembre y con efectos económicos conocidos fue del 0,41 % en La Rioja, frente a la media nacional del 0,56 %, la misma que en 2013 y una centésima superior a la del pasado agosto. Según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en septiembre había 1.319 convenios colectivos en vigor que afectaban a 4.197.266 trabajadores y a 606.063 empresas y en los que se fijó una jornada media de 1.756,6 horas anuales. Del total de convenios en vigor en septiembre, el aumento salarial más alto se registró en Baleares (1,09 %), seguida de Comunidad Valenciana (0,90 %), País Vasco (0,80 %), Andalucía (0,74 %), Cataluña (0,74 %) y Galicia (0,73 %). También por encima de la media (0,56 %) se colocaron los aumentos salariales de Extremadura (0,67 %), CastillaLa Mancha (0,59 %), Extremadura (0,68 %) y Madrid (0,57 %), en tanto que Aragón (0,56 %) se situó en línea. Por debajo se situaron los ascensos de Navarra (0,54 %), Canarias (0,50 %), Cantabria (0,47 %), Asturias (0,46 %), La Rioja (0,41 %), Castilla y León (0,40 %) y Murcia (0,23 %), en tanto que Ceuta y Melilla tuvieron una alza del 0,44 %. Servicios fue el que acaparó mayor número de convenios. 9 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA La Rioja, entre las 7 regiones donde debería ser más fácil encontrar empleo El 50% de empleados riojanos confía en acceder a un nuevo empleo en 6 meses EFE / LOGROÑO [email protected] Las expectativas de encontrar un nuevo empleo ascienden un 7 por ciento entre los trabajadores riojanos desde 2012 y la mitad de ellos confía en confía en acceder a una nueva ocupación en los próximos seis meses, según un informe de la empresa de recursos humanos Randstad. Estos datos figuran en el último Estudio Internacional Randstad Workmonitor correspondiente al tercer trimestre de este año, realizado a partir de más de 15.000 entrevistas a profesionales ocupados en más de 30 países El documento señala que, en el ámbito nacional, el 40 por ciento de los trabajadores españoles confía en encontrar un nuevo empleo en los próximos seis meses, porcentaje que alcanza el 50 por ciento en el caso de La Rioja, siete puntos más que las cifras registradas en 2012, fijadas en un 43 por ciento. LEJOS DE LA MEDIA DE LA UE A pesar de la tendencia positiva a nivel nacional, España se sitúa todavía lejos de la media europea que alcanza el 56,3 por ciento. Una cifra superior en más de 16 puntos porcentuales a la de nuestro país, detalló Randstad en una nota difundida ayer. La estadística de este tercer trimestre de 2014 muestra que el optimismo de los trabajadores españoles es ligeramente inferior, un 1por ciento menos, a las cifras del segundo. En el trimestre pasado, un 41por ciento de los profesionales entrevistados por Randstad esperaba encontrar otra ocupación. EP / LOGROÑO Javier Erro, consejero de Industria; e Ignacio Blanco, presidente del Club de Márketing de La Rioja./NR Unas 500 empresas de tamaño medio se beneficiarán de una iniciativa para mejorar su gestión La ponen en marcha ADER y Club de Marketing y pretende mejorar estrategia, mercados y procesos FELI AGUSTÍN / LOGROÑO Unas 500 empresas riojanas de mediano tamaño, entre 15 y 50 trabajadores, podrán participar en un proyecto «ambicioso y novedoso» puesto en marcha por la Agencia de Desarrollo Económico y el Club de Márketing y encaminado a mejorar la gestión. Javier Erro, consejero de Industria, e Ignacio Blanco, presidente del Club de Márketing, informaron ayer del programa Acelerador de gestión avanzada, que desarrollarán «los mejores profesionales» de nuestro país. «El objetivo es fortalecer de manera estructural las áreas de mejora de las empresas de La Rio- ¿Cómo funciona el acelerador? Se diseñará un itinerario para cada empresa, que se inicia con un diagnóstico tutelado para identificar el nivel de gestión de la empresa. Se creará un perfil de aceleración personalizado y se llevará a cabo un trabajo individual con tutorías y talleres para cada empresa para ayudarles a implantar la herramienta que necesita para fortalecer su gestión profesional. El itinerario, cuya duración estimada es de un año, finaliza con la medición y evaluación del programa. ja», explicó Erro, quien añadió que el objetivo es avanzar hacia un modelo que genere mayor valor añadido y cree empleo. El programa consiste en un itinerario específico para cada empresa que busca aplicar una metodología de trabajo en cuatro áreas: dirección estratégica, personas, procesos (finanzas, producción e innovación) y mercados. Cada área tiene una ruta de trabajo, establecido en función de la situación de cada empresa y el nivel de gestión que ésta tiene implantado. «Se trata de dar una vuelta de tuerca a las empresas para que logren mejores resultados», apuntó Blanco, quien avanzó que el programa comienza el jueves con la presentación del acelerador de gestión avanzada y la conferencia ‘La lógica sencilla: un estilo de gestión en la empresa y la sociedad’, que impartirá una Fernández-Aceytuno, gestor de iniciativas de calidad y miembro del Círculo de Empresarios y Mentor de Endeavor.org. El programa cuesta 120.000 euros que aportará la ADER. La Rioja es una de las siete comunidades autónomas con menor diferencia entre ofertas de empleo y ocupados y, por tanto, está entre las que debería ser más fácil encontrar empleo, según un informe realizado por Adecco e Infoempleo. El estudio indica que las regiones en las que el porcentaje de ofertas de empleo sobre el total supera al de ocupados son, principalmente, Madrid, con un 6,1% más, seguida del País Vasco (+4,7%) y Cataluña (+1,8%). A continuación, Castilla y León, La Rioja, Galicia y Cantabria presentan también ratios positivos, aunque en ningún caso la diferencia entre el porcentaje de ofertas de empleo y el de ocupados supera el punto porcentual. Estas siete comunidades autónomas son las que tienen mejor ratio entre oferta y demanda de empleo y en aquellas donde debería ser más fácil de encontrar empleo. El estudio señala que los sectores más benignos para el desarrollo profesional son los que genera un porcentaje de oferta superior al de ocupación. Así, indica que sólo el macrosectores industrial ofrece buenas alternativas de acceso al mercado laboral, pues representa el 13,6% de la ocupación y recibe el 34,7% de las ofertas que se publican. En el otro extremo, el sector de la construcción sigue siendo castigado y es el que peor expectativas laborales ofrece pues representa el 5,6% de la ocupación laboral y apenas recibe un 1,9% de las ofertas. En un nivel intermedio, pero dentro de un ratio negativo se encuentra el sector servicios, el cual representa el 76,1% de la ocupación y recibe el 61,2% de las ofertas de trabajo. 10 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 LA RIOJA NR / LOGROÑO [email protected] Generar recursos en los municipios riojanos a través de la riqueza patrimonial y cultural que poseen en torno a un elemento universal, integrador y distintivo como es el paisaje es el objetivo del proyecto europeo de cooperación regional que han impulsado la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta (ADRA), el Centro de Información y Promoción del Medio Rural en La Rioja (CEIP) y la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Suroriental, los tres Grupos de Acción Local que ejecutan los fondos de la iniciativa Leader en el marco del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, afirma que esta iniciativa que pretende “poner en valor el paisaje cultural de La Rioja” junto a los presidentes de ADRA, Pedro Gil; CEIP, José Miguel Crespo; y ADR La Rioja Suroriental, Arturo Colina, y el autor de la publicación ‘El paisaje y el desarrollo rural’, Julio Grande. 13 municipios riojanos van a enriquecer su paisaje cultural rural Tres grupos de Acción Local ADRA, CEIP y La Rioja Suroriental impulsan un proyecto de recuperación con financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente El proyecto, que se prolongará durante un año hasta julio de 2015, y cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el Feader, contempla la realización de actuaciones de conservación, recuperación y enriquecimiento del paisaje cultural rural en 13 municipios riojanos y la edición de tres publicaciones: dos guías de sensibilización e interpretación del paisaje cultural, y una manual de buenas prácticas que recopilará las acciones desarrolladas. SEIS MIRADORES Los Grupos de Acción Local abordarán diferentes actuaciones en el territorio en base a la filosofía del proyecto que entiende por ‘valor’ del paisaje cultural riojano lo que resulta de la confluencia de naturaleza y sostenibilidad. En este sentido, ADRA promoverá la construcción de seis miradores en Casalarreina, Briones, Navarrete, Cellorigo, Gimileo y Ábalos en los emplazamientos más indicados para observar mejor la tipología y riqueza de los paisajes del territorio. El plazo previsto de finalización de la acción es octubre de 2014. Desde el CEIP se recuperará y actuará sobre patrimonio constructivo disperso que actualmente se encuentra en estado de abandono y que conforma, sin embargo, una parte fundamental del paisaje rural. Así, antes de marzo del próximo 2015 se trabajará sobre antiguas neveras ubicadas en Daroca y Manzanares de Rioja. Por su parte, La Rioja Suroriental realizará intervenciones en paisajes urbanos en el medio rural a través de una acción novedosa como es la realización de pinturas murales y esculturas en cinco municipios de los valles del Alhama, Linares y Cidacos, utilizando la técnica denominada gigantografía. La acción habrá concluido para julio del próximo año. De izquierda a derecha, Julio Grande, José Miguel Crespo, Iñigo Nagore, Pedro Gil y Arturo Colina, presentando el proyecto de cooperación y posibilidades rurales/NR Una guía y un manual difundirán las acciones del Paisaje Cultural de La Rioja NR / LOGROÑO La ‘Guía de sensibilización del Paisaje Cultural’ gira en torno a un nuevo concepto del paisaje que trasciende lo estático e inalterable y se vincula con el territorio percibido, lo que nos comunica, el valor emocional que transmite y que se construye con la naturaleza y la acción humana. En la publicación se explican también los conceptos relacionados, como la territorialización, democratización y patrimonialización, para llegar a la definición de ‘paisaje cultural’; y también se incluyen una serie de recomen- LA CIFRA 91% DE LOS MUNICIPIOS de La Rioja es el territorio que ocupan los Grupos de Acción Local que suman más de 100.000 habitantes . daciones que todos podemos realizar para contribuir a su desarrollo. En la última fase del proyecto se publicarán la ‘Guía de interpretación del paisaje’ y el ‘Manual de buenas prácticas en intervenciones en el paisaje’ que contribuirán al objetivo de concienciación progresiva y difusión del concepto y acciones del ‘Paisaje Cultural de La Rioja’. 4.300 KILÓMETROS El territorio que ocupan los Grupos de Acción Local de La Rioja incluye el 91 % de los municipios riojanos (159 de 174) que suman más de 100.000 habitantes, y cubre más de 4.300 kilómetros de la geografía riojana. Su origen y acciones se enmarcan en el Enfoque Leader, que es uno de los 4 ejes en que se ha dividido el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, para conseguir los objetivos de mejora de la calidad de vida, aumento de la riqueza, y afianzamiento de la población en el medio rural. En el actual periodo, los tres grupos han gestionado un presupuesto de 14,4 millones de euros con una importante repercusión en el desarrollo de los diferentes municipios que permite poner en valor a la población que se encuentra habitando propicionando progreso y bienestar. 11 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LA RIOJA La feria Fruit Attraction acogerá a 24 empresas agroalimentarias riojanas El sector hortofrutícola supone 140 millones de euros anuales 140 MILLONES DE EUROS El consejero recordó que este sector aporta 140 millones de euros en La Rioja, suponiendo a nivel nacional el 2% de la producción, algo en lo que también incidió García-Calzada que apuntó que es un sector «fuerte y con músculo». Ofrece seguridad jurídica a las sanciones del Consejo Regulador NR / LOGROÑO NR / LOGROÑO La Consejería de Agricultura, a través de la iniciativa de promoción agroalimentaria La Rioja Capital y en colaboración con la Federación de Empresarios (FER), facilitará la participación agrupada de 24 empresas en la VI Feria Internacional de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction, que se celebrará del 15 al 17 de octubre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid. Una participación que dieron a conocer ayer el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, y el presidente de la FER, Jaime GarcíaCalzada, en una comparecencia en la que informaron de que el stand institucional vuelve a aumentar su superficie en esta edición y dispondrá de 648 metros cuadrados que compartirán estas empresas bajo la imagen promocional de ‘Alimentos de La Rioja’. El presupuesto de esta acción promocional es de 180.000 euros. Nagore indicó que es una feria que «supone una gran oportunidad para que las empresas refuercen sus relaciones comerciales con clientes nacionales e internacionales, y encuentren también nuevas oportunidades de negocio». El PP asegura que la Ley de Denominaciones recoge las demandas del Rioja De izquierda a derecha, Íñigo Nagore, Jaime García-Calzada e Igor Fonseca. /NR Los participantes 4Agroalimentaria de La Rioja 2001. 4Frutas Aldama. 4 Agroalimentarios Garu (La Le- 4Frutas Escalada. gua). 4 Almacenes Rubio. 4 Andrés García e Hijos (El Sol). 4Asociación Profesional de Productores de Pimiento Najerano y Santo Domingo. 4Ayecue. 4Carmelo Beltrán. 4Cooperativa Frutos del Campo. 4Eduardo Fernández Guridi. 4Eurochamp. 4Finca Señorío de Rioja. 4Frutas Micersa. Resaltó el aumento del 53% de la exportación en países emergentes, tales como Brasil, Argelia o Marruecos. Fruit Attraction se ha consolidado en sus cinco ediciones como una de las más importantes del sector de frutas y hortalizas, y el mejor punto de encuentro para conocer las novedades y solucio- 4Frutas Pérez Carbonell. 4Frutas Pisón. 4Frutas Secas La Queleña. 4Frutas Solano. 4Global Hmg SAT. 4Herchamp SAT. 4SAT Frutas y Verduras Valle de Rin- cón. 4Sociedad Cooperativa El Raso. 4Vallondo. 4Zanahorias Medrano. nes. La Rioja ha estado presente en todas y las empresas han realizado importantes contactos comerciales con Italia, Francia y Reino Unido, entre otros. La presencia riojana en el estand agrupado se ha incrementado desde los 128 metros cuadrados de 2009 (10 empresas) a los 648 de la próxima edición (24 empresas). Tudelilla estrena el Parque de España El presidente riojano, Pedro Sanz, inauguró ayer el Parque España de Tudelilla, «un lugar ideal para el descanso, el ocio y el tiempo libre, privilegiado para vecinos y visitantes, a medio camino entre el pueblo y el campo». También asistieron la directora general María Martín, y el alcalde, Raúl Lavega. / NR La portavoz de Agricultura del PP de La Rioja y diputada regional, Raquel Sáenz, afirmó ayer que el proyecto de Ley de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Ámbito Suprautonómico, aprobado por el Gobierno, recoge «las demandas unánimes del sector del Rioja». Pilar Sáenz, en una rueda informativa, añadió que este proyecto de Ley «acaba con la inseguridad jurídica que existía ante las decisiones que adoptaba el Consejo Regulador del Rioja en materia de control, inspección y sanción». También comentó que «el PSOE no puede venir ahora de «salvapatrias» diciendo que va a presentar enmiendas a la Ley cuando «ha protagonizado 8 años de promesas incumplidas y ataques constantes contra el Rioja». Según Sáenz, «el PSOE ha demostrado durante 8 años su incapacidad para llevar a cabo una Ley que diera respuestas a las demandas del sector». Raquel Sáenz./NR Agregó que, en 2009, los socialistas «votaron en contra de una proposición de Ley del PP, que incluía las demandas del sector vitivinícola riojano y su disculpa fue una proposición no de Ley que se comprometía a impulsar una norma que nunca vio la luz». Gracias a la futura Ley, añadió, el Consejo Regulador pasa a ser, de manera inmediata, Corporación de Derecho Público y, paralelamente, las actas de los veedores tendrán la consideración de prueba para iniciar un procedimiento sancionador. 12 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 LOGROÑO AYUNTAMIENTO La alcaldesa firma un convenio con Madrid, Valladolid, Vitoria y Oviedo para atraer inversiones ■ La alcaldesa, Cuca Gamarra, firmará hoy un convenio con los alcaldes de Madrid, Oviedo, Valladolid y Vitoria para desarrollar actuaciones en materia de innovación, atracción de inversiones y desarrollo económico. Derribado un chalé para construir la rotonda sur en Cascajos Las obras de las dos glorietas en la prolongación de la calle Gustavo Adolfo Bécquer obligaron a expropiar varias fincas y dos viviendas B.M.-G.B. / LOGROÑO Las obras de las dos rotondas que darán continuidad a la calle Gustavo Adolfo Bécquer hacia el sur de la ciudad desde el barrio de Cascajos dejaron ayer reducido a escombros un chalé situado junto a la vía de servicio que discurre por encima de la circunvalación, dado que se encontraba en la zona que ocupará la glorieta sur, la de mayor tamaño. El derribo causó enorme expectación entre vecinos y paseantes, que vieron cómo una máquina retroexcavadora convertía en poco tiempo la edificación en un montón de escombro. La casa y su jardín, así como otra vivienda cercana y otras propiedades del entorno habían sido expropiadas o enajenadas mediante convenidos previamente por el Ayuntamiento para poder acometer este proyecto urbanístico. A la curiosidad vecinal contribuyó también el despliegue de seguridad, con hasta cinco coches de policía (tanto local como nacional) estacionados por la mañana junto a la casa que se iba a derruir, con el fin de velar porque el desalojo y demolición del inmueble se hiciera sin problemas, según explicaron a Noticias de La Rioja fuentes policiales. Lo cierto es que los trabajos de demolición se llevaron a cabo sin mayor contratiempo y el inmueble estaba vacío. Cierto es que los dueños de este coqueto chalet con piscina habían recurrido hasta en dos ocasiones su expropiación, pero han perdido dichos recursos y ayer era la fecha de la ejecución para derruirlo. Los cuerpos de seguridad entraron en la casa-chalé por si había alguna persona dentro, si bien, pensaron que los dueños se podrían oponer a que entraran en su propiedad, y una vez comprobado que no había nadie, y tras un último traslado de enseres personales, como muebles y bicicletas, dio comienzo la demolición ante la atenta mirada de muchos vecinos. Hasta entonces, y durante alguna hora, la excavadora estuvo destruyendo el jardín y alrededores de la casa, así que ahí quedo aislada la vivienda unifamiliar. Esa no será la única casa que tendrán que tirar para construir la rotonda; en los próximos días está previsto que desaparezca otra edificación aledaña a la derribada. Las obras de las dos rotondas a Una máquina retroexcavadora redujo a escombros la vivienda en poco tiempo Personal de la obra contempla cómo la retroexcavadora derriba la vivienda, que estaba situada junto al vial de servicio que va LA CIFRA 826.178 EUROS El Ayuntamiento de Logroño adjudicó a la UTE Construcciones José MartínAlvac por 826.178 euros la construcción de las dos rotondas de la calle Gustavo Adolfo Bécquer. ambos lados del puente sobre la circunvalación en el cruce de la calle Gustavo Adolfo Bécquer con Lope de Vega comenzaron a principios de septiembre y tienen un plazo de ejecución de seis meses. Los trabajos los ejecuta la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Alvac y Construcciones José Martín, a las que se las adjudicó el Ayuntamiento por un importe de más de 826.000 euros. La realización de las dos rotondas y los tramos de enlace con los diferentes viales supone la ocupación de unos 4.800 metros cuadrados de terreno. El Ayuntamiento justifica la ejecución de esta infraestructura para mejorar la canalización del tráfico procedente del cruce de Avenida de Madrid en dirección al hospital San Pedro, el barrio de La Estrella o el vial que enlaza con la carretera de Villame- diana de Iregua. También tendrá la misión de distribuir la circulación que acceda al centro de la ciudad por el barrio de Cascajos hacia la avenida de Colón. Las glorietas buscan mejorar los tránsitos en dirección al San Pedro y al centro de la ciudad MENOS APARCAMIENTO Durante el tiempo que duren las obras, muchos vecinos de la zona verán mermadas sus posibilidades de aparcar en las inmediaciones ante los aparcamientos que han desaparecido, ya sea en la calle Lope de Vega (donde ya se han destruido los ‘huecos’ para unos 12 coches), como en Gustavo Adolfo Bécquer que también se impide el estacionamiento a otros 6 u 8. 13 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA AYUNTAMIENTO UPyD muestra su «gran preocupación» por la gestión municipal ■ UPyD expresó ayer su «gran preocupación» por la gestión municipal en Logroño, después del debate sobre el Estado de la Ciudad que se desarrolló la semana pasada, «y tras un meditado análisis del mismo». Asegura que «los anuncios del PP han dejado perpleja a esta formación, por su falta de conveniencia, y en ocasiones, por su intención de confundir a los logroñeses». Así, dijo que «la tan anunciada congelación de tasas e impuestos no es más que una finta a los ciudadanos» porque «lo que procedería en este caso sería reducirlos y no mantenerlos». «Cuando los impuestos y tasas son tan altos como ahora mismo, decir que no van a subir, cuando se debería llevar a cabo una drástica reducción, es pura demagogia. Es querer vender a los logroñeses algo negativo, el mantenimiento de esos impuestos, como si fuera positivo», según UPyD. El chalé y su jardín habían sido expropiados para poder construir la rotonda sur. /CLARA LARREA desde el cruce de Avenida de Madrid hacia el barrio de La Estrella. /CLARA LARREA Antes de la demolición la casa se vació de enseres. /CLARA LARREA La máquina tardó muy poco en echar abajo la edificación. /CLARA LARREA 14 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 LOGROÑO Logroño elaborará un plan de acción para minimizar el ruido La contaminación acústica, provocada principalmente por tráfico y los polígonos industriales, es uno de los principales factores que condicionan la calidad del medio ambiente urbano corporar aportaciones de ciudadanos y colectivos hasta su aprobación definitiva, que podría producirse en diciembre próximo. NR / LOGROÑO Todo sea en aras de una ciudad de más calidad de vida. El Ayuntamiento de Logroño elaborará un plan de acción municipal contra el ruido en Logroño y su término municipal, donde se han identificado como principales fuentes de ruido el tráfico viario y ferroviario y los polígonos industriales, afirmó ayer el concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, al explicar el proceso para elaborar este documento estratégico, contemplado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que permitirá cumplir la normativa europea y estatal. El principal objetivo del documento será realizar un retrato de Jesús Ruiz Tutor, concejal de Medio Ambiente./NR la situación de Logroño en cuanto a contaminación acústica y marcar medidas para minimizar los efectos de ruido en el municipio. Según explicó Ruiz Tutor, tras su aprobación inicial en el último pleno municipal, se abre un período de exposición pública para in- MITIGAR EFECTOS El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Logroño, recientemente aprobado, contempla como una de sus medidas la elaboración del mapa de ruidos y del plan de acción. Sus datos indican que la contaminación acústica es uno de los principales factores que condicionan la calidad del medio ambiente urbano y que, por tanto, el Equipo de Gobierno municipal se propuso realizar un completo estudio para conocer la situación del ruido en la ciudad y tomar las medidas pertinentes para mitigar sus efectos. En septiembre de 2013, la Junta de Gobierno Local adjudicó este contrato a la empresa Sincosur, Ingeniería Sostenible, por 57.400 euros. Durante este año se ha realizado un exhaustivo trabajo para detectar las fuentes de ruido en la ciudad e incorporar posibles futuros focos de contaminación acústica Cuatro fases El estudio se planteó en cuatro fases y en la primera se efectuó un análisis previo y recogida de información del mapa de zonificación acústica y en la segunda se elaboraron los mapas estratégicos del ruido. En la tercera fase se efectuó la evaluación para el proceso de aprobación oficial del mapa estratégico y en la cuarta, se elaboró el plan de acción municipal con una serie de indicadores. El mapa estratégico del ruido contiene un análisis de la situación acústica existente, anterior o prevista para cada indicador de ruido, se establecen las zonas con afecciones; las viviendas, escuelas y hospitales que están expuestos a rangos de ruido; la población y superficie expuesta. En el municipio de Logroño se identifican, de forma especial, las fuentes de ruido vinculadas al tráfico viario y ferroviario y a los polígonos industriales. Según los resultados obtenidos, se desarrollarán una serie de medidas, para lo que se contará con un período de alegaciones que permitan completar el proyecto desarrollado por el Ayuntamiento La elaboración de un mapa de ruidos y el plan de acción permite cumplir la Directiva europea al respecto, la Ley estatal del Ruido y la Ordenanza Municipal de 2009. El PSOE denuncia que la subida del impuestos se sitúa por encima del IPC El PP asegura que Logroño está entre las ciudades con menor presión fiscal NR / LOGROÑO El concejal socialista de Logroño Vicente Urquía denunció ayer que la alcaldesa, Cuca Gamarra, ha incumplido su «promesa estrella» de bajar los impuestos, que se han incrementado por encima del IPC. Urquía detalló que, a falta de 7 meses para finalizar la legislatura, el PP ha incumplido su compromiso. De enero de 2011 a agosto de 2014, el IPC subió el 5,3%, mientras que el IBI se ha incrementado un 13%, de modo que ahora se recauda 4,5 millones de euros más que en 2011. En total, este impuesto ha subido más del doble que la inflación en este periodo, según Urquía. Agregó que ha ocurrido lo mismo con el canon de saneamiento y las tasas de agua y basura que se han incrementado por encima del IPC, ya que de agosto a agosto este índice se situó en el -0,5 y estas dos tasas han subido este año el 1,5%. Para el edil del PSOE, «resulta indignante que la alcaldesa anuncie que no subirá los impuestos en 2015 cuando la inflación está en el -0,5%. Comentó que por segundo año consecutivo Gamarra promete no aumentar el precio del billete de autobús urbano, que ya subió una media del 20%. «Es obvio que no se puede incrementar aún más porque la inflación es negativa y el contrato con la empresa adjudicataria no lo permite, por lo que este anuncio de Gamarra atentan a la inteligencia de los logroñeses», criticó. El Grupo Municipal Popular replicó que Logroño está entre las ciudades con menor presión fiscal, que ha congelado para todos y la ha bajado a sectores estratégicos. «Comerciantes, emprendedores, centros especiales de empleo y familias numerosas pagan hoy menos impuestos que en la época en la que e los socialistas gobernaban la ciudad», dijo el PP. 15 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA LOGROÑO La iniciativa ‘Cuidar a los que cuidan’ se celebrará entre el 4 y el 27 de noviembre Un taller apoyará a los cuidadores de dependientes con charlas de expertos EP / LOGROÑO El taller ‘Cuidar a los que cuidan’, que organiza el Ayuntamiento de Logroño, buscará entre el 4 y el 27 de noviembre próximos, apoyar a los cuidadores de personas en situación de dependencia con charlas a cargo de expertos, una iniciativa que se une a los grupos de autoayuda y al apoyo psicológico individualizado que ya se ofrecen en este campo. La concejala de Familia y Política Social, Paloma Corres, presentó ayer el taller formativo, que se enmarca dentro del programa ‘Respiro familiar’, y que está dirigido a los cuidadores y cuidadoras de personas en situación de dependencia. Este taller se desarrollará a lo largo de este mes en la Unidad de Trabajo Social ACESUR. Así, de la mano de profesionales del sector, el programa abordará temas como ‘Acercamiento a la realidad social’; ‘Apoyo desde la Terapia Ocupacional’; ‘Cuidados físicos para mejorar nuestra vida diaria’; ‘Medicina, proximidad con el paciente’; ‘Importancia de los cuidados de enfermería’ y ‘Cuidemos a los cuidadores’. A través de todas estas conferencias, «el Ayuntamiento de Logroño pretende ofrecer un conjunto de actuaciones destinadas a apoyar a las familias cuidadoras de personas en situación de dependencia», resaltó la concejala. A lo largo de las jornadas, se ofrecerá a familiares o a aquellos Respirofamiliar Paloma Corres. /NR Una persona en silla de ruedas en una imagen de archivo. /NR que están en contacto con personas dependientes «pautas de adaptación en el domicilio, para comunicarse con el paciente, estimular su actividad, habilidades de cuidado que disminuyen o evitan sobrecarga física del cuidador o ayudas técnicas para movilidad, com sillas de ruedas, andadores y otros». Además, durante el taller, «se explicará la oferta comunitaria de ocio y tiempo libre y el catálogo de recursos sociales en la Comunidad y se tratará la medicación, desde su administración de la misma a sus tipos, pasando por la ali- mentación recomendada». Por último, se abordará la situación del cuidador, contando para ello con aspectos como el estrés, consecuencias sociales, físicas y emocionales, dando especial importancia a los apoyos comunitarios. Todas las charlas se llevarán a cabo desde el 4 al 27 de noviem- bre (martes y jueves, de 16.00 a 17.30 horas) en la Unidad de Trabajo Social ACESUR. Se puede obtener más información en Unidades de Trabajo Social de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Las inscripciones se realizarán en el teléfono 010 «hasta agotar las plazas disponibles». El programa de ‘Respiro Familiar’ ofrece apoyo domiciliario, según explicó la concejala Paloma Corres. Se trata de prestar atención domiciliaria de carácter personal y de vigilancia en determinadas situaciones de sobrecarga, para favorecer la participación del cuidador en actividades dirigidas a su propio cuidado. Además este servicio ofrece talleres formativos, como el mencionado anteriormente, y de autoayuda, que se desarrollan cada quince días en los centros de Lobete y Fontanilllas y que son compatibles con los talleres. Por último, este programa presta apoyo psicológico e individual. Así, facilita información y estrategias al cuidador para mejorar la relación entre la familia y el cuidador para afrontar situaciones conflictivas que se generan. 16 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 SOLIDARIDAD VIVIR La serie televisiva ‘Gran Reserva’ de TVE tendrá su versión mexicana por TV Azteca EFE-NR / MADRID-LOGROÑO [email protected] La exitosa serie española producida por TVE Gran Reserva, que narra la historia del enfrentamiento de dos familias bodegueras riojanas y que fue transmitida del 2010 al 2013, llegará a las pantallas mexicanas a través de TV Azteca que ha adquirido los derechos de adaptación. Esta será la segunda adaptación de la ficción ubicada en la Comunidad autónoma de La Rioja, ya que en 2012 se adaptó la serie para la Televisión Nacional de Chile con el título de Reserva de familia. Gran Reserva, una idea original de Ramón Campos y Gema R. Neira, producida por Televisión Española (TVE) en colaboración con Bambú Producciones, ya había sido comprada como serie original por la televisión mexicana. La serie protagonizada en su versión española por Emilio Gutiérrez-Caba, Ángela Molina, Tristán Ulloa y Paula Echevarría, también ha sido emitida en el último mes por la cadena GEM TV en Irán. La exitosa serie televisiva se rodó en escenarios de distintos municipios de La Rioja, aunque buena parte de la acción se desarrolló en el casco urbano de Briones y en bodegas y viñedos del entorno de esta localidad riojalteña. GRAN ÉXITO DE AUDIENCIA La serie que se emitió en el horario prime time de La 1 de Televisión Española, logró la noche de su estreno en 2010 un share del 20,9 por ciento y más de 4 millones de espectadores, con un minuto de oro que rozó los 4,5 millones. De esta forma Televisión Española (TVE) logra vender otra serie después de la transmisión internacional de series como: Isabel, Los misterios de Laura, Cuéntame cómo pasó y Águila roja. Televisión Española destacó ayer por medio de un comunicado de prensa que a la cabeza de las ficciones más demandadas en el extranjero se sitúa Isabel, que ha vendido derechos de emisión en prácticamente todos los países del continente americano. En Europa se ha emitido en Reino Unido, Portugal, Irlanda, Croacia, Bulgaria, Francia, Rusia, países de la antigua Unión Soviética, países Bálticos y más de 15 países árabes. Telefónica La Rioja dona 406 kilos de alimentos al Banco de Alimentos ■ Los trabajadores de Telefónica La Rioja han donado 406 kilos de alimentos al Banco de Alimentos riojano, tras una recogida solidaria celebrada en su centro de Logroño. El director de Telefónica La Rioja, Manuel Herrero, y el presidente del Banco de Alimentos riojano, José Manuel Pascual, participaron en la entrega. Entre los alimentos donados predominaron leche, azúcar, galletas, alubias, garbanzos y alimentos infantiles. El embajador en Estonia apuesta por aprovechar la demanda del español El Gobierno de La Rioja trabajará para fomentar las relaciones con el país báltico, «no solo desde el punto de vista comercial sino también desde el punto de vista cultural» EFE / LOGROÑO El embajador de España en Estonia, Fernando García Casas, destacó ayer que los países bálticos se están abriendo mucho a América Latina, por lo que apostó por aprovechar la «importante demanda» que hay de aprendizaje del español. El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, recibió a García Casas, quien se desplazó a Logroño para participar en la conferencia-debate América Latina y España: antiguos vínculos, nuevas estrategias, organizada por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Rioja (UR). Tras la recepción, el embajador ofreció unas declaraciones a los periodistas, acompañado por el consejero de Presidencia, Emilio del Río. García Casas indicó que, con esta reunión, ha querido «ponerse a disposición» de los responsables riojanos «para aumentar las relaciones económicas y culturales entre La Rioja y Estonia», que cuentan las dos con sociedades «muy dinámicas». Por ello, confía en encontrar «puntos de contacto y ser un puente de colaboración», especialmente en la exportación de productos como bebidas, vino, calzado, hortalizas. A BUEN NIVEL Detalló que Estonia cuenta con 1,6 millones de habitantes y una sociedad que está creciendo a Fernando García Casas ha estado vinculado hasta hace unas semanas a la Secretaría General para Iberoamérica./NR «Los países bálticos se están abriendo mucho a América Latina y hay gran interés por el idioma español» buen nivel, por lo que estima que La Rioja tiene «posibilidades de colaboración y, cuanto más se conozcan los dos países, habrá más oportunidades», de modo que se intentará fomentarlas con visitas a empresarios y otros mecanismos. En este sentido, Del Río resaltó que «las posibilidades que tiene La Rioja en Estonia son muy interesantes, especialmente desde el punto de vista comercial». Durante los últimos años «duros» de la crisis, las exportaciones han per- mitido «aguantar mejor» y en esta fase de «recuperación» se está manteniendo ese pulso exportador, que se ha unido a un aumento del consumo, aseguró el consejero de Presidencia. Además, desde el punto de vista cultural, hay una «gran demanda» de estudiar español en Estonia, por lo que cree que La Rioja tiene que aprovechar ser «la cuna» del castellano, por lo que se va a seguir trabajando en la difusión del idioma. El franquismo maniobró contra el obispo Fidel García El Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja ha editado la obra Una voz disidente del nacionalcatolicismo: Fidel García Martínez, Obispo de Calahorra y La Calzada (1880-1973), de la doctora María Antonia San Felipe, con prólogo Memoria contra el olvido a cargo del teólogo Juan José Tamayo; y documenta las maniobras del régimen franquista para descreditarle y propiciar su dimisión. El Ateneo Riojano acogerá este viernes un acto de presentación del libro (20h.), con la presencia de la autora y de Juan José Tamayo, director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid. /NR 17 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA VIVIR Los establecimientos participantes LOGROÑO 4Bar Clam: Pincho Clam 4Bar Liberty: Pincho Güeno 4Bar Viña de Páganos: Carrillera a la parrilla con pimiento del Piquillo y reducción de Módena 4Café bar Gurbindo: Raíces 4Café bar Mauleón 2: El español 4Café pub Lorca: Bacalao lorquiano 4Choca 2: Nido de verduras riojanas con tostada de aceite de oliva 4El Rincón: Cazuela de carrilleras al vino tinto con chocolate 4EnBocca: Cordero lechal en su jugo con cous cous de verduras de Rioja y aire de Peras de Rincón de Soto 4La Bodeguilla Gutiérrez: Pi- miento de Ministro 4La Tacerna de Baco: Tosta 4La Tavina: Crujiente de careta de cerdo 4London Café Urban: Paraguas de morcilla en salsa de piquillos Don Chufo: Redaño 4Mesón 4Mesón Jabugo Parque Rioja: Bruma de otoño 4Open Café&Vinobar: Tosta de bacalao ahumado 4Taberna del Tío Blas: Pimiento rellenos riojanos con pasión y mucha tradición ÁBALOS 4Hotel CALAHORRA Villa de Ábalos: Viajando a la riojana vo! ARNEDO 4Cafetería La Poma: Paquetajo Restauración: La gordi- lla convertida en bomba BAÑOS DE RÍO TOBÍA 4Restaurante Los Manjares: Chicholin Espora: Piruleta crujiente de langostinos y Shiitake RINCÓN DE SOTO NÁJERA 4Bar PADREJÓN 4La 4La Comedia: Cuidado con el hue- Capi’s: El hortelano 4Victoria Chiqui: Tarta española de contrastes ALFARO 4Bar 4Bar (de la sencillez y sabores de antaño) 4Restaurante San Fernandito: Juan y pín- chame 4Cafetería Virginia: Qué bonito SANTO DOMINGO 4Restaurante Los Caballeros: La parrilla- aroma riojano 4La gallina que cantó: Añoranza Bebe&Zampa: Mi- gas estilo Bebe & Zampa SORZANO 4Arriero Tapas: Cookietoro VILLAMEDIANA 4Café Bonsai: Tarrito de polvo de ‘foie’ Los ‘oscar’ de los pinchos 32 bares y cafeterías se disputan el ‘Delantal de oro’ del XIV Concurso de Tapas de La Rioja NR / LOGROÑO T reinta y dos bares y cafetería de La Rioja se han presentado al XIV Concurso de Tapas de La Rioja, que se celebrará en noviembre. Los establecimientos ofrecerán al público sus creaciones durante todos los fines de semana de noviembre y la final tendrá lugar el día 29 del mismo mes en el Centro de la Cultura del Rioja. El jurado, que en la fase previa ya ha comenzado a visitar los establecimientos, elegirá a los diez finalistas que se disputarán el ‘Delantal de Oro’ el 29 de noviembre en un show cooking abierto al público. El concurso está dotado con tres pre- mios y dos menciones especiales: ‘Delantal de Oro’, de 1.200 euros; ‘Delantal de Plata’, de 600 euros, y ‘Delantal de Bronce’, de 300 euros. Además, se entregará una mención especial a la ‘Tapa Capital’ (mejor tapa elaborada con ‘Alimentos de La Rioja’), dotada con 150 euros, y a la ‘Tapa más popular’, elegida por el público en las redes sociales, con la misma cantidad. Los establecimientos inscritos recibirán un lote de merchandising de La Rioja Capital, carteles para identificar las tapas, folletos y diploma acreditativo de su participación. La Rioja Capital, además, editará folletos con la información Imagen de la cata celebrada el jueves en Madrid. /NR Los blancos de Rioja maridan con quesos NR / LOGROÑO Los blancos de Rioja ofrecen una combinación «perfecta» con los quesos, según los expertos, que creen que el maridaje entre ambos resulta «muy armónico» y aporta aromas y sabores que se complementan y enriquecen. Así lo explicó el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, tras la cata-maridaje celebrada el jueves en Madrid de 6 vinos blancos y 7 quesos españoles y extranjeros de diferentes estilos y elaboraciones. Imagen de pinchos en la barra de un bar logroñés. /NR sobre los participantes y difundirá esta iniciativa a través de los medios disponibles, redes sociales, publicidad, web y soportes pro- pios de comunicación. El Concurso de Tapas de La Rioja ha estado enmarcado tradicionalmente en el programa de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, aunque este año se celebra en otras fechas dadas las demandas de la hostelería y que ya tiene entidad propia. 18 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 VIVIR El mercado hippie fue uno de los lugares más visitantes,en especial por niños/NR El deporte no puede faltar en un programa que se desarrolle en Lardero, bien sea baloncesto o patinaje, que también hubo/NR Lardero, un fin de semana para divertirse Programa al completo con mercado hippie, degustaciones, comida popular, encierro y reunión de vehículos clásicos NR / LOGROÑO [email protected] Hasta el tiempo, que había estado un poco travieso, se puso de parte de la amplia programación de actos que preparó el Ayuntamiento de Lardero para las fiestas de Acción de Gracias. Así que las calles, plazas y todos los rincones se pusieron de bote en bote de gente, que lo mismo se acercó al mercado hippie, con propuestas para todo, que se fue al parque infantil, participó en el encierro, presenció las actuaciones musicales y visitó la concentración de vehículos clásicos, situados en la zona de la plaza de la iglesia, con la colaboración de los ‘Amigos de los Clásicos de Villamediana con recaudación de fondos para la causa del niño Marcos. Fue una gozada pasear por Lardero el pasado fin de semana con alegría sana y diversión. Comida popular con la asistencia masiva de siempre. Es la ocasión que esperan los vecinos para compartir mesa y mantel en medio de un ambiente festero/NR A las actuaciones musicales, acudieron vecinos de todas las edades /NR Los participantes en la comida popular no dudaron en disfrazarse para la ocasión. 19 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA AGENDA E LAS CITAS DE HOY ción a su evolución en España y a los cambios provocados en la sociedad durante los últimos 150 años todo ello ilustrado con una colección de piezas seleccionadas de diferentes modelos de teléfono y con una zona interactiva. Y ESPOLÓN FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN HASTA EL 19 DE OCTUBRE El Espolón acoge la 34 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este año llega con Los libros en el corazón de la ciudad, que cuenta con un completo programa de actividades para todos los públicos. 7 PARLAMENTO DE LA RIOJA LA PATAGONIA DESCONOCIDA (HASTA EL 19 OCTUBRE) El Parlamento de La Rioja acoge la exposición La Patagonia Desconocida que, a través de 20 fotografías de Linde Waidhofer, muestra imágenes de las regiones más inaccesibles de Chile. La muestra se puede visitar hasta el 24 de octubre de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 12.00 a 14.00 horas. I ATENEO RIOJANO CINEFÓRUM El Ateneo Riojano propone para hoy cine con Cinefórum ADICAE ‘Inside Job’, organiza ADICAE Rioja. A las 18.30 horas A LAS 18.30 HORAS HASTA EL 24 DE OCTUBRE I ESPACIO SANTOS OCHOA POESÍA ILUSTRADA El Espacio Santos Ochoa de Doctores Castroviejo ofrece para hoy la presentación de la poesía ilustrada ‘Las manos sobre la tierra’, de Alberto GilAlbert, con ilustraciones de Jesús Ateca. A LAS 19.30 HORAS O CENTRO IBERCAJA PORTALES CONFERENCIAS DE LA FAMILIA El Foro de la Familia en La Rioja ofrece hoy el Ciclo de Conferencias La Familia, hoy, con el título ‘Familia y educación’ la ponente María Rosa de la Cierva, miembro del Consejo Escolar del Estado ofrecerá su charla. Será en el Centro Ibercaja Portales número 48. A LAS 20.00 HORAS P FILMOTECA RAFAEL AZCONA PELÍCULAS FESTIVALERAS La Filmoteca Rafael Azcona, ubicada en la Sala Gonzalo de Berceo, ofrece hoy a las 20.15 horas un pase que se refieren a películas Festivaleras. Hoy se proyectará ‘Pozitia Copilului. Madre e Hijo’, Rumanía 2013, en VOSE rumano. A LAS 20.15 HORAS I BIRIBAY JAZZ CLUB 20 AÑOS DE PICCOLO Y SAXO La Escuela de Música Piccolo y Saxo está celebrando su 20 cumpleaños. Por ello están realizando una serie de actividades.Hoy el trombonista Marco Bellizzi presenta su nuevo proyecto Boite à Musique en el Biribay Jazz club, un jazz actual en el que mezcla lirismo y sencillez. En realidad, Bellizi estará acompañado por un guitarra, un pianista, un contrabajista y un batería. A LAS 20.15 HORAS E EXPOSICIONES 7 GOTA DE LECHE DUALIDAD madas con Demetrio Navaridas, comparten la vía de la figuración, generalmente a través del paisaje, y en las tres trasciende el regusto por el informalismo y la abstracción, lo que se constata en su exposición conjunta en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía de Logroño, que se puede visitar de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. Esta exposición es un recorrido visual a través de HASTA EL 16 DE OCTUBRE los trabajos de dos personas, Cristina Ferrer y Es7 SALA PLANTA BAJA tíbaliz Biota que, partiendo de un tema común, THE SLEEPING MAN se separan y se encuentran en el desarrollo de su La sala Planta Baja acoge la exposición The Sleeobra. ping Man del fotográfo, diseñador gráfico y direcHOY ÚLTIMO DÍA tor de arte riojano Adrián Zorzano. Esta muestra recoge la mirada de este artista que a lo largo de los viajes intenta atrapar algo más de las imáge7 GOTA DE LECHE nes que se deslizan al otro lado de la ventanilla. MUESTRA DE ARTE JOVEN HASTA EL 17 DE OCTUBRE La Gota de Leche acoge la exposición itinerante formada con las 12 obras premiadas y seleccionadas en la XXIX Muestra de Arte Joven de La Rioja. En esta última edición, el certamen ha contado con la participación de 34 autores, que presentaron 59 obras. 7 CASA ENCANTADA DE BRIONES EN CUEROS 7 BODEGAS MARTINEZ LACUESTA PAISAJE CULTURAL DEL VINO Y VIÑEDO EN RIOJA ALTA Bodegas Martinez Lacuesta, de Haro, muestra la exposición fotográfica Paisaje Cultural del vino y viñedo en Rioja Alta’ del fotógrafo Rafael LópezMonné y cedida por la empresa Sepinum en apoyo a las acciones de promoción de la Ruta del Vino Rioja Alta. HASTA EL 27 DE OCTUBRE 7 CAJA RIOJA-BANKIA LA MERCED COLORI DI PUGLIA El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced alberga la exposición Colori de Puglia.Viaje al tacón de Italia, una muestra organizada por la Asociación de Amigos del Plus Ultra y la Fundación Caja Rioja. La muestra recoge 230 fotos de la zona comúnmente conocida como ‘tacón de Italia’, engastado en los mares Adriático y Jónico, donde acantilados se alternan con arenales, verdes extensiones de vegetación mediterránea y pueblos tan bellos como Lecce, Otranto, Bari o Gallipoli. La Casa Encantada de Briones ofrece en la exposición En cueros. Guarnicionería y oficios del cuero un recorrido por el oficio de guarnicionero y por otros oficios como los de bastero y talabartero, y lo HOY ÚLTIMO DÍA hace a través de las herramientas usadas tradicionalmente por los artesanos para trabajar el cue- HASTA EL 29 DE OCTUBRE 7 ESDIR ro. En esta muestra pueden verse herramientas CECILIO BARRAGÁN para medir, marcar y cortar, como cuñas; útiles pa- 7 ESTUDIO 22 La sala pequeña de exposiciones de la Escuela Su- ra coser: leznas o agujas; de relleno como los renMETAMORFOSIS perior de Diseño de la Rioja acoge una muestra de chidores; y de decoración como punzones de reEstuido 22, en la calle Dr.Múgica 22, muestra MeCecilio Barragán, una exposición de textos y di- pujar. tamorfosis, el trabajo fotográfico que Eduardo bujos que reflexiona sobre la deriva histórica de la Villaverde, alumno de Estudio 22, ha realizado en percepción hacia la visión focal, la visión erótica, HASTA EL 19 DE OCTUBRE el taller de Rafa Pérez. Eduardo (Haro, 1981) ha siy la visión económica del mundo 7 CASA DE LAS CIENCIAS do testigo de cómo el artista crea su obra, en meHISTORIA DEL TELÉFONO HASTA EL 17 DE OCTUBRE dio de un entorno donde el artista y la materia coLa Fundación Teléfonica presenta en el vestíbulo y mienzan a transformarse. 7 FUNDACIÓN CAJA RIOJA-BANKIA GRAN VÍA salas 1 y 2 de la Casa de las Ciencias ¿Sí? Dígame, ALUMNAS DE NAVARIDAS Breve historia del teléfono y más, una muestra so- HASTA DICIEMBRE Carmen Díez, Eva Lasanta y Nieves Marraco, for- bre el desarrollo de la telefonía con especial aten- 20 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 ESTADOS UNIDOS ESPAÑA CRISIS SANITARIA El director del CDC se disculpa por insinuar que la enfermera de Dallas es responsable de su situación ■ El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Thomas Frieden, pidió ayer disculpas por insinuar que la enfermera de Dallas que ha contraído ébola se contagió por incumplir el protocolo de seguridad. Por otra parte, el alcalde de la ciudad, Mike Rawlings, destacó que el perro de la sanitaria se encuentra bajo custodia de las autoridades como medida de precaución y añadió que «quieren que esté a salvo». EN LA FASE MÁS DIFÍCIL Teresa se enfrenta a 48 horas decisivas en estado muy grave La auxiliar de enfermería contagiada de ébola permanece en situación crítica, pero cada día que sigue luchando contra el virus «está en mejores condiciones de lograr salir adelante» • El Comité especial para gestionar la crisis anuncia un programa de formación destinado a todas aquellas personas que están implicadas en la lucha contra la enfermedad. «brote» se podrá dar por concluido una vez que transcurran -sin aparecer nuevos casos- tres semanas desde el último contacto con Teresa antes de ser ingresada, lo que sucederá «el día 27 de octubre», afirmó. No obstante, también reconoció que habrá que esperar a que se cumplan 21 días desde que se cure para estar «seguros» de que ningún miembro del equipo médico se ha contagiado. BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID Las próximas horas son «críticas» para Teresa Romero que sigue «muy grave, como en los últimos días», según desveló ayer el catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Rodríguez Artalejo, la persona designada por el Gobierno para ejercer de portavoz tras la reunión del Comité especial para la gestión del ébola. «Las 24 horas, las 48 próximas horas, todas son críticas porque ella sigue grave», afirmó. Esa es la mala noticia; la buena «es que cada día que siga luchando contra esta enfermedad estará en mejores condiciones de haber desarrollado una respuesta inmunológica eficaz que le permita salir adelante». Y es que, según los expertos, la fase más crítica de la patología transcurre entre los días ocho y 16 aproximadamente desde que aparecen los primeros síntomas. En el caso de la auxiliar de enfermería ese plazo se cumple entre el miércoles y el jueves de esta semana. Fernando Rodríguez Artalejo, catedrático de Medicina Preventiva. / EFE Un paciente, en una sala aislada del Hospital Carlos III de Madrid. / REUTERS LA SOLUCIÓN, CERCA. En este sentido, explicó que están confiados en que «en un plazo de tiempo razonable controlaremos el virus» porque el ébola «no es muy contagioso», ya que España tiene «los medios» necesarios y porque los protocolos se están aplicando «de forma rigurosa». Artalejo compareció después de finalizar la reunión del Comité especial, asesorado por un grupo científico del que forma parte el propio catedrático. Y es que el Gobierno sigue la pauta de una sola voz desde que Soraya Sáenz de Santamaría se puso al frente de la crisis del ébola, el viernes pasado. En su discurso, también destacó la importancia de contar con los medios materiales y humanos para hacer frente al virus y anunció un «amplio programa de formación» del Gobierno a través de la Escuela Nacional de Sanidad destinado a «todas aquellas personas», Los 15 pacientes ingresados en observación en el Hospital Carlos III están asintomáticos «En este momento no hay ningún ciudadano en España capaz de transmitir la dolencia» Sin embargo, no todo son matemáticas. Mas allá de que Teresa derrote al virus «es importante que pueda vencer de forma eficaz a las diversas complicaciones de la enfermedad que acompañan» al ébola, añadió Artalejo. No se podrá decir por tanto que la sanitaria está curada hasta que los análisis confirmen que el virus «ya no es detectable» en su organismo. La segunda buena noticia que dejó Artalejos es que de las otras 15 personas ingresadas en el Carlos III todas están asintomáticas, ya sean o no voluntarios, que estarán «implicados en la lucha contra este problema de salud». Eso significa, según explicó, que el personal sanitario recibirá cursos y entrenamiento para actuar ante un caso de contagio. A su juicio la puesta en marcha de este plan no implica reconocer que hasta la fecha ha faltado formación de los profesionales, sino que se implementa para preparar «la respuesta a un problema que ya no solo es potencial, sino que ya ha llegado a otros países». Varios hospitales imparten cursos ante posibles casos de ébola. / EFE es decir, no tienen fiebre, ni vómitos, ni diarrea, ni ningún otro síntoma que haga sospechar que han contraído la epidemia. Eso significa, según remarcó el catedrático, que «en este momento no hay ninguna persona en España capaz de transmitir la enfermedad» ya que, recordó, solo se contagia cuando el enfermo presenta fiebre y no cuando está en fase de incubación. Además, señaló que como el virus del ébola tiene un período de incubación de dos a 21 días, este l EL APUNTE El PSOE pide explicaciones a Rajoy Pedro Sánchez exige la comparecencia «urgente» del presidente del Gobierno en el Congreso para informar sobre la patología y explicar las medidas para poder atajarla. E l Partido Socialista solicitó ayer la comparecencia «urgente» del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados para informar de la crisis del ébola y explicar las medidas que se van a tomar para atajarla. Así lo anunció su secretario general, Pedro Sánchez, tras la habitual reunión de la Comisión Permanente del partido en Ferraz. «Ha llegado la hora de que el presidente del Ejecutivo comparezca para exponer lo ocurrido durante los últimos siete días y conocer las decisiones que se van a tomar para frenar esta crisis» enfatizó Pedro Sánchez, y es que, a su juicio, ha pasado ya una semana en la que se ha puesto de manifiesto el «desgobierno» de su Gabinete. Para el socialista es indispensable que Rajoy explique por qué tardo tanto en reaccionar tras la aparición de un caso de infección del virus. «Tiene que contar por qué ha retrasado la creación del comité de crisis y del comité científico; debe explicar por qué permaneció impasible ante el desmantelamiento del único hospital de referencia que tenemos en España para hacer frente a este tipo de enfermedades». Pero, además, se refirió a las polémicas declaraciones del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y solicitó del presidente una respuesta inmediata de «por qué ni él ni la vicepresidenta del Gobierno ni ningún miembro del Ejecutivo ha criticado esas penosas y viles palabras intentando culpabilizar a la víctima y responsabilizarla de la infección del virus del ébola». JAVIER BAZAGA El socialista Pedro Sánchez. 21 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA EL DETALLE POLÍTICA Fernández Díaz no cree que haya corrupción generalizada ■ El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, subrayó ayer que los casos de corrupción que están apareciendo son «del pasado», y que al salir «todos en el mismo momento da la sensación de una situación generalizada que no se corresponde con la realidad». El político dejó claro que comprende y comparte la indignación ciudadana por este asunto. CATALUÑA El Gobierno confirma que Interpol Liechtenstein pidió información sobre Jordi Pujol ■ El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, confirmó ayer que Interpol Liechtenstein pidió información a España sobre antecedentes penales o policiales del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol. «Es verdad que nos la han pedido, y se está investigando, como es lógico», comentó en una cadena de televisión. El ministro enmarcó la petición de investigación en la cooperación policial judicial y policial internacional, que «está funcionando», y recordó que ya hay procesos judiciales abiertos. DESAFÍO SECESIONISTA l POLÉMICA Vidal seguirá con sus funciones El juez que participó en la redacción del borrador de una Constitución para una hipotética Cataluña podrá continuar ejerciendo tras rechazar su suspensión el peno del CGPJ. L El líder de ERC, Oriol Junqueras, aprieta la mano del presidente de la ‘Generalitat’, Artur Mas. / REUTERS Mas descarta la consulta Sin garantía legal. El ‘president’ reconoce Proceso alternativo. El ‘Govern’ quiere ahora que el fallo del Constitucional impedirá sacar las urnas a la calle el 9 de noviembre AGENCIAS / BARCELONA El desafío secesionista planteado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, parece que llega a su fin. Después de muchos brindis al sol por parte del Govern, que incidía en la posibilidad de incumplir la ley para acudir a las urnas el próximo 9 de noviembre, la razón llegó ayer al palacio de Pedralbes de Barcelona donde se volvieron a reunir los partidos favorables al referéndum. Allí, en una tensa reunión que empezó a mediodía, el propio líder del Ejecutivo catalán admitió ante sus compañeros de viaje que la votación no se puede celebrar por falta de garantías legales, según explicó El País en su edición digital. La suspensión del decreto de convocatoria del referéndum secesionista, firmado por Mas el pasado 27 de septiembre, por parte del Tribunal Constitucional, así como de buena parte de la ley de consultas catalana, ha impedido a la Generalitat cumplir su hoja de ruta. Una circunstancia que ha acabado por dinamitar el proceso. Sin embargo, el president parece que no quiere darse por vencido en su desafío y, tras descartar el referéndum, propuso a las formaciones asistentes a la reunión una alternativa. Se trataría de un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de los habitantes de la región sobre el futuro político de Cataluña. Esta opción, según la Generalitat, sería viable si se aprovechan los artículos de la ley de consultas que el Constitucional no suspendió en su auto. No obstante, la alternativa de última hora planteada por Mas decepciona profundamente a los partidos soberanistas que, hasta ahora, habían apoyado al líder del Govern. Consideran, como ya adelantaron en las últimas semanas, que ese proceso participativo no tendría validez en el ámbito internacional, lo que frenaría la utopía de la independencia. De hecho, al cierre de esta edición, la reunión se mantenía, porque los partidos no apoyaban el nuevo plan del Govern para tratar de salvar un 9-N que ya no será tal. De hecho, minutos antes de entrar a la segunda parte del encuentro la portavoz de ERC, Anna Simó, dejó claro que para su grupo político todavía es posible cele- buscar otra vía de participación ciudadana, pero sus ‘socios’ soberanistas no lo apoyan brar la consulta el 9 de noviembre si hay «voluntad política y compromiso». Aunque no quiso entrar en si su partido podría admitir una alternativa, remarcó que, para ellos, la prioridad es cumplir el compromiso de que los ciudadanos puedan votar sobre la independencia dentro de 26 días. OTRA FECHA. Antes de que el desafío secesionista quedara prácticamente parado por quien fue uno de sus mayores impulsores, Artur Mas, el conseller de Empresa y Empleo de su Govern, Felip Puig, resaltó que Cataluña está determinada a canalizar sus inquietudes y sus ilusiones, y que el 9-N lo va a conseguir. Sin embargo, ya dejó ERC mantiene que el referéndum se puede celebrar siempre que haya voluntad política y compromiso entrever lo que ocurriría horas más tarde en la reunión del bloque soberanista, ya que apostilló que si en esa fecha la votación no se puede celebrar, siempre se podrá buscar otra posterior. En una conferencia ante empresarios, Puig aseveró que la mayoría del pueblo catalán quiere decidir de forma pacífica, legal y democrática, al tiempo que denunció que la «utilizar la vía jurídica para bloquear un problema social y político no lleva a ninguna parte». Además, insistió en que desde el punto de vista económico, no ha habido ningún freno de las inversiones extranjeras en Cataluña por el debate sobre la independencia. Por su lado, los coordinadores nacionales de ICV, Joan Herrera y Dolors Camats, reivindicaron que el proceso soberanista no debe acabar si es imposible votar en una consulta el 9 de noviembre, y lanzaron un llamamiento a mantener la unidad y la movilización. Precisamente, Herrera anunció que la Generalitat tiene previsto explicar hoy su plan alternativo al referéndum secesionista. a Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó ayer, por cuatro votos a tres, apartar cautelarmente de sus funciones al juez Santiago Vidal, quien participó en la redacción del borrador de una Constitución para una hipotética Cataluña independiente, mientras se tramita el expediente disciplinario abierto en su contra por dos faltas muy graves. La Comisión Disciplinaria, reunida con este único punto orden del día en su agenda, no acogió la propuesta del promotor de la Acción Disciplinaria, Antonio Jesús Fonseca-Herrero, de apartarle durante seis meses de forma provisional al entender que «en este caso, la adopción de la medida cautelar no atajaría la situación que se quiere evitar». Los vocales Wenceslao Olea y Carmen Llombart anunciaron voto particular, según informaron fuentes del órgano judicial. Precisamente, el magistrado Santiago Vidal suspendió ayer una conferencia que iba a impartir en la universidad hasta que la Comisión Disciplinaria Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decida sobre él y pidió «sentido común» a la hora de deliberar sobre sus suspensión. El Promotor solicitaba, «dada la extremada relevancia de los hechos», seis meses de suspensión para Vidal por dos faltas muy graves de «ignorancia inexcusable» en el cumplimiento de sus deberes judiciales y vulneración del deber de observancia del régimen de incompatibilidades. El juez Santiago Vidal. 22 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 ECONOMÍA AGENCIAS / BRUSELAS Los inspectores de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE) constataron ayer que la recuperación de la economía española «ha cobrado impulso» durante 2014, pero reclamaron al Gobierno que siga «vigilante» y criticaron el retraso en algunas reformas, en particular la segunda ronda de la reforma laboral, la ley de liberalización de los servicios profesionales o la ley de desindexación. Además, la Comisión recomienda restringir el IVA reducido y mejorar la lucha contra el fraude fiscal. Así se recoge en las conclusiones de la segunda misión del Ejecutivo comunitario y el BCE a Madrid tras el fin del rescate bancario de 41.300 millones de euros, que tuvo lugar del 6 al 10 de octubre. Los inspectores señalan que la liquidez de la banca española sigue mejorando, pero avisan de la presión sobre los beneficios por la caída de los niveles de intermediación y piden mantener niveles Bruselas y el BCE critican a España por no endurecer la reforma laboral Los inspectores, que recomiendan restringir el IVA reducido y mejorar la lucha contra el fraude fiscal, piden que la banca mantenga niveles de provisiones y colchones de capital y más allá son todavía sustanciales», avisan. «Es primordial la aplicación completa y eficaz de la agenda de reformas y, cuando sea necesario, su refuerzo adicional», apuntan desde la Comisión y el BCE, que reclaman la implicación de todos los niveles de Gobierno en España y la revisión de los resultados de las reformas. Los inspectores indican que la aplicación de las reformas estructurales «ha progresado» durante adecuados de provisiones y colchones de capital. «La reciente evolución económica y financiera confirma las tendencias positivas de estabilización que se han ido produciendo en los últimos dos años», resalta el informe preliminar de los inspectores sobre la economía y la banca española. «No obstante, es importante mantenerse vigilantes, ya que los grandes desequilibrios del período previo a la crisis y los retos políticos en el mercado laboral los últimos seis meses, pero «de manera desigual entre diferentes áreas políticas». Entre los avances, citan la renovación de la ley concursal, la reducción de requisitos de licencia para comercios o la aplicación gradual de la normativa de unidad de mercado o la reforma de la administración pública. Además, la Comisión Europea recomienda a Rajoy restringir la aplicación del IVA reducido y las exenciones a este impuesto, aumentar los impuestos medioam- bientales dirigidos a reducir las emisiones de CO2 y tomar medidas para mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de ciudadanos y empresas. El Ejecutivo comunitario señala que el país tiene un nivel relativamente bajo de carga fiscal (la proporción de impuestos respecto al PIB se sitúa en el 33,5%, por debajo del 39,9% de media en la UE) y por tanto cuenta con margen para aumentar los impuestos. HARO TECNICO EN INTEGRACION SOCIAL 1 MANTENEDOR DE EDIFICIOS FRIGORISTA TEC. GESTION ADMINISTRATIVA ENCARGADO DE BODEGA AYUDANTE DE MONTADOR LOGOPEDA O MAESTRO AUDICIÓN ELECTRICISTA MANTENIMIENTO 1 1 1 1 1 1 1 Logroño 279 enviar cv:[email protected] Logroño Logroño Fuenmayor Logroño Logroño Logroño F.P. Frio. Oficial experiencia 5 años Discapacitado Informática y enología Fontanería Diplomado Oficial 1ª 341 349 355 365 368 370 373 DIETISTA NUTRICIONISTA COCINERO Y/O PINCHE AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO ASISTENTE DOMICILIARIO 1 1 1 1 1 Haro Haro Grañón Cuzcurrita R. Sto. Domingo MONITOR/A HIP-HOP COMERCIALES ENCARGADO DE PRODUCCIÓN PROFESOR/A INGLES ELECTRICISTA 1 Castejón 1 1 1 Rincón S. Calahorra Calahorra MÉDICO 2 Nájera F.P. o cert. profesionalidad F.P. o cert. profesionalidad CALAHORRA 758 759 774 796 797 Oficial 1ª 707 760 787 802 803 Residencia de ancianos 790 enviar cv: [email protected] NÁJERA C/ Calvo Sotelo, 27 - 29. 26003 Tel Ofertas: 941 291 895 Tel Cursos: 941 291 945 941 184 877 (Oficina de Atención al Ciudadano). Plaza de Europa 7-8-9. 26500. Tel: 941 131 854. Fax: 941 137 467 Tel: 941 198 663 (Oficina de Atención al Ciudadano). Avenida Eliseo Lerena 24-26. 26500. Tel: 941 385 655. Fax: 941 381 873 FECHAS CAP+C 15-10-2014 Logroño Desempleados 9a 13 200 h. Actividades aux. en conservación 16-10-2014 Molinos de Ocón Desempleados 9a 13 280 h. 8a 15 580 h. 23 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES FÚTBOL-DIVISIÓN DE HONOR Empate meritorio de la UDL; batacazo del Valvanera ■ La UDL sigue con su línea al alza tras empatar el sábado ante Osasuna (1-1), en un encuentro de poder a poder. Los blanquirrojos, pese a contar con un calendario comprometido, suman 9 puntos, dos más que el Valvanera que cayó ante el Barakaldo con estrépito (3-0). FÚTBOL-SEGUNDA B Líder en solitario La UDL se levanta tras su primer tropiezo, logra su sexta victoria y vuelve a cobrarse tres puntos de ventaja con el quinto UD LOGROÑÉS PLANTILLA PJ Miguel Gago Zubiri Moisés García Miguel Santos Abaroa Jacobo Rico Adrien Goñi Amaro Titi Camochu Menudo Iker Alegre Joel Valencia Eduardo Ubis Sergio Mtnez. Santelices M. Eguizabal MIN. GOLES T.A. T.R. 8 4 8 8 5 8 6 8 3 3 8 7 8 7 7 5 6 2 1 720 272 623 701 257 463 515 710 126 158 533 442 550 556 350 325 495 180 19 -5 1 2 2 2,1p 3 2, 1p - 1 1 2 1 2 1 2 1 2 2 - - NR / LOGROÑO [email protected] Si los equipos grandes se identifican en la adversidad, la UDL comienza a parecerse a un equipo grande. No ya porque gana aún sin merecerlo (como pudo suceder frente al Somozas hace ahora quince días) sino porque fue capaz de levantarse en la primera adversidad de la temporada. Los blanquirrojos, que perdieron hace ahora ocho días en Oviedo su condición de invictos, sumaron su sexta victoria al imponerse 2-0 frente al filial del Sporting de Gijón. La UDL no necesitó ser muy superior -que lo fue- para acabar decantando la balanza a su favor después de 45 i SEGUNDA B (GRUPO I) RESULTADOS JORNADA 8 UD Logroñés - Sporting B Cultural y Deportiva - Coruxo Guijuelo - Burgos Valladolid B - Avilés Ferrol - Oviedo Celta B - Somozas Marino - Compostela Lealtad - Tropezón Langreo - Zamora Murcia - Astorga 2-0 1-1 0-0 1-2 4-1 0-0 0-1 1-2 1-0 1-0 CLASIFICACIÓN EQUIPOS Puntos J G E P GF GC 1UD Logroñés 2 Murcia 3 Coruxo 4 Celta B 5 Oviedo 6 Cultural y Deportiva 7 Guijuelo 8 Valladolid B 9 Avilés 10 Ferrol 11 Astorga 12 Compostela 13 Tropezón 14 Langreo 15 Burgos 16 Zamora 17 Lealtad 18 Somozas 19 Marino de Luanco 20 Sporting B 19 18 17 16 16 15 15 13 11 10 10 10 10 10 7 7 5 5 4 3 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 6 6 5 5 5 4 4 4 2 2 2 3 2 3 2 2 1 1 0 0 1 0 2 1 1 3 3 1 2 4 4 1 1 1 1 1 2 2 4 3 1 2 1 2 2 1 1 3 3 2 2 4 4 4 5 5 5 6 4 5 13 8 13 13 18 15 10 15 8 10 10 7 9 6 9 7 7 4 4 9 5 3 8 5 11 9 9 11 8 8 9 7 12 13 15 13 12 11 8 18 PRÓXIMA JORNADA Avilés - UDL (Domingo 19, 18.30 horas) Camochu, con un gol de bella factura, firmó el gol que permitió a la UDL acabar con la resistencia del Sporting. B Iker Alegre marcó en la última jugada del partido. / RIOJAPRESS minutos soporíferos. Un gran gol de Camochu (tras un control técnico inverosímil) y el enésimo gol de Iker Alegre a la contra, en la jugada con la que concluyó el partido, permitieron a los riojanos acabar con el colista, volver a sumar de tres en tres y recuperar el lide- rato del grupo I. Eso sí, esta vez el liderato llega en solitario. No se comparte como en anteriores ocasiones con colíderes ocasionales (como el Coruxo en la jornada 6) ni con primeros por derecho (como el Oviedo en la quinta fecha liguera). TRES PUNTOS AL QUINTO Anque el liderato es una cuestión incómoda (Carlos Pouso avisa por activa, pasiva y perifrástica que lo importante es ser primero en la jornada 38), los blanquirrojos se han permitido algo tan importante como abrir distancias con el quinto Reconocimiento de la UDL a la trayectoria de Titín Titín vivió su primer fin de semana sin vestirse de blanco después de 22 años como profesional de la pelota. Con motivo de su retirada (que tuvo lugar el pasado domingo, fecha en la que la UDL visitaba el Tartiere) la directiva blanquirroja tuvo un gesto para cono el deportista más importante que ha dado La Rioja en las últimas décadas. De mano de los directivos Pedro Martínez y Juan José Guerreros, Titín recibió una camiseta de la UDL con su nombre y el número 22 a la espalda. El de Tricio, madridista confeso, hizo además el saque de honor. / NR puesto, que marca la diferencia entre jugar por el ascenso a Segunda y no hacerlo. Los riojanos suman 19 puntos de 24 en juego, uno más que el Murcia, segundo clasificado y que vuelve a rentabilizar al máximo sus goles. Los murcianos, con tan sólo ocho goles en su activo, han logrado seis victorias. Sus dos derrotas llegaron, por la mínima, ante UDL y Celta B, cuarto en discordia con 16 puntos. Entre medias se ha colado el Coruxo (17 puntos), que pese a haber sumado sólo un punto de los últimos seis en juego no se baja del carro. El damnificado de la octava jornada fue el Oviedo, que encajó su segunda derrota liguera. Lo hizo tras caer por 4-1 en A Malata. Como sucediera hace dos semanas con el Valladolid B, la afición blanquirroja festejó los goles ferrolanos como propios. Ocho de los once goles recibidos por el Oviedo han llegado en sus últimas dos salidas. El Oviedo es quinto, con tres puntos menos que la UDL. Aunque todo hace indicar que los carbayones acabarán entre los cuatro primeros (objetivo no alcanzado el pasado año). Un poco más abajo (15 puntos) aguarda la Cultural y el Guijuelo, líder del primer mes liguero; cerca del ‘play off’ pero cada vez más lejos del líder. Que es lo que importa. 24 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 DEPORTES El Sporting, líder de la segunda de balonmano femenino El Aurrera sorprende al EDF Logroño (2-3) El Promete no puede sorprender en Bembibre El Sporting La Rioja es el nuevo líder, gracias a su mejor diferencia de goles, de la División de Plata (grupo B) de balonmano femenino. Las jugadoras de Luismi Ascorbe derrotaron con holgura al Garlan Legumbres (37-16) y suman, al igual que el Zarautz, 6 puntos en tres jornadas. ■ El EDF Logroño encajó su segunda derrota liguero (primera doméstica) al caer frente al Aurrera de Vitoria, por 2-3, en un partido lleno de alternativas. Las riojanas, con 9 puntos, son sextas mientras que las vitorianas suman siete unidades. ■ El Promete debutó con derrota en la Liga Femenina al caer ante el Embutidos Pajariel de Bembire por 80-64. Las de Birigay fueron superiores en los dos primeros cuartos ( 12-20 y 3434, al descanso) pero perdieron fuelle tras la reanudación. ■ FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN i TERCERA (GRUPO XVI) RESULTADOS JORNADA 8 Varea - Haro Yagüe - SDL Villegas - Náxara Tedeón - Calahorra Anguiano - Calasancio Ciudad de Alfaro - Balsamaiso Vianés - Alfaro Casalarreina - Arnedo Lacalzada - Agoncillo River Ebro - Oyonesa 3-1 2-3 0-0 0-2 2-1 1-1 0-4 0-0 0-2 0-0 CLASIFICACIÓN EQUIPOS La plantilla blanquirroja abraza a Rubén Peña, autor de los dos primeros goles de la SDL en Yagüe. El delantero puso fin a su sequía. / FERNANDO ESCUDERO SD LOGROÑÉS PLANTILLA PJ Pinillos 4 Gonzalo 4 Manu Rubio 6 Metola 5 Ledo 6 Escudero 6 Laencina 8 Gallardo 7 Mario Villar 8 S. Domínguez 8 Mario León 8 Jaime Moreno 8 Iñigo Rodríguez7 Iván Rudiez 6 Rubén Peña 6 Miguel Glez. 1 Candelas 7 Bárez 3 Alberto Gil 3 MIN. GOLES T.A. T.R. 360 360 501 425 530 460 617 513 636 712 599 484 461 283 315 9 225 158 210 -3 -5 1 3 1p 1 3 3 1 2 2 3, 1p 1 4 1 3 4 4 3 1 1 1 1 1 2 1 - NR / LOGROÑO [email protected] El Varea se colocó como líder de la Tercera riojana tras dar cumplida El Varea estrena liderato; la SDL acecha El conjunto arlequinado supera al Haro y se aprovecha del tropiezo del Náxara, relegado a la 3a plaza tras el tercer triunfo consecutivo blanquirrojo cuenta del Haro (3-1), en el encuentro más interesante de la octava jornada, y aprovecharse del tropiezo del Náxara en Villegas (0-0). Los arlequinados, que ya han jugado con tres de los seis prime- ros clasificados, visitan el domingo La Salera y, de superar este exigente test, tendrán vía libre para dominar el grupo XVI en lo que queda de primera vuelta. El más beneficiado de la jorna- da fue la SDL, que el sábado derrotó por 2-3 al Yagüe y superó en la clasificación, gracias a su mejor diferencia de goles, a los najerinos. Fue el tercer triunfo consecutivo de la SDL (20 puntos), nueva- FÚTBOL-PRIMERA FÚTBOL-SELECCIONES Zubi, Messi, el récord de Zarra y el Bernabéu Alemania y Portugal, a evitar nuevas sorpresas EUROPAPRESS / BARCELONA Andoni Zubizarreta señaló que vería «raro» un hipotético homenaje a Messi en el Bernabéu en el caso de que el argentino supere el récord goleador de la Liga que posee Zarra, ya que lo vería más propio del deporte estadounidense, si bien ha asegurado que se merece un reconocimiento y que se conforma con que marque y con que el Barça gane el ‘clásico’. «Tiene que ver con el deporte espectáculo americano o con el basket, que se detiene más. Sonaría raro en el fútbol. Un reconocimiento se lo merece. Me conformo con que le marque al Eibar y al Madrid y que ganemos. Hemos visto antes al Bernabéu aplaudir a jugadores del Barça y al revé», aseguró Zubizarreta. Sobre el argentino, cree que como el resto de jugadores tiende a evolucionar: «No es sólo un finalizador, entiende el juego. Irá englobando más fases del juego. Los goles siempre estarán, pero no será tan omnipresente y nos dará combinación, tiro, juego...». EUROPAPRESS / MADRID La selección alemana recibe en Gelsenkirchen a una República de Irlanda que tratará de agrandar la herida asestada por Polonia a unos campeones del mundo que deberán evitar que el accidente se convierta en una crisis como la de la Portugal de Cristiano Ronaldo, en la que Fernando Santos debutará en competición oficial al frente del banquillo ante Dinamarca (grupo I), en dos de los partidos más destacados de la jornada de clasifi- cación para la Eurocopa de Francia de 2016. Sus respectivos grupos se completan con el Polonia-Escocia y GibraltarGeorgia (grupo D) y con el Serbia-Albania (grupo I). Además, en el grupo F, la sorprendente líder, Irlanda del Norte, visita a Grecia.También se juega el Finlandia-Rumanía y Feroe-Hungría. El grupo E se completa con la visita de Suiza a San Marino, en un duelo carente de atractivo. Todos los partidos darán comienzo a las 20.45. Puntos J G E P GF GC 1 Varea 2 SDL 3 Náxara 4 Calahorra 5 Anguiano 6 Haro 7Alfaro 8 Yagüe 9Tedeón 10 Lacalzada 11 Oyonesa 12 Vianés 13 Calasancio 14Villegas 15Balsamaiso 16Agoncillo 17 River Ebro 18Arnedo 19Ciudad de Alfaro 20 Casalarreina 22 20 20 19 19 16 13 10 10 10 10 10 8 8 7 6 5 5 2 2 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 6 6 6 6 5 4 2 3 3 3 3 2 2 1 1 0 1 0 0 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 4 3 5 2 2 2 0 0 0 1 1 2 3 5 3 4 4 4 4 4 3 4 3 5 6 6 24 21 18 17 10 19 14 10 8 9 4 7 9 3 6 10 8 3 5 3 5 8 8 3 2 9 8 13 12 14 10 15 10 13 8 15 16 13 13 13 mente por la mínima. Lo mejor fue el reencuentro como goleador de Rubén Peña, autor de los dos primeros goles del partido. Alberto Gil, el último en llegar a la disciplina de Llona, también firmó su primera diana en blanquirrojo. También sumaron de tres en tres el Calahorra y el Anguiano, cuarto y quinto en discordia con 19 puntos. Los calagurritanos, la segunda mejor defensa del campeonato con sólo tres goles (dos de ellos en Varea) encajados en 720 minutos, se impusieron con oficia en Navarrete (0-2) ante el equipo revelación de este arranque liguero mientras que el Anguiano (dos goles recibidos en las 8 primeras jornadas) volvió a ganar aplicando la ley del mínimo esfuerzo. Cristiano Ronaldo. / EFE 25 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA DEPORTES VOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA Primer recibimiento triunfal para el Ciudad de Logroño de voley El Naturhouse gana por la vía rápida su segunda Supercopa y lidera con comodidad la Superliga NR / LOGROÑO La plantilla del Naturhouse Ciudad de Logroño se acercó en la tarde de ayer al Ayuntamiento de la capital riojana para ser recibidos por la alcaldesa Cuca Gamarra, en reconocimiento a su triunfo en la final de la Supercopa. Se trata del primer recibimiento de la temporada 201415 para un equipo que amenaza con revalidar los tres títulos cosechados el pasado año (Supercopa, Copa de la Reina y Superliga). Cuca Gamarra ánimo a las jugadoras de Manolo Berenguel a seguir cosechando éxitos « y llevar el nombre de la ciudad por toda España y por Europa», toda vez que a partir de noviembre las riojanas debutarán en un nuevo frente continental, el de la Copa CEV. De momento, el Naturhouse logró el primer objetivo de la temporada al superar el domingo, en Lobete, al Menorca, que ya perdió en la capital riojana la Copa. El equipo de Berenguel no dio opción a las de Ciutadella, que apenas inquietaron al Naturhouse, que se llevaron los dos primeros set por 25-13 y el tercero, con algo más de disputa (25-18). LÍDER LIGUERO Y si el domingo el Naturhouse sumó su segunda Supercopa, el sábado las logroñesas iniciaron la defensa de la Superliga con una cómoda victoria en El Ferial. El equipo capitalino se impuso en el derbi frente a un Haro Rioja Voley en plena formación. Las La alcaldesa Cuca Gamarra felicitó al Naturhouse por alzarse con la Supercopa de voley femenino. / CLARA LARREA azules tan sólo pudieron lograr 12, 18 y once tantos. El Ciudad de Logroño, gracias a este cómodo triunfo, es el primer líder de la Superliga. Iruña (al Barça) y Arroyo, al Emevé, también ganaron con la misma autoridad mientras que el Aguere se impuso por 3-1 al Gran Canaria y el Alcobendas por 3-2 al Murcia. Además, el siete ideal del primer fin de semana liguero está for- mado por la líbero Barón y Ana Ibis Fernández, del Murcia; Irene Cano y Rocío Gómez, del Menorca; Fraile, del Aguere; Esther Rodríguez, del Alcobendas; y Da Silva, del Arroyo. CICLISMO Pedaladas por una buena causa La Marcha UNICEF cumple este domingo su vigésimotercera edición NR / LOGROÑO Este domingo, 19 de octubre, tendrá lugar la vigésimotercera Marcha Ciclista de UNICEF, una prueba no competitiva que pretende volver a sacar a los logroñesas a las calles para pedalear por una buena causa. UNICEF confía en repetir la participación del pasado año, que ascendió a 700 ciclistas, en una edición que no tiene novedades significativas con respecto a ediciones anteriores (eso sí, se ha optado por agrupar a los participantes en cinco puntos neurálgicos de la carrera: Portales-Murrieta; Cramen Medrano-Murrieta; República Argentina-Duques de Nájera; Obispo Fidel-Lobete y Polideportivo de la UR). La marcha saldrá a las 11 horas de la Plaza del Ayuntamiento. Esta edición tendrá un recordatorio especial para Pepe Iñarrea, presidente de UNICEF La Rioja durante 17 años y que falleció el pasado mes de mayo. Los interesados en participar pueden inscribirse en la sede de UNICEF, en las librerías Santos Ochoa o el mismo día de la prueba. El precio de inscripción es de 5 euros. Acto de presentación de la XXIII Marcha de Unicef. / NR 26 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 DEPORTES Samaranch opta a presidir la Federación de Deportes de Hielo David Sandstrom, oro en la Supercopa de judo El viernes 24 se sortean los octavos de la Copa Javier Merino recibió ayer a María Teresa Samaranch y a Gloria Estefanell, presidenta y vicepresidenta en funciones de la Federación Española de Deportes de Hielo. El objetivo de la visita institucional era la presentación de la candidatura de Samaranch a la Federación. ■ David Sandstron se proclamó campeón de la Supercopa de Judo, disputada el pasado fin de semana enVigo, en la modalidad de más de 90 kilos. Su compañero del Pedro Fernández, Julian Mavru, se hizo con el bronce en menos de 90 kilos. ■ El Naturhouse conocerá el viernes 24 de octubre su rival en los octavos de final de la Copa del Rey. Los riojanos fueron eliminados el pasado año por el Barça B en dicha ronda. La eliminatoria se jugará a partido único, lejos de Logroño. ■ BALONMANO-ADECCO ORO PELOTA-CUATRO Y MEDIO Di Bartolomeo, MVP tras pasar por el Palacio El base del Palma ajusticia al Cocinas.com y se erige en el jugador más destacado NR / LOGROÑO [email protected] El Cocinas.com, tras perder ante el Palma balear (73-78), es el antepenúltimo clasificado de la Adecco Oro. Los riojanos, que el domingo visitarán a un recién ascendido como el Prat, entregaron la victoria en los últimos tres minutos frente a un equipo, el mallorquín, que tuvo en su base a su mejor hombre. John di Bartolomeo, autor de 20 puntos (anotó cinco tri- ples de seis intentos), 10 rebotes y 2 asistencias, fue nombrado mejor jugador del fin de semana con 30 puntos de valoración. Junto al base neoyorkino, completan el quinteto ideal de la segunda jornada el escolta Álex Llorca, del Ribeira Sacra, el ala-pívot del Palencia, Urko Otegi, y los interiores Sonseca, del Navarra, y Guillermo Rejón, del Ourense. El ex pívot del Madrid logró 25 puntos en el primer triunfo liguero del Navarra. BALONMANO-LIGA EBA El Clavijo anunció ayer un nuevo acuerdo de patrocinio para el filial del conjunto riojano, que este sábado (20 horas) debuta en la Liga EBA en Lobete frente a La Gallofa Cantbasket de Cantabria. El filial del Clavijo se denominará Natural RiojaVintage, nombre comercial de la bodega que ha apostado por patrocinar al El guipuzcoano se medirá en 8os a Xala; en Huércanos, ‘Urruti’ vs. Retegi Bi NR / LOGROÑO Si en disciplinas individuales es difícil que los zagueros progresen, sólo queda enfrentarlos para que sigan pasando rondas. La ‘jaula’ sólo ha resuelto su primer cruce pero Albisu y Barriola son los únicos zagueros supervivientes en una distancia apta para delanteros. Jon Ander Albisu se clasificó pa- conjunto de Uledia en su estreno en la EBA. Natural Rioja Vintage es una bodega riojana de nueva creación, ubicada en Ausejo e integrada dentro de la Denominación de Origen El conjunto riojano se estrena en la cuarta categoría del básquet nacional y lo hace para dar salida a los jugadores del club y para mitigar las diferencias entre el equipo de Oro y el escalón inferior. ra octavos de final tras derrotar ayer en Tolosa por 22-17 a su compañero de reparto, Mikel Beroiz. En cuartos se encontrará con Xala. El otro zaguero en discordia, Barriola, debutará en octavos y lo hará ante Olaetxea, verdugo ayer de Jaunarena en el Beotibar (22-19). Los otros dos duelos de octavos de final ofrecen el choque el sába- do en Huércanos entre Urrutikoetxea y Retegi Bi. Julen derrotó el viernes en Alegia a Iker Arretxe por 22-20, en el duelo más interesante de lo que llevamos de campeonato. Además, Aritz Lasa se cita el viernes en Alsasua con Joseba Ezkurdia después de apartar sin contemplaciones a Zabaleta (22-8), el primer zaguero en caer eliminado. Secre...tos a voces Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’. Natural Rioja Vintage, nombre del Clavijo en EBA NR / LOGROÑO [email protected] Albisu elimina a Beroiz G anó Retegi Bi. Supongo que fue el regalo más ilusionante para el campeonísimo Julián, justo el día en el que vino al mundo, hace ni más ni menos, sesenta años. La emoción del marcador consiguió acaparar la atención de los aficionados, atenuando los múltiples errores de ambos contendientes. Muchos pelotazos, desgaste y dureza, y un amenazador 17-20, muy parecido a aquel 17-21 del mejor partido de la historia, con la diferencia de que el volteo del marcador en el Ogueta, otorgaba el título de campeón al padre y en la de ayer solo era la primera eliminatoria del hijo. Tanto Retegi II como Retegi Bi son ca- El 4 y Medio y otros detalles interesantes paces de soportar la presión en momentos de máximo riesgo. Titín entonces y ayer Arretxe pueden dar fe de ello. Me decepcionó Altuna, no solo por perder sino por tirar la toalla antes del ecuador del partido. Artola justo ganador, aprovechó la potencia del golpe y templanza en la culminación de cada tanto. Como partido no pasó de discreto, aunque Artola se muestra como serio aspirante al título de la presente edición. Y cambiando de tema. Durante los partidos del último viernes en el Adarraga, muchos de los aficionados allí presentes nos quejamos de la escasa luz, insuficiente tanto para desarrollar el juego dentro de la cancha, como para apreciar la marcha del partido desde las gradas. No podía esperar respuesta más desalentadora e incongruente. Orden estricta, eliminar el veinticinco por ciento de la iluminación para los partidos de aficionados. El 100% reservado a los profesionales. Por si no fuera suficiente, la malla protectora de las disciplinas de herramienta, pala casi exclusivamente, la dejan suspendida a media altura, consiguiendo proyectar sombras sobre la cancha. Sólo faltan el tren, la bruja y la chochona para conseguir el ambiente ferial, muy acorde para el divertimento de los pequeños, pero no tanto para la práctica del deporte. 27 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA SERVICIOS 00:00 a 09:00 Carrero Hereña (Duquesa Victoria, 63) 09:00 a 22:00 Canales Leza - Huesca, 53-55 García Ezquerro - Salamanca, 7 (Yagüe) González Garnica - Gran Vía, 67 FARMACIAS Falcón Ruiz - Tejera, s/n (Parque Rioja) González Ramírez - Estambrera, 22 DE Sabrás Salazar - República Argentina, 54 GUARDIA SORTEOS DE AYER 22:00 a 00:00 Carrero Hereña (Duquesa Victoria, 63) ONCE: 59.128 SERIE: 055 BONOLOTO 06 17 19 28 37 44 COMPLEMENTARIO:41 REINTEGRO:6 28 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 CLASIFICADOS 2 Euros 10 Palabras ANUNCIOS POR PALABRAS 8 INMOBILIARIA 1 VENTA SI QUIERE VENDER O ALQUILAR SU VIVIENDA NECESITA SU CERTIFICADO ENERGÉTICO. PISO 100 euros. CHALET UNIFAMILIAR 150 euros. PROFESIONALIDAD Y CONFIANZA. Tel.:669 434 982 Vendo piso de 130 m2 todo exterior. Plaza de garaje. Calefacción individual a gas. Tel.: 941 256 095. Vendo casa en NIEVA DE CAMEROS para derruir todo el interior. Se pueden conservar las paredes de piedra. Da a 3 calles, inmejorable ubicación con entrada a la casa por dos calles. Se puede construir planta baja más dos alturas. Tiene 95 a 100 metros por planta. Muy buenas vistas a la Iglesia. La Casa en Nieva de Cameros está a 1060 metros por encima del nivel del mar. Actualmente viven 15 familias. Tranquilidad y reposo asegurado. Esta a 48 km de Logroño. Muy buena carretera. Oportunidad única. 17.000 euros. También vendo 17 fincas rústicas todas en el término del pueblo. Todas figuran en el catastro. Entre todas las fincas suman 21.042 m2. 18.000 euros. La casa más las fincas 35.000 euros. Contactar con Gabino al teléfono: 609 419 969 Vendo pabellones en Alberite de 500 y 300 m2. Excelente esquina. Tel: 699096179 2 ALQUILER Alquilo Garaje en Gran Via. Edificio Torreblanca. 50 euros mes. Tel.: 638 064 807 u 1 TRABAJO 1 DEMANDAS Señora con experiencia. Referencia. Busca trabajo por horas. Cuidado de personas mayores en hogar y hospital. Tel.: 620 128 503 Se ofrece jardinero. Precios económicos. Miguel. Tel.: 615 491 169 APARTAMENTO JUNTO A VARA DE REY. 2 Dorm., Baño y Aseo, Cocina Amuebl., Electrod., Arm. Emp., Amplio, Muy luminoso, Trastero, Ascensor y Portal Nuevos. PARA ENTRAR A VIVIR. 89.500 euros (14.891.547 Ptas.) Ref.: 11062 JORGE VIGÓN. 2 Dorm., 1 Baño, Cocina Amuebl., Electrod., Altura, Terracita, Ascensor. MUY BUEN PRECIO. 55.000 euros (9.151.230 Ptas.) Ref.: 11061 ZONA UNIVERSIDAD. 3 Dorm., Cocina Amuebl., Electrod., Exterior, 2 Terrazas, Totalmente Reformado, Trastero, Ascensor. BUENA ZONA. 99.000 euros (16.472.214 Ptas.) Ref.:10753 PLAZA 1º DE MAYO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Amuebl., Electrod., Despensa y Arm. Emp., Exterior, Terraza de 12 m2, Parquet Impecable, Trastero y Garaje. PARA ENTRAR A VIVIR. 130.000 euros (21.630.180 Ptas.) Ref.: 11070 PLANTA BAJA JUNTO A VILLA PATRO A ESTRENAR. 2 Dorm., 2 Baños, Todo Exterior, 2 Arm. Emp., 2 Terrazas (9 y 71 m2), Trastero, Piscina con Zona Verde y Padel. BONITA EDIFICACIÓN. 112.000 euros (18.635.232 Ptas.) Ref.: ESTUDIO CASCO ANTIGUO. 1 Dorm. , Baño, Orientación Sur, Edificio Rehabilitado, 1ª Planta sin Ascensor. MUCHAS POSIBILIDADES. 29.000 euros (4.825.194 Ptas.) Ref.: 11053 Elaboración y presentación liquidaciones trimestrales IVA/IRPF. Precios económicos. [email protected], Tel.: 941 572 469 u Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 POR APERTURA DE NUEVO ESTABLECIMIENTO VARIOS Se hacen trabajos de pintura al detalle . Económico.Con experiencia. Tel: 668 865 951 Oro. Joyas, relojes y monedas. Pagamos al contado. Breitor. Hermanos Moroy 8. Pasaje de los Leonnes. Tel. 941 246 407 1 AGENCIAS MATRIM. Amistad, pareja, cambia tu vida con Unicis. Telf. 945 258 882 2 CONTACTOS Busco chicas jóvenes y delgadas. Buena presencia. No conflictivas. Ambiente familiar. Españolas y latinas. Se trabaja con caballeros solventes. Piso discreto. Horario a convenir. Se exige discreción y doy discreción. 628 680 835 Agencia necesita hombres para sexo con señoras alto nivel. Tel.: 902 944 017 NOVEDAD. Estudiantes riojanas guapísimas. 18 y 20 añitos. Tía y sobrina. Lésbico. Somos alegres, divertidas, ven con tu amigo y hagamos una fiesta. Te invito a champagne y los demás lo pones tu. JULIETA colombianita, 19 añitos, francés completo con nata. ÁNGELA, mulatita, beso negro profundo, lluvia dorada, masajes anales, testiculares y pide más. Lujosísimo piso, salidas, streptease, discreción. Caballeros distinguidos. Tel.: 628 680 835 3 FORMACIÓN REFUERZO Matemáticas, Física, Química, Lengua, Historia, Filosofía, Inglés, Francés, Latín y Griego. 5 alumnos por grupo. También particulares. Academia EMIL APOYO ESCOLAR-Aula de Estudio. Primaria, ESO y Bachillerato. Academia EMIL. Calvo Sotelo, nº9-1ºTeléfono: 941-232293. COMPRO TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE, ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES, COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179 ACCESO a Grado Medio y Grado Superior. Academia EMIL. 941232293. Necesario poseer 4º ESO o equivalente. Academia EMIL.5 INFANTIL. Oposiciones Educación Infantil. Amplia experiencia. Muy buenos resultados. Preparación completa. Grupos reducidos. ACADEMIA EMIL. 941 23 22 93 4 FUTUROLOGIA TÍTULO AUXILIAR ENFERMERÍA Si quieres trabajar en Residencias de Ancianos, Consultas de Dentistas..... puedes sacar el título con nosotros. Cristina Española, madura, todos los servicios desde 20 euros, quedarás complacido Tel.: 620 738 513 Vidente. Resuelve problemas de salud, amor, negocios. 100% garantizados. Tel.: 636 039 418 AUTOEMPLEO - EMPRENDEDORES Estudiamos tu idea gratuitamente. Gestionamos Capitalización, Subvenciones y Plan de Viabilidad. ADE Asesoría de Empresa. Tel.: 941 253 444 - Jorge Vigón 23. LOGROÑO 29 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA MUNDO AGENCIAS / LA PAZ «Ganó la nacionalización sobre la privatización», gritó ayer el presidente boliviano, Evo Morales, al proclamar su triunfo en las elecciones, cosechando una victoria de más de 60 por ciento de los votos, contra los 25 puntos de su más cercano rival, el centroderechista Samuel Doria Medina, quien reconoció su derrota. El mandatario salió al balcón del Palacio del Quemado, en la emblemática plaza Murillo, para celebrar los resultados que le asegura un tercer y último mandato (2015-2020). Así, el gobernante, al frente del Movimiento al Socialismo (MAS), reiteró del crecimiento en casi todo el país, aseguró que habían ganado en ocho de los nueve departamentos, con excepción de Beni, y señaló que «esto se debe al trabajo de todos y a la confianza que han sabido ganarse». Morales, acompañado del vicepresidente, Álvaro García Linera, subrayó: «Este es el sentimiento de liberación de nuestros pueblos. ¿Hasta cuándo seguir sometidos al imperio o al sistema capitalista? Es la victoria de los antimperialistas y los anticolonialistas». Luego exclamó, a coro con la gente: «Patria sí, colonia no; patria sí, colonia no...» «Había a debate dos programas: la nacionalización o la privatización. Con más de 60 por ciento ganó la nacionalización», aseveró el exlíder sindicalista de 55 años, muy popular por haber llevado a las masas el gas natural y la riqueza minera de Bolivia. En otra parte de su discurso, afirmó que había un gran movi- EL DETALLE Israel podría volver a las fronteras anteriores a 1967 ■ Un dirigente de la Autoridad Palestina, Nabil Shaath, aseguró ayer que ya cuentan con el apoyo de siete de los nueve países del Consejo de Seguridad que se necesitan para forzar una votación del organismo y plantear una resolución que obligue a Israel a retirarse a las fronteras anteriores a 1967 antes de noviembre de 2016. Por su parte, el presidente, Abu Mazen, advirtió de que si no se aprueba esta resolución, solicitarán su adhesión al Estatuto de Roma, por lo que el Tribunal Penal Internacional podría investigar y juzgar actos cometidos en Cisjordania y Gaza. Evo Morales renueva mandato Última legislatura. Con más del 60 por ‘No’ al imperialismo. El mandatario ciento de los sufragios, el exlíder sindicalista afronta su tercer período al frente del Estado reitera el auge económico del país y asegura que es la victoria de los «anticolonialistas» El presidente boliviano, Evo Morales, llega al Palacio de Gobierno después de ganar las elecciones. / REUTERS miento de liberación nacional y que, como decía el subcomandante Marcos, «gobernar obedeciendo al pueblo». En estas elecciones «han ganado la dignidad y la soberanía nacional. Quiero celebrar este triunfo del pueblo en democracia, dedicarlo a toda América Latina, a Fidel Castro, a Hugo Chávez que en paz descanse; a todos. Hemos crecido bastante, en un proceso de cambio, con una la revolución democrática cultural», asentó. «Quiero decirle a nuestros contrarios que no hagan confrontación. ¡Vengan, trabajemos por Bolivia!», fueron otras de sus palabras. El primer dirigente indígena en Bolivia, que llegó al poder en 2006 ANUNCIOS POR PALABRAS San Antón nº12- 1º dcha Telf: 941 24 57 83 EXCELENTE PISO junto a GRAN VIA. 3 dormitorios muy amplios, salon, cocina grande amueblada, 2 baños. Trastero. Exterior y soleado. Buena casa. Merece la pena verlo!!! PEREZ GALDOS. Casa rehabilitada, piso para entrar a vivir. 3 dormitorios, salón, cocina bien equipada, baño reformado. Impecable. Exterior con balcon. Ascensor, calefac individual. Precio 75.000 euros APARTAMENTO CON ENCANTO en Bretón de los Herreros. 90 mts vivienda. 2 dormitorios, salón con chimenea, cocina montada con comedor de diario. 2 baños. Casa señorial. Gusto exquisito y 1ª calidad. Una maravilla. Muy buen precio. al frente de las fuerzas del MAS y que tuvo una dura resistencia en sus primeros años, se enfrentó a una oposición fragmentada y disminuida que no logró convertirse en alternativa electoral para disputarle una tercera gestión. Los resultados, además de otorgar a Morales, férreo defensor de la ancestral hoja de coca y fuer- te crítico de EEUU, más de 60 por ciento de los sufragios, contra 25 para Doria Medina, postulado por la centroderechista Unidad Demócrata, colocaron al exmandatario conservador del Partido Demócrata Cristiano Jorge Medina en tercer lugar, con 9,6 por ciento de los apoyos. De esta forma, el MAS volverá a controlar dos tercios de la bicamaral Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Ocupará 24 de las 36 bancas en el Senado y 80 de las 130 diputaciones, es decir, 104 de los 156 escaños de la ALP. Morales basó su campaña electoral en los logros económicos de su gestión y medidas como la nacionalización de los hidrocarburos en 2006, que le dieron cuantiosos recursos al Estado y le permitieron mejorar la distribución del resultado. Y es que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Bolivia podría lograr a lo largo de este ejercicio un crecimiento del Producto Interior Bruto de 6,5 por ciento, el mayor en la región. El país, también se ha ganado elogios de Wall Street por su manejo macroeconómico. Consulte con el Departamento de Publicidad NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450 Telf: 606 746 700 En Pueblos EN VILLAMEDIANA: 365 EUROS / MES comunidad incluida. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños. Amueblado. Ascensor. Sin piscina. 325 EUROS / MES comunidad incluida. Apartamento alquiler, 2 dormitorios y 2 baños, terraza. Ascensor y piscina. ¿Quiere vender? Llámenos podemos ayudarle. EN ALBERITE: Dos viviendas reformadas completamente y amuebladas, de1, 3 y 4 habitaciones en 260, 350 y 450 euros / mes. Necesario contrato de trabajo. NO SE ACEPTAN MASCOTAS EN NINGUNO DE LOS ALQUILERES ALQUILER PISO AMUEBLADO. Ascensor, calefacc. gas. Todo exterior. Perfecto estado. 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Balcón. 410 euros. gastos incluidos. SOTES: Venta de Casa de Pueblo en Zona centro. Calle Cuatro cantones 55.000 euros Tel.: 941 245 783 www.imicasa.es 30 TELEVISIÓN NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014 NOTICIAS DE LA RIOJA 31 TELEVISIÓN M EDIOA M B NT AYU D AL IE A E RE CIC L A Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 - Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected] TIEMPO HOY 16º MÁXIMA 9º MÍNIMA MAÑANA 20º MÁXIMA 11º MÍNIMA La dimisión de la ministra Los actos 4Jueves: Una charla coloquio sobre el edificio y la plaza abre los actos. A las 20.30 en el café Moderno intervendrán Federico Soldevilla, presidente de la Asociación de Amigos de La Rioja; el pintor Taquio Uzqueda; y Enrique Aranzubía, el arquitecto que se encargó de una de las rehabilitaciones del edifico. 4Viernes: Desde las 21.00 se iluminará el edificio y se proyectarán documentos y fotografías de la evolución de la plaza y el edificio hasta los años 60. 4Sábado: Iluminación y proyecciones desde las 20.00 horas. 4Domingo: Se instalará un plató para una sesión fotográfica «de época» y, a partir de la una de la tarde, actuarán la 0 La Moderna y Sapo Producciones. FERMÍN BOCOS C uandoestoescribo,laseñoraAnaMatosiguealfrentedelMinisteriodeSanidad. A juzgar por su manifiesta incompetencia se llega a la conclusión de que paradesempeñartanelevadaencomienda fue elegida no por su pericia profesional sino por su amistad con quien manda.NotenemossuerteconSanidad.Enel ministerio llevan camino de acostumbrarse a la falta de idoneidad o a la manifiestaincompetenciaprofesional(ypolítica)dealgunosdesustitulares.Todavíarecorre las dependencias del Ministerio algún bedel que guarda recuerdo de un ministro(JesúsSanchoRof)quehapasado a la Historia por su ignorancia. Ante la intoxicación por aceite de colza, declaró quetodoeraobrade«unbichito»quepereceríasiseledejabacaerdesdeloaltode lamesa.Cuandolas‘vacaslocas’, CeliaVillalobos frivolizó hablando de recetas de caldo de huesos de vaca. Leire Pajín desconcertóapropiosyextrañosconsusparvos conocimientos en materias de Sanidad.Y, una diplomática,Trinidad Jiménez,hubodeenfrentarselagripeaviar. Hayque recordar que la Sanidadestá transferida a las comunidades autónomas.Españaesdiferente.Enéstecasosin lógica porque frente a la exigible unidad delosprotocolosmédicosseyerguelabarreradelasingularidad.Diosquieraqueel episodio de contagio del ébola no tenga réplica en ninguna otra comunidad porque se abriría la caja de los hechos diferenciales.ClaroqueajuzgarporlaactuacióndeAnaMatoensupatéticaruedade prensa del primer día de la crisis habrá quiendigaqueesimposibleirapeor.Rajoyestátardandoensustituirlaporalguien que si no es competente en Sanidad al menosloseaencomunicación.Enloscírculospolíticossedaporhechoqueasíque escampelacrisisdelébola,Matotendrála deferenciaderenunciaralcargo.Veremos. Emilio Casas, Mila Laspeñas y Jesús Cárcamo, vecinos del inmueble; y Mariano Moracia, propietario del café Moderno. /C. LARREA Qué cien años no es nada Los vecinos del edificio del Moderno celebran esta semana el centenario del inmueble FELI AGUSTÍN / LOGROÑO C orría octubre de 1912 cuando Francisco Martínez Zaporta solicitó en el Ayuntamiento de Logroño la construcción de «una casa y un salón teatro» en la calle de la Imprenta y en la calle Marqués de San Nicolás, según el proyecto realizado por el arquitecto Quintín Bello. Un año más tarde, abría el ya inexistente Teatro Moderno y en 1914, siendo alcalde de la capital Francisco de Paula Marín Riaño y Luis Barrón arquitecto municipal, se inauguraba un edificio que Martínez Zaporta había construi- do para alojar a su familia y en el que instaló la rotativa de La Rioja, periódico del que era propietario, ubicada entonces en la calle Sagasta. En 1916 abría uno de los cafés más antiguos de la ciudad que antes de ser Moderno fue Madrid, Novelty y Oriental. Cien años después de que el edificio, «un pintoresco ejemplar del casco antiguo de la ciudad», albergara a sus primeros habitantes, la comunidad de vecinos del edificio del número 7 de la plaza Martínez Zaporta va a celebrar su primer centenario. Los «habitadores» de este edi- ficio, constituido por dos cuerpos, el que alberga actualmente los cines Moderno y el que acoge al bar Moderno, con un torreón en su esquina y que mira a una plaza que antes de Martínez Zaporta se denominó Imprenta, han organizado una serie de actos lúdicos y culturales que quiere lanzar «un guiño» a todos los logroñeses «como si de una gran comunidad se tratase». Así, una charla sobre la arquitectura del edificio y el contexto social, económico y político en el que se inauguró abren el jueves los actos organizados por la co- munidad de propietarios, en la que viven ocho vecinos y alberga, entre otros, el café Moderno y la sede del PSOE. La empresa Sonovisión, cuyo propietario vive en el edificio, proyectará el viernes y el sábado en la fachada de uno de los edificios de la calle una serie de fotografías que asisten a la evolución del inmueble hasta los años 60. El domingo la terraza el Moderno recreará, a imagen de una de las fotografías colgadas en el café, un vermú de la época con música de la orquestina la Moderna y Sapo Producciones.
© Copyright 2025